Está en la página 1de 1

Modelo de las Naciones Unidas

Delegación de Japón

Para todas las personas presentes en esta reunión, la delegación de Japón les
brinda una cordial bienvenida.

Antes que nada, Japón quiere expresar su posición acerca del tema de la
importancia de los océanos contra la industria del plástico, el país está a favor de la
protección de mares ante todo.

Por lo tanto en Japón se implementaron proyectos para disminuir la contaminación


de los mares debido a los plásticos, algunas acciones que se han tomado durante los años
para lograr este objetivo son acciones como la promoción del reciclaje de los plásticos,
gracias a esto en 2017 la tasa de reciclaje fue de un 84,8%. O una acción más reciente, en
2021 se comenzó un proyecto de plásticos renovables a partir de hidrocarburos 100%
biológicos. Además, Japón se comprometió a reducir los gases de efecto invernadero,
algunos de estos generados por la industria del plástico, por medio del tratado de Kioto.

Por consiguiente, la delegación de Japón ha notado que la producción de empaques de


plástico para alimentos, después de que su vida útil termina son desechados de una forma
incorrecta. De esta forma invitamos a las demás respetadas delegaciones de mesa a buscar
una solución el cuál favorezca a nuestro planeta. Y buscar una manera de implementar el
reciclaje con proyectos como el implementar las canecas de reciclaje y la forma de usarlas
por todos los países. Y así poder reducir las tasas de contaminación en los océanos de
Japón.

Para concluir, la delegación de Japón agradece su atención, para poder encontrar una
solución a este problema.

También podría gustarte