Está en la página 1de 137

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

CARRERA DE GEOLOGÍA

CARACTERIZACIÓN GEOMORFOLÓGICA Y CRONOSECUENCIA RELATIVA DE


LOS REGISTROS MORRÉNICOS ASOCIADOS AL GLACIAR MELLIZO SUR. (~48.3°S)

VALLE PROGLACIAR DEL BIEN NACIONAL PROTEGIDO SANTA LUCIA, BRAZO PONIENTE
DEL LAGO O’HIGGINS, REGIÓN DE AYSÉN, CHILE.

MEMORIA DE PREGRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE GEÓLOGO

AUTOR

SEBASTIÁN ALVAR DEL PINO DAHMEN

PROFESORA GUÍA

DRA. MARIAJOSÉ HERRERA OSSANDÓN

MIEMBROS DE LA COMISIÓN

DR. FRANCISCO FERNANDOY


DR. JEAN BAPTISTE GRESSIER

JUNIO 2022

i
RESUMEN

El Campo de Hielo Sur (CHS) durante el Holoceno se ha visto afectado por procesos de avance
y retroceso glaciar marcados por líneas de corte en las laderas (trimlines), morrenas terminales
y laterales de gran extensión frente a los actuales glaciares que se adjudican al periodo de la
Pequeña Edad del hielo (PEH) (Glasser & Jannson, 2008). Al norte del brazo poniente del
lago O’Higgins y circunscrito dentro del valle Santa Lucía, donde confluyen los valles de
origen glaciar producidos por el glaciar Mellizo Sur que baja al valle desde el Norte, y por el
Glaciar Bravo, que baja hasta el valle desde el Oeste, se encuentran dos depósitos morrénicos
de grandes dimensiones: Gran Morrena terminal y Gran Morrena Lateral, los cuales deberían
haber sido originados durante la Neoglaciación V del esquema de Aniya (2013).

En el presente trabajo, mediante el uso teledetección y una visita a terreno, se busca esclarecer
como es que se generó el paisaje visible en el presente.

Fueron generados mapas geomorfológicos, de fluctuación glaciar, de influencia de dominios


glaciares y de flujo glaciar en la zona del valle Santa Lucía través del ploteo de las estrías
glaciares observadas.

Se estima que el agente principal que controló la formación de las distintas geoformas en el
valle fue el glaciar Bravo, al menos para el Holoceno tardío y que GMT efectivamente es el
depósito generado por el glaciar Mellizo Sur para la PEH, dada su morfología recta que da a
entender que el glaciar Mellizo Sur no fue tributario del glaciar Bravo, sino que lo represó,
impidiendo su paso y generando GMT, con aporte de ambos flujos glaciares.

ii
Agradecimientos

La realización de esta investigación fue posible gracias al Subprograma Ciencia Joven 2020
del Instituto Chileno de Campos de Hielo (ICCH), dirigido por Enrique Zamora, dándome
la oportunidad de tomar el curso básico de montaña con el instructor Felipe González
(Geoandino Outdoors), de poder llegar a este increíble lugar aislado tanto continental,
marítima y aéreamente.

Quiero agradecer a Dr. Jean Pierre Francois y a Carolina Quinteros del Laboratorio de
Geografía Universidad de Playa Ancha (UPLA) por suministrarme insumos, equipo, idea de
trabajo, tema de relacionar sucesiones bióticas para ver las cronosecuencias relativas de las
morrenas.

También quiero agradecer a Dr. Francisco Fernandoy que me facilitó el uso del laboratorio de
Geoquímica de la UNAB Viña del Mar para procesar las muestras de suelo.

A mi profesora guía Mariajosé Herrera por haberme ayudado a lograr progresar en mis
habilidades para entender los paisajes glaciares.

A mi familia de sangre y de la vida. amigas y amigos que han sido un soporte fundamental en
este proceso.

Agradezco de todo corazón a alguien prefirió quedar anónimo, pero que no podría quedar sin
nombrar. Muchas risas e historias, conocimientos prácticos y ayuda con las pesadas cargas de
roca que decidía llevar aguas abajo día a día. Todo se resume en DANGERLAND.

Extremadamente agradecido a la labor de Alexandra Elbakyan que ha permitido ayudar a


millones de científicos.

Por último, agradecer la hermosa compañía de mis gatos Gaturri, Floki y Shiro que estuvieron
omnipresentes durante el proceso.

¡Muchas gracias!

iii
TABLA DE CONTENIDOS

INDICE DE FIGURAS .................................................................................................................... vi

INDICE DE TABLAS .................................................................................................................... viii

CAPITULO I - INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 1

1.1 PROBLEMÁTICAS ........................................................................................................... 1

1.2 HIPOTESIS ........................................................................................................................ 2

1.3 OBJETIVOS ....................................................................................................................... 2

1.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 2

1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................... 3

1.4 METODOLOGÍA ............................................................................................................... 4

1.4.1 TRABAJO DE PRE-TERRENO ......................................................................... 4

1.4.2 TRABAJO DE TERRENO EFECTIVO ............................................................ 10

1.4.3 TRABAJO DE POST-TERRENO.......................................................................... 23

1.5 UBICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO ............................................................................... 24

CAPITULO II – MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 26

2.1 ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS .............................................................................. 35

2.2 - MARCO GEOLÓGICO ...................................................................................................... 38

2.3 MARCO GEOMORFOLÓGICO .......................................................................................... 52

CAPITULO III – RESULTADOS .................................................................................................. 55

Resultados Preliminares .................................................................................................................. 55

3.1 Caracterización geomorfológica del Valle Santa Lucia ................................................... 56

3.1.1 Fotografías Aéreas e Imágenes Satelitales obtenidas ............................................. 56

3.1.2 Unidades Geomorfológicas asociadas al dominio del glaciar Mellizo Sur ...... 58

3.2 Mapa Geomorfológico........................................................................................................... 86

3.3 Clasificación del GLIMS (Rau et al.; 2005) .......................................................................... 90

iv
3.3.1 Clasificación Glaciar Mellizo Sur: ......................................................................... 90

3.3.2 Clasificación Glaciar Bravo: ................................................................................... 92

3.3.3 Clasificación Glaciar Indeterminado: ..................................................................... 92

3.3.4 Clasificación Glaciar Kruger SE: ........................................................................... 93

3.4 Mapas de Fluctuaciones Glaciares ..................................................................................... 93

3.4.1 Glaciares Mellizo Sur, Bravo e Indeterminado ...................................................... 94

3.4.2 Mapa Fluctuaciones Glaciares del valle Santa Lucía ............................................. 95

3.4.4 Retroceso Glaciar total entre los años 1943 y 2016: .............................................. 95

3.5 Cronosecuencia Relativa ....................................................................................................... 96

3.6 Litología de los bloques morrénicos del glaciar Mellizo Sur. ............................................... 96

3.7 Litología Muestras de afloramientos del valle: ................................................................... 100

CAPITULO IV – DISCUCIONES ................................................................................................ 101

4.1 Génesis de GMT .................................................................................................................. 101

4.2 Clasificación del frente glaciar y las delimitaciones de sus trimlines y morrenas mediante
teledetección ............................................................................................................................. 102

CAPITULO V -CONCLUSIÓNES ............................................................................................... 105

CAPITULO VI - RECOMENDACIONES ................................................................................... 106

Referencias .................................................................................................................................... 107

ANEXOS ....................................................................................................................................... 111

Anexo I: .................................................................................................................................... 111

Anexo II .................................................................................................................................... 113

Anexo III................................................................................................................................... 120

v
INDICE DE FIGURAS
Figura 1: Principales cumbres observables hacia el NW, ................................................................. 2
Figura 2: Brazo Norponiente del Lago O'Higgins. S ........................................................................ 7
Figura 3: Área general al sur del Glaciar Mellizo Sur, escala 1:30.000, ........................................... 8
Figura 4: Mapa topográfico, escala 1:20.000, ................................................................................... 9
Figura 5: Vista a la ladera Oriental del valle Santa Lucía. .............................................................. 14
Figura 6: Vista a la cara Sur del Cerro Krüger ................................................................................ 20
Figura 7: Mapas de la zona norte del CHS. .................................................................................... 22
Figura 8: Mapa de ubicación y acceso a la zona de estudio ............................................................ 25
Figura 9: Glaciares exutorios del CHS. (Aniya et al., 1996, 1997) ................................................. 27
Figura 10: Imagen izquierda: “Montes Mellizos”. .......................................................................... 35
Figura 11: Cadenas de montañas y ventisqueros al sur y al oeste del valle Santa Lucia ................ 36
Figura 12: Porción Norte del CHS. ................................................................................................. 36
Figura 13: Fotografías N°005420 y 005384. ................................................................................... 38
Figura 14: Mapa de la geología regional del borde oriental del CHS, Lago O'Higgins.................. 51
Figura 15: Compilación de imágenes obtenidas .............................................................................. 57
Figura 16: (continuación) Compilación de imágenes obtenidas.. .................................................. 58
Figura 17: Localización de las morrenas depósitadas por la acción del glaciar Mellizo Sur .......... 59
Figura 18: Porción Norte de MR en contacto con la anomalía entre GMT y GML. ...................... 60
Figura 19: Primer plano de la planicie entre GMT y GML............................................................ 61
Figura 20: Primer plano de las crestas de las morrenas que flanquean la planicie al N .................. 61
Figura 21: Vista al las Llanuras Fluvioglaciares de los Glaciares Mellizo Sur y Bravo............... 62
Figura 22: La ladera Norte de GMT. ............................................................................................... 62
Figura 23: Detalle de los grandes erráticos de la ladera Sur de GMT en su sección SW. .............. 63
Figura 24: Disposición de GML. ..................................................................................................... 64
Figura 25: Continuidad de GML en la ladera norte de la cárcava. .................................................. 64
Figura 26: AMS y GML observada desde GMT ............................................................................. 65
Figura 27: Detalle de las crestas del complejo Morrénico AMS. .................................................... 66
Figura 28: Continuidad de MM al SW. ........................................................................................... 67
Figura 29: Continuidad de MM hacia el NE. Se aprecia en las alturas la morrena GML. .............. 67

vi
Figura 30: Imagen izquierda: Se muestra la cresta más alta del depósito morrénico MN, al fondo se
puede apreciar MF1 en color rojo y arriba GML en azul. Imagen derecha: continuidad hacia el SW
de MN. Se distingue sobre el sector de la playa la morrena MG. ................................................... 68
Figura 31: El quiebre entre las dos secciones de MN muestra una peculiaridad ............................ 69
Figura 32: Detalle de la sección NE de la MG y MN...................................................................... 69
Figura 33: Primer plano a la ladera S de MF1, frente al glaciar Mellizo Sur.................................. 70
Figura 34: Vista al W desde la ladera E del Valle proglaciar del glaciar Mellizo Sur. ................... 70
Figura 35: Mapa generado usando la imagen del vuelo Trimetrogon (año 1943) .......................... 71
Figura 36: Bloques alineados en Bosque de las Morrenas.. ............................................................ 72
Figura 37: Detalle de las cercanías del Cerro Santa Lucía.. ............................................................ 73
Figura 38:Fotografía tomada desde la ladera N del cerro Santa Lucía ........................................... 74
Figura 39: Primer plano a MF1. ...................................................................................................... 74
Figura 40: Mapa de extensión total del Glaciar Mellizo Sur........................................................... 75
Figura 41: Afloramiento con estrías, Punto E1. .............................................................................. 76
Figura 42: Afloramiento con estrías, Punto E2. .............................................................................. 76
Figura 43: Afloramiento con estrías, Punto E3. S ........................................................................... 77
Figura 44: Afloramiento con estrías ................................................................................................ 78
Figura 45: Afloramiento con estrías, Puntos E5(a y b). .................................................................. 79
Figura 46: Afloramiento con estrías, continuidad al Sur del Punto E5(b). ..................................... 79
Figura 47: Afloramiento con estrías, Punto E6. .............................................................................. 80
Figura 48: Afloramiento con estrías al Norte de GMT, Puntos E7(a, b y c). .................................. 80
Figura 49: Estrías glaciares sobre el Morro Chico Norte. ............................................................... 81
Figura 50: Afloramiento con estrías, Punto E8. .............................................................................. 81
Figura 51: Afloramiento con estrías, Punto E9. .............................................................................. 82
Figura 52: Afloramiento con estrías, Punto E10. ............................................................................ 83
Figura 53: Mapa de puntos de toma de datos de estrías glaciares, .................................................. 84
Figura 54: Canal en GMT................................................................................................................ 85
Figura 55: Mapa geomorfológico del valle Santa Lucía y sus cercanías. ....................................... 87
Figura 56: En el mapa escala 1:40.000 ............................................................................................ 88
Figura 57: Mapa de influencia glaciar sobre el Valle Santa Lucía.................................................. 89
Figura 58: Frente del glaciar Mellizo Sur para febrero de 2020. .................................................... 91

vii
Figura 59: Mapas de fluctuación glaciar: ........................................................................................ 94
Figura 60 Mapa de Fluctuaciones glaciares ................................................................................... 95
Figura 61:Comparación vía imagen satelital (basemap ArcGIS 2016) ......................................... 101
Figura 62: Lago O'Higgins, carta preliminar.. ............................................................................... 115
Figura 63: zoom al área ................................................................................................................. 116
Figura 64: Mapa de la sección norte del CHS modificado de Lliboutry (1956) ........................... 117
Figura 65: Zoom a la zona, modificado de Lliboutry (1956). ....................................................... 118
Figura 66: La información que entrega la página https://es.touristlink.com/chile/cerro-
steffen/overview.html se limita al siguiente párrafo: “Sobre: Cerro Steffen es una de las montañas
mas altas del Campo de Hielo Patagónico Sur. Se encuentra en la orilla nororiental del campo de
hielo que se acaba de mencionar, al oeste del Lago O’Higgins.” ................................................ 119
Figura 67: En la imagen izquierda se nombran las mayores cumbres del valle ............................ 120
Figura 68: Tabla para identificación de geoformas glaciares (Glasser et al., 2008) ..................... 125
Figura 69: Mapa del BNP Santa Lucía, decreto Exento N°389. .................................................. 129

INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Geoformas identificadas en imágenes satelitales y criterios usados para su
identificación (modificado de Glasser et al. (2008). ............................................................ 16
Tabla 2 Geoformas identificadas en imágenes satelitales y criterios usados para su
identificación (continuación, modificado de Glasser et al. (2008). ...................................... 16
Tabla 3 Tabla de cambio de toponimia descrito por Lliboutry (1952)¡Error! Marcador no
definido.
Tabla 4 Resumen de las variaciones glaciares desde 1944/45, CHS. (Aniya et al., 1997).
.............................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 5 Variaciones de los glaciares exutorios del CHS, por cambo de área (km2). .. ¡Error!
Marcador no definido.
Tabla 6 Inventario del CHS basado en mosaico Landsat TM enero 1986 ........................... 26

viii
CAPITULO I - INTRODUCCIÓN

1.1 PROBLEMÁTICAS
Respecto del valle Santa Lucía, donde se encuentra el Glaciar Mellizo Sur (Figuras 1 y 2),
existen dos problemáticas principales: La primera es su gran dificultad de acceso, debido a su
alejada posición geográfica cercana al límite de la región de Aysén y la de Magallanes, como
de su aislamiento terrestre, que requiere un desplazamiento de 80 km sobre una embarcación
a través del Lago O’Higgins, desde Villa O’Higgins. En segundo lugar, y como resultado de
lo anterior, la acotada información tanto geográfica como geológica existente al respecto
generan un especial interés y una gran oportunidad para explorar una zona prácticamente
desconocida. Respecto a la información geográfica, no hay un consenso en relación con la
toponimia local de las mayores cumbres al Norte del valle ni del glaciar que los flanquea al
Sur, ni de sus alturas. Los estudios geológicos del área son más bien generales, como lo son
la Hoja Cochrane-Villa O’Higgins (De la Cruz, 2004) y el “Estudio de la caracterización y
guía de Manejo para el Terreno Fiscal con Alto Valor en Biodiversidad: Santa Lucía. Comuna
de O’Higgins, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo” (Corporación Chile
Ambiente. Junio de 2013), donde el enfoque no es netamente geológico, pero caracteriza la
zona a modo general y se mencionan algunas de las unidades geológicas presentes sin mayor
detalle. De este último estudio se desprende la siguiente cita: “La revisión bibliográfica
publicada sobre Santa Lucia permitió determinar que no existen trabajos específicos sobre la
flora, vegetación, geología o fauna silvestre del predio, sin embargo, fue posible obtener
información útil pare efectos del estudio, a partir de publicaciones que cubren un ámbito
geográfico mayor dentro del cual se encuentra el área objeto de estudio.” Estos estudios no
están enfocados en los afloramientos o la geomorfología de la zona, lo cual la vuelve un
laboratorio a cielo abierto para diversas investigaciones.

En este valle se presentan morrenas que brindan la oportunidad de establecer una historia
geomorfológica glaciar mediante el estudio su disposición, lo cual permite establecer una edad
relativa en la cual estas fueron depositadas, logrando finalmente una cronosecuencia relativa
del avance glaciar máximo observable sobre la línea de costa del Lago O’Higgins respecto a
lo que es posible recorrer del Valle Santa Lucia en un periodo acotado de 12 días de terreno

1
efectivo, con la finalidad de tener un acercamiento concreto a la disposición de este glaciar y
sus retrocesos, al menos, durante el Holoceno, sin el uso dataciones.

Figura 1: Principales cumbres observables hacia el NW, desde el centro de la zona más occidental del brazo poniente del lago
O’Higgins. Fotografía de elaboración propia.

1.2 HIPOTESIS
La morrena frontal más austral y de mayores dimensiones del valle del Bien Nacional
Protegido Santa Lucia corresponde al depósito sedimentario que marca el máximo avance del
Glaciar Mellizo Sur durante la Pequeña Edad de Hielo (PEH; LIA en inglés: Little Ice Age),
correspondiente a la Neoglaciación V del esquema de Aniya (2013), y su altura máxima para
este periodo de tiempo está delimitado lateralmente al Oeste por una trimline y al Este por un
complejo morrénico.

1.3 OBJETIVOS
1.3.1 OBJETIVO GENERAL
Establecer una cronosecuencia relativa de los procesos glaciares observables del Valle Santa
Lucia respecto de su registro morrénico, afloramientos y estrías glaciares, con tal de generar
una reconstrucción de las variaciones del Glaciar Mellizo Sur durante la Neoglaciación V
(Aniya, 2013).
2
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Caracterizar las geoformas presentes en la zona mediante teledetección para fijar
puntos de interés.
 Visitar durante el trabajo efectivo de terreno los puntos de interés fijados, con el fin de
corroborar la existencia, naturaleza, morfología y disposición de las diferentes geoformas
detectadas previamente, como también agregar datos de geoformas que hayan pasado
desapercibidas durante el estudio de pre terreno.
 Generar un mapa geomorfológico glaciar de la zona de estudio para realizar una
reconstrucción temporal relativa (cronosecuencia relativa) de los procesos glaciares que
ocurrieron en este valle de acuerdo con el avance y retroceso del glaciar Mellizo Sur (al menos
durante el Holoceno).
 Establecer y plotear en un nuevo mapa la dirección general del comportamiento
histórico de los glaciares que pasaron por la zona tras medir las estrías glaciares presentes en
los diferentes afloramientos alcanzables del Valle Santa Lucia.
 Describir la litología de los bloques morrénicos para establecer proveniencia de las
morrenas según cada pulso mediante la descripción e identificación de las rocas muestreadas
de las distintas morrenas.

3
1.4 METODOLOGÍA
1.4.1 TRABAJO DE PRE-TERRENO

Las metodologías desarrolladas para el reconocimiento de geoformas, rutas de acceso,


posibles campamentos base, posibles transectas donde sería conveniente realizar el muestreo,
los elementos de protección personal, vestimentas adecuadas, técnicas de montaña, uso de
telecomunicaciones especiales y las implicancias y protocolos generales para moverse por los
terrenos Patagónicos con seguridad y eficacia son detalladas a continuación:

 Revisión de bibliografía para definir el Marco Teórico. La literatura asociada y


cartografía a los nombres de las cumbres y otros accidentes geográficos se encuentra en el
Anexo II, debido a que no hay un consenso general respecto de estos tanto en mapas
geográficos militares, como en mapas civiles, bibliografía nacional o internacional, como
tampoco lo hay en el software Google Earth Pro y las pocas páginas de internet que la
mencionan (Anexo II).

 Curso Básico de Montaña: impartido por el guía de montaña Felipe González de la


empresa GEOANDINO Outdoors. Fue dictado de manera presencial y constó de una clase
teórica impartida en el ICCH y un fin de semana en enero donde fueron realizados trabajos
prácticos en los faldeos y cercanías del volcán San José, específicamente en el Valle de la
Engorda, Las Columnas de la Engorda, el Refugio Plantat y el Cerro San Josecito”, ubicados
al este de Santiago, en el Cajón del Maipo, Región Metropolitana. Las distintas prácticas
correspondieron a técnicas de marcha, nociones de campamento en montaña, hidratación,
cuidado personal: poder evaluar el estado general de capacidad física. Este curso fue
financiado gracias al ICCH.
 Teledetección: Mediante el uso de software de percepción remota, Google Earth Pro
y ArcMap 10.4.1, se hizo un reconocimiento previo del terreno, como también de la medición
de las rutas hacia puntos de interés. Fueron observadas las principales unidades geográficas y
geomorfologías glaciares.

• Google Earth Pro: Dentro del periodo noviembre de 2019 hasta febrero de 2020 se
hizo un reconocimiento de la geografía general de la zona y se fijaron vías de acceso
preliminares desde la Estancia La Ramona hasta el Valle Santa Lucia (Figura 2):

4
1. Mayores cumbres, ambas al N del valle Santa Lucia, destacando las del Monte Steffen
de 3291 m.s.n.m. y al SE la del Cerro Krüger de 2210 m.s.n.m.
2. Cumbres que permiten delimitar la zona, y su posición respecto a la laguna proglaciar
del Glaciar Mellizo Sur:
• Al W: Cerro Indeterminado de 2157 m.s.n.m.
• Al SW: Cerro Mocho de 1910 m.s.n.m.
• Al S: El Cerro Santa Lucia de 453 m.s.n.m., el Cerro Alesna de 2371 m.s.n.m. y el
Monte O’Higgins de 2873 m.s.n.m. (mayor cumbre del cordón O’Higgins).
• Al E: Cerro Peine (más alto del cordón Peine) de 1990 m.s.n.m.
3. Lago glaciar: al S del Valle Santa Lucía se encuentra el Lago O’Higgins, donde llega
el agua de origen glaciar, nival y fluvial.
4. Lagunas: Se reconocieron 3 lagunas mayores en la zona. Respecto del cerro Santa
Lucia (Figura 1), la mayor de 0.844569 km2 (área calculada con el uso de imagen Landsat de
diciembre de 2019 y para 2020 y 2021 el área, con una resolución de imagen notoriamente
mejor, corresponde a 1.065.679 km2, la cual es más certera), ubicada 2 km al N, que
corresponde a la laguna proglaciar del glaciar Mellizo Sur, y las dos menores se encuentran al
N, la mayor de 0.0766 km2, y NE, la menor de 0.02259 km2, separadas por una distancia de
0.21 km, y al NE, Estas lagunas tienen aporte nivofluvial del cordón Peine, al NE.
5. Ríos: destacan dos causes principales en la zona. El primero nace de la laguna
proglaciar del valle Santa Lucia, mientras que el segundo proviene del Ventisquero Bravo, al
W del Cerro Santa Lucía. Ambos se unen en la llanura de inundación al SW del mismo cerro,
desembocando en el brazo poniente del Lago O’Higgins. Otros ríos y riachuelos menores
llegan al mismo lago desde la vertiente oriental del valle Santa Lucía, siendo uno de estos los
que nos proveyó de agua para cocinar y beber, y otro un poco más al N, ambos sin nombre
conocido o designado hasta el momento. De la laguna al NE del cerro Santa Lucia nace otro
riachuelo.
6. Reconocimiento geomorfológico preliminar, basado en las tablas para identificación
de geoformas mediante teledetección de Glasser et al. (2008) (Tabla 1 Geoformas
identificadas en imágenes satelitales y criterios usados para su identificación (modificado de
Glasser et al. (2008).y Tabla 2 Geoformas identificadas en imágenes satelitales y criterios
usados para su identificación (continuación, modificado de Glasser et al. (2008).).

5
• Morrenas Frontales/terminales: se reconoció una gran morrena frontal, la cual el punto
de mayor interés, ya que de esta morfología nace la hipótesis de trabajo. Su punto más alto
marca 432 m.s.n.m. y se extiende por 0.89 km lateralmente en orientación W-E.
• Zona de GLOF: del punto anterior, la morrena frontal presenta dos zonas de corte,
donde la topografía baja, al E con una altura mínima de 403 m.s.n.m. y al W con una altura
mínima de 324 m.s.n.m., siendo este punto el desagüe actual. Debido a la morfología que
presentan, el lugar donde se encuentran situadas y teniendo en cuenta que en la vertiente
oriental de los Campos de Hielo (N y S) se presentan diversos casos de morrenas frontales
que encierran una laguna proglaciar, que eventualmente pueden o pudieron haber colapsado
debido a la presión ejercida por el cuerpo de agua. Estas morfologías tienen forma de abanico,
en dirección opuesta a la laguna. (e.g. si la laguna está al N de la morrena frontal, el GLOF se
presenta al S de esta).
• Morrenas Laterales: se reconoce una gran morrena lateral, la cual probablemente esté
asociada a la gran morrena frontal. Esta tiene 1 km de largo observable, desde los 506 msnm
hasta los 408 m.s.n.m.
• Laguna proglaciar y lago glaciar: detallados en los puntos 3 y 4 anteriores.

Cabe destacar que los nombres y alturas de las distintas cumbres y morfologías presentan
variaciones respecto tanto en cartografía histórica (anexo II), ya sea del Instituto Geográfico
Militar (1953) o en la Hoja Cochrane-Villa O’Higgins, como también en la topografía
obtenida con el software ArcMap 10.4.1 en el próximo punto.

• ArcMap 10.4.1: Mediante el uso de las herramientas de este programa sobre Modelos
de Elevación Digital (DEM, siglas en inglés), descargado desde “ASF Data Search Vertex”
(https://search.asf.alaska.edu/#/), habiendo iniciado sesión previamente en “Earthdata Login”
(https://urs.earthdata.nasa.gov/), se logró generar un mapa general (Figura 3) y un mapa
topográfico preliminares de la zona de estudio (Figura 4) con tal de planificar las rutas de
desplazamiento posibles a usar durante el terreno efectivo, según lo permitan los distintos
accidentes geográficos, por lo que fue gran importancia generar curvas de nivel cada 20, 50 y
100 metros, con tal de facilitar la delimitación de dichas rutas. Los mapas se preliminares se
presentan a continuación:

6
Figura 2: Brazo Norponiente del Lago O'Higgins. Se aprecian 3 senderos, siendo el (A) Sendero Rojo el que conecta la
Estancia La Ramona con el campamento base en el Valle Santa Lucia, (B) Sendero Celeste que conecta el Campamento Base
con el frente Glaciar y (C) El Sendero Verde que marca el recorrido máximo logrado por el valle del Río Cascada los días 8
y 9 de febrero de 2020 durante la estadía en la Estancia. Se muestran, a su vez, las principales cumbres presentes en los
alrededores de la zona que son buenas referencias de ubicación vía percepción remota e in situ. Imagen obtenida en Google
Earth Pro, fecha junio 2021.

7
Figura 3: Área general al sur del Glaciar Mellizo Sur, escala 1:30.000, en el valle Santa Lucia al norte del brazo poniente del
lago O’Higgins, sobre imagen generada con la herramienta Basemap de ArcMap en enero de 2020. Imagen de autoría propia.

8
Figura 4: Mapa topográfico, escala 1:20.000, sobre imagen generada con la herramienta Basemap de ArcMap. Curvas de
nivel cada 50 metros. Imagen de autoría propia.

9
1.4.2 TRABAJO DE TERRENO EFECTIVO

Durante los primeros días en la zona de estudio se evaluó el plan de acción original propuesto
en el preterreno, dadas las condiciones climáticas cambiantes día a día y la presencia de
obstáculos que se encontraban bajo la cubierta vegetal. Se generó el siguiente plan de trabajo,
considerando los pocos días de trabajo:

A) Definir, medir y caracterizar morrenas terminales, frontales y laterales.

B) Muestreo de suelo.

C) Muestreo de clastos de morrena.

D) Muestreo de afloramientos.

E) Caracterización de la zona en general (geomorfológica, estructural, petrológica,


glaciar).

F) Reconocimiento de las geoformas identificadas durante el pre terreno e integrar las


encontradas en terreno.

G) Caracterización del bosque (estado actual, relictos incendios pasados), fotografiar


hongos, líquenes y musgos.

H) Caracterizar la Fauna mediante fotografía.

I) Muestreo de musgos, arbustos, arboles.

J) Muestreo de agua de la laguna proglaciar y lagunillas intermedias entre esta y el lago


O’Higgins.

K) Muestreo de suelo lacustre.

L) Muestreo morrena lateral

M) Correlacionar las morrenas encontradas.

N) Creación de toponimias locales a distintas unidades geomorfológicas de la zona.

O) Registro de puntos GPS importantes.

1.4.2.1 Reconocimiento del área:

10
Con tal de realizar el terreno de manera provechosa, la información cartográfica obtenida
durante el trabajo de Pre-Terreno debía ser complementada con el reconocimiento in situ. El
principal foco radicó en corroborar si las unidades nombradas previamente eran lo que
aparentaban en las imágenes satelitales. En segundo lugar, se agregaron las unidades
geomorfológicas observadas

Durante los primeros días de terreno efectivo, en febrero del 2020 dentro del Valle Santa
Lucia, se realizó el primer reconocimiento de la zona de estudio. Durante el lunes 10
principalmente se realizó la movilización desde la Estancia La Ramona hasta la posición
demarcaba donde se habían dejado las provisiones, herramientas y otros materiales (Figura
2). El martes 11 se efectuó el primer acercamiento a las grandes morrenas al Sur del valle
proglaciar, donde se reconoció y definió el tramo que sería usado como sendero destinado
como “zona de sacrificio” (Figura 2), el sendero celeste representa una generalidad del tramo,
desde el Campamento Base hasta el frente glaciar). El sendero mostraba indicios de uso debido
al tránsito de los animales presentes en la zona, principalmente mamíferos, tanto autóctonos
como el Puma (Puma concolor) y el Huemul (Hippocamelus bisulcus), como también las
especies introducidas como lo son las vacas (Bos taurus). El reconocimiento se extendió hasta
el último día de terreno efectivo, día 20 de febrero del 2020.

• Toma de puntos GPS importantes, siendo estos lugares de interés, disposición espacial
de las morrenas y otras geoformas (altura, ancho, largo), nombramiento de unidades
geográficas, geológicas y bióticas (afloramientos, morrenas, ríos, planicies, escarpes, frente
glaciar, riscos, laguna proglaciar, lago O’Higgins, presencia de ciertas especies animales y
vegetales, miradores de especial interés y particularidades de cada zona. Como también puntos
de interés geo turístico y personal).
• Nombramiento de las principales unidades geográficas de la zona con tal de facilitar
la orientación en terreno para planear rutas que faciliten el acceso a zonas de interés, el
muestreo.

1.4.2.2 Reconocimiento geomorfológico in situ:


Para la identificación de las distintas unidades en terreno se utilizó como base la información
geomorfológica obtenida durante el trabajo de pre-terreno con los criterios de identificación

11
de geoformas con imágenes satelitales elaborado por Glasser et al. (2008) (Tabla 1 y Tabla
2).
Para la identificación en terreno se utilizó la descripción de unidades de la Hoja Cochrane y
Villa O’Higgins (De la Cruz, 2004)

Hallazgo de una morrena sobre la altura de los 500 m.s.n.m., planteada como posibilidad
durante el terreno, cuya existencia en una mayor altura marca un evento más antiguo de lo que
se creía tener contemplado durante el Pre-terreno.
Toma de fotografías de cada punto, morrena, estrías glaciares (con dirección al norte cosa de
poder mapearlas en un mapa, para poder ver posibles paleo direcciones de los avances
glaciares).

A medida que fueron corroborados los elementos geomorfológicos presentes en el área, fueron
recolectadas las muestras de suelo para análisis de ADN (metodología de Pre-terreno), de
afloramientos, de bloques morrénicos, de ceniza volcánica y de agua:

1.4.2.3 Toma de muestras de afloramientos:

Para el muestreo de asociadas a los afloramientos de interés en terreno se sigue la siguiente


lógica:

1. Elección del afloramiento de interés, se describe en la libreta, dándole un título, la


fecha, y alguna observación pertinente.

2. Se toma y anota en la libreta el punto GPS del sitio seleccionado para muestreo.

3. Se toma una fotografía del lugar, con una escala asociada y la brújula geológica.
indicando al norte con la pínula.

4. Se marca sobre la muestra el norte, respecto a un plano horizontal obtenido gracias a


la brújula geológica. De ser necesario, se marcará el rumbo y manteo sobre la roca.

5. Se toma la muestra del afloramiento y se rotula con un plumón directamente sobre la


roca, o sobre un trozo de Masking tape colocado sobre esta. La roca debe ser idealmente
competente (poco fracturada, resistente, que no se desmorone ante un impacto no menor al
del martillo), representar al afloramiento o una característica especial de este, y debe además
tener un tamaño suficiente para poder hacer algún análisis pertinente (1kg aproximadamente).

12
6. La muestra se guarda, de ser necesario, en un embalaje.

7. Al final del día las muestras serán guardadas y rotuladas en grupos. Estos pueden ser
agrupados según día de recolección y según la zona donde fueron extraídos (con tal de facilitar
la selección posterior, según sea el requerimiento).

Es importante tener en cuenta que, durante el transcurso del terreno efectivo, hubo lugares
cuyo acceso resultó de especial riesgo, como también algunos afloramientos que presentaban
una tenacidad tal, que no fue posible obtener muestra alguna más que una fotografía orientada.
Además, gracias a esta metodología se logra obtener las muestras que se usan para describir
litologías encontradas en el valle con el objetivo de verificar y/o agregar nuevas no presentes
en la Hoja Cochrane-Villa O’Higgins (De la Cruz, 2004).

1.4.2.4 Toma de muestras de bloques morrénicos:

Para el muestreo de bloques morrénicos del área de estudio, con el fin de establecer la
proveniencia de los depósitos morrénicos, se establecieron los siguientes pasos:

1. Elección de la morrena de interés, se describe en la libreta, dándole un título, fecha, y


alguna observación pertinente. En la observación debe detallarse a qué morrena corresponde,
a qué altura se está y en qué sección de esta morrena se muestreará (zona Oeste, Medial, Este,
u orientándola respecto de alguna de las unidades nombradas en el reconocimiento del área).

2. Se toma y anota en la libreta el punto GPS del sitio seleccionado para muestreo.

3. Se toma una fotografía del lugar junto con una escala y la brújula geológica, indicando
al norte con la pínula.

4. Se toman las muestras de la morrena y se rotulan con un plumón directamente sobre


las rocas, o sobre un trozo de Masking tape colocado sobre estas. Las rocas deben ser
idealmente competentes (poco fracturadas, resistentes, que no se desmoronen ante un impacto
no menor al del martillo). Estas muestras deben representar las rocas más características de la
morrena, sin descartar ninguna posibilidad. Deben tener un tamaño suficiente para poder hacer
algún análisis pertinente (0.5-1 kg aproximadamente).

5. Al final del día las muestras serán guardadas y rotuladas en grupos. Estas pueden ser
agrupados según día de recolección, morrena muestreada y en que sección de esta fueron

13
extraídas, con tal de facilitar la selección posterior, según sea el requerimiento en el Post-
Terreno.

1.4.2.5 Reconocimiento de los riesgos asociados al área de trabajo:

Los bovinos mencionados anteriormente, dadas sus condiciones de “baguales” (denominación


en jerga patagónica de los animales de corral no domesticados), junto con los árboles y su
riesgo de caída debido a los fuertes vientos y la presencia de roedores que puedan portar el
virus del Hanta resultaron ser los mayores riesgos para la integridad física en el valle desde el
medio biótico.

Dentro de los riesgos inherentes al medio abiótico, se reconocieron principalmente los


asociados a los efectos gravitacionales, como las remociones en masa (caída de bloques,
avalanchas de roca) de los sedimentos no consolidados que se encuentran subyacentes al
complejo morrénico lateral “GML” localizada al Este de la laguna proglaciar asociada al
glaciar Mellizo Sur, desde las inestables laderas (Figura 5). Como también relacionados al
agua, como lo son las inundaciones tanto provocadas por lluvias, el derretimiento acelerado
de cuerpos glaciares (ocurrencia poco probable).

Figura 5: Vista a la ladera Oriental del valle Santa Lucía, desde la costa NE de la laguna proglaciar. Autoría propia.

14
1.4.2.6 Criterios de reconocimiento Geomorfológico:

La identificación de unidades geomorfológicas se basó en las tablas presentadas por


Glasser et al. (2008)., las cuales fueron traducidas dando como resultado las Tablas 1 y 2,
presentadas a continuación

15
Tabla 1: Geoformas identificadas en imágenes satelitales y criterios usados para su identificación (modificado de Glasser
et al. (2008).

16
Tabla 2: Geoformas identificadas en imágenes satelitales y criterios usados para su identificación (continuación,
modificado de Glasser et al. (2008).

17
Dominio de ladera

Correspondiente a las morfologías confinadas o que cuyos inicios se encuentran en las laderas.
Son originadas debido tanto a los procesos gravitacionales que afectan las zonas de alta
pendiente como también a los procesos periglaciares (congelación-derretimiento) favorecidos
por las altas cumbres y el clima frio de altura (Kottek et al., 2006). Las geoformas se detallan
a continuación:

 Remociones en masa: se pueden generar debido a fuertes precipitaciones, terremotos,


erupciones volcánicas o por la descompresión que se genera tras el retroceso glaciar. Como
resultado se generan deslizamientos, caídas o flujos de material ladera abajo (avalanchas de
roca) que pueden estar conformados por partes variables de agua, suelo y roca (Sharpe, 1938).
 Conos de deyección y abanicos aluviales: material acumulado en forma de abanico
bajo una ladera, generado principalmente por acción gravitacional y aluvial.
 Caída de bloques: caída de una masa desde una ladera de elevada pendiente. Se da en
macizos rocosos fracturados y sus desencadenantes pueden ser sismos, crioclastísmo o debido
a precipitaciones.

Dominio Glaciar

 Glaciares: En el área se distingue la influencia directa de dos masas glaciares mayores:


El Glaciar Mellizo Sur ubicado al norte de la zona y el Glaciar Bravo ubicado al oeste de la
zona.
 Morfologías Deposicionales

Boulton (2006, en Borgel, 2008) La depositación glaciar es generada a partir de los materiales
particulados transportados mediante el movimiento del glaciar, y estos son generados debido
a la erosión glaciar que arranca fragmentos de roca desde la base, arrastrados a zonas más
bajas debido al avance de las lenguas glaciares, y siendo finalmente depositados en alguna de
las siguientes posibilidades:

• Depósitos morrénicos de fondo: depósitos glaciares formados bajo las masas de hielo
dispuestas sobre el lecho rocoso, y que rellena cavidades de este.

• Depósitos morrénicos laterales: generados a partir del material que es arrastrado


durante la etapa de avance del glaciar y depositados en los flancos del valle.

18
• Depósitos morrénicos frontales: correspondientes a los depósitos terminales que
marcan la evidencia de los eventos de avance glaciar. Presentan una forma lobulada, lo cual
es característico de esta geoforma.

• Depósitos fluvioglaciares: son principalmente depósitos de grava y arena que se


emplazan frente a los glaciares en su zona de ablación, y son generados por el material
transportado por el agua de deshielo proveniente del glaciar. Se caracterizan por su relieve
aplanado y suavizado.

 Morfologías Erosivas

La erosión glaciar es producida cuando las enormes masas de hielo avanzan sobre el paisaje,
lo cual genera un desgaste debido a la carga material arrastrada. Este desgaste glaciar puede
ser producido por dos procesos: (1) por medio del arranque producido cuando la fusión del
hielo glaciar se aloja en las grietas de la roca, dando lugar a eventos de congelamiento-
derretimiento, permitiendo que las rocas sean arrancadas con facilidad y posteriormente
arrastradas por el glaciar, y (2) por medio de la abrasión glaciar, generada por el contacto entre
las partículas incluidas en el hielo glaciar y el lecho rocoso (Elorza, 2008).

• Circos glaciares: depresiones con forma de anfiteatro y flanqueado por paredes


escarpadas.
• Valles glaciares (Valles en U): morfologías suavizadas alargadas siguiendo los valles
bajo las lenguas glaciares. Sus extensiones son kilométricas y por lo general mantienen un
ancho promedio a lo largo, siendo más ancho en las topografías más elevadas, generalmente.
• Espaldas de Ballena (Whalebacks): Corresponden a morfologías rocosas alargadas y
suavizadas, convexas, asemejando la apariencia de la textura de la espalda de una ballena.
Generalmente se puede notar sobre estas un conjunto de estrías glaciares.
• Rocas Aborregadas: Se forman debido a un cese en el avance glaciar que genera las
espaldas de ballena, sobre estas, lo cual propicia el quiebre del glaciar sobre estas geoformas,

19
permitiendo el flujo de agua en la roca y consecuentemente generando la morfología
apreciable en la parte baja de la Figura 6:

Figura 6: Vista a la cara Sur del Cerro Krüger, cuya cumbre principal se encuentra cubierta por nubosidad al igual que la cumbre
del Cerro Steffen, donde destaca su aguja gendarme y bajo esta cumbre, el Glaciar Mellizo Sur y su laguna proglaciar. Se pueden
apreciar pequeños tempanos flotando en la laguna, algunas de las morrenas frontales asociadas al Glaciar Mellizo Sur, destacando
la más joven al NE de la laguna, las morfologías glaciares de rocas aborregadas, las cuales se dan a partir de la geoforma espalda
de ballena (Whalebacks en inglés) y rocas aborregadas y un gran numero de bloques erráticos. Fotografía de autoría propia.

• Lago Proglaciar: generado a partir de la acumulación de agua en la zona de baja


pendiente frente al glaciar. Para que se logre acumular el agua deben cumplirse tres
condiciones: (1) que e la zona de baja pendiente se haya formado con anterioridad una
depresión producto de la abrasión glaciar, (2) que esta depresión esté ubicada en la misma
dirección del deshielo del glaciar y (3) que exista una especie de dique (represa) que impida
que los deshielos continúen su curso. En el área de estudio, y en la generalidad del CHS y
CHS estas represas están constituidas por morrenas frontales.

20
• Lagunas Periglaciares: generalmente se encuentran en la z zonas de baja pendiente
frente a las morrenas terminales de un valle. Algunas corresponden a antiguas zonas de paso
del agua de deshielo y otras a lagunas intermedias entre un glaciar en las topografías más
elevadas, y, en el caso de la zona de estudio, de un lago mayor como lo es el Lago O’Higgins.
• Estrías glaciares (glacier striae): marcas generadas en la roca debido al impacto y
arrastre generado por las rocas atrapadas en el hielo glaciar, durante su avance. Se da
generalmente en las zonas más bajas de los valles donde cierto glaciar avanza.
En el área de estudio se encuentra ubicuas en la zona denominada Whaleland, entre la GMT
y el lago proglaciar. Estas fueron medidas en cada afloramiento que fuesen observadas con
una brújula geológica mediante el registro de su rumbo, y para paredes verticales y
subverticales se anota su manteo. Además, para cada estría o grupo de estrías se anota su punto
GPS específico y se toma una foto con escala y orientación.

Es de particular interés tomar estos datos debido a que en el Cerro Santa Lucía es probable
que los glaciares Mellizo Sur y Bravo hayan confluido en este punto.

Glasser & Jansson (2008) en su artículo “El Mapa Glacial del sur de Sudamérica”, presentan
los resultados de un mapeo realizado con imágenes de detección remota de la geomorfología
glacial entre las latitudes 38°S y 56°S, lo cual abarca el área cubierta por el anterior gran
Campo de Hielo Patagónico (que dio lugar al CHN y al CHS). Este estudio marca un primer
intento de mapeo geomorfológico de geoformas marginales al hielo y subglaciales en el área.
Los mismos criterios son presentados en Glasser et al. (2008): presenta una metodología para
la interpretación de características geomorfológicas glaciales desde imágenes satelitales
enlistada en las siguientes tablas “Geoformas identificadas en imágenes satelitales y los
criterios utilizados en su identificación”, extraídas de esta misma publicación (Tabla 1 y Tabla
2).

Davies & Glasser (2012) entregan, mediante análisis de imágenes satelitales, mapas de
recesión glaciar entre los años 1870-2011 (en porcentaje anual) y uno del periodo de mayor
recesión glaciar como muestra la siguiente figura.

21
Figura 7: Mapas de la zona norte del CHS, el rectángulo en rojo indica el área de estudio. (1) muestra el retroceso glaciar entre 1870 y
2011de -0.05--0.1 (%a-1) para los Glaciares Mellizo Sur y Bravo. (2) se muestra que durante los años 2001-2011 ocurrió en la mayor
recesión registrada. Modificado de Davies & Glasser (2012). Se incluyen, además, en color amarillo de la imagen superior (recesión
glaciar) la extensión durante la PEH (LIA).

22
1.4.3 TRABAJO DE POST-TERRENO
Año 2020:

Generación de un mapa geomorfológico considerándose:

-Fotointerpretación del sector y traspaso del mapeo realizado en el trabajo de terreno efectivo.

-Recepción de las muestras enviadas por tierra desde Villa O’Higgins hasta Santiago, para el
trabajo de Taller de Título II.

Año 2021

-Reordenamiento de las ideas previas y de la estructura del documento generado durante el


año 2020, con tal de darle forma al Taller de Título I.

-Elaboración de nuevos mapas topográficos y geomorfológicos tomando como base


fotografías aéreas del vuelo Trimetrogon 1945, SAF77 y SAF97 (Figura 13), pertenecientes
respectivamente a la U.S. Army Air Force y al SAF: Servicio Aerofotogramétrico. Estas
fotografías serán elegidas revisando las líneas de vuelo en Google Earth como un archivo de
extensión “.kmz” otorgadas por el SAF.

-Imágenes satelitales.

-Selección de fotografías registradas durante el trabajo de terreno efectivo. Para esto se


establecieron carpetas en Windows 10, separando las fotografías tomadas con el teléfono
celular, las de la cámara y las del GPS, como también las compartidas por el grupo de Ciencia
Joven. Luego de esta preselección, se revisaron una por una, anotando en papel que es lo
importante de cada una y luego separándolas en una carpeta aparte, con las cual poder trabajar
sin el riesgo de perder las originales.

• Las muestras elegidas deberán luego analizarse con tal de obtener las proporciones de
carbono y nitrógeno presentes, además del pH del suelo, con tal de poder seguir de manera
correcta la pauta establecida en el trabajo de Fernández-Martínez (2016).

Descripción de las muestras de afloramientos y de bloques morrénicos para establecer


proveniencia sedimentaria. Se hará un análisis petrográfico con las muestras obtenidas
utilizando diagramas de clasificación para las rocas ígneas plutónicas y extrusivas definido
por Streckeisen (1973, 1978) y mediante el uso de los libros “Igneous Rocks, A Classification

23
and Glossary of terms” (Le Maitre, 2002) y “Principles of igneous and metamorphic petrology
(Winter, 2010) para clasificar rocas metamórficas e ígneas. Para rocas volcánicas explosivas
se hará uso del libro “Pyroclastic Density Currents and the sedimentation of Ignimbrites”
(Branney & Kokelaar, 2002).

1.5 UBICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO


La zona de estudió se encuentra en el Bien Nacional Protegido Santa Lucia (Figura 8)
localizado en el valle al norte del brazo Poniente (Noroccidental) del Lago O’Higgins, comuna
de O’Higgins, la zona más austral de la región de Aysén de Carlos Ibáñez del Campo. Para
poder acceder se debe tomar la Ruta 7, más conocida como la “Carretera Austral” desde
Coyhaique (Kilómetro 610.000) hasta Villa O’Higgins. Para lograr este tramo es necesario
primero llegar hasta Cochrane, desde donde se parte para llegar a Puerto Yungay, donde acaba
el primer tramo por tierra y se debe cruzar en barcaza a través del fiordo Mitchell hasta la
rampa de Río Bravo, para continuar el viaje por tierra hasta Villa O’Higgins.
Desde Villa O’Higgins hacia el sur bordeando el lago homónimo hasta el puerto, desde aquí
tomar una lancha que llegue hasta la Estancia La Ramona. Desde aquí caminar 10 Km hasta
el puesto de avanzada en las costas de la llanura de inundación donde confluyen los ríos
provenientes de las lagunas glaciares del Valle Bravo, al Oeste, y del Valle Mellizos, al Norte.

24
Figura 8: Mapa de ubicación y acceso a la zona de estudio en la comuna de O'Higgins, región de Aysén, Chile. En el mapa
inferior derecho se puede apreciar un polígono de color verde al Norte del Brazo Poniente del Lago O'Higgins que
corresponde al área del Bien Nacional Protegido Santa Lucía.

25
CAPITULO II – MARCO TEÓRICO

Aniya et al. (1996) incluye la siguiente tabla, inventario del CHS:


Tabla 3: Inventario del CHS basado en mosaico Landsat TM enero 1986

En la publicación se tiene un inventario de los glaciares exutorios del CHS (Modificado de


Aniya et al., 1996). Se desprenden de esta lista los datos de Glaciares Mellizo Sur y Bravo,
porción superior derecha de la siguiente Figura (9). De este inventario se desprende la Tabla
3.

Aniya et al., (1997) (Recen Glacier Variations in the Southern Patagonia Icefield, South
America) expone las variaciones del área de 48 glaciares exutorios en el CHS para un periodo
entre 1944/47 y 1985/86, utilizando data variada de sensores remotos. De todos estos glaciares
solo dos de ellos no terminan frente a un lago proglaciar o en un fiordo (Según este estudio,
uno de los dos glaciares que se desprenden en un lago proglaciar o un fiordo son el
Glaciar Frías y el Bravo. Cabe destacar que para el momento del trabajo de preterreno
y de terreno efectivo se logró ver que el glaciar Bravo si nace en una laguna proglaciar).

En este estudio mencionan que los glaciares del CHS son “glaciares templados”, siendo
caracterizados por altas cantidades de acumulación y ablación. Aunque no hay registro de las
observaciones meteorológicas a través de todo el año para el Campo de Hielo, la precipitación
anual estimada es alrededor de 10.000 mm desde análisis de registros meteorológicos e
hidrológicos según la DGA (Dirección General de Aguas, 1987).

26
• Glaciar Mellizo Sur:

Latitud (S): 48°37’

Longitud (W): 73°07’

Largo: 14 km

Área Total (km2): 37

Área Acumulación (km2): 32

Área Ablación (km2): 5

AAR (Accumulation Area Ratio): 0.86

ELA (m): 1400

Gradiente de Superficie alrededor de la EL (Equilibrium Line)


(grados): 8.4

Relieve (m): 2767

• Glaciar Bravo:

Latitud (S): 48°38’

Longitud (W): 73°10’

Largo (km): 23 km

Área Total (km2): 129

Área Acumulación (km2): 98

Área Ablación (km2): 31

AAR (Accumulation Area Ratio): 0.76

ELA (m): 1500

Gradiente de Superficie alrededor de la EL (Equilibrium Line)


Figura 9: Glaciares exutorios del CHS.
(grados): 10.8 Figura
(Aniya 10:1996,
et al., Glaciares
1997) exutorios del CHS.
(Aniya et al., 1996, 1997)

Relieve (m): 2767

27
Glasser et al. (2004), según la evidencia paleoambiental y fluctuaciones glaciares datadas se
sugiere que durante el Holoceno temprano (10-5 14C ka AP) los glaciares en Patagonia eran
más pequeños de lo que son en el presente, con temperaturas atmosféricas al este de los Andes
cerca de 2°C sobre los valores modernos en el periodo entre 8.5-6.5 14C ka AP. El periodo
entre 6 y 3.6 14C ka AP aparece como un periodo más frio y húmedo que el presente, seguido
por una fase árida entre 3.6 a 3 14C ka AP. Desde 3 14C ka AP hay evidencia para una fase
fría, con precipitaciones relativamente altas. Los avances neoglaciales en Patagonia no
comenzaron hasta un tiempo después de los 6 14C ka AP, coincidente con un fuerte periodo
de enfriamiento en este tiempo.

De la conclusión se extrae: “Esta revisión confirma la conclusión general de Strelin and


Malagnino (2000) de que se requiere cautela extrema al establecer límites para el fin de un
reavance glacial por medio del uso de fechas mínimas para los niveles basales de turberas
(mallines) antiguas en frente de crestas de morrenas. Las fechas obtenidas para estas
superficies no toman en cuenta el potencialmente considerable tiempo transcurrido entre la
formación de la cresta de la morrena y el inicio de la formación de la turba.”

Zech (2008) propone en las conclusiones varios modelos paleoclimáticos tentativos según
latitud, para aquellas zonas al sur de los ~40°S se tiene que la precipitación es mucho mayor
y que los glaciares se vuelven más sensibles a la temperatura. La máxima glaciación ocurrió
sincrónicamente con la temperatura global mínima del UMG (LGM).

Glasser-Jansson (2008) “Mapa Glaciar del sur de Sudamérica” (The Glacial Map of southern
South America). La significancia paleoglaciológica de mapear en términos de extensión
anterior del hielo, reconstrucción de Capas Glaciares y la cronología glacial es proporcionada
en este estudio que contiene los resultados de mapeo de imágenes obtenidas de sensores
remotos de la geomorfología glaciar de Sudamérica entre los 38°S y los 56°S, el área
aproximada que las Capas de Hielo Patagónico (Patagonian Ice Sheets, en inglés) cubrían con
anterioridad a los actuales Campos de Hielo Norte y Sur). En este trabajo se adjunta la tabla
utilizada por Glasser et al. (2008) (Tabla 1y Tabla 2) y se enlistan las ocurrencias de las
geoformas glaciares más comunes:

Morrenas terminales: complejos de amplias morrenas están presentes tanto al este como al
oeste de los Andes a través del área mapeada. Algunas veces consisten en múltiples sets de

28
morrenas y lineaciones glaciales asociadas (e.g. las áreas al este ocupadas por los anteriores
glaciares exutorios [outlet glaciers]). Morrenas amplias arqueadas marcan la existencia de
antiguos lóbulos de glaciares de piedemonte, sobre todo en la sección oeste de los Andes en
la Región de Los Lagos, mostrando para esta latitud morrenas pequeñas en el lado este. Hacia
el sur, en el CHN y CHS los complejos de morrenas terminales están muy bien desarrollados.
A través del área mapeada hay muchas morrenas pequeñas cercanas a los frentes glaciares
contemporáneos que representan la Pequeña Edad de Hielo (PEH) del Holoceno tardío y la
recesión del siglo XX (Glasser et al., 2005).

Trimlines: (“Líneas de corte” subhorizontales en los costados de los valles que separan áreas
de tierra vegetadas o cubiertas por diferentes tipos de vegetación y no vegetadas se forman
cerca de los hocicos glaciares (glacier snout) de muchos glaciares contemporáneos a través
del área de estudio (Glasser et al., 2005). En muchos sitios, se juntan bajo-glaciar con
morrenas terminales y laterales, marcando recesión glaciar reciente (post PEH). Se desarrollan
cerca del frente glaciar tanto en el CHN como en el CHS.

Canales de desagüe de agua de deshielo: ocurren en una diversidad de escalas en el área de


estudio. Cerca de los glaciares contemporáneos hay canales de desagüe de agua de deshielo
pequeños que marcan la recesión reciente de estos glaciares. Más lejos de estos glaciares
contemporáneos, los canales de desagüe de agua de deshielo se asocian con amplios complejos
morrénicos terminales, como aquellos formados cerca de los márgenes de los anteriores
glaciares exutorios al este de los CHN y CHS.

Sandur: las llanuras glaciares (“glacial outwash” plains, hacen referencias a las llanuras
generadas con la deposición en planicies de sedimentos provenientes de la acción glaciar
cercana) están cercanamente asociadas con las crestas de morrenas y son extremadamente
útiles para definir antiguas posiciones frontales del hielo. Son especialmente comunes al este
de los Andes, pero también se pueden encontrar al oeste, como lo es el complejo morrénico
de la Laguna San Rafael. En áreas de glaciarización contemporánea aun contienen ríos
trenzados activos, mientras que en áreas no-glaciarizadas estos forman grandes acumulaciones
de sedimento en los suelos de los valles. Terrazas prominentes y roturas de pendiente se
marcan en el sandar cuando están presentes.

29
Lineamientos Glaciales: Se forman con el flujo de grandes masas glaciares sobre la roca
madre bajo esta, dejando lineamientos que marcan su dirección de flujo. Se encuentran
predominantemente en elevaciones más bajas, por ejemplo, los suelos de los valles (e.g.
Clapperton, 1989). Ocurren en muchos lugares dentro de corredores discretos al este del CHN,
donde los lineamientos glaciares indican que la descarga de hielo estaba concentrada en
glaciares de descarga grandes, de flujo rápido y controlados topográficamente (Glasser et al.,
2005).

Estos lineamientos indican que en estas áreas los campos de hielo eran de base cálida
(warm-based), esto es referente a los “glaciares templados”.

Circos vacíos: Los circos glaciares son comunes en las regiones montañosas del área
mapeada. Los circos están particularmente bien desarrollados en los Andes en su sector Norte
y Centro entre el CHN y el Distrito de Los Lagos. Aquí los circos están desarrollados tanto en
los flancos este y oeste de los Andes. Los circos están orientados generalmente hacia el este o
sureste en el flanco este de los andes y hacia el oeste o suroeste en el flanco oeste de los Andes,
aunque hay una variación local considerable debido a la influencia de la topografía (e.g.
Ljungner, 1948). Más hacia el sur, hay concentraciones de circos en el área al oeste del CHS.
En el parte extremo sur de Sudamérica los circos orientados al sur se desarrollan en las
montañas que flanquean al Seno Almirantazgo y Lago Fagnano.

Rodbell et al. (2009), respecto de los avances durante el Holoceno mencionan que “las
edades de radiocarbono de muchos valles glaciares documentan evidencia sólida para
múltiples avances de hielo que preceden la PEH del hemisferio norte, aunque una sola
morrena está datada tanto para su edad de radiocarbono limitante máxima y mínima. La
mejor evidencia en el Sur de Sudamérica viene del lado Este del CHS (SPIF, Southern
Patagonia Ice Field en inglés), donde las edades de radiocarbono sugieren múltiples avances
entre 1.0 y 2.6 ka. La evidencia del lado Oeste del CHS, del CHN y del Altiplano es bastante
menor para las morrenas depositadas durante este intervalo.

Las morrenas depositadas durante el último milenio son numerosas y son datadas con una
combinación de radiocarbono, liquenometría y dendrocronología.

30
Todos los cordones montañosos presentemente glaciarizados contienen múltiples morrenas
depositadas durante los últimos 450 años y estas se correlacionan con la PEH definida en el
hemisferio norte (Grove, 1988). Es difícil identificar intervalos pan-Andinos dentro de la PEH
durante la cual los glaciares avanzaron, dada la resolución de datación de los alcances
cronológicos disponibles; la mayoría de las regiones revelan una distribución temporal casi
continua de las morrenas durante la PEH.

En la conclusión se menciona lo siguiente: “Las morrenas datadas para la PEH son vistas en
todos los cordones montañosos presentemente glaciarizados; la mayoría de estas datan
dentro de los últimos 0.45 ka. En muchas regiones un avance mucho más extensivo ocurrió
varios cientos de años previo al inicio del PEH”.

A modo de marco glaciológico, en este artículo se define el Glacial Tardío (Lateglacial) como
el periodo entre ~16.7 y 11. Ka (~14 y 10 ka AP con C14).

Masiokas et al. (2009) hizo una extensiva revisión de las glaciaciones en Los Andes durante
los últimos 1000 años, en la cual el Hielo Patagónico fue incluido. Como conclusión para
este, se apuntó el contraste regional entre el CHN y el CHS: en el CHN el máximo del
PEH ocurrió mayormente durante el siglo XIX mientras que en el CHS la PEH ocurrió
entre uno a tres siglos antes. Algunos glaciares tuvieron dos o más avances durante la
PEH antes del siglo XXI.

Slaymaker (2009) compiló definiciones sobre los términos Periglaciar, Proglaciar y


Paraglaciar (los términos en ingles son respectivamente “Periglacial”, “Proglacial” y
“Paraglacial”). Dos definiciones en uso común para ‘periglaciar’: (a) Un ambiente con
ciclos frecuentes de congelación-deshielo y congelación estacional profunda (abarcando
cerca de 35% de la superficie continental de la Tierra); y/o (b) Un ambiente de permafrost (el
cual solo cubre el 20%) (French, 2007) La palabra periglacial connota procesos, accidentes
geográficos y paisajes distintivos (Worsley 2004). La definición literal del término proglaciar
es “en frente del glaciar” (Penck & Bruckner, 1909), donde el énfasis está en procesos y
accidentes geográficos que estén a una cercana proximidad del margen de hielo. La palabra
describe procesos, asociaciones sedimento-paisaje y ensamblajes de accidentes geográficos
en ambientes glaciofluviales, glaciolacustrinos y glaciomarinos (Benn & Evans, 1998).

31
En contraste a estos, el término “Paraglaciar”, definido como ‘procesos no-glaciares
condicionados por glaciación’ (Church & Ryder, 1972), es más complejo, como fue discutido
en una publicación mayor en geomorfología Paraglaciar (Ballantyne, 2002a), y no depende ni
de procesos o ubicaciones únicas. De hecho, los ambientes paraglaciares pueden incluir tanto
ambientes proglaciares, como periglaciares, como también procesos y accidentes geográficos
fluviales y de remoción en masa. Hoy en día el término “Paraglaciar” es usado con una
cuidadosa distinción respecto del término tradicional de larga data “Proglaciar” (e.g.
Iturrizaga, 1999).

Aniya and Skvarca (2012) hicieron un estudio de la PEH en el Glaciar Perito Moreno del
14
CHS, uno de los mejor conocidos en Patagonia. Dataron con C la vegetación prominente
por sobre la trimline del glaciar y árboles muertos por inundación lacustrina causada por el
represamiento glaciar del Brazo Chico, por lo tanto, obteniendo dos edades PEH: una de 1650
d.C. y la otra entre 1820-1850 d.C. Estas fechas calzan bastante bien con la conclusión general
para la PEH en Patagonia de Masiokas et al. (2009).

Aniya (2013), tras hacer una revisión de variados trabajos, entre ellos destacando el esquema
de Mercer (1976) y el esquema anterior Aniya (1995, 1996), propuso el siguiente esquema de
5 Neoglaciaciones del Hielo Patagónico, presentados en ka AP (miles de años Antes del
Presente):

• Neoglaciación I: 4.5-4 ka AP.

• Neoglaciación II: 3.6-3.3 ka AP.

• Neoglaciación III: 2.7-2 ka AP.

• Neoglaciación IV: 1.6-0.9 ka AP.

• Neoglaciación V: Siglos 17-19 (LIA).

De la misma publicación se cita textual lo siguiente:

“Se discuten además las fechas de glaciaciones previas propuestas por otros autores, con las
cuales parece probable que hubiese dos glaciaciones Holocenas una entre 5.7-5 ka AP y otra
entre 8.1-6.8 ka AP. Las edades adicionales de 8.8-8.5 ka AP y de 9.7-9.1 ka AP son, de todas
formas, aun tentativas, necesitando más datos para confirmarse.

32
Se sostiene que, según lo revisado, existen desfaces temporales en cuanto a las glaciaciones
del CHN y el CHS. Siendo que la cantidad de precipitación, que nutre los extensos Campos
de Hielo en la zona de clima templado, es traída por los fuertes Vientos del Oeste (Westerlies)
del sur, el cambio norte-sur y oscilación de los vientos del oeste pueden explicar el desface
temporal general en la PEH (LIA) entre el CHN y el CHS, además de múltiples (dos o tres)
avances durante la PEH.

En Patagonia como hemos visto, los estudios de las Neoglaciaciones Holocenas han sido
llevados a cabo en un muy limitado número de glaciares y áreas. Estudios enfocados en el
PEH han incrementado; sin embargo, solo 25 de más de 70 glaciares mayores del Hielo
Patagónico han sido estudiados por PEH (Masiokas et al., 2009). Muchos glaciares
exutorios (“de salida” o “desagüe”, en inglés Outlet Glaciers) están “naciendo” (calving)
en lagos proglaciares, las cuales están represadas por morrenas terminales. Es muy
importante e interesante datar estas represas de morrenas, porque las dataciones pueden
variar enormemente, algunas de la PEH y otras anteriores como aquella en el lago Leones
que era de ca. 2.5 ka AP.

...Es importante emplear y combinar muchas técnicas de datación diferentes como lo hecho
por Harrison et al. (2008), en áreas del Hielo Patagónico donde la accesibilidad está muy
restringida por las condiciones temporales inclementes presentes todo el año y muestrear con
una sola técnica es por lo general severamente limitado.

En el CHS, 46 de 48 glaciares exutorios mayores, son “glaciares desprendentess” (Calving


Glaciers); Aquellos al Oeste principalmente drenan en fiordos, mientras que los dl lado Este
terminan en lagos proglaciares que cuentan con una morrena terminal como represa. En el
CHS se encuentra el glaciar más grande de Sudamérica, el Glaciar Pio XI, con un área de
1265 𝑘𝑘𝑘𝑘2 , seguido por el Viedma (945 𝑘𝑘𝑘𝑘2 ), Upsala (902 𝑘𝑘𝑘𝑘2 ) y el O’Higgins (819 𝑘𝑘𝑘𝑘2 ).

Como el CHS está localizado en la latitud de 46°, el clima está caracterizado por los fuertes
Vientos del Oeste del Sur (Southern Westerlies), los cuales traen bastante precipitación en el
lado chileno resultando en caída de nieve sobre los Campos de Hielo, nutriendo de este modo
a varios glaciares, a pesar de las temperaturas moderadas. No hay estación meteorológica
en o cerca del Campo de Hielo.

33
De acuerdo con Aniya et al. (2011), desde 2005 hasta 2009, la temperatura media anual del
aire varió entre 6.8 y 7.3°C, siendo para enero 17.4°C la temperatura más alta para este
periodo de tiempo y para julio -10.5°C la temperatura más baja. La precipitación era de unos
3000 mm. Los registros de temperatura indican clima temperado, y la precipitación se
distribuyó bastante equitativamente a través del año. Temperaturas moderadas en invierno
implican derretimiento de nieve en el área de acumulación incluso en invierno y bajas
temperaturas de aire en verano implican caída de nieve en el área de acumulación incluso
en verano; por lo tanto, acumulación y ablación ocurren todo el año (Barcaza et al., 2009).
En el CHS, las temperaturas de aire fueron medidas intermitentemente desde 1996 hasta 2003
cerca del frente (snout) glaciar Perito Moreno. La media diaria ara la temperatura del aire
desde verano al otoño temprano fueron de 5.6-9.6°C y en invierno fueron de 4.2-5.6°C
(Stuefer et al., 2007), indicando clima moderado en el lado Este.”

Este trabajo también menciona los trabajos tempranos como el de Nichols y Miller (1951),
quienes visitaron el Glaciar Ameghino en el CHS, reportando por primera vez en
Patagonia un avance de la PEH cerca de 1870-1880 d.C. con dendrocronología. El trabajo
de Marden and Clapperton (1995) en el Glaciar Grey, al Sur del Glaciar Tyndall, obtuvieron
tres edades PEH para tres morrenas internas de cuatro morrenas de la PEH: ca. 1805 d.C.,
1845 d.C. y después de 1890 d.C.

De las conclusiones se extrae:

… Es importante ocupar y combinar muchas técnicas de datación diferentes, como la llevada


a cabo por Harrison et al. (2008) en áreas como la del Hielo Patagónico donde la
accesibilidad está muy restringida por las inclementes condiciones presentes todo el año y
donde un muestreo que ocupe una sola técnica es a menudo severamente limitado.”

Davies (2020) se denota el debate de si es que la PEH es un evento global, por lo cual en su
articulo se usa el término “Holoceno tardío” para la expansión glaciar más reciente, datándola
entre 0.6 a 0.2 ka AP. Se establece una edad de 34.9 ka AP para el Último Máximo Glaciar
(UMG), generando un gran contraste versus el rango de 23 a 19 ka AP para el UGM Global.

34
2.1 ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

De Agostini (1941) exploró el área y realizó un registro fotográfico (Figura 11 y Figura 12)
del Valle Santa Lucia y sus alrededores entre 1937 y 1941 que son de gran utilidad para
comparar con la situación actual de los glaciares de la zona y la revisión de la toponimia local.
Se incluyen a continuación imágenes consideradas importantes:

Figura 11: Imagen izquierda: “Montes Mellizos”. Fotografía tomada desde el Cerro Peine al oeste. Imagen Derecha Los
Mellizos vistos desde el valle Santa Lucía” Fotografía de Alberto M. De Agostini, 1940, publicada en el libro Andes
Patagónicos, Tomo II, página 117 y 121, respectivamente.

35
Figura 12: Cadenas de montañas y ventisqueros al sur y al oeste del valle Santa Lucia. Fotografía de Alberto M. De Agostini,
1940, publicada en el libro Andes Patagónicos, Tomo II, página 119. Es fácil notar la edición de la foto a la mitad, dejando
un extraño efecto de réplica de un glaciar del valle Bravo a la derecha al fondo, se aprecian las “Montañas y glaciar Rivera,
al occidente del valle Santa Lucía. Este valle orientado W-S hoy en día se conoce como Valle y Glaciar Bravo.

Glasser & Jansson (2008), en su trabajo delimitan tanto las trimlines, como morrenas
terminales y la extensión durante la PEH (LIA) para los Glaciares Mellizo Sur y Bravo y el
resto de los 46 glaciares exutorios del CHS (Figura 13).

Figura 13: Porción Norte del CHS. El rectángulo rojo corresponde al área de estudio, donde se muestran tanto las trimlines
como las morrenas terminales de los glaciares Mellizo Sur y Bravo. Modificado de Glasser & Jansson (2008).

36
Del documento de Chile Ambiente Corporación (2013), se citan textualmente los 3 primeros
párrafos de la introducción del libro “Estudio de caracterización y guía de manejo para el
terreno fiscal con alto valor en Biodiversidad: Santa Lucía.”:

“El Bien Nacional Protegido (BNP) Santa Lucía fue establecido mediante Decreto Exento
N°389 del Ministerio de Bienes Nacionales, de fecha 16 de noviembre de 2006, publicado
el 27 de enero del 2007. Este BNP tiene una superficie de 9324,36 hectáreas, ubicadas en el
extremo poniente del brazo oriental o Santa Lucía del Lago O’Higgins, en la comuna de
O’Higgins, Provincia de Capitán Prat de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo. El Ministerio se autodestinó estos terrenos con el fin de proteger las formaciones
arbóreas de Bosque Caducifolio Templado Andino de Nothofagus antartica y Empreum
rubrum, así como los glaciares Bravo y Santa Lucía.

El BNPSL es vecino del Parque Nacional Bernardo O’Higgins (3.500.00 hectáreas) en su


sector nordeste, que incluye al BNP Ventisquero Montt, creado por el Decreto Exento N°481
del Ministerio de Bienes Nacionales de fecha 6 de agosto de 2008, vecino al extremo nor-
occidental del Parque. Dicho BNP fue establecido con el fin particular de proteger la
vegetación periglaciar y la integridad del Ventisquero Montt ubicado dentro del Parque ya
citado. Si bien la vegetación propia de la vertiente occidental del Campo de Hielo Sur es
diferente a la de Santa Lucía, ambos BNP y el Parque se complementan para el logro de los
objetivos nacionales de conservación. Adicionalmente, en la comuna de O’Higgins existen
los BNP El Mosco y Rio Azul, ubicados al norte del Lago en la frontera con Argentina.

El estudio confirmó la existencia de valores importantes con relación a biodiversidad, hábitat


de huemul, geología y glaciología…”

Antecedentes cartográficos:

Cartografía del IGM, fotografías aéreas del SAF (Figura 14), la Hoja de Cochrane y Villa
O’Higgins y el libro “Estudio de caracterización y guía de manejo para el terreno fiscal con
alto valor en Biodiversidad: Santa Lucía” de Chile Ambiente Corporación (2013).

37
z

Figura 14: Fotografías N°005420 y005384, respectivamente de izquierda a derecha del vuelo 16 del SAF97; Escala
1:70.000. El área de estudio se muestra encerrada por los rectángulos de borde azul. Imágenes pertenecientes al Servicio
Aerofotogramétrico de la FACH.

2.2 - MARCO GEOLÓGICO


Según la información que entrega la Hoja de Cochrane y Villa O’Higgins (De la Cruz, 2004),
para la zona de estudio y sus alrededores (Figura 15). A continuación, se citan las unidades
que se encuentran y las que son posibles encontrar en la zona de estudio y sus alrededores:

2.2.1 Complejo Metamórfico

2.2.1.1 “Complejo Metamórfico Andino Oriental [CMAO o Occm] (Paleozóico: Ordovícico-


Carbonífero)

Se denomina Occm a rocas metamórficas pre-Jurásico Medio-Superior, expuestas en a la


región centrooriental de la Cordillera Patagónica, al este del Batolito Patagónico y entre la
zona noroccidental del lago General Carrera (lago Chelenko en lengua Aonikenk) y el
extremo norte del CHS (49°S) (Hervé, 1993). Comprenden, principalmente, esquistos, filitas
y niveles de mármoles, de bajo grado metamórfico (prehnita-pumpellyita a esquistos verdes)
y polideformados, cuyo protolito principal fueron rocas sedimentarias con intercalaciones
subordinadas de rocas volcánicas. Cubren aproximadamente 70% del área. Subyace en
discordancia angular a la Formación Ibáñez. El complejo se encuentra intruido por rocas

38
plutónicas del Jurásico Superior, Cretácico y Mioceno (Suárez y De la Cruz, 2001). Litología:
Este complejo metamórfico está compuesto de esquistos y filitas de cuarzo-moscovita y, en
forma subordinada, de mármoles y esquistos verdes. De acuerdo con el grado de deformación
y a la subsecuente preservación u obliteración de las estructuras sedimentarias de las rocas
de este complejo, se reconoce tres asociaciones de rocas metamórficas, que no se diferenciara
cartográficamente en el área de estudio. La predominante (1) está compuesta de rocas
metamórficas fuertemente plegadas como resultado de varias etapas tectónicas o de un
tectonísmo progresivo. Esta deformación ha obliterado las estructuras sedimentarias
originales, generándose esquistos y filitas, metacuarcitas y ocasionales intercalaciones de
mármol y esquistos calcáreos (a), metacherts (b)y, metabasitas (c). afloramientos de estas
últimas expuestos en la península de La Florida, al norte de bahía Pescado, en el área del
lago O’Higgins, exhiben estructuras almohadilladas y químicamente tienen características
de basaltos de intraplaca (Hervé et al., 2000). La segunda asociación de rocas metamórficas
(2) se expone ocasionalmente; corresponde a metasedimentitas de menor grado metamórfico
y, si bien están fuertemente deformadas, preservan estructuras sedimentarias que permite
identificarlas como turbiditas, estas rocas estarían incluidas en la Formación Lago Cochrane
de Lagally (1975). La litología de las rocas con estructuras sedimentarias preservadas se
caracteriza por la presencia de metaareniscas cuarcíferas (d) con gradación normal, bases
erosivas, turboglifos (‘flute marks’), laminación cruzada, estructuras de pérdida de agua y
diques sin-sedimentarios. Localmente las metaareniscas alcanzan espesores de hasta 30 m, y
se caracterizan por abundantes vetillas de cuarzo. Esta asociación incluye, muy
ocasionalmente, intercalaciones de metaconglomerados (e) clasto y matriz soportados. La
fracción clástica de las metaareniscas y metaconglomerados está formada principalmente
por cuarzo y subordinadamente, feldespato monocristalino y líticos (metacuarcitas, esquistos,
fragmentos de rocas volcánicas porfídicas silíceas, con fenocristales de cuarzo, y de
granitoides). En algunos sectores, se reconocen sucesiones en que alternan metaareniscas y
metapelitas (f) finalmente estratificadas, donde las metaareniscas son cuarcíferas, con
laminación cruzada, pliegues convolutos, ondulitas, ondulitas de crecimiento, trazas fósiles y
turboglifos en la base. Las metapelitas están finamente laminadas. Localmente, se reconoce,
además, metapelitas (g) con delgadas intercalaciones (menores a 5 cm) de areniscas muy
finas. Esta segunda asociación de rocas metamórficas (2), con menor grado metamórfico, se

39
interpreta como un sistema de canales y de ‘levee’. La relación entre rocas metamórficas y
sin estructuras sedimentarias preservadas (1) y aquellas con estructuras preservadas (2), es
por contacto tectónico entre sí. Si bien, la relación no está bien determinada, se reconoce ya
sea dos unidades de diferente grado metamorfismo o dos facies metamórficas diferentes en la
misma unidad. Una tercera asociación de rocas metamórficas (3), corresponde a
metasedimentitas bandeadas con bajo grado metamórfico, en ‘capas’ de diferentes litologías,
alternando metaareniscas con metapelitas, y en contacto a lo largo de planos de foliación
principal. Que representan la transición tectónica de la estratificación (bien expuesta en las
costas del brazo Poniente del lago O’Higgins). En algunas ocasiones, sucesiones finamente
bandeadas (<10cmde espesor) en que se alternan metaareniscas con metapelitas, están
transformadas en brechas tectónicas bandeadas paralelamente a la foliación principal por
fragmentación de las capas más competentes de areniscas, cuyos fragmentos están inmersos
en una matriz de metapelita foliada (por ejemplo, en la costa suroccidental del lago
O’Higgins).

2.2.2 Unidades Estratificadas

2.2.2.1 Formación Ibáñez [Jki] (en el área de estudio: Jurásico Medio alto-Superior; 164-
144 Ma)

Descrito en primera instancia por Heim (1940) y luego redefinida como se conoce en la
actualidad por Niemeyer (1975), denominada “Formación Lago La Plata” en Argentina
(Ramos, 1981) se constituye por rocas volcánicas y volcanoclásticas de carácter
predominantemente ácido. Localmente, incluye en la base, una sucesión de brechas
sedimentarias. En la zona de estudio sobreyace discordantemente al Occm. En el sector norte
del área subyace a las formaciones Toqui (grupo Coyhaique) y Ligorio Márquez y en el sector
sur, no presenta techo expuesto. En la Carta, esta unidad comprende cerca del 15% del área,
con afloramientos que presentan hasta 1.500 m de potencia. Se extiende desde los ~43°S en
Futaleufú hasta los 49°S en Lago O’Higgins, continuando hacia el sur como la “Formación
Tobífera” (Suarez et al., 2009).

Litología: Las rocas son principalmente piroclásticas y lávicas, de composición riolítica,


dacítica y andesítica, subordinadamente, incluye en la base, brechas sedimentarias,
conglomerados y areniscas. Rocas de esta formación expuestas al norte de la zona de estudio

40
muestran afinidad calcoalcalina (Baker et al., 1981; Suarez et al., 1999; Quiroz, 2000; Bruce,
2001).

Se distingue, principalmente, 3 asociaciones de facies:

(a) Asociación sedimentario-volcánica basal

Esta asociación caracteriza la base de la Formación y se expone solo localmente. Presenta


espesor variable menor de 100 m. Está compuesta por areniscas, conglomerados,
ignimbritas, brechas volcánicas y brechas sedimentarias mal seleccionadas. Se reconoce 2
unidades principales:

(a1) Asociación sedimentario-volcánica basal bien estratificada

En el sector sur del área se destaca un afloramiento en que esta asociación (a1) sobreyace
discordantemente al Occm y subyace a la Formación Katterfeld del Cretácico Inferior. Se
localiza a unos 40 km al noreste de Villa O’Higgins y al noreste del lago Christie, cerca del
límite con Argentina, donde aflora una secuencia compuesta por un conglomerado
polimíctico basal, con clastos principalmente volcánicos de hasta 1 m de diámetro y lentes
arenosos con estratificación cruzada (20 m de espesor), que está cubierto por 200 m de
brechas tobáceas riolíticas, sobreyacidas a su vez, por 10 m de areniscas tobáceas (Godoy et
al., 1997).

En esta área, se reconoce, además, 3 afloramientos separados de secuencias volcano-


sedimentarias que sobreyacen discordantemente al Occm y no presentan techo expuesto.
Estas unidades se ubican al noreste y sureste de Villa O’Higgins. Una de ellas se localiza
alrededor de 25 km al noreste de dicha localidad en ambas márgenes del río Mayer, y tiene
un registro de 300 m de espesor, representado por una base brechosa, cubierta por
volcanolitoarenitas (con detritos de pizarras y metaareniscas finas) y tufitas rojas (Godoy et
al., 1997). Los otros dos afloramientos se encuentran 10 km al noreste y 5 km al sureste de
Villa O’Higgins y se han denominado Estratos del Cerro Submarino (Sepúlveda, 2000), con
un espesor aproximado de 500 m. En general, los estratos de Cerro Submarino están
constituidos por una alternancia de brechas, preferentemente, clasto soportadas y paquetes
de areniscas, metaareniscas conglomerádicas, conglomerados, wackas y metawackas rojas.
Las brechas presentan fragmentos de cuarzo, cuarcita, pizarras, granitos y wackas roja, mal

41
seleccionados y de hasta 40 cm. Los clastos de los conglomerados y metaconglomerados son
de cuarcita y pizarras, mientras que los clastos de las metaareniscas conglomerádicas son
fragmentos de granitoide, feldespato y cuarzo. En el brazo Norte del lago O’Higgins, 11 km
al sur de la localidad de Villa O’Higgins, se expone una sucesión sin base ni techo expuestos,
de aproximadamente 70 m de espesor, de brechas y conglomerados rojizos, mal
seleccionados, clasto y matriz soportados, en capas de 20-80 cm de espesor, erosionadas
irregularmente, con niveles caóticos o, localmente, con clastos imbricados (según el eje
largo). Los clastos son de origen metamórfico, reconociéndose fragmentos de
metaareniscas (de algunos mm a 50 cm de diámetro) del Occm.

En el lago O’Higgins, en el extremo sur de la península La Florida, en el área de bahía


Pescado, se expone esta asociación, y alcanza hasta 80 m de potencia. Sobreyace
discordantemente al Occm y subyace a la Asociación lávica y piroclástica (b). está
representada por brechas y conglomerados con clastos exclusivamente del Occm
(metaareniscas, filitas, pizarras, cuarzo lechoso) y, localmente, por intercalaciones de
areniscas cuarcíferas, algunas con estratificación cruzada, y lutitas (Pereira, 1982).

(a2) Asociación sedimentario-volcánica basal de brechas caóticas

Unidad caótica, con estratificación poco desarrollada, de 30-50 m de espesor que sobreyace
al Occm y no exhibe techo expuesto. Está compuesta de brechas mal seleccionadas de color
gris, clastosoportada, con fragmentos angulosos gruesos (menores de 1 m), casi
exclusivamente metamórficos y, subordinadamente, de rocas volcánicas silíceas y abundantes
fragmentos de cuarzo. Se expone en el sector norte de la zona de estudio, al norte de la unión
de los ríos Baker y Chacabuco, entre los esteros La Confluencia y El Manzano.

(b) Asociación lávica y piroclástica


Compuesta esencialmente por rocas lávicas andesíticas y piroclásticas de composición
riolítica y dacíticas. Esta asociación sobreyace directamente al Occm y, en algunos sectores,
sobreyace concordantemente a la Asociación sedimentario-volcánica basal bien estratificada
(a1). En el sector centro-norte del área, esta asociación subyace con discordancia angular a
la Formación Ligorio Márquez (Plm) del Paleoceno Superior y, localmente, a la Formación
Toqui (Kict) del Cretácico Inferior.

42
En el extremo noroeste de la zona noroeste de la zona de estudio, en el cerro Pato Raro (al
norte del río Baker), la asociación presenta 250 a 1.000 m de potencia.
Los niveles basales están constituidos por brechas piroclásticas con fragmentos andesíticos
y dacíticos y pómez aplastadas; los niveles intermedios, por tobas de lapilli y tufitas. La
sección superior está compuesta por lavas púrpuras andesíticas y dacíticas, macizas,
brechosas y amigdaloidales; brechas piroclásticas muy oxidadas y alteradas, de fragmentos
andesíticos, dacíticos y escoreáceos, y tobas cineríticas soldadas. Esta unidad incluye,
además, abundantes cuerpos subvolcánicos andesíticos.
Las andesitas y dacitas son porfídicas, de piroxeno y anfíbola, con masa fundamental de
textura pilotaxítica a microfelsítica, con anfibolas cloritizadas y piroxenos alterados
aleatoriamente a calcita, y cristales de apatito y esfeno como accesorios. Estas rocas se
encuentran localmente muy alteradas a clorita y esméctica.
Al sur de la confluencia de los ríos Chacabuco y Baker, en la desembocadura del estero
Mayor en el río Baker, la asociación presenta 500 m de espesor mínimo y sobreyace
concordantemente a conglomerados de la Asociación sedimentario-volcánica basal bien
estratificada (a1). Los 20 m inferiores corresponden a ignimbritas riolíticas, de color rojizo
a verde grisáceo, con base brechosa y fragmentos de metacuarcitas y esquisto. El resto de la
secuencia es de color rojizo marrón y está constituida por: brechas piroclásticas con
fragmentos principalmente andesíticos y localmente metamórficos y riodacíticos (de hasta 20
cm de diámetro); lavas andesíticas en general, macizas y coherentes; brechas andesíticas
monolitológicas matriz soportadas (con fragmentos de 5-120 cm de diámetro); brechas
volcánicas clastosoportadas (en capas de 4 m de espesor), con fragmentos de esquistos y
metacuarcitas menores de 50 cm, y subordinadamente ignimbritas y riodacitas;
intercalaciones (de 20-200 cm de espesor) de areniscas muy gruesas con guijarros de hasta
30 cm de esquistos y metacuarcitas, que alternan con brechas conglomerádicas matriz
soportadas (con fragmentos de hasta 15 cm de diámetro) y, localmente, domos y filones
riodacíticos y andesíticos.
Al sur de Villa O’Higgins, en la península La Florida, esta unidad está constituida
principalmente por tobas, en gran parte ignimbríticas riolíticas y dacíticas, tufitas usualmente
con estratificación fina (inferior a 20 cm de espesor y localmente menor a 5 cm), interpretadas
como depósitos subácueos, y subordinadamente lavas andesíticas y cuerpos tabulares

43
riolíticos y dacíticos, paralelos a la estratificación que podrían representar lavas o filones
manto. Esta asociación alcanza un espeso mínimo de aproximadamente 700 m (Pereira,
1982), presenta alteración moderada, localmente fuerte y en algunos lugares exhibe
anomalías de color. Se apoya concordantemente sobre la Asociación sedimentario-volcánica
basal bien estratificada (a1) en el sector de bahía Pescado (en el lago O’Higgins) y,
directamente en discordancia angular, sobre las rocas metamórficas paleozoicas del Occm,
en los restantes afloramientos.
(c) Asociación piroclástica
Se expone principalmente al norte del lago Cochrane y localmente al sur, con afloramientos
de hasta 2.000 de potencia. Sobreyace con discordancia angular al Occm y no exhibe techo
expuesto. En general es de color rojizo, verdoso y amarillento. Está compuesta
principalmente por tobas de ceniza, cristales de grano medio y lapilli, de composicion
esencialmente riolítica con abundantes fenocristales de cuarzo, en capas de 10 a 50 m de
espesor. Las tobas corresponden fundamentalmente a ignimbritas con buen a mal
soldamiento, textura eutaxítica y pomez aplastadas y, subordinadamente, a depósitos de
caida. Incluye, localmente, lavas andeesíticas con intercalaciones de calizas estromatolítcas.
Las tobas están constituidas rincipalmente por fragmentos monominerales de cuarzo y
plagioclasa argilizada, con escasa sanidina, biotita sericitizada, anfíbola y piroxeno
cloritizados y calcitizados. Presentan pómez y líticos subordinados, en una matriz
desvitrificada, con soldamiento moderado, alteración a smectitas y diseminación fina de
opacos ferruginosos. La matriz de las tobas es vitrea y de textura eutaxítica. Las andesitas
son, en general, porfidicas, de piroxeno y anfibola, con masa fundamentarl pilotaxítica a
intergranular, con anfibolas cloritizadas y plagioclasas con incipiente alteración a caolinita,
clorita y epidota. Localmente es posible reconocer andesitas brechizadas en la base y en
partes, con estructuras de almohadillas. Los niveles calcáreos intercalados corresponden a
calizas micríticas finamente laminadas constituidas principalmente por estructuras algáceas
y en menor cantidad por componentes bioclásticos y peloides.
(d) Asociaciones lávicas y volcanoclásticas indiferenciadas
Se incluye en esta asociación lavas y rocas volcanoclásticas riodacíticas, andesíticas y
dacíticas expuestas al oeste y suroeste de Villa O’Higgins, que se asignan tentativamente a

44
la Formación Ibáñez (Jki). Se disponen discordantemente sobre el Occm y no presentan
relación de techo.
Está constituida por una sucesión volcánica ácida, con zonas rojizas de alteración y
meteorización, que aflora en los cerros localizaddos al oeste del lago Chico (sector
suroccidental del lago O’Higgins). Al sur del área de estudio e inmediatamente al oeste de la
traza de la Falla Lago Chico (inversa vergente al oeste), se reconoce, en esta unidad, una
sucesión volcanoclástica finamente estratificada y subhorizontal, probablemente subpacuea,
que exhibe un pliegue de arrastre generado por el alzamiento del bloque oriental constituido
por el Occm.

2.2.2.2 Depósitos Glaciales Antiguos [Hga] (Holoceno)

Sedimentos de origen glacial, moderadamente consolidados. Se reconocen Depósitos


morrénicos (a), sin estratificación, compuestos por gravas y bloques, polimícticos, mal
seleccionados y anulosos, inmersos en una matriz, principalmente arcillosa, con una fracción
variable de arena. Forman montículos elongados, interpretados como morrenas laterales,
ubicadas principalmente entre los 100 y 400 m.s.n.m. (e.g., en las márgenes del río Baker y
las nacientes del río Tranquilo). También se identifican Depósitos glaciolacustres (b),
constituidos por secuencias arcillosas de varves con ‘dropstones’, que incluyen, localmente,
intercalaciones de depósitos fluvioglaciales, compuestos por arena, limo y grava, de regular
a buena selección y estratificación plana o cruzada. Actualmente, la mayoría de los depósitos
exhibe una morfología aterrazada, parcialmente obliterada por el retrabajo aluvial. Trabajos
anteriores (Pino, 1976; Yoshida, 1981) distinguieron, entre los lagos General Carrera y
O’Higgins, al menos cuatro niveles de terrazas lacustres según su altura sobre el nivel del
mar (entre, aproximadamente, 100 y 700 m). Dado que el grado de constancia que se registra
en la cota de los diferentes niveles de terraza, los autores coinciden que durante el
Cuaternario habría existido un gran lago. Según Pino (1976), la cota más alta de las
terrazas (680 m) indicaría la existencia de un único lago, que habría involucrado los lagos
General Carrera, Cochrane y O’Higgins, quedando bajo el agua todos los valles de la
actualidad. Yoshida (1981), en cambio, considera que el lago habría incluido al lago
General Carrera y la hoya superior del rio Baker.

45
Se identifican, también, algunos Depósitos glaciales elevados (c), ubicados a una cota entre
500 y 1.000 m, aproximadamente, constituidos por morrenas, identificadas al suroeste de la
desembocadura del rio de la Colonia en el río Baker; depósitos glaciolacustres con forma de
abanico, al sur del rio de la Colonia y depósitos glacigénicos y morrénicos indiferenciados,
al sureste del lago Chacabuco.

Edad. El conjunto de facies sedimentarias que se asignan al gran lago que mencionaron Pino
(1976) y Yoshida (1981), sería posterior al último gran glaciar que ocupo la actual cuenca
del lago General Carrera, cuyos depósitos ubicados en Argentina, en su margen oriental
(46°30’S), han sido datados con 14
C en 15.300 ± 300 A. (Ton-That et al., 1999). Este
antecedente sugiere que la edad de este gran lago sería Holocena inferior e incluso
Pleistocena superior alta.

(a) Depósitos morrénicos antiguos; (b) depósitos glaciolacustres antiguos; (c) depósitos
glaciales elevados.

2.2.2.3 Depósitos Fluviales Antiguos [Hfa] (Holoceno)

Sedimentos semiconsolidados de gravas clasto y matriz soportadas y bancos arenosos con


limos subordinados, generados por antiguos cursos de agua, encauzados y, en parte, en un
ambiente periglacial. Presentan formas aterrazadas de 2 a 40 m de altura, erosionadas por
los cursos fluviales actuales.

Estos depósitos no fueron erosionados por la última glaciación, por lo cual se los considera
posteriores a ella y, considerando que los depósitos más antiguos dejados por el último gran
glaciar tienen una edad cercana a los 15 ka AP (Ton-That et al., 1999), se les asigna una
edad Holocena inferior e incluso pleistocena superior alta.

2.2.3 Depósitos No Consolidados (Holoceno)

2.2.3.1 Depósitos Glaciales Actuales [Hg] (Holoceno)

Los depósitos glaciales son importantes formas de acumulación reciente de sedimentos en la


zona de estudio, que complementan los rasgos de la geomorfología glacial de la región,
caracterizados por circos, artesas, valles colgados, rocas aborregadas y topografía de
montículos. Comprenden sedimentos no poco a no consolidados. Predominan los Depósitos

46
morrénicos (a) constituidos por gravas y bloques aislados, angulosos, polimícticos, sin
estratificación y mal seleccionados, soportados por una matriz de arena, limo y arcilla.
Morfológicamente, es posible distinguir morrenas laterales y morrenas terminales. Las
primeras forman montículos elongados ubicados en los flancos de glaciares actuales (Glaciar
Calluqueo) o valles glaciales (Naciente del rio Tranquilo). Las morrenas terminales dan
lugar a una serie de colinas con forma de arco, ubicadas en frente de los lagos glaciales
actuales (Lago Calluqueo) o antiguos lagos (lago Chacabuco y Juncal), generadas durante
el retroceso de los hielos. El reciente y rápido retiro de los hielos en ciertas áreas, como ha
sido el caso del ventisquero O’Higgins, ha dejado morrenas laterales de decenas de años de
antigüedad.

Depósitos fluvioglaciales (b) están constituidos por paquetes de grava clastosoportada,


subangulosa, localmente con clastos imbricados, con matriz arenosa e intercalaciones de
área y limo con estratificación horizontal y cruzada. Se interpretan como transportados y
depositados por cursos de agua generados por deshielos y, localmente, constituyen abanicos.
Se reconocen frente a glaciares actuales (e.g., glaciar al sur del glaciar Calluqueo; glaciar
del Oro en Argentina) o en el fondo de valles glaciales (nacientes del rio Año Nuevo).
Depósitos glaciolacustres (c) están compuestos por varves y acumulaciones de arena, limo,
arcilla y, ocasionalmente, grava, las que presentan regular a buena selección; localmente,
con alto contenido vegetal- se ubican en la costa de lagos glaciales actuales, y presentan una
morfología aterrazada. Se interpretan como depositados por aguas de derretimiento de hielo
en lagunas situadas delante de un ventisquero. Localmente, las terrazas actuales del rio Baker
incluyen depósitos de arcillas con abundantes restos vegetales, lo cual sugiere una
acumulación no solo en lagunas periglaciales sino también durante periodos interglaciales
húmedos. (a) depósitos morrénicos actuales; (b)depósitos fluvioglaciales; (c)depósitos
glaciolacustres.

2.2.3.2 Depósitos Fluviales Actuales [Hf] (Holoceno)

Sedimentos no consolidados, generados por cursos de agua actuales, depositados, en general,


en valles de origen glacial. Constituidos, esencialmente, por Depósitos de barras (a)
laterales, de punta y centrales, que localmente exhiben superficies con forma de
megaondulitas. Compuestos por grava clastosoportada, localmente imbricada, con

47
estratificación mal desarrollada, arena con estratificación plana y cruzada, y lentes de limo.
Localmente, se reconoce tramos meandriformes en los ríos Nef y Colonia. Además, se
identifican amplas zonas con Depósitos de llanura de inundación (b), constituidos por limos,
arcillas y abundante materia orgánica, acumulados en zonas planas y deprimidas, durante
las crecidas de ríos. Generalmente invadidos por vegetación, forman zonas pantanosas en el
Río de los Ñadis y, en menor proporción, en los ríos Baker y Del Salto. (a) depósitos de
barras; (b) depósitos de llanura de inundación.

2.2.3.3 Depósitos de Abanicos Aluviales Actuales [Ha] (Holoceno)

Sedimentos no consolidados generados por cursos de agua y flujos de detritos, y que


constituyen Depósitos de abanicos aluviales (a). En planta tienen forma lobulada, y se
desarrollan en al base de cordones montañosos. Los sedimentos son composicional y
texturalmente inmaduros; cerca de la fuente de origen, estan compuestos por bolones y
bloques, clasto y amtriz soportados, con escaso desarrollod e estructuras sediemntrias; hacia
las amrgenes disminuye el tamaño de los clastos,a cumulandose además de grava, arena y
limo con estratificación plana y cruzada. Estos depóstos se acumularon por corrientes fluidas
canalizadas y mantiformes, no obstante muchos de los depósitos de grava, también se habrían
acumulado como flujo de detritos. En ciertos lugares del frente montañoso, se ha reconocido
abanicos aluviales coalescentes.

Se reconoce, además, remanentes de abanicos, identificados como Depósitos distales de


abanicos aluviales (b), que se caracterizan por ser depósitos no consfinados, en zonas de
llannura, que constituyen una cubierta de gracas, arenas y limos, de selección variable,
interpretados como generados por flujos tractivos y de detrito. Se localizan al norte de la
conlfueencia de los ríos de la Colonia y Baker, al noreste del lago Brown y al norte del Monte
San Lorenzo. (a) Depósitos de abanicos aluviales; (b) Depósitos distales de abanicos
aluviales.

2.2.3.4 Depósitos Coluviales Actuales [Hc] (Holoceno)

Depósitos clásticos, mal estratificados y seleccionados granulométricamente, que presentan


morfología de cono o abanico de alta inclinación, localmente, coalescentes. Comprenden
gravas de clastos angulosos a subangulares, con matriz de arena y limo. Los depósitos se

48
acumulan por fenómenos de tipo gravitacional, como caída de rocas y flujos de detritos; con
una participación menor de agua como fuente de transporte, se acumulan en las cabeceras
de quebradas, laderas de cerros de alta pendiente y escarpes rocosos.

2.2.3.5 Depósitos Lacustres Actuales [Hl] (Holoceno)

Sedimentos no consolidados, en general bien seleccionados, compuestos por arena de tamaño


muy fino a muy grueso, gránulos y guijarros y localmente limo. Presentan laminación
horizontal, cruzada, y ondulitas. Estos depósitos corresponden a los depósitos de borde o
playa de lagos actuales. Se reconocen, rpincipalmente, a lo largo de la costa de los lagos
Cochrane, Esmeralda, Brown y O’Higgins.

2.2.3.6 Depósitos de Remoción en Masa [Hrm] (Holoceno)

Depósitos caóticos, regular a bien seleccionados. Ghenerados por procesos de movilización


lenta o rápida de determinado columen de suelo, roca, o ambos, en diversas proporciones. Se
asocian a escarpes curvos que marcan la parte superior de la superficie de ruptura. Presentan
relieve de monticulos y formas lobulares. Los depósitos son el resultado de fenomenos
gravitacionales, reconociendose en el área, principalmente, flujos de barro y de detritos;
deslizamiento de tipo laminar traslacional, rotacional, multirrotacional, de bloques rocosos
o de detritos; desprendimientos y avalanchas.

2.2.4 Unidades Intrusivas

2.2.4.1 Hipabisales Riolíticos [Jhr] (¿Jurásico Medio-Superior?)

Esta unidad está constituida por cuerpos hipabisales y filones, riolíticos y riodacíticos, de
color gris medio, emplazados en rocas de la Formación Ibáñez (Jki) y del Occm. Se reconocen
3 zonas principales de afloramientos, en el extremo noreste y suroeste del área. En el sector
nororiental, presentan 0.2 a 4 km2 de extensión. En el cerro El Carmen (nacientes del río
Chacabuco), se distingue: un domo riolítico fluidal, localmente brechoso, asociado
probablemente a las ignimbritas riolíticas circundantes de la Formación Ibáñez (Jki). En la
península que constituye frontera con Argentina, en el sector oriental del lago Cochrane,
afloran varios cuerpos de pórfido riolítico de biotita con fenocristales de hasta 7 mm y masa
fundamental microfelsítica, que intruye al Occm, que localmente corresponden a brechas
tectónicas. En el sector suroccidental del área, los afloramientos se exponen al oeste y

49
suroeste del brazo Poniente del lago O’Higgins, y alcanzan una superficie aproximada de
100 km2. Las rocas corresponden a pórfidos riodacíticos que incluyen xenolitos orientados
de esquistos del Occm e inclusiones máficas y félsicas (que incluyen pórfidos andesíticos y
dacíticos), que en algunos lugares dan una foliación magmática.

Estas rocas son de una edad incierta; se asignan tentativamente al volcanismo Jurásico
Medio-Superior de la Formación Ibáñez (Jki).

2.2.4.2 Granitoides y dioritoides O’Higgins [JNg] (¿Jurásico-?)

Se ha agrupado en esta unidad a plutones y stocks aislados, expuestos en el sector sur del
área de estudio. Se encuentran emplazados en el Occm.

En la desembocadura del río Bravo, en el brazo poniente del lago O’Higgins, se exponen
tres cuerpos microdioríticos (a) de color gris, que totalizan una superficie expuesta de 0.4
km2. Otra microdiorita aflora en la costa sur del lago, inmediatamente al sur de la Isla
Central, con un área aproximada de 1 km2. En el sector central de la península La Florida
aflora una granodiorita (b) de grano grueso a medio, con una superficie cercana a 3 km2;
aproximadamente 4 km al suroeste de este cuerpo, se expone un filón granítico (c), que podría
representar una apófisis del anterior (Pereira, 1982). En el extremo noreste del brazo El
Desagüe y al sureste del lago Gabriel Quiroz, aflora un granito rosado (d) (Skarmeta y Di
Base, 1975).

La edad de estas rocas es incierta, por lo cual se agrupan en un amplio rango Jurásico-
Neógeno. (a) microdiorita; b) granodiorita; (c) filón granítico; (d) granito rosado.”

50
Figura 15: Mapa de la geología regional del borde oriental del CHS, Lago O'Higgins, Región de Aysén. Se presenta la
leyenda de características presentes en el terreno y además se proporciona bajo el mapa la guía de identificación para las
unidades presentes, como también las que se esperan encontrar, según la lógica que entrega el documento de la Hoja de
Cochrane y Villa O’Higgins (De la Cruz, 2004). En la zona centro sur del mapa se destaca con una estrella roja la posición
de la Estancia La Ramona (ELR).

51
2.3 MARCO GEOMORFOLÓGICO
Los Andes Patagónicos

2.3.1 Unidades morfoestructurales

Son definidas en el documento de Corporación Chile Ambiente (2013), página 125, según
la “Caracterización del medio abiótico las principales unidades morfoestructurales que
dominan en la zona:

“Marco geomorfológico y geológico del área del BNP Santa Lucía

De Oeste a Este se pueden reconocer las siguientes grandes unidades geomorfológicas


(Börgel, 1983):

2.3.1.1 Los Ventisqueros patagónicos del Pacífico:

Ocupan porciones bien definidas dentro de las cordilleras patagónicas. Llamados


ventisqueros patagónicos del pacífico porque la mayor parte del sistema lacustre fluvial que
ellos alimentan drena en dirección de dicho océano, ocupando la vertiente occidental del
discontinuo sistema orográfico austral.

Las porciones en que se ubican estos ventisqueros del pacífico corresponden a las siguientes
áreas:

Entre la península de Taitao y el Lago General Carrera


Al sur del rio Pascua hasta la cordillera Sarmiento de Gamboa y
La tercera llamada Cordillera de Darwin, al sur del seno del Almirantazgo.

Correspondiendo a una glaciación del tipo calotte en las cumbres, con el desarrollo en los
grandes valles interiores. Partiendo desde la cumbre superior con cubierta glacial, el hielos
e reparte en todos los sentidos, al igual que en un centro dispersor radial de aguas; en este
caso las lenguas del glaciar caen tanto hacia las depresiones lacustres interiores que
alimentas ríos del Atlántico como hacia los ríos y canales con nivel de base en el océano
Pacífico.

La segunda área de ventisqueros es la que se desarrolla en el área de O’Higgins


comprendiendo una dilatada faja cordillerana extendida al Sur del Río Pascua hasta la
cordillera Sarmiento de Gamboa: inmediatamente al Oeste del lago O’Higgins se levanta

52
emergiendo del hielo una altura sin nombre de 2480m. constituyendo la cúspide de una
enorme cúpula de hielo que derrama leguas de glaciar hacia todos los puntos del horizonte:
hacia el norte cae el Ventisquero Jorge Montt en dirección al Fiordo de Calen, prolongación
oriental del estrecho Baker; al Oeste derraman cinco ventisqueros, cuyas lenguas terminales
se imbrican en la parte más profunda de los fiordos Bernardo y Tempano; por el Sur el
Ventisquero Schönmeyr coalesce con el Campo de Hielo Dr. Juan Brüggen y enfila hacia el
extremo Sur a través del Cordón Mariano Moreno, desarrollando una glaciación de carácter
alpino: hacia el Este caen los ventisqueros Oriental y O’Higgins: numerosas alturas
sobresalen de la cúpula helada, destacando el Monte Chaltén o Fitz Roy.

2.3.1.2 Las cordilleras patagónicas orientales con ríos y lagos de control tectónico y
hundimiento.

Se extienden de Norte a Sur en una faja de 945 km de largo dividida en dos sectores. Estas
cordilleras alcanzan un desarrollo en el ancho E-W estimado en 80 km como promedio y
ocupan un territorio continental, en su mayor parte al Este de los cordones andinos
principales.

Aproximadamente desde los 49° latitud Sur, al Sur del Lago O’Higgins se estompa
(Estompar: Disolución de un relieve mayor en formas menores) en un desarrollo de la
orografía de ríos y lagos de control tectónico por espacio de 150 km. Esta morfología
trasciende hacia la Vertiente Argentina en las cuencas de los Lagos Viedma y Argentino.

La característica principal de estas cordilleras es el efecto modelador que sobre las grandes
líneas de paisaje han impuesto la tectónica. Desde luego los ríos presentas tramas de drenaje
características, paralelo, rectangular en bayoneta, etc. Los lagos también presentan formas
irregulares con una clara tendencia a digitaciones en ángulos rectos y bordes costeros
rectilíneos.”

2.3.2 Clima

Zech (2011) sugiere que la posición latitudinal de los vientos del oeste (Westerlies) del sur es
un parámetro clave para el clima de la Tierra. De acuerdo con la noción general, los vientos
del oeste del sur fueron desplazados hacia la línea del Ecuador durante el Último Máximo

53
Glacial (UMG, o LGM por sus siglas en inglés: Las Glacial Maximum: ~24-18 ka AP), lo
cual resulto en una reducción en ventilación oceánica profunda, acumulación de carbón viejo
disuelto y bajo CO2 atmosférico. Esto fue inferido desde registros paleoecológicos terrestres
y marinos de Chile (Heusser, 1989; Stunt and Lanny, 2004). Gracias al análisis de las muestras
de siete rocas de morrenas laterales y frontales, con el objetivo de aplicar el método de
datación por exposición superficial con 10Be, se obtuvieron resultados que marcan, para el sur
de los Andes Centrales, un Último Máximo Glacial Temprano hace ~39 ka AP, claramente
precediendo al UMG.

De la página web “www.villaohiggins.com” se obtiene lo siguiente:

“Los Andes Patagónicos, o Australes, junto con la presencia del microclima que generan los
grandes lagos patagónicos vecinos, condicionan el clima de la zona a ser muy cambiante de
un minuto a otro. En el CHS en sí las precipitaciones de nieve/lluvia ascienden a los 8.000
anuales, debido a la condensación de las masas de aire sobre los Campos de Hielo. Las
precipitaciones alcanzan los 1.000 mm anuales, sobre la cuenca del Lago O’Higgins,
repartidos entre todos los meses. Durante la primavera y verano predominan los vientos del
oeste y entre otoño a invierno se presenta la época de tormentas, entrelazando días de sol y
calma.

El lago O’Higgins, específicamente, se encuentra posicionado entre el litoral del pacífico,


que presenta un clima templado y lluvioso, y la pampa oriental, donde el clima es continental
árido, donde las precipitaciones son escasas y el frio predomina solo en invierno.

La temperatura media anual en la comuna varía entre los 7° y 0°C.

Respecto de los vientos, siendo estos la principal característica del clima de la Patagonia,
son los vientos occidentales, que, si bien no tienen una dirección constante, tienen una
dirección preferente desde el oeste. Las velocidades de estos pueden alcanzar hasta los 100
km/h en las zonas montañosas y al fondo de los valles.”

54
CAPITULO III – RESULTADOS

Resultados Preliminares
Reconocimiento geomorfológico

Dominio de ladera:

 Remociones en masa: Estos depósitos se pueden encontrar en una variedad de formas


a lo largo del Valle Santa Lucia, desde un llamativo sitio al noreste de las dos lagunas situadas
al norte del Cerro Santa Lucía, donde destaca su morfología lobulada, claramente ganando
espacio sobre la depresión donde se encuentran emplazadas las lagunas. Al norte, en las
cercanías del frente glaciar, en la ladera oriental del valle se puede notar el dominio de ladera
reflejado en una enorme cantidad de grava y bloques provenientes de las avalanchas de roca
que parten bajo y sobre el nivel de la GML.
 Caída de bloques: En el área de estudio es posible verlos al norte del glaciar Mellizo
Sur, en los faldeos de las cumbres del Monte Steffen y el Cerro Krüger.

Dominio Glaciar

 Glaciares: Se encuentran presentes en la zona dos lenguas glaciares, una al sureste del
cerro Krüger y otra al sur del cerro Indeterminado. Pequeños glaciares colgantes se encuentran
al sur de las cumbres del Monte Steffen y del Cerro Krüger.
 Morfologías Deposicionales

• Depósitos morrénicos de fondo: La mayor parte del suelo del valle hacia el norte del
valle Santa Lucía debe corresponder a este depósito junto con intercalaciones de los depósitos
de ladera aluviales y coluviales.

• Depósitos morrénicos laterales: En la zona de estudio se reconoce el complejo


morrénico lateral GML.

• Depósitos morrénicos frontales: En el área se tiene la presencia de la morrena GMT, y


por lo visto en imágenes satelitales, al menos 3 morrenas frontales subordinadas hacia el norte
de esta gran morrena.

• Depósitos fluvioglaciares: En el desagüe actual de la laguna proglaciar es posible ver


procesos que están generando estos depósitos en la actualidad, como también al oeste en el

55
ambiente periglaciar del Glaciar Bravo. En la sección este de GMT y la sección sur de GML,
la planicie que se forma entre estas y el bosque hacia el sur, muestran evidencia de antiguos
flujos fluvioglaciares.

 Morfologías Erosivas
• Valles Glaciares: En la zona hay dos valles glaciares que llegan al Valle Santa Lucía,
siendo ambos los respectivos de los glaciares Mellizo Sur y Bravo.

3.1 Caracterización geomorfológica del Valle Santa Lucia


3.1.1 Fotografías Aéreas e Imágenes Satelitales obtenidas

Se consultó al IGM por fotografías aéreas de la zona de estudio correspondientes a los vuelos
OEA (año 1961, escalas 1:20.000 y 1:50.000), HYCON (año 1955, escala 1:70.000) y
TRIMETROGON (años 1943-1944, escala 1:40.000) con tal de observar la actividad del
glaciar en mayor detalle, pero se confirmó la inexistencia de material para los dos vuelos más
recientes debido a que el alcance de cada vuelo, respectivamente, es Isla Guafo y Concepción.

Durante el proceso de georreferenciación de las 3 fotografías aéreas utilizadas en este estudio,


fue evidente que lograr una georreferencia general de la zona es bastante complicado, con lo
cual el foco de este procedimiento fue lograr que las costas de la laguna proglaciar del glaciar
Mellizo Sur y las geoformas cercanas a este quedaran, en lo posible, lo más exactas. Las
geoformas de las zonas alejadas de esta laguna tienen, por lo general, cierto desplazamiento
respecto de su posición real.

Para efectos del resultado que se busca tener (determinar el frente del glaciar Mellizo Sur para
cada fotografía) este problema no implicó una mayor dificultad para lograr el objetivo.

El procedimiento fue replicado para el caso de los glaciares del valle Bravo y el glaciar al SW
del cerro Indeterminado con tal de tener una noción más amplia de lo ocurrido en el valle
Santa Lucía.

56
El resultado de la georreferencia de las fotografías aéreas del valle del Glaciar Mellizo Sur y
son las siguientes imágenes:

Figura 16: Compilación de imágenes obtenidas. [A]: Fotografías Aéreas. [S]: Imágenes Satelitales. Autoría propia.

57
Figura 17: (continuación) Compilación de imágenes obtenidas. [A]: Fotografías Aéreas. [S]: Imágenes Satelitales. Se enumeran del
1 al 6, de la más antigua a las más nueva respectivamente. Origen de cada imagen: [1]: vuelo Trimetrogón 1945, [2]: vuelo SAF79,
[3]: vuelo SAF97, [4]: Google Earth Pro, [5]: satélite Bing, [6]: basemap de ArcGIS.

3.1.2 Unidades Geomorfológicas asociadas al dominio del glaciar Mellizo Sur


Las unidades fueron definidas utilizando las fotografías aéreas, imágenes satelitales y los datos
tomados en terreno

3.1.2.2 Morfologías Deposicionales

Morrenas del Glaciar Mellizo Sur (Figuras 19 a 39).

Dentro el valle del glaciar Mellizo Sur se identificaron las siguientes morrenas y complejos
morrénicos, teniendo un total de 7 unidades (Figura 18):

58
Figura 18: Localización de las morrenas depósitadas por la acción del glaciar Mellizo Sur. (imagen: basemap ArcGIS 2016).

Morrena Roja (MR)

Morrena simple bien definida. Su ladera NW se encuentra erosionada.

Presenta un largo de 110 m, orientada de SW a NE, y un ancho máximo de 12 m.

Altura (m.s.n.m.): 378

59
Figura 19: Porción Norte de MR en contacto con la anomalía entre GMT y GML. Entre ambas se puede observar un canal
por donde actualmente fluye un cause que cae sobre MR desde las rocas aborregadas.

-Gran Morrena Terminal (GMT)

Complejo morrénico, presenta evidencia superposición de eventos, como lo son canales, y una
anomalía entre esta morrena y GML.

Mide 855 m de largo, orientada de SW a NE, y un ancho máximo de 286 m. Presenta una
morfología recta.

Altura máxima (m.s.n.m.): 441

Sobre esta, salvo en la ladera S y SW, se presenta un desarrollo de suelo avanzado. En la zona
SW se pueden observar bloques erráticos de gran tamaño, entre 1 a 8 m de largo. De estos
cabe destacar su coloración verdosa a morada, sus bordes rectos y presencia de líquenes
colonizando sus superficies.

60
Figura 20: Primer plano de la planicie entre GMT y GML, parte de la anomalía entre ambas morrenas, que se encuentra
flanqueada al Norte por un complejo morrénico de unos 4 metros de altura por sobre la planicie.

Figura 21: Detalle en primer plano de las crestas de las morrenas que flanquean la planicie al Norte.

61
Desde la zona SW de la morrena se pueden observar, hacia el SW las características del
antiguo frente presente sobre las actuales llanuras fluvioglaciares, además se puede apreciar
como la ladera Sur de la morrena tiene un pobre desarrollo de suelo y bosque, mientras que la
ladera Norte tiene un desarrollo avanzado de bosque y suelo (Figura 22 y Figura 23)

Figura 22: Vista al las Llanuras Fluvioglaciares de los Glaciares Mellizo Sur y Bravo. Las estrellas en la imagen indican
bloques erráticos de más de un metro de largo. Se puede apreciar el bajo desarrollo de suelo, indicando que se trata de un
depósito joven. La extensión observada del glaciar Mellizo Sur para este depósito se encuentra delimitado en azul

Figura 23: La ladera Norte de GMT, mostrando un gran contraste en cuanto al desarrollo del suelo y bosque. Al fondo se pueden
apreciar un cono de deyección, y al Sur depósitos de ladera no consolidados.

62
En esta misma porción SW de GMT se pueden apreciar los bloques que componen esta
sección del depósito (Figura 24):

Figura 24: Detalle de los grandes erráticos de la ladera Sur de GMT en su sección SW.

-Gran Morrena Lateral (GML)

Complejo morrénico, presenta evidencia de superposición de eventos

Mide 1.09 km de largo, orientada de N a S, y un ancho máximo de 191 m.

Altura (m.s.n.m.): desde los hasta los 535 m.s.n.m.

Se encuentra cortada por una cárcava en el punto Norte, es posible ver bloques de las mismas
tonalidades en la ladera Norte observable desde este quiebre, lo cual confirma su continuidad
por las laderas hacia la zona norte del valle en la antigüedad, lo cual hoy en día no es posible
visualizar debido a las cárcavas (Figura 26).

Este depósito muestra tener conexión con GMT dadas sus morfologías y disposición espacial
dentro del valle (Figura 25)

63
Figura 25: Disposición de GML. En esta foto se puede apreciar el cambio de pendiente que se presenta en la planicie entre
GMT y GML. Es posible, en parte, observar la morrena AMS. Al Norte de GML se puede apreciar un círculo, este indica la
continuidad de esta morrena haca al Norte donde se nota que el depósito fue erosionado por una cárcava.

Figura 26: Continuidad de GML en la ladera norte de la cárcava.

64
-Antigua Morrena Superior (AMS) (Figura 27 y Figura 28)

Complejo morrénico

No se tiene claridad sobre sus dimensiones debido a la cubierta vegetal, la poca fidelidad de
las imágenes aéreas y satelitales para la zona y la falta de datos en terreno.

Altura (m.s.n.m.): Observada en terreno entre los 495 y 560 m.s.n.m.

Gracias a este depósito morrénico es posible pensar que el glaciar Mellizo Sur dejó depósitos
anteriores a la Neoglaciación V (Aniya, 2013) en el valle.

En un principio fue considerado como una idea preliminar ya que con las imágenes aéreas y
satelitales no se logró ver ninguna morfología con forma de morrena, debido a que sobre esta
zona el suelo tiene un alto desarrollo.

Es asociable al glaciar Mellizo Sur debido a un claro retroceso de las lenguas glaciares desde
las zonas más elevadas de los escarpes presentes en el valle que se encuentran en retroceso
constante.

Figura 27: AMS y GML observada desde GMT, desde donde fue posible observar algunas crestas colonizadas por vegetación y que
presentan un alto desarrollo del suelo.

65
Figura 28: Detalle de las crestas del complejo Morrénico AMS.

Haber encontrado esta morrena fue de gran importancia ya que relata procesos anteriores a la
deposición de GMT, siendo este depósito el más antiguo asociable al glaciar Mellizo Sur. Es
discutible la existencia de más morrenas asociadas a este glaciar a mayores alturas de la misma
ladera, por lo cual no se descarte la presencia de evidencia para procesos anteriores al PEH.

-Morrena Morada (MM) (Figuras 29 y 30)

Morrena simple. Clasto soportada. Matriz prácticamente inexistente.

Mide 107 m de largo, orientada de SW a NE, y un ancho máximo de 15m

Altura (m.s.n.m.): 380

66
Figura 29: Continuidad de MM al SW. Al fondo se pueden apreciar las morrenas MN y MG, además de la playa bien desarrollada
de la laguna proglaciar del mellizo Sur.

Figura 30: Continuidad de MM hacia el NE. Se aprecia en las alturas la morrena GML.

-Morrena Naranja (MN) (Figuras 31 a 33)

Complejo morrénico. Matriz soportado.

Mide 480 m de largo, orientada de SW a NE, y un ancho máximo de 62.8 m.

67
Altura (m.s.n.m.): 371.

Gracias a la evidencia obtenida con la fotografía aérea del vuelo Trimetrogon de 1945 es
posible observar que este depósito es anterior a MG.

Figura 31: Imagen izquierda: Se muestra la cresta más alta del depósito morrénico MN, al fondo se puede apreciar MF1 en color
rojo y arriba GML en azul. Imagen derecha: continuidad hacia el SW de MN. Se distingue sobre el sector de la playa la morrena
MG.

-Morrena Gris (MG) (Figuras 36 y 37)

Complejo morrénico. Matriz Soportado.

Altura (m.s.n.m.): se puede distinguir zonas de crestas altas (358 (m.s.n.m.), intermedias (340
m.s.n.m.) y bajas (330 m.s.n.m.).

Mide 274 m de largo, orientada de SW a NE, y un ancho máximo de 31.8 m.

Este depósito muestra estar en contacto con el frente del glaciar Mellizo Sur para la fecha de
1943, como se puede apreciar en la Figura 40). Con lo cual se tiene una edad bastante cercana
a la edad mínima del depósito.

68
Figura 32: El quiebre entre las dos secciones de MN muestra una peculiaridad: en la sección media, la MG presenta una altura
similar a la de MN.

Figura 33: Detalle de la sección NE de la MG y MN.

69
-Morrena Frontal Joven (MF1) (Figuras 34 y 35)

Morrena simple. Matriz soportada

Mide 96m de largo, orientada de SW a NE, y un ancho máximo de 24.7m.

Altura (m.s.n.m.): 327.

En la imagen satelital de 2007 (Figura 20 [4]) se puede ver que el glaciar está cercano al
depósito, teniendo entre ambos un depósito glaciar más reciente, que termina por desaparecer
como lo atestiguan las imágenes satelitales de los años siguientes (Figura 20 [5 y 6]).

Figura 34: Primer plano a la ladera S de MF1, frente al glaciar Mellizo Sur.

Figura 35: Vista al W desde la ladera E del Valle proglaciar del glaciar Mellizo Sur.

70
-Anomalía entre GMT y GML

Este depósito, con forma de abanico, sobre yacente a la planicie al Sur de GMT (Figura 40),
tiene varias peculiaridades: (1) la geoforma presenta evidencia de haber pasado por procesos
erosivos, como es el gran quiebre topográfico que se presenta entre GMT y GML, que tiene
una diferencia de alturas entre ambas morrenas de unos 30 m aproximadamente. (2) Muestra
canales desde el punto (1) hacia el Oeste. (3) en su porción norte, se aprecian crestas de
morrenas pequeñas que se consideraron parte de GMT, pero muestran un proceso posterior.

Finalmente, debido a sus características, se considera dentro de los procesos deposicionales,


pero en primera instancia los procesos que dieron lugar a este depósito son erosivos.

Figura 36: Mapa generado usando la imagen del vuelo Trimetrogon (año 1943) para la zona. Se aprecia que MR podría ser parte
de esta unidad, siendo su porción más austral.

71
Esta unidad en un principio fue denominada “Bosque de morrenas” debido a que bajo la
cubierta vegetal se encuentra una gran cantidad de agrupaciones de rocas orientadas N-S, al
Sur de esta anomalía. Es muy común poder ver grupos misceláneos de morrenas que tienen
poca relación con las contiguas (Figura 37).

Figura 37: Bloques alineados en Bosque de las Morrenas. Al Sur de la anomalía entre GMT y GML.

Morrenas del glaciar Bravo

Se observan, sin complicación, al menos 13 arcos morrénicos, desde la costa de la laguna


proglaciar hasta la llanura fluvioglaciar al N del brazo poniente del Lago O’Higgins (Figura
57).

Durante la visita a terreno, las estrías glaciares del punto E8, con sentido W-E, dieron la prueba
necesaria para poder buscar evidencia de la presencia del Glaciar Bravo en la zona entre el
cerro Santa Lucía y GMT. Lo cual fue posible solamente luego de conseguir las fotografías
aéreas del Trimetrogon, año 1943 (Figura 38:).

72
Figura 38: Detalle de las cercanías del Cerro Santa Lucía. Se pueden apreciar morfologías que no se pueden observar con imágenes
satelitales actuales, ni con fotografías de otros vuelos. Con lo cual se obtiene evidencia de la acción del glaciar Bravo para esta
zona, lo cual da pauta para una reconstrucción diferente a la pensada en primer lugar.

Se reconoció una morrena en la ladera Norte del cerro Santa Lucía que avivó la idea de que el glaciar
Bravo llegó a estar en contacto con una parte importante al sur de GMT (Figura 39):

73
Figura 39: Fotografía tomada desde la ladera N del cerro Santa Lucía, se puede apreciar una de las morrenas resecinales,
acutalmente bastante cubiertas pro vegetación, expuetas en la Figura 38.

-Depósitos de ladera

Se encuentran en todas las laderas del valle, sobre todo en las laderas E y W de la laguna
proglaciar del glaciar Mellizo Sur, como se puede apreciar en las Figuras 23, 40 y 42.

Figura 40: Primer plano a MF1 y los témpanos de la laguna proglaciar del glaciar Mellizo Sur. En el fondo se aprecian depósitos
de ladera.

74
-Llanuras Fluvioglaciares

Se pueden agrupar 3: la planicie del Valle Bravo, la planicie al Sur de la desembocadura de la


laguna proglaciar del Glaciar Mellizo Sur (Figura 26 para ambas llanuras anteriores) y la
planicie al Norte de la costa del brazo poniente del Lago O’Higgins. (La llanura de inundación
de la Figura 22)

3.1.2.1 Morfologías Erosivas

Glaciar Mellizo Sur: Es el principal agente erosivo del valle, cuenta con una extensión actual
de 14 km, desde su nacimiento en la cumbre del Cerro Azul (Figura 41).

Figura 41: Mapa de extensión total del Glaciar Mellizo Sur.

75
-Estrías y lineamientos glaciares (Figuras 42 a 53:)

Las estrías glaciares fueron observadas en su totalidad en afloramientos correspondientes a


morfologías de rocas aborregadas

Figura 42: Afloramiento con estrías, Punto E1. Se pueden apreciar las cárcavas al fondo y los depósitos de ladera no consolidados
en el primer plano.

Figura 43: Afloramiento con estrías, Punto E2.

76
Figura 44: Afloramiento con estrías, Punto E3. Se aprecian lineamientos glaciares sobre morfología Espalda de Ballena cuyo
proceso erosivo da muestras de una baja evolución hacia una morfología de roca aborregada. El afloramiento corresponde a una
toba lítica de color morado grisáceo. El afloramiento tiene la peculiaridad de que tanto las estrías de erosión glaciar, como la
estratigrafía de la toba coinciden en superficie, lo cual pudo haber promovido la creación de estas estrías particularmente marcadas.

77
Figura 45: Afloramiento con estrías, Punto E4, ubicado 10 m al Sur del término Norte de MM. Punto GPS: CPAlto (Ladera al Este
de la planicie de Casino del Puma, sitio que en 1943 era parte de una pequeña lagunilla que se generó por el deshielo del glaciar
Mellizo Sur (Figura 40)

78
Figura 46: Afloramiento con estrías, Puntos E5(a y b).

Figura 47: Afloramiento con estrías, continuidad al Sur del Punto E5(b).

79
Figura 48: Afloramiento con estrías, Punto E6.

Figura 49: Afloramiento con estrías al Norte de GMT, Puntos E7(a, b y c).

80
Figura 50: Estrías glaciares sobre el Morro Chico Norte.

Figura 51: Afloramiento con estrías, Punto E8.

81
Figura 52: Afloramiento con estrías, Punto E9. [Arriba]: Vista al Valle Santa Lucía desde la cumbre del Cerro Homónimo. Se
aprecia el punto de estrías E8. [Abajo]: Zona con estrías unos cuantos metros al Sur.

82
Figura 53: Afloramiento con estrías, Punto E10. Denominado en este trabajo como “Morro Chico Norte”

83
Con todos los resultados de medición de estrías se obtuvo el siguiente mapa (Figura 54):

Figura 54: Mapa de puntos de toma de datos de estrías glaciares, su denominación por punto y su dirección de flujo glaciar asociado.

-Trimlines: se reconocieron trimlines para los glaciares Mellizo Sur, Bravo, indeterminado y
Krüger, siendo los del glaciar Bravo las más extensas y variadas. Se espera que estas marquen
la máxima altura de cada glaciar durante la PEH.

-Cuernos glaciares: Se reconocieron varios para cada cordón montañoso en esta zona (Figura
56).

84
-Circos Glaciares: Se reconocieron y delimitaron circos glaciares en la zona de estudio,
asociados a las cumbres más altas de la zona (Figuras 56 y 57). Concuerdan con los propuestos
por Lliboutry (1952).

-Rocas Aborregadas: con teledetección se pudo observar la disposición y extensión de varios


grupos de rocas aborregadas, siendo las más notorias las del valle Santa Lucía (Figuras 56 y
57).

-Rocas Erosionadas: Elemento de gran extensión en la zona de estudio, mayoritariamente se


trata de las zonas cercanas a las cumbres, libres de hielo, nieve y de vegetación. (Figuras 56 y
57).

-Cárcavas: Se encuentran en las laderas W y E del valle. En esta última aparecen dos tipos:
(a) jóvenes: bajo el depósito morrénico GML y (b) antiguas: Sobre GML, hacia el NE.
(Figuras 56 y 57)

-Canales de desagüe: cómo se puede apreciar en la Figura 36, se pueden diferenciar, para
GMT, varios canales de desagüe en su ladera S, destacando el de la anomalía entre GMT y
GML. En la Figura 55 se puede apreciar un canal central.

Figura 55: Canal en GMT.

85
Los canales de desagüe actuales de las lagunas proglaciares de los glaciares Bravo y Mellizo
Sur se encuentran inmóviles al menos desde 1943 gracias a le evidencia fotográfica.

3.2 Mapa Geomorfológico


Se generó un mapa geomorfológico de la zona de estudio escalas 1:100.000 y 1:40:000, donde
se muestran las geoformas tanto deposicionales como erosivas de manera general. Con estos
mapas se puede apreciar que toda el área del Valle Santa Lucía, está completamente
condicionada por la dinámica de los glaciares Mellizo Sur (al menos hasta el contacto de la
ladera Sur de GMT con la planicie al W de la MR y en la planicie fluvioglaciar en frente del
actual canal de desagüe de la laguna proglaciar del glaciar Mellizo Sur) y Bravo (que gracias
a la medición de las estrías glaciares conservadas hasta la actualidad se presenta el caso de
que puede haber estado en contacto directo con la ladera Sur de GMT, la ladera N del cerro
Santa Lucía y hasta los depósitos al SW de la planicie fluvioglaciar al N de la costa del brazo
poniente del lago O’Higgins).

86
Figura 56: Mapa geomorfológico del valle Santa Lucía y sus cercanías. Se presenta el estado actual de las geoformas al menos
hasta el año 2016. Elaboración propia.

87
Figura 57: En el mapa escala 1:40.000 se pueden observar los canales en la ladera Sur de GMT y la anomalía entre esta morrena
y GML, lo cual sugiere una descarga hídrica tipo fluvial desde el Norte de GMT hacia el Sur, lo cual resultó ser evidencia empírica
de que (1) el nivel de la laguna glaciar estuvo cercano a la altura máxima de GMT y (2) La morfología de la anomalía entre GMT
y GML da cuenta de un proceso de sobreimposición por empuje del Glaciar Mellizo Sur luego de que GMT haya sido depositada.
Elaboración propia.

88
3.2.2 Mapa de Influencia Glaciar en la formación de las geoformas del Valle Santa Lucía

Con los datos de estrías glaciares, morrenas, trimlines y extensión de los glaciares se generó
el siguiente mapa (Figura 58) de influencia glaciar observable para el valle, dando a notar que
es posible que el área de influencia de cada glaciar tenga variaciones. La zona al sur de la
morrena terminal del glaciar Mellizo Sur es problemática en cuanto a su origen, pero se
postula que puede ser resultado del retiro del glaciar Bravo post PEH, lo cual dio al glaciar
Mellizo Sur la oportunidad de abrirse paso en la sección que hoy en día se presenta como un
quiebre entre GMT y GML, con la peculiaridad de que se presenta una morfología con forma
de abanico que termina en una morrena lateral (MR) y está incidida por un canal, como se
puede apreciar en la fotografía aérea de 1943 (Figura 36).

Figura 58: Mapa de influencia glaciar sobre el Valle Santa Lucía.

89
Es muy importante notar que las morrenas observadas en el Norte del Cerro Santa Lucía y las
que se encuentran en las llanuras Fluvioglaciares tanto del valle del Glaciar Bravo como el
valle del Glaciar Mellizo Sur, dan a entender de que la morrena frontal del Glaciar Mellizo
Sur podría no solo caer en esta categoría, sino además da a pensar, debido a su morfología
recta, que se trata de una morrena terminal represada por el glaciar Bravo durante el Holoceno
tardío (mitad del último cuarto del periodo Meghalayano).

El hecho que existan capas de ceniza observables en la Figura 58, y no en otras partes del
mapa da pauta para establecer un parámetro importante en la cronosecuencia

3.3 Clasificación del GLIMS (Rau et al.; 2005)

La guía ilustrada del GLIMS describir la morfología de la forma de un glaciar, que se basa en
una tabla de parámetros de clasificación glaciar de la WGMS (World Glacier Monitoring
Service) de 1970.

Es importante notar que, aproximadamente, desde el año 2016, el glaciar pasó de ser un glaciar
de desprendimiento (calving glacier) sobre su laguna proglaciar, a ser un glaciar de frente
normal/misceláneo sobre los afloramientos recién expuestos del CMAO.

3.3.1 Clasificación Glaciar Mellizo Sur:


Es de extremada importancia tener en cuenta que este glaciar presenta una característica
frontal mixta, debido a parde del frente cae (aún) al lago proglaciar, mientras que el resto está
apoyado sobre afloramientos recientemente expuestos al medio atmosférico tras la recesión
del glaciar. También se debe tener en cuenta que la cuenca que da origen al glaciar Mellizo
Sur y al glaciar Bravo (además de ser cuencas compuestas), al no definir como parámetro de
clasificación una misma cuenca de donde nazcan dos glaciares, por lo cual se clasificó como
de cuenca compuesta (Figura 59):

90
Figura 59: Frente del glaciar Mellizo Sur para febrero de 2020. Si bien la mayor parte del glaciar aún toca el lago proglaciar,
1/3 del frente se encuentra en tierra firme, lo cual genera una disminución en la tasa de derretimiento basal. Con lo cual es
probable esperar que disminuya, a su vez, su tasa de retroceso anual.

• Clasificación primaria: Glaciar exutorio (desagüe hacia el Este de la porción NE del


CHS).
• Forma: Cuenca compuesta. (considerar que desde la cuenca de máxima altura se
desprende además el glaciar Bravo, justo al este.
• Características frontales: Glaciar Desprendente hasta 2016 (término sobre lago,
produciéndose icebergs), actualmente de frente mixto, debido a que presenta las
características de un frente Desprendente y uno “normal/miscelaneo” (termina en suelo
“seco”, aun produciendo icebergs debido a la cercanía del glaciar con su laguna).
• Perfil longitudinal: En cascada (presenta cambios en la inclinación de la superficie
del glaciar, áreas de crevases y seracs son comunes).
• Mayor fuente de alimentación: Nieve, avalanchas.
• Actividad de la lengua glaciar: Retroceso marcado.
• Código Morrenas 1 (en contacto con el glaciar actual): sin morrenas, salvo una
lateral contemporánea en la porción media visible en la ladera Norte.

91
• Código Morrenas 2 (morrenas aguas abajo): Combinación de morrenas terminales,
laterales y probablemente de empuje (proceso sobreimpuesto a GMT).
• Cubierta detrítica de la lengua glaciar: en parte cubierto por detritos (mas del 10%
y menos de 50% de la superficie del área de ablación cubierta por detritos).

3.3.2 Clasificación Glaciar Bravo:


• Clasificación primaria: Glaciar exutorio (desagüe hacia el Este de la porción NE del
CHS).
• Forma: Cuenca compuesta.
• Características frontales: Glaciar Desprendente (término sobre lago, produciéndose
icebergs).
• Perfil longitudinal: En cascada (presenta cambios en la inclinación de la superficie
del glaciar, áreas de crevases y seracs son comunes).
• Mayor fuente de alimentación: Nieve, avalanchas.
• Actividad de la lengua glaciar: Retroceso marcado.
• Código Morrenas 1 (en contacto con el glaciar actual): sin morrenas, salvo las
mediales contemporáneas (no depositadas) a lo largo de la sección central del glaciar y una
morrena frontal represada por este mismo glaciar en la zona SW de su cuenca.
• Código Morrenas 2 (morrenas aguas abajo): Combinación de morrenas terminales,
laterales y probablemente de empuje.
• Cubierta detrítica de la lengua glaciar: en parte cubierto por detritos (más del 10%
y menos de 50% de la superficie del área de ablación cubierta ´por detritos)

3.3.3 Clasificación Glaciar Indeterminado:


• Clasificación primaria: Glaciar de montaña.
• Forma: Circo.
• Características frontales: normal.
• Perfil longitudinal: En cascada.
• Mayor fuente de alimentación: Nieve, avalanchas.

92
• Actividad de la lengua glaciar: Retroceso marcado.
• Código Morrenas 1 (en contacto con el glaciar actual): sin morrenas.
• Código Morrenas 2 (morrenas aguas abajo): Morrena Lateral al E.
• Cubierta detrítica de la lengua glaciar: Libre de detritos

3.3.4 Clasificación Glaciar Kruger SE:


• Clasificación primaria: Glaciar
• Forma: Cuenca simple
• Características frontales: frente normal (termina en suelo seco).
• Perfil longitudinal: En cascada.
• Mayor fuente de alimentación: Nieve, avalanchas.
• Actividad de la lengua glaciar: Retroceso marcado.
• Código Morrenas 1 (en contacto con el glaciar actual): sin morrenas.
• Código Morrenas 2 (morrenas aguas abajo): Clara morrena lateral al W.
• Cubierta detrítica de la lengua glaciar: Libre de detritos

3.4 Mapas de Fluctuaciones Glaciares


Con tal de realizar un registro histórico de las fluctuaciones de los glaciares presentes en la
zona de estudio y sus cercanías se realizaron 3 mapas (, utilizando como base las fotografías
aéreas previamente georreferenciadas y las imágenes satelitales (detalladas en la Figura 16).

Como resultado se obtuvo el retroceso del glaciar Mellizo Sur, Bravo e Indeterminado dentro
de un lapso de 73 años.

Teniendo en cuenta que los tres glaciares mapeados esta sección se encuentran en un mismo
marco climático y geológico. Los glaciares Mellizo Sur y Bravo, hasta el 2016, se encontraban
en la misma condición de glaciar Desprendente, pero luego el Glaciar Mellizo Sur empezó,
poco a poco, a cambiar sus características frontales, pasando a uno de frente normal apoyado
en el lecho rocoso, disminuyendo su retroceso. El Glaciar Bravo, por otra parte, sigue siendo
Desprendente, y nace en una laguna proglaciar bastante extensa. Esta condición acelera su

93
desprendimiento, agregándose a que el valle en si es más ancho que el del Glaciar Mellizo
Sur.

El glaciar Indeterminado no ha variado mucho debido a su condición de glaciar de circo,


protegido de la radiación solar por el cerro Homónimo y por el hecho de no tener en frente
una laguna proglaciar que condicione una mayor variabilidad térmica.

3.4.1 Glaciares Mellizo Sur, Bravo e Indeterminado

Figura 60: Mapas de fluctuación glaciar: [Izquierda]: Fluctuaciones del glaciar Mellizo Sur. [Derecha]: Fluctuaciones de lso
glaciares Bravo (orientación W-E) e Indeterminado (orientación N-S). Elaboración propia.

94
3.4.2 Mapa Fluctuaciones Glaciares del valle Santa Lucía

Figura 61 Mapa de Fluctuaciones glaciares para los glaciares mellizo Sur, Bravo e Indeterminado. Elaboración propia.

3.4.4 Retroceso Glaciar total entre los años 1943 y 2016:

Glaciar Mellizo Sur: 1.6 km.

Glaciar Bravo: 2.744 km.

95
Glaciar Indeterminado: 0.490 km.

3.5 Cronosecuencia Relativa


Mediante el análisis de los resultados obtenidos para el mapa geomorfológico sumado a la
visita a la zona de estudio fue posible establecer una cronosecuencia relativa de las morrenas
del glaciar Mellizo Sur asociadas al valle Santa Lucía

Tabla 4: Posiciones temporales relativas de los distintos depósitos morrénicos asociados al glaciar Mellizo Sur. Autoría propia.

Se tiene mayor certeza de las edades de MF1 y MG debido al registro fotográfico aéreo y
satelital obtenido. La relación temporal del resto de las morrenas sigue la lógica del retiro del
glaciar Mellizo Sur hacia el Norte. Los procesos observados permiten afirmar que la secuencia
de deposición es en este orden. No se descartan variaciones temporales en GMT y GML
debido a que es muy probable que el cuerpo de hielo haya presentado más de un avance
durante la PEH.

3.6 Litología de los bloques morrénicos del glaciar Mellizo Sur.


Pare efectos de este trabajo, y considerando las condiciones adversas presentes en la zona de
estudio, se procedió a recolectar muestras de las morrenas correspondientes a la porción de
clastos, la matriz solo fue observada in situ sin toma de muestras. El objetivo de estos
resultados es generar un enlace entre las unidades rocosas que aportaron el material que dio
lugar a la génesis de las distintas morrenas observadas en el trabajo. Se obtuvo un total de 115
muestras. A continuación, se detallan las litologías identificadas, por morrena o complejo
morrénico:

96
-MF1:

n° muestra asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


1 grisacea con blanco ignea extrusiva brecha volcanica
2 verde ignea extrusiva brecha volcanica
3 GRIS ignea extrusiva indeterminada
4 verde y multiples ignea piroclastica aglomerado volcanico
5 blanca ignea piroclastica toba cristalina
6 blanca ignea piroclastica toba cristalina
7 verde y multiples ignea piroclastica aglomerado volcanico
8 Morada/verde ignea intrusiva brecha volcanica
9 Morada/verde ignea intrusiva brecha volcanica
10 roja ignea intrusiva brecha volcanica
11 verde ignea extrusiva dacita
12 negra blanca hidrotermal brecha hidrotermal
13 negra blanca ignea extrusiva andesita
14 blanco silex

-MR: todas las muestras (8) resultaron ser la misma litología:

Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


verde ignea intrusiva greissen

-AMS:

n° muestra asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


1 rojizo/beige hidrotermal brecha
2 gris oscuro, blanco metamorfica gneiss
3 blanca ignea intrusiva monzogranito
ignea
4 verde blanquesina piroclástica toba lcristalina
5 verde blanquesino ignea intrusiva dacita
6 verde blanquesino ignea intrusiva dacita
7 gris oscuro, blanco metamorfica gneiss
8 verdosa ignea extrusiva andesita
9 naranjo silex
10 gris silex
11 gris oscuro, blanco metamorfica gneiss
12 blanca AZUL IGNEA? ?

97
-GML:

n° muestra asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


1 Morada/verde ignea intrusiva brecha volcanica
2 mroada ignea piroclastica toba cristalina
3 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
4 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
5 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
6 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
7 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
8 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
9 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
10 gris verdoso metamorfica filita
11 rojizo ignea piroclastica toba cristalina
12 blanca ignea extrusiva dacita
13 blanca ignea extrusiva dacita
14 gris azulado silex
15 gris azulado silex
16 blanquesino hidrotermal brecha volcanica

-MN:

n° muestra asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


1 gris/blanco metamorfica gneiss
2 blanca ignea piroclastica toba cristalina
3 gris/blanco ignea extrusiva riolita
4 gris azulado igneo intrusivo microdiorita
5 gris/blanco metamorfica gneiss
6 gris metamorfica pizarra
7 gris azulado ignea intrusiva granito
8 gris, blanco metamorfica gneiss
9 gris metamorfica pizarra
10 gris oscuro, blanco ignea extrusiva dacita
11 gris ignea extrusiva riolita
12 blanca hidrotermal
13 gris metamorfica gneiss
14 naranja ignea intrusiva sienogranito
15 verde/morada ignea extrusiva andesita
16 gris metamorfica pizarra

98
-MG

n° muestra asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


1 gris/blanco metamorfica gneiss
2 gris/blanco metamorfica gneiss
3 verde ignea extrusiva lava andesitica
lava andesitica (alteración
4 verde claro hidrotermal propilitica)
5 negruzco ignea extrusiva lava dacitica
6 blanco verdoso ignea extrusiva riolita
7 gris/blanco metamorfica gneiss
8 rojo ignea piroclastica toba litica
9 gris verdoso a azulado ignea brecha volcanica
10 rojo ignea piroclastica toba de ceniza
11 rojo ignea piroclastica toba de ceniza
12 blanco verdoso silex

GMT, sección SW

n° muestra asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca


1 gris verdosa ignea intrusiva diorita
2 Morada/verde ignea intrusiva brecha volcanica
3 negruzca ignea volcanica
4 verde ignea/hidrotermal brecha volcanica
5 gris toba
brecha
6 verdoso ignea volcanica hidrotermal
7 gris oscuro ignea volcanica andesita
8 Morada/verde ignea intrusiva brecha volcanica
9 blanquesina ignea intrusiva granodiorita
10 gris negruzco no se apreceia
11 verde ignea intrusiva microdiorita
12 gris verdoso ignea extrusiva lava andesitica
13 blanca hidrotermal brecha cokarda
14 verdosa ignea intrusiva microdiorita
15 Morada/verde ignea piroclastica toba cristalina
16 gris verdosa ignea extrusiva andesita
17 verde ignea/hidrotermal brecha volcanica
18 verde ignea extrusiva andesita
19 verde ignea intrusiva granito
20 gris oscuro metamorfica filita

99
21 blanco hidrotermal calcita
22 negro ? ?
23 Morada/verde ignea piroclastica toba cristalina
24 blanquesina ignea extrusiva andesita
25 verdosa ignea extrusiva lava andesitica

-Rocas agrupadas al W de la Playa frente a MG:

n° muestra
asociada Color(es) Tipo de Rx Nombre Roca
1 Gris azulado ignea silex
2 blanquesina ignea intrusiva granodiorita
grtd mas
3 blanquesina caco3
4 negruzca ignea extrusiva riolita
5 blanquesina ignea intrusiva monzogranito
6 amarillenta/rojiza/blanca aht
7 blanquesina verdosa rx silicea
8 negruzca metarmórfica filita
9 rx silicea
Rojiza, blanca por la cantidad de bandas de
10 cuarzo Metamórfica Migmatita
ignea toba
11 verde grisacea, blanca piroclástica cristalina

3.7 Litología Muestras de afloramientos del valle:

Las muestras siguen pendientes, ya que no fue posible generar cortes transparentes para un
análisis adecuado de las distintas litologías presentes en la zona.

Debido a que este trabajo es netamente geomorfológico, pero donde busca un entendimiento
holístico de los distintos procesos que dieron a lugar el paisaje actual, se deberá tener en
latencia el término de este objetivo

100
CAPITULO IV – DISCUCIONES

4.1 Génesis de GMT


De lo observado hasta ahora, respecto de la morrena terminal del glaciar mellizos se pueden
observar las siguientes peculiaridades:

-Su morfología es bastante recta, lo cual difiere de la morfología que se da generalmente para
la gran mayoría de los glaciares exutorios al Este del CHS.

-Presenta un ancho mayor a cualquier otro depósito morrénico del valle, y un largo solo
superado por el de GML.

Dentro del valle del glaciar Bravo, en su porción SW, se puede aprecian un par de glaciares
que se encuentran represados tras una morrena frontal, de morfología también recta (Figura
62).

Esta morrena es el único caso análogo en cuanto a morfología de morrena terminal dentro de
la zona de estudio.

Figura 62:Comparación vía imagen satelital (basemap ArcGIS 2016) entre la morrena represada en el valle Bravo y la morrena
GMT. La similitud entre ambas sugiere que fueron creadas mediante procesos similares.

101
4.2 Clasificación del frente glaciar y las delimitaciones de sus trimlines y morrenas mediante
teledetección
Aniya et al. (1996) describe al glaciar Mellizo Sur como glaciar de frente desprendente, el
cual en el presente es de frente mixto, al estar 1/3 de su frente sobre el lecho rocoso. Tambien
describe al frente del glaciar Bravo como “No desprendente”, lo cual actualmente tambien
cambió, y ahora se le puede clasificar como glaciar desprendente, como se puede apreciar en
el mapa geomorfológico (Figura 56).

Glasser & Jansson (2008) presenta errores en cuanto a la morfología de varias lenguas
glaciares, sobre todo la del glaciar Indeterminado, que pareciera estar conectado al CHS
(Figura 17), siendo que se encuentra desconectado de este (Figura 56).

Fuera de estos errores, la máxima extensión del glaciar Mellizo Sur durante la PEH está
delimitado por GMT, GML, la anomalía entre GMT y GML, planicie fluvioglaciar al sur del
desagüe de la laguna proglaciar del glaciar Mellizo Sur y las trimlines cuadran bastante bien
con la delimitación de su mapa. (como también calza con lo expuesto por Davies and Glasser
(2012).

-La morfología de la anomalía entre GMT y GML da cuenta de un proceso de sobreimposición por
empuje del Glaciar Mellizo Sur luego de que GMT haya sido depositada, lo cual cuadra con lo
expuesto por Aniya (2013) sobre que en el HPS: “existe un desface temporal general en la PEH
(LIA) entre el CHN y el CHS, además de múltiples (dos o tres) avances durante la PEH”.

4.3 Dataciones de radiocarbono realizadas por Röthlisberger (1986)

No fue posible darla publicación con tal de precisar la localización de las morrenas para cada
glaciar, por este motivo se presenta la duda de si existiese la posibilidad de que el investigador
se encontrara con información muy limitada y antigua, y que además al glaciar Mellizo Sur lo
nombrara como glaciar Huemul (como le hacen referencia en los registros de montaña del
Club Andino de Córdoba, en cartografía antigua del IGM y en algunos medios informales de

102
información como las agencias de turismo de Villa O’Higgins). Sin embargo, sus resultados
quedan expuestos en los siguientes trabajos:

-Villalba (1994), “The medieval Warm Epoch and the Little Ice Age in Southern South
America” (Tabla 5):

Tabla 5 Edad en años AP para los ventisqueros Bravo, Huemul y O’Higgins. (existe la posibilidad de que el glaciar al que hizo
referencia fuera el Mellizo Sur)

-Moy (2009), “Climate Change in Southern South America During the last Two
Millennia” (Tabla 6):

Tabla 6: Edades medias calibradas o edad de anillos de árbol.

Bravo tiene 3 morrenas cubiertas por vegetación sobre su llanura fluvioglaciar y la llanura que
tiene influencia de los canales de desagüe de ambos glaciares Bravo y Mellizo Sur, con esto

103
se podría establecer un buen parámetro para contrastar y visualizar procesos posibles en el
valle al sur de la, ahora controversial, morrena terminal del glaciar Mellizo Sur: GMT.

104
CAPITULO V -CONCLUSIÓNES

(1) Si bien, la evidencia satelital previa muestra que, por lo general, las morrenas de gran tamaño
frente a los glaciares en los Campos de Hielo Sur y Norte datan de la PEH. La falta de un
instrumento de datación no permite afirmar la hipótesis con seguridad, por lo cual es
necesario realizar toma de muestras para obtener dataciones variadas (cosmogénica,
liquenometría, dendrocronología) y concisas para las distintas morrenas del valle. Si es
posible observar, que GMT y GML no corresponden a un solo pulso glaciar, sino que al
menos a dos, probablemente correspondientes a la PEH local.

(2) El glaciar Bravo ha sido el agente más importante en cuanto al creación del relieve actual del
valle Santa Lucía (Figura 62), al menos desde la PEH como se puede apreciar en la Figura
62. Es importante notar que este cuerpo de hielo fue el que condicionó al glaciar Mellizo Sur
a estar estático al Norte de GMT hasta que el glaciar Bravo comenzó a desintegrarse desde
el Este hacia el Oeste, lo cual generó la posibilidad de avance en la porción SE de la antigua
lengua frontal del glaciar Mellizo Sur, generando los depósitos de la MR y la Anomalía entre
GMT y GML. Una vez se retira, genera los canales que cortan esta morfología y luego
termina por depositar las morrenas que delimitan la planicie entre GMT y GML al norte.

(3) El retroceso del glaciar Mellizo Sur, desde 1943 hasta el presente es de 1.6 km, pasando de
ser un glaciar Desprendente sobre su laguna proglaciar, a una lenta transición a un frente
normal, aún Desprendente debido a la cercanía del cuerpo de hielo con el cuerpo de agua al
Sur.

105
CAPITULO VI - RECOMENDACIONES

Debido a la falta de información temporal de los depósitos sedimentarios del valle y la creación del
paisaje, y también un vacío en la información geológica para la hoja Cochrane – Villa O’Higgins
(De la Cruz, 2004) se recomienda realizar las siguientes investigaciones en la zona:

-Dataciones variadas para determinar las edades máximas y mínimas de los depósitos morrénicos.
Como también datación cosmogénica para los afloramientos.

-Estudio petrológico para precisas y corroborar las unidades geológicas presentes en los
afloramientos del valle Santa Lucía expuestas en la Hoja Cochrane – Villa O’Higgins (De la Cruz,
2004).

Es de gran interés hacer un recorrido por las laderas y planicies no exploradas, como lo es la ladera
al Este de AMS, la llanura fluvioglaciar del glaciar Mellizo Sur para lograr tener una visión más
amplia de los procesos ocurridos en el valle Santa Lucía.

106
Referencias

Aniya, M., Sato, H., Naruse, R., Skvarca, P. & Casassa, G. (1996): «The Use of Satellite
and Airborne Imagery to Inventory Outlet Glacier of the Southern Patagonia Icefield, South
America». Photogrammetric Engineering and Remote Sensing, 62: 1361-1369.

Aniya, M., Sato, H., Naruse, R., Skvarca, P., & Casassa, G. (1997). Recent Glacier
Variations in the Southern Patagonia Icefield, South America. Arctic and alpine research, 29,
1-12.

Aniya, M., & Skvarca, P. (2012). Little Ice Age advances of Glaciar Perito Moreno, Hielo
Patagónico Sur, South America. Bulletin of glaciological research, 30, 1-8.

Aniya M (2013) Holocene glaciations of Hielo Patagónico (Patagonia Icefield), South


America: a brief review. Geochem J 47:97–105. DOI: 10.2343/geochemj.1.0171

B.J. Davies, C.M. Darvill, H. Lovell, et al. (2020): The evolution of the patagonian Ice Sheet
from 35 ka to the present day (PATICE), Earth -Science Reviews,
https://doi.org/10.1016/j.earscirev.2020.103152

Benn, D., & Evans, D.J.A. (2010). Glaciers and Glaciation, 2nd edition (2nd ed.). Routledge.
https://doi.org/10.4324/9780203785010

Bates, R.L. and Jackson, J.A. (1987) Glossary of Geology. 3rd Edition, American
Geological Institute, Alexandria, 788 p.

Branney MJ and Kokelaar P (2002) Pyroclastic density currents and the sedimentation of
ignimbrites. Geological Society Memoir No 27. https://doi.org/10.1086/427850

Corporación Chile Ambiente (2013) Estudio de la caracterización y guía de Manejo para el


Terreno Fiscal con Alto Valor en Biodiversidad: Santa Lucía. Comuna de O’Higgins, Región
de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. (1era ed.) (Chile)

Cruz, Nicolás. (2011). Alberto M. de Agostini, Andes Patagónicos. Viajes de Exploración a


La Cordillera Patagónica Austral. Historia (Santiago), 44(1), 191-193.
https://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942011000100006

107
Davies, B.J. and Glasser, N.F. (2012). Accelerating shrinkage of Patagonian glaciers from
the Little Ice Age (~AD 1870) to the present day. Journal of Glaciology, 58 (212), 1063-1084.

De la Cruz, R.; Welkner, D.; Suárez, M.; Quiroz; D. (2004). Geología del Área oriental de
las Hojas Cochrane y Villa O’Higgins, Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo.
Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica,
No. 85, 57p., 1 mapa escala 1:250.000.

Fernandez-Martinez, M. A., S. B. Pointing, S. Perez-Ortega, M. Arroniz Crespo, T. A.


Green, R. Rozzi, L. G. Sancho, and A. de Los Rios. (2017). Functional ecology of soil
microbial communities along a glacier forefield in Tierra del Fuego (Chile). International
Microbiology 19:161–73.

FICHA Nº169 BIEN NACIONAL PROTEGIDO SANTA LUCIA. D.EX. 389, del
16/11/2006, del Ministerio de Bienes Nacionales. El Bien Nacional Protegido (BNP) Santa
Lucía fue establecido mediante Decreto Exento N°389 del Ministerio de Bienes Nacionales,
de fecha 16 de noviembre de 2006, publicado el 27 de enero del 2007.

Glasser, N. F., Harrison, S., Winchester, V. and Aniya, M. (2004) Late Pleistocene and
Holocene paleoclimate and glacier fluctuations in Patagonia. Global Planet. Change 43. 79-
101.
Instituto Geográfico Militar (IGM) de Chile (1953) Lago O'Higgins carta preliminar
[material cartográfico]: Instituto Geográfico Militar de Chile. Mapoteca. Santiago: (impresión
1964) 1 mapa: color; 52 x 71 cm, en hoja 55 x 77 cm. Disponible en Biblioteca Nacional
Digital de Chile http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/w3-article-
157072.html.

Le Maitre,R.W. (2002) Igneous Rocks: A Classification and Glossary of Terms :


Recommendations of International Union of Geological Sciences Subcommission on the
Systematics of Igneous Rocks. Cambridge University Press, 236pp.

Lliboutry, L. (1952). Estudio cartográfico, geológico y glaciológico de la zona del Fitz Roy.
Serie Ensayos 17. Buenos Aires: Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires.

108
Lliboutry, L. (1956): «Nieves y Glaciares de Chile: Fundamentos de Glaciología». Ediciones
de la Universidad de Chile. Santiago, Chile. 471 p

Masiokas, M. H., Rivera, A., Espizua, L. E., Villalba, R., Delgado, S., & Aravena, J. C.
(2009b). Glacier fluctuations in extratropical South America during the past 1000 years.
Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 281, 242-268.

MO BIO Laboratorie Inc. Mail: technical@mobio.com. 2746 Loker Ave West, Carlsbad,
CA 92010. https://www.qiagen.com/us/applications/next-generation-sequencing/genomic-
services/dna-isolation-service

Neil Glasser & Krister Jansson (2008) The Glacial Map of southern South America, Journal
of Maps, 4:1, 175-196, DOI: 10.4113/jom.2008.1020

Rau, F. & Mauz, F. & Vogt, Steffen & Khalsa, Siri Jodha & Raup, Bruce. (2005).
Illustrated GLIMS Glacier Classification Manual Glacier Classification Guidance for the
GLIMS Glacier Inventory. Institute For Physical Geography Freiburg.

Rodbell, D.T.; Smith, J.A.; Mark, B.G. 2009. Glaciation in the Andes during the Lateglacial
and Holocene. Quaternary Science Reviews 28: 2165-2212.
https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2009.03.012.

Röthlisberger, F., (1986). 10, 000 Jahre Gletschergeschichte der Erde. Verlag Sauerländer,
Aarau.

Slaymaker (2009) (From: KNIGHT, J. & HARRISON, S. (eds) Periglacial and Paraglacial
Processes and Environments. The Geological Society, London, Special Publications, 320, 71–
84. DOI: 10.1144/SP320.6 0305-8719/09/$15.00 # The Geological Society Publishing House
2009.)

Streckeisen, A.L. (1973) Plutonic Rocks: Classification and Nomenclature Recommended by


the I.U.G.S. Sub-Commission on the Systematic of Igneous. Rocks, Geo, Times, 18, 26-30.

Streckeisen, A. L., (1978). IUGS Subcommission on the Systematics of Igneous Rocks.


Classification and Nomenclature of Volcanic Rocks, Lamprophyres, Carbonatites and
Melilite Rocks. Recommendations and Suggestions. Neues Jahrbuch für Mineralogie,
Abhandlungen, Vol. 141, 1-14.

109
Williams, R.S., Jr., and Ferrigno, J.G., 1998, Satellite Image Atlas of Glaciers of the World:
Glaciers of South America: U.S. Geological Survey Professional Paper 1386–I. Washington.
United States Government Printing Office. https://pubs.usgs.gov/pp/p1386i/title.html

Winter, J. D., & Winter, J. D. (2010). Principles of igneous and metamorphic petrology.
New York: Prentice Hall.

Zech (2008), R., May, J.-H., Kull, C., Ilgner, J., Kubik, P. W. and Veit, H. Timing of the late
Quaternary glaciation in the Andes from ∼15 to 40° S. J. Quaternary Sci., Vol. 23 pp. 635–
647. ISSN 0267-8179.

Zech (2011), R., Zech, J., Kull, Ch., Kubik, P. W., and Veit, H.: Early last glacial maximum
in the southern Central Andes reveals northward shift of the westerlies at ~39 ka, Clim. Past,
7, 41–46, https://doi.org/10.5194/cp-7-41-2011.

110
ANEXOS

Anexo I: Relatos personales ligados al desarrollo del Preterreno, terreno efectivo y post
terreno.

Pre terreno:

Fue preparado desde noviembre del año 2019 hasta febrero de 2020, para facilitar el trabajo
de terreno efectivo durante el mes de febrero del mismo año. Durante este tiempo hubo
reuniones con Francisco Fernandoy, profesor de planta de la asignatura de Geoquímica, de la
carrera de geología de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar y con Jean Pierre,
profesor de la carrera de Geografía de la Universidad de Playa Ancha. En un principio la idea
era generar una cronosecuencia relativa de las geoformas glaciares en la zona de estudio,
mediante la toma de muestras de suelo, para posterior análisis de ADN, y con esto establecer,
según la tasa de crecimiento de las distintas especies de plantas en la zona, teniendo en cuenta
las zonas de reciente deshielo, que presentan suelos muy poco evolucionados y con plantas
tipo pastizal aislado, hasta las zonas alejadas del frente glaciar, donde se desarrollan complejos
bosques de Nothofagus, pertenecientes a el “Bosque de frondosas caducifolias (bosques de
Nothofagus pumilio y Nothofagus antartica)”, según la distribución regional de la vegetación
chilena (Schmithüse, 1956).

Teniendo en cuenta que los días de terreno efectivo serían limitados a 15 y dadas las
condiciones climáticas, radicalmente cambiantes, producto de estar en las cercanías al Campo
de Hielo Sur, hubo que pensar en la posibilidad de problemas, y con esto, menos días
destinables a la exploración. Por lo tanto, todo el trabajo debió ser resguardado por distintos
planes de acción, priorizando por sobre todas las posibilidades la toma de datos de las
geoformas presentes en el Valle Santa Lucía.

Curso básico de montaña: Previamente a la realización este curso se procedió a la


adquisición de material técnico adecuado para las condiciones climáticas de la zona,
detallados a continuación:

Primeras capas para tronco y piernas, un par bastones de marcha, guantes sintéticos, gorro
liviano misionero para la protección solar, gafas de sol polarizadas, botas de media montaña
con caña alta, impermeables de tronco y piernas, calcetines técnicos y térmicos, saco de dormir
111
sintético Trestles temperatura confort -9°C, chaqueta sintética tecnología Primaloft, polainas
impermeables.

Terreno Efectivo:

Comenzando el viaje desde Villa O’Higgins hacia la zona de estudio:

Luego de algunos días de estadía en los cuarteles de la milicia de Villa O’Higgins, partimos
desde el poblado a las 7am el lunes 10 de febrero de 2020, sobre camiones Mercedes Benz
UNIMOG 1300 (fabricación alemana, 1985), cargados previamente con todo el equipo que
llevaríamos a la expedición. hasta el pequeño puerto localizado al final de la icónica Carretera
Austral, comenzó, el viaje que nos llevaría a los 4 estudiantes y militares de la IV Compañía
Andina Divisionaria N°20 de Cochrane e integrantes del ICCH a la Estancia La Ramona, lugar
que históricamente ha sobrevivido gracias a la ganadería, al igual que la mayoría de los
pobladores y estancieros de esta zona del país, alejados terrestremente de todo pequeño pueblo
y gran ciudad. Previamente a desembarcar en la estancia nos dirigimos hasta la sección del
brazo nororiental del lago O’Higgins, la más cercana al Campo de Hielo Sur (CHS), en la
lancha, a dejar las provisiones, carpa, herramientas y otras cargas a las cercanías de lo que
sería el Campamento Base. La primera impresión de la zona de estudio fue sin lugar a duda,
un espectáculo impresionante.

Pasados unos días en la Estancia La Ramona, el día 10 de febrero, junto con Jesús Cerda
(militar de la División Andina que me acompaño el resto del terreno) recorrimos unos 10
kilómetros en dirección Oeste, cruzando varios riachuelos, bosques densos, riscos, mallines
(conocidos como turberas en la región de Magallanes), diferentes poblaciones de plantas y
distintos afloramientos rocosos, la mayoría, sin duda alguna, correspondientes al Basamento
Paleozoico polideformado (OCcm). De a poco se comenzó a avistar la postal del Monte
Steffen que pudimos apreciar el día de la descarga de equipo. Llegamos hasta el punto GPS
que marcaba la posición de los materiales y descansamos un tanto. Recorrimos unos cuantos
cientos de metros al Norte por esa orilla hasta que encontramos un antiguo puesto de avanzada,
el cual debió ser utilizado en primer lugar, por el mismísimo señor Rivera, poblador original
de la Estancia La Ramona, que lleva el nombre de su mujer (Los Andes Patagónicos, A. M.
De Agostini, 1941), donde se encontraba un claro en el bosque, donde se presentaban

112
ejemplares de lenga particularmente grandes y robustos. A unos 100 metros al norte corría un
arroyo de gélidas aguas, el cual ocupamos para sacar agua para cocinar, beber, y limpieza.
Armamos campamento y nos propusimos reconocer la zona.

Los primeros días en la zona fueron destinados al reconocimiento del terreno, observar los
abundantes afloramientos de rocas metamórficas polideformadas pertenecientes al basamento
Paleozóico presente en la zona (Occm) (Hojas Cochrane y Villa O’Higgins, modificado por
Hernández 2019). La zona es reconocible en la cartografía por el río Cascada que tiene una
dirección SSE-NNE, siendo el primer rio de mayor tamaño al SE del valle Santa Lucia.

Anexo II: Recopilación de información referente a los nombres de las mayores cumbres
presentes en el área del Bien Nacional Protegido Santa Lucía, como también de los nombres
del glaciar, laguna proglaciar y otras morfologías encontradas en la zona.

En la búsqueda de información referente a los nombres de las principales cumbres, glaciares,


lago, lagunas, ríos y otras unidades geomorfológicas del Valle Santa Lucía fue curioso notar
que tanto en fuentes oficiales como en páginas web que, sobre todo para las cumbres y el
glaciar, había varias denominaciones, sin un gran consenso sobre cuales fijar tanto en mapas
geológicos, como topográficos (militares y civiles) y también en los textos en los cuales se
mencionan dichas unidades. A continuación, se cita y parafrasea la información obtenida
desde libros, artículos de investigación y páginas web:

Respecto del Glaciar

En este trabajo se utilizará el nombre “Glaciar Mellizo Sur” dada su aparición en la


publicación “Recent Glacier Variations in the Southern Patagonia Icefield, South America”
(Aniya et al.;1997). Es bueno tener en cuenta que algunas fuentes locales, más que nada en
páginas web de turismo, lo llaman Glaciar Mellizos, Glaciar Huemul o Huemules.

Respecto de las cumbres al Norte del Glaciar

113
Lliboutry (1956) describe correctamente las cumbres alrededor de la zona de estudio (figura
29).

Del Tomo II de la página 100 del libro Andes Patagónicos (De Agostini, 1942) se extraen las
siguientes citas:

“Las dos pirámides de los Mellizos*, aunque tienen formas muy parecidas, difieren, sin
embargo, mucho en elevación, siendo la del Norte más alta y majestuosa (3050m), pues
supera a su compañera por lo menos en 500m.”

A pie de página: “*El topónimo “Mellizos”, al parecer de origen local y recogido por De
Agostini, no prosperaría definitivamente. Hoy las dos cumbres de que se trata corresponden
a los cerros Stefen (3050m) y Krüger (2700m) (N.E.).” (La cumbre más alta está mal escrita
en el texto, siendo el nombre correcto “Steffen”, aludiendo al explorador Hans Steffen.)

“Otro glaciar, no menos importante, está al norte del valle Santa Lucía, y baja de unas
montañas inexploradas próximas al río Pascua, delimitando en su curso la vertiente
occidental de los Mellizos. Ambos glaciares están en pleno decrecimiento, como lo demuestra
la faja desnuda de vegetación que se extiende a los lados de los mismos, determinando
claramente la altura que alcanzaban pocas decenas de años atrás. En el centro del valle se
levanta un pequeño monte rocoso, corroído por los antiguos glaciares que, por la belleza del
panorama que ofrece, fue llamado por el señor Rivera, cerro Santa Lucía, como un nostálgico
recuerdo del que lleva el mismo nombre en Santiago, nombre que ahora se ha extendido
también a la bahía y el valle.”

114
Figura 63: Lago O'Higgins, carta preliminar. En la esquina inferior izquierda, se menciona que es un compilado de
fotografías del “TRIMETROGON A.F.” entre las fechas de septiembre de 1944 a febrero de 1945. Escala 1:250.000. Fuente:
IGM (1953).

115
Figura 64: zoom al área, las cumbres nombradas al norte del Valle Santa Lucía son: Cerro Mellizo Sur (Cerro Krüger) y
Cerro Azul. no hay mención alguna al Monte Steffen. Fuente: IGM (1953)

116
Figura 65: Mapa de la sección norte del CHS modificado de Lliboutry (1956), con nombres adicionales suministrados por
otros autores.

117
Figura 66: Zoom a la zona, modificado de Lliboutry (1956). Se mencionan correctamente las cumbres al norte del valle
Santa Lucía. Además, se denomina Cerro Mellizos al Cerro Mellizo Sur, denominado con esta toponimia en una gran
mayoría de fuentes oficiales y informales.

118
Figura 67: La información que entrega la página https://es.touristlink.com/chile/cerro-steffen/overview.html se limita al
siguiente párrafo: “Sobre: Cerro Steffen es una de las montañas mas altas del Campo de Hielo Patagónico Sur. Se encuentra
en la orilla nororiental del campo de hielo que se acaba de mencionar, al oeste del Lago O’Higgins.”

• El cerro Krüger es mencionado como “Krügger” en la web


https://www.wikiwand.com/es/Villa_O%27Higgins_(Ays%C3%A9n)#/Campo_de_Hielo_S
ur” y se le otorga una altura de 3000 msnm. Al “Cerro Mellizo Sur” le otorgan una altura de
3067 msnm, siendo esta medida correspondiente al Cerro Steffen. Al glaciar lo nombran como
“Glaciar Mellizo Sur” y lo enlistan como uno de los 5 más importantes de la zona junto con
el glaciar Chico, Oriental, O’Higgins y Quiroz, a los cuales se puede acceder desde el Lago
O’Higgins- Todos estos cuerpos glaciares están se encuentran protegidos y localizados dentro
del territorio del parque Nacional Bernardo O’Higgins, el más grande de Chile, el décimo a
nivel mundial.

119
Figura 68: En la imagen izquierda se nombran las mayores cumbres del valle: El Monte Steffen (cumbre NW, a la izquierda
de la imagen) y sobreyaciendo al glaciar Mellizo Sur (denominado glaciar Huemul en esta imagen) el Cerro Krüger
(denominado cerro Krügger en esta imagen). En la imagen derecha se muestra la cara NE del Monte Steffen y el Glaciar
oriental, y el cordón montañoso orientado SE-NW, cuya cumbre más austral es el Cerro Krüger. Autoría de las imágenes:
www.villaohiggins.com.

Anexo III: Lista de las palabras utilizadas en este texto que generalmente provienen desde
otro idioma, generalmente inglés o francés. Se extraen o adaptan definiciones del libro
“Glossary of Geology” Bates and Jackson (1987). Muchas de estas palabras se encuentran en
la tabla original de Glasser et al. (2008). (Figura 69)

Del inglés:

Ablation: Ablación: todos los procesos mediante los cuales la nieve y el hielo se pierden de
un glaciar, hielo flotante o capa de nieve; o la cantidad que se derrite. Estos procesos incluyen
fusión, evaporación (sublimación), erosión eólica y partos. Sinónimo: desperdicio.

Abrasion: Abrasión: el desgaste mecánico o el esmerilado de las superficies rocosas por la


fricción y el impacto de las partículas de roca transportadas por el viento, el hielo, las olas, el
agua corriente o la gravedad.

Accumulation: Acumulación: Todos los procesos que añaden nieve o hielo a un glaciar o al
hielo flotante o manto de nieve: caída de nieve, avalanchas, transporte de viento,
recongelación.

120
Alpine glacier: Glaciar alpino: cualquier glaciar en una cadena montañosa que está confinado
predominantemente por la topografía circundante. Por lo general, se origina en un circo y
puede desembocar en un valle previamente excavado por un arroyo. Sinónimo: glaciar de
montaña.

Chattermark: una pequeña cicatriz curva hecha por astillado vibratorio de la superficie de
un lecho rocoso por fragmentos de roca transportados en la base de un glaciar. Cada marca es
aproximadamente transversal a la dirección del flujo, y puede ser convexa (“Lunate”:
"semilunar") o cóncava (“Crescentric”: "media luna") hacia la dirección desde la que se
movió el hielo.

Calving: Parto: Rompiendo y flotando como icebergs de un glaciar de marea (tidewater


glacier) o una plataforma de hielo. El parto es una forma muy eficiente de ablación, por lo
que ayuda a estabilizar la extensión de las capas de hielo (como la Antártica) que, de otro
modo, podrían expandirse continuamente a partir de un presupuesto de masa positivo.

Trimline: “Línea de corte”. Corresponde a un corte visible generalmente en las laderas de los
cerros, que marcan la altura máxima alcanzada por un glaciar.

Ice-Sheet: “Casquete glaciar”, “Capa de Hielo” y a veces “Calota de Hielo” (en danés
Indlandis): Un glaciar de grosor considerable y de más de 50.000 km2 en área, formando una
cubierta continua de hielo y nieve sobre una superficie terrestre, esparciéndose hacia afuera
en todas las direcciones y no confinado por la topografía subyacente. Los casquetes glaciares
ahora están confinados en las regiones polares (como en la Antártica o Groenlandia), pero
durante la Época Pleistocena cubrieron grandes partes de Sudamérica, Norteamérica y el Norte
de Europa.

Ice Field: Campo de Hielo: Un área extensa de glaciares interconectados en una región
montañosa, o de hielo de mar.

Ice Shelf: Plataforma de Hielo: una placa continua de hielo flotante que a menudo se extiende
hacia el mar desde un glaciar o una capa de hielo en la costa.

Ice Cap: Capa de hielo (también casquete de hielo): una cubierta en forma de cúpula de hielo
y nieve perennes, que cubre el área de la cima de una masa montañosa sin que surjan cimas a
través de ella, o cubre una masa de tierra plana como una isla ártica; extendiéndose hacia
121
afuera en todas las direcciones debido a su propio peso; y tener un área de menos de 50.000
km2.

Ice Stream: Flujo de Hielo: una zona de alta velocidad dentro de una Capa de Hielo/Casquete
de Hielo. Por analogía con un flujo de agua, el cual tiene altas velocidades dentro e sus canales
pero bajas velocidades en la planicie de inundación, los flujos de hielo están asociados a
menudo (pero no necesariamente) con una depresión subglacial.

Glacial ice: Hielo glacial: Masa compactada e intercrecida de hielo cristalino con una
densidad de 830-910km*m-3.

Glaciation: Glaciación: Largo periodo de tiempo (+10 ka) caracterizada por condiciones
climáticas asociadas a una máxima extensión glacial.

Glacier Foreland/forefield: Promontorio/primer plano glaciar: región entre el frente glaciar


y las morrenas del último máximo

Interglaciation: Interglaciación: Largo periodo de tiempo (+10 ka) caracterizada por


condiciones asociadas con una mínima extensión glacial.

Interstade: interestatal: corto periodo de tiempo (menos de 10 ka), caracterizado por


condiciones climáticas asociadas con una mínima extensión glacial.
GLOF (Glacial Lake Outburst Flood): Inundación del estallido del lago glacial: Cuando la
presión ejercida por una laguna contenida por la morrena frontal o terminal que actúa de
represa, se genera una inundación que, por lo general, genera un rompimiento por uno o más
flancos.

Plucking: Desplume: Proceso de erosión glacial por el cual los bloques de roca se aflojan,
desprenden y se alejan del lecho rocoso por la congelación del agua en las fisuras.

Striations: Estriaciones: múltiples rayas o líneas diminutas, generalmente paralelas, pero


ocasionalmente transversales, inscritas en la superficie de una roca por un agente geológico.
Indicadores comunes de (al menos la última) dirección del flujo de los glaciares

Till/Glacial Till: Labranza: Depósitos de un glaciar- usualmente descrito como masivo (sin
capas), mal seleccionado y compuesto de múltiples tipos de roca angulares a sub-redondeadas,
pero que varían mucho en el material de origen.

122
Tillite: Tillita: roca sedimentaria compuesta por Till. Generalmente considerada evidencia de
glaciaciones Pre-Pleistoceno, pero su identificación (comparada con escombros de
deslizamientos de tierra, por ejemplo) puede ser difícil.

Trough (or “U-Shaped valley”): Abrevadero (o “Valle en forma de U”). La forma de paredes
empinadas (aunque rara vez vertical) y piso ancho se considera un diagnóstico de la antigua
glaciación montañosa. A menudo contrasta con la forma de “V” típica de las laderas de
desgaste masivo que alimentan los sistemas fluviales.

Valley Glacier: Glaciar de Valle: subtipo de glaciar alpino o glaciar de montaña que es más
largo que ancho y fluye a lo largo del suelo de un valle de montaña.

Valley Train: Tren del valle: una masa estrecha de aguas residuales confinada en un valle.

Kame: Un depósito compuesto en gran parte por material seleccionado por agua corriente,
formado en contacto directo con el hielo glaciar.

Firn: una forma de transición entre la nieve y el hielo glacial resultante de la consolidación,
metamorfosis y fusión / recongelación de un verano. Densidades comúnmente entre 400 y 830
kg*m-3.

Esker: Un depósito estrecho y sinuosamente curvado de grava gruesa que se forma a lo largo
de un canal de agua de deshielo, desarrollándose en un túnel dentro o debajo del glaciar. Los
márgenes de contacto con el hielo del esker a menudo se desploman y se mezclan con el Till.

Mass Budget: Presupuesto de masa: sobre una base anual, la diferencia entre la masa ganada
por acumulación y la masa perdida por ablación.

Mass Wasting: Desperdicio de masa: Término general para el movimiento cuesta abajo del
suelo y material rocoso bajo la influencia directa de la gravedad. Los escombros removidos
no se transportan dentro, sobre o debajo de otro medio. Sin embargo, los desechos masivos
que se agregan a un glaciar o al margen de un glaciar pueden incorporarse al Till.

Yr BP (Years Before Present): Años Antes del Presente (a AP).

Kyr BP (Kiloyears Before Present): Kiloaños Antes del Presente (ka AP) [i.e.: mil años
antes del presente].

123
Del francés:

Crevasse: Grieta en un glaciar causada por una rápida extensión. Las grietas de más de 10 m
de profundidad se curarían con el flujo interno, pero las grietas mucho más profundas se
pueden mantener mediante la tensión continua.

Roche Moutonnée: Roca aborregada.

Moulin: Molino: un eje por el cual el agua de deshielo supraglacial ingresa a un glaciar para
convertirse en englacial o sublgacial.

Moulin Kame: Deposito formado donde una corriente glacial cae dentro del glaciar o hacia
su base, luego baja gradiente y velocidad y bota su carga en una pila. Los márgenes del kame
donde tenga contacto con el hielo están a menudo desplomados (slumped) y se mezclan con
el till.

Outlet Glacier: Glaciar de salida.

Dammed: Represado/a.

Damming Moraines: Represa de Morrena/Morrenas dique/Morrena represa.

Del islandés:

Jokulhlaup: Estallido de inundaciones por la rotura de una presa de hielo (GLOF) o un


derretimiento intenso, como por actividad volcánica.

Sandur: Planicie, a menudo más ancho que su longitud, donde los sedimentos, principalmente
gravas, s e depositan a partir del agua de deshielo de los glaciares. Cf. fuera de la llanura tren
del valle. Los sanduris islandeses pueden ser depositados en gran parte por descargas de
Jokulhlaup.

Del Inuktitut:

Nunatak: un área que está libre de glaciar, pero rodeada por hielo.

124
Figura 69: Tabla en el idioma inglés original para identificación de geoformas glaciares (Glasser et al., 2008)

125
Decreto 389 EXENTO

DESTINA AL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES TERRENO FISCAL


DENOMINADO SANTA LUCIA, COMUNA DE O'HIGGINS, PROVINCIA DE CAPITAN
PRAT, XI REGION DE AYSEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO.
MINISTERIO DE BIENES NACIONALES.

Fecha Publicación: 27-ENE-2007 | Fecha Promulgación: 16-NOV-2006

Tipo Versión: Única De: 27-ENE-2007

Url Corta: http://bcn.cl/2idcq

Núm. 389 exento. - Santiago, 16 de noviembre de 2006.- Considerando:

1.- Que, la Constitución Política de la República de Chile garantiza a todas las personas el
derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, siendo deber del Estado velar
para que este derecho no se vea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza, por lo que
las áreas o terrenos fiscales que por sus características ecológicas, por sus formaciones
geológicas, por su flora y/o fauna, por sus riquezas naturales o escénicas, por su valor
científico o patrimonial o que por cualquier otra cualidad tengan una influencia significativa
sobre el medio ambiente, requieren una especial atención del Estado y sus organismos;

2.- Que, el Ministerio de Bienes Nacionales, en el ejercicio de sus funciones propias, requiere
reforzar y realizar una gestión especial de administración en el predio fiscal que más adelante
se singulariza, cuya vocación principal y finalidad es la conservación ambiental, protección
del patrimonio y/o planificación, gestión y manejo sustentable de sus recursos.

3.- Que, el Ministerio de Bienes Nacionales debe cumplir con lo preceptuado en el D.S. N°
1.963, de 1994, Ministerio de Relaciones Exteriores, "Convenio sobre Biodiversidad
Biológica" y con la "Estrategia Nacional de la Biodiversidad", aprobada en el año 2003,

Decreto:

1.- Destínase al Ministerio de Bienes Nacionales, para la conservación del patrimonio de


biodiversidad contenido en él, el inmueble fiscal signado como sector Santa Lucía (Figura
28), Lago O'Higgins, ubicado en la comuna de O'Higgins, Provincia de Capitán Prat, XI

126
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, inscrito a nombre del Fisco en mayor
cabida a fojas 2 vuelta, N° 2 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de
Cochrane del año 1980 y de una superficie total de 9.324,36 hás, individualizado en el Plano
N° XI-1-614 C.R., constituido por los lotes "a" , "c" y "e", según los siguientes deslindes y
detalle:

Lote "A" de una superficie de 6.443,79 hás y los siguientes deslindes:

Norte: Línea imaginaria que lo separa de Parque Nacional Bernardo O'Higgins, Laguna
Escondida

y Lote "b"; Este: Línea imaginaria de altas cumbres que lo separa de terrenos fiscales;

Sur: Línea imaginaria de altas cumbres que lo separa de terrenos fiscales;

Oeste: Lago O'Higgins, línea imaginaria que lo separa de terrenos fiscales, Río Bravo, línea

imaginaria que lo separa de lote "d" y línea imaginaria que lo separa de Parque Nacional
Bernardo O'Higgins.

Lote "c" de una superficie de 1.406,89 hás:

Norte: Línea imaginaria que lo separa de Parque Nacional Bernardo O'Higgins;

Este: Línea imaginaria que lo separa de Parque Nacional Bernardo O'Higgins y laguna sin
nombre que lo separa de lote "d";

Sur: Río Bravo que lo separa de lote "e";

Oeste: Línea imaginaria de altas cumbres que lo separa de terrenos fiscales.

Lote "e" de una superficie de 1.473,68 hás:

Norte: Línea imaginaria que lo separa de Parque Nacional Bernardo O'Higgins y Río Bravo
que lo separa de lote "c";

Este: Río Bravo que lo separa de lote "a" y Lago O'Higgins;

Sur: Línea imaginaria que lo separa de terrenos fiscales;

Oeste: Línea imaginaria que lo separa de terrenos fiscales.

127
2.- El Ministerio de Bienes Nacionales destinará el inmueble para sus fines propios,
procurando su conservación ambiental y la protección del patrimonio y/o planificación,
gestión y manejo sustentable de sus recursos, para lograr su desarrollo sustentable y el de los
proyectos de inversión que en él se ejecuten, dentro de las facultades de administración y
gestión que le confiere la ley. 3.- Más aun, esta destinación tendrá como objetivo específico
la conservación y protección del Bosque caducifolio templado andino de Nothofagus pumilio
y Berberís ilicifolia del matorral caducifolio templado andino de Nothofagus antarctica y
Empetrum rubrum y de los glaciares Santa Lucía y Bravo. Anótese, regístrese en el Ministerio
de Bienes Nacionales, publíquese en extracto en el Diario Oficial, comuníquese y archívese.-
Por orden de la Presidenta de la República, Romy Schmidt Crnosija, Ministra de Bienes
Nacionales. Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda a Ud., Lorraine de Laire
Peirano, Subsecretaria de Bienes Nacionales.

128
Figura 70: Mapa del BNP Santa Lucía, decreto Exento N°389.

129

También podría gustarte