Está en la página 1de 1

Comprobación de lectura

Libro: Ética a Nicómaco

Este libro me parece una lectura algo clara en algunas partes y en densa en otra por la cantidad de
términos que contiene, pero si tengo que opinar de su contenido diría que lo que entiendo del
mismo es que las acciones que hacemos siempre persiguen un fin, y dicho fin es la felicidad, la cual
solo puede ser vivida a través de acciones o actividades, ya que de lo contrario no experimentas
sensaciones del alma, como el placer, lo cual es uno de los beneficios de buscar la felicidad, en el
libro también se habla de la virtud como una de las funciones del ser humano ya que toda ciencia o
profesión tiene algo en lo que se especializa, en el caso del ser humano son sus virtudes las cuales
pueden ser muchas y dan más significado a la existencia, también se habla de que todas las acciones
tienen un fin, el cual es el “bien supremo”, en el libro se dice que todo arte o ciencia tienen algo en
lo que el ser humano puede especializarse, como por ejemplo la medicina, o la estrategia que sirve
para tener victoria en la guerra, pero según Aristóteles la principal ciencia es la política, ya que de
ella parten todas las demás, ya que la política organiza y decide que hombres son los más capaces en
las distintas ciencias, y les asigna un lugar adecuado, así como decidir que ciencia debe aprender
cada individuo y hasta qué punto aprenderlas, Aristóteles nos dice que la juventud no establece
opiniones políticas, por carecer de conocimientos y experiencias en la vida, según él la juventud solo
escucha la voz de sus pasiones. Y no solo es por juventud de edad sino la juventud de espíritu, solo
pueden aprovechar el estudio de la política cuando según la razón arreglan sus deseos y sus actos. La
felicidad siempre se debe buscar desde las virtudes o los bienes del alma, nunca desde los bienes
externos como la riqueza. Esto fue lo que más entendí y más destaco de la lectura.

Jose Noguera CI 22.198.215

También podría gustarte