Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD EVALUABLE [4]

ADMINISTRACION PUBLCA
PROF: JUAN PEDRO MERCADE

LEOPOLDO JACINTO RODRIGUEZ


LEGAJO: 228195
Consigna:

De tres ejemplos de impuestos nacionales argentinos (uno sobre la renta, otro sobre el consumo y otro sobre el patrimonio),
aclarando sujeto activo y pasivo, si es directo o indirecto, aspecto territorial (o espacial), aspecto temporal y aspecto material
(o base imponible), de cada uno de ellos. Esto debe ser presentado bajo el formato de cuadro sinóptico.

Aspecto
Tipo de Directo / Aspecto Aspecto Material / Base
Sujeto Activo Sujeto Pasivo Territorial /
Impuesto Indirecto Temporal Imponible
Espacial

Impuesto a las Administración


Ganancias Federal de Personas Físicas y Todo el
Renta obtenida durante el
Ingresos Jurídicas que obtienen Directo Territorio Anual
(Imp. sobre la Período Fiscal.
Públicos ganancias. Nacional
Renta) (AFIP)

Impuesto al
Valor Todo el Valor agregado en cada
Agregado (IVA) Vendedores de Bienes y
AFIP Indirecto Territorio Instantáneo etapa de la producción y
Servicios.
(Imp. el Nacional comercialización.
Consumo)

Impuesto Personas Físicas dueñas


sobre los de Bienes cuyos valores
Bienes Todo el Valor total de los bienes
se actualizan según las
Personales AFIP Directo Territorio Anual al 31 de Diciembre del
escalas y el mínimo no
Nacional año anterior.
(Imp. sobre el imponible que establece
Patrimonio) la AFIP.

También podría gustarte