Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

MÓRROPE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“ROTULAMOS LOS OBJETOS DE


NUESTRO SALÓN “
II, DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: N° 10888 “Señor De Los Milagros” Chepito Alto- Mórrope


Grado: Primero “A”
Docente: Rosa Pareja Goicochea
Fecha: Martes 11 de abril -2023

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA: TUTORÍA
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE

Escribe diversos  Adecúa el texto a la


tipos de textos en situación comunicativa
considerando el  Etiquetas con
su lengua Escribe de manera
propósito comunicativo y los nombres de
materna.” convencional, en los objetos del
el destinatario,
el nivel alfabético,
recurriendo a su aula.
carteles para
experiencia para escribir.
sus sectores,
 Escribe en nivel
en situaciones INSTRUMENTO DE
alfabético en torno a un
comunicativas. EVALUACIÓN:
tema, aunque en
Se apropia del Lista de cotejo o rúbrica
ocasiones puede salirse
sistema de escritura
de este o reiterar
información
innecesariamente.
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma

• Define metas de ACTITUDES OBSERVABLES


aprendizaje.
• Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus metas de
aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
Orientación al bien
del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de
común
materiales, etc.), recursos y materiales.

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

sesión?
 Escribir nombres de los objetos del aula  Plumones gruesos.
 Fichas de trabajo  Papelotes
 Lápiz, hojas de rehúso, borrador, tijera
 Tarjetas con los nombres de los objetos
 Hojas de aplicación
 Cinta masking tape o limpiatipos.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.

- La docente saluda con la canción: ¿Cómo están los niños como están? Les recuerda la lectura que
hicieron del texto narrativo: Como cambió mi salón
Comenta con los estudiantes de lo importante que es usar los rótulos para varias cosas no solo del aula,
sino del hogar porque eso nos permite saber qué hay en ese lugar o a quién le pertenece.
Luego comunica el propósito de la sesión: Escribir los nombres de los objetos del aula para
etiquetarlos

Proponen con los niños y las niñas algunas normas de convivencia se pregunta:
¿Qué nos normas nos ayudaran a trabajar en armonía? Trabajar en equipo
¿Qué debemos hacer para aprender hoy? Prestar atención a los compañeros y a la profesora. Mantener
nuestra distancia. Hablar despacio. Escucha activa.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
PLANIFICACIÓN
Pregunta a los estudiantes si a ellos también les gustaría poner nombre a diferentes objetos del aula.
Para realizar esa actividad necesitamos que planifiquemos lo que van a escribir.

¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Qué vamos a escribir? ¿Qúe necesitaremos?

Objetos de uso personal Para saber como se escribe los .Cada estudiantes Cartulina, papel de
del aula objetos del aula escribe. colores, goma, colores,
tijera, borrador.

TEXTUALIZACIÓN
Se realizará una dinámica de adivinanzas, para ello la docente irá colocando letras móviles en la pizarra con
la respuesta de cada adivinanza. Les comunica que les hará adivinanzas sobre objetos del aula y ellos darán
la respuesta armando la palabra en la pizarra de manera voluntaria
Pega que pega y no Me utilizan para
se despega. No borrar en las aulas, Tengo cuatro
tengo cola y me generalmente soy patas y no me
mantengo fría. rectangular muevo
¿Quién soy?
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

Luego la docente presenta tarjetas léxicas con las palabras formadas en dos tipos de letras cursiva e
imprenta y pide a los estudiantes que lo lean, hará el acompañamiento con los estudiantes que aún no leen.

Realizan el juego: La tapadita, donde la docente tapa distintas partes de las palabras y los estudiantes leen.
Luego pregunta: ¿Para qué usamos cada uno de esto objetos? Escucha atentamente sus respuestas y las
escribe en la pizarra.
La docente entrega las letras móviles necesarias a los estudiantes y les pide que armen la palabra:
Luego pide a los estudiantes que copien el nombre de cada objeto y escriban su utilidad y como debemos
cuidarlo.
Ejemplo:
Mesa: Sirve para escribir, comer los alimentos, dibujar, leer. Debemos mantenerlo limpio, evitar rayar o
escribir sobre ella.
La docente realiza el acompañamiento a los estudiantes que aún se encuentran en el nivel de inicio:
- Les pide que armen una palabra y lo lean
- Les pregunta ¿Con que letra comienza? ¿Cómo suena? ¿Con qué letra termina? ¿Cómo suena? ¿Cuántas letras
tiene?
- Les pide que quiten la primera letra y lean lo que dice, quiten la última letra, lean.
Finalmente, se les pide que copien la palabra en sus cuadernos.

REVISIÓN-EDICIÓN
Los estudiantes revisan sus escritos con la ayuda de su maestra.
La docente les entrega tiras de papel para que escriban los nombres de los objetos del aula, lo decoren y lo peguen con
limpia tipo o un material que no dañe el mobiliario, en el caso de objetos pequeños y personales como la goma pueden
escribir en la misma goma con un plumón indeleble, en el caso de la mota la docente colocará la imagen de la mota en
un lugar visible y todos colocarán sus rótulos debajo.

Los estudiantes que se han apropiado de su escritura escribirán las recomendaciones para el cuidado de los objetos y
pegarán sus rótulos debajo de las imágenes.

Resuelven las fichas de aplicación.


INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos


(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)

Se recuerda junto con los niños y niñas lo que hicieron en esta sesión de aprendizaje: ¿A qué les ayudo?
¿Qué dificultades tuvieron? ¿Para qué lo aprendimos?
Responden a las siguientes.
¿Pudiste armar los nombres de objetos del aula? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA:


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-
educacionprimaria.pdf
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

ANEXO 1 LISTA DE COTEJO


ÁREA : COMUNICACION
COMPETENCIA : Escribe en su lengua materna

TÍTULO DE LA SESIÓN : Rotulamos objetos del aula


GRADO Y SECCIÓN : Primero B
FECHA : Martes 11 de abril -2023

Escribe de manera Escribe diversas etiquetas de


convencional, en textos en su lengua materna.
el nivel alfabético,
carteles para sus sectores, en
situaciones
comunicativas

NO

NO
SI

SI
1 BANCES LLONTOP, Carmen Nathaly

2 CHAPOÑAN CAJUSOL LUIS JAVIER

3 CHAPOÑAN TEJADA ELVISALEXI

4 CHOTA SANTISTEBAN, Xoana Cristel

5 LLONTP IÑOÑAN, Alexis Emir

6 RIOJAS SANDOVAL, Sandra Johana

7 SANCHEZ SANTISTEBAN, Emily Micol

8 SANDOVAL ACOSTA, Briana Lisbet

9 SANDOVAL FARROÑAN, Meliza

10 SANDOVAL LLONTOP, Arianna Khalessi

11 SANDOVAL RIOJAS, Jhancarlo

12 SANTISTEBA SANCHEZ, Deymer David

13 SANTISTEBAN SIESQUEN. Gisela


Maribel
14 TUÑOQUE MORALES, Keyla Yadit

15 TUÑOQUE VALDERA, Miguel Angel

16 VALDERA DE LA CRUZ, Wilder Neymar

17 VALDERA VIDAURRE, Xiomara Analy

18 VENTURA CAHPOÑAN, Jhossili Noemi

19 YNOÑAN VALDERA, Anayeli Lisbet

20
21
22
23
24
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

mota
mesa

goma

lápiz
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

borrador
colores
tijeras
pizarra
HOJA DE APLICACIÓN 1
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

1. Lee las siguientes adivinanzas y escribe las respuestas:

2.
3.

4. Escribe para que sirve cada uno de ellos, con tus letras
móviles luego copia en el renglón
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE
INSTITUCION EDUCATIVA N° 10088 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
MÓRROPE

También podría gustarte