Está en la página 1de 5

Licenciatura en:

TAREA VI
Nombre:
Randix de la Cruz de la Cruz
ID:
100070197
Facilitadora:
Feliz Antonio Ruiz Diaz
Tema:
La evaluación
Materia:
Introduccion a la educación a distancia.
Fecha:
15-05-2023
Rep. Dom, Sto. Dgo, Este
La comunicación Oral

Es una de las formas de expresión de los seres humanos que consiste en


emplear palabras habladas que varían según el tono, el volumen, la velocidad y
la claridad con la que se enuncian.

Este tipo de comunicación se produce entre dos o más personas que manejan
el mismo código lingüístico y el mensaje se transmite por el aire o mediante
algún medio físico, como un dispositivo. Resulta una capacidad intrínseca del
ser humano que lo diferencia del resto de los animales que, si bien pueden
emanar sonidos, no son capaces de modular las palabras y de elaborar un
código de signos tan complejo.

La comunicación oral hizo posible que el hombre de la antigüedad se


organizara en grupos y poblaciones, y contribuyó a su evolución. En la
actualidad, la vida en sociedad es posible debido al lenguaje oral que es
importante en diversos ámbitos, como el escolar, profesional, negocios y
política.
Característica de la Comunicación Oral
La comunicación oral se caracteriza por:
Ser una capacidad natural y propia del ser humano.

Ser de carácter fugaz, es decir, que no queda registrado tiempo después


(excepto que sea grabada mediante un dispositivo).

Ser informal y prestarse a errores, como el uso de aumentativos, diminutivos o


muletillas que en una comunicación escrita no serían adecuadas.

Permitir un rápido intercambio de opiniones y de respuestas entre el emisor y el


receptor.

Ser representativa de cada cultura debido a que refleja diversos acentos según


cada población particular.

Elementos de la comunicación Oral:

La comunicación oral requiere de los siguientes elementos para llevarse a


cabo:
Emisor. Es quien pronuncia el discurso.
Receptor. Es aquel a quien el discurso está dirigido.
Mensaje. Es la información que se transmite.

Canal. Es el soporte por el que se transmite el mensaje, como el aire en el


caso de una conversación cara a cara, o el teléfono para dos personas que
viven en lugares diferentes.

Código. Es la lengua o grupo de signos que comparten el emisor y el receptor.


Situación. Es el contexto en el que se da la comunicación y que influye en el
sentido y en la interpretación del mensaje

Ventajas y Desventajas de la comunicación oral

Entre las ventajas de la comunicación oral se destacan:

 La diversidad de expresiones que se pueden emplear.


 La posibilidad de obtener una respuesta inmediata del receptor.
 La posibilidad de realizar aclaraciones en el momento.
 La posibilidad de desviar el tema central para hablar sobre un tema
en particular.
 La rapidez para resolver conflictos.

Entre las desventajas de la comunicación oral se destacan:

 La posibilidad de que surjan malentendidos o diversas


interpretaciones a partir de lo enunciado.
 La imposibilidad de revertir algo dicho.
 La falta de comprensión en caso de no manejar el mismo sistema de
signos.
 La demanda de atención que requiere por parte del receptor.
 La falta de formalidad para el registro de asuntos legales.

La comunicación humana y Animal.

Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones


faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual,
auditiva y olfativa. Un hombre junto con su perro. La respuesta es que sí,
los animales se comunican como nosotros, pero ellos utilizan otro lenguaje.
Es obvio que la comunicación entre los animales no tiene la riqueza de la que
tenemos entre las personas, pero se trasmiten entre ellos muchos más
mensajes de los que suponemos. Y desde luego, aunque los mensajes sean
más primitivos, se entienden entre ellos perfectamente. Es decir, tienen todas
las herramientas de comunicación que necesitan. El único problema de
entendimiento se puede producir durante el periodo de desarrollo que se llama
de socialización, y que en el caso de los perros es desde las tres semanas de
vida hasta los tres meses, y si no han tenido contacto con otros perros. Durante
este periodo tienen que estar con otros individuos de su especie, tienen que
convivir con ellos. Si esto no sucede, puede ocurrir que el perro no aprenda el
lenguaje perruno y después, cuando sea adulto, no entienda las posturas que
adoptan otros perros y esto puede llevar a malentendidos y a peleas.

La influencia que ejerce la tecnología en la


comunicación hoy en día

Gracias al crecimiento de la tecnología, también ha crecido los medios de


comunicación, con la llegada de las Pc, Internet, teléfonos inteligentes, etc. Las
informaciones llegan mucho más rápidos a manos de las personas la prensa
sigue vigente como medio de comunicación e información, cada se reduce su
uso.
Está dicho que los avances en los modos de comunicación del hombre están
sustentados en la evolución de la tecnología. El emprendedor espíritu del ser
humano se mantiene en una búsqueda constante de nuevos modos de hacer de
la vida del hombre un asunto cada vez más cómodo y agradable, y todos y cada
uno de los habitantes del planeta quieren ser partícipe de ello.
La tecnología es justamente el medio que ha permitido responder cada vez
mejor a las necesidades humanas facilitando y simplificando procesos. Cordeiro
(1998) expresa al respecto que “la tecnología es la que precisamente ayuda al
progreso de la humanidad’’.

Las características del lenguaje escrito que les dan ventajas


obvias sobre el oral.
 Poseer una rica competencia lingüística, nos facilita la realización del
proceso de comunicación efectiva.
 El lenguaje escrito, facilita la construcción del conocimiento en las
distintas áreas del saber.
 Hacer uso constante de un correcto lenguaje escrito, nos permite ser cada
vez más fluidos, precisos y efectivos en nuestro proceso comunicacional.
 La práctica del lenguaje escrito ayuda a perfeccionar el lenguaje oral.
Ejercicios para mostrar las competencias.
 Tener un buen lenguaje escrito nos ubica dentro del grupo de personas
cultas y con buena formación en el área del lengua.

También podría gustarte

  • Metodologia 1 Tarea 1
    Metodologia 1 Tarea 1
    Documento5 páginas
    Metodologia 1 Tarea 1
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4 de Sociologia
    Tarea 4 de Sociologia
    Documento16 páginas
    Tarea 4 de Sociologia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3 Contabilidad 2
    Tarea 3 Contabilidad 2
    Documento6 páginas
    Tarea 3 Contabilidad 2
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea X de Sociologia
    Tarea X de Sociologia
    Documento3 páginas
    Tarea X de Sociologia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Principio de Mercaddotecnia Tarea 1
    Principio de Mercaddotecnia Tarea 1
    Documento7 páginas
    Principio de Mercaddotecnia Tarea 1
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Admi. Empresa 1 Tarea 3
    Admi. Empresa 1 Tarea 3
    Documento5 páginas
    Admi. Empresa 1 Tarea 3
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6 de Metodologia 1
    Tarea 6 de Metodologia 1
    Documento4 páginas
    Tarea 6 de Metodologia 1
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades Sobre La Lengua
    Actividades Sobre La Lengua
    Documento3 páginas
    Actividades Sobre La Lengua
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2 Mercadotecnia
    Tarea 2 Mercadotecnia
    Documento5 páginas
    Tarea 2 Mercadotecnia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4 de Mercadoctenia
    Tarea 4 de Mercadoctenia
    Documento12 páginas
    Tarea 4 de Mercadoctenia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia G Actividad 5
    Filosofia G Actividad 5
    Documento7 páginas
    Filosofia G Actividad 5
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento9 páginas
    Trabajo Final
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final
    Trabajo Final
    Documento12 páginas
    Trabajo Final
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento12 páginas
    Tarea 7
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 10
    Tarea 10
    Documento6 páginas
    Tarea 10
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3 Español 2
    Tarea 3 Español 2
    Documento5 páginas
    Tarea 3 Español 2
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento5 páginas
    Tarea 8
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Portafolio A Modo de Prueba Introduccion de Edudacion A Distancia
    Portafolio A Modo de Prueba Introduccion de Edudacion A Distancia
    Documento12 páginas
    Portafolio A Modo de Prueba Introduccion de Edudacion A Distancia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4 Español 2
    Tarea 4 Español 2
    Documento4 páginas
    Tarea 4 Español 2
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento3 páginas
    Tarea 7
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA 6 Español 2
    TAREA 6 Español 2
    Documento3 páginas
    TAREA 6 Español 2
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia G. Tarea 6
    Filosofia G. Tarea 6
    Documento5 páginas
    Filosofia G. Tarea 6
    Mayeline M. Jerez Espino
    100% (3)
  • Tarea 3 Infotecnologia
    Tarea 3 Infotecnologia
    Documento5 páginas
    Tarea 3 Infotecnologia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia G. Tarea 4
    Filosofia G. Tarea 4
    Documento9 páginas
    Filosofia G. Tarea 4
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Filosofia G. Tarea 1
    Filosofia G. Tarea 1
    Documento5 páginas
    Filosofia G. Tarea 1
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea VI
    Tarea VI
    Documento2 páginas
    Tarea VI
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tema IV Distancia
    Tema IV Distancia
    Documento4 páginas
    Tema IV Distancia
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea V Esp. I
    Tarea V Esp. I
    Documento3 páginas
    Tarea V Esp. I
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea IV Español 1
    Tarea IV Español 1
    Documento2 páginas
    Tarea IV Español 1
    Mayeline M. Jerez Espino
    Aún no hay calificaciones