Está en la página 1de 230

ÍNDICE:

PRÓLOGO..........................................................................................................13

INTRODUCCIÓN.............................................................................................17

CAPITULO I.
LA SEGURIDAD SOCIAL..............................................................................23

La seguridad social..........................................................................................25
La previsión social...........................................................................................27
Financiamiento................................................................................................27
Antecedentes......................................................................................................28
El régimen previsional argentino.................................................................29
La movilidad del haber jubilatorio..............................................................30
Cambio de rumbo.............................................................................................33

CAPITULO II.
EL DESPOJO. ...................................................................................................37

El despojo. .........................................................................................................39
Las estadísticas y la gente. .............................................................................40
Hablando en plata. ..........................................................................................47
La responsabilidad política...........................................................................53

CAPITULO III.
PREPARANDO EL NEGOCIO. ....................................................................55

Preparando el negocio....................................................................................57
La historia reciente..........................................................................................59
La caja única y la apropiación. ....................................................................59
Las resoluciones de la S.E.S.S....................................................................... 61
La injusticia...................................................................................................... 61
La emergencia previsional............................................................................ 62
Nuestra opinión................................................................................................ 64
CAPITULO IV.
LA MODERNIDAD ASISTENCIALISTA................................................. 71

La modernidad asistencialista..................................................................... 73
Reconocimiento de lo adeudado.................................................................. 74
Privatización de la jubilación....................................................................... 75
El desuetudo constitucional.......................................................................... 76
La ideología del modelo. ............................................................................... 78
Nuestra opinión................................................................................................ 79
La argumentación oficial.............................................................................. 80
Desfinanciamiento........................................................................................... 83
Costo de la transición..................................................................................... 84
Desvio de fondos. ............................................................................................. 87
La fundamentación. ....................................................................................... 91

CAPITULO V.
LOS PERDEDORES. ...................................................................................... 93

Los perdedores. ................................................................................................ 95


La rentabilidad. ............................................................................................... 97
Lo que prometen las afjp..............................................................................103
Acumulación de capitales............................................................................106
La experiencia mundial...............................................................................109
Reparto versus capitalización.....................................................................111
El reparto es posible. ....................................................................................112
Perdedores sin revancha..............................................................................115

CAPITULO VI.
LA INDUSTRIA DE LA INJUSTICIA.......................................................116
La industria de la injusticia........................................................................ 118
Los reclamos judiciales................................................................................ 119
La trampa legal. ............................................................................................ 120
Jubilados sin justicia.................................................................................... 114

CAPITULO VII.
LA SOCIEDAD. ............................................................................................. 134

La sociedad..................................................................................................... 136
Aproximaciones a la realidad.................................................................... 137
La importación ideológica.......................................................................... 140
La globalización............................................................................................ 143
Quiebra de la solidaridad social................................................................ 145
La psicología del jubilado. ......................................................................... 149
Prensa y opinión pública............................................................................. 150
Los políticos y el mercado........................................................................... 151
De Estrella Monteverde a Norma Pla. ..................................................... 152

CAPITULO VIII.
EL NEGOCIO................................................................................................. 154

El negocio....................................................................................................... 156
El ajuste estructural...................................................................................... 157
El lucro............................................................................................................ 158
El negocio de las afjp................................................................................... 160
Las afjp y el riachuelo.................................................................................. 163
La negación del ocio. ................................................................................... 164
El hombre y los negocios............................................................................. 165
¿Queremos seguridad social?..................................................................... 173
Los jubilados y el iglú. ................................................................................. 174
CAPITULO IX.
NUESTRA SUBJETIVIDAD.......................................................................176

Nuestra subjetividad.....................................................................................178
Identidad nacional........................................................................................179
Revolución e iluminismo..............................................................................179
El terror de estado.........................................................................................180
La filosofía......................................................................................................181
Las contradicciones. .....................................................................................182
El yrigoyenismo.............................................................................................184
El peronismo...................................................................................................184
Su ideología...................................................................................................185
La identidad perdida. ...................................................................................185
Nuestro tiempo...............................................................................................187
La realidad......................................................................................................189

CAPITULO X.
EL ROL DEL ESTADO. ...............................................................................192

El rol del estado.............................................................................................193


El estado liberal.............................................................................................194
El estado de bienestar...................................................................................195
¿Qué quiere nuestra sociedad? ...................................................................197
Materialismo y fin del estado......................................................................198
La Constitución..............................................................................................201
El estado, la previsión social
y la Constitución Nacional..........................................................................202
El nuevo sistema jubilatorio.......................................................................204
El régimen de reparto...................................................................................205
El régimen de capitalización. .....................................................................205
La sociedad tiene la palabra.......................................................................207

CONCLUSIONES. .........................................................................................209
UNA ANÉCDOTA Y UN RECONOCIMIENTO...................................... 219

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................... 224
DONDE HAY UNA NECESIDAD
...HAY UN NEGOCIO

Vida, pasión y muerte


del sistema previsional argentino
JOSÉ LUIS DI LORENZO

DONDE HAY UNA NECESIDAD


...HAY UN NEGOCIO

Vida, pasión y muerte


del sistema previsional argentino
EDITORIAL JUBILACIONES Y PENSIONES

Corrector: Carlos Freixas

c 1996, José Luis Di Lorenzo

Derechos exclusivos de edición en castellano


reservados para todo el mundo:

c 1996, Editorial Jubilaciones y Pensiones


Lavalle 662, piso 11 oficina “411”, Buenos Aires

ISBN 987-999-35-3-5

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723


Impreso en la Argentina
A l nono José, que fue un privilegiado de la Ar-
gen-tina. Cuando en Italia no podía encontrar
alimento, en nuestro país tuvo trabajo toda la v i-
da, pudo e -ducar y criar a sus hijos, y hasta cons-
truir con su propias manos la casa familiar. Ya
siendo jubilado pla nteó por muchos años el re-
ajuste de su haber, ganó el juicio, el gobierno n a-
cional le aumento su jubilación y hasta cobro la
retroactividad respec-tiva, ...aunque al poco
tiempo falleció.

A Betina Mileto (in memoriam), mi madre, a Rafael


José Di Lorenzo, mi padre, y en ellos a todos los
anónimos habitantes de este suelo que diaria-
mente aportan lo mejor de sí en la esperanza de
que Argentina sea el hogar de hombres felices.
Donde hay una necesidad ...hay un negocio

“ YO NO ME DEJÉ ARRANCAR EL ALMA QUE TRAJE

DE LA CALLE... POR ESO NO ME DESLUMBRÓ JAMÁS LA

GRANDEZA DEL PODER, Y PUDE VER SUS MISERIAS; Y POR

ESO NUNCA ME OLVIDÉ DE LAS MISERIAS DE MI PUEBLO Y

PUDE VER SUS GRANDEZAS”.1

1
Eva Perón, cita del libro “Mi Mensaje”, 1952.

11
José Luis Di Lorenzo

12
Donde hay una necesidad ...hay un negocio

PRÓLOGO.

13
José Luis Di Lorenzo

14
Donde hay una necesidad ...hay un negocio

PRÓLOGO.

En este mundo capitalista que no respeta siquiera sus propias


leyes, liberal en el peor sentido del liberalismo, libertad para la des-
igualdad; la brecha entre los triunfadores y los perdedores es cada vez
más profunda y amplia. También son cada vez más los que pueden menos
y menos los que pueden más.
El sistema nos propone una sociedad competitiva donde triunfan
los que saben avasallar, los que sólo desean ganar, llegar, sin importar
sobre quienes y cuantos erigen su triunfo.
Esta sociedad saca a la luz lo peor del corazón del hombre, su
miseria. Destierra el sentido solidario de la existencia y promueve e in-
centiva el individualismo como instrumento imprescindible para el éxito.
En el mundo “occidental y cristiano” el Dios dinero ha reem-
plazado al Dios de la vida. Y la vida se ha transformado en un descartable
más.
¿Cómo extrañarnos entonces frente al olvido de “nuestros vi e-
jos”? Ellos no son exitosos; no quieren ni pueden vivir el vértigo de la
carrera alienante del consumo. Sólo aspiran a disfrutar los frutos de lo
15
José Luis Di Lorenzo

que sembraron en sus años jóvenes. Ni más ni menos que recoger lo


que les pertenece e inclusive esto hoy se les niega. No hay lugar para los
viejos en este mundo. Salud, alimento y vivienda, necesidades básicas
para la sobrevida humana se han transformado en utopías inalcanzables.
En este libro, José Luis Di Lorenzo, describe con crudeza y rea-
lismo los mecanismos de despojo a nuestros mayores, las mecánicas
perversas para su instrumentación y la forma en que se termina transfi-
riendo sus recursos al sector financiero y empresarial; tras un repaso
de la historia compara, sobre el final, políticas nacionales que se dicen
son modernas pero que tienen una enorme semejanza con las implemen-
tadas hace casi doscientos años en nuestra patria y en el mundo. Dejan-
do un final abierto con una convocatoria a acordar los denominadores
comunes a los que la sociedad aspira, más allá de a quien o a quienes les
toque gobernar.
Creo imprescindible la denuncia de todo esto por que lo consi-
dero un crimen de lesa humanidad, pero también creo que más allá de la
denuncia cabe una dura reflexión. ¿Cuál es el destino de un mundo que
olvida a sus ancianos?. ¿Qué pasa con el hombre cuando reniega de sus
raíces?. ¿Hacia donde caminamos haciendo oidos sordos a la experiencia
de nuestros mayores?

Padre Luis Farinello

16
Donde hay una necesidad ...hay un negocio

INTRODUCCIÓN

17
José Luis Di Lorenzo

18
INTRODUCCIÓN

Cuando analizamos distintos temas nos enfrentamos tanto a la


rigidez de desarrollos teóricos densos y complejos, como a simpl ifica-
ciones en imágenes no siempre acordes con la realidad, y nos agobiamos
antes de empezar por el cúmulo de información o cedemos al imposibi-
lismo de que nada podemos hacer.
Sobre el rol del Estado, mucho se ha escrito, se ha teorizado, y
se comentará. Lo cierto es que el ciudadano ve al Estado como algo que
le es ajeno, del que está distante, y que limita su participación a elegir
periódicamente a quienes lo administran.
Al visualizar la problemática nacional se pretende resolver y
conceptualizar su totalidad, lo que tambi én termina por desalentar el in-
tento.
19
Nosotros pensamos a diferencia de algún monarca que sostuvo
"El Estado soy yo", que debemos comprender y asumir que el Estado so-
mos nosotros, los que lo habitamos, los que en él trabajamos, los que
aportamos nuestro permanente esfuerzo laboral, los que tenemos obliga-
ciones pero también tenemos derechos.
Por eso, la intención de las próximas líneas es tomar un tema
puntual, el de los jubilados, y desde allí analizar el rol que queremos para
nuestro Estado, es decir qué responsabilidad asumimos frente a nues-
tros mayores.
No es casualidad: se trata de un tema concreto y urgente, porque
como muchas veces dijimos, la gente de edad no tiene tiempo para espe-
rar.
Pero además, los últimos años han convertido el debate previsio-
nal en una fenomenal muestra de la ideología que se pretende instaurar
en la sociedad.
Intentaremos analizar la historia reciente que ha derivado en la
actual pauperización de los jubilados, las conductas de los políticos que a
su turno, son o fueron oficialistas u oposición, la asignación de los re-
cursos, el rol del mercado y de la sociedad, los medios de comunicación y
la Justicia.
Nuestro esfuerzo irá dirigido a escribir desde la razón pero
con nuestro mejor sentimiento y corazón, analizando el período en que
se ha concretado el despojo a los jubilados: desde la usurpación del poder
en marzo de 1976, pasando por la recuperación de la democracia en la
presidencia de Raúl Alfonsín, llegando hasta nuestros días, con la presi-
dencia de Carlos Menem.
Porque no creemos en la total objetividad, dedicamos un capítulo
a desnudar nuestra subjetividad, porque no queremos disfrazarnos de
imparciales cuando no lo somos, no queremos desideologizarnos cuando
no es cierto, no queremos convertir esta en una discusión científica
cuando es de alta política.
El hombre sistematiza, acumula pensamientos propios y ajenos,
los ordena, los conceptualiza y termina dando rango científico al desarro-
llo de la cotidianeidad.
Aspiramos a una lógica simplificación, para no enredarnos en
más números que los necesarios, para no complicarnos en más datos que
20
los esenciales, y para tratar de demostrar que hay caminos posibles.
El esfuerzo aspira a que podamos descubrir detrás de cada es-
tadística, detrás de cada ley o decreto, detrás de cada sentencia, detrás de
cada opinión, detrás de cada decisión de los gobernantes o actitud de los
ciudadanos, simplemente al hombre, que vive en nuestro país, que tiene
derechos y necesidades, que sufre, lucha, vive y muere.
Algunos interrogantes intentamos responder: ¿ realmente no se
les puede pagar a los jubilados lo que se les debe y corresponde?; ¿ el es-
tado moderno qué privilegia: la seguridad social o la seguridad patrimo-
nial?; ¿cuál es la moral monetarista?; ¿el modelo económico está por en-
cima de los derechos consagrados en la Constitución Nacional?; ¿la ca-
tegoría de consumidor es superior a la de ciudadano?; ¿se emparienta la
“moderna” globalización con el librecambismo del siglo pasado?; ¿el
pensamiento por imágenes es el nuevo oscurantismo de este siglo?;
¿nuestra génesis e historia nacional nos puede indicar el camino del por-
venir?
A esta altura debemos reconocer que llevamos en nuestro
espíritu una cuota de nostalgia, tan vieja como la lucha contra el "becerro
de oro", que ya no se adora en imagen pero que es el motivo de vida de
los egoísmos dominantes.

21
22
CAPITULO I

LA SEGURIDAD SOCIAL.

23
24
LA SEGURIDAD SOCIAL.

Mucho antes de que se admitiera explícitamente como indis-


pensable la acción de la comunidad para el alivio de la pobreza, se consi-
deraba como obligación de los particulares ocuparse de paliar el tema.
Aparecen fundaciones religiosas que proporcionan refugio pro-
visional y cierto sustento a los pobres, y los gremios medievales que ayu-
dan a sus miembros y a sus familias ante la adversidad.
Se empieza a desarrollar una legislación de beneficencia, pe-
ro ninguna ayuda se concedía a un pobre que no había previ amente
agotado totalmente sus recursos personales o contaba con la posibili-
dad de socorro de sus parientes.
La defensa tradicional contra la pobreza había sido siempre la
solidaridad de la familia, del clan o de la tribu, porque cada generación
asumía la responsabilidad de cuidar a los ancianos y a los débiles.
Al aparecer la industrialización y generarse el gradual aban-
dono de la economía pastoral y de la agricultura de subsistencia, esa
forma de protección quedó superada por la nueva situación.

25
Tras la revolución industrial del siglo XIX se patentizó en los
países que hoy llamamos industrializados la flagrante contradicción
entre la abundancia de algunos frente a la pobreza extrema de muchos
otros.
Emerge una nueva y numerosa categoría de trabajadores: la de
los obreros de las fábricas.
A diferencia de los trabajadores de actividades primarias, de-
pendían por completo para su sustento del cobro regular de sus salarios,
y si quedaban desempleados, se enfermaban o envejecían caían en la in-
digencia. Y su muerte trasladaba el drama de la subsistencia a su fami-
lia.
El pensamiento social de la época partía de la idea de que si se
permitía a los trabajadores solucionar por sí mismos sus dificultades,
demostrarían disposición, capacidad y suficiente imaginación para cu-
brir sus riesgos.
Pero en realidad los trabajadores, como los hombres en general,
no sólo poseían talentos y aptitudes diferentes, sino que estaban total-
mente enfrascados en su lucha para sobrevivir hasta el día siguiente.
A partir de las grandes crisis que sacudieron al mundo, en los
períodos de reconstrucción posteriores a las dos guerras mundi ales y en
la lucha contra la gran depresión económica, hubo una fuerte evolución.
Se organizan diversos regímenes de prestaciones para los
grupos poblacionales así como para las contingencias que amenazan los
salarios e ingresos (incapacidad, enfermedad, vejez o muerte), aumen-
tando así la calidad de vida de los hombres y mujeres. A esta nueva si-
tuación se la denominó "Seguridad Social".
El primer régimen amplio de seguro social se originó en Ale-
mania, bajo el gobierno de Bismarck entre 1883 y 1889, extendiéndo-
se luego a Europa, instalándose primero en Argentina y Ur uguay a prin-
cipios del 1900, extendiéndose al promediar el decenio de 1930 al resto
de América del Sur, Estados Unidos y Canadá.
En los países escandinavos, la seguridad social comenzó con
regímenes de lo que hoy se llama "asistencia social", financiados por
el erario nacional; protegiendo primero a los ancianos, para luego ex-
tender la asistencia a los enfermos, los inválidos, la familia de los traba-
jadores fallecidos y los desempleados.
26
En fecha relativamente reciente, diversos países, optaron por la
creación de un tipo de caja de previsión del Estado como medio de en-
cauzar el ahorro obligatorio tanto de los trabajadores como de los em-
pleadores, y así cubrir un régimen completo de seguridad social.

LA PREVISIÓN SOCIAL.

La seguridad social tiene como finalidad pagar la prestación


que exige cada contingencia, y la vejez, es decir la pérdida de aptitud la-
boral, es una de ellas.
Para cubrir tal requerimiento se utilizan distintas técnicas,
ya sea mediante regímenes universales que conceden una pensión a to-
dos los residentes que hayan sobrepasado cierta edad; de asistencia so-
cial que otorgan prestaciones a las personas de edad que acreditan su
necesidad; de seguro social que proporcionan prestaciones dinerarias
pero con arreglo al tiempo trabajado o a las cotizaciones abonadas; y
Cajas de previsión que pagan a sus afiliados, a una edad prescrita y se-
gún distintas modalidades.

FINANCIAMIENTO.

Los distintos sistemas previsionales se financian ya sea con el


aporte estatal exclusivamente, con aportes del trabajador y del empleador
(bipartita), o mediante cotizaciones del empleado, empleador y subsidio
del Estado (tripartitas).
El convenio 102 de la OIT suscrito por algunos de los países
miembros sostiene: "El costo de las prestaciones concedidas en apli-
cación del presente Convenio y los gastos de administración de estas
prestaciones deberán ser financiados colectivamente por medio de co-
tizaciones o de impuestos, o por ambos medios a la vez, en forma que
evite que las personas de recursos económicos modestos tengan que
soportar una carga demasiado onerosa y que tenga en cuenta la si-

27
tuación económica del Miembro y la de las categorías de personas
protegidas".
En definitiva la seguridad social no es más que el derecho a la
dignidad de cada uno asumido por el conjunto de los habitantes. y cons-
tituye una transferencia social de los que más tienen hacia los que ne-
cesitan, así como una forma de organización para la protección de las
inevitables contingencias de la vida, en defensa del bien común.

ANTECEDENTES.

La evolución transitó desde los regímenes privados a los pú-


blicos, y hasta con la combinación de los últimos con sistemas compl e-
mentarios también públicos o privados.
Los regímenes privados son los formados y administrados por
agrupaciones de trabajadores tales como sociedades de socorros mutuos,
gremios e cajas profesionales; o bien los constituidos colectivamente
por empresas.
En tanto los públicos son los creados y administrados por el Es-
tado, que generalmente bajo la forma de seguros sociales obligatorios,
tiende a cubrir a la totalidad de la población.
En realidad la mayoría de los regímenes públicos son el resul-
tado de la institucionalización y extensión de los regímenes privados
preexistentes.
Las diferencias esenciales entre unos y otros parte de analizar
la extensión de las prestaciones, los montos de las mismas, la admi-
nistración, la propiedad de los fondos y el carácter obligatorio o volun-
tario de cada uno.
En el sistema comparado los regímenes privados revi sten
generalmente el carácter de complementarios.
En cuanto a la financiación del sistema público de previsión
la totalidad de ellos se manejan con el sistema de reparto, a pesar que
muchos de ellos empezaron siendo de capitalización. Coexistiendo con
regímenes privados que siempre a nivel complementario se financian por

28
el sistema de capitalización o en casos como el de Francia también por
el de reparto.

EL RÉGIMEN PREVISIONAL ARGENTINO.

En nuestro país el sistema previsional se exterioriza a través de


los primeros regímenes privados parciales por gremio o actividad, para
luego institucionalizarse en un régimen público general para toda la
población.
A fines del siglo XIX mutuales y sindicatos comienzan a prestar
asistencia a sus miembros, en casos de enfermedad o invalidez y con-
tribuyen a la subsistencia de las familias de los trabajadores falleci-
dos.
En 1904 se crea la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones
Civiles que da cobertura a los trabajadores de la Administración Pú-
blica central y se crea la Caja de Trabajadores Ferroviarios.
En 1921 se amplia el número de Cajas de Jubilaciones y Pen-
siones y se extienden sus beneficios a los trabajadores Bancarios y de
Empresas y Servicios Públicos.
En 1944 se produce la expansión de la Seguridad Social y se
crea la Caja de Empleados de Comercio, creándose en 1946 la Caja de
Trabajadores de la Industria.
El sistema se financiaba por capitalización hasta que en 1954,
en consonancia con la experiencia mundial, se pasa al sistema de repar-
to.
Ya en 1958 y por la ley 14.499 se establece el haber jubilatorio
en el 82% móvil de la remuneración mensual asignada al cargo, ofi-
cio o función del trabajador afiliado.
Hasta la reforma del año 1993 nuestro sistema previsional
mantiene el acceso al derecho jubilatorio con determinados requisitos
de edad y años de servicio, otorgando el derecho a una jubilación entre
el 70 y el 82% s egún la edad de retiro.
Las leyes 18.037, para personal en relación de dependencia, y
18.038, para trabajadores autónomos, dictadas para superar los erro-
29
res técnicos de la ley 14.499, reconocían el derecho constitucional a
la movilidad de los haberes, y su fuente de financiamiento era bipartita,
a cargo del empleado y empleador, con aportes adicionales provenientes
de las rentas que devengaran las inversiones, donaciones o legados.
El haber para los jubilados que provinieran del régimen de re-
lación de dependencia se determinaba computando las remuneraciones
actualizadas percibidas durante los tres años calendarios más favora-
bles, comprendidos dentro de los cinco últimos años (o diez, según la
época de vigencia de la ley).
El mínimo jubilatorio quedaba como facultativo del Poder Ejecu-
tivo Nacional, en tanto el máximo se pautaba en hasta quince veces el
haber mínimo de la jubilación ordinaria.
En tanto que para el régimen de autónomos la financiación pro-
venía del aporte de los afiliados, intereses, multas y recargos, rentas
provenientes de inversiones, etc.
El Poder Ejecutivo fijaba las categorías en que se clasificaba
al sector según el tipo de actividad, ajustándose los haberes en pasividad
por la actualización de dichas categorías.
Siendo facultativo del Poder Ejecutivo la fijación de los haberes
mínimos y máximos.

LA MOVILIDAD DEL HABER JUBILATORIO.

Consolidado el sistema previsional como derecho en forma


general para los trabajadores cotizantes, cobra relevancia la forma de
determinar el primer haber de quien se va a jubilar, así como la movili-
dad que en el transcurso del tiempo se reconoce a fin de mantener el
equilibrio entre el mayor valor de los salarios en actividad, el creci-
miento de la economía y el deterioro de la moneda por la inflación.

30
El sistema previsional argentino tuvo distintas formas para de-
terminar el haber inicial del jubilado y de fijar la actualización del haber
en el tiempo.
Para fijar el primer haber jubilatorio se pasó de tomar como
base la última remuneración percibida en actividad a considerar un
promedio de los sueldos cobrados en los últimos años trabajados.
En tanto que la movilidad de los haberes jubilatorios transitó
desde la época en que no existía aumento alguno, salvo en muy pocas
ocasiones por el pago de "adicionales" (pero que en realidad el haber
permanecia inalterable), hasta su ajuste por movilidad.
A partir de la década del cuarenta se comienza a tratar de co-
rregir la injusticia de mantener sin aumentos a los haberes de los jubi-
lados a contrapelo del crecimiento de los salarios en actividad y se di c-
tan numerosas normas que tenían como objetivo el aumento salarial pa-
sivo a través del otorgamiento de "suplementos", "compl ementos", "adi-
cionales" y el aumento de los "haberes mínimos".
En oportunidad de la reforma constitucional de 1957 se incor-
pora como justificación social a la derogación de facto de la Constitu-
ción Nacional de 1949 el art. 14 bis. que a partir de allí consagra como
principio supremo (por el rango de la norma) que "... El Estado otorgará
los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá ...jubilaciones y pensiones
móviles..."
En consonancia con el artículo incorporado a la Constitu-
ción, en 1960 se dicta la ya citada ley 14.499 que fija el haber jubilato-
rio en el 82% móvil de la remuneración del cargo de que fuera ti-
tular el afiliado a la fecha de cesación en el servicio.
Estableciendo que el haber jubilatorio se actualizará en fun-
ción a las nuevas remuneraciones que se fijen para el cargo en activi-
dad equivalente al que desempeñó el beneficiario.
La tardía e incorrecta aplicación por parte de las Cajas de Jubi-
laciones de la movilidad dio lugar a un sinnúmero de reclamos judicia-
les, por lo que en 1966 ya se dispuso por la ley 16.931 la paralización de
los trámites judiciales por reclamos de reajustes mal realizados por la
administración.

31
En el año 1968 se dicta la anteriormente citada ley 18037 (pa-
ra trabajadores en relación de dependencia) la que ordena el sistema
previsional y fija la determinación del primer haber y la movilidad suce-
siva de los mismos remitiendo a las resoluciones administrativas a di c-
tar por la Secretaría de Estado de Seguridad Social.
El haber se fija en el 70% de las mejores remuneraciones de
los últimos años de actividad, pudiendo llegar hasta el 82%.
Para establecer el salario en actividad del afiliado a quien se le
otorgará la jubilación la ley remite a la Encuesta Permanente de Re-
muneraciones cuya elaboración pone a cargo de la Secretaría de Se-
guridad Social, la que a partir de tal relevamiento fija los coeficientes
por los que al multiplicar el sueldo histórico promedio anual se obtiene
el haber equivalente a la fecha del cese.
Conforme a la variación anual del índice de remuneraciones
que reflejaba el aumento de salarios al 31 de diciembre de cada año, la
Secretaría de Seguridad Social establecía tal coeficiente.
Dichos índices reflejan la variación salarial, por aumento re-
ales o inflacionarios, en un período dado.
Asimismo para los ya jubilados se aplica la misma encuesta a
fin de colocar al pasivo, en cuanto a la valorización de sus remuneracio-
nes, en la misma situación en que se encuentran la generalidad de los
trabajadores en actividad, evitando así el impacto derivado de la pérdida
del valor adquisitivo del signo monetario a través del tiempo.
Como estos ajustes se anualizaban, lo que originaba importan-
tes desfasajes en perjuicio de los jubilados; en 1976 se dicta la ley
21.451 que establece que los aumentos se efectuarán dentro de los se-
senta días de producida una variación mínima del 10% en el nivel gene-
ral de remuneraciones o un incremento general, cualquiera fuera su
porcentaje.
Con respecto a los trabajadores autónomos el Poder Ejecutivo
por imperativo legal establecía las categorías en que se clasificaba al
sector, remitiéndose la movilidad del haber a la actualización de las
mismas, mediante la aplicación del coeficiente equivalente a la actuali-
zación de dichas categorías.
Hasta aquí nuestro país se mantuvo acorde con la política
de movilidad de haberes vigente en los principales países y que aún
32
en ellos se mantiene, lo que se constata con el cuadro que se transcribe
1
.

PAÍSES CRITERIO DE MOVILIDAD ( 1983)

Brasil Automática por salarios


Canadá Automática por precios
España Automática por salarios, pre cios y otros
EE.UU. Automática por costo de vida
Francia Automática por salarios medios
Grecia Automática por salarios empl. públicos
Israel Automática por salario prome dio
Rusia Periódicas por precios
Uruguay Automática por salarios empl. públicos
Italia Automática por precios
Alemania Automática por salarios
Inglaterra Anual por precios
Suecia Anual por precios
China Automática por precios alimentos básicos

CAMBIO DE RUMBO.

A partir de octubre de 1993 entra en vigencia la ley 24.2412


que modifica el sistema previsional argentino creando uno nuevo de ca-
rácter mixto (privado de capitalización o estatal de reparto), el que según
la opinión de los especialistas en el tema (y la nuestra) deja a los activos
a expensas de una cobertura ajena a la seguridad social.

1 Amancio Carlos López y Jorge Pablo Urriza, "Cuestiones de Concepto y Aspectos


Financieros de la ley 24.463". Revista de Jubilaciones y Pensiones, Tomo V, sep-
tiembre de 1995, página 537.
2
Sancionada el 23-9-1993, promulgada parcialmente el 13-10-1993 y publicada en el
Boletín Oficial el 18-10-1993.
33
Pero más allá del análisis del aspecto central de esta nueva
norma, desde el punto de vista de la actualización de los haberes jubila-
torios se deroga el sistema vigente de la ley 18.037 y se crea una uni-
dad de medida denominada "AMPO" que es el promedio mensual de lo
recaudado semestralmente, dividido por la cantidad de afiliados activos
que efectivamente aporten al sistema jubilatorio.
O sea que decreta que sólo habrá aumentos jubilatorios si el
sistema recauda más.
Coronándose la reforma actual cuando en mayo de 1995 se di-
cta la ley 24.463 que remite las posibles actualizaciones o aumentos
de haberes, a lo que la ley de Presupuesto determine, autorizando a utili-
zar recursos preferenciando las prestaciones mínimas, y consignando
expresamente que la movilidad en modo alguno podrá consistir en una
determinada proporción entre el haber de retiro y las remuneraciones
de los activos.
En suma, de un sistema que evolucionó en los últimos cin-
cuenta años a fin de dar mayor seguridad económica a los que ya no
tienen fuerza para ganarse el sustento, mejorando la forma de ajuste de
sus remuneraciones, se involucionó a un sistema meramente asisten-
cialista donde la sociedad le paga a sus jubilados "lo que puede".
El modelo de reparto (ya tradicional en el mundo actual) pa-
ga prestaciones proporcionales a los salarios que se perciben en acti-
vidad. Se financia con los aportes y contribuciones de los que están
trabajando y con esos recursos paga simultáneamente a los pasivos.
En realidad conlleva a un sistema de ajuste por movilidad de
haberes automático ya que al comprometer un pago porcentual, los
haberes de los jubilados mantienen el poder adquisitivo de los que conti-
núan trabajando.
Su fundamento se basa en el compromiso intergeneracional y
en la solidaridad social. Es decir los hoy jubilados ganaron tal derecho
por haber sostenido a los pasivos de su época, y los actuales trabaja-
dores generan con su aporte el derecho a que las venideras generacio-
nes de trabajadores continúen haciendo lo mismo con ellos.
En tanto el sistema de capitalización individual ahora vigente
descarta el principio de solidaridad, por lo que cada uno obtendrá en el
futuro el fruto de su propio "ahorro", el que dependerá del éxito de
34
las inversiones financieras que haya realizado la entidad privada y de la
evolución de la economía. Tratándose en definitiva de un sistema de
ahorro individual y no de un sistema de seguridad social.

35
36
CAPITULO II

EL DESPOJO.

37
38
EL DESPOJO.

Todos sabemos, y en especial los jubilados, que no se cumplió


con lo que la sociedad prometió a sus mayores a través de las leyes que
sistemáticamente se han violado.
Creemos importante explicar el mecanismo de despojo, ya que
si bien fue paulatino y en progresivo crecimiento, el modo en que se ins-
trumentó hace a la comprensión de las políticas gubernamentales.
Hemos visto en el capítulo anterior que el sistema previsional
argentino hasta su modificación del año 1993, además de establecer una
arquitectura legal para reconocer el derecho jubilatorio conforme
pautas de aportes y contribuciones durante la vida activa, determinada
cantidad de años de servicios y la edad exigida para obtener el beneficio,
planteaba dos pilares para la equitativa remuneración: la forma de de-
terminación del haber inicial y su posterior movilidad.
El hombre que al jubilarse debía acreditar los sueldos promedio
percibidos durante un período de su vida laboral activa (para que así
tuvieran correlato con su nuevo haber en pasividad), se encontraba con la
situación de que si se consideraban aquellos ingresos nominalmente

39
(sin ajustarlos por los efectos del deterioro de la moneda), obtendría
una remuneración sustancialmente inferior a la que venía percibiendo
como trabajador y a partir del día siguiente en que se incorporara a la
legión de jubilados.
De allí que cobra total relevancia la determinación del haber
inicial, el que como también se dijo, se actualizaba por medio de coefi-
cientes que el organismo administrador de la Seguridad Social confec-
cionaba en base a la Encuesta Permanente de Salarios a su cargo.
En tanto para aquellos que ya hubieran obtenido su jubilación lo
trascendente era mantener la proporcionalidad en el tiempo, por lo que
la legislación por imperativo constitucional establecía la movilidad del
haber, utilizando los mismos coeficientes que se obtenían de la encues-
ta permanente de salarios. Tratando así de ajustar su valor tanto respec-
to de la inflación como respecto de los aumentos reales de los sueldos de
actividad.

LAS ESTADÍSTICAS Y LA GENTE.

Generalmente los funcionarios de turno ven en las estadísticas


los números y el papel. Nosotros trataremos de descubrir detrás de cada
número a la gente, personas de carne y hueso que son los destinatarios y
en este caso las víctimas de decisiones políticas.
Cada ciencia genera "encriptados técnicos" y jergas propias
para proteger a los especialistas temáticos, tratando de evitar simplifi-
caciones al alcance de cualquier humilde mortal.
Y en el sistema previsional la economía, las matemáticas y la
computación hicieron lo suyo.
Para esconder decisiones políticas de contenido económico y de
por aquel entonces elevado costo social, se logró que dos más dos no fue-
ra cuatro.
Contando con la autorización legal de confeccionar los coefi-
cientes de ajuste a través de las Resoluciones a cargo de la Secretaría
de Estado de Seguridad Social se empezó a torcer la ley y a meter la
mano en los fondos previsionales.

40
A los fines de respaldar tal afirmación podríamos comparar lo
que se pagó a los pasivos con distintos indicadores de la economía, tales
como los índices de costo de vida, de salarios, etc. Pero preferimos
hacerlo con la propia encuesta que realizaba la Secretaría de Seguridad
Social que en sí misma refleja la evolución salarial de los trabajadores.
Así si analizamos la evolución de los salarios medios de los
trabajadores activos reconocidos en la propia encuesta oficial y la com-
paramos con los coeficientes utilizados para ajustar los haberes, detec-
tamos que a partir de 1979 a la fecha se confiscaron importantes sumas
que se debieron pagar y no se efectivizaron 3

PORCENTAJE DE CONFISCACIÓN
período junio de 1977 a junio de 1995

período haber mínimo aumento gral. índice e n - confisca-


cuesta do
jun 77 1 1 1 0
jun 78 3,76 3,26 2,99 -9
jun 79 8,23 7,13 8,48 16
jun 80 17,51 14,59 19,91 27
jun 81 33,93 28,27 36,64 23
jun 82 70,62 42,91 67,75 37
jun 83 414,31 175,05 372,96 53
jun 84 2327,21 1195,07 2294 48
jun 85 27547,07 12431,04 34123 64
jun 86 44726,91 15991,39 47598 66
jun 87 65913,24 30174 96066 69
jun 88 329830 128558 395566 67
jun 89 3389830 1698069,6 5430558 69
jun 90 249529200 138452200 309699840 55
jun 91 564971700 245689200 833030210 71

3
Tomado de la Revista de Jubilaciones y Pensiones Nro. 27, artículo de autoría de los
Dres. Guillermo Jauregui y Elsa Rodriguez Romero, agosto de 1995.
41
jun 92 706214600 245689200 1056465590 77
jun 93 706214600 605516016,6 1175853000 49
jun 94 706214600 625352320 1237340000 49
jun 95 706214000 625352320 1414171000 56

Este cuadro muestra la evolución de : los haberes mínimos jubilato-


rios, los aumentos generales otorgados a los jubilados, el índice de la
Encuesta Permanente del art. 53 de la ley 18.037 y el porcentaje de
confiscación sufrido por los haberes previsionales. El grado de con-
fiscación se obtiene restando al índice de la Encuesta el índice de au-
mentos generales y dividiendo el resultado por el índice de la Encues-
ta. Fuente: Revista de Jubilaciones y Pensiones Nro. 27

Despojo 6/77 a 6/95

100

50

-50
77

79

81

83

85

87

89

91

93

95

El grado de exacción o confiscación (lo pagado de menos) llega


en el año 1982 al 37% y en el año 1983 al 53% (período del gobierno
de facto).

42
GOBIERNOS DE FACTO

60

40

20

-20
jun-77 jun-78 S1
jun-79 jun-80
jun-81 jun-82
jun-83

En el año 1984 los jubilados cobraron un 48% menos de lo que


les correspondía, llegando en 1989 a un 67% debajo del nivel legal (go-
bierno del presidente Alfonsín).

43
GOBIERNO DE ALFONSIN

70
68
66
64
62
60
48
jun-85
jun-86
jun-87
jun-88
jun-89

Ya para el año 1990 lo desviado en perjuicio de los pasivos fue


del 55% registrándose el pico máximo de exacción en 1992 con un
77% y en junio de 1995 a un 56% (gobierno del presidente Menem).

44
GOBIERNO DE MENEM

80

60

40

20

0
jun-90 jun-91 S1
jun-92 jun-93
jun-94
jun-95

En suma el "índice de corrección" fue usado como instrumen-


to de ajuste del sistema porque al reflejar falsamente aumentos inferio-
res a los que por ley correspondían quitaba lo que debía otorgar.
Pero también vulneraba el futuro haber del nuevo jubilado, ya
que al utilizarse para determinar el haber inicial de quien cesaba en la
actividad actualizando el promedio histórico de sus ingresos, desde el
inicio sancionaba a quien peticionaba su derecho jubilatorio con una
merma irrecuperable en su haber.

45
Para visualizar la mecánica operada consideremos que si en
un período no se produce aumento del salario medio de la actividad, téc-
nicamente el índice debe ser 1, porque al multiplicar el haber por el
mismo reflejaría la inmovilidad en ese momento (Ejemplo: 100 x 1 =
100).
Si dicho índice corrector es inferior a 1 ello significa que se
rebajaron los sueldos de los trabajadores.
Véase a título de ejemplo que el índice utilizado a partir del 1
de enero de 1986 fue de 0,4815 lo que significó quitarle al nuevo jubila-
do un poco más del 50% del haber que le correspondía.
Es decir, un trabajador con ingresos promedios de $ 500, a
quien le correspondía el 70% del haber como jubilación, debía haber
cobrado $ 350 el primer mes, en cambio (a esa fecha) se le reconoció un
haber de $ 168,50 (350 x 0,4815), menos de la mitad de lo que la ley or-
denaba.
Obviamente tal exacción se potencia geométricamente respec-
to de los futuros ajustes por movilidad que parte de una jubilación mucho
menor, la que se ajusta de allí en más con sucesivos "errores técnicos"
en su perjuicio.
A pesar de nuestra subjetividad tratamos de ser equilibrados en
el análisis y opinión; por eso consideramos un amplio período que abar-
ca diferentes gobiernos, por que asumimos que cuando hay continui-
dad jurídica en la injusticia hay responsabilidad social más allá de quien
gobierna.
La realidad es que distintas intencionalidades se esconden en
los diferentes períodos.
En algún momento fue el incremento de los mínimos jubilato-
rios de aquellos que legalmente no tenían derecho al aumento (aunque sí
a tal reconocimiento) pero apropiándose de fondos específicos del siste-
ma jubilatorio cuando debió hacerse con recursos generales del presu-
puesto nacional.
En otros momentos se utilizó la reducción del "gasto previsio-
nal" (al decir de los economistas) para desviar esos recursos a otros
gastos del Estado.
Pero en suma se convalidó una decisión política de responsa-
bilidad sucesiva tal como generar el descrédito del sistema previsional,
46
dando paso a la "privatización" (parcial por ahora) del mismo. Convi r-
tiendo a la seguridad social en una cuestión de la historia pasada.
Lo que en principio fue una maniobra "técnica" menor, empezó
a patentizar un grado de confiscación tal que resultó notoria para el
conjunto de la pobl ación afectada.
Y así empezó la batalla judicial que termina demostrando no
sólo el avance de la injusticia social, sino de la inseguridad jurídica.

HABLANDO EN PLATA.

En este capítulo hemos transcripto el cuadro que muestra el


grado de confiscación, es decir el porcentaje pagado de menos en cada
período a los jubilados y pensionados.
El índice de corrección para reconocerle la movilidad legal al
haber del pasivo se aplica a aquellos casos que están por encima del mí-
nimo jubilatorio.
A los efectos de practicar la siguiente simulación y aproximar-
nos al dinero no pagado al conjunto de jubilados con derecho a él, parti-
mos de las siguientes pautas:
1) Se excluye del cómputo de ajuste a aquellos que perciben un
haber en la franja entre $ 0-220 por mes (considerándolos prácticamen-
te en el haber mínimo).
2) A fin de tomar una moneda constante en el período analizado
se considera los haberes reales pagados para el año 1995, se le deduce el
monto correspondiente a los pasivos de la franja excluida y se anualiza.
3) Sobre el valor anual constante obtenido ($ 8.360,30 millones)
se calcula la exacción anual de conformidad a los porcentuales ya deta-
llados en este capítulo.
4) El resultado que se obtiene se suma y se subdivide por perío-
dos políticos.
5) Lo dejado de pagar en concepto de ajuste por movilidad abarca
solamente a 1.390.802 jubilados y pensionados que son los que superan
un haber mensual de $ 221.

47
6) Dentro de los excluidos del cálculo (1.883.943) se encuen-
tran la totalidad de los autónomos ya que realmente solamente un 2% de
ellos tienen derecho al reajuste
7) No se ha descontado de la estimación las 57.945 jubilaciones
y pensiones reajustadas por sentencia ya que tratándose su monto del
1% del gasto no es relevante a los efectos de la presente estimación.

TRAMOS DE HABERES
(1) Sin derecho a reajuste (2) Con derecho a reajuste

HABER CASOS % MILLONES %


(1) 0-220 1.883.943 57,532 332,3 34,072
(2) 221-6000 1390.802 42,468 643,1 65,928
TOTALES 3.274.745 100 975,4 100

JUBILACIONES EFECTIVAMENTE PAGADAS


AÑO 1995 (en millones)

por mes sin derecho con derecho por año c/ SAC


975,40 332,30 643,10 8.360,30

ESTIMACIÓN MONTOS ANUALES PAGADOS DE MENOS


PERIODO 6/79 A 6/95 A MONEDA CONSTANTE DEL AÑO 1995

Período mill/año % confiscac. Monto

6/79 8.360,30 16 1.337,65


6/80 8.360,30 27 2.257,28
6/81 8.360,30 23 1.922,87
6/82 8.360,30 37 3.093,31
6/83 8.360,30 53 4.430,96
6/84 8.360,30 48 4.012.94

48
GOBIERNOS DE FACTO ............................................... 17.055,10

6/85 8.360,30 64 5.350,59


6/86 8.360,30 66 5.517,59
6/87 8.360,30 69 5.768,61
6/88 8.360,30 67 5.601,41
6/89 8.360,30 69 5.768,61

GOBIERNO DE RAÚL ALFONSIN ................................28.007,20

6/90 8.360,30 55 4.598,16


6/91 8.360,30 71 5.935,81
6/92 8.360,30 77 6.437,43
6/93 8.360,30 49 4.096,54
6/94 8.360,30 49 4.096,54
6/95 8.360,30 56 4.681,88

GOBIERNO DE CARLOS MENEM.................................29.846,36

TOTAL PAGADO DE MENOS 6/79 a 6/95........................ 74.908,66

La cifra final obtenida parece descomunal, efectivamente se tra-


ta de setenta y cuatro mil novecientos ocho millones seiscientos sesenta
y seis mil pesos.
Si consideramos que el incumplimiento calculado duró 192
meses, y que como decíamos los jubilados con derecho al reajuste son
1.390.802 resulta que el promedio de lo que le pagaron a cada jubilado de
menos fue (a moneda constante) de $ 280,52 por mes.
El gobierno del presidente Menem reconoció y pagó parte de la
deuda acumulada mediante la emisión de Bocones Previsionales, y por
una suma de $13.347,07 millones, por lo que si restamos dicha cifra re-
sulta que el monto neto adeudado es de $ 61.561,58 millones. Lo que sig-
nifica una quita mensual promedio a cada jubilado con derecho a reajuste
de $ 230,55

49
Véase que las Tablas aprobadas por la Resolución 33/92 de la
Secretaría de Seguridad Social reconocen que los beneficiarios cuyo
haber superara el mínimo jubilatorio, tenían derecho a percibir a marzo
de 1991 $ 226,04 (100 x2,2604) 4, lo que patentiza la coincidencia con
nuestros cálculos, otorgándole verosimilitud a la presente estimación.

PERIODO JUNIO DE 1979 A JUNIO DE 1995

CONFISCADO JUB. C/DER. INCUMPLIM. $ POR MES


74.908,66 1.390.802 192 meses 280.52

CONFISCADO PAG. BOCÓN NETO $ POR MES


74.908,66 13.347,07 61.561,58 230,53

A fin de evitar ceder ante la impresión del volumen sustraído a


nuestros mayores, merituamos de utilidad comparar los 74.908,66 mi-
llones acumulados como deuda en diecisiete años con el producto bruto
interno acumulado en igual cantidad de años.
Así si tomamos a los efectos citados el P.B.I. estimado para el
año 1996 en $ 290.000 millones, resulta que en los años de incumpl i-
miento el P.B.I. total ascendió (a moneda constante) a $ 4.930.000 millo-
nes.
En suma lo sustraído a los jubilados de sus haberes resultó ser
tan sólo el 1,52% del P.B.I. de esos 17 años.

ACUMULADO DURANTE 17 AÑOS

TOTAL P.B.I. CONFISCADO % DEL P.B.I.


4.930.000 74.908,66 1,52
Valores en millones de pesos

4
Ver punto 1.1. del "Instructivo de la Tabla Nº 1, aprobado por Resolución S.S.S.
33/92.
50
C O M P A R A C IO N P .B . I. Y L O C O N F IS C A D O

P .B .I.

D ES PO JO

51
El 13-6-85 el diario Ambito Financiero publica el memorandúm de entendimiento
con el Fondo Monetario Internacional. De su lectura surge que se acuerda en los
términos de la ortodoxia económica, prevé un duro ajuste fiscal, el mantenimiento
de altas tasas positivas de interés, y respecto del sistema de seguridad social se
establece que el Gobierno procurará eliminar el déficit del sistema, manteniendo
"los ajustes mensuales de los beneficios en montos compatibles con la política
salarial oficial y adecuar estos ajustes con la necesidad de fortalecer las finan-
zas del sistema".

52
LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA.

Como dato testimonial es para nosotros importante dejar


sentada la responsabilidad política del despojo en cabeza de las autori-
dades responsables en el período señalado.
Además de quien presidía la Nación en cada momento, cabe
apuntar los Ministros de Economía, de Bienestar Social o de Trabajo
(según la época histórica de responsabilidad funcional) y Secretarios
de Seguridad Social, sobre los que por acción o por omisión les cabe la
responsabilidad por lo menos frente a la historia.

USURPACIÓN DEL PODER (GOBIERNOS DE FACTO)

Fecha Presidente Ministros


Economía Bienestar S o-
cial

24-03-76 Jorge R.Videla J.Martinez de Hoz


Julio J. Bardi
Jorge A. Fraga
29-03-81 Roberto Viola Lorenzo Sigaut Carlos Lacoste
22-12-81 Leopoldo Galtieri Roberto Alemann Carlos Lacoste
01-07-82 Reynaldo Bignone José D. Pastore Navajas Artaza
Jorge Whebe

GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS

Fecha Presidente Ministros


Economía Trabajo

10-12-83 Raúl Alfonsín Bernardo Grispun Antonio Mucci


Juan Sourouille Juan Casella
Juan C. Pugliese H. Barrionuevo

53
Jesús Rodriguez Ideler Tonelli
09-07-89 Carlos Menem Miguel Roig Alberto Triaca
08-07-95 Nestor Rapanelli Rodolfo Díaz
Antonio González E.Rodriguez
Domingo Cavallo J. C. Figueroa

SECRETARIOS DE SEGURIDAD SOCIAL

Presidente fecha en que asume Nombre y apellido


Jorge Videla 28-4-1976 Santiago de Estrada
Roberto Viola
Leopoldo Galtieri
Reynaldo Bignone
Raúl Alfonsín 14-12-1983 Emilio A. Capuccio
06-07-1987 Roberto Bigatti
Carlos Menem 10-07-1989 Santiago de Estrada
20-02-1991 Walter Shulthes
10-08-1995 Carlos Raúl Torres

54
CAPITULO III

PREPARANDO EL NEGOCIO.

55
56
PREPARANDO EL NEGOCIO.

Desde el año 1979 5, el "error técnico" ya explicado de la Se-


cretaría de Estado de Seguridad Social (tanto para la determinación del
haber inicial como para su reajuste por movilidad) se empezó a hacer
notorio.
Así fue que algunos pasivos empezaron a reclamar primero en
la instancia administrativa, y luego en la judicial lo que por derecho les
correspondía.
Iniciado el período democrático, con la presidencia de Raúl Al-
fonsín, continuó esta situación, y sin haber introducido reformas admi-
nistrativas y estructurales en favor del sector, se inicia en 1986, lo que
daremos en llamar la industria de la injusticia.
Como veremos con el decreto 2196 del 28 de noviembre de
1986, denominado de emergencia previsional, se empiezan sentar las ba-
ses de justificación de la actual situación.

5
Ver lo demostrado en el capítulo titulado "El despojo".
57
El 13 de octubre de 1986 el diario "La Nación" le dedica una página entera a quien
tomando tasas irreales conforme la experiencia mundial sostiene que el sistema
jubilatorio tradicional es una estafa. Para nosotros aquí se inicia la campaña a fa-
vor de la creación del sistema de capitalización y las A.F.J.P. Un año después del
memorándum de entendimiento con el F.M.I. de que ya dimos cuenta en el Capítu-
lo II.

58
LA HISTORIA RECIENTE.

Los sistemas de seguridad social parten de una premisa de soli-


daridad intergeneracional, por la que la sociedad activa sostiene con
una carga en su salario (parte en forma directa y parte a cargo del em-
pleador) a los que perdieron la aptitud de ganarse el sustento y mantener
a su familia, ya sea por su edad, por su ineptitud física o su muerte.
Mucho se debatió acerca de la justificación teórico jurídica
sosteniéndose que se trata de un salario diferido, por el que el activo con
el pago de hoy se ganaba su derecho al cobro de mañana, o simplemente
de un impuesto.
Y desde la primer conceptualización se planteó que los aportes
y contribuciones eran de propiedad de los trabajadores, como forma de
justificar y de evitar el apropiamiento de los recursos acumulados para
otros destinos que no fueran los propios del sistema.
Sin perjuicio de que de producirse desajustes en el largo pla-
zo, el Estado (es decir la sociedad con sus aportaciones generales), so-
portaría los faltantes o déficits resultantes.

LA CAJA ÚNICA Y LA APROPIACIÓN.

Los economistas de todo signo político tienen la natural pre-


disposición a considerar que todo lo que ingresa a las arcas estatales,
sea por impuestos directos e indirectos, aportaciones con destino espe-
cífico, etc. constituyen una única caja sobre la que deciden la distribu-
ción del gasto.
En definitiva de lo que se trata es de saber si la sociedad asume
la carga de sostener a los que perdieron su capacidad laboral activa y
la posibilidad de su propio sostenimiento.
Los políticos, a su vez, meritúan el gasto según la demanda
social, y en un contexto inflacionario como el vivido han cedido la deci-
sión política a la decisión económica.

59
Con motivo de la campaña electoral para elegir Gobernador de la Provincia de
Buenos Aires, el CEPARJ presidido por Antonio Cafiero, publica un insert en el
diario Crónica, en el que desmistifica políticamente la crisis del sistema previsio-
nal argüido por el Gobierno de Raúl Alfonsín como justificación a los decretos de
emergencia previsional por entonces dictados.

60
A su vez el deteriorado sistema impositivo, los compromisos
macroeconómicos, el desmadre de las finanzas en general, fueron justi-
ficación suficiente para apropiarse de los fondos accesibles.
Y en el tema que nos ocupa, ocurrió y ocurre, que al amparo de
"razones de estado", el propio estado evitó pagar parte de sus aportes
patronales al sistema jubilatorio, no fiscalizó la evasión previsional
para "evitar cierre de empresas o fábricas", y utilizó el salario del ju-
bilado como variable de ajuste.

LAS RESOLUCIONES DE LA S.E.S.S..

Como vimos el instrumento de incumplimiento y ajuste encu-


bierto fue la elaboración de distorsionados coeficientes que no reco-
nocieron la realidad de lo que correspondía pagar al sector pasivo.
En un principio las di storsiones en dichos coeficientes no fue-
ron de público conocimiento, hasta que se masifico la injusticia, llegán-
dose a un detrimento salarial del 53% a junio de 1983 6.

LA INJUSTICIA.

Patentizada la diferencia, empezó la batalla legal. Y algunos ju-


bilados demandaron lo que se les debía.
Tras un largo peregrinaje procesal la Justicia terminó recono-
ciendo el derecho cercenado y condenó al pago de las sumas adeudadas
en legal forma.7

6
Ver cuadro % de confiscación, en capítulo II.
7
El caso lider fue el dictado respecto del reclamo del jubilado Rolón Zappa el 30-9-
1986 (La Ley 1986-E-151). La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió en el
caso "Bercaitz" que "El objetivo preeminente de la Constitución, según expresa su
preámbulo, es lograr el bienestar general, lo cual significa decir la justicia en su más
alta expresión, esto es la justicia social, cuyo contenido actual consiste en ordenar la
actividad intersubjetiva de los miembros de la comunidad y los recursos con que ésta
cuenta con vistas a lograr que todos y cada uno de sus miembros participen de los bie-
61
LA EMERGENCIA PREVISIONAL.

Instalado el tema y ante el avance de los reclamos, que siempre fueron


muy inferiores a los potenciales reclamantes 8, se planteó la emergen-
cia previsional dictándose el decreto 2.196 del 28 de noviembre de 1986
y luego el 648 en julio de 1987, que trataban de demostrar la imposibi-
lidad de afrontar lo debido.
Ya por aquel entonces se empezó a sugerir la necesidad del
cambio estructural de un sistema previsional que se decía quebrado.
Esbozándose suavemente las bondades del sistema de capitalización
chileno.
La mejor manera de no teñir de parcialidad política el análisis
que intentamos, es remitirnos a los considerandos de dicho decreto, que

nes materiales y espirituales de la civilización" ... "la jubilación constituye la prolo n-


gación, después de la cesación regular y definitiva de la actividad social laboral del in-
dividuo, de la remuneración, como débito de la comunidad por el servicio que el le ha
prestado. La Constitución garantiza "jubilaciones y pensiones móviles" (art. 14 bis)
... De aquí que esta Corte ha declarado reiterada y constantemente que el principio
básico que sustenta el sistema previsional argentino es el de la necesaria proporciona-
lidad que debe existir entre el haber de pasividad y el de actividad" (Fallos, 263:400;
265:256; 267:196; 279:389), Revista del Trabajo y Seguridad Social, 1975, pág.93.
8
Según las estadísticas publicadas por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo
(que por entonces entendía en el tema previsional) desde el año 1976 a diciembre de
1986 (época del primer decreto de "emergencia previsional") la totalidad de los jui-
cios a sentencia en dicha Cámara ascendía a 35.313, dicho número incluye los recla-
mos previsionales ordinarios, las quejas por mora en la administración (que luego se
incorporan a los de reajuste de haberes) y los de reajuste por inconstitucionalidad del
sistema de actualización de los haberes. Si tomamos el período desde el año 1979 (que
marca el inicio de gran cantidad de reclamos por reajuste -en 1987 se registran 428
juicios previsionales saltando en 1979 a 7.182-) hasta el mes de diciembre de 1986
(época del decreto de "emergencia previsional") vemos que existe un total de 33.697
jucios a sentencia por dicha Cámara del Trabajo, aunque el total sorteado para su tra-
tamiento (que incluye a los anteriores) es de 58.366 Si bien como dijimos este núme-
ro incluye otros reclamos, pero que para esa época no estaban estadísticamente de s-
agregados, aún aceptando tal cantidad como totalmente correspondiente al tema que
nos trata, resulta que sólo significa el 1,82 % del total de los jubilados.
62
ilustran acerca del pensamiento del gobierno de aquel entonces (Raúl
Alfonsín).
La fundamentación tuvo las siguientes bases:
a) Que por el receso del Honorable Congreso de la Nación, por
el estado de emergencia económica que se encontraba el sistema jubi-
latorio nacional y los miles de reclamos administrativos y judiciales y
por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ("Rolón Zappa,
Víctor Francisco), el gobierno se vio obligado a legislar por decreto.
b) Sostiene la inexistencia de fondos para hacer frente al pago
de las sentencias judiciales que reconocen el derecho de los jubilados.
c) Define que el sistema nacional de jubilaciones opera desde
hace muchos años en régimen de reparto "puro" (y según interpreta
ello significa que todo lo que se recauda en un período determinado se
aplica al pago de las prestaciones de igual período).
d) Justifica la medida en equivocados criterios de política eco-
nómica que se dieron durante largos períodos en etapas anteriores a
ese gobierno, en el gradual envejecimiento del conjunto de la población,
en la negativa evolución demográfica, y en una deficitaria relación acti-
vo-pasivo.
e) Que esta crisis estructural hubiera requerido la asigna-
ción de recursos adicionales provenientes de otras fuentes de financia-
ción.
f) Que resulta irritante e inaceptable la desigualdad que signi-
fica pagar lo que les corresponde a los que demandaron judicialmente
en menoscabo de los que no lo hicieron.
g) Que habiendo planteado ante la Corte Suprema de Justicia
la gravedad institucional, por lo limitado de los recursos para afrontar el
pago de los reajustes que la misma ordenaba, y la imprevisión pre-
supuestaria para afrontarlos, ante el peligro de desestabilizar el siste-
ma previsional en su conjunto, ante el receso parlamentario se vio com-
pelido a ese decreto excepcional.
h) Reconoce la importante evasión previsional y sostiene que
aún percibiendo la totalidad de las obligaciones resultaría insuficiente
para el pago a todos los beneficiarios de los derechos legales.

63
i) Afirma que cumplir con el 82% exigiría de recursos adicio-
nales de 2.700 millones de australes por sobre el presupuesto vigente
del sistema.
j) Por ello para evitar "desigualdades" en perjuicio de quienes
no han demandado, decreta la suspensión de dos años para cualquier re-
clamo administrativo o judicial, paralizando todos los juicios y ejecucio-
nes de sentencias.
k) Cambia por decreto el sistema legal de determinación de
haberes en el régimen para trabajadores dependientes.

NUESTRA OPINIÓN.

En su oportunidad opinamos sobre el tema 9, y tras describir la


situación que visualizábamos, sosteníamos que los fondos previsiona-
les eran manejados por la Secretaría de Hacienda en lugar de la
Secretaría de Seguridad Social como correspondía.
En realidad, como por entonces adelantamos, tal decreto exte-
riorizaba la intencionalidad que se verificaría en el tiempo.
1) Se indicaba que el dictado del mismo obedecía al receso del
Congreso (a y k), cuando en realidad se convocó a sesiones extraordina-
rias al mismo cinco días después.
2) La inexistencia de los fondos sostenida (b, h, i) no era más
que una variable de ajuste de la economía porque a pesar de la gran eva-
sión de aportes y contribuciones, el gobierno pensaba que exigir el cum-
plimiento era trasladar los costos a los precios generando inflación.
3) Que la estipulación de una nueva acepción de "reparto puro"
(c) sirve de antecedente y se emparienta con el actual concepto de "re-
parto asistido", donde ya se pretendía repartir lo que había, sin conside-
rar lo que se debía (por qué no había más), ni la responsabilidad social
del Estado.

9
José Luis Di Lorenzo, "Jubilados: Es Tiempo de Justicia", CEPARJ, 1987.
64
Como da cuenta el diario La Ley del 5 de mayo de 1987, la Justicia declara la in-
constitucionalidad del decreto radical sobre emergencia previsional. Pero ya apa-
rece alguna disidencia jurisprudencial con el voto del Dr. Lescano quien justifica
al Poder Ejecutivo Nacional porque entiende que lo decidido se enmarca en una

65
emergencia económica. Como luego se verá parece ser que para los jubilados la
emergencia resultó crónica.
4) Que se contradice cuando pretende atribuir la "crisis" a
erradas políticas anteriores (d) de la conducción nacional, negando la
continuidad jurídica del Estado en base a la anterior usurpación del po-
der, criterio que podríamos haber compartido de aplicarse igualmente a
las obligaciones externas.
5) Que en realidad la crisis estructural planteada (e, h, i) obede-
ce a no haber querido combatir la evasión previsional reconocida. Ya
que de hecho con los recursos previsionales se financiaba el déficit fis-
cal, a las empresas estatales, a los medios oficiales de comunicación, y
que eran una variable de ajuste de la economía.
Porque por el art. 19 del Acuerdo con el Fondo Monetario Inter-
nacional se asumió el compromiso de eliminar el déficit del sistema
previsional, y como en realidad a pesar de las prescripciones legales (
leyes 22.293 y 23.081) el Estado aportaba menos de lo que correspondía,
de hecho financia el déficit fiscal general.
Porque las empresas estatales no integraban el aporte patronal
a su cargo como forma de paliar su quebranto.
Porque a los por entonces medios oficiales de comunicación
por el decreto 3200/83 se los eximió de aportes previsionales para redu-
cir su déficit.
6) En realidad la desigualdad que plantea (f, j) no es más que
crear un nuevo concepto de "solidaridad" a favor de los que no hicieron
valer sus derechos legales, pero que se expresa en no pagarle a los que
reclamaron y tampoco a aquellos que no demandaron judicialmente
(aunque a ambos les asistía total derecho).
7) Respecto a la decretada "emergencia" (g) en realidad no era
tal ya que no hubo ningún fenómeno catastrófico de la naturaleza, ni una
guerra ni ningún acontecimiento súbito que hubiera dado lugar a la de-
preciación del haber del jubilado. Lo que sí hubo fue una decisión políti-
ca de no pagar en la extensión correspondiente y omitir acciones y pre-
visiones posibles para su cumpl imiento.
En suma lo que ya se veía era la existencia de una política ofi-
cial de destrucción del sistema previsional argentino.

66
No sólo se suspenden las reclamos administrativos y judiciales,
así como el cobro y/o ejecución de las sentencias favorables a los jubi-
lados demandantes, sino que nuevamente por decreto (648/87) se vuelve
a legislar por el Ejecutivo modificando la movilidad de los haberes fija-
dos por ley llevándolos al 32,3% del promedio mensual de las remune-
raciones, cuando en realidad correspondía pagar entre el 70 y el 82%
móvil.
En suma, los considerandos del decreto 2196/86 introducen es-
tipulaciones conceptuales que darán andamiento a la justificación de
posteriores medidas de base similar pero éxito completo, en cuanto a
acabar con nuestro sistema de previsión social (quizá como primer paso
a la devastación de la seguridad social en su conjunto).
Quedaron entonces echadas las bases para concretar el actual
negocio.

El diario Clarín del 18-9-1986 publica la denuncia del Camarista del Trabajo Dr.
Horacio Vaccari que manifiesta que se utiliza a la justicia como maniobra dilatoria
para no pagar los reajustes legales a los jubilados y sostiene que el sistema judi-
cial entró en crisis. Luego se dictará la ley que crea la Cámara Nacional de Ape-
laciones de la Seguridad Social como instancia especializada, pero que recién se
pone en funcionamiento tres años después de promulgada la ley.

67
La contracara de lo luego realizado surge de lo prometido en la publicidad utiliza-
da para campaña presidencial de Raúl Alfonsín, donde entre otras cosas se de-
cía que las Jubilaciones y Pensiones guardarán una justa y directa relación con
los salarios de los activos, y que se ajustarían en forma inmediata y permanente
los haberes respecto del costo de vida.

68
En la campaña a gobernador de Antonio Cafiero, el Justicialismo denuncia lo que
entiende son errores de la gestión radical y expresa el pensamiento de aquel
Justicialismo, insert aparecido en 1987 en el diario Crónica.

69
70
CAPITULO IV

LA MODERNIDAD ASISTENCIALISTA.

71
72
LA MODERNIDAD ASISTENCIALISTA.

Con el cambio de signo político del gobierno nacional (en julio


de 1989 asume la presidencia Carlos Menem), y atendiendo a la especial
circunstancia de la historia e ideología del nuevo partido en el gobierno,
muchos creímos que el tema de los mayores transitaría hacia un cambio
favorable a sus necesidades.
Hubo algunos primeros signos de aparente intento de solución.
Se reconoció a todos los jubilados gran parte de la deuda que
se arrastraba desde el período anterior así como la que se había ido acu-
mulando en la nueva gestión.
La creada Cámara Nacional de Seguridad Social 10 como ins-
tancia especializada y única de canalización de los recursos judiciales,
se puso en funcionamiento a partir de 1989 y ello significó un avance

10
Durante el Gobierno de Raúl Alfonsín se aprueba la ley 23.473 sancionada el 31-
10-1986, que crea la Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad Social, pero que
recién inicio su actividad en 1989. Por su especialización y simplificación del proce-
dimiento judicial significó un sustancial avance respecto de los reclamos de reajuste de
los pasivos.
73
respecto de la dispersión de competencias en distintos juzgados a que
se veía obligado a recurrir quien demandaba.
Pero en la instancia administrativa (originalmente ante las
Cajas de Previsión Social, luego ante el recreado Instituto Nacional de
Previsión Social y actualmente ante la Anses) se continuaba denegando
el obligado reclamo administrativo previo a la instancia judicial.
Para en definitiva terminar consolidando por vía legal un siste-
ma previsional que a nuestro entender grava doblemente a la actual ge-
neración, y no dará solución al problema jubilatorio de los próximos
años, creándose en 1993 el sistema de capitalización mixto.

RECONOCIMIENTO DE LO ADEUDADO.

El nuevo gobierno del presidente Menem asume parte de lo


adeudado desde la anterior gestión y en el transcurso de la nueva, emi-
tiéndose los bonos de consolidación de las deudas previsionales 11.
Políticamente toma fuerte impulso ideológico el tema de esta-
blecer el sistema de capitalización obligatorio 12 , en lugar del sistema
hasta ese momento vigente de reparto.
Se empieza a responsabilizar a los abogados y jueces de las
desventuras del sistema jubilatorio, y se cree poner coto a la movilidad
legal de los haberes por la aprobación de la ley de convertibilidad.

11
"En síntesis, de los $13.347.074.000. reconocidos y cancelados con Bocones,
...$10.697.000.000. (el 80%) fueron generados por la actual administración..." (Me-
nem)", sostienen los autores en "Cuestiones de Concepto y Aspectos Financieros de
la ley 24.463", Amancio Carlos López y Jorge Pablo Urriza, Revistas de Jubilaciones
y Pensiones, Tomo 5, pág 537.
12
En un principio se intentó que el sistema se impusiera coactivamente a la sociedad,
tras diversas negociaciones políticas se acordó establecer una opción a favor de los
activos, pero como por decreto del Poder Ejecutivo se limitó en el tiempo tal deci-
sión, los que no lo hicieron oportunamente fueron incorporados a la AFJP del Banco
de la Nación.
74
Efectivamente, se pretende interpretar que a partir del 1º de
abril de 1991 no se podrá aumentar ninguna jubilación porque ello
constituiría una indexación prohibida por la ley de convertibilidad.
En realidad el ajuste de los haberes obedece tanto a la recom-
posición salarial por deterioro del poder adquisitivo de la moneda, como
por los aumentos reales de salarios medios de la economía, que los hubo.
Por otra parte la nueva ley establece un sistema de actualiza-
ción denominado AMPO con posterioridad a la sanción de la de conve r-
tibilidad, lo que contradice el propio argumento del administrador.
En realidad lo pretendido era congelar las jubilaciones, objetivo
efectivizado desde entonces.

PRIVATIZACIÓN DE LA JUBILACIÓN

Luego de instalar en la opinión pública el "quiebre" del sistema


hasta allí vigente de previsión social, y no sin resistencias, se terminó
aprobando un sistema nuevo de jubilaciones y pensiones, mediante la ley
24.241 (de dudoso trámite parlamentario) 13.

13
Para el análisis extenso del tema ver VIDAL, Armando, "El Congreso en la Tram-
pa. Entretelones y Escándalos en la Vida Parlamentaria", Editorial Planeta. Espejo de
la Argentina, abril de 1996. En dicha obra el autor tras describir el camino recorrido
para la aprobación de esta ley requerida con total insistencia por el P.E.N. y que a pe-
sar de tal voluntad política no terminaba de reunir el quórum mínimo para que la
Cámara de Diputados sesionara, describe la conducta de los cuarenta diputados (mu-
chos de extracción sindical) que se alinearon en el grupo opositor y disidente del Jus-
ticialismo encabezado por el Dip. González Gaviola, la del Diputado Natale, y pun-
tualmente la del Diputado por el Partido Blanco de los Jubilados Juan Carlos Sabio. En
el capítulo titulado El Poder de la Fuerza, entre otras cosas sostiene: "Finalmente,
por primera vez una ley implicó la denun cia pública por corrupción con nombre y
apellido y en pleno recinto de un diputado contra otro ...El fiscal fue "Chacho" Alv a-
rez, el jurado que debió actuar y no lo hizo, el plenario de la Cámara, y el acusado,
Juan Carlos Sabio, único, primero y último diputado del Partido Blanco de los Jubila-
dos"... "Además de la colaboración sindical -que negocio cambios en la ley y otros
asuntos fuera de ella.la reforma fue posible por la conversión de Sabio ..." "Sabio co-
laboró con la formación del quórum, así como firmo los despachos de la comisión y
75
El primer intento fue imponer un sistema puro de capitalización
en forma compulsiva a toda la población, pero ante fuertes cuestiona-
mientos se terminó proponiendo y aceptando un sistema mixto, parte es-
tatal y de reparto, parte privado y de capitalización.
Pero más allá de las conceptualizaciones teóricas, lo cierto y
definitivo es que a partir de aquí se instaló el principio de que cada uno
solucione su problema de vejez como pueda y de hecho se convirtió a la
jubilación en la variable de ajuste de la economía (una vez más), sustra-
yéndole sus recursos en pos del Dios Mercado, y poniendo a la econo-
mía por encima de la Constitución y las Leyes.

EL DESUETUDO CONSTITUCIONAL.

Cuando estudiaba derecho nos enseñaban que había leyes que


por injustas o ajenas a la realidad caían en el desuetudo, es decir
perdían vigencia por el desuso.

voto en el recinto". Tras denunciar que este dip utado cargaba sobre su historia con
forma de procesos penales estafas reiteradas en 1977, pedido de captura en 1979 y
defraudaciones y estafas en la causa 13.217 por su cargo de Tesorero en la Asocia-
ción Mutual del Personal de Y.P.F. con condena en 1a Instancia el 30-6-1984 y fallo
definitivo en la alzada el 11-9-1986, so stiene: "Si los antecedentes que aquí se revelan
hubiesen estado a mano entonces, el giro de la cuestión hubiera sido otro. No lo co-
nocía "Chacho" Alvarez, pero sí quiénes recurrieron al prontuario de este hombre al
que había que persuadir cambiar de opinión sobre la reforma previsional. Resultó una
tarea rápida y eficaz: el voto del representante de los Jubilados tenía el precio fijado
por su conducta. Si le dieron de más, fue una simple atención de la casa". Agrega más
adelante: "Los diputados siempre fueron remisos a cumplir su deber, como si fueran
obreros atados a la fragua. Pero en esa madrugada, el alto número de los oficialistas
contagiaba la fe acerca del fortalecimiento de las instituciones...". Su referencia a la
aprobación de la ley que crea las AFJP es útil para concluir esta cita, cuando dice:
"Un texto finalmente aprobado de apuro y, en consecuencia sobrecargado de errores,
definido entre idas y vueltas en horas trasnochadas de la Cámara jóven, do nde hasta
aparece derogada dos veces la ley 18.038, que sustentaba el régimen de jubilaciones y
pensiones para los trabajadores autónomos".
76
El diario Ámbito Financiero del 26 de julio de 1993 denuncia que a través de del
desvío de los fondos comprometidos en el pacto federal fiscal para pagar a los
jubilados se intenta cumplir con el Fondo Monetario Internacional.

77
La leyes dictadas en este período de gobierno, en realidad (como
luego veremos) hicieron caer en desuetudo a la Constitución, ya que
palmariamente se violan sus principios y se tienden innumerables
trampas legales para impedir el legítimo derecho de los afectados.

LA IDEOLOGÍA DEL MODELO.

Lo reseñado se dio en un contexto en el que se planteó que tras


la caída del muro de Berlín, las ideologías habían muerto, que los de-
fensores de la solidaridad social eran parte del "establishment de la se-
guridad social", en una aparente "modernidad" y en la superación de
los "nostálgicos".
Así se instaló tanto en los medios de comunicación como en
los ámbitos de decisión política una artillería de argumentos para fun-
dar la ineludible necesidad del cambio de sistema previsional.
Entre los principales leídos o escuchados se sostuvo:
1) Que de no aprobarse el entonces proyecto previsional del
Poder Ejecutivo Nacional peligraría la estabilidad y caería el plan
económico.
2) Que se lograría con el cambio disminuir los impuestos que
en ese momento se derivaban al sector previsional.
3) Que se bajaría el costo laboral.
4) Que se aumentaría el ahorro nacional por la generación de
un mercado de capitales.
5) Que en definitiva los regímenes de reparto (como el entonces
vigente) eran antiguos, inseguros y favorecían la evasión, en cambio los
de capitalización (como el que se proponía) eran modernos, seguros,
impedían la evasión y reconocerían a cada trabajador un haber de reti-
ro equivalente a sus reales ahorros en el sistema.
En realidad lo único cierto de tales argumentos fue que se ba-
jaría el costo laboral porque era intención ir reduciendo el aporte pa-
tronal al sistema, lo que no se aclaró que nuevamente sería a cargo y
costo de los ya jubilados.

78
El mensaje de elevación del proyecto de la ley que se aprobaría
como la Número 24.241, retoma argumentos y justificaciones ya
utilizadas en los decretos de emergencia previsional del anterior
gobierno radical, desconoce que el incumplimiento con los jubilados se
debe a errores de cálculo en los cómputos de los haberes que la ley esta-
blece, y asume como impagable la diferencia de haberes que a partir
del 1º de abril de 1991 debe (sostiene) a dos millones de jubilados y
que asciende (agrega) a $ 200.000.000. mensuales.
Lo cierto es que, como luego veremos, solamente con los fon-
dos que financiaban al sistema jubilatorio hasta allí vigente y que se
transfirieron a las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y
Pensiones (cerca de $ 200.000.000 mensuales) se podía cumplir con la
ley y con los jubilados.

NUESTRA OPINIÓN.

En realidad el "modelo previsional" tras su fachada de moderni-


dad, solidaridad y justicia esconde y abreva en el pensamiento de Miltón
Friedman (máximo exponente del monetarismo y de la escuela de Chica-
go), quien logró su primer éxito de aplicación practica en el tan propa-
gandizado sistema chileno 14.
En noviembre de 1992, cuando se estaba discutiendo la actual
ley sostuvimos 15 que el modelo propuesto adolecía de falta de solidari-
dad; de inviabilidad del modelo macroeconómico que él supone; de in-
certidumbre acerca de las prestaciones futuras; de abandono del Esta-
do de su rol esencial en el área; de desconocimiento de los preceptos
constitucionales vigentes para la seguridad social; de un altísimo costo
administrativo; de una mínima y dudosa experiencia internacional al
respecto y que implicaría un enorme costo fiscal.

14
Ver in extenso López, Amancio Carlos. "Monetarismo y Previsión Privada", pu-
blicado por el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, mayo de
1991.
15
Amancio López, Jorge Urriza y José Luis Di Lorenzo. "El nuevo proyecto de re-
forma previsional". Publicado por Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES).
79
Que el único objeto buscado fue y es el de la creación o utiliza-
ción de una cantidad de enormes recursos para intermediar financie-
ramente con los mismos.
Que intentaba regresar a una propuesta de capitaliza-
ción individual obligatoria cuya inviabilidad fue demostrada hace más
de cuarenta años y abandonada por los países que la intentaron.
A esta altura nos cabe concluir que en función de un liberalis-
mo sin freno (hoy monetarismo neoliberal) se entregó la seguridad eco-
nómica actual de los ya jubilados, y la futura de los actuales trabajado-
res, al "imperialismo del dinero" 16.

LA ARGUMENTACIÓN OFICIAL.

Substancialmente los objetivos explicitados por el PEN para


justificar las reformas introducidas al sistema jubilatorio por las
diversas leyes aprobadas, y en particular por las leyes 24.241 y
24.463, pretenden:
a) Eliminar el déficit estructural que puede poner en peligro al
régimen de reparto.
b) Restablecer la solidaridad de dicho régimen.
c) Eliminar cualquier mecanismo automático de movilidad por
considerarlo indexatorio.
Y la justificación a tal argumentación se expresa en lo estruc-
tural y coyuntural.
Porque sostiene que el modelo de reparto sólo puede di stribuir
lo que recauda, y que cualquier norma que implique un compromiso
mayor atenta contra el equilibrio de las finanzas públ icas ya que provo-
caría un nivel confiscatorio de impuestos, emisión de moneda sin res-
paldo, inflación, caída de inversiones y estancamiento económico.

16
"Este liberalismo sin freno, que conduce a la dictadura, justamente fue denunciado
por Pío XI como generador del imperialismo internacional del dinero". Encíclica P o-
pulorium Progresio, Paulo VI.
80
Basándose en estadísticas opinables agrega que el equilibrio
está seriamente amenazado y que la causa es la acción de la Justicia (ver
exposición de Motivos de la ley 24.463).
Como en realidad a los dichos se los verifica por los actos, lo
argüido sólo apunta a un sofisma que pretende cubrir la intención real
que esconde.
Así como se abonan los actos de gobierno en un pretendido
pragmatismo sin ideología, se intenta articular la defensa de la insta-
lación del egoísmo e indiferencia social en falacias.
"El juicio de iniquidad con el que se califica a un sistema
proporcionalista, deviene de la intención de sustituir un derecho por
una prestación asistencial que no por responder a un criterio de be-
nevolencia deja de ser arbitraria, toda vez que está condicionada a las
posibilidades en relación a las prioridades que se asignen en cada
momento" 17.
Así como la ley nace como límite a la injusticia, y la Constitu-
ción al poder absoluto y arbitrario, los fondos de afectación específica
son la garantía contra la discrecionalidad política que pueda vi olar dere-
chos permanentes como el de la supervivencia.
Tal discrecionalidad se exteriorizó nuevamente al apropiarse
de recursos de destino social para beneficio de la actividad financiera,
relegando la jubilación a una mera limosna asistencialista, lo que se ve-
rifica claramente al revisar la estructura de haberes que efectivamente
se pagan.

17
Amancio Carlos López y Jorge Pablo Urriza, "Cuestiones de Concepto y Aspectos
Financieros de la ley 24.463". Revista de Jubilaciones y Pensiones, Tomo V, sep-
tiembre de 1995, página 537.
81
CUADRO DISTRIBUCIÓN DE HABERES FEBRERO DE 1995
HABER CASOS % MILLONES %
0-150 827. 390 25,266 123,6 12,670
151-220 1.056. 553 32,266 208,7 21,402
221-280 579. 815 17,706 128,5 13,174
281-400 313. 662 9.578 124,0 12,705
401-600 234. 356 7,157 113,8 11,673
601-800 108. 649 3.318 74,9 7,675
801-1000 58. 480 1,786 52,1 5,331
1001- 2000 86. 663 2,646 119,6 12,262
2001- 4000 7. 496 0,228 21,7 2,225
4001- 6000 1. 459 0,044 6,7 0,690
+ de 6000 252 0,008 1,8 0,193

TOTALES 3.274.745 100,00 975,4 100,00

Hay cerca de dos millones de personas que cobran entre 0 y


220 pesos (es decir el 57,5% de la población pasiva), y sólo unos cien
mil jubilados perciben haberes superiores a $1.000.- (5% del total).
Por otra parte el pretendido déficit estructural que el gobierno
aduce, tuvo y tiene alternativas que oportunamente hemos aportado 18,
mediante las cuales se pudo cumplir con la movilidad de la ley, pagar las
sentencias adeudadas, no continuar generando deudas ni trampas lega-
les para no pagarlas, y todo con algunos ajustes necesarios al sistema
previsional de las leyes 18.037 y 18.038.
En tanto que el concepto de solidaridad, funcional al sistema
económico liberal y que se intenta estipular, es ajeno al imperativo
moral de que "los sanos sostienen a los enfermos, los ocupados a los
desocupados y los jóvenes a los ancianos"19.

18
López, Urriza, Di Lorenzo, Reforma Previsional, Estudio de Facbilidad Económi-
ca, COFEPRES, julio de 1992.
19
ibid. ob. citada.
82
Por último la pretendida desindexación es otra falacia, ya que
en principio utilizar el parámetro salarial para mantener el poder adqui-
sitivo de los trabajadores pasivos responde a la condición de equilibrio
del modelo de reparto tradicional. Pero por otro lado resulta incon-
gruente con la incorporación del AMPO 20 como alternativa de actuali-
zación de los haberes pero a la medida del gasto querido y permitido por
el gobierno.

DESFINANCIAMIENTO.

Los distintos gobiernos han caído recurrentemente en prácti-


cas que fueron deteriorando el sistema anterior a la actual reforma.
En principio todo sistema nuevo produce acumulación supera-
vitaria porque aportan los activos y hay muy pocos pasivos que tienen de-
recho al cobro.
Históricamente se hizo abuso de jubilaciones anticipadas
para reestructurar la burocracia pública, para jubilar a docentes a tem-
prana edad, para otorgar pensiones vitalicias por cargos políticos electi-
vos, para paliar la desocupación incorporando masivamente autóno-
mos con escasos requisitos y aportes.
No se combatió la evasión previsional porque se sostenía que
ello ocasionaría el cierre de numerosas fábricas o empresas.
Se puso a cargo del sistema a las pensiones graciables a favor
de lo que teniendo la edad no reunían los requisitos jubilatorios.

20
El AMPO es la sigla con que se denomina al Aporte Medio Previsional Obligatorio
que se crea por el art. 21 de la ley 24.241 a fin de reconocer una nueva forma de mo-
vilidad. Para obtener el AMPO se divide el promedio mensual de los aportes destina-
dos a la capitalización, ingresados en cada semestre, excluídos los aportes sobre sueldo
anual complementario, por el número total promedio mensual de afiliados a la capi-
talización, que se encuentren aportando y de acuerdo con el procedimiento que se es-
tablece en el decreto 2433/93 y Resolución 9/94 S.S.S., Resolución 26/94 S.S.S. que
reglamentan dicha ley.
83
Cada uno de estos institutos merecería un análisis pormeno-
rizado y extenso, pero más allá de ello, el problema argentino es no lla-
mar a las cosas por su nombre.
Así como se encubrió parte del desempleo con cargos públicos
(en vez de otorgar los subsidios respectivos o incentivar la generación
de fuentes de trabajo), se financió con recursos que tenían otro destino
temas que podrían estar a cargo de la comunidad, pero con los fondos
del presupuesto nacional y no con los recursos de los jubilados.
En realidad se pretende justificar en la historia pasada lo que es
una decisión política actual y hace a la historia reciente.
Así se sabía y se asumió que la creación de las Administrado-
ras de Fondos Jubilatorios y de Pensiones (AFJP) detraerían fondos al
sistema estatal, como que lo mismo ocurriría con la reducción de las
contribuciones patronales dispuestas por el gobierno del Presidente
Menem.
Como que la absorción de las Cajas Jubilatorias Provinciales
(objetivo querido para incrementar el sistema de las AFJP) quita impor-
tantes recursos al sistema estatal nacional, porque al aceptar su traspa-
so el gobierno nacional asume el déficit de las mismas.
Que se vuelven a utilizar el haber jubilatorio como variable de
ajuste de la economía al tomar la decisión política de desviar parte
de los recursos asignados al presupuesto previsional a otros destinos.
Y todo a costo y carga de los Jubilados a los que se les dice que
no se les puede pagar lo que se les debe.

COSTO DE LA TRANSICIÓN.

Siempre tuvimos claro que los recursos faltantes del sistema


previsional producidos por la sanción de la ley 24.241 y por las deci-
siones políticas concordantes con su objetivo, significarían por un lado
una carga impositiva adicional del conjunto de la población y el conge-
lamiento de los haberes de los ya jubilados como variable de ajuste eco-
nómico financiero.

84
En su momento estimamos y divulgamos 21 el costo que el trán-
sito entre el sistema de reparto existente y el de capitalización creado
generaría al conjunto de los ciudadanos.
El sistema derogado repartía los recursos que obtenía por apor-
tes de los trabajadores y de los empleadores entre los beneficiarios de
una jubilación o pensión.
Parte de esos mismos recursos se desafectaron de las arcas
previsionales (estatales) para que los administraran las AFJP.
Siendo que se tiene que seguir pagando a los jubilados existen-
tes, oportunamente estimamos que el sistema estatal permanecerá des-
equilibrado por 20 años, alcanzando un déficit de 43.727 millones de
pesos.
Esto es lo que el gobierno del presidente Menem asumió y nos
cargó sobre nuestras espaldas.
Queda absolutamente claro que no hay un problema estruc-
tural, hay una decisión política: que los jubilados no cobren más de lo
que ya cobran ( aunque por insuficiente la justicia entienda que es ile-
gal), y utilizar recursos a la mano con destinos varios (funcionales a la
ideología general del modelo).
"A partir del mes de abril de 1991 en que se dictó la ley de
convertibilidad, el sistema previsional pasó por distintas etapas en
que acumuló superávits reales y devengados, se vio privado de fondos
propios, perdió legítimas fuentes de recursos y agregó nuevos
beneficiarios, para luego de ello llegar a la situación actual en que se
alega un supuesto déficit estructural"22.
El nuevo sistema previsional mixto, se intentó inicialmente
que fuera obligatorio para toda la pobl ación.
Las resistencias habidas posibilitaron el sistema híbrido
aprobado, pero no se ceja en llegar a masificar la privatización.

21
Amancio López, Jorge Urriza y José Luis Di Lorenzo. "El Nuevo Proyecto de Re-
forma Previsional", COFEPRES.
22
Amancio Carlos López y Jorge Pablo Urriza, "Cuestiones de Concepto y Aspectos
Financieros de la ley 24.463". Revista de Jubilaciones y Pensiones, Tomo V, sep-
tiembre de 1995, página 537.
85
La absorción por el sistema nacional de las cajas provi ncia-
les y el convencimiento de la inseguridad jurídica que espera a los
que optaron por continuar en el sistema estatal, son los estímulos
permanentes para el objetivo deseado.

COSTO DE LA TRANSICIÓN (estimado a noviembre de 1992).


Compara ingresos y egresos calculados en base al por entonces proyecto de reforma previsional

COSTO CALCULADO A VEINTE AÑOS

Años Recursos Egresos Diferencia Acumulado


1 6898 10094 4006 4006
2 7066 11184 4118 8124
3 7236 11077 3842 11966
4 7405 10954 3548 15514
5 7578 11137 3558 19073
6 7753 10438 2685 21757
7 7929 10772 2843 24600
8 8106 10877 2771 27371
9 8285 10952 2668 30038
10 8465 10191 1726 31765
11 8645 10423 1778 33542
12 8824 10574 1750 35292
13 9003 10676 1672 38965
14 9181 10731 1550 38515
15 9359 10767 1407 39922
16 9538 10716 1177 41100
17 9716 10722 1007 42106
18 9892 10689 798 42904
19 10068 10619 551 43455
20 10245 10517 272 43727

86
DESVIO DE FONDOS.

Muchas veces se cae en generalizaciones que pueden visuali-


zarse como teñidas de parcialidad, por ello creemos necesario pun-
tualizar los desvíos efectivos de fondos habidos y que pertenecían al
sistema previsional, lo que demuestra la intencionalidad política real 23.
Los fondos desviados fueron:
a) Quinientos millones de pesos que no ingresaron de las priva-
tizaciones de empresas públicas y que por el art. 31 de la ley 23.966 en
un 30% de su producido debió ingresar al sistema previsional.
b) Mil millones de pesos que hubieran correspondido si no se
hubiera dictado y aplicado el decreto 437/92 que ilegalmente estableció
que sólo se transfiriera el 30% de los montos de las privatizaciones que
se obtuvieran en efectivo.
c) Quinientos cincuenta millones de pesos de la venta de accio-
nes de Y.P.F. que la ley 24.145 destinaba al sistema jubilatorio, pero que
en realidad no se transfirió en la totalidad recaudada.
d) Cuatro mil millones de pesos pendientes del 15% de los im-
puestos de la coparticipación federal que por el Acuerdo Federal del 12-
8-92 ratificado por ley 24.130 tenían tal destino. Luego por el decreto
2.443 de noviembre de 1993 se justificó formalmente el desvio anterior
con destino al pago de gastos operativos de la DGI, garantías de las pro-
vincias y precancelación de Bocones.
e) Cuatrocientos cuarenta millones de pesos que debían haber
ingresado para la cancelación de deudas en efectivo, según dispuso la
ley 23.982, y por los período 1992, 1993, 1994 y 1995.
f) Tres mil ciento quince millones de pesos que significa la
rebaja de los aportes patronales por decreto 2609/93, computando los
años 1994 y 1995 (se estima que la pérdida de recursos para el sistema
previsional a partir de 1996 es de $2.662,40 por año).

23
Los datos que se consignan fueron tomados de Amancio Carlos López y Jorge P a-
blo Urriza, "Cuestiones de Concepto y Aspectos Financieros de la ley 24.463". Re-
vista de Jubilaciones y Pensiones, Tomo V, septiembre de 1995, página 537.
87
g) Dos mil trescientos millones de pesos que se desviaron a las
AFJP por creación de las jubilaciones privadas (ley 24.241) en el pe-
ríodo agosto de 1994 a junio de 1995.
h) Mil setecientos cincuenta millones de pesos por la absorción
del déficit de las pasividades militares del presupuesto 1994 y 1995.
i) Doscientos sesenta millones de pesos por la absorción del
déficit de las Cajas de Previsión de Gendarmería Nacional, Prefectura
Naval y Penitenciaria Nacional.
j) Novecientos millones de pesos por la absorción del déficit de
las Cajas Policiales, para los presupuestos 1994 y 1995.
k) Ochocientos millones de pesos por la incorporación de las
Cajas Provinciales (1994 y 1995).

DESVIO DE FONDOS

CONCEPTO 1994 1995


Diferencia 15 % de copartic ipación 801,9 736,4
Rebaja de aportes patronales 975.- 1.075.-
Derivación a las A.F.J.P. 784,1 2.392.-
Déficit pasividades militares 870,6 1.144.-
Déficit pasividades policiales 456,9 470.-
Déficit cajas provinciales 297,3 514.-
TOTALES EN MILLONES DE PESOS 4.185,8 6.332,2

Es fácil caer en la tentación de aceptar que a los jubilados no se


les paga lo que por ley corresponde porque "no se puede"; de los cuadros
que siguen surge que si ponderamos los desvíos descritos respecto de
los montos anuales que se le pagan a los pasivos, y a su vez los mostra-
mos al lado de la confiscación porcentual por incumplimiento de la movi-
lidad de los haberes, fácilmente detrás de cada número se ve claramente
la decisión política: mantener congelado el haber del jubilado para usar
esos recursos para algo más lucrativo.

88
El diario Página 12 del 18-7-1993 dá cuenta del desvio de 1.802 millones
que provenientes del aporte del pacto federal fiscal no se transfirieron
conforme ma ndaba la ley, y en perjuicio de las finanzas previsionales .

89
SUPUESTOS
(valores expresados en millones de pesos)
Haberes totales año 1995: $ 12.680,20
Haberes con derecho a reajuste: $ 8.360,30
Monto desviado 1994: $ 4.185,80
Monto desviado 1995: $ 6.332,20

COMPARACIÓN PORCENTUAL (totalidad jubilados)

AÑO TOTAL DESVIADO % CONFISCADO


1994 12.680,20 4.185,80 33,011 49 %
1995 12.680,20 6.332,20 49,938 56 %

COMPARACIÓN PORCENTUAL (jubilados con derecho a reajuste)

AÑO TOTAL DESVIADO % CONFISCADO


1994 8.360,30 4.185,80 50,07 49 %
1995 8.360,30 6.332,20 75,74 56 %

COMPARACION DESVIOS Y CONFISCACION

100
TOTAL PRESTACIONES
80
60 DESVIADO
40
PAGADO DE MENOS
20
0
1994 1995

90
LA FUNDAMENTACIÓN.

Los neoliberales parten del principio egoísta, por el que cada


uno es el único responsable de su futuro.
"La persona que quiera mantener su nivel de vida deberá con-
tinuar en actividad, mientras pueda y tenga salud, como en los inicios
de la revolución industrial, pasando a integrar, en su pasividad, la le-
gión de pobres que mendigan la ayuda estatal" 24.
En definitiva tras el escudo de una supuesta modernidad se
quiere limitar a la seguridad social al mero plano de lo asistencial.
No importa lo que se declame, la realidad surge de las decisio-
nes concretas que exteriorizan aún el pensamiento e ideología no decla-
rada.
Nosotros en cambio partimos de las reales diferencias y talen-
tos humanos, y desde el amor al prójimo seguimos creyendo en la obl i-
gación social colectiva de contribuir y aportar al derecho a la vejez di g-
na.
Caso contrario "La situación nos lleva a una desnatura-
lización de la forma de gobierno democrático, caracterizada por las
notas típicas del Estado de Derecho liberal y por la realización del in-
terés general, en otra forma de gobierno cuya modalidad ya fue des-
crita por los filósofos de la antigüedad en la cual la búsqueda del in-
terés general es reemplazada por la búsqueda del interés particular de
quiénes gobiernan" 25.

24
Horacio González. "Las Reformas al Régimen de Previsión Social y la Constitució n
Nacional". El Derecho, 23-5-95, Nº 8755.
25
Ibid. ob. cit.
91
El diario Página 12 da cuenta de como los funcionarios del Ministerio de Economía
que encabeza Domingo Cavallo intentan justificar la indebida apropiación de fon-
dos, en una de las tantas pirotecnias verbales a que solía apelar el ex Ministro.

92
CAPITULO V

LOS PERDEDORES.

93
94
LOS PERDEDORES.

El sistema capitalista individual parte de la natural existencia


de ganadores y perdedores (en la puja por apropiarse de la riqueza) con-
forme las reglas del mercado, la competencia y los premios y castigos al
mayor o menor esfuerzo personal.
Más allá de conceptualizar valioso el esfuerzo individual no po-
demos dejar de anotar las diferencias también naturales entre los
hombres, tanto en capacidades y talentos, como en oportunidad de
capacitación.
Tampoco es ajeno al tema, que los "ganadores" acumulan pa-
trimonios que en el tiempo le garantizan su seguridad ante las con-
tingencias de la vida, y que por natural egoísmo se resisten a toda tri-
butación de lo que siente les es propio y les corresponde por derecho.
Como ya hemos dicho los que dependen de su salario para la
subsistencia no tienen más seguridad que mantener su salud para con-
tinuar ganándose el sustento, y no sólo están supeditados a su esfuerzo
sino también a que la fuente de trabajo no desaparezca producto de cri-
sis recurrentes en la historia.

95
Más allá de analizar la psiquis del ciudadano consumidor, lo
cierto es que ya sea por egoísmo o por necesidad de afirmación de la
propia personalidad, las desventuras de los perdedores se atribuyen a
aquellos que no se merecen otro destino.
Así cuando la sociedad en su conjunto participa (en alguna
medida) de la denominada opinión pública, se suele simplificar la discu-
sión y ceder a la tentación de justificar su irresponsabilidad frente a los
demás.
Abundan los argumentos en favor y en contra de la responsabi-
lidad social colectiva, y este tema no es nuevo.
En 1928 Albert Thomas caracterizaba la situación de los segu-
ros sociales sosteniendo: "Los egresos de los seguros sociales se asi-
milan muy fácilmente a pérdidas o se consideran cargas estériles. Se
los califica frecuentemente como déficits en el balance de las cuenta
sociales de un país".
Subrayando: "Error ...grave ...porque no solamente los egresos
de los seguros sociales son, en gran medida, gastos de reemplazo que
deben necesariamente ser realizados, aunque los seguros no existie-
ran, sino que además se trata de egresos productivos. Ellos son res-
tituidos enteramente a la economía nacional bajo la forma de incre-
mento del poder de compra y consumo de los asegurados y el mante-
nimiento de la salud y la capacidad de producción de los trabajado-
res".
Para concluir afirmando: "Los seguros sociales son una apues-
ta a largo plazo a los resultados de la actividad profesional y al ren-
dimiento de generaciones de asegurados que retribuirán en salud y
trabajo tanto o más que lo que han recibido. En definitiva, los seguros
sociales tienden sobre todo a una modificación, y a mi criterio, a una
mejor distribución del ingreso nacional, para bien de cada país" 26.
En nuestros días se ha reinstalado una discusión que parecía
haber quedado superada por la experiencia pasada, y tras la crítica al
sistema técnicamente denominado de "reparto" se intenta volver al ya
experimentado y abandonado sistema de "capitaliza-ción".

26
AISS, 1927/1967. "Quarante ans au service de la sécurité sociale"), Ginebra, Sui-
za.
96
Políticamente se atribuye al sistema de reparto la inefi-
ciencia en su administración, corrupción y fraude, oponiéndole la su-
puesta eficiencia y eficacia de la privatización de la seguridad social, su
alta rentabilidad, la generación de mercado de capitales, y la titularidad
del "ahorro individual" en cada trabajador aportante.
Negar la ineficiencia administrativa pública sería tan absurdo
como creer que todo lo administrado privadamente es eficiente.
Por ello más allá de compartir la necesidad de saneamiento de
los sistemas públicos, su racionalización, ajuste y adecuación a los
tiempos, es fundamental saber si el cambio propuesto goza de las vi rtu-
des que se le atribuyen.
Como también si nuestro recientemente importado sistema de
capitalización individual es de aplicación en los países centrales.

LA RENTABILIDAD.

El elemento básico para justificar el cambio al sistema de capi-


talización individual, parte de la falacia de analizar cuál hubi era sido el
resultado si un hoy jubilado hubiera invertido su aporte como trabaja-
dor en lo que se constató en el tiempo resultó ser lo más rentable.
Tal postura fue profusamente difundida y publicitada, y fácil-
mente lleva al engaño.
En primer lugar no es comparable la inversión que cada uno
pueda hacer con la colocación de grandes masas de capital.
La inversión individual puede ir acompañada de un éxito relati-
vo, la colectiva depende de innumerables factores económicos tales como
la absorción por parte del Estado de recursos que necesite en determi-
nadas circunstancias, y fundamentalmente en la fijación de la tasa de
rentabilidad por los tomadores nacionales o internacionales.
Si bi en nos cuesta sustraernos de la subjetividad en el análi-
sis, algunos parámetros objetivos ayudarán a un mejor entendimiento.
La rentabilidad prometida (de la que dependerá el monto del
haber futuro de los activos aportantes), es la que resulta del interés o

97
renta obtenida en el tiempo, previa deducción de las comisiones de las
Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones.
Una base concreta es evaluar la evolución de las tasas de interés
en los países con estabilidad económica, y verificando un período de
veinte años resulta que la tasa media de interés promedio en Estados
Unidos resulto ser del 1,26%, en Francia del 0,32% y en Alemania del
2,80%.

Tasas reales: Promedio de 20 años


Período 1962-1981

T A S A S M E D I A S D E I N T E R E S 27

PAÍSES CORTO LARGO PROMEDIO


PLAZO PLAZO
R.F.ALEMANIA 1.08 3.53 2.80
EE.UU. 0.66 1.54 1.26
GRAN BRETAÑA 0.52 1.44 0.85
BÉLGICA 0.52 1.04 0.42
ITALIA 1.49 1.01 0.26
HOLANDA 1.14 0.99 0.35
SUIZA 1.22 0.57 0.03
FRANCIA 0.09 0.49 0.32

En tanto que si tomamos la evolución de capitales invertidos en


el período 1914 a 1981 en Francia, en oro, valores de renta variable y
con renta fija oscilan entre una renta negativa superior al 3% a una po-
sitiva que no alcanza el 2%, según se constata en el cuadro que se
agrega y en el que se analizan sesenta y siete años.
La conclusión a que arriba Alfredo Conte Grand en su trabajo
"Reparto o Capitalización, Gestión Pública o Privada" (publ icado por la
OIT en septiembre de 1995) es que en el largo plazo es imposible man-

27
Tomado de Amancio Carlos López. "Monetarismo y Previsión Privada". Instituto
de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, 1991.
98
tener tasas de rentabilidad que superen el 1 o el 2% real anual prome-
dio.
Simulando distintas posibilidades, según la edad de ingreso, el
total de años que se aportan, el porcentaje que se integra sobre el sala-
rio y con una rentabilidad del 1% real anual, se concluye que:
a) Un trabajador que ingresa al sistema de capitalización
contando con cincuenta y cinco años de edad, siendo la edad de retiro
de 65 años sólo puede efectivizar diez años de aportes: por cada cien
pesos de haber en actividad obtendrá entre $ 6,50 a $ 9,80 de jubilación
mensual (según el porcentaje aportado que lo calcula en el 8, 10 o 12%)
b) Que un trabajador que ingresa a los 35 años de edad y aporta
al sistema de capitalización durante treinta años, obtiene una jubila-
ción que oscila entre los $ 21,70 a $ 32,50 por cada $ 100. de salario
activo (según haya aportado el 8, el 10 o el 12% mensual de su salario).
c) Que un trabajador de 25 años, que aporta 40 años, obtendrá
con parámetros similares entre $ 30,40 a $ 45,70.

99
Tomado de Alfredo Contegrand. "Reparto o Capitalización, Gestión Pública o Pr i-
vada". OIT. septiembre de 1995.

100
SIMULACIÓN DEL CALCULO DE LAS PRESTACIONES
EN UN RÉGIMEN DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL 28
SUPUESTOS
Salario constante en toda la vida laborativa
Aporte del 8%, 10% y 12% sobre los salarios
Edad de Jubilación 65 años
Sin incluir sueldo anual complementario
Pensión a sobrevivientes equivale 70% jubilación
Tasa de interés 1% real anual
Tabla de Mortalidad GAM (1971) 5%
Edad varones 65 y Mujeres 60
RE S U L T A D O S
Jubilación
por salario
Edad al ingreso total años aporte % aporte s/salar. mensual
constante de
$ 100
8% $ 30,40
25 años 40 10 % $ 38,10
12 % $ 45,70
8% $ 21,70
35 años 30 10 % $ 27,10
12 % $ 32,50
8% $ 13, 70
45 años 20 10 % $ 17,10
12 % $ 20,60
10 8% $ 6,50
55 años 10 % $ 8,10
12 % $ 9,80

28
Tomado de Alfredo Contegrand. "Reparto o Capitalización, Gestión Pública o Pri-
vada". OIT. septiembre de 1995.
101
Se destacan los resultados a una tasa de aportación del 8% porque es prac-
ticamente la que se efectiviza en nuestro País (7,50 promedio) y para com-
pararlos con los que las A.F.J.P. prometen para el futuro.
En tanto que si a la misma tasa de rentabilidad del 1% anual en
lugar de tomar un salario constante en el tiempo se computa un creci-
miento del 2% anual durante diez años, resulta:
a) Que un trabajador de 55 años de edad que integra el 8%
mensual de su salario durante 10 años, tomando un aumento real del
salario inicial del 2% anual, a la edad de jubilarse su último salario co-
mo activo será de $ 119,50 en tanto que la jubilación a percibir al día si-
guiente de retirarse resultaría de $ 7,10, es decir el 6% del salario al
cese.
b) Que en tanto que si ingresa al sistema con 35 años de edad
su último haber como trabajador será de $ 177,60 en tanto su jubilación
de $ 28,90 (17% del último sueldo).
c) Que si se trata de un joven de 25 años el resultado será que
después de 40 años de aportes su último sueldo será de $ 216,50 en tan-
to que su jubilación resultará de $ 44,80 (el 21% de lo que ganaba).
Queda claro que la expectativa de los trabajadores que se inclu-
yen en el sistema de capitalización resulta magra.
Cabe apuntar que las tasas tomadas son optimistas para el largo
plazo, ya que distintas eventualidades pueden convertirlas en negati-
vas, lo que empeoraría lo arriba concluido.

SIMULACIÓN DEL CALCULO DE LAS PRESTACIONES


EN UN RÉGIMEN DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL 29
S U P U E S T O S
Salario con incremento real anual del 2%
Aporte del 8% sobre los salarios
Edad de Jubilación 65 años
Sin incluir sueldo anual complementario
Pensión a sobrevivientes equivale 70% jubilación
Tasa de interés 1% real anual

29
Tomado de Alfredo Contegrand. "Reparto o Capitalización, Gestión Pública o Pri-
vada". OIT. septiembre de 1995.
102
Tabla de Mortalidad GAM (1971) 5%
Edad varones 65 y Mujeres 60
El porcentaje de aporte es aproximado al actual en nuestro país donde
promedia el 7,50 %
R E S U L T A D O S
Jubilación para
Total de Referencias salario mensual
Edad al ingreso años de al ingreso
aportes $ 100.-
Ultimo salario $ 216,50
25 años 40 Haber jubilac. $ 44,80
% de ult. salario 21 %
8% $ 177,60
35 años 30 10 % $ 28,90
12 % 17 %
Ultimo salario $ 145,70
45 años 20 Haber jubilación $ 16,50
% de ult. salario 12 %
Ultimo salario $ 119,50
55 años 10 Haber Jubilac. $ 7,10
% de ult. salario 6 %

LO QUE PROMETEN LAS AFJP.

A través de una profusa propaganda y con la finalidad de captar


clientes, las administradoras han difundido sus cálculos del valor de las
jubilaciones a que accederán los aportantes al sistema de capitalización.
Un claro ejemplo surge del cuadro publicado por MÁXIMA, una
de las principales A.F.J.P., la que tomando sueldos en activi dad de $ 500.-
a $ 3.000.- y diferenciando la actual edad del aportante, según se trate de
hombres o mujeres, indica la jubilación que promete en base a una ren-
tabilidad de los fondos invertidos del orden del 5 %.

103
Cabe apuntar, como un aporte a la confusión, que Máxima mani-
fiesta que para realizar sus cálculos toma como edad de inicio de los
aportes la de veinte años, pero luego detalla la expectativa de cobro para
personas que cuenten en la actualidad con edades entre los 20 a 55 años.
Resulta imposible al mes de abril de 1994 (fecha de su publ ici-
dad) tomar seriamente los valores expresados para mayores de veintiún
años, ya que el nuevo sistema tiene vigencia desde fines de 198330.

¿ CUÁL SERÁ MI JUBILACIÓN? (publicidad de Máxima AFJP)

MUJER CASADA HOMBRE CASADO


(se jubila a los 60 años) (se jubila a los 65 años)
SUELDO ACTUAL
Edad 500 1.000 2.000 3.000 500 1.000 2.000 3.000
Actual

JUBILACIÓN QUE SE PROMETE


20 469 770 1.372 1.974 629 1.082 1.989 2.897
25 431 693 1.218 1.743 556 936 1.698 2.459
30 409 649 1.130 1.611 507 838 1.501 2.164
35 400 631 1.094 1.556 477 777 1.380 1.982
40 400 633 1.098 1.562 461 746 1.317 1.888
45 410 651 1.133 1.616 457 738 1.301 1.864
50 424 681 1.193 1.706 461 748 1.320 1.893
55 445 721 1.273 1.826 474 771 1.368 1.964
Publicado el 30-4-1994 en el diario “Clarín”
Ante el optimismo que demuestra la A.F.J.P. citada (que es com-
partido por todas), nos parece atinado comparar los resultados por ella

30
Para un análisis confiable deberían tomarse todas las variables, tales como salario
constante, tasa de rentabilidad, costo de administración en el período de pasividad, la
existencia o no de derecho habientes, los años a capitalizar, etc. A mayor abunda-
miento remitimos al artículo titulado “La opción del artículo 30 de la ley 24.241”, A.
López, J. Urriza y J.L. Di Lorenzo, Doctrina Laboral, diciembre de 1883, Errepar.
104
prometidos con la simulación anteriormente transcripta y de autoría del
experto de la O.I.T. Alfredo Contegrand (ver pagina 78).
Si bien éste utiliza una tasa de aporte al sistema de capitaliza-
ción del 8% y la A.F.J.P. una del 7,6%, concedemos la ventaja de esta
diferencia del 0,4% a las administradoras.
Lo esencial parte de la tasa de rentabilidad que se espera, ya que
para el experto no puede superar el 1 o el 2% (en el largo plazo), en tan-
to que para la administradora la misma será de un 5%.
Aclarando que tomamos el caso de los que se jubilan según la
ley a los sesenta y cinco años (hombres en el caso de las AF.J.P.)

COMPARACIÓN ENTRE SIMULACIÓN DE


A. CONTEGRAND Y AFJP MÁXIMA
Se unifican valores para un sueldo de $ 1.000.-
Tasa de aportación: 8% A. Contegrand y 7,6% Máxima
Interés estimado: 1% A. Contegrand y 5% Máxima
Se toman los valores para jubilación a los 65 años de edad

Edad actual Jub. s/ Contegrand Jub. s/ Máxima Diferencia %


25 $ 304 $ 936 + 308 %
35 $ 217 $ 777 + 358 %
45 $ 137 $ 738 + 538 %
55 $ 65 $ 771 + 1.186%

Las diferencias son notorias, las jubilaciones que comercial-


mente se prometen superan en tres a once veces lo que nosotros cree-
mos.
Como nuestra visión no es compartida por las A.F.J.P. ni por los
defensores del sistema de capitalización, sin perjuicio de que la expe-
riencia mundial los contradice, simplemente queremos dejar testimonio

105
de ambas posturas, siendo nuestro más sincero deseo que el transcurso
de los años demuestre que estamos equivocados.

ACUMULACIÓN DE CAPITALES.

Un caballito de batalla utilizado y profusamente difundido es el


de que este sistema permitirá la generación de un mercado de capitales.
Es más, algunos se han tentado en pensar que de ser esto así
aún el sacrificio de una generación lo justificaría.
"Sin embargo, se considera útil recordar que ha sido suficien-
temente demostrado que cuando se trata de regímenes de pensiones
que cubren a toda la población, la capitalización completa es inviable
por cuanto se necesita una acumulación tan importante de capitales,
cuando los regímenes llegan a la etapa de madurez, que los mismos
no existen en la economía y aunque no se llegue a este extremo muy
rápido aparecen dificultades para realizar inversiones con la seguri-
dad y el rendimiento necesario"31.
"Se ha demostrado que la acumulación de capitales para re-
gímenes de capitalización completa, dependiendo de las variables
demográficas y las tasas de rendimiento de las inversiones que se
adopten, llega en el momento de la madurez de los programas a cifras
equivalentes a entre 5 y 10 veces la masa salarial" 32.
El sistema económico liberal se basa en las reglas del mercado,
donde la oferta y la demanda fijan el precio dentro de las reglas de
competencia.
Si realmente el sistema de capitalización de los fondos jubila-
torios se llegara a mantener en un largo período, el efecto respecto de
los futuros beneficiarios sería inverso al declamado y esperado.
A los efectos de intentar visualizar el aserto, si simulamos un
escenario económico en que durante veinte años, con una tasa del 2%
anual se acumula la totalidad de los aportes del sistema jubilatorio, re-

31
Tomado de Alfredo Contegrand. "Reparto o Capitalización, Gestión Pública o Pri-
vada". OIT. septiembre de 1995.
32
Ibid. ob. citada.
106
sultará una oferta de capitales equivalente a sesenta y cinco veces la
oferta monetaria total de la Argentina, lo que equivaldría a casi tres ve-
ces el Producto Bruto Interno.

SUPUESTOS
Total de aportes al sistema jubilatorio: $ 10.539,60
Interés bancario : TASA 2% ANUAL
Interés desde: 01/04/1996· hasta: 01/04/2016
Capitalización intereses: cada 365 días
P.B.I (estimado) año 1996: $ 290.000.
% de interés: capital + interés capitalizado c/ 365 días
Circulación Monetaria: $ 12.360.- 33
Valores expresados en Millones de pesos.

RESULTADO

Inversión días años % Interés $ Interés $C+I


10.539,60 7.305 20 486.936 813.218,56 823.758,1
6

El total del capital con intereses acumulado en un período de


veinte años, equivale a 2,8 veces el PBI y a 66 veces la circulación mone-
taria actual.
"Si el mecanismo de capitalización intentara aplicarse con ca-
rácter general sucedería que el gran capital que se iría acumulando
haría disminuir las tasas de interés y por ello perjudicaría el propio
sistema. Así en Suecia debió prohibirse la intervención de estos capi-
tales en el circuito bancario o en la Bolsa, y en Chile actualmente han
invertido casi la mitad de sus fondos en títulos de la deuda pública te-
niendo restringido el acceso a la red bancaria" 34.

33
Importe de la circulación monetaria publicado por el diario "El Cronista Comer-
cial" el 10-4-1996
34
Jorge Pablo Urriza, Ponencia en el 2do. Congreso Internacional de Política Social,
Laboral y Previsional. Tema c): La Jubilación Estatal y Las Jubilaciones Privadas.
107
Cabe acotar sobre lo antes citado que el caso de Suecia referido
obedeció a una clara decisión política, el volumen de capitales acumula-
dos al adquirir tal magnitud de no haberse dispuesto la restricción ban-
caria y en la bolsa hubiera determinado de hecho la socialización de las
empresas y de la actividad privada, ya que el sistema estatal que los
administraba podría (de no habérselo impedido) comprar las acciones
de la empresas privadas y aún los bancos de ese país.
Además de la dificultad de colocación de grandes capitales,
la sobreoferta monetaria naturalmente generaría la baja de la tasa de in-
terés.
Así el beneficiario a una jubilación (que depende de la renta
que se obtenga para la determinación del nivel de prestación) vería men-
guado el haber a percibi r.
Por otra parte, superado el efecto espejismo inicial en la bolsa
(provocado por una fuerte demanda de títulos y acciones), lo importante
es analizar el valor de dichos títulos cuando deban ve nderse masivamen-
te en la etapa de madurez del sistema jubilatorio a fin de afrontar el pago
de las prestaciones.
En tanto en el corto plazo la tendencia debe ser a la suba de los
valores accionarios por la demanda de las Administradores de Fondos de
Jubilaciones y Pensiones, en el largo plazo debe ser a la baja por la ofer-
ta de las mismas AFJP.
Respecto de la colocación de tales recursos en todo o en parte
en Título Públicos, como la experiencia indica, tales fondos terminan
siendo destinados por el Estado a los gastos comunes de la Nación y
no a inversiones productivas.
A lo que debemos agregar que además de la aleatoriedad del in-
terés que sobre ellos se pague, el que obedece a las circunstancias polí-
ticas de cada tiempo, aún para el caso de alta rentabilidad, lo cierto es
que estas sumas serán abonadas por el conjunto de la sociedad a través
de sus impuestos.
Recordando que muchos antecedentes hay sobre apropi aciones
o licuación de estos pasivos por parte de los gobernantes de turno cuan-
do "razones de estado" así lo aconsejan.

108
LA EXPERIENCIA MUNDIAL.

El sistema de capitalización no es nuevo, muchos países co-


menzaron utilizándolo, pero paulatinamente fueron transformándose
y en la actualidad (salvo escasísimas excepciones) su seguridad social
se basa en el sistema de reparto basado en el compromiso generacio-
nal.
Mientras en la Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay se
aplica en distinta medida las bases de la política monetarista de la escue-
la de Chicago, en los Estados Unidos de América, para sí la tesis es dife-
rente.
En 1981 se encomienda a la Comisión Nacional para la Refor-
ma de la Seguridad Social designada por el presidente y el Congreso
Nacional el análisis sobre el futuro se la Seguridad Social.
Dicha comisión concluyó que el ahorro individual y los regíme-
nes privados de protección deben ser considerados como complementos
útiles de la seguridad social, pero no pueden de ninguna forma susti-
tuirla, afirmando de manera categórica que el Congreso "no deberá al-
terar la estructura fundamental de la seguridad social ni debilitar sus
principios fundamentales". Criterio seguido por el Congreso de ese
país en la reforma adoptada en el año 1983 35.
En los Estados Unidos de América el sistema de capitaliza-
ción parcial nace con posterioridad a la crisis del año treinta para luego
convertirse al de reparto.
Su transformación no fue inocente, sino producto de la expe-
riencia: la desvalorización monetaria, la rentabilidad negativa de las in-
versiones, el uso de los fondos para otros destinos, la falta de cálculos
adecuados para la etapa de madurez de los regímenes previsionales y
hasta el exceso de acumulación de capitales que desvi rtúa el pretendido
mercado de capitales.
A su vez el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su
informe 1991 sobre el Progreso Económico y Social en América latina

35
Tomado de Alfredo Contegrand. "Reparto o Capitalización, Gestión Pública o Pri-
vada". OIT. septiembre de 1995.
109
afirmó: "El sector privado puede desempeñar un papel de diversos
grados de importancia en los cambios. Pero la importancia del sector
privado no implica que los gobiernos deben ceder su responsabilidad e
iniciativa en la resolución del problema. Uno de los grandes desafíos
que enfrenta la democracia en América latina y el Caribe en el último
decenio del siglo es llevar a cabo la reforma de la seguridad social pa-
ra alcanzar la universalidad con un sistema económicamente viable y
socialmente equitativo"36.
Por su parte la Organización Internacional del Trabajo OIT),
en 1966 en la Conferencia Regional de Ottawa recomendó: "La idea
misma de la seguridad social ya forma parte de la conciencia nacional
y que su desarrollo constituye un proceso irreversible ... el reconoci-
miento de ciertas deficiencias no debe servir de pretexto para amino-
rar el avance de la seguridad social"37.
Otra organización de tanta relevancia y caracterizada interna-
cionalmente como las citadas, la Asociación Internacional de la Seguri-
dad Social (AISS) en su documento sobre el envejecimiento de 1982 sos-
tuvo: "Los países en que el régimen básico mismo paga prestaciones en
relación a las ganancias han reaccionado también ante las demandas
de mejora de las pensiones. En la mayoría de los casos, por ejemplo en
la República Federal de Alemania, Francia, Italia, una reforma del
régimen básico es la que ha aportado la respuesta ... Esta protección
se ha buscado en general en la sustitución de la capitalización, méto-
do de financiación que acumula las contribuciones pagadas en cuen-
tas individuales, por el de la repartición, en que contribuciones perci-
bidas se emplean inmediatamente para el pago de las prestaciones en
curso"38.
Del cuadro que se transcribió en el Capítulo I surge que la ma-
yoría de los países continúan con un sistema de revalorización de las
prestaciones jubilatorias conforme las pautas de la seguridad social, ya

36
Ibid. ob. cit.
37
Ibid. ob. cit.
38
Tomado de Amancio López y Jorge Urriza."Cuestiones de Concepto y Aspectos
Financieros de la ley 24.463". Revista de Jubilaciones y Pensiones, Tomo 5, página
537.
110
que la movilidad del haber no depende del resultado de la inversión ca-
pitalizada sino de parámetros objetivos que tienden a garantizar
una prestación definida.

REPARTO VERSUS CAPITALIZACIÓN.

El sistema de reparto parte de la premisa que cuenta con un


aporte indefinido, ya que la contribución es variable conforme las pau-
tas del crecimiento demográfico, la relación activo-pasivo, la aportación
general de la sociedad por vía de impuestos; y su prestación es definida,
según los casos se relaciona a la proporcionalidad del haber en actividad
o se utiliza variantes de corrección de la movilidad del haber por la in-
flación, aumento de la productividad, etc.
El sistema de capitalización cuenta con un aporte definido, el
ahorro individual aportado por el trabajador; y su prestación es indefi-
nida, ya que depende del acierto, éxito o fracaso de las inve rsiones
realizadas con sus aportes, no contando con más corrección futura que
el resultado financiero a largo plazo.
El régimen de reparto cuenta con la garantía estatal respecto
del pago de lo prometido, el de capitalización no garantiza una presta-
ción ya que depende su monto de la gestión financiera.
El reparto parte de la premisa del compromiso intergenera-
cional solidario, por el cual el aporte actual se destina al pago de los jubi-
lados y genera la obligación de las futuras generaciones de continuar
tributando para sostener a los nuevos pasivos.
En suma el reparto responde al concepto internacionalmente
receptado de "seguridad social", el de capitalización es simplemente
una inversión individual obligatoria que no tiene seguridad alguna.
No pretendemos en este momento definir la magnitud del sala-
rio que debe percibir el jubilado, simplemente queremos mostrar la bá-
sica diferencia entre ambos sistemas.
Como tampoco consideramos válido partiendo del incumpli-
miento con las obligaciones respecto del pago de los niveles de jubilacio-

111
nes legalmente prometidas, caer en el facilismo de que el Estado no pue-
de hacer otra cosa.

EL REPARTO ES POSIBLE.

Aprovechando los defectos ciertos de nuestro sistema previ-


sional, se culpó de la imposibilidad de pago en la extensión que la ley
prometía al sistema de reparto.
Amparándose en un presunto quiebre de la economía se res-
ponsabilizó a los abogados que patrocinaban los reclamos de los jubila-
dos y a los jueces que hacían lugar a los mismos mediante sus reiteradas
sentencias.
Por ello, en su momento intentamos, analizar y justificar tanto
la viabilidad del sistema de reparto como la posibilidad de cumplir con la
deuda con los actuales jubilados y pensionados.
Partiendo de asumir que el sistema previsional argentino ado-
lece de diferentes defectos que deben ser corregidos y reconociendo que
se distorsionó la concepción previsional (eminentemente contributiva)
admitimos que se otorgó el beneficio a aquellos que no reunían los re-
quisitos de años de aportes suficientes.
Pero así como el Estado en lugar de crear o fomentar la crea-
ción de nuevos empleos u otorgar subsidios por desempleo, ocupó a par-
te de la población en puestos públicos al punto de su saturación, situa-
ción similar ocurrió con el sector pasivo que admitió miles de "pre-
suntos jubilados" que en realidad correspondería haber socorrido por la
asistencia social mediante pensiones no contributivas, fuera del sis-
tema jubilatorio.
A nuestro entender la racionalización que se imponía y se im-
pone debe partir del reconocimiento del derecho adquirido de aquellos
que ya no tienen fuerza para continuar trabajando.
Así como se asumió el derecho adquirido por los acreedores
externos con los que se obligó la Nación en un marco de ilegitimidad,
similar postura sostenemos respecto de los acreedores internos, nues-
tros jubilados.

112
Y demostramos jurídica, económica y matemáticamente que
se puede cumplir con lo que se debe y a su vez sanear el sistema para el
futuro, sin costo adicional para el Estado.
Compartimos que el objetivo es "asegurar a todo aquel que por
razones de edad avanzada o invalidez no pueda transar sus servicios
personales en el mercado, un ingreso, hasta el día de su muerte, que lo
preserve de su marginalidad relativa", y que "El derecho a la prestación
no deriva del aporte sino de un principio ético, en el sentido de deber ser,
que hace a la constitución de la sociedad".
Nuestra propuesta fue hecha propia por el Consejo Federal de
Previsión Social y por varios diputados encabezados por el Diputado na-
cional González Gaviola que presentaron ante el Congreso de la Nación
el correspondiente proyecto de ley pero que, lamentabl emente y producto
de la negociación política y de la disciplina partidaria se retiró tras una
negociación por la que el oficialismo concedió que la AFJP del Banco de
la Nación Argentina pudiera otorgar una garantía de rentabilidad que no
otorgan las demás administradoras.39
Nadie desmintió la fundamentación de la alternativa propuesta,
simplemente se cayó en la diatriba política, y así como alegremente se
sostiene la "muerte de las ideologías", se culpó a los sostenedores de la
seguridad social para nuestro sistema previsional de ser los nostálgicos
beneficiarios del establishment temático.
De haberse dado curso a tal modificación, se hubiera podido
cancelar la deuda con los actuales jubilados a valores reales en un plazo
de dos años, y la que se generaba en ese lapso entre el tercer y cuarto
año, dando por terminada la etapa de masividad de los juicios.
Asimismo por el sistema de racionalización en cuanto a los re-
quisitos de edad y otorgamiento de beneficios estrictamente contribu-
tivos de futuro, se lograba el equilibrio financiero en un pl azo razonable.
39
Por ese entonces el Diputado Nacional Gonzalez Gaviola integraba el bloque del
Partido Justicialista, y encabezaba un grupo en disidencia que numéricamente era in-
dispensable para que la Cámara de Diputados obtuviera el quórum necesario para tra-
tar y luego aprobar la ley que proponía el Ejecutivo. Tras diversas negociaciones y
producto de la presión política se termina retirando el proyecto alternativo y dando
número al Congreso. Meses después este legislador sí rompe la disciplina partidaria
para integrar el nuevo partido P.A.I.S.
113
Creándose un segundo nivel complementario por capitalización
que permitiría en el futuro adicionar un 12,5% a los futuros haberes en
pasividad, y capitalizar en 28 años una reserva (desde allí permanente)
de 12.063 millones de pesos. Dichas reservas comienzan con un pro-
medio de 830 millones de pesos anuales durante los primeros diez años,
transcurridos los cuales el promedio anual baja.
Tal excedente del nivel complementario permitía prestarlo al
primer nivel (contributivo), el que a partir del quinto año lo empieza a
restituir.
Atento que en el cálculo económico se consideraron los impues-
tos que por aquel entonces el gobierno manifestó se afectarían al pago
de los jubilados (lo que no se cumplió en la realidad por los desvíos antes
mencionados), nuestra propuesta permitía ir liberando impuestos en un
34% a partir del noveno año y en un 93,6% al final del período conside-
rado.
Para evitar la confusión de patrimonios (criterio de caja úni-
ca) se propuso la presentación anual de un presupuesto previsional se-
parado del Presupuesto General de la Nación, con obligación de rendi-
ción de cuentas anual ante el Congreso de la Nación y la presentación
de la proyección decenal de las erogaciones que se prevén y sus re-
cursos (en forma similar a la que se hace en los EE.UU.).
El detalle de los ajustes de edad para acceder al beneficio, años
de servicios requeridos, forma de determinación del haber previsional,
su movilidad, las prestaciones mínimas, etc., para los trabajadores en
relación de dependencia como para el sistema de autónomos, su justifi-
cación demográfica y económica surgen del citado trabajo, al que re-
mitimos para una ratificación más acabada de lo aquí expresado.
Pero en definitiva de lo que se trata es de puntualizar que el
reparto es posible, y si bien el gobierno no quiso instalar el debate públ i-
co de las alternativas necesarias para beneficio del conjunto de la socie-
dad, dejamos este testimonio ya que se suele pensar (a veces por desin-
formación) que lo hecho sólo responde a lo único racionalmente posible,
y ello no es cierto.
Había y hay mejores soluciones.

114
PERDEDORES SIN REVANCHA.

Iniciamos este capítulo hablando de los perdedores y ganadores


del sistema capitalista; cabe entonces puntualizar dentro de los primeros
dos categorías.
Por un lado tenemos como perdedores de la puja distributiva a
los que ya no pueden defenderse, porque por razones de edad o falta de
salud perdieron la posibilidad de competir por la apropi ación de lo que
les es necesario para subsistir.
Por el otro los que hoy están en plena pelea distributiva y cuen-
tan con su trabajo (cuando lo tienen), algunos de los cuales han creído
que su futuro será promisorio por las "bondades" del nuevo sistema de
capitalización, pero que en realidad pierden dos veces, ya que hoy pagan
por los actuales pasivos y por "su acumulación de capitales", y en el
futuro padecerán iguales o peores necesidades si nuestro diagnóstico es
correcto.
En realidad también deberíamos considerar a los "ganado-
res", ya que nuestra historia está plagada de empresarios que te-
niendo un patrimonio para defenderse todo lo han perdido bajo el impe-
rio de un mercado cada vez más salvaje y concentrado, y por políticas
económicas que nunca reconocen sus errores y sólo creen en la incapa-
cidad de los afectados. Ganadores que en su vejez o incapacidad pasarán
a ser los jubilados autónomos que bregan por su subsistencia.
La diferencia entre unos y otros es que los activos de hoy por lo
menos abrigan la esperanza (recurrente) de que la mano invisible deje
correr el excedente de la abundante riqueza que se estaría generando,
recibiendo parte de ese beneficio algún día. Además si son activos
"ganadores", confían en mantener o incrementar los bi enes que los
defiendan.
En cambio los jubilados de hoy ni siquiera tienen la esperanza,
son los peores perdedores, son perdedores sin revancha.

115
CAPITULO VI

LA INDUSTRIA DE LA INJUSTICIA.

116
117
LA INDUSTRIA DE LA INJUSTICIA.

En el sistema legal argentino para que se reconozca el derecho


se debe peticionar individualmente, por lo que aún existiendo el prece-
dente jurisprudencial, éste no obliga ni se hace extensivo a quiénes no
demandan 40.
Por lo que los cientos de miles de jubilados a los que se les li-
quida mal su jubilación si no reclaman judicialmente carecen de dere-
cho al reajuste.
Atento que cada dos años prescribe el derecho dejado de usar,
los que omitieron plantear su situación pierden los montos retroactivos
por las diferencias entre lo que realmente cobraron y lo que les corres-
pondía percibir.

40
Se deja constancia que el administrador puede receptar el criterio de la Justicia y a
partir de allí uniformarlo, si no lo hace es porque no quiere. Es más en nuestra gestión
ante el I.P.S. de la Pcia. de Bs.As. aplicabamos la doctrina judicial que modificaba cri-
terios previsionales anteriores.
118
De allí que toda forma de desalentar la iniciación del juicio ge-
nera la condonación de hecho de lo que al jubilado se le debe, per-
diendo los montos que no reclamó.
En cuanto al procedimiento hay distintas modalidades de jui-
cios, los llamados de conocimiento y los de puro derecho.
Los primeros son aquellos en los que las partes deben demos-
trar con todo tipo de prueba (informativa, testimonial, pericial, etc.) el
derecho vulnerado que intentan demostrar y acreditar.
En tanto que los de puro derecho se limitan a demostrar el
derecho vulnerado, hecho lo cual sumariamente se dicta la pertinente
sentencia.
No hay duda que los reclamos judiciales de los pasivos encua-
dran en esta última situación, atento que de lo que se trata es de la
errónea aplicación de la movilidad jubilatoria que viola los preceptos
legales del sector y los principios constitucionales que la consagran.
Demostrada la vulneración del derecho que a la parte le asiste
sólo queda pendiente una cuenta matemática, de simple y práctica reali-
zación. Es más existen, innumerables programas de liquidación que de
la mano de la informática permiten rápidamente determinar tanto el
haber inicial que le corresponde a cada jubilado, así como las diferen-
cias mensuales acumuladas.

LOS RECLAMOS JUDICIALES.

Cuando se hizo notorio el incumplimiento de las leyes 18.037 y


18.038 en cuanto a reconocer una movilidad menor de los haberes subs-
tancialmente inferior a la correspondiente, empezaron a generalizarse
reclamos judiciales de los jubilados.
En época del presidente Alfonsín se dictan los decretos 2.196 y
648, que fueron denominados de "emergencia previsional", con los que
se pretende contener el reclamo y postergar el cumpl imiento.
Tras el peregrinaje por distintos fueros de la Justicia (labo-
ral, contencioso-administrativo) para que se determine cuál tenía la
competencia para entender en las demandas de los pasivos, se crea la

119
Cámara de Seguridad Social como instancia judicial especializada y
de apelación respecto de los reclamos administrativos que se formula-
ran ante el ente Administrador.
Lo que en realidad fue un avance en favor del sector pasivo, pa-
só a ser interpretado (por el Gobierno del presidente Menem) como la
causa de todos los males estructurales y económicos.
Se dicta la ley de convertibilidad pretendiendo extender el crite-
rio de no indexación posterior al 1 de abril de 1991 a los reclamos de
movilidad del haber previsional.
Atento que los salarios en actividad se siguen incrementando
41
, la Justicia continúa aplicando el criterio de reajuste de los haberes
jubilatorios que demandan los pasivos.
Se dicta la ley 24.241 que crea el sistema mixto, parte privado y
parte estatal, y como se anticipó, una porción de los recursos del siste-
ma jubilatorio son trasladados por decisión política al sector privado, sin
sustituirlos por otros recursos estatales, por lo que se acentúa la crisis
estructural del sistema.
La Cámara Nacional de Seguridad Social y la Corte Suprema de
Justicia (por ahora) siguen reconociendo los derechos individuales de
los que lo reclaman.

LA TRAMPA LEGAL.

Cuando reiteradamente se culpa a abogados (jueces o patroci-


nantes) de no entender de economía y masificar los reclamos por dere-
chos conculcados, otros abogados afines a la ideología dominante per-
geñan el por ahora último golpe de gracia al derecho a la dignidad del
haber justo.

41
Es más el costo de vida según el INDEC, desde esa fecha a 1996 aumentó cerca de
un cincuenta por ciento.
120
El diario Ámbito Financiero del 2-11-94 da cuenta de la ley del gobierno de Menem
que insistiendo en la existencia de una crisis previsional (como el anterior gobier-
no) pero con la sutileza de barnizar la recurrente postergación al sector pasivo
bajo el nombre de "Ley de solidaridad previsional", pretende aliviar las cuentas
fiscales a expensas de los jubilados.

121
Efectivamente, más allá de la pirotecnia verbal a que nos tiene
acostumbrado el P.E.N., en marzo de 1995, logra hacer aprobar la de-
nominada ley de "solidaridad previsional", que bajo el Nro. 24.463 pasa
a integrar el paradigma de la injusticia y el mejor sofisma de esta ges-
tión.
Está norma viola el principio constitucional que establ ece la
garantía de movilidad en su art. 14 bis, reemplazándola por la políti-
ca que surja de la ley anual de presupuesto.
Da un tratamiento desigual a los litigantes según se trate de
un beneficiario o de la Administración (obviamente en perjuicio del
primero).
Difiere sin plazos el pago de las deudas que surjan de las sen-
tencias condenatorias contra la administración.
Intenta disciplinar a los Tribunales inferiores haciendo obliga-
torios los casos análogos en los que siente Jurisprudencia la Corte Su-
prema de Justicia 42.
Fundamentalmente modifica el procedimiento judicial, exclu-
yendo la competencia de la Cámara Nacional de la Seguridad Social,
determinando en su lugar la instancia obligatoria por ante los Juzga-
dos Federales Contenciosos Administrativos de la Capital Federal 43 o
ante los Juzgados Federales con asiento en las Provi ncias.
Incorpora el principio de conocimiento pleno, es decir que el ju-
bilado pasará a tener que demostrar cada aserto que haga a su derecho.
Dando de hecho una defensa adicional a la Anses, ya que la ley
autoriza a demostrar "la limitación de recursos del régimen de repar-
to...", y ésta lo puede probar a través de peritos o funcionarios de la
Auditoría General de la Nación obviamente con dudosa objetividad por
la falta de independencia de un organismo controlado por el propio
Estado.

42
Ver Horacio González. "Las Reformas al Régimen de Previsión Social y la Const i-
tución Nacional". El Derecho Nro. 8755 del 23-5-95.
43
A partir de la sanción de la ley de "solidaridad previsional" se crea la Primera Ins-
tancia de Seguridad Social (para Capital Federal), la que si bien ya tiene designados
jueces al mes de agosto de 1996 todavía no tiene lugar físico para funcionar.
122
En cambio, el jubilado, si logra acceder a la información eco-
nómica completa, deberá recurrir a un perito de parte, lo que en buen
romance quiere decir que tendrá que soportar su pago.
Además si la Anses pierde el juicio está eximida del pago de
las costas judiciales, a diferencia de lo que le ocurre a cualquier perso-
na pública o privada en situación similar. Lo que también significa
adicionarle costos al jubilado.
La propia Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal creada manifestó que consideraba que en las ac-
tuales circunstancias no se encuentra en condiciones de satisfacer efi-
cientemente el servicio de Justicia en relación a la cantidad de causas
referidas a la materia previsional y que, también, entiende debería
respetarse el principio de la especialización, haciéndole conocer sus
preocupaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, por ella,
a los otros poderes del Estado (acuerdo plenario del 9 de marzo de 1995).
Lo cierto es que ahora el jubi lado, luego del reclamo admi-
nistrativo obligatorio ante la Anses (pero innecesario porque siempre se
le deniega), deberá esperar que le rechacen formalmente lo reclamado
para habilitar la instancia judicial.
Nada podrá hacer ante el tiempo que la Anses demore en contes-
tarle, ya que por esta ley ningún juez puede imponer multas o sanciones
por retardos o incumplimientos a dicha autoridad administrativa 44.
Cuando se vea agraciado con la respuesta negativa a su reajuste
(que recién ocurrirá cuando "el cúmulo de tareas se lo permitan a la

44
Para visualizar la importancia de este tema basta con constatar que según las est a-
dísticas de la C.N.A.S.S. las demandas por mora (atraso) de la Administración a que
dió lugar la Anses, desde marzo de 1989 a marzo de 1995 fue de 116.798. Lo que de-
muestra que la practica habitual es no rechazar formalmente el pedido de reajuste
como la ley de procedimientos administrativos establece, forzando al jubilado a un
reclamo extra ante la Just icia. Ello dió lugar a que la Justicia empezara a imponer
multas a la administración para compelerla al cumplimiento, las que por otra parte si
se comparan con las que la administración percibe en caso de mora o incumplimiento
tributario de cualquier ciudadano contribuyente resultan irrisorias.
123
Anses”), recién entonces podrá formular el reclamo en primera ins-
tancia por ante el Juzgado Contencioso Administrativo 45
Allí deberá probar por peritos lo que con una simple cuenta
matemática se demuestra.
Obtenida la sentencia favorable en primera instancia (si es
que aún se considera vigente la Constitución Nacional), deberá con-
testar la apelación que siempre interpone la Anses.
Si la Cámara rechaza su demanda porque ya no quiere ser más
"cómplice de la crisis previsional y el quiebre de la economía"46, debe-
rá intentar un recurso ordinario ante la Corte Suprema (que no siem-
pre es accesible para los particulares).
Caso contrario, si la sentencia le sigue siendo favorable en di-
cho tribunal de Alzada, deberá contestar la apelación que ante la Corte
Suprema de Justicia interpondrá la Anses (que tiene automáticamente
habilitada esta "tercera instancia" a diferencia de los jubilados).
Luego, deberá esperar el turno de tratamiento de su caso por
parte de la Corte (la que obviamente por la complejidad y dificultad
jurídica que la agobia respecto de la determinación de si el modelo
económico tiene supremacía a la Constitución Nacional todavía no ha
podido resolver el caso "Benito" que está esperando sentencia desde
hace casi dos años).
Para que después de cumplir todos estos pasos "legales",
si sobrevive y logra su ansiada sentencia favorable en la que le reco-
nocen las sumas que le deben, podrá exclamar como el mejor de los jus-
ticiables: ¡ SERÁ JUSTICIA !
Además de poder exhibir en un cuadro dicha sentencia, como
ejemplo del reconocimiento de la Nación a su patriótica laboriosidad,
tendrá que alardear de la paciencia que la edad enseña.

45
Recientemente en julio de 1996 se promulgó la ley 24.655 que crea la Justicia Fe-
deral de Primera Instancia de la Seguridad Social, y autoriza la presentación de los re-
clamos direct amente ante esta nueva instancia judicial, sin la previa presentación
administrativa ante la Anses. Lamentablemente, aunque se crearon los juzgados, to-
davía no se les pudo encontrar lugar físico para que actúen, por lo que las causas se si-
guen acumulando.
46
Según el argumento utilizado habitualmente por el gobierno.
124
Aunque no podrá embargar ningún bien del administrador in-
cumplidor (porque esta ley lo prohibe), si tiene la diligencia suficiente
para presentar su histórico reconocimiento ("sentencia") que recién
podrá efectivizar 90 días después de que la Anses se entere de lo que le
debe (se le notifique judicialmente), y llega antes de que se agoten los
recursos presupuestarios destinados al pago de sentencias para el año
fiscal en que la misma fue notificada por la justicia, entonces ...sí,
¡COBRARA!
Bueno, no seamos tan optimistas, si lo presupuestado fue insu-
ficiente, o no se incorporó a ley respectiva, esperará uno, dos, tres,
cuatro, cinco, o la cantidad de años más que una sana administración
imponga.
La fe en la longevidad de nuestros mayores por parte del legis-
lador nos alienta a pensar que la calidad de vida debe haber aumentado en
nuestro país 47.
Es de subrayar que al mes de febrero de 1995 la Anses abonaba
un total de 57.945 jubilaciones y pensiones con sentencia judicial de
reajuste de haber, con un aumento promedio de $ 202,20 mensuales,
por lo que el gasto mensual derivado de dichas acciones asciende a
once millones setecientos mil pesos mensuales, lo que significa el 1%
del gasto 48.
Lo que desmistifica todo lo publicitado sobre la causa de quiebre
del sistema que se arguyó, y ratifica una vez más la verdadera intencio-
nalidad de los gobernantes.
Obviamente la inconstitucionalidad e ilegalidad de la nueva
norma legal es y será fuente de innumerables juicios.

47
Ver tratamiento extenso del tema en "Las Reformas al Régimen de Previsión So-
cial y la Constitución Nacional", Dr. Horacio González, El Derecho, Nro. 8755 del
23-5-95.
48
Amancio López y Jorge Urriza. "Cuestiones de Concepto y Aspectos Financieros
de la ley 24.463". Revista de Jubilaciones y Pensiones, Tomo 5, página 537.
125
Consecuente con la postura de culpar a Jueces y abogados, el diario La Nación
del 24-10-94 publica declaraciones del Ministro de Economía del Gobierno de Me-
nem quien sostiene que hay que "reeducar a los jueces". Obviamente porque
parte de la concepción de que la economía y sus "razones" están por encima de
la Constitución Nacional.

126
JUBILADOS SIN JUSTICIA.

A esta altura debo reconocer que los que pretendemos defender


una causa que es justa, padecemos la aparente soledad de sentirnos
ajenos a la "modernidad", pero afortunadamente ello no es así.
Un hombre de las calidades intelectuales e insospechado de
cualquier desvío ideológico como el constitucionalista Germán Bidart
Campos, publicó en la revista jurídica "El Derecho" con fecha 31 de
octubre de 1995 (Nº 8.866) un comentario que por su claridad y acierto
nos permitimos transcribir parcialmente.
Refiriéndose a un fallo, también ejemplar, pronunciado por el
Sr. Juez Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 1, Dr. Alfredo
Néstor Bertolini del mes de junio de 1995.
Bajo el título de "La inicua ley de "insolidaridad" economi-
cista Nº 24.463", dice Bidart Campos: "Este fallo ... ha efectuado
un muy triste paseo por el articulado de la ley 24.463, llamada de "so-
lidaridad previsional" (sic), cuando su rótulo debería ser de "inso-
lidaridad social".
Manifiesta la evidencia de los vicios acumulados en dicha ley,
la que sostiene con acierto se ha apartado "de cuantos cánones y pau-
tas ha elaborado el derecho judicial de la Corte Suprema desde hace
varias décadas hasta hoy". Criterio aún compartido por el alto tri-
bunal en su composición actual, y plantea una duda : "Veremos qué
nos dirá (la Corte Suprema) a la hora de tener que afrontar el nuevo
sistema".
Tras reconocer que la seguridad social está en crisis y casi
no existe, a pesar de la incorporación de los derechos sociales y trata-
dos internacionales a la reforma Constitucional del año 1994, afirma
"... nos parece innegable para todo aquél que con imparcial objeti-
vidad, sepa valorar cuál debe ser el contenido real de una demo-
cracia que no se disfrace detrás de las cuentas, los números y las esta-
dísticas de cualquier plan económico insolidario e injusto. Tam-
bién - por qué no decirlo - claramente inconstitucional".
Refiriéndose al objetivo de la economía, agrega "El desquicio
del sistema para salvar las arcas fiscales es el ejemplo más claro de

127
que la economía no está al servicio del hombre, y que la persona
humana está muy lejos de ser el principio, el centro y el fin del Esta-
do..."
Al analizar esta ley que define insolidaria pone el acento en el
art. 7º de la misma que vulnera el criterio de movilidad del haber (re-
conocido internacionalmente y por nuestro propio órgano judicial su-
premo), y sostiene que al disponer que "... en ningún caso esta movi-
lidad (anualmente determinada por la ley de presupuesto) podrá
consistir en una determinada proporción entre el haber de retiro las
remuneraciones de los activos..." pugna con el criterio vigente de que el
mismo debe guardar razonable proporcionalidad a lo que ganaría de
continuar trabajando.
En el punto 6 de su artículo el Dr Bidart Campos afirma "Es
un disparate que una ley de la índole de la presupuestaria, cuya fina-
lidad nada tiene que ver con la seguridad social, sea el árbitro anual
que tome injerencia en ese ámbito...".
Para pasar a revisar la jerarquía de la normas cuando sostiene
"... Lo mismo aseveramos de las normas que por encima de la Cons-
titución erigen a la ley de presupuesto como límite al derecho a los be-
neficios de la seguridad social, cuando por ejemplo, en el art. 1º
prescribe que la garantía estatal del otorgamiento y pago de las
prestaciones llega hasta el monto de los créditos presupuestarios
expresamente comprometidos para su financiamiento en la ley
presupuestaria. ¿Y el art. 14 bis vale menos que la ley de presupuesto?
".
Concluye este punto con una apelación al principio de igualdad
que "garantiza" la Constitución Nacional, sosteniendo: "¡ Sería
bueno que los particulares garantizáramos el pago de nuestras
deudas al estado hasta el monto de lo que nuestro presupuesto fijara
! ¿O el estado tiene a su favor la ley del embudo? Parece que sí. Paga
cuando puede y lo que puede. Y es él mismo, por una ley que se dicta a
su favor, el que hace de árbitro...".
Afirmando: "En fin da pena, horror y lástima que semejantes
retrocesos en el derecho de la seguridad social deban escandalizar-
nos a finales del siglo XX, cuando la Constitución reformada ha le-
vantado hace apenas un año hasta una cúspide igual a la que ella
128
encabeza muchos tratados de derechos humanos que son pródigos en
derechos sociales, y cuando tantas pautas de constitucionalis-
mo social ha hecho explícitas en su nuevo texto. ¿Será un lindo traje
para esconder adentro el cuerpo raquítico e inválido de una seguri-
dad social que de seguridad no tiene nada, y de social tampoco?".
La discusión de fondo está instalada, no es un debate entre
economistas y abogados, entre técnicos y desinformados, es una
discusión filosófica, que como luego veremos proviene desde la génesis
de nuestra historia y es determinante para el futuro que construiremos.
Como repetiremos hasta el cansancio si en lugar de privilegiar
el lucro financiero y desviar en su favor recursos que tenían como desti-
no el pago de las jubilaciones, se hubiera podido acabar con los juicios
simplemente cumpliendo la Constitución Nacional.
Sin embargo se optó por un camino perverso pero efectivo: con-
tinuar incumpliendo la ley legal y la moral, pero desalentando (por aho-
ra) nuevos intentos judiciales.
Basta comparar la estadísticas de la Cámara Nacional de Ape-
laciones del Trabajo y de la Cámara Nacional de Seguridad Social (su-
cesivamente) respecto a los juicios iniciados hasta la promulgación de la
ley referida para visualizar el cumplimiento del objetivo querido.

DEMANDAS INICIADAS POR REAJUSTE DE JUBILACIÓN

31-12-1976 al 31-03-1989 y Vigencia de la ley 24.463


30-03-1989 al 31-03-1995 1-04-1995 al 7-05-1996
197.256 1.838

129
DISCRIMINACIÓN SEGÚN COMPETENCIA JUDICIAL

Cam. N. Apel. Trabajo 31-12-76 al 31-03-89 29.085


Cám. N. Seg. Social 31-03-89 al 31-03-95 168.171
Cám. N. Seg. Social 01-04-95 al 07-05-95 1.838
TOTAL 199.094
Fuente: Estadísticas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y
Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad S ocial

Asimismo si comparamos la cantidad de juicios iniciados desde


diciembre de 1976 a mayo de 1996, teniendo en cuenta que por desin-
formación muchos de los jubilados con haberes en el mínimo jubilatorio
incoaron demandas que al liquidarse no arrojaban actualización alguna,
resulta que la relación porcentual entre los que demandaron y los que
pudieron hacerlo promedia apenas el 6,08% de los jubilados.

RELACIÓN PORCENTUAL ENTRE JUICIOS Y JUBILADOS


(1) sin derecho a reajuste (2) con derecho a reajuste

HABER CASOS JUICIOS %


(1) 0-220 1.883.943 DIC . DE 1976 9,02
(2) 221-6000 1.390.802 A MAYO DE 1996 12.24
TOTALES 3.274.745 199.094 6,08

En realidad el objetivo buscado por el poder político es desalen-


tar la litigiosidad, y además con ello hacer prescribir el derecho no re-
clamado.
Gracias a ello ya no pueden reclamar lo adeudado con anteriori-
dad a diciembre de 1996, si computamos el plazo desde el mismo mes de
1996 en que se publica este libro.
Lo que cada vez queda más en claro es que no hay tal "industria
del juicio", en realidad se continúa y perfecciona la "industria de la
injusticia".

130
EFECTO SOBRE DEMANDAS LEY DE SOLIDARIDAD

ley solidaridad

Serie1
promedio anual anterior

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000

131
El

constitucionalista Germán Bidart Campos tras sostener que los jubilados no son
culpables del quiebre del sistema previsional se pregunta si debemos aprender
una nueva lección del Derecho Constitucional que den los economistas y que su-
bordine a la economía la Constitución vigente y su pacífica interpretación respec-
to de los derechos de la seguridad social que hasta ahora ha expresado la Corte
Suprema de Justicia. Publicado por el diario Clarín del 16-11-1994.

132
133
CAPITULO VII

LA SOCIEDAD.

134
135
LA SOCIEDAD.

Como decíamos al introducirnos en este trabajo nuestra preten-


sión es desde un tema puntual analizar el rol del Estado y las respon-
sabilidades sociales correspondientes.
La realidad dolorosa del actual quiebre moral y económico de
los que alguna vez fueron jefes de familia y proveyeron al sustento de
los suyos, fue perdiendo presencia en la opinión pública.
De allí creemos importante tratar de visualizar el comporta-
miento de cada uno de los integrantes y exponentes de la sociedad, con
las diferentes responsabilidades que pudieren corresponder.
¿Qué ocurrió para que un tema tan concientizado en el colecti-
vo social fuera desdibujándose en el tiempo y se silenciara y despresti-
giara paulatinamente ?
¿El Estado es inferior a los señores feudales, que aún teniendo
derecho de vida y muerte sobre sus esclavos asumían garantizarles vi-
vienda y comida?

136
APROXIMACIONES A LA REALIDAD.

Hemos visto cómo se evolucionó en el mundo hacia formas de


protección de los que se denominan los perdedores del sistema capita-
lista.
Los ideólogos de cada tiempo merecen ser tales en la medida
que expresan y sintetizan el pensamiento de la gente y de su época. Y a
estar por una de las formas de expresión de la voluntad política, el vo-
to; la sociedad de hoy por lo menos no sanciona lo que para nosotros es
una conducta disvaliosa del Estado al abandonar a su suerte a los que no
tienen defensa por carecer de recursos para su sustento.
La ilusión capitalista individual nos ha hecho creer que todos
somos "propietarios" de nuestro destino. El protestantismo avaló éti-
camente la feroz competencia por la apropiación individual de la rique-
za. El liberalismo que partió de tres pilares esenciales: la libertad, la
igualdad y la fraternidad, fue relegando tales principios en pos del Dios
Mercado.
En suma, nuestra sociedad actual pretende catalogarnos como
consumidores y no como ciudadanos, no prestando atención a la diferen-
cia de aptitudes y capacidades individuales, ni al imperativo cristiano de
que los que más talentos tienen los deben poner al servicio de los más
postergados.
Desde el descubrimiento de América el comercio (negocio o
negación del ocio) hasta entonces conceptualizado como "activi -dad
poco noble", asciende a la mayor consideración social.
El hombre que durante milenios tuvo su actividad relegada a la
tierra asegurándose su manutención por el producto de ella, al alejar-
se del medio natural aumenta los riesgos de subsistencia.
En lo político el Poder centrado en el Rey, por la gracia de
Dios, pasará al Pueblo convertido en soberano.
La revolución industrial con su impronta convierte en vi rtuoso
al préstamo a interés, hasta entonces vergonzante.
La estructuración de las problemáticas entre la producción, la
distribución, la moneda y el valor, se convierten en sumamente com-

137
plejas no bastando ya el tratamiento propio del marco de la política, y así
por necesidad de abstracción aparece la Ciencia Económica.
No es sencillo establecer sí ésta es la generadora o descen-
diente del liberalismo; lo cierto es que se patentiza una profunda inter-
dependencia entre ambas.
El liberalismo alienta el egoísmo como motor de la lucha que
hará florecer la competencia individual para lograr "naturalmente", se-
gún arguye, el beneficio de todos.
La libertad para ofrecer y demandar es la regla de oro del mer-
cado. La igualdad se relega a la igualdad ante la ley y a la posibilidad
de elegir periódicamente a quien ejerce el gobierno.
En esta sociedad mercado (naciente) aparecen dos sectores
perfectamente definidos, los que aportan el capital para la producción y
los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo.
Aquel habitante de la sociedad de actividad primaria que vivía
del producto del suelo, pasa a depender exclusivamente de su salario (en
el caso del trabajador) y para cubrir las contingencias de la vida, como
la subsistencia en caso de enfermedad, vejez, o muerte, recurre a una
prole numerosa la que volcada al mercado del trabajo le provea su sus-
tento en tal situación.
En tanto que el dueño del capital cuenta con su patrimonio para
tal eventualidad.
Aquí aparece una nueva falacia, que llega hasta nuestros dí-
as, el concepto de la previsión individual, por la cual cada uno tendrá lo
que se merezca por haber sabido prever las contingencias posibles y fu-
turas.
Sin pretender redundar en el principio bíblico de los talentos
humanos, la realidad es que hubo y habrá circunstancias que exceden
el marco de la previsibilidad individual y aún colectiva. Sin dejar de
subrayar la diferencia y desproporción de posibilidades de quien de-
pendiendo de su salario (generalmente magro) apenas cubre las nece-
sidades mínimas de subsistencia.
Llega aquel 24 de octubre de 1929 en que la estrepitosa caída de
la Bolsa de New York sacude la estructura del sistema capitalista indi-
vidual.

138
De la mano de Lord M. Keynes se postula un nuevo modelo eco-
nómico, en que el estado no es ajeno a la economía, es más, se asume la
necesidad de intervención para estimular el resurgimiento de la econo-
mía de mercado.
Intervención que se hace desde los recursos del Estado obteni-
dos de los impuestos y a través de transferencias tanto a los sectores
sociales como a los productivos.
Tras la crisis energética irrumpe desde Chicago el monetaris-
mo, que tiene a Milton Friedman como principal exponente. Volviendo a
la ortodoxia económica-liberal, enancándose en el descontento que la
depresión generó en la sociedad, se ataca lo que denomina "dirigismo"
del Estado obviando incluir el dirigismo de los monopolios económicos o
productivos.
El egoísmo se potencia y se vuelve a exacerbar. Y la seguridad
social significa un costo no querido por el empresario, por lo que en el
marco de pretender garantizar la estabilidad económica se ataca a la se-
guridad social.
Se condena la política fiscal (principal herramienta de redis-
tribución de la riqueza) a un papel totalmente pasivo, justificándose en
que ella llevó al crecimiento del sector público y a un incremento de
la presión tributaria.
Se vuelve al concepto de "ahorro individual" y tras la real o su-
puesta ineficiencia (según el caso) de las prestaciones sociales, se justi-
fica absorberla en la actividad privada, para limitarla o reducirla a su
mínima expresión.
En suma como sostiene Amancio López en su libro Monetaris-
mo y Previsión Privada "Se cae indefectiblemente en que las decisio-
nes las toman los grupos de poder que más influencia poseen. Es lo que
en el plano económico Samuelson ha llamado "fascismo de mercado",
y que en la práctica ha permitido aplicar, durante períodos prolonga-
dos, una política monetarista en beneficio del sector financiero"49.

49
Amancio Carlos López. "Monetarismo y Previsión Privada".Instituto de Previsión
Social de la Provincia de Buenos Aires, mayo de 1991.
139
LA IMPORTACIÓN IDEOLÓGICA.

Nuestro país no ha sido ajeno a los vaivenes de la historia con-


temporánea. Y así como en la década del cuarenta el Estado debió cum-
plir roles que los particulares no podían asumir en un contexto de con-
flagración mundial, ahora bajo el pretexto de combatir el dirigismo esta-
tal se reabrió la pelea entre los poderosos y los débiles.
La inflación, la recesión, la angustia individual y colectiva
fueron llevándonos al convencimiento de que cada uno debe intentar sal-
varse como pueda.
En lugar de analizar el rol del estado y, definidas sus tareas
ineludibles, plantear su saneamiento y eficiencia, se simplificó la discu-
sión bajo la afirmación de que todo lo estatal era ineficiente y lo privado
eficiente.
Más allá de la obviedad de esta falacia, se avanzó así sobre res-
ponsabilidades y sectores que jamás el Estado puede abandonar.
No pretendemos ideologizar la discusión, y como dice Mariano
Grondona en su libro "El Posliberalismo" anotamos que "Los dogmá-
ticos de izquierda y de derecha se caracterizan por creer que su victo-
ria, en verdad efímera, es definitiva. En 1789 cayó la Bastilla y con ella
el régimen que simbolizaba. Doscientos años después, el Muro de Ber-
lín y el sistema que lo sostenía corrieron la misma suerte. En 1989
¿brilló por fin el hallazgo liberal o comenzó una nueva búsqueda?" 50.
Del tradicional Estado gendarme que sólo se convierte en vigía
de los derechos de algunos, asignándole responsabilidad en impartir
justicia y ejercer el monopolio de la fuerza pública a través de su po-
der de policía, a la concepción nihilista que pretende la anárquica des-
aparición del mismo, hay una innumerable gama de variantes.
Alguna vez aprendimos casi dogmáticamente que el Estado es la
Sociedad jurídicamente organizada. Mucho se ha teorizado desde lo po-
lítico, lo jurídico y lo sociológico. Pero en suma los habitantes de un te-
rritorio común, que poseen características comunes de identidad e his-

50
Mariano Grondona."El Pos Liberalismo".Planeta, Octubre de 1992.
140
toria, y una definición como nacionales de un mismo ámbito, tienen de-
rechos y obligaciones.
Así se ha pasado de la simple "igualdad ante la ley" al Consti-
tucionalismo Social, del concepto de propiedad privada al de propiedad
con función social.
Hoy ante la caída del muro de Berlín y del capitalismo de esta-
do sustentado en la ideología marxista, el capitalismo individualista
pretende exacerbar su avance con ferocidad, sin trepidar en qué o quié-
nes quedan en el camino.
Desde el altruismo pensamos en la obligación social colectiva,
desde el egoísmo en la prevención de que males mayores y reacciones de
todo tipo pueden sobrevenir.
Lo concreto es que nosotros, los que delegamos la organización
política en lo que denominamos Estado, lo sostenemos por medio de
impuestos. Cargas que más o menos equitativamente aporta el ciudada-
no.
Estos recursos, de importante volúmen, se destinan parte a su-
fragar el costo de la administración, y en parte a implementar políticas
que dependen de la ideología dominante.
Hemos visto pasar en estos últimos años de nuestra historia
como el Estado (nosotros) asumimos la deuda externa privada que los
"eficientes" pidieron y no pagaron.
Como se auxilió con salvatajes vía subsidios a actividades pro-
ductivas o financieras para evitar "males mayores".
Que este Estado "ineficiente" da cada vez mayor seguridad al
capitalista, bajándole los costos de mano de obra por reducción de apor-
tes patronales; limitando el riesgo del pago de accidentes producto del
trabajo en sus dependencias, al simple pago de una prima de seguros
(que además limita y tarifa la eventual pérdida de la vida, de parte de su
cuerpo o salud del operario; todo a través de la creación de las Asegura-
doras de Riesgo del Trabajo A.R.T.), dá ndole seguridad al costo produc-
tivo 51

51
Actualmente se encuentra en discusión un proyecto del P.E.N. que propone sust i-
tuir las indemnizaciones por despido sin justa causa por un fondo de capitalización al
que aportará el empleador, eliminándole también este riesgo empresarial.
141
En tanto para quienes sólo poseen la capacidad y disponibilidad
de su fuerza laboral la inseguridad crece.
El desempl eo, funcional al modelo de mercado imperante, es
una causa necesaria y querida para en la lógica del mercado mantener
bajos los salarios.
El trabajador de hoy cuando ya no tenga fuerza ni edad para sos-
tenerse obtendrá una renta de su "ahorro individual", lo que significa
que su suerte dependerá no sólo de la eficiente inversión de cuantiosos
recursos por parte de las administradoras privadas, si no además de la
no ocurrencia de cataclismos naturales o económicos, guerras o infla-
ciones que deterioren la renta a obtener.
Tras la justa crítica a la ineficiencia estatal se esconde un
cambio ideológico tal del que algunos ya se dan cuenta y otros lo asumi-
rán cuando ya no puedan hacer nada para remediarlo.
Los dueños del dinero quieren un estado chico, solamente su-
ficiente para defender su patrimonio. Y que les cueste lo menos posi-
ble. De allí la funcionalidad de la corriente monetarista con la elimina-
ción de toda forma de redistribución o transferencia que signifique
mantener o aumentar las gabelas tributarias.
Milton Friedman y un grupo de economistas lo que plantean es
un regreso a "un nuevo liberalismo" que como sostiene atribuye al Esta-
do la nada despreciable tarea de imponer sus postulados, si es necesario
a la fuerza 52.
La "libertad" económica va de la mano con el autoritarismo po-
lítico, véase que "Desde el legendario Winchester hasta el moderno
tanque M1 empleado en la guerra del Golfo, los guerreros no han sido
ajenos a la causa del progreso económico ... De modo que ya tenemos
las tres funciones mínimas que, con menor o mayor éxito han corres-
pondido históricamente al Estado Liberal: la garantía que brinda a los
ganadores de la competencia capitalista, la vigilancia que efectúa so-
bre el comportamiento de éstos, y el cumplimiento del rol políticomili-
tar"53.

52
Milton Friedman, "La Vuelta a la Política Monetaria". Artículo publicado en
Información Comercial Española, Sección Económica, enero de 1969.
53
Mariano Grondona."El Pos Liberalismo".Planeta, octubre de 1992.
142
Esta concepción que, en lo nacional, parecia sólo ser viable en
un sistema político autoritario, se ha consolidado en el sistema demo-
crático.
El equilibrio del sistema democrático parte de que la mayoría
gobierna (los "perdedores" son generalmente los más), lo que supone
teóricamente cierta compensación frente a los "ganadores del sistema
capitalista" (generalmente los menos).
Pero no es menos cierto que se vota una vez para delegar el go-
bierno por muchos años. Que las propuestas convocantes son tan sinté-
ticas, carismáticas y abarcadoras, que se elige a quien mejor comuni-
có una imagen que a quien define una ideología o modelo concreto.
Acaso todos los que votaron por "Alfonsín o el Pacto militar
sindical" estuvieron de acuerdo con las leyes de Punto Final y la de
Obediencia Debida; o los que luego lo hicieron por el "síganme que no
los voy a defraudar" de Menem, se sintieron realizados por las posterio-
res políticas de concentración económica, de crecimiento del desem-
pleo, de confiscación patrimonial a los jubilados.
Desde lo político se impone una revisión y reforma política que
permita mayor presencia ciudadana en el ejercicio del control público de
las sucesivas decisiones de los gobiernos, tema a desarrollar, pero lo
que nos interesa ahora es ver el comportamiento de los distintos esta-
mentos sociales, ya que a estar por las últimas votaciones mayoritarias
el despojo a los ya jubilados y el abandono de los actuales trabajado-
res a su suerte cuando ya no puedan mantenerse con su labor, aparente-
mente ha sido convalidado.

LA GLOBALIZACIÓN.

Muchos de los males de estos tiempos, y entre ellos el abandono


de la defensa y protección de los derechos sociales, son imputados a la
imposibilidad de alterar un orden mundial que se basa en la globaliza-
ción.
Cabe preguntarnos ¿qué es la globalización?

143
En el siglo XIX, el principal teórico del libre comercio Da-
vid Ricardo, sostenía y creía en dos postulados básicos: especialización y
ventajas comparativas.
De allí que su propuesta partía de sostener que cada país debía
especializarse en aquellas actividades en las cuales sobresaliera.
Por lo tanto una nación debía abandonar ciertas industrias
y desarrollar aquellas en las que tuviera mayores ventajas comparati-
vas.
Es lo que se llamó la división internacional del trabajo, a tra-
vés de la cual se pensó se expandiría el comercio internacional, ya que
los países exportarían sus excedentes e importarían los productos
que ya no manufacturaran más.
Hoy el principio del libre comercio global parte de que todo
puede ser manufacturado en cualquier parte del mundo para ser vendido
en cualquier otra parte.
La tecnología exportable en microchips, elimina el concepto
ricardiano de la especialización. El capital se traslada fácilmente a
donde sea negocio. Entonces la ventaja comparativa aparece en el costo
de la mano de obra.
Justamente una diferencia entre los países desarrollados y los
subdesarrollados radica en el valor del salario. Con lo que se le paga a
un obrero en Francia se le paga a cuarenta y siete en Vietnam.
Lo que la globalización termina cambiando es el concepto de
"nacionalidad" ya que por efecto de la concentración económica
mundial, la nueva división del trabajo se da por empresas y no ya por paí-
ses o naciones.
Aquí aparece el embrión de un nuevo conflicto social. Ya que el
empresario seguirá produciendo en otra parte del mundo, con mayor
rentabilidad, pero generando desocupación en su país de origen.
¿En esta "sociedad global de mercado" habrá lugar para los ex-
cluídos de nuestra subdesarrollada aldea local?
Mateo J. Magariños de Mello, prologando a Sir. James Golds-
mith en su libro "La Trampa" sostiene la crisis final y muerte de la Edad
Moderna.
Luego agrega:"Goldsmith ... simplemente maneja datos, com-
ponentes y funciones de los mecanismos normales del comercio y la
144
economía ... Las "ideas recibidas" lleva a la ruina ... ¿en qué medida
son tales y en qué otra constituyen un complot planificado en beneficio
de minorías ávidas y despiadadas? ... El sistema creado por el Para-
digma Mecánico ... creó una economía deshumanizada, basada en el
mercado supuestamente libre, cuyo principio fundamental es la ley de
la oferta y la demanda. De facto deshumaniza todas las actividades
humanas al dicotomizar al hombre y a su entorno ... La ciencia y la
economía, manejadas por hombres conforme a leyes deshumanizadas,
esclavizan a los hombres".
Continúa sosteniendo: "Los procesos y críticas que plantea
Goldsmith no afectan solamente a Europa y menos sólo a Francia. To-
das sus observaciones son perfectamente aplicables a Iberoamérica....
en la cual ... sus élites -yo diría oligarquías- tienen desde siempre la
mala costumbre de ir a tomar sus ideas del mundo desarrollado, sin te-
ner en cuenta las realidades, intereses y particularidades de su propio
mundo" ... "La panacea del libre comercio global fue pensada para en-
riquecer a los ricos ... Aunque sin duda, dentro de un impecable y lógi-
co sistema económico".54
Si hay un determinismo histórico que impulsa la nueva división
internacional del trabajo, ahora por empresas, ¿será tiempo de ir pen-
sando la universalización de la seguridad social?. ¿O bien limitarnos a
aportar alguna línea de actualización a aquel libro de Jauretche denomi-
nado "Manual de Zonceras Criollas"?.

QUIEBRA DE LA SOLIDARIDAD SOCIAL.

De Gutemberg a la televisión mucha agua corrió bajo el puente.


Los enciclopedistas prepararon teórica y sesudamente cambios políti-
cos que sobrevendrían muchos años después. Hoy una imagen cambia
para bien o para mal el curso de la historia; lo que

54
Mateo J. Magariños de Mello, prologando a Sir. James Goldsmith. "La Trampa",
Editorial Atlántida. Bs.As., octubre de 1995.
145
antes llevaba largos períodos de comunicación individual, en segundos
es visualizado masivamente por toda la población.
El peligro de nuestro tiempo es que se ha cambiado el análisis
por el pensamiento por imágenes, filósofos como Carlos Nino enseña-
ban que resulta imprescindible verificar que la imagen sea la adecuada,
caso contrario la distorsión es irreparable.
Así como individualmente asumimos la ilusión de poder pasar
a ser los ganadores del sistema capitalista, la comunidad aceptó que to-
dos los males que padece son causa del Estado burocrático e ineficiente,
que le es ajeno, sin advertir que la soberanía política (por lo menos en
teoría) se deposita en la sociedad.
Si los jubilados no cobran lo que les corresponde, si las di stin-
tas administraciones desviaron fondos con otro destino, si hay exceso de
empleados públicos, si existe ineficiencia, la culpa es del Estado y lo
mejor es "sancionarlo" entregándole la función y los recursos al sector
privado que es "competitivo y eficiente".
Si hay inflación, recesión o falta de trabajo, hay que crear mer-
cado de capitales. Entonces es bueno darle a los "privados" el dinero de
los jubilados, para que la mano invisible nos beneficie a todos.
Si históricamente se jubiló a gente que no tenia los requisitos
suficientes, si no se exigió a los empleadores los aportes correspon-
dientes cediendo ante su amenaza de que si pagaba cerraban las fuentes
de trabajo, si se evadió y no se fiscalizó ni combatió tal situación, es
culpa del Estado. Entonces es bueno que cada uno atien-

146
Como patética apelación a la "nueva solidaridad" esta propaganda de la Dirección
General Impositiva que tras el rostro de dos jubilados pide que se cumpla por
ellos, no hace más que reiterar justificaciones idénticas que se utilizaron para
aprobar todas las leyes que en teoría eran para beneficiar a los pasivos y que
luego no se cumplieron o sirvieron a un objetivo exactamente inverso.

147
da su propia subsistencia y que "ahorre" para la vejez, la invalidez o la
muerte.
Es fácil creer que el Estado nos es ajeno y que es responsable de
nuestros males, sin distinguir quiénes administraron al mismo y cómo
lo hicieron.
Nuestra sociedad no siempre fue igual; hubo épocas de idealis-
mo y solidaridad. Pero el derecho de las bestias, la fuerza, nos terminó
acorralando y quebrando.
Sin embargo aunque vemos que se endeudó externamente a
nuestro país, por políticas económicas del mismo Estado culpable de
todas las desventuras, nadie sostiene "razonablemente" un comporta-
miento similar respecto de esta obligación.
Evidentemente ha hecho carne que el derecho es fuerza, y el
ciudadano no se siente con la fuerza suficiente para exigir justicia. Por
ello se termina admitiendo como inevitable no pagar la deuda interna
con nuestros abuelos, como imprescindible afrontar la externa con la
banca internacional.
En la Polis griega y en Roma, ser ciudadano era una conquista
y un privilegio; hoy la costumbre ha hecho moneda corriente tal "título
político" y todos creemos ser parte de la nueva realidad más económi-
ca que política, el mercado nos permitirá naturalmente ser consumido-
res.
La trampa de la economía vista desde los titulares del patrimo-
nio es hacernos creer que hay necesidad de pleno empleo y adecuada
distribución de la riqueza para favorecer el consumo.
Si bien es cierto que hace falta un consumo suficiente para ad-
quirir la producción, es funcional al sistema que no sea tan masivo que
condicione el costo productivo y el margen de utilidad.
Por otra parte el pl eno empleo en la lógica del mercado encare-
ce la mano de obra, ya que siempre habrá alternativas laborales que
permitan exigir una mejor retribución, por lo que no se "debe permitir
la competencia de la oferta laboral.
El desarrollo de la teoría psicológica de las masas deberá
afrontar las respuestas, pero por ahora es más sencillo pensar que los
problemas le pasan al otro, y seguramente será porque no tiene con-

148
tracción al trabajo, no es previsor, no ahorra, no es suficientemente res-
ponsable.
De un modo u otro, la indiferencia social crece día a día, y el lu-
cro individual avanza en desmedro de la fraternidad de los orígenes libe-
rales.
En definitiva hasta se puede llegar a pensar que con sólo apos-
tar uno o dos pesos por semana podemos ser los nuevos millonarios
("ganadores") de este maravilloso mundo capitalista.

LA PSICOLOGÍA DEL JUBILADO.

En la historia de la reivindicación de los jubilados hubo di stin-


tas posturas aún de parte de los propios interesados.
Por un lado los que pretendían aumentar el mínimo jubilatorio,
con razón pero a expensas de los que tenían derecho a pensiones supe-
riores.
Por otro, los que por su jerarquía en actividad reclamaban lo
que se les debía porcentualmente para mantener el nivel de vida con que
se retiraron.
Como resulta habitual la razón no estaba de un solo lado, ya
que los primeros querían eliminar las diferencias anteriores igualando
para abajo, y los segundos no aceptan la solidaridad con los de menores
ingresos a expensas de sus bolsillos.
Cuando muchos pensábamos que políticamente sería altamente
redituable el reconocimiento y pago de lo que correspondía, algunos
más lucidos y menos altruistas acertaron en dividir el electorado de pa-
sivos.
El reconocimiento parcial de la deuda a parte de los mayores
hizo sentir en la mayoría de ellos que eran parte de los "ganadores del
sistema capitalista" y que si a los otros no les aumentaban era porque
no les correspondía, no habían hecho aportes suficientes como ellos, o
no se habían esforzado en su momento.
Así por un número importante se terminó aceptando que si no
se les pagaba más era porque no se podía y la discusión y el voto se divi-

149
dió entre los que castigaban el abandono político y los que "compren-
dían". No fue tan mal negocio.
De hecho muchos jubilados terminaron avalando la propaganda
oficial, y se asumieron tan insolidarios con sus pares como el conjunto
de la sociedad.

PRENSA Y OPINIÓN PÚBLICA.

La libertad de prensa es un pilar del sistema de libertad polí-


tica, y en esto todos estamos de acuerdo.
Pero, ¿qué rol tiene el mercado con los medios de comunica-
ción?
No resulta difícil advertir que tanto los diarios, radios como
la televisión abierta dependen para su funcionamiento de la publici-
dad, privada y oficial.
El destino ha hecho perdurable en el tiempo la presencia cons-
tante de aquellos comunicadores funcionales a la ideología dominante,
en tanto que los contestarios vida efímera han tenido si no supieron mo-
rigerar sus dichos.
Jauretche enseñaba que en realidad no había libertad de pren-
sa, que de lo que se trataba era de libertad de empresa.
Cada vez es más palmaria esta realidad; grandes grupos empre-
sarios dominan los medios de comunicación, y su política editorial no
contraría sus propios intereses, que son los de los "ganadores del sis-
tema capitalista": ellos y sus anunciantes.
Esto es tan así que un integrante de uno de los diarios "pro-
gresistas" de la Capital Federal, en plena discusión sobre la convenien-
cia o no de la privatización de las jubilaciones, nos confesó a los que
queríamos sostener una disputa fuerte en contra de este "nuevo" siste-
ma, que su diario estaba dispuesto a perder temporariamente la pu-
blicidad oficial ya que políticamente en algún momento se solucionaría,
pero que no estaban dispuestos a perder los anuncios de las futuras ad-
ministradoras de jubilaciones y pensiones que serían muy importantes.

150
Debo confesar que así como los periodistas a fuerza de conocer
políticos son cada vez más escépticos sobre la mayoría de ellos, los que
conocemos varios periodistas somos tan escépticos de su conducta in-
formativa como ellos.
Objetivamente los medios de comunicación han sido aliados
importantes de la conducta social actual, por acción u omisión.

LOS POLÍTICOS Y EL MERCADO.

Cuando uno advierte la complejidad de la problemática no se es-


capa que a la sociedad en su conjunto puede pasarle inadvertido el per-
juicio actual y futuro.
Los políticos en cambio se forman y deben asumir la responsa-
bilidad de representar a los ciudadanos.
Si uno se toma el trabajo de ver las opiniones públicas de los
representantes de los distintos partidos, según sean oficialismo u oposi-
ción, lo único que advierte es que cambian los nombres y las circunstan-
cias pero cosas parecidas hacen los que tienen el turno de gobernar, y
cosas similares dicen los que les toca ser oposición.
En el mejor de los casos, los opositores de antaño hoy silencian
las críticas que virulentamente hubieran formulado de estar gobernando
un partido diferente al suyo.
Si miramos con detenimiento aquí también aparece el merca-
do.
Un primer "mercado", el de votantes, que son los clientes políti-
cos que respaldarán o no cuando les toque votar.
Un segundo "mercado", el del poder político, del que dependen
los funcionarios y legisladores (máxime cuando son oficialistas).
El tercero es el verdadero mercado, el del poder real (económi-
co); es el que financia las campañas políticas.
La clientela política es la que representa lo que se denomina la
demanda social, y los políticos de este tiempo no van más allá de lo im-
prescindible. Ante un nivel de conciencia social y de solidaridad que-
brado, no alientan mayores cambios.

151
Del poder político dependen tanto oficialistas como opositores,
ya que su conducta complaciente o contestaría los hará o no participes
del sistema prebendario, a través del cual se les facilita la permanencia
en sus cargos, eventuales reelecciones, nivel del rol a desempeñar,
como la posibilidad de favorecer la designación administrativa de sus
militantes para fortalecer su "aparato" político.
En tanto el verdadero mercado sólo hace lo que sabe y le corres-
ponde, invierte donde le conviene.
Cuando en los centros de poder (nacionales e internacionales)
analizan a los políticos del signo que fuere, no se quedan como muchos
de nosotros con el discurso por más inflamado y contestario que sea, lo
que les importa son las verdaderas conductas que asumen a la hora de
la decisión. Porque saben que se discursea para el poder formal (el que
da los votos), pero que se gobierna para el poder real.

DE ESTRELLA MONTEVERDE A NORMA PLA. 55

Cuando se reinició la democracia allá por 1983, una de las or-


ganizaciones de Jubilados (la Mesa Coordinadora Nacional) puso en su
presidencia a Estrella Monteverde, sabiéndola de extracción radical.
Poco tiempo transcurrió para que a pesar de su posición par-
tidaria empezara a enfrentar públicamente las políticas que el gobierno
de Alfonsín aplicara a los jubilados.
Estrella Monteverde pasó a la notoriedad y las organizaciones
de Jubilados se convirtieron en una fuerza movilizadora sumamente im-
portante.
En las elecciones para diputados nacionales de 1985 el tema
previsional fue uno de los ejes de campaña, como también lo fue para la
elección de gobernador de la Provincia de Bs.As. de 1987.
El sistema político impiadoso terminó deglutiéndose a la diri-
gencia de los jubilados. Su incorporación a espacios de poder los fue

55
Ambas ya fallecidas.
152
desgastando y haciéndoles perder credibilidad, y en muchos casos s i-
lenciándolos atento compartían la administración de lo que criticaban.
La sociedad fue cediendo ante lo que consideraban inevitable, y
como culminación del descrédito se terminó caricaturizando el justo re-
clamo con metodologías y formas no aceptadas por el ciudadano común,
y que expresó Norma Plá.
De los reclamos con altura, fuerza y movilización se pasó a
los huevazos, empellones con la policía, enfrentamientos entre las di s-
tintas organizaciones de pasivos y hasta con una choriceada en la puerta
del elegante edificio del entonces ministro de Economía en la Avda. del
Libertador.
La subjetividad la dejamos para el lector, objetivamente se lo-
gró saturar al "ciudadano televidente" que accedió profusamente a esta
nueva versión de reclamo, y a los propios jubilados que no se sintieron
más representados.
A esta altura la sociedad parece asumir como inevitable el
abandono a su suerte de los abuelos, y más allá de permitirles afrontar
con dignidad su propia subsistencia, se los relega a las posibilidades
de ayuda familiar de su prole.
Tras el escudo de la muerte de las ideologías se termina
convalidando de hecho el regreso a la ortodoxia liberal, de manos de un
monetarismo que mientras nos hace creer que es para beneficio de
todos va generando aceleradamente un proceso de concentración de la
riqueza en cada vez menos manos y con un rédito financiero sin freno.

153
CAPITULO VIII

EL NEGOCIO.

154
155
EL NEGOCIO.

La acepción "negocio" tiene diversas concepciones: una mate-


rialista tradicional que parte de conceptualizarlo como "utilidad o in-
terés que se logra en lo que se trata, comercia o pretende"56. Otra filo-
sófica, la negotium, la negación del ocio, entendido el ocio como "cesa-
ción del trabajo, inacción o total omisión de la actividad" 57.
En este capítulo trataremos de mostrar si hay “nego-cio"
(lucro), cuál y para quién es, a quién beneficia y a quién perjudica. Como
también si tal negocio niega el ocio a los que tendrían derecho a gozarlo.

56
Definición tomada del Diccionario de la lengua española, Espasa Calpe, página
2766, cuarta edición, Madrid, 1985.
57
Del Diccionario de la lengua española, Espasa Calpe, página 3481, cuarta edición.
Madrid, 1985.
156
EL AJUSTE ESTRUCTURAL.

La aplicación concreta de la economía neoliberal se manifiesta


en planes de ajuste estructural que responden a las siguientes pautas
comunes:
a) Adopción de política monetarias rígidas, con fuerte garantía
de la paridad cambiaria.
b) Superávit operativo en las cuentas fiscales que asegure el
cumplimiento de los servicios de la deuda externa.
c) Radicación de capitales externos que garanticen un resulta-
do positivo de la balanza de pagos primero y de la balanza comercial
después, resultando imprescindible que el país ofrezca a los inversores
ventajas comparativas en términos de costos de producción.
Las consecuencias que de tal ajuste derivan son: 1) que debe ser
reducida toda utilización de impuestos; 2) que se deben disminuir (o
aún eliminar) las llamadas "cargas sociales" para reducir los costos de
producción; 3) que se deben procurar márgenes suficientes de desem-
pleo para generar costos salariales menores y 4) que se debe conte-
ner el consumo interno como condición necesaria para lograr el ahorro
global excedente que se pretende captar por vía del superávit fiscal 58.
Desde este punto de vista, para el monetarismo la tradicional
seguridad social no es compatible con sus postulados.
Porque la Seguridad Social se financia con aportes sobre sala-
rios o sobre impuestos provenientes de las Rentas Fiscales; porque
favorece el consumo interno dándole poder adquisitivo a sus benefi-
ciarios; porque protege a los sectores de la población con menor poder
de presión política, que son los más adecuados para soportar el mayor
peso del ajuste. Todo lo que contraría los objetivos del plan neolibe-
ral.
Cuando uno repasa estos fundamentos aparece a primera vista
la culpa de creer que se pretende justificar los males e injusticias en
perversos planes externos que nos son impuestos.

58
Tomado del informe presentado por Amancio Carlos López en la XII Asamblea
General de la CISS (Conferencia Iteramericana de la Seguridad Social), México, no-
viembre de 1995.
157
En realidad la concepción global de este tiempo la expresa
clara y contundentemente el presidente de los Estados Unidos Bill
Clinton cuando en su discurso ante la Asamblea General de la ONU sos-
tuvo: "En una nueva época de peligro y oportunidad, nuestro propó-
sito básico debe consistir en extender y fortalecer la comunidad mun-
dial de democracias basadas en el mercado..." 59.
Es claro que hay un interés nacional de las potencias hege-
mónicas (luego del fin de la guerra fría y la caída del muro de Berlín)
de extender el mercado a nivel internacional para que se multipliquen
los negocios.
El materialismo exacerbado termina cambiando el tradicional
concepto de democracia por el de mercado así como de ciudadano por
consumidor.
La dificultad radica en que así como para los griegos ser ciu-
dadano era derecho y privilegio de los habitantes de la polis, su propues-
ta filosófica no incluía a los bárbaros. El mercado unive rsaliza las
ventajas para los ganadores del sistema capitalista, y excluye a los nue-
vos bárbaros, los perdedores.

EL LUCRO.

El ajuste estructural de nuestra economía conforme los postu-


lados monetaristas permite:
a) Que los acreedores externos se aseguren la percepción de
los servicios (intereses) de la deuda externa.

59
Tomado de Henry Kissinger."La Diplomacia". Fondo de Cultura Económica,
México, 1995. El fragmento glosado corresponde al Discurso pronunciado por Bill
Clintón, Presidente de los EEUU en la ONU, Nueva York el 27-9-93, titulado "En-
frentándose a los desafíos de un mundo más vasto".
158
La tapa del libro presentado en la campaña presidencial de 1989 es también la
contracara de lo luego realizado, bajo el título de la "Revolución Productiva", plan-
tea acabar con la especulación financiera, concretar el salariazo y crear la cultu-
ra del trabajo.

159
b) Que la banca internacional obtenga un mercado financiero
en el que colocar nuevos capitales a tasas de rentabilidad superiores a
la de los países centrales.
c) Que el empresario local (nacional o extranjero) reduzca su
costo de producción, por la rebaja de las cargas sociales y por la di s-
minución del costo salario que garantizan las altas tasas de desocupa-
ción.
En tanto que con la creación de las Administradoras de Fondos
de Jubi laciones y Pensiones, y la privatización de recursos públicos
que se destinaban al pago de jubilaciones, además de garantizar los lu-
cros antecedentes por rebaja del gasto público, se otorga el lucro prove-
niente de las comisiones que las mismas perciben.

EL NEGOCIO DE LAS AFJP.

En la actualidad la cantidad de afiliados activos que aportan


efectivamente parte de su salario a las recientemente creadas Adminis-
tradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (A.F.J.P), son aproxi-
madamente dos millones quinientos mil.
Ello significa que por ahora sólo aportan el 54% de los acti-
vos totales afiliados a las mismas (más de la mitad de los trabajadores
que se incluyeron en este sistema no efectivizan sus aportes mensua-
les).

MES AFILIADOS APORTANTES REL.


AP/AFIL.
02/95 .3.647.896 2.032.922 55.76 %
03/95 3.720.264 1.987.139 53.17 %
04/95 3.763.888 1.987.499 52.80 %
05/95 3.843.099 2.048.893 53.31 %
06/95 4.020.836 1.990.814 49.51 %
07/95 4.199.023 2.036.367 48.50 %
08/95 4.329.000 2.167.627 50.07 %
09/95 4.398.000 2.146.325 48.79 %
160
10/95 4.666.492 2.307.476 49.45 %
11/95 4.779.242 2.423.638 50.71 %
12/95 4.880.618 2.571.401 52.69 %
01/96 4.914.048 2.493.560 50.74 %
02/96 4.988.595 2.500.855 50.13 %
FUENTE: S.A.F.J.P.

Los trabajadores integran como aporte para su futura jubila-


ción el 11% de su salario y el 46,67% de esos once puntos los co-
bran las AFJP. Es decir que por cada $ 100.- capitalizados $ 46,67 son
de las administradoras, las que los destinan a gastos de administración
y costos ($ 34,80) y a seguro ($ 11,87).
La recaudación promedio para el año 1995 fue de $ 187 millo-
nes mensuales, la que se ha incrementado en hasta cerca de $ 200
millones por mes para 1996. Es decir que el capi tal que administran re-
sulta de $ 2.400 millones al año.
"El costo operativo" (excluyendo los seguros) les permite
apropiarse de $ 69.600.000.- por mes (34,80 % de 200 millones), que-
dándose con $ 835.200.000.- al año. Si tomamos un período de veinte
años en que podrán subsistir sin sobresaltos (la madurez del sistema),
para entonces habrán obtenido $ 16.705 millones propios.

A.F.J.P. recaudación, comisiones y seguros: 1 y 20 años


(tomando como base los aportantes promedio para el año 1995)

Recaudación comisión seguros TOTAL


20 años
1 año 20 años 1 año 20 años 1 año 20 años com y seg
2.400 48.000 835 16.705 285 5.698 22.403
(Valores en millones de pesos).
Cabe apuntar que si los que se afiliaron a las AFJP y a la fecha
no están ingresando sus aportes cesan en su actual evasión, tal "co-
misión" se duplicará, resultando en veinte años de unos $ 33.410 millo-
nes.

161
Si los activos de las Cajas Provinciales y la mitad de los activos
nacionales que hasta ahora se han quedado en el sistema estatal termi-
nan cediendo a la presión oficial y se incorporan al sistema de capitali-
zación, el negocio puede llegar a los 66.800 millones en veinte años.
Cabe aclarar que el costo administrativo de un sistema de se-
guridad social sanamente administrado en el mundo es menos del 5%,
en cambio este "eficiente" sistema privado cuesta casi diez veces más.
Subrayamos que hablamos de negocio puro, ya que a los efec-
tos de simplificar no estamos considerando el lucro proveniente de la
toma de los seguros que la ley prevé en la que se invierte el 11,57 % de
la masa de capital captado ($ 23 millones mensuales), ni rentabilidades
colaterales que puedan generarse por la colocación financiera.
Al ver estas cifras alguien puede llamarse a engaño, es más la
propia Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones
y Pensiones informa que la comisión promedio es de 3,50 60.
Ahora bien en realidad ese porcentaje está relacionado con el
salario total del trabajador, por lo que si calculamos adecuadamente el
mismo pero con relación al capital administrado surge que conforme el
aporte a capitalizar que autoriza la ley, el monto neto que genera intere-
ses para el aportante es de $ 7,50 por cada sueldo de $ 100.-, y la comi-
sión total sobre este valor (en promedio) es del 46,67%. El siguiente
cuadro ilustra sobre el tema.

60
A partir del informe correspondiente a enero, febrero y marzo de 1996 la Superin-
tendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (S.A.F.J.P) co-
rrige su "error" y publica en sus informes las dos formas de comisiones, inlcuyendo
una columna en la que calcula la comisión por cada $100.- de capital estimando que
su valor promedio es del 31,65%. Pero en los diarios que llegan a todo el público, es-
to todavía no ha ocurrido.
162
RELACIÓN PORCENTUAL RESPECTO DEL CAPITAL
ADMINISTRADO

Aporte: $ 11,00 capital neto: $ 7,50 100,00 %


Comisión:$ 2,61 comisión: $ 2,61 34,80 %
Seguro: $ 0,89 seguro: $ 0,89 11,87 %

TOTAL COBRADO POR AFJP RESPECTO DEL


CAPITAL NETO ADMINISTRADO 46,67 %

Por cada $100.- de sueldo, la comisión promedio es del 3,5%


Fuente: Informe mensual Nro. 4 de 1996, S.A.F.J.P.

RETRIBUCION A.F.J.P.

comisión
seguro
neto a capitalizar

Qué fantástico sería que los bancos nos pagaran un interés o


comisión por la totalidad de nuestro patrimonio en lugar de hacerlo co-
mo ahora solamente por el capital que depositamos.

LAS AFJP Y EL RIACHUELO.

Como explicamos anteriormente este sistema de capitalización


individual es inviable en el mundo, y nos animamos a presagiar que con
las AFJP pasará lo del Riachuelo.
163
Se recordará que las empresas ribereñas del Riachuelo volca-
ron por muchos años sus desperdicios industriales en su aguas. Los
distintos gobiernos no exigieron la instalación de plantas de trata-
miento adecuadas para evitar la contaminación, ni el pago de impuestos
adicionales para que el Estado con esos fondos se hiciera cargo.
La razón esgrimida era que de hacerlo se terminarían ce-
rrando esas fuentes de trabajo.
Lo cierto es que la ganancia se la llevaron los contaminantes y
el costo del trabajo de limpieza y saneamiento del Riachuelo lo paga-
remos todos con nuestros impuestos.
Con las AFJP pasará algo similar, la ganancia sideral se va
hoy al sector financiero, el costo de la futura insuficiencia de prestación
lo pagará la sociedad, con nuevos aportes o con impuestos.

LA NEGACIÓN DEL OCIO.

Ninguna prevención tenemos respecto de la actividad mercantil,


ni política ni ideológica.
Lo que claramente no admitimos es la exacerbación del egoís-
mo a punto tal que haya quiénes atesoren casi todo y no dejen remanen-
te a la mayoría de la sociedad para siquiera subsistir di gnamente.
En los capítulos anteriores veíamos como el hombre pasó del
desprecio por la actividad comercial a ponerla como centro, fin y justi-
ficación de la existencia.
Ya los filósofos griegos denostaban el "negocio" como nega-
ción del ocio. Ese ocio creativo que permitiría al hombre elevarse en
pos de una mayor felicidad.
El hombre transitó desde la adoración del "becerro de oro" a la
expulsión de los mercaderes del templo. Hoy los "nuevos mercaderes"
son un becerro menos tangible y más cotidiano: la lucha por pertene-
cer a la nueva nacionalidad del mercado, y de acceder a la nueva ciudada-
nía, la de los consumidores.

164
Lo cierto es que, en nuestro país la política económica
asumida ha condenado a los actuales jubilados a situación de miseria y
sufrimiento.
El ocio en nuestros tiempos no es igual para todos. Algunos po-
drán destinarlo a la elevación del pensamiento, otros más sencillos
simplemente a su esparcimiento, a disfrutar de la vida, de su familia y
de las cosas simples de cada día.
El sólo hecho de pasar a la legión de pasivos genera una fuerte
conmoción en el individuo. Qué decir del hecho de ser jefe de familia a
dependiente de su prole.
A una edad en que todo debería ser tranquilidad, le pagamos
con angustia y desesperanza y en pos de un inconmensurable nego-
cio a favor del sector financiero les negamos su derecho al ocio ganado
después de tantos años de esfuerzo.

EL HOMBRE Y LOS NEGOCIOS.

A esta altura nos parece importante ver de qué modo ha reper-


cutido en la humanidad esta lucha materialista, que no es nueva.
El maquinismo hecha las bases de nuestra sociedad contempo-
ránea, de la mano de la caldera primero y con el agregado del combus-
tible luego, la industrialización irrumpe generando por un lado el
abandono de las actividades primarias, la absorción masiva de mano
de obra, y la generación de un fuerte sistema capitalista individual.
Se produce así el acelerado enriquecimiento de unos pocos y
el empobrecimiento de muchos, masificando al trabajador no califica-
do.
Inglaterra y Alemania, principalmente, desarrollan enormes
complejos industriales.
Hasta aquí, nada malo aparece (en teoría) en que algunos
ganen mucho y otros poco. A lo sumo podría plantearse la necesidad
de una más equitativa distribución del producto o riqueza.
Pero, ¿qué resulta del hombre?

165
El diario Clarín, en su suplemento económico del 30-10-1994, benignamente sos-
tiene que al Ministro de Economía Domingo Cavallo le fallaron los cálculos, y re-
conoce que la crisis se desencadenó tras la introducción de las AFJP.

166
Es el parlamento inglés de la época que nos da una clara pau-
ta al respecto. Si bien parte de analizar el excesivo presupuesto que
gastaba su país en subsidios a los pobres, al visualizar las diferencias
entre las categorías profesionales precisan un dato no menor: ¡ la edad
a que mueren según su ocupación !
Así del cuadro que se transcribe surge que en el año 1842
(según las distintas ciudades analizadas), la edad promedio a la que fa-
llecía un trabajador era de 15 años en Liverpool, de 17 años en Manches-
ter, de 16 años en Bothnal Green; en tanto que en los mismos lu-
gares los profesionales morían en promedio a los 35, 38 y 45 años
respectivamente 61.

EDWIN CHADWICK:
Report on the Sanitary Condition of Labouring
Population of Great Britain, 1842

COMPARACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE VIDA EN


LAS DIFERENTES CLASES DE LA COMUNIDAD
PROMEDIO DE EDAD AL FALLECER

Ciudad profesional comerciante trabajador


Truro 40 33 28
Derby 49 38 21
Manchester 38 20 17
Rutland 52 41 38
Bolton 34 23 18

61
Ver ponencia del Dr. Guido Miranda, "El Reto Futuro de la Seguridad Social", XII
Asamblea General de la CISS (Conferencia Interamericana de la Seguridad Social),
México, noviembre de 1995.
167
Bothnal Green 45 26 16
Leeds 44 27 19
Liverpool 35 22 15
Whitechapel 46 27 22
Strand 43 33 24
Kensington 44 29 26
Kendall 45 39 34

La historia es madre de la filosofía, y en estas estadísticas


podemos ver claramente las consecuencias que padecen los que se de-
nominan perdedores del sistema capitalista. No se trata solamente
de una puja distributiva, sino de cómo y cuánto se vive.
Este ejemplo lo podemos trasladar de las personas a las na-
ciones, y fácilmente se detecta la relación directa del ingreso per capita
y la expectativa de vida según se trate de países ricos o pobres.
En 1900, el PBI per capita en los países desarrollados era poco
menos de 5.000 dólares y la expectativa de vida de 53 años; en 1930,
el PBI per capita sube a 6.500 dólares y la expectativa de vida llega a
63 años; para 1970, el PBI per capita asciende a 14.000 dólares y la
expectativa de vida a 70 años; para 1990, el ingreso per capita alcanza
los 25.000 dólares y la esperanza de vida llega a los 80 años. En
tanto en los países subdesarrollados la expectativa de vida aún hoy no
alcanza a los 70 años y el ingreso per capita es diez veces menor 62.

62
Guido Miranda. "El Reto al Futuro de la Seguridad Social", XII Asamblea General de
la CISS (Conferencia Interamericana de la Seguridad Social), México, noviembre de
1995.
168
INGRESO Y EXPECTATIVA DE VIDA PAISES
DESARROLLADOS
30000 80
20000 60
40 INGRESO
10000 20
EXPECTATIVA DE
0 0 VIDA
1900 1930 1970 1990

A su vez los países industrializados que para 1992 apenas


poseen el 20% de la población mundial, tienen el 83% del PBI del
mundo. el 81% del comercio, el 95% de los préstamos bancarios, el
80% de la inversión externa y el 81% del ahorro interno. El resto de
los países que poseen el 80% de la población, son dueños de la exigua
diferencia 63.

DISTRIBUCION RIQUEZA MUNDIAL (1992)

AHORRO INTERNO
80 % POBLACIÓN
INVERS. EXTERNA
PRESTAMOS BANCARIOS
COMERCIO MUNDIAL
20 % POBLACIÓN
P.B.I. MUNDIAL

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

En tanto que en América del Sur la relación entre la pobl ación


total y los pobres demuestra que mientras en 1960 sobre 216 millones

63
Tomado de la ponencia de Guido Miranda citada
169
de habitantes se calificaba como pobres a 110 (el 51%), para 1970 con
una población de 283 millones la pobreza alcanzaba a 113 millones
(40%). En 1980 sobre 339 millones de habitantes se mantiene una po-
blación pobre en 112 millones (33%). Pero ya en 1985, mientras la po-
blación total ascendía a 405 millones los pobres habían ascendido a 158
millones (39%), llegándose en 1990 a que la mitad de la población está
debajo de la línea de pobreza, es decir que sobre una total de 460 millo-
nes de habitantes, 230 millones son pobres.

POBLACION Y POBREZA EN LATINOAMERICA

500
400
POBLACION
300
POBRES
200
100
0
1960 1970 1980 1985 1990

Una de las formas de ver la distribución del ingreso parte de


analizar la participación en el producto bruto nacional.
No deja de llamar la atención que por instrucciones del enton-
ces Ministro de Economía Martínez de Hoz, desde 1976 no se cuenta con
estadísticas oficiales al respecto (en ese año desciende del 43% al 30%
la participación de los asalariados respecto del total del producto).
Sin embargo algunas consultoras privadas han continuado con
la tarea, contándose con información bastante precisa hasta el año 1989.
El análisis tradicional parte de comparar lo percibido en con-
cepto de salario y por aporte de capital. Aunque en realidad el último ru-
bro debería descomponerse entre capital productivo y financiero, para

170
así también poder medir y diferenciar el crecimiento en la apropiación
de recursos que ha beneficiado a este sector en los últimos años.
El siguiente cuadro y gráfico respectivo enseñan como ha ido
cayendo paulatinamente el salario en nuestro país, y si bien los cálculos
llegan hasta 1989 se presume que en esta época por lo menos mantiene
niveles similares (si no menores).

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LOS SALARIOS EN EL P.B.N.

año ‘75 ‘76 ‘77 ‘78 ‘79 ‘80 ‘81 ‘82 ‘83 ‘84 ‘85 ‘86 ‘87 ‘88 89

% 43 30 25 28 31 35 33 22 29 36 32 35 33 29 24
Fuente: FIDE. Publicado en Revista “Desarrollo Económico” Nº 123.

DISTRIBUCION P.B.N. 1970 A 1989

80

60
SALARIOS

40
CAPITAL

20
0

Así como se demuestra el avance del sector capital sobre el sec-


tor salario, ello también ocurre con los jubilados en favor de las A.F.J.P.,
lo que constituye una exteriorización más de la concentración a favor de
los que más tienen (los menos) en desmedro de los que cuentan como
171
único recurso con su trabajo actual o el reconocimiento del anterior-
mente realizado (los pasivos).
En nuestro país para el año 1995 el Instituto Nacional de Esta-
dísticas y Censos ha estimado el costo de la canasta mínima de subsis-
tencia en $ 550, es decir que las familias que no alcanzan este límite de
ingreso viven por debajo de la línea de pobreza.
Del cuadro de distribución de los salarios de jubilados (ver capí-
tulo IV) 3.011.776 jubilados y pensionados perciben hasta $ 600., por lo
que prácticamente el 92 % viven en la pobreza.

JUBILADOS: NIVEL DE POBREZA

DEBAJO NIVEL
SUPERAN NIVEL

Es probable que los "iluministas de la economía" sigan ampa-


rándose en las reglas del mercado, en la mano invisible, en las ve n-
tajas comparativas, en la oferta y la demanda. Lo cierto que tanto
los materialistas individualistas como los de estado han perdido de vista
al hombre, su felicidad, dignidad y derecho a la mayor cantidad y ca-
lidad de años a vivir.
Es fácil teorizar, basta con sistematizar determinadas reglas,
buscar una estructuración lógica y abstraer principios que se univer-
salicen. Si convencemos a los ilustrados (poseedores de "la razón")
será suficiente para imponer rumbos y mantener desigualdades.
El desafío es el equilibrio entre razón y corazón, entre mate-
ria y espíritu.
172
Si apelamos a estos ejemplos es sencillamente porque quere-
mos demostrar que las decisiones económicas no son inocuas, afectan
a demasiada gente. El hambre y la necesidad no tienen ideología, sólo
esperan la ratio de la Filosofía: Justicia.

¿QUEREMOS SEGURIDAD SOCIAL?.

Ante las contingencias que la vida nos puede deparar, todos


sabemos que si no morimos habremos de envejecer, pero también
asumimos que podemos enfermarnos, invalidarnos, o quedar desocupa-
dos involuntariamente. Ignorar en tales circunstancias nuestro por-
venir sería intolerable.
La seguridad social cumple una función que constituye una
condición necesaria de la esencia humana: hacer previsible el futu-
ro.
Por ello debemos pensar si en nuestro futuro como nación
deseamos realmente una sociedad de libres e iguales, partiendo de
los principios éticos de solidaridad y justicia social.
Sabemos que las ideas del neoliberalismo económico no pueden
imponerse con la misma fuerza en los países centrales que en los
deudores como el nuestro, la pregunta radica en saber si estamos di s-
puestos a defender el mínimo de soberanía, ese que radica en la di g-
nidad de cada hombre, y que en alguna medida se garantiza con segu-
ridad social colectiva.

173
LOS JUBILADOS Y EL IGLÚ.

"La filosofía es la negación de toda autoridad que la de la


razón"64 y el derecho (justo) "es la incorporación nada más y nada me-
nos que la ley moral del desarrollo armónico de los seres sociales"65,
por lo que las técnicas económicas que intentan convertirse en leyes
naturales cuando ignoran tal moral son antitéticas a la filosofía, y en
consecuencia al propio hombre al que dicen van destinadas.
En estos tiempos de "pragmatismo" no pareciera que hubiera
demasiado lugar para elucubraciones filosóficas, muchos menos desde
la óptica de los "orilleros" de fin del siglo XX.
Es época de imágenes, por eso nos atrevemos a jugar con una
metáfora acerca de los esquimales.
Es conocido que los esquimales del polo norte viven de la caza y
de la pesca; así proveen su propio sustento y el de su familia.
Cuando un esquimal envejece y pierde la capacidad de ganarse
el alimento diario se lo obliga a dejar el iglú (donde habita) y se lo aban-
dona en el helado desierto polar hasta que naturalmente muera.
Para la "ciencia económica" esto es inevitable: en el mercado
esquimal ya no puede ofrecer ni su esfuerzo ni su producto (lo cazado o
pescado). La demanda de abrigo y alimentos requiere otros producto-
res, y ese mercado debe apelar a las ventajas comparativas: utiliza el
servicio de los jóvenes y saludables. La sociedad esquimal, además "no
puede" gastar en el anciano que no fue suficientemente previsor.
En nuestro país la decisión política y económica fue sustraer
gran parte de los recursos con que se financiaba a los jubilados para des-
tinarlos al negocio financiero. Y en lugar de sustituirlos con otros
proveniente de impuestos se decidió, luego de reducirlos a la mitad de lo
que correspondía, desde allí en más congelar los haberes de los jubila-
dos. Aunque ello signifique que el 92% no alcance a cubrir la canasta
mínima de subsistencia.

64
Juan Bautista Alberdi.Fragmento Preliminar al Estudio del Derecho. pág.53
65
Ibid. ob. cit. pág 41
174
Siguiendo con nuestra imagen concluimos que los postula-
dos monetaristas de la economía neoliberal ahora sí se empiezan a acer-
car a la moral, por lo menos a la moral esquimal.

175
CAPITULO IX

NUESTRA SUBJETIVIDAD.

176
177
NUESTRA SUBJETIVIDAD.

El tema previsional que venimos analizando no es más que una


excusa para indagar y tratar de mostrar la aplicación práctica y las
consecuencias de una decisión política.
Cuando el Estado a través de sus órganos de poder decide
medidas que afectan a la ciudadanía lo hace desde una concepción ideo-
lógica, aunque se lo niegue.
Esta ideología "es el conjunto de ideas fundamentales que ca-
racterizan el pensamiento de una persona, colectividad, época,
movimiento cultural, político."66.
Las decisiones, además, no son ajenas al contexto político
histórico de cada época, y justamente aquí intentaremos bucear en
nuestra historia para encontrar la justificación aún de lo que no com-
partimos. Y ver si el monetarismo que nos ha sido impuesto es la ex-
presión de nuestra sociedad o de la época.

66
Del diccionario de la Lengua española, Espasa Calpe, página 2766, cuarta edición,
Madrid 1985.
178
Decirse objetivos parece que tiñe de autenticidad el pensamien-
to, nosotros no lo somos, por eso desde nuestra identidad justicialista
queremos dejar plasmada la subjetividad que nos inspira.
Las lecturas históricas, huelga decirlo, tampoco son imparcia-
les ya que cada uno trae de lo acontecido lo que cree que le es útil para
el presente.
El esfuerzo que aquí intentamos pretende sintetizar la génesis
nacional para tratar de desentrañar el hilo conductor de nuestros de-
sencuentros.
No pretendemos juzgar desde aquí a los hombres y sus circuns-
tancias, es más concedemos la mejor intención a cada sector político e
ideológico, pero creemos trascendente tratar de asumir nuestro pasa-
do para plantearnos mejor nuestro presente con vista al futuro.

IDENTIDAD NACIONAL.

Es fácil ceder a la tentación de creer que todos los males y


desventuras son propios de nuestro tiempo.
Así como hay una genética humana creemos en una géne-
sis de la nacionalidad, por ello encontramos de utilidad bucear en el
pensamiento de los padres de la Patria.
Un estudio más profundo y extenso quizá debería partir del
descubrimiento de América y la impronta cultural española, pero
atento que a partir de mayo de 1810 nace el primer gobierno argenti-
no, asumimos desde allí la gestación de nuestra breve historia,
porque el pensamiento y la acción desde ese momento asumen la
síntesis de lo que con gran fuerza llega a nuestros tiempos.

REVOLUCIÓN E ILUMINISMO

179
Nuestra gesta nacional parte de la revolución, se nutre del
golpe de estado y exterioriza esporádicamente irrupciones populares.
Así como para los griegos la filosofía era para la polis, y no
para los bárbaros, ya desde nuestros orígenes la "razón" era para
los ilustrados y no para los orilleros.

EL TERROR DE ESTADO.

La soberbia racional de los revolucionarios de mayo lleva a


inaugurar la patria de la mano del terrorismo planificado y organizado
desde el Estado. La primera Junta, producida la revolución de Mayo, en-
comienda a Mariano Moreno confeccionar una plan secreto que unifor-
mara y clarificara sus acciones. Nace así "el plan de operaciones" que
define para la política interna el tema del terror como método de acción
política.
Escribía secretamente Mariano Moreno: "el hombre en cier-
tos casos es hijo del rigor, y nada hemos de conseguir con la benevo-
lencia y la moderación; estas son buenas pero no para cimentar los
principios de nuestra obra; conozco al hombre, le observo sus pa-
siones, y combinando sus circunstancias, sus talentos, sus principios
y su clima, deduzco, por sus antecedentes, que no conviene sino
atemorizarle y obscurecerle aquellas luces que en otro tiempo sería
lícito iluminarle"67.
Luego se justifica afirmando : "...tendamos la vista a nuestros
tiempos pasados y veremos que tres millones de habitantes que la
América del Sud abriga en sus entrañas han sido manejados y subyu-
gados sin más fuerza que la del rigor y el capricho de unos pocos hom-
bres"68.
Agrega: "jamás en ningún tiempo de revolución, se vio adop-
tada por los gobernantes la moderación ni la tolerancia ...Los ci-
mientos de una nueva república nunca se han cimentado sino con el ri-

67
Tomado de José Pablo Feinmann. "Filosofía y Nación". Ed. Ariel, marzo de 1996.
68
Ibid. ob. cit.
180
gor y con el castigo, mezclado con la sangre derramada de todos
aquellos miembros que pudieran impedir sus progresos"69.
Esta concepción basada en la vehemencia del convencimiento
íntimo de su autor deja planteados los ejes que se repetirán en nuestra
historia hasta nuestros días: la revolución como meta y justificación, la
violencia como método, el poder para los iluminados (los que "saben"),
el desprecio y sometimiento para los que "no entienden" (orilleros y
perdedores del sistema capitalista) 70.

LA FILOSOFÍA.

Años más tarde un intelectual, Juan Bautista Alberdi, también


propone un plan, pero ya no lo hará desde el puro iluminismo sino del
historicismo romántico.
Lo traemos porque ante la actual confrontación entre los hom-
bres de derecho (jueces, letrados y autores) y los técnicos en economía,
su pensamiento resulta de gran utilidad, y fundamentalmente porque
con gran lucidez marca el camino aún inconcluso.
Alberdi sostiene: "saber, pues, leyes, no es saber derecho" ...
"Encontré que era nada menos que la ley moral del desarrollo armóni-
co de los seres sociales" ... "De suerte que filosofar, en materia de le-
yes, es buscar el origen de las leyes... "La razón: ley de leyes, ley
suprema, divina, es traducida por todos los códigos del mundo"71.
Para luego afirmar "Una nación no es una nación sino por la
conciencia profunda y reflexiva de los elementos que la constitu-
yen"72.

69
Ibid. ob. cit.
70
Juan Pablo Feinmann en la obra citada sostiene: "No hay nada más peligroso que
un gobernante iluminista, pués no solamente está finaáticamente convencido de tener
razón, sino de ser la razón misma"
71
Juan Bautista Alberdi. Fragmento Preliminar al Estudio del Derecho, tomado de
J.P. Feinmann. "Filosofía y Nación". Ed. Ariel, marzo de 1996.
72
Ibid. ob. cit.
181
Continúa diciendo: "Ser libre no es meramente obrar según la
razón, sino también pensar según la razón, creer según la razón, escri-
bir según la razón, ver según la razón"73.
Para llegar a la conclusión de la necesidad de una propia filo-
sofía cuando dice: "Y como la filosofía es la negación de toda auto-
ridad que la de la razón, la filosofía es madre de toda emancipa-
ción, de toda libertad, de todo progreso social. Es preciso, pues, con-
quistar una filosofía para llegar a una nacionalidad"74.
Alberdi concluye con un mandato que las contradicciones de la
historia hasta hoy han impedido: "Gobernémonos, pensemos, escriba-
mos y procedamos en todo, no a imitación de pueblo alguno de la tie-
rra, sea cual fuere su rango, sino exclusivamente como lo exige la
combinación de las leyes generales del espíritu humano, con las indi-
viduales de nuestra condición nacional"75.
Para Juan Bautista Alberdi la creación de una filosofía nacio-
nal era la tarea a emprender para completar la emancipación.

LAS CONTRADICCIONES.

Nuestro origen patrio es en sí mismo contradictorio: nace de


la mano de la revolución para emanciparse del poder colonial español,
pero dependiente, porque valora la alianza estratégica con el nuevo poder
imperial, el británico. Liberal en la concepción pero autoritario, secta-
rio y elitista en la ejecución; porque parte de la soberbia racionalista, no
incluye al interior y descree de la capacidad del pueblo al que sostiene
hay que educar.
Se parte del catolicismo traído de la mano del conquistador
español al laicismo impuesto por exigencias británicas.

73
Ibid. ob. cit.
74
Ibid. ob. cit.
75
Ibid. ob. cit.
182
Para Buenos Aires, Mayo es la liberación del dominio español,
para el Interior es el cambio de la dependencia de Cádiz por la de Buenos
Aires 76.
El liberalismo como ideología revolucionaria de la época tuvo
su expresión más dura en Mitre y Sarmiento, y la integracionista en
Alberdi. Triunfó , como siempre, la primera. La integración llega con
Roca, "... cuando los duros habían hecho su obra, y cuando lo único
que había que integrar eran los restos de la Nación Argentina de-
rrotada"77.
Si bien nuestros liberales introducen el liberalismo europeo
hubo cosas que nunca pudieron incorporar: la democracia política ante
todo. Y por una razón muy sencilla: nunca tuvieron apoyo masivo. Nun-
ca por ejemplo pudieron otorgar el sufragio universal.
Expresan en definitiva una prolongada actitud de los sectores
del poder en la Argentina: renegar de los principios liberales en el te-
rreno político para poder ejercerlos en el económico.
Coincidimos en que: "El desarrollo de su historia, es ejemplar:
pretendieron elaborar una filosofía nacional a partir de una filoso-
fía imperial, prefirieron negar al pueblo a preguntarse con hondura
sobre su incapacidad para convocarlo, quisieron construir una nación
y se aliaron a quienes la agredían"78.

76
"Para Alberdi, en efecto, la Revolución de Mayo fue "la sustitución de la autoridad
metropolitana de España por la de Buenos Aires sobre las Provincias argentinas ...
Con razón quiere tanto Buenos Aires ese día, y con razón las provincias prefieren el
9 de Julio, en que se emanciparon de España sin someterse a Buenos Aires ... Para
Buenos Aires, Mayo significa independencia de España y predominio sobre las Pro-
vincias ... Para las Provincias, Mayo significa separación de España, sometimiento a
Buenos Aires; reforma del coloniaje, no su abolición". Cita de los Escritos Póstumos
de Alberdi (tomo V, pág 108) tomada de Filosofía y Nación, de J.P. Feinmann, Ed.
Ariel, marzo de 1996.
77
José Pablo Feinmann, "Filosofía y Nación", Ed. Ariel, marzo de 1996.
78
Ibid. ob. cit.
183
EL YRIGOYENISMO.

Hipólito Yrigoyen lider de la Unión Cívica, logra finalmente


arrancarle al poder elitista de su tiempo el voto universal y obligatorio
que se consagra en 1912.
Este avance contra el fraude y la exclusión popular incluye po-
líticamente a los ciudadanos hombres, e incorpora social y económica-
mente a los sectores medios de la sociedad.
El radicalismo plantea la necesidad de la libertad política, hon-
radez administrativa, impersonalidad y fundamentalmente rescata el re-
querimiento de un sentimiento nacional.

EL PERONISMO.

Promediando el siglo actual irrumpe el Peronismo, también


como una gesta revolucionaria, completando la inclusión popular.
En lo político extendiendo el voto universal y obligatorio a la
mujer, en lo económico otorgando los derechos sociales a los trabajado-
res y fomentando el desarrollo de una burguesía industrial nacional, y
en lo filosófico planteando la necesidad de una identidad propia distante
de las ideologías dominantes.
El propio Perón sostiene: "debemos tener en cuenta que la con-
formación ideológica de un país proviene de la adopción de una ideo-
logía foránea o de su propia creación. Con respecto a la importación
de ideologías directamente o adecuándolas se alimenta un vicio de
origen y es insuficiente para satisfacer las necesidades espirituales de
nuestro pueblo y del país como unidad jurídicamente constituida"79.
Ya en 1974, cuando propone el proyecto para el modelo nacio-
nal, se coloca en un punto determinado de nuestra historia, cual es el
que marca el agotamiento del Modelo Argentino anterior, y a diferencia
del iluminismo o de la intelectualidad racionalistas, expresa las ideas y
valores producto de la deducción del ser del pueblo.

79
Juan Domingo Perón."El Proyecto Nacional". El Cid Editor, octubre de 1982.
184
SU IDEOLOGÍA.

El Perón de 1945 y de 1973 enseñaba que un pueblo sin doctri-


na, es una nación sin alma. Pero también, que la doctrina era una base,
un conjunto de ideas, que requería de predicadores, ejecutores y teóri-
cos, sentando así las bases de la participación e integración popular en
la recreación de la identidad nacional.
Identidad que se nutre con la concreción de la justicia social y
que se expresa en el Justicialismo como ideología, partiendo de una fi-
losofía de la vida, simple, práctica, popular, profundamente cristiana y
profundamente humana.
En suma una ética conceptual que pone al hombre como desti-
natario del bien común, y como finalidad de la acción.
Diferenciándose del liberalismo y del marxismo, propone se
concrete el equilibrio entre el yo individual y el colectivo, impidiendo la
anulación del hombre por la masa, y la explotación del hombre por el
hombre. El objetivo es que el "yo" se realice en el "nosotros", procu-
rando el equilibrio entre el derecho del individuo con el de la comuni-
dad.
Su traducción al plano económico es la realización de la eco-
nomía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al ser-
vicio del bienestar social.

LA IDENTIDAD PERDIDA.

De Alberdi a Perón hay una búsqueda de la identidad nacional


que aunque hoy subyace no se permite que florezca.
Que quede claro, la responsabilidad es nuestra.
Sin embargo hay comunes denominadores que algunos docu-
mentos como los de la Conferencia Episcopal Argentina han expresado
cuando sostiene: "La libertad no es para que cada uno se complazca

185
en el goce privado de usarla solamente en provecho de su propio
bien particular."80.
O cuando afirma que "No puede haber democracia política
verdadera y estable sin justicia social.." apelando a que se efectivice
la igualdad de oportunidades reales y efectivas para los ciudada-
nos"81.
Mientras que el mundo y los países serios asumen que la se-
guridad social debe proteger a todos los integrantes de la comunidad y
que esto es algo que ni siquiera hace falta aclarar 82, nuestro presiden-
te (Carlos Menem) nos quiere hacer creer que acabar con la solidaridad
social nos abre la puerta al primer mundo.
"Una nación no es una nación sino por la conciencia pro-
funda y reflexiva de los elementos que la constituyen”, decía Alber-
di"83.
"El Justicialismo es el resultado de un conjunto de ideas y
valores que no se postulan: se deducen y se obtienen del ser de nuestro
propio pueblo: nacional, social y cristiano", agrega años después Pe-
rón"84.
¿Será posible al entrar al tercer milenio compatibilizar la li-
bertad, la igualdad y la fraternidad, con la soberanía política, la indepen-
dencia económica y la justicia social?
Sabemos que la lucha en la historia es permanente, entre los
egoísmos dominantes y los altruismos como meta, que el hombre es
esclavo de su propia miopía, de su carente sentido de la finitud, de su
egoísmo existencial, de su soberbia racional, de limitar el vuelo de su
amor y de su alma por su transitoria materialidad. Y oculta las limita-
ciones humanas en la soberbia del poder económico y/o político.

80
"Iglesia y Comunidad Nacional", Ed. Claretiana, 4/9/1981.
81
Ibid. ob. cit
82
Conforme se sostiene en Introducción a la Seguridad Social, OIT, pág. 13
83
Juan Bautista Alberdi. "Fragmento Preliminar al Estudio del Derecho", tomado de
"Filosofía y Nación", J.P. Feinmann, Ed. Ariel, marzo de 1996.
84
Juan Domingo Perón. "El Proyecto Nacional", El Cid Editor, octubre de 1982.
186
Que el hombre vive y ha vivido creyendo que es más importan-
te poseer que ser. E intenta poseer con ferocidad a título personal o co-
lectivo.
Que luchar por la necesidad de los que menos tienen, no ha si-
do ni es fácil. Y la lucha por el poder, quizá haya convencido a muchos
que el poder es un fin en si mismo.
Pero mientras desde la complacencia o el silencio miles de
peronistas piensan diferente a lo que en este actual gobierno de ori-
gen Justicialista se hace, pero lo callan porque no se animan, no convi e-
ne o no lo creen oportuno, nosotros queremos dar nuestro aporte des-
de la identidad de la que no renegamos.

NUESTRO TIEMPO.

A nuestros días llegan las mismas historias con otros persona-


jes y similares actitudes.
El librecambismo del siglo XIX se expresa en la globalización
de fines del siglo XX.
El "iluminismo monetario" de la mano del golpe de estado de
1976 se impone por la fuerza.
El condicionamiento económico externo pasó de la Baring
Brothers (Rivadavia) al Fondo Monetario Internacional (Videla).
El enfrentamiento entre Buenos Aires y el Interior, entre
caudillos de una provincia y de otra, pasó por la alternancia entre poder
popular democrático y golpe de estado militar.
En suma los enfrentamientos y alternancias de gobierno entre
"iluminados" y "orilleros", entre "populares" y "autoritarios" re-
sultaron funcionales al poder internacional dominante en cada momento.
Así como la división territorial de la América del Sur fue fun-
cional al coloniaje inglés de la época, los violentos enfrentamientos
de la historia y nuestra más reciente alternancia cívico militar sirvió
objetivamente a parecidos fines pero de otra potencia hegemónica.
El soberano, ya algo más educado que en el mil ochocientos,
accede (cuando hay democracia) al voto universal.

187
La violencia como modo compulsivo de poder es una constante,
y según desde donde se la visualice se la justifica como necesaria o re-
prochable.
En los años más cercanos a algunos hasta les pareció justo el
golpismo militar para poner "orden" contra el populismo. Así como que
la guerrilla fuera el brazo armado para devolver la soberanía popular
perdida.
Ambas posturas siguen expresando la génesis histórica, parten
de " vanguardias lúcidas" carentes de pueblo, y ante su incapacidad de
persuasión usan la fuerza para imponerse. En definitiva las unas justi-
fican a las otras recíprocamente.
El golpe de Estado de marzo de 1976 es un ejemplo más de esta
nuestra historia. En teoría su fundamento era acabar con la subversión
y volver a poner orden. En realidad la experiencia italiana demuestra
que había otros caminos. Pero además este nuevo golpe militar de lo
que dudaba era de la voluntad popular porque se concreta a pocos me-
ses de una elección nacional que se había adelantado.
En las postrimerías de aquel gobierno constitucional se mendi-
gaba ante el Fondo Monetario Internacional por un crédito stand by. Ma-
ravillosamente a partir de la instauración de facto del proceso militar
abundaron los créditos internacionales, lo que hoy conocemos como la
impagable deuda externa.
Dicho golpe instauró violentamente las políticas del moneta-
rismo y del neoliberalismo, con sugestiva familiaridad con el iluminis-
mo moreniano y el endeudamiento externo de la época de Rivadavia.
Hoy, sin embargo, se discute solamente el aspecto más cruel
(por ostensible) el genocidio perpetrado contra los que se dio tristemen-
te en calificar como desaparecidos. Y por simplificación se vuelve a divi-
dir la opinión entre los que reconocen el grado de barbarie del Es-
tado, y aquellos que sostienen que más allá de algunos "errores" en
realidad se trato de una guerra donde el enemigo era igual o más salvaje.
Nuevamente el Pueblo quedó en el medio, no se escucha con el
mismo fragor la defensa de los sometidos a un plan económico que po-
tencia el capitalismo salvaje, que quita derechos a los más débiles, que
desconoce a los ancianos, y que impuso coercitivamente una violencia
moral que quebró el espíritu de los argentinos.
188
Ahora cuando el modelo del setenta y seis continúa al amparo
de la democracia, a similitud del nacimiento de la patria, aparecen los
nuevos iluminados: los "doctores del monetarismo", técnicos en cien-
cias económicas que entienden que la razón suprema de la Nación es
la economía, el mercado y el cierre de las cuentas fiscales.
Al soberano (ya educado) que no coincide con el modelo neolibe-
ral se intenta obligarlo a aceptar que la seguridad social y sus defenso-
res son expresiones nostálgicas de quiénes no entienden las reglas
del mercado.
Todo parece indicar que aún cuando en una sociedad democráti-
ca el Poder Político nace de la voluntad popular, se pretende actuar co-
ntra el interés de la mayoría sin que ésta lo advierta, y en el mejor de los
casos lograr que lo admita.
A esta altura cabe volver a preguntarse: ¿cuál es nuestra
identidad nacional?

LA REALIDAD.

Mantener en alto los ideales no significa dejar de ver y asumir


la realidad, como tampoco ser realistas nos lleva a la resignación y al
imposibilismo.
Sabemos que el ilegítimo endeudamiento externo, la derrota mi-
litar en Malvinas ante Inglaterra y los Estados Unidos, la globalización
de los mercados, la cada vez mayor concentración económica en los
países centrales, constituyen la exteriorización más acabada del condi-
cionamiento político real.
Pero creemos decididamente en la necesidad de determinar el
límite de la dignidad nacional.
Desde el altruismo planteamos el deber ser como imperativo
moral, y desde el egoísmo, la prevención de que la injusticia es causa de
efectos no siempre previsibles y deseados.
Estos tiempos, signados por la brutal potenciación del móvil
económico, presentan el desafío de resolver si la mejor salud sólo será
para los que la puedan pagar, si la sociedad asume la responsabilidad de

189
proteger a quienes ya no tienen fuerza para trabajar (nuestros mayo-
res), si privilegia el armónico y saludable crecimiento de nuestros ni-
ños, si ratificamos en la realidad que donde hay una necesidad hay un
derecho, si comprendemos que el eje de la ecología ambiental es el
hombre y que es tan o más importante que defender el ecosistema,
a sus plantas, mares, animales y suelo, asegurar el no exterminio
humano por el hambre y la miseria.
El esfuerzo que desde estas páginas intentamos es el de plan-
tear de aquí en más, por lo menos en un tema puntual, el imperio de la
"razón".
Elegimos el tema previsional porque su injusticia es de tal
magnitud que esperamos nos permita volver a sentir, porque no creemos
en la razón sin corazón.
Lo que está en discusión es el modelo filosófico de la nación.
Sabemos de la necesidad de la estabilidad económica, pero
también sabemos que más tarde o más temprano no habrá estabilidad po-
lítica sin justicia social.
Sinceramente no creemos que el neoliberalismo importado de
la Escuela de Chicago sea la expresión de nuestra gente y de nuestra
época.
Nos preguntamos: ¿Será hora de un nuevo "plan de operacio-
nes", pero pacífico, con sentimiento y razón, con persuasión y con la
participación real y efectiva del conjunto de la nación?.

190
191
CAPITULO X

EL ROL DEL ESTADO.

192
EL ROL DEL ESTADO.

Cuando se habla del Estado en realidad se habla de ideología, ya


sea la de aquellos que creen en la necesidad de su inexistencia (nihilis-
tas), la de los que lo limitan a un rol mínimo que permita el desarrollo de
la potencialidad individual (liberales), hasta los que sostienen un Estado
omnipresente substitutivo de la iniciativa privada (totalitarios).
Nosotros nos ocuparemos del Estado democrático, que incluye
tanto al liberal puro como al de bienestar, ya que en las formas no demo-
cráticas, bien autoritarias o totalitarias, la sociedad cumple un rol pasi-
vo por sometimiento al imperio de la fuerza del poder político adminis-
trador que sólo puede alterar o revertir por una fuerza o coacción simi-
lar a la que padece.
La definición que aporta el derecho cuando sostiene que el Esta-
do es la Nación jurídicamente organizada, es lo suficientemente amplia
como para poder incluir las categorías tradicionales de Estado.
Lo que resulta trascendente es definir el rol que creemos justo
que para cada época debe asumir el mismo, porque en definitiva ya sea
que se parta de la idea contractualista en que un "contrato social" pre-

193
existen da lugar a la generación del mismo, o de aceptar su existencia
por el imperio político de las circunstancias de cada tiempo, no hay duda
que la permanencia de tal orden superior cuenta por lo menos con la
aquiescencia social.
Una caracterización que nos parece adecuada es la que da Adol-
fo Posada cuando di ce que "es una organización social constituida en
un territorio propio, con fuerza para mantenerse en él e imponer dentro
de él un poder supremo de ordenación y de imperio, poder ejercido por
aquél elemento social que en cada momento asume la mayor fuerza po-
lítica" 85.
La ideología en suma resultará del rol que se le asigna a este
Estado, que nadie discute la necesidad de su existencia, pero atento que la
misma dependerá del poder político que en cada época sea mayoritario,
de lo que se trata de es de bucear acerca del rol que la sociedad quiere
ejercer desde el poder político que en él delega.

EL ESTADO LIBERAL.

Si bien la aparición del capitalismo es temporalmente posterior


a la del Estado moderno, el Estado liberal es una organización política
perfectamente coherente con el capitalismo. La forma jurídica es el Es-
tado Nacional y el sujeto será un individuo titular de derechos.
Los orígenes del Estado liberal parten de la concepción de la di-
visión de poderes: un ente administrador (el poder ejecutivo), uno que
dicte la normas imperativas sobre toda la sociedad (el legislativo) y uno
que controle, con absoluta independencia del poder político que represen-
tan los dos primeros, el límite objetivo del accionar de la maquinaria es-
tatal y de la conducta de los individuos expresado por la ley (el judicial).
En la concepción liberal el Estado cumple una función negativa
y una activa, ambas encaminadas a potenciar el desarrollo de los merca-
dos.

85
Diccionario de Ciencias Jurídica, Políticas y Sociales. Manuel Ossorio. Editorial
Heliasta, 15-1-1974.
194
La primera apunta a remover los obstáculos para la autonomía
de los mercados, la segunda a promover el desarrollo de infraestructura,
la apertura de nuevos mercados a través de la colonización, la solución
de problemas del crecimiento urbano, etc.
La acción social del Estado sólo se admite ante situaciones de
extrema gravedad, como en el caso de epidemias contagiosas. El pobre no
tiene "derecho" a recibir ayuda, sino sólo a voluntad individual de otros.
Todo parte y se justifica teóricamente del pensamiento de Adam
Smith, que a partir de sostener la existencia de la "mano invisible" y la
de una sociedad en que la lucha egoísta de cada hombre por conseguir su
bienestar particular logrará por un "efecto cascada" el bienestar de toda
la comunidad 86.

EL ESTADO DE BIENESTAR.

Patentizada la desigualdad que el principio teórico del libre


juego del mercado produce sobre importantes porciones de la sociedad, a
partir de una acentuada polarización que impide satisfacer las necesida-
des de todos los individuos, aparece lo que se dio en llamar a partir del
siglo XIX el Estado de Bienestar.
Su origen tuvo como objetivo dar ciertas seguridades a los sec-
tores más desprotegidos y responde a motivaciones de índole político-
social 87, creando derechos garantizados jurídicamente e incorporados
como derechos adquiridos a la conciencia de la población, incursionando
en el terreno de una redistribución de la riqueza, habilitando el acceso
de amplios sectores de la población al consumo de bienes y servicios.

86
Fernando Bonsangue y Matías Barroetaveña. "El Estado y los Pobres", capítulo 7,
del libro "Política Social: La cuenta pendiente", compilado por Gustavo Béliz, Edit o-
rial Sudamericana, agosto de 1995.
87
"La protesta obrera, revolucionaria o reformista, nace del resentimiento colectivo
contra la sociedad burguesa que no siente ningún deber frente a las víctimas de la
acumulación salvaje y de la industrialización acelerada". Pelliciani, Luciano; "Estado
de Bienestar", Diccionario de Política de Bobbio, Editorial Siglo XXI, 1988.
195
Así ya hemos visto en el primer capítulo la aparición de las
normas tuitivas de la seguridad social en la Alemania de Bismark a par-
tir de 1883.
A su vez la crisis de 1930 incorpora un aporte adicional (desde
las políticas económicas) a la conceptualización del Estado de Bienestar,
a partir del las políticas keynesianas de fines de la Segunda Guerra
Mundial.
El keynesianismo pretende regularizar el ciclo económico a fin
de evitar nuevas crisis y lo logra utilizando discrecionalmente la política
fiscal, monetaria y crediticia. Su concepción responde a determinantes
de naturaleza fundamentalmente económica, con instrumentos flexibles
a utilizar anticíclicamente, operando en el campo de la inversión y de la
producción.
En suma el Estado de bienestar, de Bismark a Keynes significa
el fin del "laissez faire", en la lógica de que el mercado y la ganancia
individual sean moderados por una lógica que tenga en cuenta el interés
de la colectividad.
El Estado, también capitalista, se transforma en motor de la eco-
nomía a través del gasto público, procura el pleno empleo y reconoce los
hasta entonces gremios ilegales que pasan a negociar con los empleado-
res las condiciones de trabajo y nivel de remuneraciones.
La formulación asistencial explicita la obligación del aparato
estatal de proveer asistencia y apoyo, en dinero o prestaciones, a aquellos
ciudadanos que sufren riesgos y necesidades propios de la sociedad de
mercado, incorporándolas como derechos legales, procurando mitigar y
equilibrar el poder asimétrico de la relación capital y trabajo.
Ahora bien, el capitalismo occidental reconoce dos expresiones,
el anglosajón (EE.UU.) y el renano (europa). Para el primero el pobre es
visualizado como un fracasado responsable de su situación y la seguri-
dad social es vista como una carga desfavorable al desarrollo económico.
En tanto para los europeos que abrevan en el capitalismo rena-
no, el criterio de política social es concebido a partir del reconocimiento
de la pobreza estructuralmente, como una característica del todo social,
por lo que la seguridad social trata de subsanar los males sociales a par-

196
tir del concepto de solidaridad y obligación social colectiva y con crite-
rios objetivos 88.

¿QUÉ QUIERE NUESTRA SOCIEDAD?

Nuestras recientes citas de las diferentes concepciones de Es-


tado, que vuelven hoy de la mano del monetarismo a estar en discusión,
simplemente dejan sentado la universalidad de la problemática.
El hombre tiene una común preocupación: darle la mayor segu-
ridad posible a su vida, según su situación y condición.
La diferencia radica en cómo la visualizan los "ganadores" del
sistema capitalista y "los perdedores". Los que tienen un patrimonio y
los que carecen de él.
Para Locke el principal objetivo del contrato social y como con-
secuencia de la pertenencia al Estado es el resguardo de la propiedad
privada, para garantizar a los ganadores contra los virtuales abusos de
los perdedores en la competencia del capitalismo. Protegiéndolos asi-
mismo de las interferencias del propio Estado. Llegándose aún en la
concepción de Nozick del "minimal state", que limita al Estado el rol de
agencia de seguridad (de alcance universal).
Se trata de una maximización de la libertad individual, exaltada
bajo la denominación de "libertad negativa", caracterizada por la falta de
interferencia de otros, en especial del Estado en el espacio propio que ca-
da hombre se crea.
En cambio Carlos Nino descree del valor intrínseco de tal liber-
tad negativa, porque sostiene que la libertad es buena de acuerdo a quié-
nes gozan esa libertad, y partiendo de que no hay quien tenga más méri-
tos que otros para gozar de la libertad, concluye que de lo que se trata es
de una distribución equitativa e igualitaria de la libertad.
Concluye el filósofo argentino que también se viola la libertad
de la gente por actos de omisión tales como no darle a la gente los recur-

88
Fernando Bonsangue y Matías Barroetaveña."El Estado y los Pobres", capítulo 7,
del libro "Política Social: La cuenta pendiente", compilado por Gustavo Béliz, Edit o-
rial Sudamericana, agosto de 1995.
197
sos necesarios para que pueda desarrollar su propio proyecto de vida, de
lo que infiere que además de los deberes negativos de no interferencia
existen los deberes positivos de darle lo necesario para una vida digna 89.
En suma los ganadores quieren seguridad patrimonial, los per-
dedores seguridad social.
El equilibrio se logrará cuando los primeros entiendan que me-
jor que la policía para protegerlos resulta la redistribución a través de
una seguridad social racional, eficiente y equitativa. Equidad, que ade-
más coadyuva a la paz social.
Muchos esconden la discusión central proponiendo achicar al
Estado. En realidad nosotros pensamos en la necesidad de un Estado fuer-
te, que nada tiene que ve con su tamaño, pero sí con la capacidad de ejer-
cicio real de poder que en él delegamos para la obtención del bien común
, que para ser tal debe abarcar a los ganadores y a los perdedores de la
puja distributiva.

MATERIALISMO Y FIN DEL ESTADO.

A esta altura ya nos enfrentamos con el materialismo de los ga-


nadores y perdedores, porque más allá de la opinión acerca del deber ser
colectivo respecto de las prestaciones dinerarias a favor de los que su-
fren una contingencia de la vida que les impide ganarse el sustento por
vejez, invalidez o muerte, la discusión real es si la sociedad asume des-
embolsar su cuántum.
En teoría, según quién opina, los aportes y contribuciones son
un salario diferido o un impuesto. No nos interesa detenernos en tal
conceptualización, porque lo que importa es saber quién lo paga.
Esta abstracción (que a veces nos parece ajena y lejana) que es
nuestro Estado, se dice no tiene la posibilidad económica de afrontar los
límites de prestaciones dinerarias a favor de los que ya no trabajan.
Dejemos totalmente en claro que este costo lo pagan los trabaja-
dores, se llame impuesto, aporte o contribución. El sistema previsional

89
Carlos Nino, diario "La Nación" 1986.
198
prevé una aportación proporcional al salario del trabajador activo, que si
bien a los efectos de su determinación ha tenido hasta ahora una parte a
cargo del empleado por el porcentaje que se le deduce de su sueldo y otra
a cargo del empleador por otro porcentaje a su costa, en realidad desde el
empresario capitalista toda la carga social sobre salarios es contabiliza-
da y calculada como costo salarial (a cada dador de trabajo cada emplea-
do le cuesta "X" pesos incluidas las cargas sociales).
Si bien el Estado en algunas circunstancias ha afectado recur-
sos tributarios al sostenimiento del pago de los pasivos, no es menos
cierto que ello ha sido consecuencia del desempleo, de la inflación, de la
sobrevalorización monetaria o de políticas económicas que afectan el
equilibrio financiero de un sano sistema previsional.
Ello patentiza que los que se quejan de tal costo son "los gana-
dores" cuando en realidad lo pagan "los perdedores", ¿ será que preten-
den incrementar un poco más su patrimonio ?
Supongamos que a fin de mejorar los salarios de los activos se
decide eliminar todo aporte y contribución para los pasivos, incremen-
tando así el sueldo mensual de cada trabajador, ¿cuánto le costaría a la
sociedad mantener dinerariamente a los jubilados?
Partiendo de las estimaciones ya aportadas (aún pagándoles a
nuestros actuales jubilados los haberes con la movi lidad que la ley man-
da y el Estado hoy no cumple), estaríamos en una erogación anual de
unos $ 21.000 millones, es decir prácticamente el 7 % del P.B.N.90.
Visto así parece mucho, pero ... ¿Son suficientes 269.000 mi-
llones al año (93 % del P.B.I.) para satisfacer las necesidades de subsis-
tencia de los activos (empresarios y trabajadores)?
En realidad, en términos económicos 91 el llamado "gasto" de la
seguridad social no constituye gasto alguno porque es la más clara ma-
nifestación de transferencias líquidas destinadas a modificar la distri-
bución del Ingreso que resulta de la operaciones de mercado.

90
El P.B.N.se ha estimado por El Cronista Comercial en 290.000 millones para el
año 1996.
91
Amancio Carlos López. "Asalto al Futuro". Editorial Tiempo de Ideas, diciembre
de 1993.
199
Tampoco es "gasto público" (apropiaciones al decir de Ken-
drick) porque este es neto de transferencias y solamente lo constituyen
los insumos que el Gobierno emplea para producir los servicios que pone
a disposición de la población. Es decir que en el sistema estatal de pres-
taciones previsionales lo único que resulta ser gasto público es el costo
de la administración de los recursos a transferir (en Argentina el 3%
del volumen de las prestaciones).
Como tampoco se lo puede considerar parte del "gasto nacio-
nal" porque los componentes de éste son el consumo, la inversión, el
gasto público y el neto de las operaciones con el exterior.
Por todo ello sólo sería posible alegar restricciones económi-
cas en el caso extremo en que el Producto Social fuera insuficiente para
atender a las necesidades de toda la población, de lo que se deduce: a) que
el objetivo es económicamente factible; b) que la restricción real es la
"resistencia a la tributación".
Aquí nos preguntamos si el objetivo de mantener un nivel de vi-
da equivalente al logrado antes de padecer las inexorables contingencias
de la vida que impidan continuar trabajando para el sustento propio y fa-
miliar es deseado por la sociedad.
No nos cabe duda que la respuesta del consciente colectivo es
afirmativa: quién no necesita creer que a su enfermedad o vejez podrá
contar con ingresos suficientes para el digno sustento, o que a su muer-
te su familia a cargo pueda sobrevivir.
Creer que no lograrlo es consecuencia de la incapacidad indivi-
dual y de la falta de previsión de cada uno es desconocer la naturaleza del
hombre y las desigualdades de oportunidades que la sociedad impone.
¿O acaso los desocupados tienen la responsabilidad de no poder
trabajar cuando el 20% de la población no puede encontrar trabajo, o los
que han visto desvanecer sus ahorros por políticas generales que desva-
lorizaron el dinero, o los que trabajan cada día más, ganan menos y su
dinero hoy sobrevalorado le aleja progresivamente su capacidad de con-
sumo son los responsables?
Entonces, ¿por qué avanzan sistemas de inseguridad social co-
mo el que nos fue impuesto?; ¿por qué parecemos cada vez más insensi-
bles a la solidaridad con nuestros semejantes?; ¿acaso todo el valor que
nuestra vida tiene es meramente material?, ¿la sociedad quiere sólo un
200
Estado que proteja el patrimonio de los que lo tienen y ejerza el poder de
policía contra los desposeídos para que no se lo quiten a los ganadores?
Volvemos así a la finalidad del Estado, y desde la historia de las
ideas políticas podemos encontrar diversos enfoques:
a) La que propone como bienestar y la grandeza del propio Esta-
do, en el cual se supone se encarna la nación, la raza, la patria, el prole-
tariado, etc.
b) La que reduce su finalidad a un Estado policía o gendarme,
que vigile y asegure el libre juego de los derechos individuales.
c) La que reacciona contra el individualismo liberal y acentúa la
primacía de lo social, a partir del control del orden económico por parte
del Estado.
d) La que tiene por finalidad el bien común aristotélico-tomista,
justificando la intervención estatal subsidiaria para promoverlo y alcan-
zarlo, poniendo como centro de gravedad la defensa de los derechos del
hombre, con expresa exigencia de orden, paz, justicia social.
En las dos primeras categorizaciones se ubican sucesivamente
el Estado totalitario y el liberal, ambos de neta expresión materialista. El
primero expresando un capitalismo de Estado el segundo el capitalismo
individual.
En tanto en las dos últimas se ubican las concepciones socialis-
tas y cristianas, que con formas diferentes reconocen como eje principal
de la finalidad de la organización en el Estado al hombre como destinata-
rio de su acción.
Nosotros creemos que más allá de conceptualizaciones teóricas
un Estado que no garantice el bien común humano y se olvide del bienes-
tar social carece de justificación ética para su existencia.

LA CONSTITUCIÓN.

Hablar de una Constitución es hacerlo del límite racional que el


hombre puso al absolutismo de poder, a los desvíos institucionales, al
despotismo, a la preservación de los derechos inalienables que en la evo-

201
lución de los tiempos se decidió preservar, así como a la forma y organi-
zación política que una nación se da para sí.
Nuestro sistema constitucional, de raigambre democrática, es-
tablece la división de poderes, y pone a la Constitución en la cúspide de
la pirámide de poder como resguardo de los derechos y obligaciones en
ella consagrados, y al Poder Judicial independiente del poder político
como guardián de su estricto cumplimiento.
Nuestra historia plagada de irrupciones autoritarias ha visto
ceder sus principios al poder usurpador, con una Justicia que transitó
desde la justificación teórica del golpe de estado (doctrina de facto) lle-
gando hasta el acatamiento del estatuto sedicioso por encima de la Cons-
titución Nacional (1976). Y si bien la norma constitucional existe, mu-
chas veces el poder (aún ilegítimo) la abrogó total o parcialmente.
Quizá por estos malos hábitos algunos economistas hoy sigan
creyendo que es posible poner por encima de la Constitución al plan eco-
nómico, y en su nombre vulnerar los derechos y garantías por ella esta-
blecidos.
No se trata aquí de una discusión jurídica, simplemente es una
discusión política. Porque la vigencia normativa es la garantía de un
sistema racional de convivencia pacífica.
¿Podrá la Constitución Nacional limitar el despotismo moneta-
rio de esta época?

EL ESTADO, LA PREVISIÓN SOCIAL

Y LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Para asumir el rol que la sociedad ha asignado al Estado respec-


to de la previsión social nos remitiremos al texto constitucional, el que
por no haber sido derogado ni modificado tiene plena vigencia.
Es más, la normativa dictada creando el Sistema Integrado de
Jubilaciones y Pensiones y las Administradoras de Fondos de Jubilacio-

202
nes y Pensiones en la medida que vulnere principios constitucionales
carece de validez, salvo reforma de dicha norma superior.
Como el tema es controvertido nada mejor que recurrir a un
constitucionalista de nota como Germán Bidart Campos que aborda el
tema de la Seguridad Social en su Tratado Elemental de Derecho Consti-
tucional Argentino.
Al encuadrar el tema dice dicho autor que normalmente se re-
serva el término "seguridad social" (en el mundo del derecho y en el
constitucionalismo social) con exclusividad para el sector de trabajado-
res cuando se habla de un sistema destinado a amparar las di stintas con-
tingencias mediante cotizaciones o aportes destinados al pago de los
riesgos apuntados. En tanto cuando la seguridad social se extiende a to-
dos los hombres, su campo incluye también la llamada asistencia social
en cuyo financiamiento no interviene el beneficiario.
Apuntando que la mención que hace el art. 14 bis de la Consti-
tución Nacional abarca los dos campos señalados.
En cuanto al término "seguridad" evoca su contrario, que es
"inseguridad", que significa: seguridad de que frente a ciertos "eve n-
tos" capaces de provocar necesidades determinadas, el sistema ofrecerá
"prestaciones" o "beneficios".
La seguridad social en la Constitución absorbe el llamado dere-
cho a la previsión social, la que cuenta con dos columnas vertebrales: a)
el principio de integralidad; b) el principio de solidaridad.
Subraya Bidart Campos: "La norma constitucional comienza
estipulando que el estado otorgará los beneficios de la seguridad social,
que tendrá carácter de integral e irrenunciable; ello quiere decir que
las prestaciones quedan a cargo del estado, que han de cubrir toda la ga-
ma de contingencias y necesidades, y que los beneficios no pueden ser
renunciados por su recipiendarios ..."92
Continúa diciendo nuestra Constitución: "en especial, la ley es-
tablecerá el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades
nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, ad-

92
Germán Bidart Campos. Tratado Elemental de Derecho Constitucional Argenti-
no". Editorial EDIAR, abril de 1992.
203
ministradas por los interesados con participación del estado, sin que
pueda existir superposición de aportes"93.
La tercera parte del art. 14 bis de la Constitución Nacional or-
dena que la ley establecerá las jubilaciones y pensiones móviles. Ello
obedece a la decisión de adecuar las prestaciones a la desvalorización
monetaria y a mantener un proporcional equilibrio con el nivel salarial
(status económico) del beneficiario.
"... La relación entre el monto del beneficio y la remuneración
que percibía en actividad no sólo debe mantenerse, sino que debe ser
objeto de movilidad, lo que presupone que ese monto "puede" aumen-
tar con respecto a la antigua remuneración y no sólo puede sino que
"debe"... En suma, lo que la pauta de movilidad persigue es que el jubi-
lado perciba durante todo el tiempo de pasividad un beneficio cuya
suma será razonablemente proporcional no sólo a la remuneración que
ganaba a la fecha de jubilarse, sino a la que seguiría ganando en cada
momento si estuviera en servicio activo"94.
Cabe agregar que el derecho judicial ha reconocido el derecho
de propiedad respecto del derecho jubilatorio y pensionario mucho antes
de la reforma del año 1957 que incorporó el actual art. 14 bis.

EL NUEVO SISTEMA JUBILATORIO.

La ley 24.241 crea el denominado Sistema Integrado de Jubila-


ciones y Pensiones, que lo divide en dos ámbitos, el público estatal y el
privado.
En lo esencial y a fin de su encuadre constitucional vemos que:
a) El estatal continúa financiándose con aportes y contribucio-
nes de los trabajadores y empleadores y con el impuesto a los bi enes per-
sonales.
b) El privado se sostiene solamente con el aporte del trabajador.

93
Ibid. Ob. cit.
94
Ibid ob. cit.
204
c) El de reparto establece una nueva forma de movilidad del
haber jubilatorio a través de lo que se denomina A.M.P.O. (aporte medio
previsional obligatorio) hasta la sanción de la ley de "solidaridad previ-
sional", en que pierde tal función y desde ella ya no sirve más para ac-
tualización alguna.
d) El de capitalización depende de la rentabilidad que se obtenga.

EL RÉGIMEN DE REPARTO.

La constitucionalidad del régimen público estatal presenta la


duda de si el nuevo sistema de movilidad vulnera la hasta ahora pacífica
interpretación judicial de la razonable proporcionalidad con el haber en
actividad y si ello constituye un derecho de propiedad adquirido por la ca-
lidad de trabajador, a su vez de carácter irrenunciable.
Donde se hace más palmaria la diferencia es en aquellos casos
de activos próximos a jubilarse que han abonado su derecho a tal nivel de
jubilación con sus aportes y que además de habérseles extendido la edad
a la que pueden acceder el beneficio se les ha cambiado la forma de de-
terminación y ajuste de su haber.
Es nuestro criterio que el principio del derecho adquirido al ce-
se ha sufrido una alteración tan profunda que impondrá la revisión de tal
criterio, considerando el derecho adquirido de aquí en más como de trac-
to sucesivo.

EL RÉGIMEN DE CAPITALIZACIÓN.

Veíamos que las características esenciales definidas por la


Constitución Nacional para el sistema jubilatorio son: la integralidad, la
solidaridad, la administración a cargo de los interesados, la movilidad de
los haberes, las prestaciones a cargo del Estado y la seguridad.
El régimen de capitalización como ya hemos dicho se caracteri-
za por ser de aportación definida (11% del salario menos comisiones y

205
seguros) y prestación indefinida (lo obtenido depende del resultado de las
inversiones de dicho capital).
La integralidad consiste en que la prestación debe asumir todas
las contingencias, pero este principio debe relacionarse con el de movili-
dad que apunta a mantener razonable proporcionalidad con el status eco-
nómico anterior a que la misma ocurra. La solidaridad, a su vez, obliga a
participar a todos en la financiación del sistema de prestaciones.
El sistema de capitalización en cambio es financiado solamente
por los aportes de los trabajadores, excluyendo la contribución patronal
y el componente impositivo general. Y al momento de la contingencia pa-
gará según el tiempo de inversión del causante y la rentabilidad obteni-
da.
En suma incumple el mandato del art. 14 bis de otorgar benefi-
cios integrales y solidarios.
La administración de las A.F.J.P. está a cargo del sector finan-
ciero y en modo alguno participan en la misma los interesados (en el ca-
so los trabajadores aportantes) con participación del Estado (el que so-
lamente supervisa a través de la Superintendencia respectiva), se viola
así la Constitución Nacional.
La movilidad de los haberes no existe en el régimen de capitali-
zación ya que si la rentabilidad es negativa, neutra o ligeramente supe-
rior a la inflación, jamás podrá guardar razonable proporción con el ni-
vel salarial de actividad como en este trabajo se demuestra. Es más con
alta probabilidad de que ello se constate en la realidad por la evolución
histórica de la rentabilidad en los países con larga estabilidad anterior-
mente consignada. Lo que en consecuencia vulnera los principios consti-
tucionales.
El Estado en este sistema privado abandonó su obligación cons-
titucional de otorgar los beneficios respectivos, y lo que es peor el siste-
ma creado en lugar de ser de seguridad es de inseguridad total, no sólo
por no asimilarse al pacífico concepto de seguridad social en el mundo y
en el constitucionalismo social, sino fundamentalmente porque depende
del alea y riesgo financiero, lo que vulnera la necesaria tranquilidad del
beneficiario a contar con certeza con un nivel de ingresos equivalente al
de su actividad cuando sobrevengan las contingencias que le generan tal
derecho.
206
Una última duda nos queda respecto de la opción otorgada a los
trabajadores para optar entre el sistema de reparto o el de capitalización,
ya que siendo imperativamente irrenunciable el derecho a la seguridad
social, entendemos que además es nula la opción en su propio perjuicio.
El sistema de capitalización rompe los pilares básicos de inte-
gralidad y solidaridad, no otorga acceso en la administración a los inte-
resados, el Estado abandona su rol y delega a la suerte financiera su res-
ponsabilidad de otorgar prestaciones, en él la garantía de movilidad des-
aparece y el sistema todo es de inseguridad social. A lo que cabe agregar
que el nivel de comisiones vigente respecto del aporte individual es con-
fiscatorio y vulnera el derecho de propiedad.

LA SOCIEDAD TIENE LA PALABRA.

El rol que para nuestro Estado queremos, por lo menos en este


tema previsional, está en manos de la sociedad.
Nuestra ciudadanía deberá decidir si asume la responsabilidad
frente a los mayores o se desentiende del tema, si acepta que el abandono
del "nostálgico" Estado de bienestar de lugar a una nueva concepción, la
del "Estado de malestar".
Muchas veces hemos escuchado circunspectos como atildados y
“serios” personajes de la vida nacional afirmaban el imperativo moral de
la nación argentina de "honrar las deudas", obviamente refiriéndose al
pago de la deuda externa.
Los mismos personajes sostienen con igual hidalguía y firmeza
la imposibilidad de pagar a los jubilados lo que se les debe.
La sociedad ...¿qué siente, ...qué piensa?

207
208
CONCLUSIONES.

209
210
CONCLUSIONES.

La revolución industrial del siglo XIX tras el abandono de las


actividades primarias patentiza la contradicción entre la abundancia de
algunos frente a la pobreza de otros.
En los períodos de reconstrucción de las dos guerras mundiales
empieza la evolución y la organización de la cobertura social de los sec-
tores más desprotegidos bajo el nombre de seguridad social.
En Argentina se crea en el año 1904 la Caja Nacional de Jubi-
laciones y Pensiones Civiles para los empleados de la Administración
Pública y tras la huelga de 1912 se presenta el proyecto que se aproba-
ría en 1915 e iniciaría su funcionamiento en 1919 como Caja de Jubila-
ciones para los Ferroviarios, expandiéndose la seguridad social a partir
de 1944 bajo el influjo del entonces coronel Perón.
Se establecen distintos mecanismos de ajuste para los salarios
de los jubilados hasta que en la reforma constitucional de 1957 se incor-
pora la movilidad del haber como imperativo supremo en la redacción del
art. 14 bis de la Constitución Nacional.

211
A partir de 1968 la ley reglamenta el nivel de prestaciones y
remite al índice de la Encuesta Permanente de Salarios cuya elabora-
ción anual pone a cargo de la Secretaría de Seguridad Social, en base a
la cual a partir de allí se deberán calcular los haberes iniciales y los
ajustes posteriores de los jubilados.
Instaurado el golpe militar de 1976 la ortodoxia liberal importa
de la mano del Ministro Martínez de Hoz el monetarismo de Milton
Friedman.
Ya a partir de 1979 se empieza a trampear el índice de la En-
cuesta para despojar a los jubilados de parte de su sueldo, mes a mes.
Reinstalada la democracia en 1983 con la elección de Raúl Al-
fonsín se continúa la distorsión en el pago y se inicia el camino hacia la
justificación del abandono de la seguridad social al dictarse el decreto de
"emergencia previsional".
Dicho decreto, el 2196 del año 1986 además de postergar el pa-
go de lo reclamado judicialmente por los perjudicados, modifica el siste-
ma de movilidad, empieza a culpar a la Justicia del quiebre del sistema
previsional, y a argumentar la imposibilidad económica de cumplir con
la obligación legal y constitucional a cargo del Estado.
A fines de 1990 ya se visualizaba la mano de la economía neoli-
beral y su deseo de importar el modelo de capitalización chileno. No es
casualidad que en mayo de 1991 con el apoyo del gobierno provincial de
Antonio Cafiero desde el Instituto de Previsión Social de la Provincia de
Buenos Aires se publicara la obra de Amancio López titulada "Moneta-
rismo y Previsión Privada", que cuestiona el mentado sistema de capita-
lización, demuestra su inviabilidad en el mundo y desnuda su fundamen-
tación en la escuela Monetarista de Milton Friedman.
El cambio del signo político del gobierno (asume Carlos Menem
la presidencia), la ideología del Justicialismo, sus antecedentes históri-
cos y especialmente el de haber sido el que incorporo los derechos de la
ancianidad a la Constitución aprobada en 1949, abrigó la esperanza de
tiempos mejores.
Se reconoció parte de lo adeudado a nuestros mayores mediante
el pago en bonos de la deuda pública y se puso en funcionamiento una
instancia especializada y única para atender los reclamos del sector (la
Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad Social), para luego re-
212
vertir la propia historia terminando de consolidar (ahora en democracia)
la ideología del golpe de 1976.
Así de nuevo de la mano del monetarismo y con el argumento de
la muerte de las ideologías, se volvió al concepto de asistencialismo
siempre condenado por el Justicialismo.
Lo cierto y objetivo es que desde el año 1979 a 1995 los di stin-
tos gobiernos se apropiaron (a moneda constante) de casi 75.000 millo-
nes que pertenecían a los jubilados y le dieron otro destino.
Semejante cifra impresiona y hasta si no miramos con cuidado
parece justificar los asertos economicistas de la imposibilidad de cum-
plimiento. Pero si la comparamos con el Producto Bruto Nacional acu-
mulado en los mismos diecisiete años (también a moneda constante) ello
sólo significa el 1,52% de la riqueza nacional.
Amparándose en el pragmatismo como justificación a la hete-
rodoxia justicialista, el gobierno de Menem en 1993 remata la seguridad
social. Se institucionaliza la inseguridad jurídica y social, y se establ e-
cen pautas de movilidad supeditadas a las posibilidades presupuestarias y
a la recaudación que se obtenga.
Con la mayoría legislativa propia se crea el "nuevo" sistema,
que inicialmente pretendía ser totalmente de capitalización, pero que an-
te la oposición férrea de aún muchos justicialistas (entre los que nos
contamos) se terminó en un sistema mixto, parte estatal bajo el régimen
de reparto, parte privado bajo el régimen de capitalización.
Nuevamente, pero con mayor insistencia, se vuelve a culpar a
los abogados (jueces, doctrinarios y litigantes) de los males que a la eco-
nomía le ocasiona hacer lugar al derecho constitucional al reajuste de
los haberes jubilatorios. Al punto que el ex ministro de Economía (Cava-
llo) llegó a sostener la necesidad de reeducar a los jueces.
En tanto el desvió de los fondos previsionales entre 1994 y 1995
fue de algo más de 10.000 millones de pesos. Eso sí cada vez que se ne-
cesitaba el voto de los legisladores para una privatización, para modifi-
car la ley de coparticipación, para crear o aumentar impuestos, se ar-
gumentaba que si no se aprobaban las leyes respectivas no se podría pa-
gar a los jubilados.

213
En realidad el gobierno de Menen desde su concepción asisten-
cialista decidió y logró congelar los haberes en pasividad para convertir-
los en variable de ajuste de la economía.
Tanto en el período de Alfonsín como en el de Menem se meneó
el tema de la "industria del juicio", que resultaba más sencillo que aca-
bar con los juicios cumpliendo con la Constitución y las leyes. Lo que
demuestra que en realidad hubo y hay una "industria de la injusticia".
El menemismo alcanza la cúspide de la arbitrariedad con la
aprobación de lo que irónicamente da en llamar "Ley de Solidaridad
Previsional", a partir de la cual lograron parar los justos reclamos y
aún postergar ilimitadamente el cobro a aquellos osados jubilados que a
pesar de todas las trabas legales incorporadas logren sentencia favora-
ble. Ley a la que Bidart Campos con total acierto denominó "La inicua
Ley de "insolidaridad economicista..."
El gobierno de Carlos Menem logró lo que el de Alfonsín quiso
pero no pudo con el decreto de emergencia previsional: ¡a los jubila-
dos...ni justicia!.
Reinstalada la ortodoxia económica liberal con la actualización
doctrinaria del monetarismo (neoliberalismo), tras el velo de un necesa-
rio ajuste estructural se consolida un fenomenal negocio, que:
1) Asegura a los acreedores externos la percepción de los
intereses de la deuda externa.
2) Ofrece en el mercado financiero tasas de rentabilidad supe-
riores a la de los países centrales.
3) Permite al empresario local reducir su costo de producción
por la rebaja de las cargas sociales y por la rebaja de los salarios (garan-
tizada por el mantenimiento de altas tasas de desocupación).
4) Genera comisiones exorbitantes a favor de la A.F.J.P. (34,80
% del capital que administran) que en pesos significan a los actuales ni-
veles de afiliados efectivamente cotizantes 835 millones al

214
El agudo humor de Caloi expresado a través de su personaje "Clemente" descri-
be con ironía la realidad. Publicado en el Diario Clarín el 17 de julio de 1996.

215
año y que de lograr incorporar a todo el mercado laboral (como el go-
bierno intenta, fomenta y promueve) puede llegar a 3.340 millones por
año.
Eso sí, con la plata y recursos que eran para los jubilados.
Si consideramos que el período de madurez del nuevo sistema
(sin mayores sobresaltos) puede ser de unos veinte años, el negocio puro
de las A.F.J.P. en tal período será como mínimo de 16.705 millones a
un máximo de 66.800 millones.
Las decisiones económicas hemos demostrado que no son ino-
cuas, afectan la calidad y la extensión de la vida de los afectados. Este
gobierno logró que el 92% de los jubilados estén debajo del nivel de po-
breza y no alcancen o apenas lleguen a la canasta mínima de subsisten-
cia.
El incumplimiento constitucional es total. No se cumple con la
movilidad, el Estado abandonó el rol que le fue impuesto, y quebró la soli-
daridad social.
La Constitución formal aún recepta los principios solidarios y
humanitarios, la Constitución real (la que acepta el plan económico) de-
fiende el egoísmo materialista.
Desde 1976 a la fecha se constata la consolidación del mismo
modelo socioeconómico que se impuso por la fuerza. Para sostenerlo en
lugar de aquel autoritarismo militar se apela al autoritarismo económi-
co. La violencia armada es sustituida por el miedo a la inflación, a la
desocupación, a la exclusión (violencia moral). El derecho del ciudadano
cede ante el del consumidor. La concentración económica permite que ya
no sea necesario la amenaza del golpe militar para garantizar la perma-
nencia y continuidad del "modelo", el golpe de mercado es más efectivo.
A esta altura no creemos posible un acuerdo con los que sólo
son liberales en lo económico, pero sí pueden compatibilizarse los prin-
cipios de la seguridad social con los liberales en serio. Porque creemos
en la libertad, en la igualdad y en la fraternidad y porque la seguridad
social tiende, mediante sus principios de Justicia Social y Solidaridad, a
establecer condiciones concretas de igualdad que permitan el ejercicio
de la libertad.
Es más, si coincidimos en la necesidad de una propia identidad
(como pensaron en su momento Alberdi y Perón), concluiremos que es
216
posible lograr los postulados sintetizados en la trilogía justicialista de
una sociedad justa, libre y soberana, absolutamente compatible con el
ideario liberal de libertad, igualdad y fraternidad; sólo hace falta con
realismo asumir mínimamente nuestra dignidad.
El Justicialismo estigmatizó aquello de que "donde hay una ne-
cesidad hay un derecho"; hoy en cambio desde la violación de los dere-
chos de los jubilados se consagró que: ¡“donde hay una necesidad ... hay
un negocio”!

217
218
UNA ANÉCDOTA Y UN RECONOCIMIENTO.

En la época en que se discutía la creación del actual sistema de


capitalización, y mientras algunos intentábamos fundar seriamente al-
ternativas éticas y justas, criticando la propuesta oficial y presentando
alternativas como la que se dio en llamar "proyecto COFEPRES", fuer-
tes "lobbies" de los futuros integrantes de las A.F.J.P. operaban a favor
del nuevo sistema.
La irremediable lógica del interés económico y del mercado
llevo a un alto funcionario del gobierno a preguntar a uno de los expertos
que realizaron esa tarea: ¿quién los "banca"?, porque no podía entender
que hubiera gente que trabajara tanto en defensa de una causa simpl e-
mente de justicia.
La realidad era y es que la vida no es solo interés económico, y
un pequeño grupo al estilo de David dio bastante pelea, aunque todavía la
piedra no llegó a la cabeza de Goliat.
Si traemos este recuerdo es simplemente para alentar a aque-
llos bien intencionados que se agobian ante lo que parece insuperable, la
convicción y el amor pueden derribar montañas.

219
Por ello no puedo dejar pasar por alto la profunda admiración y
respeto que merecen Amancio Carlos López y Jorge Pablo Urriza, alma
y motor de esta lucha aún inconclusa.
Gente como ellos, con sus pergaminos, sapiencia y aptitud bien
pudieron optar por metas mas redituables que a las que se consagraron.
Sin embargo durante toda su vida pusieron la razón junto al corazón.

220
A pesar de todo es importante mantener el humor, nada mejor que concluir con
Clemente de Caloi, publicado en el diario Clarín del 15 de febrero de 1996

221
222
BIBLIOGRAFÍA.

Béliz, Gustavo (compilador), Barroetaveña - Bonsangue - Echart - Kritz-


Martinez Nogueira- Torrado - Velez. "Política Social: La Cuenta Pen-
diente". Editorial Sudamericana, 1995.

Bidart Campos, Germán. "El Poder". Ediar, 1983.

Bidart Campos, Germán. "El Régimen Político. De la "Politeia" a la


"Res Pública". Editorial Ediar, 1979.

Bidart Campos, Germán. "Lecciones Elementales de Política". Editorial


Ediar, agosto de 1991.

Bidart Campos, Germán. "Tratado Elemental de Derecho Constitucional


Argentino". Editorial Ediar, abril de 1992.

Cafiero, Antonio Francisco. "El Peronismo que viene". Editorial Nuevo


Hacer, 1995.

223
Conferencia Episcopal Argentina XLII Asamblea Plenaria mayo 1981.
"Iglesia y Comunidad Nacional". Editorial Claretiana, 1981.

Contegrand, Alfredo H. "Reparto o Capitalización, Gestión Pública o


Privada". Organización Internacional del Trabajo (OIT), septiembre de
1995.

Corte - De Virgiliis - Tabernero. "Nuevo Sistema Previsional Argenti-


no". Editorial Rubi nzal-Culzoni, Editores, octubre de 1993.

Cufré, Horacio. "Política y Seguridad Social (el gran despojo argenti-


no)". Buenos Aires 1996.

Di Lorenzo, José Luis. "Jubilados es Tiempo de Justicia". Centro de Es-


tudios Para la Renovación Justicialista (CEPARJ), 1987.

Feinmann, José Pablo. "Filosofía y Nación". Editorial Ariel, marzo de


1996.

Fontela, Moisés. "Jubilación Privada. La Trampa". Fundación por la


Justicia Social. 1994.

Freud, Sigmund. "Psicología de las masas". Alianza Editorial, 1987.

Fukuyaman, Francis. "El fin de la historia y el último hombre". Editorial


Planeta 1992.

Fundación Konrad Adenauer. "Informaciones del Exterior". 1994.

Goldsmith, James. "La Trampa". Editorial Atlántida, 1995.

González Arzac, Alberto. "La Constitución Justicialista de 1949". Edi-


torial Alba, diciembre de 1973.

González, Horacio. "Las Reformas al Régimen de Previsión Social y la


Constitución Nacional". El Derecho, 23-5-95, Nº 8755.
224
Grondona, Mariano. "El Posliberalismo". Planeta, 1992.

Jauregui, Guillermo y Rodríguez Romero, Elsa. "Revista de Jubilacio-


nes y Pensiones Nro. 27". agosto de 1995.

Kelsen, Hans. "Teoría Pura del Derecho". Editorial Eudeba 1960.

Kissinger, Henry. "La Diplomacia". Fondo de Cultura Económica, Méxi-


co 1995.

López, Amancio Carlos y Urriza, Jorge Pablo. "Cuestiones de Concepto


y Aspectos Financieros de la Ley 24.463". Revista de Jubilaciones y
Pensiones, Tomo V, septiembre de 1995.

López, Amancio Carlos. "Asalto al Futuro, Democracia y Seguridad So-


cial". Editorial Tiempo de Ideas, 1993.

López, Amancio Carlos. "Monetarismo y Previsión Privada". Instituto


de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, 1991.

López, Amancio Carlos. "Proyectarse al Futuro". XII Asamblea General


de la CISS (Conferencia Interamericana de la Seguridad Social), Méxi-
co, noviembre de 1995.

Maritain, Jacques. Introducción a la Filosofía. Club de Lectores, Buenos


Aires, junio de 1970.

Organización Internacional del Trabajo (O.I.T), "Introducción a la Se-


guridad Social. Ginebra, 1984.

Perón, Eva. "Mi Mensaje". 1952.

Perón, Juan Domingo. "El Proyecto Nacional". El Cid Editor, octubre de


1982.

225
Ramella, Pablo. "Derecho Constitucional". Ediciones Depalma, Bs.As.
1982.

Thurow, Lester. "La Guerra del Siglo XXI". Ed. Vergara, 1992.

Urriza, Jorge Pablo. "Algunas Consideraciones Acerca de la Financia-


ción de la Seguridad Social en Epoca de Crisis". 1er. Congreso Interna-
cional de Política Social, Laboral y Previsional.

Urriza, Jorge Pablo. "La Jubilación Estatal y Las Jubilaciones Priva-


das". 2do. Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previ-
sional.

Vidal, Armando. "El Congreso en La Trampa. Entretelones y Escándalos


de la Vida Parlamentaria", Editorial Planeta. Espejo de la Argentina,
abril de 1996.

226
227
Esta edición
se terminó de imprimir en
GRÁFICA RENSUA. de René Suarez y otra
228
Freers 1121, Martínez, Pcia. de Buenos Aires
el 8 de diciembre de 1996

229

También podría gustarte