Está en la página 1de 45

2020

GUÍA PRÁCTICA DE IMPORTACIONES

Autor: Aarón M. Tafur Ordoñez


ÍNDICE
INTRODUCCIÓN A LAS IMPORTACIONES .................................................................. 3
1° PARTE “LAS REGLAS DEL JUEGO” ....................................................................... 4
1.1 LA LEY GENERAL DE ADUANAS (LGA) ............................................................ 4
1.2 ¿QUIÉN PUEDE IMPORTAR? .............................................................................. 4
1.3 ¿CUÁNDO PAGARÉ TRIBUTOS? ....................................................................... 6
1.4 ¿CUÁNTO PAGARÉ DE TRIBUTOS? .................................................................. 6
1.5 ¿CÓMO PAGO MIS TRIBUTOS? ......................................................................... 8
1.6 LOS INCOTERMS ¿QUÉ SON? Y ¿PARA QUÉ SIRVEN? .............................. 10
2° PARTE “Y AHORA ¿QUÉ PUEDO IMPORTAR?” .................................................. 12
2.1 ANÁLISIS COMERCIAL PERSONAL ................................................................. 12
2.2 ¡ALTO! MUESTRE SU PERMISO ....................................................................... 12
2.3 LA PARTIDA ARANCELARIA ............................................................................ 14
2.3.1 ¿CÓMO SABER QUE P.A. ES MI PRODUCTO? ........................................ 14
3° PARTE “MY NAME IS JUAN, I AM FROM PERU” ................................................. 17
3.1 EL MUNDO, MI MERCADO ................................................................................. 17
3.2 “MI TÍA ME LO TRAJO DE EEUU” .................................................................... 17
3.2.1 MEDIOS DE TRANSPORTE DESDE EEUU ................................................ 18
3.2.2 ¿DÓNDE COMPRAR? - PÁGINAS WEB VS PROVEEDORES DIRECTOS
................................................................................................................................. 18
3.2.3 ¿QUÉ HAGO SI NO ME QUIEREN ENVIAR MI PRODUCTO PORQUE
VIVO EN PERÚ? - LAS COURIER ........................................................................ 20
3.3 EL ¿LEJANO ORIENTE? – CHINA .................................................................... 21
3.3.1 MEDIOS DE TRANSPORTE DESDE CHINA............................................... 21
3.3.2 ¿Y SI ME ESTAFAN? - PROVEEDORES .................................................... 22
3.3.3 NEGOCIEMOS – PROCEDIMIENTO ADECUADO ..................................... 30
3.3.4 NO TENGO YUANES ¿CÓMO LE PAGO A MI PROVEEDOR? ................ 30
3.3.5 EL PAPELEO ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA IMPORTAR? ... 31
ANEXOS ......................................................................................................................... 36
4.1 HAGAMOS NÚMEROS........................................................................................ 36
4.2 PROBLEMAS COMUNES EN ADUANAS .......................................................... 37
4.3 PÁGINAS DE EEUU ............................................................................................ 39
4.4 PROVEEDORES DE CHINA ............................................................................... 40

2
INTRODUCCIÓN

¿Alguna vez te has preguntado cuantas de las cosas que


usas son importadas? Es una pregunta interesante
¿verdad?
Si nos ponemos a observar minuciosamente casi un 90% de
lo que nos rodea en nuestro día a día es producido en otros
países, así es, importado. El Perú no es un país
industrializado lamentablemente, pero esto conlleva a una
gran oportunidad de negocio: importar de otros países lo que
el Perú no produce (casi todo).
Ya hay personas que se dieron cuenta de esa oportunidad y
le están sacando el jugo a más no poder. ¿Cómo sabemos
esto? Según los últimos datos estadísticos recopilados por
el INEI, en el Perú existen alrededor de 2 millones de
negocios. ¿Sabes cuantos son importadores? ¡Agárrate!
Solo el 2% de estos negocios importan o han importado
alguna vez en su existencia. ¿Eso qué significa? Si hacemos
una operación matemática simple nos daremos cuenta que
cerca del 98% de las empresas en el Perú le compra o usa
de cierta forma lo que solo el 2% de empresas importa. ¿Te
diste cuenta donde está el negocio?
Lo que aprenderás a continuación será lo que te prepare
para el fascinante mundo de las importaciones. ¡Bienvenido!

3
1° PARTE “LAS REGLAS DEL JUEGO”

¿Alguna vez has manejado un auto? Hay muchos que no hemos tenido la
oportunidad, pero otros muchos sí. Estos últimos sabrán que para poder manejar
un auto por la ciudad requiere de ciertos documentos indispensables como, por
ejemplo, el brevete o licencia de conducir. ¿Esta licencia se da así nomás a
cualquiera? Por supuesto que no, antes has tenido que aprobar un examen.
¿Examen? Así es, un examen donde has tenido que estudiar la Ley de Tránsito,
la que regula el tránsito vehicular.
De igual manera si quieres “manejar” tus importaciones no debes dar un examen
pero sí conocer las leyes que la regulan ¿Cuáles leyes? Pues las que contiene
la Ley General de Aduanas.
1.1 LA LEY GENERAL DE ADUANAS (LGA)
Es como la “constitución” de la aduana, es lo que le da vida a las actividades de
comercio exterior en nuestro país. Está amparada en el DL 1035 con sus
respectivas actualizaciones en los DL 1235 y DL 1433 a través de los años. A
continuación vamos a mostrar lo que la LGA dice acerca de las importaciones.
Conozcamos “las reglas del juego”.

1.2 ¿QUIÉN PUEDE IMPORTAR?


La LGA nos dice que existen 2 tipos de personas que pueden realizar actividades
de importación o nacionalización de mercancías: Persona Natural y Persona
Jurídica.
La Persona Natural somos cada uno de nosotros, existimos físicamente. La
Persona Jurídica es una persona ficticia, creada con un propósito en específico
por una PN o un grupo de ellas o incluso entre PN y PJ. Cada una de estas
personas tiene ciertas regulaciones de acuerdo a las siguientes circunstancias.
- PERSONA NATURAL CON DNI
¿Qué nos dice la LGA para esta situación? Bueno la PN con DNI puede
IMPORTAR. Así es, todos los peruanos (mayores de edad) podemos
realizar actividades de importación con tan solo nuestro DNI de la
siguiente manera:

¿CUANTAS VECES? ¿CUANTO?

ARTÍCULOS POR UN MONTO


HASTA 3 VECES AL AÑO MÁXIMO DE 1000 DOLARES
AMERICANOS CADA VEZ

ARTÍCULOS POR UN MONTO


MÁXMO ENTRE 1000 Y 3000
HASTA 1 VEZ AL AÑO
DOLARES AMERICANOS POR
ÚNICA VEZ

4
OJO: Las compras en el exterior bajo esta modalidad se considerarán, en
primera instancia, de USO PERSONAL, salvo excepciones.

- PERSONA NATURAL CON RUC


Así es. La PN también posee RUC (Registro Único del Contribuyente),
brindada por la SUNAT. Este RUC es reconocible por como comienza su
numeración. El RUC de PN siempre comienza con el número “10” y 9
dígitos más, en los cuales están incluidos el número de DNI. Algo así
“10+DNI+#”. La activación del RUC por parte de la SUNAT significa el
comienzo de nuestra vida comercial formal y del nacimiento de
obligaciones tributarias ante el estado.

¿CUANTAS VECES? ¿CUANTO?

NO HAY LÍMITES DE VECES NO HAY RESTRICCIONES DE


DURANTE EL AÑO CANTIDAD MONETARIA

Así como lo escuchas ¡No hay límites! ¿Ahora vez las ventajas de ser
formal? ¿Qué esperas? Acércate a cualquier SUNAT de tu localidad
http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/presencial_Lima.html y
activa tu RUC como PN para que empieces a disfrutar de los beneficios.
OJO: Las compras en el exterior bajo esta modalidad se considerarán de
USO COMERCIAL, salvo excepciones.

- PERSONA JURÍDICA
La PJ se identifica únicamente con el RUC que comienza con el número
“20” y 9 dígitos más. El ser PJ tiene los mismos beneficios que una PN
con RUC, básicamente por el simple hecho de tener RUC ambos.

¿CUANTAS VECES? ¿CUANTO?

NO HAY LÍMITES DE VECES NO HAY RESTRICCIONES DE


DURANTE EL AÑO CANTIDAD MONETARIA

OJO: Las compras en el exterior bajo esta modalidad se considerarán de


USO COMERCIAL, salvo excepciones.
Adicional a todo lo antes mencionado, se debe acotar que toda actividad de
compra formal que sea considerada de USO COMERCIAL deberá tener

5
actividades de venta formal. Es decir, se deberá acoger a algún Régimen
Tributario:
- NRUS (NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO)
- REMYPE TRIBUTARIO (RÉGIMEN DE LA MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA)
- RER (RÉGIMEN ESPECIAL)
- RG (RÉGIMEN GENERAL)
Para ello recomendamos asesorarse con un profesional (contador) de su
confianza o solicitar mayor información en la SUNAT de su localidad
http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/presencial_Lima.html

1.3 ¿CUÁNDO PAGARÉ TRIBUTOS?


¡Ajá! Esta es una de las preguntas más comunes cuando alguien quiere
incursionar en el mundo de las importaciones pues no sabe en qué
circunstancias pagará tributos al estado mediante su ente recaudador, la famosa
SUNAT ADUANAS. ¿Será por mi cara? ¿Será por si soy bajito o alto? ¿La
SUNAT sabrá que soy rico o pobre para cobrarme de acuerdo a ello? No temas,
la LGA es clara al respecto y a continuación te muestro un esquema práctico de
lo que dice.

OJO: Recuerda que los valores mostrados son en Dólares Americanos $$$

1.4 ¿CUÁNTO PAGARÉ DE TRIBUTOS?


Cada vez que escuchamos “ADUANAS” nos viene automáticamente a la mente
“Y ahora ¿Cuánto tengo que pagar?”. ¿Cómo sé cuánto pagar? ¿Quién me va a
decir? A continuación plasmaremos de manera práctica cuanto es lo que
debemos pagar por cada situación:

6
MERCANCÍA POR
MONTO A PAGAR
UN VALOR ($) DETALLES
A ADUANAS
(FACTURA)
P.A. 9810000010
ADV 0 %
0 – 200 0%
IGV 0 %
IPM 0 %
P.A. 9810000020
22.72 % DEL
ADV 4 %
SUPERIOR A 200 VALOR EN
IGV 16%
HASTA 2000 ADUANAS O BASE
IPM 2 %
IMPONIBLE
SEGURO 0.75 %

APLICAR
MAYOR A 2000 CLASFICACIÓN SEGÚN P.A.
ARANCELARIA

7
OJO: Recuerda que los valores mostrados son en Dólares Americanos $$$
NOTA 1: Base Imponible o Valor en Aduanas = Valor del envío (Factura) + Flete
Internacional (Costo del envío) + Seguro Internacional (en caso no estar
asegurada la mercancía se aplica valores referenciales)
NOTA 2: ADV = Ad Valorem (Término latín que significa “añadir valor”)
NOTA 3: IGV = Impuesto General a las Ventas
NOTA 4: IPM = Impuesto de Promoción Municipal
NOTA 5: PA = Partida Arancelaria (Código para identificar mercancías)

1.5 ¿CÓMO PAGO MIS TRIBUTOS?


Ahora que ya sabes el cuándo y el cuanto de los tributos a pagar por tus
importaciones la siguiente pregunta cae por su propio peso ¿Cómo los pago?
Bueno para responder esta pregunta debemos primero preguntarnos ¿Quién es
el Operador de Comercio Exterior que me está haciendo el servicio de transporte
internacional?
Existen 3 tipos de OCE que nos hacen el servicio de flete internacional
- El Servicio Postal: Si optamos por este medio de envío para nuestras
mercancías y estas sobrepasan el valor de 200 dólares americanos, entonces
requiere pago de tributos, el cual deberá ser realizado por nosotros mismos
(podemos autorizar a otra persona a realizarlo en caso nosotros no podamos con
una carta poder notarial). Para esto requerimos de un documento entregado por
el servicio postal del Perú (SERPOST), el famoso DIF (Declaración Importa
Fácil). Con este documento podemos acercarnos a cualquier entidad financiera
de nuestra preferencia y cancelar los tributos exigidos.

8
Con el comprobante de pago se procederá a liberar la mercancía de la aduanas
postal correspondiente. Aquí la dirección de la intendencia de aduanas
correspondiente:
http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/presencial_aduanas.html

- Las empresas del régimen EER: O también conocidas también como


Courier. Estas empresas privadas son bastante eficientes en comparación con
el método anterior y eso incluye también la experiencia en el pago de tributos.
En este caso solamente esperaremos que nos notifiquen y nos darán muchas
opciones de pago, eliminando así las molestias que implican el pago presencial.
Al final siempre exijamos la Liquidación de Impuestos para justificar el pago de
los mismos.

- Operadores logísticos integrales o por especialidad: En caso


nuestra mercancía haya sido enviada por este método deberemos tener en
consideración que la forma para pagar impuestos es bastante similar a las 2
anteriores solo que en esta ocasión deberemos dirigirnos a la Aduanas
correspondiente dependiendo del medio de transporte utilizado (Aéreo o
Marítimo). Aquí la dirección de la intendencia de aduanas correspondiente:
http://www.sunat.gob.pe/institucional/contactenos/presencial_aduanas.html

9
1.6 LOS INCOTERMS ¿QUÉ SON? Y ¿PARA QUÉ SIRVEN?
Para poder hacer negocios claros se requieren reglas claras. Por ejemplo sí el
barco que está transportando mis productos desde China se hunde en medio del
océano Pacífico ¿Quién paga el seguro? ¿El chinito o yo? ¿El más vivo?
Por circunstancias como estás es que se ha establecido términos internacionales
de negociación que regulan temas como el lugar de entrega, quien paga el
seguro, quien paga el flete internacional, etc. Estos términos son llamados
INCOTERMS (International Comercial Terms). Actualmente estamos regidos por
su versión del año 2010. Como dato curioso se actualizan cada 10 años, por lo
que dentro de poco, específicamente en el año 2020, se modificarán según los
cambios que exigen este mundo globalizado.
Recordar que los INCOTERMS son usados en negociaciones donde existe un
proveedor y comprador directamente (no es aplicable a plataformas web
convencionales dedicadas a compras personales)
Son en total 11 Incoterms, de los cuales los más usados en el mundo de las
importaciones son 3, los cuales son:
- EX WORKS: (Puesto en fábrica) Es cuando tienes que ir a recoger tu
producto hasta donde se encuentra el vendedor, esté donde esté. Este
Incoterm no es conveniente para importadores primerizos o para zonas
de las cuales desconocemos y en las cuales los costos logísticos pueden
agarrarnos inexpertos.

- FOB: (Free on board) El proveedor nos facilitará las cosas al tomarse la


molestia de llevar nuestro producto hasta un puerto cercano a su localidad
y costear todo hasta dejarlo cargado en la nave que nos traerá el producto
a casa. El seguro y el flete lo pagamos nosotros. Es el INCOTERM más
usado de todos y el más conveniente para cualquier importador por el
mismo hecho de que posee decisión sobre quien hará la operación
logística más adecuada para su importación.

- CIF: (Cost Insurance Freight) Si no deseamos enfrascarnos en la


búsqueda del operador logístico para nuestra importación, este
INCOTERM es ideal para aquellas personas pues derivamos esta
responsabilidad a nuestro proveedor, el cual se encargará de contratar el
seguro y el flete internacional. Lo recibiremos en el puerto internacional
de nuestra localidad, el puerto del Callao para nuestro caso. Este
INCOTERM no es muy conveniente para importadores primerizos por 2
razones 1) El proveedor no velará por los intereses económicos del
importador a la hora de contratar al operador logístico y 2) no tenemos
control sobre los costos o sobrecostos logísticos que se generaran al
momento de la nacionalización de la mercancía.

10
Por lo antes expuesto recomendamos a todos siempre negociar en precio FOB
en la medida que les sea posible, pues es el más adecuado para nuestras
importaciones por muchos factores.

11
2° PARTE “Y AHORA ¿QUÉ PUEDO IMPORTAR?”

Muchas personas quieren comenzar a importar ¡Ya! Pero... ¿Qué puedo


importar? Bueno para ello es bueno hacernos un análisis para conocer nuestro
producto ideal a importar.

2.1 ANÁLISIS COMERCIAL PERSONAL


Para saber que vamos a importar deberemos tener en cuenta muchos factores,
entre ellos definir qué clase de importador soy o quiero ser.
- Compradores Online: Son los que desean emprender en el mundo de las
importaciones con compras menores o al detalle. Usualmente usan las
plataformas web de compra en línea para sus pedidos, ya que son de fácil
acceso y manejo.
- Importadores emprendedores: Son aquellos que ya comercian con productos
importados o desean comenzar a comerciar con un volumen considerable pero
no son ellos los que lo importan y por ello desean saltarse la barrera y ellos
mismos comenzar a importar para poder tener mejores márgenes de utilidad.
- Importadores para autoconsumo o con procesos productivos: Existen
muchas empresas y personas con procesos de producción que requieren de
bienes intermedios importados para completar su producción. Identifican el
producto, se analiza si es conveniente importarlo según el volumen de su
producción y se realiza la importación.
¿Cuál eres tú?

2.2 ¡ALTO! MUESTRE SU PERMISO


Cabe hacernos la pregunta ¿Es lo mismo importar un carro que un drone? ¿Qué
consideraciones debo tener en cuenta? Los productos importados están
clasificados en 3 tipos según sus restricciones:
- Libres: Productos que no afectan a la salud humana ni tienen
implicancias legales ni técnicas para su nacionalización. Por ejemplo los
muebles, las sillas, los televisores sin conexión a internet, los focos, el
papel, las telas, el acero, artículos de ferretería, el calzado, la ropa entre
otros.

- Prohibidos: Está terminantemente prohibido importar productos que por


su propia naturaleza son ilegales y son 4 tipos. 1) Las drogas ilegales 2)
Patrimonio cultural 3) Animales vivos y 4) Repuestos, ropa y calzado de
segunda mano o usados.

- Restringido: Existe un grupo de productos que son restringidos. En otras


palabras, requieres permiso para su ingreso al país. ¿Te acuerdas cuando
le pedías permiso a tu papa para salir y te decía “anda pregúntale a tu
mamá”? Así mismo, cuando hablamos de productos restringidos quizás

12
pensemos que la SUNAT es la encargada de brindarnos ese permiso pero
¡No! La SUNAT no es la encargada de darte los permisos sino que hay
una entidad por cada tipo de producto. A continuación te lo detallo en el
siguiente recuadro:

REQUIS.
ENTIDAD REGULA PERMISOS
PREVIOS
•REGISTRO DE
WIFI,
•RUC CASA
BLUETOOTH,
•DOMICILIO COMERCIALIZAD
INTERCONECTIVI
MÁS INFO ORA
DAD, GPS,
AQUÍ •PERMISO DE
DRONES
INTERNAMIENTO
•RUC
•ALIMENTOS
•LOCAL O •REGISTRO DE
PROCESADOS
ALMACÉN IMPORTADOR
•JUGUETES Y
PROPIO O •AUTORIZACIÓN
ÚTILES DE
ALQUILADO SANITARIA
OFICINA
CON LF
•DROGUERÍ
•MEDICINAS Y
A
SUPLEMENTOS •REGISTRO
•LOCAL O
•EQUIPOS COMO
ALMACÉN
BIOMÉDICOS IMPORTADOR
CON LF Y
•COSMÉTICOS Y •AUTORIZACIÓN
BPA
ARTÍCULOS DE SANITARIA
•QFC O
HIGIENE
DOC
•ARMAS DE PIROTÉCNI •AUTORIZACIÓN
FUEGO Y CO AQUÍ DE IMPORTACIÓN
MUNICIONES •ARMAS DE •SOLICITUD DE
•PRODUCTOS FUEGO INGRESO
PIROTÉCNICOS AQUÍ DEFINITIVO
•PERMISOS
SANITARIOS DE
•PRODUCTOS DE
•MAYOR IMPORTACIÓN
ORIGEN ANIMAL Y
INFO AQUÍ •INSPECCIÓN EN
VEGETAL
PUNTO DE
DESTINO

Una vez que haya identificado mi entidad de acuerdo a mi producto


procedo a solicitar los permisos correspondientes.

13
Ahora bien ¿Cómo puedo saber si mi producto es restringido o no? Para ello
debemos conocer su Partida Arancelaria.

2.3 LA PARTIDA ARANCELARIA


La Partida Arancelaria es un código netamente numérico que clasifica a las
mercancías en el comercio exterior. Consta de 10 dígitos para el caso del Perú
y de 6 dígitos de manera internacional los cuales van representando capítulos,
partidas y sub partidas. Uno de los usos que se le da es para conocer si mi
mercancía a importar en restringida o no. Se recomiendo su uso con anticipación
para determinar los permisos respectivos que debo obtener para no tener
problemas en Aduanas.

2.3.1 ¿CÓMO SABER QUE P.A. ES MI PRODUCTO?


Hay 2 métodos por los cuales podemos identificar la PA de nuestro producto.
Explicaremos uno de ellos.
- Arancel Aduanero: Cuando no sabemos el significado de una palabra nos
dirigimos al diccionario ¿cierto? Ahora bien, si queremos saber una
Partida Arancelaria entonces debemos dirigirnos al “diccionario” de las
PA, el Arancel Aduanero. Este compendio es actualizado cada 5 años por
el poder ejecutivo. La última edición vigente es la del 2017. ¿Cómo
buscamos allí?

1) Debemos ingresar a http://www.sunat.gob.pe/operatividadaduanera/


Una vez allí identificar en la sección INFORMACIÓN EN LÍNEA > UNA
PARTIDA ARANCEL.

14
2) Nos pedirán el código de la PA la cual no tenemos, pero si tenemos la
descripción o el detalle de lo que estamos buscando. Lo escribimos en
la casilla DESCRIPCIÓN y ponemos CONSULTAR.

3) Ahora elegimos dentro de las opciones la que más se adecue a


nuestro producto.

15
4) Una vez ingresamos a la PA seleccionada busquemos la opción
RESTRICCIONES.

5) Identificamos el régimen de importación con código 10 y vemos quien


es la entidad reguladora de ese producto – partida.

16
3° PARTE “MY NAME IS JUAN, I AM FROM PERU”

Una frase bastante común ¿en las clases de inglés? No. Al hacer negocios con
el mundo esta frase es la que escribirás de una manera bastante frecuente para
presentarte ante tus proveedores extranjeros. Veamos cómo podemos negociar
con proveedores de otros países.

3.1 EL MUNDO, MI MERCADO


¿Alguna vez has revisado la etiqueta de tu ropa? O ¿Te has puesto a revisar
cuantas cosas dicen “Made in …”? La verdad es que la mayoría de productos
que usamos y consumimos día a día son importados. Así como tú vas al mercado
a comprar lo que necesitas para tu semana, los importadores “van” al mercado,
pero mundial, a realizar sus compras.
Algunos importan directamente porque han viajado a algunos países lejanos
gastando miles de dólares para conseguir proveedores. Otros prefieren pagar
una comisión a un intermediario o agente comercial para que los ayude en la
búsqueda y compra.
Si una persona desea importar cantidades considerables y tiene las posibilidades
de visitar otro país, una de las mejores opciones que tiene son las Zonas
Francas, zonas dentro de un territorio nacional que está liberada de impuestos
(como el IGV o IVA en otros países), lo cual le da a los productos comercializados
en esos lugares una gran ventaja en cuanto a costos más económicos. Las
Zonas Francas más representativas del mundo son Hong Kong (China), donde
encontramos en su mayoría novedades tecnológicas, y Colón (Panamá), en
donde es la cuna de la comercialización de productos de marca registrada a buen
precio.
Para los que desean emprender hay 2 países desde los cuales podemos
comenzar a importar sin muchas complicaciones de por medio, por su
accesibilidad como punto fuerte: EEUU y CHINA.

3.2 “MI TÍA ME LO TRAJO DE EEUU”


Una frase muy celebre dentro de las personas que tenemos familia en el país
Norteamericano y alguna vez nos han traído algún regalo que presumíamos ante
nuestras amistades. Pero para aquellas personas que no tienen la dicha de tener
alguien que les haga compras en EEUU y se los mande, existen muchos caminos
alternativos que vamos a aprender. Recordemos que EEUU es uno de los países
predilectos para realizar importaciones menores o al detalle porque 1) todos los
productos son “originales”, 2) la calidad es mucho mejor que la del mercado local,
3) siempre hay “lo último” en novedades y 4) el tiempo de tránsito es mucho
menor que otros países y logística adecuada para cada bolsillo.
Desde EEUU se estila mayormente la compra al por menor y por medio de
páginas web, que es el punto fuerte de este país.

17
3.2.1 MEDIOS DE TRANSPORTE DESDE EEUU
Conozcamos un poco de los medios de transporte desde EEUU.

MEDIO ¿QUIÉN LO HACE? DETALLES

•DEMORA
APROXIMADAMENTE 20 A
30 DÍAS
SERVICIO POSTAL USPS – SERPOST •ES PARA CARGAS DE
HASTA 31.5 KG
•SUELE SER BASTANTE
ECONÓMICO
•DEMORAN ENTRE 5 A 10
DÍAS
•RECOMENDABLE PARA
PRODUCTOS FRÁGILES O
EMPRESAS
EER O COURIER DE VALOR
PRIVADAS
•SE COBRA 2 CONCEPTOS:
GUÍA (10 A 18 DÓLARES) Y
PESO (7 A 15 DÓLARES
POR KG)
•DEMORA ENTRE 7 A 12
DÍAS
AGENCIAS DE
•RECOMENDABLE PARA
CARGA
CARGA AÉREA CARGAS PEQUEÑAS Y DE
OPERADORES
ALTO VALOR DE REVENTA
LOGÍSTICOS
•COSTO 2 A 3 DOLARES EL
KG MÁS G. OPERATIVOS
•DEMORA ENTRE 18 A 23
AGENCIAS DE DÍAS
CARGA •PARA CARGAS PESADAS
CARGA MARÍTIMA
OPERADORES O VOLUMINOSAS
LOGÍSTICOS •COSTO 40 DÓLARES POR
M3

3.2.2 ¿DÓNDE COMPRAR? - PÁGINAS WEB VS PROVEEDORES


DIRECTOS
Como ya se mencionó, EEUU tiene un desarrollo impresionante en relación al
comercio electrónico. En la parte de anexos se encuentran algunos de los sitios
web más populares para realizar nuestras compras dentro de este país.

18
Ahora si tú lo que deseas es comprar al por mayor o comprar ciertos productos
especializados como maquinaría o artículos de fotografía por ejemplo, lo que
deberás hacer es contactar a un proveedor directo (lo cual no se estila mucho ya
que lo que necesites suficiente encontrarás en los sitios web populares). ¿Cómo
contacto a un proveedor directo? Una de las formas es mediante una página web
que es similar a las páginas amarillas (directorio donde se solía buscar negocios
locales de cierta especialidad) y además es recomendado por la embajada de
los EEUU para hacer negocios. ThomasNet (www.thomasnet.com) es una
plataforma web donde podemos encontrar una infinidad de proveedores y
distribuidores directos de los productos que podamos necesitar desde los EEUU
y Canadá. Bajo esta modalidad, dependiendo si usamos empresas Courier o no,
deberemos hacer uso de los INCOTERMS para cerrar negocios con proveedores
directos.

19
3.2.3 ¿QUÉ HAGO SI NO ME QUIEREN ENVIAR MI PRODUCTO
PORQUE VIVO EN PERÚ? - LAS COURIER
Recuerda que la mayoría de páginas no realiza envío directo a Perú por lo que
tendrás que recurrir a alguna courier para la operación de transporte. Te
recomiendo contactarlas con antelación a tu compra para que puedas cotizar
adecuadamente. ¿Con cuál trabajar? Recuerda que hemos aprendido acerca de
esta modalidad de envío y sus costos promedios, cualquiera que esté dentro del
rango promedio de costos es adecuado, además siempre fíjate y pide referencias
al respecto de esa empresa antes de trabajar. En el Perú existen una gran

20
cantidad de empresas que ofrecen este servicio así que tienes para escoger,
recuerda seguir las indicaciones anteriormente brindadas.

3.3 EL ¿LEJANO ORIENTE? – CHINA


Ahora ya no es tan “lejano” gracias a la globalización y el internet, China está
más cerca que el chifa de la esquina de tu casa. En serio, te aseguro que yo veo
todos los días al chinito del chifa de mi barrio y nunca le hablo pero converso
amenamente con muchos de ellos, que ni siquiera los he visto en foto, durante
las madrugadas.
China, y algunos países asiáticos más, se ha convertido en la fábrica, los
proveedores del mundo. ¿Ya le compraste a China? ¿Aún no? Bueno entonces
aprendamos a hacerlo.
Recuerda que de China se estila más las compras en grandes volúmenes y a
proveedores directo según las necesidades del importador.

3.3.1 MEDIOS DE TRANSPORTE DESDE CHINA


Conozcamos un poco de los medios de transporte desde China.

MEDIO ¿QUIÉN LO HACE? DETALLES


•DEMORA
APROXIMADAMENTE 30 A
CHINA POST, 90 DÍAS A MÁS
SINGAPUR POST, •ES PARA CARGAS DE
SERVICIO POSTAL
HK POST, EMS – HASTA 31.5 KG
SERPOST •SUELE SER BASTANTE
ECONÓMICO, INCLUSO
GRATIS

21
•DEMORAN ENTRE 7 A 14
DÍAS
•RECOMENDABLE PARA
PRODUCTOS DE ALTO
EMPRESAS
VALOR DE REVENTA,
EER O COURIER PRIVADAS
MUESTRAS COMERCIALES
DHL-FEDEX-UPS
Y URGENCIAS
•COSTO: 30 A 40 DÓLARES
DE ACUERDO AL PESO,
VOLÚMEN Y VALOR
•DEMORA ENTRE 7 A 12
DÍAS
AGENCIAS DE
•RECOMENDABLE PARA
CARGA
CARGA AÉREA CARGAS PEQUEÑAS Y DE
OPERADORES
ALTO VALOR DE REVENTA
LOGÍSTICOS
•COSTO 5 A 8 DOLARES EL
KG MÁS G. OPERATIVOS
•DEMORA ENTRE 28 A 35
DÍAS
AGENCIAS DE •PARA CARGAS PESADAS
CARGA O VOLUMINOSAS
CARGA MARÍTIMA
OPERADORES •COSTO 60 A 70 DÓLARES
LOGÍSTICOS POR M3
•ES EL TRANSPORTE MÁS
ECONÓMICO QUE EXISTE

3.3.2 ¿Y SI ME ESTAFAN? - PROVEEDORES


Mucho se ha hablado de estos tópicos, lo has escuchado en internet, tus amigos,
en conferencias, en las redes sociales y hasta los mismos profesionales del
comercio exterior tienen temor. ¿Qué hacemos entonces? Todos los chinitos son
igualitos, sinceramente si yo iría a buscar a mi amigo Bruce a China (vive en
Guangzhou) no podría reconocerlo de entre los 1300 millones de habitantes que
hay en ese superpoblado país, lo que hace aún más complicado el tema de las
estafas.
Sin embargo hay muchos métodos seguros y confiables que nos facilitan las
cosas a la hora de encontrar proveedores con los cuales hacer transacciones
exitosas. A continuación aprenderemos algunos de ellos.
Si eres de los que no sabe hablar Chino Mandarín o Cantones, te sugiero tener
nociones básicas de inglés (no es necesario 3 años en un instituto, nada que un
buen tutorial que el “profesor” YouTube no pueda arreglar). Para los negocios y
conversaciones cortas escritas es esencial para entablar conversaciones con un
proveedor de esta parte del mundo.

22
3.3.2.1 PLATAFORMAS WEB
Al igual que en EEUU, aquí también está desarrollado bastante bien el comercio
electrónico y eso es beneficioso para nosotros como consumidores. Sin embargo
no es la mejor forma de adquirir productos para nuestro emprendimiento el solo
comprarlos de páginas web chinas, sino que debemos apuntar a entablar
relaciones comerciales con proveedores (traders, distribuidores o fábricas) para
obtener los mejores costos y por ende un mayor margen.
Aliexpress y DH Gate son algunas páginas web donde podemos encontrar
infinidad de productos, similares a Amazon y Ebay, y sobre todo a costos de
locura. No obstante estas páginas solo sirven para compra al detalle o minoreo
para uso personal. Hay otras páginas como Gear Best (tecnología buena y
barata) y Light in the Box (Moda textil y complementos) que se especializan en
ciertos rubros, económicas y sin dejar de ser de calidad.
Las plataformas para encontrar proveedores como Global Sources, HKTD o
Made in China quedaron en el olvido gracias al magnífico invento de Jack Ma,
ALIBABA. Alibaba es actualmente la reina de China en conexión directa de
proveedores con negocios, el famoso B2B.
¿Quieres aprender a buscar tu proveedor en Alibaba y no morir en el intento?
Pues sigamos estos pasos:
1) Ingresar a www.alibaba.com y que sea en su versión en idioma inglés,
ya que algunas funcionalidades se pierden al traducirlo al español.
2) Realizamos la búsqueda por productos.

3) Si notamos hay miles de resultados de un solo producto, así que


empezaremos a aplicar filtros en nuestra búsqueda para seleccionar
los que realmente deseamos encontrar y evitar estafas.

23
4) Cambiemos el filtro de PRODUCTOS por el de PROVEEDORES y
vean la diferencia abismal. Cabe resaltar que todos los proveedores,
en su gran mayoría, producen los mismos productos o similares.
5) El filtro de TRADE ASSURANCE (transacción asegurada) nos
protegerá completamente de estafas pues significa que Alibaba nos
asegura que si el proveedor incumple algo de lo negociado nos

24
devuelve el dinero o no le paga al proveedor hasta solucionar el
impase. ¿Interesante no? Con ello ya eliminamos toda posibilidad de
estafa.

6) Si queremos una mejor segmentación de nuestro proveedor para


nuestro país, entonces apliquemos el filtro regional TOP 3 MARKETS
y veremos cómo disminuye considerablemente a solo la cantidad de
proveedores que trabajan o han trabajado con el mercado
sudamericano.

25
7) Otros detalles a considerar es que las terminaciones “CO. LTD.” hace
alusión a una empresa. Verificar también si el proveedor suele atender
sus mensajes y pedidos de forma eficiente, esto último está
determinado por un porcentaje.

8) Para hacer contacto con el proveedor pulsemos CONTACT DETAILS


y nos abrirá una ventana donde podremos observar todas las maneras
de contactarnos con nuestro proveedor elegido. Además, si
observamos en la parte derecha superior podremos encontrar un filtro
más y por cierto muy importante para nosotros como clientes. Se llama
ASSESSED SUPPLIER y significa que el proveedor está verificado

26
físicamente en su local o almacén o fábrica por el mismísimo Alibaba.
¿Te sientes seguro ahora?

27
3.3.2.2 ORGANISMOS Y GREMIOS
Existen algunos organismos no estatales y estatales que promueven el comercio
entre China y Perú, de manera desinteresada en ocasiones. Estar atentos a sus
redes sociales y publicaciones sería algo bueno para nosotros.

3.3.2.3 FERIAS INTERNACIONALES


Existen más de 15 ferias sectoriales en China, de las cuales 1 de ellas destaca
por sobre las demás. La Feria de Cantón se realiza en Guangzhou 2 veces al
año (abril y mayo), cada vez durante 3 semanas o fases en donde se exponen
miles de productos. Es la meca de las ferias de esta época. Para asistir a estas
ferias se puede realizar trámites de manera personal o grupal y mediante las
famosas Misiones Comerciales organizadas por organismos privados o agencias

28
de viaje especializados. El costo aproximado de esta aventura, de 1 semana
generalmente e incluido todo, es de unos 3500 dólares.

3.3.2.4 INVESTIGACIÓN COMERCIAL


¿Sabías que se puede investigar y conocer muchas informaciones acerca de
otros importadores? Para tu buena fortuna emprendedora, la SUNAT es bastante
transparente con la información estadística del comercio exterior, lo que nos
ayuda bastante como base y experiencia para los que queremos iniciar a
importar. Mediante el sistema propio de la SUNAT ADUANAS llamado
ADUANET podemos hacer las búsquedas y análisis respectivos, solo debemos
contar con el número de RUC del IMPORTADOR para poder llevar a cabo este
método de investigación comercial. Este método no es 100% efectivo debido a
algunas estrategias que algunos importadores aplican para no poner en
evidencia su información comercial.
Podemos ingresar a Sunat Operatividad Aduanera
www.sunat.gob.pe/operatividadaduanera y se procede a ingresa a UN
IMPORTADOR. Colocamos el RUC del importador a analizar y escogemos un
año. Nos saldrán todas las importaciones y los datos respectivos.

29
3.3.3 NEGOCIEMOS – PROCEDIMIENTO ADECUADO
Una vez hayamos definido a nuestro proveedor debemos tener en cuenta que
deberá existir un orden lógico para cerrar una compra, esto nos servirá mucho
para eventos futuros con la Aduana.
1) Búsqueda y filtración adecuada del proveedor (tal como hemos
aprendido) (en caso no se haya preferido otros medios de búsqueda
que no sea Alibaba, se recomienda el uso de una empresa Verificadora
– Inspección para el aseguramiento respectivo del caso).
2) Contacto con el proveedor por cualquier medio de chat, en caso sea
directa la comunicación (Whatsapp, Wechat, Chat de Alibaba, Skype,
QQ, etc.)
3) Las negociaciones deben concluir con la presentación de la cotización
en nuestro email desde uno corporativo (en inglés Quote o Proform).
4) El proceso de venta comienza con la aceptación formal de la
cotización. Se debe emitir una Orden de Compra (Purchase Ordere en
inglés) hacia el proveedor o simplemente una confirmación vía email
bastará.
5) Una vez recibida la Orden de Compra el proveedor emitirá una Orden
de Pago (Payment Order en inglés) para que canceles lo acordado en
la Cotización. Guardar el Comprobante de Pago (voucher,
comprobante digital, constancia de transferencia o incluso un
pantallazo de la operación), esto es realmente fundamental para tu
operación de importación.
6) Confirmar el pago con el proveedor y este último nos emitirá los
documentos respectivos según lo que hayan negociado. Entre ellos se
encuentra el más relevante la Factura Comercial (Comercial Invoice
en inglés).
Con esto habremos cerrado exitosamente la negociación con el proveedor y
compra de nuestros productos a importar.

3.3.4 NO TENGO YUANES ¿CÓMO LE PAGO A MI PROVEEDOR?


Ya cerramos la negociación y tengo mi cotización y orden de pago en la mano
¿A dónde voy a pagarle? ¿Habrá algún banco chino acá en Perú? La verdad es
que hay varios métodos disponibles para realizar nuestros pagos hacia el
proveedor. Veamos algunos.

MEDIO DE PAGO CONSIDERACIONES DETALLES


•NO HAY CERTEZA •ES INMEDIATO
EMPRESAS
DE QUE AL •COMISIÓN DE ENTRE 3%
PRIVADA DE
COBRAR NOS A 7%
ENVÍOS DE
ENVÍEN EL •REQUIERES NOMBRE DE
DINERO
PRODUCTO CONTACTO
•WESTER UNION
•NOS DAN NÚMERO •RECOMENDABLE PARA
•MONEY GRAM
DE TRACK PAGOS DE MUESTRAS

30
•SE HACE DE
MANERA VIRTUAL •ES INMEDIATO
•REQUERIMOS DE •LA COMISIÓN LA PAGA
PLATAFORMA DE
UN CORREO QUIEN RECIBE
PAGO ONLINE
(CUENTA) DE LA •ESTÁ ASOCIADA A UNA
•PAYPAL
PERSONA O CUENTA DE BANCO
EMPRESA SIEMPRE
BENEFICIARIA
•SE PUEDE •DEMORA ENTRE 24 A 72
REALIZAR EN HORAS
CUALQUIER •RECOMENDABLE PARA
TRANSFERENCIA
ENTIDAD TRANSFERENCIAS DE
BANCARIA (T/T)
FINANCIERA DEL MONTOS FUERTES
•BANCO
PAÍS •COMISIÓN PROMEDIO DE
•SE LLENA UNA 35 DÓLARES, SEGÚN LA
FICHA ENTIDAD FINANCIERA
•SE PUEDE HACER
•DEMORA MINUTOS U
DE MANERA FÍSICA
HORAS EN PROCESAR
MEDIO DE PAGO COMO VIRTUAL
•COMISIÓN DEL 2.5%
PROPIOS DE LA •GRACIAS AL
APROX
PÁGINA WEB RESPALDO DE
•CADA PROVEEDOR
•ALIBABA TRADE ALIBABA ES UNOS
TIENE UN LÍMITE PARA
DE LOS MÉTODOS
SER RESPALDADO
MÁS CONFIABLES

3.3.5 EL PAPELEO ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA


IMPORTAR?
Gracias a la tecnología ahora todo es digital, pero igual debemos tener cuidado
a la hora de recabar la información a presentar ante la aduanas.

A) Factura Comercial (Invoice)

31
B) Declaración Jurada (EER)

32
C) Documento de transporte (BL, AWL o Carta Porte)

D) Packing List (Cuando hay DAM/DUA)


33
E) Comprobante de pago

34
F) Certificado de Origen (Según P.A.)

35
ANEXOS
4.1 HAGAMOS NÚMEROS
Para poder calcular adecuadamente el costo exacto de mi producto importado
en la puerta de mi casa, debemos aplicar una estructura de costos práctica y
sencilla para que no se nos escape nada. En la imagen vemos una estructura de

36
costos usada frecuentemente por varios importadores. Durante el taller
aprenderemos a usar esta estructura adecuadamente con ejemplos prácticos.

4.2 PROBLEMAS COMUNES EN ADUANAS


Aduanas siempre estará al acecho de tus errores, por ello debes estar muy
atento a la hora de realizar tus trámites y de presentar la documentación
adecuada en el momento preciso. A continuación detallo algunos de los
problemas más comunes de la operatividad aduanera.
A) “Mi producto no vale más de 200 (198.5 dólares) pero la Aduanas
me está valorando a más y ahora tengo que pagar impuestos”
Es un clásico. ¿Has escuchado esa frase que dice “si juegas con fuego
te puedes quemar”? Pues esta situación es similar. Se recomienda
nunca hacer compras en el exterior que estén realmente al límite de
los 200 dólares, pues la Aduanas tiende a ajustar el valor para que
tengas que pagar impuestos. Sí ya estás en esta situación presenta tu
comprobante de pago o detalle de la transferencia como descargo.
B) “He comprado mercancía por un valor de 400 dólares, sé que
debo pagar impuestos pero para no hacerlo declaré como si fuese
170 dólares y la Aduanas me ha ajustado el valor a 500 dólares.
¿Hay alguna forma de volver a declarar para poder pagar lo que
era?”
La criollada en su máxima expresión. Esta es una práctica muy común
entre los que usan el Servicio Postal y las EER pues, como son
compras menores, piensan que pasarán desapercibidos (muchas
veces suelen tener suerte u otras personas lo hacen
satisfactoriamente lo que hace pensar que siempre será así, deben
tener en cuenta que la Aduanas también comete errores nadie es

37
perfecto). Lamentablemente esta situación no tiene solución, solo
queda pagar los impuestos respectivos según el ajuste de valor
notificado. Recuerda que uno de los documentos que te defenderá
ante estos casos es el comprobante de pago o constancia de
transferencia, la cual no coincidiría con el monto declarado.
C) “Utilicé el DNI o RUC de otra persona para hacer mis operaciones
de importación y la Aduanas me ha notificado y requiere de
trámites que son presenciales ¿Qué hago ahora? Necesito mi
mercadería”
Debemos recordar que todo trámite es PERSONAL. Se puede
nombrar un representante vía carta poder notarial ya sea a un tercero
o a un agente de aduanas para que nos represente en los trámites que
se deban realizar. Es muy común ver este tipo de problemas pues se
suelen usar muchos DNI para operaciones individuales, justamente
por el beneficio de 3 veces durante el año. Lo recomendable es que
realicen sus importaciones de manera personal, sin terceros, y se
formalicen para obtener todos los beneficios y evitar problemas.

D) “Me ha llegado una notificación de Aduanas diciendo que


producto es restringido (ver imagen). Me piden permisos. ¿Qué
puedo hacer?”

38
Debemos ser siempre precavidos desde el inicio. Recordemos que
debemos encontrar la PA del producto que vayamos a importar para
ver si es restringido o no y quien lo restringe para saber a quién
debemos pedirle el permiso respectivo con anticipación. Sí Aduanas
nos ha notificado como vemos en la imagen, la única salida será
tramitar nuestro permiso solicitado. Evaluar el tiempo que demorará en
tramitar el documento y el costo del mismo para determinar si será
rentable o valdrá la pena seguir adelante o dejar en abandono legal mi
producto.

4.3 PÁGINAS DE EEUU


- DE TODO UN POCO (TECNOLOGÍA Y ARTÍCULOS VARIOS)
www.6pm.com
www.ebay.com
www.amazon.com
www.walmart.com

39
www.bestbuy.com

- PARA LOS NIÑOS


www.disneystore.com
www.toysrus.com
www.costumesupercenter.com
www.carters.com

- ROPA Y ESTILO PARA TODOS LOS GUSTOS


www.dcshoes.com
www.zumiez.com
www.jimmyjazz.com
www.shop.ccs.com
www.footlocker.com
www.champssports.com
www.karmaloop.com
www.victoriassecret.com
www.aeropostale.com
www.eastbay.com
www.costumesupercenter.com
www.jomashop.com
www.gojane.com
www.nyandcompany.com
www.forever21.com
- DEPORTES Y OTROS
www.mmawarehouse.com
www.tactics.com
www.surfstitch.com
www.rothco.com
4.4 PROVEEDORES DE CHINA
• CALZADO Y OTROS ARTÍCULOS

40
NOMBRE WHATSAPP PRODUCTOS
86-13505926088 / 86- Calzado casual,
WU ALLEN
18016730201 deportivo para mujer.
Zapatillas de marca y
IRIS YE 86-18050986768
zapatillas LED.
Calzado deportivo de
mujer, sandalias,
JACKY LIU 86 059536797566
zapatos casuales,
zapatos para niños
Calzado casual,
JACKIE YANG 86 13960453120 deportivo, sandalias,
otros.
ZHANG 86 156 1343 1917 Zapatillas replicas.
AMY 86 188 5000 6177 Calzado, relojes, otros.
FANG WU 86 189 9847 3710 Calzado, relojes, otros.
SELINA WANG 86 158 2674 3098 Calzado y otros.
Calzado, ropa deportiva,
SUNNY SUN 86 13616255455
camisas, gorras, otros.

• TÉCNOLOGÍA
EMPRESA CONTACTO WHATSAPP PRODUCTOS
Accesorios de
Productos Co. Ltd. 0086
HEIDI DENG Celular, Cámara
Guanzhou 13711601765
Instax Mini

Guangzhou Saiboro Accesorios de


0086 Celular : Case,
Electronic CYNTHIA HE 13539486766 cables, protector
Technology Co. Ltd. de pantalla, etc.
Guangzhou Doolike
0086 Accesorios para
Telecommunication INNERK LIU
15989158309 celular, smartwach
Firm
Dongguan Blueti 0086 Smartwach,
RAYCO LEE
Electronics Co. Ltd. 13631337609 drones
Smartwach,
0086 Accesorios para
Shenzhen Top Star 1871886886/ celular : case,
MAY MEI
Industry Co. Ltd. 0086 cargador de
18718868531 batería, palo selfie,
etc.
Shenzhen Great 0086
15172545247 Smartwach,
Asia Electronic Co. JASON WANG
Tablets.
Ltd.

• JUGUETES
EMPRESA CONTACTO WHATSAPP PRODUCTOS

41
Carros a batería,
Hebei Xingjiu moto, bicicleta
0086
Vehicle Industry VICKY LEE para niños,
1039203091
Sci-Tech Co. Ltd. coche para
bebés y otros.
Carros de
juguete,
Shantou Limei 0086 371 6533 muñecas ,caja
LEON
Trade Co. Ltd. 589 registradora,
pistola de agua,
etc.
Juguetes para
Believe-Fly Trading 0086
EVY XIE bebés, juguetes
(Toys) Co. Ltd. 18675424315
para dibujar, etc.
Muñecas de
GuangzhouYouduo 0086
VINCENT WAN plástico,
Plastics Co. Ltd. 18819488840
maniquíes.
Ningbo Tooky Toy 0086 Juguetes de
KUEN XIONG
Co. Ltd. 18658243978 Madera
Juguetes
0086
Ocean Toy JOANNA deportivos,
13417192053
muñecas y más.

• ROPA
WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
0086 13924257982 Piyamas, ropa,
Guangzhou
0086 18898422185 enterizos,
Petelulu Apparel XHINE HU
petelulu5@ptll- vestidos para
Co. Ltd.
kidsfactory.com niños.
Shenyang Ropa de trabajo,
0086 13840430967
Sunnytex KELLY chalecos,
0086 15940184072
Apparel Co. Ltd. chaquetas, etc.
Ropa deportiva,
Quanzhou
vestidos,
HexinFashion ALAN XU 0086 18559680819
leggings, ropa de
Co. Ltd.
baño y más.
Dongguan Ropa deportiva
KITTY
Panther Sporting 0086 15112787008 unisex, ropa de
HUANG
Goods Co. Ltd. baño.

• MASCOTAS
WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO

42
Ninghai County Accesorios para
Dougesi Pet GERRY WU 0086 13588683958 perros y gatos,
Thing Factory bolsa de viaje.
Dispensador de
Shenzhen alimentos para
Shasha Pet mascotas,
EMMA XIAO 0086 13692263386
Manufacturing correas,
Co. Limited. juguetes, collares
y más.
Accesorios para
Hangzhou Rena
HUAPING 0086 13958092101 aves, perros,
Pet Products Co.
LOU anson@rena.com.cn gatos, Hámster.
Ltd.
Shenzhen Mochila burbuja
Yufeng para gatos,
AMY TANG 0086 13510710129
Technology Co. accesorios para
Ltd. mascotas y más.

• BISUTERÍA
WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
Yiwu Xinghui Bisutería en
YUYUN LI 0086 15857909518
Jewelry Co. Ltd. general
Yiwu Xingxiu
LIANGZHAO 0086 13676837967
Commerce Co. Bisutería de cristal
Ltd.
ZHOU

• LENTES DE SOL Y DE MADERA


WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
Gafas de sol
deportivas, lentes
Xiamen Soflying
0086 18671706912 a medida, gafas
Industry & Trade JIANG KING
0086 18676769886 de sol de
Co. Ltd.
madera, gafas de
sol para niños.
Wenzhou Gafas de sol,
PENNY
Seerondo 0086 13736747788 marco óptico,
ZHANG
Eyewear Co. Ltd. gafas de lectura.

43
• PRODUCTOS DE BELLEZA
WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
Zhejiang Teling Productos para el
industria ligera MAGGIE GUO 0086 13989742775 cabello, uñas y
Group Co. Ltd. más.

• REPUESTOS PARA MOTOS


WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
Qingdao
Neumáticos en
Wanlining JUNE 0086 15216486083
general.
Rubber Co. Ltd.
Barra de luces
Changzhou
0086 Led, Caja de
Haoling Vehicle SANDY
13961459660 sastre,
Co. Ltd.
parabrisas.

• BOLSOS Y MOCHILAS
WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
Mochilas, bolsos,
carteras,
Yiwu City Global SUSAN
0086 1386896981 monederos,
Bag Co. Ltd. WANG productos del
hogar
Bolsas de playa,
Qingdao
bolsas de paja,
Pengcheng KAREN
0086 1337555933 cestas de
Handcraft Article ZHONG lavandería, entre
Co. Ltd
otros.
Bolsos para
Shenzhen Jia Mei
hombres, carteras,
Da Leather TINA CAI 0086 1500202757
billeteras,
Industry Co. Ltd.
canguros.
Wenzhou Hec Bolsos y correas
Fashion International LACIE 0086 13777756286 de mujer , hombre
Co. Ltd. y niños.
• ARTÍCULOS VARIOS
WHATSAPP /
EMPRESA CONTACTO PRODUCTOS
CORREO
Fuzhou K&T 0086 13605940243 Pijamas de
SAVI SONG
Information savisong@163.com animales,

44
Technology Co. vestidos de
Ltd. princesas,
accesorios para
fiesta, ropa de
disfraces,
artículos para
navidad.
Disfraces para
fiesta, artículos
para navidad,
Hangzhou Jiefa
TONY GUO 0086 1300365292 suministros de
Materials Co. Ltd
fiesta y
decoración de
jardín.
Macetas, flores
Nantong Jiafeng
artificiales,
Nano Technology KERRY ZHU 86 051385226069
adornos de
Co. Ltd.
navidad.
Shandong
Tazas, flores,
Communications
LIU BAOCHUN 0086 15588630608 platos de vidrio y
Imp. Y Exp. Co.
más.
Ltd.
Guangzhou
Sillas de oficina,
Johoo Office MAX TANG 0086 18028061215
sillas plegables.
Furniture Co. Ltd.
Ningbo Assist 0086 1525741024 Conjunto de
LORI LUO
Tools Co. Ltd. herramientas.
Sunivision
Technology Cámaras de
CAT ZENG 0086 18902285058
Development Co. seguridad
Ltd.

45

También podría gustarte