Está en la página 1de 12

Electrónica

Unidad 8: Resistores no lineales

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 1


Índice

1. Clasificación de los dispositivos electrónicos


2. Resistores
2.1. Principio físico.
2.2. Tipos de resistores.
2.3. Resistores lineales fijos.
2.4. Resistores lineales variables.
2.5. Resistores no lineales. Termistores.
2.6. Resistores no lineales. Fotoresistores.
3. Condensadores
4. Bobinas

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 2


Tipos de resistores

No
Fijos
Resistores Lineales.
¿De valor óhmico variable?
Si
Variables

Tipos de Resistores según


su característica i-v

Temperatura
Termistores

Resistores No Lineales. Luz


Fotoresistores
¿De qué magnitud depende?
Tensión
Varistores

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 3


Resistor lineal vs resistor no lineal

CURVA V VS I RESISTOR LINEAL CURVA V VS I TERMISTOR


(NO LINEAL)
5

V(A)
3

V (V)
20

10 2

1 2 3 I (A) 1

0
0,00 0,05 0,1
I (A)

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 4


Resistores no lineales.
Termistor NTC

SÍMBOLO CIRCUITAL DISPOSITIVO REAL RELACIÓN RESISTENCIA – TEMP. ABSOLUTA


-T B
R = A×e T A, B: Constantes que
dependen de la forma del
Unidades resistor y de la mezcla
[ ] [ ]
AW yB K
semiconductora empleada

COEFICIENTE DE TEMPERATURA

Elemento sensor o transductor. 1 ¶R B • Depende de T


Establece una relación directa entre una aT = =- 2 • Negativo
magnitud física (temperatura) y una R ¶T T • Unidades
magnitud eléctrica (Resistencia)

1
!" ≈ −2% ' − 6% )
aT NTC
-2
» -10 º C -1

aT Lineal
» 10 -5 º C -1
18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 5
Resistores no lineales.
Termistor NTC

CURVA RESISTENCIA-TEMPERATURA
ESCALA SEMILOGARÍTMICA
106

105

&
Resistencia (Ω)
! =#$ %'
104

103

102
-20 20 60 100 140 180 220
Temperatura (ºC)

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 6


Resistores no lineales.
Termistor PTC

SÍMBOLO CIRCUITAL DISPOSITIVO REAL RELACIÓN RESISTENCIA – TEMP. ABSOLUTA


+T R = A × e BT A, B: Constantes que
Unidades dependen de la forma del
resistor y del material de
A[W ] y B é K
- 1ù fabricación empleado.
êë úû

COEFICIENTE DE TEMPERATURA
1 ¶R
Elemento sensor o transductor. aT = =B No depende de
la temperatura
Establece una relación directa entre una R ¶T
magnitud física (temperatura) y una
magnitud eléctrica (Resistencia)
aT PTC
[ ]
» 10 -2 a 10 -1 º C -1
aT Lineal
» 10 -5 º C -1

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 8


Resistores no lineales.
Termistor PTC
CURVA RESISTENCIA-TEMPERATURA
ESCALA SEMILOGARÍTMICA
106

105

104

Resistencia (Ω)
103

102

101

100
20 40 60 80 100 120
Temperatura (ºC)
18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 9
Resistores no lineales.
Termistor PTC

PROTECCIÓN DE SOBRECARGAS
La máxima corriente que circula por un PTC 10
está limitada, por tanto, colocándolo en serie
con el circuito a proteger nos aseguramos de
que nunca pase más corriente de la máxima 1
que permite el PTC.
+T

VPTC (V)
10-1

10-2

10-3
10-3 10-2 10-1
IPTC (A)

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 10


Resistores no lineales.
Varistor

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES

• Los VDRs se utilizan como protección contra las sobre-


tensiones causadas por las descargas eléctricas de las
tormentas en las antenas.
• Esta protección se logra uniendo la antena a tierra a través de
un VDR.
• Así, cuando la tensión en la antena es pequeña el valor del
VDR es muy grande, y apenas se deriva corriente hacia tierra
a través de él.
V
• Cuando cae un rayo en la antena la tensión aumenta
bruscamente, haciendo que disminuya el valor del VDR. Esto
hace que la mayor parte de la corriente se derive a tierra a
través de él, evitando que circule por el circuito que se desea
proteger.

18/5/23 Departamento de Ingeniería Electrónica 11


Resistores no lineales.
Varistor

Características V-I

12
Ejercicio

13

También podría gustarte