Está en la página 1de 2

Medidas de prevención para evitar las caídas al mismo nivel

En relación con las medidas preventivas lo primero que se debe hacer es aplicar los Principios Generales del artículo
15.1 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:

- Evitar los riesgos

- Evaluar los riesgos inevitables

- Combatir los riesgos en su origen

- Adaptar el trabajo a la persona

- Tener en cuenta la evolución de la técnica

- Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro

- Planificar la prevención e integrarla en la línea jerárquica de la empresa

- Anteponer la protección colectiva a la individual

- Dar las debidas instrucciones a los trabajadores

Como medidas preventivas específicas que se pueden aplicar con cierta facilidad, se pueden señalar:

- Mantener las zonas de circulación y las salidas convenientemente señalizadas y libres de obstáculos respetando la
anchura de los mismos para facilitar, en la medida de lo posible, el paso simultáneo de las personas y los equipos de
transporte de cargas

- Mantener en todo momento el orden y la limpieza en los locales donde se realice cualquier tipo de tarea

- Cuando sea necesario, las zonas de los lugares de trabajo en las que exista riesgo de caída deberán estar claramente
señalizadas

- Prestar atención a los desniveles e irregularidades del suelo, extremando la precaución en los desplazamientos por suelos
o superficies mojadas

- Eliminar con rapidez los derrames, vertidos, manchas de grasa y aceite y demás residuos y desperdicios

- Iluminar adecuadamente las zonas de trabajo y de paso

- Recoger y fijar los cables de las lámparas, teléfonos, maquinaria, etc., evitando que estén al nivel del suelo

- Mientras se está realizando un trabajo se debe mantener la atención necesaria para evitar distracciones que puedan
provocar un accidente.

En cuanto a los equipos de protección individual, lo adecuado sería utilizar ropa y calzado adecuados al trabajo que se
realiza y mantenerlos en buen estado. El calzado deberá ofrecer un apoyo estable al trabajador, impidiendo el
deslizamiento de éste.

Cuando sea imprescindible el tránsito por suelos mojados o resbaladizos, se deberá hacer uso de un calzado resistente, con
tacón bajo y suela de goma antideslizante para ofrecer un apoyo estable al trabajador.

Por último, como buenas prácticas para evitar las caídas al mismo nivel, Orlando José Ballestas (profesional en
prevención de SURATEP), destaca:

- Caminar despacio y exclusivamente por las zonas destinadas para el tránsito de personas, normalmente se sufre caídas
cuando se toman atajos o camina más rápido

- Cuando se transite por rampas o escaleras no transportar carga por encima de la altura de la cintura, de esta forma no se
afectará el equilibrio. Si esto no es posible, se debe realizar con ayudas mecánicas o entre varias personas
- Siempre que camine sobre superficies lisas o mojadas, de pasos cortos y trate de hacer equilibrio con las manos,
manténgalas siempre libres para que pueda sostenerse

También podría gustarte