Está en la página 1de 23

Desarrollo de estrategias para la enseñanza

de la lectura y comprensión bajo el modelo


cognitivo de Mckenna y Stahl
Programa Fomento Lector 2021
MÓDULO 6
Comprensión Lectora
RECURSOS DE EVALUACIÓN
Comprensión Lectora
Objetivos

Conocer recursos de evaluación de la comprensión lectora para


mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Para reflexionar...

¿Qué impacto crees que tiene la


evaluación en tus estudiantes?

¿Con qué instrumentos evalúas a


tus estudiantes?

¿Utilizas pautas para autoevaluar


tu trabajo?
Propuesta de recursos de evaluación para el desarrollo de la
comprensión

Los recursos de evaluación presentados


están relacionados a diferentes tipos de
textos y estrategias de comprensión lectora.

Los recursos de evaluación presentan


textos y preguntas posibles para evaluar
la comprensión lectora.

Los instrumentos, rúbricas o pautas


presentados son algunos ejemplos de
recursos de evaluación.
01 Criterio: habilidad de localizar información
Esta habilidad se evalúa en relación a la identificación de elementos literales del texto
leído. El uso de marcas textuales (subrayado o localización) de información relacionada
a una pregunta o enunciado.
Ejemplo de preguntas ¿Qué ocurrió? ¿A quién le ocurrió?

¿Dónde ocurrió? ¿Quién dijo? ¿Cuál es el nombre del personaje?

¿Qué ocurre al final? ¿Dónde fue? ¿Qué dijo? ¿Cuándo ocurre?

¿Qué hicieron cuando? ¿Cómo es? ¿Cómo se sintió cuando?


Ejemplo rúbrica y niveles de logro
Criterio Logro 1 Logro 2 Logro 3 Logro 4
Identificación de A pesar de A pesar de Después de De manera autónoma
información literal recibir apoyo recibir apoyo recibir apoyo el estudiante
en el texto. para realizarlo, para realizarlo, para realizarlo, identifica toda
el estudiante el estudiante el estudiante la información
no identifica la identifica parte de identifica toda solicitada
información que se la información que la información
le solicita. se le solicita. solicitada.
02 Criterio: habilidad de interpretar y relacionar
Esta habilidad se evalúa en relación a la realización de inferencias por medio de las
conexiones de información explícita del texto. La relación de las inferencias realizadas y
la pregunta o tarea de lectura presentada.
¿Quién es el ¿Cuál es el ¿A qué se
Ejemplo de preguntas personaje principal? motivo?
¿Por qué?
refiere cuando?

¿Cuál hecho ocurre ¿De qué se trata la ¿Qué quiere decir la ¿Qué ¿Cuál hecho ocurre
antes de? historia? palabra? pasaría si? después de?

¿Cuál es la ¿Por qué ¿Qué diferencia Según el texto, ¿Por qué?, ¿Cuál es la secuencia
causa de? pasó? tienen? ¿Qué significa que? de acciones?

¿Qué otro título ¿Qué semejanzas


Enumera las acciones, pasos A partir de la imagen
podría tener? tiene?

Ejemplo rúbrica y niveles de logro


Criterio Logro 1 Logro 2 Logro 3 Logro 4
Establecimiento de A pesar de recibir Requiere apoyo El estudiante El estudiante identifica la
relación implícita apoyo del profesor, del profesor identifica la relación solicitada que
entre elementos el estudiante para identificar la relación solicitada está implícita en el texto
del texto (entre no identifica la relación solicitada que está de manera autónoma
texto e imagen, relación solicitada que está implícita implícita en el y además, identifica la
entre causa y que está implícita en el texto. texto de manera información explícita
consecuencia). en el texto. autónoma. que lo lleva a hacer esta
interpretación.
03 Criterio: Habilidad de reflexionar
Esta habilidad se evalúa en relación a la opinión acerca de la lectura realizada y justificación
de esta. Además de la relación entre algún aspecto del texto y la experiencia.

¿Qué opinas respecto/sobre la ¿Estás de acuerdo con?


Ejemplo de preguntas actitud de? ¿Por qué? ¿Por qué?

¿Crees que estuvo ¿Te parece bien o? ¿Qué harías tú si fueras? ¿Cómo te sentirías si
bien? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? fueras…? ¿Por qué?

¿Qué habrías hecho tú en el ¿Este texto se entiende bien? ¿Hay ¿Cómo cambiarías el final de?
momento que…? ¿Por qué? algo que se podría mejorar? ¿Por qué?

¿Qué información habrías agregado al ¿Qué información te gustó ¿Qué momento de la historia
texto? ¿Por qué? más? ¿Por qué? te gustó más? ¿Por qué?

Ejemplo rúbrica y niveles de logro


Criterio Logro 1 Logro 2 Logro 3 Logro 4
Identificación de A pesar de recibir A pesar de recibir Después de recibir De manera autónoma
información literal apoyo para realizarlo, apoyo para realizarlo, el apoyo para realizarlo, el estudiante expresa una
en el texto. el estudiante no estudiante expresa una el estudiante expresa postura coherente, relaciona
expresa una postura, postura coherente, pero una postura coherente, su experiencia con el texto y
o bien si la expresa, esta no se relaciona con relaciona su experiencia la argumenta.
esta no es coherente su experiencia y el texto o con el texto y la argumenta.
con el texto o no no es argumentada.
se presenta con
claridad.
04 Ejemplo de autoevaluación de uso de estrategias

¿lo hice?
Pasos para desarrollar mi estrategia de lectura Dibuja una
La estrategia que utilizaré es:_________________________

1. Conocí el propósito de mi lectura (voy a leer para...)


2. Leí la pregunta que responderé con la lectura.
3. Escogí una estrategia para desarrollar mi lectura.
4. Leí el texto para trabajar la estrategia.
5. Seguí los pasos para desarrollar la estrategia.
6. Respondí la pregunta planteada.
7. Releí la pregunta y corroboré si mi respuesta estaba correcta.
5. Evaluación textos literarios

5.1 Ejemplo recurso de evaluación: texto literario - poema popular

El parajito canta Pregunta Habilidad Respuesta correcta


en la gran laguna.
Despierta mi niñita, 1. ¿Dónde está la niña? Localizar información a) En la cuna
que estás en la cuna.
2. ¿Qué hacen los
Relacionar información b) Cantan a una niñaa
personajes?
Pajarito que cantas
en las estrellas. 3. ¿Qué sentimientos
Inferir sentimientos b) Alegría
Despierta mi niñita, expresa el poema?
que eres muy bella.
La respuesta lograda
Los pajaritos cantan debe considerar:
• Expresión de
junto a la fuente. 4. ¿Comó te sentirías sentimientos en
¡Despierta mi niñita. escuchando los pajaritos Reflexionar sobre el relación al texto
contenido
que el día se siente! cantar ? y experiencia del
niño/a
• Justificación clara y
Poema popular. coherentea
5.2 Ejemplo recurso de evaluación: texto literario - poema de autor

Pregunta Habilidad Respuesta correcta


Una historia
Oculta en el corazón
1. ¿Qué dijo el calor? Localizar información a) Despierta
de una pequeña semilla
bajo la tierra una planta 2. ¿Qué tipo de texto
Relacionar información b) Un poema
en profunda paz dormía. acabas de leer?

-¡Despierta!- dijo el calor. 3. ¿Por qué el texto se Comprender c) Porque es la historia


llama "Una historia"? globalmente del nacimiento de una
-¡Despierta!- la lluvia fría. planta

La planta que oyó el llamado, 4. ¿Qué quiere decir el


Inferir significado en d) Que a la planta le
quiso ver lo que ocurría. texto con "se puso un
contexto creció tallo
Se puso un vestido verde vestido verde" ?
y estiró el cuerpo hacia arriba.

De toda planta que nace


esta es la historia sencilla
Manuel Fernández Juncos
5.3 Ejemplo recurso de evaluación: texto literario - fábula

Respuesta
La familia Topo y el Lirón Pregunta Habilidad
correcta
Hace mucho tiempo, vivia una familia de topos cerca
de la casa de un Lirón. Un día, un Topito llamó a la
puerta de su vecina y le dijo: Inferir sobre la
1. ¿Cómo es el
actitud de un a) Enojón
- Buenos días, señor Lirón, dice mi mamá si fuera señor Lirón?
personaje
tan amable de prestarnos un kilo de harina para
preparar una torta.
El señor Lirón, de mala gana, dio al Topito lo que le 2. ¿Qué otro
b) La torta del
Comprender
pidió, recordándole que le debían un favor. Al rato, título le pondrías
Señor Lirón
globalmente
volvieron a llamar a su puerta. Era otra vez el Topito a este texto?
pidiendo por favor dar medio kilo de azúcar. El señor
Lirón muy molesto entregó al Topito medio kilo de c) Porque que se
sal. 3. ¿Por qué el
dio cuenta de su
Horas más tarde tocaron nuevamente a su puerta señor Lirón Inferir significado
error y no quiso
del señor Lirón. Este abrió y vio que era mamá Topo comió la torta
hacer sentir mal
y su familia, quienes a coro le dijieron: "sin rechistar"?
a los vecinos
-¡Feliz cumpleaños vecino!, por favor, acepte esta
torta que le preparamos.
El señor Lirón, muy conmovido, dio las gracias y d) Que debemos
Inferir sobre las
comió la torta sin rechistar, a pesar de que estaba 4. ¿Qué aprendió ser buenos y
actitud de un
salada. el Señor Lirón? honestos con
personaje
Fuente: www.fabulasparanunos.com (adaptación) los demas
6. Evaluación textos no literarios
6.1 Ejemplo recurso de evaluación: texto no literario-Informativo
Pregunta Habilidad Respuesta correcta
El sol
Muchas noches sobre todo en 1. ¿Qué es el sol? Localizar información a) Una estrella
verano, podemos ver el cielo lleno
de luces que brillan en la oscuridad. 2. ¿Por qué el sol se ve
b) Porque está más
Son las estrellas. más grande que otras Inferir causa del hecho
cerca de la Tierra
El sol es una estrella, aunque como estrellas?
puedes comprobar, parece bastante
3. Según el texto, ¿qué
más grande que las demás. Esto es sucedería si el sol no Relacionar información c) No habría vida
porque el sol está mucho más cerca existiera?
de la Tierra y por eso a nosotros nos
4. ¿Qué otra Reflexionar sobre el d) La respuesta lograda
parece que su tamaño es mayor. contenido debe considerar:
información habrías
El sol es una enorme fuente de agregado a este texto? • Expresión de
energía. Los seres humanos, los ¿Por qué? idea en ralación
animales y las plantas, necesitamos al tema del del
texto (El sol) y
la luz y el calor del sol para existir. experiecias del
Sin el sol, no sería posible la vida en niño/a
el planeta Tierra. • Justificación

Fuente: www.mundoprimaria.com presentada clara


y coherente
6.2 Ejemplo recurso de evaluación: texto no literario - recado

Pregunta Habilidad Respuesta correcta

1. ¿Cuándo estudiará a) Cuando llegue la


Localizar información
Catalina para la prueba? mamá del trabajo

Catalina: 2. ¿Qué tipo de texto Identificación del tipo


b) Recado
acaba de leer? de texto
Recuerda lo que tienes que hacer
cuando llegues del colegio:
• Cambiarte de ropa. 3. ¿Quién es el Relacionar elementos
c) Catalina
• Hacer las tareas. destinatario del texto? del texto
• Ordenar tu mochila.
No olvides que estudiaremos 4. ¿Cómo crees que Reflexionar sobre el d) La respuesta lograda
cuando yo llegue del trabajo. le irá a Catalina en la contenido debe considerar:
prueba?? • Opinión (bien, mal,
¡Te quiero mucho! más o menos)
Mamá • Justificación clara
y coherente en
relación al texto
y experiencia del
estudiante
6.3 Ejemplo recurso de evaluación: texto no literario - receta
Pregunta Habilidad Respuesta correcta
1. ¿Cuál es el Paso 1 de la
Localizar información a) Pelar los plátanos
preparación?

2. ¿Cuál es el título
más adecuado para la Comprensión global. b) Plátanos con miel
Un rico postre receta?

Ingredientes: 3. Las imágenes que


Inferir el propósito de
• 2 Plátanos maduros están en el texto se c) Los ingredientes
imágenes en el texto
usan para ilustrar
• 4 Cucharadas de miel
Preparación: d) Delicioso
4. La palabra "rico" Inferir vocabulario en
Paso 1: Pelar los plátanos. del título podría ser contexto
Paso 2: Cortar los plátanos en reemplazada por:
rodajas.
5. ¿Crees que Reflexionar sobre el d) La respuesta lograda debe
Paso 3: Poner las rodajas de necesitarías ayuda de contenido del texto considerar:
plátanos en un plato. un adulto para realizar • Relación del Paso 1

Paso 4: Agregar miel sobre las el Paso 1 de la receta? y experiencias del


(Si o No) ¿Por qué? niño/a
rodajas de plátano. • Justificación clara y
coherente en relación
¡ Servir inmediatamente! al texto y elección de
respuestas (Sí o No)
07 Ejemplo Pauta de corrección y retroalimentación comprensión lectora

Hablidad Texto/Nº de pregunta Respuesta Puntaje


Este tipo de pautas permite conocer los
Localizar •Poema:1 a) resultados de cada estudiante.
•Receta: 1 y 2 b) y c) ___ /4 Monitorear avances en relación a la
infomación •Texto informativo: 1 c)
comprensión lectora según habilidades y
b) y a)
tipo de texto. Con estas evidencias puede
•Poema: 2, 3 y 4
Relacionar a) ___ /8 tomar decisiones y desarrollar estrategias
•Receta: 3 y 4
e interpretar •Texto informativo: 2, 3 y 4 c) y b) de comprensión lectora.

Expresión de Esta pauta puede ser utilizada como


•Receta:4 idea (1 pto.)
Reflexionar •Texto informativo 5 ___ /4 medición diagnóstica, formativa o sumativa
Justificación
(1 pto.) de los estudiantes.

Puntaje total:______ Porcentaje de logro:______

Retroalimentación

Además, invita al profesor/a a


retroalimentar. Aquí es fundamental utilizar
un lenguaje positivo y andamiar el desarrollo
de estrategias para el logro de habilidades
de comprensión lectora.
08 Ejemplo de evaluación formativo: ticket de salida
09 Autoevaluación docente de transferencia gradual de una estrategia

Estrategia: ________________________________________________
¿lo hice? Observaciones
Texto: _____________________________________________________

1. Descripción explícita
Explico en qué consiste la estrategia.

2. Modelado
Explico en primera persona cómo y porqué
uso la estrategia.

3. Práctica guiada
Guío y superviso cómo y porqué uso la
estrategia.

4. Trabajo cooperativo
Planteo un trabajo en grupo y reflexión de la utilización
de la estrategia y metacognición.

5. Práctica independiente
Planteo un trabajo individual y reflexión de la utilización
de la estrategia y metacognición de cada estudiante.
Ejemplo de tabla de especificaciones para la construcción
de instrumentos de evaluación

Tabla de especificaciones Esta tabla se construye previamente


Evaluación de compresión lectora a la construcción de un instrumento
Asignatura de evaluación. Permite obtener una
Objetivo de la evaluación imagen global del área, objetivos,
Estrategias desarrolladas habilidades y/o contenidos a
Tipos de textos trabajados evaluar.

Texto Habilidad Número de


pregunta
Receta Localizar información 1-2
Interpretar y relacionar 3-4-5 De acuerdo al objetivo de
Reflexionar 6 la evaluación, se especifican
Cuento Localizar información 7 los ítems o textos a trabajar,
Interpretar y relacionar 8-9 habilidades y números de pregunta
Reflexionar 10 correspondiente a cada una.
Poema Localizar información 11
Interpretar y relacionar 12 - 13
Reflexionar 14
Bibliografía

-- Agencia de Calidad de la Educación (2018). Orientaciones: Habilidades y estrategias para la Comprensión de lectura Agencia de Calidad
de la Educación
-- Bravo, L. (2016). El aprendizaje del lenguaje escrito y las ciencias de la lectura. Un límite entre la psicología cognitiva, las neurociencias y la
educación. Límite, 11(36).
-- Curriculum Nacional (2018). Bases curriculares de 1ª a 6ª básico.
-- Duffy, G. G. (2002). The case for direct explanation of strategies. Comprehension instruction: Research-based best practices, 28-41.
-- Duke, N.K., Pearson, P.D., Strachan, S.L. & Bilman, A.K. (2011) Essential elements of fostering and teaching reading comprehension. En What
Research Has to Say about Reading Instruction (4th edition), 51-93. International Reading Association.
-- Gutiérrez-Braojos, C., & Pérez, H. S. (2012). Estrategias de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. Profesorado.
Revista de currículum y formación de profesorado, 16(1), 183-202.
-- Medina, L., Valdivia, A., & San Martín, E. (2014). Prácticas pedagógicas para la enseñanza de la lectura inicial: un estudio en el contexto de
la evaluación docente chilena. Psykhe (Santiago), 23(2), 1-13.
-- Nohales, P. S., Giménez, T. M., & Gámez, E. V. A. (2012). Controversia entre madurez lectora y enseñanza precoz de la lectura: revisión
histórica y propuestas actuales. Aula abierta, 40(3), 3-14.
-- Roe, B., Smith, S. H., & Burns, P. C. (2011). Teaching reading in today’s elementary schools. Cengage Learning.
Bibliografía

-- https://www.agenciaeducacion.cl/
-- https://educrea.cl/tablas-especificaciones-nociones-basicas/
-- https://www.evaluacionprogresiva.cl/
-- https://www.curriculumnacional.cl/
-- http://ftp.e-mineduc.cl/cursoscpeip/Manuales/Evaluacion_Herramientas_IPSM.pdf
Odett Maribel Rojas Neira Pilar Reyes Salas
Desarrollo de contenidos Diseño y diagramación
Karen Julio Saldívar Paula Soto Farías
Desarrollo de contenidos Revisión
Carla Olivares Jabes
Desarrollo de contenidos

También podría gustarte