Está en la página 1de 4

1

Estudio Resistividad del terreno


Fausto Nicolas Gomez Valero 20182572066
Jerson Andrés Otalora Ramirez 20182572056

I. I NTRODUCCI ÓN • Una corriente “I” se inyecta entre los dos


• En el presente informe daremos a conocer el electrodos externos y el potencial “V” entre
estudio de resistividad del terreno realizado con los dos electrodos internos es medido por el
el telurometro digital Eurotest XA, modelo MI instrumento. El instrumento mide la resistencia
3105 de la marca metrel. Para el cual tomamos R (=V/I) del volumen de suelo cilı́ndrico de
los datos con el fin de realizar el diseño e radio “a” encerrado entre los electrodos inter-
implementacion de un sistema de puesta a nos. La resistividad aparente del suelo a, a la
tierra para una construccion de una vivienda profundidad “a” es aproximada por la siguiente
multifamiliar de propiedad horizontal. ecuación:

II. E QUIPOS UTILIZADOS


• realizamos la medicion con con un telurometro
digital de la marca metrel, modelo Eurotest XA
MI 3105 el cual tiene certificado de calibracion
No 14500486 (24/08/2015).
Fig. 2. Ecuación Resistividad
III. M ETODOLOGIA
• Método de Wenner El método de los cuatro
puntos de Wenner es el método más preciso y • Realizamos la medicion a una distacia re-
popular. Son razones para esto que: el método querida de 1, 2, 3 y 4 metros cada una, esta
obtiene la resistividad del suelo para capas como la separacion de los electrodos entre
profundas sin enterrar los electrodos a dichas ellos (a), y a diferentes profundidades de 0.05,
profundidades no es necesario un equipo pe- 0.10, 0.15, 0.20 metros (b), todas estas en la
sado para realizar las medidas los resultados misma dirección, posteriormente realizamos las
no son afectados por la resistencia de los mediciones en dos (2) direcciones diferentes
electrodos auxiliares o los huecos creados para
hincarlos en el terreno. El método consiste en
enterrar pequeños electrodos tipo varilla, en IV. R EGISTRO F OTOGR ÁFICO
cuatro huecos en el suelo, a una profundidad
“b” y espaciados (en lı́nea recta) una distancia - Equipo
“a” como se ilustra en la figura

Fig. 1. Metodo de medición Fig. 3. EurotestXA


2

Fig. 4. d= 2m , P= 0.15m
Fig. 7. Gráfica con profundidad de enterramiento 0.05m

Fig. 5. d= 4m, P= 0.20m

Fig. 8. mediciones con profundidad de enterramiento 0.10 m

V. TABLAS DE RECOLECCION DE DATOS

Fig. 6. mediciones con profundidad de enterramiento 0.05m Fig. 9. Gráfica con profundidad de enterramiento 0.10m
3

Fig. 13. Gráfica con profundidad de enterramiento 0.20m


Fig. 10. mediciones con profundidad de enterramiento 0.15 m

Fig. 14. Promedio con profundidad

Fig. 11. Gráfica con profundidad de enterramiento 0.15m

Fig. 15. Gráfica Promedio

VI. M ETODO PARA DETERMINAR LA


RESISTIVIDAD

• Utilizamos la transofmacion de BoxCox en


excel con las tablas de los datos obtenidos
para poder hallar la resistividad del terreno,
que busca un valor con probabilidad de 70
porciento de ser el real, valor que se utilizará
luego en los cálculos necesarios para el diseño
de la puesta a tierra
realizando los calculos necesarios determi-
namos que la resistencia promedio es de 18.60
Fig. 12. mediciones con profundidad de enterramiento 0.20 m y la resistividad con el 70 porciento es de 30.7
4

VII. RECOMENDACIONES
• recomendamos tener limpios los electrodos
antes de hacer una medicion y que sea en un
dia seco que no haya llovido en lo posible los
dias anteriorees para tener un dato mas exacto

VIII. FIRMA
• Jerson Andres Otalora Ramirez Mp
20182572056
• Fausto Nicolas Gomez Valero Mp
20182572066

Fig. 16. Caption

También podría gustarte