Está en la página 1de 1

ESQUEMA HOMILIA

Este que se da a continuación es el que preferimos por


ser el que más hemos estudiado.
(Cf. Joao Mohana, p. 20 a 30.)

En primer lugar escribir el TEMA (De que voy a hablar


en esta homilía, cual es el punto central)
1-Introducción (o preámbulo/exordio):…

2-Cuerpo del Sermón: En dos o tres puntos se


presentan
 La argumentación
(si la argumentación es más extensa y se recurre a los
Santos Padres, a citas del Magisterios, a teólogos, etc. se
convierte en un sermón)
 La Aplicación, existencializando
(Ambos elementos van entrelazados aunque en el esquema se
los presente por separados. Puedo presentar 1 argumento y lo
relaciono con la vida, luego otro argumento y lo relaciono con
la vida).

3-Conclusión.
Nota: aclarar a quien estará dirigida la homilía: a todo el pueblo (misa parroquial dominical),
a niños; a jóvenes; a seminaristas, a religiosas, etc)
Recordar que se debe motivar a la acción. Debe ser presente un propósito, no sólo se apunta
a la inteligencia sino también a la voluntad.

También podría gustarte