Está en la página 1de 3

MF1443. Realiza a valorar por el tutor nº 2. Tema 1. Apartado 1.4.

"Analizar el
contenido de un material en la impartición de una acción formativa"

ENUNCIADO

En una acción formativa de Limpieza de edificios y locales destinada a


alumnos/as de un nivel formativo equiparable a Educación Secundaria
Obligatoria ha decidido, como docente del mismo, que la información sobre el
almacenamiento químico de productos será más asequible y asimilable para
los participantes mediante la visualización de una lámina. Buscando en Internet
ha localizado el siguiente material que cree que puede ser de utilidad para
cubrir sus expectativas. Analice el contenido de la misma, tanto en texto como
en imagen y ubicación de elementos e indique si dicha lámina sería, según su
opinión, un buen material gráfico para cubrir el objetivo de "Saber manejar y
almacenar correctamente los productos químicos utilizados en la actividad
profesional y personal".

La lámina objeto de valoración se adecua perfectamente al objetivo de los


medios gráficos: complementar de un modo visual que refuerce la información
en el almacenamiento de productos químicos.

La cuestión es si realmente la lámina se adecua al contenido de la formación


de la acción formativa “Limpieza de edificios y Locales” o si realmente está
diseñada para informar del almacenamiento de productos químicos en general.

Valorando el Certificado de Profesionalidad SSCM010: Limpieza de


superficies y mobiliario en edificios y locales y los criterios de evaluación de
los diferentes módulos formativos MF1, MF3 Y MF4 que hacen referencia al
almacenamiento de productos de limpieza y asumiendo que todo producto de
limpieza no deja de ser realmente un producto químico, me quedaría la duda si
realmente la lámina, en especial las imágenes, se adecua al contenido y a la
realidad de Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.

Las recomendaciones para una lámina con imágenes más adecuada al


contenido se podrían referir a:

 Indicar el lugar de almacenamiento de cada producto en función de sus


especificaciones los peligros de almacenamiento de productos
incompatibles y sus posibilidades de reaccionar.
 Destacar de un modo más llamativo los pictogramas de riesgos de los
diferentes productos.
 Reforzar la información sobre un adecuado cierre de envases y
procesado de los vacíos.
 La ventilación y tiempo de permanencia el lugar de almacenamiento.
 Procedimientos en casos de accidentes, vertidos, intoxicación, etc.

Referencia: CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD


 Denominación: Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y
locales.
 Código: SSCM010.8
 Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
 Área Profesional: Asistencia social y servicios al consumidor.
 Nivel de cualificación profesional: 1
 Cualificación profesional de referencia: SSC319_1. Limpieza de
superficies y mobiliario en edificios y locales (RD 1368/2007, de 25 de
octubre).

MF_1 Denominación: Limpieza, tratamiento y mantenimiento de suelos,


paredes y techos en edificios y locales.

C3: Seleccionar y aplicar productos de limpieza acorde con sus


especificaciones, comprobando su eficacia y utilidad.

Criterio de Evaluación 3.6:

C.E 3.6 Describir las condiciones para el almacenamiento de los productos


teniendo en cuenta sus características.

MF_3 Módulo formativo 3 Denominación: Limpieza de cristales en


edificios y locales.

C2: Seleccionar y describir el equipamiento: máquinas, accesorios,


útiles y productos de limpieza de cristales acorde con sus aplicaciones,
comprobando su eficacia y utilidad.

Criterio de Evaluación 2.6

CE 2.6 Describir las condiciones para el almacenamiento de útiles, máquinas,


accesorios y productos de limpieza considerando sus características y
normativa en materia de seguridad.

Contenidos:

2. Utilización del equipamiento básico para limpieza de superficies acristaladas.

- Útiles, máquinas y herramientas del cristalero.


- Tipos de útiles.
- Conservación y almacenamiento de los mismos.
MÓDULO FORMATIVO 4 Denominación: Técnicas y procedimientos de
limpieza con utilización de maquinaria.

C1: Identificar y seleccionar las máquinas, accesorios y productos de


limpieza y tratamiento de superficies en función de los procedimientos
de limpieza y tratamiento de materiales que revisten las superficies.

Criterio de evaluación 1.8

CE 1.8 Describir las condiciones para el almacenamiento de los productos de


limpieza, teniendo en cuenta sus características

Contenidos

2. Utilización de productos de limpieza:


 Identificación, propiedades y almacenamiento.
 Tipología de productos de limpieza con máquinas.
 Criterios para la utilización de productos de limpieza con máquinas:
Dosificación de productos.
Tipos de dosificadores.
 Almacenaje de productos de limpieza.
 Riesgos para la salud derivados de la manipulación de productos de
limpieza.
 Forma de actuación frente a posibles casos de toxicidad.
 Interpretación del etiquetaje: simbología presente en el etiquetaje.
 Repercusiones medioambientales: buenas prácticas medioambientales

También podría gustarte