Está en la página 1de 3

CONTRATO DE OBRA

Conste por el presente documento, el Contrato de Obra “Contrato” que celebran las siguientes partes:
1. OLEAGONOSAS PUCALLPA SAC., “Comitente”, con RUC N° 20393693119 con domicilio en
C.F.B. Km 6,200, Yarinacocha; representado por su Gerente General el señor GUIDO JAIME
ARIAS VICUÑA, peruano, identificado con Documento Nacional de Identidad N° 08100386,
según poder inscrito en la Partida Registral N° 11054796del Registro de Personas Jurídicas de
la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa y,
2. LEYSTER DANIEL TELLO TUESTA, con Ruc N° 10412277649, con DNI N° 41227764, con
domicilio en Jr. Yarinacocha 120 MZ 13 Lt. 12, Distrito de Manantay, Provincia de Coronel
Portillo y Departamento de Ucayali; en los términos y condiciones siguientes:

Primero: Antecedentes
El Comitente es una empresa que se tiene como actividad principal es la venta al por menor de
combustibles para vehículos automotores en comercios especializados, el Comitente a la fecha tiene la
necesidad de que se realice lo siguientes “VIDEO PORTEROS”, INTALACION Y CHAPA ELECTRICA.

El Contratista es una es una persona natural con experiencia en el rubro de electrificacion de edificios
completos

En consideración del conocimiento, experiencia y capacidades del Contratista descritas en el numeral


precedente, el Comitente celebra este Contrato.

Segundo: Retribución
Bajo las condiciones establecidas por este Contrato y por la Legislación Aplicable, el Contratista se obliga
a ejecutar los Trabajos.
En Contraprestación por la efectiva ejecución de los Trabajos, el Comitente se obliga a pagar al
Contratista por el desarrollo de los trabajos antes descripto la suma total de S/. 600.00 (SEISCIENTOS
00/100 soles), conforme a los detalles técnico que el Contratista entregue al Comitente, y que forman
parte integrante del presente.
- , se cancelará conforme al avance de los trabajos que el Contratista realice, que será al hasta la
culminación de la obra, previa conformidad del Comitente

Tercero: Naturaleza del Contrato


Las Partes dejan expresa constancia que la relación contractual que las une es de carácter comercial y no
configura, bajo supuesto alguno, una relación de derecho laboral ni entre ellas, ni entre el Comitente y el
personal que el Contratista emplee. Asimismo, lo establecido en este Contrato no será considerado como
una relación de sociedad o Joint Venture entre las Partes.

El Contratista declara que su personal no tendrá derecho a recibir ningún beneficio, compensación u otro
derecho laboral u obligación similar generados por el Comitente como consecuencia de su actividad.
Atendiendo a la naturaleza del Contrato, el Contratista asume directamente la total responsabilidad del
cumplimiento de las obligaciones laborales, previsionales y de su seguro de SCRT, y de seguridad social
para la ejecución de este Contrato. El Contratista mantendrá indemne y reembolsará al Comitente
cualquier monto que este se viera obligado a abonar al personal del Contratista por mandato de alguna
Autoridad Gubernamental, así como toda sanción que pueda ser impuesta al Comitente por alguna
Autoridad Gubernamental como consecuencia del incumplimiento de las referidas obligaciones. Si el
Comitente, durante o una vez concluido este Contrato, fuese multado por la Autoridad Administrativa de
Trabajo por algún incumplimiento del Contratista referido a las obligaciones asumidas en virtud de este
Contrato y/o aquellas derivadas de su condición de empleador del personal encargado de ejecutar este
Contrato, la multa impuesta será asumida o reembolsada íntegramente por el Contratista en un plazo no
mayor de dos (02) Días de haber quedado firme su imposición.

Cuarto: Duración del Contrato


El Contrato será por el plazo requerido para realizar los trabajos. Este plazo será de 03 tres el cual podrá
ser renovado de común acuerdo verbal por ambas Partes y de acuerdo a las necesidades del Trabajo, y
el que se computará a partir 24 de abril de 2023

No Subordinación
El Contratista declara expresamente que las personas que emplee para la ejecución de este Contrato
actuarán en todo momento bajo su exclusiva subordinación (en caso estuvieran en su planilla de
trabajadores), supervisión y fiscalización, no existiendo relación laboral o de cualquier otra índole entre el
Comitente y dichas personas. El Comitente carecerá completamente de injerencia respecto al personal
del Contratista asignado a la ejecución de este Contrato.
Ninguna de las personas que el Contratista emplee tendrá derecho, ni podrá plantear reclamos contra el
Comitente.
El personal del Contratista estará exclusivamente bajo la dirección y control del Contratista. En tal
Sentido, se deja constancia que este Contrato no genera vínculo laboral alguno entre el Comitente y
dicho personal, por lo que en ningún caso se interpretará que exista solidaridad entre el Contratista y el
Comitente ante reclamos judiciales y/o extrajudiciales realizados por el personal asignado a la ejecución
de este Contrato.
En caso de reclamo judicial o administrativo en que el Comitente fuera demandado o condenado por
pretensiones o reclamos de índole laboral por parte del personal del Contratista asignado a la ejecución
de este Contrato, el Contratista asumirá íntegramente los costos, costas, honorarios y otros gastos
emergentes de la defensa del Comitente.

En caso que una resolución, mandato o disposición judicial o administrativa firme, ordene al Comitente a
pagar, reembolsar o reconocer alguna suma de dinero por cualquier tipo de reclamo o concepto originado
por la realización de los Trabajos, el Comitente tendrá el derecho de efectuar dichos pagos debiendo
notificar por escrito al Contratista, quien quedará obligado a reembolsar al Comitente los montos
abonados por éste en un plazo máximo de dos (02) Días. En caso que el Contratista no proceda a
efectuar el reembolso en el plazo indicado, el Comitente quedará facultado a compensar los referidos
montos con cualquier monto que adeude al Contratista al amparo de este Contrato, sin perjuicio de exigir
la indemnización correspondiente.

Quinto: Subcontratación
El Contratista no podrá subcontratar la realización de tareas, labores o componentes de los Trabajos sin
previa autorización expresa y escrita del Comitente. En caso que el Contratista emplee un subcontratista
aprobado por el Comitente y en el transcurso del Plazo surjan hechos que otorguen al Comitente motivo
razonable para oponerse a la continuidad del empleo del referido subcontratista, el Contratista dejará de
emplearlo tan pronto como sea posible.

El Contratista será responsable por las acciones u omisiones de los subcontratistas que utilice en la
ejecución de la Obra, salvo que medie una situación de caso fortuito o fuerza mayor. Las Partes acuerdan
que el Contratista no podrá emplear defensa alguna frente al Comitente, salvo el caso fortuito, la fuerza
mayor para exonerarse de responsabilidad o para limitar su responsabilidad por los retrasos,
incumplimientos y daños ocasionados por los referidos subcontratistas.

Sexto: Obligaciones
Además de las previstas en otras secciones y en la Legislación Aplicable, son obligaciones de carácter
técnico del Contratista:
1. Ejecutar los Trabajos en condiciones técnicas apropiadas, empleando equipos y maquinarias
adecuadas y plenamente operativas.
2. Ejecutar los Trabajos de acuerdo con el Cronograma de Trabajo.
3. Eliminar los residuos (peligrosos y no peligrosos) que se generen durante la ejecución de los
Trabajos, observando la Legislación Aplicable.
4. No interferir con los diferentes servicios públicos que tengan instalaciones que atraviesen o
crucen el lugar donde se ejecute los Trabajos.
5. Adoptar las medidas necesarias para mantener buenas relaciones con las Autoridades
Gubernamentales y con las personas que domicilian o que desarrollan negocios en la zona,
respetando la tranquilidad de dichas personas y observando las normas sobre horarios, tránsito,
ruidos, seguridad y demás aspectos relevantes contempladas en la Legislación Aplicable.
6. Observar pleno y absoluto respeto por la seguridad de todas las personas vinculadas a la
ejecución de los Trabajos de obra.

Además de las previstas en otras secciones y en la Legislación Aplicable, son obligaciones de carácter
económico del Contratista:
1. Pagar de manera oportuna y completa las remuneraciones, las bonificaciones, los beneficios
sociales y, en general, todos los conceptos que correspondan al personal que emplee de
acuerdo con la Legislación Laboral y la Legislación Tributaria.
2. Asegurarse de que sus subcontratistas cumplan con pagar de manera oportuna y completa las
remuneraciones, las bonificaciones, los beneficios sociales y, en general, todos los conceptos
que correspondan al personal que aquellos empleen de acuerdo con la Legislación Laboral y la
Legislación Tributaria.

Séptimo: Eventos de Incumplimiento


Constituyen Eventos de Incumplimiento del Contratista los siguientes:
1. No ejecutar las acciones pactadas a pesar de haber transcurrido 15 (QUINCE) Días desde la
Fecha de Inicio.
2. No cumplir con el trabajo, siempre que el retraso no haya sido subsanado en el plazo de 15
(QUINCE) Días.
3. Emplear subcontratistas sin aprobación previa y escrita del Comitente sin haber subsanado este
incumplimiento en el plazo de cinco (05) Días contado desde el requerimiento efectuado por el
Comitente.
4. Emplear subcontratistas desaprobados por el Comitente.

Octavo: Ley Aplicable y Arbitraje


Este Contrato se rige por el Código Civil y las demás leyes aplicables vigente en la república del Perú.
Toda duda o controversia sobre la validez, interpretación o ejecución de este Contrato será resuelta
directamente por las Partes, para cuyo efecto estas se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos
con base a las reglas de la buena fe y atendiendo a la común intención expresada en este Contrato. Si a
pesar de ello las diferencias subsisten, la duda o controversia será sometida a la decisión inapelable de
los jueces de Pucallpa.

Suscrito en Pucallpa, el 17 del mes de abril del 2023

LEYSTER DANIEL TELLO TUESTA


DNI N° 41227764

También podría gustarte