Está en la página 1de 3

NEORREALISMO:

El neorrealismo italiano fue un movimiento narrativo y cinematográfico que surgió


en Italia durante la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, es decir, a partir de 1945.
Tuvo como objetivo mostrar condiciones sociales más auténticas y humanas, alejándose del
estilo histórico y musical que hasta entonces había impuesto la Italia fascista (1922-1945).
El término fue acuñado por el crítico Umberto Barbaro y suele considerarse que la primera
película de esta corriente es Roma ciudad abierta, de Roberto Rossellini.

TEATRO POETICO:
El teatro poético es un estilo dentro del teatro que se encuentra íntimamente unido
al Modernismo en autores como Francisco Villaespesa y que halla sus argumentos
preferentemente en la historia lejana y las leyendas. Otros autores de dramas en verso son
los hermanos Manuel y Antonio Machado, y Eduardo Marquina. También en el teatro
poético se suele utilizar el lenguaje en versos, para darle armonía y musicalidad a la obra.
(Por Houdini Resorte).
TEATRO POLITICO:
Se conoce como Teatro político al teatro de inspiración marxista desarrollado
principalmente en la primera mitad del siglo xx, siendo el director teatral Erwin Piscator su
primer y destacado teórico.
Puede decirse que el teatro en sí mismo es político, siempre ha existido un teatro en mayor
o menor medida preocupado por los problemas sociales y lo político, pero es el iniciado por
Piscator en las primeras décadas del siglo xx el que toma tal denominación. Y aunque existe
un teatro político de derechas, con autores cercanos o incluso militantes en la derecha, el
denominado teatro político fue aquel que incorporó el teatro a la lucha del proletariado por
su emancipación y aquel que es su heredero

TEATRO ABSURDO:
El teatro del absurdo abarca un conjunto de obras escritas por
ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las décadas
de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos. Se
caracteriza por tramas que parecen carecer de significado, diálogos repetitivos y falta de
secuencia dramática que a menudo crean una atmósfera onírica. El teatro del absurdo tiene
fuertes rasgos existencialistas y cuestiona la sociedad y al humano. A través del humor y la
mitificación escondían una actitud muy exigente hacia su arte. La incoherencia, el disparate
y lo ilógico son también rasgos muy representativos de estas obras en comunes.
TEATRO EXPERIMENTAL:
El teatro experimental es un producto intelectual artístico que reúne: letras, artes y
tecnología en sitio o lugar en que se realiza la acción ante espectadores o participantes.
Generalmente se presenta en locales pequeños y, a menudo, en representaciones
excepcionales.1Lo pueden realizar no solo jóvenes y adultos sino también niños. Dónde es
más importante la construcción artística que el argumento.

También podría gustarte