Está en la página 1de 767

Estudios Superiores del Escorial

La clausura femenina
en España

Actas del Simposium (II)


1/4-IX-2004

R.C.U. Escorial-M.ª Cristina


Servicio de Publicaciones

COLECCIÓN DEL INSTITUTO ESCURIALENSE


DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Y ARTÍSTICAS, N.º 20
EDICIONES ESCURIALENSES (EDES)
© 2004 by Estudios Superiores del Escorial
San Lorenzo del Escorial (Madrid)
Dirección:
F. Javier Campos y Fdez. de Sevilla
Distribuye:
EDES (Ediciones Escurialenses)
Real Monasterio
28200 San Lorenzo del Escorial
Fotografía portada: J. L. Ugidos
ISBN: 84-89942-37-4 - Obra completa
ISBN: 84-89942-39-0 - Tomo II
Depósito Legal: M. 37.927-2004
Impreso en España - Printed in Spain
Grafinat, S.A.
Argos, 8 - 28037 Madrid
ÍNDICES XV

Págs.

TOMO II
VI. CISTERCIENSES

OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL DE


SANTA MARÍA LA REAL DE LAS HUELGAS, EN BURGOS, Y SU
MATERIALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA. Eduardo Carrero Santa-
maría .......................................................................................... 695
I. Introducción ................................................................ 697
II. Primeros apuntes topográficos: Las capillas de la
Asunción, El Salvador y Santiago.............................. 699
2.1. La capilla de la Asunción ..................................... 699
2.2. La capilla de Santiago ¿espacio para la toma de
armas regia? ......................................................... 705
2.3. La capilla del Salvador......................................... 709
2.4. Las capillas de la clausura, ¿escenarios litúrgi-
cos? Algunas propuestas....................................... 712
III. La creación del cementerio en el compás «de fue-
ra»: Las capillas de San Juan, san Martín y los Pór-
ticos septentrionales.................................................... 713

LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER DE MÁ-


LAGA: UN DOCUMENTO ENTRE LA DEVOCIÓN, EL DERECHO Y EL
ARTE. ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ....................................... 717
I. Introducción ................................................................ 719
II. La carta de profesión.................................................. 723
XVI ÍNDICES

Págs.

III. Proceso de elaboración de las cartas de profesión ... 725


IV. Soportes, técnicas y tipos............................................ 731
V. Iconografía................................................................... 736
VI. Fuentes de los motivos ................................................ 738
VII. Fuente de los motivos.................................................. 739

LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MALÁGA. M.ª Carmen


Gómez García ............................................................................ 741

EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE LA


ZAYDÍA DE VALENCIA. Carmen Rodrigo Zarzosa ...................... 761
I. Introducción ................................................................ 763
II. Fundación, 1265 .......................................................... 763
III. Demolición, traslado a varios edificios y desamorti-
zación, 1809-1837 ........................................................ 767
IV. Reedificación en el antiguo solar de la Zaidía, 1876-
1879 .............................................................................. 771
V. Amenaza de ruina, venta, derribo y traslado a Be-
naguacil, 1960-1962..................................................... 776

MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)


DE ALCALÁ DE HENARES. M.ª Evangélica Muñoz santos .......... 779
I. Dedicaroria .................................................................. 781
II. Consideraciones generales ......................................... 783
2.1. Génesis e historia del edificio conventual de San
Bernardo ............................................................... 785
2.2. El museo de las Bernardas, su origen .................. 791
2.3. Propiedad de las religiosas cistercienses en el
museo .................................................................... 793
III. Comentario a algunas de las piezas mas emblemáti-
cas del museo en diferentes dependencias ................ 796
3.1. Arca del emperador Carlos V................................ 796
3.2. Sillón frailero........................................................ 797
ÍNDICES XVII

Págs.

3.3. Arca escritorio con tapa abatible (siglo XVII)....... 797


3.4. Inmaculada concepción, de Antonio Herrera
Barnuevo. ............................................................. 799
3.5. Santísima Virgen María de los Dolores (siglo XVII) 801
3.6. Arquilla-relicario de Santa Columbia (siglo
XVIII)...................................................................... 801
3.7. Misal Romano 1677 ............................................. 801
3.8. Relicario de San Antonio Abad (siglo XVII). ......... 802
3.9. Cáliz fundacional, dos ejemplares (siglo XVII). .... 803
3.10. Juego de 6 candeleros fundacionales (siglo XVII). 803
3.11. Terno de difuntos, fundacional (siglo XVII)........... 803
3.12. Paño de púlpito, fundacional................................ 805
3.13. Anónimo popular (siglo XVII-XVIII)........................ 805
3.14. «Cristo arrodillado ofrece sacrificio a Díos Pa-
dre» o «La salvación del mundo» (siglo XVIII, au-
tor anónimo español) ........................................... 806
3.15. «Cristo con la cruz a cuesta» (siglo XVII, anóni-
mo)........................................................................ 807
3.16. Cuadro del fundador (siglo XVII, anónimo) .......... 807
3.17. Cuadro de la imposición del hábito a San Simón
(siglo XVII)............................................................. 808
3.18. La cocina.............................................................. 808
3.19. La celda de clausura ............................................ 809
IV. Biografía ...................................................................... 809

VII. CONCEPCIONISTAS

UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA EN ANDA-


LUCÍA: LA ORDEN CONCEPCIONISTA. Marion Reder Gadow ..... 813
I. Estado de la cuestión .................................................. 849
II. Las Reglas de las monjas de la Concepción de la de
la Bienaventurada Virgen María ............................... 859

LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA. Antonio Jesús Ji-


ménez Sánchez Málaga.............................................................. 837
XVIII ÍNDICES

Págs.

EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE LAS CONCEPCIONISTAS


FRANCISCANAS DE LOGROÑO. Antonio Bonet Salamanca......... 853

I. Introducción ................................................................ 855

II. La Fundación .............................................................. 856

III. El siglo XX .................................................................... 860

IV. El Patrimonio Artístico............................................... 864

V. Vida comunitaria ........................................................ 866

VI. Bibliografía .................................................................. 872

NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LAS CONCEPCIONISTAS FRAN-


CISCANAS. Francisco José Fernández Segura ............................. 873

I. Fundación del convento.............................................. 875

II. Documentos referentes al arco cronológico de 1560


a 1738 ........................................................................... 877

III. Documentos referentes al arco cronológico de 1738


a 1892 ........................................................................... 878

IV. Documentos referentes al arco cronológico de 1892


a 1942 ........................................................................... 880

V. Descripción de la Iglesia de la Concepción............... 885

VI. Bibliografía .................................................................. 888

VII. Documentación............................................................ 888

VIII. DOMINICAS

APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA, DE


MONJAS DOMINICAS. MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA ............ 891
ÍNDICES XIX

Págs.

IX. FRANCISCANAS

EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA: FUNDACIÓN,


PATRIMONIO Y DESAPARICIÓN. Pedro Pablo Herrera Mesa ......... 919
I. Introducción ................................................................ 921
II. Fundación del Convento de Santa Inés en la Baja
Edad Media ................................................................. 922
2.1. Córdoba a finales del Cuatrocientos .................... 922
2.2. Fundación del convento........................................ 923
III. Decadencia y desaparición ......................................... 927
3.1. Donaciones ........................................................... 927
3.2. Compra-venta ....................................................... 932
3.3. Arriendos, permutas e inversiones........................ 934
IV. Decadencia y desaparición ......................................... 935

LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE, REAL


CHANCILLERÍA DE GRANADA Y EL VIZCONDE DE VILLANUEVA
DE CÁRDENAS. Rafael Vázquez Lesmes..................................... 939
I. Introducción ................................................................ 941
II. Panorámica económica de los conventos femeninos
en la época moderna ................................................... 942
III. El Convento de San José y Santa Clara de Buja-
lance .......................................................................... 944
IV. El pleito de las clarisas bujalanceñas con el vizcon-
de de Villanueva de Cárdenas .................................... 947
4.1. Los litigantes......................................................... 948
4.2. Causa y objeto del litigio...................................... 951
4.3. Desarrollo del contencioso................................... 951
4.4. Resolución final .................................................... 953
V. Conclusión ................................................................... 954

FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO BARRO-


CO: LAS DONACIONES DE LAS PROFESAS DEL CONVENTO DE
SANTA CLARA. Candelaria Alférez Molina ................................ 957
XX ÍNDICES

Págs.

I. Los conventos de Priego: Ubicación y funcionali-


dad en el espacio sacro ............................................... 959
II. El Convento de Santa Clara (1617-1666): Pequeña
ciudadela femenina en torno a un claustro............... 961
III. Donaciones testamentarias para la conservación
del Convento de Santa Clara ..................................... 964
IV. Pleitos impuestos por la Orden a la comunidad de
religiosas ...................................................................... 967
V. Conclusión ................................................................... 970
VI. Apéndice Documental................................................. 971
VII. Fuentes ......................................................................... 974
VIII. Bibliografía .................................................................. 974

LAS «BERNARDAS» DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA A TRA-


VÉS DE SUS CONSTITUCIONES. María Antonia Bel Bravo........... 977
I. Introducción ................................................................ 979
II. Motivos de la fundación ............................................. 979
III. Primeros pasos de la fundación ................................. 984
IV. La Regla profesada por las bernardas de Jaén ........ 989
V. Distintos aspectos de la vida en comunidad ............. 992
5.1. Misas y sufragios .................................................. 993
5.2. Música y fiestas .................................................... 995
5.3. Electores y elegidas .............................................. 996
5.4. Vicario y capellán................................................. 997

ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DE LA VIDA EN EL MONASTE-


RIO DE «LAS BERNARDAS» DE JAÉN DURANTE LOS SIGLOS XVII
Y XVIII. Beatriz Ossorio Díaz..................................................... 999
I. Introducción ................................................................ 1001
II. Religiosas del siglo XVII............................................... 1001
III. Algunas dotes del siglo XVIII ....................................... 1006
ÍNDICES XXI

Págs.

IV. A modo de conclusión................................................. 1008

FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO:


EL CASO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCANA DE JAÉN, «LAS
BERNARDAS». Felipe Serrano Estrella........................................ 1011
I. Introducción ................................................................ 1013
II. Contextualización: el jaén conventual....................... 1013
III. Fundador y fundación ................................................ 1015
IV. Instituciones religiosas: deán y cabildo catedral...... 1017
V. Instituciones civiles: Cabildo municipal y Consejo
de Castilla .................................................................... 1018
5.1. Cabildo municipal ................................................ 1018
5.2. Consejo de Castilla............................................... 1024
VI. Conclusión ................................................................... 1027

EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE RE-


LIGIOSAS FRANCISCANAS DE JAÉN, QUE LLAMAN «LAS BER-
NARDAS». Gloria María Torres Vílchez ...................................... 1029
I. Introducción ................................................................ 1031
II. Patrimonio ................................................................... 1033
2.1. Propiedades urbanas ............................................ 1035
2.2. Propiedades rústicas............................................. 1036
2.3. Hazas .................................................................... 1036
2.4. Olivares................................................................. 1037
2.5. Huertas ................................................................. 1038
2.6. Bienes de capital................................................... 1041
2.7. Juros que gozaba dicha Fábrica........................... 1041
2.8. Censos................................................................... 1041
2.9. Las dotes ............................................................... 1042
2.10. Gastos del convento, según el Catastro del Mar-
qués de la Ensenada ........................................... 1043

TRES COPIAS EN BARRO DESCONOCIDAS DE NTRA. SRA. DE LA


CONSOLACIÓN EN EL CONVENTO DE FRANCISCANAS DESCAL-
XXII ÍNDICES

Págs.

ZAS DE SAN JOSÉ DE JEREZ DE LA FRONTERA. Manuel Romero


Bejarano..................................................................................... 1049
I. El Convento de las Descalzas de San José................. 1051
II. La Imagen de Ntra. Sra. de la Consolación .............. 1053
III. Las copias en barro de Ntra. Sera. de la Consola-
ción ............................................................................... 1057
IV. Las copias del Monasterio de San José ..................... 1059

ORATORIO Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO DE


LAS MM. DE LA ORDEN TERCERA DE SAN FRANCISCO DE SE-
VILLA. Rosalía María Vinuesa Herrera ...................................... 1063
I. Definición de oratorio................................................. 1065
II. Normativa sobre oratorios privados.......................... 1067
III. Trámites para conseguir una licencia de oratorio ... 1071
IV. Tipología ...................................................................... 1073
V. La capilla del beaterio de las MM. de la Orden de
San Francisco .............................................................. 1076

LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS DE


NTRA. SRA. DE LOS ÁNGELES DE RUZAFA. LOS MODELOS DE
LUCA GIORDANOY VICENTE LÓPEZ EN VALENCIA. Ester Alba
Pagán.......................................................................................... 1079
I. El convento y su fundación......................................... 1081
II. El conjunto decorativo de la Iglesia de Nuestra Se-
ñora de los Ángeles de Ruzafa, Valencia ................... 1082
III. El artista ...................................................................... 1084
IV. La iconografía mariana, modelos y composiciones
de López y Giordano .................................................. 1094

EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA PURIDAD


DE VALENCIA. Ángela Aldea Hernández .................................... 1103
I. El Real Convento de Santa Isabel.............................. 1106
ÍNDICES XXIII

Págs.

II. Constitución interna. Reglas...................................... 1108


2.1. La abadesa............................................................ 1108
2.2. Las discretas ......................................................... 1109
2.3. Reglas ................................................................... 1109
III. El retablo del altar mayor .......................................... 1111
IV. El monasterio durante los siglos XVI, XVII y XVIII ..... 1113
V. Construcción de un nuevo retablo para el altar ma-
yor................................................................................. 1114
VI. El monasterio durante los siglos XIX y XX ................. 1114

ARQUITECTURA Y ARTE EN EL REAL MONASTERIO DE SANTA CLA-


RA DE XÁTIVA. Francisco Javier Delicado Martínez .................. 1127
I. La fundación del cenobio y su exégesis histórica ..... 1129
II. La arquitectura del edificio. Fases constructivas y
descripción................................................................... 1132
III. La obra escultórica y pictórica del monasterio........ 1135
IV. Un bien de interés cultural en peligro de pérdida.... 1138

LAS PORTERÍAS DE LOS CONVENTOS COMO LUGARES DE ACCESO Y


CAPILLAS DE DEPÓSITO DE CADÁVERES. EL EJEMPLO DEL REAL
MONASTERIO DE SANTA CLARA LA REAL DE MURCIA. Emilio
Antonio Riquelme Gómez ......................................................... 1141
I. Introducción ................................................................ 1143
II. El cadáver durante las exequias ................................ 1144
III. Real Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia 1146
IV. La Portería................................................................... 1147

LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORO-


NA Y LA CHANCILLERÍA SOBRE EL CONVENTO DE LAS DESCAL-
ZAS REALES DE VALLADOLID (SIGLOS XVII-XVIII). Lourdes
Amigo Vázquez ......................................................................... 1155
I. Un convento de patronato regio en el Valladolid que
deja de ser Corte ......................................................... 1159
XXIV ÍNDICES

Págs.

II. Un espacio religioso para el Tribunal de Justicia va-


llisoletano ..................................................................... 1171

APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA ARAGO-


NESA: LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL.
Ana Sanz de Bremond Mayáns.................................................. 1185
I. Introducción ................................................................ 1187
II. Tipología documental ................................................. 1191
2.1. Las fuentes de ingreso........................................... 1195
2.1.1. Los censos.................................................. 1196
2.1.2. Arrendamientos ......................................... 1197
2.1.3. Compras y permutas .................................. 1199
2.1.4. Dotes .......................................................... 1203
2.1.5. Otros ingresos ............................................ 1205
2.2. Los gastos ............................................................. 1206
III. Conclusiones................................................................ 1210
IV. Bibliografía .................................................................. 1211

NUEVOS DATOS SOBRE EL MONASTERIO DE MONJAS CLARISAS


CONSTANTINOPLAS DE MADRID. Teodoro Martín Martín .......... 1213
I. Nuevos datos de archivo ............................................. 1215
1.1. Archivo General de Palacio .................................. 1215
1.2. Archivo de Protocolos Notariales de Madrid ....... 1217
1.3. Archivo de la Villa de Madrid............................... 1218
II. Nuevos datos y referencias bibliográficas................. 1219
III. Referencias en la prensa............................................. 1220
IV. A modo de coda........................................................... 1221

JUANA DE LA CRUZ (1481-1534) «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA,


SANTIDAD Y CAUSA. Jesús Gómez López.................................... 1223
I. Introducción ................................................................ 1225
1.1. Cubas (de la Sagra, desde comienzos del siglo XX)
en 1449.................................................................. 1225
1.2. Las fuentes escritas que certifican la autentici-
dad de las apariciones marianas.......................... 1226
ÍNDICES XXV

Págs.

II. Los hechos esenciales antes de la llegada de Juana


Vázquez Gutiérrez al beaterio. Las apariciones de
Santa María de la Cruz en Cubas a Inés los días 3,
4, 7, 9 (dos veces) y el miércoles 19 (al regreso de
Guadalupe) de marzo de 1449 ................................... 1227
2.1. Documentos y personas ......................................... 1227
2.2. Cronología breve de las seis apariciones a Inés en
17 días de marzo de 1449 ..................................... 1228
2.3. 10-19 marzo 1449. El rápido viaje a Guadalupe
pedido por Santa María de la Cruz ...................... 1230
2.4. Las diversas actas notariales de las apariciones y
las diversas declaraciones de Inés y 21 testigos,
ante 4-5 notarios y varios actuantes sacerdotes... 1232
III. Juana Vázquez Gutiérrez (3 de mayo de 1481 a 3 de
mayo). «La Santa Juana» ........................................... 1233
3.1. Infancia y juventud en Azaña 1534), Numancia
de la Sagra ............................................................ 1233
3.2. Tres (?) mayo 1496, ingreso en el beaterio de
Santa María de la Cruz: Toma de hábito el 3 de
mayo y comienza el noviciado .............................. 1234
3.3. Profesión solemne el 3 de mayo de 1597 con el
nombre de (sor) Juana de la Cruz ........................ 1235
3.4. 3 de mayo de 1509. Sor Juana de la Cruz, abade-
sa excepcionalmente elegida a sus 28 años.......... 1236
3.5. 1510. El cardenal Cisneros y el notable beneficio
de la parroquia de Cubas ..................................... 1236
3.6. Año 1510, Rescriptos de Cisneros y Letras Apos-
tólicas del Papa Julio II ......................................... 1237
3.7. Abadesa constructora ........................................... 1237
3.8. Predicadora carismática traicionada por la vica-
ria que la sustituye, por poco tiempo. «Trompeta
y vihuela de Dios». Fama de santidad.................. 1239
3.9. El domingo 3 de mayo de 1534: «¡Murió “La
Santa”!»................................................................ 1241
3.10. Obras autobiográficas y espirituales dictadas
por «La Santa Juana» y escritas por sor Evange-
lista ....................................................................... 1243
IV. Su fama de santidad y su causa de beatificación en
Toledo y Roma............................................................. 1245
XXVI ÍNDICES

Págs.

4.1. La fama de santidad de Juana Vázquez Gutiérrez


después de muerta, ante el pueblo, la iglesia y en
el teatro ................................................................. 1245
4.2. Fama de santidad en su iconografía y en el teatro
español.................................................................. 1246
4.3. Modelo y maestra de venerables y santas monjas
posteriores ............................................................ 1247
V. La causa de beatificación de Juana Vázquez Gutié-
rrez, «La Santa Juana»............................................... 1247
5.1. Antecedentes modernos de una búsqueda docu-
mental ................................................................... 1247
5.2. Etapas de la historia de «La Causa».................... 1249
5.3. Etapas modernas (1980-1995 y 1996-2004) ........ 1250

EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. «LA SANTA JUANA»


(1481-1534) FRANCISCANA DE LA TOR. Sor M.ª Victoria Trivi-
ño, OSC...................................................................................... 1251
I. Semblanza biográfica ................................................. 1254
1.1. Beata en Santa María de la Cruz. ........................ 1255
1.2. La Reforma Cisneriana......................................... 1257
1.3. Trompeta y vihuela de Dios. ................................. 1258
II. El arte de la palabra en el Conhorte ......................... 1259
2.1. Coplas y poemas del Conhorte ............................. 1260
2.2. Poemas del Conhorte-Vaticano............................. 1264
2.3. Auto Sacramental de la Asunción ......................... 1265
III. Conclusión ................................................................... 1268

MARÍA DÁVILA: LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS». Hna.


M. Beatriz Montesinos García, OSC ......................................... 1271
I. Introducción. ............................................................... 1273
II. Francisco y Clara de Asís, fundadores de la Orden
de Hermanas Pobres ................................................... 1273
2.1. Situación de la mujer medieval en la vida fami-
liar, social, cultural y religiosa ............................. 1274
2.2. Datos biográficos y personalidad de Clara.......... 1275
ÍNDICES XXVII

Págs.

2.3. Expansión de la obra de Clara de Asís: La Orden


de Santa Clara en España .................................... 1277
III. Iglesia y sociedad española en el siglo XV.................. 1278
3.1. Características generales ..................................... 1278
3.2. La Iglesia y la sociedad en el siglo XV abulense... 1279
3.2.1. La Iglesia en el siglo XV abulense.............. 1280
3.2.2. La sociedad abulense en el siglo XV .......... 1281
3.2.3. Ávila, centro político y marco de intrigas.. 1281
3.3. La beneficencia eclesiástica en la Edad Media .... 1283
3.3.1. La limosna ................................................. 1283
3.3.2. Sentido social en la Iglesia ........................ 1284
3.3.3. Beneficencia cerrada y abierta .................. 1285
IV. Dña. María Dávila: Fundadora de la Orden de
Santa Clara en Ávila................................................... 1285
4.1. Datos biográficos y personalidad......................... 1285
4.2. Fundación de las «Gordillas» .............................. 1289
4.3. La vida de la comunidad en los siglos sucesivos y
en la actualidad .................................................... 1292
V. Aportación creativa de Dña. María Dávila: la «ca-
ridad de Santa María de Jesús» ................................ 1293
VI. Conclusión ................................................................... 1295
VII. Anexo: Testamento de Dña. María Dávila ................ 1297

DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS». José Antonio


Hurtado González ...................................................................... 1321
I. Introducción ................................................................ 1323
II. El medioevo sevillano como marco histórico............ 1323
III. Dña. María Coronel y Pedro de Castilla ................... 1325
IV. La fundación del Monasterio de Santa Inés ............. 1328
V. El Monasterio de Santa Inés ...................................... 1332
VI. La vida en el Monasterio de Santa Inés .................... 1333
VII. Un lugar para la leyenda ............................................ 1335
VIII. Bibliografía .................................................................. 1336
XXVIII ÍNDICES

Págs.

X. JERÓNIMAS

CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA CÓRDOBA


DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII: LA CONSTITUCIÓN DE LA HERMAN-
DAD DEL ROSARIO POR LAS JERÓNIMAS DE SANTA MARTA.
Juan Aranda Doncel................................................................... 1339
I. Introducción ................................................................ 1341
II. Las comunidades femeninas en la Córdoba de los
siglos XVII y XVIII ......................................................... 1343
III. La presencia de religiosas en las cofradías cordobe-
sas ................................................................................. 1348
IV. El nacimiento de la Hermandad del Rosario en la
Clausura de Santa Marta........................................... 1359

EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER TER-


CIO DEL SIGLO XIX. Álvaro Pastor Torres................................... 1367
I. Introducción ................................................................ 1369
II. Desarrollo histórico .................................................... 1371
III. Otras noticias artísticas.............................................. 1378
IV. Aspectos históricos...................................................... 1380
V. Las religiosas ............................................................... 1385
VI. Vida cotidiana ............................................................. 1387
VII. Anexos.......................................................................... 1390

EL RETABLO DE LA EPIFANÍA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE


TOLEDO DE MONJAS JERÓNIMAS. David Rodríguez Luna ........ 1393

PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS DE JERÓNI-


MAS EN GUADALAJARA. Teresa Díaz Díaz .................................. 1415
I. Introducción ................................................................ 1417
II. Introducción histórica de la Orden de San Jeróni-
mo ................................................................................. 1418
ÍNDICES XXIX

Págs.

III. Las Jerónimas ............................................................. 1419


IV. Pervivencia arquitectónica: Conventos de Jeróni-
mas ............................................................................... 1421
4.1. Guadalajara. Iglesia de Ntra. Sra. de los Reme-
dios........................................................................ 1421
4.2. Brihuega. Iglesia del Convento de San Ildefonso . 1428
V. Fusión de los dos conventos........................................ 1437
VI. Bibliografía consultada y de referencia .................... 1440
VI. Cistercienses
Observaciones sobre la topografía sacra
y cementerial de Santa María la Real
de Las Huelgas, en Burgos,
y su materialización arquitectónica

Eduardo CARRERO SANTAMARÍA


Universidad de Oviedo

I. Introducción.
II. Primeros apuntes topográficos: Las capillas de la Asunción, El
Salvador y Santiago.
2.1. La capilla de la Asunción.
2.2. La capilla de Santiago ¿espacio para la toma de armas regia?
2.3. La capilla del Salvador.
2.4. Las capillas de la clausura, ¿escenarios litúrgicos? Algunas
propuestas.
III. La creación del cementerio en el compás «de fuera»: Las capi-
llas de San Juan, san Martín y los Pórticos septentrionales.
I. INTRODUCCIÓN

El 1 de junio de 1187, Alfonso VIII y Leonor Plantagenet daban


inicio en acta de fundación al monasterio cisterciense femenino más
importante de toda la Corona de Castilla, Santa María la Real de las
Huelgas de Burgos. La trascendencia del Monasterio de las Huelgas
para la monarquía castellana fue manifestada constantemente. Desde
su fundación, Alfonso VIII lo vinculó a la corona de forma taxativa,
como panteón e institución por y para la nobleza. Pronto, el monas-
terio se vió honrado con el trato de casa madre de las monjas cister-
cienses en Castilla, empeño personal de Alfonso VIII, a pesar de los
numerosos problemas que la reconsideración de su fundación plan-
teó en las restantes casas del Císter femenino. Por fin, en 1199, Gui-
do, abad de Cîteaux, solicitó a la abadesa del monasterio navarro de
Tulebras –auténtica casa madre– que reconociese a Las Huelgas co-
mo tal. En poco tiempo, el número de abadías cistercienses depen-
dientes del monasterio burgalés ascendió a doce y su poder económi-
co e institucional no cesó de crecer hasta la desamortización.
Si una constante dentro de la arquitectura monástica femenina me-
dieval fue la escasez de medios que condicionó la construcción de pe-
queños monasterios, en Las Huelgas, la leal protección regia, la parti-
cipación de sus monjas de un estatus nobiliario y la consecución de un
patrimonio propio excepcional, provocaron la edificación de un colo-
sal conjunto monástico 1. Además, los dominios del monasterio no fue-
ron tan sólo materiales, la abadesa de Las Huelgas pronto adquirió
dignidades de todo tipo y el monasterio llegó a contar con su propio
cabildo de clérigos, formado por capellanes, confesores y párroco 2.

1. En este sentido, MUÑOZ PÁRRAGA, M. C., Monasterios de monjas cistercien-


ses, Madrid 1992, pp. 18-25; e IDEM, «La iglesia», en Monjes y monasterios. El Císter
en el medievo de Castilla y León, I. G. Bango (dir.), Valladolid 1998, pp. 107-118.
2. Véanse RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas de Burgos
y el Hospital del Rey, 2 vols., Burgos 1907; ESCRIVÁ DE BALAGUER, J. M., La aba-
desa de las Huelgas, Madrid 1944; CONNOR, E., «The Royal Abbey of Las Huelgas
698 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

FIGURA 1. Santa María la Real de las Huelgas de Burgos


(Planta: Corpus deArquitectura Monástica Medieval, UAM):
A) Compás «de fuera». B) Compás «de dentro». 1. Capilla de San Juan.
2. Capilla de San Martín. 3. Claustrillas.
4. Capilla de la Asunción. 5. Capilla de Santiago.
6. Capilla del Salvador. 7. Patio de Infantas.
OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 699

II. PRIMEROS APUNTES TOPOGRÁFICOS: LAS CAPILLAS DE LA


ASUNCIÓN, EL SALVADOR Y SANTIAGO

Sobre los orígenes materiales de Las Huelgas de Burgos se ha teori-


zado mucho. La probable existencia de una residencia regia anterior al
monasterio, utilizada por Alfonso VIII para su radical introducción de la
Orden Cisterciense en Castilla, ha atraído a historiadores que han que-
rido ver restos de este posible palacio entre las dependencias conserva-
das en la médula románica del conjunto, las Claustrillas. Es precisa-
mente en los alrededores de este espacio claustral y en la vertiente su-
roccidental del conjunto donde encontramos tres capillas jalonando la
clausura monástica, capillas de características arquitectónicas muy si-
milares, aunque aún de dudosa funcionalidad (fig. 1).

2.1. La capilla de la Asunción

La capilla de la Asunción se localiza en el ángulo noreste de la es-


tructura tardorrománica de las Claustrillas. Se trata de un ámbito rec-
tangular, con un tramo occidental compuesto por tres boveditas de
mocárabes, situadas entre dos decoradísimos perpiaños (fig. 2),
mientras el tramo más amplio se cubre por una cúpula de cuatro pa-
res de arcos entrecruzados, levantada sobre trompas. Sus muros se
articularon al interior mediante dos registros de arcos polilobulados,
realizados –como toda su estructura– en ladrillo. L. Torres Balbás
puso de manifiesto que la Asunción era una capilla que había sufrido
dos etapas constructivas diferentes. Una primera relacionada con las
vecinas Claustrillas, y datable a finales del siglo XII; y una segunda,
momento de su cubrición, y que tendría que datarse en función de la
cronología de ciertos edificios musulmanes de los que depende esti-
lísticamente, situándola en la primera mitad del siglo XIII 3. Lo que

and the Jurisdiction of Its Abbesses», Cistercian Studies, XXIII/2 (1988) 128-155; LI-
ZOAIN GARRIDO, J. M., y GARCÍA, J. J., El Monasterio de Las Huelgas. Historia de
un señorío cisterciense burgalés (siglos XII y XIII), Burgos 1988.
3. TORRES BALBÁS, L., «Las yeserías descubiertas recientemente en Las Huel-
gas de Burgos», en Al-Andalus, VIII (1943) 21-66, reed. en Obra dispersa I. Al-
Ándalus. Crónica de la España musulmana, vol. 2, pp. 184-237, en particular, pp.
222-225. J. C. Ruiz Souza retrasa toda la capilla al tercer cuarto del mismo siglo XIII.
RUIZ SOUZA, J. C., «La planta centralizada en la Castilla bajomedieval: entre la tra-
dición martirial y la qubba islámica. Un nuevo capítulo de particularismo hispano»,
en Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM), XIII (2001) 9-36,
en particular, p. 16.
700
EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

FIGURA 2. Capilla de la Asunción. Arco triunfal visto desde el presbiterio.


OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 701

parece claro es que, a raíz de ciertos elementos de su muro sur, como


la puerta cegada por uno de los arcos, no cabe duda de que, como in-
dicó L. Torres y se ha encargado de recordar la bibliografía más re-
ciente, la capilla fue replanteada en dos momentos distintos. Llega-
dos a este punto, uno de los problemas más importantes que presen-
ta este espacio es el de su significación funcional, que se ha estable-
cido en base a tres criterios: los que, como anunciaba líneas arriba,
plantean la posibilidad de que se tratara de un espacio palatino pro-
cedente de la supuesta residencia de Alfonso VIII 4. En segundo lugar,
la hipótesis más tradicional, que interpreta la capilla como los restos
de la primera iglesia del monasterio, siguiendo la topografía claus-
tral de las vecinas Claustrillas, en consonancia con la de un monaste-
rio cisterciense tipo 5. Por último, la tercera hipótesis ha sido recupe-
rada por R. Sánchez Ameijeiras, según la cual, y siguiendo las tradi-
ciones bibliográficas dieciochescas sobre el monasterio, la Asunción
fue planteada inicialmente como capilla funeraria de los fundadores,
Alfonso VIII y Leonor Plantagenet 6.
Desdichadamente, las noticias históricas –tanto diplomáticas,
como arquitectónicas o arqueológicas– son prácticamente nulas. Por
el momento carecemos de datos sobre las seguras restauraciones que
debió sufrir la Asunción desde el siglo XIX. A esto debemos añadir

4. Ya se hacía eco de esta teoría L. Torres Balbás al analizar la capilla de la


Asunción. TORRES BALBÁS, L., «Las yeserías descubiertas», o.c., pp. 225-226; aho-
ra, PÉREZ HIGUERA, M. T., «El primer mudéjar castellano: casas y palacios», en Ca-
sas y palacios de Al-Ándalus. Siglos XII y XIII, Navarro Palazón (ed.), Barcelona
1995, pp. 303-314, en particular, p. 311; y BANGO TORVISO, I. G., «El ámbito de la
muerte», en Monjes y monasterios. El Císter, o.c., pp. 317-328, en concreto, pp.
326-327. Para la abundantísima bibliografía de la más diversa índole sobre el mo-
nasterio, CARRERO SANTAMARÍA, E., y POZA YAGÜE, M., «Santa María la Real de las
Huelgas», en Monjes y monasterios. El Císter, o.c., pp. 496-498.
5. RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas, I, p. 25; LÓPEZ DE
GUEREÑO SANZ, M. T., «Las dependencias extraclaustrales», en Monjes y monaste-
rios. El Císter, o.c., pp. 265-279, en concreto, p. 266. IDEM, «Capilla de la Asunción.
Santa María la Real de las Huelgas (Burgos)», ibid., pp. 282-283; ABAD CASTRO, C.,
«Espacios y capillas funerarias de carácter real», en Maravillas de la España me-
dieval. Tesoro sagrado y monarquía, I, G. Bango (coord.), 2 vols., Madrid 2001,
pp. 63-71; y RUIZ SOUZA, J. C., «La planta centralizada», o.c., en todos los casos re-
cogiendo la bibliografía precedente.
6. SÁNCHEZ AMEIJEIRAS, R., Investigaciones iconográficas sobre escultura fu-
neraria del siglo XIII en Castilla y León, Tesis doctoral en microforma, Santiago de
Compostela 1992, pp. 104-116; e IDEM, «El “çemeterio real” de Alfonso VIII en Las
Huelgas de Burgos», en Semata, 10 (1998); Cultura, poder y mecenazgo, Ed. A. Vi-
go Trasancos, pp. 77-109, con un estado de la cuestión al respecto en p. 84, n. 11.
702 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

que el desesperante vacío de datos lo remata la excavación realizada


durante el verano de 2002 en el patio de las Claustrillas, intervención
en la que no fue hallado ni el más mínimo resto medieval de cierta
relevancia 7. Con todo, creo que podemos apuntar algunas cuestiones
sobre la capilla. En el mismo sentido en el que se han expresado los
autores citados al respecto, creo clara la funcionalidad de la Asun-
ción como primigenia iglesia del monasterio, adyacente al núcleo de
las Claustrillas y, durante su etapa inicial, debió albergar los sepul-
cros de la familia regia, entre cuyos restos estaría el célebre arcoso-
lio con una assumptio animae, conservado en el muro sur de la capi-
lla 8. Por su parte, R. Sánchez Ameijeiras, dentro de su teoría sobre el
panteón regio y tomando como base las planimetrías cistercienses,
afirma que la Asunción sólo sería una capilla en el extremo del tran-
septo sur de una supuesta iglesia monástica mayor, que se desarrolla-
ría hacia el norte en la primigenia fundación regia 9. En primer lugar,
debo decir que no existe la menor constancia arqueológica sobre se-
mejante cuestión. En segundo, un detenido estudio paramental del
exterior de los muros de la capilla demuestran que siempre fue un es-
pacio exento hacia septentrión. Por otra parte, un punto de radical in-
terés es la relación de las Claustrillas con esta supuesta iglesia de
gran cabecera. Se le olvida a dicha autora que un claustro se adosa a
la nave de la iglesia y en el caso de Las Huelgas, la capilla de la
Asunción se sitúa en el ángulo noreste de las Claustrillas, quedando
éstas, por lo tanto, a varios metros de la supuesta nave original. Sólo
tenemos claustros desplazados de la nave del templo cuando su pro-
ceso constructivo fue largo y dificultoso o con orografías conflicti-
vas, características que no se dan en Las Huelgas 10.

7. Debo el conocimiento de esta excavación a la amistad de los dos arqueológos


implicados en la misma: José Antonio Fernández de Córdoba Pérez y Alejandro
García Álvarez.
8. Como apunta J. C. Ruiz, si la Asunción y las Claustrillas hubieran sido es-
tructuras procedentes de un entorno palaciego, su relación topográfica habría sido
muy distinta, como demuestran los ejemplos musulmanes contemporáneos, habién-
dose localizado la posterior capilla en el centro de una de las galerías claustrales y
no desplazada a uno de sus rincones. RUIZ SOUZA, J. C., «La planta centralizada»,
o.c., p. 16.
9. SÁNCHEZ AMEIJEIRAS, R., «El “çemeterio real”», o.c., pp. 91-94.
10. Así ocurrió en las catedrales de Tuy, Mondoñedo, León, Pamplona, Tarra-
gona o en el claustro gótico de la de Burgos. CARRERO SANTAMARÍA, E., «Cathedral
Cloisters in the Kingdoms of León and Galicia», en Der mittelalterliche Kreuzgang.
The medieval Cloister-Le cloître au Moyen Age. Architektur, Funktion und Pro-
gramm, ed. P. K. Klein, Regensburg 2004, pp. 89-102; e IDEM, Santa María de Re-
gla de León. La catedral medieval y sus alrededores, Salamanca 2004.
OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 703

En mi opinión, la capilla que tratamos no es más que un espacio


reinventado. Tanto su volumen, como sus dimensiones espaciales
responden a un edificio fracturado hacia occidente. La doble arque-
ría de perpiaños con su cadena de tres bovedillas debió actuar como
el arco de triunfo de una capilla mayor, cuya nave proseguiría hacia
occidente y que hoy se ve cortada en un muro de factura moderna.
Tristemente, en la actualidad, hacia occidente no hay más que un za-
guán y un almacén rectangular, segura remodelación del espacio pre-
vio 11. Por otra parte, las dos fases constructivas de la capilla que in-
dicara Torres Balbás podrían estar hablándonos de una efectiva igle-
sia de un conjunto monástico inicial al que pertenecerían las Claus-
trillas, la Asunción en su estadio primigenio albergando los sepul-
cros regios y un pabellón dedicado a las monjas, similar entonces a
los planteamientos de otros monasterios cistercienses como Vallbona
de las Monjas, Cañas, Ferreira de Pantón o en la posterior obra góti-
ca de las propias Huelgas, siguiendo la teoría sobre las dependencias
monásticas en los cenobios cistercienses femeninos, propuesta por
M. C. Muñoz Párraga 12. En el caso del pabellón de Las Huelgas, ad-
yacente a la banda este de las Claustrillas, se trata de una estructura
muy remodelada que, en la actualidad, es utilizada como espacio de
servicios de la comunidad monástica. Mi propuesta se basa en la
efectiva conservación de vanos de época cegados en varios puntos
de su muro occidental y, sobre todo, en su topografía planimétrica
respecto al resto del conjunto, según se puede ver en la planta que
acompaña este trabajo (fig. 1). Volviendo a la Asunción, la segunda
fase constructiva –datada en las medianías del siglo XIII– la dotaría
de los espacios cupulados y, a mi parecer y según señalaba al inicio
del párrafo, estaría acompañada de un espacio de nave más amplio
hacia occidente, que rompería la concepción centralizada en la que
tanto se ha insistido. Esta hipótesis se ve refrendada en la estructura
de las otras dos capillas sitas en la clausura monástica que, según ve-
remos a continuación, repiten el esquema de amplio presbiterio cua-
drangular de sabor islámico al que se une una nave al oeste.

11. El esclarecido L. Torres Balbás ya se percató del asunto, sugiriendo que los
arcos continuarían hacia occidente. TORRES BALBÁS, L., «Las yeserías descubier-
tas», o.c., p. 223.
12. MUÑOZ PÁRRAGA, M. C., Monasterios de monjas cistercienses, o.c. La rela-
ción con los restos de pabellones de monjas en Vallbona de las Monjas (Tarragona)
y Ferreira de Pantón (Lugo) es desarrollada en CARRERO SANTAMARÍA, E., y GONZÁ-
LEZ GARCÍA, M. A., «Las dependencias monásticas de San Salvador y Santa María
de Ferreira de Pantón (Lugo)», en Cistercivm, 217 (1999) 1113-1160.
704 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

FIGURA 3. Capilla de Santiago. Vista hacia el este.


OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 705

2.2. La capilla de Santiago, ¿espacio para la toma de armas regia?

El siguiente espacio intrigante de la clausura monástica es la capilla


de Santiago, vecina al noreste de la Asunción y que presenta el claro es-
quema de edificio de nave única rematado al este en un presbiterio cua-
drangular cubierto, en este caso, por una armadura. Presenta una rela-
ción directa con el entorno del claustro de San Fernando, al comunicar-
se con éste mediante un paso abierto, y el pasaje del pabellón de mon-
jas gótico, con restos de yeserías recogiendo un fragmento de la Salve y
de la liturgia de Completas 13, cuestión sobre la que volveré en las con-
clusiones. En el interior de esta capilla se albergó la estatua articulada
del apóstol Santiago de la que supuestamente recibieron el espaldarazo
como caballeros los reyes de Castilla (fig. 3). Si ya A. Rodríguez López
mostró sus dudas al respecto, ni qué decir tiene la supuesta implicación
de toda la capilla en el ceremonial regio de investidura de armas, según
se ha propuesto 14. En un trabajo reciente, N. R. Porro Girardi ha indica-
do la mudanza de ámbitos en los que se celebró la toma de armas por
los monarcas castellanos y otros regentes, príncipes o nobles durante el
medievo de la corona castellana. La misma autora califica –creo que
acertadamente– de «tradición piadosa» la que hace al Santiago del es-
paldarazo armar caballeros a varios monarcas 15. En todo caso, aparte de
la dichosa imagen y de su sospechosa realidad funcional, desde luego,
si un rey era armado caballero o lo eran personajes de su séquito no
creo que se eligiera la reducida capilla de Santiago, sita en la clausura
de las monjas, teniendo la descomunal iglesia gótica construida en el si-
glo XIII como escenario ad hoc para ceremoniales de propaganda o le-
gitimación 16.
13. ABAD CASTRO, C., «El pabellón de monjes», en Monjes y monasterios. El
Císter, o.c., pp. 187-203; e IDEM, «Pasaje. Santa María la Real de Las Huelgas (Bur-
gos)», ibid., p. 228.
14. RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de Las Huelgas, o.c., II, p. 273;
AZCÁRATE RISTORI, J. M. de, «La capilla de Santiago en Las Huelgas de Burgos», en
Reales Sitios, 28 (1971) 49-52.
15. PORRO GIRARDI, N. R., La investidura de armas en Castilla. Del Rey Sabio
a los Reyes Católicos, Valladolid 1998, pp. 113-121 y 271-282.
16. Sobre su construcción, VALLE PÉREZ, J. C., «Significación de la iglesia en el
panorama de la arquitectura de la orden del Císter», en Reales Sitios, 105 (1990) 49-
56; MUÑOZ PÁRRAGA, M. C., «Iglesia. Santa María la Real de Las Huelgas (Bur-
gos)», en Monjes y monasterios. El Císter, o.c., pp. 144-146; y KARGE, H., «Die kö-
nigliche Zisterzienserinnenabtei Las Huelgas de Burgos und die Anfänge der gotis-
chen Architektur in Spanien», en Gotische Architektur in Spanien / La arquitectura
gótica en España. Akten des Kolloquiums der Carl Justi-Vereinigung und des
Kunstgeschichtlichen Seminars der Universität Göttingen. Göttingen, 4.-6. Frebuar
1994, C. Freigang (ed.), Vervuert 1999, pp. 13-39.
706 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

Haciendo un brevísimo relato sobre las implicaciones del monas-


terio en el ceremonial regio, en Las Huelgas fueron armados caballe-
ros el príncipe Eduardo de Inglaterra en 1254 y es posible que los hi-
jos del rey de Acre, Rodolfo de Habsburgo, el infante Fernando de la
Cerda, sus hermanos Juan y Pedro, el infante don Jaime y otros per-
sonajes, siguiendo la atribución de N. Porro 17. A partir de aquí, las
ceremonias más espectaculares que tuvieron el monasterio como
proscenio fueron las celebradas por y para el gran Alfonso XI. Tras
armarse caballero en Santiago de Compostela, en 1332, el monarca
se coronó en Las Huelgas en una aparatosa ceremonia. Siguiendo el
sugestivo texto de la Crónica de su reinado: «el día que [Alfonso XI]
se ovo de coronar, vestió sus paños reales labrados de oro et de pla-
ta a señales de castiellos et de leones, en que avía adobo de mucho
aljofar et muy grueso, et muchas piedras, rubíes, et zafíes, et esme-
raldas en los adobos. Et subió en un caballo de grand prescio, que él
tenia para el su cuerpo, et la siella et el freno deste caballo, en que
él cavalgó aquel día, eran de grand valía: ca los arzones de esta sie-
lla eran cubiertos de oro et plata en que avía muchas piedras; et las
faldas et las cuerdas de la siella, et las cabezadas del freno eran de
filo de oro et de plata, labrado tan sotilmente et tan bien, que ante de
aquel tiempo nunca fue fecha en Castiella tan buena obra de siella,
nin tan convenible para aquel tiempo. Et desque el Rey fue encima
del caballo, púsole una espuela Don Alfonso, fijo del Infante Don
Fernando, el cuál algunas veces se llamó Rey de Castiella; et la otra
espuela la puso Don Pero Fernández de Castro. Et éstos, et los otros
Ricos-omes, et todos los otros que eran y, fueron de pie derredor del
caballo del Rey, fasta que el Rey entró dentro en la Iglesia de Sanc-
ta María la Real de las Huelgas, cerca de Burgos» 18.
El relato continúa describiendo la ceremonia de coronación en la
prolongada capilla mayor de la iglesia monástica: «Et des’que amos
a dos [el rey y la reina] fueron llegados a la Iglesia, tenían fechos
dos asentamientos mucho altos cerca del altar, el uno a la mano de-
recha, et el otro a la mano ezquierda: et subían a estos asentamien-

17. PORRO GIRARDI, N. R., La investidura de armas, o.c., p. 115.


18. Crónicas de los Reyes de Castilla. Desde Don Alfonso el Sabio hasta los
Católicos Don Fernando y Doña Isabel, 3 vols., B.A.E., ts. LXVII-LXIX, Madrid
1953, LXVII, p. 235. Sobre la significación política de las ceremonias de Alfonso XI,
véase LINEHAN, P., «Ideología y liturgia en el reinado de Alfonso XI de Castilla», en
Génesis medieval del estado moderno: Castilla y Navarra (1250-1370), A. Rucquoi
(ed.), Valladolid 1987, pp. 229-243.
OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 707

tos por gradas: et estaban cubiertos de paños de paño de oro nobles.


Et asentóse el Rey en el asentamiento de la mano derecha, et la Rey-
na a la mano ezquierda. (...) Et [los obispos] estaban asentados en
sus facistoles, los unos a la una parte del altar, et los otros a la otra.
(...) Et descosieron al Rey el pellote et la saya en el hombro derecho:
et ungió el Arzobispo al Rey en la espalda derecha con olio bendicho
que el Arzobispo tenía para esto (...) el Rey subió al altar solo, et to-
mó la su corona, que era de oro con piedras de muy grand prescio,
et púsola en la cabeza: et tomó la otra corona, et púsola a la Reyna
(...) et estidieron así las coronas puestas en las cabezas fasta la Mi-
sa acabada» 19.
Con motivo de la coronación, sabemos que los alrededores del
monasterio acogieron competiciones de lucha, danza, generosas can-
tidades de vino y algo muy interesante, las galeras que navegaban
por la tierra, es decir, carretas festivas con forma de navío. Más que
los cronistas, el Poema de Alfonso Onceno nos deja una representa-
ción viva de los actos preparativos de la coronación del rey: «Quien
fuera (y) aquel día / galeas viera andar / en seco, por maestría, / e
cavalleros justar. / Viera otros juegos estraños / (e) cantar con ale-
gría / e vino andar por caños: / tomávalo como quería. / Unos anda-
van dançando / desd’ el fondo fasta encima, / e otros bofordando / e
otros jogando esgrima: / tomaban escudo e lança, / la gineta ivan jo-
gando. / Ricas dueñas fazién dança / a muy gran plazer cantando, /
e ívanles respondiendo / donzellas de gran altura / el buen rey eno-
ble(s)ciendo, / señor de buena ventura» 20.
Pasada la ceremonia, el Rey invistió a una centena de caballeros
en la iglesia del monasterio, tras una procesión que partía del palacio
episcopal de Burgos, donde se alojaba el monarca: «Et dende salie-
ron todos con muchos cirios de cera que él había mandado facer pa-
ra estas caballerías, et fueron velar todos esa noche a la Iglesia de
Sancta María la Real de las Huelgas, do el Rey se había coronado
(...) et desque todos fueron en la Iglesia, el Rey descendió y con
ellos, et mandó como estodiesen todos ordenadamiente a los altares,
et mandó quales estodiesen a cada altar do avian a velar. Et otro dia
de mañana fue a la Iglesia, et armólos todos caballeros, ciñendo a
cada uno dellos la espada, et dando la pescozada. (...) Et el Rey di-
xo, que como quier que en aquella fiesta avía avido muchos place-

19. Crónicas de los Reyes de Castilla, o.c., LXVII, p. 235.


20. Poema de Alfonso Onceno, J. Victorio (ed.), Madrid 1991, pp.120-121.
708 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

FIGURA 4. Capilla del Salvador. Cúpula de mocárabes.


OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 709

res, pero que viera dos cosas de que le ploguiera mucho: la una,
quando estos caballeros noveles todos iban delante dél velar sus ar-
mas a la Iglesia, et la otra era, quando se asentaron a comer todos
con el rey en el su palacio» 21.
El papel de Las Huelgas en los ritos reales continuó. Enrique II fue
también a coronarse en Las Huelgas, tras ser proclamado rey en Cala-
horra 22. Juan I lo hizo de forma ostentosa, coronándose junto a su es-
posa, nombrando caballeros a cien de sus hombres y celebrando des-
pués «grandes fiestas en la cibdad de Burgos» 23. Por fin, Enrique III
adelantó su mayoría de edad declarándose Rey en Las Huelgas, antes
de los catorce años 24. Lo que resulta claro es que ninguna descripción
de la liturgia regia en el monasterio burgalés cita en momento alguno
ni la capilla de Santiago ni su autómata del espaldarazo.

2.3. La capilla del Salvador

La última de las tres capillas de la clausura es la del Salvador, lo-


calizada en el extremo suroccidental del conjunto (fig. 1). A pesar de
que se ha conservado únicamente la zona del presbiterio cubierta por
una suntuosa cúpula de mocárabes (fig. 4), originalmente tenía la
misma disposición que las capillas previas, dotada de una nave de la
que en la actualidad resta buena parte del muro meridional –con sus
ventanas y puerta– actuando como cerca de las estructuras conven-
tuales, y que debió cubrirse originalmente con techumbre de madera
a dos aguas. Del resto de la capilla, unas obras realizadas en el jardín
frontero a la misma en 1991 sacaron a la luz la cimentación de su es-
quina noroeste, quedando perfectamente conformada su planime-
tría 25.
En cuanto a su uso, nadie se ha pronunciado de forma explícita
acerca de la misma, excepto J. C. Ruiz, quien la considera una capi-
lla palatina, en función de la teoría que presupone la localización en

21. Crónicas de los Reyes de Castilla, o.c., LXVII, p. 235.


22. Ibid., p. 541.
23. Crónicas de los Reyes de Castilla, o.c., LXVIII, p. 65.
24. Ibid., p. 211.
25. Así se reflejó en los planos del monasterio realizados por el Corpus de Ar-
quitectura Monástica Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid, de los que
aquí se reproduce la planta general.
26. RUIZ SOUZA, J. C., «La planta centralizada», o.c., pp. 17-18.
710 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

esta zona del palacio real anejo al monasterio 26. Efectivamente, las
noticias sobre la residencia regia en Las Huelgas sitúan la misma en
el entorno del compás del monasterio. Fue Alfonso XI quien, según
las Crónicas, realizó obras en dicho aposento y vuelve a ser en el pa-
saje de su coronación en el que se relata cómo el Rey «...dexó la po-
sada del Obispo de Burgos, en que él avía posado fasta allí, et fue
posar en las sus casas que son en el compás de las Huelgas, que él
avía mandado facer et enderezar para honra desta fiesta» 27.
Consideramos de especial importancia el fragmento porque el
cronista habla de hacer y decorar unas casas, no habla de la simple
estancia del monarca en el recinto del monasterio, es más, especifica
el lugar de construcción: el compás, la zona exterior del edificio fue-
ra de la clausura, con lo que no tendría que perturbar la vida de las
monjas. Si bien esta noticia ya fue recogida por estudiosos del mo-
nasterio como J. Agapito y Revilla o A. Rodríguez López, ambos dan
por tales casas el torreón de entrada al compás interior del monaste-
rio, basándose en la tradición del nacimiento en éste del Rey don Pe-
dro, acontecimiento que, por otro lado, no aparece reflejado en las
Crónicas, donde se dice que nació en Burgos, pero no en el lugar
exacto 28. En la documentación, el torreón sí aparece. En una carta de
privilegio de Alfonso XI a los canónigos del monasterio, se dice:
«Tengo por bien que los clérigos e capellanes e officiales e sirvien-
tes que moran e moraren d’aquí adelant de las puertas adentro de la
Torre del Compás, cerca del monesterio, que non paguen mone-
das» 29. El diploma utiliza el torreón como límite geográfico a la vi-
vienda de los clérigos, esto es, un jalón de entrada en la estructura de
cierre de los compases monásticos. A. Rodríguez López no incluyó
el documento citado al completo, que ha sido publicado posterior-
mente, aclarándonos su función: «...e el conuento del nuestro mones-
terio de Santa Maria la Real de Las Huelgas, de çerca de Burgos,
nos enbiaron mostrar en cómmo los nuestros cogedores de la mone-
da forera que nos ouyeron a dar los de nuestra tierra este anno de la
era desta carta que demandauan monedas a los clérigos e criados et

27. Crónicas de los Reyes de Castilla, o.c., LXVII, p. 235.


28. También J. C. Ruiz («La planta centralizada», o.c., p. 18) muestra su escep-
ticismo sobre la identificación entre el palacio regio y el torreón del compás.
29. Citado por RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas, o.c.,
I, pp. 238-239.
30. PEÑA PÉREZ, F. J., Documentación del Monasterio de Las Huelgas de Bur-
gos (1329-1348), Burgos 1990, doc. 75, pp. 194-196, y doc. 96, pp. 245-249.
OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 711

seruientes que moran dentro de la torre del conpaso del dicho nues-
tro monesterio» 30. Entonces, parece no haber dudas para afirmar que
la torre del compás fue la vivienda de los clérigos y criados de Las
Huelgas. Por otra parte, habría sido naturalmente dudoso que Alfon-
so XI construyera o remodelara un palacio para, a los pocos años de
su coronación, entregarlo como habitaciones para clérigos. Además,
en su testamento, la monja Inés Fernández de Isla dejó ordenadas
unas cantidades para «las freyras del Conpaso, en que yo so confra-
dra» 31. Esto, unido al documento anterior y al nombre de compás
«de dentro», reflejaría la existencia de una serie de dependencias re-
sidenciales para los canónigos y hermanas del monasterio, y oficinas
laborales, como se deduce del privilegio del Rey a los clérigos don-
de se cita la existencia del molino en la misma zona: «adentro de la
torre del compaso, çerca del molino de dicho nuestro monasterio».
Las Crónicas siguen aludiendo el palacio regio en cuestión: cuan-
do terminó la coronación de Alfonso XI, las celebraciones continua-
ron en las posadas del Rey, acto que se repitió pocos días después,
tras el nombramiento de caballeros realizado en la iglesia del monas-
terio, cuando «fueron a comer con él en el su palacio de las Huel-
gas» 32. Años más tarde, Pedro I, al recibir la ayuda militar de Eduar-
do el Príncipe Negro, hizo que éste se alojara en el monasterio mien-
tras él lo hacía en el castillo de la ciudad 33.
¿En qué zona del compás se encontró el palacio real? Dadas las
posteriores remodelaciones y reconstrucciones en esta zona, no pare-
ce haber una respuesta fácil, pero en mi opinión no estuvo en las in-
mediaciones de la capilla del Salvador. Topográficamente ésta es ve-
cina del llamado Patio de Infantas, un pequeño ámbito porticado de
claras reminiscencias medievales, vecino a la quinientista portería
del monasterio. Tampoco sabemos a ciencia cierta dónde se ubicó la
portería medieval de Las Huelgas, pero los paralelos con otros mo-
nasterios donde sí hemos preservado parte de las estructuras de ser-
vicios, como San Andrés de Arroyo (Palencia) 34, nos llevan a locali-
zarla en esta zona, vecina a la cilla y al sur del compás «de dentro»,

31. Ibid.
32. Crónicas de los Reyes de Castilla, o.c., LXVII, p. 236
33. «...e luego fue apoderado en la cibdad e en el castillo, e ordenó que el Prín-
cipe posase en el Monesterio de las Huelgas, que es un Monesterio de Dueñas muy
noble cerca de la ciudad, que fundaron los Reyes de Castilla», Crónicas de los Re-
yes de Castilla, o.c., LXVII, p. 563.
34. Véase LÓPEZ DE GUEREÑO SANZ, M. T., «Las dependencias extraclaustra-
les», o.c., pp. 270-271.
712 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

lugar en el que vivía el colegio de capellanes, freiras y otro personal


dependiente de la institución, según veíamos líneas atrás. Si no hay
dudas sobre la localización del palacio en alguna zona del compás
«de dentro», desde luego, creo que no fue aquí y, por tanto, la capilla
del Salvador debió ser, a mi parecer, la capilla de forasteros en el
conjunto medieval de la portería, antes de su remodelación moderna,
que cubrió esta última con el pórtico-pantalla hoy conservado.

2.4. Las capillas de la clausura, ¿escenarios litúrgicos?


Algunas propuestas

Una primera cuestión que debe subrayarse es que las tres capillas
sitas en la clausura de Las Huelgas muestran formas decorativas mu-
sulmanas, pero su significación espacial nada tiene que ver con el
mundo islámico. De hecho, casos similares ocurrieron en fechas pre-
vias como la sala capitular de la catedral vieja de Salamanca, que
adoptó una cubierta almohade sobre una solución arquitectónica y
escultórica puramente tardorrománica y espacialmente cristiana,
como es un capítulo catedralicio. El tan traído y llevado espacio de
qubba musulmán heredado de la tardoantigüedad queda aquí roto
por la adición de una nave, que altera profundamente su entidad ar-
quitectónica. Así, las capillas de la Asunción, el Salvador y Santiago
muestran el presbiterio monumentalizado con un tramo que se sobre-
elevó sobre el cuerpo de su nave única. La adopción en dichos pres-
biterios de una cubrición y una decoración muraria musulmana no
afecta a su trascendencia espacial.
En cuanto a su funcionalidad, uno de los mayores problemas de
interpretación que presentan las capillas de Las Huelgas es que fue-
ron liberadas por completo de cualquier tipo de mobiliario litúrgico,
así como de posibles sepulturas que incidieran en una más que proba-
ble significación funeraria. He repasado líneas arriba las distintas hi-
pótesis interpretativas de la capilla de la Asunción, que tradicional-
mente habría albergado los restos de los fundadores; en tanto que la
capilla de Santiago sería el lugar del espaldarazo en la investidura de
armas del Rey y, por último, la capilla del Salvador actuaría como
oratorio del palacio regio sito en el monasterio. En mi opinión, dema-
siadas capillas reales –funeraria, ceremonial y palatina– con una de-
sintegración de funciones tal y tan clara, en una época en la que la po-
lifuncionalidad arquitectónica fue una constante. Como hemos repa-
sado, un vistazo a las crónicas castellanas pone de manifiesto que,
OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 713

cuando un rey se armó caballero o se coronó, pudo utilizar Las Huel-


gas burgalesas, pero cuando se alude al espacio concreto, este es la
iglesia mayor del monasterio, no sus pequeños oratorios. Del mismo
modo, siguiendo la documentación, la residencia regia se situó en el
compás «de dentro», junto a las dependencias extraclaustrales del
monasterio, pero la capilla del Salvador es vecina de la portería del
monasterio y, por lo tanto, bien parece una capilla de visitantes, re-
mota capilla abacial, y no otra cosa. Más dificultoso es esclarecer qué
función pudo albergar la capilla de Santiago sita frente a la salida del
paso a la huerta. Citaba antes cómo dicho paso está decorado con una
serie de yeserías decorativas en las que se recogen fragmentos de la
Salve y de la liturgia de Completas. Para un ámbito tan prosaico co-
mo una salida a la huerta parece una decoración demasiado lujosa y
con implicaciones cultuales que no vendrían al caso. En todo caso, de
lo que no creo lugar a dudas es de que, al menos en las capillas de la
Asunción y de Santiago, la importancia de la liturgia procesional mo-
nástica debió ser fundamental, como parece poner de manifiesto los
fragmentos rituales recogidos en las yeserías del pasaje.

III. LA CREACIÓN DEL CEMENTERIO EN EL COMPÁS «DE FUERA»:


LAS CAPILLAS DE SAN JUAN, SAN MARTÍN Y LOS PÓRTICOS
SEPTENTRIONALES

Si la clausura monástica presenta la agrupación de espacios de


culto visto hasta este momento, el exterior norte del monasterio po-
see otras dos capillas más, formando parte del llamado compás «de
fuera», que engloba toda la fachada septentrional del conjunto: las
dedicadas a San Juan y a San Martín. Respecto a la primera, anali-
zando la gran iglesia gótica desde la óptica de las constantes que
condicionaron la arquitectura vinculada a la Orden de Císter, la capi-
lla de San Juan se acopla a la perfección en los planteamientos de ín-
dole funeraria para capillas abiertas en los transeptos opuestos a las
dependencias monásticas, es decir, la zona del cementerio 35. Funda-
da como panteón familiar por Jofré de Loaisa hacia 1288, es una
magnificente muestra de arquitectura funeraria que, en época moder-

35. VALLE PÉREZ, J. C., «La capilla de San Andrés en el Monasterio de Oseira y
las capillas funerarias en la arquitectura cisterciense de Galicia», en Monacato Ga-
lego. Sesquicentenario de San Bieito. Actas do Primeiro Coloquio. Ourense 1981,
Boletín Avriense, Anexo 6, Orense 1986, pp. 83-119.
714 EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA

na, se convirtió en capilla funeraria de los capellanes de Las Huelgas


y los freires y freiras del Hospital del Rey 36.
El segundo ejemplo de capilla funeraria es la de San Martín, ubi-
cada cerrando el compás «de fuera» en su lado noreste, frente a la
puerta norte del atrio de la iglesia. Hoy en día es un espacio muy res-
taurado; de hecho, A. Rodríguez López recuerda cómo en el si-
glo XIX había sido reutilizada para las trojes de la comunidad canoni-
cal que servía a las monjas 37. En la planimetría publicada por J. Aga-
pito y Revilla en su serie de artículos sobre el conjunto, tal edificio
no aparece exento, sino separado mediante un paso de otro edificio
cercano, hoy desaparecido, y sus formas medievales pasaban desa-
percibidas al vistitante. La descripción de la zona por dicho autor re-
sulta de lo más elocuente: al entrar en el compás exterior desde el in-
terior, «se observa (...) una regular plaza con verja moderna a la iz-
quierda, ó lado N., casas de dependientes del convento y una altera-
da entrada, estrecha é interrumpida en su altura por el piso de las
habitaciones, que presenta, sin embargo, robusto arco apuntado en
uno y otro extremo del callejón que forma ingreso que sirvió para el
público» y señala, en una nota a pie de página que, según Cantón Sa-
lazar, en ese lugar existió una capilla llamada de San Martín 38. Regu-
larizado este sector en unas –hasta la fecha– indocumentadas restau-
raciones, apareció la capilla y, efectivamente, un diploma del monas-
terio indica cómo, en 1346, el criado Fernando Ruiz de Aguilar se
enterraba en «la mi capilla que yo fiz de sant Martin a mi costa», re-
gistro que ha permitido identificar ambos espacios 39. Gracias al tra-
bajo de J. Agapito y a la antigua planimetría publicada, conocemos
una tercera entrada monumental en arco apuntado al recinto exterior
del monasterio, similar a la del Torreón del Compás «de dentro» y a
la que separa ambos compases, que fue eliminada durante la restau-

36. RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas, o.c., II, pp. 251-
253; BANGO TORVISO, I. G., «El ámbito de la muerte», o.c., pp. 322-323.
37. «...la capilla que se levantaba frente al vestíbulo, hoy convertida en trojes»,
RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas, o.c., II, p. 250.
38. AGAPITO Y REVILLA, J., «El Real Monasterio de las Huelgas de Burgos», en
Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, I (1903-04) 76-82/93-98/107-
112/129-134/185-191/214-221/247-253/306-308/340-347/388-395/397-403, en
particular, p. 216.
39. LÓPEZ DE GUEREÑO SANZ, M. T., «Capilla de San Martín. Santa María la
Real de Las Huelgas (Burgos)», en Monjes y monasterios. El Císter, o.c., p. 283; e
IDEM, «Las dependencias extraclaustrales», o.c., p. 271. Publica el documento PEÑA
PÉREZ, F. J., Documentación del Monasterio de Las Huelgas de Burgos (1329-
1348), Burgos 1990, pp. 335-341.
OBSERVACIONES SOBRE LA TOPOGRAFÍA SACRA Y CEMENTERIAL... 715

ración de la zona. Si la capilla ha sido interpretada como la posible


capilla de forasteros –que situamos en la ya analizada del Salvador–,
en mi opinión, San Martín fue una capilla funeraria integrada en el
entorno cementerial formado por el fosar de las monjas, al norte de
la cabecera del templo; la capilla funeraria de San Juan junto a ésta,
y toda la estructura del atrio norte de la iglesia y el pórtico de caba-
lleros. Como recogía A. Rodríguez López, el pórtico fue la zona de-
dicada al sepelio de los nobles que tenían restringido el interior de la
iglesia, reservado a los miembros de la familia real 40. Si los nobles se
enterraban en el pórtico, los capellanes, freires y freiras y otros ser-
vidores del conjunto se enterrarían en el cementerio cuya superficie
se extendía entre la puerta norte de la iglesia y, precisamente, la ca-
pilla de San Martín41. Este espacio, se conformó como un cementerio
monástico, dotado con sus capillas privadas y sus entornos arquitec-
tónicos de mayor o menor prestigio para los enterramientos, desde
las capillas de San Juan y San Martín, a los pórticos y atrio de la igle-
sia, para terminar en las fosas entre éstos y las capillas, dedicadas a
los capellanes y frailes al servicio de la comunidad.
El campo santo del compás «de fuera» se integraba en la zona co-
mo cualquier cementerio urbano o periurbano hasta el siglo XIX,
siendo parte del escenario por el que se desarrollaron los festejos de
la coronación de Alfonso XI. Yáñez, el autor del Poema Alfonso XI,
recogió en sus versos cómo «los estromentos tañían / por Las Huel-
gas los joglares» 42, es decir, por los compases, donde vivían los clé-
rigos y freiras, se hacía el mercado y se enterraban los muertos, fren-
te al atrio de la iglesia, el Pórtico de Caballeros y la capilla de San
Martín.

40. RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas, o.c., II, pp. 250-
251; GÓMEZ-MORENO, M., El panteón real de las Huelgas de Burgos, Madrid 1946,
pp. 12-13. También, BANGO TORVISO, I. G., «El espacio para enterramientos privile-
giados en la arquitectura medieval española», Anuario del Departamento de Histo-
ria y Teoría del Arte (UAM), vol. IV (1992) 93-132, en particular, pp. 94-106, en par-
ticular, p. 108.
41. RODRÍGUEZ LÓPEZ, A., El Real Monasterio de las Huelgas, o.c., II, p. 253.
42. Poema de Alfonso Onceno, o.c., p. 122.
Las cartas de profesión del Convento del
Císter de Málaga: Un documento
entre la devoción, el derecho y el arte

Rosario CAMACHO MARTÍNEZ


Universidad de Málaga

I. Introducción.
II. La carta de profesión.
III. Proceso de elaboración de las cartas de profesión.
IV. Soportes, técnicas y tipos.
V. Iconografía.
VI. Fuentes de los motivos.
VII. Fuente de los motivos.
I. INTRODUCCIÓN

En el ámbito de las relaciones sociales en la Edad Moderna las


mujeres ocupan un espacio relevante en la construcción de la socie-
dad, predominantemente en el interior de dos perímetros: la familia y
el convento, ámbitos que no se contraponen, sino que se unen por un
denso intercambio de funciones 1. Pero también el convento supone
aislamiento, la clausura física se transforma en un universo aislado
del estímulo exterior, y para alcanzar la satisfacción de esta espiri-
tualidad el único camino es el de la mística, que logran los que con
libre voluntad y amor a Dios obtienen de éste la gracia de la contem-
plación 2.
La razón fundamental por la que una mujer entraba en religión
era, y es, la vocación, la atracción espiritual por la vida de oración,
común o privada, penitencia, caridad, contemplación y unión mística
con Dios; por tanto, el acceso a un monasterio era elegido libre y vo-
luntariamente. Pero en la España del antiguo régimen también otras
razones matizaban o suplían a la citada, como que el estado religioso
se consideraba superior al de casada y era fomentado tratando de
mostrar sus ventajas frente a los inconvenientes de la vida de casada,
de ahí que también muchas indecisas optaran por la vida religiosa,
porque el convento se había convertido en el espacio ideal para sal-
vaguardar la honestidad y la virginidad de las jóvenes, que la socie-
dad tenía en la más alta consideración. La castidad era prenda de vir-
tud, demasiado valiosa para ser dejada al cuidado de «esa cosa frágil
y deleznable que llamamos mujer», clara expresión del pensamiento
misógino de la época, por mucho que sea una cita de Fray Luis de
León 3.

1. CALVI, G. (ed.), La mujer barroca, Alianza Editorial, Madrid 1995, pp. 14-17.
2. SÁNCHEZ LORA, J. L., Mujeres, conventos y formas de la religiosidad barro-
ca, Fundación Universitaria Española, Madrid 1988, p. 237.
3. SÁNCHEZ LORA, J. L., o.c., p. 149.
720 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

También este estado podía responder a razones de tipo social o


económico, ya que algunas familias no suficientemente pudientes, y
con las cargas que suponían las dotes para el matrimonio, destinaban
al convento a algunas de sus hijas, donde no existía este requisito, o
las cuantías de las dotes podían ser menores. Por otro lado, la menta-
lidad de la época tuvo más presente que ninguna otra la considera-
ción de la vida como un período temporal, donde todo era caduco y
perecedero, por lo que sacrificándose en él se obtendría la salvación
eterna tras la muerte 4.
El proceso de acceso a la vida religiosa supone una serie de fases
que se traducen asimismo en diferentes ceremonias realizadas ante el
público y con gran solemnidad 5.
Una fase previa es el postulantado, que no siempre se requería.
Cuando una joven quería acceder a la vida religiosa, o sus familiares,
así lo consideraban, y no contaba con la edad preceptiva, éstos lo co-
municaban a la abadesa y era aceptada como postulante o educanda;
este período era una toma de contacto con la vida religiosa, de for-
mación progresiva, a la vez que las autoridades religiosas podían ob-
servar sus aptitudes físicas y espirituales para acceder a la vida de
comunidad y clausura.
Realmente la vida religiosa comienza con el noviciado. Si la jo-
ven mantenía su voluntad de aceptar la vida religiosa debía acceder
al noviciado, obtenida la conformidad de la abadesa y demás religio-
sas, tras un examen que justificase su vocación y capacidad espiri-
tual para hacer vida de comunidad y religión, cumpliendo la Regla.
También se podía acceder directamente al noviciado si se cumplían
las condiciones mínimas, que eran, además de contar con la edad se-
ñalada (hoy son 18 años), no padecer enfermedad o impedimento fí-
sico para realizar con normalidad la vida religiosa y estar limpia de

4. GÓMEZ GARCÍA, M. C., Mujer y clausura. Conventos cistercienses en la Má-


laga Moderna, Spicum Universidad de Málaga y Cajasur, 1997, pp. 117-118.
5. Para este tema he tenido en cuenta los últimos artículos de la sesión XXV del
Concilio de Trento, dedicados a la forma de acceso a las comunidades y las profe-
siones. Más concretamente para Málaga, el Manual para el uso de los conventos de
religiosas de la Orden del Císter de N. P. S. Bernardo en la recepción y profesión de
sus novicias, bendición y elección de sus abadesas, en Málaga en la Imprenta de la
Dignidad Episcopal, 1766 (ARCHIVO DEL CONVENTO DEL CÍSTER DE MÁLAGA
–ACCM–). El documentado libro de GÓMEZ GARCÍA, M. C., o.c., pp. 117-118, 123
y 197. Asimismo he consultado con las religiosas para conocer la situación en el
momento actual y los aspectos del ritual.
LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 721

infamia, obteniendo la aprobación de la comunidad y la abadesa, y la


licencia del obispo.
El noviciado es una opción decidida por la vida religiosa, y su ini-
cio se celebra con una ceremonia pública religiosa en la cual la novi-
cia (hasta mediados del siglo XX se mantuvo la costumbre de que
fuese vestida de novia) debe llevar una vela encendida; después le
cortan el cabello a la entrada de la iglesia (simbolizando que corta
con los pensamientos mundanos), cambia sus ropas por el hábito
blanco que ya ha sido bendecido (que supone mudar todos los hábi-
tos que tienen que ver con el mundo) y penetrando en la iglesia es
abrazada por todas las religiosas. Una vez bendecida por el obispo se
le impone el nombre que ha elegido (nuevo nombre para el inicio de
una nueva vida).
Este período debía durar un año, pero si no se cumplían los requi-
sitos de edad propuesta por la comunidad, se prolongaba más tiem-
po, recibiendo siempre la formación directa de la maestra de novi-
cias. Cuando duraba un año, o al menos durante el último, debía ser
examinada tres veces a lo largo de él para comprobar que avanzaba
en la vida espiritual. La novicia podía dejar libremente el convento si
no estaba completamente convencida de su vocación. Es más, se le
conminaba a regresar al mundo si dudaba de ella.
Acabado el noviciado las novicias eran admitidas a una profesión
temporal por tres años (que solía ser a los 18 ó 19 como mínimo) que
podía renovarse otros tres, durante los cuales cedía la administración
de sus bienes a quien designara. En ese acto, de efecto jurídico, se re-
cibía, sobre el hábito, el escapulario negro, y se firmaba un docu-
mento de profesión temporal, una carta de profesión prometiendo es-
tabilidad durante esos tres años 6. En esa etapa continúa la formación
monástica de estas religiosas, «junioras», a cargo de la maestra de
profesas.
Si la joven mantenía su decisión de realizar los votos perpetuos,
tenía lugar una serie de requisitos entre la familia y el convento: do-
tes, renuncias a su legítima herencia para cumplir con el voto de po-
breza, aunque podía disfrutar del usufructo para sustento de la comu-
nidad, y si la herencia se recibía después de la profesión cedía a
favor del convento.

6. Se conservan algunas de estas cartas en el convento del Císter, aunque son


las menos.
722 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

Para la profesión de votos perpetuos se requería tener veintidós


años, haber cumplido un trienio de profesión temporal y la autoriza-
ción del obispo de la Diócesis, quien debía concederla por escrito, y
sin la cual no se podía profesar. Por ella también se facultaba a la
abadesa a tomar los votos de la comunidad, ya que debía ser admiti-
da por todas.
Del Manual para el uso de los conventos de religiosas de la Or-
den del Císter de N. P. S. Bernardo 7 he recogido el proceso de la ce-
remonia de profesión que se desarrolla en la celebración de la misa,
en el transcurso de la cual la religiosa hará su profesión, «cantando
su carta» como dicen los libros del convento, en la cual debe constar,
además, la autorización del obispo y la admisión de la abadesa. Aca-
bado el Evangelio, el abad o preste deja la casulla y revestido con la
capa pluvial y llevando el báculo dictará una plática en la que amo-
neste a la novicia a observar la clausura dejándole claro a lo que se
obliga por la profesión que hace, y será al concluir cuando la profesa
deberá leer su carta haciendo la profesión. Una vez leída y, tras hacer
sobre ella la señal de la cruz, la depositará en el altar y, volviendo a
su sitio, dirá tres veces el siguiente verso, haciendo cada una de ellas
una genuflexión:

«Suscipe me, Domino, Secumdum eloquium tuum et vivam et non


confundas me, ab expectatione mea.»
(Recíbeme, Señor, según tu palabra y viviré, y no me confundas en
mi esperanza.)

Después se postrará a los pies de cada religiosa y volverá a su lu-


gar repitiendo tres veces el verso del Gloria Patris, pero sin hacer in-
clinación, y se postrará en tierra diciendo:
Kirie Eleison, Christe Eleison, Kirie Eleison Pater Noster.
A lo que contestará el preste: Et ne nos inducas in tentatione.
Entonces la cantora entona el Miserere. Y al tiempo que se dice el
Salmo la novicia se humilla a los pies de la M. abadesa y, vuelta a su
lugar, se postra en tierra. Al final del Salmo sube el superior a la
grada y dice la letanía de los Santos, continuando la ceremonia.

7. ACCM, Manual para el uso de los conventos, pp. 12-13.


LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 723

Las cartas se firman por los tres citados en ella y se depositan en


una caja trasladándose posteriormente al archivo del convento. Asi-
mismo se reflejará el acto, estos datos y otros referentes a la vida
personal de la religiosa, en el Libro de las profesiones del convento 8
Al hacer la profesión, la religiosa, que recibe el velo negro y la
cogulla, se aparta del mundo, comprometiéndose para siempre a
guardar los votos de pobreza, castidad y obediencia. Ese es el com-
promiso recogido en la carta de profesión. Por este documento, pues,
se establece un vínculo de amor con Jesucristo, un matrimonio mís-
tico, y en la Abadía de Santa Ana del Císter de Málaga, un niño de
pasión preside la ceremonia llevando al brazo el velo que recibirá la
religiosa. A ese niño le llaman cariñosamente el «esposito».

II. LA CARTA DE PROFESIÓN

La carta de profesión es un documento interno entre el convento


y la religiosa, en el que se prometen estabilidad, conversión de cos-
tumbres y obediencia en fidelidad a la Regla de San Benito Abad y
las Constituciones de la Orden 9. Es la constatación de un acto de
consagración espiritual y vínculo jurídico unilateral en cuanto que
consiste en una promesa incondicionada de sumisión a Dios y a la
Orden, representada por la abadesa 10.
El texto de la carta podía variar de unos conventos a otros, inclu-
so en una misma Orden, pero en cualquier caso es fiel reflejo de la
promesa; en el Convento del Císter de Málaga la fórmula, recogida
en diferentes cartas a lo largo de tres siglos, es muy clara y sencilla:

Yo Sor (nombre) Prometo mi estabilidad, conversión de mis costum-


bres y obediencia hasta la muerte según la Regla de N. P. S. Benito

8. ACCM, Libro de Actas de las Profesiones, llamado Mudéjar por su encua-


dernación.
En otras comunidades estas diligencias constan también en la parte posterior de
la carta ARGENT, C., «Tres cartas de profesión de las clarisas de Palma: sor María Ig-
nacia Fuster, sor Francisca Despuig y sor María Luisa Roselló», 1-2. (agradezco a
C. Argent que me haya facilitado este trabajo todavía inédito).
9. GÓMEZ GARCÍA, M. C., «La Abadía de Santa Ana del Císter y las cartas de
profesión religiosa», en Péndulo, XIV, Málaga 2002, p. 59.
10. LINAGE CONDE, A., Repertorio de Historia de las Ciencias Eclesiásticas de
España, 5, Salamanca 1976, p. 424.
724 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

Abad, en las Constituciones de Nuestra Recolección, a la Madre Sor


(nombre) Abadesa de este Monasterio y a sus sucesoras, delante de
Dios y de sus Santos cuyas reliquias están en este Monasterio de la
Orden del Cister, a honor de Ntra. Sra. la Virgen Santa María y de N.
P. S. Bernardo su advocación de mi Sra. Santa Ana, en presencia del
Sr. Dr. Dn. (nombre) (obispo o Provisor o Vicario General) y en pre-
sencia de la Me. Sor (nombre), Abadesa de este Monasterio de Re-
colección.»

Es, pues, un documento, de derecho canónico aunque privado,


que ostenta los nombres de la profesa, la abadesa y el obispo o su re-
presentante, y debe ratificarse con estas tres firmas. El texto ocupa
solamente el recto del folio, y no lleva datos complementarios en el
verso. Suelen llevar la fecha, aunque no siempre la ostentan, sin em-
bargo, en algún momento del siglo XVIII y posiblemente constatado
por el Libro de las Profesiones, se fecharon muchas de estas cartas,
como parece deducirse del tipo de letra de la época.
Las cartas conservadas en el monasterio de Málaga, según el in-
ventario realizado por J. A. Sánchez, son alrededor de 130, incluidas
las más recientes 11.
Las más antiguas se ciñen al texto de la promesa, son nada más
que un documento 12. Pero la piedad monjil adornó, o hizo adornar, la
mayoría de estas cartas enriqueciéndolas con un valor añadido: dibu-
jos o pinturas que van desde la simple greca geométrica, guirnaldas
florales, molduras de cuadro, cartela decorativa, que enmarcan el
texto presidido por imágenes religiosas alusivas a las advocaciones
de la religiosa o a la Orden, que se encuadran también en molduras
más complejas, cartelas, peanas o la evocación de la tipología del re-
tablito con diferentes variedades 13.
Casi todas son obra anónima, y en ellas destaca la naturalidad de
la composición, expresión de una sentida y sencilla devoción, aun-

11. Agradezco al profesor Juan Antonio Sánchez López, director del Museo de
la Abadía Cisterciense de Santa Ana, de Málaga, su colaboración.
12. La carta de la hermana Beatriz de San Francisco es la más antigua, según
consta en fecha añadida recientemente(1605); sin embargo, el Inventario del Museo
señala la fecha de 1644. SÁNCHEZ LÓPEZ, J. A., Abadía cisterciense de Santa Ana.
Museo de arte sacro, Málaga 2000, p. 13.
13. Cartas de sor Brígida María de la Purificación (1672), sor Juana de San
Agustín (1682), sor Ana de San Antonio (1684), sor Leonor Sabina de la Concep-
ción (1738), sor María de San Miguel (1740).
LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 725

que algunas, sin prescindir de estas cualidades, llaman la atención


por su calidad artística, demostrando la intervención de manos ex-
pertas, y pudieron ser realizadas por alguna religiosa con aptitudes
para el dibujo (como aún se sigue haciendo) o por profesionales.
Todavía hoy siguen realizándose estas cartas con el mismo pri-
mor, aunque desde el siglo XIX, quizá por falta de tiempo o de apti-
tud, se utilizan también orlas impresas, alguna muy sugestiva traída
de París, y desde entonces, junto a las artísticas, se utilizaron asimis-
mo diplomas de editoriales comerciales como marco del documento.
No obstante, las más recientes vuelven al dibujo de línea barroca y
temas historiados.

III. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LAS CARTAS DE PROFESIÓN

Pocas semanas antes de que tuviese lugar la ceremonia de la pro-


fesión, la religiosa era autorizada a elaborar su carta, si tenía aptitu-
des, u otra monja colaboraba con ella. No es un saber de ciencia, es
un saber de la experiencia que sólo se alcanza con la práctica, un sa-
ber intransmisible, pero sí se puede mostrar el camino para aprender-
lo. También podían realizarlas profesionales a los que algún vínculo
uniría con la profesa, o incluso encargos.
Sabemos que algunos conventos encargaban las cartas a profesio-
nales. Para las MM. clarisas de Mallorca las realizaban los frailes de
la Orden de San Francisco, cuyo convento estaba cerca. Pero estas
cartas son mucho más complejas que las de Málaga, ya que se elabo-
raba un texto poético, como una reflexión espiritual sobre la actitud
y devociones de la profesa, y se incluían las faenas que las diferentes
religiosas de la comunidad desempeñaban en el convento, acompa-
ñadas de unas estrofas que, aun aludiendo a trabajos rutinarios o ser-
viles, presentan alto contenido poético 14.

14. ARGENT, C., «Tres cartas de profesión… Aquí se estudian tres cartas de las
clarisas de Palma que constituyen un modelo excepcional porque no presentan dili-
gencia y no están firmadas, y que pudiera ofrecer un carácter testimonial. Constitui-
das por ornamentos rococó que encierran los textos y con soporte de la iconografía,
son de una gran belleza, además de la complejidad de los textos y los versos que
acompañan a los oficios.
En Málaga se conserva el cuadro de oficios, y es un documento muy interesante
para conocer la organización del convento, pero es de una total austeridad.
726 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

Las monjas cistercienses de Toledo también han conservado sus


cartas con «pinturas de corte celestial», medallones de Santos, orlas
de colores y florales, etc. 15 Y asimismo las del Convento de San Ber-
nardo de Granada, donde algunas cartas son de gran belleza, como la
de sor Luisa de San Juan, de 1770 16.
También el convento de San Bernardo en Alcalá de Henares con-
serva las cartas de profesión, con muy diversos y hermosos motivos,
y sabemos que el texto se escribía en letra «redonda humanística»,
que realizaban calígrafos profesionales o al menos expertos, dejando
en muchas ocasiones el hueco para colocar el nombre de la reli-
giosa 17.
En las cartas del convento de Málaga generalmente ese nombre
está presidiendo el texto con letras capitales, con una entidad en sí
mismo, como transición entre la viñeta iconográfica y el texto, suele
estar escrito con pulso firme diferenciándose bastante de las firmas,
que muestran, generalmente, una caligrafía más torpe y/o sencilla.
Podemos decir que el nombre responde a una «escritura distintiva»,
que es la que tiene función ornamental o sirve para poner de relieve
una parte del texto 18. La carta de sor Rosa Bernarda de la Trinidad
lleva el nombre bien caligrafiado y resaltado en oro (1702).
Aunque las primeras cartas del Císter de Málaga eran sólo un do-
cumento que contiene la promesa ratificada por las firmas, muy
pronto empezaron a cuidarse en su caligrafía. Es posible que algunas
religiosas se hubieran esmerado en la caligrafía, pues observamos en
algunas cartas la preparación del pautado, además de la del dibujo;
por otro lado, algunos manuales de caligrafía traían ejemplos y son
habituales los dibujos de rasgueo, que se realizaban sin levantar la

15. MUÑOZ, T., y DE LA PUENTE, M. L., El Antiguo Toledo, Toledo 1990, pp. 21
y ss.
16. GARCÍA VALVERDE, M.ª L., Inventario de los fondos documentales monaca-
les femeninos de Granada desde la Reconquista hasta la Desamortización de Men-
dizábal (tesis doctoral inédita. Universidad de Granada, 1997). Agradezco la cola-
boración de A. Merchant.
17. GONZÁLEZ DE LA PEÑA, M.ª del V., Alfabetismo en el Monasterio de Ber-
nardas de Acalá de Henares (ss. XVIII-XIX), tesis doctoral de la Universidad Complu-
tense, 1997. «Aspectos gráficos y visuales de las cartas de profesión monásticas»,en
Signo, 4 (1997) 69.
18. RUIZ, E., Manual de Codicología, Fundación G. Sánchez Ruipérez, Madrid
1988, p. 379.
LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 727

pluma, para «soltar y desentorpecer la mano» 19, que pudieron servir


como modelos porque hay algunas cartas realizadas con estos moti-
vos, como la de sor Rosa Bernarda de la Trinidad (1702) y la de sor
Ana M.ª de la Concepción (1789).
Cuando la carta es algo más que el texto, éste quedaba inscrito en
una cartela, o encerrado en grecas en las que se realizaban verdade-
ros alardes de diseño, presidido por la imaginería religiosa que ocu-
pa una gran viñeta en la zona superior. Estos motivos generalmente
responden a un planteamiento figurativo y marcos más complicados
que requieren unas ciertas cualidades para poder realizarlos, o un
aprendizaje. Como ejemplo de cartela, la carta de sor María de San
Diego (1676), sor Juana de San Agustín (1682) o las de las hijas de
Pedro de Mena (1672). Las de sor Manuela María de la Visitación
(1708) o sor Josefa de Santa Rita (1752) responden al tipo retablo.
Sabemos que algunas religiosas cultivaban el dibujo. El claustro
era lugar propicio para el desarrollo de las artes. Son frecuentes ca-
sos de monjas artistas que generalmente recibieron su formación en
el mundo, dentro del taller familiar, en el que todos participan, deri-
vando su arte hacia lo devocional al ingresar en el convento. En la
nómina de monjas artistas, que puede ser muy amplia, hay que des-
tacar a las hijas de artistas. Palomino nos indica que Juan de Valdés
Leal tuvo dos hijas que practicaron la pintura en miniatura y al óleo,
y que una de ellas, María Valdés, entró en el Monasterio de San Cle-
mente de Sevilla 20.
En el convento de Málaga conocemos a las hijas de Pedro de
Mena y a las del arquitecto Felipe de Unzurrunzaga 21.

19. DÍAZ MORANTE, P., Nueva arte donde se destierran las ignorancias que
hasta oy ha havido en enseñar a escribir, Madrid 1614 (se introducen ejercicios con
dibujos de rasgueos, al igual que en la segunda entrega Segunda Parte del Arte de
Escribir, Madrid 1624).
20. PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, A., El Museo Pictórico y Escala Óptica
(1715), Ed. Aguilar, Madrid 1947, p. 1056; PÉREZ SÁNCHEZ, A., «Las mujeres pinto-
ras de España», en La imagen de la mujer en el arte español, Universidad Autóno-
ma, Madrid 1984, p. 73.
CAMACHO MARTÍNEZ, R., «Mujer y arte. Aproximación a otra historia del arte
español», en JIMÉNEZ TOMÉ, M.ª J., y BARRANQUERO TEXEIRA, E., Estudios sobre la
mujer. Marginación y desigualdad, Universidad de Málaga, Málaga 1994, p. 85.
21. ACCM, L. de Profesiones, f. 47. Mena dotó a sus hijas con 2.000 du. (Ar-
chivo Histórico Provicial de Málaga AHPM. Escr. G. Gómez Rentero, leg. 1.628,
pieza 6). Unzurrunzaga, al realizar el retablo del convento, le fueron concedidas
dos plazas para sus hijas (Escr. Diego Santiago González, leg. 1.240, ff. 163-168.
728 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

FIG. 1. Carta de profesión de sor Juliana de San Benito (1669).


LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 729

Las monjas expertas pudieron realizar sus cartas y las de algunas


compañeras. Otras pudieron llevarlas a cabo profesionales, como ya
se ha dicho, y aunque no es lo habitual, en el convento del Císter de
Málaga hay una carta firmada por el arquitecto y ensamblador José
Fernández de Ayala, contemporáneo de Mena 22.
Las cartas de Andrea y Claudia de Mena, de 1672, han sido atri-
buidas a su padre, el escultor Pedro de Mena 23, sin embargo, ellas
eran artistas, colaboradoras en el taller de su padre, y si fueron capa-
ces de realizar las esculturas de San Bernardo y San Benito del mo-
nasterio, como certifican los documentos 24, aunque Orueta los desig-
ne como «muñequitos finos» realizados «con inocencia y candor» 25,
tenían que dominar el dibujo. Y si éste atribuye las cartas al mismo
Pedro de Mena, otros investigadores se inclinan más por las hijas 26.
Comparando con otros dibujos de Mena no es difícil mantener la
atribución porque son obras de gran calidad, pero ellas podían hacer-
lo, lo que sí es cierto es que podemos calificarlos como obra de su ta-
ller y que a ese taller pertenecían sus hijas. Pero dado que hay una to-
tal unidad entre las dos cartas, en cuanto a composición y dibujo, es
probable que fueran de una sola persona y que Andrea, siempre con
la iniciativa, realizaría las dos cartas 27.

Escr. Alonso de Escovar, leg. 2.295, ff. 191-193. ACM, Actas, lib. 38, 2, f. 209 (11-
4-1704). LLORDÉN, A., Arquitectos y canteros malagueños, Ed. Real Monasterio de
El Escorial, Ávila 1962, pp. 124-125.
CAMACHO MARTÍNEZ, R., «El dibujo en el taller de Pedro de Mena», en Actas Simposio
Nacional Pedro de Mena y su época, Junta de Andalucía, Sevilla 1990, pp. 219-233.
22. LLORDÉN, A., Escultores y entalladores malagueños, Ed. Real Monasterio
de El Escorial, Ávila 1960, pp. 247-265. Aunque gracias al P. Llordén conocemos
bastantes datos sobre José de Ayala, éste es el único diseño conservado (carta de sor
Juliana de San Benito, al pie hay una nota cuya tinta es igual al dibujo y al texto: Jo-
seph de Ayala lo delineó el 24 de octubre de 1669 años).
23. ORUETA Y DUARTE, R., La vida y la obra de Pedro de Mena y Medrano,
1914, Col. 2 A, Col. de Arquitectos y Universidad de Málaga, ed. facsímil, Málaga
1988, pp. 204-208.
24. ACCM, Libro de Donativos y Rentas «Para la iglesia nueva nos hicieron
sus hijas (de Mena) Andrea de la Encarnación y Claudia de la Asunción, monjas de
este convento, dos echuras de nuestros Padres San Benito y San Bernardo, para las
procesiones de sus días», ORUETA Y DUARTE, R., o.c., p. 63.
25. ORUETA Y DUARTE, R., o.c., p. 205.
26. PÉREZ SÁNCHEZ, A., Historia del dibujo en España. De la Edad Media a
Goya, Ed. Cátedra, Madrid 1986, p. 308; ANDERSON, J. L., Pedro de Mena, spanish
sculptor (1628-1688), The University of Michigan, 1970, p. 183.
27. CAMACHO MARTÍNEZ, R., Las cartas de profesión de las hijas de Pedro de
Mena, Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Conmemoración del Tercer
Centenario de la muerte del escultor, Málaga 1988, pp. 5-6; CAMACHO MARTÍNEZ,
R., «El dibujo en el taller...», p. 226.
730 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

FIG. 2. Carta de profesión de sor Claudia de la Asunción (1672).


LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 731

Otros casos presentan una postura diferente. Documentalmente


sabemos que en 1705 profesaron en este convento dos hijas de Feli-
pe de Unzurrunzaga, por lo cual realizó el retablo de su nueva igle-
sia 28. Las cartas de éstas, sor Manuela de la Asunción y sor María de
San Gabriel, pertenecen al tipo retablo, pero aunque el autor o auto-
ra tiene conocimiento de la perspectiva y las sombras no parecen
realizadas por un profesional, y aunque pudieran ser las dos de la
misma mano hay diferencias en el diseño, no tanto en el nombre ni
en el texto, que podrían ser de la misma mano. Se copia un modelo
retablístico, pero con imperfección, y las imágenes, angelitos y el
mismo diseño de los retablos son de torpe factura; en cambio, los de-
talles, como escudos, guirnaldas, jarrones y remates son los de ma-
yor calidad. Sí muestran una buena caligrafía, pues los rasgos de la
firma coinciden con el cuidado texto, pero menos con el nombre en
capitales, que presenta los mismos rasgos torpes que el dibujo.
También hay una firma en la carta de sor Antonia Clara de la Pu-
rificación (1790). Es un dibujo de mucha calidad con inicial muy
cuidada, primorosa caligrafía en el nombre e imaginación en las
guirnaldas que enmarcan el texto, presidido por un dibujo de San
Bernardo que copia un grabado en tondo oval, firmado por José de la
Cerda como inventor y grabador, en el año 1790. En esa fecha José
de la Cerda, «de exercicio grabador y vecino de esta ciudad» vivía
en Málaga, trabajaba para la Catedral, colaboró con Medina Conde,
dibujando algunas de las antigüedades que éste recogía, y conoce-
mos de él algunos grabados devocionales 29. Pero la carta no es un
grabado, sino un dibujo de gran perfección que, a modo de trampan-
tojo, ofrece la ilusión de grabado, hasta con el detalle de la firma.
Pudo ser realizado por este artista, que era un gran dibujante, o tam-
bién copiado por otra persona, sin descartar a alguna religiosa con la
suficiente habilidad artística.

IV. SOPORTES, TÉCNICAS Y TIPOS

Las cartas de profesión del convento del Císter de Málaga utili-


zan fundamentalmente como soporte el papel, aunque hay algunas
más recientes realizadas sobre badana, como la que, con el motivo

28. ACCM, Libro de las profesiones, ff. 56-57; GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer
y clausura..., pp. 282-285.
29. CAMACHO MARTÍNEZ, R., «Devoción popular, imagen culta. Las “Aleluias”
de la Catedral de Málaga», en Boletín de Arte, 16 (1995) 192.
732 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

FIG. 3. Carta de profesión de sor María de San Gabriel (1705).


LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 733

de la Coronación de la Virgen de Velázquez, firma hacia 1990 Isabel


Guerra, artista reconocida del convento del Císter de Zaragoza.
En cuanto al tamaño, varían poco, casi se ajustan a un patrón fijo
entre 14 x 22 cm.
La técnica que se emplea es fundamentalmente el dibujo, realiza-
do con tinta negra, y a veces la acidez de ésta es la responsable del
deterioro que algunas presentan (sor Rosa de Santa María de 1686).
Incluso en las de color, la base dibujística, tanto a tinta como a lápiz,
es perceptible, siendo generalmente dibujos coloreados con acuarela
(la mayoría) o guache (algunas, como la de sor Isabel M.ª de Santa
Rita 1709). Muy pocas se han enriquecido en algunos detalles, o en
el nombre con pan de oro (sor Sisita de Santa Inés, e Inés Jacinta de
Santo Tomás, 1714).
Algunas son piezas maestras del dibujo, como la firmada por
Ayala o las de las hijas de Mena, realizadas con tinta sepia y aguada
para las sombras, sin intervención del color, así como el precisionis-
mo de la única citada como trampantojo que además es de las pocas
que ostenta una inicial más adornada y otros elementos resaltables,
como sus grecas. También en el siglo XVIII algunas presentan dibujos
de rasgueos, compuestos con trazo seguido del comienzo al fin, aun-
que aquí son motivos o detalles de una composición de mayor enver-
gadura que podemos considerar de dibujo mixto (sor Ana M.ª de la
Concepción, 1789).
En cuanto a los dibujos arquitectónicos o tipo retablo, hay algu-
nos con buen dominio de la proporción, de la perspectiva, variedad
en ornamentos de placado y en el uso de los soportes: columnas de
órdenes clásicos, salomónicas, estípites, etc. Según avanza el si-
glo XVIII hay un fuerte predominio de temas rococós, como rocallas,
jarrones, peanas, grandes tornapuntas de rizadas volutas, etc. (sor
Tomasa del Carmen, 1754). También se desprenden del marco del
retablo presentando pequeños y airosos altares, con las imágenes so-
bre peanas que se recortan entre ampulosos cortinajes (sor Antonia
de Santa Clara, 1734).
Aunque hay obras de gran perfección, la mayoría son de carácter
muy ingenuo, y en eso reside su encanto, copiando modelos de carti-
llas para los angelitos, que a veces se deforman hasta lo indecible, o
estampas para las composiciones religiosas, más graciosas cuanto
más pretenciosas, siendo siempre más hábiles en la realización de
grecas y guirnaldas. Hay grandes diferencias en el dominio de la
734 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

perspectiva o en los pormenores figurativos, y si en algunas mues-


tran una gran soltura, en otras, pueden resultar excesivamente
toscos.
Se ejercía la copia, ya que algunas se repiten variando la icono-
grafía o detalles ornamentales, mediando años de diferencia. (La car-
ta de sor Antonia de Santa Clara es igual a la de sor Ana de San Die-
go, de 1732 y 1742, sólo cambia la imaginería, pero el esquema es
un altar con peana a modo de gran basa ática que sostiene un marco
con la imagen principal, flanqueado por otros con San Bernardo y
Benito, todo ello cobijado en ampuloso cortinaje, y el tránsito al tex-
to es una hermosa y vistosa greca.) En otras la copia puede ser muy
forzada.
Con reservas podríamos hablar de técnica de «collage» al utili-
zarse estampas pegadas para los fondos del retablo. En la carta de sor
Vicenta de San Rafael (1726) se han desprendido las estampas dán-
donos a conocer el proceso de esta técnica, que resulta mixta al con-
jugar dibujo con collage, como apreciamos en la de sor Isabel de la
Sma. Trinidad (1724).
También podemos considerar mixtas a otras más modernas, des-
de mediados del XIX, en las que se utiliza un diploma impreso y se
introducen nuevos motivos dibujados y coloreados (sor Inés del Es-
píritu Santo, 1859), que podría deberse a falta de tiempo para dedi-
carse a estas labores o falta de consideración por estos motivos. Pero
es significativo que decaiga esta actividad, que representaba tanto
para las religiosas, por lo que podría relacionarse con las azarosas
circunstancias que las comunidades religiosas vivieron en el si-
glo XIX.
Desde comienzos del XX continúa el predominio del material im-
preso, salvo alguna pieza excepcional, en badana, como la citada de
Isabel Guerra, con la técnica del óleo.
La mayoría, sobre todo en el XVII y muy especialmente en el XVIII,
están realizadas con acuarela, y algunas con guache, técnicas que do-
minan con limpieza y soltura y un extremado gusto por el color, y
aunque en algunas cartas de otros conventos se habla de «valor mi-
niaturístico», aquí es más correcto hablar de dibujos coloreados.
En el siglo XIX, incluso en cartas de finales del XVIII, hay mayor
abandono del color, y además se cambia a una simplificación más li-
LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 735

neal y mayor sencillez decorativa, con diseños muy claros, nítidos y


más predominio de la línea recta (sor María del Carmen, 1790).
En las profesiones más recientes podemos decir que se renueva el
gusto por los motivos barrocos, realizados por expertos fuera del
convento, como Juan Antonio Sánchez, que ha llevado a cabo pri-
morosos dibujos de inspiración barroca, aunque prescindiendo del
color. (La más reciente es la de sor Teresa Cañas, de febrero de
2004.)
En cuanto al texto, la caligrafía suele ser cuidada, cursiva o re-
dondita, generalmente en tinta negra, pero puede haber excepciones,
como la carta de sor Juana de Santa Inés (1750), donde además de
integrar los motivos (que nada tienen que ver con el nombre) en un
fastuoso retablo rococó, el texto es un alarde de letras encadenadas
en diferentes tipos integrando el color rojo junto al negro.
Resumiendo, en la primeras cartas del siglo XVII predomina el uso
de la tinta negra, pero en seguida se apodera de ellas el color con un
gusto extraordinario, lo que se mantiene en el XVIII, introduciéndose
finales de este siglo esquemas más sencillos y racionales, influencia
del grabado, y se vuelve al blanco y negro, modalidad que predomi-
na en los siglos XIX y XX.
En cuanto a las tipologías ya han quedado reseñadas a lo largo de
los capítulos anteriores, no obstante también podemos resumir:
a) Las primeras son sólo caligráficas y muy sencillas.
b) Predominio de la caligrafía, encerrada en cartelas, grecas o
guirnaldas, con menor concesión a los motivos figurativos que
se limitan a emblemas de la Orden o pequeñas representacio-
nes de Santos.
c) Preside el motivo seiscentista de la hoja carnosa o cartelas de-
rivadas de los esquemas de los libros de emblemas encerrando
los motivos o figuras religiosas.
d) El tipo retablo con la iconografía religiosa se introduce a co-
mienzos del siglo XVIII. Es el que presenta mayor variedad,
por el uso de diferentes Órdenes (aunque hay predominio de la
columna salomónica). Una variante se acerca más al esquema
de altar o tabernáculo.
e) Con grabados integrados o imitando a éstos con pinturas.
f) Tipo diploma.
736 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

g) Varios: representaciones de escudos, temas florales invadien-


do toda la carta, etc. (Son muy escasas, prácticamente una ex-
cepción.)

V. ICONOGRAFÍA

Hay una gran diversidad en la elección de la iconografía, ya que


el tema principal de la viñeta suele ser la representación, tanto en
cartelas como retablos, del nombre que la religiosa toma al entrar en
el convento. Pero como se conservaba el nombre de pila la represen-
tación puede referirse a este nombre, o convivir ambos. A esas imá-
genes podían acompañar las de los fundadores San Benito y San
Bernardo, pocas veces como motivo principal, pero al ser dos se
prestan como complemento a uno y otro lado de aquéllas, y en oca-
siones pueden estar representados por sus emblemas (sor Juana de
San Agustín, 1682).
Como se ha indicado, la combinación de los diferentes nombres
puede dar lugar a varios Santos representados, como la carta de sor
Inés Jacinta de Santo Tomás (1714), con los tres, o incluso incluir
otras imágenes en pequeño tamaño, que pudieran responder a dife-
rentes devociones, al Santo del día, los nombres de los padres, etc.30
Las advocaciones de la Virgen son las preferidas para el nombre
en religión, y las que más se fijan en las cartas: Encarnación, Asun-
ción, Visitación, Concepción, Madre de Dios, Madre Dolorosa, de la
Soledad (sor Manuela María de la Visitación, 1708). También otras
advocaciones marianas: Virgen del Carmen, de la Merced; es curio-
so que no se manifiesta la devoción a la Virgen de la Victoria, sólo he

30. Hay una carta que sin responder a esa iconografía ofrece muchos datos, es
la de sor María de la Encarnación, de 1690, presidida por San Cristóbal, que podría
ser un aprovechamiento de una carta ya hecha a la que se le añadiría el nombre, por-
que incluso la firma del representante del obispo, Matías de Murguía y Quevedo, no
tiene que ver con el que figura en el texto, Martín de Vallejo. Resulta curioso que
esta religiosa (que profesó el 4-7-1690 y con este motivo se dieron limosnas a Val-
dés para proseguir la obra del convento) tuvo que cambiar el nombre por el de Ma-
ría de Santa Ana para que no hubiera dos del mismo, cuando regresó la MM. Encar-
nación de la fundación de Granada (Libro de las Profesiones, f. 55). Esta madre era
Andrea de la Encarnación (hija de Pedro de Mena), que fundó el convento de Gra-
nada, con su hermana, regresando después a Málaga en 1695, y ella, como más
antigua y de más categoría, mantuvo su nombre en este convento, en donde murió
en 1734 (ACCM, Libro de la Fundación del Monasterio de Santa Ana del Císter,
cap. 22).
LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 737

visto un caso y refleja el nombre de pila (sor María Victoria de San


Luis, 1692).
Asimismo son frecuentes las advocaciones del nombre de Jesús:
Jesús Nazareno, Niño Jesús; también unido a María (Jesús María) y
otras advocaciones cristológicas: Cruz, Santísimo Sacramento. Fuer-
te arraigo tienen la Trinidad y el Espíritu Santo (sor Rosa Bernarda
de la Trinidad, 1702). Y en fechas más recientes el Sagrado Corazón.
Las Santas a las que más se acogen son Santa Ana, Santa Teresa,
Santa Clara, Santa Rosa, Santa Inés, Santa Catalina, pero también
Santa Rita, Santa Escolástica, Santa Brígida (sor Josefa de Santa Ri-
ta, 1752). Y entre los Santos: San José, San Francisco, San Juan, San
Antonio, los arcángeles Miguel y Gabriel, los padres de la Iglesia,
también San Felipe, San Cristóbal, San Diego, etc. (sor Micaela Jo-
sefa de San Gregorio 1721, sor Ana de San Antonio, 1684).
Hay motivos secundarios que se integran como ornato: cruces,
ángeles, querubines, pájaros, flores, filacterias, jarrones, copas, rose-
tas, etc. (sor María de Santa Gertrudis, 1690).
Las grecas son también variadas: geométricas, de tornapuntas,
florales, de acantos, con lazadas, festones, de cordón, de palmas, etc.
Hay una greca muy especial, la de Santa Catalina de San Bernardo,
de 1675, ya que lleva una inscripción:
SOY DE SOR CATALINA DE SANTA TERESA DE JESÚS,
JOSÉ Y MARÍA A QUIENES ENTREGO EL ALMA MÍA.

Y también las hay de rasgueos, como la de sor Francisca de Pau-


la de Jesús Nazareno, 1790 31.
Como excepción a los motivos más generalizados he reseñado la
carta de sor Juana Francisca de San Juan Bautista (1725), que es una
panoplia con águila bicéfala que porta los emblemas de los fundado-
res y en el centro escudo con el texto de la profesión. También la de
sor María de San Francisco es diferente, parte del esquema de «can-
delieri» que se dispone simétricamente para sostener dos ángeles que

31. También los tratados de escritura presentan grecas y otros motivos de ras-
gueos de contenido diferentes. El Tratado del origen y arte de escribir bien, de fray
Luis de Olod (Gerona, 1790), es citado por SÁNCHEZ CAMARGO, M., La Muerte en la
pintura española, 1954, p. 359), indicando que «aprovechó sus gracias y adornos de
pendolista para dejar en el ánimo del que copiare su lindo tratado con el frívolo afán
de mejorar la letra, el Aviso importante de la Muerte». Realmente entre estas grecas
de rasgueos con motivos funerarios escribió un estremecedor Memento Mori.
738 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

flanquean el texto presidido por la Virgen con el Niño sobre el ba-


laustre, pero no tiene ninguna firma (abadesa sor Juana de la Madre
de Dios, y el representante Juan de Lázaro de Aparicio, 1730). Tal
vez por demasiado fantasioso, ésta quedase en borrador porque tiene
otra ya autentificada con firmas, que responde al tipo de altar con
peanas.

VI. FUENTES DE LOS MOTIVOS

Aunque la mayoría de las cartas, al ser realizadas por las religio-


sas, podríamos considerarlas de carácter ingenuo y popular, no cabe
duda de que muchas responden a una idea culta, sobre todo las que
pudieron ser realizadas por personas que tenían formación artística.
Así la carta firmada por José de Ayala, de 1669, se presenta como un
cuadro o pequeño retablo, y la relación con diseños conocidos de
Alonso Cano es evidente. Las de las hijas de Mena encierran el mo-
tivo entre cortinajes llevados por angelitos formando una cartela que
entronca con los esquemas de los libros de empresas, que por su pro-
pia combinación entre imagen, mote y epigrama muestran esa rela-
ción letra-imagen que se presta a tenerlos como referencia formal.
Además éstos tenían difusión y estaban al alcance de todos, por lo
que serían bien conocidos por la comunidad de monjas, aunque no
alcanzaran formación artística o religiosa muy elevada, porque su
mensaje podía ser comprensible en la época.
Mayor difusión tuvo la imagen por medio del libro y del grabado,
y ya se indicó que se utilizaron éstos pegándolos o copiándolos. El
grabado popular se difundía más como estampas. En este sentido son
bien conocidos los Elogios o Alabanzas de los Santos y la Virgen,
que, con origen en Cataluña, entroncan con la poesía mística popular
y fueron difundidos en láminas grabadas. Su esquema tiene un cierto
parecido con estas cartas, ya que la iconografía religiosa de que se
trata, flanqueada por motivos florales, preside el poema situado en la
parte inferior, disponiéndose entre grecas, que se hacen más ampulo-
sas a partir del siglo XVIII. En algunas cartas, como la de sor Victoria
de San Luis (1692), se podría ver esta relación con uno de estos «elo-
gios» (de la Virgen de la Merced de 1688) 32.

32. BATLLÉ, J. B., Los Goigs a Catalunya, Barcelona 1924, p. 89.


LAS CARTAS DE PROFESIÓN DEL CONVENTO DEL CÍSTER… 739

Pero realmente los repertorios decorativos conviven aún más.


Los retablos de las iglesias aportan esquemas y motivos ornamenta-
les, asimismo la propia arquitectura, y en este sentido es interesante
recordar una Málaga que en el Barroco no fue blanca, sino coloreada
con diversos motivos que componían sus fachadas, no sólo elemen-
tos arquitectónicos, también geométricos, o se disponían entre gre-
cas, guirnaldas, lazadas, etc., como también en las cartas de profe-
sión 33. Al andar por la calle se asimilaban estas formas, y si las
religiosas por su clausura no salían, sí estaban bien informadas. La
greca de círculos entrelazados de la carta de sor Victoria de San Luis
(1692) la encontramos en la Iglesia de San Felipe, o la Victoria, tam-
bién en interiores, como la Iglesia del Santo Cristo, incluso en el re-
lieve decorativo de la cruz de piedra que hay ante la Parroquia de
San Lázaro.
Y las guirnaldas colgantes de la carta de sor Nicolaza de la En-
carnación o sor Antonia de Santa Clara (1732) o sor Juana de Santa
Inés son las mismas que en el patio de San Felipe, Casa de Expósi-
tos, y Casa del Administrador. Y las lazadas con frutos de la carta de
sor Josefa de Santa Rita (1752) también están en el Pasillo de Ato-
cha, San Felipe, talladas en el Palacio Episcopal, y asimismo en la
Catedral y friso de la Parroquia de Santiago.
Las grecas de acantos de la carta de sor Leonor Sabina de la Con-
cepción (1738) enlazan con la fachada de la Plaza de la Constitución,
y los remates con floripondios de algunos retablillos o estandartes de
nuestras cartas (sor María de San Miguel, 1740) tienen que ver con
los remates del patio de San Felipe e incluso la hornacina oculta de
rocallas de la Parroquia de los Mártires. En fin, un lenguaje orna-
mental que es común en la época y se muestra en las más diversas
manifestaciones.

VII. REFLEXIÓN SOBRE LA VALORACIÓN PATRIMONIAL

Las cartas de profesión del Convento del Císter se encuentran en


su archivo, y en el museo se expone una selección de facsímiles.
Considero un acierto la organización de este museo que conserva el
patrimonio de la Orden, lo expone, se difunde y nos permite cono-

33. CAMACHO MARTÍNEZ, R., «Cuando Málaga no era blanca. La arquitectura


pintada del siglo XVIII», en Boletín de Arte, Universidad de Málaga, 13-14 (1992-93)
143-170.
740 ROSARIO CAMACHO MARTÍNEZ

cerlo y amarlo para hacerlo nuestro y procurar su tutela y conserva-


ción; además la entrada ayuda al sostenimiento de la comunidad. Es
una adecuada gestión de ese patrimonio histórico-artístico y cultural.
Las cartas que hemos analizado son más que interesantes. Por su
contenido, son documentos de valor histórico y sociológico; en
cuanto a dibujo y tipología formal, algunas cuentan con un indudable
valor artístico, y además como conjunto su valor es mayor.
Han podido utilizarse para otro tipo de estudios, como fuente
para la historia de la alfabetización, como documento desde el punto
de vista diplomático, análisis de la caligrafía, y se han llevado a cabo
estudios desde la óptica feminista.
Yo he intentado analizarlas siguiendo una metodología de historia
del arte (no como obras de arte, porque muchas no resistirían esta ca-
lificación), pero el método puede ser válido, y también he querido
verlas de otro modo, dirigiendo una mirada más patrimonial sobre esa
sugestiva galería de «testimonios individuales» 34. Porque son señas
de identidad de esta comunidad, y, además, como patrimonio de ella,
tan ligada a la ciudad, también nosotros nos identificamos con ellas.
Y como tales, a los valores citados excede su valor iconográfico, tes-
timonial y simbólico, entrando en la esfera de los bienes inmateriales.
Se podría alegar que estas cartas de profesión son objetos tangi-
bles, y, por tanto, bienes muebles; también lo son, es cierto, pero les
sobrepasa su valor testimonial, y ésta es la clave para su justa com-
prensión. Estos objetos fueron realizados con el pensamiento puesto
en lo que representaban como compromiso de cada monja, reflejando
sus devociones, su afán de perfección en la unión con Dios, y ponían
en ellos lo mejor de su ser, porque no responden a un ocio piadoso, si-
no a un auténtico trabajo, a una voluntad consciente por esa labor que
es capaz de sintetizar toda la expresión de una fuerza interior, porque
entra en la esfera de lo «religioso». Se ha logrado así un conjunto ex-
cepcional de «bienes» que, si somos capaces de mirar en ellos, de se-
guir sus trazos, de profundizar, nos entregan su pensamiento, y nos
permiten evocar un mundo donde el sentido de las cosas se desvane-
ce para trasladarnos a los puros significados, porque surgen de la con-
templación espiritual, del anhelo personal de las religiosas, de su ca-
ridad hacia estos objetos, que se nos ofrecen como testimonio de fe.

34. SÁNCHEZ LÓPEZ, J. A., o.c., p. 13.


La Abadía de Santa Ana
del Císter de Malága

M.ª Carmen GÓMEZ GARCÍA


Málaga
Para tratar de conocer los orígenes la Abadía de Santa Ana del
Císter de Málaga hay que retroceder en la historia al momento de la
Fundación del Convento de Recoletas Bernardas, para lo cual debe-
mos remontarnos al año 1590, en esa fecha, según consta en el libro
de tomas de hábitos del Convento de Santa Ana fue el obispo D. Luis
García de Haro quien realizó la primera fundación 1, pero esta noticia
no parece corresponderse con la realidad, pues en el propio libro de
fundación del convento se hace constar que la fundación fue poste-
rior a dicha fecha.
En un primer momento parece que la fundación tuvo como moti-
vo o finalidad la obra social de amparar mujeres que deseaban recti-
ficar o reencauzar su vida, y que la misma debió llevarse a cabo con
posterioridad a 1593, fecha en la que se compra la casa aledaña a la
Parroquia de San Juan 2. Incluso esta fecha habrá de retrasarse aún
más al encontrarnos la información de que dicho instituto quedó en
un principio bajo la Regla del Carmelo. Pero las religiosas carmelitas
no permanecieron al frente del nuevo instituto, quedando solamente
en él cuatro mujeres.
Será en el año 1603, fecha en que tomó posesión del Obispado de
Málaga D. Juan Alonso Moscoso, cuando la fundación del monaste-
rio se consolidó. Esto ocurrió al año siguiente de su llegada a la ciu-
dad, es decir, en el año 1604. Hace ahora 400 años.
Como convento sujeto al obispo, el Cabildo nombró a uno de sus
miembros para que lo atendiese, tanto en lo espiritual como en lo
material, así vemos cómo el censo de dotación fundacional es cobra-
do y administrado por el canónigo Diego Fernández Romero 3.

1. ARCHIVO CONVENTO ASUNCIÓN (ACA), Libro de tomas de hábito profesión, sf.


2. ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE MÁLAGA (AHPM), leg. 663.
3. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura. Conventos Cistercienses en la
Málaga Moderna, Málaga 1997.
744 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

Si fue con la llegada del obispo Juan Alonso Moscoso con la que
el convento adquirió la definitiva configuración como monasterio
cisterciense. La elección de esta Orden, y en especial que la Regla
fuera la de las Recoletas Bernardas, pudo estar influida por las rela-
ciones que tuvo el obispo con otros conventos, pues durante su es-
tancia en la ciudad de Sevilla, como visitador de conventos y provi-
sor bajo el arzobispado de Cristóbal de Rojas y Sandoval, procedió a
la reforma de los monasterios hispalenses. Y como obispo de León,
actuó en las reformas de los conventos de su Diócesis, entre los que
se encontraba el Convento Benedictino de San Pelayo 4.
La forma en que el convento malagueño se estableció definitiva-
mente se debe a la mediación de una religiosa del Monasterio de San
Bernardo, Catalina de Aguirre, a quien se designó como fundadora y
primera abadesa, esta profesó la recolección y vistió el nuevo hábito.
Las nuevas reglas, constituciones y estatutos fueron traídos del Con-
vento de Santa Ana de Valladolid, primer convento recoleto5, así co-
mo el nuevo hábito. El nuevo convento fue admitiendo a mujeres pa-
ra su entrada en religión, y progresivamente el número de las mismas
fue en aumento hasta llegar a las trece plazas de religiosas que tenía
estipulado por fundación.
La sede del convento se estableció en la casa comprada por el
obispo junto a la Iglesia de San Juan, y permanecieron en ella hasta
1610, en que se trasladaron a una casa en la calle de Almacenes, don-
de estuvieron por espacio de siete años. De ahí nuevamente se trasla-
daron a unas casas en la plazuela del Conde 6.
Parece ser que el monasterio debió estar vinculado por su funda-
ción a la casa de recogidas, aunque con el transcurso de los años esta
obra social no perduró. El monasterio se desvinculó totalmente de esta
institución, no encontrándonos más noticias referentes a ello hasta
bien entrado el obispado de fray Alonso de Santo Tomás, en que este
obispo funda una nueva institución de mujeres recogidas, con el título
de Casa de Penitencia de Santa María Magdalena, en el año de 1681 7.

4. GARCÍA COLOMBÁS, M. B., San Pelayo de León y Santa María de Carvajal.


Biografía de una comunidad femenina, León 1982, p. 282 y ss.
5. YÁNEZ, M. D., «El Monasterio de San Joaquín y Santa Ana de Valladolid, ca-
beza de las religiosas recoletas de España, 1594-1955», en Cistercium, 45 (1956)
104-115.
6. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Instituciones Religiosas Femeninas en la transición
del siglo XVII al XVIII, Málaga 1986.
7. ARCHIVO MUNICIPAL DE MÁLAGA (AMM), Col. Provisiones, lib. 84, ff. 480 y ss.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 745

Tras el traslado del cenobio, en 1617, a la plazuela del Conde, la


comunidad consiguió que el número de sus miembros aumentase a
25, estando este aumento de plazas vinculado al pago de una dote,
mientras que las que entraban en plaza de la fundación estaban libe-
radas del pago de la dote, esto llevó a la comunidad a un conflicto in-
terno en el año 1632, con su repercusión en la elección de prelada y
el gobierno de la comunidad.
Estas actitudes irreconciliables entre las religiosas les llevaron a
solicitar al obispo fray Antonio Enriquez a que diferenciase dos co-
munidades distintas dentro del mismo monasterio. y como tales se-
pararse unas de otras. Con la llegada al episcopado malagueño del
cardenal Alonso de la Cueva y Carrillo, las religiosas recurrieron a él
para lograr las pretensión de dividir la comunidad. Este prelado, por
medio de su provisor, D. Francisco Fajardo de León, puso en marcha
este trámite, y después de consultar a los cabildos eclesiástico y se-
glar, y visto la conveniencia de ello, acordó la separación de las dos
comunidades 8.
Para hacer efectiva esta división se nombró a D. Luis Valdés co-
mo administrador de la hacienda del convento, posiblemente para
realizar un inventario y ajustar las partes que a cada comunidad le
debían de corresponder 9. Para proceder a la separación se buscó una
casa adecuada a la vida conventual en la que una de las dos partes se
estableciera, eligiéndose para tal fin una casa en la calle de la Com-
pañía que hasta poco antes había sido Convento de las MM. Agusti-
nas Recoletas.
Desde esta fecha, ambas comunidades siguieron una vida inde-
pendiente, cada una guiada por su prelada, y las antiguas rencillas
con el paso de los años desaparecieron definitivamente. Unas y otras
conservaron la misma Regla y Constituciones, y ambas proceden de
un mismo tronco común.
Años más tarde las dos comunidades se volverían a encontrar y
reunir de forma transitoria, sin por ello perder su propio instituto. Ta-
les reuniones lo fueron por causas ajenas a las religiosas, y así la pri-
mera reunión de las dos comunidades fue en el año de 1680, en el
mes de octubre, como consecuencia de los desperfectos ocasionados
por el terremoto del día 10, siendo trasladada la comunidad de la En-

8. AHPM, leg. 1738.


9. AHPM, leg. 1740.
746 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

carnación al Convento del Císter junto con las religiosas agustinas


recoletas 10.
Finalmente las tres comunidades bernardas fueron reunidas y uni-
ficadas en el año de 1810 como consecuencia de la unión de conven-
tos que fue decretada por el invasor francés 11. Esta situación quedó
normalizada tras la expulsión de los franceses, y nuevamente cada
comunidad continuó su discurrir en el agitado siglo XIX.
El ideal al que aspiraban las religiosas era el seguimiento evangé-
lico. Para ello se ayudaban de las Reglas, Constituciones y Usos, así
como de los criterios de San Bernardo, cuya carismática personali-
dad ha ejercido una gran influencia en la idiosincrasia de la Orden.
La Regla es el primer mandato que gobierna a una Orden religio-
sa. Es un código completo y ordenado de leyes para organizar per-
fectamente un monasterio, y guiar espiritualmente a los que lo habi-
tan. Las disposiciones de las reglas se plasman y especifican en las
Constituciones y Estatutos, los cuales desarrollan todos sus precep-
tos, abarcando todos los aspectos tanto espirituales como materiales.
La misión de las Reglas, Constituciones y Usos era preservar la clau-
sura en perfecto orden, siendo obligatorio para su debido cumpli-
miento que toda la comunidad conociese su contenido, por lo que de-
bía leerse en los refectorios de los conventos 12.
El Libro de los Usos es un manual de comportamientos que re-
glamenta toda la vida de la comunidad de religiosas, en el que se
describe minuciosamente todo el protocolo de las ceremonias con-
ventuales, pues igual que se establecían modos y normas de compor-
tamientos en el exterior, también se practicaban en el interior de los
conventos 13.
Las prácticas ascéticas hay que enmarcarlas en la mentalidad del
contexto social-religioso de la Edad Moderna, de ahí que estas prác-
ticas (penitencias, ayunos, abstinencias, etc.) fueran realizadas extre-
madamente, lo cual es un elemento característico de la piedad barro-

10. ACA, Libro de Fundación del Convento de San Bernardo, sf.


11. Ibid.
12. ACA, Estatutos, usos, definiciones y particulares ynstrucciones que según
las antiguas costumbres del Císter, y conformes a la Regla de N. P. San Benito, dejó
establecidas para su regimen gobierno y disciplina interior del Monasterio de N.
Sra. Santa María de Gracia de la ciudad de Málaga, cap. 8.
13. TORRES SÁNCHEZ, C., La clausura femenina en la Salamanca del XVII. Sala-
manca 1991.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 747

ca. Los ayunos y la abstinencia eran una manera de practicar la mor-


tificación, bien por precepto eclesiástico, pues el ayuno es el cuarto
precepto de los mandamientos de la Iglesia. o bien por devoción. La
finalidad del ayuno era recordar el hambre espiritual, el hambre de la
Palabra de Dios, y como penitencia para mitigar las pasiones corpo-
rales, practicándolo durante todo el año las monjas recoletas.
La práctica de la humildad también se reflejaba en el hecho de re-
nunciar al nombre, siendo esta costumbre reflejo de la nueva vida de
consagración a Dios y desapego del mundo 14. Esta costumbre sólo lo
hacían los conventos reformados o recoletos, en este caso Císter y la
Encarnación, pues en el Monasterio de San Bernardo nunca se llevó
a cabo esta practica, conservando sus componentes los nombres del
siglo y designadas como doñas.
En los monasterios es muy antigua la costumbre de que la nueva
religiosa al profesar cambiase no sólo los vestido sino también el
nombre. Esta costumbre de cambiar el nombre en el claustro es para
olvidar en cierto modo todo su ser de secular, como signo y reflejo
de la nueva vida de consagración a Dios 15. La elección del nuevo
nombre quedaba al libre albedrío de la religiosa, quien podía elegir
la advocación que deseara. En el análisis de los nombres16 que toma-
ron se deja entrever, junta a unas constantes, la presencia de advoca-
ciones que podríamos denominar coyunturales, por coincidir dicha
advocación con un auge de determinadas devociones, como ocurrió
con el Sagrado Corazón en las postrimerías del siglo XVIII, o las ca-
nonizaciones de determinados santos, como Santa Teresa, Santa Ro-
sa, etc. Cuantitativamente, la advocación al nombre de Jesús, en sus
distintas formas, como Jesús María, Niño Jesús, Jesús Nazare no, etc.,
es la más utilizada. Otros nombres que eligieron las religiosas fueron
las de Santísima Trinidad y Espíritu Santo, o de la Cruz, etc.
Igualmente destaca por la frecuencia de su uso las advocaciones
marianas, así denominaciones tales como Asunción, Concepción,
Encarnación, Madre de Dios, Soledad, Visitación aparecen reitera-
das veces como nuevos nombres de las religiosas. Por otro lado, las
advocaciones de santos, no propios de la Orden, más repetidos son

14. ACA, Constituciones y Estatutos de la Recolección Cisterciense Bernarda


que observan las Religioss del Convento de la Encarnación de Málaga, cap. 8.
15. CALINO, C., Discursos espirituales y morales, Málaga 1786.
16. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura..., o.c., p. 92.
748 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

San José, San Juan y San Francisco. Junto a ellos destacan las advo-
caciones de San Bernardo y San Benito, como santos principales de
la Orden.
En cuanto a la ascesis de la pobreza, no todos los conventos la vi-
vieron con la misma intensidad, los conventos recoletos o reforma-
dos tuvieron un mayor cumplimiento de esta norma. Las religiosas
no podían tener ningún tipo de posesión, a no ser que se tuviera la
aprobación de la abadesa. Así los bienes y rentas que alguna religio-
sa pudiera tener debían pasar a disposición de toda la comunidad
monástica 17.
En las situaciones en que la Málaga padecía carestías, la pobreza
era mucho más acentuada en el Convento de Recoletas Bernardas,
pues la renta de la que gozaba por fundación no era muy elevada, y
ante las continuas demoras en el pago del censo fundacional por la
Ciudad, el mismo monasterio se veía continuamente necesitado, así
en 1649 no recibieron ninguna aportación económica, viéndose en la
necesidad de buscar ayuda exterior.
Una gran mayoría de religiosas pudieron mantener un relativo de-
coro gracias a los continuos gastos que sus familiares realizaron, así
es frecuente hallar declaraciones sobre los gastos ocasionados en fa-
vor de las religiosas: «Declaro que mi hermana Ana Bernarda tomó
el hábito de religiosa en el Convento de Recoletas Bernardas del
Císter en 1688, y por propinas, ajuar conventual, ropa de vestir, há-
bitos y demás menesteres que pagué de mi propio caudal más de
1.500 ducados. Sea Dios alabado que nos dio para tan buena
obra» 18.
Respecto a la estructura interna de la comunidad de religiosas 19
destacan las monjas profesas, las legas o freilas y las novicias. Junto
a ellas hay que resaltar la presencia de miembros seculares o religio-
sos, vinculados internamente o externamente al convento por alguna
razón.
Para formar parte de la comunidad conventual e iniciar el novi-
ciado eran necesarios una serie de requisitos.
– Edad mínima de doce años cumplidos.

17. ACA, Constituciones, cap. 3, y Concilio de Trento, Sesión XXV, cap. II.
18. AHPM, leg. 2375.
19. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura, o.c., p. 115.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 749

– No padecer enfermedad o impedimento físico que le impidie-


ra realizar con normalidad la vida religiosa.
– No estar manchada de infamia alguna.
Cumpliéndose estos condicionantes, los familiares de la aspirante
se ponían en comunicación con la abadesa de la comunidad para so-
licitar el ingreso en ella; posteriormente se solicitaba al obispo la au-
torización necesaria para tomar el hábito 20.
El tiempo del noviciado solía durar un año, si bien podía perma-
necer en ese período preparatorio hasta que alcanzase la edad reque-
rida para profesar, estando todo este tiempo bajo la supervisión de la
maestra de novicias, siendo examinada de sus avances tres veces al
año.
Hay que destacar que la opción por el convento fue también en
ocasiones un medio para preservar la honestidad y la virginidad de
las jóvenes, aunque sin duda muchas religiosas profesaron por sentir
una auténtica vocación religiosa, viéndose en este caso totalmente
realizadas como personas.
El pago de la dote era un requisito indispensable para realizar la
profesión, realizándose la escritura de compromiso de dote cuando
la novicia iba a tomar el hábito.
Una vez realizado el año de aprobación del noviciado, y con die-
ciséis años cumplidos, tal y como dispone el Concilio de Trento, las
novicias antes de profesar requerían la autorización del obispo de la
Diócesis, quien la concedía por escrito, sin la cual no se podía reali-
zar dicha profesión. Por la misma, se facultaba a la abadesa del con-
vento para que tomara los votos de la comunidad y ultimara la escri-
tura de dote con la familia de la postulanta, y de acuerdo con la
escritura de compromiso, que previamente habían formalizado entre
ambos con ocasión de la entrada en el noviciado. El mismo día de la
firma del contrato entre la familia y el convento los familiares se
comprometían al pago del ajuar, cera, propinas acostumbradas en la
profesión y el pago anual en concepto de alimentos; todo ello cuida-
dosa e incluso reiteradamente detallados en la escritura.
El Convento del Císter tenían un número limitado de plazas de
religiosas, 24 profesas y 3 freilas o legas.

20. ARCHIVO CONVENTO CÍSTER (ACC), Oficios. Licencia para tomar hábitos.
750 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

Otro requisito necesario antes de realizarse la profesión era poner


en libertad a la novicia, como dispone el Concilio de Trento, para
que la futura religiosa fuese interrogada por el vicario, o la persona
que el obispo designase, para que este estado fuera elegido por ella
libre y conscientemente, sin presión ni forzamiento alguno 21.
Necesariamente para cumplir el voto de pobreza la religiosa de-
bía renunciar a sus posesiones o propiedades de acuerdo con la Re-
gla que iba a profesar, debiendo renunciar a sus herencias y bienes
dos meses antes de la profesión, previa licencia del obispo, sin la
cual la renuncia sería nula, y haber efectuado el pago de la dote. Las
religiosas renunciaban a la herencia paterna, materna y transversales,
pero no al usufructo de la herencia, pues con esa renta que se reser-
vaban se ayudaban económicamente durante sus vidas, dada la falta
de recursos económicos y la pobreza de muchos monasterios. No se
pretendía fomentar el interés, ni la ambición, ni la avaricia, sino la
seguridad económica futura, el que tuviesen cubiertas sus necesida-
des vitales esenciales para entregarse a Dios sin ningún tipo de preo-
cupación temporal.
A pesar de la elevada dote para casada, la crítica social era que
costaba más una hija monja que otra secular, rebatiéndose esta críti-
ca del siguiente modo:

«... mas cuesta una hija monja que una secular, como si una hija que
pasa al matrimonio de Cristo no fuera vestida de un saco, y dotada
quando más con mil ducados» 22.

Y se les hacía a los familiares el siguiente reproche:

«...Para vosotros es mucho mejor un caballo que una hija, que una
hermana, que una sobrina y que una tía. Quanto más gustáis de gas-
tar en mantener estos animales, que de asistir a ellas en sus necesi-
dades» 23.

Otros miembros religiosos del convento fueron las freilas o legas,


que eran aquellas mujeres que profesaban en los conventos, contri-
buyendo en la comunidad con su trabajo, por lo que no tenían que

21. REDER GADOW, M., «Las voces silenciosas de los claustros de clausura», en
Cuadernos de Historia Moderna, (monográfico), 25 (2000) 296.
22. CALINO, C., o.c., p. 43.
23. Ibid., pp. 240 y ss.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 751

pagar dote alguna, perteneciendo a una clase social sin recursos eco-
nómicos. Estas religiosas generalmente no sabían leer y escribir, y
como es lógico tampoco se les exigía. Se distinguían de las monjas
profesa de coro en el distinto color del velo, siendo el de las freilas
blanco y el de las religiosas de coro negro. Para su acceso en comu-
nidad se fijaban mucho en su fortaleza física y en que tuviesen voca-
ción religiosa.
Este microcosmos cenobítico, como lo califica el Dr. Teofanes
Ejido, se organizaba internamente por medio de una serie de oficios
conventuales. El principal cargo era el de abadesa, responsable de la
dirección espiritual y material de la comunidad 24, era elegida me-
diante votación secreta de toda la comunidad de monjas profesas,
presidiendo el acto el obispo o su visitador.
La temporalidad del cargo era trienal. Tras la toma de posesión de
su cargo debía nombrar a las monjas profesas que debían desempe-
ñar otros oficios 25, a las cuales elegía según su preparación y aptitu-
des, consultando con ellas así como a las monjas ancianas o discretas
en caso de necesidad.
Entre los principales oficios 26 destacan los cargos relacionados
directamente con el gobierno espiritual y económico del monasterio,
como el de abadesa, priora, depositaria, secretaria, etc. Otros oficios
tienen un carácter secundario, como los que son propios de la orga-
nización y régimen interno conventual: portera, enfermera, refitole-
ra, tornera, campanera, maestra de novicias o guarda de hombres,
que era la encargada de acompañar a los médicos, sangradores, alba-
ñiles, etc., cuando tenían que acceder a la clausura para atender a las
necesidades de la comunidad.
La institución monástica estaba compuesta por religiosas, con las
distintas características que ya hemos visto anteriormente, pero jun-
to a ellas habitaban dentro de los muros conventuales una serie de
mujeres que no tenían realizados los votos, ni tan siquiera vestían el
hábito religioso, estas mujeres seglares tenían muy distinta condi-
ción social y su relación con la comunidad estaba regida por distin-
tos condicionantes, aunque en cualquier caso siempre ante la mirada

24. Regla de San Benito, cap. 2.


25. ACA, Estatutos, cap. 41.
26. Manual de los Usos, cap. 1.
752 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

y autoridad de la abadesa, y por supuesto con la preceptiva autoriza-


ción del Obispo.
Las causas que motivaban la entrada de seglares en los claustros
monásticos la debemos buscar en una doble vertiente, motivos reli-
giosos y sociales, así la presencia de seglares estuvo relacionada con
la tendencia hacia la vida de religión de algunas mujeres, que sin po-
der llegar a formalizar ésta de cara a la sociedad mediante la toma de
hábito por diversas circunstancias, entre las que destacaríamos la di-
ficultad económica que ello entrañaba.
Junto a esto, una serie de condicionamientos sociales forzaron a
algunas mujeres a entrar en los monasterios con condición de seglar,
entre las que destacaríamos todo cuanto rodeaba al concepto del ho-
nor y honra, así era frecuente la entrada de mujeres que tenían inter-
puestas demandas ante la autoridad eclesiástica para la disolución de
su matrimonio, y mientras este pleito se resolvía eran recogidas en
estas instituciones. Podía ocurrir que por parte de las autoridades del
Obispado se determinara la custodia de alguna mujer por causas tan
diversas como los procesos de nulidad, tanto matrimonial como de
secularización, esta custodia se realizaba en una institución que tu-
viera clausura, como fue el caso de Elena de la Ascensión, religiosa
del Convento de Recoletas Bernardas, que fue depositada, por auto
del obispo, en el Convento de San Bernardo, donde falleció sin con-
seguir la secularización.
Las relaciones entre estas seglares y la comunidad en la que resi-
dían llegaron a ser estrechas, como es el caso de Dña. Elvira de Cha-
vez, que se convirtió en una gran benefactora de la comunidad, reali-
zando diversas donaciones.
La vida dentro de la clausura no impedía a las seglares mantener
una relación con el exterior en circunstancias precisas, así vemos có-
mo las mismas intervienen en distintos negocios, nombran adminis-
tradores de sus bienes, o compran y venden bienes, cobran y pagan
sus créditos y deudas, etc.
Otras mujeres, sería mejor decir niñas, que se encontraban dentro
de la clausura eran las educandas, niñas o jóvenes a quienes sus pa-
dres ingresaban en el convento con objeto de conseguir su educa-
ción, allí se les enseñaba a escribir y leer, y los conocimientos rudi-
mentarios de las matemáticas (las cuatro reglas), sin olvidar, claro
está, la educación religiosa y conocimientos de la doctrina cristiana.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 753

Como señala la Dra. Reder, la educación de la mujer en la edad


moderna se encontraba condicionada a su propio status social y esta-
ba a cargo de los miembros femeninos; en las clases altas de la so-
ciedad, nobleza y alta burguesía, la educación podía correr por cuen-
ta de la propia familia o encomendarse a las monjas de determinados
conventos, siendo este el medio más extendido de la educación orga-
nizada para las niñas 27. Estas niñas fundamentalmente eran parientes
de alguna religiosa del monasterio, quien cuidaba de ella, tías, pri-
mas o hermanas, con quien convivía entre los muros de la clausura.
En cuanto a los miembros masculinos 28 extraconventuales, pero
al servicio de la comunidad, debían contar igualmente con la precep-
tiva autorización eclesiástica, su presencia fue usual por motivos la-
borales, como los mandaderos, contable o contador y administrador,
médicos, etc., y por motivos religiosos: sacristán, confesor y cape-
llán. Finalmente hay que destacar la figura del visitador, que era el
representante de la autoridad eclesiástica de la que dependían los
conventos. Su misión consistía en supervisar el buen funcionamien-
to del monasterio, estar presente en las firmas de escritura de tipo
económico, en la ceremonia de elección de abadesa, en las tomas de
hábito y profesión, desposesiones de hábitos entierros, etc.
Respecto a la vida litúrgica cisterciense, hay que destacar que gi-
ra en torno al rezo del oficio divino, siendo éste uno de los principios
fundamentales de la Regla: El rezo de las horas de prima, tercia, sex-
ta, nona, vísperas y completas, etc.
Desde la antigüedad se ha dado una significación mística a estas
diferentes horas: Prima es la hora en que llenaron de oprobios y ma-
los tratos a Jesús de Nazaret en los tribunales. Tercia es la hora en
que lo sentenciaron a muerte y en la que bajó el Espíritu Santo sobre
los apóstoles. Sexta, cuando Cristo fue crucificado. Nona, cuando
dio su vida para la redención del mundo. Vísperas, cuando bajaron
su cuerpo difunto crucificado. Completas, cuando lo pusieron en el
sepulcro. Los maitines, con sus tres nocturnos y laudes, que corres-
ponden con la división de las velas nocturnas de las milicias, es
cuando llevaron a Jesucristo preso, humillado y maltratado, de tribu-
nal en tribunal.

27. REDER GADOW, M., «Datos en torno a la enseñanza femenina en la Málaga


Ilustrada», Baetica, (Málaga), 11 (1988) 435.
28. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura, o.c., p. 167.
754 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

Este es el origen del oficio divino, repartido en las diferentes ho-


ras del día, desarrollándose y fijándose este uso en el transcurso del
tiempo, en la liturgia de la Iglesia. Estas horas las observaban no so-
lamente los monjes-monjas y personas consagradas a Dios, sino to-
dos los cristianos en las medidas de sus posibilidades. Junto al oficio
divino, la lectio divina tiene una importancia fundamental, a la cual
San Benito en su Regla le dedica un tiempo notable diario. El objeto
de la lectio divina es Dios y todo lo referente a Él; la finalidad es la
propia formación de los monjes.
Otros oficios litúrgicos de gran relevancia fueron el de difuntos,
así como el de la Virgen o Parvo, de gran importancia dada la gran
devoción mariana cisterciense. El oficio parvo, que quiere decir pe-
queño, se llama así por ser más reducido y para diferenciarlo de otro
más amplio que se rezaba en las festividades de Nuestra Señora, re-
zándose en las mismas horas del oficio divino.
La celebración eucarística, considerada como el principal acto li-
túrgico, se practicaba siguiendo el ritual romano. La gran sensibili-
dad de esta época encuentra también reflejo en la solicitud de servi-
cios espirituales al aproximarse el momento de la muerte, de ahí el
cada vez mayor número de fundaciones o memorias de misas solici-
tadas, cuyo número fue acrecentándose con los años 29.
La confesión y la comunión se realizaba dos días a la semana: los
jueves y domingos. Las celebraciones litúrgicas se realzaban con la
música, practicándose el canto gregoriano, en muchas ocasiones con
el acompañamiento del órgano.
La importancia del canto en el Monasterios del Císter se nos ma-
nifiesta a través de los oficios conventuales, entre los que destacan
los de cantora y socantora, cuya misión era la de preparar, entonar y
dirigir los cantos litúrgicos, procurando que las demás religiosas
cantasen y participasen en todas las ceremonias religiosas. Podemos
deducir que este oficio era muy considerado y tenía gran importancia
en la comunidad de religiosas, las cuales facilitaron la profesión de
una novicia, entre otras causas por su facilidad y buenas dotes para la
música e instrumentos musicales.

29. REDER GADOW, M., Morir en Málaga. Testamentos malagueñor del siglo
XVIII,
Málaga 1986.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 755

Igualmente tenía gran importancia las ceremonias realizadas se-


gún el calendario litúrgico cristiano en Navidad, Adviento, Cuares-
ma, y las dedicadas a la Virgen, celebradas con gran solemnidad. En
las principales festividades conventuales, las religiosas realizaban
procesiones por los claustros del monasterio, celebrándose estos
días, con algún extraordinario en la alimentación, como el de regalar
chocolate a la comunidad en los días de San Benito, Navidad, Cor-
pus Christi y algunas festividades de la Virgen.
Otras ceremonias que eran celebradas con gran protocolo y es-
plendor, según las disposiciones del libro de usos cisterciense 30, y se-
guidas con gran interés por toda la comunidad de religiosas, eran las
de toma de cargo abacial, tomas de hábito y profesión. Al ser estos
actos de gran importancia, tanto para la comunidad como para la fa-
milia, se procuraba tener la iglesia lo más exornada y espléndida
posible para la ceremonia, dándole el máximo de iluminación, flo-
res, etc.
La ceremonia de elección de toma de cargo de abadesa se inicia-
ba con una misa al Espíritu Santo, para que el mismo guiara la bon-
dad de la elección, y terminada la misma se procedía a realizar el
censo de las religiosas con derecho a voto. Todas las religiosas eran
llamadas para dar su voto, siendo éstos recogidos en una urna al
efecto, y tras finalizar la votación se procede al escrutinio de los mis-
mos. Una vez realizados los correspondientes escrutinios, y conoci-
do el nombre de la nueva prelada, el obispo o vicario que presidía la
ceremonia la confirmaba en su cargo.
A la monja elegida como abadesa se le entregaba el báculo aba-
cial, el cual era la representación y símbolo de su dignidad, debiendo
usarlo en todas las ceremonias religiosas, especialmente en las pro-
cesiones, y en las ceremonias de toma de hábito y profesión. Duran-
te estas ceremonias el báculo se lo debía dar y retirar una religiosa
elegida para tal momento, la cual debía besar la mano de la abadesa
cada vez que le diera o retirara el báculo.
La ceremonia de toma de hábito se realizaba en el trascurso de
una misa solemne del Espíritu Santo, en la cual se efectuaba la cere-
monia de vestirle los hábitos por primera vez. En este acto la novicia
era llevada en procesión desde la iglesia a la portería del monasterio,

30. Manual de los Usos de la Regular Observancia de la Orden del Císter, Ma-
drid 1706.
756 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

donde era recibida, procediéndose a continuación a cortarle los cabe-


llos y despojarla de la ropa seglar, poniéndole en su lugar las vesti-
duras benditas, tras lo cual era abrazada por todas las religiosas, em-
pezando por la abadesa, finalmente era bendecida y se le imponía el
nombre elegido para la vida religiosa.
La ceremonia de profesión se realizaba una vez realizado el año
de aprobación del noviciado y con dieciséis años cumplidos, tal y co-
mo dispone el Concilio de Trento. Las novicias antes de profesar re-
querían la autorización del obispo de la Diócesis, el cual la concedía
por escrito, pues sin ese permiso episcopal no se podía efectuar la
profesión, y en ella se facultaba a la abadesa del convento para que
tomara los votos de la comunidad y ultimar la escritura de dote con
la familia de la postulanta y de acuerdo con la escritura de compro-
miso, que previamente habían formalizado entre ambos con ocasión
de la entrada en el noviciado. En todos los monasterios, y, por tanto,
en el Convento del Císter, las ceremonias de profesión se realizaban
con gran pompa y boato, generalmente durante la celebración de una
misa al Espíritu Santo, en la reja de la iglesia conventual, en presen-
cia de toda la comunidad y con asistencia de los familiares de la reli-
giosa. De toda esta ceremonia de profesión, la secretaria dejaba
constancia por escrito en el Libro de toma de hábitos y profesiones
de la comunidad, el cual había sido firmado previamente por el obis-
po o su vicario, la abadesa y la profesa. Tras la ceremonia venía la
celebración de los esponsales con Jesucristo, siendo invitada la co-
munidad conventual por la profesa: «Lunes 21 de febrero... Nada
porque fueron las profesiones de Trinidad y Sachramento» 31.
El transcurrir de la vida cotidiana en los monasterios cistercienses
se basan en las indicaciones que da al respecto tanto la Regla de San
Benito como en las Constituciones y Estatutos de los conventos,
existiendo variaciones en el horario según la estación del año y se-
gún los conventos, así podemos distinguir el horario de verano 32,
desde Pascua hasta el 14 de septiembre; el de invierno, desde el 14
de septiembre hasta el comienzo de la Cuaresma; y finalmente el ho-

31. ACC, Cuaderno del Gasto diario 1723-1726, f. 6v.


32. Horario de verano del C. Císter: 2,00 h.: Levantarse, maitines, laudes, inter-
valo. 5-6,00 h.: Oración mental; 6,00 h.: Prima, misa, capítulo, trabajo manual; 9,00
h.: Tercia; 10,00 h.: Comida, descanso / silencio; 14,30 h.: Nona; 15,30 h.: Vísperas;
1 h.: Oración mental; 18,00 h.: Cena, lección de claustro, completas.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 757

rario de Cuaresma, que permanecía en todo este tiempo litúrgico


hasta llegar a la Pascua, el Domingo de Resurrección.
Como podemos comprobar, toda la jornada giraba en torno a las
actividades clásicas de la vida contemplativa: Ora et labora, es de-
cir, la oración y el trabajo. La oración es el fundamento, y la base de
la vida religiosa, por lo que el horario conventual transcurre en torno
al desarrollo de la celebración de las horas del oficio divino, interca-
lándose el tiempo necesario para la alimentación y descanso noctur-
no, así como para la lectio divina, lecturas piadosas y el trabajo ma-
nual, realizado para el interior del convento, o externamente, para
contribuir al sustento de la comunidad.
La cena se realizaba a las seis de la tarde, tras lo cual se tañía pa-
ra la lección de claustro, siendo de obligada asistencia para todas las
religiosas de la comunidad, incluidas las freilas.
Una vez dichas completas, y tras el rezo de la «salve», toda la co-
munidad debía realizar disciplina todos los miércoles y viernes del
año, excepto si era festivo o se celebraba el día de Nuestra Señora, o
de los PP. San Benito y San Bernardo. Sobre las siete de la tarde to-
da la comunidad se retiraba en silencio al dormitorio para descansar,
debiendo estar acostadas todas las religiosas media hora después de
recogerse.
El trabajo manual era otra de las actividades que se aconsejaba
practicar en la comunidad y a unas horas señaladas, las cuales com-
paginarían con el tiempo dedicado a la oración y a la contemplación.
Estas actividades, realizadas en muchas ocasiones retributivamente,
la llegaron a realizar numerosas monjas en forma particular 33. Eran
aquellos tiempos de gran pobreza, lo cual quedó reflejado en los do-
cumentos de la época, así, en casi todos los conventos, las rentas que
poseían quedaban sumamente reducidas, las limosnas escaseaban,
mientras el precio de los alimentos aumentaban. Por este cúmulo de
problemas era frecuente el consejo de que todas las religiosas pusie-
sen gran empeño en trabajar en el interior de la clausura, para que
con el fruto de su labor se ayudaran a los gastos de sostenimiento del
convento. E igualmente se les sugería que fuesen lo más indepen-
diente posible del mundo exterior con respecto a los trabajos que pu-

33. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., «Trabajo y actividades de las religiosas en los con-
ventos malagueños (s. XVIII)», en El trabajo de las mujeres: siglos XVI-XX, Madrid
1987, p. 80.
758 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

dieran realizar ellas mismas sin precisar ayuda: la limpieza del con-
vento, cortar y coser sus propios hábitos, así como los de las imáge-
nes sagradas, vestiduras sacerdotales y ropa de iglesia; y si les era
posible, encalar las paredes, pintar puertas y ventanas, etc. Pero tam-
bién realizaban tareas remuneradas para el exterior, como bordados
y costuras, elaboración de dulces y otras formas de repostería artesa-
nal, así como obleas para sagradas formas necesarias para la comu-
nión.
Por el esmero, calidad y exquisitez los productos salidos de sus
manos alcanzaron justa fama que todavía hoy perdura. Los trabajos
que realizaban para el interior les permitía un ahorro económico,
mientras que los que hacían para el exterior les proporcionaba unos
ingresos tan necesarios, con todo lo cual podían costear o al menos
aliviar considerablemente su situación económica sin depender tan
exclusivamente de sus rentas, donativos y limosnas, teniendo como
fin el dejar de representar una carga para la sociedad.
Hay que mencionar ahora a las hijas del destacado escultor Pedro
de Mena, las cuales fueron monjas profesas en el Convento del Cís-
ter, y se manifestaron como excelentes artistas de escultura religiosa,
cualidad heredada de su padre, esculpiendo imágenes, como la de
San Benito y San Bernardo, para la decoración de la iglesia de su
monasterio: «Pedro de Mena dio de limosna a este convento una
nueva hechura de Ecce Homo en su caja, para la iglesia nueva; más
hicieron sus hijas Andrea de la Encarnación y Claudia de la Asun-
ción, monjas de este convento, dos hechuras de nuestros Padres San
Benito y San Bernardo para las procesiones de sus días; más de li-
mosnas que se juntaron entre todas las religiosas los vistieron e hi-
cieron cogullas de tela.» 34
La cría de animales de granja era una cosa habitual, pues con
ellos se obtenía un abastecimiento para la comunidad y con los exce-
dentes se obtenía una nueva fuente de ingresos, pero el caso más cu-
rioso puede ser el de la M. Antonia María de San Francisco «...le hi-
zo un vestido a la Madre de Dios de la Encarnación que está en el
altar mayor, un vestido a su costa desde criar las sedas hasta poner-
lo en ser, de raso de flores blanco y primavera» 35.

34. ACC, Razón de las misas que tiene obligación de decir cada año este Con-
vento de Recoletas Bernardas, sf.
35. Ibid.
LA ABADÍA DE SANTA ANA DEL CÍSTER DE MÁLAGA 759

Debemos mencionar a un amplio número de religiosas de este


convento, y que a lo largo de diversas épocas siguieron esta tradicio-
nal labor, realizando múltiples obras, como eran las túnicas, sayas y
otras prendas para las imágenes de vestir o los frontales o estandar-
tes: «La madre Corazón de Jesús, abadesa, hizo al Señor de la Polli-
nica la túnica bordada de oro fino y le costeó el pollino que no lo te-
nía» 36. También estas religiosas se dedicaron a la limpieza y arreglo
de la ropa de las dignidades de la iglesia local, según consta en la re-
lación que da el administrador de D. Luis Fernández, obispo de Má-
laga: «Más se pasan en quenta seis fanegas de trigo que pagó al
Convento de las Bernardas Descalzas, por el cuidado de adrezar la
ropa blanca del obispo, mi señor, con que están pagadas hasta el
tercio de fin de abril de este año» 37.
De cada una de las actividades retribuidas no existe una constan-
cia documental, siendo en muchos casos conocidas por la tradición
oral y la actual persistencia de la misma, que sigue realizándose en
diversos monasterios, como es la repostería. En tal sentido nos en-
contramos cómo las comunidades realizan la compra de los ingre-
dientes de los mismos, destacando entre ellos el chocolate, los frutos
secos (nueces, castañas y almendras) y un variado número de cajas
de embalaje, especialmente en Navidad. Los edulcorantes utilizados
eran fundamentalmente el azúcar y la miel. Estos dulces serían tanto
para consumo interno o como obsequio, para cumplimentar las obli-
gaciones sociales del monasterio.
Respecto a los edificios conventuales femeninos 38 en Málaga, no
fueron construidos de nueva planta para este fin. Por el contrario, la
totalidad de los monasterios son edificios ya erigidos y para otros
usos. Son adaptados, por tanto, a las necesidades de la vida en clau-
sura, construyendo las dependencias de estricto carácter conventual:
torno, portería, locutorios, gradas, celdas (dormitorios), etc. En el si-
glo XIX, tras la desamortización, es cuando aparecieron las primeras
construcciones monacales.
En el año 1836 fue suprimido el convento, trasladándose las reli-
giosas al de San Bernardo, donde permanecieron 17 años. La Reina
Isabel II autorizó la vuelta de las monjas a su convento, el cual en-
contraron muy destrozado, iniciándose una obra de reforma, aún no

36. Ibid.
37. AHPM, leg. 1.159.
38. CAMACHO MARTÍNEZ, R., Málaga Barroca, Málaga 1981.
760 M.ª CARMEN GÓMEZ GARCÍA

terminada cuando estalló la revolución de 1868. De nuevo en 1873


fueron expulsadas las monjas del Císter, y desamortizado el conven-
to, fue demolido en ese mismo año, volviéndose a construir poste-
riormente en ese lugar según un proyecto de Jerónimo Cuervo de
1878, aunque no ocupó su primitiva extensión.
En la actualidad, al igual que en el pasado, viven dedicadas a la
oración y al trabajo, siguiendo la antigua Regla de San Benito del
ora et labora. Las religiosas de la Abadía de Santa Ana del Císter es-
tán afrontando con serias dificultades la construcción de parte del
Convento, que se vieron obligadas a demoler por su estado ruinoso,
según está proyectado allí se albergará en un futuro la totalidad de
los fondos del museo. Confiamos en que con la generosidad de los
malagueños, así como de todas las instituciones de nuestra ciudad,
este proyecto sea pronto una realidad para esta centenaria comuni-
dad religiosa y para la ciudad de Málaga.
El Real Monasterio Cisterciense de Gratia
Dei o de la Zaydía de Valencia

Carmen RODRIGO ZARZOSA


Bibliotecaria de la Real Acade-
mia de San Carlos de Valencia

I. Introducción.
II. Fundación, 1265.
III. Demolición, traslado a varios edificios y desamortización,
1809-1837.
IV. Reedificación en el antiguo solar de la Zaidía, 1876-1879.
V. Amenaza de ruina, venta, derribo y traslado a Benaguacil,
1960-1962.
I. INTRODUCCIÓN

En el panorama de los monasterios de clausura femeninos de Va-


lencia, la mayoría de ellos en fase de extinción en este siglo XXI de-
bido a la falta de vocaciones religiosas y a la edad avanzada de sus
comunidades, hay un conjunto de ellos con características comunes
en cuanto a su trayectoria de ubicación.
Debido al desarrollo industrial y económico de los años 60 en la
Región Valenciana, que trajo consigo grandes corrientes de inmigra-
ción de población de regiones limítrofes, se produjo una fuerte espe-
culación del suelo, la mayoría de conventos y monasterios de clausu-
ra vendieron sus inmuebles muy céntricos y se trasladaron a las afue-
ras de Valencia a sitios más tranquilos. Con ello remediaron, de mo-
mento, la crisis económica que sufrían, aunque perdieron en gran
medida su identidad histórica adjunta al antiguo edificio.
El monasterio de religiosas bernardas no fue una excepción y cul-
minó su largo peregrinar, en 1962, en el pueblecito valenciano de
Benaguacil, cercano a la ciudad de Liria.

II. FUNDACIÓN, 1265

Este monasterio es uno de los mas antiguos de Valencia. Fue


fundado en 1265 por Dña. Teresa Gil de Vidaurre, tercera mujer del
Rey Jaime I de Aragón 1. Era viuda de Sancho Pérez de Lodosa y se
1. Sobre la fundación y la fundadora consultar: CHABÁS, R., El Archivo, t. I, Va-
lencia 1895; ESCLAPÉS, P., Resumen Historial de la... Ciudad de Valencia, Valencia
1805, p. 74; MARTÍNEZ ALOY, J., Geografía General del Reino de Valencia, Barcelo-
na (ca. 1925), pp. 827-829; CRUILLES, Marqués de, Guía Urbana de Valencia Anti-
gua y Moderna. Valencia 1876, pp. 391-395; DIAGO, F., Anales del Reyno de Valen-
cia, Valencia 1614, fs. 355v-366r; ESCOLANO/PEREALES, Décadas de la Historia de
la... Ciudad y Reino de Valencia, Valencia 1879, pp. 500-501; LLORENTE, T., Valen-
cia, t. I. Barcelona 1891, pp. 817-822; TEIXIDOR, J., Antigüedades de Valencia, Va-
lencia 1895, pp. 132-149.
764 CARMEN RODRIGO ZARZOSA

entregó al rey bajo promesa de casamiento lo que originó el matri-


monio ex juris presumptione, según la legislación canónica de la
época 2.
Los terrenos cedidos por la fundadora fueron los denominados de
La Zaidía, casa de campo y zona de recreo situada al otro lado de las
murallas y del río, en el barrio de San Guillén perteneciente al moro
Zaid, o a una mora llamada Zaidía, según los cronistas. Este lugar
correspondió, en el primer repartimiento de la ciudad realizado por
Jaime I, al arzobispo de Narbona, pero el Rey cambió de parecer y lo
compensó con otras donaciones, según documento firmado en Léri-
da el 13 de abril de 1260, por el que pasó a Dña. Teresa Gil de Vi-
daurre y al infante D. Jaime de Jérica, nacido de ella bajo palabra de
matrimonio, que luego no se cumplió. 3
Poco después, Dña. Teresa fundó el monasterio con el nombre de
Gratia Dei, dotándolo de espacios y numerosas rentas. Se edificó el
convento y consta en el privilegio de franqueza de derechos de
amortización que Jaime I hizo a la abadesa y religiosas el 1 de no-
viembre de 1265.
Para la aprobación y licencia se acudió al obispo de Valencia,
D. Andrés de Albalat, quien la dio a favor de fray Berenguer, abad de
Benifasá, y a fray Arnal, abad de Escarpe, y a Dña. Beatriz de An-
glesola y a Dña. Catalina Guillén, religiosas cistercienses del Mo-
nasterio de Vallbona.
El historiador Diago lo describe como sigue:

«...Y luego Doña Teresa Gil de Vidaurre, en presencia de don Fray


Andrés de Albalat, Obispo de aquella ciudad, y de don Guillén de
Romaní, Arcediano de Xátiva, y de Guillén de Arenys y de Domin-
go Matheo, Canónigos, y de Pedro Cathalan, hizo donación a la Or-
den del Císter, en diez de Febrero de mil y doscientos y sesenta y
ocho, de todo el sitio de la Zaydia, y de aquella casa y Monasterio, y
de sesenta y nueve Mazmodines de oro que tenia de renta en aquel
puesto y de siete Mazmodines que le correspondía cada año de Vidal
de Santa María, por la casa que posseya en Valencia, que auia sido
del Arzobispo de Narbona, y de ciento y quarenta y siete Mazmodi-
nes y medio de oro de renta que tenia en su Alcazar, que auia sido
del Rey Lobo. Y poniendo desde luego en posesión de todo esto al

2. CHABÁS, R., Adiciones a las Antigüedades del padre Teixidor, t. II, Valencia,
1895, p. 147.
3. CRUILLES, o.c., t. I, p. 391.
EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 765

Abad de Benifaçà fray Berenguer, y a Sor Beatriz de Anglesola, pa-


ra que erigiesen el Monesterio conforme a los establecimientos de su
Orden de Cistel... » 4.

El Rey, por Real cédula de 3 de mayo de 1271, dio facultad para


edificar delante un horno de tejas y ladrillos. En 1298, Jaime I cedió,
en carta de Valencia de 13 de abril, el tercio-diezmo de Ruzafa , que
consistía en la tercera parte del impuesto sobre el pan, vino, aceite y
cosechas de la parroquia de San Valero de Ruzafa, para su manteni-
miento.
A lo largo de su historia, los Reyes Jaime II, Martín el Humano,
Alfonso el Magnánimo, Felipe II, Felipe III y Fernando VII, otorgaron
al monasterio limosnas, privilegios de amortización, confirmando
los antiguos o perdonándoles el pago de contribuciones. En este sen-
tido, es curioso un documento depositado en el Archivo del Reino de
Valencia, con fecha de 6 de mayo de 1586, que consiste en dos me-
moriales de la abadesa y monjas del monasterio pidiendo limosna al
Rey, por estar la fábrica del convento casi en ruinas, y solicitando la
misma limosna que se dio a otros conventos con motivo de la visita
Real a Valencia (ARV, Clero, leg. 331, caja 883, n. 113-114).
Este estado deficiente del convento se refleja en los documentos
de pagos realizados a distintos operarios por obras de mantenimien-
to en el monasterio y dependencias, que abarcan desde 1538 hasta
1817:
En 1629, Apoca otorgada por Tomás Panes, arquitecto, a favor
del monasterio por 30 libras, parte del coste de obras hechas (ARV,
Clero, leg. 338, caja 901 bis, n. 297).
En 1655, 28 de enero, Apoca otorgada por Pedro Gelabert, arqui-
tecto, a favor del monasterio por obras hechas en las casas del Baño
de las Torres (ARV, Clero, leg. 338, caja 901 bis, n. 290).
En 1665, el 13 de septiembre, Apoca otorgada por Bautista Rey-
ner, albañil, a favor del monasterio de varias cantidades por obras
realizadas en la Iglesia, sacristía, refectorio, horno, etc. (ARV, Clero,
leg. 338, caja 901 bis, n. 337).
También de 1665, Apoca otorgada por Francisco Muntañana, car-
pintero, a favor del monasterio por 25 libras de trabajos realizados en
4. DIAGO, o.c., ff. 365 v-366 r.
766 CARMEN RODRIGO ZARZOSA

El Real Monasterio Cisterciense de Gratia Dei.


EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 767

la iglesia, sacristía, refectorio, etc., del mismo (ARV, Clero, leg. 339,
caja 901 bis).
Además, las religiosas disfrutaban del privilegio de salir del mo-
nasterio hasta la orilla del mar, pero sin entrar en poblado, de cuya
gracia gozaron hasta mediados del siglo XVI, en que, a petición pro-
pia, se redujeron a completa clausura 5.
La fundadora, en su testamento, se tituló viuda del Rey D. Jaime,
por haberlo otorgado en 1280, y estableció que sus restos y los de sus
hijos y descendientes fueran enterrados en la capilla mayor de la
iglesia. Dispuso que se labrase una capilla dedicada al Salvador con-
tigua a la iglesia principal, la dotó con dos capellanías para que cele-
brasen perpetua y diariamente por el alma del Rey, la suya, la de sus
padres e hijos, asignando para todo ello mil morabetines de oro, unos
127.000 reales, suma enorme para aquella época. Su sepulcro estaba
a mano izquierda del altar y su féretro tenía un cristal por delante, ce-
rrado con dos llaves, y sobre su cubierta se leía la siguiente inscrip-
ción:
«LA VENERABLE BEATA Y SANTA REINA DOÑA TERESA GIL DE VIDAU-
RRE, DESPRECIANDO EL MUDO FUNDÓ ESTE MONASTERIO AL QUE DIO
EL TÍTULO DE BEATA MARIA DE GRATIA DEI, A QUIEN LE CONSAGRÓ, Y
EN ËL TOMÖ EL HABITO, PROFESÓ Y VIVIÓ SANTAMENTE ENTRE LAS
RELIGIOSAS CISTERCIENSES» 6

III. DEMOLICIÓN, TRASLADO Y DESAMORTIZACIÓN, 1809-1837

En 1809 fue demolido el monasterio, junto con el palacio real y


otros edificios situados fuera de las murallas, al otro lado del río,
por orden del gobierno provisional militar, para evitar que las tro-
pas francesas se fortificaran en ellos en su segunda embestida con-
tra la ciudad. Existe documentación en el Archivo del Reino de Va-
lencia de obras de reconstrucción, después de la guerra de la inde-
pendencia.
En 1810, 23 de diciembre, cuenta y recibo firmados por Tadeo Gar-
cía por obra de cerrajería en el monasterio a favor de Dña. Olarra Vidal,
bolsera del monasterio (ARV, Clero, leg. 335, caja 894, n. 49).

5. CRUILLES, o.c., p. 392.


6. CRUILLES, o.c., p. 373.
768 CARMEN RODRIGO ZARZOSA

En 1811, 24 de febrero, cuenta y recibo firmado por Tadeo Nadal,


maestro carpintero, a favor de Olarra Montoro, bolsera del monaste-
rio, por obras de carpintería realizadas desde mayo de 1810 (ARV,
Clero, leg. 334, caja 891, n. 176).
En 1812 hay un documento de obras en el Molino Nuevo de
Campanar, propiedad del monasterio (ARV, Clero, leg. 335, caja
893, n. 105-106).
De 1815 existen cuentas de reparaciones del horno, casas del Lla-
no de la Zaydía y en el molino del monasterio, después del desastre
de la guerra (ARV, Clero, leg. 335, caja 895, n. 85, hoja suelta).
En 1817 se realizan obras del molino, horno, y casas del monas-
terio (ARV, Clero, leg. 333, caja 889, n. 63-66).
Las monjas tuvieron que abandonar la clausura y peregrinar por
diferentes edificios y conventos, como el de Capuchinas, el del Pilar,
el Carmen, la Casa de la Ciudad, hasta que consiguieron que se les
devolviese el solar. Las religiosas se llevaron el cuerpo de su funda-
dora y los de sus hijos, de los que no se separaron hasta que volvie-
ron al sitio antiguo.
Se conserva alguna noticia documental de este peregrinar:
El 15 de abril de 1812, la comunidad del Monasterio de la Zay-
dia, residente en el Convento de Capuchinas, titulado de Santa Clara,
otorga escritura a favor de D. Tomás Bordó, presbítero de la Parro-
quia de San Salvador (ARV, Clero, leg. 337, caja 900, n. 11).
El 13 de julio de 1813, se presenta un memorial firmado por
D. Tomás Bordó, presbítero apoderado general del monasterio, pi-
diendo que el Ayuntamiento de Valencia declare que los bienes y
rentas del mismo no se hallan incluidos en los Bienes Nacionales,
hallándose la comunidad en el Convento de Capuchinas por haberse
destruido su monasterio en defensa de la comunidad (ARV, Clero,
leg. 337, caja 900, n. 16).
El 9 de enero de 1814, memoria firmada por D. Tomás Bordó, ha-
ciendo constar haber recibido 8 onzas de oro de Dña. Teresa Roca,
priora del monasterio, para gastos de obras comenzadas en el Con-
vento del Pilar para trasladarse a él la comunidad (ARV, Clero, leg.
337, caja 900, n. 47).
En este sentido, existe una resolución de Fernando VII, con fecha
de 26 de septiembre de 1814, disponiendo el traslado de los domini-
EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 769

cos del Convento del Pilar a otro de su Orden, pues aquel se dio a la
comunidad del Monasterio de la Zaidía, que había cedido el suyo a
causa pública (ARV, Clero, leg. 336, caja 896, n. 47).
Este emplazamiento duró poco o no se efectuó porque en 1815 y
1816 existe una relación de obras que se hicieron en una casa de la
Plaza del Carmen tomada en arriendo para el monasterio (ARV, Cle-
ro, leg. 334, caja 890, n. 216-217).
Continúan las cuentas de las obras realizadas en una casa de la
Plaza del Carmen, desde el 16 de abril hasta San Juan (24 de junio)
del año 1816, pagadas por Dña. Andrea Urturbia, bolsera del monas-
terio (ARV, Clero, leg. 334, caja 890, n. 90).
En 1816, el 14 de abril, se extiende un recibo de Bartolomé Arve-
llá a favor de D. Tomas Bordó, procurador del monasterio, por la su-
ma de 180 reales de vellón por pintar el altar mayor del Oratorio de
la casa de la Comunidad en la Plaza del Carmen (ARV, Clero, leg.
338, caja 901, n. 30).
El 8 de diciembre de 1816, cuenta y recibo firmado por Joaquín
Thomas y Sanz, a favor del monasterio, por jornadas y materiales de
albañilería empleados en la casa n. 1 de la Plaza del Carmen (ARV,
Clero, leg. 334, caja 892, n. 6).
De 1817 existe un curioso cuadro manuscrito de las tierras del
Monasterio sitas en Carcagente, vendidas para reconstruir el monas-
terio, en el que se especifican los datos de cada finca: la partida en
que estaba situada, la cabida o extensión, la valoración, el compra-
dor, y el precio de remate (ARV, Clero, leg. 337, caja 900, n. 113).
Memorial del 6 de mayo de 1817, firmado por M.ª Vicenta No-
guera, abadesa del monasterio, pidiendo un decreto que confirme su
privilegio de franquicia para traer los materiales necesarios para la
reconstrucción del monasterio, derruido por el Gobierno (ARV, Cle-
ro, leg. 337, caja 900, n. 117).
Entre 1817 y 1818 continúan las notas de obras en el monasterio
(ARV, Clero, leg. 336, caja 857, n. 58-60).
En 1818 aparece una relación de muebles comprados en Carca-
gente para el monasterio, con sus precios (ARV, Clero, leg. 332, ca-
ja 884, n. 6).
En esta ardua labor de obras de reedificación del monasterio y de
acondicionamiento de los distintos edificios a los que se trasladaba
770 CARMEN RODRIGO ZARZOSA

la comunidad, tuvieron benefactores bien de su misma Orden, de


clérigos, o de particulares, como se puede comprobar en algunos do-
cumentos:
Beruela, 28 de julio de 1810. Licencia otorgada por el abad del
Monasterio de Beruela firmada por Bernardo García, al Monasterio
de la Zaidia para que pueda tomar a censo 6.000 duros, cargándolo
sobre sus bienes para continuar la fábrica del monasterio (ARV, Cle-
ro, leg. 33, caja 883, n. 110. Sello de placa).
Del 24 de agosto de 1818 existe un memorial del monasterio, fir-
mado en Valencia por la abadesa M.ª Eulalia Frígola, pidiendo licen-
cia para aceptar un préstamo de 50.000 reales de vellón de D. Luis
Exarque, canónigo de la Catedral, para continuar la reedificación del
monssterio (ARV, Clero, leg. 334, caja 890, n. 220).
En Tamarite, el 19 de septiembre de 1818, se extiende una licen-
cia, firmada por fray Bernardo García, vicario general y abad del
Monasterio de Tamarite, a favor del Monasterio de la Zaidía, para
que acepten préstamo de 50.000 reales de vellón, dado por D. Luis
Exarque Canónigo de la Catedral de Valencia, para reedificar dicho
Monasterio. (ARV., Clero, leg. 334, caja 890, n. 221).
Durante 1824 y 1825 se recogen cuentas y recibos firmados por
Antonio González sobre trabajos de cerrajería realizados en el mo-
nasterio (ARV, Clero, leg. 334, caja 891, n. 187).
El 26 de enero de 1826, firma recibo Manuel M. de Velasco, apo-
derado de D. Gregorio Reig, dueño de la casa sita en la Plaza del
Carmen, a favor del apoderado del monasterio, por la cantidad de 12
pesos, precio de dos puertas para sustituir a las incendiadas cuando
subsistían allí las religiosas y estaban obligadas a su pago por el
arriendo (ARV, Clero, leg. 334, caja 890, n. 205).
En el Archivo del Reino de Valencia existe un Libro de gastos
desde 1832 a 1837, llevado por la Procuradora del Convento de la
Zaydia al cargo de Dña. Juana Falcó.
Con la desamortización de los conventos, las condiciones de las
comunidades de clausura empeoran, tal sería el caso de las bernar-
das de la Zaydía, que perdieron todo su patrimonio de objetos valio-
sos de arte y su magnífico archivo, que pasó al Archivo del Reino,
cuyas noticias se extinguen en estas fechas hasta la construcción del
nuevo edificio en el solar primitivo que les fue devuelto, totalmente
arrasado.
EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 771

IV. REEDIFICACIÓN DEL EDIFICIO DEL MONASTERIO EN LA ZAIDÍA,


1876-1879

El nuevo edificio fue construido gracias al sacrificio y desprendi-


miento de personas caritativas. El arquitecto fue Joaquín Tomás.
El monasterio formaba junto con el huerto un cuadrado de 73 me-
tros de lado, ocupando lo edificado una cuarta parte. En el huerto se
habían construido unas celdas o casitas, con un trozo de terreno para
que las religiosas pudieran dedicarse al cultivo de flores y frutos.
Al principio no había capilla y, en 1876, aún se utilizaba provi-
sionalmente como iglesia la sala del locutorio. El altar principal esta-
ba pintado en el testero y había otros dos retablos de cuerpo a la iz-
quierda, el local de la derecha se cerraba con tres rejas y servía de
coro para las monjas.
La construcción del edificio consistía en un zócalo corrido de pie-
dra sobre el que se disponían paramentos de ladrillo perfilado. En la
parte central se colocó un escudo labrado en mármol blanco con las
armas de la fundadora y las del Císter. En 1876 era lo único que se
conservaba del lugar de placer morisco que le dio el nombre y del
suntuoso monasterio gótico que se fundó allí 7.
La iglesia del monasterio se inauguró el 25 de noviembre de
1879, y la construyó el arquitecto Joaquín María Calvo, siguiendo
las tradiciones académicas. Este arquitecto fue hijo de Timoteo Cal-
vo y hermano de José, se especializó en edificar templos en las nue-
vas instituciones que lo necesitaban, como la iglesia del hospicio de
Ntra. Sra. de la Misericordia de Valencia, de 582 metros cuadrados y
en estilo bizantino, muy extendido en el eclecticismo artístico que
imperó a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Falleció en 1889 8.
Constaba la iglesia de la Zaidía de una nave espaciosa con su cru-
cero y cúpula, seis capillas laterales con comunicación, dos coros y
seis tribunas. El altar mayor contenía esculturas del siglo XVII y otras
modernas de Damián Pastor, escultor natural de Albaida, discípulo
de la Escuela de Bellas Artes; se trasladó a Roma donde estudió las
obras de los grandes maestros, labrando algunas imágenes recibió

7. CRUILLES, o.c., pp. 394-395.


8. Para noticias sobre José Calvo, véase: ALCHALÍ, Barón de, Diccionario Bio-
gráfico de Artistas Valencianos, Valencia 1897; ALDANA, S., Guía abreviada de ar-
tistas valencianos, Valencia 1970; MARTÍNEZ ALOY, o.c., p. 829.
772
CARMEN RODRIGO ZARZOSA

El Real Monasterio Cisterciense de Gratia Dei.


EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 773

varios encargos. Regresó a Valencia y se dedicó a imaginería religio-


sa, siendo numerosos los trabajos realizados en su taller, que se ca-
racterizan por su perfecto acabado y por el estilo neoclásico que im-
prime a sus obras, sobre todo a las cabezas. De su taller salieron al-
gunas obras de calidad como la imagen de Ntra. Sra. de los Ángeles,
en el retablo del oratorio de D. Vicente Gadea y Orozco y la escultu-
ra de la Virgen de Lourdes de la parroquia de Cieza. En la última ca-
pilla del lado del evangelio se veneraba una tabla de la Virgen de la
Fe, en mal estado por repintes y añadidos, que pudiera ser de la épo-
ca de la reconquista, según la tradición 9.
Procede del Monasterio de Santa María de la Valldigna la sillería
de ambos coros, que constaba en su origen de 100 sitiales tallados,
más el del abad que se adornaba con embutidos de nácar y una lápi-
da sepulcral conmemorativa del enterramiento de fray Miguel Jeró-
nimo Cerdá, monje de aquel cenobio, fallecido el 21 de octubre de
1624 10.
Destacan las extrañas pinturas de los cuatro arcos torales de la na-
ve, realizadas por Antonio Cortina, que según señala Martínez Aloy:
«nunca pudo impregnar de misticismo su indómito pincel».
En relación con estas pinturas existe un documento en el Archivo
de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, dirigido al Presi-
dente de la Sección de Pintura de la Academia, y firmado por D. Jo-
sé Fernández Olmos y D. Gonzalo Salvá y Simbor, profesores de la
Escuela de Bellas Artes designados para examinar y emitir su juicio
sobre las pinturas al fresco que en la iglesia de la Zaidía ha ejecutado
D. Antonio Cortina. El informe especifica que: «... no sólo son acep-
tables, sino que sus buenas proporciones, atrevido dibujo y brillante
colorido, las constituye en trabajo de no escaso mérito que patentiza
una vez más las felices disposiciones de nuestros artistas que siem-
pre revelan destellos del genio que les es peculiar en este nuestro pri-
vilegiado suelo... (ARASC, leg. 80/5/23).
Antonio Cortina nació en Almácera, en 1841, demostrando afi-
ción al dibujo desde su infancia, lo que llamó la atención del profe-
sor de la Academia de San Carlos el escultor Antonio Marzo, quien

9. Sobre Damián Pastor, consultar: ALCAHALÏ, o.c.; ALDANA, o.c.; BOIX, V., No-
ticia de los artistas valencianos del siglo XIX, Valencia 1877; MARTÍNEZ ALOY, o.c.,
p. 829.
10. MARTÍNEZ ALOY, o.c., p. 829.
774 CARMEN RODRIGO ZARZOSA

lo protegió dirigiendo sus excepcionales aptitudes como repentista.


En 1851 comenzó a asistir a la citada Academia, obteniendo nume-
rosos premios y medallas. Recibió una pensión del Ayuntamiento
hasta que cumplió los 20 años. Sus condiscípulos le llamaban «Cor-
tina el batallero» por su facilidad para abocetar batallas. Pronto se
convirtió en un experto pintor. En 1885 ganó por oposición una pla-
za de ayudante de dibujo lineal en la Escuela de Bellas Artes de Va-
lencia.
Fue pintor de una fantasía exuberante, lo que impregnaba de es-
pontaneidad a sus obras, a pesar de alguna deficiencia en la ejecu-
ción. En sus últimos tiempos se dedicó también a la pintura mural o
decorativa realizando la iglesia de la Beneficencia, los lunetos de
San Bartolomé, los de la Parroquia de San Roque de Oliva, y gran
parte del salón del Café de España, famoso café inaugurado en la
Plaza del Ayuntamiento de Valencia, que causó asombro por sus di-
mensiones y riqueza decorativa en la que colaboraron los mejores ar-
tistas del momento. Falleció repentinamente en Madrid en 1891.
Entre sus obras destacan la Apoteosis de la Conquista de Valen-
cia, cuadro de grandes dimensiones pintado con la ayuda de Salus-
tiano Asenjo, que está en el Palacio del Marqués de Dos Aguas de
Valencia; La Conquista de Valencia, boceto de cuadro que le premia-
ron con medalla de plata en la Exposición Regional de 1867; La
Tempestad, que representa a unos labradores refugiándose asustados
en su barraca. También restauró una tabla bizantina del Salvador, pa-
ra regalo de la iglesia de su pueblo. Pintó además retratos y bocetos
que son muy apreciados por los entendidos 11.
En la clausura del monasterio se conservaba el sepulcro con el
cuerpo incorrupto de la fundadora Dña. Teresa Gil de Vidaurre. Se
podía contemplar a través de una reja desde el presbiterio del templo.
Como hemos visto anteriormente, dispuso en su testamento, de
1280, que la enterraran en el monasterio, lo que se cumplió. En 1655
se exhumaron los restos y se encontró el cuerpo momificado e inco-
rrupto, colocándolo en una urna forrada de terciopelo carmesí, con
galones de oro, que perduró durante los avatares ocurridos. Orellana
vió su cuerpo el 2 de noviembre de 1782 y se mantenía entero y con-
servaba el rostro inalterado. Al cabo de los años le faltaba un brazo,

11. Para noticias sobre Antonio Cortina, véase: ALCAHALÍ, oc.; ALDANA, o.c.;
BOIX, o.c.; MARTÍNEZ ALOY, o.c., p. 829; OSSORIO Y BERNARD, M., Galería Biográ-
fica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid 1975.
EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 775

quizás cogido como reliquia, por lo que la abadesa lo protegió con


verja de hierro para impedir su acceso.
Los restos mortales del infante Jaime de Jérica, hijo suyo, y de
Jaime I de Aragón y los de su esposa, Elsa Fernández de Azagra, se
conservaban en la misma estancia en un lucillo de mármol, construi-
do a principios del siglo XX, con ambas inscripciones. Según se
cuenta fueron recogidos por un particular cuando se demolió el con-
vento viejo y los devolvió a la comunidad al instalarse en el nuevo 12
Teodoro Llorente, famoso cronista de Valencia, describe así sus
impresiones al visitar, en 1887, el monasterio recién construido:

«Cruzando el Puente Nuevo, y a la otra parte del río, encontramos un


arrabal, que lleva aún el dulce y eufónico nombre arábigo de la Zai-
día. Allí hay un convento de monjas recién reconstruido. Al penetrar
al reducido zaguán de la portería, veremos encima del torno el retra-
to de una religiosa, que conserva en su rostro señales de singular be-
lleza, y leeremos en la inscripción puesta debajo de él:

L V. Sª. Rna. Doña Teresa Gil de Vidaurre, fundadora de este Rl.


Monasterio para señoras nobles que quieran ser religiosas cistercien-
ses, cuyo Monasterio consagró a María Sma. De Gracia, y en él ja-
más quiso ser Abadesa, pero admitió gustosa el empleo de Portera,
en que murió a 15 de Julio de 1260 (sic 1285). Entremos en la igle-
sia, toda nueva y reluciente, y en el comulgatorio, a la parte del
Evangelio, hallaremos una urna forrada de damasco carmesí, con
galones de oro, cerrada por una tapa delantera... que nos permitirá
distinguir, a través del cristal, el cuerpo momificado de una mujer
vestida con hábitos monjiles. Estos son los restos de aquella hermo-
sísima dama a quién tanto amó el Conquistador, y a quien tanto hi-
cieron sufrir los reales amores» 13.

El mismo Llorente añade la siguiente anécdota: «La espantosa


avenida del Turia de 1517 inundó el monasterio, teniendo que aban-
donarlo las monjas; al regresar se encontraron intacto el cuerpo de la
fundadora, y lo pusieron en un sepulcro de piedra, a la izquierda del
altar mayor. Allí estuvo hasta que en 1655, por cumplir el voto hecho
durante la enfermedad de una abadesa, se abrió la tumba: el cadáver

12. MARTÍNEZ ALOY, o.c., p. 828.


13. LLORENTE, o.c., p. 818.
776 CARMEN RODRIGO ZARZOSA

que estaba incorrupto, fue vestido con hábito nuevo y puesto en la


urna de madera donde aún está» 14.

IV. AMENAZA DE RUINA, VENTA, DERRIBO Y TRASLADO A


BENAGUACIL, 1960-1962

Por los años 60, el Monasterio de la Zaidía, edificado en 1876, es-


taba en condiciones muy precarias y amenazaba ruina. Por otra par-
te, el barrio de la Zaidia, incluido en el de Marchalenes, había mos-
trado un gran incremento de actividad industrial, artesanal y comer-
cial, a raíz del establecimiento del ferrocarril de vía estrecha de la
Sociedad Valenciana de Tranvías en 1888 y de su ampliación en
1897.
Sin embargo, la gran transformación del barrio se realiza a partir
de los años 60. La actividad industrial sigue creciendo y, junto a las
industrias, los nuevos proyectos de «viviendas protegidas» y «vi-
viendas económicas», transformaron la zona, que perdió su carácter
rural y artesanal, convirtiéndose en barrio urbano con edificios de
grandes alturas.
Esta coyuntura fue aprovechada por la comunidad de la Zaydia
para vender en buenas condiciones su excelente solar, en el que se
edificaron viviendas en calidad de régimen de comunidad por la em-
presa constructora Vicomán, según proyecto del arquitecto Juan Luis
Gastaldi Albiol.
La comunidad decidió trasladarse a Benaguacil, pueblecito cerca-
no a Liria, y encargó el proyecto del nuevo monasterio a los arqui-
tectos Cayetano Borso di Carminati y Rafael Contell Comenge, que
lo entregaron en 1962 15.
El enclave del monasterio está en zona agrícola, aislado de cual-
quier tipo de edificación. La iglesia forma parte del conjunto y al ex-
terior se acusa la cabecera de la nave principal y la espadaña con las
campanas.
En la pequeña capilla lateral, situada a la derecha del presbiterio
y destinada al público, existe un altar de piedra negra, en la pared

14. LLORENTE, o.c., p. 821.


15. RODRIGO, C., La Arquitectura religiosa valenciana 1958-1985, Valencia
2000, pp. 256-257.
EL REAL MONASTERIO CISTERCIENSE DE GRATIA DEI O DE... 777

hay un nicho con placa de mármol negro e inscripción donde yace


Dña. Teresa Gil de Vidaurre, fundadora del monasterio, como sabe-
mos el 15 de julio de 1268.
En el patrimonio mueble del antiguo convento se conserva una
Virgen de Agosto o Dormición, talla en madera que presenta proble-
mas de conservación, y había un Cristo yacente de gran belleza del
que incluimos una reproducción fotográfica. La espléndida sillería
procedente del Monasterio de la Valldigna no se trasladó y los 104
sitiales del coro de la comunidad son de factura moderna.
Este monasterio de las Bernardas cistercienses de la Zaidía es una
muestra más del pasado glorioso de tantas Órdenes religiosas
femeninas de clausura, que, a través de numerosas penalidades, han
sobrevivido con fidelidad secular, aunque no conserven el antiguo
edificio, y cuyas circunstancias actuales están marcadas por la
sencillez y en muchos casos penuria de medios económicos con la
que sobreviven.
Museo del Convento de San Bernardo
(vulgo Bernardas) de Alcalá de Henares

M.ª Evangélica MUÑOZ SANTOS


Alcalá de Henares

I. Dedicaroria.
II. Consideraciones generales.
2.1. Génesis e historia del edificio conventual de San Bernardo.
2.2. El museo de las Bernardas, su origen.
III. Comentario a algunas de las piezas mas emblemáticas del mu-
seo en diferentes dependencias.
3.1. Arca del emperador Carlos V.
3.2. Sillón frailero.
3.3. Arca escritorio con tapa abatible (siglo XVII).
3.4. Inmaculada concepción, de Antonio Herrera Barnuevo.
3.5. Santísima Virgen María de los Dolores (siglo XVII).
3.6. Arquilla-relicario de Santa Columbia (siglo XVIII).
3.7. Misal Romano 1677.
3.8. Relicario de San Antonio Abad (siglo XVII).
3.9. Cáliz fundacional, dos ejemplares (siglo XVII).
3.10. Juego de 6 candeleros fundacionales (siglo XVII).
3.11. Terno de difuntos, fundacional (siglo XVII).
3.12. Paño de púlpito, fundacional.
3.13. Anónimo popular (siglo XVII-XVIII).
3.14. «Cristo arrodillado ofrece sacrificio a Díos Padre» o «La
salvación del mundo» (siglo XVIII, autor anónimo español).
3.15. «Cristo con la cruz a cuesta» (siglo XVII, anónimo).
3.16. Cuadro del fundador (siglo XVII, anónimo).
3.17. Cuadro de la imposición del hábito a San Simón (siglo XVII).
3.18. La cocina.
3.19. La celda de clausura.
IV. Biografía.
I. DEDICATORIA

El presente trabajo quiere ser un reconocido homenaje a las reli-


giosas bernardas de Alcalá, que durante siglos vivieron en ella y fue-
ron ejemplo de entrega y generosidad a su vocación, en sus vidas si-
lenciosas, orantes, letradas y trabajadoras.
Mención especial para Sor M.ª Jesús Robles Abad, madre abade-
sa, y «alma mater» del monasterio por sus desvelos para la comuni-
dad, en primer lugar, y por su afán por mejorarlo, así como entusias-
ta fundadora del museo, junto con otros no menos entusiastas estu-
diosos, actuales guías del mismo, que pusieron en él muchas ilusio-
nes y su abundante saber y hacer.
La M. María Jesús, última abadesa, ha dejado en Alcalá, en los
estudiosos del convento y en mí, en particular, un gratísimo recuerdo
agradecido por su capacidad de acogida, valoración de la persona y
labor investigadora y discernimiento, pues sabía muy bien que trata-
ríamos y protegeríamos los bienes documentales y artísticos con ver-
dadero esmero y amor, así lo manifestó ante la observación de una
hermana, extrañada de que me llevara a donde ellas custodiaban pie-
zas de mayor valor artístico, le respondió: –«No se preocupe, herma-
na, que ella sabe proteger mejor que nosotras los objetos, pues cono-
ce bien su valor». Me consta su desvelo por descifrar y organizar los
documentos del archivo 1, y, de esta manera, colaborar en la investi-
gación de algún tema; ella me contaba (1985), cómo después de mai-
tines, primeras horas de la madrugada, en vez de dormir se llevaba
algún documento a la cama y, tapando la rendija de luz por debajo de

1. YÁÑEZ NEIRA, P. M.ª D., «El Monasterio de San Bernardo de Alcalá de He-
nares», Alcalá de Henares 1990, p. 27. De ello es testigo y se hace eco agradecido;
así mismo, anima a otras comunidades para que la persona encargada de copiar los
documentos del monasterio lo haga con rigor y fidelidad al texto original, de esta
manera reconstruyen su historia y ayudan a los investigadores a hacerla.
782 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

la puerta, trataba de descifrar, juntando las letras, la no siempre clara


grafía del siglo XVII; así descubrió el nombre de Sebastián de la Pla-
za, ante la gratísima sorpresa de la persona investigadora del tema.
Mientras veíamos el Museo me decía:
–«Fíjate cómo hemos recreado la cocina, semanalmente una her-
mana se encarga de cambiar los ajos, cebollas, patatas, laurel, acei-
te..., de limpiarla, pues hemos querido que huela a verdadera cocina
en uso».
Una última anécdota que nos ayude a los investigadores a valorar,
si cabe más, a estas mujeres u hombres, según se trate, pues como
me decía la M. María Jesús, con una velada queja,
–«Ahora venís muchos a investigar, queréis que os enseñemos to-
do, tenéis derecho, traéis un permiso..., pero dicen las Madres que
durante muchos años han estado olvidadas»,
y continuó con algo que me llegó al alma:
–«Durante la posguerra, si hubo hambre para todos, ¡cuanto más
para las hermanas!, pues bien, no habían devuelto un cuadro de los
de las capillas de la iglesia, y viendo que no conseguían obtenerlo,
decidieron adquirirlo, para ello tuvieron que estar sin merendar du-
rante mucho tiempo, pero lo recuperaron».
Nosotros nos enorgullecemos de poder apreciar todos los cuadros
pintados por Ángelo Nardi, en la iglesia, sin saber que uno de ello
fue conseguido por el sacrificio de la comunidad de bernardas.
Por todo ello, y por mucho más, merece y merecen un reconoci-
miento agradecido de todos los investigadores que de los diversos te-
mas hemos pasado por el convento y hemos charlado con ella/ellas
en el locutorio u otras dependencias.
He pretendido dar a conocer, brevemente, la semblanza de la per-
sonalidad de la M. M.ª Jesús Robles, su relación con los investigado-
res y su amplia y generosa visión del patrimonio cultural que ateso-
raban.
Una madre abadesa preparada y amante de la cultura, de su mo-
nasterio y de Alcalá.
Por último, decir que he sentido mucho la partida de la comu-
nidad.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 783

La Comunidad de Madres Bernardas de Alcalá, después de mu-


chos intentos negociadores entre ellas y sus superiores, apoyadas por
instituciones y personas de bien, y aquí el número sería largo, para
evitar el traslado y conseguir el que continuaran en su monasterio,
por disposición de sus superiores desde el año 2000, forman parte
del Monasterio cisterciense de San Miguel de las Dueñas, de León.
Desde aquí les deseo todo lo mejor, y que se encuentren tan bien
acogidas, valoradas y queridas como en Alcalá, en la que han dejado
una huella imborrable.
Para todas las religiosas bernardas (abadesas, Sor Petronila de la
Cadena, Sor Jerónima de Cristo, Sor Catalina Enríquez, Sor Ana de
San Francisco, Sor Inés Pérez de Luna, Sor Antonia de Cardona 2... y
todas las demás religiosas), que, siglo tras siglo, han sido fieles a su
carisma cisterciense de ora et labora, en su estancia en Alcalá de
Henares, un recuerdo agradecido.

II. CONSIDERACIONES GENERALES

La idea de exponer al público las obras de arte de artistas rele-


vantes, caso de los pintores y escultores, responde a un deseo ya ma-
nifestado en el siglo XVIII por artistas y eruditos.
Los reyes Fernando VII e Isabel de Braganza, concientes de la
nueva mentalidad que iba surgiendo, favorecerán la instalación del
que después sería el Museo del Prado.
«No queriendo S.M., dilatar a sus amados vasallos el gusto y uti-
lidad que puede resultarles de tener reunida a su vista las más so-
bresalientes producciones de los 0pintores que han honrado con
ellas a la nación, se ha dignado resolver, desde luego se franquee la
entrada al público. Y desde el día 19 del corriente mes de noviembre
esté abierto el museo por ocho días consecutivos, excepto los lluvio-
sos y en que haya lodos, y en los restantes del año todos los miérco-
les de cada semana desde las nueve de la mañana hasta las dos de la
tarde» 3.

2. YÁNEZ NEIRA, fray M.ª D., El Monasterio de San Bernardo de Alcalá de He-
nares, I.EE.CC. 1990, pp. 48-58.
3. Gaceta de Madrid, 18 de noviembre de 1819. De quien lo toma LUZÓN NO-
GUÉ, J., El Museo del Prado. Los Grandes Museos Históricos, Fundación Amigos
del Museo del Prado, 1995, p. 11.
784 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

El anecdótico decreto real nos muestra a los españoles del si-


glo XIX, en general interesados por conocer, las obras de arte más re-
levantes, pues sus cuadros y esculturas manifestaban y manifiestan
el modo de concebir la existencia, sus creencias, la sociedad del mo-
mento, junto a un sin fin de detalles que desvelan el vivir de cada día,
en los múltiples objetos representados de los que se servían y utiliza-
ban.
Nuestra Constitución, en sus artículos 44 y 46, recogerá el interés
por los mismos:
«Los poderes públicos garantizarán la conservación y promove-
rán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico
de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera
que sea su origen jurídico y su titularidad.» (Const. Esp., art. 46.)
El ICOM, Estatutos, 1989, dirá de ellos: «Institución permanente,
sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad, que adquiere, conser-
va, comunica y presenta con fines de estudio, educación y deleite,
testimonios materiales del hombre y su medio».
La Iglesia cuenta con un abundante patrimonio cultural presente
en sus templos y museos. Cuando los objetos expuestos tienen carác-
ter sagrado o religioso, el museo es de arte sacro o religioso; es decir,
compuesto por objetos que están o estuvieron destinados directa o
indirectamente al culto divino, los primeros, y a la devoción del pue-
blo o tratan simplemente temas religiosos, los segundos.
Tanto unos como otros deben ser valorados y contemplados en su
integridad, es decir, sin despojarles de su razón de ser religiosa, que-
dándose en la mera valoración estética y artística. Esto significaría
olvidar el verdadero sentido, la verdadera especificidad y naturaleza
de estos objetos... 4.

4 «El Museo reúne, conserva y exhibe los objetos artísticos no aptos para el
culto, ya porque no son conforme a las nuevas directrices litúrgicas, ya porque no
poseen la calidad edificante que se requiere, ya porque estén deteriorados. También
van Museo las obras que nunca se usan o están guardadas más o menos decorosa-
mente pero inaccesibles, invisibles a todos. También es el lugar apto para aquellas
piezas que no pueden guardarse «in situ» con garantía de seguridad...». SANCHO
ÁNGEL, La razón de ser de un Museo de La catedral y Diocesano, Patrimonio Cul-
tural, Doc. Información, Comisión Episcopal del Patrimonio Cultural, Madrid 1994,
p. 50.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 785

Por medio de las obras expuestas conocemos, como dijimos, el


modo de entender la existencia y de vivenciar su fe unos clientes,
mecenas, donantes, fieles, en general, en este caso las religiosas ber-
nardas. Igualmente, nos desvelan las directrices litúrgicas de la igle-
sia en esa época, la razón por la que se hicieron las obras y qué ha
motivado los materiales nobles sustentantes, generalmente de gran
valor intrínseco: oro, plata, piedras preciosas, mármoles, maderas ri-
cas, suntuosas telas..., sumado a los recursos estilísticos y artísticos
de que hicieron gala los artífices que las idearon y realizaron.
De ahí que el museo sea el espejo y la memoria que nos desvelan
la historia de la vida de la comunidad cristiana, de las religiosas de
San Bernardo de Alcalá, con las peculiaridades propias del carisma
fundacional cisterciense.
El Convento de las Bernardas fue declarado «Monumento arqui-
tectónico-artístico» por R.O., de 10 de enero de 1924, publicado en
la Gaceta de Madrid el 13 de enero.
El Convento de San Bernardo, su iglesia y museo, es todo él mu-
seable y legado cultural singular por su significado vivencial de una
comunidad secular, lamentablemente fuera del mismo; más el patri-
monio inmueble arquitectónico y mueble en las artísticas rejas, es-
culturas y pinturas del retablo-baldaquino, cuadros en la iglesia, es-
cudo del fundador en frontal de altar, valiosos ajuares de vasos sa-
grados y textiles para la liturgia 5 y culto 6.
Debemos ver y entender el museo, en su entorno arquitectónico,
como un legado histórico-artístico único al que respetaremos y dare-
mos a conocer a propios y extraños.
El origen del museo se remonta a enero de 1997.

2.1. Génesis e historia del edificio conventual de San Bernardo

«En Alcalá de Henares edificó el Convento de Religiosas Bernardas


Recoletas y Gastó en su edificio ciento y cincuenta mil ducados y en
alhajas y Sacristía cincuenta mil ducados edificóle para veynte y

5. Por piezas litúrgicas entendemos las usadas en la administración de los sa-


cramentos y celebraciones de la Palabra, cálices, patenas, vinajeras, campanillas,
salvillas, evangeliarios...
6. Pertenecen al grupo del culto las custodias, relicarios, imágenes... Son de
pontifical las cruces de altar, procesionales, candeleros, agnus, ornamentos...
786 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 787

quatro Religiosas, que han de ser deudas suyas y de sus criados, y


dotóle en tres mil y quinientos ducados de renta y doscientas y cin-
cuenta fanegas de trigo. Las que son admitidas por Religiosas, lo
han de ser sin dote, y sin que la Religiosa haga en su entrada, y pro-
fessión gasto de un solo marauedí; ni de cosa que de cuydado a sus
deudos. El Conuento es de los muy observantes que tiene el Reyno
de España. Puso en él la primera piedra Iuán Gomez de Mora, Ma-
estro mayor de las obras Reales de los Reyes dó Felipe Tercero y
Quarto, varó insigne en el Arquitectura, y fabricas publicas por la
felicidad, fecundidad, y facilidad de su ingenio» 7.

El citado convento fue donación de D. Bernardo de Sandoval y


Rojas (1599-1618) 8; las obras se iniciaron en 1617 y estaban casi
concluidas en 1618, a su muerte. Poco interés tuvieron los albaceas
testamentarios por terminar la construcción, razón por la cual en
1626, una vez levantada la iglesia y algunas dependencias, se trasla-
daron las religiosas, y aún estaban sin terminar las cubiertas en va-
rias zonas del conjunto. Las necesidades y vicisitudes sufridas por
las mismas fueron muchas: económicas y jurídicas, pues el munici-
pio reclamaba cuatro prebendas de monjas para las hijas de vecinos
de la villa, dado que, al parecer, el arzobispo se las había prometido
a cambio de los censos perpetuos que le habían cedido con los terre-

7. GONZÁLEZ DÁVILA, G., Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas, y


catedrales de los Reyes de las dos Castillas, Madrid 1654, p. 280 . Vid. CASTILLO
OREJA, M. A., Clausuras de Alcalá, Fundación Colegio del Rey, Alcalá de Henares
1986, p. 23.
8. VARIOS AUTORES, Los Primados de Toledo, Toledo 1993. D. Bernardo de
Sandoval y Rojas nació en Aranda de Duero el 20 de abril de 1546, segundo hijo del
noble D. Fernando de Rojas y Sandoval y de D.ª María Chacón de Guevara, mayor-
domo y ayo de los hijos del rey Felipe II. Bajo la protección de su tío D. Cristóbal de
Rojas y Sandoval, obispo de Oviedo, fue encauzado hacia la carrera eclesiástica re-
cibiendo la tonsura en 1555. Estudió en Alcalá de Henares y en Salamanca. En 1574
ya había alcanzado una canonjía en Sevilla; paso a paso, ayudado por su tío y el fa-
vor del cardenal D. García de Loaysa y Girón, estrecho colaborador de Felipe II en
los asuntos eclesiásticos, fue recomendado para la diócesis de Pamplona, en 1588;
de ella pasó a la de Jaén, en 1596. Tras la muerte de Felipe II, y sucesión de su hijo,
se produce la meteórica ascensión de D. Francisco Sandoval y Rojas, marqués de
Denia, y después duque de Lerma, sobrino de D. Bernardo. Él fue su mejor valedor
y así alcanzó el capelo cardenalicio de la diócesis de Toledo con el título de Santa
Anastasia en 1599.
La faceta más positiva fue su carácter humanista y su decidido mecenazgo cul-
tural. Además de las obras de fundación monástica, como las Bernardas de Alcalá y
otras, fue protector de las letras y animado organizador de certámenes y tertulias li-
terarias; gran valedor de Cervantes, Salas Barbadillo y Vicente Espinel, y muy valo-
rado por Lope de Vega y Quevedo. Falleció en Madrid el 7 de diciembre de 1618.
788 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

nos de la Almanjara, aunque en el texto documental la donación era


gratis por los muchos favores recibidos del prelado. Tantas dificulta-
des motivaron la enfermedad y muerte de la primera abadesa Sor Pe-
tronila de la Cadena, y que las obras se fueran retrasando, y es, a par-
tir de 1636, cuando los testamentarios accedieron a dar el dinero ne-
cesario para la finalización de las obras.
Por el contrario, dada la magnificencia y generosidad del prelado,
no se habían escatimado esfuerzos en los inicios de la edificación,
que se convirtió en motor de renovación urbana para la zona 9: pues
se derribó gran parte del barrio de la «Almanjara», zona ocupacional
de los moriscos, desapareció la calle de Segovia, que servía de acce-
so al centro de la villa medieval, quedando la torre de la puerta de
Burgos disimulada también dentro del recinto del monasterio. Como
consecuencia, al final de la calle –entre el nuevo edificio y el resto de
la Almanjara 10– se construyó el arco de San Bernardo.
La plaza de las Bernardas está constituida, al Oeste, por el lienzo
oriental del Palacio Arzobispal, con las dependencias del Salón de
Concilios, actual Capilla de la Inmaculada y torre del arzobispo Te-
norio; al Este, por el Convento de la Madre de Dios, actual Museo
Arqueológico de la Comunidad de Madrid; al Norte, por la portada
del convento cisterciense de San Bernardo; y cierra el conjunto, al
Sur, la placita de Palacio con su fuente y, al fondo, la portada del
Oratorio de San Felipe Neri.
Como puede apreciarse, toda ella y su entorno constituyen un lu-
gar singular, artístico, recoleto, luminoso y evocador, de lo más em-
blemático y sugerente de los varios de Alcalá.
Según Castillo Oreja, además de las diversas dependencias, pa-
tios, claustros, galerías, celdas, es la iglesia la que más ha despertado
la admiración. De planta ovalada, con seis capillas, de las cuales las
diagonales repiten a menor escala la elipse del gran espacio central,
la dirección axial en esta iglesia, desde la entrada hacia el coro, pare-
ce seguir el modelo de planta oval propuesto por el tratadista Serlio.

9. Otro tanto sucedió cuando el cardenal Cisneros quiso fundar y edificar el


Convento de San Juan de la Penitencia , el hospital anexo y el Colegio de Santa Isa-
bel de doncellas. Lo mismo con la Universidad.
10. Por Almanjara (vocablo árabe que designaba zona verde para pastos, tam-
bién se la ha definido como zona de los aserraderos) se entendía la zona próxima al
Palacio y a la Puerta de Burgos, ocupada por los moriscos; entre ella se encontraba
la plaza homónima en la que vivía un platero.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 789

La realidad es que si algún modelo debió seguir Gómez de Mora, és-


te sería bien el de Santa Anna del Palafrenieri, en Roma, obra de Vig-
nola (1572), con entrada también en eje mayor (Bonet), bien el de la
Iglesia de Santiago de los Incurables, de Maderno, aunque Rodrí-
guez G. de Cevallos, que es quien apunta esta posibilidad, no olvida
citar también el desaparecido proyecto elíptico que Vicenzo Danti
envió a Felipe II para la Basílica de El Escorial, así como el proyec-
to de Miguel Ángel para San Juan de los Florentinos. En definitiva,
se trata de una iglesia singular en la que Gómez de Mora hace la sín-
tesis de las influencias arquitectónicas recibidas de arquitectos ma-
nieristas anteriores a él, entre ellas la reflejada en el coro en la cabe-
cera, a la manera palladina, y que en España había sido «ensayado»
por Juan de Herrera en sus trazas para la catedral de Valladolid y
para Sta. M.ª de la Alambra.
Dada la situación del coro, tras el altar, adquiere todo su sentido
el retablo-baldaquino del jesuita Hno. Francisco Bautista, pues per-
mite la contemplación de los símbolos e imágenes sagradas, tanto
desde los coros alto y bajo de las monjas, como desde la zona desti-
nada a los fieles. Su antecedente está en otros modelos italianos y en
el túmulo que El Greco proyectó para los funerales de Margarita de
Austria en la Catedral de Toledo, aunque, según otras investigacio-
nes, se haya atribuido la traza del citado túmulo a Juan Bautista Mo-
negro 11.
Según la doctora V. Tovar, «El retablo “exento” de las Bernardas
ha de considerarse como la tipificación de un edificio inmerso en
otro edificio, superpuesto y a la vez integrado en el espacio del tem-
plo, coincidiendo plenamente con el sentido general del ámbito don-
de se asienta, a la vez que muestra el sentido contrastivo de pronun-
ciarse ascensionalmente, relacionándose con la arquitectura triunfal
barroca que se congrega en el recinto, resultando ambos organismos
íntimamente relacionados».
El ejemplo del retablo-baldaquino será fructífero y se extenderá
por varias iglesias de Madrid.
Su obra debió despertar profundo respeto para quienes entonces
la contemplaron, no sólo por su ejecución cuidadosa, la claridad de
su esquema plástico y geométrico o la sutileza en el ensamblaje de

11. CASTILLO OREJA, M. A, Las Clausuras de Alcalá, 1986, p. 24, y Ciudad


Funciones y Símbolos, 1982, p. 101.
790 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

sus cuerpos, sino también porque, estimulado tal vez por Gómez de
Mora o por consignas de la propia orden, tan implicada en el movi-
miento artístico romano, supo desarrollar esta primera fórmula del
retablo exento español que habría de trascender a obras posteriores
de gran prestigio, como pueda ser el retablo de la Capilla de San Isi-
dro, de la Venerable Orden Tercera, Cartuja del Paular, Cartuja de
Granada, etc.
El retablo de las Bernardas conserva su significación clásica, pe-
ro con él se ha dado paso a un juego recíproco de unidades espacia-
les integradas, a un retablo-baldaquino, cuya inventiva desde el pun-
to de vista formal y conceptual constituye, como diría H. Seldmayr,
una afortunada tour de force para el creyente.
La principal característica es la de «persuadir», la de expresar con
la mayor elocuencia la idea de lo sagrado en un programa emblemá-
tico, pintado, escrito o esculpido» 12.
Finalmente, el retablo-baldaquino está realizado en madera dora-
da a fuego y en él se aprecia la síntesis de las artes: como mueble ar-
quitectónico, pinturas de Ángelo Nardi, 1620 13, y esculturas del reta-
blo del Hno. Bautista.
La fachada del templo no presenta correspondencia con el inte-
rior del mismo, se pasa al mismo por medio de un nartex o vestíbulo,
siendo notable por su severidad y sencillez de línea clásica. De ladri-
llo con dos cuerpos unidos por aletones. En el cuerpo bajo se abren
tres puertas 14, la central, de medio punto, rematada por el frontón
partido de lados avolutados y con plinto trapezoidal y bola en el cen-
tro; y las otras dos puertas adinteladas. Sobre la línea de imposta, se
sitúa el segundo cuerpo, y, sobre la puerta central, una hornacina for-
mada por pilastras que sostiene un pequeño frontón, con tres plintos
y bolas escurialenses, que cobija la imagen de San Bernardo de Cla-

12. TOVAR V., «Arquitectos madrileños de la segunda mitad de siglo XVII», Ma-
drid 1975, pp. 141-146, quien se cita en su espléndido trabajo sobre 4. Espacio y ar-
ticulación plástica en el ámbito eclesiástico. El retablo “exento” del convento de las
Bernardas, La Universidad de Alcalá II, Alcalá de Henares 1990, pp. 218-222 y ss.
13. Las pinturas también se extienden por el presbiterio y cuadros de las capi-
llas, constituyendo un todo unitario de gran valor artístico, como ha puesto de relie-
ve PÉREZ SÁNCHEZ, A., Borgiani, Cavarozzi y Nardi en España, I, Diego Velázquez,
CSIC, Madrid 1964.
14. Lo que nos hace pensar en tres naves, como los templos de planta de cruz
latina, pero la sorpresa es grande cuando nos encontramos en el interior con una
planta y cúpula ovalada.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 791

raval, de tamaño natural, atribuido a Manuel Pereira, escultor portu-


gués con residencia en Madrid, desde el siglo XVII, también atribuida
a J. Bautista Monegro.
Completan el segundo cuerpo dos óculos que se abren a ambos
lados de la hornacina central, dos escudos del cardenal Sandoval y
Rojas, y dos balcones. Nueva línea de imposta de piedra señala el pi-
so superior de las tribunas, con el gran escudo cardenalicio enmarca-
do por relevada moldura y decoración rectangular de ladrillo resalta-
do, lo que le da un efecto de relieve y contrastes de luz; y otra línea
de imposta, correspondiente a la cornisa, sirve de base al gran fron-
tón triangular con óculo, en cuyo tímpano se sitúan dos triángulos de
color blanco, lo que hace resaltar el efecto de contraste de luz, con el
que remata la obra; sobre el mismo, tres plintos con bolas.
Sobre la blanca cantería de la línea de imposta, en gruesos carac-
teres, se puede leer: «AD GLORIAM DEI CONDITORIS. PAULO V PONTIFICE
MAXIMO. PHILIPO III REGE CATHÓLICO. DIVO BERNARDO ARCHIEP. TOLLE-
TANUS. CARD. SANDOVAL. INQUISITOR GENERALIS. CONSTRUXIT AÑO
1618.»
Una gran cúpula con linterna, chapitel y cruz rematan el conjunto.
El escudo del cardenal fundador campea en todo el exterior de la
iglesia en la que, con un máximo de ladrillo y un mínimo de piedra,
se logró una obra tan bella y simbólica que hizo escribir a uno de los
romanos más cultos en materia de arte de la época –Cassiano dal
Pozzo, acompañante en Madrid del cardenal Barberini en 1626– que
«por su suma elegancia no tiene que considerarse inferior a ninguna
otra» 15.

2.2. El museo de las Bernardas, su origen


El origen del museo se remonta a enero de 1997, gracias al des-
cubrimiento de la escalera por la que subían desde el templo al pasa-
dizo, actualmente tapiado, el arzobispo y su séquito y desde allí ac-
cedían a las tribunas que rodean el recinto. En el espacio de las mis-
mas y el pasadizo se ubica el museo. En él se sitúan gran parte del te-
soro artístico mueble de las religiosas bernardas, piezas que durante
siglos fueron desconocidas para los complutenses, aunque en la ex-
posición de 1986, «Las Clausuras», estuvieron presentes un buen nú-

15. CASTILLO OREJA, M. A, Las clausuras de Alcalá, o.c., p. 24.


792 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

mero de ellas 16. Su inauguración constituyó un verdadero aconteci-


miento local ante la sorpresa de su contenido.
– Sala del fundador (parcialmente cambiada a la etapa inicial).
– Sala de la escalera.
– Sala de las casullas.
– Sala del arca de las llaves.
– Corredor de las cartas de profesión.
– Sala del catafalco (además, vitrina de ornamentos y el cuadro
del fundador).
– Cocina (está como inicialmente se hizo).
– Celda de clausura (no ha sufrido variedad).
Si en su comienzo estuvo así, actualmente, como consecuencia de
la marcha de las religiosas y de hacer algunos cambios de objetos, ha
quedado organizado de otra manera, no tan precisa su clasificación,
con todo perviven las principales piezas en las estancias precedentes.
El Museo está funcionando desde la fecha citada, pero ha habido
un momento crucial para la Comunidad y sus bienes, por consi-
guiente, también para el Museo, con motivo de su traslado a San Mi-
guel de las Dueñas, como expusimos. La situación se planteó con re-
lación a los bienes muebles, propiedad de las religiosas y que podían
o no llevarse con ellas, por consiguiente afectaban al Museo.
«Llegados al punto del traslado, se suscitó la necesidad de clarifi-
car qué bienes muebles podían trasladar con ellas las Religiosas por
lo que la Consejería de Educación, estableció los siguientes criterios:
A) Obras que son propiedad de las Religiosas Cistercienses: las
que figuran en el Libro de Profesiones, el libro de vida del
convento, dotes, donaciones, arcones con ajuar, adquisiciones
realizadas por ellas, etc, pueden trasladarlas.
B) Son inamovibles:
1. Las obras fundacionales: todo lo que consta en el acta de
fundación (si se conserva). En el caso concreto de las Reli-
giosos Cistercienses de san Bernardo se consideran así to-
das las obras que tengan el escudo del Cardenal Sandoval y
Rojas.
2. Por Derecho Canónico, todo lo que está en al Iglesia y es
devocional para el pueblo. Se les suele compensar por
16. En las exposiciones de 1926, en el Archivo General de Alcalá, y en 1941, en
el Museo Arqueológico de Madrid, algunas de estas piezas señeras estuvieron pre-
sentes.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 793

ello con dinero o se canjea por algo para el nuevo mo-


nasterio.
Las obras –que aunque sean suyas– las han expuesto al público en
el museo: es un tema negociable en los términos en que se redacte el
acuerdo entre el nuevo propietario y la Comunidad de Religiosas» 17.

2.3. Propiedad de las religiosas cistercienses en el museo 18


N.º DE TÉCNICAS Y
DESCRIPCIÓN
INVENTARIO MEDIDAS

«San Jerónimo Penitente», Óleo/lienzo


005/008/008
2.º tercio siglo XVII. Anónimo español. 114 x 97 cm

«Virgen de la Adoración», Óleo/lienzo


005/008/026 2.ª mitad del siglo XVII. Anónimo. 42 x 33 cm

«San Antonio de Padua con el Niño Je- Óleo/lienzo


005/008/028
sús», siglo XVIII. Anónimo madrileño. 42 x 33 cm

«Presentación en el Templo», Óleo/lienzo


005/008/032
siglo XVIII. Copia de Carracci (¿). 203 x 41 cm

Óleo/lienzo
005/008/033 «Noli me Tangere». Ppos. siglo XVII.
243 x 163 cm

Óleo/lienzo
005/008/037 «Cristo con Cruz a cuestas», siglo XVII.
200 x 110 cm

«Virgen de Atocha», siglo XVIII. Óleo/lienzo


005/008/047
Anónimo español. 83 x 60 cm

«Sagrada Familia con San Juanito Óleo/lienzo


005/008/050
y un ángel», siglo XVIII. 100 x 82 cm

«Sagrada Familia con San Juanito», Óleo/lienzo


005/008/054
siglo XVIII. Anónimo. Copia de Rafael. 162 x 114 cm

«San Pedro y San Pablo», Óleo/lienzo


005/008/055
siglo XVII. Anónimo.Copia de J. Ribera. 132 x 103 cm

17. Texto tomado del dossier elaborado entre la comunidad y la Consejería de


Educación. Agradezco a D. Enrique M. Pérez Martínez el haberme facilitado el ci-
tado informe.
18. He respetado la redacción y texto del dossier.
794 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

Nº DE TÉCNICAS Y
DESCRIPCIÓN
INVENTARIO MEDIDAS

«Desposorios de Santa Catalina», Óleo/lienzo


005/008/065 Siglo XVIII. Anónimo. Copia de Correggio. 102´5 x 82 cm

«Sagrada familia con San Juan niño»,


siglo XVII. Anónimo. Copia de una pin- Óleo/lienzo
005/008/067 tura italiana del siglo XVI. 102´5 x 82 cm
Manierista español.
«Cristo arrodillado ofrece sacrificio a Óleo/lienzo
005/008/070 Dios Padre» o «La salvación del mun- 114 x 110 cm
do», siglo XVIII. Anónimo español.

«Imposición del hábito del Carmelo a Óleo/lienzo


005/008/088 San Simón Stock por la Virgen del Car- 32 x 25 cm
men», siglo XVIII. Anónimo español.

«San Prudencio Patrono de Álava», Óleo /lienzo


005/008/089 siglo XVIII. Fechado 1799. 84 x 66,5 cm
Anónimo popular.

«Aparición de la Virgen a san Bernar- Óleo /lienzo


005/008/101 do»Félix Yuste. Ppos. siglo XX. Firma- 65 x 50 cm
do (en el centro de un estandarte).

«Escudo del Cardenal Sandoval y Ro- Óleo/lienzo


005/008/105 jas». Bordado seda y oro. Primer tercio 18 x 16 cm
siglo XVII. Anónimo.

«Terno de Jesús y María», siglo XVII.


Anónimo. Castilla. Consta de capa Brocado de oro
005/008/106 pluvial con capillo y dos dalmáticas. sobre seda
Invens: 106.1,106.2, 106.3.

«Arca de las victorias del emperador Plata repujada


005/008/115 Carlos V» o «Arca del monumento». Se- y ébano
gunda mitad siglo XVI. Anónimo español. 45 x 60 x 40 cm

Madera y vidrio
«Relicario de Santa Columba mártir»
005/008/086 de color
Anónimo. Siglo XVIII.
34x21x35 cm.
Madera de olivo
«Cristo crucificado». Principios del
005/008/056 en su color.
siglo XVII. Anónimo español.
270 x 170 cm
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 795

Nº DE TÉCNICAS Y
INVENTARIO
DESCRIPCIÓN
MEDIDAS

Óleo/cobre
005/008/116 «San Cayetano», siglo XVIII. Anónimo.
23x17´5 cm

«Cabeza de Santo, ¿San Francisco?» Madera policro-


005/008/080 Segunda mitad del siglo XVII. mada
Anónimo español. 21x20x13 cm

«Santo Domingo de Guzmán» Óleo/cobre


005/008/118 Anónimo. Siglo XVIII. 15 x10 cm

«Escudo de armas de D. Luis de Ovie- Óleo/lienzo


005/008/120 do» Primer tercio siglo XVII. Anónimo. 100 x82 cm

Piezas inamovibles fundacionales


• Sillón del Cardenal Sandoval y Rojas, (n. inventario: 121) (en el
museo).
• Candeleros del túmulo del cardenal, juego de 4 (n. inventario:
082).
• Cáliz de la fundación (n. inventario: 012).
• Candeleros de la fundación, juego de 6 (n. inventario: 117).
• A juego con la cruz de altar (n. inventario: 018) (en el museo).
• Arqueta-escritorio (Bargueño) (n. inventario: 063) (en el museo).
• Relicario de San Antonio Abad (n. inventario: 063) (en el museo).
• Copón (n. inventario: 014).
• Copón ( n. inventario: 013).
• Escudo bordado del cardenal (n. inventario: 104) (en el museo).
• Retrato fundacional del cardenal (n. inventario: 069) (en el mu-
seo).
• Plato de torno (n. inventario: 040), ocho unidades idénticas, tres
de ellos en el museo.
• «Fuente» siglo XVII escudo cardenalicio en el interior y paisaje
con animales en el exterior. Cerámica de Talavera de 95 cm. de
diámetro (n. inventario: 042).
796 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

III. COMENTARIO A ALGUNAS DE LAS PIEZAS MÁS


EMBLEMÁTICAS DEL MUSEO EN DIFERENTES
DEPENDENCIAS

3.1. Arca del emperador Carlos V

Madera de ébano forrada, casi en su totalidad, de planchas de pla-


ta repujada. 45 cm de altura, base 60 x 40 cm. Sin marcas de autor vi-
sibles de platero.
La citada pieza es singular por varios motivos: fue mandada
construir por el Rey Felipe II en honor a su padre el Emperador Car-
los I. Su valor intrínseco es grande por el alma de madera noble sus-
tentante, y su valor artístico y suntuoso es excepcional, realizado por
el orfebre en el diseño, labra y repujado que lleva:
Cuatro planchas, las de mayor tamaño, de las caras anterior y
posterior, se refieren a las victorias del Emperador Carlos V. En el
frente, dos escenas inspiradas en otras de la serie de grabados de
Heemsckert, encargados en 1556 por Felipe II: la rendición de Land-
grave Hesse, y el Emperador sometiendo a los príncipes que había
vencido a lo largo de su vida (Clemente VII, Francisco I, Solimán,
Federico de Sajonia, Felipe Landgrave Hesse y Guillermo, duque de
Cleves). En la cara posterior, dos escenas del mismo ciclo inspiradas
en la misma serie de grabados: la prisión de Francisco I y Emperador
sometiendo a las ciudades de la Liga. Completan el programa alego-
rías de las virtudes teologales: Fe y Caridad, en el centro de la tapa,
y Esperanza en el centro de la de en; Cardinales, dos en cada lateral,
y un ángel músico inspirado en fuentes grabadas. Las orlas que
rodean la tapa y las cuatro caras se organizan con espejos y tarjetas
recortadas salpicados de hombrecillos y putti, algunos músicos, ins-
pirados en obras alemanas de este tipo. Teniendo en cuenta que par-
te de los temas referidos al ciclo imperial están inspirados en la serie
encargada por Felipe II a Heemscherk, es muy probable que esta pie-
za fuera realizada en un taller de la corte por un platero real a partir
de 1556.
Aunque en determinadas solemnidades religiosas se ha usado co-
mo expositor del Santísimo Sacramento, el carácter suntuoso y ex-
cepcional de esta pieza, así como sus motivos iconográficos y orna-
mentales, la sitúan indudablemente en el ámbito de lo civil y corte-
sano.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 797

Cabe la posibilidad de que este arca fuera donada por Felipe II a


la villa de Alcalá con ocasión de la traslación de las reliquias de los
santos Justo y Pastor en 1568.
Se da la circunstancia de haber contenido los restos y cenizas del
Cardenal Cisneros cuando se le sacó de la cripta, una vez violentada
y saqueada en 1936-39.
Ha participado en las Exposiciones de Arte Religioso de 1926, en
1941 (Madrid), y 1986 (Alcalá de Henares) 19.

3.2. Sillón frailero (siglo XVII)


Madera policromada, cristal y vidrio de color. (127 cm altura del
respaldo, 54 cm de altura del asiento, 64 x 46 cm. Italia, h.1600.)
Con muy pocas diferencias estructurales con la silla de brazos es-
pañola conocida comúnmente como frailero, con respaldo apenas
con caída, brazos curvos, apoyados en etípites y chambranas frontal
y traseras talladas con espejos y vidrios coloreados incrustados a
modo de piedras duras. Asiento y respaldo de terciopelo rojo, suje-
tos por clavos de cabeza semiesférica de latón dorado.
Se trata, en realidad, de una silla de aparato o de representación,
algunas de las cuales aparecen en inventarios españoles de princi-
pios del siglo XVII, denominados también poltronas, de origen italia-
no, tipo que se extendió por toda Europa 20.
La singularidad de esta pieza radica fundamentalmente en su ca-
rácter suntuario. Fue donado por el cardenal Sandoval a la comuni-
dad.
Estuvo presente en la Exposición de Arte Religioso de 1926 21.

3.3. Arca escritorio con tapa abatible (siglo XVII)


Taracea en madera de nogal al exterior y placas de marfil decora-
das en el frontis de los cajones 54 x 30 x 31 cm. Marcas en el fron-
tis de los dos cajones superiores: A (entre motivos vegetales).

19. CASTILLO OREJA , M. A, Las Clausuras de Alcalá, quien lo toma de TORMO,


p. 70, y TORNERO, p. 398.
20. AGUILÓ ALONSO, M.ª P., El mobiliario en el siglo XVII. Mueble Español, es-
trado y dormitorios, Catálogo. 45. Sillón.
21. CASTILLO OREJA, M. A., Las Clausuras de Alcalá, 1986, p. 39, quien lo to-
ma de TORNERO, p. 391; AZAÑA, II, p. 35; y TORMO, p. 70.
798 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 799

El bargueño, mueble derivado del arca, es una caja prismática,


generalmente de nogal o plancha de nogal sobre madera menos rica,
con asas a los costados para su traslado, una tapa frontal abatible y su
interior está distribuido en cajones.
La ausencia total de molduración al exterior le da un aspecto aus-
tero que contrasta con la riqueza de su interior, carácter éste que nos
retrae al origen morisco del mueble.
Decoración de taracea, empleada en los siglos XV-XVII. Era fre-
cuente la decoración de concha, ébano y marfil. En este último tercio
del siglo XVII surge como novedad el dar un valor mayor a la made-
ra. Como el nogal no era suficiente, se cubre la madera de base con
un lámina de materia rara y costosa. Se pusieron de moda aplicacio-
nes a base de incrustación de hueso o rectángulos de carey y ébano,
contorneados por filetes de marfil con variadas configuraciones geo-
métricas de tipo rectangular 22.

3.4. Inmaculada concepción, de Antonio Herrera Barnuevo

Talla de madera policromada de 80 cm de altura. Procede de la


parte posterior del segundo piso del retablo-baldaquino de la iglesia
del convento.
Aunque anterior, su tipología es similar, en menor escala, a la de
la Inmaculada de las Descalzas Reales de Madrid (1621), encargada
por Felipe III al escultor alcalaino Antonio Herrera Barnuevo
(†1646). Es, sin duda, de la misma mano que los evangelistas del
cuerpo bajo del retablo-baldaquino de la iglesia, de donde procede,
que a su vez son próximos en tipos y factura a los del grupo de la
«Dormición de la Virgen» de la Iglesia del Carmen, de Madrid, desa-
parecido en 1936. De confirmarse documentalmente la autoría de
Herrera, ello explicaría su relación y posteriormente la de su hijo Se-

22. El término bargueño (mueble con cajones de los siglos XVI-XVII), lo utilizó
por primera vez Juan Facundo Riaño en el Catálogo de Objetos Artísticos Españo-
les del Museo de Victoria y Alberto, en 1872. Fue admitido por la Real Academia en
1914. Anteriormente, los términos utilizados para designar este tipo de muebles en
inventarios, Diccionario de Autoridades y Tesoro de la Lengua Española de Cova-
rrubias eran los de arquillas, escritorio –con tapa abatible– y arquimesa o contado-
res, sin tapa, pero con cajones para conservar dinero o documentos. AGUILÓ ALON-
SO, M.ª P., Mobiliario, Capítulo 8 del Libro: VARIOS, Historia de las Artes Aplica-
das..., 1982, pp. 286-287.
800 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 801

bastián, con el Hno. Francisco Bautista, tracista del retablo-balda-


quino, y arrojaría luz sobre su formación y sobre las obras realizadas
con anterioridad a su sentamiento en la Corte 23.

3.5. Santísima Virgen María de los Dolores (siglo XVII)

La preciada imagen tiene rostro juvenil y lacrimógeno, en posi-


ción erguida, mientras se lleva la mano derecha al corazón traspasa-
do por los siete puñales, con la otra hace ademán de mostrar su do-
lor; es el momento en que parece decir «mirad a ver si hay dolor se-
mejante al mío». Se viste con camisa abotonada en los puños, vesti-
do color blanco marfil con aplicaciones relevadas de bordados vege-
tales de flores y ramos de una manera suelta dispuestos. La cinta de
cadera, bajo del vestido y mangas del mismo, están adornadas con
pasamanería dorada a imitación de puntilla calada. El velo blanco y
la pechera de encajes resaltan su belleza, enmarcada por el manto
negro de terciopelo. Sobre su cabeza, una sencilla corona de metal
con rayos anchos y puntiagudos. La imagen está en el museo vestida
con terciopelo negro, prendas de luto.

3.6. Arquilla-relicario de Santa Columba (siglo XVIII)

Madera, cristal, espejo y vidrios de colores. 34 x 20 x 36 cm. Le-


yenda en la zona central del frontis de la peana: «Santa Columba
Mártir».
Está decorada la madera con florecitas, en diferentes colores,
aparentemente hechas con miga de pan.

3.7. Misal romano 1677

Encuadernación barroca, cubiertas forradas de terciopelo carmesí


sobre madera, 35 x 23 cm.
En la cubierta, en la parte central, el collar del Toisón de plata la-
brado, con cantoneras y abrazaderas de plata labrada. Importantes
grabados en su interior.

23. CASTILLO OREJA, M. A., Las clausuras de Alcalá, o.c., p. 29.


802 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

El preciado misal lleva en la portada la siguiente inscripción: MIS-


SALE/ ROMANUM/ EX DECRETO SACROSANCTI/ CONCILII TRIDENTINI RES-
TITVTVM/PII V. PONT. MAX. IVSSV EDITUM /ET/ CLEMENTIS VIII. PRIMUM.
NVNC DENVO/ VRBANI PAPAE OCTAVI /AVCTORITATE RECOGNITVM/. In
quo MISSAE proiane de SANCTIS omnes ad longum profitae/funt ad
maiorem cebrantium commoditatem./(Grabado)/ANTVERPIAE/
EX OFFICINA PLANTINIANA/Apud Viduam & Heredes Balthafaris
Moreti/ M.DC.LXXVII.
Es un misal completo «plenario»,con todo para celebrar la misa
día a día.
La dedicatoria del título nos dice que responde al modelo de misal
reformado según las orientaciones del Concilio de Trento, editado por
el Papa Pío V, en 1570, y declarado obligatorio para toda la Iglesia. Ela-
borado por una comisión reducida a partir de la mejor documentación
entonces accesible, el resultado es un estadio intermedio entre lo que se
pretendía de volver a la pureza de la auténtica liturgia romana y el pun-
to de partida, pluralidad de misales llenos de elementos devocionales y
no siempre del todo ortodoxos.
Entre otras cosas recoge también algunas innovaciones de las rú-
bricas decretadas por el Papa Clemente VIII, en 1604, y por Urbano
VIII, en 1634 24.
Los grabados merecen un estudio detallado por su excepcional
dibujo, técnica, temática y realización.

3.8. Relicario de San antonio Abad (siglo XVII)

Bronce dorado de 57 cm de altura; pie de 16,5 cm de lado. Le-


yenda en el soporte cilíndrico de la reliquia: SAN ANTONIO ABAD OA-
PRONOBIS.

La elegancia y calidad de su factura, así como la decoración si-


métrica de espejos y motivos vegetales estilizados grabados en el
pie, astil, cuerpo troncopiramidal y remate semiesférico permiten fe-
char esta pieza en el primer cuarto del siglo XVII, y situar su origen en
un obrador de la corte o de la misma ciudad complutense.

24. SÁNCHEZ CARO, J. M., Missale Romanum. Testigos, Catálogo de la Exposi-


ción «Las Edades del Hombre», Ávila 2004, pp. 353-354. Consultar bibliografía ci-
tada al respecto en el libro.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 803

3.9. Cáliz fundacional, dos ejemplares (siglo XVII)

Plata sobredorada de 26 cm de altura, pie de 16,5 cm de diámetro.


Marca en el reverso de la peana: escudo del cardenal Sandoval y Ro-
jas, primer cuarto del siglo XVII.
La copa es acampanada lisa; el astil, ajarronado, de cuello tronco-
cónico, está limitado por moldura saliente; el nudo es ovalado y aca-
nalado, que continúa con el astil y se une con nuevo saliente superior
al gollete cilíndrico, el cual se inserta en el triple escalonamiento
propio de los cálices del siglo XVII, finaliza con pestaña recta.
En este convento se conservan dos cálices más de idéntica factu-
ra. Exhibido en la Exposición de Arte Religioso (Alcalá de Henares,
1926)

3.10. Juego de seis candeleros fundacionales (siglo XVII)

Bronce dorado de 40 cm de altura, pie de 22 cm de lado. Escudo


del cardenal Sandoval y Rojas, fundador del monasterio, en la cara
frontal de los mismos.
Sencillo candelero con amplio plato en la zona superior, sobre el
que está el mechero a manera de gollete; astil cilíndrico, que, por fi-
nas molduras, se inserta en el pie triangular, el cual sirve de remate a
un cuerpo trapezoidal de lados cóncavos, en cuyo frente está enmar-
cado rectangularmente el escudo de D. Bernardo.

3.11. Terno de difuntos, fundacional (siglo XVII)

Brocado de oro, plata y sedas de color terciopelo negro, con apli-


caciones de terciopelo dorado y pasamanería dorada sobre el que va
el escudo del cardenal.
Terno compuesto además de la capa pluvial, casulla, dalmáticas y
paño humeral.
Realizado en tisú de seda y oro sobre fondo de terciopelo con
aplicaciones de brocado en relieve de oro y sedas de color. El tema
decorativo principal es el escudo del cardenal don Bernardo de San-
doval, completado, con el paño del catafalco con el que hace juego,
con las típicas calaveras sobre las tibias cruzadas. Primeros años del
siglo XVII.
804 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 805

3.12. Paño de púlpito, fundacional

Hace juego con el terno precedente. Aplicaciones de brocado en


relieve de oro, plata y sedas de color sobre fondo de terciopelo negro
250 x 122 cm; motivo decorativo, 67 x 70 cm.
Como puede observarse, pertenece al juego donado por el funda-
dor, de ahí que lleve su escudo rodeado de tarjetas y roleos, pieza
única en su género por su rareza y elaborada labor de aplicación.
Están en el museo (Sala de los ornamentos), otros ternos de los
siglos XVII-XVIII de diferentes tejidos y colores: uno de brocado sobre
seda de gran valor, otro de tejido color crema con rosas y flores en
disposición rameada sobre él, de gran colorido y plasticidad. La capa
pluvial lleva capillo bordeado de pasamanería con fleco dorado, lás-
tima no poder alzarlo y apreciar si lleva razón social de dónde y por
quién fue realizada, como sucede con las piezas toledanas del siglo
XVIII (no poseo imagen de los mismos).

3.13. Anónimo popular (siglos XVII-XVIII) cartas de profesión de


religiosas del convento

Papel o pergamino, tintas de color, temple y aplicaciones de oro.


Formato variable.
Desde la fundación del Convento de San Bernardo, la comunidad
de religiosas guarda con esmero las cartas de profesión de sus her-
manas de religión. Constituyen la serie un gran número de ejempla-
res, de formato variable, así como su realización desde el siglo XVII
al XX conforme a una técnica mixta de temple o acuarela y tinta so-
bre papel o pergamino con aplicaciones de oro en algunos casos. El
texto varía poco a lo largo de los años, se hace constar en versión la-
tina y castellana el nombre de la profesa y sus votos. El del vicario
general del arzobispado y el de la madre abadesa, así como la fecha
de profesión. Las más antiguas, del siglo XVII, sencillas y de muy es-
casa decoración, suelen ser pares, una para cada versión, costumbre
que se mantiene en el siglo XVIII hasta ser desplazada por el modelo
donde se recogen simultáneamente ambas versiones, coincidiendo
con una mayor profusión y riqueza de los temas decorativos. En el
siglo XVIII, responden a un esquema común: el texto dentro de cuar-
teles o tarjetas se rodea de una orla de motivos vegetales, animales y,
a veces, heráldicos, pudiendo ser completado el conjunto con temas
806 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

piadosos, generalmente referidos a la orden o las devociones de la


profesa, y textos del mismo carácter dentro de cuarteles o cornuco-
pias. Son escasos los ejemplares donde estos últimos alcanzan un de-
sarrollo mayor que el texto legal, así como aquellos cuya decoración
está basada en modelos arquitectónicos 25.
En la Exposición de las Clausuras estuvieron presentes varias de
ellas como lo atestigua el libro tantas veces citado de la misma.
Las religiosas llevaron con ellas tan preciados documentos. En el
museo están dos de ellas, la de la Madre fundadora, Sor Petronila de
la Cadena, que con letra manuscrita dice al final «oy lunes a 15 de
setiembre año 1588», lo que nos desvela cuando fue su profesión en
la villa de Vallecas; y otra grande, muy decorada.
Mención especial merece el tema de la pintura presente en los di-
ferentes cuadros de variado valor artístico, pero muy dignos, como
los referidos en la relación del inventario del museo, que destacamos
en los siguientes puntos.

3.14. «Cristo arrodillado ofrece sacrificio a Dios Padre» o «la


salvación del mundo», del siglo XVIII (autor anónimo español)

Óleo sobre lienzo. 114 x 110 cm.


La disposición orante y oferente de Cristo de la acristalada bola
del mundo al Padre, presente en el ángulo superior derecho entre nu-
bes, puesto de rodillas sobre la cruz, pero de lado, su figura está re-
saltada por la delgadez, expresión de dolor y sufrimiento, maltratado
cuerpo y los atributos de pasión (llagas, corona, flagelo, clavos, da-
dos, lanza, esponja...).
Inscripción en el centro superior del cuadro. Su colorido denota
haber sido restaurado recientemente, pues lo conocí con tonalidades
más apagadas y terrosas.
La temática es española; en el Museo de Atienza se encuentra la
escultura del Santísimo Cristo del Perdón, obra de Juan Salvador
Carmona, siglo XVII, en que aparece frontalmente arrodillado sobre

25. CASTILLO OREJA, M. A., Las Clausuras en Alcalá, o.c., p. 26. El estudio de
las cartas de profesión ha sido realizado por GONZÁLEZ DE LA PEÑA, M.ª V., Mujer y
cultura gráfica, Monografías, 1, I.EE.CC., 2001.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 807

la bola del mundo con Adán y Eva en el Paraíso y su salida de él. La


bola aparece parcialmente cubierta por un paño sobre el que apoya la
rodilla sangrante de Cristo, lleva la soga de cautivo al cuello y los
brazos abiertos mostrando sus llagas. La expresividad del mismo es
extraordinaria, semejante a la del cuadro comentado.

3.15. «Cristo con la cruz a cuesta» del siglo XVII. Anónimo

Óleo sobre lienzo. 83 x 110 cm.


La preciada imagen aparece de lado y de pie; a destacar su expre-
sivo rostro y mirada dolorida fijada en el espectador; la túnica de co-
lor rojo oscuro y el fondo, también oscuro del cuadro, hacen amorti-
guar los contrates de la figura de Cristo, sin embargo, se aprecia bien
su corporalidad.

3.16. Cuadro del fundador (siglo XVII, anónimo)

Sentado sobre un cómodo sillón frailero de cuero revestido de


terciopelo y flecos dorados, se encuentra D. Bernardo de Sandoval y
Rojas; está vestido con atuendo arzobispal, alba y muceta con capu-
cha; se toca con bonete, los brazos apoyan sobre los del sillón ce-
rrando la fina mano derecha, suavemente, sobre el pomo final del
mismo. La mano izquierda introduce el dedo anular entre las hojas
del libro de oraciones que descansa sobre su pierna.
La expresión del prelado es seria y triste, de mirar cansado, segu-
ramente el pintor quiso expresar, veladamente, el problema óptico
que aquejaba al mismo desde su juventud por el que fue dispensado
del rezo litúrgico. Lleva recortada la barba y el bigote. La muceta ro-
ja contrasta con el blanco crema de sus prendas arzobispales, que de-
bían ser finas y ricas, a juzgar por el remate ornamental que presen-
tan en el borde de los puños.
Su expresión es más cansada que la del cuadro documentado de
Luis Tristán (15-5-1619), cuyo importe fue de veinte ducados, pre-
sente en la Sala Capitular de los arzobispos toledanos, donde apare-
ce revestido de ornamentos arzobispales, con capa pluvial, mitra,
guantes y cruz arzobispal 26 (una vez fallecido el Cardenal en 1618).

26. PÉREZ SÁNCHEZ , A, y NAVARRETE PRIETO, B., Luis Tristán, h. 1585-1624,


Real Fundación de Toledo, Madrid 2001, p. 246. Agradezco a Julio Sanluciano su
generosa aportación bibliográfica.
808 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

Sorprende ver el rostro cortado de otro personaje que aparece en


el ángulo superior izquierdo, y que apoya su mano sobre la parte su-
perior izquierda del sillón, seguramente hace referencia a su secreta-
rio Luis de Oviedo, o el familiar. El hecho de estar cortada la imagen
nos sugiere una posible restauración del cuadro por encontrarse dete-
riorada la parte superior del mismo.

3.17. Cuadro de la imposición del hábito a San Simón (siglo XVII)

Óleo sobre lienzo. 34 x 25 cm.


Con gran sencillez se representa a la Virgen, cuyo manto sujetan
dos ángeles; aparece en el centro de la zona superior de la composi-
ción rodeada de nubes. A sus pies, San Simón, a quien impone el há-
bito, acompañado por San Alberto, San Ángel, San Helías y San He-
liseo (sic), cuyos nombres aparecen en los nimbos dorados que cir-
cundan sus cabezas.
Es un cuadro evocador de la devoción que los carmelitas tienen a
sus primeros santos fundadores.
Nos quedan por referir dos espacios singulares: la cocina y la cel-
da de clausura.

3.18. La cocina

De ella ya he hecho mención al referir la anécdota con la M. Ma-


ría Jesús. Actualmente no está con tanto esmero, pero sí tiene los ele-
mentos de aquélla. Como se puede imaginar, se trata de recrear el
ambiente sencillo y acogedor de una cocina de pueblo, aquí de un
monasterio, con su fuego de leña en alto, chimenea, basares para la
loza de barro rojo, cántara grande de latón para el aceite, cesto de es-
parto para las viandas, ristra de ajos, rama de laurel, mesa pequeña
de madera, silla baja con asiento de aneas, etc.
Toda ella nos habla de la vida sencilla y sosegada de nuestros
pueblos y que trasladaron las hermanas a su convento.
MUSEO DEL CONVENTO DE SAN BERNARDO (VULGO BERNARDAS)... 809

3.19. La celda de clausura

Se trata de recrear la celda de una religiosa de clausura cistercien-


se, con su amplia ventana, cama, alfombra de esparto, mesilla, alace-
na, en el hueco del muro, con libros y alguna imagencita, cruz sobre
el lecho, reclinatorio, banco para sentarse, anecdótico orinal de cerá-
mica decorada con colores de flores, y poco más, como corresponde
a sus moradoras, donde pasarán buena parte de su vida, llena de en-
cuentros consigo misma, rezos, sacrificios y labores.
Por último referir el mueble de madera maciza portador de la va-
jilla blanca con el escudo del convento, del cardenal D. Bernardo de
Sandoval y Rojas (de Talavera).

BIBLIOGRAFÍA

ARANDA PÉREZ, F.J., «Don Bernardo Sandoval y Rojas», en VARIOS, Los


Prelados de Toledo, Toledo 1993.
BONET CORREA, A., «El túmulo de Felipe IV de Herrera Barnuevo y los
retablos baldaquinos del barroco español», Archivo Español de Arte,
t. XXXIV (1961).
– Iglesias Madrileñas del siglo XVII, CSIC, Diego Velázquez, Madrid
1984.
CASTILLO OREJA, M. A., Ciudad, funciones y símbolos, Alcalá de Henares
1982.
– Clausuras de Alcalá, Fundación Colegio del Rey, Alcalá de Henares
1986.
DOSSIER DE LAS NEGOCIACIONES DE LA COMUNIDAD DE BERNARDAS CON EL
OBISPADO Y LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA CAM.
GONZÁLEZ DE LA PEÑA, M.ª del V., Mujer y Cultura Gráfica. Las Reveren-
das Madres Bernardas de Alcalá de Henares, Monografías, I, I.EE.CC,
2001.
KUBLER, G., «Arquitectura de los siglos XVII-XVIII», en Ars Hispaniae,
t. XIV, Madrid 1957.
MUÑOZ PÁRRAGA, M.ª del C., «Monasterios de monjas cistercienses», en
Historia 16, 65 (1992).
PÉREZ SÁNCHEZ, A., Borgiani, Cavarozzi y Nardi en España, I, Diego Ve-
lázquez, CSIICC, Madrid 1964.
QUESADA, J. M., «La pintura barroca madrileña», en Historia 16, 32 (1992).
RODRÍGUEZ G. DE CEBALLOS, A., «El retablo barroco», en Historia 16, 72
(1992).
810 MARÍA EVANGÉLICA MUÑOZ SANTOS

ROMÁN PASTOR, C., Sebastián de la Plaza, alarife de la Villa de Alcalá,


Ayuntamiento de Alcalá 1979.
ROMÁN PASTOR, C., La arquitectura conventual de Alcalá de Henares,
I.EE.CC, Alcalá 1994.
SANCHO CAMPOS, A., La razón de ser de un Museo de la Catedral y Dioce-
sano, Patrimonio Cultural. Documentación-Información Episcopal del
Patrimonio Cultural, Madrid 1994.
TORMO MONZÓ, E., Alcalá de Henares. Guía excursionista, Madrid 1929.
TOVAR MARTÍN, V., «Aportaciones artísticas singulares en el marco históri-
co de Alcalá de Henares», en VARIOS, La Universidad de Alcalá de He-
nares II, pp. 218-224.
– Arquitectos madrileños de la segunda mitad del siglo XVII, Madrid 1975.
VARIOS, La Universidad de Alcalá de Henares II.
VARIOS, Testigos, Catálogo de «Las Edades del Hombre», Ávila 2004.
YÁNEZ NEIRA, fray D. M.ª, El monasterio de San Bernardo de Alcalá de
Henares, I.EE.CC, Alcalá de Henares 1990.
VII. Concepcionistas
Una mirada retrospectiva
a la clausura femenina en Andalucía:
la Orden Concepcionista

Marion REDER GADOW


Universidad de Málaga

I. Estado de la cuestión.
II. Las Reglas de las monjas de la Concepción de la
de la Bienaventurada Virgen María.
I. ESTADO DE LA CUESTIÓN

En un artículo publicado en Cuadernos de Historia Moderna se-


ñalaba cómo la presencia femenina dentro de la vida religiosa era
uno de los estudios más atrayentes en la actualidad por la diversidad
de enfoques que permitía tanto desde el estudio de la entidad propia
de los conventos al números de los mismos, su distribución geográ-
fica, la Orden a la que pertenecían, la estructura económica y social
sobre la que se sustentaban, la actividad laboral, como a la vida reli-
giosa, al origen familiar, a la edad de las novicias, a la dote requeri-
da, el régimen interno de la comunidad, la jerarquía, la vida cotidia-
na, la espiritualidad, la creación literaria, las relaciones con la Coro-
na y las jerarquías eclesiásticas, etc. 1 Por este motivo deseo felicitar
al P. Javier Campos por proponer el tema de la clausura femenina en
España en este foro de debate que se celebra anualmente en El Esco-
rial y cuyas actas son una referencia esencial en la historiografía es-
pañola.
Aunque se ha avanzado considerablemente en esta nueva tenden-
cia historiográfica en torno al papel de la mujer en el pasado, al ha-
cer historia de la mujer desde un punto de vista femenino, revisando
las interpretaciones de la historiografía tradicional dominada por el
prisma del otro sexo, quedan aún muchas parcelas en la sombra que
precisan ser sacadas a la luz 2. Según Linage Conde, esta perspectiva
1. REDER GADOW, M., «Las voces silenciosas de los claustros de clausura», en
Cuadernos de Historia Moderna, (Madrid), 25 (2000) 279-338.
2. NASH, M., «Desde la invisibilidad a la presencia de la mujer en la historia:
Corrientes historiográficas y marcos conceptuales de la nueva historia de la mujer»,
en Actas de las Primeras Jornadas de Investigación Interdisciplinaria, Madrid
1982, pp. 18-37. VIRGIL, M., La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII, Madrid
1986. GARCÍA CÁRCEL, R., «La mujer. Invisibilidad histórica», en Historia 16, 145
(1988) 22-24. AMELANG, J. S., y NASH, M., Historia y Género: Las mujeres en la
Europa Moderna y Contemporánea, Valencia 1990. DUBY, G., y PERROT, M. (dir.),
Historia de las mujeres, VI, Barcelona 1994. MURIEL, J., «Cincuenta años escribien-
do historia de las mujeres», en Memoria del II Congreso Internacional: El monaca-
to femenino en el Imperio español. Monasterios, beaterios, recogimientos y cole-
gios, México 1995, pp. 19-32.
816 MARION REDER GADOW

historiográfica en torno a la mujer ha impulsado notablemente los


estudios del monacato femenino, la dedicación a los modelos de vi-
da y comportamiento de religiosidad femenina que nos acercan al
mundo de la clausura 3. Como monjas de clausura se denomina a to-
das las religiosas contemplativas; son el eco de una reglamentación
canónica más rigurosa 4.
Las vírgenes, antes de que aparecieran las monjas, ya tenían un
lugar definido en los estamentos de la Iglesia; la institución monásti-
ca femenina fue posterior. El monacato femenino aparece ya confi-
gurado en el siglo IV como una situación paralela a la de los hom-
bres, si bien siempre aparece como un fenómeno predominantemen-
te urbano. Los cistercienses admitirían a partir de 1213 a las religio-
sas cistercienses. Las monjas benedictinas adoptaron la Regla de San
Benito feminizando su texto, amputando lo que sólo estaba escrito
para hombres 5. En cambio, los franciscanos y dominicos contempla-
ron desde el principio la institución de ramas femeninas paralelas.
San Francisco extendió la nueva vida evangélica también a las muje-
res, y de ahí la denominación inicial de Segunda Orden. Santa Clara
de Asís, en 1253, redactó la Regla de esta institución franciscana fe-
menina por la que debían guiarse sus discípulas y seguidoras, basada
en la paternidad del Altísimo, que permite vivir a sus hijas confiando
en Él. También Beatriz de Silva elaboró las Constituciones de su Or-
den destacando como paradigma la presencia de la Inmaculada Con-
cepción en nuestra historia, desvinculada del pecado y llena de
Dios 6. El hecho de que coincidieran con el propósito que guiaba a

3. LINAGE CONDE, A., «La mujer y el Monacato», en Actas I Congreso Interna-


cional del Monacato Femenino en España, Portugal y América. 1492-1992, t. II,
León 1993, pp. 15-55. BRENNAN, M., «La clausura. Institucionalización de la invisi-
bilidad de la mujer», en Concilium, 202 (1985) 345-355. LINAGE CONDE, A., «La
aportación de D. García María Colombás a la historia del monacato femenino», en
Studia Monástica, 31 (1989) 167-180. WEAVER, F. E., «Women and Religion in
Early Modern France. A Bibliographic Essay on the State of the Question», en
Catholic Historical Review, 47 (1981) 50-59.
4. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., y REDER GADOW, M., «La imagen de la mujer anda-
luza según los ilustrados», en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía, Obra
Socio Cultural Cajasur, Córdoba 2003.
5. Constituciones de las monjas de la Congregación de San Benito de Vallado-
lid, Barcelona 1575, Constituciones de las monjas recoletas bernardas, conforme al
Sagrado Concilio y Regla del Santísimo Patriarca San Benito, 1604.
6. Agradezco a la hermana María de Fátima de Portugal la posibilidad de con-
sultar la amplia bibliografía ofrecida al doctorando Antonio Jesús Jiménez Sánchez,
alumno del Seminario de Málaga.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 817

los franciscanos de erigirse en defensores de la pura y limpia Con-


cepción de la Madre de Dios contribuyó, asimismo, a que la Orden
de la Concepción se sometiera a la jurisdicción de San Francisco. Se-
gún García Santos, son dos Reglas femeninas, configuradas por mu-
jeres que vinculan, de una forma u otra, sus congregaciones a los
frailes menores franciscanos 7. A esta última Orden nos vamos a refe-
rir en este estudio más extensamente por varios motivos. En primer
lugar, para rendir un pequeño homenaje a la Reina Isabel por cele-
brarse este año el V Centenario de su muerte y manifestar la sensibi-
lidad que mostró con la fundación de Beatriz de Silva 8. En segundo
lugar, por tener presente el dogma de la Inmaculada Concepción que
en este año conmemora lo doscientos cincuenta años de su procla-
mación.
Lógicamente esta nueva tendencia historiográfica femenina tam-
bién se ha dejado sentir en la historia de la Iglesia y su postura hacia
la mujer, aunque siga manteniéndola alejada del sacerdocio y pro-
mueva la exaltación de la virginidad de María 9. La Iglesia tradicio-

7. MARTÍNEZ, M., OFM, Regla de la Orden de la Purísima e Inmaculada Con-


cepción, Medina del Campo 1910. POU Y MARTÍ, J. M., OFM, Conspectus Trium Or-
dinum Ordinis Seraphici (Monjas Terciarias de San Francisco), Roma 1929.
GUASP, B., «Las monjas del Puig de Pollensa en Mallorca. Un códice conteniendo la
Regla del Monasterio (s. XIV)», en Analecta Tarraconensia, 35 (1962) 1-21. MESSE-
GUER FERNÁNDEZ, J., OFM, «Primeras Constituciones de las Franciscanas Concep-
cionistas», en Archivo Iberoamericano (1965) 1-13. LAINATI, C. A., «La Regla fran-
ciscana e il Second’Ordine», en Vita Misorum, 44 (1973) 227-249. OMAECHEVA-
RRIA, I., Comentario a la Regla de la Orden de la Inmaculada Concepción, Burgos
1977. GARCÍA SANTOS, J., «La Regla de Santa Beatriz de Silva. Estudio compara-
do», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portu-
gal y América. 1492-1992, t. II, León 1993, pp. 181-202. GARCÍA PESQUERA, E., «La
Orden de la Concepción: su identidad y novedad en los umbrales de la Edad Moder-
na», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portu-
gal y América. 1492-1992, t. II, León 1993, pp. 173-80. Recalca que la Regla de la
Concepción sancionada por Julio II es la Segunda Regla monástica específicamente
femenina. La primera fue la de Santa Clara. CANABAL RODRÍGUEZ, L., «Constitucio-
nes de una comunidad concepcionista. El Monasterio de la Concepción de Toledo»,
en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portugal y
América. 1492-1992, León 1993, pp.203-212. Regla de las monjas de la Concep-
ción de la Bienaventurada Virgen María, 1942.
8. GONZÁLEZ SÁNCHEZ, V., Isabel la Católica y su Fama de Santidad ¿Mito o
realidad?, Ed. Internacionales Universitarias, Madrid 1999.
9. ALER GAY, M., «La mujer en el discurso ideológico del catolicismo», en
Nuevas perspectivas para la mujer. Actas de las I Jornadas de Investigación Inter-
disciplinaria, Madrid 1982. LANGLOIS, C., «Le Catholicisme au Feminin», en Archi-
ves de Sciences Sociales des Religions, 57 (I) (1984) 29-53. LÓPEZ, A. M., «Reti-
818 MARION REDER GADOW

nalmente ha manteniendo a la mujer en segunda fila, en la retaguar-


dia, sin dejarla acceder a las órdenes sagradas y confiando a las reli-
giosas conventuales a la tutela del ordinario o de la rama masculina
de su Orden 10. La Iglesia reconocía que tanto el matrimonio como la
profesión religiosa debían responder a una opción personal y libre
cuando la joven adquiría la mayoría de edad. Sin embargo, la reali-
dad era bien distinta ya que generalmente era el padre o tutor de la
adolescente el que escogía el estado de su hija según los intereses fa-
miliares en el mercado matrimonial 11.

cencias eclesiásticas frente a la mujer», en Revista Internacional Católica Commu-


nio, IV (1982) 246-260. ARANA, M.ª J., y SALAS, M.ª, Mujeres sacerdotes ¿por qué
no?, Madrid 1994. NAVARRO, M., y BERNABÉ, C., Distintas y distinguidas. Mujeres
en la Biblia y en la Historia, Madrid 1995. PORCILE SANTISO, M.ª T., La mujer, es-
pacio de salvación. Misión de la mujer en la Iglesia, una perspectiva antropológica,
Madrid 1995. MUÑOZ FERNÁNDEZ, A., «El monacato como espacio de cultura feme-
nina. A propósito de la Inmaculada Concepción de María y la representación de la
sexuación femenina», en Pautas Históricas de Sociabilidad Femenina. Rituales y
modelos de representación. Actas del V Coloquio Internacional de la Asociación Es-
pañola de Investigación Histórica de las Mujeres, M. Nash, M.ª J. de la Pascua y
G. Espigado (eds.), Cádiz 1999, pp. 71-111.
10. PENNINGTONG, M. B., «La vida monástica y contemplativa y el Código de
Derecho Canónico», en Yermo 4 (1966) 257-297. DAMMERTZ, V., «La vida contem-
plativa en su ordenamiento jurídico», en Cuadernos Monásticos, 56 ( 1981) 13-20.
DELUMEAU, J., «Régard à l’interieur d’une congrégation fémenine les visitandines
Francaises (1667-1767)», en Un chemin d’ histoire, París 1981, pp. 209-230. LE-
CLERCQ, J., «La clausura, puntos de referencia históricos», en Cuadernos Monásti-
cos, 60 ( 1982), pp. 187-195. RENNART, L., «La clausura de las monjas», en Cuader-
nos Monásticos, 60 (1982) 179-185. REYNES, G., Convents des femmes. La vie reli-
gieuses contemplatives dans la France des XVII et XVIII siècles, París 1987. L’ HERMI-
TE-LECLERCQ, P., Le monachisme féminin dans la societè de son temps. Le Monàste-
re de la Celle (Xie début di XVIe siècle), París 1989. VIDAL RETTICH, J. A., «La no-
bleza en los monasterios femeninos de clausura de Mallorca», en Estudis Baleàric,
34 (1989). ARANA, M.ª J., La clausura de las mujeres, Bilbao 1993. CANDAU CHA-
CÓN, M.ª L., «La monja de clausura», en Historia 16, 22 (1997) 54-63.
11. BAKER, J., «Female monasticism and Family Strategy: the guises and Saint
Pierre de Reims», en Sixteenth Century Journal, 28 (4) (1997) 1091-1108. HUNEC-
KE, V., «Kindbett oder Kloster: lebenswege Venezianischer patricierinnen in 17 und
18 Jahrhundert», en Geschichte und Geselschaft, 18 (4) (1992) 446-476. BAERNS-
TEIN, P.: «In widow’s habit: women between convent and family in sixteenth-cen-
tury Milán», en Sixteenth century Journal, 25 (4) (1994) 787-807. FONTANA, P.,
«Monacazioni forzate e letteratura clandestina: note da un documento genoveses»,
en Rivista di Storia e Letteratura Religiosa, 32 (1) (1996) 127-132. SANZ DE BRE-
MOND Y MAYÁNS, A., «La libertad de profesión en los claustros femeninos durante la
Edad Moderna: el proceso de nulidad de profesión de sor Isabel Mancho», en Actas
del I Congreso de Historia de la Iglesia y el Mundo Hispánico, Hispania Sacra, 52
(2000) 403-413.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 819

Según los criterios que imperaban entre la nobleza y la aristocra-


cia del antiguo régimen, los monasterios eran percibidos como una
especie de internado en el que se acogían las mujeres de sus linajes
que no podían aspirar a un matrimonio acorde con su rango social.
Es decir, eran consideradas, metafóricamente, esposas de Cristo 12.
Estos parámetros mentales, esta forma de pensar nobiliaria, contri-
buían a que en los claustros, en el microcosmos conventual, se re-
produjeran a pequeña escala las mismas estructuras y desigualdades
sociales que en el exterior. Además, la fundación de monasterios
proporcionaba a sus fundadores no sólo un lugar de reposo para su
cuerpo, sino también la garantía de oraciones para la salvación del
alma, pues los promotores también se reservaban el derecho de pre-
sentación de un determinado número de monjas que elevarían diaria-
mente preces por sus bienhechores. Ahora bien, se ha constatado que
fueron muchas mujeres las que voluntariamente optaron por la vida
en clausura rechazando el matrimonio que se las proponía 13.
Fernández Cantón destaca que todavía no existe una obra global
de síntesis, con unos cauces metodológicos y de documentación,
que describa la compleja variedad de las Órdenes religiosas femeni-
nas en general, ni de las comunidades de clausura en su totalidad;
que permita conocer en profundidad a este segmento del clero regu-
lar que forma parte sustancial de la Iglesia 14. En efecto, las Órdenes
religiosas conforman una parte muy importante del estamento ecle-
siástico, y su devenir histórico ha contribuido a extensos estudios
que recogen sus vicisitudes desde su fundación hasta la desamorti-
zación y restauración, en algunos casos. Hasta fechas recientes las
comunidades religiosas de clausura se mostraban celosas en dar a
conocer los fondos de sus archivos, sus documentos, sus manuales

12. VIGIL M., «Conformismo y rebeldía en los conventos femeninos de los si-
glos XVI y XVII», en Religiosidad femenina: expectativas y realidades (ss. VIII-XVIII);
MUÑOZ, A., y GRAÑA, M.ª M. (ed.), Madrid 1991, pp. 165-185.
13. DINET, D., Vocation et fidélite, París 1988. CANDAU CHACON, M. L., «Vida
y vocación religiosa en los tiempos modernos», en Archivo Hispalense, 220 (1989)
151-164. RAPLEY, E., «Women and the religious vocation in Seventeenth-Century
France», en French Historical Studies, 18 (3) (1994) 613-631. MUÑOZ FERNÁNDEZ,
A., Acciones e intenciones de mujeres: vida religiosa de las madrileñas (siglos XV-
XVI), Madrid 1995. CABIBBO, S., «Una santa en familia. Modelos de santidad y ex-
periencias de vida (Italia, siglos XVII-XIX)», en Studia Histórica. Historia Moderna,
19 (1998) 37-48.
14. ALDEA VAQUERO, Q., «La guía de las Comunidades religiosas en España.
Comunidades femeninas», en Hispania Sacra, 20 (1967) 246-247.
820 MARION REDER GADOW

de coro, sus libros de profesiones o entierros, de espiritualidad, de


contabilidad, todo aquello que fuera desvelando el microcosmos de
su clausura. Recelaban que la información que podían proporcionar
no recibiera un tratamiento riguroso y científico; temor que las
monjas han ido desechando cuando han comprobado los resultados
de los diversos estudios que se han elaborado sobre sus comunida-
des. En la actualidad se manifiestan gozosas de conocer el pasado
de sus conventos, la forma de vida de sus antecesoras, su extracción
social, su procedencia geográfica, su media de vida, la espirituali-
dad de los cenobios, los recursos que les permitían mantenerse, sus
propiedades, sus objetos de culto y adorno de los templos, y un lar-
go etcétera que la Desamortización de Mendizábal dispersó 15.
Muestra de este nuevo espíritu que invade las congregaciones de
clausura femeninas son las convocatorias de congresos, jornadas y
mesas de trabajo que han fomentado las propias Órdenes religiosas
y que han servido de motivo para impulsar los estudios abriéndose a
la comunidad científica. Esta apertura de los claustros y de sus ar-
chivos ha contribuido a incrementar los conocimientos en torno a
las comunidades de clausura en la Edad Moderna. Las Órdenes, en
su rama femenina, se han visto compensadas en las últimas décadas
de la pasada centuria, de los años ochenta y noventa, con las publi-
caciones de actas de congresos, simposios o reuniones científicas
que reúnen ponencias y comunicaciones, con un espíritu interdisci-
plinar que contemplan las últimas tendencias metodológicas. Pione-
ras fueron las monjas cistercienses que se reunieron en Tarragona
para debatir sobre el monaquismo, plasmando sus conclusiones en
una publicación 16. En el año 1982, las hermanas carmelitas conme-

15. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura. Conventos cistercienses en la


Málaga moderna, Málaga 1997. A pesar de la labor mediadora de D. Manuel de los
Ríos (†), vicario general de la Diócesis de Málaga, que comprendió la dimensión del
proyecto y el rigor científico con que la autora lo abordaba, ésta tardó varios años en
traspasar las puertas del locutorio y consultar sus escasos fondos. TORRES SÁNCHEZ,
C., La clausura femenina en la Salamanca del siglo XVII. Dominicas y carmelitas
descalzas, Salamanca 1991, por esas mismas fechas tuvo más fortuna por las facili-
dades que le dieron las comunidades conventuales de Santa María de las Dueñas, de
MM. dominicas, y de San José, de la Orden Carmelita, para consultar los archivos
monacales; y así lo manifiesta en el prólogo de su estudio, al igual que SÁNCHEZ
HERNÁNDEZ, M. L., El Monasterio de la Encarnación en el siglo XVII, El Escorial
1986.
16. MONJAS CISTERCIENSES ESPAÑOLAS, Conversaciones sobre monaquismo,
Tarragona 1980.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 821

moraron en Salamanca y en Pamplona el centenario de Santa Tere-


sa 17 y promovieron estudios sobre la fundadora y la expansión de su
Orden. En Orense se celebró el «I Coloquio sobre el monacato ga-
llego» 18, y las monjas trinitarias de Andújar celebraron el «III Cente-
nario del Vaticinio del Cólera de 1690»19. Unos años después, en
1986, se reunieron en Guadalupe los franciscanos para dar a cono-
cer la proyección de los frailes menores de San Francisco extreme-
ños en el Nuevo Mundo 20. También, en ese mismo año, en el Mo-
nasterio de Silos, se convocó la «XX Semana de Estudios Monásti-
cos», en donde se puso sobre la mesa el tema del monacato femeni-
no. Las conclusiones del debate se recogieron en la revista Studia
Silensia 21. Un año más tarde se reunió en Zaragoza un congreso en
torno a las Órdenes religiosas zaragozanas, centrándose el tema de
estudio en los cistercienses. En el año 1989, sor Nieves Díez Miran-
da, monja de clausura concepcionista, concibe la idea de celebrar un
congreso sobre su propia Orden, más conocida en los ámbitos ecle-
siales que en los universitarios. Era la primera vez que desde los
claustros una mujer asumía la organización de una reunión científi-
ca sobre la Orden de la Concepción, venciendo resistencias por su
condición de religiosa y de mujer. Esta convocatoria atrajo a nume-
rosos investigadores y estudiosos de todos los ámbitos, que desde
una óptica multidisciplinar aportaron aspectos desconocidos hasta
entonces de la trayectoria histórica de estas comunidades religiosas
de clausura extendida por el territorio español. Las actas constitu-
yen una valiosa información sobre la Orden de la Concepción 22.
Las expectativas se vieron confirmadas, e incluso desbordadas,
recogiéndose en los dos tomos de las actas las ponencias y comuni-
caciones más relevantes 23. Un avance importante fue la propuesta de
17. Actas del I Congreso Internacional Teresiano, Salamanca 1982. Santa Tere-
sa en Navarra. IV Centenario de su muerte 1583-1983, Pamplona 1982.
18. Actas del I Coloquio sobre el Monacato Gallego, Orense 1982.
19. DOMÍNGUEZ CUBERO, J., «Comunidad de monjas trinitarias contemplativas:
Vaticinio sobre un pueblo», en III Centenario del Vaticinio del Cólera de 1690, L.
Yáñez de Andújar, O.SS.T. (coord.), Andújar 1982.
20. Actas del Congreso: Franciscanos extremeños en el Nuevo Mundo, Guada-
lupe 1986.
21. «Mujeres del Absoluto: el monacato femenino: historia, instituciones, ac-
tualidad: XX Semana de Estudios monásticos», en Fr. C. de la SERNA GONZÁLEZ
(dir.), Studia Silensia, 12 (1986).
22. Actas del I Congreso Internacional de la Orden Concepcionista, 2 vols.,
León 1990.
23. Actas del I Congreso Internacional del Monacato Femenino en España,
Portugal y América, 1492-1992, 2 ts., León 1993.
822 MARION REDER GADOW

una sección titulada «Iglesia y sociedad en el antiguo régimen» en la


convocatoria a la «III Reunión Científica de la Asociación Española
de Historia Moderna», celebrada en Las Palmas de Gran Canarias.
En las sesiones se dieron a conocer a la comunidad científica las
aportaciones historiográficas, fruto de las nuevas tendencias meto-
dológicas que en torno a los temas eclesiásticos se estaban realizan-
do en nuestras universidades 24. En ese mismo año, 1993, se celebró
en Salamanca un congreso internacional convocado por la Orden de
Santa Clara para conmemorar el VIII Centenario de su fundación,
dando a conocer la trayectoria de la Segunda Orden Franciscana en
el ámbito historiográfico, al resaltar su normativa institucional, su
influjo social y aspectos económicos, culturales, hagiográficos de los
monasterios de clarisas 25. A finales del verano pasado, en septiembre
de 1999, la dirección de los Estudios Superiores del Escorial convo-
có un simposium sobre «La Orden de San Jerónimo y sus monaste-
rios», en el que se presentó un abanico de estudios que abarcaban
desde la espiritualidad, la historia, el arte, la economía y cultura de
los jerónimos 26. Si bien es preciso destacar que en las ponencias y
comunicaciones presentadas al citado evento la rama femenina, las
MM. jerónimas se encontraron proporcionalmente en desventaja res-
pecto a la Orden masculina. Ahora bien, aún son relativamente esca-
sos los estudios monográficos de conventos de clausura.
A través de los estudios realizados se ha constatado el deseo de
los Reyes Católicos de emprender una reforma monástica dirigida
por prelados de su confianza que impusieran disciplina y saneasen la
administración de los monasterios, encargándose los religiosos de su
gestión económica. Un nuevo brote franciscano femenino surgió con
las religiosas concepcionistas. La Orden de la Inmaculada Concep-
ción fue fundada en Toledo por Santa Beatriz de Silva y Meneses en

24. Por ejemplo, el Grupo de Investigación sobre Órdenes religiosas en general


y franciscanos en particular durante la Edad Moderna que se consolidó en el Depar-
tamento de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid bajo la di-
rección del profesor Martínez Ruiz. Asimismo, el Grupo de Investigación Crisol
Malaguide, inscrito en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad Má-
laga, contempla el estudio de la Iglesia y Órdenes religiosas femeninas en la ciudad
malagueña.
25. Actas del Congreso Internacional: Las clarisas en España y Portugal, Sa-
lamanca 1994.
26. Actas del Simposium: La Orden de San Jerónimo y sus monasterios. Espiri-
tualidad, historia, arte, economía y cultura de una Orden religiosa ibérica, 2 vols.,
El Escorial 1999.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 823

1484 27. La rigidez de la Regla concepcionista, con una clausura es-


tricta, constituía el modelo acabado de comunidad monástica feme-
nina promovida por Cisneros, y cuya aprobación como Orden reli-
giosa, dentro de la familia mendicante, fue constatada por Julio II, en
1511. De hecho, la observancia franciscana femenina se presentaba
en España como concepcionista, lo cual explica que muchos conven-
tos que no pertenecían a la Orden se situasen bajo la advocación de
la Inmaculada Concepción. La convocatoria de un foro para debate
sobre la Orden de la Concepción en el año 1989 por las propias reli-
giosas contribuyó a una intensa investigación sobre los orígenes y
expansión de la rama franciscana, como se puede constatar por las
numerosas ponencias y comunicaciones presentadas 28. La expansión

27. GRAÑA CID, M.ª del M., y MUÑOZ FERNÁNDEZ, A., «La Orden Concepcio-
nista: Formulación de un modelo religioso femenino y su contestación social en An-
dalucía», en Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Las Mujeres en la His-
toria de Andalucía, Córdoba 1994, pp. 279-299.
28. GUTIÉRREZ, E., OFM, Vida de la beata Beatriz de Silva, Valladolid 1967. GU-
TIÉRREZ, E., OFM, «La Orden de las Concepcionistas en su primera fuente histórica»,
en Archivo Iberoamericano, 29 (1969), pp. 381-398. GUTIÉRREZ, E., OFM, «Francis-
canismo en la Orden de la Concepción», en Archivo Iberamericano, 30 (1970) 129-
159. GUTIÉRREZ, E., OFM, «Tradición de una Historia o la Historia de la Orden de la
Concepción franciscano en su primer medio siglo», en Archivo Iberoamericano, 31
(1971) 309-331. OMAECHEVARRIA, I., Las monjas concepcionistas: notas históricas
sobre la Orden de la Inmaculada Concepción fundada por Santa Beatriz de Silva,
Burgos 1973. GUTIÉRREZ, E., OFM, «Espiritualidad de la Orden de la Concepción
franciscana», en Archivo Iberamericano, 4 (1974) 153-183. MESEGUER FERNÁNDEZ,
C., «María de Saavedra, sirviente de la beata Beatriz de Silva», en Archivo Iberoa-
mericano, 35 (1975) 45. CASTRO Y CASTRO, M, OFM, «El monasterio de franciscanas
de Illescas, fundación del Cardenal Cisneros», en Archivo Iberamericano, 195-196
(1989) 403-411. ÁLVAREZ ÁLVAREZ, C., «El monasterio de la Concepción de León.
Su fundación por Leonor de Quiñones», en Actas del I Congreso Internacional de la
Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 323-339. CAVERO DOMÍNGUEZ, G.,
«Fundaciones concepcionistas bercianas (s. XVI)», en Actas del I Congreso Interna-
cional de la Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp.411-426. GONZÁLEZ GAR-
CÍA, M. A., «El Convento de la Concepción de Ponferrada en 1789», en Actas del I
Congreso Internacional de la Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 427-
439. LORENZO PINAR, F. J., «El convento zamorano de Ntra. Sra. de la Concepción
en la época moderna, siglo XVII», en Actas del I Congreso Internacional de la Orden
Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 287-297. MORGADO GARCÍA, A., «Los con-
ventos de monjas concepcionistas en el Cádiz del siglo XVIII», en Actas del I Con-
greso Internacional de la Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 301. CASTRO
Y CASTRO, M., OFM, «Los monasterios de la Concepción en España», en Archivo
Iberoamericano, 41-81 (1991) 408-478. GARCÍA DE PESQUERA, E., «La Orden de la
Concepción: su identidad y novedad en los umbrales de la edad modern», en Actas I
Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portugal y Améri-
ca.1492-1992, León 1993, pp. 173-180. GUTIÉRREZ, E., Santa Beatriz de Silva,
824 MARION REDER GADOW

de la Orden de la Inmaculada Concepción se inició a partir de 1511.


Numerosos beaterios extendidos por Andalucía tomaron el hábito de
la Concepción, aunque también hubo conventos fundados expresa-
mente para acogerse a la Orden Concepcionista, como, por ejemplo,
el de Almería, el del Puerto de Santa María y el de Sevilla 29. Aranda
Doncel rastrea la expansión de las hijas espirituales de Beatriz de
Silva, a lo largo del siglo XVI, en la geografía cordobesa. Las fuentes
utilizadas se basan en la información contenida en las visitas genera-
les realizadas por la autoridad diocesana a las poblaciones del Obis-
pado. Según esta documentación el primer monasterio concepcionis-
ta que se funda en el reino de Córdoba es el de Pedroches (1524), se-
guido del Convento de la Concepción de Hinojosa del Duque (1543),
fundación promovida por Luis de Sotomayor, hijo del conde de Be-
lalcázar. En 1579 se erige el Monasterio de San Juan de la Penitencia
de Torrefranca y, a finales del siglo, tiene lugar la fundación concep-
cionista en Montilla: el Convento de Santa Ana. La documentación
manejada por Aranda Doncel aporta además datos que permiten co-
legir el número de religiosas, el nombre de cada una y hasta su nivel
cultural. Algunas pinceladas biográficas de determinadas monjas
completan el estudio de la expansión concepcionista en el reino de
Córdoba 30. Una de las ramas de la Orden de Franciscanas Concep-

Burgos 1988. CANABAL RODRÍGUEZ, L., «Constituciones de una comunidad Concep-


cionista. El Monasterio de la Concepción de Toledo», en Actas I Congreso Interna-
cional del Monacato Femenino en España, Portugal y América. 1492-1992, León
1993, pp. 203-211. ARTOLA, A. M., OP, «Sor María de Jesús de Ágreda y la clausura
concepcionista», en Actas del I Congreso Internacional del Monacato Femenino en
España, Portugal y América. 1492-1992, León 1993, pp. 213-220. LÓPEZ CUÉTARA,
J. M., «La Orden de la Inmaculada Concepción de Burgos. Siglo XVI», en Actas del
I Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portugal y América,
1492-1992, t. 2 , León 1993, pp. 309-320. ALEMÁN RUIZ, E., Inicios de la clausura
femnina en Gran Canarias: el Monasterio de la Concepción, 1592-1634, Las Pal-
mas de Gran Canaria, 1999.
29. GRAÑA CID, M.ª del M., y MUÑOZ FERNÁNDEZ, A., «La Orden Concepcio-
nista. Formulación de un modelo religioso femenino y su contestación social en An-
dalucía», en Las Mujeres en la Historia de Andalucía, Actas del II Congreso de His-
toria de Andalucía, Córdoba 1994, pp. 279-298. MARTÍNEZ SAN PEDRO, M.ª de los
D., «Las puras y las claras de Almería: la fuerza de un testamento», en Las Mujeres
en el cristianismo medieval, A. Muñoz (ed.), Madrid 1989, pp. 267-274.
30. ARANDA DONCEL, J., «La expansión de las concepcionistas en el reino de
Córdoba durante el siglo XVI», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Fe-
menino en España, Portugal y América.1492-1992, León 1993, pp. 539-550. GÓ-
MEZ NAVARRO, S., «La Orden Concepcionista en Montilla (Córdoba). Fundación del
Convento de Santa Ana», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concep-
cionista, León 1990, pp. 261-274.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 825

cionistas, la de la descalcez, la fundó la M. María de San Pablo en


Madrid, en 1604. El primer monasterio de franciscanas concepcio-
nistas descalzas se tituló con el nombre de San José, de Jesús y Ma-
ría, aunque era más conocido como Caballero de Gracia. Este nom-
bre le vino del sacerdote Jacome de Gratis, que cedió su vivienda pa-
ra la fundación. Las constituciones de las descalzas fueron aprobadas
en capítulo general de franciscanos en España en 1618.
Se ha avanzado mucho en el conocimiento de los claustros de
clausura, aunque aún queda mucho camino por recorrer para tener un
conocimiento exhaustivo del devenir general y particular de los con-
ventos de religiosas durante la Edad Moderna 31. Una renovación me-
todológica complementa los estudios tradicionales, que se centraban
preferentemente en la institución de la Iglesia, en aspectos espiritua-
les y pastorales. Esta óptica renovadora de las líneas de investigación
ha abierto nuevos campos de estudio en torno a la Orden, a la congre-
gación, a la economía, a la mentalidad, a las relaciones intramuros, a
la demografía, a la creación literaria y a la alimentación, entre otros.

II. LAS REGLAS DE LAS MONJAS DE LA CONCEPCIÓN DE LA


BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
La Regla es el fundamento de la Orden y la base de su estructura
institucional. La Regla siempre es la misma, permanece inalterable,
mientras que las Constituciones Generales cambian y se adaptan a
las nuevas situaciones de la Iglesia; su interpretación auténtica está
reservada a la Santa Sede. En efecto, las normativas se irán modifi-
cando según las necesidades y reformas que los movimientos espiri-
tuales requieren en las diferentes épocas. Como recientemente suce-
dió con motivo del Concilio Vaticano II al pretender una renovación
y actualización de los institutos religiosos. La Congregación para los
Institutos de Vida Consagrada refrendó el 22 de febrero de 1993 las
Constituciones Generales de la Orden Concepcionista por ajustarse

31. BIVER, P., Abbayes, monastères, convents de femmes: a Paris des origenes
à le fin du XVIIIe siècle, París 1975. VIDAL CELMA, R., «Evolución histórica de la
institución de la clausura en el monacato femenino (I)», en Cistercium, Revista Mo-
nástica, 38 (1986) 113-124. VIDAL CELMA, R., «Evolución histórica de la institu-
ción de la clausura en el monacato femenino (y II)», en Cistercium, Revista Monás-
tica, 38 (1986) 297-338. DUFOURCQ, E., Les congrégations religieuses féminines
hors d’Europe: de Richelieu à nos jours historie naturelle d`une diaspora, París
1991. MARIANI, R., «Il Monachesimo femminile in Italia dall’ alto Medioevo al se-
colo XVIII: S. Vittoria in Mantenano», en Nuova Rivista Storica, 80 (2) (1996) 386-
392.
826 MARION REDER GADOW

a los criterios fijados por el Concilio Vaticano II 32. Las Reglas y


Constituciones son fundamentales para conocer el Ordenamiento ju-
rídico de cada monasterio y de cada Orden 33.
Cuando el Pontífice Inocencio VIII respondió a la petición de los
Reyes Católicos aprobando la nueva casa de religión, en 30 de abril
de 1489, señaló para esta comunidad la Regla del Císter que Beatriz
de Silva había redactado. García Lobo comenta los nueve documen-
tos esenciales referentes al período fundacional de la Orden Concep-
cionista, y menciona la posible pérdida de la bula de 21 de febrero de
1489 solicitada por Beatriz, que según la tradición venía en una nave
procedente de Roma que naufragó 34. En esta bula o Litterae solem-
nes se mencionaría la sustitución del cíngulo de lana blanca por el de
la cuerda al modo de los frailes menores 35. Sin embargo, la fundado-
ra moriría dos años después sin haber conseguido una rectificación,
ya que ella quería permanecer en el ámbito franciscano. A falta de
esta bula perdida, la Inter. Universo es considerado como el docu-
mento fundacional aprobado por el Papa Inocencio VIII. La Reina
Isabel y el arzobispo Cisneros, presionados por la nueva abadesa,
Felipa de Silva, insistirían hasta lograr que el Papa Alejandro VI
concediese la Ex Supernae Providentia, de 19 de agosto de 1494,
por la que las Concepcionistas se integraban en la observancia
franciscana 36. A esta nueva modalidad se incorporó el Monasterio de
San Pedro de Dueñas. En el año 1500 las religiosas, discípulas de
Beatriz de Silva, tomaron posesión del convento toledano de San

32. Regla y Constituciones Generales de la Orden de la Inmaculada Concep-


ción, Gráficas Lizarra, 1993.
33. SCHNEIDER, fray H., Comentario a las Constituciones Generales de la Or-
den de la Inmaculada Concepción del año 1993, Curia General de los Frailes Me-
nores, Roma 1995. Los Estatutos conventuales reglamentan la justicia y la paz den-
tro de la comunidad, colaboran a guardar su propio patrimonio y establecen las rela-
ciones con el exterior.
34. GARCÍA LOBO, V., «Documentos en torno a la fundación de la Orden Con-
cepcionista. Estudio Diplomático», en La Orden Concepcionista. Actas del I Con-
greso Internacional, vol. I, León 1990, pp. 119-140.
35. Ibid. Otros documentos papales que estudia este autor son los dirigidos a
los obispos de Coria y Catania y al provisor de Toledo por los que el Pontífice les
encargaba procediesen a la extinción de la observancia cisterciense en el Monasterio
de la Concepción de Toledo e instaurasen en él la de Santa Clara.
36. SUÁREZ FERNÁNDEZ, L., «La religiosidad femenina en la época de los Reyes
Católicos», en La Orden Concepcionista. Actas del I Congreso Internacional, vol. I,
León 1990, pp. 33-38.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 827

Francisco entregado por el propio Cisneros 37. Hasta el año 1511, en


que el número de conventos sujetos al de San Francisco fue tan am-
plio que las concepcionistas lograron formar su propia Orden. En la
Regla propuesta por Beatriz de Silva y aprobada por el Pontífice ro-
mano, Julio II, perviven rasgos franciscanos que no deben desvincu-
larse de la condición franciscana del cardenal Cisneros 38. Estos ras-
gos son: el cardenal protector de los Menores, cáñamo franciscano y
visitadores de la misma Orden. Además continúa con la devoción
concepcionista franciscana, con el oficio y el hábito con la imagen
de la Purísima Concepción.
Beatriz de Silva comenzó a trabajar en la elaboración de unas
constituciones que asegurasen la peculiaridad de su fundación, im-
poniendo a sus monjas un hábito azul y blanco, los colores de la Vir-
gen, pero ceñido con el cordón franciscano. A pesar de las peripecias
de la fundación –primero convento cisterciense, luego convento de
clarisas con la modalidad concepcionistas y finalmente una nueva
Orden– transcurrieron veintitrés años hasta que la comunidad se fue
adaptando a su Regla definitiva confirmada por la bula «Ad statum
prosperum» de 17 de septiembre de 1511 39.
Las Reglas iniciales la conforman doce capítulos, redactados es-
cuetamente, en los que Beatriz de Silva sienta los fundamentos de la
nueva rama franciscana: la Concepcionista 40. En el primer apartado
se reflejan las condiciones de las jóvenes que optan por entrar en la

37. GARCÍA LOBO, V., o.c. Por la Bula Pastoralis Officii el Pontífice Julio II con-
forma la extinción de Frailes Menores del Convento de San Francisco de Toledo y el
traslado a dicho edificio del monasterio de la Concepción, según el deseo de Cis-
neros.
38. PRIETO PRIETO, A., «Documentos en torno a la fundación de la Orden Con-
cepcionistas. Estudio Jurídico», en La Orden Concepcionista Actas del I Congreso
Internacional, vol. I, León 1990, pp. 141.
39. DOMINGUES DE SOUSA COSTA, A., «Studio crítico e documenti inediti sulla
vita del beato Amadeo da Silva nel Quinto Centenario della morte: Noscere Sanc-
ta», en Miscellanea in Memoria di Agostino Amore OFM, Roma 1985, pp. 319-323.
40. Regla y Constituciones Generales de la Orden de la Inmaculada Concep-
ción, Gráficas Lizarra, 1993; cap. I. De lo que han de prometer las que quieren en-
trar en esta Orden; cap. II. De la recepción y profesión de las novicias; cap. III. De la
forma del hábito de esta Religión; cap. IV. Del protector de esta Orden, cap. V. De la
elección de abadesa y de la sumisión que se le ha de prestar; cap. VI. De la obser-
vancia de la pobreza; cap. VII. De la clausura en general; cap. VIII. De la clausura en
particular; cap. IX. De la entrada en los monasterios de esta Orden; cap. X. Del Ofi-
cio Divino y de la oración; cap. XI. Del ayuno y de la piadosa solicitud para con las
enfermas; Cap. XII. Del modo de trabajar, del dormir y del silencio.
828 MARION REDER GADOW

Orden Concepcionista, al aceptar el hábito, profesar y honrar a la In-


maculada Concepción, acatar la obediencia, la pobreza y la casti-
dad 41. Antes del ingreso en la Orden las futuras religiosas deben ser
examinadas si son católicas y fieles cristianas, sanas de cuerpo y
mente. Además deben ser instruidas e informadas sobre lo que deben
observar para decidir si desean profesar y abrazar la Regla 42. Ningu-
na postulante debe ser admitida si es menor de doce años o si por
cuestiones físicas de edad no puede soportar la dureza de la vida en
clausura. La abadesa debe someter a la aprobación de todas las mon-
jas la recepción de una novicia y siempre debe preceder la licencia
del visitador.
Una vez transcurrido el año de prueba, la novicia profesará pro-
metiendo en manos de la abadesa guardar la Regla que le garantiza la
vida eterna.
El hábito de las monjas concepcionistas será de color blanco, co-
mo testimonio de la pureza virginal del alma y del cuerpo, sobre el
que se colocará escapulario con la imagen de la Virgen rodeada de
rayos y la cabeza coronada de estrellas. El manto, de paño basto o es-
tameña, será color jacinto, por su significado místico. El cordón que
ciñe el hábito será de cáñamo, al modo de los Frailes Menores. La
cabeza de las religiosas irá cubierta con una toca blanca enmarcando
el rostro. Las profesas llevarán sobre la toca un velo negro, mante-
niendo los cabellos cortos. Como calzado usarán almadreñas, sanda-
lias o alpargatas. La abadesa podrá dispensar, con la aprobación de
las discretas que algunas puedan vestir túnicas de lino.
En el capítulo IV la Orden Concepcionista se acoge a la tutela del
cardenal de los Frailes Menores de la Observancia. Los Frailes Me-
nores que desde sus vicarías, provincias y custodias han defendido la
Pura y Limpia Concepción de María serán los visitadores de los mo-
nasterios concepcionistas, a los cuales deben obedecer las monjas.

41. SCHNEIDER, fray H., o.c., p. 12. El cap. II de las Constituciones se aborda la
profesión de las religiosas, ya que por ella declaran y consuman su consagración pú-
blica y solemne en un acto eclesiástico. El voto de la obediencia evangélica lleva
implícita las tres virtudes divinas: fe, esperanza y amor. La abadesa es la encargada
de dinamizar a la comunidad tendrá siempre en cuenta el bien común y el individual
para cada una de las hermanas.
42. SCHNEIDER, fray H., o.c., p. 32. Por la profesión solemne pierde la hermana
la capacidad de adquirir bienes, y cuando le corresponde una herencia pasa a depen-
der de la comunidad, que puede incorporarla a su patrimonio o dársela a los pobres.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 829

Los visitadores tienen la obligación de visitar anualmente las co-


munidades de hermanas concepcionistas. Cuando el visitador entre
en cada uno de los monasterios, acompañado de personas honestas,
leerá la Regla ante la comunidad de religiosas y después la abadesa
pedirá que se la desvincule de su oficio con el ritual de la entrega del
sello, en señal de obediencia. El visitador iniciará el interrogatorio a
la abadesa y a las monjas sobre la observancia de la Regla y reprimi-
rá a las díscolas. Si la abadesa había descuidado su oficio durante ese
año será relevada del mismo por el visitador. Ahora bien, la elección
de una nueva priora dependerá de la libre decisión de la comunidad
de religiosas, y una vez confirmada el visitador la confirmará en el
cargo. Las hermanas deben elegir por abadesa a la más virtuosa y ho-
nesta de la comunidad, evitando cualquier tipo de escándalo. La aba-
desa, una vez elegida y confirmada en el cargo, debe ser consciente
que no se la elige para que la sirvan, sino para atender a las demás
compañeras. A su vez, las monjas deben obedecer las decisiones de
la abadesa y atender las orientaciones del visitador.
Por lo que respecta a las necesidades económicas, el convento po-
drá tener posesiones y rentas en común que no podrán vender o ena-
jenar si no es para mayor provecho del monasterio y siempre con el
consentimiento del visitador, de la abadesa y de la mayoría de los
miembros de la comunidad claustral. La abadesa tendrá potestad para
enajenar los bienes de poco valor. Las religiosas no deben poseer nin-
gún bien propio; pero pueden hacer uso de los bienes comunes.
En el capítulo VII se específica que las monjas profesas de la Or-
den Concepcionista deben vivir en perpetua clausura dentro de su
monasterio 43. Pero si alguna vez por un incendio o asalto de hombres
armados tienen que abandonar el convento podrán trasladarse a otro
lugar en el que vivirán en clausura hasta que se les habilite un mo-
nasterio 44. Los visitadores tendrán la autoridad suficiente para enviar

43. SCHNEIDER, fray H., o.c., p. 34. Cuando se trata de la vida en clausura se re-
laciona al espíritu de la Concepción: la clausura como seno materno común y como
seno materno del alma de cada una de las hermanas. La clausura se comprende co-
mo lugar místico de encuentro con Dios; aunque también se puede interpretar como
ámbito visible del ámbito invisible, donde la religiosa se reencuentra con Cristo.
44. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Instituciones religiosas malagueñas en la transi-
ción del siglo XVII al XVIII, Diputación Provincial, Málaga 1986, p. 21. Señala como
en la Guerra de Sucesión, en plena contienda y tras la pérdida de la plaza de Gibral-
tar, los conventos femeninos malagueños solicitaron del obispo permiso para trasla-
darse al interior ante la amenaza de un desembarco de la escuadra anglo-holandesa
830 MARION REDER GADOW

a una o más monjas a fundar, reformar o gobernar otro monasterio de


su Orden 45.
Para guardar mejor la clausura las religiosas que prometieron al
profesar en los conventos tendrán colocada una puerta o trampilla en
lo alto del vestíbulo, a la que pueda subirse por una escalera levadiza
que debe estar siempre alzada. También tendrán en un lugar público
un torno resistente, cuya anchura y altura será de tales dimensiones
que no permitan entrar ni salir a persona alguna, en el cual se intro-
ducirán los objetos precisos para su convivencia, como víveres, ma-
teriales para las labores, utensilios de cocina o para el huerto. El tor-
no debe estar protegido, por dentro y por fuera, con portezuelas, que
han de permanecer siempre cerradas durante la noche y aún de día,
sobre todo en verano mientras las hermanas duermen. Además, en lo
alto de la estancia tendrán abierto un vano, a modo de ventana, con
dos puertas, de altura y anchura convenientes para que puedan intro-
ducirse aquellos objetos de mayor volumen que no puedan deposi-
tarse en el torno.
En el locutorio, protegido a su vez con rejas de hierro y con una
cortina de color negro, para evitar que las religiosas vean y no sean
vistas, podrán hablar las hermanas a las horas permitidas 46. No deben
utilizar este locutorio desde las horas completas hasta prima del día
siguiente, durante la comida, ni mientras duermen las hermanas en
verano. En los monasterios donde hay muchas religiosas pueden te-
ner dos locutorios, para facilitar el contacto con los familiares.
En el muro de separación entre el monasterio y la capilla se abri-
rán dos ventanas grandes, según la disposición del coro, protegidas
por dentro y por fuera con rejas de hierro y cortinas negras para im-
pedir que se las vean. Las ventanas llevarán por dentro puertas de
madera con sus correspondientes cerraduras y llaves, que únicamen-
te se abrirán cuando se recite el oficio divino. Las cortinas se corre-
rán al tiempo de la elevación del Cuerpo y Sangre de Nuestro Señor

que había asaltado y forzado, en fechas previas, los monasterios y a las monjas de
Rota, Puerta de Santa María y Puerto Real.
45. SCHNEIDER, fray H., o.c.., p. 38 La ley de clausura obliga a todas las herma-
nas, también a las novicias y a las postulantes. También están reglamentadas las sa-
lidas de la clausura, que puede ser por estudios o por enfermedad.
46. SCHNEIDER, fray H., o.c., p. 41. La separación en el coro y en el locutorio
del espacio de clausura por medio de rejas de hierro o madera manifiesta que a este
recinto sólo pueden acceder extraños a la comunidad en circunstancias especiales.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 831

Jesucristo, con el fin de que las religiosas puedan presenciarlo. En la


iglesia también se abrirá una ventanilla, con su correspondiente por-
tezuela de madera, en la que se pueda introducir el copón. Ésta esta-
rá siempre cerrada y no se abrirá más que cuando las hermanas reci-
ben la Eucaristía, sin ser vista por los fieles.
Únicamente está permitida la presencia dentro de la clausura al
visitador, al confesor para administrar los sacramentos de la Iglesia,
a los médicos y a los operarios que tuvieran que reparar algún daño
del edificio. Si otro seglar entrase en la clausura sin autorización in-
currirá en excomunión.
Los profesionales que entren en la clausura irán acompañados de
la abadesa o de su vicaria y de las porteras de la escala que irán por
delante tocando la campana para que las demás religiosas se retiren
al oír su sonido. Mientras permanecieran las personas ajenas al con-
vento dentro de la clausura el resto de las hermanas se cubrirán el
rostro con el velo negro, ya que no deben ser vistas más que por su
esposo Cristo.
Uno de los propósitos esenciales de las hermanas concepcionistas
es la perfección y unión con Jesucristo mediante la oración 47. La me-
ditación hace amar a los enemigos, a los que nos persiguen y calum-
nian, por lo que las hermanas de coro están obligadas a decir el ofi-
cio divino en las festividades simples y solemnes, en sus octavas, en
las dominicas y en las ferias siguiendo el Breviario Romano, tal co-
mo lo rezan los Frailes Menores 48. Y al igual que éstos también cele-
bran la octava de San Francisco, aunque prescindirán de otras con-
memoraciones de su Orden. En las fiestas simples y en las dominicas
no primo ponendas dirán además el oficio de la Concepción según la

47. SCHNEIDER, H. fray, o.c., p. 14. El apartado 12 del título I se hace eco de las
actitudes de María al escuchar la palabra del Hijo, está al servicio de la obra de su
Hijo y siente la maternidad bajo la cruz del Hijo. Así deben ser también las religio-
sas concepcionistas al seguir la actitud contemplativa de María: escuchar la palabra
de Jesús, meditarla en el corazón y aceptar su cumplimiento. La contemplación es el
apostolado de la monja concepcionista. La Orden Concepcionista es esencialmente
contemplativa y se fundamenta en la fe, la oración, la disponibilidad y el oculta-
miento silencioso.
48. La Liturgia de las Horas de la Iglesia romana en el coro son importantes, ya
que las concepcionistas aceptan el Directorio propio de la Orden de Frailes Meno-
res, entre las que se incluye este rezo. Como en toda familia franciscana, también re-
zan los sábados la liturgia de la Inmaculada, en especial la antífona «Tota pulcra es
María».
832 MARION REDER GADOW

forma del Breviario; y no olvidarán el oficio parvo de la Concepción


según lo acostumbran 49.
Las monjas legas rezarán veinticuatro padrenuestros y avemarías
por maitines; por laudes, cinco; por prima, tercia, sexta, nona y com-
pletas, siete; por vísperas, doce. Además orarán por los difuntos. En-
tre otras devociones marianas también debe de practicar el rezo del
rosario.
Las religiosas pondrán gran diligencia en confesar y comulgar en
las fiestas de la Concepción de Ntra. Sra., en la Natividad del Señor
y la Purificación de la Virgen; en la primera semana de Cuaresma, en
la Anunciación de Ntra. Sra. o en la Semana Mayor. También en las
fiestas de la Resurrección del Señor, Pentecostés, Visitación, Asun-
ción, Natividad de Ntra. Sra. y en la de San Francisco y Todos los
Santos.
Las religiosas ayunarán en la Cuaresma mayor y en todos los días
que mande la Iglesia; y desde la fiesta de la Presentación de Ntra.
Sra. hasta la Natividad del Señor, incluidos los viernes del año. Los
sábados pueden ayunar libremente sin ser obligadas. La abadesa po-
drá dispensar del ayuno a las enfermas y débiles de salud, según sus
necesidades. La abadesa tendrá además la misión de atender perso-
nalmente a las religiosas enfermas al vigilar su alimentación, soco-
rrerlas y consolar su espíritu, llevando a la práctica las obras de mi-
sericordia. Habrá una enfermería en el monasterio donde permane-
cerán las religiosas enfermas, que serán atendidas por la abadesa, la
vicaria y la enfermera que, según el estado de salud de la paciente,
requerirán la presencia del médico designado por el visitador.
El último capítulo trata del modo de trabajar durante las horas se-
ñaladas, evitando el ocio considerado germen del pecado. Los bene-
ficios del trabajo revertían en la comunidad 50.

49. El diálogo permanente de la concepcionista con Cristo permite la conserva-


ción de las vocaciones en la comunidad. Asimismo, la oración en sus tres dimensio-
nes –vocal, mental y contemplativa– no es la única obligación que debe cumplir la
religiosa concepcionista, sino que ella misma tiene que convertirse en oración, y de
este modo en representante de la Iglesia.
50. SCHNEIDER, fray H., o.c., p. 30. La pobreza entendida no sólo en carecer de
bienes, sino de una actitud personal. Para la concepcionista la pobreza está motiva-
da por el Evangelio, al participar en la pobreza y humillación de Cristo. La hermana
en su profesión acepta libremente la renuncia a no poseer bienes temporales y acep-
ta el uso de los bienes de la comunidad bajo la tutela de la abadesa.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 833

Las religiosas debían guardar silencio en el coro, en el claustro,


en el dormitorio, en el refectorio y en toda la casa desde las comple-
tas hasta el primer toque de prima del día siguiente; también mien-
tras dormían, después de las comidas, desde la fiesta de la Resurrec-
ción del Señor hasta la exaltación de la Santa Cruz. En los demás
días podían hablar, en voz baja y con honestidad, lo que fuera nece-
sario. Por supuesto, no podían comunicarse con personas extrañas al
convento sin el permiso expreso de la abadesa y de las hermanas es-
cuchas.
Las religiosas concepcionistas debían cuidar sus ademanes, su
forma de andar y de hablar.
Las hermanas dormían, vestidas con el hábito y ceñidas con el
cordón, en un dormitorio común, en el cual lucía una lámpara duran-
te la noche. Cada monja en su cama y separadas de las enfermas, que
descansaban en la enfermería. La abadesa podía permitir a las reli-
giosas enfermas prescindir del hábito. El día del fallecimiento de una
hermana la difunta era enterrada con el hábito de su profesión, ex-
ceptuando el manto.
Las camas de las monjas serán sencillas, conforme a la pobreza
del Señor, y el lecho de la abadesa estará colocado de tal manera que
podrá controlar a las hermanas.
La abadesa y las monjas estaban obligadas a observar esta Regla,
redactada por Beatriz de Silva y confirmada por el Pontífice Julio II,
y las formas de vida hasta el fin de sus vidas conforme a los votos
que prometieron a Cristo.
El honor de la Inmaculada Concepción es el «tenor de la vida de
las concepcionistas», según fray Herbert Schneider. Beatriz de Silva
fundó la Orden para el servicio, la contemplación y la celebración
del misterio de la Inmaculada. La mariología es parte de la cristolo-
gía, y desde Cristo de la eclesiología 51. La concepcionista representa
una doble figura: María como mujer concebida sin mancha, Inmacu-
lada, y la Iglesia, como esposa igualmente inmaculada.

51. SCHNEIDER, fray H., o.c., p. 49. Ahora bien, los objetivos esenciales de las
monjas es el de vivir el Evangelio de Cristo. Las monjas consagran su vida a Dios, y
esta unión se realiza por medio del desposorio con Cristo siguiendo su ejemplo de
pobreza, castidad y obediencia. La vida en comunidad manifiesta esa expresión de
vida por lo que viven en clausura para estar exclusivamente con Jesucristo.
834 MARION REDER GADOW

Como reflexión final, destacar que quedan numerosos vacíos por


rellenar para llegar a un conocimiento integral de la claustra femeni-
na. Líneas de investigación, enfoques diversos que apenas han sido
esbozados y que necesitan un vigoroso impulso para conocerlos y
establecer estudios comparativos entre comunidades de la misma
Orden, de diferentes ramas, con influencias del entorno exterior, su
adecuación al marco urbano o rural, la procedencia social de las pro-
fesas, la edad media de vida, y un largo etcétera. Por ejemplo, dentro
del claustro conventual, aspectos de la vida cotidiana, como el de la
alimentación sugerido por Gras I Casanovas 52 , la repostería elabora-
da por encargo, las cartas de profesión 53, la forma de comunicación
dentro del estricto silencio, las voces de las campanillas y campanas,
la docencia impartida a las niñas internas 54, devociones individuales
y su expresión plástica: como el culto al Niño Jesús, belenes o mo-
numentos de Jueves Santo, el Vía Crucis y la Semana Santa 55. Entre-
tenimientos lúdicos, rastreando la conservación de la tradición oral 56,
creaciones de poesía, música y bailes populares; aficiones artísticas
y su expresión en bordados, dibujos y pintura, tallas, encuadernacio-
nes 57 son aspectos que se han tratado de soslayo. La dote de las no-
vicias, tipos y composición de la misma. Su incidencia en la compo-

52. GRAS I CASANOVAS, M. M., «Cuerpo y alma en el Carmelo descalzo feme-


nino. Una aproximación a la alimentación conventual en la Cataluña moderna», en
Studia Histórica. Historia Moderna, 14 (1996) 207-222.
53. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., «La Abadía de Santa Ana del Císter y las cartas de
profesión religiosa», en Péndulo. Revista de Industria, Ciencia y Tecnología, Cole-
gio de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, XIV (2002) 54-65.
54. REDER GADOW, M., «Datos acerca de la enseñanza femenina en la Málaga
Ilustrada», en Baetica, 11 (1988) 435-452. «La enseñanza femenina en la Málaga
del XVIII», en La Mujer en Andalucía, Ier Encuentro Interdisciplinar de Estudios de
la Mujer, Universidad de Granada, 1990, pp. 579-589. «La transmisión de los roles
femeninos en el Siglo de la Ilustración: las educadoras malagueñas», en Actas del
Congreso Internacional: El Trabajo de las Mujeres. Pasado y Presente, t. III, Dipu-
tación Provincial, Málaga 1996, pp. 39-50. «La enseñanza en Málaga durante la
Edad Moderna», en Hespérides, Anuario de Investigaciones, Historia, 7 (1999),
Granada 2001, pp. 9-39. «De niña a mujer en el internado femenino de Ntra. Sra. de
la Concepción de Málaga (s. XVIII)», en Las edades de las Mujeres, PÉREZ CANTÓ,
P., y ORTEGA LÓPEZ, M. (ed.), Ed. Universidad Autónoma, Madrid 2002, pp. 95-108.
55. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., «Cofradías y Hermandades de Pasión y su relación
con los conventos femeninos», en La Saeta (1998).
56. CARAMANZANA, A., «La tradición oral en los conventos de clausura», en Re-
vista de Folklore, 197 (1997) 165-167.
57. CAMACHO MARTÍNEZ, R., Las cartas de profesión de las hijas de Pedro de
Mena, Málaga 1988.
UNA MIRADA RETROSPECTIVA A LA CLAUSURA FEMENINA... 835

sición numérica de los claustros 58. El ajuar, el inventario o equipa-


miento de la celda de las novicias 59. El ritual y ceremonial que se lle-
vaba a cabo en las ciudades con motivo de nuevas fundaciones, con
el traslado de religiosas de un monasterio matriz a una nueva comu-
nidad, con el acompañamiento de autoridades civiles y eclesiásticas
para colocar al Santísimo en el sagrario de la iglesia conventual, en-
tre la veneración y aclamación popular son sugerencias para futuras
investigaciones, entre otras, que se han ido deslizando a lo largo de
la exposición.

58. GARCÍA FERNÁNDEZ, M., «La importancia económica de la mujer al entrar


en la vida monacal. Valladolid en el siglo XVIII», en Actas I Congreso Internacional
del Monacato femenino en España, Portugal y América. 1492-1992, t. II, León
1993, pp. 339-358. GARCÍA FERNÁNDEZ, M., Herencia y Patrimonio familiar en la
Castilla del antiguo régimen (1650-1834), Valladolid 1995. MARTI ALEMANY, F., y
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, F. R., «La dote como regulador de las rentas conventuales y
del patrimonio familiar, siglos XVIII-XX», en Actas I Congreso Internacional del Mo-
nacato Femenino en España, Portugal y América. 1492-1992, t. II, León 1993, pp.
603-615.
59. AGUADO DE LOS REYES, J., «Ajuar e inventarios del clero en la Sevilla del
Barroco», en Memoria del II Congreso Internacional: El monacato femenino en el
Imperio español. Monasterios, beaterios, recogimientos y colegios, México 1995,
pp. 105-114.
Las Monjas Concepcionistas en Andalucía

Antonio Jesús JIMÉNEZ SÁNCHEZ


Málaga
Esta comunicación constituye un simple esbozo de mi investiga-
ción que culminará en la defensa de mi Tesis Doctoral sobre la Or-
den de la Concepción en Andalucía: pasado y presente. Mi plantea-
miento inicial es dar a conocer las investigaciones que se han reali-
zado sobre la clausura femenina en Andalucía, ciñéndome a la Orden
de Santa Beatriz de Silva, así como llevar a cabo una propuesta sobre
diversos temas, que tendré que consultar en los documentos deposi-
tados en los archivos conventuales. La consulta y el análisis de estas
fuentes documentales me permitirán conocer la trayectoria histórica
de los monasterios andaluces, algunos de ellos en trance de desapa-
recer por el estado ruinoso de sus edificios y por la avanzada edad de
sus religiosas. Actualmente, según la hermana Fátima, de Portugal,
de los cientos de monasterios que se han fundado, a lo largo de estos
cinco siglos, siguen en funcionamiento ciento sesenta y seis, de los
cuales ochenta se encuentran en España. El monasterio de Hinojosa
del Duque de Córdoba es uno de los conventos con más esperanza de
vida de cara al futuro; y el de Cádiz, en fase de rehabilitación, en el
que permanecían tres religiosas mayores, a las que se han incorpora-
do cinco jóvenes en tiempo de formación, es el más precario 1. Las
hermanas Concepcionistas de los monasterios que se cierran, a pesar
de su historia centenaria, pueden integrarse en otros conventos de la
Orden elegidos libremente por las interesadas. Si no van todas al
mismo monasterio los bienes de la comunidad se reparten equitativa-
mente entre los conventos elegidos por las religiosas. Únicamente el
archivo quedará integrado en su totalidad en aquel monasterio que

1. La hermana Fátima destaca la extrema pobreza de estas monjas que han de-
jado llegar al edificio del siglo XVI a un estado ruinoso tal que se les cae encima. El
último invierno han convivido con las vigas apuntaladas y durmiendo con plásticos
encima de la cama a causa de las goteras, pues carecían de medios para arreglar el
tejado. Las jóvenes que van a tomar el hábito y profesar carecen de medios para
comprar la túnica y el manto. Todavía no han podido concertar un trabajo que ayu-
de a sustentar a la comunidad y se apoyan en las pensiones que perciben las an-
cianas.
840 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

haya acogido a un mayor número de hermanas. Este cierre de los


claustros de clausura trae consigo que algunos desaprensivos traten
de apropiarse de los bienes de las monjas Concepcionista, y algunos
incluso de los inmuebles.
Para llevar a cabo una visión sobre la trayectoria histórica de los
conventos de clausura andaluces hay que consultar las fuentes docu-
mentales, cuya riqueza y variedad de temas pueden ir rellenando lagu-
nas historiográficas hasta ahora silenciadas 2. Hasta hace relativamente
poco tiempo los claustros femeninos de clausura presentaban un cierto
hermetismo, ya que las religiosas se mostraban reacias a dar a conocer
aquellos aspectos que consideraban peculiares, íntimos, de su forma
de vida, de su religiosidad, de sus relaciones internas y con el exterior.
Lentamente este escepticismo inicial se ha ido allanando. Las dificul-
tades de toda índole que presentan hoy los monasterios de clausura
han contribuido a que las barreras se vayan abriendo y permitan a los
investigadores acercarse a los archivos y conocer mejor el devenir de
la comunidad 3. Este es el caso de la Orden Concepcionista, que, desde
el año 1998, ha mostrado una apertura al mundo exterior, partidaria de
dar a conocer la valiosa información que custodian entre sus muros
conventuales. Sor Nieves Díez Miranda, monja Concepcionista, orga-
nizó un congreso conmemorando el V Centenario de la Fundación de
su Orden en León 4. Las actas que se editaron constituyen una valiosa

2. PI CORRALES, M. P.; PÉREZ BALTASAR, M.ª D.; LEÓN SANZ, V., y GARCÍA HER-
NÁN, D., «Las Órdenes religiosas en la España moderna: dimensiones de la investi-
gación histórica», en Iglesia y sociedad en el antiguo régimen. Actas de la III Reu-
nión Científica de la Asociación Española de Historia Moderna, Martínez Ruiz y
Suárez Grimón (eds.), vol. I, Las Palmas de Gran Canaria 1995, pp. 205-251.
3. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y clausura. Conventos Cistercienses en la Má-
laga moderna, Málaga 1997; GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Instituciones religiosas mala-
gueñas en la transición del siglo XVII al XVIII, Diputación Provincial, Málaga 1986.
4. VILLALBA RUIZ DE TOLEDO, «La Corona de Castilla y su participación en la
reforma eclesiástica del siglo XV», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden
Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 79-84; FERNÁNDEZ CONDE, J., «La religión
popular en León durante la Edad Media», en Actas del I Congreso Internacional: La
Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 85-108; CALVO, I., «Retiro de Santa
Beatriz de Silva en el Monasterio Cisterciense de Santo Domingo de Silos», en Ac-
tas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp.
187-192; CEVALLOS CEPEDA, R., «El priorato de Santa Fe», en Actas del I Congreso
Internacional: La Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 193-20; ABAD, A.,
«De Escoto a Beatriz de Silva. Años 1304-1492», en Actas del I Congreso Interna-
cional: La Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp.203-215; ALONSO, S. M.ª,
«El patrimonio espiritual de un Instituto religioso. Notas sobre el carisma y la espi-
ritualidad de la Orden de la Inmaculada Concepción», en Actas del I Congreso In-
ternacional: La Orden Concepcionista, vol. II, León 1990, pp.439-456.
LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA 841

aportación sobre la Orden de la Inmaculada Concepción 5. También sor


Inmaculada López de Lama ha dedicado gran parte de su tiempo libre
en investigar, confrontar datos y documentos para escribir una amplia
biografía sobre la fundadora de su Orden, Beatriz de Silva, convenci-
da de que podía interesar a otras personas ajenas a su mundo espiritual
el mensaje de la Santa y de la Limpia y Pura Concepción de María, eje
sobre el que pivota su fundación 6. García de Pesquera retoma en su
obra la biografía de la fundadora cuya trayectoria humana le sorpren-
de 7. Otro estudio sobre Beatriz de Silva aborda el proceso oficial de
beatificación y canonización de la M. Santa Beatriz de Silva, cuya co-

5. Actas del I Congreso Internacional de la Orden Concepcionista, 2 vols.,


León 1990; VIFORCOS MARINAS, M.ª I., «La festividad de la Inmaculada en León du-
rante el siglo XVII», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionis-
ta, vol. I, León 1990, pp.341-348; LLAMAS, E., «La Orden Concepcionista y el dog-
ma de la Inmaculada Concepción», en Actas del I Congreso Internacional: La Or-
den Concepcionista, vol. II, León 1990, pp.381-398; LINAGE CONDE, A., «La con-
sagración inmaculista de la familia religiosa de Santa Beatriz de Silva», en Actas del
I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 399-
410; GARCÍA DE LA CONCHA DELGADO, F., «Instituciones hospitalarias en Sevilla con
la advocación de la Inmaculada Concepción, siglos XV-XVI», en Actas del I Congre-
so Internacional: La Orden Concepcionista, vol. II, León 1990, pp.535-548; ARAN-
DA DONCEL, J., «La devoción a la Inmaculada Concepción en tierras cordobesas du-
rante el siglo XVII», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionis-
ta, vol. II, León 1990, pp. 549-562; NÚÑEZ BELTRÁN, M. Á., «Complejidad de la vi-
da religiosa en la Sevilla barroca. Doctrina, devoción y polémica inmaculista desde
las predicaciones del siglo XVII», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden
Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 563-580; PASCUA SÁNCHEZ, M.ª J. de la, «La
devoción a la Inmaculada Concepción en Cádiz durante el setecientos», en Actas del
I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 605-
620; AMORÓS, L., OFM, «La significación de Duns Escoto en la historia del dogma
de la Inmaculada Concepción de la Virgen Santísima», en Verdad y Vida, XIV (1956)
pp. 265-378; ORTEGA, A., OFM, La Inmaculada y los Franciscanos, Loreto 1904.
6. LÓPEZ DE LAMA, I., Santa Beatriz de Silva, La Bella Prisionera, 2 vols. Ed.
Monjas Concepcionistas, Toledo 2001; LÓPEZ DE LAMA, I., Santa Beatriz de Silva,
fundadora. Síntesis de la Historia, Legislación y Carisma de la Orden de la Inmacu-
lada Concepción, s/f.; LÓPEZ DE LAMA, I., «Santa Beatriz de Silva vista por una de sus
hijas. Su espíritu, su personalidad, su carisma», en Actas del I Congreso Internacio-
nal: La Orden Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 411-424; LÓPEZ DE LAMA, sor I.,
«Franciscanismo e influencia de la Orden Franciscana en la Orden de la Inmaculada
Concepción (1489-1989)», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concep-
cionista, vol. II, León 1990, pp. 425-438. Esta hermana es autora de una variada ico-
nografía que representa a Santa Beatriz de Silva y que ilustran las portadas de otros es-
tudios. JESÚS, sor M. de, «El carisma fundacional de Santa Beatriz de Silva», en Actas
del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 365-380.
7. GARCÍA DE PESQUERA, E., Beatriz de Silva y Meneses. De dama de la Corte a
portaestandarte de la Inmaculada, Madrid 1993; GUTIÉRREZ, E., OFM, Santa Beatriz
de Silva, Toledo 1988; GUTIÉRREZ, E., OFM, «La Beata Beatriz de Silva. Influencia
842 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

ordinadora por sor María del Mar Carballo 8. En este libro ha agrupado
en cinco grandes apartados los datos que se contemplan la biografía de
la fundadora, la historia de la causa, el trabajo de la sección histórica,
repaso de la documentación y, por último, la valoración crítica de la
documentación aportada. En esta misma línea se encuadra el estudio
de Enrique Gutiérrez desde una óptica franciscana 9.
Un acercamiento inicial para conocer las fuentes manuscritas e
impresas de las comunidades de clausura femeninas son los diccio-
narios y repertorios bibliográficos de libros publicados, muchos ela-
borados por escritores de las propias Órdenes religiosas, que aluden
a la expansión de las Órdenes y además informan al lector de su lo-
calización 10. Castro, por ejemplo, estudia pormenorizando cada uno
de los monasterios de la Concepción en España y, con mayor deteni-

de los franciscanos en ella», en A.I.A, 15 (1955) 1077-1102; GUTIÉRREZ, E., OFM,


«La Orden Concepcionista en su primera fuente histórica», en A.I.A., 29 (1969)
381-398.
8. Santa Beatriz de Silva. Positio sobre la vida y virtudes. En el 25 aniversario
de su canonización, Confederación Santa Beatriz de Silva, Toledo 2001; GUTIÉ-
RREZ, fray E., Crónica de la canonización de Santa Beatriz de Silva. Fundadora de
la Orden de la Inmaculada Concepción, Burgos 1978; GARCÍA COSÍO, J., «Santa
Beatriz de Silva. Su canonización», en Actas del I Congreso Internacional: La Or-
den Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 631-639; SÚNICO SUANCES, M., «La vo-
luntad de Beatriz de Silva y el Canon 571», en Actas del I Congreso Internacional:
La Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 147-158; YÁNEZ NEIRA, fray M.ª
D., «Santa Beatriz de Silva y la Orden Cisterciense», en Actas del I Congreso Inter-
nacional: La Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 159-178; GUERIN BELTS,
fray P., «Tesis, hipótesis y otras cosas sobre la estancia de Santa Beatriz de Silva en
Toledo», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, vol. I,
León 1990, pp. 179-186; MARTÍN HERNÁNDEZ, F., «Beatriz de Silva en el contexto
de la espiritualidad de su tiempo», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden
Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 353-364.
9. GUTIÉRREZ, fray E., Crónica de la canonización de Santa Beatriz de Silva,
Fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción (3 de octubre de 1976), Bur-
gos 1978.
10. CAMPOS FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J., «Huellas de la Orden Concepcionista
en las “Relaciones Topográficas” de Felipe II», en Actas del I Congreso Internacio-
nal: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 219-228; ZARANDIETA ARENAS, F.,
«El Convento de la Concepción de Almendralejo en el siglo XVI», en Actas del I Con-
greso Internacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 245-260; LORENZO
PINAR, F. J., «El Convento zamorano de Ntra. Sra. de la Concepción en la época mo-
derna: siglo XVII», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista,
León 1990, pp.287-299; ÁLVAREZ ÁLVAREZ, C., «El Monasterio de la Concepción de
León. Su fundación por Leonor de Quiñónez», en Actas del I Congreso Internacio-
nal: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 323-340. GARCÍA GUTIÉRREZ, P., «Las
LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA 843

miento, recoge la historia y fundación de las religiosas franciscanas


en Santiago de Compostela con un amplio repertorio de fuentes do-
cumentales y bibliográficas 11. En torno a la expansión por Andalucía
tenemos los estudios fragmentados en el tiempo de Gómez Navarro
y Aranda Doncel para Córdoba, Nicolás Martínez y Torres Fernán-
dez para Almería o Morgado García y de la Pascua para Cádiz 12.
El índice alfabético de nombres, lugares y temas de los dicciona-
rios es de una gran utilidad para una primera toma de contacto 13. Así
mismo, es precisa la consulta de obras de consulta fundamentales
que invariablemente nos remiten a monografías y biografías más es-

concepcionistas de León en el marco de las reformas de las Órdenes religiosas du-


rante la Guerra de la Independencia», en Actas del I Congreso Internacional: La Or-
den Concepcionista, León 1990, pp. 349-356; CAVERO DOMÍNGUEZ, G., «Fundacio-
nes Concepcionistas bercianas (siglo XVI)», en Actas del I Congreso Internacional:
La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 411-426; GONZÁLEZ GARCÍA, M. A., «El
Convento de la Concepción de Ponferrada en 1789», en Actas del I Congreso Inter-
nacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 427-440; MARIÑAS, sor M.ª del
C., «Abadologio del Convento de la Purísima Concepción de Ponferrada (siglos XVI-
XX)», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, León 1990,
pp. 441-460; OMAECHEVEVERÍA, I., OFM, Las Monjas Concepcionistas, Burgos
1973; OMAECHEVEVERÍA, I, OFM, Los orígenes de la Concepción de Toledo, Burgos
1976.
11. MORAL, T., «Historiografía del Real Monasterio de las Huelgas de Bur-
gos»,en Boletín Institución Fernán González (1965) 643-659, y publicado también
en Yermo, 3 (1965) 153-170; CASTRO, M. de, Crónica de la provincia franciscana
de Santiago (1214-1614), Madrid 197;. CASTRO, M. de, La provincia franciscana en
Santiago. Ocho siglos de historia, Santiago de Compostela 1984; FLORES MUÑOZ,
A., «Fuentes bibliográficas impresas para el estudio de la religiosidad popular cor-
dobesa en la época moderna», en Actas del Congreso de Religiosidad Popular en
Andalucía, J. Aranda Doncel (coord.), Córdoba 1994, pp. 415-428.
12. GÓMEZ NAVARRO, S., «La Orden Concepcionista en Montilla (Córdoba).
Fundación del Convento de Santa Ana», en Actas del I Congreso Internacional: La
Orden Concepcionista, León 1990, pp. 261-274; NICOLÁS MARTÍN, M.ª del M., y
TORRES FERNÁNDEZ, M.ª del R., «Fundación e historia del Convento de la Purísima
Concepción de Almería», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Con-
cepcionista, León 1990, pp. 229-244; MORGADO GARCÍA, A., «Los conventos de
monjas Concepcionistas en el Cádiz del siglo XVIII», en Actas del I Congreso Inter-
nacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp.299-312; CERRATO MATEOS, F.,
«Los Monasterios Concepcionistas de la comarca de Los Pedroches: aproximación
al estudio de sus propiedades a mediados del siglo XVIII», en Actas del I Congreso
Internacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 313-320.
13. ALDEA, Q., Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid
1972; ANCILLI, E. (dir.), Diccionario de la Espiritualidad, Barcelona 1983; MAR-
TÍNEZ R UIZ , E. (coord.), Diccionario de Historia Moderna: La Iglesia, Madrid
1998; VARIOS, Diccionario de los Santos, Madrid 2000.
844 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

pecíficas 14. Aunque los catálogos e inventarios de las bibliotecas


conventuales son indicadores de la inquietud cultural de las monjas
de clausura y de la influencia de éstos en las autobiografías, relatos
de las religiosas, así como en sus comportamientos, también son im-
portantes para valorar las inquietudes intelectuales y religiosas de las
comunidades femeninas 15. Otra fuente imprescindible de consulta
son las crónicas de las Órdenes, que destacan los momentos más sig-
nificativos en su trayectoria histórica, desde la fundación y consoli-
dación de la Orden a la expansión y establecimiento de las comuni-
dades religiosas por las distintas provincias en que se encuentran di-
vididas 16. Los manuales sobre la organización interna de los conven-
tos, los de ceremonias de coro, de oficios, los que tipifican las morti-
ficaciones y penitencias, los libros de visitas y sepulturas constitu-
yen otra fuente de información valiosa que nos acercan a la realidad
cotidiana de los microscosmos conventuales, centros de oración y
acción 17. Los sermones impresos recogen momentos solemnes, co-
mo la toma de posesión del convento, dedicación de la iglesia 18 o del
ceremonial de la profesión de una novicia; momentos puntuales pero

14. JEDIN, H., Manual de Historia de la Iglesia, Barcelona 1986.


15. CALINO, C., Discursos espirituales y morales para útil entretenimiento de
las monjas y de las sagradas vírgenes que se retiran del siglo, Málaga 1780.
16. YEPES, A., Crónica general de la Orden de San Benito, Valladolid 1617;
SAN NICOLÁS, fray I. A. de, Historia General de las Religiosas Descalzas de la Or-
den de los Ermitaños del Gran Padre y Doctor de la Iglesia San Agustín, de la Con-
gregación de España y de las Indias a la Cathólica Magestad del Rey nuestro Señor
Felipe Quarto, ts. I, II, III, Madrid 1664; VILLERINO, A. de, OAR, Esclarecido solar de
las religiosas recoletas de Nuestro Padre San Agustín y vidas de las insignes hijas
de sus conventos, 2 ts., Madrid 1691; SIGÜENZA, J., Historia de la Orden de San Je-
rónimo,Valladolid 2000, 2 ts., ed. J. Campos: «Datos para la historia del Convento
de Agustinas Recoletas de Palencia», en Archivo Histórico Hispánico Agustiniano,
25 (1926) 363-371; COCHERIL, M., «Les Annales de Frere Ángel Manrique et la Ch-
ronologie des abbayes cisterciennes», en Studia Monástica, VI (1964) 145-183.
17. Archivo de Santa Clara de Murcia Caja 54, doc. 5; Libro de Visita del Reli-
giosísimo Convento de Santa Clara de Murcia (manuscrito), mandatos dirigidos a
las monjas que deverán los padres guardianes intimar por sí o por medio de los pa-
dres vicarios a las religiosas juntas en comunidad haciéndolos copiar en los Libros
de visitas del Monasterio, siendo del cargo de la M. abadesa que se lean en los tiem-
pos que se leen las Constituciones, para que no se pueda alegar ignorancia.
18. RECIO VEGANZONES, A., OFM, «La Inmaculada en la predicación francisca-
na», en A.I.A., 15 (1955) 105-200; SEVILLA, fray L. A. de, Sermón que en el día 13
de octubre del año de 1787 séptimo de la octava celebrada con motivo de la solem-
ne dedicación de la Iglesia y Convento de Religiosas de Madre de Dios de la Auro-
ra, Dominicas de la Divina Providencia de la ciudad de Málaga, Málaga 1787.
LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA 845

de importancia para conocer la proyección del monasterio en el en-


torno social 19.
Igualmente es preciso consultar los títulos publicados en los últi-
mos años sobre milagros, prodigios y fenómenos sobrenaturales, la
obra literaria gestada en los conventos, la demografía del clero feme-
nino regular y la economía de los monasterios.
Son numerosos los escritos que recogen narraciones que resaltan
las virtudes de las monjas; destacan que poseen el don de la ubicui-
dad, el poder sanar, adelantar vaticinios, premoniciones, levitaciones
y éxtasis, convirtiéndose en protagonistas de narraciones hagiográfi-
cas 20. Muchas de estas experiencias personales se encuentran depo-
sitadas en la Biblioteca Nacional debido a las sucesivas desamortiza-
ciones de los conventos 21.
En el Renacimiento y en el Barroco los escritos de la vida de los
santos van configurando una escenografía propia que irá adentrándo-
se en la mentalidad colectiva 22. En efecto, ser santo es una actitud
más que una cualidad, aunque se precisa de unos relatos que consi-
gan mitificar a las personas, en el caso presente a las monjas, y a sus
manifestaciones: milagros, ejercicios de virtud cristiana y anuncios
de Dios. Según Lorenzo Pinar, las causas explicativas de estos fenó-
menos estáticos se deben a la temprana edad en que entran las jóve-
nes en clausura y, también, a la prolongada vida de encierro intramu-
ros. Los textos hagiográficos abundan en nuestra literatura, y se ca-

19. ULLOA, fray A., Plática de la toma de hábitos de sor Paula de Santa Ger-
trudis Villamil (religiosa profesa concepcionista de Mondoñedo), 1788; GÓMEZ
GARCÍA, M.ª C., «Cofradías y Hermandades de Pasión y su relación con los conven-
tos femeninos», en La Saeta (1998).
20. ALONSO FERNÁNDEZ, F., Estigmas, levitaciones y éxtasis, Madrid 1992.
21. BALDO LACAMBA, M., «Mendizábal y la disolución del feudalismo», en Ac-
tas del VII Coloquio de Pau, De la crisis del antiguo régimen al franquismo, Madrid
1977; CUENCA TORIBIO, J. M., La Iglesia española del siglo XIX, Madrid 1973;
CUENCA TORIBIO, J. M., «Aproximación al catolicismo español de fines del XIX», en
Hispania Sacra, 1971; CUENCA TORIBIO, J. M., La Iglesia española ante la revolu-
ción liberal, Madrid 1971; MARTÍN, T. (ed.), La desamortización. Textos político-ju-
rídicos, Madrid 1973; RUEDA, G., La Desamortización de Mendizábal y Espartero
en España, Madrid 1960; TOMÁS Y VALIENTE, F., El marco político de la desamorti-
zación en España, Barcelona 1971; VOLTES, P., Historia de la economía española en
los siglos XIX y XX, Madrid 1974.
22. ÁLVAREZ SANTALÓ; L. C., «La escenografía del milagro hagiográfico y la
construcción de lo imaginario colectivo», en Religión y Cultura, S. Rodríguez Be-
cerra (coord.), Sevilla 1999, vols. 2, pp.141-172.
846 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

racterizan por su carácter sobrenatural, destacando la incorruptibili-


dad del cuerpo y el llamado aroma de santidad de las elegidas 23. Apa-
riciones, visiones celestiales, experiencias sobrenaturales que distin-
guen a las religiosas visionarias por su contacto con estos seres 24. El
propio hecho de que Dios, Jesucristo, la Virgen, los santos o los án-
geles escojan a una persona para comunicarles algún mensaje ya re-
fleja un síntoma sobre la posible santidad del elegido. Desde el mis-
mo momento de la muerte de la monja elegida las demás religiosas
contribuyen a fomentar su fama de santidad, difundiendo su devo-
ción y permitiendo el culto a su cuerpo a pesar de no haberse incoa-
do los trámites de beatificación 25. Estas vivencias espirituales irregu-

23. JÍMENEZ DE MADARIAGA, C., «Señales de santidad. De ser mujer a ser san-
ta», en Religión y Cultura, S. Rodríguez Becerra (coord.), Sevilla 1999, vols. 2, pp.
173-180; MOLINARI, P., Los santos y su culto, Madrid 1965; BROWN, P., The cult of
the saints, London 1965.
24. IRIMIZALDO, J., Monjas y beatas embaucadoras, Madrid 1978; GIL AMBRO-
NA, A., «Mujeres religiosas, mujeres heterodoxas», en Historia 16, 145 (1988), pp.
59-63; MIURA ANDRADES, J. M., «Milagros, beatas y fundaciones de conventos. Los
milagros en las fundaciones dominicas desde inicios del siglo XV a finales del XVI»,
en La religiosidad popular, t. II, Barcelona 1989, pp. 443-460; RAMOS MEDINA, M.,
«Monjas sumisas pero justas», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Fe-
menino en España, Portugal y América, 1492-1992, León 1993, pp. 155-162; LO-
RENZO PINAR, F. J., Beatas y mancebas, Zamora 1995; SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M.ª L.,
«Las variedades de la experiencia religiosa en las monjas de los siglos XVI y XVII»,
en Arenal. Revista de Historia de las mujeres, 5 (1) (1998) 69-105; NÚÑEZ BELTRÁN,
M. A., «Actitudes y comportamientos en la Andalucía barroca», en Actas del Con-
greso sobre “La Andalucía de finales del siglo XVII”. Conmemorativo del III Cen-
tenario de la Fundación del Monasterio de Agustinas Recoletas de Cabra, M. Reder
Gadow (coord.), Cabra 1999, pp. 251-274; BOHORQUEZ JIMÉNEZ, D. (ed.), Funda-
ciones femeninas andaluzas en el siglo XVII: los escritos de la recoleta M. Antonia
de Jesús, Cádiz 1995.
25. VOLTES, P., Sor Patrocinio, la monja prodigio, Ed. Planeta, Barcelona 1994;
BUSTAMANTE MADRID, E., Sor Patrocinio, testigo de lo sobrenatural, Yecla 1986;
CORDAVIAS, P. L., La monja de las llagas, Guadalajara 1917; en GOMIS, P. J. B., Sor
Patrocinio, la monja de las llagas, Madrid 1946; GONZÁLEZ, A., y DIÉGUEZ, M., Sor
Patrocinio, Madrid 1980; JARNÉS, B., Sor Patrocinio, la monja de las llagas, Ma-
drid 1930; MARÍA ISABEL DE JESÚS, S., Breve reseña de la Orden y vida de la M. sor
María de los Dolores y Patrocinio, Barcelona 1904; MARÍA ISABEL DE JESÚS, S., No-
tas de la vida de sor María de los Dolores y Patrocinio, Madrid 1899; en MARÍA
ISABEL DE JESÚS, S., Vida admirable de la M. sor María de los Dolores y Patrocinio,
Guadalajara 1991; ORTEGA RUBIO, J., «Cartas de sor Patrocinio», en Historia de Es-
paña, t. IV, Madrid 1890; RISCO, R., Vida y defensa de la M. sor María de los Dolo-
res y Patrocinio, Madrid 1915; TORMO, E., Las iglesias del antiguo Madrid, Madrid
1980.
LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA 847

lares podían, no obstante, convertirse en un arma de doble filo que


conducía a la exaltación o a la difamación de la religiosa santa 26.
Otro aspecto interesante es el de la obra literaria gestada en los
conventos de clausura 27. Este campo literario se ha analizado, con-
ceptual y formalmente, generando el género de la literatura mística 28.
Algunas obras de escritoras conventuales han interesado espe-
cialmente a los historiadores, como el extenso epistolario que se en-
trecruzaron la abadesa del claustro conventual de Ágreda, sor María
Jesús, y el monarca Felipe IV 29. A raíz de la visita que el Rey realizó
en el año 1643 a la monja agredana, sor María se convertirá en una
consejera espiritual y política habitual. Sus obras escritas por reco-
mendación de sus confesores, a pesar de ser concebidas como priva-
das y para uso particular de sus religiosas, tendrán una amplia difu-
sión, como la Mística Ciudad de Dios, que incluso fue condenada
por la Inquisición. Torres Sánchez recoge y analiza las cartas de Ana
de Jesús (1590-1621) permitiendo asomarnos a través de este episto-
26. REDER GADOW, M., «Las voces silenciosas de los claustros de clausura», en
Cuadernos de Historia Moderna, 25 (Madrid 2000) pp. 279-338.
27. MURCIANO, C., Una monja poeta del siglo XVI. La R. M. María de la Anti-
gua, Málaga 1967; ORT ORTARENAL, E., y SABAT DE RIVERS, G. (ed.), Literatura con-
ventual femenina: sor Marcela de San Félix, hija de Lope de Vega: obra completa:
coloquios espirituales, loas y otros poemas, Barcelona 1988; REVUELTA GUERRERO,
R. C., «La imagen del monacato femenino en la literatura sagrada de la restauración
borbónica», en Actas del I Congreso Internacional del Monacato Femenino en Es-
paña, Portugal y América, 1492-1992, t. II, León 1993, pp.131-140; ABAD PÉREZ,
A., «Escritoras clarisas de España y Portugal (siglos XVI-XIX)», en Actas del Con-
greso Internacional: Las Clarisas en España y Portugal, Salamanca 1994.
28. URIBE, A. OFM, «La Inmaculada en la literatura franciscana», en A.I.A., 15
(1955) 201-496.
29. SILVELA, F., Cartas de la venerable M. sor María de Ágreda y del Señor Rey
Felipe IV, Madrid 1885; BARANDA, C., Correspondencia con Felipe IV. Religión y
razón de estado, Madrid 1991; FUENTES FERNÁNDEZ, F., «Obras inéditas de sor Ma-
ría Jesús de Ágreda: El jardín espiritual», en Actas I Congreso Internacional del
Monacato Femenino en España, Portugal y América, 1492-1992, t. II, León 1993,
pp 221-236, ARTOLA, A. M., CP, «Sor María de Jesús de Ágreda y la clausura con-
cepcionista», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femenino en Espa-
ña, Portugal y América, 1492-1992, t. II, León 1993, pp. 213-220; URIBE, A., «Fon-
do agredano de la Biblioteca de Aránzazu», en Archivo Ibero Americano, 27 (1967)
249-304; GARCÍA ROYO, L., La aristocracia española y sor María Jesús de Ágreda,
Madrid 1951; MARCO FRONTELO, J., «Astronomía y salvación en la España de los
Austrias: el “Tratado de la mapa”, de sor María de Jesús de Ágreda», en La Ciencia
en el Monasterio del Escorial, Actas del Simposium, San Lorenzo del Escorial
1993, t. I, PP. 649-666.
848 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

lario a la religiosidad de la comunidad contemplativa y al quehacer


cotidiano intramuros de la clausura 30.
Las visiones intelectuales, imaginarias y corpóreas se correspon-
dían con otros tantos tipos de meditación-mental, imaginativa y realis-
ta 31. Estas figuraciones las encontramos representadas tanto en la obra
de Santa Teresa como en la de sor María de Ágreda (Jardín espiritual,
las Sabatinas o la Escala Espiritual). Sánchez Hernández analiza las
distintas experiencias religiosas de los conventos madrileños en las
centurias del XVI y XVII 32. Amelang analiza las autobiografías de mon-
jas y beatas catalanas rastreando su experiencia y la forma en que se
expresan en estos textos autobiográficos. La redacción de sus relatos,
o tratados espirituales, surgen, asimismo, por indicación de sus confe-
sores. En las autobiografías de las religiosas se percibe la existencia de
una tensión creativa entre el recogimiento místico y un activismo pú-
blico al dar a conocer estas vivencias interiores 33.
El estudio del edificio conventual y las obras artísticas que orna-
mentaban sus iglesias constituye una línea de investigación que con-
tribuye al mejor entendimiento de la implantación de la Orden con-
cepcionista en la geografía peninsular. La iconografía permite un
acercamiento a la religiosidad y mentalidad de las hermanas que
conviven en el claustro y sus relaciones con los benefactores 34.

30. TORRES SÁNCHEZ, C. (comp.), Cartas de Ana de Jesús (1590-1621): religio-


sidad y vida cotidiana en la clausura femenina del siglo de Oro, Salamanca 1996.
31. VIGIL, M., «Conformismo y rebeldía en los conventos femeninos de los si-
glos XVI y XVII», en Religiosidad femenina: expectativas y realidades (siglos VIII-
XVIII), A. Muñoz y M.ª M. Graña (ed.), Madrid 1991, pp. 165-185; MACKAY, A., y
WOOD, R., «Mujeres diabólicas», en Religiosidad femenina: expectativas y realida-
des (siglos VIII-XVIII), A. Muñoz y M.ª M. Graña (ed.), Madrid 1991, pp.187-196.
32. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M.ª L., «Las variedades de la experiencia religiosa en
las monjas de los siglos XVI y XVII», en Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 5
(1998) 69-105; CARVAJAL Y MENDOZA, L. de, Epistolario y poesías, Madrid 1965.
33. AMELANG, J. S., «Los usos de la autobiografía: monjas y beatas en la Cata-
luña moderna», en Historia y género: las mujeres en la Europa Moderna y Contem-
poránea, J. S. Amelang y M. Nash (eds.), Valencia 1990, pp. 191-212.
34. LAVADO PARADINAS, P. J., «Arte mudéjar en el Convento de las Concepcio-
nistas de León: la calle de la Rúa», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden
Concepcionista, León 1990, pp. 357-376; HERRÁEZ ORTEGA, M.ª V., «La orfebrería
del siglo XVI en el Convento de la Concepción de León», en Actas del I Congreso In-
ternacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 383-390. CAMPOS SÁNCHEZ-
BORDONA, M.ª D., «La sillería del coro del Convento de la Concepción de León», en
Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, León 1990, pp. 377-
382. CHAMORRO BOÑAR, E. M.ª, «Los retablos del Convento de la Concepción de
León», Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, León 1990,
LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA 849

En el microcosmos conventual convivían las religiosas de coro,


las legas o freilas y las novicias sujetas a las Reglas y Constituciones
y a las actividades cotidianas de clausura 35.
Otro aspecto interesante a investigar es el número de religiosas
concepcionistas que profesaron en Andalucía. Barreiro Mallón atri-
buye el descenso de vocaciones femeninas a la dificultad que entra-
ñaba a la familia reunir la dote que la religiosa debía entregar al in-
gresar en el monasterio. Aunque también alude como causa de la au-
sencia de vocaciones a la mala gestión del patrimonio monástico,
que obliga a las abadesas o prioras a restringir el número de novicias
en los claustros conventuales 36.

pp. 391-400; SERRANO LASO, M., La custodia neogótica del Convento de la Con-
cepción de León, pp. 401-410.
35. Regla y Constituciones Generales de la Orden de la Inmaculada Concep-
ción, Navarra 1993; SCHNEIDER, fray H., Comentario a las Constituciones Genera-
les de la Orden de la Inmaculada Concepción del año 1993, Curia General de los
Frailes Menores, Roma 1995; MESEGUER FERNÁNDEZ, J., OFM, «Primeras Constitu-
ciones de las Concepcionistas Franciscanas», en A.I.A., 25 (1965) 361-389; GARCÍA
LOBO, V., «Documentos en torno a la fundación de la Orden Concepcionista. Estu-
dio diplomático», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista,
vol. I, León 1990, pp. 119-140; PRIETO PRIETO, A., «Documentos en torno a la fun-
dación de la Orden Concepcionista. Estudio jurídico», en Actas del I Congreso In-
ternacional: La Orden Concepcionista, vol. I, León 1990, pp. 141-146; GÓMEZ, I.
M.ª, «La vida contemplativa a la luz del Concilio Vaticano II», en Actas del I Con-
greso Internacional: La Orden Concepcionista, vol. II, León 1990, pp. 457-476;
ÁLVAREZ GÓMEZ, J., «Las Constituciones renovadas, libro de vida para las Concep-
cionistas», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concepcionista, vol. II,
León 1990, pp. 477-488; BANDERA, A., «Los Institutos religiosos contemplativos a
la luz del Vaticano II», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden Concep-
cionista, vol. II, León 1990, pp. 489-498; ROMÁN FLECHA, J., «La vida contemplati-
va como anuncio escatológico», en Actas del I Congreso Internacional: La Orden
Concepcionista, vol. II, León 1990, pp.507-516; GIL AMBRONA, A., «Entre la ora-
ción y el trabajo. Las ocupaciones de las otras esposas (siglos XVI-XVII)», en Actas
de las VI Jornadas de Investigación Interdisciplinarias sobre la Mujer, Madrid
1987; GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., «Introducción al estudio de las religiosas del Con-
vento de la Encarnación de Málaga en el siglo XVIII», en Actas del I.er Encuentro In-
terdisciplinar de Estudios de la Mujer en Andalucía, Granada 1990, pp. 257-276;
LORENZO PINAR, F. J., «Profesiones religiosas femeninas zamoranas en el siglo
XVIII», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Por-
tugal y América, 1492-1992, t. II, León 1993, pp. 373-386.
36. BARREIRO MALLÓN, B., «El monacato femenino en la Edad Moderna: Demo-
grafía y estructura social», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femeni-
no en España, Portugal y América, 1492-1992, t. II, León 1993, pp. 57-74; BARRIO
GOZALO, M., «Sociedad, Iglesia y vida religiosa en la España del siglo XVIII. Notas
850 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Asunto de gran importancia es conocer la duración de la media de


vida conventual, que según algunos historiadores giraba entorno a
los cuarenta años, siendo la media de vida de las hermanas al fallecer
de sesenta y cinco años.
Ofelia Rey Castelao achaca a la falta de tradición de las crónicas
internas entre los claustros femeninos el que no aporten datos preci-
sos sobre las economías monásticas, por lo que se relegan estos estu-
dios 37. Si bien en las monografías sobre determinados conventos y
Órdenes se incluye un capítulo sobre la economía conventual que
permite evaluar el normal desarrollo de la vida en comunidad de las
religiosas, los estudios comparativos son escasos a pesar del interés
suscitado en los últimos años 38.
Dentro de la dimensión económica de una Orden, el monasterio
nos aparece como una entidad fundamental, puesto que es la unidad
de explotación básica a partir de la cual se desarrolla la economía de
la comunidad religiosa. Esta unidad de explotación está íntimamente
ligada en el antiguo régimen con la plena vigencia jurídica y socio-
económica del régimen señorial. Cada convento puede considerarse
como una empresa que lucha por el engrandecimiento de su monas-
terio con el fin de aumentar su poder y presencia en la sociedad. Ce-
rrato Mateos estudia las propiedades conventuales femeninas anda-
luzas tomando como fuente el Catastro de Ensenada. Comprueba
que las propiedades de algunas comunidades alcanzaban un valor ca-
tastral superior a los 100.000 reales. La economía de estos monaste-
rios se basaba en las tierras de siembra y de secano. Sus patrimonios
territoriales también se nutren de cortijos, rentas en especie, y del
arrendamiento de inmuebles urbanos, juros y censos redimibles, ins-
talaciones industriales, como molinos y hornos, a los que hay que su-
mar las cargas espirituales impuestas, como las misas y las memorias

para un estudio demográfico, económico y sociorreligioso», en Anthologica Annua,


36 (1989); VIDAL, J. A., Población religiosa femenina de Mallorca. Siglos XVIII-XIX,
Memoria de Licenciatura inédita.
37. REY CASTELAO, O., «Las economías monásticas femeninas ante la crisis del
antiguo régimen», en Actas I Congreso Internacional del Monacato Femenino en
España, Portugal y América, 1492-1992, t. II, León 1993, pp. 105-130.
38. ALVARIÑO, M. C., El dominio de Santa Clara antes de la Desamortización,
Santiago 1985; BURGO LÓPEZ, C., Un dominio monástico femenino en la Edad Mo-
derna: el monasterio benedictino de San Payo de Antealtares, Santiago 1986; SANZ
SANCHO, I., Monasterio de la Concepción Jerónima de Madrid. Notas económicas
1504-1535», en Hispania Sacra XXXV, pp. 703-721.
LAS MONJAS CONCEPCIONISTAS EN ANDALUCÍA 851

de aniversarios 39. Otra fuente de ingresos de los monasterios de la


Orden de la Concepción lo constituyen los trabajos. Entre la vida li-
túrgica y las tareas domésticas hay también lugar para algún trabajo
que contribuya al sustento de la comunidad 40. Las religiosas concep-
cionistas encontraban en la elaboración de la pastelería casera, en la
costura de vestimenta o en el bordado de objetos litúrgicos, en la pin-
tura u en la encuadernación un medio para incrementar sus escasos
recursos 41.
Por lo que respecta a los cargos dentro de los monasterios de la
Orden concepcionista, éstos se remontan al período de fundación por
Beatriz de Silva. La máxima autoridad es la abadesa junto con el ca-
pítulo conventual, con una dependencia jurídica relativa del obispo
de la Diócesis y de Roma 42. El capítulo conventual lo integran todas
las monjas, con voto perpetuo, del monasterio, y ellas son las que to-
man las decisiones más importantes 43. Nunca la abadesa en solitario,
salvo en algunas excepciones y en casos de menor importancia, co-
mo lo expresan los Estatutos Particulares de cada convento en fun-
ción de los Estatutos Generales. La abadesa es elegida cada tres años
por el capítulo conventual, cargo que podrá renovar en un segundo y
tercer trienio, pero no para un cuarto consecutivo 44.

39. CERRATO MATEOS, F., «Monasterios femeninos de Córdoba: bases económi-


cas a mediados del siglo XVIII», en Las mujeres en la historia de Andalucía. Actas
del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba 1994, pp. 309-30; PÉREZ BALTA-
SAR, M.ª D., y GARCÍA HERNÁN, D., «Las dotaciones en los Conventos de Clarisas en
el siglo XVIII: misas, limosnas y capellanías en el Convento de Franciscanas meno-
res observantes de San Bernardino de Las Palmas», en Actas del Congreso Interna-
cional. Las Clarisas en España y Portugal, Salamanca 1994.
40. La hermana Fátima nos indica que este trabajo accesorio depende de cada
monasterio y de las necesidades que tienen y del número de monjas. Hoy día con el
envejecimiento de los miembros y la escasez de nuevas candidatas, en gran parte de
las comunidades, el trabajo se va limitando cada vez más a las circunstancias. Inclu-
so algunos conventos han emprendido la organización de cuentas y papeles para
empresas o bancos.
41. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., y REDER GADOW, M., «La imagen de la mujer an-
daluza según los ilustrados», en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía,
Obra Socio Cultural Cajasur, Córdoba 2003.
42. MESEGUER FERNÁNDEZ, J., OFM, «Leonor Díaz de las Roelas, abadesa del
proto-monasterio de la Concepción de Toledo (2 febr. 1502)», en A.I.A., 44 (1984)
351-359.
43. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., «La Abadía de Santa Ana del Císter y las cartas de
profesión religiosa», en Péndulo. Revista de Industria, Ciencia y Tecnología, Cole-
gio de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, XIV (2002) 54-65.
44. Según la hermana Fátima, en la actualidad, para una mejor organización
de proyectos comunes, existe un sistema de agrupamientos de los monasterios en
852 ANTONIO JESÚS JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Queda una gran tarea por delante para ver plasmado mi proyecto
en una Tesis Doctoral, en la que difunda el quehacer y la impronta
que los monasterios de la Orden concepcionista tuvieron en Andalu-
cía desde su fundación hasta nuestros días. Muchos son los docu-
mentos que tengo que localizar, analizar y comparar para poder apre-
ciar la labor espiritual que las hermanas concepcionistas en el deve-
nir histórico.

federaciones. Cada federación tiene una presidenta, elegida por seis años por to-
das las abadesas reunidas y un consejo elegido de la misma forma. La presidenta
carece de cualquier autoridad jurídica sobre los monasterios, y tan sólo puede ac-
tuar en la medida que se lo solicite cada convento. En España hay siete federacio-
nes concepcionistas coordinadas entre sí por una coordinadora de las presidentas
elegida por las demás presidentas; y como ellas, puede ser reelegida pero sólo por
tres años más.
El Convento de Madre de Dios de las
Concepcionistas Franciscanas de Logroño

Antonio BONET SALAMANCA


Madrid

I. Introducción.
II. La Fundación.
III. El siglo XX.
IV. El Patrimonio Artístico.
V. Vida comunitaria.
VI. Bibliografía.
I. INTRODUCCIÓN

Interesante por su dilatada historia será desgranar los principales


hitos cronológicos y biográficos de este enclave conventual y cente-
nario, ubicado a extramuros de la capital riojana, como idóneo mar-
co de lanzadera espiritual para la ciudadanía logroñesa, al acogerse
al carisma de su fundadora, Santa Beatriz de Silva.
Son diversas las fuentes y publicaciones aclaratorias de tan singu-
lar bagaje histórico, entre las que, sin duda, cabe destacar el Catálo-
go Inventario, realizado en su memoria, publicada por el archivero
de la Catedral de la Redonda, D. Eliseo Sainz Ripa, al igual que los
estudios emprendidos en el número 140 de la Revista Berceo, por
M.ª Teresa Álvarez Clavijo, editado por el Instituto de Estudios Rio-
janos, o la Memoria de la Fundación del Monasterio de Madre de
Dios, 1531, y, su Reconstrucción 1969-1971, basada en el texto de
los «Apuntes Históricos de Logroño», de 1943, por Francisco Javier
González y actualizada gracias al trabajo anónimo de una religiosa
del citado monasterio.
En su origen constituyó fundación de las religiosas de Santa Cla-
ra para transformarse, con el tiempo, en Comunidad de Religiosas
Concepcionistas, al figurar próximo al convento de franciscanos me-
nores. El Convento de Madre de Dios es el único en antigüedad que
sobrevive en la actual capital riojana y mantiene viva su actividad re-
ligiosa desde su fundación en el siglo XVI, integrado en el casco ur-
bano, si bien en origen quedó ubicado a extramuros en las afueras de
la muralla, al noreste de la capital.
Actualmente perdura dicho complejo monástico emplazado en la
zona norte de la ciudad, en las proximidades del río Ebro, junto a la
recientemente inaugurada Plaza de Toros, denominada de La Ribera,
por lo que está previsto en breve plazo el definitivo traslado de las
religiosas que lo habitan al Seminario Conciliar. Existe un proyecto
de reconversión de esta zona urbana en sector residencial con la con-
856 ANTONIO BONET SALAMANCA

siguiente construcción de diversos bloques de viviendas y servicios,


por lo que resulta inviable la permanencia de su función conventual,
con el agravamiento manifiesto provocado por la inestabilidad es-
tructural del complejo edificio, la humedad y el ruido ante la fre-
cuencia de actividades y festejos taurinos que tienen su cita en el
cercano recinto levantado al efecto, hecho provocador igualmente de
la transformación de la ubérrima huerta de su entorno, que se verá
convertida, conforme a los futuros planes urbanísticos, en novedoso
enclave residencial.

II. LA FUNDACIÓN

Se remite al primer cuarto del siglo XVI, gracias a la donación


efectuada por D. Juan Enciso, contador de la ciudad, que contó con
la ayuda de su hermano Pedro Enciso Navarrete, tesorero que fue de
la Colegiata. El primero regaló a la actual catedral los dos púlpitos
que aún ostentan el escudo del donante en piezas de hierro repujado.
D. Juan Enciso fue encomendado por la ciudad de Logroño, junto a
D. Martín Fernández Navarrete, a viajar a Flandes en 1521 y expo-
ner a Carlos I el cerco francés a la ciudad.
Gracias al testamento de D. Juan Enciso y de su mujer Dña. M.ª
Gauna conocemos con detalle los deseos que conllevaba el acta fun-
dacional del Convento de Madre de Dios y el patronazgo ejercido
sobre el mismo como titular, al igual que por sus herederos y fami-
liares, portadores del citado apellido 1.
Sería durante el pontificado de Clemente VII cuando se aprobó y
licenció el proyecto de construcción del monasterio, advocado de la
Bienaventurada Virgen y Madre de Dios, Santa María, integrado en
origen por una abadesa y algunas monjas, al contar con el inicial res-
paldo financiero de los hermanos Enciso y Pedro Ruiz de Alarcón,
caballero de San Pedro, si bien fueron unánimes las quejas recibidas
y los rumores sobre la escasa contribución pecuniaria de Pedro y
Diego. De ello quedó cumplida constancia en carta dada en San Pe-
dro de Roma, a 20 días del mes de abril del año 1529, de nuestro
pontificado, año sexto 2.

1. ACMDL: Archivo del Convento de Madre de Dios de Logroño, pp. 49-58.


2. Memoria de la Fundación del Monasterio de Madre de Dios, 1531, p. 1.
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 857
858 ANTONIO BONET SALAMANCA

El Papa establecía las bases fundacionales y, así, «Para aumento


del culto divino y dilatación de la religión y, para amparo de donce-
llas pobres, debajo de la Regla y observancia de Santa Clara (...) se
erija y edifique un monasterio de vocación de la Gloriosa Virgen y
Madre de Dios para habitación de una abadesa y algunas monjas
(...) debajo de la tutela y gobierno del ministro provincial y frailes
menores (...), un monasterio con iglesia, campanario y campanas,
dormitorio y claustro, refectorio, huertos y hortalizas y otras ofici-
nas, al igual así fabricado y en conveniente clausura defendido (...),
la erigimos en monasterio de monjas de la Orden de Santa Clara» 3.
El propio Papa remite una carta a D. Juan Enciso recordando que
lo ya gastado en dicho monasterio ascendía a 2.500 ducados. Se ter-
minó la construcción del edificio en 1531, renunciando al patronato
su fundador y cediendo las prerrogativas al padre provincial del con-
vento burgalés de San Francisco. El convento de religiosas popular-
mente conocido de Madre de Dios se vinculó con el apellido logro-
ñés de los Enciso, artífices y promotores del mismo, a la sombra de
su casa solariega, en las denominadas huertas de Santa Juliana 4. La
primera comunidad de religiosas estuvo compuesta por seis monjas,
siendo tres de ellas, Dña. Ana, Abadesa; Dña. Isabel y Dña. Ángela
de Enciso, hijas del fundador, quien testó, el 6 de noviembre de
1543, ante el escribano, Pedro de Barea, la herencia de sus bienes,
derechos y acciones a dichas tres hijas y a Dña. Catalina, que tam-
bién lo era y estaba casada, para que se dieran 30.000 maravedís en
dinero para la sustentación de dichas monjas, y otros 30.000 para
fundar dos capellanías y otras obras de caridad, y mandó que su
cuerpo fuera sepultado en dicho monasterio.
El apellido Enciso fue el iniciador y garante de la construcción y
puesta en marcha del mismo, a partir de Juan, contador de Carlos V,
y su hermano Diego, junto a Pedro de Enciso Navarrete y Pedro Ruiz
de Alarcón, caballero de la Orden de San Pedro, que serían los artífi-
ces de dicha fundación, como consta en la bula, dada en Roma por
Clemente VII, en diciembre de 1527, autentificada por Baltasar de
Castellón, protonotario, nuncio y colector apostólico en el Monaste-
rio de Mónica, en Lérida, y por Juan Zabera, arzobispo de Compos-
tela y capellán del rey, en Madrid, en el año de 1538. En la misma se
especificaban las condiciones de los patronos, al erigir el monasterio

3. ACMDL, Fundación y testamento de Juan de Enciso, V. ff. 5 y 6.


4. MORENO GARBAYO, T., Apuntes históricos de Logroño, Logroño 1943, p. 199.
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 859

en honor a María Virgen, Madre de Dios, en el que pudieran reco-


gerse doncellas pobres y toda mujer que quisiera agradar a Dios, ba-
jo la Regla de Santa Clara 5.
En principio las religiosas estuvieron sujetas a la dirección y go-
bierno de los prelados de la Provincia franciscana de Burgos, acep-
tando que el patronazgo del mismo fuese designado por la primera
abadesa y que eligiera a las seis primeras monjas en 1531, año del
inicio de la vida conventual. El patrimonio de dicho recinto se fue in-
crementando con algunos bienes en tierras e inmuebles, como el si-
tuado en la actual y céntrica arteria del Cristo, en pleno centro urba-
no, con recordatorio de hornacina en esquinera, presidida por el Cru-
cificado, que perdura en la actualidad como acreditado recuerdo de
dicha propiedad conventual. En 1531 se entregó el convento a fray
Bernardino de Salcedo, guardián que fue del Convento de San Fran-
cisco de Burgos, iniciándose con ello la vida monástica. Dos años
después, Juan de Enciso testó que una de sus hijas, Ana, fuera la aba-
desa, y otras dos, Ángela e Isabel, serían también monjas del monas-
terio.
Pronto vendrían los pleitos por algunas posesiones al entrar en
juego donaciones de casas y solares, y la historia conventual se in-
crementó al ingresar en 1596 M.ª Fernández, hija del pintor Juan
Fernández Navarrete, «el Mudo», a la que su padre otorgó una dote
de 600 ducados 6. Es de notar desde antiguo la celebración de la fes-
tividad de la Inmaculada Concepción, con el traslado en celebrada
víspera de la imagen mariana hasta la iglesia, con asistencia de re-
ligiosos franciscanos y el Ayuntamiento en pleno junto a numerosos
fieles y devotos. El 27 de diciembre de 1625 se estableció celebrar
todos los años el «...voto de La Limpia Concepción de Ntra. Sra...»,
en el Convento de Madre de Dios,»... y en ella aya misa y sermón y
confiesen y comulguen los caballeros rejidores y demás personas del
ayuntamiento...», pregonando luminarias la víspera de la celebra-
ción 7. La imagen titular de la Inmaculada es una de las pocas piezas
escultóricas que se conservan en la actualidad ante la masiva des-
trucción producida durante la francesada y el posterior desastre e in-

5. ÁLVAREZ CLAVIJO, M.ª T., en Berceo, revista riojana de ciencias sociales y


humanidades (Logroño), 140 (2001) 175-179.
6. FERNÁNDEZ PARDO, F.; MULCAHY, R.; CHECA CREMADES, F., y YARZA LUACES,
J., en «Navarrete el Mudo», pintor de Felipe II (Seguidores y copistas), Cultural
Rioja, Ibercaja, Logroño 1995, p. 121.
7. AML, Actas Municipales, 1625, ff. 174v-175r.
860 ANTONIO BONET SALAMANCA

cendio provocado durante la guerra civil, que dio al traste con las es-
casas pertenencias y obras artísticas que fueron mermando el ya de-
valuado patrimonio acumulado.
La participación en los actos religiosos celebrados en honor de la
Inmaculada con la presencia de munícipes y corporación además del
acompañamiento del pueblo fiel se mantuvo hasta bien entrado el si-
glo XVIII, si bien no perduró en el tiempo, habiéndose perdido defini-
tivamente su culto externo, y la procesión bien concurrida en su fes-
tividad, cada ocho de diciembre.
Las recientes consecuencias y desastrosas secuelas bélicas restan
pormenorizadas gracias a los escritos y aclaraciones memorizadas en
el relato de las más ancianas religiosas, como el cuidado y cura de
heridos como consecuencia de las guerras carlistas.

III. EL SIGLO XX

El 14 de marzo de 1936 el recinto conventual fue incendiado en


su totalidad, siendo uno de los escasos templos logroñeses que su-
frieron dicha afrenta, por lo que se perdieron las escasas obras que
albergaba en su interior 8, si bien, en 1958, las religiosas concepcio-
nistas solicitaron al Ayuntamiento de Logroño la reconstrucción del
convento para que, con la colaboración del entonces organismo Re-
giones Debastadas, dependiente del Ministerio de la Vivienda, resur-
giera de nuevo el edificio, reaprovechando parte de su fachada rena-
ciente, integrada en el nuevo planteamiento urbanístico, que ha per-
durado hasta la actualidad, sujeto a futuros cambios, que obligarán al
definitivo cambio y ubicación del recinto conventual para su consi-
guiente transformación en zona residencial y de viviendas.
No sería hasta febrero de 1969 cuando se iniciaron las obras de
reconstrucción, con la inserción de la fachada pétrea al acceso tem-
plario y el interior del muro construido en sillarejo y piedra de sille-
ría, quedando las dependencias internas, al este de la iglesia, defini-
das por un claustro, alrededor de cuyo patio se distribuyen las estan-
cias precisas para el desarrollo de la vida conventual 9.

8. MORENO GARBAYO, T., Apuntes históricos de Logroño, Ed. Ayuntamiento de


Logroño, Logroño 1943.
9. ÁLVAREZ CLAVIJO, M.ª T., «El Convento de Madre de Dios y la Casa de los
Enciso, en Logroño», en Berceo, o.c, p. 181.
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 861

La iglesia ha cambiado de orientación al disponerse la puerta de


acceso principal hacia el sur, respetándose su fachada, rematada con
tímpano superior que cobija dos cuerpos y puerta de acceso enmar-
cada por pilastras cajeadas que soportan un dintel, ornado con seis
cabezas angelicales y enjutas con tondos de San Pedro y San Pablo.
Preside la misma el grupo de la Anunciación, con el Arcángel San
Gabriel, que sostiene en sus manos una vara con filacteria, y a su de-
recha la Virgen, centralizada la escena con un jarrón de azucenas y la
paloma, símbolo del Espíritu Santo.
Un friso corrido separa ambos cuerpos, con el emplazamiento en
hornacina de la imagen pétrea, titular de la Inmaculada Concepción,
con molduras varias enmarcadas en el friso casetonado. El interior
templario resta estructurado por nave única y coro alto a sus pies,
siendo la cabecera distribuida en testero plano y organización de la
cubierta por arquerías abarcantes, que acentúan la ambientación ar-
quitectónica ante la austeridad de muros y proliferación ascensional,
en piedra de sillarejo. Una cancela realizada en los años 70 por León
Montiel Orcos definida con artística rejería separa el espacio templa-
rio, compartido en su conjunto con el propiamente dedicado a la
clausura conventual.
Para su total reconstrucción se tuvieron en cuenta las descripcio-
nes realizadas por Tomás Moreno Garbayo, al igual que las fotogra-
fías conservadas, previa la contienda bélica. De sumo interés es el
trabajo y estudio sobre la planta, recogido en el segundo tomo del In-
ventario artístico de Logroño y Provincia, publicado por Moya Val-
gañón, , en gran estima se considera el realizado, por la minuciosi-
dad y detallada descripción en su momento, por el archivero catedra-
licio, D. Eliseo Sáenz Ripa, conservado por las religiosas concepcio-
nistas franciscanas en su archivo particular.
El dibujo de la iglesia en planta y la descripción de la misma que-
da recogido en el citado Inventario histórico-artístico 10. En su espa-
cio interior de única nave contó con púlpitos y retablos, como el ma-
yor, datado en el siglo XVII, con la descripción del Árbol de Jessé, y
las tallas de la Inmaculada, junto a las de San Juan, San Francisco de
Asís y San Juan de Capristano. En altares y retablos laterales había

10. MOYA VALGAÑÓN, J. G., y otros, Inventario histórico-artístico de Logroño y


su Provincia, t. II, Ed. Ministerio de Educación y Ciencia, Dir. Gral. del Patrimonio
Artístico y Cultural, Madrid 1976, p. 325.
862 ANTONIO BONET SALAMANCA
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 863

otras tallas dedicadas y advocadas de San José, San Sebastián y San


Antonio.
En la parte trasera del Convento se conserva la amplia huerta que
se cierra con cerca de mampostería, si bien las recientes incorpora-
ciones, como la cercana y novedosa Plaza de Toros, ha cercenado su
inicial y secular expansión. En la extensa y semirruinosa tapia que
define el contorno del recinto resalta la puerta de acceso erigida du-
rante el siglo xvii, rematada en altura con tímpano y bola de reminis-
cencias herrerianas, tapiada en la actualidad y sin utilidad funcional.
De la casa adjunta, orientada hacia el oeste y erigida para la familia
Enciso, protagonista de la fundación, conforme a la bula papal emi-
tida en 1527 y, construida en el siglo xvi, nada queda, tan sólo el tes-
timonio fotográfico previo a la guerra civil, siendo su pertenencia
concedida, a los herederos y descendientes del citado apellido, y
convertida en el siglo XIX en casa del capellán, ordenada derribar en
1942, aunque dicha orden no fue efectiva hasta años después.
En abril de 1931 se proclamó la República, y, conforme al relato
de las más ancianas religiosas, contaron con la ayuda de algunas fa-
milias, encabezas por Dña. Pilar Azcona de Herreros de Tejada, por
lo que «pudimos prevenir la amenaza, en forma de carta, amenaza o
incendio. Salvamos la Virgen de Oriente con los cuatro ángeles, con
destino a la casa del Sr. Paterna y los lienzos buenos, la imagen de
marfil, y demás objetos de valor, quedando en el altar, donde estaba
también el lienzo de San Antonio y uno de la Virgen de Guadalupe,
de menor entidad. Tuvimos que salir, vestidas de seglares, la noche
del 12 de mayo, si bien pudimos retornar a la mañana siguiente y
traer las obras sacadas, incluido el armonium, salvo la Virgen de
Oriente, y algunos objetos que se tabicaron ante el temor del incen-
dio definitivo, que se produjo el 14 de marzo de 1936». Previamente
y gracias a las gestiones del carmelita P. Juan Martín Gárate se ase-
guró el convento, por lo que se cobró tras el incendio 178.802,35 pe-
setas de la época; con posterioridad se juntaron en la localidad nava-
rra de Estella dieciséis religiosas, aunque con varias bajas por el fa-
llecimiento y los cambios de destino consiguientes, restablecida la
normalidad de nuevo con el regreso de las religiosas sobrevivientes 11.

11. Memoria de la Fundación del Monasterio de la Madre de Dios, p. 116.


864 ANTONIO BONET SALAMANCA

IV. EL PATRIMONIO ARTÍSTICO

Restan especificados, tanto en el apéndice documental, aportado


por la Dra. en H.ª del Arte, M.ª Teresa Álvarez Clavijo, como en el
estudio aportado por Eliseo Sainz Ripa, el variado patrimonio artísti-
co que aparece descrito en las actas archivísticas desde 1592, confor-
me a las diversas dotes, donaciones y encargos que se vinieron efec-
tuando desde la fundación conventual hasta los tiempos recientes.
Además de los retablos y tallas mencionadas, destacan las transcrip-
ciones en que figuran numerosas cruces, medallas, camafeos, rosa-
rios, sortijas, perlas, cadenas y alhajas, que complementaron sepultu-
ras, solares, tierras e inmuebles que fueron engrosando un valioso le-
gado patrimonial conformado secularmente por el Convento de Reli-
giosas Concepcionistas Franciscanas.
El siglo XVIII generó variada documentación sobre censos y pose-
siones conventuales de Logroño, al igual que en poblaciones cerca-
nas, como Alberite, Oyón, Albelda, Fuenmayor, Munilla, Laguardia
o Yécora, entre otras localidades vecinas, que generaron una renta
anual de cierto realce económico. El convento poseía fincas rústicas
y urbanas, aunque la decadencia económica fue común a otras esfe-
ras de la sociedad española durante dicha centuria, por lo que fueron
habituales pleitos y cartas dirigidas a reyes, como Carlos IV, en soli-
citud de ampliación de pastos comunales. La principal fuente de in-
gresos estuvo constituida por las dotes de las profesas o las hipotecas
del padre o tutor de las novicias, además de las rentas producidas en
dinero o especie por los bienes muebles y raíces, además del trabajo
y donativos varios y los dineros obtenidos por misas, réditos y ven-
tas de casas y solares.
Actualmente y ante los percances, tanto de las epidemias de pes-
te, crisis, francesada, desamortizaciones y guerra civil, entre otras
causas, han propiciado la escasez de piezas de valor, a excepción de
algunas imágenes que configuran la devoción mariana, compartida
con la tradicional y secular adscripción franciscanista vinculada con
la espiritualidad y el seguimiento hacia el carisma propiciado por su
fundadora, recientemente canonizada, Santa Beatriz de Silva.
Entre el inventario imaginero se pueden resaltar las tallas de San
Francisco, la fundadora y San José, de escaso valor artístico y, re-
ciente elaboración en el tiempo, talladas en madera policromada y,
en tamaño inferior al natural, enmarcadas a modo de hornacinas, en
la rejería que sirve de fondo al altar celebrativo del interior templa-
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 865

rio. En las dependencias de clausura caben significar, entre otras


imágenes, la conocida como Virgen de Oriente, talla del siglo XVII,
que hace las veces de Inmaculada con la bicromía alba y celeste,
además de otra imagen inmaculista, de naturalista iconografía en su
versión y porte neobarroco, de similar cronología, y otra más de ta-
maño inferior al natural y bella factura, procedente de otro convento
extinguido.
Significar algunas piezas de menor entidad plástica y carácter
conventual, como un Crucificado, San Antonio, Corazón de Jesús,
además de la pieza pétrea dedicada a la Virgen María, colocada el 25
de noviembre de 1974, cuyo coste ascendió a 55.000 pesetas, que
centraliza el patio conventual a modo de claustro, en cuyo piso supe-
rior celebraban las religiosas las procesiones cuaresmales. Dicha es-
cultura fue labrada en piedra por el insigne escultor cerverano, for-
mado en la Escuela catalana, Vicente Ochoa Moreno (Cervera del
Río Alhama, La Rioja, 06-01-1919/Logroño,16-11-1998), autor de
numerosas imágenes religiosas y pasos procesionales dispersos por
diversos edificios parroquiales de la capital riojana, al igual que es-
cultor y autor de diversos monumentos destinados en Haro, Santo
Domingo de la Calzada y Logroño.
Resulta curioso cómo en 1918, junto al diseño y realización del
conocido monumento dedicado al Sagrado Corazón erigido en Geta-
fe, en el conocido Cerro de los Ángeles, en directa colaboración con
la duquesa de la Conquista, y reconstruido posteriormente, gracias a
la intervención de los artistas Aniceto Marinas García (Segovia,17-
04-1866/Madrid, 23-09-1953) y Fernando Cruz Solís (Sevilla, 21-
01-1923/Madrid, 08-09-2003) se propició una imagen de la Virgen
conventual con destino al mismo, al igual que un cuadro de la enton-
ces beata y fundadora, Beatriz de Silva, pintado en 1926 por requeri-
miento del entonces padre postulador, Antonio Santarelli, para colo-
car en la «Gloria de Bernini» en el día solemne de la beatificación.
Ante el mismo oró el Papa Pío XI, el 8 de agosto de dicho año, exis-
tiendo fiel copia del mismo en el locutorio conventual. Estos hechos
quedaron reflejados en la Revista de la Orden, «Verdad Concepcio-
nista», al igual que la imagen de la fundadora, encargada a inicios
del pasado siglo, en la ciudad Condal, para presidir la reja, junto a
San Francisco y San José.
Resaltan en el coro alto algunos lienzos sobre asuntos pasionarios
y una Virgen con Niño, en alabastro, y otra de marfil, que según la
tradición era la portada por el Rey San Fernando en el arzón de la si-
866 ANTONIO BONET SALAMANCA

lla. Fue interesante, sin duda, la participación del abogado D. Diego


Ochagavía, amigo del arquitecto de Regiones Debastadas, el también
riojano, D. Antonio Cámara Niño, en las labores de reconstrucción
conventual, conocedores ambos de la antigüedad del edificio y en
ayuda a la comunidad que lo habitaba, dada su singularidad y el ca-
rácter incomparable respecto a otras fundaciones logroñesas, como
las propiciadas por agustinas o carmelitas. En dicho proceso intervi-
nieron con su apoyo el por entonces obispo diocesano D. Abilio del
Campo y de la Bárcena; el alcalde, D. Julio Pernas, y el presidente de
la Diputación, D. Agapito del Valle, intercesores en dicho proceso al
aprovechar la visita efectuada por el general Francisco Franco con
motivo de la coronación canónica de la Virgen de Valvanera.
Durante la jornada del 3 de octubre de 1971 se inauguraba el nue-
vo templo con la presencia del obispo, D. Abilio del Campo; del rio-
jano José Herrero Fontana, venido de Madrid para el acto; del alcal-
de, D. Víctor de Lerma, y demás autoridades para asistir a la misa so-
lemne, concelebrada por seis sacerdotes, con la consiguiente visita al
nuevo recinto, y la aprobación de las obras realizadas en el mismo
que se prolongaron por dos años. Para la misa se utilizó el antiguo
Sagrario, salvado del incendio, y el atril que usó el beato Berriochoa.
En la Memoria interna del convento figuran las donaciones efectua-
das para la reparación de las diversas dependencias conventuales, al
igual que los planos y presupuestos emitidos por el Ministerio de la
Vivienda.

V. VIDA COMUNITARIA

Admitidas las seis monjas que dieron vida al convento, y que


Juan Enciso pudo nombrar, tres de las cuales eran hijas, y las otras,
M.ª de la Cruz, una quinta, Ana M. y la abadesa, Dña. Leonor de
Gaona, el resto, hasta veintidós, procedían de apellidos nobiliares,
como Navarrete o Porras. En lo espiritual estuvieron atendidas por
los vecinos frailes de San Francisco, en la persona de fray Buena-
ventura de Leyva, custodio del convento, y fray Alejo de Viguera,
predicador del mismo. Las tres hijas del fundador recibían 4.300 du-
cados de dote, siendo los fundadores enterrados en la capilla mayor
de la iglesia conventual, como aclara una escritura de 1684, con las
consiguientes mejoras urbanísticas que permitieron el acceso por la
conocida Puerta de San Francisco. La comunidad era aleccionada ca-
da semana por un fraile franciscano, y la abadesa, o la vicaria, expli-
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 867
868 ANTONIO BONET SALAMANCA

caban la Santa Regla y las Constituciones dos veces a la semana, los


miércoles y los viernes. La campana sonaba y marcaba las horas de
la penitencia corporal, con disciplinas, y otras veces llamaba a capí-
tulo de faltas bajo la presencia de la abadesa, que presidía el capítulo
e imponía las penitencias. La cotidiana monotonía se rompía con la
incorporación de novicias y las solemnes profesiones, a las que acu-
día en ocasiones, la capilla de músicos de La Redonda, actual templo
catedralicio de Logroño. Al margen de estos actos conventuales la
abadesa y su vicaria gobernaban con ascetismo a la heterogénea co-
munidad con la salmodia del culto divino en la recoleta capital rioja-
na, aún prendida por el lienzo amurallado, del que sólo emergían las
campanas que regían con regular exactitud el programa diario y el
calendario anual de la comunidad de religiosas.
Durante los siglos XVI y siguientes la dote se solía fijar en unos
1.000 ducados a entregar en dinero efectivo, a veces se admitían ren-
tas anuales sobre bienes rústicos y urbanos, por un equivalente al
rendimiento de la dote. El dinero en metálico se invertía en fincas y
cartas de censo para neutralizar las oscilaciones económicas y asegu-
rar las rentas en evitación de riesgos. Además del capítulo económi-
co había que cumplir, entre otros requisitos, la solicitud de la nueva
aspirante a monja para ingresar en el convento y la tramitación al
Provincial de los Franciscanos de Burgos, que exigía de la aspirante
tuviese como señalaban los reglamentos dieciséis años y, como for-
ma de pago se escriturasen la dote y los alimentos, con ello la novi-
cia iniciaba el noviciado durante un año de prueba hasta ser inscrita
en la comunidad como sujeto de derechos y obligaciones mediante la
vestición y profesión. Fueron numerosas las solicitudes cursadas a
finales del siglo XVII, hasta el extremo de estar repletos los conventos
de Logroño, haciéndose habituales el inventario y memoria de ajua-
res de las respectivas novicias 12. La campana marcaba la actividad,
las horas y el ritmo conventual, en edificio orientado, en principio,
hacia el poniente, con galerías de acceso al coro alto y templo, a la
sala capitular orientada hacia el norte. Destacaban los oficios, el tor-
no, los locutorios, cocina, comedor, y fuera, la huerta y el jardín.
Desde sus alturas y con cerramiento de celosías de madera, las dos
estancias de «el pradillo» y las «vistas», desde las que se divisaba la
ciudad, el Ebro y la campiña.

12. SAINZ RIPA, E., Historia del Convento de Madre de Dios, Notas Históricas.
EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 869

Como en los primeros tiempos conventuales, la comunidad reli-


giosa durante la pasada centuria fue por lo general reducida en su nú-
mero, logrando reunir en los mejores tiempos unas veinte religiosas,
si bien quedó menguada hasta verse reforzada en 1914, gracias al
traslado de tres religiosas venidas de Valladolid. Igualmente los veci-
nos padres Franciscanos propiciaron el ingreso de dos jovencitas al
siguiente año, que vistieron el hábito concepcionista ante la elevada
edad de las religiosas, a inicios de siglo XX. El 04 de septiembre de
1916 ingresó una joven con el cargo de organista, y un año después
otra cantora, y así en lo sucesivo, por lo que la comunidad contó con
aventajado coro.
La fiesta principal se celebraba durante los primeros días de di-
ciembre en honor de la Purísima Concepción y en torno al recuerdo
del voto en honor a la Inmaculada, jurado por Logroño en el Con-
vento de San Francisco, dedicado a su titular, que conforme a la tra-
dición estuvo en la capital riojana de paso y peregrinaje a Santiago
de Compostela. El culto inmaculista se consolidó en Logroño ante el
juramento y el voto otorgado por el corregidor Juan Ramírez Freile y
Arellano el 19 de diciembre de 1625 en la Parroquial de Santiago, la
más antigua de la ciudad, de manos de su obispo, D. Pedro González
del Castillo, o en su defecto del abad de San Juan y más antiguo in-
quisidor, D. Andrés Zarzosa. Si bien dicho honor estuvo en el templo
de San Francisco, el 27 de diciembre, conforme al Acta del Ayunta-
miento logroñés al registrar la fiesta de la promesa y el voto inmacu-
lista; testigo del mismo quedó la Virgen de Oriente, imagen que fue
procesionada por el pueblo riojano durante el año santo mariano de
1954, para ser celosamente guardada por las religiosas concepcionis-
tas de Madre de Dios. Contó con capilla propia, junto a la portería de
los P. Franciscanos, siendo traída por un miembro de la tierra 13. El
culto dado a la Inmaculada Concepción fue tema debatido hasta con-
cluir el concilio tridentino, e incluso más allá de la constitución
«Sanctissimus», de 12-09-1617, en la que se prohibió afirmar que
María nació con pecado. Las bulas papales confirmaron esta disposi-
ción hasta la decisiva intervención del pontífice, Pío IX, bajo cuyo
pontificado se decretó el dogma inmaculista. Entre las solemnes fes-
tividades, además de la Inmaculada, destacaba el día del Fundador
(24 de junio, San Juan Bautista), en recuerdo de Juan de Enciso, con
canto de vísperas y maitines, con órgano y sermón de fraile francis-
cano o dominico. La víspera, al medio día, se tocaban las campanas

13. Diario Nueva Rioja, Logroño, 17 de noviembre de 1954.


870 ANTONIO BONET SALAMANCA

y, por la tarde, se cantaban las vísperas y, por la noche, después de


maitines se cataban las laudes. Así, el día 24 por la mañana se vol-
teaban las campanas, al igual que, con motivo de la novena de la In-
maculada, con tres repiques, misa conventual como siempre, y a las
diez, solemne misa de tres con sermón y exposición del Santísimo
hasta la procesión del Corpus Christi, y preparación del altar en el
patio que había entre la iglesia, casa del capellán y la casa de la mar-
quesa de Monasterio, con la imagen de San Juan Bautista Niño. Se
rezaba la corona franciscana (rosario de siete dieces), precedida de la
estación mayor, y se sacaba el palio, portado por cuatro presbíteros,
revestidos de capa pluvial; un franciscano cogía la custodia y bajo
palio la portaba al altar de Santa Ana (el tercero del lado del Evange-
lio), mientras la comunidad iba al dormitorio en el que había una
gran ventana con persiana. Partía la procesión hasta la carretera con
incienso y cánticos, hasta entrar de nuevo por el altar de San Anto-
nio, frente a la puerta de la iglesia, y cantar otro motete, versículo y
oración para retornar al altar mayor, donde se cantaba el «Tantum er-
go» y se hacía la reserva y adoración de la reliquia.
Finalizado el acto, los concurrentes pasaban al locutorio para
gustar del chocolate, pastas y pequeño regfrigerio, que perduró como
costumbre hasta el año 1936, en que ardieron iglesia y convento.
Conforme al relato de 1914, la iglesia tenía 34,10 metros de longitud
en su interior por diez de anchura y quince en el crucero 14. Siguien-
do el texto de Antero Gómez en Logroño y sus alrededores, en su pá-
gina 68, señala: «entrando, a mano izquierda, había un altar dedica-
do a Santa Ana, donde estaba enterrado un cardenal de la familia de
los Encisos, más adelante un altar con un lienzo de la Sagrada Fami-
lia en la zona del crucero; en la otra parte, otro con la talla de San
Francisco y un hermoso presbiterio entarimado con barandilla, con
altar de estilo barroco, donde estaban enterrados los fundadores. Ha-
bía un templete o expositor dorado al fuego, y sobre él la imagen de
San Juan Bautista. En el lado del Evangelio, San Buenaventura, y en
el otro, San Juan de Capistrano, Santa Clara y Santa Catalina de Bo-
lonia, en el centro José echado, y de su costado salía un gran árbol,
en cuyas ramas había un rey en cada una, hasta cinco, y en la central
la Inmaculada rodeada de ángeles, por encima un crucifijo con la
Virgen y San Juan, y en los extremos las virtudes cardinales con sus
emblemas, en tamaño natural».

14. Memoria del Ministerio de la Vivienda, p. 1.


EL CONVENTO DE MADRE DE DIOS DE CONCEPCIONISTAS... 871

Otras dependencias eran el patio de doble piso, la huerta, el ce-


menterio, etc. Prosigue la descripción con la imagen de San Antonio
y el altar de la Virgen de Oriente en una urna de cristal y un lienzo
dedicado a San Antonio en éxtasis, que conforme a los críticos se de-
cía de Murillo o de su discípulo mulato, cuya firma aparecía. Había
dos puertas y dos confesionarios, el coro bajo y una puerta para en-
trar la comunión a las enfermas, la pila del agua bendita y la puerta
de salida del templo al patio y otro tramo que acogía la tapia, derrui-
da para ampliar la calle.
Fiesta grande fue el pasado 29-11-2003, en que tomaron hábito
dos religiosas, ya que hacía dos décadas que no se habían efectuado
nuevos ingresos. Jurídicamente la abadesa es la religiosa sobre la
que recae el mando y coordinación de decisiones, designada por tres
años, prorrogables por otros tres, hasta que de nuevo se postula el
cargo, siendo siete las federaciones existentes de la Orden en Espa-
ña, unidas a Portugal. Entre las fuentes habituales de ingresos figuró
en su momento el lavado de ropas a religiosos y militares, el borda-
do de punto, el trabajo y labrado de la huerta colindante junto a la
venta de productos y derivados de los animales, como vacas, cerdos
y gallinas, si bien las donaciones y limosnas constituyen la fuente
habitual recaudatoria junto a la pequeña pensión asignada por la Se-
guridad Social.
La vida conventual comienza por lo cotidiano a las 6,30 h. de ca-
da día, conforme a las prescripciones conciliares, destinadas a la san-
tificación de la jornada, con el inicio del rezo, para una hora después
trasladarse al coro para el oficio de lecturas-maitines; las hermanas-
lego no tenían esta obligación de bajar al coro, si bien en la actuali-
dad predomina el carácter rotativo y por turnos de las faenas enco-
mendadas a las religiosas, en especial las dedicadas a la cocina, lim-
pieza, portería, etc.
Tras los maitines y laudes, la hora de rezo y meditación diaria.
A las 8,45 h. el rezo de tercia (liturgia divina), para ir consagran-
do a Dios el día. Le sigue en horario el frugal desayuno y la tarea ma-
nual, con preferencia laboral a las faenas domésticas de coser, bordar
y barrer. A las 12 h. Eucaristía diaria, con la compartida asistencia de
fieles y vecinos de las proximidades, a la que sigue la lectura perso-
nal destinada a la formación permanente. A las 13 h. la hora sexta
(salmos) y el ágape, al que sucede tiempo libre hasta las 15,30 h. de
la tarde con el Vía Crucis y la exposición del Santísimo. A las 16 h.,
872 ANTONIO BONET SALAMANCA

rezo de nona (alabanza al Señor). Trabajo y adoración con tiempo li-


bre entre las 18,45 y 19,45 h., para continuar a las 20 h. con el rezo
de vísperas y la hora de oración con reserva del Santísimo, período
que concluye con la cena, y tiempo libre hasta el rezo, a las 10,30 h.
de completas.

VI. BIBLIOGRAFÍA

ACMDL, Archivo del Convento de Madre de Dios de Logroño.


AHPLR, Archivo Histórico Provincial de La Rioja.
ÁLVAREZ CLAVIJO, M.ª T., «El Convento de Madre de Dios y la Casa de los
Enciso en Logroño», en Berceo, 140, 1.er semestre (Logroño 2001).
AML, Actas Municipales, Ayuntamiento de Logroño.
LAYNA SERRANO, F., «Noticias documentales sobre conventos antiguos de
la ciudad de Logroño», en Berceo (Logroño), 1 (1946).
MORENO GARBAYO, T., Apuntes históricos de Logroño, Ayuntamiento de
Logroño, 1943.
MOYA VALGAÑÓN, J. G., y Otros, Inventario histórico-artístico de - Logroño
y su provincia, t. II, Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección Gene-
ral del Patrimonio Artístico y Cultural, Madrid 1976.
ROCANDIO, J., y Otros, Cien años de fotografía en La Rioja, Cultural Rioja,
Logroño 1982.
SAINZ RIPA, E., El Convento de Madre de Dios de Logroño, trabajo inédito,
Archivo del Convento de Madre de Dios.
VV. AA., Historia de la ciudad de Logroño, Ed. Ibercaja y Ayuntamiento de
Logroño, 1994.
Notas en torno al Convento
de las Concepcionistas Franciscanas

Francisco José FERNÁNDEZ SEGURA


Guadix

I. Fundación del convento.


II. Documentos referentes al arco cronológico de 1560 a 1738.
III. Documentos referentes al arco cronológico de 1738 a 1892.
IV. Documentos referentes al arco cronológico de 1892 a 1942.
V. Descripción de la Iglesia de la Concepción.
VI. Bibliografía.
VII. Documentación.
Cuenta la ciudad de Guadix (Granada) con dos conventos de
monjas de clausura: las clarisas franciscanas y la concepcionistas
franciscanas, que a lo largo de varios siglos han ido dejando una pro-
funda huella en el campo religioso accitano, acentuando el perfil
místico de esta «histórica ciudad» de Andalucía.
En esta breve comunicación que presentamos al Simposium «La
clausura femenina en España: Historia de una fidelidad secular»
que se celebra en San Lorenzo del Escorial, durante los días 1 al 4 de
septiembre de 2004, vamos a hacer referencia al Convento de la
Concepción de Guadix, aportando algunos elementos históricos que
consideramos importantes para el conocimiento de esta fundación
religiosa.
La aportación más significativa de nuestra comunicación hace re-
ferencia a la singularización de algunos documentos que se conser-
van, en al actualidad, en el archivo de la catedral de Guadix y que
comprenden los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX.

I. FUNDACIÓN DEL CONVENTO

Las concepcionistas franciscanas fueron fundadas por Beatriz de


Silva, hija de los condes de Portoalegre y dama de la Reina Isabel I
de Castilla. La bula de fundación fue dada por el Papa Inocencio VIII
en 1499.
El origen de esta fundación en Guadix arranca de Juan de Viedma
y Sotomayor, «VNO DE LOS DUCIENTOS CABALLEROS GANADORES DE
GUADIX», tal como nos dice Pedro Suárez en su Historia del Obispa-
do de Guadix y Baza, publicada en la imprenta de Antonio Román
(Madrid 1696). Viedma y Sotomayor tuvo dos hijos de su segundo
matrimonio, Luis Méndez de Sotomayor, canónigo que fue de la ca-
tedral de Guadix y Ruy Páez de Sotomayor, beneficiado de la Iglesia
de San Miguel de la citada ciudad andaluza.
876 FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

Iglesia Concepción de Guadix (claustro).


NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN... 877

Ruy Pérez de Sotomayor heredó los bienes de su padre y de su


hermano, según escribe el P. Alonso de Torres en su «Crónica de la
Santa Provincia de Granada, de la Regvular Observancia de N. Se-
rafico Padre San Francisco», publicada en Madrid en 1683. El cita-
do Ruy Pérez, siguiendo al P. Torres, otorgó testamento el 15 de di-
ciembre de 1558 ante el escribano Pedro de Burgos, dejando estable-
cido «QUE DE FUS BIENES, Y HAZIENDA FE FUNDAFE UN MONASTERIO DE
RELIGIOSAS, CON TITULO DE N. SEÑORA DE LA CONCEPCION». En dicho
testamento quedaron establecidos como patronos del convento el
deán y el arcipreste de la catedral, así como Francisco Pérez de Ba-
rradas y Elvira de Carvajal, prima del fundador.
Las gestiones para la fundación conventual se iniciaron en el
Obispado de Martín Pérez de Ayala (1548-1560). Este obispo había
nacido en Segura de la Sierra (Jaén). Serían continuadas dichas ges-
tiones por su sucesor, Melchor Álvarez de Vozmediano y Orozco,
que gobernará el Obispado durante catorce años (1560-1574). En esta
etapa episcopal se funda el Convento de la Concepción de Guadix,
en el año 1561.
En estos años, de la segunda mitad del siglo XVI, y coincidiendo
con la fecha de fundación del convento, gobierna la Iglesia Pío IV
(1559-1565), reina en España Felipe II y era corregidor de Guadix
Jerónimo Briceño de Mendoza. Las religiosas fundadoras fueron las
siguientes: sor Juana Fajardo, abadesa; sor Sabina de Ortega, vicaria;
sor Catalina de Carranza y San Francisco; sor Inés de Andrade y los
Ángeles y sor María de Flores y la Paz.
En el año 1667, siguiendo al ya citado P. Torres, el convento su-
frió un grave incendio, muriendo unas veintiséis religiosas, de la
ochenta que tenía la comunidad. A lo largo del siglo XVII, destacaron
en la vida conventual las siguientes hermanas: sor Ana Ponce, sor
Luisa de la Concepción Quiñones, sor Francisca de San Ambrosio y
Vergara, sor Ana del Rosario y sor María de la Asunción y Moya.

II. DOCUMENTOS REFERENTES AL ARCO CRONOLÓGICO


DE 1560 A 1738

Como señalamos en la introducción a esta comunicación, pasa-


mos a realizar una somera exposición de los documentos que se con-
servan en el archivo de la catedral de Guadix, haciendo referencia,
878 FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

en primer lugar, a los correspondientes a los siglos XVI, XVII y prime-


ra mitad del siglo XVIII.
El documento más antiguo conservado está fechado en el año
1560 y firmado por el obispo Melchor Álvarez de Vozmediano, en
donde se hace referencia a los momentos iniciales de la fundación.
El segundo documento se encuentra fechado en 1574, donde se re-
flejan algunos aspectos sobre la «fiesta de la Concepción». El tercer
documento, fechado en 1598, hace referencia a «limpieza de legiti-
mación». El cuarto documento, fechado en 1607, relata el pleito en-
tablado con el convento por D. Antonio de Moya.
En el año 1617, la abadesa Lucía de Cárdenas firma un documen-
to –número cinco en nuestra relación– sobre «renta y granos» perte-
necientes al convento. En la carpeta número 3.358 (años 1560-
1738), la documentación es prolija en numerosos expedientes refe-
rentes a «la libertad para profesar» de las religiosas en el Convento
de la Purísima Concepción de Guadix.

III. DOCUMENTOS REFERENTES AL ARCO CRONOLÓGICO


DE 1738 A 1892

La documentación que se conserva en el archivo ya citado, co-


rrespondiente a la carpeta número 3.357 (años 1738-1892), enrique-
ce ampliamente el conocimiento de la vida monástica. En primer lu-
gar, hacemos referencia a diez expedientes de toma de hábitos de las
religiosas concepcionistas:
• María Ramona Díez de Oñate Pérez de Andrade, que tomaría el
hábito el día 6 de diciembre de 1856.
• María Ceferina Rodríguez Quevedo (1861).
• María Josefa Amalia Marín, natural de Granada, ingresa en la
plaza de organista (1866).
• Gregoria María del Carmen Martínez y Contreras, aspiranta a no-
vicia y que tomaría el hábito de «religiosa lega» (1882).
• Micaela Martínez Fernández, natural y vecina de Guadix (1880).
• María de los Dolores García Palenzuela, aspiranta a novicia y que
tomaría el hábito de «religiosa lega» (1882).
• María de la Presentación Escobar (1891).
NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN... 879

• María Josefa Labella y Aguilera, que tomaría el hábito el día 26


de abril de 1891, profesando el día 12 de junio de 1892.
• Ana María Aguilar y Gutiérrez, que tomaría el hábito el 3 de di-
ciembre de 1896.
A continuación hacemos referencia a seis documentos que contie-
nen igual número de «nombramientos y dotes de plazas de religio-
sas» para el convento concepcionista:
• Autos a instancia de Tomás Caballero Ballesteros, vecino de la
villa de Villanueva del Arzobispo, como padre y legítimo admi-
nistrador de la persona y bienes de Antonia, su menor hija, sobre
una plaza de religiosa de velo negro en el Convento de la Purísi-
ma Concepción de esta ciudad (1799).
• Nombramiento y diligencias de una dote para monja del Monas-
terio de la Purísima Concepción de esta ciudad, a favor de María
Manuela Ballecillos (1816).
• Justificación de parentesco de María de los Dolores Soria y Na-
varro, para la obtención de uno de las dotes de religiosa en el
Convento de la Purísima Concepción de la ciudad de Guadix, de
velo negro, fundados por Úrsula de Viedma y Aguilar, quien
llama para su goce a sus parientas (1818).
• Diligencias y nombramiento de una dote para monja de velo ne-
gro en el Monasterio de la Purísima Concepción en esta ciudad,
declarada en favor de Torcuata Lorente, feligresa de Santa Ana,
con arreglo a las cláusulas de la obra pía de Magdalena Viedma y
Hervás (1825).
• Nombramiento y diligencias de una dote para monja de velo ne-
gro del Monasterio de la Purísima Concepción de esta ciudad,
con arreglo a la obra pía fundada por Magdalena Viedma y Her-
vás, declarada en favor de María Lugarda Salazar, educanda en
dicho monasterio (1825)
• Diligencias del nombramiento de una de las dotes de Magdalena
de Viedma, en favor de María Antonia Sánchez, para recibir el
santo hábito de religiosa de la Purísima Concepción (1828).
En el arco cronológico referenciado nos encontramos con nume-
rosos documentos sobre temas muy diversos, tales como: pleitos y
demandas de la nobleza local, sirviendo de ejemplo el establecido
por el marqués de Cortes de Graena en 1750; derechos de patronato,
como el solicitado por Juan Nepomuceno de Isla y Bolaños; expe-
880 FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

dientes de segregación «de la séptima parte de todos los bienes que


goza y disfruta el convento de monjas de la Concepción de esta ciu-
dad», año de 1807; numerosos certificados médicos expedidos por
los cirujanos del convento, tales como los firmados por Domingo
Valero, José Jiménez Porcel o Mateo de Castillo.
Finalmente, hacemos referencia a dos documentos conventuales.
El primero, firmado por la abadesa sor Antonia Díez de Oñate, en
1861, donde se certifica la relación de los diez confesores asignados
al convento:
1. Juan Antonio Merino.
2. José Lorenzo López Casas.
3. Torcuato Aguilera y Aguilera.
4. Juan de Aguilera.
5. Joaquín Gómez y Hurtado.
6. Blas Pezán y Hernández.
7. José de Castro.
8. Mariano Córcoles.
9. Rafael de Casas Miranda.
10. José Hernández Miranda.
El segundo documento relata, de forma pormenorizada, la visita
pastoral realizada por el obispo Mariano Brezmes Arredondo, duran-
te los días 26 y 27 de mayo de 1868. En esta visita pastoral se proce-
dería a la elección de nueva abadesa, debido a la renuncia de sor An-
tonia Díez de Oñate. La nueva abadesa elegida sería sor Lugarda Sa-
lazar de San Rafael.

IV. DOCUMENTOS REFERENTES AL ARCO CRONOLÓGICO


DE 1892 A 1949

La documentación que se conserva en el archivo catedralicio, co-


rrespondiente a la carpeta número 3.356 (1892-1949), también enri-
quece ampliamente el estudio y conocimiento del convento concep-
cionista de Guadix. En primer lugar, hacemos referencia a doce ex-
pedientes de toma de hábitos:
• María del Carmen Reyes Requena, que recibiría el hábito el 4 de
diciembre de 1892, profesando el 8 de diciembre de 1893.
NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN... 881

• Francisca García Marcos, que había ingresado el 15 de noviem-


bre de 1899, tomando el hábito el 26 de marzo de 1900 y profe-
sando el día 14 de abril de 1901.
• Mariana Juana Serrano Requena, que tomaría el hábito el 3 de oc-
tubre de 1898, profesando el día 14 de diciembre de 1899.
• Concepción Olivares (1903).
• Eduvigis Labella Herrera (1903).
• Angustias Raya (1908).
• María del Rosario Cobo Poyatos (1910).
• Sacramento Martínez, que vistió el santo hábito el 15 de noviem-
bre de 1917, profesando los votos temporales el 12 de diciembre
de 1918 y los perpetuos el 15 de diciembre de 1921.
• Encarnación Herrera Cárdenas, que ingresó el 19 de marzo de
1924.
• María de la Encarnación García Martínez, que recibió el santo há-
bito el 15 de febrero de 1925, profesando los votos temporales el
24 de mayo de 1926 y los perpetuos el 26 de mayo de 1929.
• María Martínez Heras, que recibió el santo hábito el 17 de agosto
de 1930 y profesó los votos temporales el 2 de diciembre de
1931.
• María Beatriz Martínez Heras (1935).
En este marco cronológico, ya a comienzos del siglo XX, nos en-
contramos con un documento de gran importancia, pues en él se hace
una detallada relación de las religiosas del convento. Está firmado
por la abadesa sor María de Jesús. El convento de las concepcionis-
tas franciscanas, en estas fechas, estaba formado por veintisiete reli-
giosas:
• Sor María Ramona Díez de Oñate, nacida el 6 de noviembre de
1834, natural de Guadix, abadesa, y que había profesado el 10 de
diciembre de 1850.
• Sor Josefa Amalia Ruiz, nacida el 1 de febrero de 1851, natural
de Granada, organista, y que había profesado el 14 de julio de
1867.
• Sor Rosa Marcos Martínez, nacida el 4 de febrero de 1857, natu-
ral de Benalúa, maestra de novicias, y que había profesado el 30
de noviembre de 1877.
882 FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

Iglesia Concepción de Guadix (fachada principal).


NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN... 883

• Sor Josefa Aguilera Labella, nacida el 28 de diciembre de 1844,


natural de Guadix, maestra de jóvenes, y que había profesado el
14 de junio de 1892.
• Sor Manuela Martínez, nacida el 1 de enero de 1872, natural de
Guadix, tornera mayor, y que había profesado el 23 de diciembre
de 1896.
• Sor Encarnación Moraleda, nacida el 4 de septiembre de 1881,
natural de Guadix, sacristana mayor, y que había profesado el 20
de diciembre de 1898.
• Sor Emilia García Poyatos, nacida el 18 de marzo de 1882, natu-
ral de Albuñán, escucha, y que había profesado el 19 de octubre
de 1900.
• Sor Virtudes Rodríguez Rivas, nacida el 12 de marzo de 1877,
natural de Guadix, portera, y que había profesado el 3 de octubre
de 1898.
• Sor Francisca Serrano Sánchez, nacida el 11 de junio de 1880, na-
tural de Torre Cardela, tornera segunda, y que había profesado el
3 de octubre de 1898.
• Sor Dolores García Poyatos, nacida el 13 de diciembre de 1884,
natural de Albuñán, refectolera, y que había profesado el 19 de
octubre de 1900.
• Sor Torcuata Huete, nacida el 14 de septiembre de 1874, natural
de Guadix, portera segunda, y que había profesado el 4 de octu-
bre de 1898.
• Sor María Josefa Hernández Varón, nacida el 3 de diciembre de
1880, natural de Alcudia, ropera, y que había profesado el 30 de
junio de 1900.
• Sor María Martínez Moreno, nacida el 19 de noviembre de 1885,
natural de Aldeire, tornera menor, y que había profesado el 4 de
noviembre de 1902.
• Sor Francisca Casas Marcos, nacida el 19 de junio de 1882, natu-
ral de Benalúa, enfermera mayor, y que había profesado el 15 de
abril de 1901.
• Sor Patricia Castro Rojas, nacida el 23 de agosto de 1878, natural
de Pozo Blanco, proveedora, y que había profesado el 22 de
mayo de 1902.
• Sor Mercedes Alcalde Aranda, nacida el 9 de agosto de 1886, na-
tural de Dólar, ropera, y que había profesado el 13 de agosto de
1905.
884 FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

• Sor Carmen García Aranda, nacida el 15 de octubre de 1884, na-


tural de Dólar, vicaria de coro, y que había profesado el 13 de
agosto de 1905.
• Sor Mariana Serrano Requena, nacida el 24 de junio de 1880, na-
tural de Guadix, sacristana segunda, y que había profesado el 20
de diciembre de 1900.
• Sor Matilde Martínez Sánchez, nacida el 20 de noviembre de
1886, natural de Guadix, enfermera segunda, y que había profe-
sado el 15 de junio de 1906.
• Sor Micaela Ortiz López, nacida el 5 de febrero de 1885, natural
de Beas, sacristana menor, y que había profesado el 11 de diciem-
bre de 1906.
• Sor Carmen González de Haro, nacida el 29 de julio de 1888, na-
tural de Guadix, enfermera menor, y que había profesado el 12 de
agosto de 1907.
• Sor Rosa Amescua Martínez, nacida el 27 de agosto de 1891, na-
tural de Guadix, hortelana, y que había realizado la profesión
simple el 27 de noviembre de 1908.
• Sor Francisca Hernández Jiménez, nacida el 10 de abril de 1892,
natural de Alcudia, cantora, y que había realizado la profesión
simple el 27 de noviembre de 1908.
• Sor Mercedes Chamorro, nacida el 20 de abril de 1818, natural de
Aldeire, lega.
• Sor Dolores García Palenzuela, nacida el 30 de junio de 1863, na-
tural de Guadix, lega, y que había profesado el 17 de junio de
1883.
• Sor María Martínez Contreras, nacida el 14 de octubre de 1859,
natural de Benalúa, lega, y que había profesado el 17 de junio de
1883.
• Sor Angustias Raya Leyva, nacida el 29 de marzo de 1891, natu-
ral de Guadix, lega, y que había realizado los votos simples el 17
de abril de 1910.
Finalmente, correspondiendo al último ámbito cronológico refe-
renciado, señalamos una pieza documental que especifica la «tabla
de oficios de las religiosas de la Purísima Concepción de la ciudad
de Guadix, día 26 de febrero de 1925», y que sería ratificada el día
27 del mismo mes y año por el sacerdote Justo Marquina, miembro
de la curia diocesana. La tabla de oficios estaba compuesta por vein-
tidós religiosas:
NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN... 885

• M. Teresa, vicaria del convento, portera mayor, depositaria y es-


cucha.
• M. Ángeles, maestra de jóvenes, depositaria y escucha.
• M. Virtudes, maestra de novicias y depositaria.
• M. Emilia de San Torcuato, discreta y escucha.
• M. Dolores del Niño Jesús, portera segunda.
• M. Torcuata de Santa Ana, ropera segunda y escucha.
• M. María de San Rafael, tornera mayor.
• M. María del Amor de Dios, hortelana mayor.
• M. Francisca de la Asunción, sacristana segunda.
• M. María del Corpus Chisti, ropera mayor.
• M. Carmen de Santa Cecilia, tornera segunda.
• M. María de la Santísima Trinidad, auxiliar de torno y hortelana
segunda.
• M. Santa Rosa, enfermera mayor.
• M. Purificación, silenciera y escucha.
• M. Carmen de la Presentación, sacristana mayor.
• M. Rosa de Jesús María, vicaria de coro mayor.
• M. Francisca del Patrocinio, portera tercera.
• M. Rosario del Amor de María, provisora.
• M. María del Pilar, sacristana tercera.
• M. María de la Inmaculada, enfermera segunda.
• M. Dolores de San José, vicaria de coro.
• M. Lucía de Jesús, ropera y hortelana.

V. DESCRIPCIÓN DE LA IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN

Dada la imposibilidad, en estos momentos, de ofrecer una des-


cripción de las dependencias interiores monacales, hemos optado
por ofrecer una semblanza histórico-artística de la Iglesia de la Con-
cepción, adjunta al convento concepcionista franciscano, con la fina-
lidad de situar al lector en unos de los espacios religiosos, donde las
monjas realizan, desde el coro, las horas canónicas. Esta descripción
la hemos tomado de nuestro trabajo «Nueva guía de Guadix: encru-
cijada de culturas» (2001)
Esta iglesia, situada en uno de los barrios más singulares de Gua-
dix, pertenece al convento y ha estado vinculada, como el resto de
las iglesias conventuales accitanas, al devenir de nuestra ciudad.
886
FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

Iglesia Concepción de Guadix (coro alto).


NOTAS EN TORNO AL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN... 887

Descripción del interior del templo: la fábrica de la iglesia, con


algunas modificaciones, data del siglo XVII. El templo es de una sola
nave, cubierta por una bóveda de cañón con lunetos.
Capilla mayor o presbiterio: está presidida por un sencillo reta-
blo, con una hornacina donde se encuentra una escultura de la Inma-
culada, moderna, procedente del convento de los franciscanos de Al-
mería. A la derecha del retablo encontramos una imagen de San José,
y a la izquierda, una imagen de Beatriz de Silva, fundadora de las
franciscanas concepcionistas. La capilla mayor se cierra con una
sencilla cúpula sobre pechinas.
Parte lateral izquierda: en ella destaca el altar dedicado al Sagra-
do Corazón de Jesús, cuyo retablo de estilo neobarroco se enmarca
entre temas pictóricos, como los de las imágenes de San Cayetano y
San Esteban. En este lateral también podemos contemplar dos senci-
llas esculturas, sobre repisas, que representan a San Francisco abra-
zado al crucifijo y a Santa Rita, respectivamente.
Parte lateral derecha: destaca en este lado de la iglesia, especial-
mente, una hornacina con la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores. La
cabeza de esta imagen perteneció a la primitiva escultura de la Vir-
gen de las Angustias, destruida parcialmente en la guerra civil y cuyo
autor es Torcuato Ruiz del Peral. El rostro de la Virgen, de bellísima
factura barroca, representa a la «Mater Dolorosa».
Descripción del exterior del templo: la fachada exterior del tem-
plo presenta dos portadas con una distribución semejante. La prime-
ra presidida por la fundadora de las franciscanas, Beatriz de Silva, y
la segunda, por San Francisco. Ambas esculturas son modernas y no
se desprende de ellas valor artístico reseñable.
Las puertas de acceso, separadas por contrafuertes o estribos, se
abren con un arco de medio punto que descansa sobre pilastras lisas,
quedando enmarcadas entre semicolumnas de fuste estriado y capitel
dórico. En los fustes de las semicolumnas encontramos elementos
decorativos referentes a la letanía, tales como «Pozo de la Sabiduría,
Torre de Marfil o la nueva Arca de la Alianza». En la portada de la
izquierda aparece el anagrama mariano, y en el de la derecha el ana-
grama de Jesucristo (JHS).
888 FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SEGURA

VI. BIBLIOGRAFÍA
FERNÁNDEZ SEGURA, F., El Obispado de Guadix-Baza durante el se-
xenio revolucionario y el reinado de Alfonso XII (1868-1885), Ed.
Caja Sur e I. E. «Pedro Suárez», Guadix (Granada) 1998.
– Nueva guía de Guadix. Encrucijada de culturas, Ed. I. E. «Pedro
Suárez», Guadix (Granada) 2000.
– El cardenal Gaspar de Ávalos y el Monasterio de Santiago de
Guadix. Clarisas franciscanas, Ed. I. E. «Pedro Suárez», Guadix
(Granada) 2002.
GONZÁLEZ-CREMONA, J. M., y GONZÁLEZ-CREMONA NOGALES, P. D.,
Diccionario de los Papas, Ed. Mitre, Barcelona 1989.
SUÁREZ, P., Historia del Obispado de Guadix y Baza, Ed. Imprenta
Antonio Román, Madrid 1696.
TORRES, A. de, Crónica de la provincia franciscana de Granada, ed.
facsímil, Ed. Cisneros, Madrid 1984.

VII. DOCUMENTACIÓN
ARCHIVO CATEDRAL DE GUADIX:
Estante: 5.
Tabla: 6.
Conventos: Concepción (Guadix)
Carpeta: 3.358.
Años: 1560-1738.
ARCHIVO CATEDRAL DE GUADIX:
Estante: 5.
Tabla: 6.
Conventos: Concepción (Guadix).
Carpeta: 3.357.
Años: 1738-1892.
ARCHIVO CATEDRAL DE GUADIX:
Estante: 5.
Tabla: 6.
Conventos: Concepción (Guadix).
Carpeta: 3.356.
Años: 1892-1949.
VIII. Dominicas
Aproximación al Convento de Santa Ana
de Murcia, de monjas dominicas

María TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA


Murcia
Los objetivos que nos propusimos al abordar este trabajo fueron
el tratar de penetrar en un mundo recóndito, separado de la vida agi-
tada y estresante, pero rico en vivencia espiritual y en entrega a los
demás, por medio de la oración.
Las fuentes que hemos utilizado han sido primordialmente el li-
bro de Bueno Espinar 1 realizado para conmemorar el V Centenario
del Monasterio Dominicano de Santa Ana en Murcia. La utilización
de sus expoliadas fuentes archivísticas consideramos que nos da una
visión global de toda la trayectoria de este convento. Asimismo, he-
mos utilizado otra bibliografía que nos ha permitido globalizar el en-
torno histórico de este monasterio, que se irá citando posteriormente.
Para comtemplar la historia del Monasterio de Santa Ana, en el
que las monjas de la Orden de predicadores se consagran a la vida
comtemplativa, arranca con la impronta que Santo Domingo de Guz-
mán vivió en la experiencia de Dios. La andadura de esta Orden de
predicadores comienza a principios del siglo XIII, en un tiempo y es-
pacio concreto. La primera semilla de la sagrada predicación se ges-
ta en la región de Tolousse (Francia). Es una época de significativos
cambios en el orden político, económico, social y eclesial. En el as-
pecto político, Europa está constituida por un puzle de reinos que
poco a poco van consolidándose, hasta dar lugar a diversas naciones.
En España, la entrada de los musulmanes en el 711, y la posterior
reacción de la Reconquista, va a dar lugar a que quede dividida en
varios reinos, entre los que sobresalen la Corona de Castilla y la de
Aragón. En el aspecto económico mantienen una economía rural, ru-
dimentaria y primitiva. En el aspecto social se produce un desarrollo

1. BUENO ESPINAR, Fr. A., OP, El Monasterio de Santa Ana. Las monjas domi-
nicas de Murcia, Ed. Cajamurcia-Obra cultural, Familia dominicana de Murcia,
Universidad de Murcia, 1990.
894 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

de la población, que llega a rebasar en toda Europa los sesenta millo-


nes de almas. La pobreza impregna a la mayoría de sus habitantes, y
las condiciones de vida son muy precarias. Eclesiásticamente, se
producen una serie de reformas, y sobre todo una recuperación de las
costumbres cristianas.
El pontificado de Inocencio III transcurre entre finales del siglo XII
y principios del XIII. En su labor religiosa destaca el apoyo que pres-
tó a la reforma del clero, y sobre todo a los cabildos de las Órdenes
regulares, y a los movimientos de renovación, que entre el pueblo
cristiano van surgiendo para contrarrestar a los grupos heterodoxos
que emergen en el norte de Italia y el sur de Francia, y en concreto en
el Languedoc. Precisamente la corriente albigense va a ser el deto-
nante que provoque la actuación directa de Santo Domingo en la vi-
da espiritual y religiosa de su época, creando la Orden de predicado-
res. En un principio, Santo Domingo estuvo ligado a la figura de
Diego de Aceves, obispo de Osma, a cuyo clero capitular pertenecía
Santo Domingo, del cual era subprior.
Tras los infructuosos logros obtenidos por los cistercienses, y los
pocos resultados alcanzados en el concilio celebrado en Montpelier
para contrarrestar la herejía que se había infiltrado en un sector del
clero y la nobleza, el 17 de noviembre de 1206, Inocencio III da el
beneplácito al método adoptado por Diego de Aceves, obispo de
Osma, y Santo Domingo. El procedimiento utilizado no es otro que
el empleo de la palabra evangélica, con cuyo desarrollo va perdiendo
espacio la teoría de los herejes. Sin embargo, la trayectoria no fue fá-
cil y surgen problemas, como el conseguir que vuelvan a la comu-
nión de la Iglesia las conversas de la herejía. Como solución, a fina-
les de diciembre de este mismo año (1206), Diego de Aceves y San-
to Domingo adoptan habilitar una casa en Prulla, donde se acoge a
las convertidas de la herejía. Junto a ella hay una capilla dedicada a
la Virgen María, que vendría a ser el germen de lo que más tarde se-
rá la rama contemplativa de la Orden de Predicadores.
Hacia 1207 Diego de Aceves fallece en su sede de Osma, donde
había regresado, quedando Santo Domingo al frente de la formación
espiritual de este grupo de mujeres. En este hecho se fundamenta la
convicción de que fue este Santo el fundador directo de las monjas
contemplativas.
Reconquistado el reino de Murcia, la política de Alfonso X se
centra en tres frentes: por un lado, repoblar los territorios consegui-
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 895

dos; por otro, el restablecimiento ddel Obispado de Cartagena; y en


tercer lugar, desarrollar focos culturales y establecimientos conven-
tuales en una tierra que había estado desprovista de ellos. Para lo
cual va a contar con el apoyo y garantía del primer obispo castellano
de Cartagena, el franciscano fray Pedro Gallego, confesor y maestro
del Rey Sabio 2. Entre el siglo XIII y hasta el XVIII, en el reino de Mur-
cia se implantan 75 monasterios masculinos y 27 femeninos 3.
La «ebullición fundacional» de conventos fue una exigencia de la
mentalidad de la época, impregnada de una mística de expiación y de
murallas defensivas. Con ellas, las ciudades y villas se amparaban de
las iras de Dios y se resguardaban de las constantes amanazas del
enemigo de frontera. No hay que olvidar que hasta finales del si-
glo XV (1492) Murcia fue fronteriza con el reino musulmán de Gra-
nada. 4
En el siglo XV se produce un período de reforma y rápida expan-
sión de la Orden de predicadores, dentro de la corriente reformadora
iniciada por el beato Raimundo de Capua, que coincide con el mo-
mento en que los Reyes Católicos acaban de concluir la unidad terri-
torial de España y se produce un desarrollo en la fundación de nu-
merosos conventos y Órdenes religiosas, tanto de frailes como de
monjas.
El nacimiento u origen del monasterio murciano de Santa Ana
está ligado, en parte, a la Diócesis de Jaén, y en concreto, a la crea-
ción del Convento de Santa María de Valhermoso. Es decir, hacia
1475 se funda en Jaén el Monasterio de Santa María de los Ángeles,
de religiosas de la Orden de Santo Domingo, por María de Soto, ve-
cina de dicha ciudad, bajo licencia y bendición del Papa Sixto IV. En
principio adoptó el nombre del lugar donde fue fundado por las reli-
giosas de dicha Orden del Monasterio de las Dueñas de Zamora.
Posteriormente, en 1486, Pedro López Nieto y su hijo, licenciado y
canónigo de la Santa Iglesia de Jaén, le hicieron cesión y donación
de unas posesiones y de una iglesia anexa a ellos, denominada San

2. RIQUELME OLIVA, P., «Las Órdenes religiosas en la Diócesis de Cartagena»,


en Huellas, libro conmemorativo de la exposición del mismo nombre que tuvo lugar
en la Catedral de Murcia en el año 2002, Ed. Cajamurcia, p. 496.
3. RIQUELME OLIVA, P., «El paisaje conventual murciano. Aproximación a la
historia de los conventos murcianos (siglos XIII-XIX)», en Carthaginensia, XIX (ju-
lio-diciembre 2003) 347-383.
4. RIQUELME OLIVA, P., «Las Órdenes religiosas en la Diócesis de Cartagena»,
en Huellas, o.c., p. 497.
896 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

Miguel el Nuevo, lugar, que en la actualidad ocupa dicho monaste-


rio. De esta forma cambió el título de Santa María de Valhermoso
por el de Santa María de los Ángeles, y estuvo inmerso en la co-
rriente reformista fraguada en Valladolid, cincuenta años antes por
fray Luis de Valladolid, Álvaro de Zamora (San Álvaro de Córdoba)
y fray Juan de Torquemada, que obtuvieron del Papa Martín V una
bula, concediéndoles la facultad de fundar seis conventos reforma-
dos, en los reinos de la Corona de Castilla, recogiendo las directrices
de la Reforma, entre ellos Córdoba y Sevilla.
Paralelo a las inquietudes reformadoras de frailes, transcurre tam-
bién el espíritu reformístico de las monjas, y en este contexto, el mo-
nasterio de Jaén se convierte en el eje de donde irradiarán las inquie-
tudes reformistas de las monjas dominicanas. Así pues, del Monaste-
rio de Santa María de los Ángeles de Jaén salen para fundar en Mur-
cia otro monasterio cuatro hermanas: sor Beatriz de Avellaneda, sor
Juna de Olmedo, sor Juna de Arcos y sor Magdalena de Mendoza.
Según los documentos contenidos en el Convento de Santa Ana,
en Murcia, el monasterio se fundó en 1490. Fue amparado, en un
principio, por el deán de la Santa Iglesia Catedral de Cartagena, D.
Martín de Selva 5, que cedió a las monjas «sus casas y otras agrega-
das a ellas, con un huerto de hortalizas», siendo su vicario el prelado
y vicario, el prior del Convento de Santo Domingo el Real de Mur-
cia, y fue aprobado por el Sumo Pontífice Inocencio VIII en 1497. Su-
peradas las posibles desavenencias surgidas con el deán de la SIC en
materia de la jurisdicción a que se acogería el convento, éste quedó
definitivamente bajo la del maestro general de la Orden de predica-
dores, según había sido ya ordenado en 1267 por las disposiciones de
Clemente V para los monasterios femeninos dominicanos.
Así pues, el monasterio quedó definitivamente instalado donde se
encuentra en la actualidad, ocupando el templo que ya existía ante-
riormente, dedicado a la Madre de Nuestra Señora. En cuanto a la es-
tructura del templo, en un principio, consistió en una construcción
sencilla, con muy poco valor arquitectónico, pero posteriormente, a
lo largo del siglo XVII y sobre todo del XVIII, fue remodelándose has-
ta alcanzar mayores dimensiones que las originales. Sucesivas dona-

5. CANDEL CRESPO, F., Historia de un convento murciano. El de Justinianas de


Madre de Dios (1490-1975). Imprime: Sucesores de Nogués, Murcia 1977, pp. 79-
81 y 296 y ss.
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 897

ciones ampliaron el perímetro del monasterio, consolidando su pre-


sencia en el panorama urbanístico de la ciudad de Murcia.
Según el autor al que seguimos, las fuentes consultadas han cons-
tatado que entre las monjas de este monasterio se encontraron des-
cendientes del Rey D. Pedro I de Castilla. Una rama estuvo muy vin-
culada a diferentes monasterios dominicanos, entre ellas, y según el
Libro de Tomas de Hábitos, profesaron sor María de Castilla, que
procedía del Monasterio de Santo Domingo el Real, en la villa de
Madrid, y sor Catalina de Castilla, que procedía del Monasterio de
Santo Domingo, en la villa de Caleruega (Burgos). La primera de
ellas llega a Murcia en 1554. Posiblemente, por razones de parentes-
co con los Castilla que se han establecido en Murcia. En cuanto a sor
Catalina, está constatado, asimismo, que reside en el convento mur-
ciano en 1554.
Otros miembros de la familia que ingresan en el monasterio son:
sor Catalina de Castilla, que lo hace en 1594, cuando tenía tres años
de edad y profesa en 1605, a los 14. Aporta como dote 500 ducados,
que se gastarían en la obra de la iglesia del convento; sor Isabel de
Castilla, que lo hace en 1683, profesa en 1693 y fallece en 1744. Con
ellas se extingue la estrecha relación que esta familia había tenido
con el Monasterio de Santa Ana.
El enfriamiento de relaciones entre la familia Castilla y las mon-
jas del Monasterio de Santa Ana se remonta a 1625, cuando los
miembros de dicha familia se retrasan, o no aportan, los emolumen-
tos que por contrato y bajo escritura se habían comprometido a apor-
tar al convento, lo que lleva a un enfrentamiento entre ambas partes
en los tribunales. El pleito termina con el fallo de la Real Chancille-
ría de Granada a favor del monasterio y la renuncia a los derechos
del Patronato contraídos en 1611 por parte de los Castilla.
Sucesivos pleitos se prolongan hasta el siglo XVIII. Están relacio-
nados con los terrenos que rodean el monasterio, pertenecientes a di-
cha familia y la remodelación y ampliación del templo. El conflicto
acaba a favor del monasterio, pues Dña. Teresa Isabel de Castilla,
marquesa de Iscar, se ve forzada, bajo sentencia, a venderles el trozo
de terreno necesario para la fábrica del nuevo templo.
Como hemos referido anteriormente, D. Martín de Selva, deán,
fundador, desiste en su pretensión, ante la oposición de las monjas, a
aceptar su jurisdicción. No está comprobado, pero es fácilmente
comprensible que recibiera el apoyo «moral, espiritual y posible-
898 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

mente material» de los frailes de su misma Orden de Santo Domingo


el Real, cuyo convento estaba próximo al de las Dominicas de Santa
Ana. Sin embargo, también contaría con ayuda importante: el de las
familias de las monjas, cuyos miembros se encontraban entre la élite
de la sociedad murciana. Ello se percibe cuando al ver los inventa-
rios de bienes de la ilustre Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de
Murcia, vinculada a este monasterio, aparecen apellidos murcianos
relacionados con la élite concejil 6, como los que dotan a la Vírgen de
su ajuar, sobre todo, cuando Murcia se recupera de la terrible inun-
dación de San Calixto y las haciendas de estas personas vuelven a
ser productivas, al haberse saneado el árbol de la morera y, por ende,
la producción de seda 7.
La existencia de un patronato familiar fue otra cuestión que los
miembros del monasterio tuvieron que sortear. Dicho patronato re-
caía sobre la Iglesia de Santa Ana. Se establece un pleito entre D. Pe-
dro de Zayas, Sr. de la villa de Torremilanos, esposo de Dña. Catali-
na de Castilla, poseedora del mayorazgo y titular del Patronato, hijo
de D. Alonso de Zayas, Theniente de General de la gente de guerra
del Reyno de Granada, y de Dña. Isabel de Zúñiga 8. En dicho pleito
se establece que el citado patronato estaba fundado sobre la capilla
mayor de la nueva iglesia, levantada posteriormente por las monjas.
Sin embargo, esta aseveración no se contempla en la escritura firma-
da el 11 de febrero de 1611 ante el escribano Luis de Balboa. Parece
ser que sor Lucrecia Franquiz, priora del monasterio en 1611, moti-
vada por las necesidades de la comunidad, por el deseo de mejorar la
iglesia y las dificultades económicas, consideró que la capilla mayor
tuviera unos patronos con derecho a enterramiento y, posiblemente,

6. LÓPEZ GARCÍA, M.ª T., El oficio de regidor y su ejercicio en Murcia en el úl-


timo tercio del siglo XVII (1665-1700), Tesis doctoral publicada en CD-ROM n.
ISBN 84-7684-873-0. Ed. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia,
1999.
7. LÓPEZ GARCÍA, M.ª T., «Consideraciones sobre los inventarios de los bienes
de la Ilustre Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Murcia», en Las Advocacio-
nes Marianas de Gloria. Actas del I Congreso Nacional. Ed. por Cajasur, Córdoba
2003, pp. 431-440.
8. Los Castilla de Murcia llegaron a este reino en tiempos del Emperador Car-
los V, según consta en un letrero que hay en el frontispicio de Santo Domingo el
Real, en la villa de Madrid. En CASCALES, F., Discursos Históricos de la Ciudad de
Murcia y su reino. Ed. Academia Alfonso X el Sabio. 4.ª ed., reproducción en offset
de la edición de 1775, pp. 395-396.
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 899

trató con otra familia murciana sobre el patronato, que le ayudaría a


reconstruir la iglesia.
Generalmente, la fundación de un convento no iba paralela a su
construcción inmediata, debido a que sus miembros se instalaban
por primera vez en una ciudad en edificios cedidos por particulares o
eclesiásticos, posteriormente, según la capacidad financiera que tu-
vieran, hacían una planificación de sus conventos a largo plazo. Casi
todos los fundados en el siglo XVI se concluyeron varias décadas des-
pués, e incluso en el XVII. Asimismo, sufrieron remodelaciones sus-
tanciales cuando la comunidad se sentía capaz de afrontar un pro-
yecto de mayor envergadura o relieve o cuando el derrumbe de algu-
nas dependencias monacales exigía su reedificación. Así vemos que
aunque la mayoría de los edificios monacales murcianos correspon-
den a estructuras renacentistas, sin embargo, sus líneas estilísticas
internas y externas se acomodan más al gusto del barroco 9.
Así pues, acudió a Dña. Francisca de Puxmarín y Soto, de posi-
ción acomodada, para que les ayudara en el nuevo proyecto, máxime
cuando estaba ligada al monasterio, a través de sor Catalina de Cas-
tilla, y de otras dos parientes, fallecidas en el convento. La propues-
ta debió ser atractiva para Dña. Francisca: se abriría en un costado de
la iglesia un acceso directo hasta su casa, que conectaría con la tribu-
na, lo cual suponía una mejora con respecto a la situación anterior 10.
De esta forma, los Castilla de Murcia, al igual que sus parientes
madrileños, en el Monasterio de Santo Domingo el Real, podrían co-
locar en esta capilla sus armas nobiliarias. La viuda de D. Alonso de
Castilla, Dña. Francisca, se compromete a dar, por una parte, 500 du-
cados, y por otra, 12 ducados de renta anual para el convento, y tam-
bién a construir el retablo de la capilla mayor, además de colocar las
armas de la familia. Podrían tener enterramiento ella y sus herederos.
Se hacen dos escrituras: la de venta de la capilla mayor, firmada el
12 de febrero de 1611, y otra escritura de «carta de obligación» en la
que la familia de Dña. Francisca se compromete a hacer efectiva la
pensión anual de los 12 ducados, en 1612; tienen un plazo de varios

9. GUTIÉRREZ-CORTINES DEL CORRAL, C., Renacimiento y arquitectura religiosa


en la antigua Diócesis de Cartagena (reino de Murcia, Gobernación de Orihuela y
Sierra del Segura), Murcia 1987, p. 481. Citado por RIQUELME OLIVA, P., «Las
Órdenes religiosas en la Diócesis de Cartagena», en Huellas, o.c., p. 497.
10. AHM, protocolo 842, fs. 88 y ss., en BUENO ESPINAR, Fr. A., OP, El Monas-
terio de Santa Ana. Las monjas dominicas de Murcia, o.c., p. 51.
900 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

años para abonar la cantidad estipulada. Sin embargo, los plazos es-
tipulados y las cantidades establecidas no se abonaron en su totali-
dad, sólo la cantidad que permitió reconstruir la iglesia, pero no la
capilla mayor, por lo que hacia 1625 se inicia el pleito contra D. Pe-
dro de Zayas y Zúñiga. El motivo es privarles del patronato por in-
cumplimiento de las condiciones pactadas.
La ayuda les va a venir a estas monjas por personas influyentes
relacionadas con el Concejo murciano, muchos de cuyos familiares
profesan en el convento. En esta ocasión, es el jurado Miguel Pérez
el que entrega al convento unos contratos de censo «como parte de la
dote de sor Francisca de Torres Villanueva, hija de Juan Bautista Vi-
llanueva, que fue jurado de la ciudad, al que dice estar muy agrade-
cido por unos importantes favores recibidos». En uno de dichos con-
tratos se dice:
«Los ciento y treinta mil y novecientos cincuenta maravedís restantes los
pague el dicho Jurado Miguel Pérez para el día y fiesta de San Juan de junio
de este año de 1613 a la priora y religiosa del Convento de Sra. Santa Ana de
esta Ciudad en lugar de los setenta y cuatro mil ochocientos ms. que están li-
brados de limosna en 13 de octubre de 1612. De la cual dicha cantidad de
nuevo se hace limosna quedando rota y cancelada la dicha primera libranza
y a esta conformidad se hace censo de la dicha cantidad a dicho señor Jura-
do Miguel Pérez.» 11

Se da la circunstancia de que el citado Miguel Pérez, en esta épo-


ca, es jurado y tesorero de las rentas reales en el Concejo de Murcia,
y es el que adelanta el dinero de las libranzas otorgadas a los regido-
res por el Concejo para los gastos en los «lutos en la ceremonia de
las exequias de la Reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III» 12.
La imbricación de las monjas con las familias bien acomodadas
de la sociedad murciana ha sido un hecho real y constatado. Muchos
de los apellidos de los jurados y regidores que ejercieron su cargo en
el órgano concejil a lo largo (al menos del siglo XVII), coinciden con
los apellidos de muchas monjas. En los 170 regidores y dos alguaci-
les mayores de Campo y Huerta constatados entre 1666 y 1700 y an-

11. ARCHIVO DEL MONASTERIO DE SANTA ANA (AMSA), Libro de Recibos,


1606-1629 y Ib.; carpeta n. 2, leg. 30; n. 364, en BUENO ESPINAR, Fr. A., OP, El Mo-
nasterio de Santa Ana. Las monjas dominicas de Murcia, o.c., p. 60.
12. LÓPEZ GARCÍA, M.ª T., «Gastos en el ceremonial en Murcia en las exequias
a la muerte de la Reina Margarita de Austria (1611)». Comunicación presentada a la
VIII Reunión Científica. Fundación Española de Historia Moderna. Madrid, 1-4 de
junio de 2004.
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 901

teriores a éstos 13, un elevado número de ellos coinciden: Puxmarín,


Castilla, Fajardo, Guevara, Ponce, Saavedra, Usodemar, Lisón, Val-
cárcel, Aroca, Tizón, Navarro, Marín, Roda, Villar, Ladrón de Gue-
vara, Rincón...
Ello indica, a nuestro juicio, que este convento de monjas de
clausura no estaba separado por sus muros del resto de la sociedad
murciana, sino que formaba parte, directa o indirectamente, del
acontecer cotidiano de la ciudad. Cuántas oraciones no irían relacio-
nadas con la enfermedad o contratiempos de la familia de una de es-
tas monjas, y cuántas de estas familias no se interesarían por la situa-
ción económica (en ocasiones bastante precaria) a la que estaba so-
metido el convento.
Lo cierto es que poco a poco estas «santas mujeres» van arreglan-
do la «casa» que querían dedicar a Dios: Capilla de Santo Domingo,
Capilla de Nuestra Señora, la de San Juan Evangelista, la de San
Juan Bautista...
Al final, en 1626, la tribuna que conectaba a los Castilla con la
capilla mayor de la iglesia fue cegada, terminando así un capítulo de
sinsabores y pleitos jurídicos. A finales de la segunda década del si-
glo XVII continúan las obras y los pleitos. Las sucesivas prioras, res-
paldadas por su comunidad, fueron puliendo y ennobleciendo el
templo, máxime cuando los materiales utilizados en la época (de po-
ca consistencia), y el lindar con la cercana Acequia Mayor de Alju-
fía, que bordeaba su propiedad, harían que la humedad acelerara el
proceso de deterioro del edificio. Además, el número de monjas ha-
bía aumentado, y se hacía necesario ampliar el convento más allá de
los espacios libres (huertos que pertenecen al convento, necesarios
para el esparcimiento psíquico de las monjas y para la vida monásti-
ca de clausura) para las habitaciones de las nuevas novicias.
Y surgen los inconvenientes: los vecinos que limitan el convento,
entre otros, son por el sureste, D. Juan Fajardo, capitán general de la
Armada del Estrecho de Gibraltar y marqués de Espinardo. Tras al-
gunos percances y pleitos con los marqueses de Espinardo, en los
que interviene el corregidor, el monasterio consigue comprar las ca-
sas colindantes al recinto y se logra la ampliación del convento en

13. LÓPEZ GARCÍA, M.ª T., La Gestión de Gobierno de los Regidores en el Con-
cejo de Murcia en el último tercio del siglo XVII, ed. propia y Ayuntamiento de Mur-
cia, 1999, pp. 381 y ss.
902 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

1636. Sin embargo, las inquietudes de las monjas no descansan. Des-


de 1621 la cúpula de la iglesia va recibiendo sucesivos reparos que
mal arreglan su fábrica. Posteriormente, en 1672 y 1705, se vuelve a
reparar. En 1724 la ruina del templo está muy avanzada. Se vuelve a
plantear la necesidad de repararla y de ampliarla. El proyecto lleva
en sí una «visión» de futuro, es «realista» y se busca consolidar y ro-
bustecer la permanencia del monasterio en el futuro.
La M. priora no está sola para empezar esta nueva andadura, la
respaldan el cardenal Belluga y su comunidad eclesiástica, y co-
mienzan los pleitos con la marquesa de Iscar, vecina colindante, a
expensas de cuyos solares tenía que ensancharse el monasterio. Esta
vez el argumento alegado es la existencia de un vínculo de mayoraz-
go al que pertenecen las casas anexas al convento. Sin embargo, las
monjas no se repliegan ante este obstáculo, sino que acuden a la
autoridad real, que es la única autoridad que puede deshacer el
vínculo de mayorazgo.
El resultado es la obtención de vía libre para agrandar la iglesia,
que se verá terminada en 1738. Los artífices de la obra han sido To-
ribio Martínez, Lucas de los Corrales, relacionados con las obras del
coro; Juan de Medranda, y José Ganga, como escultor de los capite-
les de las pilastras del crucero, planta de la nave central, talla de las
portadas... Las pinturas de la pechina son realizadas por Juan Ruiz
Melgarejo, representando a cuatro monjas relacionadas con la
Orden.
Las imágenes que se venerarán en el templo pertenecen a Manuel
Salvador (también las hay de Salzillo, como veremos). En cuanto al
retablo mayor, se hace el contrato con José Ganga para que lo reali-
ce. En él se reflejan dos corrientes o estilos distintos: el proyecto ori-
ginal elaborado por fray Antonio de San José (monje jerónimo) y por
Toribio Martínez de la Vega. A partir de 1731 se produce un cambio,
que coincide con la llegada del valenciano Jaime Bort, en el que tam-
bién interviene el maestro tallista oriolano José Ganga. Termina de
hacerse en 1742 a falta de colocarse las imágenes de Salzillo (entre
ellas la de Santa Ana con la Virgen Niña). En principio, su coste as-
cendió a 25.000 reales. Una vez concluido costó 36.524 reales. Las
imágenes del retablo esculpidas pertenecen a Antonio Salvador. El
cuadro que se encuentra en dicho retablo, que representa a Ntra. Sra.
del Rosario, Santo Domingo y San Vicente Ferrer, fue pintado por el
artista murciano Francisco Martínez Talón. Su precio ascendió a 450
reales. En cuanto a Salzillo, las imágenes de San Juan Bautista, la de
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 903

San Juan Evangelista, San Alberto Magno y San Antonio de Floren-


cia, fueron esculpidas por él. Otras imágenes de Salzillo contenidas
en el templo son: la Virgen Dolorosa, la Inmaculada, una cabeza de
Santo, y el Niño Jesús 14. Concluido el templo se invita al Concejo
para que asista a su inauguración. Los ediles son representados en
este acto por dos regidores comisionados para tal fin: D. Lope Ave-
llaneda y D. Juan Galtero.
Una vez hecho el templo, hay que salir adelante y poner a flote la
economía monacal. Se pide al Concejo licencia para celebrar dos co-
rridas de toros benéficas. Su concesión provoca entre los ediles mur-
cianos la falta de consenso, por lo que se suscita una votación y un
contraste de opiniones en el seno del Concejo. Al final obtiene más
partidarios la opinión del regidor D. Diego Zarzosa, inclinado a no
conceder al monasterio dicha licencia. Las votaciones en el seno de
cualquier Concejo eran frecuentes, se llegaba a ellas cuando los inte-
reses de los regidores eran opuestos.
A lo largo del XVIII, la ciudad de Murcia experimenta un auge ur-
bano notable. Las monjas del Monasterio de Santa Ana no son ajenas
a él. En 1751 deciden abordar el mirador del monasterio. Su recons-
trucción es un tema que ha estado pendiente desde 1680. ¿Cómo su-
fragan las monjas estos gastos?: Con donaciones anónimas, o bien
aportadas por algunas familias. No hay que olvidar que algunas de
las monjas están emparentadas con las familias más pudientes; su
austeridad, y en algunos casos privaciones (hábitos muy usados), las
dotes 15 que ha de recibir cada novicia al entrar en el convento, como
manutención de sus sustento a lo largo de toda su permanencia en él,
las rentas de los bienes; otras veces, poniendo en venta la madera u
otros materiales que le han sobrado de la obra realizada, o cuando
tienen que sacar del arca de capitales, previa licencia del Sr. obispo,
lo poco que les queda.

14. VARIOS, El Monasterio de Santa Ana y el Arte Dominicano en Murcia. Li-


bro que recoge en imágenes el contenido de la exposición que con el mismo nombre
se organizó para conmemorar el V Centenario del Monasterio, Ed. Ayuntamiento de
Murcia. Familia Dominicana de Murcia. Consejería de Cultura, Educación y Turis-
mo. Universidad de Murcia, vicerrectorado de Extensión Universitaria y Departa-
mento de Historia del Arte, 1990.
15. PEÑAFIEL RAMÓN, A., Mentalidad y Religiosidad Popular Murciana en la
primera mitad del siglo XVIII. Ed. Secretariado de Publicaciones de la Universidad
de Murcia, 1988, p. 46; SÁNCHEZ LORA, J. L., Mujeres, conventos y formas de la re-
ligiosidad barroca, Ed. Servicio de Publicaciones de la Fundación Universitaria Es-
pañola, Madrid 1988, pp. 114-138.
904 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

A lo largo del XVIII aún continúan las obras; cuando no son las ta-
pias del monasterio que se desmoronan haciendo peligrar el recogi-
miento del régimen de clausura, hay que arreglar las casas, barracas
y palacios dispersos por la población y la Huerta, heredados por di-
ferentes monjas o comprados, de cuya renta subsistía su economía
doméstica, o cuando tienen que arreglar la enfermería 16.
Pero junto a estos arreglos de mantenimiento, las monjas domini-
cas no pierden de vista su monasterio. Aparte de su oración, quieren
que el templo de Dios sea lo más hermoso posible, y abordan la ins-
talación de un órgano, el tercero y definitivo. En principio, se contra-
tó en 1.100 reales, pagado en tres plazos, hasta 1765, que sería en-
tregado y colocado en su lugar, pero que es concluido en 1776. En
el XIX aún continúan las remodelaciones.
Las obras realizadas a lo largo del XVII, XVIII y XIX terminan de re-
modelar el Monasterio Dominico de Santa Ana. Han costado mu-
chos desvelos, sinsabores, estrecheces y pleitos. Su consecución ha
sido una labor ardua, pero las MM. prioras que las llevaron a cabo,
respaldadas por toda la comunidad monacal y eclesiástica, conside-
ramos que tuvieron que dejar este mundo con la satisfacción espiri-
tual de haber continuado con las inquietudes de las otras MM. prio-
ras que las precedieron, y haber dejado a sus sucesoras un legado
cuajado de sacrificios y superaciones. A la sociedad murciana, una
herencia monumental digna de elogio.
Ahora bien, las monjas de la Orden de predicadores no sólo re-
modelaron su convento, sino que paralelamente iban remodelando
su espíritu. A lo largo de cinco siglos hubieron algunas de ellas que
destacaron un poco más en su comportamiento y santidad: sor Gra-
cia Romero, sor Gerónima Santís, sor Lucrecia Franquiz, así hasta
un total de veinte, que abarcan los siglos XVI, XVII y XVIII. Todas
ellas tienen un denominador común: su santidad, así en las fuentes
archivísticas del monasterio se les reconoce «murió con opinión de
santa». Sus virtudes, dotes sobrenaturales, como el de profetizar la
venida a Murcia en 1706 de los soldados ingleses y holandeses en
la guerra de secesión; o sanar con su oración la incurable enferme-
dad de otra monja; o la de ser sanada milagrosamente por la inter-

16. PEÑAFIEL RAMÓN, A., «Con los pies en la tierra (vida material de un con-
vento en la Murcia del siglo XVIII)», en Littera Scripta. In homorem Prof. Lope Pas-
cual Martínez, vol. 2, Universidad de Murcia, 2002, pp. 837-851.
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 905

cesión de Santa Ana o Santa Tecla, como le pasó a la M. sor Isabel


Carrillo 17.
Su alimento espiritual, hasta finales del siglo XVII, fue llevado a
cabo por los frailes predicadores. El prior de la Orden de predicado-
res designaba a uno de ellos o a varios para que se hicieran cargo de
este ministerio: sermones 18 en las fiestas solemnes y destacadas, guía
espiritual, confesión... Sin embargo, en 1694, al cambiar el monaste-
rio de jurisdicción y pasar a depender del Obispado, son los enviados
por el obispo los que realizan estas funciones.
Además del culto diario, en el templo del monasterio se celebran
otros días señalados. Unos, podríamos llamarlos particulares: fami-
liares difuntos de las monjas, Pías Memorias... Otros, correspondien-
tes al culto litúrgico: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes
Santo, Corpus Christi; y otros, que correspondían a festividades so-
lemnes muy señaladas: la del titular de la Orden de predicadores, el
patriarca Santo Domingo de Guzmán, Santa Ana (cuya imagen es de
Salzillo), titular del monasterio, Santísima Trinidad, Santa Tecla y la
de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, a los que se les erigió
una capilla o altar en la iglesia del monasterio. Asimismo, desde el
siglo XIX se venera a la beata Juana de Aza, madre de Santo Domin-
go. Su imagen es de Santiago Baglieto. Otra beatifiación celebrada
en el monasterio fue la del P. Posadas. Por otra parte, estaban las de-
vociones particulares de cada monja, y a ellas hay que añadir las ce-
lebraciones de la comunidad cuando se hacía la profesión o toma de
hábitos de una monja, o las exequias que se hacían en el monasterio,
de las que habían fallecido.
Otro aspecto que quisiéramos resaltar de la actividad religiosa
llevada a cabo en el Monasterio Dominico de Santa Ana es la acogi-
da que tuvieron algunas corporaciones y cofradías para celebrar en
dicho templo los cultos dedicados a su patrón o patrona: Cofradía de
San Joaquín, que posee una imagen de Salzillo en el retablo de la
iglesia, o las que se establecieron en la Iglesia de Santa Ana, como la
de Ntra. Sra. de la Aurora o Ilustre Hermandad de María Santísima

17. PEÑAFIEL RAMÓN, A., «Monjas, visiones y portentos en la España Moderna.


Los relatos de confesores», en Contrastes. Revista de Historia Moderna, vol. 11,
1998-2000. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, pp. 128-143.
18. PEÑAFIEL RAMÓN, A., Mentalidad y Religiosidad Popular Murciana en la
primera mitad del siglo XVIII, o.c., pp. 203-228.
906 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

del Rosario, establecida en la Iglesia de Religiosos Dominicos de


Murcia como titular de la Orden, y trasladada a la de Santa Ana. En
esta iglesia también estaba ubicada la Asociación del Rosario Vi-
viente.
La actividad en el Monasterio de Santa Ana, sus costumbres, su
quehacer concreto, su modo de vivir, se pueden recoger a través del
Libro de Visitas Canónicas que abarca desde 1742 a 1807. En él se
contemplan las sucesivas visitas que reciben las monjas de los frai-
les, obispos, canónigos, visitadores, provinciales, vicarios... cuando
en visita canónica acudían al monasterio. Su misión, entre otras, es
revisar los diferentes libros en los que las MM. prioras reflejan la ac-
tividad. Asimismo, el estado del templo, las celdas, la economía, los
gastos... y exortarlas verbalmente y por escrito a la observancia de la
vida regular.
En una de estas visitas, en concreto, efectuada el 15 de enero de
1742, realizada a lo largo de dos meses, comprendió varias sesiones.
Fue realizada por el Dr. Gómez Manzanilla, por comisión del Ilmo.
Sr. Presidente y Cabildo «Sede Episcopal vacante». El primer día es
recibido por el presbítero y mayordomo de la Orden de Santa Ana y
capellán de él. Lo reciben con agua bendita. Celebrado el Santo Sa-
crificio de la misa en el altar mayor, se dio la comunión a todos los
presentes. Concluida la ceremonia, se visitaron las capillas y altares
de la iglesia para ver su estado de conservación y limpieza en cuanto
al culto divino. Va acompañado de un secretario que toma nota.
En el segundo día de visita entran en la clausura y examinan los
ornamentos, vasos sagrados y demás objetos sagrados que se utilizan
para el culto divino. Podía ir acompañado del mayordomo y capellán
del monasterio. La siguiente jornada estará dedicada a inspeccionar
las distintas habitaciones del monasterio, miradores, locutorios, salas
y oficinas, acompañado de las MM. priora y depositarias. Los Libros
de Cuentas, en los que se contemplan los gastos efectuados en las re-
paraciones y ornamentación del templo. Otra jornada estará dedica-
da a las monjas en sí, tipo de lecturas que realizan, a fomentar su es-
píritu religioso, a revisar las luces y sombras que como seres huma-
nos pudieran tener, exortándolas a vivir con mayor perfección su es-
tado religioso y a seguir cumpliendo el contenido de las reglas y
constituciones que han profesado. Entre ellas, la pobreza, obedien-
cia, castidad... que les ayudará en el camino de la perfección y la ca-
ridad, haciendo hincapié en la oración y asistencia al culto, sobre
cualquier otro quehacer.
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 907

Una vez concluida la visita, según costumbre secular, se exponía


ante el Consejo o Capítulo del monasterio todo aquello susceptible
de ser mejorado, para su estudio y resolución. Posteriormente se in-
troduce la práctica de presentarlo ante la priora y las depositarias,
para que se determine lo que el gobierno de la comunidad requiera.
Sin embargo, en otras ocasiones tomaba parte todo el Consejo. De
todo ello toma nota el secretario y estampan su rúbrica la M. priora,
las MM. depositarias y las demás MM. del convento.
Otros libros que reflejan la gestión y vida interna del convento,
que permanecen después del expolio, son:
• Libro de Visitas Canónicas, además de lo expuesto refleja todas
las cuentas de gastos para las visitas que periódicamente hace el
visitador del obispo.
• Libro de Tomas de Hábitos (1632), se refiere a la inscripción de
aquellas jóvenes que inician el noviciado (toma de hábitos).
Consta de un breve perfil biográfico.
• Libro de Tomas de Hábitos (del siglo XIX), aparece la lista de
prioras que ha habido en el convento, comienzo y cese de su pe-
ríodo, así como el de otros cargos (organista, depositarias...). Co-
mienzo de una obra, quién la costeó y recursos que se emplearon.
Habla de las virtudes y cualidades de una monja, la fecha de su
profesión y ceremonia, cargos que ha tenido, fecha de su muerte,
edad de ingreso, quién otorga la dote, cantidad, cómo ha de admi-
nistrarse, plazos en la que se va a amortizar, quién fue su maestra
de novicia, personas que participan en su ceremonia: obispo, pro-
visor o vicario general. Resalta la virtudes de su santidad.
• Libro de Consulta, donde se reflejan los contratos sobre las obras
y su consentimiento por la comunidad. Los acuerdos tomados en
una cuestión por la comunidad. Está firmado por la priora.
• Libro de Depósitos de Capitales. Señala con todo detalle quiénes
y para qué han entregado su limosna, donativos recibidos, con-
cepto de ayuda y quién los otorga, procesos que se siguen para sa-
car del arca de caudales la cantidad requerida, previa licencia del
Sr. obispo. Refleja el capital, alhajas y otros bienes que se deposi-
tan en el convento para la manutención de sus hijas en concepto
de dote.
• Libro de Alimentos. Indica las partidas de alimentos que son en-
tregados al convento a cuenta, para el alimento de sus hijas. Par-
908 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

tidas de alimentos entregados, fecha de entrega y plazos cum-


plidos.
• Libro de Pías Memorias. Contiene disposiciones testamentarias
para administrar los bienes depositados y la utilización de las ren-
tas, número de misas que debían celebrarse y fecha. Se anota la
fecha de celebración de la santa misa. A quién va dedicado el cul-
to. Personas que piden que se celebren misas en su nombre, des-
pués de fallecidas, y cantidad depositada.
• Libro de Recibo del Gobierno. Refleja los ingresos por limosna,
quiénes la han dado para el retablo, y la cantidad. Se anotan las li-
mosnas que se reciben para el sustento de las monjas y quiénes
las daban.
• Libro de Fábrica de la Iglesia. Se anotan en él los contratos de la
fábrica de la iglesia, escultor al que se contrata, talla de las imá-
genes, ornamentación... Contiene también el nombre de los escul-
tores, el precio de las imágenes, cuadros realizados, talla de los
ornamentos, su precio. Otros gastos para la celebración de la ter-
minación de la obra, y las cuentas, para su posterior aprobación.
• Libro de Documentos Diocesanos. En él se deja constancia de las
peticiones de licencia realizadas al obispo (abrir el arca de depó-
sito) por la penuria existente. Solicitud al obispo de la liquidación
de un censo para gastos. Se pide licencia para que entre una per-
sona (racionero) a la clausura, a visitar a su hermana enferma,
acompañado del mayordomo y capellán del convento. Se pide
permiso para que un fraile organista entre a reparar el órgano; asi-
mismo solicitan permiso para hacer un examen de organista y
darle el hábito de novicia.
• Libros de procuración del monasterio. Se anota lo que se recibe
en cada plazo estipulado en los contratos realizados. Estado de
las obras que se llevan a cabo. Fin del ejercicio del ministerio de
una priora, y elección de otra. Deudas que tiene el convento y pa-
gos que va efectuando (se cita también como Libro de Cuentas).
• Libro de Obras. Se anotan el inicio y final de una obra. Quiénes
han intervenido como maestros de obras, escultores, pintores, y
plazos en que se les paga y sus cantidades. Proceso seguido en la
obra, concepto por el que se les paga. No sólo reseña paso a paso
el gasto habido, sino la indicación pormenorizada, procesos, con-
troles habidos. Se da cuenta al obispo de toda la gestión y en qué
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 909

se ha gastado el dinero, materiales empleados. Contiene también


las cuentas de la priora para su revisión.
• Libro de Cuentas. En él también se contemplan las limosnas, in-
gresos por la venta de la advocación de una capilla. Lo que se da
a los carpinteros de la obra que se realiza, lo que se recibe en con-
cepto de dote de las novicias, pagos al escultor por su obra, y se
detallan sus características. Lo que se ha gastado y en qué repara-
ciones (órgano), fecha del pago efectivo, cantidad abonada y a
quién y bajo qué concepto. Gastos en exequias.
• Libro de Recibos. Contiene relación de ingresos por limosna y re-
lación de las cuentas de alquieres de las casas.
• Libro de Administración. Llevado a cabo por el administrador o
mayordomo del monasterio. En él se rinden cuentas al Obispado
del ejercicio de cada priora. Pagos al escultor a cuenta, y el total
de la obra, si se ha terminado. Se refleja la situación económica
del monasterio. (Se confunde con los demás libros de cuentas.)
• Libro de Gastos (1768-1769). Gastos de la obra del camarín, ma-
teriales utilizados, dinero gastado en pleitos, en festividades
(Santa Ana, Corpus Christi).
• Becerro antiguo. Se anotaban los contratos y títulos de propiedad
del convento, que tiene a favor o en contra.
• Becerro nuevo. Se anotan los acontecimientos importantes acae-
cidos a la comunidad.
Además estaban los siguientes libros: Libro de Salarios, Libros
de Cobranzas de Censos (de diferentes años), Legajos de Pleitos,
Testamentos.
A través de toda esta contabilidad doméstica, las prioras del Mo-
nasterio de Santa Ana tuvieron que ajustar su economía para realizar
sus proyectos, que vistos desde la perspectiva actual representan una
ingente labor, reflejan los sacrificios que tuvieron que realizar para
hacer frente a todos los imponderables que se les iban presentando
(pleitos, impagos, incumplimientos), y que se solucionaban en mu-
chos casos gracias a la Providencia Divina.
En cuanto a los rasgos de su vida monacal, es difícil reflejar en
unas pocas líneas el modo de sentir y de vivir de unas personas dedi-
cadas a la clausura, sin embargo, intentaremos plasmar algunos as-
pectos que caracterizan a la Orden de predicadores, y en concreto,
910 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

los monasterios de clausura femeninos. Entre ellos, la vida en común


que emana de dicho régimen. Los frailes, siguiendo el ministerio de
la palabra que les encomendó Santo Domingo, se centraron en la
predicación. No obstante, en los conventos femeninos, las limitacio-
nes para proveerse individualmente eran superiores. A partir del 7 de
agosto de 1826 la comunidad dominica del Convento de Santa Ana
comienza a realizar la vida en común a instancias del Sr. obispo D.
Josef Azpeitia Sáenz, que envía a la M. priora un documento exor-
tándolas a la vida común, para evitar posibles desigualdades y dife-
rencias, germen de incomprensiones. Les recomienda las siguientes
reglas o métodos, que, por otra parte, ya estaban contenidas en las
Reglas de San Agustín y las Constituciones que habían profesado:
1.ª Tanto de lo obtenido de las rentas del monasterio como de la ven-
ta de los productos artesanales que debían realizarse en común
por todas las monjas, se utilizarían para su sustento. Se guisaría
en una cocina común y comerían todas ellas en el refectorio o co-
medor del convento. La comida que sobrara se entregaría a los
pobres, y de ningún modo se abonaría en dinero a la religiosa.
2.ª Podían desayunar chocolate cuando los días de ayuno lo permitía,
y lo harían en común en el refectorio del convento.
3.ª La ropa interior y exterior se lavaría a costa de la comunidad, y
debía guardar las reglas de la moderación y la pobreza.
4.ª Se debía establecer que cada cierto tiempo se entregara a cada
miembro de la comunidad la ropa interior y exterior: medias, to-
cas, zaparos, etc.
5.ª Los muebles, vasijas, u otro cualquier utensilio utilizado en las
celdas particulares debían pertenecer a la comunidad en su con-
junto. Cada religiosa dispondría de los objetos propios de su uso
particular.
Si con el tiempo el Sr. obispo percibiera que las rentas y trabajo
del convento no abarcaban para su sustento, se compromete a suplir
la carestía. Este documento está fechado el 12 de septiembre de
1825.
En 1835 los cimientos de la vida claustral del monasterio se tam-
balean. Las leyes desamortizadoras de Mendizábal repercutieron en
toda la sociedad española, que se vio invadida por una ola de despro-
pósitos e incongruencias, propios del odio, la incomprensión y los
intereses de determinados grupos sociales. En concreto, a lo que res-
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 911

pecta al Monasterio de Santa Ana, en base a las leyes fundacionales


promulgadas, se vieron despojadas de todos los bienes materiales,
fincas rústicas, urbanas, censos, pías memorias, y todo aquello de lo
que pudieran sustentarse. Sin embargo, en el Concordato con la San-
ta Sede, la normalidad vuelve otra vez a los conventos. No obstante,
se introducen algunas normas: a la comunidad del monasterio se le
asignan 34 monjas. La enseñanza y beneficencia de las educandas
pasan a régimen interno.
En cuanto a la admisión de novicias, el Concordato limita su ac-
ceso a aquellas que tienen asegurado su sustento. Ello deja en preca-
riedad la economía del convento, que carece de medios para subsis-
tir, pero cuando la vocación persiste, los obstáculos se allanan, y para
salir adelante las monjas vivirán de su propio trabajo: elaboración de
dulces, bordados, planchado de prendas de personas exteriores al
convento. Un subsidio insuficiente; la Providencia Divina en forma
de limosna y la gratuidad de servicios, como sermones, ejercicios es-
pirituales de otras Ódernes, que se solidarizan con la carestía del mo-
nasterio.
Y tuvo que ser así porque continuaron los reparos en el monaste-
rio (1858); se sigue celebrando con toda solemnidad la Fiesta de
Santo Domingo; se supera la ausencia de vocaciones existentes en
dos períodos: 1835-1855 y 1880-1894. En 1894 la comunidad está
próxima a los 40 miembros; se abre otro convento en Jumilla (Santí-
simo Rosario de Jumilla), y la vida conventual de las monjas de clau-
sura, a pesar de los altibajos, sigue en el siglo XXI, después de haber
superado la tragedia de la guerra civil y todos los contratiempos a los
que está sometido el ser humano. Pero todo lo referido no fue óbice
para que tanto en el XVIII como en el XIX, entre todas ellas, se perfila-
ra un poco más las vidas ejemplares de sor Loreto de la Aldea Jara,
que fallece en 1912; sor Resurrección Núñez Vicente, en 1969, o sor
Rosario de Fátima Fernández Collado, cuya humildad, fortaleza, sa-
crificio, devoción al Espíritu Santo y su eterna y santa sonrisa des-
pertó la admiración y el respeto de todos los que la rodearon y de los
profesionales de la medicina que la cuidaron a lo largo de la prolon-
gada y dolorosa enfermadad; nunca se quejó. Fallece en 1988 19.
En la actualidad las monjas del Monasterio de Santa Ana de Mur-
cia comparten el carisma común a toda la Orden en sus distintas ra-

19. SÁNCHEZ PÉREZ, J., Sor Rosario de Fátima, OP, Una sonrisa de Dios, 2.ª
ed., imprime: Pictografía, S.L., Murcia 2000.
912 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

mas: frailes, monjas, seglares y hermanas de vida apostólica: el de la


Sagrada Predicación, encomendada por Honorio III a la Orden.
Las monjas dominicas, desde la soledad del claustro, viven la Re-
gla de la predicación y anuncian el Evangelio desde otra perspectiva:
desde el ejemplo de su vida, en un entorno desconocido para el mun-
do exterior a los muros del convento, pero no por ello menos vivo y
espiritual. Su género de vida en común, similar al de los primeros
cristianos, pero enriquecida y santificada con el estudio, el trabajo, la
evangelización y, sobre todo, la oración, comunión entre el Supremo
y los hombres.
La liturgia coral es uno de los ejes sobre los que se vertebra la
vida espiritual. Llegar a Dios a través de la oración cantada. Las ho-
ras canónicas que santifican la actividad manual de la jornada. La li-
turgia, pero sobre todo la celebración de la Eucaristía. Su formación
vocacional es recogida en las Constituciones actuales. Abarca dos
aspectos: uno de ellos es la lectio divina, común a todos los monas-
terios eclesiásticos, sin distinción de Orden; el otro es el estudio, en-
tendiéndolo «como una actividad metódica, centrada en la Verdad».
Ora et labora es lo que dice el lema monástico. La oración es el
pilar fundamental de la vida de clausura. Los contemplativos han
hecho de Dios su único centro y ocupación. No buscan nada ni
nadie, están siempre de cara a Dios, pero no para dar la espalda a los
hombres, sino para abrazarlos a todos en Él. Dialogan con Dios cada
día para encontrarse más íntimamente con Él. Dios es para ellos su
Absoluto, lo único necesario. Viven familiarizados con Dios. La
Gloria de Dios llena sus vidas, nada buscan. Viven familiarizados
con Dios, se han instalado en Dios, lo miran y se sienten mirados por
Él. Su diálogo y su vida con Dios es íntima, feliz, profunda. Los con-
templativos, en medio del mundo, van en otra dirección. Tienen su
mirada hundida en el trasfondo de la fe.
Son gente de altura, libres como águilas, van de altura en altura
por las altas cordilleras de la perfección cristiana, y son creíbles por-
que van en rumbo directo hacia lo eterno; lo han dejado todo y tienen
su nido en las alturas, e invitan con su vida a buscar a Dios. Se abra-
san en el amor de las cosas de lo alto, sin detenerse en las cosas de
aquí abajo. Adelantan la eternidad; viven en la tierra como en un en-
sayo del gran concierto que es la eternidad.
Han ido al desierto y se pierden en el silencio de Dios y de las
criaturas para estar más cerca de Dios y de los hombres. Su interce-
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 913

sión por ellos es insistente y eficacísima. Estando en el corazón de


Dios, están más cerca de los problemas de los hombres, y desde allí
están resolviendo esos problemas.
Los contemplativos son hombres y mujeres que, sobre todo en las
claususras estrictas, son enamorados de Dios; han ofrecido sus vidas
en holocausto por el mundo. Sus vidas son horas rotas ante Dios.
Son profesionales de una vida escondida en el ministerio de Dios.
El trabajo es el modo que estas monjas tienen para ganarse el pan
cotidiano, y una forma de solidarizarse con todos los seres humanos,
que han de afanarse para buscar su sustento diario. A través del tra-
bajo el mundo monástico encuentra el equilibrio entre el espíritu y el
cuerpo. En la actual legislación de las monjas podrían destacarse tres
elementos:
1.º La realización personal.
2.º El modo de vivir la pobreza evangélica, desarrollando la caridad.
3.º Solidaridad con los hombres, pero resaltando la prioridad de los
valores espirituales, que no se pueden someter a un trabajo mecá-
nico que esclavice, someta y anule a la persona.
Su trabajo tiene que estar compaginado y guardando un equilibrio
con los otros dos elementos que constituyen la vida dominicana: la
oración y el estudio doctrinal. En sus Constituciones se recoge «bri-
llen por la calidad y perfección de los trabajos de las monjas. Por lo
mismo ha de procurarse la preparación de cada una».
Las dominicas contemplativas ejercen su apostolado en el seno
de la Iglesia en una doble faceta:
– La evangelización hacia fuera, solidariamente con los demás
miembros de la Orden, mediante la aportación de su ferviente ora-
ción y la oblación de su vida.
– La evangelización interior de la Orden influyendo mediante su
vida contemplativa en la predicación de los frailes, para que ésta
no pierda su plena eficacia.
Así pues, las monjas contemplativas dominicanas pronuncian un
sermón sin palabras que afecta a lo más profundo del ser dominica-
no. Del mismo modo, la conciencia misionera de las monjas domini-
canas se manifiesta a través de fundaciones en países de misión, en
las mismas fronteras señaladas por la Iglesia, en las que ellas, con la
914 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

intrepidez propia de Santo Domingo implantan la vida contemplati-


va, conscientes de que su testimonio evangeliza de por sí.
Ellas, conscientes de su identidad e imitando a su precursor, se
definen como la voz que clama desde la soledad y el silencio del
claustro, portadoras del mensaje que lleva la Palabra. Y lo hacen de
una forma opaca para que Cristo aparezca y quede en los corazones
de los hombres. De ahí que su obra principal consista, como hemos
visto, en hacer su propio monasterio, esa es su palabra y el soporte de
su mensaje, esa es su forma intrínseca de predicar y la predicación
misma.
Su oración es de intercesión constante ante el Padre, una oración
que no tiene un contenido desdibujado, sino que se llena de rostros,
de situaciones y acontecimientos reales y concretos. Es la faz huma-
na del dolor, la pobreza, la miseria y las lacras sociales de todos los
tiempos, las cuales, aunque aparentemente retiradas en la soledad del
claustro, conocen, al estar suficientemente informadas de lo que ocu-
rre en el mundo exterior y con las que conscientemente se solida-
rizan.
Su apostolado comprende el interés por todos los acontecimientos
que acaecen, no sólo el perímetro de su entorno, sino en el de el mun-
do entero, para haciéndolo suyo ofrecerse a Dios para remedio de sus
conciudadanos. Apostolado oculto, pero eficaz, formando una reta-
guardia que sostiene la avanzadilla de los predicadores. Este es el gé-
nero de vida que, envuelto en el silencio, las monjas dominicas han vi-
vido desde su fundación, porque habiendo oído la Voz han tenido
pronta la respuesta, y en el Monasterio de Santa Ana entregan lo mejor
de sí mismas para el beneficio del mundo que les rodea y del que, al
mismo tiempo, no están separadas, sino que forman parte de él.
Su labor queda reflejada en la celebración del quinto centenario
de su estancia en Murcia y en la popularidad que gozan en la socie-
dad murciana. Su iglesia es profusamente demandada para contraer
matrimonio ante los pies de la titular, Santa Ana, y por la hermosura
y raigambre del templo.
APROXIMACIÓN AL CONVENTO DE SANTA ANA DE MURCIA... 915

BIBLIOGRAFÍA

BUENO ESPINAR, Fr. A., OP, El Monasterio de Santa Ana. Las monjas
dominicas de Murcia, Ed. Cajamurcia-Obra cultural, Familia do-
minicana de Murcia, Universidad de Murcia, 1990.
CANDEL CRESPO, F., Historia de un convento murciano. El de Justi-
nianas de Madre de Dios (1490-1975), Imprime: Sucesores de
Nogués, Murcia 1977.
CASCALES, F., Discursos Históricos de la ciudad de Murcia y su rei-
no. Ed. Academia Alfonso X el Sabio, 4.ª ed., reproducción en
offset de la edición de 1775.
GUTIÉRREZ-CORTINES DEL CORRAL, C., Renacimiento y arquitectura
religiosa en la antigua Diócesis de Cartagena (reino de Murcia,
Gobernación de Orihuela y Sierra del Segura), Murcia 1987.
LEMEUNIER, G., «Murcia y la cultura barroca», en Historia de la Re-
gión de Murcia, t. VI, pp. 120-176.
LÓPEZ GARCÍA, M.ª T., El oficio de regidor y su ejercicio en Murcia
en el último tercio del siglo XVII (1665-1700), tesis doctoral publi-
cada en CD-ROM, Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Murcia, 1999.
– La Gestión de Gobierno de los Regidores en el Concejo de Mur-
cia en el último tercio del siglo XVII, ed. propia y Ayuntamiento de
Murcia, 1999.
– «Consideraciones sobre los inventarios de los bienes de la Ilustre
Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Murcia», en Las Ad-
vocaciones Marianas de Gloria. Actas del I Congreso Nacional,
ed. por Cajasur, Córdoba 2003, pp. 431-440.
– «Gastos en el ceremonial en Murcia en las exequias a la muerte
de la Reina Margarita de Austria (1611)». Comunicación presen-
tada a la VIII Reunión Científica. Fundación Española de Historia
Moderna. Madrid, 1-4 de junio de 2004.
PEÑAFIEL RAMÓN, A., Mentalidad y Religiosidad Popular Murciana
en la primera mitad del siglo XVIII, Ed. Secretariado de Publica-
ciones de la Universidad de Murcia 1988.
– «Monjas, visiones y portentos en la España Moderna. Los relatos
de confesores», en Contrastes, 11. Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Murcia 1998-2000, pp. 127-143.
– Mujer, mentalidad e identidad en la España Moderna (siglo
XVIII), Universidad de Murcia 2001.
916 MARÍA TRINIDAD LÓPEZ GARCÍA

– «Papel y significación artístico-cultural del convento en la Edad


Moderna (Murcia, s. XVIII)», en Imafronte, 15, Universidad de
Murcia 2000-2001, pp. 255-262.
– «Con los pies en la tierra (vida material de un convento en la Mur-
cia del siglo XVIII)», en Littera Scripta. In honorem Prof. Lope
Pascual Martínez, vol. 2, Universidad de Murcia 2002.
RIQUELME OLIVA, P., «Las Órdenes religiosas en la Diócesis de Car-
tagena», en Huellas, Libro conmemorativo de la exposición del
mismo nombre que tuvo lugar en la Catedral de Murcia en el año
2002, Ed. Cajamurcia, p. 496.
– «El paisaje conventual murciano. Aproximación a la historia de
los conventos murcianos (ss. XIII-XIX)», en Carthaginensia, XIX
(julio-diciembre 2003) 347-383.
– «Las Órdenes religiosas en la Diócesis de Cartagena», en Hue-
llas, o.c, p. 497.
SÁNCHEZ LORA, J. L., Mujeres, conventos y formas de la religiosidad
barroca, Ed. Servicio de Publicaciones de la Fundación Universi-
taria Española, Madrid 1988.
VARIOS, El Monasterio de Santa Ana y el Arte Dominicano en Mur-
cia. Libro que recoge en imágenes el contenido de la exposición
que con el mismo nombre se organizó para conmemorar el V Cen-
tenario del Monasterio, Ed. Ayuntamiento de Murcia. Familia
Dominicana de Murcia. Consejería de Cultura, Educación y Tu-
rismo. Universidad de Murcia, vicerrectorado de Extensión Uni-
versitaria y Departamento de Historia del Arte, 1990.
VARIOS, «Los religiosos hoy», en Alfa y Omega. Semanario católico
de información. Suplemento semanal de ABC, n. 407/17-6-2004.
IX. Franciscanas
El Real Convento de Santa Inés de Córdoba:
fundación, patrimonio y desaparición

Pedro Pablo Herrera Mesa


Córdoba

I. Introducción.
II. Fundación del Convento de Santa Inés en la Baja Edad Media.
2.1. Córdoba a finales del Cuatrocientos.
2.2. Fundación del convento.
III. Decadencia y desaparición.
3.1. Donaciones.
3.2. Compra-venta.
3.3. Arriendos, permutas e inversiones.
IV. Decadencia y desaparición.
I. INTRODUCCIÓN

Posee un grado especial de atracción la tarea de la investigación


histórica cuando ésta se centra en instituciones que por su propia na-
turaleza han permanecido alejadas del mundo que las rodea, aunque
paradójicamente tan cercanas a nosotros, como son las congregacio-
nes de religiosas de clausura. En nuestro caso la seducción ha sido
más intensa cuando el estudio que presentamos se ha centrado en un
convento que desapareció hace casi dos centurias por los decretos de
exclaustración y leyes desamortizadoras del siglo XIX. En efecto, el
Real Convento de Clarisas de Santa Inés de Córdoba fue uno de los
muchos afectados por las citadas leyes, quedando sólo en la actuali-
dad el nombre de la calle donde se ubicó en la collación cordobesa
de Santa María Magdalena.
Cuando hace ya muchos años solíamos pasear por esta calle,
nuestra fantasía infantil siempre imaginaba la iglesia y los claustros,
donde la comunidad realizaba sus oraciones, en los amplios solares
sobre los que habían venido a situarse numerosas casas de vecinos,
sustituidas hoy por apretados bloques de viviendas. Todavía, a prin-
cipios del siglo XX, Rafael Ramírez de Arellano pudo llegar a descri-
bir la capilla mayor que poseía una bóveda ojival con nervaduras de
crucería, arrancando de unos ángeles situados sobre ménsulas, aun-
que, como es de suponer, en estado ruinoso. 1
Esta circunstancia ha sido, pues, la principal motivación de haber
realizado este trabajo, centrándonos fundamentalmente en los tres
aspectos que figuran en el título: En primer lugar, en todo lo concer-
niente a su fundación. Por otro lado, hemos analizado su patrimonio
y las fluctuaciones que éste experimentó a lo largo de los más de tres
siglos de existencia del convento. Finalmente, aunque de un modo

1. RAMÍREZ DE ARELLANO, R., Inventario-Catálogo Histórico Artístico de Cór-


doba. Córdoba 1982, p. 179.
922 PEDRO PABLO HERRERA MESA

más conciso por disponer de menos datos, nos hemos aproximado a


examinar su decadencia y posterior desaparición y ruina.
La principal fuente base de sustentación de este estudio se en-
cuentra en el Archivo Catedral de Córdoba. Se trata de un legajo ti-
tulado «Protocolo del Convento de Santa Inés», donde además de
proporcionarnos datos fundamentales de su fundación se relacionan
detalladamente todos los movimientos que experimentó su patrimo-
nio desde su fundación hasta su extinción.
Otra fuente importante del mismo archivo es otro legajo denomi-
nado «Inventarios de los Conventos de Córdoba», en el que se reú-
nen todos los inventarios de bienes entregados por los conventos
cordobeses con motivo de la ley de Desamortización, entre ellos el
del Convento de Santa Inés.

II. FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE SANTA INÉS


EN LA BAJA EDAD MEDIA

2.1. Córdoba a finales del Cuatrocientos

Antes de entrar de lleno en el estudio de la fundación de esta con-


gregación de religiosas clarisas, creemos de interés detenernos bre-
vemente en la Córdoba del último tercio del siglo XV.
Su acusado carácter fronterizo será el factor más definitorio de
esta ciudad durante esta época. Por su proximidad a la frontera mu-
sulmana se convertirá en centro diplomático y militar de las incur-
siones contra el reino nazarí. Papel que se acrecentará en las últimas
décadas del siglo cuando los Reyes Católicos la conviertan en plata-
forma estratégica para la conquista de Granada.
Para Escobar Camacho la ciudad de Córdoba en la segunda mitad
del cuatrocientos, se presenta como una ciudad de grandes desequili-
brios sociales, derivados principalmente de criterios religiosos, jurídi-
cos, económicos, políticos y militares. Así, por un lado, los cristianos
y las minorías étnicas-religiosas (judíos y mudéjares) configurarían el
escenario religioso. Y por otro lado, la nobleza local, que constituía
una poderosa oligarquía urbana; una muy unida clase media, aunque
no muy extensa, y una numerosa clase popular eran los componentes
de aquella sociedad. Incluyendo además al estamento eclesiástico
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 923

que socialmente también presentaba una triple división: Alto, medio


y bajo clero, sin olvidar a las Órdenes religiosas 2.
Hemos de recordar también que Córdoba en los últimos años del
reinado de Enrique IV se vio implicada en las continuas discordias
civiles que protagonizaron distintos bandos nobiliarios frente al mo-
narca, hostilidades de las que tampoco se vio libre el estamento ecle-
siástico. Como ocurrió al producirse el fallecimiento del obispo D.
Gonzalo de Illescas y elegir los canónigos como futuro prelado a D.
Pedro de Córdoba y Solier, elección confirmada por el Papa y Enri-
que IV. Esta confirmación real fue la causa de que el concejo de Cór-
doba, integrado por nobles contrarios al Rey, no aceptara tal nombra-
miento recurriendo a actos violentos que conmocionaron la ciudad
en el verano de 1465, como fue el apresamiento de todos los canóni-
gos y del procurador enviado por el obispo para tomar posesión 3.
Es en este ambiente cuando unos años más tarde tiene lugar el na-
cimiento de este convento.

2.2. Fundación del convento

El establecimiento de las Órdenes mendicantes había alcanzado


gran profusión en Europa desde varios siglos antes. Para Francis
Rapp en el año 1300 no existía en Europa villa alguna que no alber-
gase un convento de una de estas Órdenes, tanto masculinas como
femeninas 4.
En lo que respecta a la ciudad de Córdoba y centrando nuestra
atención en la Orden franciscana hubo dos momentos de gran activi-
dad fundadora. El primero, en el siglo XIII, a raíz de la conquista de la
antigua capital del califato por el Rey San Fernando. La segunda, en
el siglo XV, después de una fase de oscurantismo y relajación coinci-
dente con el siglo XIV. Esta laxitud en el cumplimiento de las Reglas
por las distintas Órdenes va a propiciar que desde el seno francisca-

2. ESCOBAR CAMACHO, J. M., «La imagen de una ciudad a finales de la Edad


Media: Córdoba en la época del Gran Capitán», en Córdoba, El Gran Capitán y su
época, Córdoba 2003, pp. 31-34.
3. HERRERA MESA, P. P., «La Universidad de Clérigos de Córdoba en la Baja
Edad Media», en Actas I Congreso Historia de Andalucía. Andalucía Medieval,
Córdoba 1978, II, pp. 144-45.
4. RAPP, F., La Iglesia y la vida religiosa en Occidente, Barcelona 1973, pp.83-84.
924 PEDRO PABLO HERRERA MESA

no surja a finales del siglo XIV un movimiento de reforma que tratará


de volver a la observancia estricta de la primitiva Regla de San Fran-
cisco; serán los llamados «observantes» los que tratarán de llevar a
cabo una vida más espiritual. Esta tendencia será apoyada en los dis-
tintos reinos de España por los Reyes Católicos, que tratarían de so-
lucionar este problema.
Concretamente a la ciudad cordobesa llegarían también en el si-
glo XV los ecos de este movimiento de reforma. Fruto de este am-
biente serán las seis nuevas fundaciones, tres masculinas y tres fe-
meninas, que verán la luz en esta centuria. Concretamente en su se-
gunda mitad se fundarán tres conventos de clarisas: El de Santa
Cruz, el de Santa Isabel de los Ángeles y el que es objeto de este es-
tudio: el de Santa Inés 5.
El ciudadano cordobés Juan Ruiz, en su testamento legó algunas
casas para uso y morada de unas beatas llamadas «bizocas». Eran és-
tas un grupo de mujeres que vivían en común, sin clausura, ni hábi-
tos, ni votos, dedicadas a los ejercicios espirituales y a las labores
domésticas, al modo de las hermanas de vida en común que el holan-
dés Gerardo Groote había fundado un siglo antes 6.
En 1471 vivía en ellas Dña. Leonor Fernández de Mesa, viuda del
caballero cordobés D. Alonso Fernández de Mesa, la cual solicitó del
Papa Sixto IV que en tales casas se fundase un monasterio de monjas
clarisas. Para ello el Pontífice comisionó al obispo de Córdoba para
que los herederos de Juan Ruiz certificasen si la petición de Dña.
Leonor se ajustaba al espíritu del testamento. Conseguido el bene-
plácito el Papa concedió la fundación del convento y que la primera
abadesa fuese Dña. Constanza Gutiérrez Melgarejo, monja de Santa
Clara, a la que acompañarían otras monjas del mismo monasterio,
uniéndose a ellas e incorporándose a la vida cenobítica. Desde en-
tonces el convento quedó bajo la advocación de Santa Inés en la co-
llación de la Magdalena, en plena Axerquía cordobesa.
Sin embargo, iba a durar poco esta fundación, pues en 1474 debi-
do a sus pocas rentas y a la incomodidad del edificio terminó por de-

5. Un profundo análisis del franciscanismo en Córdoba en la baja Edad Media


se encuentra en ESCRIBANO CASTILLA, A., «Fundaciones franciscanas en la Córdoba
Bajomedieval», en Actas I Coloquio Historia de Andalucía. Andalucía Medieval,
Córdoba 1982, pp. 331-351.
6. NIETO CUMPLIDO, M., Historia de Córdoba. Islam y Cristianismo, 2, Córdo-
ba 1984, p. 225.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 925

saparecer, pasando sus monjas a ser fundadoras del nuevo Convento


de Santa Cruz 7.
Mas la fundación definitiva iba a llegar muy pronto, tan sólo un
año más tarde, en 1475, propiciada por dos religiosas del convento
decano de clarisas, el de Santa Clara.
En el Archivo de la Catedral de Córdoba, inserto en el libro de
protocolos del convento, se conserva en hoja adicional el testimonio
de la fundación, iniciándose de este modo: «Fundación del Conven-
to de Santa Inés de Córdoba hecha por las nobles y religiosas seño-
ras Sor Beatriz y Sor Leonor Gutiérrez de la Membrilla monjas pro-
fesas del Convento de Santa Clara de Córdoba, naturales de ella,
hermanas de un vientre, en el año de 1475 en virtud de la Bulla de
Su Santidad de Sixto Quarto, el quarto año de su pontificado y liz?.
del obispo de Córdoba D. Fray Fernando de Fresneda del Orden de
San Francisco. Son Patronos de la capilla maior de la Yglesia de es-
te convento los marqueses de Santa ella» 8.
Hemos de señalar la procedencia social de todas estas religiosas
fundadoras, miembros de linajes nobles, que con sus ricas dotes con-
tribuían a la fundación y consolidación de los nuevos conventos.
Este hecho se registraba también en toda Europa, pues como señala
Rapp eran las estirpes aristocráticas las que accedían a los monaste-
rios femeninos, a diferencia de los masculinos, que se integraban en
su mayoría por las clases más modestas 9.
Un gran respaldo económico que va a asegurar la estabilidad de
este convento procederá de los Reyes Católicos. Estos monarcas es-
tuvieron siempre muy preocupados por la situación del clero, tanto
secular como regular, contribuyendo de manera activa a su reforma
inspirada por Cisneros. Estos deseos de perfeccionamiento incidie-
ron en las comunidades franciscanas cordobesas a partir de 1493. Así
un documento dado en septiembre de este año comisionaba al obispo
D. Íñigo Manrique de Lara y al maestro Cristóbal para que pudieran
reformar los monasterios de la Orden de San Francisco en la ciudad
de Córdoba 10.Sin embargo, los conventos de clarisas de Santa Inés y

7. ESCRIBANO CASTILLA, A., o.c., pp. 343-344.


8. Archivo Catedral de Córdoba, Protocolo del Convento de Santa Inés (PC-
SI), v. 94 (hoja suelta).
9. RAPP, F., o.c., pp. 170-71.
10. Registro General del Sello (RGS), t. X, n. 2398.
926 PEDRO PABLO HERRERA MESA

de Santa Cruz se resistieron a admitir a los visitadores enviados por


los provinciales 11.
Pero esta actitud negativa no fue tenida en cuenta por los Reyes
Católicos, ya que adoptaron una postura generosa hacia estas religio-
sas. En primer lugar, el 3 de diciembre de 1493, solicitan del chantre
de la iglesia de Córdoba y del alcalde mayor que determinaran qué
casas necesitaba comprar el Convento de Santa Inés de la Orden de
Santa Clara de la Observancia para su reparo y para hacer enfermería
y coro bajo, y que las tasasen tres personas y apremiasen a sus due-
ños para que se las vendieran. Dos años más tarde, en 1495, los Re-
yes volverían a insistir sobre este asunto 12.
Sin embargo, la donación sustanciosa que recibió el convento fue
la dotación hecha por D. Fernando y Dña. Isabel de 300 fanegas de
trigo anuales.
El Monasterio de Santa Inés desde los primeros momentos de su
fundación poseía unas aceñas en el Arenal, en el Guadalquivir a su
paso por Córdoba, que con sus rentas se sostenían las religiosas.
Mas, a causa de haberse hecho otras aceñas mayores más abajo, las
llamadas aceñas del infante, que eran de la Mesa Maestral de Cala-
trava, se perdieron las del convento, por lo que los monarcas para
que las monjas se pudieran resarcir de este perjuicio les donaron las
citadas fanegas de trigo de dichas aceñas del infante, todos los años
y a perpetuidad. A cambio el convento cumpliría una fiesta el día de
la Asunción de Ntra. Sra. y un nocturno y misa de réquiem todos los
años en noviembre por el buen suceso de la Corona Real y las almas
de los Reyes. El documento terminaba así: «Y mandan Sus Magesta-
des a Gabriel Sanchez su thesorero que siempre que entregue a di-
cho convento las 300 fanegas de trigo tome carta de pago, para que
con ellas y el traslado de esta su cédula le sean abonadas en quenta.
Fecha 12 dias del mes de agosto de 98 años. Firmado del Rey y la
Reyna y refrendada de Fernan Alvarez» 13.
Esta importante donación va a significar un considerable respaldo
económico para esta comunidad.

11. ESCRIBANO CASTILLA, A., o.c., p. 346.


12. RGS, t. X, n.º 3090 y t. XII, n.º 1906.
13. PCSI, f. 267r. y v.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 927

III. ORIGEN Y NATURALEZA DE SU PATRIMONIO

La fuente principal utilizada ya expuesta, el Protocolo del Con-


vento de Santa Inés, nos proporciona detallada información de todas
las propiedades y rentas que esta institución detentó a lo largo de
más de tres siglos, es decir, desde su fundación en 1475 hasta su ex-
tinción en el primer tercio del siglo XIX.
El origen principal de este acopio patrimonial se encuentra funda-
mentalmente en las distintas donaciones que los fieles les iban con-
cediendo, y una vez conseguida esta base de riqueza se iría incre-
mentando a través de distintas operaciones transaccionales, como
nuevas compras, arriendos, inversiones, permutas e incluso ventas,
según veremos a continuación. El análisis del patrimonio de este
convento puede servirnos además de modelo para otras instituciones
religiosas afines y coetáneas con las lógicas diferencias cualitativas
y cuantitativas. Sobre este tema es de obligada consulta la memoria
de licenciatura realizada y publicada por Felisa Cerrato 14.

3.1. Donaciones

Como ya hemos señalado, el origen principal del patrimonio de


esta institución religiosa se encontraba en las distintas donaciones
que les entregaban los fieles. Y eran debidas a dos causas: por lega-
dos testamentarios a cambio de cumplimiento de memorias por sus
almas, o por la entrega de dotes cuando ingresaban las novicias.
La costumbre de donar heredades a las instituciones eclesiásticas
a cambio del rezo por sus almas existía desde hacía mucho tiempo,
sin embargo, va a tomar carta de naturaleza de manera decisiva en
los conventos franciscanos a partir de la bula «Dum fructus uberes»
de Sixto IV, que en 1478, tres años después de la fundación de este
convento, autorizaba a los seguidores del «Poverello» de Asís a
aceptar los legados testamentarios. Para Ruggiero Romano y Alberto
Tenenti desde ahora los fieles, exhortados por una hábil predicación
y víctimas de la óptica purgatorial, van a entregar a los religiosos a la

14. CERRATO MATEOS, F., Monasterios femeninos de Córdoba. Patrimonio, ren-


tas y gestión económica a finales del antiguo régimen, Córdoba 2000.
928 PEDRO PABLO HERRERA MESA

hora de la muerte una importante porción de sus haciendas en expia-


ción de los pecados cometidos en sus vidas 15.
Dentro de este apartado de donaciones por memorias las religio-
sas del convento cordobés de Santa Inés otorgaron el 6 de agosto de
1540 el Patronato de la Capilla Mayor a D. Pedro Muñoz de Godoy,
donde estaba enterrado su padre, caballero veinticuatro que fue de
Córdoba, para que dicha capila fuera suya desde la reja en adelante
para su enterramiento y el de sus herederos. El convento recibiría
tres cahíces de pan terciado al año, a cambio de celebrar por su alma
y la de sus difuntos dos fiestas solemnes anuales sobre sus sepulturas
(por la Natividad de Ntra. Sra. y por la octava de Todos los Santos),
aparte de dos misas de réquiem semanales y tres responsos cantados
en las tres pascuas del año. Por estos últimos oficios deberían dar al
convento otro cahíz de pan terciado más 7.500 mrs. anuales con fa-
cultad de poder hacer obras en la capilla. Este patronato seguía exis-
tiendo en 1792, cuyo poseedor era el conde de Hornachuelos, aun-
que en nota al margen se advertía que la memoria no se había cum-
plido en dicha fecha, por lo que para subsanar dicha omisión habían
comprado una bula de compensación de 2.200 mrs. 16. A esta cantidad
de trigo que recibía el convento hemos de sumarle las ya menciona-
das 300 fanegas de las aceñas del infante concedidas por los Reyes
Católicos.
Por la misma causa el patrimonio del Convento de Santa Inés fue
enriqueciéndose por propiedades inmobiliarias urbanas. Así, Martín
Alonso de Montemayor, veinticuatro de la ciudad, donó al convento,
el 16 de enero de 1503, 400 mrs. anuales de las rentas de unas casas
en la calle del Duque, con la obligación de que todos los viernes del
año perpetuamente se dijese la pasión por el alma de su mujer Dña.
Catalina de Toledo 17.
El 2 de octubre de 1516 D. Diego López de Ávila donaba al con-
vento en su testamento tres pares de casas a cambio de numerosas
obligaciones, como el cuidado de su sepultura el día de Todos los
Santos poniendo dos hachas. También se deberían decir «perpetua-
mente para siempre jamás» todos los sábados del año una misa reza-
da por su alma en el altar de la Limpia Concepción del Convento de

15. ROMANO, R., Y TENENTI, A., Los fundamentos del mundo moderno, Madrid
1972, p. 205.
16. PCSI, ff. 71r.-73r.; 260r. y v.
17. Ibid., f. 261r.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 929

Santa Inés. A estas mandas se unía una misa todos los viernes del año
y en varias festividades. Además dos monjas deberían estar rezando
continuamente en el altar del Stmo. Sacramento el Jueves y Viernes
Santo. En 1791, el convento, amparándose en una bula de Pío VI,
pudo reducir notablemente esta prolongada memoria 18.
En el mismo sentido, el 30 de noviembre de 1702, sor Leonor de
Paniagua y Rico, viuda y religiosa que fue del convento, donó unas
casas en la calle Ancha de Santiago de Córdoba con el cargo de una
memoria de cincuenta misas rezadas y dos cantadas anuales. Tam-
bién en 1728, por orden del provincial, la memoria quedó reducida a
treinta misas rezadas, una cantada el día de Santa Rosalía y una fies-
ta al Stmo. Sacramento 19.
También contribuyeron estas mandas testamentarias a que el con-
vento fuera gozando de numerosas propiedades agrarias.
Aunque no aparece la fecha, el convento heredó un lagar en el
término de Montoro con cargo de cuatro misas rezadas por el alma
de D. Manuel Arroyo. Estas misas se pagaban en 16 rs. al Convento
de San Francisco 20. El hecho de que algunas misas de memorias se
celebrasen en el Convento de San Francisco sería frecuente. El moti-
vo creemos que podría ser debido a la cantidad de memorias que ha-
bían de cumplir, resultando más cómodo para los oficiantes celebrar-
las en el principal convento franciscano.
Otro modo de aumentar su patrimonio consistía en la compra de
tierras, suponemos que a precios asequibles, sobre las que estaban
cargadas determinadas memorias. Así en 1787 el convento compró
133 fanegas de tierras en el término de Porcuna, con cargo de doce
misas rezadas en la parroquia de Cañete por el alma de Catalina
Ruiz, pagándose a dos rs. cada misa en la colecturía general de la
ciudad. También, aunque desconocemos la fecha, esta comunidad
compró un olivar de 88 pies en el término de Bujalance, sobre el que
estaba cargado una memoria de una fiesta que se pagaba a cuatro rs.
anuales a los curas de dicha ciudad 21.
Algunas veces estos beneficios se limitaban a realizar mejoras en
las propiedades ya existentes. En este sentido, en la fecha tardía de

18. Ibid., f. 258r. y v.


19. Ibid., ff. 51r.-52r.
20. Ibid., f. 262r.
21. Ibid., ff. 263r.-264r.
930 PEDRO PABLO HERRERA MESA

1827, el convento se obligó a cantar perpetuamente un nocturno y


misa de réquiem en el aniversario de Dña. Beatriz Cisterna, a cambio
de mejoras hechas en un haza que poseía en el pago del Granadal en
las afueras de la ciudad cordobesa 22.
Otra vía por la que la comunidad recibía sustanciosos legados era
la de las donaciones por dotes.
Con fecha 30 de marzo de 1649 se registra en el libro de protoco-
los que el convento recibió unas casas en la calle Pastores de la capi-
tal como dote de la novicia Dña. Flora de Gajete y Calatrava.
Más tarde, en 1671, Dña. Ana de Villarreal y su segundo marido
donaron unas casas, también en Córdoba, en la calleja de Santa Mar-
ta, a la hija de Dña. Ana, Dña. Josefa de Escobar, religiosa de este
convento que a su fallecimiento en 1675 tomó posesión de ellas la
comunidad 23.
Pero no sólo el pago de estas dotes se realizaban a través de bie-
nes inmobiliarios, era frecuente hacerlo también a través de cantida-
des pecuniarias o de propiedades agrarias en otros términos munici-
pales o incluso fuera de la provincia, según el origen de las novicias.
Ejemplo de ello es la escritura que otorgó Dña. María Ortiz en
1707 a favor del convento por la que se obligaba a pagar 800 duca-
dos en cuatro años por la dote de su hija. Mas al fallecer dicha seño-
ra se le adjudicaron cinco fanegas, nueve celemines y dos cuartillas
de tierra de viñas y olivos, además de unas casas en la villa y térmi-
no de Montoro.
Por el mismo motivo, en 1728, D. Juan Camacho y su esposa se
obligaron a pagar al convento 8.800 rs. por la dote de su hija. Pero
habiendo seguido autos ejecutivos sobre su cobranza se otorgó al
convento escritura de compra judicial de un olivar de trescientos oli-
vos en el término de Montoro. También en el término de esta villa,
en 1777, D. Francisco de Aosta donó a su hermana Teresa, religiosa
del convento, como dote cinco pedazos de olivar de 204 pies 24.

22. Ibid., f. 270v.


23. Ibid., ff. 41r.-42r.; 54r.-56r.
24. Ibid., ff. 182r.-183r.; 197r.-198r.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 931

Con igual fin Dña. Ana Escribano, madre de la novicia Dña. Inés
González, vendió en 1719 un olivar en el término de Montemayor
para el pago de su dote en el precio de 12.960 rs. libre de censos.
En 1706 fueron D. Felipe del Valle y su mujer quienes se obliga-
ron a pagar al convento 8.800 rs. con réditos anuales de 264 rs. por la
dote de su hija Dña. Casilda de San Antonio, religiosa del convento,
y a su seguridad hipotecaron varias fanegas de tierra y un olivar en el
término de Lopera.
Por último, desde Torremilano, en 1774, D. Eugenio de Alfaro
hizo donación de un censo de 4.400 rs. de principal sobre unas here-
dades que poseía en dicho término a favor de Dña. Rosalía Benítez
para ayudar a su dote como religiosa del convento. El censo rentaba
132 rs. anuales 25.
Dentro de este apartado de donaciones merecen especial mención
las recibidas por imposición de censos.
Entre los siglos XVII y XVIII el convento fue receptor de más de
una treintena. Utilizando cifras absolutas, tales censos originaron
unas rentas de más de 5.600 rs. anuales, lo cual no significa que
coincidieran todos para su cobro, ya que muchos de ellos fueron re-
dimiéndose en el transcurso de estos años. Pero bastantes de estas
rentas siguió percibiéndolas la comunidad hasta los últimos años de
su existencia, aunque hemos de tener en cuenta la continua deprecia-
ción de la moneda. Felisa Cerrato, en su estudio citado, tomando
como fuente principal el Catastro de Ensenada, presenta que a me-
diados del siglo XVIII el Convento de Santa Inés sólo poseía siete
censos redimibles y uno perpetuo 26.
Tales censos estaban impuestos sobre distintos tipos de propieda-
des, tanto urbanas como rústicas. Entre las primeras son frecuentes
las casas destinadas a viviendas o las denominadas casas-tiendas por
tener un pequeño comercio anejo. Y entre las posesiones rústicas los
censos suelen estar cargados sobre olivares, viñas y tierras de labor,
además de muchas edificaciones rurales, que incluían huertas, po-
zos, pilas, bodegas, molinos, hornos, caleras, etc.
Mención especial merece el censo de doscientos ducados que im-
pusieron a favor de este monasterio, en 1667, Dña. María de Varo y

25. Ibid., ff. 101r.-102v.; 154r. y v.; 220r.


26. CERRATO MATEOS, F., o.c., p. 140.
932 PEDRO PABLO HERRERA MESA

D. Pablo Guajardo que cargaron sobre un juro de mil seiscientos du-


cados de principal que tenían situado sobre las alcabalas reales de la
ciudad de Córdoba a razón de 20.000 el 1.000 27.
También queremos hacer constar el censo de veinte mil rs. de
principal que en 1648 impusieron a favor del convento D. Gabriel
Ruiz de la Escalera, regidor de la ciudad de Málaga, y Juan del Cas-
tillo, escribano del cabildo de dicha ciudad, sobre los propios y arbi-
trios de la ciudad malagueña 28.
Por último, reflejaremos el dato de que el convento en 1656 reci-
bía 1.245 rs. anuales por la renta del tabaco, en vez de los 2.075 rs.
de rédito que venía recibiendo, debido a la devaluación de la mone-
da que Felipe IV había ordenado en 1652. De esta renta volveremos a
tener información en 1796, pues la comunidad cobraba aún el 3% de
2.000 ducados de principal por medios años (en abril y en octubre) 29.

3.2. Compra-venta

Que las donaciones fueran los ingresos más importantes recibidos


por esta institución no excluye a otras importantes vías que contribu-
yeron de manera firme al incremento de sus bienes.
Las rentas que recibían a través del cobro de los censos o de los
arriendos de sus propiedades recibidos por donaciones, les permitía
disponer de fondos suficientes para aumentar sus propiedades a tra-
vés de numerosas transacciones de compra-venta.
Sería también prolijo enumerar todas las propiedades que las reli-
giosas adquirieron o vendieron a lo largo de varios siglos. Sí hemos
observado que las compras rústicas superaban a las urbanas, a pesar
de residir en la ciudad. Entre ellas las de los olivares eran las más nu-
merosas, seguidas de varias hazas de tierra de labor y de algunos vi-
ñedos. Entre estas adquisiciones se enmarca la de un almacén de
aceite con seiscientas arrobas distribuidas en nueve vasos que en
1796 el convento compró en la villa de Montoro. Algunos olivares
eran pequeños, pues no llegaban a los cien pies de olivos, pero otros
superaban el millar. Y los precios, aunque no figuraban en todos los

27. Ibid., f. 81r. y v.


28. Ibid., f. 132r. y v.
29. Ibid., ff. 74r.-75r.; 312r.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 933

contratos, llegaron a alcanzar algunos los 6.790 rs. Bien es verdad


que algunas de estas compras estaban vinculadas a una hipoteca que
el convento había de satisfacer. Otras eran compras que el vendedor
ofrecía a precios reducidos como medio de pagar la dote de una hija
que ingresaba como novicia.
Hemos de hacer constar, además, que muchas de estas propieda-
des el monasterio llegó a alcanzarlas por vía judicial que la Real Jus-
ticia ponía en venta por impago de los censos que tenían impuestos.
En cuanto a adquisiciones urbanas la mayoría fueron de casas en
distintas collaciones de la capital cordobesa. Algunas de ellas con
tienda u horno, llegando a alcanzar precios de hasta 8.300 rs.
Se registra también en la documentación la compra de varios ca-
pitales de censo. Así, en 1659, el Real Convento de San Pablo de
Montilla vendió al de Santa Inés dos censos, ambos de 2.200 rs. de
principal, de los que redimió uno, quedando el otro reconocido por
los sucesivos compradores. O el censo que Rodrigo Alonso y su mu-
jer vendieron al convento en 4.566 rs. sobre un oficio de corredor de
mercaderías en Bujalance 30.
Finalmente queremos dejar constancia, por su importancia en
aquella época, de la paja de agua que el deán y cabildo de la Catedral
de Córdoba vendieron a esta comunidad en 1611. Dicha paja proce-
día de las huertas del Hierro y Santa María la Alta que poseía la ins-
titución catedralicia en el alcor de la sierra cordobesa y que iba enca-
ñada al arca de la muralla que había cerca de la Puerta del Rincón. El
precio fue de quinientos ducados, que quedaron a censo a favor del
cabildo, siendo redimido años más tarde.
Consecuencia de esta compra fue la venta que hizo al convento
tres meses más tarde Francisco de León, «de un sitio de sus casas en
la calle de los Huevos», para que pudiera la comunidad labrar un
arca de agua y poder recibir el agua de la paja que había adquirido
anteriormente 31.
No nos detendremos en las ventas que realizó el convento por ser
sensiblemente menores a las compras. Casi todas fueron de casas
«datas a censo», ubicándose la mayoría en la misma capital. Sí ob-
servamos y es interesante precisar que la mayoría de estas ventas se

30. Ibid., f. 136r. y v.


31. Ibid., ff. 251r.-254v.
934 PEDRO PABLO HERRERA MESA

realizaron en el siglo XVIII, y sobre todo en su última década, en la


que el convento se desprendió de numerosas casas, algunas vendidas
en cuatrocientos ducados.

3.3. Arriendos, permutas e inversiones

Para cerrar el estudio sobre el patrimonio del convento cordobés


de Santa Inés incluimos este breve punto analizando estas operacio-
nes que servían para aumentar sus ingresos en determinados mo-
mentos.
Tan sólo recogemos dos contratos de arrendamiento. Uno en
1598, por el que el convento arrendó un haza de una fanega en el
pago del Granadal en la capital. En 1797 aún cobraba por el arrenda-
miento ochenta rs.
Y un olivar, también en el término de Córdoba, de donde se obte-
nía el aceite para la lámpara del Stmo. Sacramento, que la arrendó en
cuarenta y cuatro rs. anuales en 1721. Propiedad no muy rentable, ya
que el convento la perdió por haber extraviado las escrituras y los
costes de su recuperación superaban a su propio valor 32.
En cuanto a permutas, se registran dos de tipo rural. Una, por la
que el convento entregó a D. Pedro de Cárdenas la octava parte del
cortijo de Cordobilla, y el dicho señor dio a cambio ubada y cuarta
de tierra en el término de Bujalance, limítrofe con otras tierras que el
convento poseía, más 42.187 mrs.
La otra permuta la realizó con el hospital de Jesús Nazareno de
Montoro, que entregó un olivar de 188 pies y otro de 140 pies en di-
cho término a cambio de tres pedazos de olivar en la misma circuns-
cripción más mil rs. de gratificación, que dio el Convento de Santa
Inés 33.
Sólo tenemos constancia de una permuta urbana, la que realizó en
la capital, en 1761, con el convento cordobés de Jesús Nazareno, por
la cual éste entregó dos casas que poseía en la calle Arenillas, a cam-
bio de otras dos casas propiedad del Convento de Santa Inés en la ca-
lle Ocaña, lindantes con el Convento de Jesús Nazareno 34.

32. Ibid., ff. 237r. y v.; 268r.


33. Ibid., ff. 189r.-190r.; 240r. y v.
34. Ibid., ff. 49r.-50r.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 935

Y en el apartado de inversiones señalaremos solamente la imposi-


ción que realizó, en 1786, de 160.000 rs. de vellón en los Cinco Gre-
mios de Madrid durante doce años a un 3% anual 35.
De todo esto obtenemos la idea de que el convento poseía un no-
table patrimonio inmobiliario, sobre todo en el siglo XVII y primera
mitad del XVIII, además de disponer de suficiente liquidez para reali-
zar inversiones o afrontar gastos elevados, como fue el encargó del
retablo del altar mayor de su iglesia, realizado en 1715 por Jorge
Mejía por la considerable cantidad de quince mil rs. Aunque en el
contrato se especificaba que serían pagadas con el producto que se
obtuviese de una corrida de toros que se celebraría en la Corredera el
25 de septiembre de aquel año 36.
Finalmente, para cerrar este capítulo, estimamos de interés indi-
car brevemente los lugares donde se encontraban ubicadas las pro-
piedades mencionadas.
Lógicamente la mayoría estaban situadas en la capital cordobesa
o en su extrarradio, siendo en las collaciones de la Magdalena, San-
tiago, San Lorenzo y San Pedro donde se hallaba el mayor número
de inmuebles de este convento, debido a su proximidad.
Mas, el que muchas religiosas fueran naturales de la provincia de
Córdoba originó que muchas propiedades donadas por dotes, princi-
palmente agrarias, se hallaran en los términos de distintas villas.
Aunque la congregación poseía tierras esparcidas por toda la provin-
cia, fue en los términos de Montoro y Bujalance donde más abunda-
ban. Y fuera de la provincia, en los pueblos limítrofes de Jaén, como
eran Porcuna y Lopera, el convento era propietario también de nu-
merosos predios, sin olvidar además sus pertenencias en Estepa y
Écija en la vecina provincia sevillana.

IV. DECADENCIA Y DESAPARICIÓN

El esplendor de este convento de clarisas iría debilitándose a lo


largo de la centuria dieciochesca. Todavía en 1718 la comunidad

35. Ibid., f. 179r. y v.


36. VALVERDE MADRID, J., Ensayo Socio-Histórico de Retablistas Cordobeses
del siglo XVIII, Córdoba 1974, p. 155.
936 PEDRO PABLO HERRERA MESA

contaba con cincuenta monjas, diez pupilas y dieciocho criadas, se-


gún los datos que nos proporciona Ramírez de Arellano 37.
Será, pues, a partir de mediados del siglo XVIII cuando la mentali-
dad ilustrada de los monarcas y sus ministros va a ir creando un cli-
ma, un caldo de cultivo que desembocaría en las leyes supresivas y
desamortizadoras del siglo XIX. Precisamente entre los protocolos
del Convento de Santa Inés se guardaba con el título: «Noticias que
importan mucho» el informe de un recurso que el estamento ecle-
siástico cordobés elevó a Carlos III. El motivo fue que al haber here-
dado un lagar el convento dominico de San Pablo, fue reclamado por
los parientes del difunto apelando a una ley, hasta entonces olvidada,
impuesta por el Rey San Fernando, en la cual se ordenaba que en el
reino de Córdoba no pudiesen adquirir posesiones, ni por compra ni
por herencia, personas eclesiásticas. Este hecho alcanzó notoriedad
entre los cordobeses y sirvió de detonante para que muchos familia-
res, por la misma razón, pusieran una serie de pleitos a muchos con-
ventos entre 1760 y 1771. Ante esta grave situación el clero recurrió
al Monarca. Y éste, en 1778, despachó a través del Consejo de Castilla
una Real Cédula declarando que desde ese año de 1778 se empezase a
guardar tal prohibición, y ley del Rey Fernando III sobre los bienes de
manos muertas, pero lo adquirido hasta dicho año o que estuviera en
pleito pendiente lo seguirían gozando las manos muertas 38.
Tal resolución, aunque no desposeía a los eclesiásticos de ningu-
na de sus propiedades, ponía ya límite al aumento patrimonial de las
comunidades religiosas.
En esta misma línea y por estas fechas las autoridades civiles em-
pezaron a utilizar a la jerarquía eclesiástica como vehículo para ob-
tener información de las rentas de la Iglesia. Como ejemplo, entre
muchos, citaremos el decreto dado en Córdoba el 8 de agosto de
1778 por el arcediano de Pedroche, D. José Medina y Corella, pues
la Diócesis se hallaba en sede vacante, por el que ordenaba que todos
los eclesiásticos, colegios, conventos de religiosas y demás congre-
gaciones de clérigos o seglares que tuvieran haciendas dieran razón a

37. RAMÍREZ DE ARELLANO GUTIÉRREZ, T., Paseos por Córdoba, Córdoba 1973,
pp. 31-32. Sin embargo, tres décadas más tarde la nómina de este convento estaba
integrada por sólo veintiuna monjas. Véase CERRATO MATEOS, F., o.c., p. 178.
38. PCSI, f. 43r.
EL REAL CONVENTO DE SANTA INÉS DE CÓRDOBA... 937

la Real Hacienda de sus posesiones, derechos y rentas de que goza-


ran desde 1786 39.
Este ambiente acabaría desembocando en las distintas leyes de
disolución de las Órdenes religiosas y desamortización de sus bie-
nes, que, aunque habían tenido precedentes, comenzarían de una ma-
nera definitiva con el decreto del Rey José I de 1809 y culminaría
con la conocida ley de Mendizábal de 1837, después de distintas pro-
mulgaciones o derogaciones según los vaivenes a que estuvo someti-
da la política nacional durante el reinado de Fernando VII 40.
No poseemos ninguna noticia del momento en que el Convento
de Santa Inés cerrara sus puertas. Según Nieto Cumplido los conven-
tos de religiosas de Córdoba se salvaron de la exclaustración, aunque
no de la desamortización de sus bienes, quedando reducidas a extre-
ma pobreza 41.
Sin embargo, en el plano de la ciudad de Córdoba levantado por
el barón de Karvinski en 1811, más conocido como el «Plano de los
Franceses», el Convento de Santa Inés no aparece ya ni como con-
vento suprimido. Nosotros creemos, no obstante, que esta omisión es
errónea, pues hemos recogido la noticia, ya citada anteriormente, de
que en 1827 el convento se obligó a cantar perpetuamente un noctur-
no y misa de réquiem por el alma de Dña. Beatriz Cisterna, prueba
ineludible de su existencia en esta fecha.
Sí, en cambio, está documentada la desamortización de todos sus
bienes. En el Archivo de la Catedral de Córdoba existe un legajo, al
que aludiamos al principio de este estudio, donde se recogen los in-
ventarios de propiedades entregados por todos los conventos cordo-
beses a la Real Hacienda, conforme a la ley de 1837. Entre ellos apa-
rece el de Santa Inés.
En tal inventario lo primero que observamos es la ausencia de
mención sobre el edificio conventual que es el primer bien patrimo-
nial que aparece en las relaciones de otros conventos. De lo cual de-
ducimos que ya había sido desmantelado y vendido con anterioridad.
Sin embargo, sí aparece como vendido un considerable patrimonio

39. HERRERA MESA, P. P., Escritos Pastorales de los Obispos de Córdoba


(1627-1857), Córdoba 2004, pp. 58-59.
40. Un análisis riguroso de todo el proceso desamortizador se encuentra en LA-
COMBA, J. A., Introducción a la Historia económica de la España Contemporánea,
Madrid 1972, pp. 47-59.
41. NIETO CUMPLIDO, M., «La Iglesia de Córdoba», en Historia de las Diócesis
españolas. Córdoba y Jaén, Córdoba 2003, p. 160.
938 PEDRO PABLO HERRERA MESA

rural que aún conservaban. Destacamos un cortijo en Bujalance y va-


rias hazas de tierra repartidas entre Cañete, Villa del Río, Montoro,
Porcuna, Lopera y en la capital en el pago de la Fuensanta. Además
más de treinta olivares que oscilaban entre los 35 y 594 pies, ubica-
dos también en Montoro, Bujalance, El Carpio, Morente, Montema-
yor y Lopera.
En cuanto a propiedades urbanas habían sido vendidas ocho casas
situadas en distintas calles de la capital.
Y en materia de censos contabilizamos una relación de más de
treinta, aunque algunos aparecían como perdidos. La mayoría de
ellos estaban cargados sobre capellanías, lagares, olivares, casas y
también figuraba uno sobre las alcabalas de la ciudad y otro sobre la
renta del tabaco. Incluso aparece la memoria de su patrono el conde
de Hornachuelos consistente en 220 rs. y 20 mrs. anuales además de
32 fanegas de trigo y 16 de cebada 42.
Sea cual fuere la fecha exacta de su extinción, sabemos que por
estos días el Convento de Santa Inés hacía tiempo que ya no existía,
pues Ramírez de las Casas Deza nos informa en la primera edición
de su «Indicador Cordobés» realizada precisamente en 1837 que «su
iglesia no ha mucho tiempo era pajar y el convento se ha convertido
en posada» 43.
Parecida noticia nos da Ramírez de Arellano, que en 1873 ya lo
vio convertido en varias casas de vecinos, después de haber servido
de provisión, teatro y posada 44.
Así cerramos este estudio que puede servir de paradigma, con las
lógicas diferencias específicas, para otras congregaciones religiosas
que sufrieron parecidas vicisitudes en su devenir.
El no existir ninguna monografía dedicada en exclusividad a esta
comunidad de monjas clarisas y quedando sólo el breve recuerdo en
la toponimia cordobesa dando nombre a la calle donde tuvo su sede
dicha congregación durante varios siglos, estimamos que es sufi-
ciente justificación haber elaborado la presente comunicación para
este simposium.

42. Archivo Catedral de Córdoba, Inventarios de los Conventos de Córdoba,


vol. 089, ff. 29r.-30v.
43. RAMÍREZ DE LAS CASAS DEZA, L. M.ª, Indicador Cordobés, León 1976,
p. 221.
44. RAMÍREZ DE ARELLANO Y GUTIÉRREZ, T., o.c., p. 32.
La clausura también pleitea.
Clarisas de Bujalance, Real Chancillería
de Granada y el vizconde de Villanueva
de Cárdenas

Rafael VÁZQUEZ LESMES


Real Academia de Córdoba

I. Introducción.
II. Panorámica económica de los conventos femeninos
en la época moderna.
III. El Convento de San José y Santa Clara de Bujalance.
IV. El pleito de las clarisas bujalanceñas con el vizconde
de Villanueva de Cárdenas.
4.1. Los litigantes.
4.2. Causa y objeto del litigio.
4.3. Desarrollo del contencioso.
4.4. Resolución final.
V. Conclusión.
I. INTRODUCCIÓN

El estado y la evolución del monacato en España en la época mo-


derna nos muestra en primer lugar, conforme iban avanzando los tiem-
pos, un nítido descenso en las fundaciones de forma generalizada, con
la peculiaridad de que el número de conventos masculinos superó
siempre al de los femeninos, aunque no en la cuantía de los compo-
nentes de cada uno de ellos. Siempre existió una clara diferenciación
económica a favor de los primeros al contar con mayores apoyos cre-
matísticos, dada su superior proyección social reflejada en los contac-
tos con el exterior, al dedicarse a la enseñanza, predicación y otros
menesteres capaces de proporcionarles unas remuneraciones comple-
mentarias a las ya conocidas dotaciones fundacionales.
Empero, los cenobios femeninos, debido a su aislamiento del
mundo exterior y a su condición de ser considerados «menos útiles»,
no disponían, ni mucho menos, del suficiente potencial económico
para poder vivir con dignidad, y la mayoría de ellos, aparte de sus
rentas provenientes de las dotaciones fundacionales -léase fincas,
censos, capellanías, dotes..., las estrecheces de sus ingresos eran tan
manifiestas que podían considerarse y clasificarse en la categoría de
pobres y, a veces, llegar hasta el extremo de padecer hambre física 1.

1. Sin entrar en grandes y profundas disquisiciones sobre la temática, puesto


que ya se han expuesto en publicaciones anteriores, y dada la naturaleza de este tra-
bajo no se cree conveniente ni prudente entrar en ellas, sólo intentamos aquí llegar a
plantear un somero estado de la cuestión, singularmente en lo referido a cuestiones
económicas de este monacato femenino por encontrarse en línea con la comunica-
ción presentada. No obstante, debemos citar los trabajos de DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.,
«Aspectos sociales de la vida eclesiástica en los siglos XVII y XVIII», en Historia de
la Iglesia en España. Madrid; Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen, Ma-
drid 1985; y La sociedad española en el siglo XVII. El estamento eclesiástico, II, Ma-
drid 1970, pp. 113-127. También, Actas I Congreso Internacional del Monacato Fe-
menino en España, Portugal y América, 1492-1992, León 1993.
942 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

II. PANORÁMICA ECONÓMICA DE LOS CONVENTOS FEMENINOS


EN LA ÉPOCA MODERNA

Ciñéndonos al tema que nos concierne, expondremos que las cla-


risas conformaron la primera de las Órdenes que se impuso un voto
específico y concreto de clausura allá por el primer cuarto de la cen-
turia del XIII; voto que se distinguió por la exigencia de la rigidez en
su observancia. A partir de entonces se extendería a las sucesivas co-
munidades con Regla Franciscana 2. Su aislamiento del mundo exte-
rior, con la consecuente falta de proyección a su entorno social, fue
causa de carencias económicas que no afectaron a las Órdenes mas-
culinas, y por ello su único apoyo, en este orden, se fundamentaba en
tener asegurado un patrimonio con una doble vertiente. Por un lado,
las dotaciones propias fundacionales y de posteriores donaciones y
limosnas procedentes de benefactores; por otro, las dotes exigidas
para el ingreso en la Orden, que, en un principio, parecieron sufi-
cientes, pero con posterioridad se mostrarán harto escasas para el
mantenimiento de la comunidad. Si profundizamos en ello nos dare-
mos cuenta sobre el interés de las Órdenes femeninas en disfrutar de
rentas más o menos fijas que supongan una mayor estabilidad eco-
nómica, como pueden ser los ingresos procedentes de esas dotacio-
nes fundacionales, bien de nobles o particulares, y las provenientes
de sus miembros al ingresar, ya señaladas, los réditos censales, los
arrendamientos de tierras y los juros, aunque estos últimos, ante las
sucesivas devaluaciones reales, supusieron una pesadilla no sólo en
su reducción, sino también en la inseguridad temporal de su cobro.
El estudio de estos planteamientos económicos referidos al mo-
nacato en general han sido objeto de análisis en los últimos años ba-
jo diferentes aspectos, pero siempre profundizando en los mismos y
dedicando especial hincapié en la forma de su administración, tanto
por unos como por otros 3.

2. Regla Primera que instituyó nuestro P. San Francisco para la bienaventura-


da Virgen Santa Clara y sus monjas, que guardan las MM. Descalzas de su Orden y
Constituciones generales para todas las monjas y religiosas sujetas a la obediencia
de la Orden de nuestro P. San Francisco en toda la familia cismontana, Madrid
1748.
3. Existe abundancia de bibliografía en este aspecto, remitiéndonos principal-
mente a los trabajos de BARRIO GOZALO, M., Estudio socioeconómico de la iglesia
de Segovia en el siglo XVIII, Segovia 1982; LÓPEZ MARTÍNEZ, A. L., La economía de
LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 943

Diferentes han sido los enfoques para tratar de dilucidar estas


cuestiones. En tanto algunos se inclinan por un estudio diferenciado
entre monasterios masculinos y femeninos, otros, por el contrario, se
decantan por encontrar discrepancias en algunas materias, sobre to-
do en lo referente al modo de administrar dichos bienes y rentas.
Nuestro inolvidable maestro D. Antonio Domínguez Ortiz, hace ya
bastante tiempo y en lo relativo a los cenobios femeninos, aseveraba
que la mayoría de ellos «vivían pobremente de fincas mal adminis-
tradas, de censos que se cobraban mal, de juros que quedaron reduci-
dos a menos de la mitad cuando la Real Hacienda fue incapaz de pa-
gar íntegros sus intereses... “para una mayor abundancia, no
contaban con los recursos que los frailes obtenían para asegurar esa
subsistencia, entre ellos los estipendios de altar, al depender sólo de
esas rentas que más arriba hemos enunciado”» 4. Posteriormente, pa-
rece ser que esos ingresos adquirieron una permanencia regular al
acudir a personal de fuera de los conventos para conseguir llevar una
administración más correcta 5.
Este planteamiento económico generalizado de los cenobios es-
pañoles es aplicable en su totalidad a los conventos femeninos exis-
tentes en la diócesis cordobesa, como se puede inferir del minucioso
estudio hecho sobre ellos por la ya citada profesora Cerrato Mateos 6.

las Órdenes religiosas en el antiguo régimen. Sus propiedades y rentas en el reino


de Sevilla, Sevilla 1992; y LLOPIS ANGELÁN, E., Las economías monásticas al final
del antiguo régimen en Extremadura, Madrid 1980; MOYA ULLSDEMOLINS, J., El
clero cordobés. Potencial económico, hacienda, rentas y bienes. Siglos XVIII y XIX,
Córdoba 1986.
Con singular importancia hemos de mencionar aquí el libro de CERRATO MA-
TEOS, F., Monasterios femeninos de Córdoba. Patrimonio, rentas y gestión económi-
ca a finales del antiguo régimen,, Córdoba 2000, en donde además de realizar un
ameno y concienzudo estudio de la evolución económica del monacato cordobés ba-
sado en el Catastro de Ensenada, nos proporciona valiosos datos que hemos utiliza-
do para esta comunicación, manifestando nuestro agradecimiento por ello.
4. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Aspectos sociales de..., p. 41, y Las clases privilegia-
das..., p. 321.
5. BARRIO GOZALO, M., Estudio socioeconómico de la..., p. 623.
6. CERRATO MATEOS, F., Monasterios femeninos de... Este estudio se va a erigir
en punto de apoyo de nuestro trabajo al haber basado todos sus datos estadísticos en
los contenidos en el Catastro de Ensenada, realizado en época muy cercana a la
planteada al desarrollo de nuestra comunicación, por lo cual eludimos seguir citan-
do las fuentes de procedencia evitando reiteraciones.
944 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

Este es, por tanto, el caso de las clarisas de Bujalance, uno de los
pueblos conformadores de la campiña cordobesa.

III. EL CONVENTO DE SAN JOSÉ Y SANTA CLARA DE BUJALANCE

Una de las primeras Órdenes religiosas establecidas en Córdoba


pocos años después de su reconquista por el Rey Santo, fue la de las
clarisas, cuyo Convento de Santa Catalina se ubicada en el entorno
de la catedral 7. Esta comunidad se asentó de forma definitiva en la
capital de Osio en la centuria del Quince mediante el establecimien-
to de nuevos cenobios, quedando arraigadas tanto en la capital como
en la campiña y con escasa representación en la zona de la sierra. A
ello contribuyó con singular relevancia la especial protección real,
puesta de manifiesto a través de la concesión de un importante con-
junto de mercedes y privilegios 8.
Las franciscanas descalzas no llegaron a Bujalance, por entonces
villa de realengo, hasta casi finalizar la centuria –1596– del XVI. Su
cenobio se fundó bajo la denominación de San José y Santa Clara,
ubicándose en un lugar no muy lejano del Convento de San Francis-
co, en donde observaron su clausura las componentes de su comuni-
dad hasta su exclaustración y consecuente desamortización del edifi-
cio, pasando a ser utilizado como escuelas. El extenso solar y obra
de fábrica permaneció en pie hasta su sustitución por un nuevo gru-
po escolar en tiempos de la segunda república, y perdurando con el
mismo servicio público hasta el día de hoy 9.

7. Existe una discrepancia en el año fundacional y en la prioridad de su estable-


cimiento entre NIETO CUMPLIDO, M., Historia de Córdoba. Islam y Cristianismo,
Córdoba 1984, p. 224, quien asegura que tuvo lugar en 1267 habiéndole antecedido
el Convento de San Clemente de las cistercienses siete años antes, en tanto la ya ci-
tada profesora Cerrato sitúa el momento de su erección en 1265, considerándola la
primera.
8. ESCRIBANO CASTILLA, A., «Fundaciones franciscanas en la Córdoba bajome-
dieval» en Actas del I Coloquio de Historia de Andalucía, Andalucía Medieval.
Córdoba 1979, pp. 331-351
9. Los momentos iniciales de la fundación los encontramos reflejados en SAN
ANTONIO, fray C. de, Historia Eclesiástica y Seglar de la Colonia Betis, aora la ciu-
dad de Buxalance, Granada 1657, pp. 186-189. Sobre su última fase, vid. CAÑETE
MARFIL, R., y MARTÍNEZ MEJÍAS, F., La segunda república en Bujalance (1931-
1936). t. I, Córdoba 200, pp. 232-248.
LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 945

Nos dice Ramírez de las Casas Deza que su fundador fue el vene-
rable Francisco López de Belorado, presbítero, quien murió en dicha
fecha, siendo sepultado en el mismo convento, al igual que su sobri-
na Dña. Francisca de Belorado, y del marido de ésta, D. Gabriel de
Oblanca, gobernador y juez de apelaciones del estado de Aguilar y
oidor de la Real Chancillería de Granada 10.
Extraña sobremanera la falta de respuesta en el interrogatorio del
Catastro de Ensenada sobre el número de monjas que habitaban por
entonces el monasterio. El único dato referencial y personal de ellas
lo hemos encontrado en un acto de apoderamiento hecho en la fecha
de 1739, en la que se nombran algunas de sus componentes 11.
Mediante las referencias proporcionadas por el Libro de Hacien-
da de Eclesiásticos, se ha podido recomponer el patrimonio del ce-
nobio a mediados de la centuria del XVIII, casi coincidente en las fe-
chas en las cuales se desarrolla el final del litigio que más adelante
planteamos, a la par que vincula los datos obtenidos con el conteni-
do del mismo.
Pocos cambios habrían de experimentar las propiedades de dicho
convento entre el tiempo que transcurre nuestra exposición y el de la
redacción del Catastro de Ensenada, y, por tanto, las referencias pro-
porcionadas por éste para el conocimiento de sus bienes podemos
considerarlas perfectamente válidas.
La primera característica a destacar de entre los bienes inmuebles
registrados a favor del Convento de Santa Clara es la de no poseer
tierras que en su totalidad llegaran ni siquiera a aproximarse a las
cien hectáreas en propiedad. Se podría añadir algo más, se clasifica-

10. RAMÍREZ DE LAS CASAS-DEZA, L. M., Corografía histórico-estadística de la


provincia y obispado de Córdoba, I, Córdoba 1986, p. 208. El último fue gran bene-
factor del convento, y en su tumba figuraba la siguiente inscripción; «Licenciatus
Dom. Gabriel de Oblanca et de la Cuerda, in singularis prudentiae et eximiae eru-
ditionis, quondam marchionatus de Priego illustris gubernator post in praetorio
Granetensi pro Rege Philippo regius conciliarius.-Obit anno Comini MDECXXI».
11. En el mismo, al que haremos alusión posteriormente, se habla de la compa-
recencia de Dña. Catalina de Torralbo, abadesa, Dña. Ana María de Serrano, Dña.
Josefa Varea y Almagro, Dña. María de Alharilla (?), Dña. Isabel Méndez, Dña. Ma-
rina Notario, Dña. Luisa de Rojas, Dña. Ana de Córdova Ferruz y Castro «discretas
, contadora y escribana de él» en representación del resto del convento.
946 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

ba, junto con otros cinco cenobios entre los cuarenta y dos existentes
en la Diócesis, como de los menos favorecidos en este orden. Al me-
nos tenemos la certeza de la posesión de 57,18 has. de olivar, planta-
ción predominante dentro de la zona, rentabilizando un producto
equivalente a más de 8.000 reales y constituyendo éste su único
aprovechamiento agrario. Por otro lado, no cuentan con ninguna pro-
piedad de viñas ni huertas, cultivo harto escaso en aquellos predios.
Empero, sí tienen semovientes –seis caballos, un mulo y tres asnos–,
sin que podamos aseverar deriven de un aprovechamiento pecuario
de sus tierras y, quizá, se dedicasen a otra clase de menesteres distin-
tos a la labranza.
En la relación de bienes inmuebles urbanos registrados en el Li-
bro de Hacienda de Eclesiásticos figuran como propiedad de las cla-
risas diecisiete casas, cuyas rentas le producen anualmente más de
dos mil reales, y con una característica muy singular, pues dos de
ellas estaban arrendadas por poseer bodega y una como casa-tienda12.
A ello habría que añadirle un solar que proporciona una renta insig-
nificante.
En el capítulo de inmuebles industriales, las monjas clarisas se en-
cuentran en posesión de un molino de aceite para molturar la aceituna
procedente de sus propiedades olivareras, así como un horno de teja,
situado este último en la calle Ancha de San Bartolomé, ambos lleva-
dos en explotación directa por el propio convento y que en total le su-
ponen unas rentas de unos 750 reales. Como nota distintiva a destacar,
decir que el Convento de San José de Bujalance también poseía un pa-
lomar zuritero, proporcionándole unos ingresos anuales de 399 reales.
En cuanto a los bienes de capital se constata la posesión de 71
censos redimibles, con un beneficio anual de 3.251 reales, cifra sus-
tanciosa a ingresar en las rentas del convento. No existe, por contra
constatación de censos perpetuos, ni de memorias, cosa harto extra-
ña, debido, quizá, a la fecha avanzada de su fundación. Otro tanto
ocurre con los juros.

12. Agrega la ya susomentada profesora Cerrato que también les pertenecía la


tercera parte de otras tres, procedentes de los bienes proindivisos que poseía en
nombre de Catalina de Coca. CERRATO MATEOS, F., Monasterios femeninos de...,
p. 117.
LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 947

IV. EL PLEITO DE LAS CLARISAS BUJALANCEÑAS CON EL VIZCONDE


DE VILLANUEVA DE CÁRDENAS

Gran parte del patrimonio recibido por el clero religioso y, espe-


cíficamente, por el regular, se conformó mediante dotaciones funda-
cionales y con posterioridad, por donaciones debidas a personas ge-
neralmente vinculadas a la nobleza o al propio estamento
eclesiástico, consistentes en la cesión de censos en unas determina-
das condiciones, cuyas características obviamos explicitar. Sí decir
que componían la base nada despreciable de los ingresos anuales re-
cepcionados en los conventos, especialmente en los femeninos, al no
contar con otras fórmulas económicas más diversificadas, como era
el caso de los frailes, como ya hemos apuntado.
Aunque en principio parecían éstas unas rentas seguras, la realidad
nos demuestra que la percepción de los réditos no fue, en muchas oca-
siones, una tarea fácil para sus perceptores. Desde el momento en que
la Iglesia autorizó el cobro de intereses eliminando el concepto de usu-
ra, a todo lo largo del antiguo régimen veremos implicados sus esta-
mentos en colocar sus capitaleas en los denominados «censos al qui-
tar» o redimibles, fórmula perfectamente compatible con sus propios
intereses y que supieron aprovechar convenientemente a lo largo del
período reseñado 13.
Pues bien, las monjas del Convento de San José y Santa Clara de
Bujalance (Córdoba) no podían ser una excepción en este campo. La
posesión de los setenta y un censos adscritos a su patrimonio, ya re-
ferenciados, no cabe duda que sufrieron los mismos avatares que los
de otras comunidades a la hora de hacer efectivos sus intereses. La
renuncia manifestada por los censatarios en abonar las cantidades
adeudadas obliga a las religiosas a tomar medidas en fuerza de ley,
después de haber agotado de forma particular todas las gestiones en-
caminadas a subsanar el incumplimiento de los acuerdos hipoteca-
rios.

13. Toda la temática relativa a los censos y, particularmente, su relación con la


Iglesia se puede ver en VÁZQUEZ LESMES, R., Córdoba y su cabildo catedralicio en
la modernidad, Córdoba 1987, pp. 179-218, en donde se incluye una amplia biblio-
grafía sobre los mismos. También PEREIRA, J. L., El préstamo hipotecario en el an-
tiguo régimen, Cádiz 1995.
948 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

En el espacio temporal comprendido entre finales de la centuria


del XVII y los inicios del XVIII nos encontramos cuatro casos de recla-
mación de estas deudas presentadas por el cenobio ante la Real
Chancillería de Granada. Corresponden a otros tantos pleitos inicia-
dos ante este tribunal de justicia con los años 1689, 1690, 1703 y
1708, pero con una duración más o menos prolongada hasta culmi-
nar con el dictamen final. Únicamente y por cuestiones de limitación
espacial vamos a entrar en el estudio de uno de ellos, que, por su du-
ración y en función del censatario, creemos se manifiesta con una
mayor singularidad al enfrentar a miembros del estado eclesiástico
con un personaje del estamento nobiliario cordobés, representativos
ambos de los dos poderes privilegiados del antiguo régimen 14.

4.1. Los litigantes


En todo proceso judicial generalmente existen dos partes bien de-
finidas. Por un lado, el denunciante de la infracción; por otro, el pre-
sunto quebrantador de la legislación, es decir, el denunciado. En me-
dio de ambos, como es lógico, el órgano encargado de dilucidar la
cuestión, en este caso le corresponde a la Real Chancillería de Gra-
nada, y en cuyo estudio, por razones obvias, no vamos a entrar.
En el caso concreto a exponer, la parte acusadora se concretiza en
la comunidad conventual femenina de San José y Santa Clara, asen-
tada en la ciudad de Bujalance, de la campiña cordobesa. Sobre él ya
se han apuntado los datos imprescindibles para poder ubicarlo espa-
cial y temporalmente. Quizá sea oportuno añadir algunas matizacio-
nes sobre sus planteamientos administrativos, por otra parte común a
casi todos los cenobios femeninos al estar vinculados plenamente
con el asunto que nos concierne.
Aunque en los inicios de su existencia estos conventos no brilla-
ban por una buena administración, como indica el anteriormente ci-
tado Domínguez Ortiz, no cabe duda que con el transcurrir del tiem-
po fueron dándose cuenta que la necesidad de un mejor control de

14. El pleito estudiado en este caso corresponde al leg. n. 2.176, pieza n. 6, del
Archivo de la Real Chancillería de Granada, conteniendo todos los documentos re-
dactados hasta llevar a buen fin el litigio.
LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 949

sus bienes llevaría consigo una situación más satisfactoria desde el


punto de vista económico. Por ello, además de involucrarse en esta
tarea todo el colectivo, mediante la asignación personal de tareas a
realizar y esencialmente en las monjas consideradas como más so-
bresalientes -léase abadesa, contadora, escribanas y «monjas discre-
tas»- no tuvieron más solución que acudir a personal foráneo al
claustro para poder dirimir cuestiones al margen de su mundo inte-
rior. Si su primera y primordial preocupación es la dedicación en ex-
clusiva a la vida espiritual, no por ello van a dejar abandonados sus
intereses en el orden material, razón imprescindible para su subsis-
tencia. Ya la Santa de Ávila, en su obra Visita de descalzas, dejaba
escritas una serie de recomendaciones sobre los beneficios propor-
cionados por una buena administración.
Para nadie es desconocido el control que la propia Orden en su
rama masculina ejercía en este campo en los conventos de monjas,
hasta tal punto de llegar a nombrar visitadores sobre ellas; pero, tam-
bién, en las necesidades de defensa de causas se involucraban en su
apoyo jurídico, como comprobaremos más adelante, con la designa-
ción de un procurador de la Orden Franciscana como representante
del convento ante la Real Chancillería granadina. No obstante y con
regularidad se acudía al auxilio de seglares para encargarse de estos
menesteres. Los mayordomos, encomendados a la buena marcha de
la gestión administrativa, y los apoderados componen la representa-
tividad del colectivo comunitario fuera de los muros del recinto con-
ventual. De los últimos nombrados tendremos, a continuación, am-
plia referencia.
Los poderes otorgados para su delegación nos son descritos en al-
gunos momentos con verdadera minuciosidad, y además del amplio
aparato de ampulosidad fraseológica y reiterativa usado en ese tiem-
po para estos menesteres se incluyen frases indicativas de la asisten-
cia de las monjas comunitarias ante el escribano de turno, quien cer-
tifica su presencia ante él con la frase «y parecieron de la red
adentro...» 15, denotativa de la separación existente entre la zona de
clausura y el lugar donde el notario testimoniaba el documento.

15. Archivo de la Real Chancillería de Granada (ACG), leg. n. 2.176, pieza


n.º 6, f. 16r.
950 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

La parte contraria del litigio se encuentra representada por D. Pe-


dro Alfonso Gómez de Cárdenas, caballero de la Orden de Calatrava,
Veinticuatro de la ciudad de Córdoba y vizconde de Villanueva de
Cárdenas. Este personaje es miembro destacado de la nobleza local
cordobesa, entroncado con las grandes familias de la misma. Aunque
al inicio del pleito su señorío ostenta el título de vizcondado, fue el
Rey Felipe V quien, en los años finales de la Guerra de Sucesión,
concretamente en 1711, lo elevó a la categoría de condado, título que
heredaría su hermana, continuadora del litigio 16.
Personalidad de indudable importancia dentro de la política local,
formó parte, como regidor, de su Ayuntamiento, y ostentó cargos
destacados en el mismo 17. Con la Iglesia cordobesa, representada por
su cabildo catedralicio, tuvo graves enfrentamientos por cuestión de
impago de diezmos 18.
Empero, no fue D. Pedro Alfonso Gómez de Cárdenas el único li-
tigante en el pleito como deudor, sino que, debido a la larga duración
del proceso hasta el punto de que «le dio tiempo» a morir al acusado,
su hermana, Dña. Teresa Gómez de Cárdenas y Armentia –y conse-
cuentemente su marido, Diego de Cabrera y Sotomayor, caballero de
la Orden de Calatrava– pasó a ser la parte acusada al heredar los ma-

16. MÁRQUEZ DE CASTRO, T., Títulos de Castilla y señoríos de Córdoba y su rei-


no, Córdoba 1981, pp. 186-188.
17. Sus diferentes actuaciones son contempladas, en los primeros años de la
centuria del XVIII, en CUESTA MARTÍNEZ, M., La ciudad de Córdoba en el siglo XVIII,
Córdoba 1985, pp. 48 y ss.
18. En noviembre de 1697 el Tribunal de Cabeza de Rentas de dicho cabildo le
acusa de falta de consideración en el pago sobre diezmos adeudados al mismo, ha-
biendo faltado por «primera, segunda y terzera vez a escrituras y palabras, por lo
qual abían prozedido por autos judiciales asta tenerlo en estado de aber ganado man-
damiento de benigna, con declaratoria para que dentro de un día pagase, y abiendo
pasado y no abiendo pagado se declarase por público excomulgado». El cabildo
acordó prolongarle el plazo hasta el día de San Andrés y, si no hubiese hecho efecti-
va la deuda, se ponga en ejecución lo acordado y se coloque en las tablillas por pú-
blico excomulgado.
Transcurrido un mes y después de haber efectuado parte del débito el citado viz-
conde, el cabildo acuerda levantarle el castigo para las solemnidades navideñas, con
la condición de que si al final de enero no hubiese liquidado en su totalidad se vuel-
va a poner de nuevo en tablillas y se recurra a la Real Chancillería de Granada. Ar-
chivo Catedral de Córdoba (ACC), Actas Capitulares, t. 64, ff. 494v., 495 r. y 501r.
y v.
LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 951

yorazgos de aquél, interviniendo directamente en la fase final del


proceso.

4.2. Causa y objeto del litigio

La razón primordial del enfrentamiento en los tribunales del Con-


vento de San José y Santa Clara de Bujalance y los ostentadores del
vizcondado –posteriormente condado– de Villanueva de Cárdenas
fue la reclamación del pago de los corridos de un censo. Se ha apun-
tado anteriormente la abundante posesión de éstos por parte de los
cenobios pertenecientes a religiosos regulares, conformándose como
una de las más sustanciales fuentes de ingresos de este clero. No
puede extrañar que pusiesen todo su afán en hacer efectivo los rédi-
tos que de ellos se deducen para una correcta administración de los
mismos.
Y este es el caso que nos ocupa. En 1636 se produce la venta de
una heredad en el pago del Charco del Novillo (Montoro) a favor de
D. Pedro de Arilla 19, llevando implícito el cargo de un censo de 1.960
reales. Éste es cedido al convento dos años después. En 1649 unos
nuevos compradores de la finca, Francisco Morente y Juan de Villa-
franca, vuelven a reconocerlo, así como por D. Pedro de Toro y otros
propietarios, hasta recalar en manos del vizconde de Cárdenas. Se tra-
ta de un predio de doscientos pies de olivos y parte de tierra calma.

4.3. Desarrollo del contencioso

El día 26 de octubre de 1689 el procurador del citado convento de


clarisas de Bujalance, D. Juan Tercero de Rojas, presenta ante la
Real Chancillería de Granada una denuncia por la cual pide se haga
cumplir el fallo dado en otro de vista por el corregidor de Bujalance
contra el vizconde de Cárdenas, por impago de corridos, pidiendo
sea ejecutado lo acordado en aquél, hasta el punto de sacar a pública
almoneda la finca litigada para con su producto poder abonar los ré-

19. Un esquema en donde se contemplan los diferentes pasos de uno a otro pro-
pietario se contempla en ACG, leg. 2.176, pieza 6, f. 3v.
952 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

ditos debidos a la comunidad denunciante 20. De inmediato la parte


del aristócrata, representada por su procurador D. Agustín Cerón y
Santisteban, formuló apelación, en tanto que el representante del
convento suplica se dicte real provisión de emplazamiento, obligan-
do a aquél a cumplimentar la sentencia. Así se lleva a efecto, comu-
nicándole al apoderado de la nobleza el derecho que aún le queda pa-
ra hacer sus alegaciones. Una vez oídas las partes, los tribunales de
la Real Chancillería de Granada dictaron sentencia de revista con fe-
cha 7 de octubre de 1704. Habían transcurrido ya desde el fallo pro-
nunciado por la justicia bujalanceña nada menos que cinco años.
De nuevo se vuelve a repetir la misma historia. Al no aceptar el
fallo y declarándole en rebeldía por haber transcurrido el plazo dado
desde la comunicación de la sentencia, se insiste en una nueva peti-
ción de real provisión de emplazamiento en 1706. Comunicada ésta
a D. Pedro Alfonso de Cárdenas, vuelve a reiterar sus ya conocidas
argumentaciones. También entra de nuevo en liza el apoderado de las
monjas, mostrando su disconformidad con parte del fallo dado por la
Real Chancillería, arguyendo como principal razón para ello la legi-
timidad de las hipotecas que amparaban el censo 21.
Incomprensiblemente y sin más justificación que la contenida en
una nueva real provisión, en donde se exponen los motivos de su pe-
tición por la representación conventual al estar dicho pleito retarda-
do nada menos que diez años con objeto de evitar nulidades, se vuel-
ve a retomar el litigio, significando que «en el caso que fuéredes
muerto (se refiere al ya conde)...» se actuase contra sus hijos y here-
deros y «por si alguno fuere menor la ordinaria moratoria...» 22. No
existe ningún documento que contenga explicitación alguna por esta
suspensión, y aunque coincidente en parte con el desarrollo de la
Guerra de Sucesión, no creemos que este fuese el motivo de su dila-
ción.
Sin embargo, aún nos esperan más sorpresas en cuanto a retrasos
para llegar a la solución final del contencioso. Si en el interregno an-

20. Ibid., f. 13 v.
21. Ibid., f. r y v.
22. Ibid., f. 20 r. Se significa que dicha real provisión sea «leída y notificada en
su persona (...) y concediéndole un plazo de quince días para alegar.
LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 953

terior habían transcurrido diez años, para resolver el último tramo


del litigio van a pasar nada menos que catorce. De nuevo una real
provisión de emplazamiento –¡las trabas que hay que vencer cuando
uno de los comparecientes pertenece a la nobleza!–, fechada el 7 de
junio de 1731, intenta sustanciar de una vez para siempre el litigio.
Se vuelven a repetir en ella los argumentos de nulidad, solicitando la
comparecencia del conde o, si ha muerto, la de sus herederos. La ci-
tada orden le fue comunicada ahora a Dña. Teresa Gómez de Cárde-
nas, como hermana y heredera de los mayorazgos de Villanueva de
Cárdenas, al haber fallecido su titular.
Se constata una renovación de apoderamiento a los representan-
tes, tanto del convento como de la condesa, debido esencialmente al
tiempo transcurrido, seguida de la inmediata alegación por parte del
condenado por anteriores sentencias –en donde se exponen con gran
meticulosidad y minuciosidad sus argumentos favorables– y el escri-
to de refutación de esos alegatos por el representante de las monjas
clarisas 23. Pone punto final a toda la exposición un escrito del apode-
rado del conde negando y contradiciendo la parte de sentencia perju-
dicial a sus intereses y solicitando «se sirva mandar aver este pleito
por concluso» 24. Ha de transcurrir nada menos que media centuria
para poder dar por finalizado el contencioso planteado entre la clau-
sura de las clarisas bujalanceñas y el alto representante de la nobleza
local cordobesa, la ya por esas fechas condesa de Villanueva de Cár-
denas. Sólo queda el dictado de la sentencia definitiva.

4.4. Resolución final

El día 22 de septiembre de 1731 se da por concluido el juicio me-


diante la redacción de una sentencia en la Real Chancillería granadi-
na, en donde, después de hacer un recorrido por los diferentes vere-
dictos pronunciados anteriormente, terminan dando por válido el
fallo pronunciado en primera instancia por el corregidor de Bujalan-
ce en los mismos términos en que fue pronunciado entonces. Así lo
confirman, mandan guardarlo, cumplirlo y ejecutarlo, de acuerdo

23. Ibid., ff. 25 r-28 v.


24. Ibid., f. 29 r.
954 RAFAEL VÁZQUEZ LESMES

con su contenido, a pesar de lo expuesto en contrario en el grado de


suplicación. De acuerdo con lo enunciado, los jueces firmantes con-
sideran la sentencia como definitiva en grado de revista.
Empero los últimos coletazos jurídicos aún quedan por perfilar.
Se trata de la petición hecha por el apoderado de la parte del conven-
to, Julián Laín de Velasco, quien en escrito dirigido a la institución
judicial granadina solicita carta ejecutoria para que se proceda al
abono de las costas, al haber sido condenada la parte contraria a su
pago. El requerimiento es cumplimentado por el tasador oficial de
aquélla, especificando cada uno de los conceptos y elevándose el to-
tal a la cantidad de 22.128 mrs. 25.

V. CONCLUSIONES
Nada menos que cuarenta y dos años se han consumido en un li-
tigio resuelto, en su fase final, confirmando la sentencia dictada en
primera vista. ¡Bastante tiempo perdido y mucho dinero malgastado!
Como punto final se puede plantear el siguiente interrogante: ¿Valie-
ron la pena los esfuerzos hechos por una y otra parte? El espíritu
pleitista predomina en la época imponiéndose, a veces, a posturas
más pragmáticas.
No podemos dejar de llamar la atención sobre el lento caminar de
la máquina burocrática jurídica en esta fase del antiguo régimen y la
persistencia de ambas partes en una defensa a ultranza de sus respec-
tivas posiciones. ¿Se planteaba abiertamente el enfrentamiento como
una lucha en defensa de sus privilegios?
La Iglesia, en este caso representada por el clero regular femeni-
no de clausura, pleitea y no se arredra ante su oponente, miembro
cualificado de la nobleza local. El choque de los dos estamentos pri-
vilegiados del antiguo régimen nos inclina, también, a deducir que
los intereses económicos se anteponen a cualquier otra manifesta-
ción de apoyo tan usual entre los dos poderes más fuertes y favoreci-
dos de la sociedad estamental, de lo que encontramos muestras a to-
do lo largo del período.

25. Ibid., ff. 32 r-34 v.


LA CLAUSURA TAMBIÉN PLEITEA. CLARISAS DE BUJALANCE... 955

A la prolongadísima duración del litigio puede encontrársele una


explicación en las preeminencias gozadas por la nobleza con deter-
minadas inmunidades inherentes a su estamento y reforzadas ante
los tribunales. Para actuar jurídicamente contra sus miembros había
de acudirse, en muchos casos, al monarca como cabeza visible de su
clase y solicitar su venia para actuar contra ellos.
Financiación y litigio en los conventos
del Priego barroco: Las donaciones
de las profesas del Convento de Santa Clara

Candelaria ALFÉREZ MOLINA


Granada

I. Los conventos de Priego: Ubicación y funcionalidad


en el espacio sacro.
II. El Convento de Santa Clara (1617-1666): Pequeña ciudadela
femenina en torno a un claustro.
III. Donaciones testamentarias para la conservación del Convento
de Santa Clara.
IV. Pleitos impuestos por la Orden a la comunidad de religiosas.
V. Conclusión.
VI. Apéndice Documental.
VII. Fuentes.
VIII. Bibliografía.
Una de la peculiaridades diferenciadoras del urbanismo prie-
guense del siglo XVII respecto al siglo anterior girará en torno a la es-
casez en la edilicia, proliferando, no obstante, la abundancia de edi-
ficaciones conventuales
Las construcciones religiosas serán las protagonistas del nuevo
Priego conventual, su estudio permitirá contemplar su funcionalidad,
no sólo sacralizando el espacio urbano, sino formando parte de los
programas ornamentales que definieron la espiritualidad de esta po-
blación en el Barroco.
Es por ello que nuestro discurso girará en torno al Convento de
Santa Clara, su estructura, ubicación en el espacio urbano, así como
a las principales normativas internas impuestas por la Orden a su co-
munidad de religiosas y los pleitos establecidos entre dicha Orden y
los donantes.
Será este un tema de sumo interés debido al sistema de donacio-
nes testamentarias, marcando así un modo de conservación de la es-
tructura conventual.

I. LOS CONVENTOS DE PRIEGO: UBICACIÓN Y FUNCIONALIDAD EN


EL ESPACIO SACRO

El papel que jugó el clero en la estructuración social de Priego


determinó su preponderancia en la organización interna de la ciudad.
Durante esta centuria el clero aumentó en sentido inverso a la pobla-
ción, que iba mermando paulatinamente por los acontecimientos
acaecidos en este siglo, como fueron las consabidas epidemias de
peste, las malas cosechas, las emigraciones, etc. Su número suponía
la trigésima parte de la población, aunque este reparto no fuera equi-
tativo, ya que ante la máxima aglomeración de Órdenes religiosas en
las grandes ciudades, para tener más beneficios y donaciones de la
960 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

nobleza, así como una estrecha relación con ella, algunos pueblos y
zonas rurales de difícil acceso estuvieron desasistidos totalmente.
Las Órdenes religiosas formaron parte del estamento eclesiástico,
y todas ellas tenían reglas afines en cuanto a sus votos religiosos,
conducta y creencias; la mayoría de ellas elaboraron sus propias re-
glas y sus estatutos internos, acordes todos con la normativa de Tren-
to; nos referimos tanto a las Órdenes masculinas como a las femeni-
nas. Las que más proliferaron en nuestro país fueron las Órdenes
masculinas, ya que las donaciones para sus conventos fueron más
abundantes 1.
Los conventos que se fundan en esta Villa durante el siglo XVII,
acogieron a las principales hermandades de penitencia, conformando
hitos renovadores del urbanismo prieguense. La inexistencia de in-
tervenciones importantes en la ciudad los convirtió en puntos aisla-
dos de intervención que conformaron referentes visuales en una eta-
pa de acusada crisis constructiva.
Todos los conventos, masculinos o femeninos, siguiendo las normas
de Trento, decidieron que la mayor parte de sus religiosos se desplaza-
ra hacia las grandes ciudades y conseguir en éstas una casa grande y
apropiada para las necesidades de la Orden. De los pequeños conventos
de la Edad Media en los que la comunidad vivía en caserones laberínti-
cos, destartalados y aislados, los de la Edad Moderna experimentaron
un atractivo cambio, ya que estaban mejor organizados y estructurados;
generalmente tenían una o dos plantas, una iglesia con una función an-
tagónica; aislar a la comunidad del exterior al mismo tiempo que la re-
lacionaba con el pueblo a través de los cultos. La mayoría de ellos se
ubicaron en el centro de la población y no en los campos y escarpados
montes como los antiguos cenobios de la Edad Media.
En Andalucía los conventos femeninos fueron los que mejor re-
flejaron la grandeza social, económica y religiosa de una ciudad. Bo-
net Correa los consideró «vivero de virtudes y de recato femenino» 2.
La vida religiosa iba paralela al transcurso de la vida social, la orde-
nación de sus integrantes era de forma estratificada, lo mismo que en
la vida civil; estaba condicionada por la posición económica de la re-
ligiosa: a mayor dote, mayor cargo; nada tenían que ver estas distin-

1. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., La sociedad española en el siglo XVII, Granada 1992,


p. 113.
2. BONET CORREA, A., «Los conventos de monjas en el barroco andaluz», en El
Barroco en Andalucía, Córdoba 1984, vol. I.
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 961

ciones con el grado de espiritualidad, mortificación o santidad de las


religiosas, que en realidad sería la forma más lógica de organización.
Los conventos de las Órdenes femeninas los podemos considerar
como ciudadelas cerradas al exterior en un marco de seria y sobria
arquitectura, la comunidad vivía en celdas aisladas; las religiosas de
clase alta estaban acompañadas por sus sirvientas, mientras las de
clase humilde se dedicaban al servicio doméstico, que consistía en la
limpieza del convento, las labores del huerto, aparte de los rezos y
meditaciones que exigía su Reglamento; las celdas estaban distribui-
das alrededor de un pequeño huerto, que les suministraba los alimen-
tos de primera necesidad y les servía también como lugar de esparci-
miento. La mayoría de las personas que ingresaban en los conventos
femeninos eran de clase social media y alta, aunque en varias oca-
siones algunas monjas, incluso fundadoras, pertenecieron a una cla-
se noble o emparentada con ella, como por el ejemplo la fundadora
del Convento de Santa Clara de Priego.
En Priego el único convento femenino en el siglo XVII fue el Con-
vento de Clarisas de la Orden de Santa Clara, bajo la advocación de
San Antonio de Padua. Las Órdenes masculinas estuvieron representa-
das por distintas comunidades; la primera fue la de los Franciscanos
observantes, instalados en este pueblo desde el año 1515, seguida por
los Alcantarinos o Franciscanos Descalzos y por la Orden Hospitalaria
de San Juan de Dios. Todas ellas permanecieron colaborando con la
población en el terreno espiritual y humanitario hasta su exclaustra-
ción a mediados del siglo XIX con la desamortización de sus centros.
Estos tres conventos estuvieron situados en el centro de la población,
perdurando hasta la actualidad el Convento-Hospital de San Juan de
Dios, la Iglesia del Convento de San Pedro y la Iglesia del Convento
de San Francisco. El edificio de la Iglesia y Convento de las Clarisas
quedó totalmente destruido. Todos ellos ocuparon la parte principal de
una plaza, que recibió el nombre del convento que la presidía y forma-
ron parte de la estructura urbana de esta centuria, en que la religiosidad
de sus habitantes fue un fiel reflejo de estas edificaciones.

II. EL CONVENTO DE SANTA CLARA (1617-1666): PEQUEÑA


CIUDADELA FEMENINA EN TORNO A UN CLAUSTRO

Fundado por Dña. María Enríquez de Ribera, religiosa del Con-


vento de Santa Clara de Osuna y hermana de la duquesa de Feria,
Dña. Juana Enríquez, «la qual fue con sus carroças, y toda su fami-
962 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

lia a traer a dicha hermana por fundadora y primera abadesa»; la


acompañaron sor Isabel de San Pedro y sor Inés de San Miguel Me-
sa. La solemne entrada a Priego fue el día 9 de agosto de 1616 y, co-
mo todos los acontecimientos, tanto de carácter civil como religioso
que se programaron en esta centuria, tuvo un marcado carácter festi-
vo, ya que se celebraron numerosos concursos, corridas de toros, y
como elemento festivo religioso se hizo el traslado del Santísimo Sa-
cramento a la iglesia de este convento 3.
Estaba situado en la plaza más céntrica de la población, cerca de
la Puerta del Agua, de la calle Zapateros y de algunas tiendas; el río
que bajaba desde el manantial de la Fuente de la Salud pasaba en su
recorrido por la calle de la Ribera; a muy pocos metros de su encla-
ve, a la izquierda de éste, se encontraba la calle o carrera de las Mon-
jas, que aún conserva su nombre, por la presencia del convento en
este entorno. La Crónica de A. de Torres (1683) al referirse al lugar
donde se encontraba, dice textualmente: «a esta Plaza venían a pa-
rar las principales calles de la población… era concurso de la no-
bleza, de gente política, y la demás popular de la dicha Villa».
Existe poca documentación acerca de este convento, y la repercu-
sión que tuvo en el pueblo desde el punto de vista de la religiosidad
de sus vecinos, así como de la labor realizada por sus religiosas. La
citada Crónica de A. de Torres (484-486) y Madoz nos ofrecen una
breve visión del edificio, su ubicación y la descripción del interior de
su iglesia; la restante documentación acerca de él obedece a una bi-
bliografía general basada en los conventos de las Órdenes femeninas
de este siglo, gracias a la cual hemos podido extraer las conclusiones
pertinentes 4.
El cronista de la Orden, al referirse a él, lo define como «un edifi-
cio grande en el que las celdas son un conjunto de casitas que for-
man una calle y plazuela que ocupa el centro» (Torres, 484). El es-
pacio ocupado por la clausura del convento estaba continuamente re-
formándose, albergando algunas piezas muy considerables, como

3. AHPC, leg. 1.805, Sección Clero: Convento de Santa Clara de Priego. El


convento se construyó gracias a la dote de Dña. Juana Enríquez de Rivera, más la
provisión que hizo para éste el Real Consejo. Su subsistencia en el tiempo fue tam-
bién con las dotes que dieron las novicias al ingresar en esta Orden. Cfr. PELÁEZ del
ROSAL, M., y RIVAS CARMONA, J., Priego de Córdoba: Guía Histórica-artística de
la Ciudad, Salamanca 1980, p. 369.
4. MADOZ, P., Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico..., Madrid 1849,
t. XIII, p. 217.
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 963

fueron los dormitorios, cuyas obras finalizaron en 1676. Las celdas


de las monjas, calificadas en la crónica como «muy buenas», estaban
abiertas a un espacioso patio con una gran variedad de flores, árboles
y una fuente central. Este espacio permitía a la comunidad el ocio en
sus horas libres, cuidando del huerto del que se abastecían y practi-
cando algunos ejercicios religiosos, como el rezo de la Vía Sacra to-
dos los viernes del año. Deducimos que la vida en estos centros reli-
giosos se desarrollaba paralelamente al transcurso de la vida de un
pueblo; si en éste la mayoría de los acontecimientos cotidianos se
desarrollaban en torno a una plaza como centro neurálgico de la po-
blación, en el convento la vida transcurría alrededor de un huerto, ro-
deado por claustros, galerías, y como centro de referencia la iglesia.
La iglesia de este convento «era una pieza muy primorosa por lo
rumboso lo capaz y pulido de su arquitectura es lo mejor de aquella
Villa y tan moderno como del año 1.673 en que se acabó» (Torres,
485). Su interior tenía pocas obras de arte. El altar mayor además de
las veneradas imágenes de San Antonio y Santa Clara, estaba flan-
queado por dos preciosas reliquias que trajeron las fundadoras, coro-
nándolo bajo un rico dosel, un crucifijo «de la estatura de un hombre
y rara escultura». En los lados colaterales de la capilla mayor había
dos altares con unas magníficas esculturas de San Ildefonso y Santia-
go matamoros, localizadas actualmente en la Iglesia de la Asunción.
La misma perfección muestra el cuerpo de la iglesia, según la
crónica, coronado por una bóveda adornada con una colorida cenefa
y unas pinturas cuya autoría desconocemos. Sus dos coros tienen la
misma perfección y anchura que el resto de la iglesia. El coro bajo,
muy bien adornado, lo presidía un crucifijo de marfil, enviado desde
la India, era tan impresionante su decoración que «arrebataba la
atención a todo aquel que lo contemplara». En este lugar se reunían
las religiosas para la oración y los distintos ejercicios de culto, sepa-
radas de los fieles por una reja muy bien labrada. El coro alto entre
otras pinturas e imágenes conservaba una de Ntra. Sra., enviada por
Dña. Ana Fernández de Córdoba, duquesa de Feria y Virreina de Ná-
poles. Es importante destacar en este lugar de recogimiento y ora-
ción un precioso mirador, que no sólo embellecía la estancia, sino
que se utilizaba para el recreo de las religiosas y, desde sus ventana-
les observaban un espléndido paisaje de valles y montes muy abun-
dantes en el entorno.
Este edificio alcanzó una gran relevancia dentro de la arquitectu-
ra conventual del siglo XVII prieguense, teniendo en cuenta que la
964 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

iglesia de la Contrarreforma convirtió a estos lugares en hermosos


complejos arquitectónicos, transformándolos en centros del decoro
en su aspecto interior y exterior y, pendientes en todo momento, tan-
to la Orden religiosa, que habitaba en el convento, como los vecinos
del pueblo, en reformarlos y conservarlos para que perduraran en el
tiempo. Siempre estuvo bien cuidado y conservado gracias a las do-
naciones de los devotos de la Orden, de las religiosas y de las dispo-
siciones testamentarias de la clase alta del pueblo, hasta que en 1864
después de la exclaustración de sus religiosas, fue derribado, cons-
truyéndose en dicho lugar el edificio del Ayuntamiento, rodeado ac-
tualmente por una plaza rectangular que en su tiempo debió ser el
huerto del antiguo Convento de San Antonio.

III. DONACIONES TESTAMENTARIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL


CONVENTO DE SANTA CLARA

La comunidad del Convento de Santa Clara tenía desde su funda-


ción 54 religiosas profesas que formaron su congregación; la mayo-
ría de ellas dejaron sus riquezas a la Orden, a pesar de haberlas di-
suadido algunos familiares; entre ellas vamos a citar las siguientes:

Sor María de la Paz


Fue considerada «como moza de mucho caudal» y antes de ingre-
sar en este convento hizo testamento el año que entró en el novicia-
do, dejando todo el remanente de la hacienda, aparte de su dote, a sus
parientes. El cronista de la Orden contó: «que una noche se le apare-
ció San Francisco pidiéndole que dejara como único heredero al
monasterio, ordenando en sus cláusulas que el día de difuntos el ofi-
cio por su alma fuera doble y que se le dijeran cinco misas cantadas
el día de Santa Clara, el día de Ntra. Sra. de la Paz y el día de San
Antonio» (Torres, 1640).

María Antonia Coello de Portugal


Hija de D. Pedro Manuel Coello, educado en este convento.
Cuando entró en la comunidad de Santa Clara de Priego informó que
era hábil, suficiente y virtuosa e hija de padres honrados. Se le dio li-
cencia para entrar en el convento y vestir el hábito de la Orden, im-
poniéndole unos requisitos fundamentales, entre los que figuraban,
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 965

en primer lugar, hacer «escritura de abono de dar a este convento, al


tiempo de su profesión, 800 ducados de contado y un cahíz de trigo
cada año, pagado con 6 meses de anticipación y a lo más con demo-
ra de 15 días así hasta que profese».
También se le exigía que si se demoraba en pagar lo estipulado se
avisaría a sus padres para que se la llevaran del convento; si éstos re-
tardaban la llegada, la M. abadesa tenía la potestad de expulsarla, ya
que no estaba bien visto que «haya pleitos para cobrarlos por anti-
cipado».
Se le obligaba que supiera leer y escribir, tener más de 12 años
cumplidos o dispensa de la Reverendísima General y, ante el Escri-
bano Público debía hacer juramento y declarar la no renuncia a su le-
gítima y hacer donación irrevocable, que el derecho llama «entre vi-
vos», al dicho convento. «Si la dote era en fincas y éstas eran valio-
sas, había que hacer escritura y entregarla en el convento en el pri-
mer año de noviciado».
La donación debía tener toda la fuerza y firmeza que el derecho
dispone para su validez. Si antes de tomar el hábito hubiera hecho re-
nuncia de la legítima y no tuviera la expresa licencia de la comuni-
dad, se la castigaba con una pena de privación de su oficio y de los
actos religiosos durante tres años.
Tres meses antes de profesar se la instruía en las ceremonias y
oficios del coro y no «se le daba libranza del torno, locutorio ni gra-
da, aunque sea con su padre o su madre ni debía hacer contrato ju-
dicial ni extrajudicial sin licencia». Esta novicia era natural de Al-
caudete, pueblo vecino de la provincia de Jaén, y fue la tercera mon-
ja de este centro 5.

Dña. Manuela Jerónima de Quiroga


Se le exigieron las mismas condiciones que a la anterior; sin em-
bargo, en el contrato que se le hizo había unas cláusulas adicionales
que hemos creído conveniente exponerlas. Se le pidió que debería
estar en el convento por lo menos tres meses antes de tomar los hábi-
tos, debiendo también «instruirse en las ceremonias del coro». Fue
la tercera hermana que ingresó en este centro; las escrituras de dona-
ción se hicieron en el Convento de San Luis de Málaga en 1697. La

5. APP, leg. de Francisco A. Grájera, 1697-1698, f. 207. Apéndice documental.


Documento n.º 1. Cfr. ALFÉREZ MOLINA, C., Tesis Doctoral, inédita.
966 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

renta que pagó fue la misma que la anterior, pero en este contrato no
se especifica la donación que hizo, solamente el cargo que desempe-
ñó, lo cual nos demuestra, como dijimos al principio, la funcionali-
dad de estos recintos sacros, ocupando cada cual su puesto, no en
función de su religiosidad, sino del modo más conveniente para su
buen funcionamiento 6.

Dña. Juana Romanas


Llegó al Convento de Priego desde Granada, acatando las norma-
tivas referentes a la edad, virtudes y demás exigencias requeridas se-
gún la normativa de Trento; entregó su dote y su futura herencia, pe-
ro «mientras estuviera en el noviciado no podía hacer uso de ella sin
la orden expresa del padre provincial» 7.

Rosalía de Santo Domingo y Aguado


Novicia de este Convento de Santa Clara. Como algunas de sus
compañeras, también renunció a la herencia que tenía por línea ma-
terna y paterna; tuvo además que pagar 20 ducados más de dote y
ajuar conventual antes de la profesión. Esta escritura se hizo en Prie-
go en el Convento de San Esteban el 8 de abril de 1696 8.

Dña. María de Aguilera


Era hija legítima de D. Diego de Zalazar Zegri y Dña. Josefa
Aguilera, naturales de la Villa de Priego. Esta novicia, informó el
Lector, que es hábil, suficiente, virtuosa, hija de padres honrados
y, como todas las demás compañeras, debía abonar al Convento de
Santa Clara 800 ducados, en dinero contado, un cahíz de trigo ca-
da año pagado con 6 meses de antelación «y si había demora de 15
días como máximo, se avisaría a sus padres para que se la lleva-
ran».
A esta novicia, además de las normativas impuestas por Trento,
se le exigió saber leer y escribir y tuvo, como las anteriores, que ha-
cer juramento ante el Escribano Público de no renunciar a su legíti-

6. APP, leg. de Francisco. A. de Grájera. Años 1697-1698, f. 220. Ibid.


7. APP, leg. de Diego de Armijo. Año 1631. Libro 190, f. 41. Ibid.
8. APP, leg. de Manuel A. del Águila. Año 1695. Libro 239, t. I, f. 422. Ibid.
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 967

ma y hacer donación al convento de «dichas legítimas». Ingresó en


el noviciado tres meses antes de la profesión, preparándose para lo
que había sido encomendada e instruyéndose como las anteriores en
las ceremonias del coro hasta que profesó, «no se la a de libranza del
torno, locutorio o grada y no puede hacer ningún contrato judicial».
Estas escrituras se hicieron en el Convento de San Esteban de la Vi-
lla de Priego el 29 de abril de 1696 9.
Con estas donaciones el convento se amplió comprando las casas
colindantes y llegó a ocupar una gran manzana. Se hicieron nuevas
salas, la iglesia se enriqueció con lienzos de pinturas donados por la
nobleza, produciéndose un discreto intercambio entre esta clase so-
cial y la religiosa, por lo que, en ocasiones, la leyenda popular ha di-
vulgado que muchos conventos, aunque de esto no hay una fiel cre-
dibilidad, tenían pasadizos subterráneos que comunicaron con pala-
cios y casas de nobles, existiendo entre ellos «una trama urbana»,
como comenta Domínguez Ortiz acorde con la relación tan ignorada
por el pueblo 10.
La mayoría de las fundaciones conventuales estaban promovidas
y protegidas por la realeza, debido a la preocupación por salvar el al-
ma. Estos centros alcanzaron su máximo apogeo desde principios
del siglo XVII, sufriendo un notable descenso en la primera mitad de
esta centuria por el déficit económico de la población.
Además de las dotes, el convento también se mantuvo con gran
cantidad de donaciones testamentarias, acabadas muchas de ellas en
litigios; sin embargo, otras colaboraron en su conservación y mante-
nimiento.
El Convento de Santa Clara de Priego y los litigios, consecuencia
de las condiciones abusivas impuestas a sus novicias.

IV. PLEITOS IMPUESTOS POR LA ORDEN A LA COMUNIDAD DE


RELIGIOSAS

Venta de Censo de D. Joseph de Gámiz y Dª. Ysabel Caro Soto de


Valdés al convento de Monjas de Santa Clara de Priego.

9. Ibid., f. 426
10. La sociedad española, o.c., p. 69.
968 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

Estos otorgantes hicieron constar en escritura pública: «que por sí


y en nombre de sus herederos presentes y por venir, dan desde ahora
y para todo el tiempo al convento de religiosas de San Antonio de
Padua de la Orden de Santa Clara 500 ducados». Esta cantidad la
habían heredado el 2 de diciembre de 1642 a la muerte de un primo
llamado D. Francisco Lisón. Se estipuló que la herencia se cobraría a
partir del día de San Andrés de 1694, más la suma de 500 ducados de
vellón y moneda de plata que recibieron por parte del mayordomo D.
Pedro de Xecilia Jiménez.
Los herederos transfirieron al convento «para que todo ello lo pi-
dan y demanden, vendan, enajenen, hagan y dispongan a su bolun-
tad como cosa suia abida y adquirida con justo y debido título de
venta». Asimismo se estipuló en la escritura que el Convento de San-
ta Clara no debía responder a embargos ni a hipotecas que los here-
deros tuvieran. Para hacer esta donación al convento los herederos
tuvieron que vender una huerta de riego con morales por debajo de
los molinos de pan, extramuros de la Villa. Este hecho nos pone de
manifiesto dos temas que nos hemos cuestionado anteriormente; en
primer lugar, la venta que tuvieron que hacer algunos herederos de
sus propiedades para pagar al convento la cantidad que se había esti-
pulado, por escritura de donación o por un contrato personal entre el
convento y el donante; la otra cuestión nos ratifica el hecho de la ex-
pansión de este convento al contar entre sus heredades con casas o
huertos extramuros de esta Villa. En este caso el huerto citado debía
estar cerca del recinto del Barrio de la Villa, ya que se describe como
lugar donde había morales y molinos harineros, descripción que con-
cuerda con el mapa urbano de esta parte de la población. En la escri-
tura estuvo presente el Rvdº. P. fray Miguel Zurbano, religioso de la
Orden de San Francisco por ausencia del padre guardián; se hizo en
Priego en 1694 11.
En 1696 hubo otra venta judicial a favor de las religiosas del
Convento de San Antonio de Padua de esta Villa por parte de Pedro
López de Cabra. Después de dejar como legítimos herederos a sus
nietos y a los hijos de su primera mujer, entre sus numerosas propie-
dades dejó en herencia a este centro «huerto de morales cercado que
llamaban el de las ánimas, cerca de la puerta de Granada, extramu-
ros de esta Villa». Después de su muerte esta propiedad había queda-

11. APP, leg. de Manuel A. del Águila. Año 1695. Libro 239, t. I, f. 65. Cfr. AL-
FÉREZMOLINA, C., Tesis Doctoral, inédita.
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 969

do valorada en 24.500 reales de vellón; la venta del huerto la hizo el


mayordomo del Convento de Santa Clara, haciéndose la escritura en
Priego el 29 de octubre de 1693 12.
Otro pleito de larga duración fue el que mantuvo Dña. Catalina de
Molina, viuda de D. Martín Ruiz de Tienda, con las religiosas y Con-
vento de Santa Clara. Esta viuda dio poder a dos procuradores de la
Real Chancillería de Granada para que la ayuden y defiendan en el
pleito que contra ella tiene este convento sobre la cobranza del rédi-
to de un censo, y para ello «estos procuradores hagan y deshagan to-
das las diligencias judiciales y extrajudiciales que convengan». En-
tre otros motivos este pleito también fue por un acuerdo que se hizo
por parte de esta familia para sufragar el costo de 300 ducados que
valía el incienso, utilizado por el convento para los oficios litúrgicos;
para ello se tasaron unas casas propiedad de Dña. Catalina de Moli-
na en la calle Real del barrio de la Villa «dentro de la cerca»; el pre-
cio de éstas se estipuló en 1579 maravedíes, pero las casas «fueron
apreciadas por dichos apreciadores en siete mil y trescientos rea-
les»; parte de esta cantidad se le entregó al convento, pero éste, a la
vez, exigió hacerle a las casas unas mejoras «puesto que dichas ca-
sas necesitaban reparo»; para esto se necesitaron además 200 duca-
dos por parte de la propietaria de estas casas. Al no haberlas tasado
en su justo precio se declaró «no aver lugar la dicha adjudicación a
ese lugar»; es por lo que se acude a la Real Chancillería de Granada
para aclarar esta deuda que por la mala gestión del mayordomo del
convento «por odio y mala voluntad» no se llegaba a un acuerdo
justo 13.
Las excesivas dotes llegaron a preocupar, y empezaron a prohi-
birse ajuares, así como la remodelación de celdas para las religiosas,
ya que su coste era muy elevado; en otros conventos de mayor po-
breza, si las novicias no tenían una dote elevada, se mantenían aco-
giendo a viudas y huérfanas como huéspedes. La pobreza general
que padeció el país en esta centuria afectó en gran medida a estos

12. APP, leg. de Manuel A. del Águila. Año 1693, t. I, Libro 239, f. 130. Cfr.
ALFÉREZ MOLINA, C., Tesis Doctoral, inédita.
13. ARCHG, Sala 3, leg. 1.321, Pieza 8, Pleito de Dña. Catalina de Molina,
viuda de Martín de Tienda, vecina de la Villa de Priego, contra el convento y mon-
jas de Santa Clara «de esta dicha ciudad»; llevado por A. de Grájera, escribano pú-
blico de Priego y ejecutado después de varias alegaciones por el presidente de la
Real Chancillería de Granada, D. Juan de Bargas. Al. Cfr. ALFÉREZ MOLINA, C., Te-
sis Doctoral, inédita.
970 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

conventos de monjas que en muchas ocasiones llegaron a pedir ayu-


da a la corona para poder sobrevivir, elevando además las dotes de
las novicias. Hubo una serie de reformas después de Trento que de-
terminaron una disciplina a seguir por los conventos de las Órdenes
femeninas, y Pío V concedió la Bula Pastoralis que abolía cualquier
regla o costumbre contraria a la clausura de estos centros, pero de
nuevo surgieron los abusos, la mala gestión y los escándalos; hasta
Roma llegaron los rumores a pesar de todas las bulas y tratados de
Reforma. La vida conventual, como dijo Domínguez Ortiz, era de
escasa religiosidad y «llena de composturas externas». 14

V. CONCLUSIÓN

La vida de este convento y sus estrategias de financiación a través


de las «donaciones» de las profesas ejemplifican los problemas eco-
nómicos de las fundaciones conventuales en una ciudad saturada de
ellos como Priego de Córdoba. La didáctica entre las fortunas parti-
culares y la continuidad material de las comunidades religiosas arti-
cula una tensión más de las existentes en la sociedad barroca, en el
marco de las siempre complejas relaciones entre las esferas de lo se-
cular y lo religioso, sin embargo, sostenidas por el mutuo lucro que
se proporcionaban. Esta tensión normalmente resuelta a favor de los
conventos no impidió la consolidación de estas fundaciones y su
progreso y ampliación en el siglo XVIII, de modo que posibilita su in-
fluencia en la configuración urbanística y social de la ciudad.
El Convento de Santa Clara, al igual que los restantes conventos
construidos en Priego durante el siglo XVII: El Convento de San Pe-
dro y el de San Juan de Dios estaban situados en línea recta, seguidos
uno de otro y formando un enclave religioso dentro de la ciudad civil
del manierismo; según esta ubicación, en la parte derecha del núcleo
religioso, se encontraba la representación de los tres grandes poderes
de la población: Civil, Religioso y Militar, aglutinados todos ellos en
la plaza de los Escribanos; a la izquierda se encontraba el Pósito, co-
mo representación de la población laboral y comercial, quedando así
una población totalmente establecida y configurada por la ciudad ci-
vil del período Humanista y la ciudad conventual del Barroco, esta-
bleciendo el orden de las construcciones en la siguiente centuria.

14. La sociedad española, o.c., p. 127.


FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 971

Las iglesias que se construyeron en el siglo XVIII ocuparon, desde


nuestro punto de vista, las zonas vacantes que no se habían construi-
do. Así pues, entre el Convento de las Clarisas y la Fuente del Rey se
construyó el Convento y la Iglesia de la Virgen de las Angustias y se
remodeló la antigua Ermita de San José, actual Iglesia de la Virgen
del Carmen; entre el Convento de las Clarisas y el Pósito se constru-
yó la Iglesia de las Mercedes, bajo la advocación de San Antonio
Abad, quedando así constituido el actual entramado conventual que
predominó sobre la ciudad civil del Humanismo
La mayor parte de los conventos y ermitas construidos en Priego
durante el siglo XVII no lograron alcanzar sus primitivas metas y, en
siglos posteriores, se convirtieron en iglesias de distinta advocación,
como fue el caso del antiguo Convento de San José, actualmente
Iglesia de la Virgen del Carmen; otros desaparecieron por falta de
asistencia al culto, por la escasa manutención (la mayoría de ellos) o
porque fueron absorbidos por conventos más grandes que gozaban
de mejor ubicación, organización y subsistencia.

VI. APÉNDICE DOCUMENTAL

APP, Legajo de A. Grájera.


«Para dar abito de religiosas»
Fray Juan Bueno lector, calificador del Santo Oficio, Minis/tro
Provincial –––– y siervo de los frayles menores de la regular/Obser-
vancia de N.S.P.S. Francisco, monjas de Santa Clara y de la Concep-
ción, en/ esta provincia de Granada &. A la madre abadesa de nues-
tro Convento de / S. Antonio de la Villa de Priego-salud y paz en
N.Señor Jesu Chisto. Por/ quanto V.R. nos informa que Dª Maria An-
tonia Coello de Portugal/ hija de D. Pedro Manuel Coello de Portu-
gal, educada en dicho nuestro/ convento––––
Quiere consagrarse a Dios Nuestro Señor y tomar el Abito de la
M. Santa Clara/ en este nuestro Convento Y porque asimismo nos in-
forma que es hábil, suficiente,/virtuosa, e hija de Padres honrados,
lo avemos tenido por bien en virtud de lo qual/damos a V.R. licencia
para que le pueda servir, y vista el abito, y la admita dentro de/ la
clausura, según, y como asta aquí se ha hecho con las demás reli-
giosas de este di/ cho nuestro Convento. Con tal que primero , y an-
te todas las cosas preceda obliga/ ción, y escrituras de abono por
parte de la susodicha, de dar a este nuestro dicho Co/nvento al tiem-
972 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

po de la profesión ochocientos ducados en dinero de contado, o die-


sen mil/ ducados en dote, que es lo que se suele dar, y de alimentos
en el interin que profesa/ treinta –––– ducados, y un cahiz de trigo
en cada un año, paga/ dos los seis meses anticipadamente, y para
que se den los siguientes seis meses a lo/ mas , damos de mora quin-
ze dias y así respectivamente se han de ir pagando siem/ pre seis me-
ses anticipado, hasta que professe , y en retardándose mas que los
quinze /dias que damos de mora para ello, avisara a sus padres que
se lleven a su hija; y si se retar/ daren en venir por ella le echara la
M. abadesa y (—) fuera del conven/ to, con la debida decencia para
que vengan sus padres y se la lleven, pues no es bien/ que lo que no
importa al convento aya de tener pleitos para cobrar lo que se / se
debia pagar por anticipado, y no llevan propinas según, y como lo
dispone el santo/ Concilio de Trento. Y con tal que tenga doze años
cumplidos de edad o dispensa/ ción del Reverendísimo General, o
Comisario General, en que supla los años q le/ faltasen. Y que sepa
leer y escribir y asimismo por ante escribano público tiene de/ hacer
juramento y declarar que no ha renunciado a su legítima, y protestar
el no re/ nunciala antes de los dos meses de su profesión, conforme
lo dispuesto por el santo Concilio de Trento; y si lo hiziere sin orden
de los Superiores de la Religión en es/ crito , antes o después de di-
chos dos meses desde luego para entonces da por/ ninguna dicha re-
nuncia de legítimas, y haze desde ahora donación irrevocable, que
el/ derecho llama entre vivos, a dicho convento de dichas legítimas ,
que así renuncia/ ra sin dicha licencia; y quiere que la dicha dona-
ción tenga toda la fuerça y firme/ za que el derecho dispone para su
validación, y renuncia todas las leyes que ay en/ su favor, aunque
ninguna cosa dello aya aquí expresado. Y si caso fuere, que antes/ de
tomar el Abito huviere echo la dicha renuncia de legitima, no se la
dará áb/ ito sin expresa licencia nuestra, en que pongamos clausula
que se le dé, sin embargo/ de la renunciación la qual mandamos por
Santa Obediencia, en virtud del Espiritu/ Santo, pena de privación
de su Oficio a la M.e abadesa, discretas y guardian que/ se hallare al
otorgamiento de las Escrituras que consintieren lo contrario, o lo in/
pieren o no dieren dello aviso; y si por algun accidente nombrasé-
mos algun otro/ Religioso que se alla presente a las dichas Escritu-
ras, y lo contrario consintiere y no nos/–––– diere aviso, le impone-
mos pena de privación de los actos legítimos por tres/años. Y a los
ocho meses mandamos a V.R. por santa obediencia, y en virtud
del/Espiritu Santo nos de aviso como ya solos quatro meses nos fal-
tan para cumplir el año/ de su aprobación; i si caso fuere que Nos o
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 973

nuestros sucesores no huvieremos res/pondido a los nueve meses;


mandamos asi mismo a V.R. que tres meses antes que la/ dicha novi-
cia professe, este recogida en el noviciado, preparándose y dispo-
niendo/separa el estado tan alto que ha de recibir de Esposa de Ie-
sucristo, se confiesse/ generalmente y se instruya en las ceremonias
y oficios del coro y en este dicho/ tiempo, hasta que profese, no se de
libranza del Torno, Locutorio ni Grada, aun/que con su padre o ma-
dre, y no haga renunciación, ni Eescritura de donación, ni otro/ con-
trato judicial, ni extrajudicial, sin nuestra licencia en escrito, so las
dichas penas/ impuestas a V.R. y otras a nuestro arbitrio. Y para que
proceda con legalidad, y en / escritura se hiziere, se pongan las con-
diciones y cláusulas contenidas en esta/ nuestra Patente. Mandamos
por Santa Obediencia y pena de excomunión mayor a/ V.R y a las
Madres Discretas, no echen firma alguna en banco, sino que antes
de/ firmar este del todo tirada la Escritura con todas sus cláusulas,
y condiciones las/ quales leeran antes de echar firma alguna y esto
se excusa con todas las demás E/ scrituras que otorgaren para qua-
lesquiera efectos. Y así mismo que se averigue si/ no dándose la do-
te en dinero de contado, si no en posesiones, si son valiosas, man/da-
mos que se haga Escritura de entrega de dote dos meses antes de
cumplir el año/ de la profesión, y nos remita y pida licencia para que
se le pueda dar la profesión/ Y así mismo, en caso que no se pueda
entregar la dote con tanta brevedad, y huviere/ de pasar algunos dí-
as más que el año de la apobación, no puedan pasar mas que/seis
meses, y se nos dará aviso , para que proveamos lo que más conven-
ga y según/ Dios. Y el dote y alimentos arriba expresados, se enten-
derá con tal que este/ Nuestro Convento, este cumplido el número de
religiosas que deben ser entre/Profesas y Novicias cinquenta que en
tal caso de estar cumplido, o de/ ser la dicha Maria Antonia Coello
de Portugal, tercera hermana en este / nuestro dicho Convento, debe
cumplir duplicado dote y alimentos y haziendo lo/ contrario anula-
mos y damos por de ningún valor esta nuestra licencia. Y
manda/mos por Santa Obediencia, pena de excomunión mayor a la
M. abadesa, y padre/confesor, y de privación de sus oficios no le vis-
tan el ábito sin estar hechas y otorga/das las Escrituras de la Obli-
gación del dote, y puesto en el Archivo del Convento/ en tanto , y
traslado de dichas Escrituras hecho a costa de la parte. Dadas en
este nuestro Convento de San Fancisco de Alcaudete en veinitres
dias /del mes de junio de mil seiscientos y noventa y siete años–––– .
Firmado
Francisco Bueno
974 CANDELARIA ALFÉREZ MOLINA

VII. FUENTES

AHPC, leg. 1.085, Sección Clero, Convento de Santa Clara de Prie-


go de Córdoba.
APP, leg. de Francisco A. Grájera. Año 1627-1628, f. 207.
APP, leg. de Francisco A. Grájera. Año 1697-1698, f. 20.
APP, leg. de Diego de Armijo. Año 1631. Libro 190, f. 41.
APP, leg. de Manuel A. del Águila Año 1696. Libro 239, t. I, ff. 422-
426.
APP, leg. de Manuel A. del Águila. Año 1635. Libro 239, t. I, ff. 30-
65.
ARCHG, Sala 3, leg. 1.321. Pieza 8.

VII. Bibliografía

ALCALÁ ORTIZ, E., Soledad en Todos. Historia de la Real Cofradía


del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad Co-
ronada, Ayto. de Priego de Córdoba, Priego de Córdoba 1994.
ALFÉREZ MOLINA, C., Priego de Córdoba en la Edad Moderna: de
las epidemias de peste a la religiosidad popular, Tesis Doctoral
inédita, Dpto. de Territorio y Patrimonio Histórico, Facultad de
Humanidades y CC. de la Educación Universidad de Jaén, Jaén
2000.
– «Aproximación a las tipologías conventuales prieguenses del si-
glo XVII». Legajos. Cuadernos de investigación histórica al sur
de Córdoba, 6. Publicación del Archivo Municipal (Priego de
Córdoba 2004) 27-36.
ÁNGULO ÍÑIGUEZ, D., «Convento de San Francisco de Priego (Córdo-
ba)», en Boletín de la Real Academia de la Historia, 1984.
BERNALES BALLESTEROS, J., «Las ciudades andaluzas del Barroco»,
en Historia del arte en Andalucía, «Urbanismo y Arquitectura»,
E. Géver. S. L., Sevilla 1978, vol. IV.
BONET CORREA, A., Andalucía barroca. Arquitectura y Urbanismo,
Barcelona 1978.
– «Los conventos de monjas en el barroco andaluz» en El Barroco
en Andalucía, Cursos de verano de la Universidad de Córdoba,
Córdoba 1984, vol. I.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., La sociedad española en el siglo XVII, Ed. fac-
símil, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada,
Granada 1992.
FINANCIACIÓN Y LITIGIO EN LOS CONVENTOS DEL PRIEGO… 975

GARRIDO ESPINOSA DE LOS MONTEROS, D., Historia de la Abadía de


Alcalá la Real, Diputación Provincial de Jaén, Jaén 1996.
GUIDONI, E., y MARINO, A., Historia del urbanismo del siglo XVII,
Instituto de la Administración local, Madrid 1982.
MADOZ, P., Diccionario geográfico Estadístico-Histórico de España
desde su restauración, Madrid 1849, t. XIII.
MONTALVO, T., Crónica de la Provincia de San Pedro de Alcántara
de Religiosos Menores Descalzos de la más estrecha observancia
de N.P.S. Francisco de los Reinos de Granada y Murcia, Granada
1708.
PELÁEZ del ROSAL, M., y RIVAS JIMÉNEZ, J., Priego de Córdoba.
Guía Histórico Artística de la Ciudad, Salamanca 1980.
PELÁEZ del ROSAL, M., y VILLEGAS RUIZ, M., Historia del Convento
de San Pedro de Alcántara, Priego de Córdoba 1994.
PELÁEZ del ROSAL, M., «Fundación moderna y proceso constructivo
de la Iglesia y Convento de San Pedro Apóstol», en Fuente del
Rey, 178 (Priego de Córdoba 1998).
RAMÍREZ Y LAS CASAS-DEZA, L.M., Corografía Histórico-Estadísti-
ca de la Provincia y Obispado de Córdoba. Córdoba 1986.
RIVAS CARMONA, J., Arquitectura barroca cordobesa, Córdoba 1982.
ROIG, J. F., Iconografía de los Santos, Barcelona 1980.
SANTOS, J., Cronología hospitalaria y resumen Histórico del Glorio-
so Patriarca San Juan de Dios, Madrid MDCCXVI. Imprenta de
Francisco Antonio Villadiego Nueva Edición, Madrid 1977.
TAYLOR, R., Arquitectura andaluza. Los hermanos Sánchez Rueda,
Salamanca 1978.
VILLAR MOVELLÁN, A., «Iglesia-hospital de San Juan de Dios. Notas
bibliográficas para una guía Histórico Artística», en Fuente del
Rey, 15 (Priego de Córdoba 1997).
VILLEGAS RUIZ, M., «Breves y privilegios otorgados por Roma al
Convento de San Pedro apóstol de la Villa de Priego en los siglos
XVII y XVIII», en Fuente del Rey, 158 (Priego de Córdoba 1997).
Las «Bernardas» de Jaén: fundación
y vida religiosa de las Monjas Clarisas
a través de sus Constituciones

María Antonia BEL BRAVO


Universidad de Jaén

I. Introducción.
II. Motivos de la fundación.
III. Primeros pasos de la fundación.
IV. La Regla profesada por las bernardas de Jaén.
V. Distintos aspectos de la vida en comunidad.
5.1. Misas y sufragios.
5.2. Música y fiestas.
5.3. Electores y elegidas.
5.4. Vicario y capellán.
I. INTRODUCCION

«Constituciones que se han de guardar en el Monasterio que


dotó y edificó de monjas Descalzas de la Concepción Francis-
ca, de la primera Regla de Santa Clara en la ciudad de Jaén
en el año de 1618 el Doctor D. Melchor de Vera1, obispo de
Troya, de el Consejo de su Magestad, calificador de el Supre-
mo de la General Inquisición, Visitador General en el Arzo-
bispado de Toledo por su Alteza el serenisimo Señor Cardenal
Infante de España, Administrador perpetuo de el dicho Arzo-
bispado, D. Fernando, y sufraganeo» 2.
Así comienza el texto de las Constituciones por las que se rigie-
ron, desde su fundación, a principios del siglo XVII, las popularmen-
te conocidas en Jaén como bernardas. En este trabajo se estudiarán
las motivaciones que tuvo su fundador para acometer tamaña empre-
sa y algunos aspectos significativos de la vida del convento: sufra-
gios y misas, fiestas, entierros, patronos y electores de las aspirantes
a religiosas, vicario y capellán del convento, etc. De los ámbitos eco-
nómico y sociológico se ocupan otros miembros del equipo 3.

II. MOTIVOS DE LA FUNDACION

La persona de Melchor de Soria es inseparable del convento jien-


nense en el que volcó tanta ilusión y esfuerzo. Sin duda, desde el mo-

1. En algunos sitios aparece D. Melchor de Soria y Vera, en otros, como en es-


ta introducción a las Constituciones, D. Melchor de Vera y Soria, o únicamente
Vera.
2. Estas Constituciones son las impressas en Toledo, por Juan Ruiz de Pereda,
impressor del Rey nuestro Señor. Año de 1641, se encuentran en la BN de Madrid,
VE-1.
3. Equipo de investigación sobre la clausura femenina en Jaén, compuesto por
cuatro investigadores de la Universidad de Jaén.
980 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

mento en que fue promovido como obispo auxiliar de Toledo hubo


de pensar muchas veces qué podría hacer en beneficio de su ciudad
natal a la que dio múltiples pruebas de cariño. Ausente de su ciudad
natal por las obligaciones del episcopado, jamás se olvidó de ella.
Todo lo contrario: reflexionó mucho sobre cómo enriquecerla espiri-
tualmente del modo más eficaz posible.
Desde su consagración en 1602 hasta 1618, en que consiguió la
cesión de los terrenos para la edificación del futuro monasterio,
transcurren más de quince años. Por ello es lógico suponer que mu-
cho antes de esta fecha abrigó una iniciativa que probablemente co-
menzó a rondarle cuando dejó la Parroquia de San Ildefonso 4, o al
menos muy poco tiempo después de cesar en este cargo pastoral. La
cuestión es que Melchor de Soria quiso demostrar con este gesto su
amor por la ciudad de Jaén en la que transcurrieron, aparte de su in-
fancia y adolescencia, los mejores años pastorales de su vida al fren-
te de tres parroquias. Pero, analicemos ahora, con sus propias pala-
bras, las razones de su proyecto.
Al principio de las Constituciones dice lo siguiente: «Ha puesto
en nuestro corazón (se entiende que se trata del mismo Dios) un con-
tinuo deseo de volver a su Magestad los bienes temporales que de su
larga mano hemos recibido, así heredados como adquiridos. Y con-
siderando que el bien que se hace a los pobres lo toma nuestro Sal-
vador a su cuenta y lo da por recibido en su persona…»
La extracción social de nuestro personaje parece que no era de-
masiado encumbrada, pero la realidad es que a lo largo de su vida
Melchor reunió una considerable fortuna, que nunca pensó fuese su-
ya, sino que se le había concedido para que la administrase, y ¿qué
mejor forma de hacerlo que devolviéndola al Dios que se la había
concedido? ¿Cómo? Remediando en la medida de lo posible la po-
breza, porque «Jesucristo se ve reflejado en los pobres». Parece que
aquella frase del Evangelio en la que Jesús señala que «cualquier co-
sa que hagáis por mis hermanos los más pobres por mí la hacéis»,
fue la brújula de su actuación fundacional.
En las Constituciones están, pues, muy claras las intenciones del
obispo Soria. Ante todo, pretendió fundar un convento «para mujeres

4. Sita en uno de los barrios más populares de Jaén, llamado también barrio de
San Ildefonso. Alberga en ella la imagen de Ntra. Sra. de la Capilla, Patrona de la
ciudad.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 981

pobres, naturales de Jaén» 5. Este fue su objetivo primordial, aunque


no pensara desde el principio en monjas de Santa Clara. Creo que
subyacen en el planteamiento de este propósito dos cuestiones que in-
tentaré aclarar a continuación: el título del convento, por un lado; y
por otra parte, la denominación popular que subsiste hasta el día de
hoy, por lo cual las religiosas son llamadas «Bernardas», y el propio
convento es vulgarmente conoció bajo esta denominación, bastante
ajena a la realidad, ya que sus moradoras no son monjas bernardas o
cistercienses. ¿Cómo se originó, entonces, este equívoco?
Si tenemos en cuenta un dato biográfico, en apariencia irrelevan-
te, quizás obtendremos alguna luz sobre las intenciones fundaciona-
les de Melchor de Soria. Consagrado obispo el año 1602, en Toledo,
el cardenal Sandoval lo designó enseguida, es decir, el 22 de febrero
de 1605, «visitador de monjas» de la ciudad imperial. Puso en el de-
sempeño de este cargo todo el celo pastoral que solía desplegar en
cuantos servicios y misiones se le confiaban 6. Tuvo así ocasión de
conocer muy de cerca la vida contemplativa de las claustrales, y na-
da sorprende que pensara en alguna fundación para su tierra natal de
Jaén, a la que tenía tan íntimamente presente.
Por otra parte, el que había de sobresalir como famoso Monaste-
rio de San Bernardo de Alcalá de Henares fue fundado por el arzo-
bispo Bernardo de Sandoval y Rojas en su testamento, otorgado en la
villa de Madrid el 4 de junio de 1618. Pero cinco meses más tarde, el
7 de diciembre, fallecería el cardenal sin ver cumplido su objetivo.
Aunque el propio fundador no viera establecida la comunidad cister-
ciense en el monasterio ideado por él, éste será uno de los más desta-
cados conventos de monjas cistercienses de toda la península, y dejó
expresada su voluntad en las Constituciones que dio a las religiosas
propias de la espiritualidad benedictina.
Dispuesto Melchor de Soria a hacer una fundación monástica en
su ciudad de Jaén, no resulta extraño que pensara inicialmente en la
Orden de San Bernardo, pues la realidad es que se quedó hondamen-
te impresionado del convento cisterciense de Alcalá de Henares, en
cuyo origen y etapa conclusiva tuvo ciertamente notable interven-
ción como obispo auxiliar y amigo del Cardenal Sandoval. Su pro-

5. Constituciones, o.c., p. 16.


6. Veáse MOLINA PRIETO, A., Don Melchor de Soria y Vera, fundador del con-
vento de «las Bernardas», Jaén 1993.
982 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

pósito fundacional –ya lo dijimos– era firme: «para honra y gloria


de Dios nuestro Señor y servicio suyo, y amparo de mujeres honra-
das y pobres que viviesen en perpetua religión».
En Jaén se acogió con alegría la noticia de la próxima edificación
de un nuevo monasterio femenino de la Orden de San Bernardo, por
voluntad del obispo de Troya, muy apreciado y querido de sus paisa-
nos. Apenas comenzaron las primeras gestiones preparatorias, la opi-
nión pública, expectante ante el proyecto, convino en llamar a la ca-
lle frontera con el lugar del futuro convento «Calle de las Bernar-
das». Las futuras monjas del monasterio, se decía comúnmente que
pertenecerían a la Orden y Regla de San Bernardo de Claraval. No
debe descartarse, por tanto, que la primera intención de Melchor de
Soria se dirigiera a una fundación en Jaén de religiosas bernardas, a
imitación del Convento cisterciense de Alcalá de Henares.
¿Qué hizo cambiar de opinión al obispo Soria? Porque, sin duda,
tuvo razones para modificar su decisión, bastante firme según todos
los indicios. Pues bien, él tenía un propósito: reproducir en Jaén el
estilo de vida que había en el monasterio complutense bajo la direc-
ción de sor Jerónima de Cristo, a quien Melchor de Soria insta «lo
indecible para llevarla a fundar un monasterio cisterciense –es decir,
de monjas “bernardas”– en Jaén, como afirma el historiador de la
Orden, padre Yánez Neira» 7.
Hubo, pues, un cambio de actitud que exige alguna explicación.
Los escasos datos biográficos que constan sobre el obispo de Troya
aluden a una visión tenida por D. Melchor: se le habría aparecido
Santa Clara invitándole a hacer en Jaén una fundación de clarisas. Es
evidente que esta visión pudo ser decisiva cuando modificó casi sú-
bitamente su primer propósito de fundar monjas bernardas.
A partir de ese momento parece que se dedicó a pensar en la se-
gunda Orden Franciscana, pero debieron existir además otros moti-
vos que contribuyeron a la nueva decisión: el obispo auxiliar de To-
ledo era hermano terciario de la Orden de San Francisco, y tenía
también una hermana profesa en el Convento de Santa Clara de la
ciudad de Jaén. Todas estas circunstancias se conjugaron de manera
decisiva para inclinar su voluntad en favor de las monjas clarisas.
Además, el obispo había intentado –pero no conseguido– el traslado

7. El Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares, Alcalá 1990, p. 129.


LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 983

de sor Jerónima de Cristo desde su monasterio cisterciense de Tole-


do al que iba a empezar en Jaén. De manera que, sopesando todas las
razones aducidas, la fundación se concretó finalmente en un conven-
to de monjas de Santa Clara. Hacia este objetivo dirigirá en adelante
todas sus energías, invirtiendo en el proyecto sus recursos económi-
cos hasta quedar reducido a la más completa pobreza.
Es preciso no infravalorar el hecho de que iniciar un monasterio
sin contar con la experiencia de religiosas de otro similar, también
influiría decisivamente en el ánimo de Melchor de Soria a la hora de
elegir otro tipo de fundación, puesto que en la bibliografía consulta-
da nos hemos encontrado siempre esta preocupación, a saber, que las
nuevas fundaciones contaran, al menos al principio, con la ayuda
inestimable de religiosas de probada experiencia. Así, por ejemplo,
en el caso del Monasterio de la Purísima Concepción de Salamanca 8
los fundadores echan mano del Convento de Clarisas Descalzas de
Gandía, pidiendo al ministro general de la Orden franciscana que les
provea de monjas fundadoras, como sucede efectivamente. Nuestro
protagonista, que no lo consigue para el proyecto inicial, una vez de-
cidido el cambio, también solicitará, a religiosas ya profesas en el
Monasterio de Santa Clara de Jaén, que pasen a su nueva fundación,
como se verá después.
A tenor de lo dicho, se explica el equívoco de la denominación
dada por el pueblo, cuyas actitudes son difíciles de modificar cuando
echan raíces en la opinión pública de los ciudadanos. Porque si al co-
nocer las gentes del barrio que venían a fundar en su demarcación no
monjas de San Bernardo, sino monjas de San Francisco, lo lógico
hubiera sido cambiar el primer nombre. Pero el pueblo lo había acu-
ñado ya con cariño, y el título inicial prevaleció sobre la realidad de
los hechos. Así continuó hasta el extremo de que todos los jiennenses
para referirse a este monasterio de clarisas emplean hoy unánime-
mente la expresión «Convento de las Bernardas».
Y mientras el cardenal de Toledo hace su fundación «a honra y
gloria de Dios nuestro Señor, y de su gloriosa Madre la Virgen San-
ta María Señora nuestra», Melchor de Vera erige el nuevo convento
jiennense para «monjas descalzas de la Concepción Francisca», es
decir, para gloria y honra de Dios y de la Virgen María, en su privile-

8. PRADA CAMÍN, M. F., OSC, y MARCOS SÁNCHEZ, M., Historia, Vida y Palabra
del Monasterio de la Purísima Concepción (Franciscas Descalzas) de Salamanca,
Pontificia Universidad, Salamanca 2001, p. 17.
984 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

gio inmaculista del cual era tan devoto el prelado jiennense. Obser-
vemos que ambos fundadores coinciden en muchas cuestiones, pero
sobre todo en su devoción a la Virgen, y no sólo en la dedicación de
sus respectivos conventos, sino también cuando, por ejemplo, se ha-
bla de la celebración principal del monasterio: «La fiesta principal
(será la) de la limpia Concepción de nuestra Señora, en su día, vo-
cación honorífica de la dicha Iglesia y Monasterio» 9. Y es que el
pueblo cristiano, de forma espontánea, veneraba a María como «Pu-
ra y Limpia y Llena de Gracia» desde el primer momento de su exis-
tencia. Más tarde, el Papa Pío IX, con autoridad dogmática, procla-
maría solemnemente la doctrina de la Inmaculada Concepción de
María, por singular privilegio y en virtud de los méritos redentores
de su Hijo Jesucristo.
La historia de la devoción a la Inmaculada Concepción de María
es una historia de fe inamovible, muy vinculada, por otra parte, a An-
dalucía. Las tallas de Martínez Montañés, Alonso Cano, Pedro de
Mena, Luis Roldán, Alonso Martínez o Pedro Duque de Cornejo, y
las pinturas de El Greco, Cristóbal Gómez, Pedro Villegas Marmole-
jo, Francisco Pacheco, Juan de Roelas, Murillo y Zurbarán, entre
otros muchos, son la mejor muestra de la fe inmaculista del pueblo.

III. PRIMEROS PASOS DE LA FUNDACIÓN

Vacante la sede episcopal jiennense, no fueron fáciles los trámites


fundacionales. Obtenida, por fin, la licencia el 20 de agosto de 1618,
tanto por parte del cabildo catedralicio como del municipal, se aco-
metió la empresa. El lugar cedido para su propósito comprendía el
terreno entre la muralla exterior de la Puerta Nueva, más tarde Puer-
ta del Ángel, y el Portillo de San Jerónimo. La crónica es bien preci-
sa: «Les señalo sitio a los muros; desde la Puerta Nueva que sale a la
Alameda hasta el postigo del Sr. San Jerónimo en noventa y cuatro
varas de largo, sesenta de ancho, en 27 de agosto de 1618 para que
en él se edificase y fundase Monasterio de Religiosas» 10. Se ofreció
también el abastecimiento de aguas para el Monasterio, de los rauda-
les del Alamillo y de Santa María.

9. Constituciones, o.c., p. 15.


10. Crónicas franciscanas de España. Reproducción facsimilar de la única edi-
ción del año 1683. Publicaciones del Archivo Ibero-Americano, Madrid 1984, vol.
VII, t. II, p. 891.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 985

Muy poco después fue nombrado nuevo prelado de la Diócesis


Baltasar de Moscoso y Sandoval, cardenal de la Santa Cruz de Jeru-
salén, el cual no sólo aprobó las obras iniciadas en septiembre de
1618, sino que las alentó para que finalizaran cuanto antes. Conclu-
yó la construcción en 1626, después de muchas dificultades. La edi-
ficación del proyecto había durado ocho años, breve tiempo gracias
al empeño de su fundador, quien siguió el ritmo de las obras con gran
interés y toda la dedicación que le permitían sus ocupaciones pasto-
rales, sin regatear ningún esfuerzo material para poder culminarlas
con prontitud.
A los pocos días de la terminación de las obras –exactamente el 6
de enero de 1627, fiesta de la Epifanía– tuvo lugar la inauguración
del monasterio. Las Actas Capitulares de los Cabildos Catedralicio y
Municipal 11 narran con todo detalle los actos litúrgicos celebrados
solemnemente en este día, Pascua de los Reyes Magos. Empezaron
éstos con la misa rezada del fundador en el oratorio, y comulgaron
las primeras religiosas. Más tarde vino al convento el cardenal San-
doval, que entró en la clausura acompañado del fundador y otras per-
sonalidades. Después de exhortar a la comunidad y desearles santa
vida conventual, celebró misa.
Después «puso de su mano el Santísimo Sacramento en un rico
vaso que había bendecido el Sr. obispo fundador y le encerró en un
sagrario que estaba encima del altar, y su llave mandó al Sr. funda-
dor» 12. Al finalizar esta ceremonia, predicó fray Lorenzo, guardián
del convento capuchino situado en la ermita cercana de Santa Quite-
ria, que antes fue convento de frailes isidros y posteriormente de je-
rónimos. Asistieron numerosas autoridades eclesiásticas y civiles de
la ciudad jiennense. Afirma el cronista franciscano Alonso Torres 13
que la inauguración se llevó a cabo «con la mayor grandeza, asisten-
cia y regocijo de los ciudadanos que jamás se vio».
Melchor de Soria se ocupó personalmente de ultimar todo lo rela-
tivo a la clausura, torno, puerta reglar, confesionario, comulgatorio y
campana. Y así, el 5 de enero de 1627, entraban en el nuevo monas-
terio las MM. Isabel de San José y María del Espíritu Santo, quienes
pueden considerarse en sentido estricto las dos primeras religiosas

11. También lo narran las Actas Capitulares del Cabildo Catedralicio y el Mu-
nicipal, en los días que siguieron al evento.
12. Crónicas, pp. 891 y ss.
13. Cit. por MOLINA PRIETO, o.c.., p. 36.
986 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

con las que se ponía en marcha la fundación. Fueron recibidas por el


fundador «con notable concurso de toda la ciudad» 14. Procedían am-
bas del Convento de Clarisas de Santa Ana extramuros de la ciudad,
donde la primera ostentaba el cargo de abadesa, quedando nombrada
superiora del nuevo Monasterio de la Concepción Francisca.
La otra religiosa fue nombrada vicaria y portera. En este mismo
día se unió a la incipiente comunidad Isabel-Ana Vera, sobrina de D.
Melchor, quien al día siguiente, 7 de enero, tomaría el hábito con el
nombre de Isabel-Ana de la Concepción. El 9 de enero, ante diversas
personalidades asistentes, y ante la comunidad originaria constituida
por la abadesa, vicaria y primera novicia, el fundador aprobó y rati-
ficó, dentro de la clausura, la primera donación y escrituras otorga-
das en favor del nuevo convento. Eran necesarias estas primeras ayu-
das porque Melchor de Soria invirtió en las obras –que se prolonga-
ron durante casi veinte años– todo su patrimonio hasta quedar redu-
cido a la más absoluta pobreza, como ya se ha señalado.
Muy pronto, la pequeña comunidad se vería incrementada con la
presencia de la M. Francisca de Santa Clara, profesa en el Convento
de Santa Clara, donde había sido abadesa durante seis años. Era her-
mana del fundador 15, y deseó colaborar con la congregación nacien-
te. El general de la Orden autorizó este traslado, ordenando al pro-
vincial de Granada que diese licencia por escrito, tal como la ciudad
de Jaén y su propio convento de origen habían solicitado. Accedió a
los ruegos de la interesada, siendo recibida el 30 de enero de 1927
por el cardenal Moscoso y Sandoval, obispo de Jaén y superior del
nuevo convento, en presencia de muchos familiares y fieles. Ingresó
con el título de abadesa por el tiempo que determinara el cardenal,
prelado diocesano. De hecho desempeñó el cargo hasta su muerte,
ocurrida el 16 de octubre de 1639, es decir, casi doce años.
No todo lo referente al nuevo Convento quedó totalmente termi-
nado con la solemne inauguración y admisión de la pequeña comu-

14. Ibid.
15. Llama la atención que en las Constituciones se diga: «Y ordenamos que en
este monasterio no puedan ser recebidas más que dos hermanas, o tía y sobrina o dos
primas hermanas o por caso madre e hija, de modo que dentro de segundo grado de
consaguinidad de una familia pueda aver solamente dos sujetos….», p. 17, y que de
su familia hayamos encontrado al menos cuatro personas al mismo tiempo en el
convento. Quizás el parentesco no coincidía exactamente con el estipulado como
prohibitivo por el obispo Soria.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 987

nidad. Quedaban pendientes numerosos detalles en la iglesia y en la


fábrica. Los trabajos complementarios se continuaron con enormes
sacrificios. Se expresa así la Crónica: «La obra que restaba por hacer
en la iglesia y en el convento se ha ido continuando con mucho cui-
dado y gasto, y se continúa por el grande (cuidado) que en ello ha
puesto el Sr. obispo de Troya su fundador y las otras Sras. religiosas
que con mucho trabajo e incomodidad suya, y no faltando a su ofi-
cio, decoro en el dicho oratorio y frecuencia de Sacramento, la van
perfeccionando» 16.
El cardenal Moscoso fue uno de los que más ayudó, por ejemplo,
con la donación de la Ermita y Casa de Santa Quiteria, antigua resi-
dencia de frailes isidros, y después de jerónimos, como se ha señalado
más arriba. Estos últimos la dejaron en manos de Sancho Dávila y Te-
llo, obispo por aquel tiempo de Jaén, y de sus sucesores. Entonces se
les confió por el Obispado a los capuchinos, quienes la tuvieron por
poco tiempo, ya que se trasladaron a la ermita cercana de Ntra. Sra. de
la Cabeza. La donación al nuevo Monasterio de la Concepción Fran-
ciscana incluía todos los bienes anejos a la Ermita y Casa de Santa
Quiteria con las cargas de misas y fiestas pertenecientes 17.
Se otorgó escritura de esta donación el 23 de febrero de 1628 an-
te el escribano público de la ciudad Juan de Morales 18. Y el 12 de
abril del mismo año el convento aceptaba dicha donación. Se suce-
dieron después otras donaciones y rentas. El cardenal Sandoval man-
dó dar al nuevo convento cuatrocientos ducados «para aumento de
los dichos bienes y anejos de la casa y Ermita de Sta. Quiteria y me-
jor cumplimiento de sus memorias y obligaciones con que los había
unido, y por el menoscabo que podía tener al tiempo que dejaron es-
ta casa los PP. capuchinos» 19. Como contrapartida, la abadesa y reli-
giosas se obligaron el 7 de julio de 1628 ante el escribano público,
Juan de Bella, «a tener siempre por su único Fundador y Señoría o
Patrón perpetuo al dicho Sr. Obispo de Troya, y no consentir poner
otras armas que las de su Señoría en él, ni que sepultara otro cuerpo
en la Capilla Mayor de su Iglesia, salvo el de su Señoría o con su li-
cencia» 20.

16. Crónica, p. 893.


17. Constituciones, o.c., p. 11.
18. AHPJ, leg. 756, fs. 545 y ss.
19. Constituciones, p. 11.
20. AHPJ, leg. 1292. Los folios correspondientes no se han encontrado. Es a
través de las Constituciones como hemos podido comprobarlo.
988 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

Juntamente con las ayudas y dotaciones, el convento comenzó a


desarrollar una intensa vida monástica de conformidad con la Regla
profesada. Mucho se interesaron también los patronos electores: el
cardenal Sandoval y el propio Ayuntamiento de la ciudad, que el 6 de
septiembre de 1628 aceptó para sí y para sus sucesores idéntico pa-
tronato 21.
Se fueron perfeccionando sucesivamente varias dependencias del
monasterio, como los claustros bajo y alto, el coro, el cuerpo de la
iglesia con su fachada y portada. Se ultimaron, sobre todo, el altar y
el sagrario. El 15 de marzo de 1629 el fundador bendijo la iglesia del
convento, así como el coro bajo que linda con la huerta, frente a la
capilla mayor, donde quedó situado el comulgatorio.
Mientras vivió el fundador, la iglesia conventual fue el lugar pre-
ferido para la celebración de fiestas, confirmaciones, ordenaciones,
consagración de aras y cálices. En los años comprendidos entre 1632
y 1639 el obispo Soria se desplazó desde Toledo a Jaén ocho veces,
y dada la avanzada edad del cardenal-obispo de Jaén, ausente con
frecuencia en Roma, se vio obligado a atender algunas necesidades
pastorales, no sólo en la ciudad del Santo Reino, sino en distintos
pueblos de la Diócesis jiennense, donde dejó siempre el recuerdo de
sus virtudes.
Preocupado en todo momento por su fundación, hizo todavía el
20 de febrero de 1641 donaciones a la fábrica y sacristía. Precisa-
mente este mismo año, previo acuerdo entre el cardenal-obispo de
Jaén y el fundador, se ejecutaron distintas obras y reformas impor-
tantes que dieron al interior del monasterio su actual configuración
«haciendo número de celdas en lo alto de ello y en el pedazo de
claustro que se aumentó en el patio que allí estaba con que quedó
cuadrado y perfecto» 22.
El 29 de septiembre de 1643 murió Melchor de Soria y Vera, y al
día siguiente fue sepultado en la iglesia del Convento de las Benedic-
tinas de San Pedro en Toledo. Allí quedaron depositados provisional-
mente sus restos hasta su traslado definitivo a Jaén, donde él había dis-
puesto 23 que estuviese su última morada, en la bóveda del altar mayor
de la iglesia de su fundación: «Y nadie se ha de enterrar en la Capilla

21. AHM, cab. 6-IX-1628


22. MOLINA PRIETO, o.c., p. 41.
23. Constituciones, o.c., p. 16.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 989

Mayor de la dicha Iglesia, porque el entierro de ella queda reservado


para nos y para la persona o personas que nos pareciere y las dexare-
mos nombradas…», como, por ejemplo, su hermano, Pedro de Vera. A
los ocho meses de su muerte, el 29 de mayo de 1644, se instruyó el ex-
pediente de traslado del cadáver desde la Iglesia de las Religiosas Be-
nitas de Toledo al Convento de Franciscanas Descalzas de Jaén.
El día 22 de junio del año 1644, la comunidad de franciscanas
descalzas de Jaén recibían en el convento el cadáver de su fundador.
Depositado en un nicho preparado al efecto en el altar mayor de la
iglesia, sus restos mortales fueron exhumados doscientos ochenta
años más tarde en presencia del obispo diocesano D. Salvador Caste-
llote (1902-1906), y colocados definitivamente en un nicho del coro
bajo el 8 de septiembre del año 1924.

IV. LA REGLA PROFESADA POR LAS BERNARDAS DE JAÉN


El título completo del convento es «Monasterio de la Inmaculada
Concepción de Franciscanas Descalzas». En esta denominación se
encierran los cuatro elementos esenciales para definir la idiosincra-
sia de esta fundación: a) convento de vida contemplativa con clausu-
ra monástica; b) patronazgo mariano de signo inmaculista; c) fran-
ciscanas, es decir, profesión de la Regla de Santa Clara; d) descalzas:
modalidad específica o peculiar dentro de la Orden, que afecta se-
cundariamente a la profesión.
Uno de los historiadores de las clarisas, Ignacio Omaechevarría 24,
afirma que la familia franciscana no estaría completa sin la Orden de
Santa Clara, y sin la Orden Tercera. Son tres brotes de la misma raíz o
tronco común. Las clarisas representan de modo especial la modalidad
contemplativa del franciscanismo. Aparecen en la historia de la vida re-
ligiosa medieval durante una etapa de crisis, principios del siglo XIII. La
fundadora, Clara de Asís –Clara de Favarone–, inició su andadura
evangélica en la Porciúncula la noche del 18 al 19 de marzo de 1212.
Esta fecha, como señala Molina Prieto 25, debe fijarse cuatro me-
ses antes de la victoria cristiana de las Navas de Tolosa, ocurrida en
tierras jiennenses de la actual La Carolina, que tanto influyó en la
vocación misionera de San Francisco. Aquella noche memorable re-

24. OMAECHEVARRIA, I, OFM, Las Clarisas a través de los siglos, Cisneros,


Madrid 1972.
25. O.c., p. 54.
990 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

nuncia Clara a todo para consagrarse únicamente a Jesucristo, tras


las huellas de Francisco. Participa de su espíritu, recibe su carisma y
se halla plenamente dispuesta a vivirlo de modo especial. Surge así
la modalidad contemplativa del franciscanismo, característica de la
Segunda Orden. Le siguen inmediatamente varias jóvenes de Asís,
naciendo de esta forma la primera Comunidad Damianita, llamada
así por la Iglesia de San Damián, donde se inicia su experiencia reli-
giosa, conducidas por Francisco.
El año 1215 se celebra el Concilio Lateranense IV, cuyo canon 13
obliga a Santa Clara –que todavía no tiene Regla propia aprobada– a
acogerse a la Regla de San Benito. Y a instancias de San Francisco
acepta el régimen del monasterio con el título de abadesa. Comien-
zan de esta forma las vicisitudes, que afectarán en el curso de los si-
glos a la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara. Por supues-
to, el carisma permanece inalterable, aunque la legislación canónica
a la que se vio sometida Clara de Asís por parte de la jerarquía ecle-
siástica no fuera exactamente la que ella pretendió.
El 9 de agosto de 1253 aprobará Inocencio IV la Regla de Santa
Clara, que muere dos días después. Sin embargo, finalmente Santa
Clara de Asís hizo triunfar su carisma centrado en el modo heroico
de vivir la pobreza evangélica, y expiró con la Regla escrita por ella,
aprobada ya por el Papa. Esta es la genuina Regla de Santa Clara o
Primera Regla. Diez años más tarde, el 18 de octubre de 1263, el
Pontífice Urbano IV (1261-1264) aprobó otra Regla para las Clarisas,
que, además de ratificar el nombre de la Orden, unificaba diversas
inmunidades, libertades, privilegios e indulgencias concedidas hasta
entonces por la sede apostólica a la Santa Fundadora: «Se nos ha su-
plicado humildemente –exponía el Papa Urbano IV– que (...) os dié-
ramos ciertas formas de vida para quitar todo escrúpulo de vuestras
conciencias.» En esta Regla de Urbano IV, denominada vulgarmente
Regla Segunda, se determina que en adelante se llame de modo uná-
nime e invariable Orden de Santa Clara, y tal «título y nombre de-
terminado» será común u obligatorio para todos los monasterios de
Damas Pobres o Hijas de Santa Clara. Aunque a partir de entonces
estos monasterios fueron llamados «urbanistas» por atenerse a la Re-
gla de Urbano IV, es obvio que se trataba de la única Regla de Santa
Clara, sancionada por la sede apostólica y mandada observar perpe-
tuamente en cada uno de los monasterios de la Orden, sin atenerse en
lo sucesivo a otras Reglas diversas antes autorizadas.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 991

El obispo de Troya, sin embargo, prefiere para su fundación de


Clarisas en Jaén las Constituciones de Santa Coleta. ¿Se trataba de
una nueva Regla para monjas de Santa Clara? La respuesta es, ob-
viamente, negativa, ya que la fundación era de monjas clarisas y és-
tas, por exigencias irrenunciables de su fidelidad e identidad monás-
tica, habían de profesar necesariamente la Regla de su fundadora. Es
oportuno puntualizar los hechos a primera vista algo enrevesados.
Dos años después de inaugurarse el nuevo monasterio de Jaén,
Melchor de Soria, su obispo fundador, se presenta en él el 13 de mar-
zo de 1629 acompañado de las MM. Mariana de Jesús y Francisca de
Jesús, «monjas descalzas de Valdemoro, cerca de Madrid». Así cons-
ta textualmente en el Libro de Memorias, donde se recoge esta im-
portante aclaración: «dichas Señoras Descalzas venían a Jaén desde
su convento madrileño para continuar la fundación de éste según la
dicha Primera Regla y Constituciones de la noble Señora y Madre
Sor Coleta Bolens, Reformadora de dicha Religión» 26.
Y es que Melchor de Soria quería para su nuevo Convento de
Monjas Clarisas que éstas profesaran la Primera Regla preparada y
redactada personalmente por Santa Clara, pero en la profesión de es-
tas Reglas que responden plenamente al espíritu y carisma genuino
de la Santa fundadora, el obispo de Troya añadió las Constituciones
de la Santa francesa.
Nicolette Boylet, nacida en Corbie, Picardia (Francia), el 13 de
enero de 1381, decidió en 1402 hacer vida de «reclusa» en la iglesia
de su pueblo natal. Sintiéndose llamada a reformar las Órdenes de
San Francisco y Santa Clara, que habían padecido a lo largo del si-
glo XIV una intensa crisis de decadencia y mitigación de la Regla,
solicitó la dispensa de «reclusión perpetua» y obtuvo la licencia del
Papa aragonés Benedicto XIII, residente entonces en Niza, para em-
prender su reforma. Fue incorporada a la Orden de Santa Clara con
el cargo de abadesa y facultades para fundar un nuevo monasterio,
del que pudieran formar parte personas escogidas por ella.
Consiguió un gran éxito, acometiendo en la historia del francisca-
nismo la llamada reforma coletina, bajo la profesión de la Primera
Regla. Rápidamente se multiplicaron las funciones y del Convento
de Lezignan (1431) provino el movimiento de las clarisas coletinas
españolas. Sor Nicolette Boylet obtuvo, indiscutiblemente, un desta-

26. Cit. por Molina Prieto en o.c., p. 57.


992 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

cado objetivo reformador, y éste consistió en un libre y firme movi-


miento de renovación idealista frente a otros intentos de adaptar el
carisma monástico de Clara de Asís a lo que se consideraba como
una visión más pragmática o flexible del ideal contemplativo. Sin
embargo, es justo reconocer que las distintas Reglas no olvidaron ja-
más la Primera Regla escrita por Santa Clara.
En España, los conventos que no siguieron la reforma coletina se
denominaron urbanistas por seguir la Segunda Regla del Papa Urba-
no IV, mientras todos aquellos que adoptaron las Constituciones de
Santa Coleta se denominaron Monasterios de Clarisas Descalzas
porque aspiraban a más rigor y mayor fidelidad en el seguimiento
del ideal evangélico de Santa Clara. No obstante, hubo gran confu-
sión si atendemos a los nombres y denominaciones, ya que existie-
ron diferentes monasterios titulados como Descalzas de la Primera
Regla de Santa Clara sin tener relación alguna con las Coletinas. Y
algunos monasterios de coletinas se llamaron Recoletas, por aplicar-
se este mismo título a Monasterios de Clarisas de la Primera Regla,
no coletinas. Por tanto, históricamente, hubo uso indiscriminado y
equívoco de estos tres nombres: Descalzas, Reformadas y Recoletas,
puesto que no siempre respondían a la misma realidad si se atiende a
la obsevancia de las Constituciones.
El Convento de Franciscanas Descalzas de la ciudad de Jaén os-
tentó con toda propiedad este título porque profesó, desde su funda-
ción, la Primera Regla de Santa Clara y las Constituciones de Santa
Coleta, cuyo fin era interpretar fielmente el espíritu de la fundadora.
Esta fue la intención de Melchor de Soria y Vera que quiso en todo
momento que su monasterio jiennense profesara desde el principio el
genuino espíritu de Clara de Asís.

V. DISTINTOS ASPECTOS DE LA VIDA EN COMUNIDAD

Uno de los puntos clave de la vida religiosa de las descalzas, co-


mo de otros movimientos religiosos de reforma, era, además de la
estricta pobreza, la importancia de la vida comunitaria. Según los
preceptos tradicionales ésta debía repartirse entre el ora et labora. Se
vivía de sol a sol, distribuyendo la jornada según las horas de la ora-
ción en común, y ésta se repartía según la tradición de las horas ca-
nónicas: prima, tercia, sexta y nona. Vísperas, completas y maitines
conformaban el horario de oración de las descalzas. Es importante
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 993

reseñar este tema, pues la historia nos enseña cómo en numerosos


monasterios había decaído el espíritu de tal manera que las monjas
tenían sus rentas particulares, sus criadas y hasta su vida privada,
con sólo un cierto número de actos comunitarios. Esta situación que
no fue solventada plenamente hasta fines del siglo XIX o comienzos
del XX, con la vuelta a la normalidad monástica tras la desamortiza-
ción y exclaustración, halló un camino de liberación en los movi-
mientos reformistas.
En las descalzas –tanto en la familia franciscana como carmelita-
na– se hizo hincapié en esta vida comunitaria, donde el alimento,
vestido, dormitorio eran igual para todas, a excepción de las enfer-
mas; donde el oficio coral y demás obligaciones eran, asimismo,
obligatorios; donde sólo había una clase de hermanas, sin distinción
entre coristas y legas; donde se adecuaba el número de religiosas a
las rentas y hacienda del monasterio. Estas y otras tantas medidas se
establecieron en orden a conseguir una vida más ejemplar que la de
otros conventos. La jornada se distribuía básicamente en horas de
oración, horas de trabajo en silencio, pocas horas destinadas al sueño
y un breve tiempo para el recreo.
El estricto cumplimiento de las normas es una constante en la
vida monástica, pero debido a la relajación experimentada en al-
gunas Órdenes religiosas se hizo necesario no sólo el movimiento
reformador inicial que casi siempre surgió de la base, sino que la
cúspide de la Iglesia tomara conciencia del estado de cosas. Por
ello, una consecuencia más del Concilio de Trento, en el que junto
a la definición de dogmas atacados por los distintos movimientos
protestantes (luteranos, calvinistas, etc), es que se presta una im-
portante atención a los temas disciplinares, tanto del clero secular
como del regular.

5.1. Misas y sufragios

En este sentido, también en las Constituciones que estamos anali-


zando, queda claro por quién se han de decir misas y sufragios. En
primer lugar, por el fundado;, en segundo, por su mentor y amigo en-
trañable Bernardo de Rojas y Sandoval, arzobispo que fue de Toledo
y obispo que fue de Jaen 27. También se celebrarán por D. Francisco

27. Constituciones, p. 13.


994 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

Sarmiento y Mendoza, obispo que fue también de Jaen. Por supues-


to, sus padres, hermanos y parientes contarán con las misas de rigor.
También por los caballeros del Ayuntamiento difuntos, patronos de
la Congregación.
«Iten una hora de oración mental cada dia, aplicada por cada re-
ligiosa por nuestra alma, y una disciplina y un ayuno cada viernes,
una confesión y comunión cada mes, la tercera parte de satisfacion,
que correspondiere a sus obras meritorias, y todos los dias después
de Completas una comemoración de la Limpia Concepción de nues-
tra Señora, por nos y por todos los susodichos. En este momento pa-
sa a enumerar las intenciones más generales por las necesidades de
la Santa Iglesia Católica Romana, por el Papa, sin olvidar tampoco
al poder civil por el Rey, por la conservación de sus Reynos de Es-
paña, por la ciudad de Jaén, y sus vezinos, por el augmento espiri-
tual y Religión de el dicho Monasterio, por las animas del Purgato-
rio, etc.»
Melchor de Soria era agradecido 28, por eso sigue ordenando: «Y
en los largos dias de el Eminentisimo Señor Cardenal don Baltasar
de Moscoso Sandoval, que oy es Obispo de Jaen, en cuyo tiempo se
fundo este nuestro Monasterio, se le haga cada un año una fiesta de
la Limpia Concepción de nuestra Señora, con Diaconos, en su octa-
va y después de sus dias un aniversario como los que van dichos…»
También aparecen reseñados en el texto de las Constituciones 29
algunos aspectos memorables de su vida personal como el que seña-
lamos a continuación:
«Iten una misa cantada, con diaconos, de la Limpia Concepción
cada un año a veinte de diciembre, en hazimiento de gracias, de que
este dia, año de mil y seiscientos treinta y dos, nos libro nuestro Se-
ñor, por intecesion de su santisima Madre de un notorio peligro de
muerte en el rio Guadalquivir donde caimos passando por la barca
de Villargordo.»
Siguen todavía algunas mandas acerca de estos temas, y termina
el capítulo diciendo: «Y de todo lo contenido en este capitulo esta
hecha, y por nuestra orden, y fixada una tabla en la sacristía de la

28. Ibid., p. 14.


29. Ibid, p. 15.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 995

dicha Iglesia de este Monasterio, para que siempre aya memoria, y


se cumpla lo contenido en ella.»
Y para que aún quede más claro les recuerda a las religiosas que
esto lo deben cumplir por justicia «pues les hemos dado casa, Iglesia
y renta para el culto divino y para su sustento necesario».

5.2. Música y fiestas

El canto fue siempre un gran medio litúrgico en todos los pueblos


y en todas las religiones, porque constituye una expresión sumamen-
te bella de los sentimientos, y por supuesto fue siempre muy impor-
tante en el cristianismo, por eso una cuestión que llama nuestra aten-
ción es la prohibición de música, no de canto, pero sí de instrumen-
tos, que contienen las «Constituciones: ordenamos que las dichas
nuestras Religiosas no puedan tener musica de cantores, ni organo,
ni chirimias, ni otra alguna cosa (instrumento), ni por ninguna so-
lemnidad, en tanto grado que si alguna persona quisiere traer musi-
ca sin pedirla, en ninguna manera se admita » 30. No era lo mismo en
otros conventos de clausura de la época 31, donde el órgano, califica-
do como el «rey de los instrumentos» 32, por su amplitud de sonidos,
constituía una pieza fundamental e indispensable en las celebracio-
nes litúrgicas.
Con respecto a las fiestas propias del convento, nos encontramos,
en primer lugar y como fiesta principal, con la de la Limpia Concep-
ción y, por supuesto, están también las de los patronos San Francisco
y Santa Clara. Siguen las propias del ciclo litúrgico y se hace espe-
cial hincapié en los apóstoles Pedro, Pablo y Santiago, patrón de Es-
paña. De nuevo la característica fusión de lo eclesiástico y lo civil
propia de la época, el patriotismo inseparable de la religiosidad. Y
dependiendo de la importancia que tenga la fiesta concreta, será can-
tada y tendrá sermón.
En otro orden de cosas, «ordenamos que ni en la Iglesia ni casa
de este Monasterio se puedan poner armas, luzillos ni letreros sino

30. Ibid.
31. Como señala GÓMEZ GARCÍA, M. C., en Mujer y clausura, Diputación,
Málaga 1997, p. 189.
32. Ibid.
996 MARÍA ANTONIA BEL BRAVO

solo las nuestras, como de unico fundador que somos de él» 33. Cues-
tión que sitúa a nuestro protagonista como un típico hombre de su
época: dejar patente la propia obra habría sido algo inconcebible en
otros momentos no muy lejanos de la historia.

5.3. Electores y elegidas

Con respecto al tema de quiénes debían ser los que proveyeran


las vacantes del convento, protectores y electores, Melchor de Soria
se inclina en primer lugar por nombrar patronos al corregidor y
Ayuntamiento de la ciudad, y sólo en segundo lugar sitúa al cardenal
–Sandoval en ese momento– u obispos en lo sucesivo, inclinándose
en tercer lugar por el Cabildo catedralicio. Por último, intervendrá
también en la elección el miembro de su familia que haya heredado
el mayorazgo: «el Deudo nuestro que sucediere en el mayorazgo de
nuestro padre y señor. Siempre teniendo en cuenta las calidades que
debian poseer las aspirantes 34.
Y los dichos señores Electores nombraran alternative, y por tur-
no las dichas plaças de monjas en esta manera…» Pasa entonces a
establecer una serie de normas muy interesantes, que no afectan úni-
camente al turno de provisión, sino también al hecho de que si opta-
ra a la plaza alguna persona de su familia pase por delante de cual-
quier otra solicitante. También deja muy claro que la condición de
protector y elector no da derecho a gobernar ni a inmiscuirse en la vi-
da interna del convento, ni, por supuesto, a visitarlo. Es más, en la
elección el papel fundamental toca a las propias religiosas ya que
cuando se produzca la vacante «ordene la Abadesa que en la Comu-
nidad se haga oración para que nuestro señor encamine la eleccion
de manera que se haga para mayor gloria suya, y bien de el dicho
Monasterio.»
Es muy minucioso a la hora de evaluar a las aspirantes 35: «es
nuestra voluntad que qualquiera que pretendiere plaça de monja en
este Monasterio, demas de que se ha de oponer de la forma referi-
da», se refiere a los electores y al turno y modo de elección, «ella
por su persona consulte a la Abadesa y con sencillo y christiano co-

33. Escritura ante Juan de la Vella, escribano público de Jaén, el año 1628.
AHPJ, leg. 1292, f. 320.
34. Constituciones, p. 17.
35. Ibid.
LAS BERNARDAS DE JAÉN: FUNDACIÓN Y VIDA RELIGIOSA... 997

raçon le manifieste su voluntad, deseo y vocacion, que tuviere para


ser monja en este Monasterio: y la Abadesa con mucho recato, y por
medio de personas confidentes, con termino de cinquenta dias, des-
de el dia que se hubiesen fixado los dichos edictos, ella, la Vicaria y
discretas de su Monasterio se informen de el talento, buenas cos-
tumbres y calidad de las pretensoras, y si no conviniere admitirla, la
abadesa en secreto diga con cortesia, y caridad, o a quien tuviere
cargo de ella, que no le conviene entrar en religion tan estrecha» 36.

5.4. Vicario y capellán

«El vicario ha de ser persona espiritual, prudente y de buenas le-


tras, de edad y buenas partes de virtud y buen exemplo.» De nuevo
es preciso remitirse a Trento y a la formación que a partir del conci-
lio habrían de tener los sacerdotes. La función del capellán era la de
ayudar al vicario en los menesteres a los que éste no llegase por fal-
ta de tiempo, enfermedad, ausencia, etc. Sus características persona-
les habrían de ser también sabiduría, prudencia y vida ejemplar.
Y es que en el plano disciplinar la obra de Trento fue también
trascendental. Se procuró con empeño la supresión de los abusos
existentes en la vida eclesiástica, con el fin de asegurar la más efi-
ciente cura pastoral del pueblo cristiano y, en primer lugar, de aque-
llas personas especialmente dedicadas a Dios, que habían de ser faro
conductor de los demás. La formación del clero –tanto intelectual
como espiritual– se llevaría a cabo en los seminarios, que hasta el
momento no existían y, a partir de ahora, habría uno en cada dió-
cesis.
Hemos de concluir este trabajo, no sin decir que se trata de una
aproximación inicial al tema, que requerirá en lo sucesivo una mayor
profundización –a ello está dispuesto nuestro equipo–, pero por exi-
gencias del programa del Simposium, en este momento es preciso
acabar.

36. Ibid, p. 22.


Algunos aspectos sociológicos de la vida en el
Monasterio franciscano de «Las Bernardas»
de Jaén durante los siglos XVII y XVIII

Beatriz OSSORIO DÍAZ


Universidad de Jaén

I. Introducción.
II. Religiosas del siglo XVII.
III. Algunas dotes del siglo XVIII.
IV. A modo de conclusión.
I. INTRODUCCIÓN

Se trata de un convento del siglo XVII de franciscanas descalzas


de la fundación de religiosas de la Concepción Franciscana, conoci-
das popularmente en la ciudad como «Las Bernardas». Se encuentra
situado en la Puerta del Ángel número 1, muy próximo a la Plaza de
Toros. Fundado por el obispo de Troya, D. Melchor de Soria y Vera,
posee bellas fachadas y patio conventual. En su interior encierra
grandes tesoros artísticos, como pinturas de Ángelo Nardi.

II. RELIGIOSAS DEL SIGLO XVII

La fundación del Monasterio de Franciscanas Descalzas de Jaén


en 1627 por el obispo D. Melchor de Soria y Vera llevaría consigo el
ingreso de religiosas venidas de diferentes sitios, de distinta proce-
dencia, tanto geográfica como de otros monasterios. Religiosas de
diversa situación socioeconómica, de distintas familias, desiguales
personalidades, etc. Esto supuso un variado mosaico de monjas, des-
de las que proceden de la más absoluta pobreza, criterio prioritario
en el esquema fundacional, hasta familiares del fundador del monas-
terio o religiosas pertenecientes a la nobleza, excepción que, como
sabemos por las Constituciones 1, también se podía producir en el ca-
so de que el padre de la candidata no pudiera aportar dote matrimo-
nial, todas ellas con la admirable vocación de servicio a Dios y a la
Iglesia, deseosas de entregar su vida al Señor en la clausura. La mu-
jer que ingresaba en «Las Bernardas» anhelaba ser religiosa y clarisa

1. Constituciones, p. 17.
1002 BEATRIZ OSSORIO DÍAZ

tras el camino de San Francisco de Asís, en cuya manera de pobreza


evangélica se inspiró y llevó a cabo Santa Clara.
El siglo XVII será un momento importante para la vida de este mo-
nasterio durante la Edad Moderna. De este período podemos desta-
car algunas figuras de religiosas ejemplares de «Las Bernardas»:

«… y así han florecido en él desde su fundación las religiosas si-


guientes:… » 2

Sor Francisca de Santa Clara Vera. Hermana del obispo D. Mel-


chor. Antes de ingresar en «Las Bernardas» profesa en el Convento
de Santa Clara de Jaén, donde había sido abadesa durante seis años,
cargo que también ocuparía a su ingreso, el 30 de enero de 1627, en
el nuevo monasterio de Franciscanas Descalzas. Muere en 1639.
Sor Mariana de Jesús. Llamada Mariana Ruiz de Ribera, natural
de Almagro, ingresó en el monasterio de Valdemoro, para después
pasar como una de sus fundadoras, en 1629, al de «Las Bernardas»
de Jaén, ocupando cargos como el de asistente del coro. Este deber
consistía en tañer la campana situada en la puerta del coro en las ho-
ras indicadas. Además era otra de sus funciones la de ocuparse del
aseo e iluminación del mencionado. Asimismo, correspondía encen-
der la lámpara de los dormitorios y las luces para las procesiones 3.
Enviudó, tras haber soportado un tormentoso matrimonio, que-
dando con cinco hijos, tres de ellos mujeres, las cuales serían monjas
en el Monasterio de Santa María de los Llanos en Almagro; mien-
tras, uno de sus dos hijos varones fue sacerdote. Moriría en 1646.
Sor Francisca Clara de Ortiz Aguilar. Religiosa natural de Jaén.
Ingresó en el Monasterio de «Las Bernardas» de Jaén en 1642. Se-
guía una rígida disciplina, siendo muy recogida y penitente. En cier-
ta ocasión dijo haber visto tres sepulturas abiertas:

2. Crónica de la Provincia Franciscana de Granada (cronista Alfonso de To-


rres, OFM), reproducción facsimilar de la única edición del año 1583. Edición, intro-
ducción e índice alfabético de Rafael Mota Murillo, OFM, del Archivo Ibero-Ameri-
cano. Coordinador de la edición, Juan Meseguer Fernández, OFM, Ed. Cisneros, Ma-
drid 1984.
3. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y clausura. Conventos cistercienses en la Má-
laga moderna, Universidad de Málaga. Publicaciones Obra Social y Cultural Caja-
sur, Málaga 1997.
ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DE LA VIDA EN EL... 1003

«…la una para sí, la otra para sor Catalina de la Encarnación, y para
su maestra la tercera; y fue así» 4.

Ciertamente esto ocurrió, muriendo ella en 1649.


Sor Francisca de la Madre de Dios Valdés. Natural de Guadalaja-
ra, hija de Alonso Valdés y María Garcés, se crió en el palacio del in-
fantado, de la misma ciudad, en la congregación que la duquesa ha-
bía formado con sus hijas y damas. Ingresó en primer lugar, al igual
que otras religiosas venidas a «Las Bernardas», en el monasterio cas-
tellano de Valdemoro, para después llegar el 19 de febrero de 1641 al
de Franciscanas Descalzas de Jaén como una de sus fundadoras. En
dicho monasterio ejerció el cargo de maestra de novicias.
Este oficio conventual era considerado como uno de los más im-
portantes, ya que debía preparar a las novicias para profesar. En «Las
Bernardas» las novicias se comprometían, entre otras cosas, a cum-
plir una serie de requisitos, como, por ejemplo, no padecer enferme-
dad 5 que les impidiera realizar normalmente la vida religiosa o ser
hija legítima. Su muerte, acaecida el año de 1650, fue una de las que
predijo sor Francisca Clara.
Sor Catalina de la Encarnación Dávalos. Era natural de Úbeda,
perteneciente al noble linaje de los Dávalos. Antes de ingresar en
1631 en el Convento de «Las Bernardas» fue dama de la marquesa
de Armuña, en Granada, la cual la hizo su camarera mayor, cargo
que ocupó con gran dignidad. Su vida fue un martirio, ya que murió,
en 1649, tras haber sufrido un largo calvario, de una dolorosa enfer-
medad a causa de un zaratán 6 en el pecho.

«…y en las curas padeció lo que no es ponderable. Abriéronle en


aquel sitio los cirujanos a fuerça de hierro una boca, y le hizieron
otras crueles curas» 7

Sor Isabel de la Concepción y Soria. Natural de Jaén y prima del


fundador del monasterio, el obispo D. Melchor de Soria y Vera. Os-

4. O.c., en nota n. 2, p. 1.
5. Constituciones, p. 16.
6. Según el Diccionario de la Lengua Española: ataque, convulsión; cáncer de
mama.
7. O.c., en nota n. 3, p. 2.
1004 BEATRIZ OSSORIO DÍAZ

tentó los cargos de tornera, previsora, vicaria, y fue por dos veces
abadesa.
Sor Antonia de los Reyes y Vera. Natural de Jaén y sobrina del
fundador. Se crió desde la tierna edad de tres años en el Monasterio
de Santa Clara de Jaén, por su tía sor Francisca de Santa Clara y Ve-
ra. Es de suponer que, y según costumbre muy extendida durante la
Edad Moderna, se educase en el monasterio desde pequeña con el fin
de, cumplida la edad mínima, profesase en el mismo siguiendo la
tradición familiar. Fue corista. Corista no era un cargo, era la distin-
ción habitual en otros monasterios entre hermanas con dote (coris-
tas) y hermanas legas, que se ocupaban de las labores domésticas de
la comunidad. En este caso no había tal diferencia económica entre
unas y otras, por las razones que ya conocemos; así, las coristas se
encargaban de entonar los rezos corales durante la celebración de los
oficios. Realizaba con gran perfección su labor, que «si tal vez falta-
va, se ponía en cuydado la Comunidad, de si le avría sucedido algún
accidente» 8. Murió el Sábado Santo de 1677 9.
Sor Isabel Ana de la Concepción Vera. Ingresó como postulante,
junto a las demás fundadoras, el día 5 de enero de 1627; dos días más
tarde le sería dado el hábito de novicia por su tío, el obispo fundador
del Monasterio de «Las Bernardas», D. Melchor de Soria y Vera. Se
le consideró la primera profesa del monasterio, falleciendo el 30 de
marzo del año 1676.
Sor Isabel de la Cruz Gutiérrez Godoy. Hija del Dr. D. Juan Gu-
tiérrez Godoy, médico del deán y cabildo de la Santa Iglesia Cate-
dral. Ingresó en el convento el día 20 de mayo de 1634. Murió en
1684. A ella son atribuidas unas «coplas» de gran expresividad.
Madre sor Isabel de San José. Junto con la M. sor María del Es-
píritu Santo, puede considerarse una de las dos primeras religiosas
fundadoras del monasterio. Provenía del Convento de Santa Ana,
perteneciente también a la Regla de Santa Clara, donde ostentaba el
cargo de abadesa. Aquí sería nombrada superiora, mientras que sor
María del Espíritu Santo lo sería como portera y vicaria. Ambas in-
gresarían el 5 de enero de 1627. A su vez, las dos volverían al Con-
vento de Santa Ana el 19 de marzo de 1629. Sor Isabel falleció en
1649, mientras que sor María expiró en 1639.

8. O.c., en nota n. 2, p. 1.
9. O.c., en nota n. 2, p.1.
ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DE LA VIDA EN EL... 1005

Ciertamente existen diversos aspectos relacionados con estas re-


ligiosas que merece la pena destacar. Uno de ellos, su procedencia
social. En este sentido nos encontramos con la condición libre de to-
das estas religiosas ejemplares. Ellas ingresan en el monasterio de
manera voluntaria, como exigió su fundador en las Constituciones,
mostrando, durante todo el tiempo de permanencia en el mismo, una
actitud de total entrega a Dios y a la comunidad.
Algunas de ellas serán nobles, tal es el caso de, por ejemplo, sor
Catalina de la Encarnación Dávalos. Perteneció a la ilustre familia
ubetense de este nombre, cuya presencia en tierras jiennenses se re-
monta al caballero D. Lope Fernández de Dávalos, defensor de Jaén
en el año 1296 10. Fue durante la Edad Moderna, período que nos
ocupa, una importante familia que tuvo entre sus miembros nobles,
militares de alto rango y religiosas, como es el caso, por ejemplo, de
Dña. Blanca Dávalos y Serrano, que fue carmelita descalza en la ciu-
dad de Úbeda. Aunque los Dávalos tuvieron su sepultura en la capi-
lla mayor de San Lorenzo de dicha ciudad, es de suponer que sor Ca-
talina fuese enterrada en el mismo convento, según la costumbre ha-
bitual de las religiosas de descansar eternamente en el lugar donde
habían vivido.
Otras, un grueso importante de ellas, pertenecerán a la familia del
obispo fundador, el ya citado D. Melchor de Soria y Vera. Así, es
preciso destacar a religiosas como sor Antonia de los Reyes y Vera,
sobrina; sor Isabel de la Concepción y Soria, prima; sor Isabel Ana
de la Concepción Vera, sobrina, y una hermana del obispo, sor Fran-
cisca de Santa Clara Vera.
Gran parte de las religiosas ejemplares mencionadas provienen
del Monasterio de Clarisas de Valdemoro, sito en la Provincia Fran-
ciscana de Castilla, muy cerca de la villa de Madrid. Será de este lu-
gar de donde se nutrirá el monasterio jiennense de «Las Bernardas»,
junto con el Convento de Santa Clara y el de Santa Ana, ambos de la
ciudad, siendo el primero cuna de religiosas, como sor Mariana de
Jesús, la cual profesó allí la primera Regla que existía y ocupó car-
gos de tornera y portera, o sor Francisca de la Madre de Dios, que,
tras haberse criado en el palacio de los duques del infantado, pasó al
citado monasterio, para de allí ingresar en «Las Bernardas» de Jaén.

10. JARA TORRES NAVARRETE, G. de la, «Linajes y hombres ilustres», en Histo-


ria de Úbeda en sus documentos, t. II, Madrid 1997.
1006 BEATRIZ OSSORIO DÍAZ

Merece especial atención el hecho de que el nombre religioso de


estas mujeres que, en la mayoría de ocasiones no se correspondía
con el real, era elegido por ellas mismas durante su período de novi-
ciado y posteriormente le era confirmado por el sacerdote en la cere-
monia de toma de hábito. En otras ocasiones, que solían ser las míni-
mas, él sólo le confirmaba el que ya tenía, al preferir la interesada no
cambiarlo.

III. ALGUNAS DOTES DEL SIGLO XVIII

Damos un salto en el tiempo y vamos a ver ahora algunas dotes


de religiosas en el siglo XVIII. La dote, como bien que la religiosa
aporta al ingresar en el monasterio para su propio sustento, será una
pieza fundamental. A lo largo de este siglo nos encontramos con al-
gunos y significativos ejemplos.
En el caso de «Las Bernardas» sabemos que no hacía falta poseer
dote para ingresar, ya que las religiosas, en un primer momento, de-
bían de ser pobres, como hemos señalado anteriormente. Por lo que
es conveniente plantear ciertas hipótesis para el tema de la aparición
de dotes en el siglo XVIII. Así, quizás debiéramos pensar que, si bien
en casi el primer siglo de vida de la fundación -siglo XVII- ésta no
fuera necesaria, es posible que ya en el XVIII se requiriese el otorga-
miento de la misma, debido quizás a urgencias económicas. No obs-
tante, no podemos olvidar que también estaba contemplado en las
Constituciones de dicho monasterio que la religiosa que ingresara
con más de cincuenta años debería llevar una dote de no menos de
mil ducados, además de ajuar conventual 11. Así aparece una escritu-
ra de entrega hecha al Convento de Ntra. Sra. de la Concepción,
franciscanas descalzas de la ciudad de Jaén, fechada en el año 1723.
En ella se entregan dos hazas, una en el sitio de Baldeparaíso y otra
en el de La Bestida, por la dote de la M. sor Teresa de Jesús, sobrina
de Francisco Nicolás Baena y Ana Francisca Covo de Romera:

«…otorgamos que para el pago de la dicha M. Soror Theresa de Je-


sús nuestra sobrina, damos y entregamos al dicho convento de Ntra.
Sra. de la Concepción Franciscana de esta ciudad las dichas dos ha-

11. P. 18.
ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DE LA VIDA EN EL... 1007

zas arriba citadas y deslindadas con todas sus entradas y salidas,


usos, costumbres, pertenencias y servidumbres…».12.

Era la dote que, escriturada ante un escribano, sus tíos entregaban


al monasterio para el ingreso de su sobrina en el mismo. Es de supo-
ner que, en este caso, familiares directos se harían cargo, como en
otras muchas ocasiones, del pago de la dote de la religiosa. Esto va-
riaría en función de diversos factores, entre otros se encontraría el
haber estado bajo la tutela de sus tíos, en ocasiones tras haber queda-
do huérfana -bien sabemos que un factor demográfico como la mor-
talidad en el siglo XVIII aún era elevada entre la población- o haber
sido acogida por ellos desde pequeña por cualquier otro motivo, des-
de económico hasta de tipo emocional. Estando en período de novi-
ciado, sería, posteriormente, profesa de velo negro:

«…que dicho convento la había de profesar de velo negro cumplido


el año de nobiciado…» 13.

El período de noviciado, por lo general, solía durar un año, tiem-


po durante el cual la formación de la futura clarisa, antes de profesar,
quedaba en manos de la llamada maestra de novicias. Este era un
cargo de especial importancia, ya que sería vital la figura de esta re-
ligiosa para el aprendizaje de todo aquello necesario para la novicia.
Se le enseñaban asuntos tales como las reglas y costumbres del con-
vento o la vida diaria de la comunidad. Además, como novicia se le
encargaba ayudar a la profesa, o profesas, en cierta medida, en el de-
sempeño de su cargo.
Transcurrido ese espacio de tiempo, la novicia pasaría a tomar el
hábito como profesa y así ingresar en el monasterio. Las novicias po-
dían profesar de velo negro o de velo blanco. En el caso de la M. sor
Teresa de Jesús lo haría de velo negro. Este color en cuanto al velo
era una señal distintiva en el sentido de que las monjas que usaban
este último tipo eran aquellas que tenían una vida más contemplati-
va, dedicando una mayor atención al coro y al oficio divino; en cam-
bio las religiosas que utilizasen el llamado velo blanco serían aque-
llas que no realizaban las funciones anteriormente citadas y, por el
contrario, se dedicaban a las tareas más duras. Sin embargo, aún

12. AHPJ, leg. 8.471.


13. AHPJ, leg. 8.471.
1008 BEATRIZ OSSORIO DÍAZ

existiendo esta diferencia, es de destacar que tanto unas como otras


tenían, dentro de la comunidad, el mismo tipo de vida y derechos.
Nos encontramos otra dote, con fecha de 1739, en la que se hace
entrega y pago de la misma a la M. sor Lucía Agustina de San Pedro,
hija de Ana María López y de Juan Diego Arredondo. La misma con-
sistía en un haza de tres fanegas y cuarenta y ocho celemines.
Por otra parte, es interesante destacar la permuta, que con fecha
de 18 de octubre de 1797, se hace de un olivar localizado en el sitio
de Riogordillo por un haza situada en el lugar del Llano otorgada por
el convento, fábrica y sacristía de las franciscanas descalzas de la
ciudad de Jaén y D. Ramón María de Torres, vecino de la misma y
caballero veinticuatro de ésta:

«…Reverendas Madres: sor María Manuela de San Antonio abade-


sa, sor Francisca María de San Antonio vicaria, sor Paula María de la
Concepción, sor Bárbara de San Josef, sor Rita María de Santa Isa-
bel tornera, sor Vicenta de San Agustín compañera de torno, sor
Francisca de los Dolores, sor Teresa de Jesús, sor María de la Sole-
dad y sor Isabel del Espíritu Santo, todas religiosas profesas de él y
que tienen voto de comunidad: siendo llamadas y convocadas por
campana tañida como lo tiene de uso y costumbre…» 14.

Esta escritura se haría en el locutorio del monasterio estando,


además, presente la otra parte implicada al otro lado de la reja. El lo-
cutorio era el lugar en el cual se reunían las religiosas a toque de
campana para tratar sobre asuntos que afectasen de alguna manera a
la vida del monasterio.

IV. A MODO DE CONCLUSIÓN

La clausura femenina siempre ha sido un mundo totalmente apa-


sionante y, a la vez, enigmático y desconocido. Sin embargo, la his-
toria tiene el gran deber de estudiar, investigar y sacar a la luz todos
aquellos aspectos relacionados con el modo de ser y de vivir de
aquellas religiosas, mujeres al fin y al cabo, que entregaron la vida
entera, o parte de ella, al silencioso trabajo de hacer el bien a los de-
más tras los gruesos muros de los austeros monasterios españoles.
Mujeres de su tiempo, la Edad Moderna, que consagraron sus mejo-

14. AHPJ, leg. 8.471.


ALGUNOS ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DE LA VIDA EN EL... 1009

res años, su sabiduría, experiencia y esfuerzo, viviendo humilde-


mente bajo la Regla de Santa Clara, a construir un mundo más justo.
A raíz de la aproximación al estudio de lo que fue la situación so-
cial y el modo de vivir individual, tras profesar, de algunas de las re-
ligiosas que vivieron en el monasterio de Franciscanas Descalzas de
Jaén durante los siglos XVII y XVIII, nos hemos intentado acercar a la
dimensión más humana. Cada una de ellas tuvo su propia historia,
una historia individual en la que hubo grandes virtudes que resaltar.
Cada religiosa, cada mujer, llegó de un sitio distinto, de una diferen-
te familia, pero todas ellas tuvieron algo en común con total claridad:
seguir a San Francisco de Asís y a Santa Clara en el camino de amor
a Dios y los semejantes, el cual materializaron en una vida monacal
única y ejemplar.
Tanto a través de las reseñas biográficas de las religiosas, en las
cuales podemos observar aspectos tales como la extracción social, el
carácter o la labor y el cargo que cada monja acometió en su vida de
comunidad, como a través del estudio de dotes, es interesante visua-
lizar aspectos tan variados como, por ejemplo, el nivel económico de
la familia de la religiosa, la clase a la que pertenece, o llegar a otros
puramente sociológicos, como la religiosidad en el seno de la estruc-
tura familiar de cada una de ellas, las relaciones sociales, las preocu-
paciones, las creencias, el saber, la labor asistencial y educativa o el
papel concedido a la honra15, tan sumamente importante dentro de la
sociedad moderna en cuestión, la vida cotidiana de la época a través
de una institución eclesiástica como es el monasterio y, dentro de él,
la clausura femenina.
«Las Bernardas» de Jaén, al igual que otros tantos monasterios de
nuestras tierras, encierran entre sus muros y, bajo el silencio de las
celdas, una parte fundamental de la Historia Moderna de España. En
este pequeño trabajo hemos tratado de abrir cauces para futuras in-
vestigaciones.

15. BEL BRAVO, M.ª A., «La historia de las mujeres desde los textos», Ed. Ariel
Practicum, Barcelona 2000; o «La mujer en la Historia», Ed. Encuentro, Madrid
1998. Importantes tanto para el estudio de la honra como para el papel de la labor
asistencial en la Edad Moderna.
Fundamentos para la creación de un
monasterio femenino: El caso de la
Concepción Franciscana de Jaén,
«Las Bernardas»

Felipe SERRANO ESTRELLA


Becario de investigación
Departamento de Historia del
Arte, Universidad de Granada

I. Introducción.
II. Contextualización: el Jaén Conventual.
III. Fundador y fundación.
IV. Instituciones religiosas: deán y cabildo catedral.
V. Instituciones civiles: Cabildo municipal y Consejo de Castilla.
5.1. Cabildo municipal.
5.2. Consejo de Castilla.
VI. Conclusión.
I. INTRODUCCIÓN

En el primer tercio del siglo XVII tiene lugar la fundación del últi-
mo gran convento 1 femenino de la Edad Moderna en Jaén, bajo la
advocación de la Inmaculada Concepción y de monjas franciscanas
recoletas. La idea de su creación parte de D. Melchor de Soria y Ve-
ra, obispo de Troya y auxiliar de Toledo, que siendo natural de Jaén
quiso premiar a su ciudad con esta magnífica obra.
El esplendor de esta fundación contrasta con la severa decadencia
que vivía la ciudad desde finales del siglo XVI, crisis que quedaba
manifiesta en el campo artístico en la paralización de las obras de la
catedral. En cambio, la arquitectura conventual sí tiene en estas fe-
chas un mayor desarrollo puesto que la mayoría de fundaciones se
llevan a cabo a fines del siglo XVI y primera mitad del XVII, además
de frecuentes traslados, lo que obliga a la creación y remodelación
de los edificios.
Y como toda fundación monacal, la obra de D. Melchor de Soria
tiene una fase previa hasta convertirse en realidad, son estos prime-
ros pasos los que nosotros vamos a estudiar en esta comunicación,
basándonos en documentos guardados en el archivo del propio con-
vento, que presentan las licencias dadas para la fundación por parte
de las instituciones religiosas y civiles.

II. CONTEXTUALIZACIÓN: EL JAÉN CONVENTUAL

Para 1627, año de la entrada de las primeras monjas al convento,


la capital del Santo Reino contaba con dieciséis fundaciones religio-

1. Utilizaremos indistintamente los dos términos: convento y monasterio, ya


que ambos son válidos, puesto que se trata de una comunidad de clausura con más
de doce miembros.
1014 FELIPE SERRANO ESTRELLA

sas, de las cuales seis eran femeninas. La llegada de órdenes religio-


sas a la ciudad de Jaén se produce desde el mismo año de la recon-
quista por Fernando III. en 1246, cuando se establecen los trinitarios
y también se sitúa, aunque sin certeza, la llegada de las primeras
franciscanas clarisas, las del Convento de Santa Clara, la otra orden
vinculada a las causas de la reconquista; los mercedarios llegan en
1288 de la mano de San Pedro Pascual. La rama masculina de la or-
den franciscana lo hará también por fundación real un siglo más tar-
de, en 1354, y en 1382 la otra orden mendicante, los dominicos. En
cuanto a fundaciones femeninas habrá que esperar a 1473 para que
aparezca el Convento de Santa María de los Ángeles, de dominicas.
Pero será en el siglo XVI y primera mitad del XVII cuando tenga lu-
gar la eclosión de conventos en la diócesis jiennense, de los que tam-
bién es partícipe la capital; de este modo se establecerán los carmeli-
tas calzados de La Coronada en 1511; las agustinas de Santa Úrsula,
en 1557 (aunque hay documentos que podrían situar su principio ba-
sado en un Beaterio desde mediados del siglo XV); un segundo con-
vento de dominicas, en 1562, bajo la advocación de la Concepción;
franciscanas bajo la advocación de Santa Ana, en 1584; los agusti-
nos, en 1585; los carmelitas descalzos en el Convento de San José,
en 1588; y ya, en el siglo XVII, llegan los jesuitas, en 1611; las car-
melitas descalzas de Santa Teresa, en 1615; los hospitalarios de San
Juan de Dios, en 1619, y, por último, en 1621, los capuchinos en la
Virgen de la Cabeza, a los que el Concejo de Jaén permitió su funda-
ción porque por su pobreza no suponían ningún cargo y, en 1633, le
cede un haza y dos cañones de agua para que cultiven 2.
Será a partir de mediados del seiscientos cuando se paralizan es-
tas fundaciones debido, entre otras razones, a la gran crisis económi-
ca que vivía tanto Jaén como el resto de España, quedando manifies-
ta cuando, pese a la petición episcopal de fundar un convento de ca-
puchinas, el cabildo de la catedral se opone alegando los muchos
conventos de monjas que hay en Jaén y que a causa de la decadencia
de la ciudad mal viven por falta de limosnas. Esta negativa es corro-
borada por el Consejo de Castilla, que el 6 de diciembre de 1650 co-
munica que no se abran nuevos conventos 3.

2. CORONAS TEJADA, L., Jaén, siglo XVII. Biografía de una ciudad en la deca-
dencia de España, Jaén 1994, p. 170.
3. CORONAS TEJADA, L., Jaén, Siglo XVII. Biografía de una ciudad en la deca-
dencia de España, Jaén 1995, p. 168.
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1015

Por tanto, Jaén, en el momento de la fundación de la Concepción


francisca, contaba con un convento de franciscanos observantes, que
hasta 1524 lo había sido de claustrales, y dos conventos de la orden
segunda, uno sujeto a los frailes de su orden y el de Santa Ana bajo
la jurisdicción del ordinario, al que se sumará el que nosotros vamos
a estudiar.

III. FUNDADOR Y FUNDACIÓN

Siguiendo el método presentado por José María Miura Andra-


des 4, basado en la obra de H. Vicaire Le développement de la Pro-
vince dominicaine de Provence (1215-1295), donde demuestra las
fases de las que se compone el proceso fundacional, distinguiendo
los siguientes pasos:
1. INCEPTIO: pasos previos para originar el proceso.
2. RECEPTIO: la orden religiosa recibe la idea quedando plasmada en
los capítulos provinciales
3. ASSIGNATIO: supone la elevación a categoría de convento, situán-
dole en el lugar jerárquico que le corresponde.
Nosotros nos centraremos para este estudio en la INCEPTIO, ya que
supone las bases sobre las que se edificará el futuro convento, ci-
mientos que deben ser sólidos, ya que de no serlo así el monasterio
se puede venir abajo con facilidad y no soportar los envites que su-
pondrán la receptio y assignatio.
De este modo, para que haya una voluntad de fundar tiene que ha-
ber una persona o más que la manifieste, y, según el citado Miura
Andrades, puede tener un sentido material o bien espiritual. En el ca-
so de Jaén, fundador material y espiritual 5 están en la misma perso-
na: D. Melchor de Soria y Vera 6, natural de Jaén, nace en 1558; los
Vera son una familia que tiene su origen en Renieblas, en la provin-
cia de Soria, de donde procedía D. Rodrigo de Vera Aceves, quien

4. MIURA ANDRADES, J. M., Frailes, monjas y conventos. Las Órdenes Mendi-


cantes y la sociedad sevillana bajomedieval, Sevilla 1998, pp. 123-137.
5. Aunque Miura Andrades presente al fundador espiritual como miembro de
una orden religiosa, y D. Melchor no lo sea, pero al tratarse de un convento sujeto al
Ordinario tiene competencias suficientes para ser considerado fundador espiritual.
6. Véase la biografía que hace MOLINA PRIETO, A., en Don Melchor de Soria y
Vera, fundador del Convento giennense de «las Bernardas», Jaén 1993.
1016 FELIPE SERRANO ESTRELLA

marcha a la guerra de Granada al servicio de los Reyes Católicos, es-


tableciéndose tras la reconquista en Jaén, donde formará la familia
en cuya cuarta generación nos aparece D. Melchor de Soria y Vera,
hijo de D. Rodrigo de Soria y D.ª Leonor Díaz.
En 1568 entra en la Universidad de Baeza, pasando en 1573 a la
de Alcalá de Henares, donde obtiene el título de Maestro en Artes y
se gradúa como Bachiller en Teología, volviendo en 1579 a la Uni-
versidad de Baeza, esta vez como Maestro en Artes y Bachiller en
Teología; en 1582 se ordena presbítero en Villanueva de la Reina, y
el 7 de octubre de 1584 obtenía el título de Doctor en Teología. De-
sempeñó cargos como el priorato de Villardompardo, un beneficio
en la parroquia de San Pedro de Jaén y, en 1593, es nombrado párro-
co de San Ildefonso, hasta que D. Bernardo de Sandoval y Rojas, en
1599, le nombra rector del Hospital de Nuestra Señora de Villafran-
ca de la Puente y, en 1601, le concede el curato de San Martín de Val-
deprisa, para el 22 de septiembre de 1602 consagrarle obispo en la
capilla del Palacio Episcopal; tenía cuarenta y cuatro años y era obis-
po de Troya y auxiliar de Toledo; desde este momento desempeñará
notables cargos que, a su vez, le reportarán pingües beneficios eco-
nómicos que le permitirán incrementar la hacienda que en parte ha-
bía heredado de sus padres y que le llevará a poder realizar su deseo
de fundar un convento en Jaén. De este modo, será arcipreste del in-
signe Colegial de Alcalá de Henares, visitador general, examinador
de concursos de curatos, administrador del arzobispo, consultor y ca-
lificador del santo oficio y de la general inquisición, visitador de las
iglesias africanas de Orán y Alcazarquivil, y, en tiempos del cardenal
Infante, también visitador de las iglesias de Portugal dependientes de
Toledo. Una intensa carrera que desarrolla tanto con el cardenal San-
doval y Rojas, con la sede vacante que sigue tras la muerte de D.
Bernardo, y con el cardenal Infante.
Y es durante este período en Toledo cuando D. Andrés Molina
Prieto sitúa el interés por llevar a cabo la fundación, ya que D. Mel-
chor se encuentra en una situación en la que puede llevar a cabo una
empresa de este tipo. Pero la idea primitiva del fundador no era la de
hacer un convento de franciscanas descalzas, sino uno de bernardas,
ya que el obispo de Troya conoció de primera mano la fundación que
su Señor, el cardenal D. Bernardo de Sandoval y Rojas realizó en Al-
calá de Henares, decidiéndose después por las clarisas descalzas por
una serie de razones aparentemente muy complejas que estudiare-
mos en otra ocasión.
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1017

Las intenciones de D. Melchor de Soria y Vera quedan muy claras


en la carta que envía al cabildo municipal requiriendo los terrenos en
los que fundar el convento; quiere ante todo llevar a cabo tal empresa
«por servicio a Dios Nuestro Señor y para aumento del Culto Divi-
no», y deja claro desde el primer momento que tiene «determinación
de fundar y dotar de nuestros bienes, un Monasterio de Monjas Re-
formadas de la Regla y Orden que nos pareciere (…)» 7. En el Libro
de Memoria nos dice «Propuso hacer y fundar en esta su patria una
obra para gloria y honra de Dios nuestro Señor y servicio suyo y am-
paro de mujeres honradas y pobres que viviesen en la perpetua reli-
gión, naturales de ella y para lustre y honra de esta República» 8.
En nuestro trabajo analizaremos los pasos que tuvo que dar
D. Melchor de cara a tres instituciones; la primera, de carácter reli-
gioso: deán y cabildo de la Santa Iglesia Catedral, y las otras dos ci-
viles: el cabildo municipal y el Consejo de su Majestad

IV. INSTITUCIONES RELIGIOSAS. DEÁN Y CABILDO CATEDRAL

El primer paso que da D. Melchor de Soria y Vera es pedir la au-


torización para la realización de su fundación a las autoridades reli-
giosas de Jaén, en concreto al obispo, pero como era un momento de
sede vacante, tiene que hacerlo ante los Señores deán y cabildo de la
Santa Iglesia Catedral, los cuales, con fecha de 20 de agosto de 1618,
dan licencia para la fundación del convento, firmando tal documento
D. Diego José de la Mata, presbítero, notario apostólico y secretario
de los señores deán y cabildo, los cuales daban licencia a D. Melchor
para que fundase en Jaén, en el sitio que considerase más convenien-
te y «sin perjuicio de tercero» (luego lo habrá con los capuchinos) 9.
Pero D. Melchor pedirá la confirmación de esta licencia al nuevo
obispo de Jaén, D. Baltasar de Moscoso y Sandoval, quien como su-
cesor de D. Francisco Martínez Ceniceros, y tras el período de sede
vacante que siguió a su muerte, el 17 de enero de 1622, firma esta ra-
tificación de la obra que D. Melchor «ha comenzado a edificar ex-
tramuros de esta ciudad un Convento para monjas recoletas natura-

7. ARCHIVO CONVENTO FRANCISCANAS DESCALZAS (ACFD), Escritura de Fun-


dación, 20 de agosto de 1618, f. 6.
8. Libro de Memoria, en MOLINA PRIETO, A., Don Melchor de Soria y Vera,
Fundador del Convento Giennense de «Las Bernardas», p. 34.
9. ACFD, Escritura de fundación, 20 de agosto de 1618, ff. 1v-2r.
1018 FELIPE SERRANO ESTRELLA

les de ella, señalándose buena cantidad de renta en pan y dineros,


con que cómodamente se puedan sustentar el número de Religiosas,
que señalase y para más autoridad y firmeza de la dicha fundación
nos ha pedido confirmación de la licencia que para comenzarlo ob-
tuvo» 10.
Ante el deseo de confirmación que manifiesta D. Melchor, el car-
denal acepta de buen grado, ya que se trata de una obra por la que «es
nuestro Señor servido y su Culto divino aumentado y al bien y utili-
dad que al bien de esta república se sigue, de que el intento del dicho
Sr. Obispo tenga efecto, por la presente en la mejor vía y modo que
de Derecho haya lugar confirmamos la licencia por nuestro Cabildo
dada, Sede vacante, y a mayor abundancia, en caso necesario, la
damos de nuevo para fundar el dicho Convento en la forma y de la
manera que el dicho Sr. Obispo lo tiene dispuesto y para poner en el
campana o campanas. Y hacer todo lo demás que convenga al hor-
nato y conservación del dicho Monasterio y Religiosas que en él han
de vivir, atento que de la dicha fundación no se sigue perjuicio a ter-
cero. Dada en Jaén a 20 de mayo de 1622 (…)» 11. El interés que
D. Baltasar de Moscoso tenía por esta empresa queda también expre-
sado en la crónica franciscana, en la que nos da cuenta cómo, desde
el 30 de octubre de 1619, fecha de llegada del cardenal de Moscoso
y Sandoval a Jaén, «no sólo alentó al fundador; mas se iba muchas
vezes á ver el estado de la obra, dando prisa á los trabajadores» 12.

V. INSTITUCIONES CIVILES

5.1. Cabildo municipal

Uno de los primeros pasos que dan oficialidad a su proyecto será


la carta que D. Melchor envía desde Toledo, al Ayuntamiento de
Jaén, con fecha de 8 de agosto de 1618. En ella presenta su intención
de fundar un convento de «hijas de esa república, de regla reforma-
da con la suavidad que en algunos monasterios ay (…)», también
demuestra su interés de dejar para este fin su hacienda, queriendo
que ésta vaya íntegramente a su empresa y reconociendo su edad y

10. ACFD, Escritura de fundación, 20 de agosto de 1618, f. 2r-2v.


11. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 2v.
12. TORRES, A. de, Crónica de la Provincia Franciscana de Granada, repro-
ducción facsimilar de la única edición del año 1683, Madrid 1994, p. 892.
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1019

«la incertidumbre de la vida y más en quien padece achaques como


yo, me obligo a hacer luego donación de la hacienda, que de presen-
te ay para eso, que si la cámara apostólica la hereda, aunque la em-
pleara santamente, pero no se si en utilidad de esa Ciudad» 13.
En estas palabras D. Melchor deja muy clara su idea de fundar un
convento para mujeres de Jaén, al que dejará para su mantenimiento
y resto de gastos toda su hacienda, demostrando así que su fundación
no supondrá ninguna carga al cabildo municipal que ya por aquellos
tiempos se quejaba de la carga que le suponían los conventos de la
ciudad (sobre todo trinitarios, agustinos y capuchinos), llegando a
negarse ante el asentamiento de las capuchinas en Jaén en 1650, ale-
gando que no podía hacerse cargo de ellas. Además nos dice que la
fundación se ha de hacer lo más rápido posible, ya que, por su avan-
zada edad, tiene miedo de que su hacienda pase a la Cámara Apostó-
lica, ante la cual en el momento de su consagración como obispo en
1602 tuvo que dar cuenta, y «aunque la empleara santamente», no
sabe si lo haría para el bien de Jaén.
Ante la recepción de esta carta, el Cabido municipal se reúne a 20
de agosto de 1618, siendo alcalde mayor el doctor Antonio del Río, y
alférez mayor D. Juan de Torres y Portugal, conde de Villar, del hábito
de Calatrava y veinticuatro junto a Juan de Soria Vera, caballero veinti-
cuatro hermano de D. Melchor y, por tanto, punto de apoyo en la insti-
tución civil, junto al resto de veinticuatros y jurados. Además de las in-
tenciones que ya hemos comentado, el fundador dice a la ciudad que ha
estado buscando el lugar más conveniente para llevar a cabo la ejecu-
ción de la fundación, escuchando los consejos de «religiosos, frailes y
monjas, además de personas muy prudentes» y han resuelto que el me-
jor lugar es la Puerta Nueva, donde el cabildo municipal tenía pensado
edificar un colegio, por ello, D. Melchor suplica «a V. S. si a lugar, la
gracia se aga a las monjas y a mí de que se nos dé este sitio y toda el
agua que se pueda sin ynconveniente para que puedan tener una fuen-
te las que perpetuamente han de estar encerradas, que recebiremos
singular merced y a nuestro Sr. se hará servicio, como lo aspero del
monasterio, que a satisfacción de V. S. ha de ser muy santo» 14.
Y es que, aparte del visto bueno del Ayuntamiento, el obispo de
Troya requiere de éste los terrenos para realizar una gran fábrica, por
tanto se aleja de anteriores fundadores de conventos femeninos de

13. ACFD, Escritura de Fundación, 8 de agosto 1618, f. 3r-3v.


14. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 3v.
1020 FELIPE SERRANO ESTRELLA

Jaén que donaban las casas de su morada para que en ellas se erigie-
se el convento, caso que se dio incluso en la fundación del convento
inmediatamente anterior, el de las carmelitas descalzas de Jaén en
1615. Pero D. Melchor va más allá y, en lugar de convertir en con-
vento alguna de sus casas, que luego le donará y de la que por lo me-
nos de una tenemos constancia de su gran tamaño, aunque muy pró-
xima a otro convento, el de Santa María de los Ángeles, que, por
cierto, también se hallaba sobre las casas de unos benefactores, aun-
que no fundadores, él pide los terrenos que considera apropiados al
Ayuntamiento, además de requerirle algo tan importante como el
agua que debe ser en abundancia para que no falte a «las que perpe-
tuamente han de estar encerradas», lo que explica que se haga do-
nación de agua procedente de tres vías distintas, tal y como ocurría
en los lugares donde el agua era vital para ejercer sus funciones. El
tema del agua estará siempre muy presente, ya que existirán proble-
mas; por ejemplo, veremos que unos días antes de la llegada de las
primeras monjas, el cabildo municipal no había canalizado el agua
potable (sí la de riego).
Ante esta carta, el cabildo reconoce el bien que para la ciudad su-
pone tal fundación y, sobre todo, porque no supone ninguna carga pa-
ra él, ya que don Melchor «adjudica al convento y ministros renta per-
petua, sin obligarse a que lleven los doctes que acostumbran los de-
mas Conventos de Monjas de esta Ciudad (…) mostrando su santo ce-
lo y piedad» 15. Además, el cabildo sale ganando porque D. Melchor le
concede un patronato sobre la nueva fundación (el cual tendrá unas
condiciones como ahora veremos), patronato que le supone al Ayunta-
miento un cierto papel y control de la nueva instución religiosa y que
le permite elegir algunas plazas de monjas, con lo cual llevará a los
miembros del cabildo a tener que optar entre llevar a su féminas a San-
ta Clara (convento que por tradición acogía a las familiares de los
miembros del cabildo municipal) y las Bernardas «mostrando su san-
to celo y piedad y a la Ciudad amor y voluntad, pues la nombra por
Patrona, con facultad de elegir algunas (plazas), como fueren bacan-
do, con lo cual se hallan reconocidos y de nuevo obligados a su Seño-
ría para desear verlo en la dignidad que merece(…)» 16.
La idea ha gustado al cabildo, pues no olvidemos también el peso
ejercido por D. Juan de Soria, el hermano de D. Melchor; por ello di-

15. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 3v.


16. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, ff. 3v-4r.
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1021

rá «para desear verlo en la dignidad que merece, para que logre tan
santos yntentos y servirlo y a estos Cavalleros, sus hermanos y deu-
dos y ansí de una conformidad la dicha Ciudad hizo gracia y dona-
ción irrevocable al dicho Sr. Obispo y monjas del sitio de la Puerta
Nueva, que sale a la Alameda de Nuestra Señora de la Caveza hasta
el postigo de san Jerónimo y bajando hasta el camino que va a la di-
cha Alameda, para que en él se funde la yglesia, casas y guerta para
las dichas Religiosas, dándolo con gran voluntad y por vien emplea-
do y por ser para el servicio de nuestro Sr» 17. Además, D. Luis Co-
ronas 18 nos dice que el propio D. Melchor llega a insinuar que de no
hacerse la donación de los terrenos que el requería en 1625 (cuando
pide los del Convento de los Capuchinos), desiste de su fundación y
bien aumenta el número de plazas de Santa Clara o bien lleva a cabo
la fundación en otra ciudad, lo que explicaría las continuas adverten-
cias que hace de «lo hago si no me conceden lo que pido».
Por tanto, D. Melchor veía cumplido el primer paso a dar como
era el favor de la ciudad a la hora de la entrega del lugar para la fun-
dación. Este espacio estaba destinado para la realización de un cole-
gio, aunque gana la petición hecha por el obispo de Troya, además se
configura un nuevo espacio urbano, que, como ha estudiado Coronas
Tejada 19, venía preocupando desde 1595 al Ayuntamiento su planifi-
cación como lugar de esparcimiento de carácter festivo y espacio pú-
blico, extramuros de la ciudad y se realza la zona que en palabras del
propio cabildo: «hasta aora no servía este sitio a cosa alguna, antes
era causa de muladar y hacerse ofensas por gentes de mal vivir, con
lo qual conviene que aviendo sido frecuentada esta salida, adelante
lo será muncho más acompañada de esta casa de Religión» 20, y es
que, tras la celebraciones religiosas que allí se desarrollaban, seguí-
an las fiestas carnales que tanto preocupaban a la Iglesia y, sobre to-
do, al cardenal Moscoso, de ahí su fomento del establecimiento de
franciscanas y capuchinos junto a los cuales levanta una casa para su
descanso. El lugar se revaloriza con la edificación conventual, la
misma Puerta Nueva se engrandece como una buena fábrica barroca
que corona San Miguel y lleva a la denominación de Puerta del
Ángel, además del Convento de las Bernardas, la zona había tenido

17. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 4r.


18. CORONAS TEJADA, L., Jaén, siglo XVII. Biografía de una ciudad en la deca-
dencia de España. Jaén 1994, p. 167-168.
19. CORONAS TEJADA, L., Jaén, siglo XVII. Biografía de una ciudad en la deca-
dencia de España, Jaén 1994.
20. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 4r.
1022 FELIPE SERRANO ESTRELLA

tradición monástica, puesto que hasta 1575 estuvieron allí los frailes
jerónimos en la ermita de Santa Quiteria, en la que en 1621 se esta-
blecieron los capuchinos que, por pleito con doD. Melchor, la tuvie-
ron que dejar y marcharse a la también cercana ermita de San Cristó-
bal o de Santa María de la Cabeza. El terreno de la ermita de Santa
Quiteria es donado por el Ayuntamiento a D. Melchor, que lo dejará
como espacio para el uso y disfrute de los jiennenses, aunque man-
tiene la propiedad sobre él.
Pero las donaciones de la ciudad no sólo se limitan al solar donde
se edificará el convento, sino que también conceden el preciado agua;
primero le da un cañón de agua de la fuente de la Alameda y da licen-
cia para hacer la cañería; en segundo lugar, le concede el remanente
para regar la huerta y para las tareas de limpieza, pidiendo que el
agua vuelva a la acequia como entra para que así puedan seguir re-
gando los dueños de las tierras a quien pertenece este remanente, evi-
tando daño (en otra escritura de donación les dan agua del raudal más
importante de Jaén, el de Santa María). El cabildo hace esta gracia y
donación al convento, pero ponen como condición que si el señor
obispo fundare en otra parte esta donación quedará invalidada 21.
El Ayuntamiento además da muestras del interés que tiene para
que se lleve a cabo tal empresa y suplica al Rey y a los señores del
Consejo de Castilla aprueben esta fundación que tanto bien hace a
Jaén, y que el deán y su cabildo ya han aprobado. Además, nombran
los comisarios encargados de amojonar y señalar el sitio, de arreglar
el cañón de agua y de escribir al obispo de Troya en agradecimiento
por su idea: D. Cristóbal de Messía de la Cerda, D. Pedro Ponce de
León y D. Mendo de Contreras Benavides 22.
El siguiente paso que dan las autoridades civiles se presenta en
otra carta de 20 de agosto de 1618 en la que se explica cómo se mide
el solar donde se había pensado primero erigir un colegio y ahora se
va a hacer el convento de D. Melchor, al que por primera vez llama
de monjas Bernardas, lo que nos muestra como la primera idea de su
fundador de hacer un monasterio para monjas cistercienses, ya era
conocida por el poder civil e incluso el pueblo tuvo noticia de ella,
de ahí que se denominara con este nombre a la calle que desemboca-
ba en el citado convento.

21. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 4v.


22. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 4v.
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1023

Para realizar la medición están presentes los tres comisarios ante


el escribano, de la descripción que hace de esta labor, llevada a cabo
el 27 de agosto de 1618, podemos sacar datos muy interesantes, ya
que nos explica con detalle los pasos que se dan, desde su inicio en el
rincón de la torre de la Puerta Nueva, dejando fuera la torre y, por
tanto, se conservaría después; siguen con dirección sur, pasando por
la cruz, que allí se alzaba motivo de la sacralización de ese espacio,
llegando hasta el camino de la Alameda de la Virgen de la Cabeza,
un total de 60 varas, dejando el camino de un lado (el cual con la
construcción del convento va a desaparecer haciéndose uno nuevo
con mucha más comodidad). Desde allí miden hasta la parte externa
de la ermita de San Jerónimo; por tanto, también se mantiene este
edificio, un total de 94 varas, siguiendo la medición hasta el canto
del portillo de San Jerónimo, que también queda fuera de la medida
y, por tanto, se respeta, un total de 60 varas, y vuelve hasta la Puerta
Nueva, lugar de partida, siguiendo la muralla presentando 94 varas;
por tanto, queda claro que se trata de un convento extramuros que
respeta las construcciones existentes salvo el camino que, segura-
mente, corría paralelo a la muralla y que es necesario destruir para
hacer el convento, pero que a cambio el cabildo se compromete a
adecentarlo.
Por tanto, una vez medido el terreno, la comisión dará el permiso
para que comiencen las obras y en primer lugar hagan «la cerca y sa-
quen los cimientos cualquiera maestro y oficiales y labrar yglesia,
casas y guerta con lo demás expresado en el acuerdo referido de la
Ciudad. y lo firmaron siendo testigos presentes Don Bartolomé de
Aguilar Carrillo, el Beneficiado Diego de Vera y el Licenciado Die-
go Ramírez de Villanueva, presbíteros y Francisco de Madrigal y
Juan de la Chica, vecinos en Jaén» y los tres comisarios, más el es-
cribano Francisco Espejo 23.
La donación que hace el Ayuntamiento no queda ahí, sino que
además les concede un cañón de agua limpia de la fuente de la Ala-
meda y el remanente del agua 24 que baja por la calle del señor San Il-
defonso y entra al Portillo de San Jerónimo, para que les sirva para
regar la huerta.

23. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, ff. 5r-6v.


24. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 4r.
1024 FELIPE SERRANO ESTRELLA

Pero la labor de mecenazgo llevada a cabo por el cabildo de la


ciudad se amplía ya que, para evitar la falta de agua, donan un se-
gundo cañón de agua limpia procedente de la fuente de Santa María.

5.2. Consejo de Castilla

Se trata del tercero de los pasos que da D. Melchor; primero, co-


mo hemos visto, hacía la petición al cabildo, ya que en 1618 estaba
la sede vacante, aunque en 1622 el obispo cardenal D. Baltasar de
Moscoso y Sandoval ratifica lo concedido por el obispo. En segundo
lugar, el cabildo municipal aceptaba gustosamente la idea y concedía
el lugar y agua que D. Melchor les solicitaba, además de rogar al
Consejo Real que permitiese tal fundación, y este era otro de los re-
quisitos, puesto que ante su negación no se podía llevar a cabo nin-
guna fundación, como ya vimos con el caso de las capuchinas, en
1650. En la carta de donación que D. Melchor hace deja claro que,
tras la respuesta afirmativa que le han dado los dos cabildos y el
obispo, sólo falta «(…) que a de aver facultad y aprovación de su
Majestad y de su Supremo Consejo. Por el tenor de la presente en
aquella vía y forma que de derecho lugar quepa (…)» 25 y presenta
una completa exposición de todos los pasos dados y permisos recibi-
dos ante el Consejo de su Majestad para obtener licencia de éste.
Además de mostrarnos todo lo necesario para «(…) de nuestra libre
y agradable boluntad y por causa onrosa de religión otorgamos y
conocemos que ynstituimos y fundamos de nuestros vienes un Mo-
nasterio de monjas reformadas de la ovidiencia del ordinario para
vecinas y naturales de Jaén de la Regla y Orden que nos pareciere
en la dicha Ciudad, en el sitio y con el agua que nos ha dado, y des-
de luego hacemos donación yrrevocable entre vibos, damos y dona-
mos por convención y contrato yrrevocable juro y perfecto a dicho
Monasterio los vienes rayces y juros, censos, dineros, casas, deudas
que tenemos nuestros propios en la cantidad, forma y manera si-
guiente» 26 (por cuestiones de espacio nos centramos en los siguien-
tes temas, dejando de lado la enumeración de bienes que dona al
convento).
En esta carta deja claro cómo el patronato del convento recaerá
en el corregidor y Ayuntamiento de Jaén, «para que lo tengan deba-

25. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 6v.


26. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 6v
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1025

jo de su amparo y protección» 27 y lo hará perpetuo e irrevocable,


desde luego, busca de este modo dar un mayor respaldo a su obra, al
vincularlo con una institución sólida a la que reporta beneficios, ya
que entre los miembros del cabildo se elegirá a un caballero veinti-
cuatro que será uno de los electores de las plazas de monjas que la
ciudad tendrá derecho a elegir 28.
Por supuesto, D. Melchor dejará muy claras las limitaciones que
existieren, así como sus competencias sobre su fundación; de este
modo, él dará las constituciones, donde plasmará sus intenciones,
poniendo además una condición, y es que si el consejo no aprueba la
cesión que el cabildo municipal ha hecho de los terrenos y el agua, él
quitará el patronato que ha dado a la ciudad. Además, deja muy cla-
ro que mientras viva él se reserva «(…) el derecho de Patronato por
nuestros días para que durante ellos seamos único Patrón y poda-
mos nombrar todas las plaças de monjas que en nuestros días entra-
ren en dicho Monasterio y a elegir y nombrar en vida o en muerte
otro u otros Patronos del dicho Monasterio junto con la dicha Ciu-
dad según y cómo nos pareciere» 29. De estas palabras se extrae lo
que será una realidad y es que, además de la ciudad, nombrará otro
patrono, aunque este apartado está fuera de nuestro estudio, ya que
su nombramiento llega más tarde, quizás en pos de un reparto o me-
jor dicho de un control ante la sola existencia de un patrono. D. Mel-
chor ejercerá su patronato y lo legará a su familia; de este modo, ten-
drán el privilegio por el ius patronatus de enterrarse en la capilla ma-
yor de la iglesia conventual; así, cuando en la crónica franciscana
nos describe este espacio nos dice que D. Melchor «Mandose ente-
rrar en este Templo, donde está sepultado, y donde se entierran los
Cavalleros Veras de la Ciudad, como sus Patronos» 30.
No sólo se reserva para él estos aspectos referentes al patronato y
elaboración de las constituciones y ordenanzas, sin olvidar por su-
puesto la elección de la regla que iban a profesar sus monjas «y ele-
gir la Regla e Instituto que han de profesarlas dichas monjas» (in-
cluso cuando obtenga la licencia de Bernardino de Sena, general de
la Orden, y fray Luis de Guzmán, provincial, para traer a su herma-
na, Sor Francisca de Vera, desde el Convento de Santa Clara de Jaén,

27. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 9r.


28. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, ff. 17v-18r.
29. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 9r.
30. TORRES, A. de, Crónica de la Provincia Franciscana de Granada, repro-
ducción facsimilar de la única edición del año 1683, Madrid 1994, p. 893.
1026 FELIPE SERRANO ESTRELLA

ya que éste estaba sujeto a los frailes de su orden y, al entrar en las


Bernardas, le deja seguir profesando la regla segunda y no la prime-
ra por sus achaques 31. Deja muy claro que será él quien administre y
gaste la renta que él mismo deja y dejará al convento «mientras bi-
bieramos, a la persona o personas que nombráremos, gastándola
contribuyéndolas en utilidad del dicho Monasterio en lo que nos pa-
reciere más conviniente a nuestra despusición y voluntad y para li-
quidación de lo que así constare de la dicha renta, se esté y pase por
lo que declararen uno o dos alarifes de la dicha Ciudad de Jaén los
que señalaremos Nos o la persona que en nuestro nombre lo gasta-
re» 32.
En cuanto a las donaciones que D. Melchor hace como base para
su fundación, no podemos detenernos en los múltiples bienes mue-
bles y raíces, además de importantes sumas de dinero procedentes de
juros sobre las alcabalas de la ciudad de Jaén, que recibe como he-
rencia de su padre, del que procede gran parte del grueso de su he-
rencia, que donará de forma irrevocable siempre y cuando el consejo
supremo apruebe todo lo presentado. Sí decir que, como en todo, el
obispo de Troya se reserva el «poder alterar, poner y quitar en esta
fundación y dotación en todo o en parte de lo que nos pareciere, has-
ta el poder fundar el dicho Monasterio en la parte y el lugar que nos
pareciere, obligándonos como nos obligamos yrrevocablemente a
fundarlo en alguna parte y lugar y dotarle de toda la hacienda suso-
dicha, pero ganada la dicha facultad real de quedar la dicha funda-
ción y el patronato irrebocablemente, como dicho es, en la dicha
ciudad» 33.
Y, por último, hace una serie de cargas que deberán cumplir las
monjas de su convento; estos gravámenes van desde misas, donde
deja muy clara la profunda veneración que sentía por su señor, el car-
denal D. Bernardo de Sandoval y Rojas, ya que obliga al convento a
celebrar una fiesta en su honor el día de su onomástica, el veinte de
agosto, o en su octava. Y también encarga una serie de vigilias y mi-
sas cantadas con diáconos entre las que destacamos la dedicada una
vez muerto el cardenal en su memoria, otra por el obispo antecesor
del cardenal Sandoval en Jaén, D. Francisco de Sarmiento de Men-

31. TORRES, A. de, Crónica de la Provincia Franciscana de Granada. Repro-


ducción facsimilar de la única edición del año 1683, Madrid 1994, pp. 892-894.
32. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 9v.
33. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, ff. 9v-10r.
FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE UN MONASTERIO FEMENINO... 1027

doza (curiosamente no se acuerda de Martínez Ceniceros) también


por las almas de los caballeros del cabildo, patronos del monasterio,
familiares, y, por supuesto, por el propio D. Melchor, tanto en vida
(el día de San Bernabé) como una vez muerto, momento entonces al
que se sumará el «que todos los días a la ora de comer antes o des-
pués como pareciere a la abadesa o su priora, nos digan perpetua-
mente un responso por nuestros padres y difuntos y por Nos cuando
seamos fallecido, y en la oración que tuvieren cada día, con particu-
lar memoria se acuerden de encomendarnos a nuestro Señor. Y de
todo lo susodicho a de aber en la sacristía de las dichas monjas una
tabla de estas memorias y de las demás que pusiéremos por grava-
men a nuestra voluntad» 34.
A estas cargas tenemos que sumar otras relacionadas con la ha-
cienda donada al convento y referentes al mantenimiento de las ca-
sas que la conforman, además de dar explicación detallada de cómo
se deben llevar a cabo los reparos, cómo actuar en caso de ruina,
venta…

VI. CONCLUSIÓN

Se trata, como hemos visto, de algunos de los pasos que D. Mel-


chor tuvo que dar para la fundación de su monasterio, todos fechados
en 1618; curiosamente, las licencias y donaciones llegan el 20 de
agosto, festividad de San Bernardo, fecha que considero de la funda-
ción por todo lo ya comentado y no, por tanto, ni 1625, pleito con los
capuchinos, ni 1627, llegada de las primeras monjas.
D. Melchor siempre se movió con el respaldo tanto de la Iglesia
de Jaén, de la que había formado parte, destacando su vinculación
con el cardenal Sandoval y Rojas y más tarde con el sobrino de éste,
el también cardenal D.Baltasar de Moscoso y Sandoval, aunque sí es
más interesante aún, cómo espera para emprender su fundación el
año de sede vacante, tras la muerte del obispo Martínez Ceniceros.
Además, D. Melchor encontró apoyo en el cabildo municipal, que da
el visto bueno a la fundación y hace la donación del lugar y del agua,
aunque las gestiones con la ciudad no acaban en esta fecha, ya que
en posteriores ocasiones tiene que pedirle más terreno (en 1625, el
concedido a los capuchinos), o recordarle la donación de agua cuan-

34. ACFD, Escritura de Fundación, 20 de agosto de 1618, f. 10v.


1028 FELIPE SERRANO ESTRELLA

do días antes de la llegada de las primeras monjas no había llegado la


canalización al convento.
Lo cierto es que, en este último apoyo, contaría el papel de su
hermano Juan de Soria y Vera en el cabildo, primero, como caballe-
ro veinticuatro y, después, como notario, aunque lo cierto es que
D. Melchor siempre insinúa que de no cumplirse lo que él pide, no
lleva a cabo su empresa que nueve años más tarde, en 1626, presen-
taba acabadas las obras principales del edificio, lo que permite que el
5 de enero de 1627 entren las primeras monjas y al día siguiente se
celebre la primera misa.
El Convento de Monjas de la Purísima
Concepción de Religiosas Franciscanas
de Jaén, que llaman «Las Bernardas»

Gloria María TORRES VÍLCHEZ


Universidad de Jaén

I. Introducción.
II. Patrimonio.
2.1. Propiedades urbanas.
2.2. Propiedades rústicas.
2.3. Hazas.
2.4. Olivares.
2.5. Huertas.
2.6. Bienes de capital.
2.7. Juros que gozaba dicha Fábrica.
2.8. Censos.
2.9. Las dotes.
2.10. Gastos del convento, según el Catastro del Marqués de la
Ensenada.
I. INTRODUCCIÓN

El edificio que alberga el actual Convento de Monjas de la Purísi-


ma Concepción de Religiosas Franciscanas de Jaén, que llaman «Las
Bernardas», y que no pertenecen a la Orden de San Bernardo y sí a la
primitiva Regla de Santa Clara, con la reforma de Santa Coletta, co-
menzó a construirse el 20 de agosto de 1616. La obra se terminó el 5
de enero de 1627, y el día 6 dijo la primera misa en su templo el Sr.
D. Baltasar de Moscoso y Sandoval, presbítero-cardenal del título de
la Santa Cruz de Jerusalén y obispo de esta Diócesis, y colocó en el
Sagrario el Santísimo Sacramento 1.
Fue levantado en parte del terreno que ocupó el derruido conven-
to de frailes jerónimos y al lado de la muralla que defendía los arra-
bales de la ciudad. Anteriormente estuvo habitado por estos religio-
sos jerónimos, que lo abandonaron en 1575. En 1621 los religiosos
capuchinos ocuparon la iglesia, hasta que se tuvieron que trasladar a
la Ermita de la Virgen de la Cabeza. Así unieron este recinto a la obra
ya empezada del convento 2.
Se atribuye la dirección del edificio al arquitecto Juan Bautista
Monegro, que hizo la Capilla del Sagrario de Toledo. La fachada del
convento es de orden dórico. Tiene sobre la puerta una buena escul-
tura, en piedra, de la Concepción, y a los lados los escudos de Vera y
Soria. Su puerta da acceso a un patio, muy sencillo, rodeado de arcos
sobre pilastras cuadradas, y en cuyo lado izquierdo está la puerta del
convento, también de orden dórico. En el centro del patio había una
fuente de piedra. El local interior es espacioso y de los más monu-
mentales de los monasterios de Jaén 3.

1. CAZABÁN, A., «Conventos de Jaén. Visitando “Las Bernardas”», en


Revista Don Lope de Sosa, 1916, p. 370.
2. Ibid., p. 371.
3. CAZABÁN, A., «Monasterios de Jaén. “Las Bernardas”», en Revista
Don Lope de Sosa, 1916, p. 76.
1032 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

La escalera lleva a una galería con amplios ventanales, que pisa


sobre las arcadas del patio. A la derecha se encuentran las celdas de
las monjas. Al final de esta galería la sala capitular del convento.
Otra puerta más arriba encierra el coro, y a través de los hierros es-
pesos de su reja, la iglesia y enfrente el Altar Mayor. Alrededor del
coro se disponen bancos de asientos monacales; una amplia cornisa
que avanza del muro a modo de dosel de los bancos y de la que
arranca en los ángulos los nervios de la bóveda; cuadros venerables
en labrados marcos y estampas piadosas se reparten por los para-
mentos. Armonium de mesa de pies torneados en el centro; en una
cajonera la elegante Cruz de plata y el rico Cáliz, sobredorado, de
graciosa labor de orfebrería; bella imagen de una Virgen, recargada
de vestiduras, bajo las que se ve un pedestal; a la derecha del enreja-
do una urna de barrocas labores y dentro el Ecce-Homo, imagen so-
brecogedora con la boca entreabierta; y a la izquierda, otra urna con
una hermosa imagen infantil de un Niño Jesús 4.
Destaca, pues, el inmenso tesoro de arte religioso que guardan ce-
losamente estas monjas. El templo es de sencilla elegancia. Forma
un rectángulo en el que dos pequeños ensanches dibujan perfecta-
mente la cruz latina. El crucero lo cubre una bóveda esférica en cu-
yas pechinas se ven las armas del fundador, sujetas por unas águilas.
El coro está sostenido por una bóveda de cañón seguido y elíptica. El
retablo del altar mayor es de orden compuesto, dividido en tres com-
partimentos; remata con un ático que tiene a los lados dos cuadros y
sobre ellos dos medallones. De los cuadros que este altar tiene son
los mejores Cristo en la Cruz, Santa Catalina y Santa Teresa, obra
de Ángel Nardis. Los demás son muy inferiores a éstos. Todo está
dominado por la figura del Padre Eterno.
Los altares laterales tienen dos buenos cuadros: el de la derecha
es La Asunción de la Virgen, obra magnífica con esta firma: «Ánge-
lus Nardi, Pictor Rex 1634». En él se nota el caso verdaderamente
interesante por lo anacrónico, de aparecer un apóstol con anteojos
examinando el sepulcro de la Virgen. El cuadro del Altar del Evan-
gelio representa La Anunciación de Ntra. Sra., también de Nardi. Es
evidente que este artista vino a Jaén al servicio de Vera y Soria, para
decorar este templo, con obras todas suyas 5.

4. CAZABÁN, A., «Conventos de Jaén. Visitando “Las Bernardas”», en


Revista Don Lope de Sosa, 1916, pp. 373-374.
5. CAZABÁN, A., «Monasterios de Jaén. “Las Bernardas”», en Revista
Don Lope de Sosa, 1916, pp. 76-77.
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1033

II. PATRIMONIO

Como institución material, los monasterios necesitaban una base


económica en la que sustentar el edificio conventual. Las necesida-
des financieras de las comunidades se satisficieron con la dote fun-
dacional, que era de cuantía suficiente para cubrir las necesidades
del número de religiosas para el que se constituyeron 6. A este mo-
nasterio se le dotó de rica fábrica y grandes rentas y se hizo a expen-
sas del ilustre jiennense D. Melchor de Vera y Soria 7, párroco que
había sido de la feligresía de San Ildefonso y entonces obispo titular
de Troya, auxiliar de la Archidiócesis de Toledo 8.
En las Constituciones, localizadas en la Biblioteca Nacional de
Madrid 9, se recogen los bienes que para el culto divino dejó el fun-
dador. Se tratan fundamentalmente de propiedades rústicas sitas, en
su mayoría, en el término de Jaén. Además de una serie de censos y
juros:
• 9 hazas: 1 sita en el Llano,1 en la Raposilla, 2 y 1 más tierra cal-
ma en la Vestida, unas hazas en el sitio del Molinillo, 1 haza y tie-
rra calma en el del Garcividal, 2 hazas en el pago del Llano de
Matamoros, todas en el término de Jaén. También 1 haza de tierra
de la cuerda de la campiña, en los Alcázares de la arroyada de
Mengíbar.
• 2 olivares en la Cantera, término de Jaén.
• 4 huertas: 2 en Pedro-Molina , 1 huerta de poyo extramuros de la
ciudad de Jaén y otro en la Fuente de la Peña, término de la
ciudad.

6. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura. Conventos Cistercienses


en la Málaga Moderna, Málaga 1997, ver capítulo IX: Bases económicas.
7. Fue un hombre comprometido. En 1627 publicó un importante libro
titulado Tratado de la justificación y conveniencia de la tasa del pan. Preo-
cupado por la situación económica cada vez más difícil de los labradores de
su Diócesis, trata de ayudar a sus labradores con soluciones directas. Soria
y Vera aborda en su obra uno el problema moral de la variación de la mone-
da. ALVÁREZ DE MORALES, A., «El obispo jiennense Soria y Vera y las doc-
trinas económicas del siglo XVII», en Actas del II Congreso de Historia de
Andalucía, Córdoba 1999, III vol.
8. Ibid., p. 76.
9. BNM, VE-1
1034 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

• Unas casas en la Parroquia del Señor San Ildefonso de la dicha


ciudad en la c/El Sochantre.
• 3 censos: 1 de 200 ducados de principal contra el jurado Alonso
Gutiérrez de la Chica. Otro de 4.000 reales de principal, contra
el Monasterio de Carmelitas Calzadas de Jaén. Y un tercero de
200 ducados de principal contra Cristóbal de Medina.
• 12 juros: 1 de 190.000 maravedís de renta en cada un año en
nuestra cabeza por privilegio de S.M. sobre las Alcabalas de la
ciudad de Jaén. Otro de 50.000 maravedís de renta en cada un
año por privilegio de S.M. en nuestra cabeza sobre las Alcabalas,
en la villa de Valdepeñas, del Obispado de Jaén. 420.000 mara-
vedís de renta en cada un año por privilegio de S.M. en nuestra
cabeza en Alcabalas. Otros 20.000 maravedís de juro de renta en
cada un año en Alcabalas por privilegio de S.M. en cabeza de
nuestro padre y señor Rodrigo de Soria Vera que nos perteneció
de nuestra legítima de padre y madre, en partición. Item 7.146
maravediís de renta en cada un año de juro en dichas Alcabalas
por privilegio de S.M. en cabeza de Sancho de Valenzuela com-
prados por el dicho nuestro padre y señor de herederos del dicho
Sancho de Valenzuela. 1 de 114.750 maravedís de renta en cada
un año sobre dichas alcabalas de Jaén por privilegio de S.M. en
nuestra cabeza para el culto divino y salario de los ministros del
Monasterio, que está acogido a una serie de condiciones que el
monasterio aceptó. Un séptimo de 78.750 por privilegio de S.M.
de renta en cada un año sobre dichas alcabalas de Jaén que com-
pramos con nuestro dinero y le pusimos en cabeza del Monaste-
rio. Un octavo de 75.000 maravedís de renta en cada un año so-
bre alcabalas de la dicha ciudad por privilegio de S.M. en cabe-
za del dicho Monasterio. Item 35.000 maravedis de renta en cada
un año que tenemos en nuestros días sobre el mayorazgo de nues-
tro padre y señor que nos adjudicaron en la dicha nuestra legíti-
ma. Por último, 2 juros, 1 de 102.150 maravedís de principal en
cabeza de Andrés Fernández y otro de 100.000 maravedís de
principal. También añadir 215 fanegas de trigo y 109 fanegas de
cebada de renta en cada un año sobre las tercias de pan en la di-
cha ciudad y su partido por privilegio de S.M. en nuestra cabeza.
• 2 donaciones, 1 de 2.000 ducados y otra de 42.604 reales.
Como hemos visto, en su fundación el Monasterio de «Las Ber-
nardas» fue proveído de una serie de donaciones. Se trataba de casas,
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1035

tierras, juros y censos. A lo largo de los años el convento vio aumen-


tar considerablemente el número de sus propiedades. Respondía, sin
duda, a un deseo del fundador: «... juzgamos por conveniente a la
conservación y aumento de los bienes de la fábrica y sacristía del
convento y conforme a la voluntad de su fundador expresada en las
Constituciones comprar un olivar que vende» 10.

2.1. Propiedades urbanas

Según el Catastro del Marqués de a Ensenada 11, en 1752 el con-


vento contaba con 12 casas y un portal en la Plaza de Santa María
que servía de oficio de escribano.
Eran casas situadas intramuros de la ciudad. En su mayoría eran
de dimensiones reducidas. Con menos de 50 varas había 7 casas, en-
tre 50 y 100 varas 4, y con más de 100 varas sólo nos encontramos 2.
Casi todas contaban con un portal, cocina, varios cuartos, tanto en al-
to como en bajo, caballeriza y corral. Algunas también tenían bode-
ga, pozo, cámaras y terrado; y las menos patio, comedor, granero o
despensa (ver cuadro 1).
Todas estaban arrendadas, excepto una que llevaba tiempo sin
arrendarse en la calle Santiago de 8 varas de frente y 7 varas de fon-
do, con un portal, dos cuartos en alto, cocina con sus cubiertos de cá-
mara, corral, caballeriza y un pozo. Debido a los gastos que suponían
la limpieza y el mantenimiento de las viviendas, éstas se pondrían en
arriendo para así evitar estos gastos, a la vez que suponía un impor-
tante ingreso para el monasterio.
Destaca la casa situada en la calle San Clemente por su pequeño
tamaño y lo elevado de su renta: de 6 varas de frente y 4 varas y me-

10. AHPJ, leg. 8.471, doc. 44.


11. AHPJ, leg. 7.782, pp. 320-334. Declaración que hace D. Diego Es-
teban Martín de Atocha presbítero de esta ciudad como síndico y adminis-
trador de los caudales que en esta ciudad y su término posee la Fábrica y
Sacristía del Convento y Religiosas de la Purísima Concepción Francisca-
nas Descalzas que llaman «Las Bernardas», en virtud de la orden del se-
ñor gobernador de este obispado y con arreglo al edicto publicado por el
señor intendente de esta provincia para el efecto del establecimiento de la
única contribución (Jaén, 15 de mayo de 1752).
1036 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

dia de fondo estaba arrendada a Francisco Marín en 105 reales de ve-


llón, lo que salía la vara a 6’11 reales. El caso contrario lo encontra-
mos en otra vivienda situada en la calle Las Bernardas, de 14 varas
de frente y 10 varas y media de fondo que, aunque mejor equipada,
sólo ganaba 198 reales en cada año de arrendamiento.
En la calle San Clemente se encontraban también dos casas colin-
dantes propias del monasterio, al igual que ocurre en las calles San-
tiago y El Arrabalejo.

2.2. Propiedades rústicas

Una de las características principales del antiguo régimen fue, sin


duda, su carácter eminentemente agrícola. La agricultura era la acti-
vidad económica fundamental. El estamento eclesiástico fue el ma-
yor detentador de propiedades territoriales en España. Su tenencia o
no marcaba claramente a las comunidades. En los conventos de clau-
sura estas posesiones servían para el sustento de las monjas, pues és-
tas debían garantizarse unas rentas fijas que asegurasen su sosteni-
miento.
Ya en su propia fundación el monasterio se vio favorecido por
una serie de propiedades rústicas como dotación fundacional, pose-
siones que aumentaron en número, como ya hemos indicado. Según
el Catastro del Marqués de la Ensenada, tenía 28 hazas, 11 olivares y
6 huertas.

2.3. Hazas

En cuanto a las hazas, decir que todas fueron dadas en arriendo,


excepto una en el sitio de la Pililla, que está muchos años sin arren-
dar. Al arrendarse se conseguía una serie de ingresos de manera re-
gular, y podían dedicarse a las labores que le exigía la vida contem-
plativa.
La haza que más ganaba en cada año de arrendamiento, 442 rea-
les, era una situada en el sitio de la Vestida arrendada a Manuel Gar-
cía, que tenía 18 celemines de tierra de la 3.ª calidad de secano. La
que menos era la que estaba en el sitio de Mirabuenos con 288 cele-
mines de tierra de secano con 48 olivos muy inferiores y la dicha tie-
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1037

rra de 3.ª calidad, arrendada a Diego de Cámara, que ganaba 40


reales.
En general, se trataban de parcelas de pequeño tamaño, cuyos va-
lores oscilaban entre los 10 y los 38 celemines, concretamente eran
14 las que se podían incluir dentro de este intervalo. Dos hazas te-
nían 68 y 96 celemines cada una. Le seguían aquellas propiedades
con 186 celemines, aproximadamente. Eran 6. Finalmente estaban
los que tenían de entre 286 a 588 celemines: 6.
El cultivo mayoritario era la sembradura de secano. Producían un
fruto sin intermisión, excepto las hazas de la Pililla y la de la Bien
Asentada en Cerrillo Viñadero, que producían con dos años de inter-
misión.
La tierra se clasificaba en función de su fertilidad, distinguiéndo-
se tres clases: 1.ª o superior, 2.ª o mediana y 3.ª o inferior. La calidad
se determinaba según su productividad. De acuerdo con el Catastro
de Ensenada eran más frecuentes las tierras de segunda calidad.

1.ª 2.ª 3.ª


3 hazas 15 hazas 10 hazas

Las mejores tierras correspondían a las hazas de la Salobreja de


10 celemines, que estaba arrendada a Alonso Pérez, la sita en las Ca-
sas de Garcividal de 1 fanega, arrendada a Juan de Dios de Aguilera,
y la de la Covatilla, arrendada a Juan Muñoz.
Eran tierras de secano. Sólo las hazas de Matamoros en Valparaí-
so que se regaba con agua del Arroyo de Valparaíso, la del Vao San-
cejo 12 de riego con agua de Riofrío y la de las Casas de Garcividal de
riego de dichas casas eran de regadío.

2.4. Olivares

Eran 11 los olivares que poseía el Convento de «Las Bernardas» en


1752, según el Catastro del Marqués de la Ensenada. Sólo uno era de

12. En esta haza había una casa, de 7 varas de frente por 3 de fondo,
con un portal, cocina, tinado con sus cubiertos de cámaras.
1038 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

regadío, el situado en el sitio de la Cañada de Valverde, que contaba


con 28 celemines de tierra de 2.ª calidad con 120 olivos medianos con
riego de agua de Daimora. Estaba arrendado a Manuel Lechuga en
162 reales, convirtiéndose a la vez en el olivar que tenía un precio de
arrendamiento mayor. El resto eran de secano. El olivar en el sitio del
Molinillo Bajo estuvo arrendado por Luis Prieto en 38 reales y 17 ma-
ravedís. Quizás se debió a que daba un fruto de muy inferior calidad.
No contamos con ningún olivar de 1.ª calidad. 4 eran de 2.ª, y de
3.ª calidad la mayoría: 7 olivares.
Producían un fruto sin intermisión.
El olivar aparecía con otros aprovechamientos, como la sembradura
de secano o los pastos. Este era el caso del olivar del Molinillo Bajo.
Destacan dos olivares sitos en el Llano, uno con 57 olivos y otro
con 24 olivos, que se labraban por el convento, a expensas de su Fá-
brica y Sacristía.

2.5. Huertas

Las huertas presentaban una gran importancia económica, no tan-


to por la superficie que ocupaban, muy limitada en relación con los
otros aprovechamientos, como por su elevada rentabilidad 13. Produ-
cían dos frutos al año sin intermisión. Casi todas compartían tierras
con los cultivos de sembradura. Eran tierras de 1.ª ó 2.ª calidad. Las
de 3.ª se limitaban a las que estaban en ribazo. Los árboles frutales
que más abundaban eran los ciruelos, los manzanos y los morales.
La huerta que estaba en el sitio de Pedro-Molina contaba con 127 ár-
boles frutales: 24 manzanos, 12 nogueras pequeñas y grandes, 4 hi-
gueras, 4 perales, 3 albérchigos y 80 ciruelos.
La huerta en el sitio del Caño del Agua tenía de superficie 11 cele-
mines de tierra, que era arrendada a Manuel de Castro en 374 reales.
Número de árboles frutales
parra noguera manzano higuera peral cirolar albérchigo moral granado albarillo
1 19 40 21 6 86 3 40 32 1

13. CERRATO MATEOS, F., Monasterios femeninos de Córdoba. Patri-


monio, rentas y gestión económica a finales del antiguo régimen, Córdoba
2000, p. 99.
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1039

Estas tierras, tanto las hazas como los olivares o las huertas, no
estaban alejadas de la ciudad.
Los arrendamientos eran habitualmente por períodos de 3 ó 4
años, aunque podían ser de más o menos tiempo. Se podían hacer en
dinero o en especie. Este es el caso que se recoge a continuación:
«... Diego Sanz síndico del convento recibió a renta y en arrenda-
miento de ella cinco pedazos de olivar en esta villa (de Pegalajar) y
tiene a medias con Don Antonio Ruiz por tiempo de 6 años con
obligación de pagar en cada un año de ellos 200 arrobas de aceite
bueno claro y de toda satisfaccion sin esterilidad y libres de diez-
mos y demás gastos que se ofrecen de condución a esta ciudad y
convenio, asimismo 1 fanega de higos, 6 fanegas de orujo y 8 de ce-
niza todo de buena calidad y bajo de ciertas condiciones ...» 14.
En la formulación de los contratos los monasterios podían poner
una serie de cláusulas por los que se obligaba al arrendador a deter-
minadas condiciones:
«... si tiene algo de aceite en el molino o en su casa ha de avisar el
otorgante al administrador para que envíe un arriero poniendo un
mozo de su satisfacción de su quenta para que lo custodie y conduz-
ca al convento ...» 15
Los gastos de mantenimiento de las propiedades rústicas eran es-
casas, pues recaían en los arrendadores.
En algunos casos surgen dificultades en el cumplimiento del con-
trato establecido entre las partes. Ello provocó numerosos pleitos.
Un ejemplo claro es lo que sucedió en Pegalajar. El arrendador Gas-
par de Valenzuela estaba debiendo 123 arrobas de aceite de la renta.
Así el administrador de los bienes del convento, con plenos poderes
para llevar a cabo cuantas ejecuciones contra morosos fueran nece-
sarias,
pidió mandamiento de ejecución contra todos los bienes del Gaspar
sobre todo contra las hipotecas con más los salarios y cartas hasta
que se verificará el integro pago en la forma especificada en la es-
critura. Al sumar a la deuda inicial 165 arrobas de aceite claro más
le embargaron «... 12 sillas de enea finas, 12 bastas, 1 tarima de pi-
no, 1 escaño de lo mismo, 2 mesas medianas de nogal (...) 4 sartenes
grandes, 1 caldera grande tiznadas y 1 estacar de olivas nuevas en

14. AHPJ, leg. 8.471, doc. 17. Escritura de arrendamiento en fecha de 2


de marzo de 1797.
15. Ibid.
1040 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

la huerta y término de esta villa y su sitio del pecho de la Casa de


las ánimas que linda con heredad del expresado señor Alcalde y con
otro estacar de los herederos de Ana Cobo deste vecindario que va-
le 9000 reales poco mas o menos ...» 16.
El proceso duró varios años, hasta que en 1813 se celebró un jui-
cio de reconciliación con el que se pretendía liquidarles las cuentas a
las monjas del convento.
Los medios de adquisición de las propiedades fueron variados. A
las que recibieron por donación en la fundación conventual, se les
sumaban aquellos títulos que los monasterios obtuvieron bien como
pago de las dotes de sus religiosas 17 o bien por compra, generalmen-
te. Esta opción implicaba la utilización de los fondos del Arca de Ca-
pitales del Monasterio por lo que es habitual encontrarnos con peti-
ciones para poder proceder a utilizar estos fondos en la compra de
bienes:
«... pide licencia para que se pueda realizar la venta y se saque del
archivo del convento la cantidad para poder pagar ...» 18. «... sacaron
de su arca de capitales por mano de D. Antonio Gadeo de Pancorbo
prior de la Iglesia Parroquial del señor San Pedro desta ciudad vica-
rio de dicho convento y D. Diego Martinez Sanz y de Atocha presbí-
tero della su administrador en su nombre en moneda de plata ...» 19

«... se han sacado del arca de capitales y rentas del dicho convento
por el vicario de dicho convento... 20.

16. Ibid.
17. AHPJ, leg. 8471, doc. 32. Escritura de entrega hecha al Convento
de Ntra. Sra. de la Concepción Franciscanas Descalzas de dos hazas la
una en el sitio de Baldeparaíso el bajo de 12 celemis y la otra en el sitio de
la Vestida de 10 celemis que se entregaron por la dote de la madre soror
Theresa de Jesús contra D. Francisco Nicolás de Baena y Dña. Anna Fran-
cisca Covo de Romera su muger.
18. AHPJ, leg. 8471, doc. 44. Título de un olivar y tierra calma en el si-
tio de la Cañada Valverde que compró el convento de D.ª Francisca Gabrie-
la de Mirez Merida y Cubillo, viuda de Josefh de Moya de 18 de noviembre
de 1708.
19. AHPJ, leg. 8471, doc. 33. Escritura de venta real de una haza de tie-
rra calma en el sitio de la Vega, Calzadilla y Coronada Viexa en favor del
convento contra Theresa Muñoz en precio de 202 reales, libre de toda car-
ga, y ante Juan Gabriel de Bonilla en 15 de diciembre de 1750.
20. AHPJ, leg. 8471, doc. 33.
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1041

Ante tiempos difíciles y para hacer frente a las calamidades que


surgieron, el Monasterio tuvo que vender alguna de sus propiedades:
«...por causa de los muchos gastos que el dicho convento a tenido en
los dos ultimos años próximos pasados con la carestía del pan por
las faltas de cosechas que a habido y los precios tan subidos que to-
do lo demás de que an necesitado para poderse alimentar y que las
rentas que su Fabrica y Sacristía a tenido y tiene con que se soco-
rren en sus necesidades es muy poco y no competente para poderlos
suplir todos, ...para cuyo desempeño y socorro de las necesidades
que padecemos tratamos de bender una haza... 21.

2.6. Bienes de capital

La presencia de bienes de capital es el resultado de una necesaria


diversificación de ingresos, además de unas disposiciones internas
de las Órdenes religiosas encaminadas a asegurarse la disponibilidad
de unas ganancias fijas 22. De esta manera la suma de los réditos de
los censos que el convento tenía a su favor hacía un total de 1.077 re-
ales y 8 maravedís, beneficios éstos que eran bien recibidos por la
débil economía del convento. A continuación se enumeran los juros
y los censos de la Fábrica y Sacristía del Convento de «Las Bernar-
das», según el Catastro de Ensenada:

2.7. Juros que gozaba dicha Fábrica

Sobre alcabalas de la ciudad de Jaén ......................................................... 50.025 rs.


Sobre millones de este reino .......................................................... 10.573 rs. 12 ms.
Sobre el servicio y montazgo de los granados de este reino de Jaén. 60.511 rs. 14 ms.
Contra las rentas reales de esta ciudad y su reino ... 129 fs. trigo y 6.582 zs. cebada.

2.8. Censos (ver cuadro 2)

La fundación de memorias de misas. En los testamentos se reco-


gía la petición de un determinado número de misas por el alma del

21. AHPJ, leg. 8.471.


22. CERRATO MATEOS, F., Monasterios femeninos de Córdoba. Patri-
monio, rentas y gestión económica a finales del antiguo régimen, Córdoba
2000, p. 133.
1042 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

testador o de sus familiares más directos. Para la consecución de es-


te fin era obligatorio la fundación de misas, que se sustentaba econó-
micamente en los réditos de un determinado capital en relación al
número y características de las misas 23:
«... haza tierra calma en el sitio de la Vestida que se compró por
9000 reales, de ellos de contado, y los 900 reales restantes, compu-
tados por obligación de cumplir en la Iglesia Mayor de la dicha ciu-
dad de Jaén una fiesta llana con Diaconos, y nueve misas rezadas en
cada un año que quedaron sobre la dicha haza...» 24

«...vendieron una haza en la Vestida con carga de un fiesta llana y


nueve misas rezadas que impuso sobre ellas el canonigo Andrés de
Contreras que fue quien lo mandó a la dicha Dª. Máxima de Contre-
ras en satisfacción de lo que se le devia que se an de decir en la Igle-
sia Mayor de Jaén cada año perpetuamente corriendo por mi cuenta
desde 1 de Enero del presente anno y libre de otra carga por precio
de 9 000 reales que los di y pague de que otorgaron escritura ...» 25

2.9. Las dotes


Mención aparte merece el análisis de la dote, es decir, de la soli-
citación de una cuota económica, mediante la cual una monja podía
profesar en el monasterio. Esta prebenda debía ser suficiente para
que con su producto y rentas sufragasen los gastos de la religiosa que
lo entregaba. Pero la misma tenía otra función aledaña, pues servía
para mantener o acrecentar los bienes de la institución, y de este mo-
do soportar los avatares del tiempo y la inflación, a la vez que com-
pensaban las rentas perdidas de la institución 26.
Si en un principio en el Convento de «Las Bernardas» no era ne-
cesaria la dote para profesar, posteriormente sí lo fue. Antes de tomar
el hábito, la familia de la postulanta realizaba con el convento un
compromiso ante un escribano por el se aseguraba que una vez apro-
bada su entrada en el monasterio, la misma sería hecha efectiva a la
profesión de la novicia:

23. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura. Conventos Cistercienses


en la Málaga Moderna, Málaga 1997, p. 385.
24. BNM, Constituciones, p. 8.
25. AHPJ, leg. 8.471, doc. 24.
26. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura. Conventos Cistercienses
en la Málaga Moderna, Málaga 1997.
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1043

«...obligación de pagar 30 ducados y 12 fanegas de trigo para alimen-


tos de la dicha Dª Jerónima de Mirez del año de nobiciado la mitad
luego como se le diese el habito en el dicho convento y la otra mitad de
los otros seis meses primeros siguientes y demás de ello las propinas
como se acostumbra a dar al tiempo de la profesión como todo lo refe-
rido largamente en la escritura de asiento que otorga ...» 27.
Estaba prohibido por el Concilio de Trento que los monasterios pu-
dieran recibir cantidades a cuenta. Esta prohibición trataba de evitar
profesiones forzadas. Después recibía la licencia para hacer la profe-
sión ante un escribano. Al estar sujetos a la patria potestad de sus padres
eran éstos los que se obligaban por ella para pagar la dote. Las postu-
lantas renunciaban al derecho de herencia con la obligación de percibir
una cantidad por el resto de sus días 28.
En ocasiones eran otros familiares quienes pagaban la dote de la
religiosa o se comprometían a ello. Por ejemplo, D. Francisco Nico-
lás de Baena y Dña. Ana Francisca de Cobo de Romera
«...deseamos pagar la dote en cumplimiento de una obligación a fa-
vor de nuestra sobrina...» 29.
La dote debía ser una cantidad en dinero, pero hubo otras fórmulas
para hacer efectivo el pago, como la entrega de fincas urbanas o rústicas:
«Escritura del jurado Alonso de Mires vecino desta ciudad de Jaén
en que dio al convento y monjas de la Concepción Franciscanas
Descalzas desta ciudad un 1000 ducados los 500 dellos en moneda
de bellon y los otros 500 en dos olivares y una haza de tierra calma
en el termino desta ciudad por la dote de Dª Jerónima de Mires su
hija monja en el dicho convento ...» 30.

2.10. Gastos del convento, según el Catastro del Marqués de la


Ensenada

Además de los ingresos que recibía, el convento tenía que hacer


frente a una serie de gastos 31, relacionados principalmente con el pa-
go de los salarios al personal que estaba al servicio del mismo. Así

27. AHPJ, leg. 8471, documento 29.


28. GÓMEZ GARCÍA, M.ª C., Mujer y Clausura. Conventos Cistercienses
en la Málaga Moderna. Málaga 1997.
29. AHPJ, leg. 8471, documento 32.
30. AHPJ, leg. 8471, documento 29.
31. AHPJ, leg. 7782, pp. 320-334.
1044 GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

las cantidades más elevadas las solía recibir el mayordomo y el vica-


rio. Se pagaba en dinero, pero también en especie:

Al administrador del caudal de la fábrica ............................... 900 rs.


128 fs. de trigo y 128 fs. de cebada
Al vicario ............................................................................. 880 rs.v.
128 fs. de trigo y 128 fs. de cebada
Al capellán .......................................................................... 132 rs. v.
Al sacristán y mandadero ....................................................... 404 rs.
248 fs. de trigo
Al agente ............................................................................. 500 rs. v.
Al fiel medidor ..................................................................... 12 rs. v.
Al hortelano ........................................................................ 220 rs. v.
Al marqués de Cadmio, por protector de sangre ................ 500 rs. v.
Al médico ............................................................................... 200 rs.
Al cirujano ................................................................................ 55 rs.
TOTAL ........................ 3.803 rs.v. 504 fs. de trigo y 256 de cebada

A éstos se les suman otros desembolsos, como las memorias y


obligaciones que contra sí tenía el convento, lo que significaba una
reducción de su caudal. Atendiendo al Catastro de Ensenada, en
1752 eran los siguientes:
Gastos y limosna de los sermones de Semana Santa, Palmas y de
monumento ......................................................................... 182 rs. v.
Gastos en la festividad de la Octava del Corpus .................... 152 rs.
Limosna de las misas rezadas y cantadas con vestuarios ...... 512 rs.
Memoria de 2 fiestas con sermones que paga este caudal a la Iglesia
de San Andrés de esta ciudad que fundó Melchor de Martos ...30 rs.
Paga al prior y clérigos de la iglesia del señor San Juan de esta
ciudad 15 ms. por réditos de 1 censo que tienen a su favor.
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN… 1045

Memoria de 8 rs. que paga cada año la fábrica al Convento del


Sr. San Francisco de Asís de esta ciudad por la que dejó D. Melchor
de Vera y Soria.
Memoria de 57 rs. 14 ms. que paga dicha fábrica al colector de
memorias de la Santa Iglesia Catedral de esta ciudad por la que fun-
daron D. Pedro Pineda y Dña. María de la O Miranda.
Paga de la fábrica a la Cofradía de Ánimas sita en San Miguel de
esta ciudad de 16 rs. vellón y 17 ms. por los réditos de 1 censo de 50
ducados de principal, impuesto sobre 1 olivar en la Aldihuela de di-
cha fábrica.
Paga de 460 rs. 28 ms. por las gracias del subsidio repartido a la
referida fábrica.
La buena administración patrimonial estuvo condicionada en
gran medida por la eficiencia de los responsables de la hacienda del
monasterio. Esta labor era realizada por las religiosas con la ayuda
de personas de confianza, al servicio de la comunidad. Fundamental-
mente estas labores estaban dirigidas por la abadesa y/o las madres
discretas del convento, el mayordomo del mismo y la autoridad ecle-
siástica competente 32.

32. CERRATO MATEOS, F., Monasterios femeninos de Córdoba. Patri-


monio, rentas y gestión económica a finales del Antiguo Régimen, Córdoba
2000, p. 163.
1046

CUADRO 1: Disposición interior de las casas pertenecientes al Convento de «Las Bernardas» según el Catastro de Ensenada.33

CASA Nº CORRAL CABALLERIZA PATIO PORTAL POZO CUARTOS COCINA COMEDOR BODEGA CÁMARA GRANERO TERRADO DESPENSA CUBIERTOS DE
CÁMARA

1 1 1 1/2 1 1 1 2 1 1
2 1 1 1/1 1 1 1 1
3 1 2 1 2/2 1 2 1
4 1 1 1 1 2/2 2 2 1 2
5 1 1 3 1 1 1 1
6 1 1 /1 1 1
7 1 1 1 1 /2 1 1
8 1 1 1 /1 1 1
9 1 1 1 2 1 1
10 1 1 1 1 1 1
11 1 1 1 1/5 1
12 1 1 1 2 1 1
GLORIA MARÍA TORRES VÍLCHEZ

33. AHPJ, leg. n.º 7782, pp. 320-334.


CUADRO 2: CENSOS a favor de dicha fábrica (1752)

Bien Localización Cantidad 34 Contra Réditos


Casa, en Arjonilla C/ Las Nevadas 460 416 ms. Miguel Jiménez Lupión 40 rs
Casa C/ Manzaneda 30 000 rs. María Josefa de Retamosa 90 rs
Olivar Torrequebrada 10 000 rs. José Antadilla 30 rs
Casa C/ Obispo Sandoval 90 900 rs. Lucas Andrés de Chartre 297 rs
Heredad Puerto Alto 30 600 rs. Herederos de Manuel de Medina 108 rs
Olivares Cazalilla 630 000 ms. Francisco Cujero 35 55’20 rs
Bienes del susodicho 10 760 rs. Miguel Ruiz e Isabel de Lorite 52’27 rs
36
Bienes de Andrés Ortiz y consortes 300 000 ms. 26’16 rs
Casa. Oficio de escribano 37 Junto a San Lorenzo 60 600 rs. Antonio del Rincón 198 rs
Casa C/ Cambil 550 ducados Sebastián del Olmo y Morales 181’17 rs
EL CONVENTO DE MONJAS DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN…

34. En moneda principal.


35. Que pagan los herederos de D. Baltasar de Vargas.
36. Que paga Francisco Pálido Guzmán.
37. Que ejerce D. Manuel de Guzmán.
1047
Tres copias en barro desconocidas
de Ntra. Sra. de la Consolación
en el Convento de Franciscanas Descalzas
de San José de Jerez de la Frontera

Manuel ROMERO BEJARANO


Sevilla

I. El Convento de las Descalzas de San José.


II. La Imagen de Ntra. Sra. de la Consolación.
III. Las copias en barro de Ntra. Sera. de la Consolación.
IV. Las copias del Monasterio de San José.
Es cosa conocida que los conventos de clausura femeninos guar-
dan entre sus muros, ocultas a la vista del mundo, y por supuesto a la
de los historiadores del arte, numerosas piezas dignas de ser estudia-
das y divulgadas, algo que no siempre es posible. El paso de los años
y el empeño que las comunidades han puesto en conservar su histo-
ria han favorecido que los monasterios de monjas de vida contem-
plativa atesoren una gran cantidad de obras que bien encargaron pa-
ra el uso de los cenobios, bien fueron traídas por las profesas como
parte de sus dotes, o bien fueron regaladas por bienhechores de tan
santas casas.
Hace unos meses tuvimos la oportunidad, gracias a la generosi-
dad de la Comunidad de MM. Clarisas, de acceder al importante pa-
trimonio artístico que encierra el Monasterio de San José de Jerez de
la Frontera. Este cenobio era un verdadero desconocido para los je-
rezanos y, pese a que cuenta con cuatrocientos años de existencia,
para la historiografía local. Las imágenes de las que hablamos en es-
ta ponencia, por lo tanto, habían pasado desapercibidas hasta el mo-
mento. Por su importancia, sobre todo para entender la religiosidad
en la comarca en el XVI, hemos creído oportuno dedicarles este pe-
queño estudio.

I. EL CONVENTO DE LAS DESCALZAS DE SAN JOSÉ

Pese a su antigüedad, el Monasterio de San José es uno de los


más recientes dentro del conjunto de conventos de clausura jereza-
nos, ya que se conoce la existencia de vida contemplativa en esta
ciudad desde el siglo XIV, cuando se funda el Monasterio de Madres
Dominicas del Espíritu Santo, aún existente.
Según cuenta la leyenda, a finales del siglo XVI, siendo deman-
dante en Jerez San Pascual Bailón, llegó a pedir limosna a la casa en
que hoy se encuentra el Monasterio de San José, y predijo a sus due-
1052 MANUEL ROMERO BEJARANO

ños que en ese lugar se establecería un convento de su Orden 1. Sea o


no cierto este relato piadoso, lo que sí sabemos con seguridad es que
el dueño de la citada casa, D. Mateo Márquez Gaitán, en su testa-
mento, otorgado el 28 de mayo de 1602, dispone que con sus bienes
se estableciese en el inmueble un Convento de las Clarisas Descal-
zas. Esta decisión la tomó de acuerdo con su señora, Dña. Catalina
de la Cerda, puesto que no existía descendencia del matrimonio.
Los fundadores establecieron una serie de normas y dejaron cier-
ta cantidad de dinero para que su proyecto siguiese adelante, y así
sus sucesores comenzaron las obras necesarias para adaptar el pala-
cio a su nuevo fin. La intervención más importante fue la construc-
ción de la iglesia, llevada a cabo a partir de 1629 por Pedro Rodrí-
guez de Raño, según las trazas del maestro mayor del Arzobispado
Hispalense Cristóbal Ortiz 2. En 1635 pudieron venir las primeras
monjas a habitar el nuevo convento. Provenían del Monasterio de
Santa María de Jesús de Sevilla 3.
Durante una buena parte de su historia el Monasterio de San José
estuvo sumido en la más absoluta penuria económica. No eran extra-
ñas las noticias de ruina en diversas partes del conjunto, ni las peti-
ciones de limosna dirigidas al Arzobispado de Sevilla, del que de-
pendía directamente el cenobio 4. Esta situación hizo que las monjas
no dispusiesen de muchos fondos para encargar obras de arte para la
casa, de hecho, la mayor parte del mobiliario litúrgico data de finales
del siglo XVIII, fecha en que un acuerdo con los marqueses del Casti-
llo del Valle, patronos de la casa, alejó definitivamente los proble-
mas económicos. Esto no quiere decir que en el convento no entra-
sen piezas destinadas al culto divino. Sí entraron, pero no compradas
por las hermanas, sino donadas, tanto por las profesas, que las traían
como parte de su dote, como por otras personas allegadas a la Orden.

1. MESA XINETE, F., Historia Sagrada y Política de la muy leal ciudad de Tar-
teso, Turdeto, Asta Regia, Asido Cesariana, Asidonia, Gera, Xerez Sidonia, hoy Xe-
rez de la Frontera, Jerez 1888, p. 469.
2. JÁCOME GONZÁLEZ, J., y ANTÓN PORTILLO, J., «Apuntes histórico-artísticos
de Jerez de la Frontera en los siglos XVI-XVIII», en Revista de Historia de Jerez, n. 8,
(2000) 113.
3. CENTENO CARNERO, G., Monasterio de Santa María de Jesús, Sevilla 2002,
p. 113.
4. Para más información sobre la historia del monasterio véase ROMERO BEJA-
RANO, M., Fuera del mundo. Patrimonio artístico del Convento de las Descalzas de
San José, Jerez 2004, pp. 12 y ss.
TRES COPIAS EN BARRO DESCONOCIDAS DE NUESTRA... 1053

El análisis de estas obras delata su origen, ya que se trata de obje-


tos de uso doméstico, y en su mayoría presentan un pequeño forma-
to, e incluso, en algunas ocasiones, están realizados con materiales
pobres. Al tratar sobre las tres copias sobre las que versa este texto,
abundaremos en este asunto.

II. LA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN

En la primitiva capilla de los Adorno de la Iglesia del Convento


de Santo Domingo de Jerez de la Frontera se venera una pequeña es-
cultura de la Virgen bajo la advocaciónde Ntra. Sra. de la Consola-
ción. Es una pequeña escultura realizada en alabastroque responde a
la iconografía de la Virgen de Belén o de la Leche. La Virgen apare-
ce sentada sobre un cojín, y está vestida por una larga túnica que no
permite ver sus pies. Sobre su cabeza se dispone un manto que le cu-
bre todo el cuerpo, cayendo al suelo a la espalda de la Señora. Sos-
tiene en sus brazos a su Hijo, y tiene descubierto el pecho derecho,
puesto que lo está amamantando. La imagen ostenta una corona de
plata repujada, de estilo barroco.
Respecto a la cronología de esta escultura, y pese a que varios au-
tores la datan en el siglo XV 5, como veremos, la tradición dominica-
na indica que ya se veneraba a principios del siglo XIV, por lo que, si
esto fuese cierto, habría que retrasar a esa época su realización.
El origen de la devoción a esta imagen en nuestra ciudad se re-
monta a los últimos siglos de la Edad Media, una vez que la ciu-
dad se incorpora al Reino de Castilla, hecho que sucede en 1264.
Según la tradición, la llegada de la talla a la población estuvo en-
vuelta en fenómenos sobrenaturales. Dejemos que el canónigo
Francisco Mesa Xinete, que escribió una monumental Historia Sa-
grada y Política de Xerez, nos relate la hermosa leyenda. Para po-
ner en antecedentes al lector, le diremos que Mesa data los aconte-
cimientos que cuenta en su obra en 1285, durante un sitio que
Abenjufat, rey de Marruecos, había puesto a Jerez: «Hallándose
con su escuadra Micer Dominico Adorno [...] naufragando en el
Golfo de Rosas, con una cruel borrasca que le sobrevino, descu-

5. ESTEVE GUERRERO, M., Jerez de la Frontera. Guía Oficial de Arte, Jerez


1952, p. 178. Esta opinión es recogida en nuestra época en POMAR RODIL, P., y MA-
RISCAL TRUJILLO, M. A., Jerez artística y monumental, Madrid 2004, pp. 35 y ss.
1054 MANUEL ROMERO BEJARANO

COPIA 1.
TRES COPIAS EN BARRO DESCONOCIDAS DE NUESTRA... 1055

brieron dos luces en una barquilla, que conforme se acercaba a la


escuadra iba serenándose el mar, viendo este prodigio, hizo echar
el esquife de su Capitana para reconocer la barquilla y hallaron
una bellísima Imagen de María Santísima, [...] cuyo tesoro pasó a
su Capitana, donde venerándola le pareció oírle decir la trajese
para consuelo de jerezanos, y con efecto, sin saber cómo amane-
ció a vista del Puerto, entonces llamado de Menesteo, y desde allí
por el arribo de esta Señora, Puerto de Santa María, [...] en el
mismo día el Rey moro levantó el sitio, espresando Zúñiga [...]
que el Rey moro levanto el sitio de Jerez, sabiendo venía el Rey D.
Sancho a socorrerla, y más cuando supo que en la ribera del Gua-
dalete estaba poderosa la armada Cristiana, temiendo que uno y
otro poder ya formidable se diesen la mano, pero el poder de la
Virgen fue el que confundió al moro. Colocóse laImagen en dicho
Puerto, en la Capilla de la que en él se venera con el título de Mi-
lagros y pretendiéndola todas las Iglesias y Conventos que enton-
ces había en Jerez, se trajo a ella por el camino [...] y se depositó
en la célebre Ermita de Ntra. Sra. de la Guía, cerca de los muros
de Jerez, que después fue Convento de Guía de los PP. de San
Agustín, [...] desde donde aunque es tradición había expresado a
el dicho Dominico Adorno la llevasen a la Casa de Predicadores,
con cuyo título se denominaba, como dejamos dicho, la Religión
de Santo Domingo, habiendo Predicadores en las demás iglesias y
conventos, pretendiendo todos tener dicha Imagen, se determinó
para evitar quejas [...] poner la imagen sobre una carreta con dos
novillos cerreros y que donde fuesen a parar que allí se colocase
la Virgen; ejecutóse así y fueron a parar a el Convento (de Santo
Domingo) que con facilidad e indecible gozo la colocaron en el
altar.» 6
Ya en el siglo XX el historiador portuense Hipólito Sancho de So-
pranis se cuestionó esta versión de la llegada de la venerada imagen
a la ciudad. Según Sancho, la leyenda no aparece hasta finales del si-
glo XVI 7, algo que parece lógico, si tenemos en cuenta que la vincu-
lación de Jácome Adorno con Ntra. Sra. de la Consolación se remon-
ta a 1537. Adorno era un mercader genovés que había adquirido ran-
go de nobleza en Jerez, y en el citado año se concierta con el albañil

6. MESA XINTETE, F., o.c., pp. 347 y ss.


7. SANCHO DE SOPRANIS, H., Mariología Medieval Xericiense, Jerez 1973, pp.
20 y ss.
1056 MANUEL ROMERO BEJARANO

Pedro Fernández de la Zarza para que le construyese en la Iglesia del


Monasterio de Santo Domingo una capilla de nueva planta en el lu-
gar donde se veneraba la Virgen 8.
La tradición dominicana indica que fue en los tiempos en que fue
prior del convento jerezano Domingo Rooledo, quien ocupó el cargo
entre 1281 y 1311, cuando se colocó la imagen en el altar mayor. Ro-
oledo fue un personaje que tuvo gran influencia en la corte castella-
na, llegando a ser confesor de la reina María de Molina y de su nieto,
el rey Fernando IV. Sancho interpreta, creemos que con gran acierto,
que fue en este período cuando la talla llegó al cenobio, probable-
mente traída por este fraile 9.
Suponemos que la llegada de la escultura estaría acompañada de
algún hecho milagroso. Quizás se remonten a esta época los relatos
que indicaban que fue encontrada por un mercader en el mar y la his-
toria de los bueyes que la llevaron a las puertas de la casa dominica-
na. Sea como fuere, la devoción de la Virgen de la Consolación se di-
fundió con gran rapidez, ya que la imagen concedía numerosos favo-
res a los devotos, y en especial se mostró muy activa liberando cau-
tivos y sanando enfermos 10. Incluso, pasado algún tiempo, los fieles
pidieron que la talla se trasladase desde el altar mayor, donde debido
a la liturgia de entonces quedaba oculta al público, a la sacristía, don-
de finalmente se colocó 11.
Durante el siglo XV la devoción a la Virgen de la Consolación no
hizo sino crecer, alcanzando la categoría de devoción regional. La
importancia alcanzada en el culto a la Señora fue tal que se conside-
ró una razón de peso para ser expuesta ante el Papa Eugenio IV en
1436 para que concediese una indulgencia con cuya predicación se
consiguiesen fondos para construir el claustro procesional del con-
vento, algo que llegó a conseguirse 12.

8. SANCHO DE SOPRANIS, H., Introducción al estudio de la arquitectura en Jerez,


Jerez 1934, p. 54.
9. SANCHO DE SOPRANIS, H., Historia del Real Convento de Santo Domingo de
Jerez de la Frontera, Almagro 1929, pp. 70 y ss.
10. SANCHO DE SOPRANIS, H., Mariología Medieval Xericiense, Jerez 1973,
p. 23.
11. SANCHO DE SOPRANIS, H., Historia del Real Convento de Santo Domingo de
Jerez de la Frontera, Almagro 1929, p. 71.
12. Ibid., p. 83.
TRES COPIAS EN BARRO DESCONOCIDAS DE NUESTRA... 1057

III. LAS COPIAS EN BARRO DE NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN

La popularidad de la imagen de la Virgen hizo que pronto comen-


zasen a realizarse copias de la misma, que, en un principio, se utili-
zaron como objetos de devoción doméstica. Estas copias estaban
realizadas en los numerosos alfares que existían en la ciudad, y se
realizaban en barro esmaltado en blanco y dorado, imitando los colo-
res de la verdadera Sra. de la Consolación. El valor artístico de las
mismas no es muy grande, pero sí su valor histórico y antropológico,
ya que indican la existencia de un importante culto muy arraigado en
la sociedad jerezana hacia esta imagen.
En 1933, con motivo de la publicación de la Guía Oficial de Arte
de Jerez, escrita por Manuel Esteve Guerrero, en que se confundía
una de estas copias existente en el Monasterio de San Francisco con
una obra original 13, el ya citado Sancho de Sopranis, cuyas relacio-
nes con Esteve nunca fueron buenas 14, publicó un artículo en rela-
ción a estas réplicas 15.
Además de burlarse de Esteve, D. Hipólito aprovechó para datar
las numerosas copias de Ntra. Sra. de la Consolación que existían por
aquel entonces en la ciudad, las cuales pensaba que fueron fabricadas
en el siglo XV. Esta afirmación nos parece excesivamente atrevida,
por dos razones: La primera es que al tratarse de reproducciones lite-
rales del original, y, por lo tanto, sin las variaciones estilísticas que los
tiempos imprimieron a la escultura resulta muy aventurado aseverar
que fueron todas realizadas en una misma época. La segunda razón
pensamos que es el fervoroso culto que recibió la imagen en Jerez, que
se prolongó desde su llegada hasta, al menos, finales del siglo XVIII,
época en que los calcos de Santa María empezaron a ser colocados
en los templos. Suponemos que una devoción tan acentuada genera-
ría una demanda de réplicas de la escultura de la Virgen, máxime si
muchas iglesias las exponían a la veneración pública, que no sabe-
mos por qué motivo el insigne investigador obvia. Nos parece más

13. ESTEVE GUERRERO, M., Jerez de la Frontera. Guía Oficial de Arte, Jerez
1933, p. 91. El autor, al describir la talla, no indica que se trate de una copia de la
Virgen de la Consolación, sino que le da el nombre de Virgen de Belén.
14. CLAVIJO PROVENCIO, R., Manuel Esteve Guerrero, Jerez 1996, p. 32.
15. SANCHO DE SOPRANIS, H., «Las copias en barro de Santa María de la Con-
solación», en El Guadalete, Jerez, 2 de noviembre de 1933.
1058 MANUEL ROMERO BEJARANO

COPIA 2.
TRES COPIAS EN BARRO DESCONOCIDAS DE NUESTRA... 1059

correcto agrandar el arco temporal propuesto por el historiador por-


tuense para estas obras y situarlo entre los siglos XV y XVIII.
La abundancia de las reproducciones de la Virgen de la Consola-
ción en Jerez en los años treinta del siglo XX era grande. Sancho,
además de la ya citada del Convento de San Francisco, habla de otra
que estaba colocada en la Sacristía de San Juan de los Caballeros,
una que se conservaba en la Colegial (actual Catedral), dos más
guardadas en el Monasterio de Santo Domingo, una en la Casa de
Huérfanas de la calle Vicario (hoy transformada en colegio), y otra
más en un anticuario que existía por aquel entonces en la calle Tor-
nería 16. Sin embargo, el escaso valor artístico de estas piezas hizo
que nadie prestase atención a su conservación, y hoy han desapareci-
do todas 17, a excepción de la réplica de la Catedral, que se venera en
este templo en una pequeña hornacina del Retablo de San Juan Gran-
de.

IV. LAS COPIAS DEL MONASTERIO DE SAN JOSÉ

Decíamos antes que el Monasterio de Clarisas de San José sufrió


graves apuros económicos a lo largo de su historia, por lo que, du-
rante largos períodos, no dispuso de capital para poder adquirir obje-
tos artísticos con los que equipar el edificio que lo albergaba. Estas
piezas llegaron al cenobio a través de donaciones, en algunos casos
de benefactores de la casa, y en otros como parte de las dotes de las
monjas que profesaban allí.
Un análisis de las obras conservadas en el convento deja ver que
existen grandes diferencias entre ellas, tanto en la calidad de las mis-
mas, como en la riqueza de los materiales en que están realizadas.
Sabemos que el cenobio contó con bienhechores acaudalados, los
mismos fundadores poseían numerosos bienes muebles e inmuebles,
y ya comentamos que los marqueses del Castillo del Valle de Sidue-

16. Ibid.
17. Tenemos noticia de que la copia existente en la Sacristía de San Juan de los
Caballeros permaneció en ese lugar hasta 1981, cuando los daños causados por la
caída de un rayo obligaron al cierre del edificio. Los objetos de valor de la iglesia
fueron llevados al Obispado, y traídos de nuevo cuando se restituyó el culto en el
templo. Sin embargo, la réplica de Ntra. Sra. de la Consolación nunca volvió. El
año pasado intentamos seguir la pista de este objeto en el Obispado, pero nadie allí
conocía su paradero.
1060 MANUEL ROMERO BEJARANO

COPIA 3.
TRES COPIAS EN BARRO DESCONOCIDAS DE NUESTRA... 1061

ña lo favorecieron largamente a finales del siglo XVIII. No sería ex-


traño que estas personas hubiesen regalado al monasterio alguna de
las suntuosas obras que conserva, entre las que podemos citar la so-
berbia arqueta eucarística, en un principio un objeto profano que fue
reutilizado, realizada con carey, ébano y placas de marfil tallado 18.
Sin embargo, hay que señalar que la intención de D. Mateo Már-
quez Gaitán al fundar la casa era que en ella se recogiesen las donce-
llas «más nobles y pobres que se hallaren» 19. Pese a que con poste-
rioridad se impuso una dote obligatoria a las profesas , muchas de
ellas provenían de familias con escasos recursos económicos. La
costumbre de ingresar trayendo al convento una imagen de devoción
hizo que estas monjas poco adineradas llevasen al monasterio piezas
muy modestas. Casi con toda seguridad esta es la manera de la que
llegaron las tres copias en barro de Ntra. Sra. de la Consolación que
existen en la casa. Las tres son muy similares, lo cual no debe extra-
ñarnos si recordamos que se trata de duplicados de una imagen ya
existente, que debía servir como sustituto de la misma en las alcobas
de las casas particulares. Las tres figuras están cubiertas por una ca-
pa de esmalte blanco, color que alterna con el dorado de los filos del
vestido de la Señora, el negro de los ojos de las figuras, el rojo de los
labios de la Virgen y, por último, con un pequeño espacio celeste que
corresponde a un pliegue que hace el manto sobre la rodilla derecha
de la misma. Las tres piezas ostentan una corona de plata repujada
del siglo XVIII. El cuerpo de la Virgen, sus vestidos, el Niño, y el mo-
do en que la Señora lo coge para amamantarlo, son prácticamente
idénticos en las tres, y a su vez guardan un parecido enorme con la
obra original. Las diferencias vienen en el rostro de las imágenes,
que, a tenor de las notables divergencias entre las tres piezas, cree-
mos que era la parte en que el modelador tenía más libertad de ac-
ción.
La que nos parece más antigua, a la que llamaremos copia 1, tie-
ne el rostro modelado con bastante tosquedad. Presenta unas faccio-
nes muy hieráticas, casi sin expresión en el rostro, si bien es cierto
que posee un toque de encarnación en las mejillas, y el pelo de la

18. Un panorama de las obras artísticas custodiadas en el convento, entre las


que figura esta arqueta, se contiene en ROMERO BEJARANO, M., o.c., pp. 25 y ss.
19. ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL, Clero, libros, leg. 1942, Libro Protocolo de
la Hacienda del Convento y Monjas Descalzas del Señor San José de la Orden de
Santa Clara de la Ciudad de Xerez de la Frontera. Citado por ROMERO BEJARANO,
M., o.c., p. 13.
1062 MANUEL ROMERO BEJARANO

Virgen y el Niño es marrón, lo que le da cierto naturalismo. Estima-


mos que fue realizada a finales del siglo XV, recogiendo modelos de
la escasa escultura que se estaba haciendo en la ciudad en esa época,
casi toda en piedra y utilizada como complemento de la arquitectura.
Las monjas, que consideran muchas de las obras de arte que se guar-
dan en el convento como algo vivo, le han puesto un manto azul con
el borde dorado, y la han montado en un carro de madera en parte
dorada y en parte pintada en azul, en alusión al milagro de los bueyes
por el que la imagen original se quedó en el Monasterio de Santo Do-
mingo.
La copia 2 es decididamente torpe, pese al naturalismo que ha
pretendido imprimirle su autor, rasgo que nos hace pensar que es
obra de mediados del XVI. Presenta los cabellos de la Virgen y el Ni-
ño dorados. La cabeza de la Señora es excesivamente pequeña en re-
lación al cuerpo, demasiado rechoncha, y el cuello es apenas exis-
tente. Además presenta una extraña inclinación de la misma hacia la
derecha, que no posee la obra original. Por si fuera poco, la corona es
excesivamente grande, como si hubiese sido reaprovechada de otra
imagen, lo que no hace sino empequeñecer aún más la cabeza de la
escultura.
La copia 3 es de mayor calidad que las anteriores. El modelado de
la cabeza de la Virgen está mucho mejor realizado que en las otras
dos copias. Como en la anterior, los cabellos son dorados, pero a di-
ferencia de ésta las proporciones están muy cuidadas y el efecto na-
turalista del rostro de la Virgen muy conseguido, incluso podemos
ver en su cara como esboza una leve sonrisa. Estimamos que fue rea-
lizada en la misma época que la anterior, si bien por una mano mu-
cho más habilidosa. La pieza ha sido adornada por las monjas con un
collar de diminutas perlas, que realza la belleza de la misma.
Decíamos antes que el interés artístico de estas obras era escaso,
algo que es cierto, ya que se trata de copias no muy buenas, al menos
dos de ellas, de una imagen de devoción. Sin embargo, también re-
saltábamos su valor antropológico, como expresión de la fe de los je-
rezanos de otros tiempos. La desaparición de casi todas las copias en
barro de Ntra. Sra. de la Consolación que se conservaban en la ciu-
dad no hace sino acentuar este valor, y de ahí la importancia de estas
tres piezas que la labor callada de las monjas del Convento de San
José ha sabido conservar durante siglos.
Oratorio y capillas privadas:
la capilla del beaterio de las MM.
de la Orden Tercera
de San Francisco de Sevilla

Rosalía María VINUESA HERRERA


Sevilla

I. Definición de oratorio.
II. Normativa sobre oratorios privados.
III. Trámites para conseguir una licencia de oratorio.
IV. Tipología.
V. La capilla del beaterio de las MM. de la Orden
de San Francisco.
I. DEFINICIÓN DE ORATORIO

La obligación de cumplir con los preceptos de la Iglesia, unida al


deseo de figuración de muchas familias nobles sevillanas, contribu-
yeron de una forma fehaciente a la proliferación en los siglos XVII y
XVIII de oratorios y capillas privadas en las casas particulares, tanto
urbanas como rurales.
Capillas privadas han existido desde los primeros tiempos del
cristianismo. Así, en el siglo IV, se sabe de la existencia de una capi-
lla en el palacio del emperador Constantino destinada para su uso
privado 1. Puede decirse que, a su vez, son una pervivencia de los al-
tares romanos colocados en los atrios de las casas dedicados a los la-
res o dioses protectores del hogar, que incluso se verá reflejada, co-
mo luego veremos, en la ubicación de las mismas.
Pero ¿qué entendemos por oratorios o capillas privadas? Inicial-
mente se llamaban así a las capillas unidas a los monasterios donde
los monjes rezaban para, más adelante, darle esta denominación a las
capillas situadas en el campo que no poseían derechos parroquiales 2.
En su significado más general, un oratorio (palabra que deriva del la-
tín «oratorium») es «un lugar destinado para retirarse a hacer ora-
ción a Dios». 3 Aunque también puede referirse a una pieza musical
de carácter religioso o a la congregación de sacerdotes fundada por
San Felipe Neri en el siglo XVI en Italia, según la definición extraída
del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

1. Diccionario de Derecho Canónico. (Traducido del escrito por el abate An-


drés, canónigo honorario por D. Isidro de la Pastora y Nieto, bajo la dirección del
Excmo. e Ilmo. Sr. D. Judas José Romo). Madrid 1847, p. 231.
2. CORRAL SALVADOR, C., y URTEAGA EMBIL, J. M., Diccionario de Derecho
Canónico, Ed. Tecnos, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid 1989, p. 423.
3. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Voz «oratorio».
1066 ROSALÍA MARÍA VINUESA HERRERA

El Código de 1917 (Título X, De los Oratorios, c. 1.188,1) definía


al oratorio como el «lugar destinado al culto divino, mas no con el
fin de que sirva a todo el pueblo fiel para practicar públicamente el
culto religioso»; por su parte, el actual de 1983 (Libro IV, Cap. II,
«De los oratorios y capillas privadas») lo define como «un lugar
destinado al culto divino, con licencia del ordinario en beneficio de
una comunidad o grupo de fieles que acceden allí, al cual también
puede tener acceso otros fieles, con el consentimiento del superior
competente» (c. 1.223), mientras que de una capilla privada dice que
es «un lugar destinado al culto divino con licencia del ordinario del
lugar, en beneficio de una o varias personas» (c. 1.226).
No obstante, la definición que más nos puede interesar para este
trabajo es la que se recoge en el Diccionario de Autoridades, que lo
describe como «el sitio que hai en las casas particulares donde por
privilegio se celebra el Santo Sacrificio de la Misa». Este privilegio
se refiere a la bula, breve o indulto que el Papa concede a una perso-
na para que pueda tener oratorio en su casa, y a la licencia que el or-
dinario 4 concede una vez vista ésta y tras la cumplimentación de una
serie de requisitos, que más tarde comentaremos.
Con anterioridad al Código de 1983, el Derecho dividía los orato-
rios de la siguiente forma. En primer lugar los públicos, erigidos
«para utilidad de algún colegio o también de personas privadas,
pero de forma que todos los fieles tengan derecho, legítimamente
comprobado, de entrar en él por lo menos durante los oficios divi-
nos» 5. Este es el caso de las capillas públicas de las haciendas rura-
les, donde tenían cabida no sólo los dueños de las mismas, sino tam-
bién todos los trabajadores de ellas o de las haciendas próximas que
no tuvieran una propia. En segundo lugar, los semipúblicos, «erigi-
dos en beneficio de alguna comunidad o grupo de fieles, sin estar
permitido a los extraños entrar en él» 6. Y por último, los privados o
domésticos, «erigidos en casas particulares para utilidad sólo de
una familia o de una persona privada» 7, siendo éstos la mayoría de
los oratorios urbanos. Actualmente la distinción se hace sólo entre
oratorio y capilla privada.

4. Código de Derecho Canónico, 1983. Libro I - De las Normas Generales. Tí-


tulo VIII - De la Potestad del Régimen. C. 134,1.
5. Código de Derecho Canónico, 1917. Título X - De los oratorios. Canon
1.188,2.
6. IDEM.
7. O.c., Título X - De los oratorios. Canon 1.188,2.
ORATORIOS Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO... 1067

Hoy día, en el Código de Derecho Canónico vigente desde 1983,


se ha suprimido la distinción entre oratorios públicos, semipúblicos
y privados. Sólo se hace referencia a iglesias, oratorios y capillas pri-
vadas. La diferencia entre la iglesia y el oratorio estribaría en los fie-
les que pueden acudir a ella, mientras que en la primera tienen dere-
cho a entrar todos, en el segundo sólo pueden hacerlo aquellos a los
que se le ha concedido la licencia para tenerlo 8.

II. NORMATIVA SOBRE ORATORIOS PRIVADOS

A través de los expedientes consultados por mí hasta el momento,


desde el año 1994, he podido constatar que cualquier persona podía
solicitar la licencia, incluido el clero, con la sola condición de ser
«persona noble y de noble generación» 9, naturaleza que la mayoría
de los casos había que acreditar, como luego veremos (a veces era
tan notoria la nobleza que no era necesaria ninguna prueba), y tener
un lugar decente en la casa «libre y separado de todas las ofiçinas y
actos domesticos» 10, donde colocar el oratorio.
Las razones aducidas para solicitar la licencia varían según se tra-
te de un oratorio rural o uno urbano. En el primero de los casos se pe-
día licencia para tener oratorio en una hacienda ante la lejanía de la
iglesia principal y las dificultades que para los trabajadores de la
misma suponía el desplazamiento. Por su parte, en los oratorios ur-
banos, aunque la razón principal para obtener indulto de oratorio y la
correspondiente licencia para celebrar en ellos debía ser el haber lle-
vado a cabo algún acto relevante para con la iglesia por parte del pe-
ticionario 11, las más comunes eran la edad avanzada, enfermedad o
ambas cosas, motivos por los cuales se veían imposibilitados para
cumplir con el Santo Sacrificio de la Misa en la iglesia pública. Caso
especial fue el de la peste de 1649, que diezmó la población de Sevi-
lla dejándola casi en la mitad de sus efectivos.
Por su parte, el lugar destinado para oratorio tenía que estar bien
murado, no podía tener comunicación ni servir de paso a otras habi-
taciones ni pisarse por encima, estar decentemente adornado con to-
8. O.c., 7
9. Archivo General del Arzobispado de Sevilla (AGAS), Sección II, Serie Ora-
torios, leg. 3, exp. 76.
10. AGAS, Sección III, Serie Ordinarios, leg. 1.335, exp. 51.
11. VARIOS, Comentarios al Código de Derecho Canónico, Madrid 1963.
1068 ROSALÍA MARÍA VINUESA HERRERA

do el decoro que se requiere y poseer todos los ornamentos necesa-


rios para celebrar misa (cáliz, vinajeras, misal, vestimentas, tanto sa-
cerdotales como del altar, etc.) limpios y aseados. Éstos se solían
guardar en una habitación a modo de sacristía, y si no se poseía esta
dependencia, en un arcón o en unas cajoneras colocadas dentro de la
propia capilla. Un ejemplo de lo primero puede ser el oratorio de la
casa natal de D. Miguel de Mañara, y, de lo segundo, la capilla del
Palacio de Lebrija, residencia, en el siglo XVII, de la familia Paiba.
Para comprobar esta circunstancia de la adecuación del lugar, los es-
pacios destinados a celebrar los actos litúrgicos tenían que ser visita-
dos por algún sacerdote, normalmente nombrado por el ordinario en-
tre los párrocos de las collaciones donde se encontraban los orato-
rios, o por el propio fiscal del Arzobispado. La realidad es que en la
mayor parte de los casos los oratorios eran visitados por eclesiásticos
designados por los propios solicitantes entre algún miembro de su
familia o de sus conocidos, lo que garantizaba el visto bueno, aunque
sin perjuicio de la que en su momento realizase el fiscal, tal y como
consta en muchos de los expedientes.
En las Instrucciones a Visitadores de 1705 se dice que éstos de-
ben observar bien «si los Altares y ornamentos y demás cosas nece-
sarias para el culto divino están con las calidades y decencia que se
debe; si en el sitio de los Oratorios, o Lugar inmediato a ellos, o las
oficinas que están sobre sus techos, ay alguna yndecencia: si los
Breves o Licencias dadas subsisten en su fuerça y valor; y hallando
algún defecto substancial, suspendan la celebración de las Misas, y
dennos quenta». También se insta a los visitadores a que «vean si las
aras, altares, manteles y corporales, cálices y patenas, ornamentos y
demás cosas del culto divino están con la decencia que se debe». Por
último, han de fijarse los visitadores si en el oratorio se «han hecho
veladas de noche... o celebran antes del amanecer, o no se cierran
antes de anochecer», ya que esto no está permitido, y «darán provi-
dencia necesaria, para que no haya desórdenes ni ofensas de Dios
en tales concursos» 12.
La utilización del oratorio era restringida, y estaba sometida a
una serie de normas de obligado cumplimiento. Los oratorios priva-
dos no se podían utilizar sino para el fin por el que había sido conce-

12. AGAS, Visitas Pastorales, leg. 2.923, Instrucciones a Visitadores del Arzo-
bispado, 1705. [Transcritas por CALDERÓN BERROCAL, M. C., «Los expedientes de
oratorios en el Archivo del Arzobispado de Sevilla. Siglos XVII al XIX. Qalat Chá-
bir», en Revista de Humanidades, 3 (1995) 79.]
ORATORIOS Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO... 1069

dida la licencia y por las razones expuestas en ella, esto es, decir mi-
sa ante la existencia de algún impedimento para acudir a la parroquia
más cercana, ya que en ellos no se podían celebrar las funciones
eclesiásticas reservadas a las iglesias, pero sí los llamados «ejerci-
cios piadosos», como el rezo del rosario en familia, los triduos y no-
venas en honor de algún santo, etc.13 Estaba prohibida la celebración
de matrimonios o bautizos, el uso de túmulos funerarios y la utiliza-
ción de los oratorios, como columbario. Sin embargo, podemos
constatar alguna excepción, como fue el caso del oratorio de la casa
del marqués de Alcalá de la Alameda, que sirvió de capilla a las
monjas del Convento de Santa Rosalía mientras permanecieron aco-
gidas en dicha casa durante tres años, tras el incendio que sufrió el
convento en 1763, como nos cuenta el cronista sevillano Ortiz de
Zúñiga.
En las Constituciones Sinodales de 1604, redactadas durante el
mandato del arzobispo D. Fernando Niño de Guevara, en su Libro III,
Título: «De celebratione Missarum, de divinis officiis et Processioni-
bus», Capítulo XV, se manda que «ningún sacerdote secular, ni regular,
diga Missa fuera de la Iglesia en casa, Oratorio i Capillas particula-
res, no le constando ser dichos Oratorios i Capillas dedicadas sola-
mente para el culto divino, i visitado por nos, o con nuestra autoridad,
i aver licencia nuestra para celebrarse en ellos», el incumplimiento
de esto podía llevar al sacerdote a la suspensión a divinis por dos me-
ses cada vez que lo hiciere. En este sentido, también en la bula papal se
advierte que de ninguna manera puede servir para otros usos ya que, a
pesar de no ser una iglesia, sí era un lugar sagrado destinado al culto
divino, como consta en la propia definición de oratorio.
No se puede decir misa en los oratorios privados en determinados
días, considerados fiestas solemnes, como son los de Pascua de Re-
surrección, Pentecostés y Navidad, ni en las festividades de la Asun-
ción de la Virgen, Epifanía, Anunciación de Ntra. Sra., Ascensión de
Cristo a los cielos, Inmaculada Concepción, San José, San Pedro y
San Pablo, en el día de Todos los Santos, así como en la del patrono
de la ciudad correspondiente, ya que en estos casos no se cumpliría
con el precepto. Sólo con la autorización del ordinario se podría ha-
cer una excepción a esta prohibición 14.

13. O.c., 11. Comentario al canon 1.195 sobre el Indulto de oratorio doméstico
(625), pp. 776-777.
14. O.c., 5, Título X – De los oratorios. Canon 1.195,2.
1070 ROSALÍA MARÍA VINUESA HERRERA

En las citadas Constituciones Sinodales, en el capítulo XVI, se


manda «que no se diga en ellos más de una misa cada día», «que no
se diga en los primeros días de Pasqua, porque no falten en días tan
solemnes de sus parroquias» y «que no se administre en ellos el Sa-
cramento de la Eucaristía, si no fuese en caso de necessidad, i con
expresa licencia» 15, advirtiendo que el incumplimiento de esta nor-
ma podía acarrear al sacerdote la pena de excomunión. Esta tenía
que ser rezada y no cantada, salvo en las citadas fiestas más solem-
nes, previa autorización del ordinario, aunque existían casos especia-
les donde se podía obviar esta regla: el día de Difuntos, si era nece-
sario para administrar el Viático, y cuando celebrase un cardenal o
los miembros de algunas congregaciones religiosas . También en lo
16

referente a la música sacra hay que decir que también se encontraba


sujeta a ciertas normas, así sólo se autorizaba el canto gregoriano y
el armonio. 17

Una cosa a tener en cuenta es que no todo el mundo podía asistir


a las celebraciones litúrgicas en un oratorio privado, el privilegio es-
taba reservado a los contenidos en la bula papal, es decir, a los soli-
citantes, que a su vez podía hacerse extensivo a los hijos y descen-
dientes, incluyéndose, a veces, un criado o criada por cada uno de
ellos. En algunas ocasiones se incluían los parientes y huéspedes no-
bles que en ese momento estuviesen en las casas, pero no debe ha-
cerse extensivo a todos los que estén presentes, sólo en casos muy
excepcionales.
Todas las personas que tenían el privilegio de poder asistir a los
oficios divinos que se celebrasen en el oratorio debían cumplir una
serie de normas de decoro en cuanto a actitudes y comportamiento,
para esto hay que volver ha hacer referencia a las Constituciones Si-
nodales de 1604, en las que en el capítulo XV se dice que «los que es-
tán presentes a oír Missa en ellos, de tal manera estén compuestos,
que muestren que no sólo están presentes corporalmente, sino con el
ánima, i con devoto afecto del coraçón», y añade en el capítulo XVI

15. Constituciones Sinodales del Arçobispado de Sevilla hechas i ordenadas


por el Ilmo. Y Reverendísimo Sr. D. Fernando Niño de Guevara, Cardenal i Arço-
bispo de la Santa Iglesia de Sevilla, 1604. Libro III, «De celebratione Missarum, de
divinis officiis et Processionibus», cap. XVI.
16. O.c., 11. Excepciones a la regla general de no celebrar más de una misa
diaria en los oratorios privados (628), p. 781.
17. GONZÁLEZ MORENO, J., «Documentación sobre oratorios de los siglos XVII y
XVIII», en Archivo Hispalense (Sevilla), 248 (1998) 149-150.
ORATORIOS Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO... 1071

que los sacerdotes no digan misa si los presentes «no estuvieran con
hávito decente, conviene saber, las mujeres con mantos, i los hom-
bres con capas, i no con ropa de levantar» 18. Con referencia a este
último punto hay que comentar que se tenía muy en cuenta a la hora
de inspeccionar el oratorio que no se pudiese oír misa desde la cama
por estar éste situado junto a un dormitorio, aunque podemos consta-
tar la existencia de alguna excepción.
En cuanto al sacerdote que ha de celebrar en los oratorios priva-
dos cualquiera, ya fuese secular o regular, podía hacerlo siempre y
cuando hubiese alguno disponible, no perjudicase al resto de los fie-
les y no tuviese que decir dos misas el mismo día. El sacerdote tenía
que ser designado por el ordinario del lugar o, si pertenecía a una Or-
den religiosa, por el superior de la misma. Actualmente se le otorgan
mayores atribuciones a los ordinarios a la hora de designar a los sa-
cerdotes 19.
A pesar de toda la normativa existente se van a cometer muchos
abusos, éstos van a venir del excesivo número de licencias y la ex-
tremada facilidad para conseguirlas, así como de la escasez de sacer-
dotes para celebrar la misa, de los lugares destinados para la coloca-
ción de los oratorios, que no siempre cumplen las normas de decen-
cia y decoro, o de la excesiva extensión de los indultos a otras perso-
nas que no están recogidas en ellos.

III. TRÁMITES PARA CONSEGUIR UNA LICENCIA DE ORATORIO

Antes de tratar en profundidad este punto habría que aclarar que


la persona que concedía el privilegio de tener oratorio era el Papa a
través de la bula, breve o letras apostólicas. El ordinario era el que,
después de comprobar la autenticidad de este documento, a través de
la verificación de su traslado o copia, de comprobar que las razones
esgrimidas eran válidas y que el sitio elegido estaba bien y decente y
que el oratorio estaba con todos los recados necesarios, era el que
concedía la licencia para poder celebrar misa cumpliendo las normas
que anteriormente hemos visto. Además la concesión de la misma
iba acompañada de una limosna o beneficio voluntario hacia alguna

18. O.c., 15. Libro III, De celebratione Missarum, de divinis officiis et Proces-
sionibus, cap. XV.
19. O.c., 11.
1072 ROSALÍA MARÍA VINUESA HERRERA

causa pía señalada por el ordinario según las posibilidades de los pe-
ticionarios. 20

El primer paso que había que dar para solicitar una licencia de
oratorio era elevar la petición a Roma, y ésta contestaba con el envío
de la bula, breve o letras apostólicas, concediendo el privilegio, co-
mo ya se ha dicho anteriormente, al solicitante y a todas las personas
contenidas en ellas. En este breve constaban las razones por las cua-
les se concedía el privilegio, así como las condiciones que el oratorio
debía cumplir.
Una vez recibida la bula se procede a presentar la solicitud en el
Arzobispado junto al traslado del breve. En ella debe figurar además
del nombre, título de nobleza si lo tuviere y residencia de los solici-
tantes, el Pontífice que concede el privilegio, la tipología de la vi-
vienda (casas de morada, hacienda, cortijo, molinos de pan...), la lo-
calización (esto no siempre aparece), el motivo por el que se solicita
la licencia y un breve cuestionario que será el que luego se formule a
los testigos para corroborar que todo lo expuesto es verdadero. Unas
veces la solicitud va destinada no sólo a una casa en concreto, sino
que se hace extensiva a todos aquellos lugares del Arzobispado don-
de los solicitantes posean casas, y otras se solicita licencia para un
número determinado de casas, como en el caso de los condes de Le-
brija, D. Luis José de Garaio y Dña. Elena de Ochoa, que la solicitan
para su casa de Sevilla y la hacienda que poseen en Lebrija 21.
Una vez que, mediante el «auto de recepción», se daba por recibi-
da la solicitud en el provisorato, comenzaba todo el proceso en el Ar-
zobispado 22, que se iniciaba con la comisión al notario receptor de
los Tribunales Eclesiásticos para que llevase a cabo el interrogatorio
a los testigos. En algunos expedientes nos hemos encontrado con la
ausencia del interrogatorio, posiblemente debido a dos causas. Pri-
mera, que el/los solicitante/s sean tan reconocidos en cuanto a su no-
bleza que no necesiten la acreditación de unos testigos, y segunda,
que sea una revisión de esa primera licencia concedida debido a una
modificación en las condiciones de la misma, como puede ser un

20. O.c., 17.


21. AGAS, Sección II, Serie Oratorios, leg. I, exp. 41.
22. CALDERÓN BERROCAL, M. C., «Los expedientes de oratorios en el Archivo
del Arzobispado de Sevilla. Siglos XVII al XIX. Qalat Chábir», en Revista de Huma-
nidades, 3 (1995) 76.
ORATORIOS Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO... 1073

cambio de domicilio, por lo que sólo sería necesaria la visita, obliga-


toria en todos los casos.
Tras este interrogatorio se procedía al auto, mediante el cual el
provisor ordena la visita del oratorio. Esta visita puede ser realizada
por el cura párroco o cualquier otro presbítero propuesto por los so-
licitantes, sin perjuicio de la que realizase el fiscal. El visitador tenía
que comprobar si estaba separado de las oficinas y usos domésticos,
si los ornamentos estaban con la debida decencia, si el ara era del ta-
maño que se mandaba y, en resumen, si cumplía con todos los requi-
sitos, tanto de forma como de uso. También incluía, en algunos ca-
sos, sobre todo en aquellas capillas rurales de haciendas o cortijos,
una descripción de las imágenes y pinturas más destacadas que lo
decoraban.
Por último, una vez recogida y estudiada toda esta información,
el provisor, en nombre del ordinario, tomaba la decisión de conceder
o no la licencia. Aunque era poco frecuente, ésta podía ser denegada
por algún error que, tras ser subsanado, suponía la concesión. Tam-
bién hay un grupo de éstos que carecen de fecha de concesión, por lo
que podemos deducir que o bien se trata de un error por omisión, o
bien es porque ha sido denegada la licencia.
Todo este proceso se encuentra reflejado en los nueve documen-
tos que forman cada uno de los expedientes: el extracto archivístico
(en el margen superior izquierdo); la petición; el traslado del breve,
indulto o letras apostólicas; el cuestionario; el auto de recepción; las
declaraciones de los testigos, el auto de inspección; la visita y la con-
cesión de la licencia 23.

IV. TIPOLOGÍA

A la hora de hablar de los oratorios y sus características tipológi-


cas hay que decir que no nos vamos a encontrar con grandes aparatos
arquitectónicos, sino con una arquitectura de carácter doméstico, ur-
bana o rural, insertada dentro de la propia vivienda. Esto no quiere
decir que no existan obras de gran valor, como la capilla de la ha-
cienda «La Pizana» en Gerena, magnífico ejemplo de arquitectura

23. O.c., 17.


1074 ROSALÍA MARÍA VINUESA HERRERA

rural, o la que fue Ermita de Santa Cruz de Benagila, en la hacienda


del mismo nombre en Alcalá de Guadaira, ambas en Sevilla.
La tipología de los oratorios y capillas privadas es variada en
cuanto a forma y tamaño. Fundamentalmente podemos distinguir
dos modelos, la capilla rural y el oratorio urbano. Las primeras son
las que se encuentran en las haciendas y cortijos y pueden estar ado-
sadas a la unidad del señorío, como «Santa Eufemia» en Tomares, o
dentro del mismo. Este último es el caso de las haciendas «La Pal-
ma», en el pago de Benagila, y «La Chaparra», ambas en el término
Alcalá de Guadaira (Sevilla).
También nos las podemos encontrar exentas o fuera de la unidad
del señorío, en este caso estaríamos hablando de ermitas que, en al-
gunos casos han dado nombre a la hacienda, como sucede con la er-
mita o capilla en la mencionada hacienda de campo «Benagila» en
Alcalá de Guadaira (Sevilla), propiedad de D. Diego del Campo, ca-
nónigo de la santa iglesia. 24
En cuanto a los oratorios urbanos podemos hacer la distinción en-
tre el simple altar con sus puertas cerradas, colocado en una habita-
ción 25 y la capilla propiamente dicha, que contaba con todos los ele-
mentos propios de un lugar de culto, incluida una pila de agua bendi-
ta. Al primer grupo pertenecen la mayoría de los expedientes, siendo
este el caso del oratorio del canónigo D. Francisco José Aldana y Ti-
rado, situado en su casa de la calle de Alfayates, actual Rodríguez
Zapata, o el de Dña. Juana de Fuentes, en la Cruz de la Cerrajería.
Por su parte, al segundo grupo pertenecerían las capillas de los gran-
des palacios sevillanos, como el de Lebrija, situada en la calle Cuna,
el de los duques de Medinaceli (Casa de Pilatos), cuya capilla tiene
carácter público, pudiéndose incluso ganar indulgencias en ella 26, o
el Palacio de las Dueñas. Hay que tener en cuanta una cosa y es que
en muchos casos se emplea indistintamente el nombre de oratorio
para referirse a ambos tipos.
Ya se ha dicho al hablar de las normas que a la hora de ubicar el
ortaorio la única exigencia era que estuviese apartado del bullicio y
del servicio de la misma, que no sirviese de paso a otra y que no es-

24. AGAS, Sección III, Serie Ordinarios, leg. 1.339, exp. 107.
25. Habitación utilizada para uso exclusivo de este fin, ya que la legislación
prohibía su dedicación para otros usos.
26. La casa poseía un oratorio privado en la planta superior para uso exclusivo
de la familia.
ORATORIOS Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO... 1075

tuviese situado junto a un dormitorio. Tenía que estar decentemente


adornado según las normas del decoro y poseer todos los ornamentos
necesarios para celebrar misa limpios y aseados. Para esto se solía
buscar una habitación aislada, de pequeñas o medianas proporcio-
nes, normalmente en uno de los extremos del patio. En la casa sevi-
llana, el patio es el elemento aglutinador en torno al cual giran todas
las dependencias, el alma de la casa, en palabras de D. Joaquín Ha-
zañas 27, apareciendo porticado tanto en la planta baja como en la su-
perior, aunque esta última se cerrase en la mayoría de los casos con
celosías o vidrieras 28. Este elemento es una pervivencia de la in-
fluencia romana en la arquitectura doméstica, influencia que se va a
ver reflejada en la citada ubicación de los oratorios, ya que, como su-
cedía con los altares dedicados a los lares o dioses domésticos roma-
nos, éstos se colocarán en una de las habitaciones que confluían al
patio, una zona principal de casa pero a la vez con un cierto carácter
aislado y privado, en lo que se puede traducir como una cristianiza-
ción de las prácticas religiosas romanas.
No era necesario que fuera una sala interior, ya que nada impedía
que tuviese ventana a la calle o a la galería del citado patio, siempre
y cuando sus ventanas no dominase los establos, gallineros u otros
lugares inmundos 29. A veces el altar, aunque pudiera parecer que iba
en contra de la normativa, se podía colocar al final de un corredor,
que no fuera transitado, o de una galería superior del patio, que se ce-
rraba con vidrieras.
La incorporación de un segundo piso a la casa sevillana trajo con-
sigo el desdoble de la misma y, como consecuencia, la aparición de
dos plantas exactamente iguales donde se repiten simétricamente las
habitaciones de cada una de ellas. El oratorio va a participar de esta
circunstancia, colocándose indistintamente en una u otra, o en las
dos a la vez.
Como acabamos de ver, los expedientes son una rica fuente para
saber, entre otras cosas, dónde se encontraban situados. Pero además

27. HAZAÑAS Y LA RÚA, J., «Algunas consideraciones sobre la casa sevillana».


Estudio leído en la inauguración de las Conferencias sobre Asuntos Sevillanos, Aca-
demia de Estudios Sevillanos, Sevilla 1928, p. 20.
28. El patio, además de elemento distribuidor de la casa, contribuye, junto con
el jardín, a ese goce estético de los sentidos, el de la vista y el olfato por gran profu-
sión de plantas con su variedad de olores y colores, el de oído por el continuo fluir
de agua de fuentes y estanques, de clara tradición islámica.
29. O.c., 17.
1076 ROSALÍA MARÍA VINUESA HERRERA

nos dan noticia de los elementos que formaban parte de ellos y de las
imágenes de devoción y otros objetos artísticos que poseían. Sin em-
bargo, esta descripción no es completa, ya que esta información pro-
viene de las visitas de los párrocos o delegados del arzobispado, don-
de interesaba más el decoro y la decencia del mismo, describiéndose
con mayor detalle los elementos litúrgicos del ceremonial.
Las imágenes solían ser de pequeño tamaño y ligadas a la devo-
ción de los habitantes de la casa, siendo San José y San Antonio los
más frecuentes. También nos podemos encontrar temas como el Na-
cimiento, San Pedro, San Juan Bautista y la Magdalena, y que han
llegado a nosotros gracias a su reiterada aparición en los inventarios
de bienes post-mortem, tanto de las personas acaudaladas como de
aquellos más modestos 30. El altar solía estar presidido por un Cruci-
fijo, a veces tapado con una cortina que se descorría a la hora de ce-
lebrar, o una representación de la Virgen, normalmente la Inmacula-
da Concepción, bien en lienzo, bien de bulto redondo.
El oratorio o altar en sí podía ser de madera o edificado de muro,
embutido en la pared, ornado con pinturas y esculturas, y su techo
abovedado. A su vez el oratorio se cerraba con unas puertas ricamen-
te decoradas, con pinturas o relieves, que lo mantenían clausurado
durante el tiempo que no fuese utilizado. Los motivos decorativos de
éstas solían ser variados dentro del repertorio religioso, entre ellos
las letanías lauretanas o temas bíblicos. Además, a la entrada de la
capilla, sobre la puerta, se solía colocar algún motivo que indicase el
acceso a un lugar sagrado, que bien podía ser una cruz, un azulejo,
una pintura o cualquier otro elemento religioso. Las puertas, a su
vez, se decoraban con pinturas o relieves, aunque, a diferencia de las
puertas del altar, los motivos no tenían por qué ser de carácter reli-
gioso. También se podía cerrar el oratorio o capilla con una reja de
madera torneada.

V. LA CAPILLA DEL BEATERIO DE LAS MM. DE LA ORDEN


DE SAN FRANCISCO

Junto al antiguo convento Casa Grande de San Francisco, situado


en el lugar que actualmente ocupa la Plaza Nueva de Sevilla y calles

30. AGUADO DE LOS REYES, J., Fortuna y Miseria en la Sevilla del XVII, Biblio-
teca de Temas Sevillanos, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla,
Sevilla 1996, p. 90.
ORATORIOS Y CAPILLAS PRIVADAS: LA CAPILLA DEL BEATERIO... 1077

adyacentes, concretamente en la antigua calle Génova (Avenida de la


Constitución), collación de la iglesia mayor, se encontraban unas ca-
sas habitadas por las MM. beatas de la Orden Tercera de San Fran-
cisco. Su localización exacta, de todas formas, es desconocida, ya
que no formaba parte de las dependencia de dicho convento. Por es-
te circunstancia y lo escaso de su descripción no sabemos nada de su
ubicación dentro de las casas ni de cómo eran sus enseres y aderezos,
pero con lo que sí contamos es con el expediente de solicitud de ora-
torio necesario para que las MM. beatas pudieran celebrar la misa sin
tener que ir la iglesia pública.
Según el expediente conservado en el Archivo General del Arzo-
bispado de Sevilla, el 30 de abril 1639 D. Gaspar Espinosa de los
Monteros, ministro de la Orden Tercera de San Francisco y dueño de
la Casa de Recogimientos de las Beatas Profesas de dicha Orden,
presenta la solicitud de licencia de oratorio para dicho beaterio, ale-
gando como motivo que las MM. se hallaban enfermas en la cama.
Actuaron como testigos Francisco Pérez de Guzmán, administra-
dor de los castillos de Valladolid; D. Pedro García de la Sisa, merca-
der de libros en la calle Génova, y García de Mesa, mercader de li-
bros y papel en la Plaza de San Francisco collación de la iglesia ma-
yor. Con anterioridad el Pontífice Urbano VIII había concedido indul-
to de oratorio (cuyo traslado figura en el expediente) el 13 de abril de
1639.
Según consta en el expediente, la capilla está «muy bien adereça-
da y adornada decentemente y... apartada de los usos y oficinas or-
dinarios de la casa». Esto es corroborado por el visitador, D. Fran-
cisco de Reina Hidalgo, en cuyo informe dice que «...está muy bien
fabricado...».
Después de estudiar todos los datos presentados, el provisor del
Arzobispado, en nombre de D. Gaspar de Borja y Velasco, ordinario
de la Archidiócesis de Sevilla, concede la correspondiente licencia el
30 de abril de 1639. 31

31. AGAS, Sección II, Serie Oratorios, leg. 2, exp. 70.


La iconografía mariana en el Convento
de Clarisas de Ntra. Sra. de los Ángeles
de Ruzafa. Los modelos de Luca Giordano
y Vicente López en Valencia

Ester ALBA PAGÁN


Universitat de València 1

I. El convento y su fundación.
II. El conjunto decorativo de la Iglesia de Nuestra Señora de los
Ángeles de Ruzafa, Valencia.
III. El artista.
IV. La iconografía mariana, modelos y composiciones de López y
Giordano.

1. Este estudio pertenece a un proyecto I+D de mayor amplitud: «Manifestacio-


nes artísticas valencianas del Academicismo a la Modernidad (1790-1930)», que ha
merecido la subvención pública de la Generalitat Valenciana (CITIDIB/2002/203),
dirigido por el Dr. Rafael Gil Salinas.
I. EL CONVENTO Y SU FUNDACIÓN

Situado en el actualidad en uno de los barrios más céntricos de la


ciudad de Valencia, fue fundado en 1661, por el entonces arzobispo
de Valencia, don Martín López Ontiveros, sobre lo que fuera en su
origen la finca de recreo y esparcimiento del Abal Allah al Balansi
(¿-823), extramuros de la ciudad. Como reseñó el Padre Berlanga en
un manuscrito que se conserva en el convento 2 el arzobispo fundó el
convento «de Monjas Descalzas de Nuestra Señora de los Ángeles
de Rusafa… a fin de establecer renta suficiente para admitir y sus-
tentar doncellas nobles y virtuosas a quien por su pobreza faltase do-
te para tomar estado». Así, el 11 de enero de 1661, se comenzó las
obras de la fábrica del convento, instalándose de forma provisional
el 2 de agosto, día de la festividad de la Virgen de los Ángeles, las
seis monjas que salieron del Convento de Jerusalén extramuros de
Valencia. En 1699 se concluía la iglesia, y en ella se halla enterrado,
por deseo personal, el fundador del convento, en cuya losa reza:
«Hic jacet Martinus de Ontiveros indignus Archiepiscopus Valenti-
nus Filii Orate pro me».
El monasterio, erigido bajo la observancia de la Primera Regla de
Santa Clara según las Constituciones de la reforma de Santa Coleta,
aún hoy en día conserva el espíritu de su origen. El convento es un
cuadrilátero irregular que abraza el templo, con fachada exterior de
ladrillo visto y vanos con frontón partido barroco y remates de bolas
y pirámides. La iglesia se conserva casi intacta, y es uno de los edifi-
cios religiosos mejor conservados y más desconocidos de Valencia.
En su interior el orden jónico estructura una planta de cruz latina so-

2. Historia de la Fundación del Convento de Rusafa. Vidas de sus fundadores.


La escribió el P. Berlanga de la Compañía de Jesús de esta ciudad de Valencia,
siendo abadesa la Rda. Madre Sor María del Nacimiento. ALEJOS, A. «Nuestra Se-
ñora de los Ángeles de Ruzafa, convento de origen barroco», Archivo de Arte Va-
lenciano, 66 (1985) 68-72.
1082 ESTER ALBA PAGÁN

bre la que descansa una cúpula sobre pechinas. Tanto los brazos del
crucero como del presbiterio se cubren con bóvedas de cañón, sien-
do el tramo restante y el coro alto de cañón con lunetos. Destacan las
capillas de San Antonio de Padua y la Dormición de la Virgen, en la
que se conserva una pequeña imagen de estilo rococó, y en los extre-
mos del crucero se venera a la Virgen de los Desamparados y a San
José. Pero suerte corrió el altar mayor de la iglesia, actualmente de-
saparecido. Se trataba de un altar de madera dorada de dos cuerpos
de orden corintio y decoración churrigueresca, que fue sustituido,
tras la guerra civil, por las pinturas de Cardells.
De gran riqueza artística el convento destaca por sus decoracio-
nes en las bóvedas de la iglesia, en las que son patentes los modelos
compositivos tomados de Vicente López y el eco de la belleza y el
colorido de las figuras de Luca Giordano. Sin embargo, no podemos
dejar de resaltar el retrato de la madre sor María Tomás de Villanue-
va, obra de Vicente López, en el que aparece representada ya entrada
en años, con la pluma en la mano, suspendida en el aire, al modo de
la iconografía de Teresa de Ávila. Igualmente destaca la colección de
escritos y oraciones fúnebres por las exequias de las venerables
monjas, especialmente los de las exequias de sor María de Santa Cla-
ra, pronunciado por Fr. Joaquín Llansol y el tratado ascético moral
escrito por sor María de Santo Tomás de Villanueva, que fueron gra-
bados según dibujos de Vicente López 3.

II. EL CONJUNTO DECORATIVO DE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA


DE LOS ÁNGELES DE RUZAFA. VALENCIA

La atribución de estos frescos ha sido polémica. Situados en las


bóvedas de este convento, fueron en 1986 atribuidas a Vicente López
por Vilaplana Zurita, determinando su atribución al relacionar la
composición de una de las escenas con el boceto autógrafo de Moi-
sés ante la zarza ardiendo, en la colección Mateu Pla. Sin embargo,
Díez, en su estudio reciente sobre la obra de Vicente López rechaza
de pleno esta atribución, aún considerándolas un conjunto de pintu-
ras interesantes y de gran calidad. En su opinión, son tan sólo adju-
dicables a algún pintor de su escuela que copia y reelabora composi-
ciones y modelos del maestro, planteando la posibilidad de que se
deban a discípulos directos como Vicente Castelló o Miguel Parra.

3. ALEJOS, o.c. (1985) 68-70.


LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1083

La consideración de estas pinturas como obras de discípulos de


López no es nueva, en 1985, en un estudio sobre el Convento de Ru-
zafa, Asunción Alejos, planteaba la posibilidad, de que éstas debie-
ron ser realizadas por Vicente Castelló y Amat. Sin embargo, la téc-
nica utilizada, el color de la composición y el dibujo no parecen co-
rresponder a la mano de este pintor. Es indudable que se trata de la
obra de uno de los discípulos más directos de López, y atendiendo a
la información proporcionada por Alcahalí, se deben a la mano de
Francisco Llácer 4, pintor discípulo de Vicente López, que en multi-
tud de ocasiones utilizó modelos de su maestro y destacó por su pro-
ducción como fresquista y pintor de decoraciones eclesiásticas. Jun-
to al fresco de la Iglesia de El Salvador, las pinturas de la Iglesia de
Nuestra Señora de los Ángeles del convento franciscano de Ruzafa,
es una de las obras de Llácer en la que el pintor se muestra más deu-
dor de las composiciones decorativas de López, por lo que hemos de
suponer que se trata de una obra temprana. También Vicente Castelló
utilizó los modelos de López, readaptándolos a las decoraciones de
iglesias valencianas, como la de las pechinas de la Iglesia de Albalat
dels Taronjers, pero en estas reelaboraciones se muestra menos hábil
que el pintor de Ruzafa, constriñendo con dificultad las escenas al
espacio triangular de la arquitectura. Es más, Castelló se caracteriza
por el uso de una pincelada suelta y expresiva, muy agitada, que no
observamos en estas pinturas. Al contrario, las figuras aparecen per-
fectamente dibujadas y moldeadas, de tono más clasicista académico
incluso que los tipos de López, que suelen ser más agitados en sus
gestos y de escorzos más pronunciados 5.
Este clasicismo dibujístico, así como la utilización de una ilumi-
nación algo romántica, prefiriendo fondos nocturnos y nubosos, así
como la calidad de las composiciones resueltas con naturalidad y
adaptadas perfectamente al marco arquitectónico, nos hacen confir-

4. ALCAHALÍ, B. de, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia


1897, p. 189. En su estudio sobre la biografía y la obra de Llácer menciona como de
su mano, junto a los frescos y pinturas del Camarín de la Virgen, los desaparecidos
de la Capilla la Comunión de San Martín, el del altar mayor de la iglesia de El Sal-
vador, los de la iglesia de Ruzafa, representando a Nuestra Señora de los Ángeles.
5. ALCAHALÍ, o.c., 1897, p. 189; ALEJOS, o.c. (1985) 68-72 (como de Vicente
Castelló); DÍEZ GARCÍA, J. L., Vicente López (1772-1850). Vida y Obra. Catálogo
Razonado, Madrid 1999, vol. II, p. 213 (como discípulo de Vicente López); VILA-
PLANA ZURITA, D., «Neoclasicismo, Academicismo, Romanticismo. La Pintura», en
V. Aguilera Cerni (dir.), Historia del Arte Valenciano, vol. IV, Valencia 1986, pp.
312-313 (como de Vicente López).
1084 ESTER ALBA PAGÁN

mar la mano de Francisco Llácer en ellas, estilísticamente cercanas


al fresco de la Iglesia de El Salvador. Como indica Alcahalí, Llácer
realizó la representación de Nuestra Señora de los Ángeles en la bó-
veda del presbiterio, en realidad una representación de la ascensión
al cielo de la titular de la iglesia.
Se trata de un conjunto decorativo realizado entre 1820-1829, al
temple sobre tela. En las bóvedas de la nave principal se representa
el tema de Moisés y la zarza ardiendo, y la escala o sueño de Jacob,
escenas relacionadas con el culto mariano, junto a los temas repre-
sentados en las bóvedas del crucero, El vellocino de Gedeón, y Elías
en el monte Horeb sale al encuentro de Dios. El ciclo es cerrado por
la decoración de las pechinas de la cúpula, con la representación de
las cuatro mujeres bíblicas, Jael, Judith, Ruth y María, conformando
un magnífico y coherente programa iconográfico, en las que sigue
fielmente modelos de Vicente López. No es de extrañar, pues la ma-
yoría de los pintores valencianos de la época formados en la Acade-
mia valenciana, utilizaron los mismos modelos, los frescos de la
Iglesia de Silla y de la Iglesia del Grao de Valencia, para realizar de-
coraciones en interiores eclesiásticos, desde Vicente Castelló, y Mi-
guel Parra, a pintores más alejados de la órbita como Juan Francisco
Cruella en la zona de Castellón. Consideradas por Alcahalí, y Vila-
plana como frescos, se trata en realidad de sargas pintadas al temple
y encastradas en el muro, lo que ha provocado una considerable alte-
ración y degradación del colorido original, muy afectadas por la hu-
medad.

III. EL ARTISTA

Francisco Llácer y Valdermont (Valencia, 1781-8 julio 1857) 6,


fue discípulo de la Academia de San Carlos de Valencia, donde estu-

6. Los estudios que se han realizado sobre este artista son exiguos y, a menudo,
parciales. ALBA PAGÁN, E., La pintura y los pintores en la prensa valenciana en los
reinados de Fernando VII e Isabel II, Universitat de Valencia, Tesis de licenciatura
inédita, Valencia 1999, p. 775; ALCAHALÍ, o.c., 1897, p. 188; ALDANA FERNÁNDEZ,
S., Guía abreviada de artistas valencianos, Valencia 1970, p. 208; ARNÁIZ, J. M.
(coord.), Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), vol. V, Madrid
1988, p. 15; BOIX, V., Noticia de los artistas valencianos del siglo XIX, Valencia
1877, p. 42; DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, p. 225; ESPÍ VALDÉS, A., «Neoclasicismo, Aca-
demicismo, Romanticismo. La Pintura (Alicante)», en V. Aguilera Cerni (dir.), His-
toria del Arte Valenciano, vol. IV, Valencia 1986, pp. 326-339; ESPINÓS DÍAZ, A.,
Museo de Bellas Artes de Valencia. Catálogo de Dibujos, siglo XVIII, 3 vols., Madrid
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1085

dió como discípulo de José Camarón y Vicente López, carrera que


inició tras estudiar con gran aprovechamiento humanidades. Siendo
uno de los mejores discípulos en Valencia de este último. Desde fe-
cha temprana, siendo aún muy joven, obtuvo varios premios, partici-
pando en los concursos de la Academia valenciana. Entre los pre-
mios obtenidos destaca el primero de la tercera clase en un concurso
celebrado en la Academia de San Fernando, celebrado en 1802, ha-
biendo conseguido una año antes, en 1801, el de tercera clase de pin-
tura en la Academia de San Carlos. En 1804, conseguía el de segun-
da clase, y en 1807 el de la primera y el extraordinario del Concurso
de pintura celebrado ese año, por su obra Carlos IV nombrando almi-
rante a Godoy. Ese mismo año, haciendo valer el premio obtenido
en el certamen de la Academia de San Fernando de 1802, obtuvo del
monarca el beneplácito de la exención de quintas.
En 1804 aparece en las actas de la Academia como discípulo de la
Sala del Natural de la Academia de Bellas Artes de San Carlos, en la
que fue premiado por dos de los ejercicios o Academias realizados
en dicho estudio, el 11 de marzo de 1804, y en donde permanecería
hasta 1806, al menos, año en que donó a la institución académica un
conjunto de pliegos con doce dibujos de su mano realizados en este
estudio. Desde ese momento Francisco Llácer parece tener interés en
continuar su carrera en Madrid, cerca de la Corte, es probable que se
matriculase en la Academia de San Fernando a principios de siglo,
pues en el Concurso general de Pintura del año 1802, Llácer se pre-
sentó por la tercera clase de pintura, contando con 19 años, en la que
había que presentar como tema de pensado, un dibujo de la «estatua
del gladiador moribundo», en referencia al Gálata moribundo, y co-
mo ejercicio «de repente», un dibujo de la estatua del Fauno de los
Albogues 7, obteniendo el primer premio de la clase por diez votos
con medalla de plata de cinco onzas.

1984, pp. 116-118; GARÍN ORTIZ DE TARANCO, F. M., Cátologo-Guía del Museo Pro-
vincial de Bellas Artes de San Carlos, Valencia 1955, p. 204; GAYA NUÑO, J. A., Ars
Hispaniae. Arte del siglo XIX, Madrid 1966, p. 105; GIL SALINAS, R., El Món de Go-
ya i López en el Museu Sant Pius, Valencia 1992, p. 117; HERNÁNDEZ GUARDIOLA,
L., «La obra de Vicente López y su escuela en la provincia de Alicante», en Cat.
Exp. Neoclásico y Academicismo en tierras alicantinas: 1770-1850, Alicante 1997,
p. 168; OSSORIO Y BERNARD, M., Galería biográfica de artistas españoles del siglo
XIX, Madrid 1883-1884 (2.ª ed.), p. 374; VILAPLANA, o.c., vol. IV, 1986, pp. 320-321.
7. Se presentaron a dicho concurso Pedro Antonio Villar, Julián Verdú, José Altarri-
ba; Mariano de la Lastra, Antonio Barrios, José Robles, Luis Sempere, Antonio Poza y
Muños, Evaristo Rubián y Esteban García. VARIOS, Historia y alegoría: Los concursos
de pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid 1994, p. 234.
1086
ESTER ALBA PAGÁN

«Asunción de la Virgen». Iglesia conventual de Nuestra Señora de los Ángeles Franciscanos.


LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1087

En Madrid está largo tiempo, pues en 1808 presenta ante la Aca-


demia de San Fernando un cuadro destinado al concurso organizado
para ese año 8, en la categoría de la primera clase de pintura. Al que,
finalmente, no se pudo presentar tras los acontecimientos del 2 de
Mayo y los sucesos que siguieron con la guerra de la independencia,
que desbarataron su posible carrera en Madrid 9. Al parecer, durante
su estancia en la corte, entró en contacto con la obra de Goya, cuyo
influjo aparece en obras posteriores suyas como la Unión de España
e Inglaterra, y en un pequeño lienzo de paisaje que representa una
Merienda campestre. Continúa su carrera artística en Valencia, don-
de, en 1813, fue creado, por todos los votos de la Junta, Académico
de Mérito de San Carlos, por dos obras que presentó: Judtih presen-
tando en Betulia la cabeza de Holofernes y El paralítico en la pisci-
na o La curación del paralítico, conservados en el Museo de Bellas
Artes de Valencia, donde también se conserva otro lienzo suyo, Car-
los IV nombra Almirante a Godoy, con el que obtuvo el primer pre-
mio extraordinario en el Concurso General de 1807.
A partir de entonces, su intención se vuelca en ser admitido como
docente en la institución valenciana. En 1821, tras dieciocho años, es
propuesto por la Junta Académica para la vacante de Teniente-Direc-
tor de pintura, aunque, al parecer, no debió obtener el nombramien-
to, pues cinco años después, en 1826 vuelve a solicitar dicho pues-
to 10. Efectivamente, ante la propuesta de la Junta favorable a Fran-
cisco Llácer para ocupar el cargo de Teniente-Director de pintura en
1821, presentó una alegación Francisco Grau, insistiendo en su ido-
neidad tras haber ocupado de forma interina ese cargo tras la ausen-
cia de sus titulares, consiguiendo su propósito el 19 de diciembre de
1821. No volvemos a tener noticias de este pintor hasta el 27 de ma-
yo de 1835, momento en que es nombrado Director de la clase de
pintura. Tras la remodelación de estudios de la Academia de San

8. Se presentaron 26 aspirantes, entre ellos figura «Llaser Bolderman, Francis-


co. Natural de Valencia, 25 años»,que no llegó a presentar obra. ARCHIVO DE LA RE-
AL ACADEMIA DE SAN FERNANDO (ARABASF), 80-2/4.
9. Se presentaron Joaquín Manuel Fernández, José Jiménez, Francisco Lacoma,
Lláser, Ángel Rafael Palmerani y Miguel Vermejo. De ellos la mayoría no se pre-
sentaron, tan sólo lo hicieron José Jiménez, de Aranjuez, que obtuvo el primer pre-
mio, y Joaquín Manuel Fernández, de Jerez de la Frontera, que obtuvo el segundo
premio. NAVARRETE, E., La Academia de Bellas Artes de San Fernando y la pintura
en la primera mitad del siglo XIX, Madrid 1999, p. 465.
10. ARCHIVO DE LA ACADEMIA DE SAN CARLOS DE VALENCIA (ARASC), leg. 73,
años 1822-1826, 10, n.º 177.
1088 ESTER ALBA PAGÁN

Carlos de 1850 fue nombrado el primer profesor de la clase de colo-


rido y composición de esta institución 11, llegando a ser Director Ge-
neral tan sólo un año después 12, en cuyo cargo murió el 8 de julio de
1857, a los 76 años de edad.
Compaginó su trabajo en la Academia con la ocupación como
profesor en la casa de enseñanza de Valencia, y trabajó como pensio-
nado por el Consulado de Comercio de Alicante. Al parecer, según
Alcahalí, obtuvo una pensión para ampliar estudios de dibujo y de
pintura en el Consulado Marítimo y Terrestre de Alicante, señalando
que ocupó ese puesto en la ciudad, hasta su fallecimiento en 1857.
De su paso por Alicante realizó algunas obras para el Convento de
San Agustín de Alicante, y se documenta un retrato de Llácer de Fer-
nando VII, que su tío Vicente Llácer donó al Ayuntamiento en 1809,
y que hoy se halla en paradero desconocido 13. En el Museo de Bellas
Artes de Valencia, además de los lienzos Judith entrando en Betulia
con la cabeza de Holofernes, La curación del paralítico y El prínci-
pe de la Paz, Carlos IV nombra Almirante a Godoy 14, que le valieron
el primer premio y extraordinario en el Concurso general de pintura
en 1807, y su reconocimiento como Académico de Mérito en 1813.
Del óleo Carlos IV nombrando almirante a Godoy, se conserva un
interesante boceto en una colección particular madrileña que hasta el
momento ha pasado como obra de Vicente Rodés. Además, en el
mismo museo, se conservan en el Gabinete de Dibujos y Estampas
once dibujos de Francisco Llácer, y en el Inventario (1773-1821)
aparecen mencionados otros dos que en la actualidad no se conser-
van. Se trata de los ejercicios realizados y premiados en el Concurso
General de 1801, un Ídolo Egipcio, trabajo realizado en el ejercicio

11. ALBA, o.c., 1999, p. 775. Información aparecida en la prensa valenciana. En


el Diario Mercantil de Valencia , y en El Cid, en agosto de 1850. En el Diario Mer-
cantil, en diciembre de 1850, se publica la aprobación de la Junta de 1 de diciembre
de la organización definitiva de las secciones, formando parte de la sección de pin-
tura, grabado en dulce y dibujo: Francisco Llácer, Francisco Peris, Teodoro Blasco
Soler, Conde Soto Ameno, Mariano Antonio Manglano (bibliotecario), Vicente Cas-
telló, Juan Dorda, Miguel Pou y Luis Téllez.
12. El nombramiento de Francisco Llácer como Director de la Academia de
San Carlos es publicado en el Diario Mercantil de Valencia, el 13 de abril de 1851.
ALBA, o.c., 1999, p. 775.
13. HERNÁNDEZ GUARDIOLA, o.c., 1997, p. 168.
14. OSSORIO, o.c., 1883-4, p. 374, menciona estos cuadros como si se tratase en
realidad de más, lo que ha dado lugar en ocasiones a confusión. Menciona en el Mu-
seo Provincial de Valencia, Judith entrando en Betulia, La Cabeza de Holofernes, El
Salvador y El paralítico en la piscina, tratándose de dos únicos cuadros.
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1089

«de pensado» de la tercera clase de pintura y al ejercicio «de repen-


te» de ese mismo concurso corresponde el dibujo del Mercurio de la
Bolsa. Igualmente se conserva el estudio realizado en el ejercicio
«de pensado» de la segunda clase de pintura del Concurso General
de 1804, Las Marías llorando ante el sepulcro, aunque, lamentable-
mente, no se conserva el ejercicio «de repente» correspondiente a
ese año, aunque sí que conocemos el tema, La Muerte de Séneca 15.
También de 1804 son dos Academias con las que Llácer fue premia-
do el 11 de marzo de ese año en el Concurso mensual de la Sala del
Natural 16.
No se conserva, por el contrario, ninguna de las obras que le va-
lieron la obtención del premio de primera clase de pintura del Con-
curso General de 1807, año del que conocemos tan sólo el asunto del
ejercicio; como ejercicio «de repente» realizó Julio César ante el Se-
nado, y Adán y Eva expulsados del paraíso, mencionado en el In-
ventario de la Academia y hoy en paradero desconocido17. En la Aca-
demia de San Fernando se conserva su dibujo del Fauno de los Albo-
gues, realizado como ejercicio «de repente» para la tercera clase de
pintura en el Concurso general de 1802, en que obtuvo el primer pre-
mio, junto al tema «de pensado», un dibujo del «galo moribundo»,
que no se ha conservado.
De su época de profesor de la Academia de San Carlos conoce-
mos únicamente un Estudio de principios, realizado para servir de
modelo en la Clase de Principios, y bastante semejante a los realiza-
dos por Francisco Grau, por lo que deben ser de las mismas fechas.
Además, existe en el Museo un boceto dibujado del Estudio del pin-
tor y cuatro Academias más, de difícil datación, efectuadas en la Sa-
la del Natural. Según Adela Espinós, estas Academias junto a las

15. En el Inventario (1773-1821) de la Academia de San Carlos de Valencia, fi-


gura con el n.º 89 un dibujo que Llácer realizó como ejercicio «de repente» de la se-
gunda clase de pintura del Concurso General de 1804, La Muerte de Séneca, que
junto al ejercicio «de pensado», Las Marías llorando ante el Sepulcro, le valió el
premio correspondiente a dicha clase. ESPINÓS, o.c., 1984, p. 118.
16. ARASC: Acuerdos en limpio de Juntas Ordinarias de 1804 a 1812. Acta de
Junta Ordinaria de 11 de marzo de 1804. ESPINÓS, o.c., 1984, p. 60, nota 51.
17. En el Inventario de la Academia valenciana (1773-1821), con los n.º 95 y
96, respectivamente, figuraban dos obras que Francisco Llácer realizó para la pri-
mera clase de pintura en el Concurso General del año 1807, y que lamentablemente
se hallan hoy en paradero desconocido sin que hasta la fecha hayan podido ser loca-
lizadas. ESPINÓS, o.c., 1984, pp. 118-119.
1090 ESTER ALBA PAGÁN

«Moisés ante la zarza ardiente».


Iglesia conventual de Nuestra Señora de los Angeles de Ruzafa.
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1091

otras dos realizadas también en la Sala del Natural y premiadas en el


Concurso mensual correspondiente al mes de marzo, el 11 de marzo
de 1804, pertenecían a un conjunto de dibujos más extenso, un total
de doce pliegos, que fueron entregados por el propio artista a la ins-
titución académica tan sólo dos años después de ser premiado en ese
estudio 18, por lo que pueden datarse entre 1804 y 1806, momento en
que debía asistir como discípulo a la Sala del Natural de la Academia
de San Carlos de Valencia.
Destaca su producción al fresco, especialmente en su época de
pensionado por el Consulado de Comercio de Alicante. Pintó al fres-
co el camarín de la capilla de la Virgen de los Desamparados, algo
repintados, con escenas de carácter histórico en los netos y ángeles
en las pechinas donde sigue modelos de Camarón. En la Basílica de
la Virgen también se conservan dos lienzos sobre la vida de San Jo-
sé, situados en su capilla, dedicados al Tránsito o Muerte de San Jo-
sé, y La Glorificación de San José, que representa la ascensión de su
alma, a los que no es ajena la influencia de Vicente López. Alcahalí
menciona también como obras suyas varios frescos para la capilla de
la Comunión de la Iglesia de San Martín, desaparecidos en la guerra
civil española, y para el altar mayor de la Iglesia del Salvador de Va-
lencia, donde se menciona que realizó la pintura de los lunetos, pero
parece que su intervención pictórica se reduce al plafón con la figura
del Padre eterno situado sobre la bóveda del presbiterio, y un cuadro
de la Virgen de los Desamparados, en Santa Catalina, desaparecido
en la contienda civil de 1936. Para la Iglesia parroquial de San Mar-
tín de Valencia 19 realizó los frescos, El Padre Eterno sobre un trono
de ángeles, y una Alegoría del Espíritu Santo, en tondos, en el centro
de las bóvedas vaídas de los tramos primero y tercero de la capilla.
En las pechinas de la cúpula diseñó un programa iconográfico dedi-
cado a la institución de la Eucaristía: David bailando delante del Ar-
ca, Moisés haciendo brotar agua de la peña de Oreb, El pan y vino
en el sacrificio de Melquisedec y La entrega de los panes de las pri-
micias. Realizados entre 1820 y 1821 completaban la decoración ini-
ciada por Vicente Inglés, que para la misma parroquia realizó los

18. ARASC, Acuerdos en limpio de Juntas Ordinarias de 1804 a 1812. Acta de


Junta Ordinaria de 5 de enero de 1806. ESPINÓS, o.c., 1984, pp. 57 y 60, nota 52.
19. Francisco Llácer expone la realización de estas pinturas en el memorial, en
el que expone sus méritos, de 1826, presentado a la Junta de la Academia de San
Carlos al aspirar al empleo de teniente de pintura de la misma, al quedar vacante.
ARASC, leg. 73, años 1822-26, 10, n.º 177.
1092 ESTER ALBA PAGÁN

lienzos de la Multiplicación de los panes y los peces y La segunda


bajada de Moisés del monte Sinaí con las tablas de la ley, obras que
se perdieron en la guerra civil española 20.
También realizó frescos, según Alcahalí, en la capilla de Nuestra
Señora de la Seo, en la colegiata de Játiva, y en la Iglesia de Ruzafa,
Nuestra Señora de los Ángeles, frescos que han sido atribuidos, a pe-
sar de la información proporcionada por Alcahalí a Vicente López, y
a alguno de sus discípulos como Vicente Castelló, debido a la utili-
zación mimética de modelos de Vicente López en estos frescos, sin
que nadie hasta ahora tuviera en cuenta a Francisco Llácer, también
discípulo del maestro valenciano. En la capilla del Palacio Arzobis-
pal, menciona un Santo Tomás de Villanueva, y donde además reali-
zó el ornamento de la cúpula de la capilla, consistente en una Gloria
con la asunción de la Virgen, la Santísima Trinidad, ángeles, santos,
profetas y patriarcas, todo ello conforme al modelo de la célebre
Gloria, de Palomino, en la Basílica de la Virgen. En el Convento de
San Agustín de Alicante, Alcahalí 21 menciona un San Agustín y tres
planchas de cobre pintadas con asuntos religiosos para un oratorio
portátil de Fernando VII. Como sucede con otros tantos pintores de
la órbita de Vicente López, como Castelló o Parra, a menudo sus
obras se han atribuido al maestro, al que en ocasiones sigue estilísti-
camente. En este sentido, es conveniente destacar la aportación, su-
mamente interesante, de José Luis Díez, que en 1999 publicaba su
tesis doctoral dedicada a la vida y obra de Vicente López, realizando
una revisión definitiva del corpus artístico de este artista, rechazando
las obras que por estilo y técnica no se adecuaban al quehacer del
afamado pintor valenciano. Entre estas obras destaca una alegoría de
la Unión de España e Inglaterra contra Napoleón, cuya semejanza
de modelos con el lienzo de Carlos IV nombrando almirante a Go-
doy, hacen pensar en la paternidad de Francisco Llácer.
Fue uno de los artistas más importantes de la primera mitad del
siglo en Valencia, y considerado maestro de artistas como Vicente
Castelló, José Llano y White, y de Miguel Parra 22. Destaca que al

20. Conocemos los temas realizados en la decoración de los techos de la Capi-


lla de San Martín, gracias a la información que proporciona Sanchís Sivera, en un
trabajo mecanografiado, que se conserva en el archivo parroquial, realizado en Va-
lencia en 1911, La iglesia parroquial de San Martín.
21. ALCAHALÍ, o.c., 1897, pp. 188-189.
22. En la crónica del Diario Mercantil de Valencia de 1842, sobre la exposición
pública del Liceo Valenciano, se nombra como discípulos suyos a Vicente Castelló y
José Llano. En 1847, al escribir Vicente Boix la biografía de Miguel Parra en El Fénix,
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1093

contrario de otros renombrados artistas valencianos, Vicente Caste-


lló, Bernardo López, Vicente López, etc., no participase en las expo-
siciones locales de bellas artes, ni en las organizadas por el Liceo va-
lenciano ni en las de la Sociedad Económica de esa ciudad. Aunque
sí que aparece frecuentemente mencionado en la prensa local como
uno de los artistas más importantes del ámbito artístico valenciano
del momento 23, y es, también, nombrado maestro de artistas como
José de Llano y White y Vicente Castelló 24. Vilaplana 25 lo considera
como un pintor formado en el clasicismo académico, con las perti-
nentes reminiscencias barrocas seiscentistas valencianas, que la Aca-
demia de San Carlos promoverá en sus estudios, y a las que los artis-
tas formados en esa época en dicha institución no son ajenos, como
el propio Vicente López, o Vicente Castelló, entre otros. Pero, ade-
más, destaca por ser otro de los discípulos de Vicente López, que,
junto a Vicente Castelló y Miguel Parra, evolucionaron hacia el ro-
manticismo que convive con el peso de la tradición barroca, siendo
precursor del romanticismo que triunfará en España hacia 1840, a
pesar de que en su obra se aprecia todavía un peso excesivo de sus
maestros, especialmente de Vicente López y de Camarón. Como su
maestro Camarón, realizó algunos paisajes de carácter costumbrista,
una faceta hasta ahora desconocida de este pintor. En el mercado ar-
tístico durante el 2000, se subastaron dos paisajes, una Merienda
campestre con vista de la Cartuja de Porta Coeli y un Paisaje ima-

lo nombra como maestro de este importantísimo artista junto a Vicente López, José
Zapata, Antonio Rodríguez y Francisco Grau. En el discurso del Conde de Ripalda en
la distribución de premios de la Academia en 1853, con la apertura al público de la
Academia, tras las mejoras en el convento del Carmen, se cita a los más insignes pin-
tores valencianos «contemporáneos», entre los que se haya Francisco Llácer junto a
Vicente, Bernardo y Luis López, Antonio Gómez Cros, Rafael Montesinos, José Ca-
marón, Vicente Castelló, etc. ALBA, o.c., 1999, p. 775.
23. En el discurso del Conde de Ripalda, con ocasión de la apertura al público
de la Academia tras las mejoras del antiguo convento del Carmen, y la distribución
de premios académicos, publicado en el Diario Mercantil de Valencia, el 4 de octu-
bre de 1853, se pondera el desarrollo de las artes en Valencia, remontándose al ori-
gen de la Escuela valenciana y finalizando con la mención honorífica de los artistas
más destacados de su momento, entre los que ocupa un lugar destacado Francisco
Llácer, junto a Vicente, Bernardo y Luis López, Antonio Gómez Cros, Rafael Mon-
tesinos, Vicente Castelló, Camarón y Esteve. ALBA, o.c., 1999, p. 775.
24. En diciembre de 1842 aparece en el Diario Mercantil de Valencia reseñada
la exposición del Liceo Valenciano, en la que participaron los artistas que son men-
cionados como discípulos de Francisco Llácer, Vicente Castelló y José de Llano
White. ALBA, o.c., 1999, p. 775.
25. VILAPLANA, vol. IV, 1986, p. 320-321.
1094 ESTER ALBA PAGÁN

ginario con figuras cruzando un puente y ciudadela al fondo, uno de


ellos firmado al dorso, en los que se aprecia claramente la influencia
de José Camarón 26.

IV. LA ICONOGRAFÍA MARIANA. MODELOS Y COMPOSICIONES DE


LÓPEZ Y GIORDANO

Sobre la bóveda del presbiterio aparece representada la Asunción


de la Virgen. La Virgen aparece representada bajo la advocación titu-
lar de Nuestra Señora de los Ángeles, sentada sobre nubes, y rodea-
da de la corte celestial, destacando los ángeles de los flancos que
portan las rosas de la letanía mariana, ascendiendo a los cielos. Des-
taca la utilización de azules y dorados, gama cromática que ya utili-
zó en el fresco del Padre Eterno, en la Iglesia de El Salvador.
Compositivamente sigue de cerca el modelo utilizado por López
en la escena de la Coronación de la Virgen de la Iglesia parroquial de
Silla. La Virgen aparece representada en la misma actitud sentada en
las nubes, con las rodillas ligeramente flexionadas, los brazos abier-
tos, con la cabeza ligeramente ladeada mirando hacia el cielo. Llácer
ha adaptado el modelo de López eliminando elementos secundarios
y centrando la composición en la imagen de la Virgen y los dos án-
geles que la acompañan. Incluso, la túnica de la Virgen es idéntica,
cayendo su capa azul sobre sus rodillas. A pesar de la evidente reela-
boración compositiva, Llácer no sigue tan fielmente el modelo de
López en la figura de la Virgen, pues su sello personal es apreciable
en su rostro, que recuerda al de la figura de la Virgen en el Tránsito
de San José de la Capilla de San José de la Basílica de la Virgen de
los Desamparados, modelo femenino que ya es evidente en su tem-
prana obra académica Judith en Betulia.
Las pechinas de la cúpula central de la iglesia se decoran con las
imágenes de Ruth, Judith, Jael y la profetisa María, como prefigura-
ciones preneotestamentarias de la Virgen María. La imagen de Ruth
sigue el modelo iconográfico de López, con la hoz de segar y las es-
pigas de trigo entre las manos, y cubre su cabeza con amplio som-
brero de paja atado con una pañoleta, muy semejante a los utilizados
por los campesinos valencianos de la época, aunque con ciertas va-
riantes. Llácer se muestra más clásico en el dibujo de la figura, de

26. En la Galería de Ossorio, repetido por Boix, su segundo apellido figura co-
mo Bolderman. OSSORIO, o.c., 1883-4, p. 374; BOIX, o.c., 1877, p. 42.
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1095

gestos más contenidos y no tan exacerbados como los utilizados por


el maestro. Ruth aparece de pie, ante un paisaje arbolado, eliminan-
do de la escena elementos accesorios. Destaca la utilización de dora-
dos, y los fondos de celaje nubolado que marcan un gusto prerro-
mántico, habitual en Llácer.
En el caso de la composición de Judith con la cabeza de Holofer-
nes, el prototipo reelaborado por Llácer es la imagen de López en
una de las pechinas de la Iglesia de Silla, y no la del Grao. Con lige-
ras variaciones, Llácer sigue fielmente al maestro. Judith aparece de
pie, con el rostro ligeramente ladeado a la izquierda mirando al cie-
lo, mientras sujeta con un brazo la espada, cuya punta apoya en tie-
rra, mientras que con la otra alza la cabeza de Holofernes, cuyo cuer-
po aparece tendido en la cama al fondo. La figura de Judith aparece
sobre una escalinata, mientras su amplia capa rodea su cuerpo. Al
fondo se aprecia el cortinaje de la tienda del general asirio, cuyos
pliegues reproduce con fidelidad Llácer, aunque ha eliminado la fi-
gura de la sirviente, y, en su lugar, ha introducido un boscoso paisa-
je. López sigue a Luca Giordano en la monumentalidad de la figura,
y el movimiento ondulante de los paños, seguido con fidelidad en la
imagen de Ruzafa, aunque el colorido utilizado es diametralmente
diferente, destacando el intenso granate y los ricos dorados.
Por otro lado, para la escena de Jael matando a Sísara, ha escogi-
do el momento en que Jael (o Ya’el), aprovechando el sueño de Sísa-
ra, «cogió una estaca de la tienda, tomó en sus manos el martillo, se
llegó a él, calladamente, e hincó la estaca en la sien hasta clavarse en
tierra» (Jueces, 2, 21-21). Esta escena es muy interesante, pues en la
actualidad no se conoce ninguna pintura de López que represente
iconográficamente la escena del asesinato, y sí el momento en que
Jael muestra el cadáver de Sísara, en una de las pechinas de la Igle-
sia del Grao de Valencia, de la que además se conserva su boceto en
una colección particular de Bilbao, composición que poco tiene ver
con la de Ruzafa. Sin embargo, es evidente que Llácer vuelve a utili-
zar un modelo de López. En el reciente estudio de Díez García, se re-
coge un boceto conservado en una colección particular barcelonesa,
que representa a Jael matando a Sísara, cuya disposición es exacta-
mente igual a la de Llácer. Díez plantea la posibilidad de que se trate
de un primer tanteo de composición de López para los frescos del
Grao, posteriormente rechazado por el artista 27. El hecho de que Llá-

27. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 23 y 43, en esa misma colección se conserva
otro boceto, que representa a Ruth, y que se trata de un boceto preparatorio para la
1096
ESTER ALBA PAGÁN

«El sueño de Jacob». Iglesia conventual de Nuestra Señora de los Ángeles de Ruzafa.
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1097

cer recoja con exactitud la escena que aparece en el boceto de la co-


lección de Barcelona, plantea la posibilidad de que Llácer conocía
esta composición, que quizá llegase a realizarse en otra iglesia va-
lenciana, y hoy no se conserve, o que, al menos, conociese de cerca
los estudios preparatorios de López. De hecho, se conservan otros
bocetos de López para la decoración de alguna iglesia valenciana,
que lamentablemente hoy no se conserva, y que casualmente tam-
bién sirvieron de modelo en las pinturas de Ruzafa. Como en la pin-
tura de López, Llácer representa a Jael inclinada sobre el cuerpo
inerte de Sísara en tierra, sujetando el clavo firmemente contra su ca-
beza, mientras levanta el martillo violentamente con su otro brazo.
El tocado del pañuelo en la cabeza, la actitud del personaje, el movi-
miento ondulante de los paños del vestido de Jael son idénticos a los
utilizados por López, incluso el mobiliario que se atisba en el estudio
del maestro, es recogido con mayor claridad en la composición de
Llácer, tanto el objeto que aparece a la derecha, como el poste en-
vuelto en el cortinaje de la tienda, de la izquierda.
La profetisa María, es representada tocando el timbal con la mi-
rada en el cielo, en acción de gracias a Dios por haber salvado a su
pueblo conducido por Moisés, tras pasar el Mar Rojo, quedando las
huestes perseguidoras del faraón sepultadas bajo las aguas. La com-
posición utilizada sigue de cerca a la pintura conservada en el Museo
Lázaro Galdiano (6086) 28, estudio preparatorio para una de las pe-
chinas de la Iglesia del Grao de Valencia, como indica el perfil trian-
gular de la composición del Lázaro. Sin embargo, la realización final
de la escena del Grao plantea interesantes variantes de composición.
En el estudio preparatorio, como en la pintura de Ruzafa, aparece

iglesia del Grao. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 25 y 52; esto le hizo pensar que se tra-
ta de una pareja de bocetos para esta misma iglesia, rechazando después López la
escena de Jael Matando a Sísara por la de la heroína bíblica mostrando el cadáver,
que es la que se encuentra representada en la pechina del Grao. Díez recoge la in-
formación del propietario de que ambas pinturas proceden de los herederos del pin-
tor catalán Ramón Martí Alsina. Sin embargo, el hecho de que esta composición sea
repetida por Llácer en la iglesia del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de
Ruzafa, crea la evidencia de que conocía dicha composición, por lo que es posible
que no se tratase de un boceto preparatorio para la iglesia del Grao, como plantea
Díez, sino que en realidad se trate de un estudio para la decoración de alguna otra
iglesia valenciana, hoy no conservada, pero que Llácer conocía.
28. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 23 y 46; considerado hasta ese momento como
obra de anónimo en dicho museo. Indicando además que recientemente ha apareci-
do en una colección vasca el boceto definitivo para la iglesia del Grao, actualmente
inédito.
1098 ESTER ALBA PAGÁN

aislada la figura de la profetisa, y en posición diferente. Lo que no


descarta que el boceto del Lázaro fuese pintado por López para otro
templo valenciano, como parece indicar que Llácer conociese este
modelo. La pintura valenciana sigue exactamente, con ligeras va-
riantes, la pintura conservada en el Lázaro; la profetisa aparece en la
misma disposición, incluso la capa se vuela exactamente hacia el
mismo lugar. Llácer ha incluido algunas variantes de color, y en el
vestuario, especialmente en el faldellín, adornado por flecos, siendo
las aguas turbulentas del Mar Rojo, que se perciben detrás de la pro-
fetisa del Lázaro, apenas visibles.
En las bóvedas del crucero aparecen representados Gedeón y
Elías. En la escena de Gedeón con el vellocino de oro, de nuevo Llá-
cer copia una composición de López, de la que se conserva un boce-
to preparatorio en una colección particular, recogido recientemente
en el estudio de Díez sobre Vicente López 29, y que considera estudio
preparatorio para alguno de los frescos de iglesias valencianas desa-
parecidos. Llácer sigue el modelo de López con importantes varian-
tes. El momento elegido es el mismo, el cumplimiento del designio
divino, al representar al caudillo israelita Gedeón, mostrando a sus
tropas la piel del vellocino que Dios hacía aparecer mojado o seco
con el rocío de la mañana para comunicarle su victoria o derrota
frente al enemigo (Jueces 6, 36-7). En ambas obras, Gedeón aparece
barbado y con la misma vestimenta de soldado, destacando su casco
tocado con plumas, y alzando los brazos mostrando la piel del vello-
cino. Sin embargo, en este caso, aunque es evidente que el modelo
utilizado proviene del maestro Llácer, introduce importantes varian-
tes. En el óleo preparatorio de López, el dirigente israelita aparece
representado de frente con la pierna apoyada sobre unas rocas, mien-
tras a su espalda se observa a la soldadesca. En la pintura de Ruzafa
el personaje mantiene la misma actitud, pero es representado lateral-
mente, elevando la piel en acción de gracias, o implorando la señal
celeste. En opinión de Asunción Alejos, esta composición no es aje-
na al ciclo mariano, pues el rocío de Dios como prueba es signo de la
maternidad virginal de María.

29. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 22-23 y 40, Madrid 1998, pp. 69-70, n.º 13-B.
Díez lo considera compañero de un estudio preparatorio, también al óleo sobre lien-
zo, para alguna iglesia valenciana, cuya decoración no nos ha llegado, que represen-
ta a Noé mostrando el arca a su familia, del que además se conoce su dibujo prepa-
ratorio. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 24 y 49.
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1099

Más compleja es la interpretación de la escena de Elías en el monte


Horeb sale al encuentro de Dios. Según Díez, representa a Noé orando
tras el diluvio, mientras Asunción Alejos mantiene que se trata del pa-
saje bíblico en el que Elías busca a Dios en el monte, y al oír una brisa
suave cubre su rostro con el manto y se coloca a la entrada de la cueva
(1 Reyes, 19, 9-19). Efectivamente, este es el pasaje que parece repre-
sentar Llácer, la figura del profeta Elías vestido con piel de carnero, co-
mo corresponde a los ascetas, aparece arrodillado, con el ostro oculto
entre las manos, al sentir la brisa divina personificada en la imagen de
Dios que aparece en el segundo plano. Es una de las composiciones de
la Iglesia de Ruzafa más interesante. No sigue ningún modelo de Ló-
pez, que nunca representó esta escena en su repertorio, por lo que la
composición es enteramente propia del artista. A pesar de ser una de las
composiciones más simples, su interés radica en que en ella, ajena la in-
fluencia de López, podemos percibir a la perfección las características
propias del arte de Llácer, especialmente ese gusto prerromántico por
utilizar ambientaciones nocturnas, mientras los personajes aparecen
iluminados con una luz sobrenatural, mistérica.
En las bóvedas de la nave central, Francisco Llácer vuelve a reto-
mar los modelos compositivos de Vicente López. La escena de Moisés
ante la zarza ardiendo es quizá la obra de mayor calidad artística de la
iglesia, en la que se reelabora un conocido modelo de López, pero do-
tando de mayor clasicismo a las figuras y de gestos menos expresivos.
Este mismo tema ha sido repetido en multitud de ocasiones por discí-
pulos de López. Juan Francisco Cruella lo imita en la ermita del Sargar
de Herbés, y Vicente Castelló en una de las pechinas de la Iglesia de
Albalat dels Taronjers. Precisamente, la comparativa de esta obra de
Castelló con la pintura de Ruzafa confirma la negativa a la atribución
que algunos autores han hecho a este pintor. Esta escena muestra un
equilibrado clasicismo, ajeno a las composiciones de Castelló, quien
se muestra más expresivo, más barroquista en sus composiciones, en
las que el feísmo de las figuras, que no se aprecia aquí, es uno de sus
rasgos más personales. Por el contrario, en la escena de Ruzafa, la
idealizada belleza de los personajes, el perfecto moldeado de las figu-
ras, y, sobre todo, el gusto por la ambientación nocturna, apenas visi-
ble ya por los desprendimientos pictóricos del fondo, afirman la auto-
ría de Llácer. El artista copia la composición de un boceto de López
conservado en el Museo del Castillo de Peralada 30, boceto preparatorio

30. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 24 y 47. Considerado por PÉREZ SÁNCHEZ, A. E.,
«Novedades sobre Vicente López», Actas del II Congreso Español de Historia del
1100 ESTER ALBA PAGÁN

para la decoración de una de las iglesias valencianas, que no se ha con-


servado. Sin duda, esta decoración, lamentablemente hoy desconocida
por nosotros, debió gozar de gran estima, pues como hemos visto son
muchos los pintores valencianos de la época que imitan esta composi-
ción, hoy tan sólo conocida gracias a este boceto.
El momento elegido de la representación es el pasaje bíblico en el
que Moisés, tras alcanzar la cima del monte Sinaí, llega ante la pre-
sencia divina, manifestada en forma de zarza ardiendo de forma in-
combustible, en el momento en que Dios le dice «descálzate las san-
dalias de tus pies, pues el lugar donde estás es suelo santo» (Éxodo,
3, 5). López idea una composición en aspa y acusados contraluces
creando una agitación tensa entre las figuras, de actitudes crispadas,
muy características de la producción de López en el paso de centuria.
Llácer copia fidedignamente la composición, pero sin lograr las acti-
tudes crispadas de las figuras de López. Llácer introduce ciertas va-
riantes al gusto sosegado de este artista. La figura de Dios Padre, al
igual que en la obra de López, aparece entre una algodonosa nube
sobre el fuego de la zarza ardiendo, aunque Llácer ha eliminado los
ángeles que lo acompañan y ha suavizado el gesto impetuoso y auto-
ritario. También la figura de Moisés presenta una disposición algo
diferente, en la misma actitud de descalzarse la sandalia, sentado en
una roca, a cuyos pies ha dejado el bastón, no existe el espanto o
asombro que se muestra en la obra de López. El gesto es más calma-
do, y el rostro de Moisés se muestra tranquilo. Junto a los personajes
aparece el rebaño de ovejas, que Llácer ha cambiado de lugar en la
obra.
Para el Sueño de Jacob vuelve a recurrir a una composición de
López, que conocería en una de las iglesias valencianas por él deco-
radas, y que lamentablemente no ha llegado hasta nosotros. En la ac-
tualidad sólo conocemos un óleo conservado en el Museo Cerralbo,
que se trata del estudio preparatorio de composición, y del que se
conserva otro similar en una colección particular de Barcelona 31. Es-

Arte, t. II, siglo XIX, Valladolid 1978, p. 44, como primera idea para uno de los re-
cuadros de Silla, donde López representó a Moisés, convierte en sierpe su bastón,
parece tratarse de un boceto preparatorio para un techo no conocido, emparejándolo
Díez con un boceto que se conserva en una colección sevillana del Sacrificio de
Noé, de idéntico formato.
31. DÍEZ, o.c., vol. II, 1999, pp. 23, 41 y 42; SANZ PASTOR, C., Museo Cerralbo,
Madrid 1981, p. 58. Díez lo considera obra coetánea a los frescos de la iglesia de Si-
lla, y a las pinturas de la Catedral de Valencia de López. Lo considera compañero
LA ICONOGRAFÍA MARIANA EN EL CONVENTO DE CLARISAS... 1101

tas composiciones son estudios preparatorios de una de las pinturas


de los recuadros de la bóveda de la Iglesia del Grao de Valencia,
siendo los únicos ejemplos de este tema realizados por el artista. Es
significativo la similitud entre la escena de Ruzafa y la realizada por
Juan Francisco Cruella en la ermita de Herbés, de 1836, pues debie-
ron conocer el mismo modelo que copian de manera, salvo diferen-
cias de estilo, de manera casi idéntica. Ambas obras presentan las
mismas variantes respecto a los bocetos y la pintura de la Iglesia del
Grao, aunque representan el mismo pasaje: el momento en que Jacob
sueña con la escala divina por la que sube y bajan ángeles (Génesis,
28, 12), por lo que es posible suponer que esta misma composición,
con las variantes que reflejan Cruella y Llácer, fuese realizada por
López en alguna otra iglesia, cuya decoración no nos ha llegado. La
escena del fondo con la escala monumental por la que descienden y
suben los ángeles presenta una composición idéntica, mostrando los
personajes la misma disposición y actitudes. Quizá la principal va-
riante la muestra la figura de Jacob, de actitud más recogida y menos
expresiva, es representado con mayor edad que en la Iglesia del
Grao, totalmente vestido, con el bastón y menos escorzado.

de la pintura, también preparatoria de San Elías escribiendo las profecías, en el mis-


mo museo, ambas para la iglesia del Grao de Valencia.
El Real Monasterio de las Monjas Clarisas
de la Puridad de Valencia

Ángela ALDEA HERNÁNDEZ


Archivera
Real Academia de Bellas Artes
de San Carlos de Valencia

I. El Real Convento de Santa Isabel.


II. Constitución interna. Reglas.
2.1. La abadesa.
2.2. Las discretas.
2.3. Reglas.
III. El retablo del altar mayor.
IV. El monasterio durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
V. Construcción de un nuevo retablo para el altar mayor.
VI. El monasterio durante los siglos XIX y XX.
El suntuoso y magnífico palacio que albergara un día a Zeit-Bu-
ceit, el último rey moro habido en Valencia –y que D. Jaime I de Ara-
gón arrebatara tras la conquista de la ciudad– constituiría la primera
base patente donde se desarrollara esta comunidad de religiosas, la
cual lo iría ampliando y transformando a través de los años, hasta
convertirlo en el singular y espléndido Monasterio de Monjas Clari-
sas de la Puridad, de gloriosa fama.
Aunque numerosos hayan sido sin duda los historiadores e inves-
tigadores, tanto de épocas antiguas como modernas, que han tratado
en profundidad el tema, todavía sigue siendo una incógnita la fecha
exacta de la fundación de este monasterio, siendo la más barajada
–en cuanto a su construcción– la de 1239 para sus inicios, y 1250
que se estima concluirían sus obras. Es una etapa de gran trascen-
dencia histórica para Valencia, pues en ella se llevaría a cabo la
transformación de la ciudad árabe en la cristiana por la conquista de
la misma por el Rey Jaime I.
La localización en este siglo –XIII– de los primeros asentamientos
religiosos, supuso en muchos factores el punto de partida de futuras
áreas de la ciudad histórica conventual. De esta forma, se iría forjan-
do un nuevo mapa de Valencia con los conventos que se irían esta-
bleciendo en torno a la misma, ubicándose de este modo: al sur se es-
tablecen los franciscanos y agustinos; al este se asientan los de la or-
den de predicadores y caballeros de la orden del Temple; al oeste
plantarían sus sedes los mercedarios y dominicos, con el Convento
de la Magdalena, y los franciscanos, con el Convento de la Puridad;
al norte se instalarían los carmelitas, al norte del río, el Monasterio
de Gratia Dei y Convento de la Trinidad, y hacia el sur, el Convento
de San Vicente de la Roqueta 1. Estos conventos-fortaleza edificados
fuera de la muralla, actuarían como auténticos fuertes avanzados en

1. RIBERA I LACOMBA, A., y JIMÉNEZ SALVADOR, J. L., Historia de la ciudad, Va-


lencia 2000, p. 101.
1106 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

torno a la ciudad cristiana. Su construcción significaría, desde el


mismo instante de la colocación de la primera piedra, una aceptación
total, en particular, entre la población rural que sentía con ellos no
sólo protección espiritual, sino también de carácter estrictamente de-
fensivo. Ubicados cerca de la ciudad y junto a arrabales próximos a
los caminos, los Conventos de la Merced y la Magdalena se levanta-
ron junto a las puertas de la Boatella y Tudela, el Convento del Car-
men junto a la puerta de la Culebra y de Alcántara, el de San Fran-
cisco junto al barrio de la Boatella y el Convento de la Puridad junto
a la Morería. Estos conventos ocupaban solares rústicos considera-
bles, de ahí su enorme tamaño y magnificencia. La edificación de los
mismos, aunque solía ser de escasos recursos arquitectónicos, sin
embargo, resultaba bastante eficaz, empleando mayoritariamente ar-
cos perpiaños con cubiertas de vigas de madera y teja sobre rasilla,
por su bajo coste. Más tarde, la construcción se haría de mayor en-
vergadura, empleando ya la bóveda de crucería.

I. EL REAL CONVENTO DE SANTA ISABEL

La comunidad de monjas que vamos a tratar en el presente estu-


dio pertenece a la orden de las Clarisas, fundada por San Francisco
de Asís el 18 de marzo de 1212, en esta pequeña ciudad italiana de la
vieja Umbría. La fundación se produciría al mismo tiempo que una
joven de noble estirpe –Clara– trocaba sus vestidos de seda por una
tosca túnica conventual. Nadie sospechaba entonces que, tras su apa-
rente fragilidad y delicado aspecto, se encerraba un espíritu fuerte y
decidido que establecería –como cofundadora de la nueva orden–
unas reglas tan rígidas como las del propio San Francisco, en las que
consideraba a la pobreza como un privilegio y al sacrificio como el
mayor placer. Este espíritu pleno de fe, seguridad y alegría en Dios
lograría infundirlo y trasmitirlo a miles de seguidoras: las clarisas
–sus verdaderas hijas– que, cual reguero de pólvora, extenderían sus
enseñanzas y creencias, abriendo casas por todos los rincones de Eu-
ropa. A España llegaría esta orden de franciscanas-clarisas en los pri-
meros años de su fundación, donde arraigarían con tal fuerza que
hoy todavía perduran. Sobre este tema, algo puede decirnos el P. He-
brera:

«Había en Valencia, cuando la conquista del rey D. Jaime un palacio


distinto del que dieron a nuestra Religion, para que fundase, muy
cerca el uno del otro. Dio este palacio el Rey para que fundase allí un
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1107

Convento de Religiosas incorporando una casa que en tiempos de


los moros habian vivido unas buenas mujeres cristianas en gran reti-
ro, al modo de beatas... Tomaron por su cuenta de orden del Rey es-
ta fabrica unos caballeros de la Ilustre familia de los Arenós y fun-
dando y dudando sobre el orden de las religiosas que habian de fun-
dar, declaró el Rey que fuesen de la nuestra. Fundose en efecto y las
Religiosas se llamaban las Minoretes, luego de Santa Isabel...» 2

El viejo alcázar se fue modificando y adaptándolo para convento


y, junto a él, se construyó una iglesia . El propio Rey D. Jaime, una
vez que vio terminada la obra de dicho convento –hacia 1250–, de-
clararía que fuera reconocida como fundadora a Santa Clara de Asís,
pero que admitieran como titular de aquella iglesia a su tía Santa Isa-
bel de Hungría, a quien Gregorio IX hacía poco tiempo había lleva-
do a los altares. Las monjas agradecidas al magnánimo monarca de-
ciden tomar el nombre de isabelitas. Esta advocación perduraría du-
rante los siglos XIV y XV con el título de Real Monasterio de Santa
Isabel, ya que fue creado por el Rey mediante un Real Decreto.
A medida que fue transcurriendo el tiempo, aquel pequeño con-
ventillo de los primeros tiempos se iría paulatinamente ampliando
con múltiples compras de solares llevadas a cabo por mandato de
D. Jimeno Pérez de Arenoso, que los destinaría para diferentes usos
y servicios de la comunidad. Y, de este modo, se fue transformando
hasta convertirse en un recio monasterio, imponente en su conjunto,
con sus dependencias internas: portería, locutorios, tornos, iglesia,
sacristía, viviendas de los mandatarios y hermanas menores, cemen-
terio y huerto. Se decía que su estilo correspondía al gótico, pero
pensamos que debieron ser muchos los estilos del mismo, debido a
su gran antigüedad. Sobre este aspecto, Cruilles decía lo siguiente:

«El edificio era notable por la belleza de su arquitectura mudéjar y la


extensión de los claustros, en uno de cuyos centros había un gran nú-
mero de casítas aisladas donde las religiosas se retiraban en determi-
nados épocas.» 3

Y no falta tampoco la descripción del P. Sorríbas, el cual dice so-


bre el mismo que era de hermosa simetría, y que sus claustros eran
magníficos y espaciosos; que tenía dos enormes dormitorios para

2. HEBRERA, J. A., Crónica seráfica de la Santa Provincia de Aragón, lib. II,


cap. VII, en APAV, p. 229.
3. CRUILLES, Marqués de, Guía urbana de Valencia, Valencia, p. 369.
1108 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

más de 300 religiosas. Que su enfermería, sala capitular, antesalas y


otros oficios, eran de altos muros con el fin de defender a las santas
vírgenes que allí se consagraban a Dios 4. Para hacernos una ligera
idea de su magnitud e importancia, sirva el ejemplo de que en su
huerto había 18 pozos de agua potable.

II. CONSTITUCIÓN INTERNA. REGLAS

2.1. La abadesa

Era el cargo más importante de la comunidad y para su elección


se seguían las normas de Santa Clara, estando las hermanas obliga-
das a guardar la forma canónica establecida. Según Regla de Urbano
IV, la elección de ésta pertenecía a la comunidad, pero la confirma-
ción de la misma debía hacerse por el cardenal a quien estuviese en-
comendada la orden. La edad entonces para ostentar tal cargo serían
los cuarenta años cumplidos y el haber dado muestras de vida virtuo-
sa a lo largo de ocho años tras su ordenación. El tiempo de duración
en este puesto no era vitalicio, aunque gracias a bulas papales hubo a
través de los años ciertas excepciones. Hoy en día, la edad estimada
como idónea son los 30 años, permaneciendo en etapas temporales
trienales, pudiendo ser reelegida nuevamente 5.
En los primeros tiempos de la fundación del monasterio, los pri-
vilegios de la abadesa eran principalmente tres: titularse abadesa por
la Gracia de Dios, poseer la facultad de indultar a un reo de muerte
cada año y, el uso de báculo.
El privilegio concedido a una de las primeras abadesas del mo-
nasterio de Santa Isabel fue por la creencia de un hecho milagroso
que aconteció al ser trasladado un reo camino del cadalso y que al
pasar por la puerta de dicho monasterio se detendría ante la imagen
de la Virgen, suplicándole le salvara. Y como en ese instante caería
de la cabeza de la imagen la corona metálica, se interpretaría esto co-
mo hecho milagroso. Desde entonces, se instituyó que la abadesa del
Convento de Santa Isabel, todos los años por esa misma fecha, para

4. SORRIBAS, J., Narración histórica y progreso del Monasterio de la Purísima


Concepción de Valencia, Valencia 1741.
5. ANDRÉS ANTÓN, Sor M.ª P., OSC, El Monasterio de la Puridad, Valencia
1991.
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1109

conmemorar el milagro, tuviera el privilegio de indultar a un reo de


muerte.
El báculo fue concedido por el Papa Clemente VI, con él la abade-
sa presidía todos los actos siendo símbolo de honor, dignidad y po-
testad pastoral oficiales y solemnes de la comunidad; tras el Concilio
Vaticano II desaparece.

2.2. Las discretas

Son las consejeras de la abadesa. Según Santa Clara, elegirían de


la misma manera al menos ocho hermanas y de las más discretas de
cuyo consejo esté obligada a servir.
Discretas perpetuas del convento serán todas las que hayan sido
abadesas anteriormente. La vicaria será también discreta y cuando
no hubiere perpetua se elegirán cuatro discretas que serán de las más
virtuosas, prudentes y experimentadas. Hoy día, las discretas varían
en número, siendo elegidas cada tres años y la primera de ellas es la
vicaria.

2.3. Reglas

Desde los primeros tiempos de su fundación, la orden franciscana


de Valencia profesó la Regla primera o de Santa Clara, que era el pri-
vilegio de la pobreza. La santa obtendría este privilegio de manos
del Papa Inocencio III.
Regla Hugoliniana, establecida por el cardenal Hugolino, consis-
tía en renunciar a todo género de propiedades, cosa que en alguna
medida resultaría algo insostenible con el tiempo.
Regla Inocenciana, el 6 de Agosto de 1247 se promulga una nue-
va Regla en la que se abandona la Regla de San Benito sustituyéndo-
la de nuevo por la de San Francisco, que consideraba la pobreza co-
mo un privilegio.
Regla de Santa Clara, en extracto, esta Regla, siguiendo el ejem-
plo de Cristo, promulga vivir en obediencia, sin propio y en castidad.
En el siglo XVI la advocación de estas monjas cambia hacia el cul-
to y devocion a la Inmaculada Concepción. Según el P. Sorribas, es-
1110

Fig. 1. Período 1238-1356. Conventos: 14, Santo Domingo. 15, San Francisco. 16, San Agustín. 17, El Carmen.18, La Merced.
ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

19, Santa María Magdalena. 20, San Juan del Hospital. 21, El Temple. 22, La Puridad. 23, Palacio Arzobispal. 24, CSJ de Uclés.
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1111

te nuevo culto se debería a un acontecimiento singular, que podría


catalogarse de semifantástico. Parece ser que en el último cuarto del
siglo XV un tal Juan Burguera, residente en Palma de Mallorca, al ver
arrasada su casa por un voraz incendio, desesperado, decide embar-
carse con su hija rumbo a Valencia con lo único que respetaron las
llamas, una pintura sobre tabla que representaba a la Virgen María
con el Niño. En la travesía, tras levantarse una terrible tempestad, la
hija presa de pánico hizo promesa solemne a Dios de ingresar en las
clarisas si se salvaban. Amainada la tempestad, creyendo había sido
escuchada, ingresaría en esta orden llevando como inapreciable dote
la referida imagen. Este hermoso cuadro sería bien aceptado por la
comunidad y venerado desde el mismo instante de su llegada al san-
to lugar. Desaparecido tras la guerra civil de 1936, de él únicamente
quedó un grabado (1741) de Carlos Francia, gracias al cual podemos
apreciar su valor artístico y su belleza.
Estos serían, sin duda, años de prosperidad y gloria para esta or-
den de monjas clarisas, llamadas a partir de ahora de la Puridad,
nombre genuinamente valenciano, pues el pueblo comenzaría a lla-
mar así a la patrona del convento: Senyora Nostra de Puritat 6. La
abadesa y la propia comunidad entera, habiendo decidido tener a
esta como su única patrona, deciden glorificar su nombre con la
construcción de capillas y retablos. Por esta causa es ahora, pues,
cuando se deciden a mejorar una capilla que había en el monasterio
y construir en ella un hermoso retablo dedicado a la Inmaculada. Al
propio tiempo, se piensa también en construir para el altar mayor de
la iglesia, un gran retablo que iría consagrado a su vez a la Purísima
Concepción. Parece ser que la construcción de ambos retablos sería
llevada a cabo por unos artistas valencianos que entonces estaban en
boga, los Forment, preclaros y magníficos maestros de la talla e ima-
ginería valenciana del siglo XVI y precursores en parte de la entrada
de las corrientes renacentistas en la península.

III. EL RETABLO DEL ALTAR MAYOR

Por decisión de la abadesa Damiata de Mompalau, se encarga a la


familia Forment –como ya se ha apuntado– y al pintor Nicolás Falcó,
la construcción de un importante y magnífico Retablo para el altar

6. Ibid., t. II, p. 20.


1112 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

mayor de la iglesia del monasterio, el cual iría consagrado a la Purí-


sima Concepción.
Esta reverenda señora pagaría una suma realmente importante
por dicho Retablo. En una carta de pago que otorgaron los citados
escultores, entregaría por una parte –el 20 de febrero de 1503– la
cantidad de 19 libras, tres sueldos y ocho dineros por los trabajos y la
madera empleados en la obra. Y por otra parte, se le entregarían tam-
bién –según carta de pago de 27 de junio de 1502– 3.000 sueldos de
Valencia por dorar y pintar el banco, las polseras y el tabernáculo y
por dorar y colocar dos ángeles de bulto en cabezas de los guarda-
polvos y por restaurar todas las historias de dicho retablo, conforme
aparece en el documento notarial 7.
En cuanto al trabajo pictórico de dicho retablo, lo realizaría otro
importante personaje conocido como Nicolás Falcó. A él se deben
las ocho figuras bíblicas del guardapolvo, la Coronacion de la Vir-
gen y los seis compartimientos de la predela. Se inspiraría en la tra-
dición de los retablistas de la segunda mitad del siglo XV en cuanto al
aspecto decorativo. Pero será en la predela donde Falcó demostrará
su gran ingenio, liberándose de torpes arcaísmos, influido por las co-
rrientes renacentistas que empiezan a aflorar. En las seis historias, el
pintor hace gala de una enorme capacidad para tratar la transparencia
del colorido y la frescura de las gamas.
Las tablas del fondo del retablo: Nacimiento de la Virgen, Pre-
sentación en el templo, y Muerte de la Virgen, se deben a Pablo de
San Leocadio. Estas tablas son anteriores, se pintaron antes de 1502
para otro retablo que no se llegó a concluir. Las tablas de San Joa-
quín y Santa Isabel de Hungría, son más antiguas que las anteriores y
parecen ser por el estilo de Rodrigo Osona 8.
Todas las pinturas son alusivas a la Virgen y al patriarcado, sim-
bolizando las esculturas a los doctores y santos fundadores que más
se distinguieron en la glorificación de la Inmaculada.
Los Forment supieron amoldarse en cuanto a la traza del retablo,
a los gustos de la época donde prevalecía la tradición del gótico, pe-
ro en lo que atañe a la imaginería, en eso ofrecen ciertas novedades:
es un arte que ha comenzado a entrar ya por los caminos de la reno-

7. Ibid., t. II, p. 34.


8. TRAMOYERES BLASCO, L., El Pintor Nicolás Falcó, Rew. Archivo de Arte Va-
lenciano, Valencia 1918. Archivo del Reino. Real Justicia 335. Valencia.
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1113

vación. Estos escultores, al emplear un profundo trabajo unitario, in-


fluirían para que no se distinga el trabajo de cada escultor.
Este retablo, pues, será de sumo interés para el arte valenciano,
pues en él comienzan a vislumbrarse las primeras manifestaciones
del renacimiento valenciano y, a la vez, irá acompañado de una tra-
dición del arte local en cuanto a los detalles iconográficos y en cuan-
to al conjunto estilístico donde hace gala de una fiel imitación del
natural y de una gran individualidad fisonómica.
El retablo permanecería en el altar mayor de la iglesia durante
muchos años, pero al llegar a finales del siglo XVII sería suplantado
por otro retablo –tal vez por el cambio de gusto de la época–. Duran-
te la exclaustración del monasterio en la desamortización de1837, el
retablo sería adquirido por el Estado y trasladado a Madrid; reclama-
do por Valencia, sería devuelto y colocado en una sala del Museo de
Bellas Artes, donde hoy exhibe su belleza y su inapreciable estilo.

IV. EL MONASTERIO DURANTE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII

Tras esta amplia etapa descrita en la que el Monasterio de la Puri-


dad gozaría de gran prosperidad y tranquilidad, comenzaría un lento
declive cuyas causas parecen estar directamente relacionadas con los
acontecimientos sociales y políticos que estaba sufriendo el propio
país. La guerra de las germanías, la expulsión de los moriscos, la
guerra de sucesión... junto a otras calamidades de diferente índole,
como epidemias, sequías o inundaciones, influirían de forma contun-
dente en la economía y otros aspectos de la sociedad.
El Real Monasterio de la Puridad experimentaría en su propio
seno los lamentables acontecimientos descritos, en particular en el
aspecto económico, ya que cada vez tendrían mas dificultades para
subsistir. El cobro de las rentas de sus propiedades se hacía cada vez
más dificultoso y, en lo tocante al propio edificio, éste comenzaría a
mostrar el paso del tiempo y un deterioro alarmante y constante pre-
cisaba la rápida intervención. Todo esto motivaría las numerosas mi-
sivas y cartas que las propias hermanas tuvieron que establecer con
personalidades influyentes de la política, e incluso se atreverían a su-
plicar al futuro Rey Felipe II –1552– mirara e intentara remediar sus
múltiples penalidades. Éste, percatado de la imperiosa necesidad del
Convento de la Puridad, enviaría diversas cartas, en una de las cuales
diría lo que sigue:
1114 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

«Por quanto por parte de vosotras las monjas del Monasterio de la


ciudad de Valencia nos ha sido fecha relazion diziendo que la mayor
parte de la Casa del dicho Monasterio esta cayda y que no teneis
donde recogeros, ni con que labrarla por la mucha necesidad que
teneys. Por lo qual nos haveys muy humildemente suplicado fuese de
nuestra merced mandaros dar y consentir licencia y facultad de po-
der tener y parar una joya o suertes o dineros oro y plata, o por la
via de listas hasta la suma de mil quinientos ducados para que la co-
modidad y provecho que de ellas resultare podays obrar y reparar la
dicha casa y monasterio. Y nos teniendo respeto a la necesidad y po-
breza de la casa, havemos tenido por bien de consentiros la dicha li-
cencia en la forma y manera infraescrita» 9.
Hacia el siglo XVII, las cosas cambian para la Clarisas de la Puri-
dad consiguiendo se iniciara una serie de reparaciones y mejoras,
tanto en la casa como en la propia Iglesia. Se construye un nuevo no-
viciado (1627) y se reedifica y amplía el dormitorio por haberse des-
plomado el anterior.

V. CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO RETABLO PARA EL ALTAR MAYOR


En 1680, se encarga al escultor Leonardo José Capuz la construc-
cion de un nuevo retablo en estilo barroco con columnas salomóni-
cas, para lo cual tardaría veinte años en concluirlo y por cuyo impor-
te cobraría 1.624 libras. Parece ser que en la parte media del retablo
figuraba la imagen de la Purísima pintado por Juan Conchillos
(1697), magnífica obra al parecer desaparecida en la contienda béli-
ca de 1936.

VI. EL MONASTERIO DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX


Poco imaginaban las hermanas clarisas desde el apacible recinto
de sus celdas, que nuevamente los acontecimientos políticos del
país, iban a golpearlas de una forma tan tajante que harían tambalear
los resortes de la propia orden.
Los problemas políticos que vivió España desde los mismos al-
bores del siglo XIX, comenzaron a fraguarse con la invasión napole-
ónica, pero más que la propia guerra, lo que dio realmente en la dia-

9. ARCHIVO DE LA REAL ACADEMIA DE SAN CARLOS DE VALENCIA


(ARASCV), Acuerdos en limpio de 10. Junta Ordinaria desde enero de 1813 a diciem-
bre de 1821.
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1115

na causando profunda herida serían las nuevas ideas del Emperador


francés, ya que aquí ejercería una clara política de enajenación y
trasiego de la riqueza artística y de este modo influiría en la crea-
ción y fomento de un museo hecho para el pueblo. En Valencia la
idea de museo surge a los pocos días de la entrada de las tropas fran-
cesas al mando del general Suchet –9 de enero de 1812– al dar
cuenta al secretario Vicente Vergara de que se formase un museo re-
cogiendo todas las pinturas, esculturas, medallas y libros de los con-
ventos regulares.
La Real Academia de San Carlos –llamada entonces Academia
Nacional– se afrancesa y seguiría los dictámenes de los nuevos man-
datarios y decide que para albergar las numerosas obras de arte pro-
cedentes de los conventos se depositasen en dos edificios que, de por
sí, reunían suficientes condiciones: la Casa de la Enseñanza de niñas
y el Convento de Montesa, y crea una comisión para que designase
las obras que por su calidad pudiesen quedarse en el museo.
En Junta del 21 de abril de 1813 10, el mérito de las obras extraídas
será objeto de debate y, en la Junta siguiente 11 se registran las devo-
luciones de cuadros y se produce un donativo de obras de arte que
tendrá al propio museo como destinatario. La Junta Ordinaria del 14
de noviembre 1814 tiene conocimiento de la solicitud de ciertos su-
periores de los conventos solicitando la devolución de sus obras.
Despues, se nombra una comisión para que estudiara el asunto al
mando de la cual estarían los artistas Planes, Vicente López y Torra
para estudiar la cuestión y, el 23 de enero del mismo año 12, daría
cuenta a la Junta Ordinaria de la lista de los cuadros de los conven-
tos. Sucesivamente se iría dando cuenta de los memoriales de los su-
periores de los conventos expoliados y, tras ser suprimidos, solicita-
ban a la Academia sus obras de arte. La Academia fue devolviendo
todos los cuadros extraídos con la recomendación de que no podían
ser sacados del territorio nacional y la conveniencia de dejar alguno
a la citada Entidad.

10. ARCHIVO DE LA REAL ACADEMIA DE SAN CARLOS DE VALENCIA


(ARASCU). Acuerdos en limpio de Junta Ordinaria desde enero de 1813 a diciembre
de 1821.
11. Ibid., Acuerdos de la Junta Ordinaria desde enero de 1812 a diciembre de
1821.
12. Ibid., Acuerdos de la Junta Ordinaria desde enero de 1813 a diciembre de
1821.
1116
ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

Fig. 2. José Fortea, «Convento de la Puridad», n.º 38. (Plano de Valencia 1745).
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1117

No tenemos noticia de que el Convento de la Puridad fuera expo-


liado en época francesa; es más, pensamos que no fue tocado en ab-
soluto a juzgar por la buena disposición que la abadesa de aquellos
años tenía, ya que estaba bien dispuesta a realizar obras en la casa
conventual. El Archivo de San Carlos guarda una carta escrita de pu-
ño y letra por la citada abadesa Sor María Carmela –corriendo el año
1815– en la que pedía a los miembros de la Academia la aprobación
de un plan efectuado por el arquitecto Juan Marzo, para la construc-
ción de un retablo que deseaban realizar en la capilla dedicado a la
Virgen de los Desamparados, y que decía así a la letra:

«Excmo. Sr.
La M.R. Madre Abadesa del Real Convento de la Puridad, querien-
do reconstruya un Retablo para la colocacion de Nª Sª de los Desam-
parados en una de las Capillas de la Iglesia del Convento, tuvo a
bien el nombrar al arquitecto D. Juan Marzo para la formacion del
Plan el que adjunto presenta para poder obtener la aprobacion de esa
Real Academia de San Carlos. Dios G, a V.. m. Años.
Valencia y agosto 1 de 1815
Excmo. Sr
Sor M.ª Carmela Axloulo. Abadesa (Firma y rúbrica)» 13

Adjunta a esta carta, se acompañaba otra firmada por el propio ar-


quitecto Juan Marzo, corroborando lo que la abadesa solicitaba. En
ella el arquitecto manifiesta que dicho retablo lo construiría de yeso
como se expresaba en el plan y que lo hecho a tinta era su propia
obra, correspondiendo lo hecho en color a obra antigua.

«Excmo. Sr.
Juan Marzo Arquitecto, con el mayor respeto hace presente a S.C.
como la M.R. Comunidad de Religiosas de la Puridad de esta ciudad
le ha comisionado para la formacion de un Retablo en el que se ha de
colocar Nª Sª de los Desamparados en una de las Capillas de la Igle-
sia del Convento. Con este motivo hace manifiesto a S.C que la
construcción de dicho Retablo será toda a yeso sujeta enteramente a
lo que manifiesto en el plan manchado a tinta, pues lo que se indica
de color es de obra antigua.

13. Ibid., 62-3/213-1.


1118 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

Dios guarde a S.C.m.a.


Valencia, 1 de agosto de 1815
Juan Marzo (Firma y rúbrica)» 14

Pero el monasterio no correría la misma suerte un par de décadas


después a causa de la desamortización de Mendizábal. Éste, el 11 de
octubre de 1835, además de la supresión de los mayorazgos, decreta-
ría la extinción en España de todas las órdenes religiosas y que éstas
depositaran todos sus bienes al Estado. Dictaminaría otros decretos
que declararían definitivamente suprimidos los monasterios y con-
ventos de varones y todos los de religiosas que tuviesen menos de 27
profesos, prohibiéndoseles, incluso, la admisión de novicias. Se su-
primieron 900 conventos en el país y sus bienes enajenados y vendi-
dos en gran mayoría a bajo precio.
De nuevo la Academia de San Carlos volverá a tener protagonis-
mo, pues, a raíz del decreto, ésta recibiría un oficio del Gobierno Po-
lítico de la Provincia que decía lo siguiente:

«Con esta fecha y con arreglo a lo dispuesto por este gobierno poli-
tico superior en 30 de abril de 1836, doy las ordenes correspondien-
tes a los S.S. de la Comision cientifica y Artistica de esta provincia a
fin de que se entreguen a esa Academia las obras de pintura y escul-
tura que hayan recogido de los conventos suprimidos, esperando se
servirán Vds. Aceptar este encargo y nombrar una comision que al
efecto se ponga de acuerdo con aquella corporación y que me notifi-
carán el resultado a fin de en su vista, acordar lo conveniente para
que el publico pueda utilizarle del merito de dichas obras.
Dios gua. aVss. M.a.
Valencia, 16 de enero 1838
Miguel Dorda (Firma y rúbrica)» 15

De este modo, la Academía iría recibiendo numerosísimas obras


de distintos conventos y comunidades religiosas, como el de la Mer-
ced, Santo Domingo, Trinitarios, La Murta, Convento de San Fran-
cisco, Capuchinos de la Sangre de Cristo, etc. Y del antiquísimo Mo-
nasterio de la Puridad no pocas tablas, identificables aunque con di-
ficultad de los retablos, como el que interviniera Damián Forment,

14. Ibid., 62-3/212-21.


15. Ibid., 141-1/5-1ª.
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1119

hoy reconstruido en el Museo de Bellas Artes, que parece ser men-


cionado en la lista de estos ilustres monasterios. Todas estas obras
las reunió y almacenó la Academia –como decimos– con más o me-
nos desorden y depositadas en el Convento del Carmen Calzado pa-
ra su guarda y exposición, abriéndose para ser contempladas como
museo el 5 y 8 de octubre de 1839.
Reclamadas más tarde, éstas serían devueltas en parte a sus anti-
guos dueños, y las que quedaron pasarían a poder estatal, parte depo-
sitadas en museos de Madrid y otras en el Museo Provincial de Va-
lencia.
Existe una copiosa lista hecha por las distintas casas religiosas,
cuyo inventario tiene una total ausencia de nombres de autores, pero
que, no obstante, no deja por ello de tener su valor.
Del antiguo Convento de la Puridad hay una relacion de las obras
extraidas y su número por materias es el siguiente:
– PINTURAS ................. 90
– ESCULTURAS .............. 2
– GRABADOS ............... 14

Muchas tablas identificables de sus grandes y ricos retablos, con


muchas cosas más.
Relacion de obras provenientes del suprimido Convento de Reli-
giosas Franciscanas de la Puridad
1. Un cuadro de San Cristóbal
2. Otro cuadro de San Miguel
3. Otro del Beato Nicolás Factor
4. Otro de San Francisco
5. Otro de la Virgen con el Niño
6. Otro de San Judas Tadeo
7. Otro de San Antonio predicando
8. Otro, al parecer, de Santa Catalina
9. Otro de un Santo Cristo
10. Otro de una Virgen
11. Otro grande de la Concepción
12. Otro de San Onofre
1120 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

13. Otro de la Virgen de los Desamparados


14. Otro de la entrada de Cristo en Jerusalén
15. Otro de varios religiosos
16. Otro de San Francisco y Santa Marta sobre tabla
17. Otro de una Purísima pequeña
18. Otro de San Antón, sobre tabla
19. Otro pequeño de la Virgen, sobre tabla
20. Otro de la Anunciación
21. Otro de Santa Gertrudis
22. Otro de un milagro
23. Otro de Santa Magdalena
24. Otro de Santa Rosa
25. Otro de un niño vestido de cardenal
26. Otro de un Ecce Homo
27. Otro de Santa Inés
28. Otro de San Antón
29. Otro de un Niño Jesús
30. Otro de un Ecce Homo
31. Otro de un santo apóstol
32. Otro de una Virgen sobre tabla con un niño
33. Otro del Beato Factor y San Luis Beltrán
34. Otro de la Virgen del Rosario
35. Otro de un Ecce Homo
36. Otro de Santa Clara
37. Otro de un Cristo atado a la columna
38. Otro de Santa Elena
39. Otro de San Miguel
40. Otro de la Oración del huerto
41. Otro de San Mateo
42. Otro de Santiago Menor
43. Otro de Santiago Mayor
44. Otro de San Pablo
45. Otro de San Simón
46. Otro de Santo Tomás
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1121

Fig. 3. Retablo de la Puridad, siglo XVI (Museo de Bellas Artes, Valencia).


1122 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

47. Otro del Salvador


48. Otro de San Bartolomé
49. Otro de San Matías
50. Otro de la Virgen de los Desamparados
51. Otro de Santa Catalina
52. Otro del Señor de la casa de Anas
53. Otro de dos Vírgenes con dos niños
54. Otro de El Salvador
55. Otro de San Francisco
56. Otro de San pedro
57. Otro de San Juan
58. Otro de San Juan Evangelista
59. Otro de la calle de la Amargura
60. Otro de Santa Marta
61. Una cena del refectorio
62. Otro de la galería del mismo refectorio
63. Otro de la Virgen del Carmen
64. Otro de un santo obispo
65. Otro de San Luis obispo
66. Otro de Santa Inés
67. El retablo antiguo del antecoro con ocho pinturas en tabla
68. Una purísima en lienzo
69. Otro cuadro sobre tabla de San Francisco
70. El Salvador del tabernáculo sobre tabla
71. Una tabla con varias imágenes que formaba el altar primitivo
con una antiquísima capilla que existe en el monasterio, don-
de parece se bautizaron muchos moros, antes y después de la
conquista de Valencia por el Rey D. Jaime.
De la iglesia de dicho convento
72. Un cuadro de San Jorge y San Antonio
73. Otro de la Virgen del Patrocinio
74. Otro de San Francisco y la Virgen de los Ángeles
75. Otro de San Leonardo
76. Otro del Beato Nicolás factor y San Pascual
EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1123

77. Otro de la Piedad


78. Otro de Nuestra Señora de los Desamparados
79. Otro de San Zoilo
80. Otro de San Antonio
81. Otro de la Virgen con el Niño
82. Otro de San Miguel
83. Otro del beato Nicolás Factor
84. Otro de una santa
85. Otro de la Concepción
86. Otro de un milagro
87. Otro de San Roque
88. Otro de la Concepción, más pequeño
89. Un retablo grande antiguo, con pinturas en tabla
90. Un cuadro que parece ser de San Juan Nepomuceno 16

Al cabo de 600 años de feliz y próspera existencia, el Monasterio


de la Puridad sería suprimido en 1837 por las leyes desamortizado-
ras, llevando su tesoro artístico a los museos de Madrid y Valencia.
Al derribarse el edificio se abrirían en su amplio solar las calles del
Rey Jaime I, Moro Zeit y de la Conquista, trasladándose las monjas
al Convento de la Trinidad. En el año 1853 adquieren la casa de la
Cofradía de San Jaime, fundada por el Rey D. Jaime y allí se trasla-
dan, donde todavía permanecen. El conjunto pasaría a denominarse
«Convento de la Puridad y de San Jaime». Ese mismo año, la nueva
abadesa del convento recién estrenado, Sor Josefa Luesa Cervera,
junto a las discretas Sor Josefa Penella y Sor María de la Cruz Apa-
ricio, enviarían una instancia al presidente de la Academia de San
Carlos, suplicándole encarecidamente la devolución del altar gótico
y numerosas pinturas como detallaba en la lista, para su colocacion
en la nueva iglesia rehabilitada. El contenido exacto de dicha instan-
cia lo transcribimos a renglón seguido:

«La Comunidad de Religiosas clarisas de la Puridad de Valencia


A.L.R.P. de V.M.con el mas profundo respeto dice: Que al derruirse

16. GARÍN ORTIZ DE TARANCO, F. M.ª, Recuperación y Coleccionismo artístico


durante el dominio francés y la desamortización en Valencia. (Estudio leido en el
acto de ingreso de su autor en el Centro de Cultura Valenciana, el dia 7 de Junio de
1961). A.R.S.C.V., sig. 91.
1124 ÁNGELA ALDEA HERNÁNDEZ

su Iglesia y Convento fueron trasladados los cuadros de la adjunta


nota al depósito que se formó de los otros conventos, y están ahora
en el Museo Provincial. La Comunidad vuelve a tener Iglesia propia,
para cuyo mayor ornamento necesita aquellas pinturas, donde a la
vez que servirá, al culto, que es su primer destino, estarán también
expuestas al buen gusto y estímulo de los inteligentes y aficionados.
El altar gótico que forma la colección es el primero en que se celebró
el Santo Oficio de la misa, cuando el digno Predecesor de V.M. D.
Jaime I de Aragon ganó a los moros esta ciudad: y estaba en la Igle-
sia de la Puridad, porque Iglesia y Convento habian sido el alcázar
del ultimo rey moro Zeit Buzeite, y como ahora la comunidad se ha
establecido en la Casa. Cofradia de San Jaime, fundación también
del mismo Rey Conquistador: en ninguna parte debe esponerse
aquel altar con mas oportunidad y mas justicia que en la Iglesia de la
Comunidad.

Asi pues
Suplico a V.M. rendidamente se digne mandar la devolucion del al-
tar y pinturas de la nota para su colocacion en la nueva Iglesia habi-
litada, y así sera gracia que no dudan merecer a la alta proteccion de
V.M cuya interesante vida guarde Dios m.a. Convento de la Puridad
de Valencia y Octubre 29 de 1853.
Señora
A.L.R.P. de V.M.
Sor Josefa Luesa Cervero Abadesa (Firma y Rubrica)» 17

Nota de los cuadros reclamados por la abadesa del Convento de


la Puridad depositados en el Museo Provincial:
1. Un altar gótico dedicado a la Purísima Concepción
2. La Visitación de la Virgen
3. San Antonio de Padua
4. La Concepcion de encima del tabernáculo
5. Un Salvador
6. Una Piedad
7. Nuestra Señora de los Desamparados
8. San José y San Antonio
9. La concesion del Jubileo de la Porciúncula y San Francisco

17. ARASCV, 76/4/16.


EL REAL MONASTERIO DE LAS MONJAS CLARISAS DE LA ... 1125

10. Santa Ana y San Juan Bautista


11. El Patrocinio de San José, San Joaquín y San Juan Evangelista
12. San Leonardo Abad
13. San Antonio predicando
14. La Cena
15. Un Bto. Nicolás Factor con San Pascual Bailón
16. Un Cristo con una porción de ángeles con cálices parando la
sangre que está derramando por nosotros.
Pensamos que todos estos cuadros le fueron devueltos a la comu-
nidad, pero también creemos que la mayor parte de los mismos desa-
parecieron en la guerra civil del 36. Hoy día, el nuevo cenobio, des-
poseído de todas sus numerosas obras, guarda y venera como a un
codiciado tesoro en la capilla actual la imagen de la Inmaculada de
Jose M.ª Ponsoda.
Del antiquísimo Monasterio de la Puridad, célebre en otro tiempo
por su enorme riqueza artística –demolidos sin saber la razón sus al-
tos muros de piedra en los que se daban cita todos los estilos arqui-
tectónicos– únicamente queda como testigo de su antiguo esplendor
el retablo depositado en el Museo de Bellas Artes de esta ciudad y
también permanecen –como testigos vivos– las actuales clarisas, que
incólumes a las adversidades acaecidas a su orden, prosiguen incan-
sables haciendo camino, al tiempo que sus celestiales voces emiten
cantos de amor y glorifican a Dios.
Arquitectura y arte en el Real Monasterio
de Santa Clara de Xátiva

Francisco Javier DELICADO MARTÍNEZ


Universidad de Valencia

I. La fundación del cenobio y su exégesis histórica.


II. La arquitectura del edificio. Fases constructivas y descripción.
III. La obra escultórica y pictórica del monasterio.
IV. Un bien de interés cultural en peligro de pérdida.
En la comarca valenciana de La Costera, en la ciudad de Xátiva
–históricamente la segunda del Reino de Valencia en población–, y
en una de las calles de más vieja raigambre –la aristocrática calle de
Moncada, núm. 19, que acoge interesantes casonas solariegas de
porte palaciego–, extramuros del recinto medieval y próximo a la de-
saparecida Puerta del León, se haya enclavado el Real Monasterio de
Santa Clara 1, que estuvo regido por monjas franciscanas clarisas 2, de
vida contemplativa, una fundación del siglo XIV que fue puesta bajo
la advocación de la Asunción de Ntra. Sra., tratándose de una comu-
nidad muy arraigada a la tradición religiosa de la ciudad (cada 5 de
agosto tiene lugar una función religiosa a su patrona Santa Clara) 3,
en una época que coexistía con el asentamiento en el lugar de otras
Órdenes religiosas, como las de los frailes franciscanos observantes
y dominicos.

I. LA FUNDACIÓN DEL CENOBIO Y SU EXÉGESIS HISTÓRICA

El origen del citado monasterio tuvo lugar en el año 1325 tras el


fallecimiento de Dña. Saurina de Entenza y Berenguer, viuda de D.
Roger de Lauria 4, almirante que fue de Aragón y de las Dos Sicilias,

1. Para un pormenorizado estudio del monasterio de monjas franciscanas clari-


sas de Xátiva, consúltese SARTHOU CARRERES, C., Monasterios setabitanos, Tipo-
grafía Moderna, Valencia 1922, pp. 13-43.
2. LLORENTE, T., España. Sus monumentos y artes, su naturaleza e historia: Va-
lencia, t. II, Establecimiento Tipográfico-Editorial de Daniel Cortezo y C.ª, Barcelo-
na 1889, p. 736.
3. En dicha efemérides, la procesión del día de la Patrona de Xátiva se detiene
ante la puerta de la clausura para que las religiosas entonen una pieza sacrolírica en
honor a la Virgen de la Seo. La tradición dice que ante esta puerta se obró el milagro
del Lirio, que libró en el año 1600 de la peste a la población.
4. SANCHIS SIVERA, J., Nomenclátor geográfico-eclesiástico de los pueblos de
la Diócesis de Valencia, Tipografía Moderna a cargo de Miguel Gimeno, Valencia
1922, p. 262.
1130 FRANCISCO JAVIER DELICADO MARTÍNEZ

Fig. 1. Xátiva (Valencia). Convento de Santa Clara. Portería de clausura y nave


de la iglesia (Foto Javier Delicado.)

quien en su testamento dispuso la voluntad que a sus expensas se


construyera en la ciudad de Xátiva un monasterio destinado para
monjas religiosas clarisas, del cual la Santa Clara quedaba constitui-
da en Patrona del mismo, y con la cláusula de que en la cripta de su
templo fuésele dada sepultura a la referida noble Dña. Saurina de
Entenza; y disposición testamentaria que fue aprobada un año des-
pués por bula pontifical del Papa Juan XII. Para tal fin destinaba a la
referida comunidad las rentas y el señorío de las villas de Alcoy y de
Gorga, y de las poblaciones integradas en el valle del Zeta y Treba-
dell, entre otras prerrogativas, que convirtieron a esta comunidad en
una de las más importantes de la Orden, siendo el Monarca Pedro IV
de Aragón, quien dispusiera en 1338 la protección del cenobio seta-
ARQUITECTURA Y ARTE EN EL REAL MONASTERIO DE SANTA… 1131

bense, al que concedía salvaguarda real –y monasterio que tenía po-


der feudal– con pena de mil maravedíes en oro a quien la contravi-
niere. En épocas postreras importantes serían las dádivas y donacio-
nes hacia este monasterio, realizadas por descendientes de la más
alta nobleza, entre ellas Beatriz de Borja, sobrina del Papa Alejan-
dro VI, que fue abadesa del cenobio.
Tras una serie de vicisitudes acaecidas a promedios del siglo
XIV,entre ellas las de las guerras de la Unión y de los dos Pedros, el
primigenio monasterio sería abandonado, procediéndose a su derri-
bo y trasladándose las religiosas a un monasterio de nueva fábrica
que sería erigido en 1369, y que, luego transformado, es el que hoy
subsiste.
La expulsión de los moriscos (1609), la extinción de los señoríos
y la pérdida de la renta de los diezmos, unido a la postrera Desamor-
tización de Mendizábal (1835), son factores que determinaron el
ocaso del poder económico de esta comunidad, que tuvo que subsis-
tir de limosnas. Carlos Sarthou Carreres, cronista oficial de Xátiva,
refiere –por 1927– que esta comunidad era muy numerosa (en algu-
na época llegó a contar con 42 religiosas) y que para su subsistencia
fabricaba dulces, flores artificiales y primorosas labores de bordados
en las galerías del claustro bajo 5.
El advenimiento de la II República (1931) supuso la incautación
de todos sus bienes, siendo destinado el monasterio a mercado, dina-
mitado durante la guerra civil y procediéndose al derribo parcial del
edificio, conservándose de lo viejo la nave del refectorio y del dor-
mitorio.
Reintegradas las monjas en época de la autarquía, éstas permane-
cieron en el convento hasta época reciente (enero de 2001) en que,
tras siete largos siglos de existencia, lo abandonaron por falta de vo-
caciones, trasladándose con parte de los enseres artísticos (cerca de
200 obras de arte entre tablas, retratos, esculturas, muebles, tapices y
cerámicas de los siglos del XV al XVIII) que atesoraba el monasterio a
la vecina localidad de Canals, donde permanecen en la actualidad en
otro convento mucho más moderno.

5. SARTHOU CARRERES, C., Guía Turista de la Provincia de Valencia, Diputa-


ción Provincial, Valencia 1927, p. 60.
1132 FRANCISCO JAVIER DELICADO MARTÍNEZ

II. LA ARQUITECTURA DEL EDIFICIO. FASES CONSTRUCTIVAS


Y DESCRIPCIÓN

El monasterio, «de los más suntuosos de su clase», en opinión de


Pascual Madoz e Ibáñez 6, constituye un amplio cuadrado, que cons-
ta del convento (con su gran escalera señorial de mucho carácter) y
de la iglesia.
El edificio conventual –hoy maltrecho y con dependencias arrui-
nadas–, que presenta añadidos modernos en la parte trasera recayen-
te a la avenida de Selgas (la popular albereda de Jaume I), compren-
día un claustro de tres galerías: la baja, de estilo gótico, cubría con
bóveda de crucería, con las nervaduras pintadas en azul cobalto, con
las claves de los arcos historiadas y las ménsulas decoradas con bla-
sones, y a la que recaían la sala capitular, cuadrada, exornada en otro
tiempo con interesantes pinturas; el refectorio, de amplias proporcio-
nes, presidido por un gran lienzo de la Santa Cena, de Vicente Ló-
pez, con figuras representadas de mayor tamaño que el natural; y la
cocina, que conserva una primitiva puertecilla gótica, de madera cla-
veteada; y las galerías altas, cerradas y provistas de balcones, que
fueron recrecidas a fines del siglo XVII en estilo barroco, reservadas
para las monjas y el noviciado, que cubrían con techumbre plana y
disponían de un interesante arrimadero de azulejería del siglo XVIII, y
a la que recaían la celda abacial, los dormitorios de las religiosas, la
capilla de Loreto, rica en pinturas y azulejería, y el archivo. En uno
de los ángulos del claustro se ubicaba una curiosa escalera de cara-
col, de estilo renacentista, con dos órdenes de ventanales superpues-
tos y de porte similar a la del claustro del monasterio de monjes jeró-
nimos de Cotalba (en Alfahuir, cerca de Gandía), aquélla gótica. La
claustra posee entrada independiente por la calle de Moncada, donde
se halla la portería (muy modificada tras la guerra civil) con el co-
rrespondiente torno y reja para las visitas, y donde subsiste una puer-
ta ojival de dovelas lisas (fig. 1) con un sencillo escudo de Dña. Sau-
vina de Entenza, por la que se accede al monasterio.
La aneja iglesia conventual (fig. 2), originariamente de estilo gó-
tico y que tuvo aspecto de fortaleza, databa del año 1366 y cubría
con una techumbre de madera policromada, de tradición mudéjar,
que apoyaba sobre arcos diafragmáticos (hasta el siglo XVI todas las

6. MADOZ, P., Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus po-


sesiones de Ultramar, t. IX, Madrid 1850, pp. 603 y ss.
ARQUITECTURA Y ARTE EN EL REAL MONASTERIO DE SANTA… 1133

Fig. 2. Xátiva (Valencia). Convento de Santa Clara. Nave de la iglesia.


Fines del siglo XVII. (Foto Javier Delicado.)

iglesias de la ciudad se construyeron con este sistema, como la pa-


rroquial de San Pedro) 7, siendo posteriormente remodelada en estilo
barroco a fines del siglo XVII. El terremoto de Montesa de 1748 dejó
maltrecha su estructura, por lo que tuvo que ser reparada, siendo sus-
tituidos los arcos perpiaños de la cubierta por una nueva estructura
de cerchas en tijera de madera que susbsiste por encima de la actual
bóveda de cañón. Construida en obra de mampostería y ladrillo y
orientada a poniente, con cubierta exterior a doble vertiente, posee
una nave única y profunda, dividida en seis tramos, que cubre con
bóveda de cañón provista de lunetos y los muros enlucidos de yeso,
con altares entre los contrafuertes interiores, decorados sus frentes
con pilastras de orden corintio que soportan una barandilla de made-
ra; presbiterio de cabecera recta sobre cuya bóveda aparece una pin-

7. ZARAGOZA CATALÁN, A., Arquitectura Gótica Valenciana, Generalitat Valen-


ciana, Valencia 2000, p. 32.
1134 FRANCISCO JAVIER DELICADO MARTÍNEZ

tura al temple representando la Santísima Trinidad, de disposición


oval, de fines del XVII; coro alto a los pies provistos de celosías, con-
servando esta dependencia el pavimento original de azulejos verdes
y blancos de los denominados vulgarmente del «mocador» y la sille-
ría de madera, del siglo XIX; y sotocoro con vano abierto en el teste-
ro que comunica con la reja del comulgatorio de las monjas. Aneja se
halla una estancia que cubre con bóveda de crucería y de la que par-
ten sendas escaleras: una de ellas –la denominada escalera «Secre-
ta»– comunica con la antesala del coro alto y conserva pinturas orna-
mentales y zócalos de azulejería del siglo XVIII; y la restante es la de
uso cotidiano. La sacristía poseía un interesante aguamanil en már-
mol de jaspes y guardaba ricas piezas de orfebrería y bordados rena-
centistas y barrocos. Sencilla puerta lateral de acceso adintelada, si-
tuada en el lado del Evangelio y recayente a la calle Moncada, del
siglo XVII, recercada con un grueso bordón (que sustituye a otra
puerta anterior, gótica), con un soberbio y maltrecho escudo barroco
timbrado con corona real y toisón sobre la bordura de su cartela 8, si-
tuado sobre su clave y procedente de otro lugar del monasterio, y
surmontada por una hornacina muy reconstruida que acoge un reta-
blito de azulejos de Santa Clara, moderno (antaño albergó una pe-
queña imagen pétrea de Santa Clara, del XV). En la cumbrera y sobre
el alero de los pies del templo, espadaña neoclásica de doble hueco,
provista de campanas, y rematada por un frontón recto con pináculos
y veleta de forja.
Formando retranqueo a la plaza de la Trinidad –y dando por fren-
te con una fuente gótica muy erosionada y con el Palacio de Alarcón,
del XVIII– subsiste, adosado a la fábrica de la iglesia y formando con
la misma ángulo recto un potente cuerpo de edificación que corres-
ponde a la clausura, una amplia y alargada nave de caja rectangular
(como la de la Iglesia de San Francisco) que desciende hacia la Ala-
meda, organizada mediante arcos perpiaños, y que en el testero que
mira hacia la referida plaza presenta una potente línea de imposta,
destacando sobre la misma unos ventanales protegidos por celosías
en saledizo (fig. 3), que apeaban sobre modillones barrocos desapa-
recidos, desde las cuales las religiosas presenciaban las procesiones
sin ser vistas; y celosías que también se advierten en la parte alta de
la fachada del cuerpo de la iglesia que recae a la calle de Moncada.
Este cuerpo de la clausura, del siglo XIV, fue remodelado durante la

8. SARTHOU CARRERES, C., Guía oficial de Játiva, Imprenta Editorial Económi-


ca, Játiva 1925, p. 45.
ARQUITECTURA Y ARTE EN EL REAL MONASTERIO DE SANTA… 1135

Fig. 3. Xátiva (Valencia). Convento de Santa Clara. Nave de Clausura.


Del siglo XIV, remodelada en el XVIII. (Foto Javier Delicado.)

centuria del XVIII, habilitándose en él dos niveles: el inferior destina-


do a refectorio y cocina, y el superior para dormitorio, hoy comparti-
mentado en celdas, y comunicado con el coro del templo
Contaba el cenobio con la enfermería, que cubría con techumbre
de tradición mudéjar; cementerio y un huerto anejo con 16 fuentes 9,
con naranjos, viejos emparrados y árboles frutales.

III. LA OBRA ESCULTÓRICA Y PICTÓRICA DEL MONASTERIO

Entre las obras desaparecidas de cierta entidad, anteriores a la


guerra civil, los historiadores de arte Marcos Antonio de Orellana y
Elías Tormo destacaron en la iglesia el retablo mayor y los doce alta-

9. SARTHOU CARRERES, C., Geografía General del Reino de Valencia: Provin-


cia de Valencia (obra dirigida por F. Carreras y Candi), t. II, Establecimiento Edito-
rial de Alberto Martín, ca, Barcelona 1915, p. 470.
1136 FRANCISCO JAVIER DELICADO MARTÍNEZ

res laterales, cuya autoría se debía al escultor Antonio Salvador «El


Romano», natural de Onteniente y formado en Xátiva, siendo obra
suya de juventud 10, además de una imagen de la «Asunta» (Virgen
María, dormida), del tamaño del natural y de vestir, del año 1791,
obra de José Esteve Bonet 11.
También, sobre el presbiterio y ubicada en el lado del Evangelio
del altar mayor se hallaba una urna sepulcral pétrea, de estilo rena-
centista, esculturada encima con una figura femenina yacente, que
acogía los restos de Dña. Saurina de Entenza y Berenguer, fundado-
ra del monasterio, surmontada por un sencillo escudo ovalado, de
piedra policromada, resaltando del muro12. Y en el coro bajo se loca-
lizaba una gigantesca Virgen con el Niño, de piedra y de estilo góti-
co, que debía proceder del tímpano de la primitiva puerta ojival que
tuvo el templo; y en el coro alto un enorme Crucifijo y un órgano,
barrocos, hoy desaparecidos.
En la actualidad la iglesia conserva, de cierto interés, sobre el
presbiterio, sendos óleos sobre lienzo de San Francisco de Asís y de
los Santos Juanes, ambos de 110 x 100 cm, de autor desconocido, y
un lienzo de la Porciúncula, anónimo, del siglo XVIII, además de la ti-
tular Santa Clara, de escayola, en hornacina. En los altares laterales
del lado del Evangelio se hallan las tallas policromadas de San Mi-
guel (del siglo XVIII) y San José, moderna, y un óleo sobre lienzo del
Retrato de Dña. Sauvina de Entenza, fundadora del monasterio, del
siglo XVII; y del lado de la Epístola, las imágenes de San Antonio de
Padua, Santa Inés de Asís, La Santísima Trinidad y San Francisco de
Asís, de talla, todas modernas 13.
En la fachada sur de la iglesia, tres vidrieras dieciochescas inser-
tan las figuras de Santa Clara, San Francisco de Asís y la Inmacula-
da Concepción.
La clausura acoge diversas obras artísticas que han sido inventa-
riadas y fotografiadas por la Generalitat Valenciana, entre las que se

10. ORELLANA, M. A. de, Biografía Pictórica Valentina, Ayuntamiento, Valen-


cia 1967 (ed. a cargo de Xavier de Salas), p. 342; TORMO Y MONZÓ, E., Levante
(Provincias valencianas y murcianas), Guías Regionales Calpe, Madrid 1923,
p. 207.
11. MARTÍ MALLOL, J. V., Biografía de D. José Esteve Bonet, escultor valencia-
no, Imp. y Lib. de Rovira Hermanos, Castellón 1867, p. 29.
12. SARTHOU CARRERES, C., o.c., p. 45.
13. GARÍN ORTIZ DE TARANCO, F. M., Catálogo Monumental de la provincia de
Valencia, Caja de Ahorros, Valencia 1986, p. 644.
ARQUITECTURA Y ARTE EN EL REAL MONASTERIO DE SANTA… 1137

hallan pinturas sobre tabla y en lienzo, esculturas, ornamentos reli-


giosos (bordados, de gran mérito), piezas de orfebrería, cerámicas, y
objetos mobiliares. Entre ellas, en el coro alto, se localizan ocho pin-
turas sobre tabla con adornos rococó, que sirven de portezuelas a
sendos nichos laterales de disposición longitudinal, representando a
los arcángeles San Miguel, Seathiel, Barachiel, Uriel, San Gabriel,
Jehudiel, San Rafael y la Asunción, del siglo XVII; y las cabezas, pies
y manos esculturadas de una Virgen Asunta, de José Esteve Bonet, y
un Cristo Yacente, del siglo XVIII; y en el coro bajo un cuadro de San-
ta Clara, del siglo XVII.
Pieza destacada del refectorio es un óleo sobre lienzo de la Santa
Cena (fig. 4), obra de composición monumental y de muy buena fac-
tura, de acentuados contrastes casi tenebristas y marcado realismo en
la caracterización de cada uno de los apóstoles, pintado en Valencia
por Vicente López en 1806, y que ha sido objeto de estudio y catálo-
go por el profesor José Luis Díez 14. Y también a Vicente López se
debe –hoy en paradero desconocido (acaso, también, en la clausu-
ra)–, un óleo sobre lienzo de El Salvador (Cristo Eucarístico), de ha-
cia 1802-1803, que sirvió de portezuela de sagrario, que fue muy da-
ñado durante la guerra civil y posteriormente recompuesto, y del que
destaca la amplitud barroca de los ropajes, habiendo sido catalogado
por el referido historiador 15.
En otras dependencias de la claustra es interesante, sobre el dintel
de la puerta del dormitorio, un relieve en alabastro de Santa Ana y la
Virgen Niña, del siglo XIV. Y de otras obras hay noticia que en la sala
capitular se conservaba una tabla de la Mater Lacrimosa con el Niño
Jesús, muy primitiva, con marco de talla barroco; en la Capilla de Lo-
reto del claustro alto, dos lienzos de la Virgen de Loreto y de la Purísi-
ma Concepción, que se han venido atribuyendo a Joan de Joanes, y co-
pia el segundo del conservado en la iglesia de la Compañía, de Valen-
cia; y en otras estancias, varios cálices (entre ellos, el regalado por
Dña. Violante de Aragón, que participó en la reciente exposición «La
llar dels Borja»), el báculo de plata de estilo renacentista que usaba la
abadesa, y una lámpara colgante de plata, grabada en 1704.

14. DÍEZ, J. L., Vicente López (1772-1850). Catálogo Razonado, Fundación de


Apoyo a la Historia del Arte Hispánico – ONO, Madrid 1999, vol. II, pp. 35 y 553.
15. Ibid., pp. 35-36 y 597.
1138 FRANCISCO JAVIER DELICADO MARTÍNEZ

Fig. 4. Vicente López: La Santa Cena. Óleo sobre lienzo, 1816.


Convento de Monjas Frasciscanas de Santa Clara, de Xátiva (Valencia).

IV. UN BIEN DE INTERÉS CULTURAL EN PELIGRO DE PÉRDIDA

Por resolución de 22 de octubre de 2002, de la Dirección General


de Patrimonio Artístico, de la Consejería de Cultura y Educación, de la
Generalitat Valenciana (publicada en el Boletín Oficial del Estado,
Madrid, martes 21 de enero de 2003, n. 18, pp. 2831-2835), fue incoa-
do expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, con catego-
ría de Monumento, a favor del Real Monasterio de la Asunción o de
Santa Clara de Xátiva, determinando la protección y los valores que
justifican el bien inmueble: su arquitectura y obras de arte que acoge,
previo informe favorable e inventario de piezas artísticas que fue re-
dactado por el historiador de arte D. Mariano González Baldoví, direc-
tor del Museo de l´Almodí, de Xátiva, y que ha servido de fuente im-
prescindible para el estudio que aquí presentamos.
Líneas arriba hemos mencionado cómo las monjas franciscanas cla-
risas de Xátiva abandonaron en enero de 2001 el convento setabense
por razones de edad y la falta de vocaciones, trasladándose a la vecina
ARQUITECTURA Y ARTE EN EL REAL MONASTERIO DE SANTA… 1139

localidad de Canals. Ello no tendría mayor relevancia (también las


monjas del Beaterio de San Miguel, de Llíria, próximo a Valencia capi-
tal, abandonaron el monasterio en tiempos recientes –diciembre de
2000–, aunque a su cuidado quedaron luego unos guardacaseros) si no
es por que las religiosas se marcharon llevándose consigo parte de los
enseres artísticos que atesoraba el monasterio (cerca de 200 obras de ar-
te entre tablas, retratos, esculturas, muebles, tapices, cerámicas y docu-
mentos del archivo histórico de los siglos XV al XVIII), “convirtiéndose
en el mayor expolio que ha sufrido la ciudad desde la Guerra de Suce-
sión”, y que supone una parte importante de la historia y del patrimonio
de Xátiva; y hecho que dio origen a una aguda y viva polémica que
continúa en nuestros días, y que ha sido noticia en los medios de comu-
nicación de la prensa valenciana 16, iniciando el Arzobispado de Valen-
cia acciones legales, inmediatas y contundentes, para la devolución de
ese patrimonio a Xátiva. Este deplorable hecho no es nuevo en España,
y tiene un antecedente en el tiempo dos años antes –en 1999– en otra
Orden, la de las Monjas Franciscanas Descalzas del Convento de San
José, de Pastrana (Guadalajara), que marcharon a la vecina localidad de
Membrilla, donde les aguardaban mejores comodidades y llevándose
consigo diversas obras de arte, teniendo el apoyo del obispo de la Dió-
cesis, pero no de los vecinos de dicha población, y de lo que se hizo eco
la prensa nacional.
También, y concerniente a la suerte del monasterio de Xátiva y a
los fondos artísticos que conserva (de cuya custodia se iba a hacer
cargo el abad de la Colegiata setabense, manteniendo a su vez el cul-
to diario en su iglesia), desde hace tiempo se ha especulado y se tie-
ne la sospecha que la Orden de las clarisas ha intentado vender parte
del edificio conventual y de las obras a diversos promotores, tenién-
dose noticia de que el lienzo de la Santa Cena, de Vicente López, sa-
lió a la venta por 300.000 euros 17, por lo que se ha abierto una inves-
tigación.

16. GALLEGO, R., «La Orden de las Clarisas decide abandonar Xátiva llevándose
piezas de incalculable valor», en Diario LEVANTE-El Mercantil Valenciano, Valencia,
miércoles, 21 de marzo de 2001, p. 68; GALLEGO, R., «El Arzobispado iniciará acciones
legales contra las clarisas para que devuelvan su patrimonio a Xàtiva», en Diario LE-
VATE-El Mercantil Valenciano, Valencia, jueves, 22 de marzo de 2001, p. 76.
17. AIMEUR, C., «Cultura advierte a las monjas clarisas de Xátiva de que no
pueden vender obras de arte», Diario El Mundo (ed. Valencia), Madrid, miércoles, 2
de junio de 2004, p. 12.
1140 FRANCISCO JAVIER DELICADO MARTÍNEZ

La Dirección General de Patrimonio Artístico de la Generalitat


Valenciana, por Decreto 136/2003 de 18 de julio, declaró Bien de In-
terés Cultural el Real Monasterio de la Asunción o de Santa Clara, de
Xátiva, para garantizar el futuro de las obras de arte que acoge.
Cuando esto escribimos se está en el intento de que el Consejo
Valenciano de Cultura adquiera el inmueble 18, o cualquiera otra Ad-
ministración, para evitar su pérdida y la dispersión de todas las obras
muebles que se encuentran depositadas en el interior del monasterio
setabense, que se hayan catalogadas y fotografiadas, y protegidas
por la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano, por lo que no pueden
ser vendidas, y que constituyen un patrimonio que es del pueblo de
Xátiva.

18. AIMEUR, C., «Xátiva pide al Consell que compre el convento de las monjas
clarisas para evitar su pérdida», Diario El Mundo (ed. Valencia), Madrid, jueves, 3
de junio de 2004, p. 13.
Las porterías de los conventos como lugares
de acceso y capillas de depósito de cadáveres.
El ejemplo del Real Monasterio de Santa
Clara la Real de Murcia

Emilio Antonio RIQUELME GÓMEZ


Murcia

I. Introducción.
II. El cadáver durante las exequias.
III. Real Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia.
IV. La Portería.
I. INTRODUCCIÓN

Con el desarrollo del culto al Purgatorio, culto impulsado desde


las altas esferas eclesiásticas (Concilio de Trento, Sesión XXV, De-
creto del Purgatorio), surgen un sinfín de cofradías y hermandades
dedicadas a las Ánimas Benditas, creadas y fomentadas por francis-
canos y carmelitas, cuya finalidad era la ayuda mutua basada en el
socorro al hermano necesitado, la visita al enfermo (Viático) y la
compañía en el entierro. Garantizaban la seguridad en el Más Allá
ofreciendo a los fieles el marco apropiado para la «buena muerte».
Así los difuntos se aseguraban las plegarias de sus hermanos, siendo
enterrados con frecuencia en el panteón de ésta, bajo el suelo de la
capilla en que se realizaban los servicios para el descanso de su
alma. Las obligaciones festivas de los cofrades eran asistir a las so-
lemnes misas y procesión del día de conmemoración de los finados
(2 de noviembre) y el de los Santos Ángeles (1.er domingo de mayo).
Al asumir gran parte de los acontecimientos festivos y religiosos del
año alcanzaron un alto predicamento. Esto hizo de ellas (junto a las
del Santísimo Sacramento, ambas tridentinas y parroquiales) las aso-
ciaciones más populares e importantes, tanto en el campo como en la
ciudad, haciendo presencia en casi todas las parroquias 1.
Los conventos también tenían sus festividades y celebraciones,
de manera que al igual que se honraba en las parroquias a los difun-

1 En el siglo XIX, después de los fuertes años de la desamortización, con todas


sus secuelas, allá por los años 1850 y siguientes, se produjo un nuevo e impresio-
nante florecimiento de las Cofradías de Ánimas, como expresión viva de la religio-
sidad popular, florecimiento que nuevamente se repite tras los años de la guerra civil
española.
Las Cofradías de Ánimas, numerosas y omnipresentes en todas las parroquias,
con el objeto de allegar medios para conseguir sufragios en honor y provecho de las
Benditas Ánimas del Purgatorio, recordaban a los fieles la obligación de orar por los
difuntos. Ver VARIOS, Memoria Eclesial I. Asociación de Archiveros de la Iglesia de
España. Barcelona 1990, pp. 55 y 98.
1144 EMILIO ANTONIO RIQUELME GÓMEZ

tos, también los conventos y monasterios lo intentaban hacer de la


mejor forma posible.
De esta forma podemos decir que las Cofradías de Ánimas fueron
muy numerosas en Murcia. Nada más que en la ciudad, a finales del
siglo XVIII, hay constancia de catorce, once correspondientes a cada
una de las parroquias y tres a conventos. Estas cofradías generaron, a
lo largo de casi seis siglos de existencia, un importante patrimonio
artístico íntimamente relacionado con el carácter de su propio insti-
tuto. Por ello en casi todas las iglesias existen (o han existido) capi-
llas dedicadas específicamente al culto de las Ánimas Benditas 2.
Dichas hermandades organizaron espacios para recoger en ellos
sus diversos elementos constitutivos y servir de marco para el desa-
rrollo de actividades litúrgico-festivas. Su campo, lejos de limitarse
a lo monumental, se extendía al simple habitáculo, siendo su arqui-
tectura esencialmente religiosa, aunque en menor medida también
tenía presencia lo civil. Dentro de la arquitectura religiosa destacan
las denominadas «Casicas de Ánimas», capillas de depósito en cuyo
lugar eran velados los cadáveres.

II. EL CADÁVER DURANTE LAS EXEQUIAS

A finales del siglo XVIII se había arbitrado para enterrar a los di-
funtos unos sencillos recintos relativamente cercanos al núcleo urba-
no. Fue el primer paso tras prohibir los enterramientos en las
iglesias.
Según el Ritual Romano el acto central de las exequias era y si-
gue siendo la misa celebrada estando el cuerpo del difunto en medio
de la iglesia. Sin embargo, una serie de disposiciones civiles fueron
prohibiendo, por razones de higiene, el que los cadáveres pudieran
ser introducidos en las iglesias para la celebración de las exequias
llamadas de cuerpo presente. Fue Carlos III quien restableció en
1787, por Real Cédula, la antigua costumbre de enterrar a los difun-
tos en los cementerios, prohibiendo la inhumación en los templos.
Esta prohibición no significaba que la iglesia quedara al margen de
los actos funerarios. El cadáver ya no sería enterrado en la iglesia;

2. RIQUELME GÓMEZ, E. A., Las Ánimas en las Artes de la Diócesis de Cartage-


na, Tesis Doctoral inédita, Universidad de Murcia, Murcia 2004.
LAS PORTERÍAS DE LOS CONVENTOS COMO LUGARES… 1145

pero ésta, único lugar sagrado para los muertos, se resistía a dejar
morir a sus feligreses sin que recibieran el cobijo de las imágenes 3.
El cumplimiento de estas normas civiles originó ciertas alteracio-
nes en el modo de celebrar las exequias. La redacción de nuevas nor-
mas para establecer el depósito de cadáveres y su posterior conduc-
ción al cementerio originó reglas, según las cuales una vez que se
producía el fallecimiento de una persona, sin excepción, sería condu-
cido el cadáver a la iglesia parroquial o conventual, a una pieza se-
parada de la iglesia y preparada para tal fin, hasta que fuera conduci-
do al cementerio.
La ubicación de los nuevos cementerios (su distancia) no permi-
tía hacer de una sola tirada el levantamiento del cuerpo de la casa, el
servicio de la iglesia y la inhumación en el cementerio. Había que
cortar la ceremonia. Por eso se designó un lugar de depósito organi-
zado en las iglesias.
En muchas localidades el féretro era depositado en el pórtico,
ante la puerta de la iglesia, al tiempo que el cortejo fúnebre entraba
al interior del templo. En el caso de la Diócesis de Cartagena la falta
de pórticos en las iglesias, debido a la climatología local, hizo que se
construyeran unas arquitecturas específicas que simulaban las vi-
viendas urbanas, lo que motivó que se las denominase con el térmi-
no genérico de «casicas». Y así, mientras que en otras provincias
eran los pórticos, adosados a los muros de las iglesias, los que de-
sempeñaron esta función, en Murcia fueron las Casicas de Ánimas
los lugares levantados de nueva creación o reaprovechados, en cuya
estancia eran velados los cadáveres que después del toque de oración
(hora en que ya no se daba sepultura) no habían sido enterrados.
Las Cofradías de Ánimas conducían el cadáver a la iglesia y lo
depositaban en la Casica de Ánimas. En ella se disponía el féretro,
mientras que en el interior del templo tenían lugar los oficios religio-
sos. Estos oficios consistían en el Oficio de Difuntos y la Misa de
Funeral, si el entierro tenía lugar por la mañana, o simplemente el
Oficio de Difuntos si era por la tarde. Una vez finalizado, los sacer-
dotes y los asistentes salían a la Casica de Ánimas portando la cruz
parroquial y rezaban ante el féretro la absolución final, asperjando

3. PONTE, F. J., autor, en el I Encuentro Internacional sobre cementerios


contemporáneos, de los estudios sobre la sociedad madrileña desde finales del si-
glo XVIII.
1146 EMILIO ANTONIO RIQUELME GÓMEZ

con agua bendita e incensando el cadáver. Seguidamente se hacía el


traslado del muerto al cementerio para su inhumación 4.
Constancia de su existencia en Murcia son las Casicas de Ánimas
de la Catedral, ubicada en el lado izquierdo de la Puerta de los Após-
toles, conocida en el siglo XIX como Puerta de las Ánimas; la de la
iglesia parroquial de San Lorenzo, muy modificada hoy día por la
ubicación sobre ella de la casa rectoral; la desaparecida de la Iglesia
Parroquial de San Miguel, de cuyas noticias sólo queda el recuerdo,
así como la de San Juan, que sitúa como recordatorio del lugar una
pequeña hornacina con la Virgen del Carmen y Ánimas del Purgato-
rio; y las existentes en los conventos de la ciudad, como la de la Igle-
sia del Carmen, también desaparecida con la apertura del trazado del
vial urbano; la del convento de capuchinas, destruida en época de la
guerra civil, y la del Real Monasterio de Santa Clara la Real, que si
bien hoy aún subsiste, se encuentra transformada desempeñando
únicamente la función de portería.
Así pues, como vemos, los conventos o monasterios junto con las
parroquias eran puntos de confluencia religiosa y de asentamiento de
Cofradías de Ánimas Benditas 5.

III. REAL MONASTERIO DE SANTA CLARA LA REAL DE MURCIA

El Convento de Santa Clara fue el primer monasterio femenino


que se fundó en el Reino de Murcia. Las noticias más antiguas sobre
él se remontan al Repartimiento, donde aparecen las clarisas benefi-
ciadas con un pequeño lote de tierra. Esto ocurrió en 1273, y desde
entonces y hasta 1435, momento en que se fundó el monasterio de
terciarias franciscanas de San Antonio 6, y 1490, en que se estableció

4. RIQUELME GÓMEZ, E. A., «La Casica de las Ánimas. Una dependencia del
culto funerario en la Catedral de Murcia», en El Comportamiento de las Catedrales
españolas, del Barroco a los Historicismos, Universidad de Murcia, Murcia 2003,
pp. 23-30.
5. En el caso de Murcia, la Relación de 1886, cap. V, Relativo a las monjas, p.
656 de la obra Visita AD LIMINA de D. Tomás Bryan y Livermore, numera los abusos
propios de la época que se cometían en los conventos. Entre ellos destacamos el se-
gundo, que consiste en: «erigir cofradías de laicos en las iglesias de monjas». Con-
secuencia: las Cofradías de Ánimas a finales del siglo XIX fueron eliminadas de las
iglesias conventuales, ya que alteraban el orden vital de las comunidades.
6. RIQUELME OLIVA, P., «Las Órdenes religiosas en la diócesis de Cartagena»,
en Huellas, Caja de Ahorros de Murcia, Murcia 2002, p. 497.
LAS PORTERÍAS DE LOS CONVENTOS COMO LUGARES… 1147

la clausura de Santa Ana, el monasterio de Santa Clara atrajo y con-


centró toda la religiosidad femenina de nuestra Región 7.
Según refiere Cascales, este monasterio de clarisas se llamó Real
porque le fundaron el Rey D. Alfonso el Sabio y la Reina Dña. Vio-
lante, su mujer, «en una parte de los edificios de la casa real del Rey
moro que se llamaba Alcacer Ceguir» y luego más tarde, en el año
1365, «el Rey D. Pedro hizo donación a Dña. Berenguela de Espín,
abadesa, y a sus monjas de sus casas y palacios, y pertenencias, edi-
ficios, aguas y riegos, con que ensancharon el convento» 8.
El Alcacer Seguir (del árabe al-Qaçr al-Sagir) se encontraba en
el interior del arrabal de la Arrixaca de Murcia, a escasos metros de
la muralla norte de la medina, junto al cual pasaba en paralelo la ace-
quia mayor de la villa. La conversión del palacio en monasterio, a
partir de 1365, dio comienzo a un proceso de transformación enca-
minado no sólo a la consolidación de la obra, sino también a su adap-
tación para el nuevo uso, que se ha prolongado hasta nuestros días 9.

IV. LA PORTERÍA

El palacio musulmán no fue destruido, sino adaptado a las nuevas


necesidades de la comunidad monástica que lo ocupó. Se trataba de
un edificio de planta rectangular con un gran patio central, al que se
le adosó en su muro este y sobre una construcción anterior de estilo
gótico la actual iglesia barroca. Igualmente sobre la fachada meri-
dional, limitada por el trazado de la que entonces era la acequia de
Caravija o acequia mayor, hoy calles del Maestro Alonso y Santa
Clara, se dispuso la única entrada al monasterio, mediante lo que en
el plano adjunto se reseña como Portería. Ésta, que facilitaba la en-
trada a la unidad arquitectónica que forma el monasterio, no sólo era
la vía de acceso principal al mismo, permitiendo la comunicación
entre la calle, el templo y el convento, sino que además en determi-
nados momentos sirvió como capilla de depósito de cadáveres. Tam-

7. GARCÍA DÍAZ, I., Documentos del Monasterio de Santa Clara. Real Acade-
mia Alfonso X el Sabio, Murcia 1997, p. XV.
8. GONZÁLEZ SIMANCAS, M., Catálogo Monumental de España. Tomo II. Edad
Media y Moderna, Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia, Murcia 1997, p. 14.
9. NAVARRO PALAZÓN, J., «Un palacio protonazarí en la Murcia del siglo XIII:
Al-Qaçr Al-Sagir», en Casas y Palacios de Al-Andalus. Siglos XII y XIII. El legado
Andalusí. Barcelona 1995, p. 177.
1148 EMILIO ANTONIO RIQUELME GÓMEZ

bién era la receptora de los donativos y limosnas de los que el centro


vivía.
Pese a las reformas posteriores, principalmente de consolidación
de los muros, la Portería conserva su aspecto original, al que en un
momento determinado se le añadió un cuerpo superior para vivienda
del sacristán, teniendo acceso directo desde el piso inferior a través
de una pequeña escalera central en recodo. El sacristán era la perso-
na que debía permanecer día y noche controlando las entradas y sali-
das, de ahí que se le dispusiera un sitio donde comer y dormir.
Exteriormente la Portería tiene dos vertientes, una hacia la calle
de Santa Clara, que no permite su visualización frontal, y otra hacia
el atrio de la iglesia. Toda ella se muestra sin la trama de ladrillo vis-
to, presentándose enlucida. Su fachada es sumamente sencilla y geo-
métrica, predominando el muro liso, sólo interrumpido por los vanos
que abren a ella. Se trata, pues, de una construcción sencilla de esca-
so valor arquitectónico.

Fig. 1. Plano del Real Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia.


LAS PORTERÍAS DE LOS CONVENTOS COMO LUGARES… 1149

Interiormente presenta una techumbre simple de vigas de madera


y bovedillas entre ellas. A finales del siglo XIX colgaban de sus mu-
ros, al tratarse de un lugar «público» dentro de la comunidad, una se-
rie de iconografías pictóricas que llamaban a la meditación. La Purí-
sima Concepción, como compendio de todas las virtudes y como ca-
mino de la elevación espiritual, ya que es el símbolo de la progresiva
perfección que conduce al justo al Reino de Dios. El Martirio de
San Lorenzo, como uno de los martirios pacientemente sufridos ante
los más crueles tormentos, sirviendo como ejemplo de perseverancia
en la mansedumbre. Y La Muerte, representando la brevedad de la
existencia y el meditar sobre nuestra finitud.

Fig. 2. Vista actual de la Portería del Monasterio


de Santa Clara desde su acceso meridional.

Estos tres lienzos se acompañaban de una serie de décimas y


cuartetas, copiadas por Fuentes y Ponte en su Murcia Mariana 10.
Así, en el lado izquierdo del cuadro de La Purísima Concepción,
colocado en el frente principal sobre el torno, se podía leer:

10. FUENTES Y PONTE, J., España Mariana. Provincia de Murcia. Parte Quin-
ta, Lérida 1881, pp. 40-41.
1150 EMILIO ANTONIO RIQUELME GÓMEZ

«De María Inmaculada


Formó el divino desvelo
Una escala desde el suelo
Hasta el Empíreo elevada
Cimentó su primer grada
En su pura concepción
Porque fuera imperfección
En escala tan segura
Tener en su arquitectura
Falso el primer escalón.»

En el lado izquierdo del cuadro de La Muerte:


«Hombre, no ha de estremecerte
Este retrato que ves,
Pues dondequieras que estés
Contigo estará la muerte
Lo que has de temer es verte
Esclavo de tu maldad
Y si la casualidad
Te ha traído a este convento
Piensa siquiera un momento
En que hay una eternidad.»

Y en el lado izquierdo del cuadro de El Martirio de San Lorenzo:


«Viador que este convento
Te acercas a contemplar
O su Iglesia a visitar
Escucha humilde y atento
Vanidad, pena, tormento,
Es la vida transitoria
¿Quieres cantar la Victoria,
En el postrimer aliento?
Sea pues tu pensamiento
Alcanzar la eterna gloria.»

Las cuartetas eran estas:


1.ª Misterioso fervor el alma siente
Al traspasar feliz estos umbrales,
Y el claustro grande ve por ser pequeño
Como pequeño el mundo por ser grande.

2.ª Al penetrar aquí entra tu labio;


En casa de oración y de respeto;
Y Dios en ella tanto más nos oye
Cuanto fuere mayor nuestro silencio.
LAS PORTERÍAS DE LOS CONVENTOS COMO LUGARES… 1151

En 1981 el Ministerio de Educación y Ciencia y la Dirección Ge-


neral de Bellas Artes realizan un inventario del Patrimonio Artístico
existente en el Monasterio e Iglesia de Santa Clara. Por estas fechas
se registran en la Portería del mismo las siguientes obras pictóricas:
– Óleo sobre lienzo, Aparición de San Francisco estigmatizado al
Papa Inocencio III (s. XVII).
– Óleo sobre lienzo, Sagrada Familia (s. XVII, Senen Vila).
– Óleo sobre lienzo, Santa Clara ahuyentando sarracenos (s. XVII).
– Óleo sobre lienzo, Jesús con la cruz a cuesta (ss. XVII-XVIII).
– Óleo sobre lienzo, Virgen de la Paloma (ss. XVII-XVIII).
– Óleo sobre lienzo, Inmaculada (s. XVIII).

De los tres cuadros citados por Fuentes y Ponte sólo se conserva


en la Portería, y ocupando idéntico lugar, el óleo de La Purísima
Concepción. Del cuadro del Martirio de San Lorenzo desconoce-
mos su paradero, mientras que el de La Muerte fue desplazado a de-
pendencias internas del convento.
Entre los años 1984-1985 se procedió a la restauración y recupe-
ración de gran parte de los habitáculos del Convento de Santa Clara.
Por estas fechas fueron retirados los cuadros de la Portería, y así al
día de hoy la contemplamos irreconocible, desprovista de sus ele-
mentos colgantes pictóricos, con la ausencia total de lienzos en sus
muros.

V. EL CUADRO DE LA MUERTE

Estamos ante una obra realizada a finales del siglo XIX por el pin-
tor murciano Manuel Arroyo (1854-1902) para la Portería del Real
Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia. Se trata de un óleo so-
bre lienzo de 140 x 80 cm., aproximadamente, encontrándose actual-
mente en dependencias interiores del monasterio, ocupando un lugar
distinto al de su origen.
Obra de carácter excepcional por constituir el único ejemplo co-
nocido en el territorio de la actual Diócesis de Cartagena. Son muy
pocas las expresiones artísticas relacionadas con la muerte, y las que
se conservan están vinculadas con la emblemática en el arte efímero.
No obstante, decir que sí existen importantes obras, aunque raras en
la pintura española, relacionadas con «la muerte y las vanidades hu-
1152 EMILIO ANTONIO RIQUELME GÓMEZ

manas». Algunos ejemplos de ello son los cuadros de Pereda, con


sus Vanidades, o Valdés Leal, con su Muerte en In ictu oculi, o las
Postrimerías de la vida, donde nos muestra un esqueleto con ataúd y
guadaña que se pasea por entre los restos de las glorias del mundo, o
su Finis gloriae mundi, que representa a un obispo y un caballero,
en estado de putrefacción, en sus respectivos ataúdes. Anteriores a
ellos, como ejemplos, los modelos de los «triunfos de la muerte» o
las «danzas macabras».
El cuadro de Arroyo representa la iconografía de la Morte Secca,
esto es, el esqueleto como símbolo que trata de inducir una concien-
cia melancólica, a la vez que manifiesta una precisa interpretación
simbólica, siguiendo la tradición alegórica: la muerte es una de las
facetas de la vida humana, que a la vez sirve para recordar la exis-
tencia en un juicio venidero y para motivar al fiel de esta forma a no
pecar. Por ello trata de recordar a los hombres la fugacidad de lo te-
rreno instándoles a pensar en la Eternidad.
Nos muestra un esqueleto que dibuja una mueca sarcástica como
burla de la fragilidad humana. Sostiene en una mano una guadaña y
en la otra una clepsidra. La guadaña, uno de los símbolos o atributos
del tiempo y de la muerte, es un instrumento consistente en una cu-
chilla de acero, enastada en un palo o mango (astil). La clepsidra o
reloj de arena es un símbolo atributo de la muerte, que evoca la fuga
del tiempo y el polvo en que habremos de convertirnos.
La muerte se pasea sobre la esfera terrestre según un ritmo circu-
lar, característico de la simbología antigua y referente claro de la
danza macabra. Lo contempla todo y camina con cierta ligereza, co-
mo lo muestra el arremolinamiento del sudario negro que la cubre,
dando a entender una inquietud devoradora de todo sosiego.
Estamos ante una relación clara entre imagen y contenido simbó-
lico. El esqueleto, la guadaña y el reloj se interpretan en clave de una
alegoría de la vanidad y la fugacidad del tiempo. Es la representa-
ción del principio de indiferenciación y de igualdad social, golpean-
do indistintamente a todas las clases y edades: papas, emperadores,
nobles, burgueses, religiosos y campesinos 11.

11. MONREAL, J. R., Símbolos y Alegorías, Electa, Barcelona 2003, p. 86.


LAS PORTERÍAS DE LOS CONVENTOS COMO LUGARES… 1153

Fig. 3. Manuel Arroyo. La Muerte.


Real Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia.
(Foto cortesía de D. José Carlos Agüera Ros.)
Las devociones del poder regio.
El patronato de la Corona y la Chancillería
sobre el Convento de las Descalzas Reales
de Valladolid (siglos XVII-XVIII)

Lourdes AMIGO VÁZQUEZ


Universidad de Valladolid •

I. Un convento de patronato regio en el Valladolid


que deja de ser Corte.
II. Un espacio religioso para el Tribunal de Justicia vallisoletano.


Este estudio se inscribe dentro del proyecto de tesis doctoral titulado «Devo-
ciones, poderes y regocijos. El Valladolid festivo de los siglos XVII y XVIII». Ha con-
tado con el apoyo de una Beca de la Fundación Caja Madrid 2004-2005.
«Martes, onze de dicho mes de abril [de 1775], siendo como a las
diez de la mañana, se xuntaron los señores ministros en las Casas
Reales de Chanzillería; y haviendo salido su señoría, el señor Presi-
dente, tomaron las capas y sombreros y, en forma de Acuerdo, con
porteros y alguaciles delante, a pie, fueron a la yglesia de Franziscas
Descalzas Reales, a la misa de rogatiba por el feliz preñado de la
princesa (...). Y haviendo entrado en la capilla maior, salió la misa
que celebró el padre vicario de dicho convento y dos relixiosos y ofi-
ció la música de la santa yglesia cathedral, con S.M. expuesto; y
concluida se cantó la letanía de Ntra. Sra. y ocultó S.M. A cuia fun-
ción concurrieron varios subalternos de la Audiencia, para quienes,
y de barandilla afuera, estaban puestos unos vancos» 1.

En 1775 los magistrados del Tribunal Superior de Justicia caste-


llano, con sede en Valladolid, se dirigieron al Convento de las Fran-
ciscas Descalzas. Como en otras muchas ocasiones, era preciso im-
plorar al Todopoderoso por los buenos sucesos de la monarquía.
La elección de la iglesia no era en absoluto baladí. La vecindad
de aquel edificio religioso –se encontraba en frente de la fachada de
la Chancillería– no parecía la razón más importante. La propia deno-
minación de Descalzas Reales nos indica que se trataba de un patro-
nato regio 2. Había sido fruto de los desvelos de Margarita de Austria

1. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (ARCHV) (Secretaría del


Acuerdo), Libros del Acuerdo, n. 20, 11-IV-1775, ff. 892v.-893r.
2. Sobre las Descalzas Reales, vid. las historias clásicas de Valladolid: ANTOLÍ-
NEZ DE BURGOS, J., Historia de Valladolid (1887), Valladolid 1987 (ed. facsímil), p.
364; CANESI ACEBEDO, M., Historia de Valladolid (1755), t. III, Valladolid 1996, pp.
285-286. En cuanto a la historiografía actual, sobresalen los estudios artísticos, JUN-
QUERA, J. J., «Las Descalzas Reales de Valladolid y algunas pinturas y esculturas»,
en Archivo Español de Arte (1973), 159-179; MARTÍN GONZÁLEZ, J. J., y PLAZA
SANTIAGO, F. J. de la, Monumentos religiosos de la ciudad de Valladolid (conventos
y seminarios), Valladolid 1987, pp. 92-108.
1158 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

durante la breve estancia de la Corte en esta ciudad, a principios del


seiscientos, aunque esta labor tuvo que ser culminada tras su muerte
por Felipe III.
Aquellos ministros superiores de justicia representaban al Rey en
su ausencia. Gozaban nada menos que de honores regios, en especial
su presidente, por encima de los miembros de la Inquisición, del ca-
bildo catedralicio y su obispo, y del corregidor y regidores de Valla-
dolid. La Chancillería ejercería, como delegada de la Corona, el pa-
tronato sobre el convento, en su vertiente más «visual».
De esta forma, a lo largo de las páginas siguientes, descubriremos
la plasmación de esta protección real en una doble vertiente. Por una
parte, la realizada directamente por el monarca, que tomaría carta de
naturaleza en la escritura de patronato, firmada el 26 de junio de
1615. A su vez, la Real Audiencia convertiría a su iglesia en el prin-
cipal edificio religioso para diversas celebraciones ordinarias y ex-
traordinarias.
Dos formas de patronazgo real que, además de poner de mani-
fiesto el fervor religioso de los monarcas y de sus ministros, entre
sus variadas significaciones, compartían otra fundamental. Contri-
buían a la exaltación de la monarquía, a la publicística regia, hacien-
do hincapié en su vertiente piadosa y devocional, incluso sagrada.
Bien a través del amparo y el socorro ofrecidos por la Corona, con la
erección y mantenimiento de aquel edificio religioso donde también
estaba representada, como se ponía de manifiesto en los escudos
reales de la fachada principal de su iglesia; o bien a través del cere-
monial, a cargo sobre todo de la Chancillería, ya que los oficios li-
túrgicos diarios por los monarcas, a los que estaban obligadas las
monjas, tenían una menor incidencia puertas afuera. Estas ceremo-
nias religiosas realizadas por el Tribunal repercutían en el prestigio
de la institución y, por ende, en el de la administración de justicia y
de su Rey. No debemos olvidarnos de la importancia de la fiesta, de
la ceremonia y el rito en aquella sociedad definida por los principios
del Absolutismo y la Contrarreforma.
Sin embargo, este «contrato» beneficiaba a ambas partes 3. No sólo
la Iglesia salía fortalecida como institución, manifestando una vez más

3. Vid. BONET CORREA, A., Monasterios Reales del Patrimonio Nacional, Bar-
celona 1984, pp. 11-59.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1159

la unión de intereses entre el trono y el altar. Estos conventos en general,


y el de las Descalzas Reales en particular, gozaban de una situación un
tanto privilegiada por contar con la ayuda de los monarcas españoles.
En un primer momento nos detendremos en la vinculación entre
el convento y la Corona, fundamental para comprender el ritmo coti-
diano dentro de aquellos muros. Nuestro segundo protagonista, no
por ello menos importante, será la Chancillería, que a lo largo de los
siglos XVII y XVIII incrementaría sus relaciones con esta institución
religiosa. Como son estos dos aspectos los que nos interesa remarcar,
la documentación consultada procede fundamentalmente del Archi-
vo Histórico Nacional y del de la Chancillería de Valladolid.

I. UN CONVENTO DE PATRONATO REGIO EN EL VALLADOLID


QUE DEJA DE SER CORTE

Diego de Guzmán, al referirse a las obras piadosas de Margarita


de Austria, señala:
«También avía su Magestad començado quando estava su Corte en
Valladolid, un monesterio de Descalças Franciscas. Comproles sitio,
y començose a edificar la casa, y aunque su Magestad se ausentó y
mudó la Corte, no mudó la Reyna Ntra. Sra. su pensamiento. Antes
desde Madrid cuidó siempre deste su monesterio, haziendo a estas
sus religiosas todo el bien que podía» 4.
Durante el breve período en que Valladolid vuelve a ser capital de
la monarquía hispánica, «obras, devociones y espectáculos se suce-
den vertiginosamente para convencer a los cortesanos de lo acertado
de su elección» 5. La ciudad crece y se transforma, pero sobre todo
vive intensamente la devoción y fiesta, estrechamente relacionadas.
«Valladolid fue una fiesta» 6, como ya hemos tenido la ocasión de po-
ner de manifiesto en cuanto a una celebración religiosa como el Cor-
4. GUZMÁN, D. de, Vida y muerte de Dña. Margarita de Austria reyna de Es-
panha, Madrid 1617, p. 139.
5. URREA FERNÁNDEZ, J. (dir.), Valladolid, capital de la corte (1601-1606), Va-
lladolid 2002, p. 13. Vid., también, ALONSO CORTÉS, N., La Corte de Felipe III en
Valladolid, Valladolid 1908. Y los relatos de los contemporáneos: PINHEIRO DA VEI-
GA, T., Fastiginia, Valladolid 1989; CABRERA DE CÓRDOBA, L., Relación de las cosas
sucedidas en la Corte de España desde 1599 hasta 1614, Salamanca 1997 (ed. fac-
símil).
6. BENNASSAR, B., «Valladolid fue una fiesta», en La Aventura de la Historia,
33 (2001) 34-40.
1160 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

pus 7, y es que la religiosidad en sus múltiples formas va a ser el otro


«entretenimiento» fundamental. Se multiplicaron las procesiones,
acompañadas de sus luminarias, danzas y demás elementos de rego-
cijo. A su vez, los cortesanos se dedicaron a obras piadosas, de forma
muy especial el duque de Lerma 8.
Margarita de Austria hizo gala de su gran fervor religioso en la
ciudad del Pisuerga. La predilección que mostró por Ntra. Sra. de
San Lorenzo iba a ser decisiva para su consideración como Patrona
por los vallisoletanos 9. El trato con las monjas le encantaba y no de-
jaría ningún convento por visitar, entre ellos el de las Franciscas
Descalzas 10.
Hacia 1550 se había fundado este convento bajo la advocación de
Ntra. Sra. de la Piedad, en Villasirga (Villalcázar de Sirga), provincia
de Palencia. De su traslado a Valladolid se encargaron los condes de
Osorno en 1552, a unas casas en la Puerta del Campo. Por la suma
pobreza que padecían las religiosas se pasaron dentro de la ciudad, a
unas casas que dichos señores compraron pertenecientes al marqués
de Villafranca, frente a la Chancillería, que sería su emplazamiento
definitivo. En 1595 se suscribió la escritura de patronato a favor de
D. Francisco Enríquez de Almansa y su esposa Dña. Mariana de Zú-
ñiga y Velasco, quienes debían construir el nuevo monasterio 11. La
escritura era firme, pero sin que sepamos las causas, al llegar a Va-

7. AMIGO VÁZQUEZ, L., «Una plenitud efímera. La fiesta del Corpus en el Va-
lladolid de la primera mitad del siglo XVII», en Religiosidad y ceremonias en torno a
la Eucaristía, Actas del Simposium, t. II, San Lorenzo del Escorial 2003, pp. 779-
802.
8. URREA FERNÁNDEZ, J (dir.), Valladolid capital..., p. 108; PALOMARES IBÁÑEZ,
J. M., El patronato del duque de Lerma sobre el Convento de San Pablo de Vallado-
lid, Valladolid 1970.
9. AMIGO VÁZQUEZ, L., «Una patrona para Valladolid. Devoción y poder en tor-
no a Ntra. Sra. de San Lorenzo durante el Setecientos», en Investigaciones Históri-
cas, 22 (2002) 23-46.
10. Visitaba también con frecuencia a las carmelitas descalzas y se hizo cons-
truir un pasadizo que comunicaba el palacio con el convento, ALONSO CORTÉS, N.,
La Corte..., p. 36. Llegó a tener una gran amistad con Mariana de San José, agusti-
na recoleta que se convertiría en la fundadora del Convento de la Encarnación de
Madrid, PÉREZ MARTÍN, M. J., Margarita de Austria, Reina de España, Madrid
1961, p. 130.
11. MARTÍN GONZÁLEZ, J. J., y PLAZA SANTIAGO, F. J. de la, Monumentos reli-
giosos..., p. 92.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1161

lladolid la Corte, los reyes fueron quienes se hicieron cargo de la edi-


ficación del nuevo monasterio 12.
Las casas se derribaron y, mientras tanto, las monjas pasaron a las
de D. Alonso de Figueroa y otras que se compraron para este efecto.
La Junta de Obras y Bosques se hizo cargo de la construcción. En
1615, habiendo de pasar Felipe III por Valladolid en su jornada a
Francia, «mandó que con toda vrevedad se acabase el dicho conben-
to, porque su magestad quería allarse a la traslación del Santísimo
Sacramento a la yglesia nueba y al de las monjas a su combento nue-
vo». Se dieron unos 2.000 ducados para «acabar retablos y otras co-
sas que faltaban». En 1616 se libraron otros 36.000 reales para con-
cluir las obras.
Pero detengámonos en el año de 1615. Parece que la traslación de
las monjas al nuevo convento tuvo lugar el 12 de junio 13 y la coloca-
ción del Santísimo el 2 de julio 14. Ambas ceremonias contaron con la
presencia de Felipe III, con sus hijos y los grandes de su corte. El 26
de junio se verificaba definitivamente el patronato regio. Felipe III
había accedido a las súplicas de las religiosas de que «no era justo,
que aviendo la Reyna, que está en el cielo, hécholes casa, fuese otra
persona patrón della sino su Magestad» 15. La escritura se otorgó an-
te el escribano Blas López Calderón, siendo los firmantes D. Diego
de Guzmán, patriarca de las Indias, limosnero mayor y capellán del
Rey, en representación de éste, el P. Francisco Ramírez, provincial
de la Orden de San Francisco y las monjas del convento 16.
Ambas partes tomaban una serie de derechos y obligaciones (ane-
xo n. 1). El rey y sus sucesores, como patronos, dotaban al convento,
ahora bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Asunción, con una can-
tidad anual, que se estableció en 500 ducados 17. Ésta debía ser desti-
nada para el sustento de los religiosos, beatas y demás criados del
monasterio, y para los gastos de iglesia, ya que había de conservarse

12. La construcción figura relatada en Archivo Histórico Nacional (AHN),


Consejos, leg. 7.899.
13. ANTOLÍNEZ DE BURGOS, J., Historia de Valladolid..., p. 364.
14. Archivo Municipal de Valladolid (AMVA), Libros de Actas, n.º 39, 1-VII-
1615, ff. 449r.-449v.
15. GUZMÁN, D. de, Vida y muerte..., p. 139.
16. Archivo Histórico Provincial de Valladolid (AHPV), Protocolos Notariales,
caja 1.001, ff. 794-805.
17. Esta cantidad aparece mencionada en la licencia del provincial de la Orden
de San Francisco. AHPV, Protocolos Notariales, caja 1.001, f. 799.
1162 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

la pobreza de la Primera Regla de Santa Clara, por lo que las religio-


sas debían sustentarse de las limosnas. Por su parte, el número de
monjas se establecía en 33 –los años que vivió Cristo–, más seis o
siete niñas, cuyo nombramiento quedaba reservado al Rey y sus su-
cesores, quienes las podían introducir sin dote. La misa conventual
cantada de cada día se debía decir por el ánima de Margarita de Aus-
tria y vida del Rey y sus sucesores, y todos los días se debía hacer
conmemoración a vísperas y maitines por los Reyes. A su vez, no se
podía enterrar ninguna persona en la iglesia sin orden de su majes-
tad.
Los términos del «contrato» son similares a los que nos encontra-
mos en las Descalzas Reales, la Encarnación y Santa Isabel de Ma-
drid, los tres conventos femeninos de patronazgo real característicos
del Madrid de los Austrias 18. De nuevo, los monarcas españoles mos-
traban su preferencia por los movimientos de «descalzos y recole-
tos», como sucedía desde finales del XVI y muy especialmente con
Felipe III 19. Sin embargo, había una diferencia importante con aque-
llos conventos madrileños: la dotación económica era mucho más re-
ducida 20. No se trataba propiamente de una fundación real, pues el
convento existía con antelación y ya tendría ciertas rentas. Por otra
parte, Valladolid ya no era Corte ni este edificio religioso serviría pa-
ra la reclusión de miembros femeninos de la realeza y la alta nobleza
cortesana. Como señala Juan José Junquera, desde el punto de vista
artístico, «podemos ver cómo cambió la fortuna de la comunidad con
el abandono de Valladolid por parte de la Corte y la muerte de la Rei-
na. Lo que se había empezado con gran aliento se acaba por modes-

18. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M. L., El Monasterio de la Encarnación de Madrid.


Un modelo de vida religiosa en el siglo XVII, El Escorial 1986; Patronato Regio y
Órdenes religiosas femeninas en el Madrid de los Austrias: Descalzas Reales, En-
carnación y Santa Isabel, Madrid 1997.
19. Una síntesis sobre el origen de estos movimientos la ofrece GARCÍA ORO, J.,
«Observantes, recoletos, descalzos: la monarquía católica y el reformismo religioso
del siglo XVI», en Actas del Congreso Internacional Sanjuanista, Ávila 23-28 de
septiembre de 1991, t. II, Valladolid 1993, pp. 53-97.
20. Veamos la renta inicial de estos conventos, ampliada posteriormente con
nuevas dotaciones, y que señala SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M. L., Patronato Regio.... La
princesa Juana de Portugal estableció la renta de las Descalzas en un cuento de ma-
ravedíes de juros al quitar (p. 181). En 1618, Felipe III dotó al Convento de la En-
carnación con 16.000 ducados anuales de renta, con cuyo dinero se compraron juros
(p. 199). Por último, la renta de Santa Isabel quedó establecida en 12.600 ducados
(p. 219).
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1163

tos artesanos y por artistas provincianos» 21. Sin embargo, su menor


dotación económica por parte de la Corona no significaba a priori
una peor situación para sus moradoras. A los cultos religiosos en los
conventos madrileños asistían los miembros de la Casa Real, lo que
implicaba que las necesidades que generaban las capillas conventua-
les y sus servidores absorbiesen gran parte de sus rentas 22.
En aquella sociedad estamental, jerarquizada, cerrada y fuerte-
mente patriarcal, el convento se presentaba como una opción para
aquellas mujeres con sinceras inquietudes espirituales, pero también
como una solución impuesta para las que no podían acceder a un ma-
trimonio socialmente digno debido a la cuantía de las dotes. Sus mu-
ros ofrecían refugio, alimento –aunque en muchos se pasó hambre–,
a la vez que protegían a sus moradoras de dos importantes causas de
muerte entonces: la epidemia y los partos. También permitían a algu-
nas mujeres alcanzar un protagonismo social que en aquella socie-
dad regida por ideales masculinos era imposible puertas afuera 23.
¿Cómo era la vida cotidiana en las Descalzas Reales? En 1769
una Real Cédula establecía un Reglamento para la reducción de gas-
tos, elaborado por orden del Rey por el presidente de la Chancillería
y el provincial de la Orden de San Francisco 24. Nos ofrece numero-
sas noticias sobre la vida ideal que se trataba de establecer en el con-
vento, sobre todo en cuanto a cuestiones materiales, pero también al-
gunas de sus características reales 25.

21. «Las Descalzas Reales...», p. 179.


22. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M. L., Patronato regio..., pp. 232 y 236-237.
23. En las últimas décadas ha habido un importante desarrollo de los estudios
del monacato femenino, impulsados en gran medida por la nueva tendencia histo-
riográfica en torno al papel de la mujer en el pasado, como pone de manifiesto el tra-
bajo historiográfico de REDER GADOW, M., «Las voces silenciosas de los claustros
de clausura», en Cuadernos de Historia Moderna, 2000 (25) 279-335. Podríamos
destacar algunos títulos: GÓMEZ GARCÍA, M. C., Instituciones religiosas femeninas
malagueñas en la transición del siglo XVII al XVIII, Málaga 1986; SÁNCHEZ LORA, J.
L., Mujeres, conventos y formas de la religiosidad barroca, Madrid 1988; TORRES
SÁNCHEZ, C., La clausura femenina en la Salamanca del siglo XVII. Dominicas y
Carmelitas Descalzas, Salamanca 1990; SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M. L., Patronato
Regio...
24. ARCHV (Secretaría del Acuerdo), Cédulas y Pragmáticas, caja 14, exp. 45.
25. Después de una pequeña introducción sobre el convento, el Reglamento se
divide en 17 capítulos: El 1.º y 2.º capítulos tratan de mejorar la administración de
sus rentas, quitando ciertas facultades a la abadesa, estableciendo la figura del síndi-
co o procurador, en cuyo poder entraría el dinero, y la de la procuradora o provisora,
que sería la M. vicaria, en cuyo poder estarían los alimentos. Los siguientes capítulos
1164 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

El convento estaba bajo la autoridad del provincial de la Orden. En


su interior, la abadesa ostentaba la máxima responsabilidad, asesorada
en algunas cuestiones por un consejo rector, las discretas. El número
de monjas establecido por Felipe III, 33 de velo negro, fue incrementa-
do por Carlos III con cuatro de velo blanco o legas. Sin embargo, en
1769, sólo había 34 religiosas en total. Podían haber entrado bien sin
dote, por decisión de su majestad, como se establecía en la escritura de
patronato, o con ella. Sólo disponemos de una escritura de dote reali-
zada pocos días antes de verificarse el patronazgo regio, el 19 de junio
de 1615. Por la entrada de Dña. María de Valdés y Riego, sobrina y fa-
miliar de Fernando de Valdés, arzobispo de Sevilla, y de D. Juan de
Llano Valdés, del Consejo de la Suprema, se daba al convento 425.000
mrs. por este concepto 26.
Había una serie de asistentes y dependientes: religiosos, capella-
nes y criados. El P. vicario y el confesor, ambos franciscanos, se de-
dicaban a asistir espiritualmente a las monjas. Comían en el conven-
to y además se les daban ciertos agasajos, como chocolate o tabaco.
Estaban, asimismo, obligados a decir la misa mayor (conventual) es-
tablecida por Felipe III en 1615, aplicada por los Reyes vivos y di-
funtos. Sin embargo, el 6 de noviembre de 1648, Felipe IV ordenó
que hubiese dos capellanes, eclesiásticos seculares, con la carga de
decir cada día la misa mayor, alternando por semanas, y el capellán
al que no le tocase la dijese rezada, y aplicase dos misas cada sema-
na por las religiosas.
Los criados eran dos donados, una beata y una demandadera. En
la Reforma de 1769 se mantienen estos oficios y se regula la comida
o el salario que se les debía dar. De los dos donados franciscanos,
uno se dedicaba principalmente a pedir limosna fuera de la ciudad y
el otro a hacer oficio de sacristán. La beata «sirve también para pedir
dentro de esta ciudad y hazer lo demás que la manden». La deman-
dadera «sirve a todas las religiosas en común y en particular en quan-
tas diligenzias y recados se las ofrece a las casas de los padres, her-

se refieren a los distintos gastos del convento, que se tratan de moderar: la alimenta-
ción diaria y extraordinarios (cap. 3.º, 4.º, 5.º, 7.º y 11.º), el vestuario (6.º), el culto li-
túrgico (10.º), asistentes y dependientes (8.º, 9.º, 12.º, 14.º, 15.º, 16.º y 17.º) y gasto
anual del convento (13.º). La puesta en práctica de este Reglamento lo desconoce-
mos, aunque al menos en 1779 las monjas señalan que no se había puesto todavía en
práctica y dieron entonces la Cédula original al presidente para que se hicieran dos
copias, para el acuerdo y el arovincial, para que se iniciase su aplicación.
26. AHPV, Protocolos Notariales, caja 1.001, ff. 749-750.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1165

manos, parientes y conexionados de dichas religiosas». El personal


se completaba con dos lavanderas de comunidad, un médico, un ci-
rujano y un pastor.
La actividad cotidiana de las religiosas giraba en torno a los ofi-
cios divinos que se realizaban en el coro. Como señala Manuel Ca-
nesi, «piden a todas las horas a Nuestro Señor por todos los buenos
sucesos de esta monarquía» 27. A su vez, en la iglesia se celebraban
una serie de misas ordinarias, como hemos visto, oficiadas por los
capellanes, entre las que sobresalía la misa conventual (hacia las
nueve de la mañana), ofrecida por los Reyes. Mientras, las fiestas
más solemnes estaban oficiadas por el P.e vicario.
Un aspecto de la vida conventual en que hace especial hincapié el
Reglamento de 1769 es el de la alimentación. Establece una dieta
diaria (cap. 3.º) que pone bastante en cuestión las privaciones y has-
ta el hambre que pasaban muchas de estas mujeres enclaustradas 28.
Si bien es cierto que se trataba de un modelo ideal. Esta dieta podía
ser mejor de la que tuvieran hasta entonces y los gastos excesivos
que se trataban de atajar podían proceder de otros capítulos, espe-
cialmente de los «extraordinarios», en los que se insiste en varias
ocasiones 29.
«Por quanto es razón que se quite lo superfluo y no falte lo nece-
sario, con dezencia, para el sustento de la comunidad. Se determi-
na que se de razión cada día, a cada religiosa que comiere de car-
ne, una libra, por mitad, vaca y carnero, y uevo (...), medio pan
(...) y medio cuartillo de vino (...); a las que comieren de ayuno,
en todo tiempo se les dará una libra de pescado seco para tres, dos
huevos y el pan y vino como va dicho. En Quaresma, en lugar de
huevos se dará con el pescado una libra de escabeche o salmón,
repartida a tres, y si se diere algunos días ración de pescado, para
cuatro. Y para colaciones se hará prevenzión de frutas secas como

27. Historia de Valladolid..., p. 286.


28. Sobre la alimentación de las monjas, vid.: GRAS I CASANOVAS, M. M.,
«Cuerpo y alma en el carmelo descalzo femenino. Una aproximación a la alimenta-
ción conventual en la Cataluña moderna», en Studia Historica, Historia Moderna,
14 (1996) 207-221; PÉREZ SAMPER, M. A., «Mujeres en ayunas. El sistema alimen-
tario en los conventos femeninos de la España Moderna», en Contrastes, 11 (1998-
2000) 33-79.
29. Los extraordinarios eran algo habitual en los conventos, aunque en el día a
día se pasara hambre. PÉREZ SAMPER, M. A., «Mujeres en ayunas...», pp. 55-74.
1166 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

pasas, higos etc. y nunca se les darán dulzes secos, ni a los reli-
giosos» 30.
A las enfermas (cap. 5.º) se les asistiría «con el posible regalo de
abes, vizcochos y otras cosas convenientes para su alivio y consuelo
(...). Y por quanto muchas religiosas se ven prezisadas por sus acha-
ques a tomar un poco de tavaco la madre abadesa dará a las tales (...)
un quarterón cada tres meses».
En los conventos era habitual que a la alimentación diaria se aña-
dieran una serie de extraordinarios y otros agasajos, entre los que no
podía faltar el chocolate, poco adecuados a las normas de pobreza y
austeridad impuestas por las distintas Reglas y muy difíciles de man-
tener en épocas de crisis económica. En las Descalzas Reales eran
muy numerosos. En 1769 no se trata de acabar con esta costumbre
pero sí de limitarla. Se reduce el número de fiestas en que se daban
«extraordinarios» (cap. 4.º), que consistían en media libra de carne o
pescado fresco 31. Los agasajos (cap. 7.º) quedan limitados a una libra
de chocolate cada mes y cada dos meses una libra de azúcar a cada
religiosa, además de turrón y fruta en Navidad y fruta fresca cuatro o
cinco días al año, «quitándose las cajas de jalea, vasos de conserva y
dulzes secos en todo el año». A su vez, se trata de moderar los gastos
en las tomas de hábito (cap. 11.º) 32.

30. La dieta variaba mucho de unos conventos a otros. En Valladolid, la ración


alimenticia, por término medio, se componía de 10 onzas de carne, 16 de pan, gar-
banzos, tocino, verduras y un poco de vino. Los días de abstinencia la carne se sus-
tituía por media libra de pescado o un par de huevos. BARRIO GOZALO, M., «El cle-
ro regular: monasterios y conventos», en Historia de la Diócesis de Valladolid, Val-
lladolid 1996, p. 213.
31 «Solamente se dará estraordinario a la comunidad en las fiestas más solem-
nes en que oficia el padre vicario y también el día de Año Nuevo, Purificazión, Do-
mingo y Martes de Carnestolendas y día del santo de la prelada; y se quitarán en to-
do los que se davan otros días de segunda clase o vestuarios del confesor y los de el
día de comunión (...); y se quitará el que se daba a los capellanes en los días clá-
sicos».
32 «Así, en lugar de propina, se dará a cada religiosa una livra de azúcar y otra
de chocolate si fuere de dote, y si no media libra de chocolate, sin dulzes secos y una
vela de tres en libra (...). Tanvién se dará un estraordinario a la comunidad el día del
mongío y siguiente. Y se previene y ordena que los padres o parientes de las monjas
(...) se irán a refrescar a otra parte fuera del comvento (...), de forma que las monjas
refresquen solas y tengan sólo una bevida con los vizcochos y chocolate correspon-
diente, cuio sólo gasto será de quenta del combento y no el que hagan dichos padres
o parientes.»
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1167

Según este Reglamento, los ingresos del convento ascendían a


74.235 reales, de los cuales 51.521 procedían de rentas fijas y 22.714
de rentas eventuales, a través de limosnas. Sus gastos habían sido de-
siguales en los últimos años, oscilando entre los 71.000 y los
110.000 reales. Ahora se establecen entre 66.000 a 68.000 reales 33.
En la economía conventual, un capítulo importante eran las ren-
tas dadas por la Corona. Como ya hemos visto, Felipe III lo dotó con
500 ducados anuales, en juros, como era lo habitual en la época. Fe-
lipe IV, en 1648, concedió otras cantidades de juros, al menos 500
ducados, también para gastos de culto –300 ducados para los cape-
llanes y 200 para gastos de sacristía y ornamentos. Pero no serían las
únicas ayudas, otras irían directamente para el sustento de las mon-
jas. Éstas se irían incrementando a lo largo del siglo XVII, con la mo-
narquía de los Austrias. Como señala M.ª Leticia Sánchez Hernán-
dez, para el caso de las Descalzas Reales de Madrid, la Regla prohi-
bía que las monjas tuviesen cualquier tipo de posesión, pero no im-
pedía que viviesen de limosna. Así, la aparente pobreza de las Des-
calzas se solucionó a través de las asignaciones económicas que rea-
lizaba la Corona. Eran partidas de dinero hechas bajo la acepción de

33. Gastos anuales del convento según el Reglamento de 1769 (en reales de ve-
llón): Al agente de Madrid por la cobranza de los juros al cinco por ciento: 2.141 rs.
17 mrs.; de la carta de pago: 160 rs.; a los dos capellanes: 3.300 rs.; gastos de igle-
sia y sacristía: 2.200 rs.; botica: 900 rs.; carneros y vaca: 9.500 rs.; trigo, 60 cargas
a 80 rs.: 4.800 rs.; tocino, 50 arrobas a 33 rs.: 1.650 rs.; manteca, adobado y salchi-
chas: 1.900 rs.; huevos, 400 cada semana, a 15 rs. el ciento: 2.880 rs.; pescados de
Bilbao, 60 arrobas a 37 rs.: 2.220; media barrica de sal, canela, clavillo y otros gé-
neros: 2.800; pescados salados de Rioseco y frescos, y de Valladolid para algunos
extraordinarios: 1.600; vino, 400 cántaras a 10 rs. con portes, y vinagre, diez cánta-
ras a 12 rs.: 4.120; aceite, 60 arrobas a 35 rs., y jabón, 14 a 14 rs.: 2.660; cacao, 6
quintales a 625 rs. cada uno: 3.750; azúcar, 24 arrobas para chocolate y agasajo a las
religiosas a 70 rs.: 1.680; frutas frescas y secas para colaciones y días que se han de
dar a la comunidad: 800 rs.; legumbres, garbanzos, arroz, alubias y especias: 1.800;
carbón, 1.500 arrobas a 2 rs.: 3.000; leña, 40 carros a 18 rs. cada uno: 720; extraor-
dinarios de carne para la comunidad: 2.800; bizcochos, aves y otras cosas para las
enfermas: 1.800; vestuario para las religiosas: 4.600; vestuario y socorro para los re-
ligiosos: 400; vestuario y socorro para los donados: 300; portes de cartas para los re-
ligiosos y las religiosas: 600; dos lavanderas: 640; demandadera, 10 rs. cada mes:
120; pastor, 20 rs. cada mes y media carga de trigo al año: 240; aguador para traer
agua todo el año: 300; rasos, sedas y otros materiales para las labores de la comuni-
dad con que se agasajan a los bienhechores y algunos cumplidos: 500; para renovar
la ropa de camas así dentro como fuera, a la familia y refectorio: 600; para otros va-
rios gastos como tabaco, oficiales y menudencias: 3.000; al cirujano: 300; el médi-
co asiste de limosna y sólo se le da un corto agasajo.
1168 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

limosna, para evitar la contradicción entre las escrituras y la Regla 34.


Ésta es la fórmula utilizada en la mayoría de las rentas que vamos a
comentar a continuación de las Descalzas Reales de Valladolid 35.
En 1628 se les concedió 1.000 ducados anuales en penas de cá-
mara de la Real Chancillería. Debido a la dificultad para cobrarlos en
esta consignación, por estar empeñada en grandes cantidades, el con-
vento recurrió al Rey para que se estableciera en vacantes de plazas
de oidores y alcaldes. Así se les concedió en 1630. En 1634 se am-
plía la merced a todas las plazas de la Audiencia. En 1641 se incluye
la plaza del presidente 36. También, cuenta Canesi que en 1691, Car-
los II «las hizo merced de un título de marqués, con reserva de media
annata, para que le pudiesen verificar» 37.
El resto ya se trataba de limosnas, en dinero o en especie, para
cuestiones específicas del sustento material de las monjas y manteni-
miento del edificio. Por una Cédula Real, fechada en Burgos a 17 de
septiembre de 1615 años, Felipe III mandaba que se les pagase por su
cuenta, medicinas, médico y cirujano 38. En 1628 las monjas acudie-
ron al Rey por la necesidad que había de reparar el convento, en es-
pecial hacer de nuevo una tapia en el huerto que ponía en riesgo la
clausura. Por Cédula Real del 7 de junio de 1628, el Rey ordena que
la Junta de Obras y Bosques haga dicha tapia, para la que se consig-
nan 1.000 ducados, y cada año entregue 50 ducados para gastos me-
nudos como retejar, reparar cañones de chimeneas... 39. Por un expe-
diente de 1705, sabemos que todos los años se les concedía 100 du-
cados para la compra de trigo para el consumo 40. Por último, también
a petición del convento, por Cédula Real de 19 de junio de 1685, se

34. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, M. L., Patronato Regio..., pp. 64-65 y 189-190.


35. Es posible que cuando en 1769 se consignan 20.000 rs. en limosnas, algu-
nas fuesen dichas rentas reales.
36. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 7, 24-I-1630, ff. 586r-586v (también men-
ciona la Real Cédula de 1628); Ibid., n.º 8, 7-VIII-1634, ff. 63v-64r.; Ibid., n.º 9, 29-
VII-1641, ff. 90v-91r. En 1642, puesto que una vez pagados los 1.000 ducados en la
plaza del presidente, cuyo cargo había estado mucho tiempo sin cubrir, sobraban
400 ducados, por petición de las monjas, se les da de limosna (Ibid., n.º 9, 18-VIII-
1642, f. 130v.)
37. CANESI ACEBEDO, M., Historia de Valladolid..., p. 286.
38. ARCHV, Cédulas y Pragmáticas, caja 14, exp. 45.
39. MARTÍN GONZÁLEZ, J. J., y PLAZA SANTIAGO, F. J. de la, Monumentos reli-
giosos..., p. 107 (Real Cédula); AHN, Clero, 7900 (expediente para la construcción
de la tapia en 1636).
40. AHN, Clero, leg. 7.900.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1169

les facilita el «vicio de la nieve», tan extendido en la España Mo-


derna 41:

«(...) la limosna de dos arrovas de nieve en cada un día, para su


maior alivio en el rigor de los calores, comenzando desde el primero
de este mes de junio y año de mil seiscientos ochenta y cinco hasta
que se acave el verano presente; y que en los años siguientes tam-
bién se continúen las dichas dos arrovas de nieve al día, por vía de li-
mosna, en los seis meses del verano de cada año, entregándole al di-
cho combento de la que se a enzerrado y enzerrare en el pozo de mi
real alcáçar de la dicha ziudad de Valladolid» 42.

Sin embargo, el convento estaba endeudado, de ahí el Reglamen-


to de 1769, donde se consigna su deuda en 46.692 reales. Entonces
se achacaron las dificultades a la mala administración y distribución
de gastos, pero ésta no sería el única causa. Como señalaba el obispo
de Valladolid pocos años antes, en 1764, la mayor parte de los con-
ventos de la ciudad «padecen mucha necesidad y pobreza» 43. Su gran
dependencia de los censos y los juros, cuyas rentas habían ido per-
diendo el valor original 44, la falta de otros recursos como tenían los
monjes, como pago a los servicios piadosos, a la labor asistencial, a
la enseñanza, etc., también explicarían este problema 45.
Las rentas de la Corona tampoco estaban exentas de contrariedades.
Además del problema de los juros, que no se vio compensado con nue-
vas concesiones en el siglo XVIII, la otras rentas dependientes de la Ha-
cienda Real, dada la difícil situación que ésta atravesaba, sobre todo en

41. SANTAMARÍA ARNAIZ, M., La alimentación de los españoles bajo el reinado


de los Austrias, t. I, Madrid 1986, pp. 732-756.
42. ARCHV, Cédulas y Pragmáticas, caja 8, exp. 18. Vid., también, AHN, Cle-
ro, leg. 7.900.
43. BARRIO GOZALO, M., «El clero regular...», p. 213.
44. Por ejemplo, en la ciudad de Valladolid, las rentas de capital suponían 83 %
de la renta fija de los conventos femeninos (BARRIO GOZALO, M., «El clero regu-
lar...», p. 212). En el caso de las Descalzas Reales, su dependencia de las rentas de
capital parece incluso mucho mayor, posiblemente como consecuencia de la Prime-
ra Regla de Santa Clara que les impedía tener propiedades. En el Catastro de Ense-
nada, como rentas del convento no figura ninguna propiedad rústica ni urbana en la
ciudad de Valladolid, y sus rentas proceden de dos censos (no se consigna su pro-
ducto) y 13 juros (37.753 rs. al año) y 1.120 rs. y 20 mrs. de vellón de la limosna del
Rey para la compra de trigo. No se señalan el resto de limosnas reales ni aparecen
censos en contra (AMVA, Cajas Históricas, caja 32, exp. 1).
45. DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen, Ma-
drid 1973, p. 327.
1170 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

el siglo XVII, provocó que a veces la limosna real no se cobrase o fuese


con grandes atrasos. Por ejemplo, en 1705 las monjas acuden a la Real
Junta de Obras y Bosques porque se les estaban debiendo 9.609 reales
de los 100 ducados anuales que se les tenía hecha gracia y merced para
la compra de trigo; la situación se resuelve satisfactoriamente para el
convento, ya que se ordena su pago, y figura su recibo 46. Tampoco era
fácil cobrar los 1.000 ducados anuales en vacantes de plazas de minis-
tros 47. Hasta tal punto que en 1703, Felipe V ordena que se incluya esta
cantidad en la nómina de la Chancillería. Es decir, desde entonces lo
percibían mensualmente al mismo tiempo que los ministros su sueldo 48.
Pese a todo, no hay duda que la situación de las Descalzas Reales
era un tanto privilegiada respecto a los otros conventos de monjas de
la ciudad, pues, además de sus importantes rentas, siempre podían
recurrir al Rey en momentos de necesidad. Además, la condición de
patronato regio también aumentaría su fama y las limosnas. Era uno
de los lugares predilectos para aquellos vallisoletanos que elegían
como lugar de sepultura un convento 49. En definitiva, el total de sus
ingresos, 74.521 reales, parece bastante superior al de otros conven-
tos de religiosas de la ciudad 50.
Esta condición de patronato regio, desde 1615, sólo volvería a ser
certificada personalmente por el Rey en 1691, cuando Carlos II, con
motivo de su segundo matrimonio celebrado en Valladolid, visitaría a

46. AHN, Clero, leg. 7.900. Podemos citar otros ejemplos: en 1636, las monjas
se quejan al juez conservador de Obras y Bosques porque todavía no se había libra-
do el dinero para la construcción de la tapia para la que se tenía Cédula Real desde
1628 (Ibid., leg. 7.899). En 1694 se quejan al superintendente del Arbitrio de la Nie-
ve de Valladolid, porque aquel año sólo se les estaba dando una arroba de nieve; és-
te ordena al behedor de obras y alcázares reales de esta ciudad que se lo pague
(Ibid., leg. 7.900). En el Reglamento de 1769 se señala que del pago de medicinas,
médico y cirujano establecido por Felipe III, en esos momentos sólo se daban 900
reales para la botica (ARCHV, Cédulas y Pragmáticas, caja 14, exp. 45).
47. Había grandes dificultades y atrasos en el cobro de esta renta, que a veces se
tenía que consignar en otras rentas reales (ARCHV, Cédulas y Pragmáticas, caja 7,
exp. 64; ibid., caja 7, exp. 65). Los atrasos provocarían que el convento acudiese al
Rey, quien dio una nueva Cédula en 1690 para que la Chancillería pagase dichos
1.000 ducados con puntualidad (ibid., caja 8, exp. 38).
48. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 16, 26-II-1703, ff. 90r-91r, y 11-IV-1704,
f. 105v.
49. El primer lugar por antonomasia lo ocupaban los conventos franciscanos,
después se situaban, entre otros, el de las Descalzas Reales. GARCÍA FERNÁNDEZ, M.,
Los castellanos y la muerte, Valladolid 1996, p. 219.
50. Vid. BARRIO GOZALO, M., «El clero regular...», pp. 211-214.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1171

las religiosas. Por otra parte, fue la monarquía de los Austrias la que
principalmente mostró su interés por este convento, ya que entonces se
le concedieron la mayoría de sus rentas. No obstante, la principal repre-
sentante de la Corona en Valladolid, la Chancillería, constantemente re-
validaría esta protección real, muy especialmente en el siglo XVIII.

II. UN ESPACIO RELIGIOSO PARA EL TRIBUNAL DE JUSTICIA


VALLISOLETANO

No es necesario insistir en que una de las características funda-


mentales del antiguo régimen era la sacralización de las mentalida-
des. La cotidianidad de la trascendencia también se hacía palpable en
la Chancillería vallisoletana 51. El ciclo litúrgico ofrecía numerosos
días de precepto que ineludiblemente detenían la actividad de la
Audiencia, a los que se sumaban las fiestas de corte –guardadas por
los tribunales reales–. Si todo dependía de la divinidad era de esperar
que también la justicia se le encomendase. De esta forma, los magis-
trados, antes de bajar a sus salas respectivas para tratar los pleitos, se
reunían a escuchar misa en la capilla del Acuerdo, servida por un ca-
pellán. Había a su vez otras dos capillas, la del Patio y la de la Cár-
cel, con sus respectivos capellanes, para asistir a los litigantes y ofi-
ciales, y a los presos. También la Chancillería participaba en las ma-
nifestaciones colectivas de aquella extremada religiosidad barroca
que gustaba tanto de las prácticas rituales, de la exteriorización co-
lectiva de la piedad (exequias reales, rogativas, algunas canonizacio-
nes y beatificaciones...). Asistía junto con la ciudad y el cabildo cate-
51. Las prácticas religiosas de la Chancillería vallisoletana para el XVII las he-
mos desarrollado en un artículo, del que proceden muchos de los datos que ahora
aportamos. AMIGO VÁZQUEZ, L., «Justicia y piedad en la España Moderna. Compor-
tamientos religiosos de la Real Chancillería de Valladolid», en Hispania Sacra, 111
(2003) 85-107.
Nos circunscribiremos a los ministros superiores del Tribunal, es decir, a los mi-
nistros togados: presidente, oidores, alcaldes del crimen, juez mayor de Vizcaya, al-
caldes de hijosdalgo y fiscales, a los que se unían el alguacil mayor y pagador. A
menudo se les denominaba Real Acuerdo, si bien, de forma estricta, éste era la reu-
nión del presidente y los oidores -el órgano rector de la Chancillería y la élite más
poderosa del Valladolid moderno. La bibliografía sobre las Chancillerías de Valla-
dolid y Granada es numerosa, destacamos los siguientes títulos: VARONA, M. A., La
Chancillería de Valladolid en el reinado de los Reyes Católicos, Valladolid 1980;
KAGAN, R. L., Pleitos y pleiteantes en Castila, Salamanca 1991; RUIZ RODRÍGUEZ,
A. A., La Real Chancillería de Granada en el siglo XVI, Granada 1987; GÓMEZ GON-
ZÁLEZ, I., La justicia, el gobierno y sus hacedores. La Real Chancillería de Grana-
da en el antiguo régimen, Granada 2003.
1172 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

dralicio, los grandes organizadores de la fiesta pública –la de mayor


repercusión urbana. Asimismo, disponía de sus propias devociones y
prácticas rituales.
Sus misas de tabla se celebraban principalmente en la catedral.
Tenían lugar en las Candelas y el segundo día de Pascua de Navidad,
Resurrección y Pentecostés. En el siglo XVIII, éstas se incrementaron
con dos devociones propias de la Monarquía, con la asistencia a la
Concepción en el Convento de San Francisco (desde 1716) y el día
de Ntra. Sra. del Pilar a los Recoletos Agustinos (a partir de 1721) 52.
La víspera de Pentecostés, después de realizar la visita a la cárcel de
la ciudad, el presidente, acompañado de los oidores, alcaldes del cri-
men y del corregidor y su teniente, entraba a rezar en la Iglesia de las
Comendadoras de Sancti Spiritus. El Jueves Santo, su señoría asistía
a recorrer las estaciones y ver las procesiones, y los días de San Juan,
San Pedro y la Magdalena, iba a visitar la parroquia respectiva. Tam-
bién, a partir de 1759, cuando el Colegio de Abogados de Valladolid
se incorporó al de Madrid y comenzó a celebrar la fiesta del Dulce
Nombre de María, contaría con la presencia de los magistrados, pero
no en forma de acuerdo, sino como particulares, primero en el Cole-
gio de San Ignacio y, tras la expulsión de los jesuitas, en la Parroquia
del Salvador 53.
Dos lugares sagrados, con estrechas vinculaciones con la Monar-
quía, se convertirían en los más característicos y definidores de la
institución: la Parroquia de San Lorenzo y el Convento de las Fran-
ciscas Descalzas. La Audiencia se va a encomendar a la protección
de una imagen, Ntra. Sra. de San Lorenzo, patrona oficiosa de la ciu-
dad e identificada con la Corona desde la estancia de la Corte. Du-
rante el seiscientos, las escasas ocasiones en que organizó por sí mis-
ma rogativas o acciones de gracias, siempre por acontecimientos re-
gios, fueron en aquella parroquia 54. La vecindad, su carácter de pa-
tronato regio y las continuas relaciones que por estos motivos, y so-
bre todo por el segundo, se producen entre la Chancillería y el con-

52. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 17, 19-XI-1716, ff. 260r-261r; Ibid., n.º 21,
22-IX-1721, ff. 508r-508v.
53. Ibid., n.º 20, 13-IX-1760, ff. 244v-245v; Ibid., 9-IX-1770, f. 639v.
54. En el siglo XVIII la reducción de las muestras de fervor del Tribunal hacia
esta Virgen serían en parte compensadas por la devoción particular del presidente.
Tras hacer su entrada en la ciudad iba a visitarla. También acudía a su templo los
días de San Juan, San Pedro y la Magdalena, antes de ir a la parroquia respectiva, y
el 4 de octubre, cuando salía al paseo de la feria de San Miguel.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1173

vento, explicarían la inclinación mostrada por este Tribunal hacia su


iglesia.
Pero antes de detenernos en las Descalzas Reales hemos de plan-
tearnos una cuestión: ¿Qué movía a la Chancillería a asistir a estos
actos litúrgicos, más allá del fervor religioso y el intento de ganarse
el más allá? Mostrar y consolidar la reputación y, por tanto, el poder
de una institución era una de las principales posibilidades que ofre-
cían las ceremonias, en su mayoría religiosas, en aquella sociedad je-
rárquica, corporativa y sacralizada 55. La Monarquía y la Iglesia, soli-
dariamente unidas, salían fortalecidas, al igual que sus máximos re-
presentantes a nivel local, los organizadores y principales protago-
nistas en muchas ocasiones de las celebraciones. Con la asistencia a
estas fiestas litúrgicas, la imagen de la institución además se enri-
quecía con la acentuación de su dimensión piadosa, incluso sagrada,
tan importante en aquella sociedad teñida de trascendencia. A su vez,
la participación en un mismo ritual religioso, en la fiesta en general,
reforzaba la idea de grupo, en las fiestas corporativas, pero también
de comunidad, en las urbanas, amortiguando las tensiones inherentes
a una sociedad regida por la desigualdad 56. En definitiva, las funcio-
nes religiosas propias de la Chancillería estrechaban los vínculos en-
tre sus miembros y los diferenciaban y resaltaban del resto de los ha-
bitantes de la ciudad, que sólo podían asistir como atónitos observa-
dores de la tremenda solemnidad y poder manifestados por el Tribu-
nal. En última instancia, este prestigio de la institución repercutía en
la Monarquía, de quien era delegada, a la cual, además, era directa-
mente exaltada en aquellas ceremonias religiosas que tenían lugar
por acontecimientos políticos.
Manuel Fernández de Ayala Aulestia, procurador del número de
la Chancillería a mediados del XVII, señala cómo los miércoles y sá-
bados de Cuaresma ésta asistía a misa y sermón en las Descalzas

55. Vid. MARAVALL, J. A, La cultura del Barroco, Barcelona 1986 (4.ª ed.). Su
interpretación de dicha cultura, como medio de difusión ideológica y de adhesión
extrarracional, ha sido aplicada a la fiesta, incluida la religiosa, sobre todo desde la
historia del arte, CUESTA GARCÍA DE LEONARDO, M. J., Fiesta y arquitectura efímera
en la Granada del siglo XVIII, Granada 1995. Otros autores, si bien rechazando o elu-
diendo el estudio de la fiesta desde una perspectiva únicamente psicológica, sí acep-
tan el ser un medio de representación del poder: LÓPEZ, R. J., Ceremonia y poder a
finales del antiguo régimen, Santiago de Compostela 1995; RÍO BARREDO, M. J. del,
Madrid, Urbs Regia. La capital ceremonial de la Monarquía Católica, Madrid
2000.
56. MUIR, E., Fiesta y rito en la Europa Moderna, Madrid 2001.
1174 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

Reales. Describe el ritual estrictamente guardado, en el que se pone


el énfasis en la autoridad de la institución y en su jerarquía interna:
«Y la ceremonia, y forma de juntarse para pasar al dicho Convento,
es que a la Sala donde está el Presidente, acuden los demás Oydores
que están en las tres Salas, y se sientan en los Estrados de la Sala del
Presidente, hasta que llega la Sala del Crimen, y el Iuez mayor, y a
éste tiempo entra el Alcalde más antiguo, y haze la venia, desde la
puerta con que el Presidente, y Oydores se levantan, y van a la Igle-
sia, y antes de salir de las puertas de la Chancillería salen de su Sala
los Alcaldes de hijosdalgo, y Fiscal de lo civil, y todos se sientan en
la Iglesia, por sus antigüedades, poniéndole al Presidente su sitial, y
almoadas, y silla por cabeça, y comiença la Misa, y acabado el Ser-
món salen, tomando el coche el Presidente, y después los demás Iue-
zes, yéndose de allí a sus casas» 57.
Dentro de la iglesia el ceremonial era similar al mantenido en las
misas de la catedral, tanto en el marco de las celebraciones públicas
como de aquellas propias del Tribunal. Los ministros ocupaban la
capilla mayor, en bancos llevados de la Chancillería. En lugar pree-
minente se situaba su señoría, con silla, sitial y dos almohadas, sím-
bolos de su tremendo poder, puesto que, como ya hemos señalado,
encarnaba la persona del Rey 58.
La primera referencia documental que hemos hallado sobre la con-
currencia a estos sermones data de 1648 59, aunque es muy probable que
se produjera desde tiempo atrás, ya que los Libros del Acuerdo de la
primera mitad del XVII son bastante parcos en noticias. La oratoria sacra
era un elemento imprescindible en aquella sociedad sacralizada y cleri-
calizada, especialmente en tiempos de Cuaresma, cuando el jolgorio
ruidoso y alegre daba paso a este otro tipo de distracción 60. De ahí la
importancia de la elección de la iglesia a la que asistir a estas pláticas,
para las que se trataba de contar con los oradores más famosos. En las
Descalzas Reales, «predica siempre el de Ceniza un colegial del mayor
de Sta. Cruz de esta ciudad» 61, algo que no era extraño, ya que muchos
de los magistrados habían estudiado en él 62.

57. FERNÁNDEZ DE AYALA AULESTIA, M., Práctica y formulario de la Chancille-


ría de Valladolid, Valladolid 1998 (ed. facsímil de la de 1667), libro I, f. 51r.
58. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 13, 1674, ff. 110v-111r.
59. ARCHV, Libros del Acuerdo, n 9, 28-III-1648, f. 436v.
60. EGIDO, T., «La religiosidad colectiva de los vallisoletanos», en Valladolid
en el siglo XVIII, Valladolid 1984, pp. 202-208.
61. CANESI ACEBEDO, M., Historia de Valladolid..., p. 286.
62. SOBALER SECO, M. de los A., Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de
Santa Cruz de Valladolid (1484-1786), Valladolid 2000.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1175

A lo largo del XVII, el Tribunal sólo va a asistir de forma habitual


al convento durante la Cuaresma, pero ésta no sería la única vincula-
ción. Durante los siglos XVII y XVIII, como máxima autoridad judicial
y personificación del poder regio, la Chancillería va a establecer es-
trechas relaciones con las Descalzas Reales, más allá de las ceremo-
niales. Ya hemos visto cómo parte de las rentas dadas por la Corona
a las Franciscas Descalzas procedían del Tribunal de Justicia, así
pues, se suceden los libramientos en los Libros del Acuerdo 63. Tam-
bién los oidores se encargaban de cuestiones del Patrimonio Real,
por ejemplo, ocupaban el cargo de juez de la Junta de Obras y Bos-
ques o de juez conservador y superintendente del Arbitrio de la Nie-
ve. A ellos llegaban las constantes solicitudes de las monjas con rela-
ción a estas limosnas, muy especialmente cuando se retrasaban 64. Ya
en el siglo XVIII la autoridad del presidente, que trascendía el marco
judicial, le hizo tomar parte en la redacción del Reglamento de Re-
ducción de Gastos, a la vez que también debía supervisar su cumpli-
miento, «como protector de este convento» 65.
Manuel Canesi señala que «muchos de sus presidentes han sido
grandes bienhechores de él [convento]» 66. No es de extrañar que, al
producirse la muerte de Isabel de Borbón, al hacerse el reparto de lu-
tos para la Audiencia, se dispusieran 10 varas de bayeta para la tum-
ba que se hacía en las Franciscas Descalzas, quienes también cele-
braban las exequias regias 67. La posición social de los ministros de la
Chancillería, unida a su escasa integración en la ciudad –debido al
aislamiento que exigía su cargo y ser en su mayoría vecinos eventua-
les–, haría que en siglo XVII eligieran como lugar de enterramiento
principalmente los conventos (en 89 de 131 casos, el 67,9% del to-

63. ARCHV, Libros del Acuerdo, 31-XII-1637, f. 169v.; Ibid., n.º 9, 3-V-1640,
f. 36r; Ibid., n.º 14, 2-VIII, f. 459r.
64. Vid. nota 46. De la misma forma, en 1745, las monjas necesitan arreglar los
tejados del convento y acuden al juez de Obras y Bosques, también oidor, para que
un maestro de obras evaluase los reparos necesarios y acudir al Rey (AHN, Clero,
leg. 7.899).
65. Se señala en la presentación del Reglamento al presidente por parte de la
abadesa. De esta forma, ese mismo año, al presidente acudirían los capellanes, tra-
tando de atrasar las horas de la misa rezada que tocaba en semanas alternativas al
que no decía la misa mayor, que era la de prima (a las seis de la mañana). El presi-
dente pediría su parecer al otro responsable, el provincial de la Orden, quien no es-
taría conforme. ARCH, Cédulas y Pragmáticas, caja 14, exp. 45.
66. Historia de Valladolid..., p. 286.
67. ARCH, Libros del Acuerdo, n.º 9, 1644, f. 267r.
1176 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

tal), sobre todo de religiosos 68. Sólo en cuatro ocasiones fueron en


conventos de monjas, y en tres de ellas en las Descalzas Reales, al
que, como era costumbre en estas ceremonias, acudieron los minis-
tros superiores del Tribunal 69. En el XVIII, ya no nos encontraremos
con ningún enterramiento aquí, si bien a principios de siglo seguiría
la preferencia por los conventos, que sería sustituida por las parro-
quias en la segunda mitad.
En 1636 se firmaba la escritura de patronato sobre la capilla ma-
yor del Convento de Ntra. Sra. de Gracia de Trinitarios Descalzos
en la ciudad de Granada. De forma expresa se señalaba que ésta se
cedía «en el Rey nuestro señor y señores reyes sus subcessores y en
su nombre en el dicho Real Acuerdo». En consecuencia, la Chanci-
llería granadina tenía obligación de asistir a la festividad de Ntra.
Sra. de Gracia, el 8 de septiembre, más el 2 de noviembre, día de los
Santos Difuntos, y sólo sus ministros podrían enterrarse en la capi-
lla mayor 70. También tenemos constancia que el Tribunal tomaba la
llave del sagrario el Jueves Santo 71.
Las Descalzas Reales nos ofrecen otro tipo de patronato real –en
este caso sobre todo el convento–, ejercido «de hecho» por la Chan-
cillería. No en vano, a lo largo del siglo XVIII, el Real Acuerdo prefe-
riría su templo a otro, el de los Agustinos Recoletos, sobre cuya ca-
pilla mayor disponía del patronato desde 1724 72. Tenía, por tanto, fa-
cultad para que sus ministros se enterrasen en ella y poner las armas
reales, por lo que la monarquía también estaba presente. Llevaba la

68. Los magistrados preferían el convento de carmelitas descalzos, donde muy


a menudo iban a escuchar los oficios, por ser extramuros y relativamente próximo a
la Chancillería, dadas las prohibiciones regias sobre la asistencia a las iglesias como
particulares. Otros eran el popular Convento de San Francisco, San Pablo, reserva-
do para las élites, o el de San Ignacio, dadas las vinculaciones de los jesuitas con la
administración. AMIGO VÁZQUEZ, L., «Justicia y piedad...», pp. 101-102.
69. Dña. Isabel Bosqueyra de Velasco, mujer de un oidor (ARCH, Libros del
Acuerdo, n.º 7, 8-III-1625, ff. 406v-407r); D. Pedro de León, oidor (Ibid., n.º 9, 2-
VIII-1646, ff. 340v-341r) y D. Fernando de Palacio, oidor (Ibid., n.º 14, 12-I-1694, ff.
575r).
70. CÓRDOBA SALMERÓN, M., «Concesión del real patronazgo al Convento de
Ntra. Sra. de Gracia de Trinitarios Descalzos (Granada)», en Iglesia y sociedad en el
Reino de Granada (ss. XVI-XVIII), Granada 2003, pp. 183-188.
71. Fiestas y vacaciones que guarda la Real Chancillería de esta ciudad de
Granada (...) en conformidad de la orden de S. M. y señores de su Real Consejo, pa-
ra este año de 1828 (impreso). Biblioteca General de la Universidad de Granada, -
caja 38-51 (9).
72. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 17, ff. 726v-728v.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1177

llave del Santísimo los días de Jueves y Viernes Santo y asistía a la


misa de Ntra. Sra. del Pilar 73.
La costumbre y la cercanía de las Descalzas Reales podrían ex-
plicar en parte esta predilección, ya que los Recoletos Agustinos se
encontraban extramuros de la ciudad. Pero a los ministros les gusta
ba pasearse por las calles de Valladolid en sus escasas y calculadas
salidas, bien primero a caballo o luego en coche, ya que era otra for-
ma de hacer ostentación de su prestigio, y las Descalzas Reales esta-
ban al otro lado de la calle. Sin duda, en su elección y preferencia in-
fluyó también de forma poderosa el ser de patronato real. Había
otros conventos de este tipo en Valladolid, pero el de las Descalzas
Reales era el más próximo en el espacio y en el tiempo –fruto de la
monarquía de los Austrias 74. Un hecho que también llevaría al con-
vento a buscar la inestimable protección del Tribunal.
El 3 de abril de 1705, en el Libro del Acuerdo, de la reunión del
presidente y los oidores, se anota lo siguiente:

«(...) aviéndose propuesto en él su señoría, el señor Presidente, como


por parte de la abadesa y combento de las madres franciscas desta
ciudad se le havía ymbiado recado para si fuese servido llevar la lla-
ve del monumento de dicho comvento el día del Jueves Santo deste
presente año. Acordaron dichos señores que dicho señor Presidente
o el señor decano, qualquiera de los dos, la llevase, y estando ocupa-
dos la llevase el señor que le sigue. Y, por aora, y para ayuda de la
zera de dicho monumento, mandaron que de las penas de cámara y
gastos de justicia se saquen quarenta ducados de vellón» 75.

Tomar la llave del Santísimo de una iglesia el día de Jueves San-


to era uno de los principales rituales que manifestaban el patronato.
A lo largo del siglo XVIII esta ceremonia fue realizada por el presi-
dente en las Descalzas Reales. Asistía a los oficios el Jueves y el
Viernes Santo, acompañado por los ministros, como particulares, por
lo que no disponía de silla, sitial y almohadas. Para esta función se
asignó una limosna de 40 ducados (440 rs.). En cambio, a los Reco-

73. CANESI ACEBEDO, M., Historia de Valladolid..., pp. 449-450. Señala como
la vinculación con este convento fue sobre todo debida a la devoción mostrada por
el entonces presidente, don Juan Valcárcel Dato.
74. Destacaban el Convento de San Benito el Real (fundado por Juan I) y el de
las Huelgas Reales (por Dña. María de Molina).
75. ARCHV, Libros del Acuerdo, 3-IV-1705, ff. 160r-160v.
1178 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

letos Agustinos sólo iba el oidor decano, sin ningún tipo de acompa-
ñamiento, y la limosna era de 300 rs.
En octubre de 1700 los ministros de justicia asistían por primera
vez, durante nueve días, a misa de rogativa en las Descalzas Reales.
El motivo era la agonía de Carlos II. Se trataba de una novedad en el
comportamiento ceremonial de la Chancillería, que pocas veces cele-
braba funciones particulares y siempre habían sido en San Lorenzo.
La disputa entre la Chancillería y el Cabildo en el marco de las
procesiones generales a San Lorenzo fue el motivo. Las acciones de
gracias y rogativas principalmente se celebraban con procesión ge-
neral a Ntra. Sra. de San Lorenzo, en que asistía la Audiencia, tanto
en aquellas por motivos locales como por cuestiones políticas. El
conflicto estará motivado porque en estas procesiones la Audiencia
no acompañaba a la comitiva de vuelta desde la parroquia a la cate-
dral, salvo cuando a ésta se llevaba la Virgen –en las procesiones de
rogativa por agua–, sintiéndose el Cabildo ofendido en su autoridad
y prestigio. El enfrentamiento, que venía de décadas atrás, estalló de-
finitivamente en 1694, al decidir el Cabildo no volver a convidar a la
Audiencia mientras se mantuviese este desagravio. Desde entonces,
la Chancillería tendería a no participar en las procesiones de rogati-
va, ni en las misas de gracias, que ya únicamente tenían lugar en la
catedral 76.
El Tribunal debía buscar un nuevo templo donde tener las fun-
ciones reales que no podía dejar de celebrar. En 1700, pese a ir a la
procesión general de rogativa, ya asiste a un novenario en las Des-
calzas Reales. A su vez, tenía dispuesta una función en San Loren-
zo, pero no la celebra. Necesitaba disponer de un lugar propio, y
parecía más acertado el de las Descalzas Reales, ya que la Parro-
quia de San Lorenzo estaba monopolizada fundamentalmente por
el Regimiento 77.

76. Sólo concurrirá a las rogativas regias dispuestas en los momentos más críti-
cos, la enfermedad de los monarcas, al dejarse patente el Santísimo en la catedral
que le obligaba a regresar. A finales del XVIII, el Tribunal retoma a las rogativas pú-
blicas, pero los canónigos de nuevo habrán tenido que ceder: la procesión no se de-
tiene en San Lorenzo y vuelve a la catedral, a celebrar la misa de rogativa. Vid., so-
bre este conflicto de protocolo, AMIGO VÁZQUEZ, L., «Una patrona...», pp. 38-39, y
«Justicia y piedad...», p. 106.
77. AMIGO VÁZQUEZ, L., «Una patrona...», pp. 23-46.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1179

Sin embargo, en un principio, el Real Acuerdo preferiría celebrar


estas funciones en el poderoso Convento de San Benito, también de
patronato regio. El 27 de julio de 1719, sin que sepamos las causas
concretas, el Real Acuerdo da el auto siguiente:
«acordaron que de aquí adelante, las misas de gracias y rogativas y
otras que se ofrezcan al Acuerdo se hagan y zelebren en la yglesia de
el real Convento de Franciscas Descalzas desta Corte, excepto la que
está acordada de la Purísima Conzepción en el real Convento de San
Francisco» 78.
Pese a esta decisión, durante algunos años se alternarían las cere-
monias en ambos conventos, celebrándose sobre todo en el de San
Benito 79. Hasta que a partir de 1758, ya tendrían lugar únicamente en
las Descalzas Reales 80. Quedaba, así, definitivamente certificada la
vinculación entre el Tribunal de Justicia y este convento.
El ceremonial era el mismo que hemos visto en los sermones de
Cuaresma. Para ayudar a los gastos de estas funciones se daban 8 li-
bras y media de cera, y 100 reales a la música de la catedral. A fina-
les de siglo, pese a regresar a las rogativas y a las acciones de gracias
organizadas por la catedral, el Tribunal mantendría su propias fun-
ciones en las Descalzas Reales.

78. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 17, 27-VII-1719, f. 293v. Hasta entonces,
sólo había celebrado en las Descalzas Reales la rogativa por el parto de Maria Luisa
de Saboya en 1707 (ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 16, 4-II-1707, ff. 273r-273v).
79. Funciones reales en las Descalzas Reales: 1720: Nacimiento de infante (ac-
ción de gracias); 1720: Peste en Marsella (rogativa); 1720: Expedición a Ceuta (ro-
gativa); 1720: Victoria en Ceuta (acción de gracias); 1721: Victoria en Ceuta (acción
de gracias). En San Benito: 1724: Salud de Luis I (rogativa); 1725: Paces con el Im-
perio (gracias); 1726: Nacimiento de infante (gracias); 1727: Nacimiento de infante
(gracias); 1729: Nacimiento de infanta (gracias); 1732: Expedición a Orán (rogati-
va); 1732: Victoria en Orán (gracias). ARCHV, Libros del Acuerdo.
80. Celebraciones en las Descalzas Reales desde entonces: 1758: Salud de
Fernando VI (rogativa); 1771: Preñado de la princesa de Asturias (rogativa); 1771:
Preñado de la princesa (segunda rogativa); 1771: Nacimiento de infante (gracias);
1775: Preñado de la princesa (rogativa); 1775: Nacimiento de infanta (gracias);
1791: Preñado de la Reina (rogativa); 1791: Nacimiento de infanta (gracias); 1792:
Preñado de la Reina (rogativa); 1792: Nacimiento de infante (gracias); 1793: Gue-
rra con Francia (rogativa); 1794: Preñado de la Reina (rogativa); 1794: Nacimien-
to de infante (acción de gracias); 1794: Guerra con Francia (rogativa); 1804: Cala-
midades y guerra con Francia (rogativa); 1807: Salud de los Reyes y felicidad del
reino (gracias); 1807: Salud de los Reyes y felicidad del reino (segunda acción de
gracias); 1808: Comienzo del reinado de Fernando VII (gracias). ARCHV, Libros
del Acuerdo.
1180 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

La Chancillería personificaba al Rey, también presente de mane-


ra simbólica en aquel convento de patronato regio. No es de extrañar
que, cuando en 1772, el presidente de la Chancillería, D. José Martí-
nez Pons, recibió la distinción de la Real Orden de Carlos III, de ma-
nos del obispo de Valladolid, la solemne ceremonia tuviera lugar en
la Iglesia de las Descalzas Reales 81.

Fig. 1. Fachada principal de la Iglesia de las Descalzas Reales.


Hacia la década de los setenta del siglo xx.
AMVA. Serie Asociación de Prensa. F 00764-001.

81. ARCHV, Libros del Acuerdo, n.º 20, 10-V-1772, ff. 717r-718v.
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1181

Fig. 2. Entrada de Convento de las Descalzas Reales.


Hacia la década de los setenta del siglo XX.
AMVA. Serie Asociación de Prensa. F 00764-002.

Fig. 3. Fachada del Palacio de los Vivero. Antigua Chancillería de Valladolid. 1962.
AMVA. Serie Expedientes del Archivo. Caja 2.577-14 (04).
1182 LOURDES AMIGO VÁZQUEZ

ANEXO N.º 1
Escritura de Patronato Real sobre el Convento de Franciscas
Descalzas. 1616
AHPV, Protocolos Notariales, caja 1.001, ff. 794-805.
«Notorio sea a los que bieren esta pública escritura de patronadgo,
cómo en la ciudad de Valladolid, a veinte y seis días del mes de junio
de mil y seiscientos y quince años, estando a la red y locutorio del
Monesterio de Ntra. Sra. de la Asumpcion, que antes se llamaba de
Ntra. Sra. de la Piedad, de Descalzas Franciscas desta dicha ciudad,
presentes los señores D. Diego de Guzmán, Capellán Mayor y Li-
mosnero Mayor del Rey D. Felipe Tercero (...) y en nombre de su
magestad, y el reberendo P. Frai Francisco Ramírez, Ministro Pro-
vincial de la Horden del Seráfico Padre San Francisco en la Provin-
cia de la Concepción, juntos. Las señoras abadesa monjas y conven-
to del dicho monesterio (...) dixeron, que por quanto su magestad y
la serenísima reyna doña Margarita de Austria, Ntra. Sra., que santa
gloria aya, con santo celo an sido servidos de hacer la yglesia y mo-
nesterio donde al presente biben, frontero de la Casa Real de Chan-
zillería, y adornádole de todo lo necesario para el culto divino y to-
mado para sí y para sus suscesores el patronazgo; y a sido su mages-
tad servido que el dicho convento se aya de obligar que la misa con-
bentual cantada de cada día se diga, como se dize, por el ánima de la
reyna, nuestra señora, y bida de su magestad y sus sucesores, con
responso cantando acavada la misa, si no fuere los primeros días de
Pasqua que a de ser recado; y que todos los días, perpetuamente, se
haga comemoración a vísperas y maytines por sus magestades; y
que el nombramiento de todas las relijiosas que an de entrar en el di-
cho convento aya de quedar y quede reserbado a su magestad y a sus
suscesores, ynsolidun, para que las puedan nombrar y meter sin dote
ninguno; y que no pueda pasar el numero de las monjas que a de
aver en el dicho monesterio de treynta y tres y seis o siete niñas; y
que no se pueda enterrar ninguna persona en la yglesia del dicho mo-
nesterio sin horden de su magestad; y que la dicha misa cantada con-
bentual la ayan de descir y oigan los relijiosos que estubieren en el
dicho monesterio, porque nunca falte ni se dexe de decir; y que la li-
mosna que su magestad hiciere al dicho conbento sea enderecada en
horden al sustento de los relijiosos, beatas y demás criados que asis-
ten y asistieren para el servicio del dicho monesterio, y para los gas-
tos de la custodia y conservación de los hornamentos, porque la bo-
luntad de su magestad es que se conserve la pobreza de la Primera
Regla de la gloriosa Santa Clara y que las relijiososas que están y es-
tubieren en el dicho monesterio se sustenten de las limosnas. Y por-
que es justo que de parte de la dicha relijión y relijiosas aya el reco-
LAS DEVOCIONES DEL PODER REGIO. EL PATRONATO DE LA CORONA... 1183

nocimiento que se deve a tan gran merced y limosna para perpetuy-


dad de lo susodicho, conviene hacer y otorgar esta escriptura (...),
cuyo tenor y las dichas obligaciones la dicha madre abadesa a trata-
do y comunicado con las dichas relijiosas muchas y diversas beces y
sobre ello an tenido y zelebrado sus tratatados, de los quales a resul-
tado ser útil y provechoso al dicho monesterio azeptar la dicha mer-
ced y otorgar esta escriptura, y a mayor abundammiento por su par-
te se pidió licencia al dicho padre provinzial, el qual se la dio y con-
cedió (...) Y el dicho señor dotor don Diego de Guzman, Limosnero
Mayor y Capellán Mayor del rey nuestro señor y del Consejo de la
Santa e General Ynquisición, en nonbre de su magestad e de sus sub-
cesores, aceptó hesta escritura de patronazgo e todo lo en ella conte-
nido (...).»
Aproximación documental a la economía
clariana aragonesa: Los documentos del
Archivo Histórico Nacional

Ana SANZ DE BREMOND MAYÁNS


Universidad Complutense de Madrid

I. Introducción.
II. Tipología documental.
2.1. Las fuentes de ingreso.
2.1.1. Los censos.
2.1.2. Arrendamientos.
2.1.3. Compras y permutas.
2.1.4. Dotes.
2.1.5. Otros ingresos.
2.2. Los gastos
III. Conclusiones.
IV. Bibliografía.
I. INTRODUCCIÓN

Al hablar de economía de las Órdenes religiosas nos encontramos


ante uno de los aspectos menos conocidos de su historia y evolución,
en especial de las ramas femeninas de las mismas. Hasta hace muy
poco tiempo, ha sido éste un tema poco estudiado y casi olvidado.
Sin embargo, en los últimos años el conocimiento de la economía re-
ligiosa ha resurgido y ha sido uno de los temas más trabajados por la
historiografía, sin duda a causa de la abundancia de fuentes existen-
tes y de la necesidad de renovar viejas teorías sobre el clero en el an-
tiguo régimen. El Archivo Histórico Nacional conserva una enorme
cantidad de documentos relativos a la economía de los distintos con-
ventos y monasterios españoles de muchas Órdenes religiosas que
merecen ser catalogados y estudiados, a fin de llenar el vacío histo-
riográfico que acabamos de mencionar. Hace algún tiempo se me en-
cargó realizar un vaciado de la documentación franciscana de la Co-
rona de Aragón que se encontraba en este archivo y, fruto de esta
investigación, vio la luz un primer artículo sobre los documentos de
los conventos aragoneses 1. Basándonos en este primer trabajo vamos
a intentar aproximarnos algo más al conocimiento de la economía de
la clausura femenina durante la Edad Moderna.
Durante el antiguo régimen la Iglesia española y en particular el
clero regular se convierte en uno de los grandes propietarios del país
con riquezas de difícil estimación, beneficiados por el sistema de
amortización y por la exención fiscal de la que gozan 2. Ángela
Atienza afirma que:

«El clero regular de Zaragoza presentaba una base económica bas-


tante diversificada, pues si bien jugaba un destacado papel como

1. SANZ DE BREMOND MAYÁNS, A., «Los documentos franciscanos de los con-


ventos de la Corona de Aragón en el Archivo Histórico Nacional; I». Separata de Ar-
chivo Ibero-Americano, LXI (2001) 371-498. Esperamos publicar pronto el resto de
la documentación de la Corona de Aragón, que ya tenemos recogida.
2. Entre la documentación consultada en el AHN encontramos bulas y privile-
gios que eximen a las clarisas de pagos de diezmos y otras contribuciones.
1188 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

propietario de tierras en las ricas tierras de la huerta zaragozana, las


más ricas de la comarca, también era el mayor propietario de inmue-
bles urbanos en la ciudad, así como uno de los principales colectivos
acreedores de Aragón.» 3

Aunque el estudio del clero regular se puede acometer desde di-


ferentes puntos de vista, que van desde el organizativo o disciplina-
rio hasta el propiamente espiritual, este estudio intenta adentrarse un
poco más el conocimiento de la economía del clero regular, concre-
tamente del clero regular femenino, y en concreto de Aragón. Quizás
la economía de los regulares aragoneses sea en general una de las
mejor estudiadas, al contar con los excelentes trabajos realizados por
Ángela Atienza, a los que nos remitiremos con bastante frecuencia 4;
sin embargo, dada la ingente cantidad de documentación económica
de las diversas Ódenes religiosas femeninas que se conserva en el ar-
chivo, nosotros nos remitiremos de manera exclusiva a la segunda
Orden franciscana.
La segunda Orden franciscana en Aragón parece remontar su ori-
gen a los primeros años del siglo XIII, cuando Dña. Hermelinda de las
Cellas, tía del Rey D. Jaime, fundó el Convento de Santa Catalina de
Zaragoza, para alojar en él a las monjas de Santa Clara. Esta funda-
ción fue tan temprana, que según afirmación del autor de la crónica,
fue el primero de la Orden en España, cuando la Regla aún no había
sido aprobada por la Sede Apostólica 5. A imitación de la fundación
de Santa Catalina se hizo el de Santa Clara de Calatayud. La Reina
Dña. Leonor de Portugal estableció en Teruel el Convento de Santa

3. ATIENZA, A., Propiedad explotación y rentas; el clero regular zaragozano en


el siglo XVIII, Zaragoza 1988.
4. ATIENZA LÓPEZ, A., Propiedad explotación y rentas...,o.c.., también: Propie-
dad y señorío en Aragón el clero regular entre la expansión y la crisis (1700-1835),
Zaragoza 1993, así como los artículos: «El préstamo en la sociedad tardofeudal: las
rentas censales del clero regular zaragozano en el siglo XVIII», en Jerónimo de Zuri-
ta, 55 (1987) 67-103, y «Transformaciones en el sistema de crédito y crisis de las
economías monásticas a fines del antiguo régimen en Aragón», en Revista de Histo-
ria Económica, 3 (1991) 499-511.
5. HEBRERA Y ESMIR, J. A., OFM, «Libro primero de la Crónica Real Seráfica
de la Santa Provincia de Aragón», en Crónica de la Provincia franciscana de Ara-
gón, reproducción facsimilar de la única edición del año 1703, p. 96. Efectivamen-
te, de ser así esta afirmación resultaría cierta, pues las Reglas de la Orden que final-
mente prevalecieron fueron dos, la primera, la de Santa Clara, sancionada en 1253,
que estipulaba la más absoluta pobreza, y la aprobada por Urbano IV en 1263, que
admitía la propiedad en común. MARTÍNEZ RUIZ, E. (dir.), Diccionario de Historia
Moderna de España; I La Iglesia, Madrid 1998, p. 72.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1189

Clara en el año 1367 6 y, poco a poco, a lo largo de toda la Edad Me-


dia, las tierras de Aragón fueron llenándose de conventos de claras.
En tiempos de Pedro IV, durante las guerras entre Castilla y Ara-
gón se destrozaron varios de los conventos aragoneses. Finalizada la
guerra el Rey, junto con su esposa Dña. Leonor, se encargó de que se
rehabilitasen muchos de ellos, entre otros el de Santa Clara de Cala-
tayud, que había resultado seriamente dañado 7.
En general todos los Reyes de Aragón fueron grandes devotos de
San Francisco y, por tanto, protectores de la Orden, franciscanos fue-
ron la mayor parte de sus confesores y a esta Orden favorecieron con
innumerables donaciones, gracias y privilegios:

«Mantuvo este príncipe glorioso esta devoción a las Hijas de Santa


Clara hasta la muerte, tan puesto en favorecerlas, que en su testa-
mento, que trae el cronista Martín de Viciana, se halla la cláusula si-
guiente:

A las señoras de la Casa de San Damián en Calatayud, dexo cien


Morabatines. A las señoras de la Casa de Zaragoza de la misma Or-
den cien Morabatines. A las señoras de la misma Orden de la casa de
Lérida cien Morabatines. A las señoras de la misma Orden de la Ca-
sa de Valencia ducientos Morabatines...» 8

Según Manuel de Castro, al comenzar la Edad Moderna la pro-


vincia de Aragón tenía los siguientes conventos de monjas francisca-
nas: La Inmaculada Concepción (Alagón), Santa Lucía (Barbastro),
Santa Clara (Huesca), la Inmaculada Concepción de Valdeagorfa,
Santa Clara (Teruel), San Valentín (Báguena), Santa María del Mon-
te Santo (Villarluengo), Santa Clara (Calatayud), San Cristóbal (Ca-
riñena), Santo Ángel Custodio (Egea de los Caballeros), Santa Espi-
na (Gelsa); Santa Catalina y Ntra. Sra. de Jerusalén en Zaragoza 9. En
el siglo XVIII y siguiendo los estudios realizados por Ángela Atienza,
existían además otra serie de conventos, la mayor parte de los cuales
habían sido fundados a lo largo del siglo XVII: La Puríssima Concep-

6. HEBRERA Y ESMIR, J. A., OFM, «Libro primero de la Crónica Real...»,o.c.,


pp. 199-200, n. 480-481.
7. Ibid., p. 169, n. 410.
8. Ibid., p. 14, n. 35.
9. CASTRO Y CASTRO, M., OFM, Bibliografía Hispanofranciscana, Santiago de
Compostela, 1994, p. 30.
1190 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

ción de Borja; el Convento de Santa Clara de Calamocha; La Purís-


sima Concepción (Cuevas de Cañart); El Convento de la Concepción
de Épila; La Santa Espina de Gelsa; La Purísima Concepción y San
Blas (Miedes); Santa Clara de Monzón; La Purísima Concepción de
Tarazona: Santa Clara de Tauste y Ntra. Sra. de Altablás de Zara-
goza 10.
En la actualidad la documentación conservada en los conventos
de clarisas es, en general, escasa, muchos incluso no guardan ningún
tipo de documento, excepción hecha del Real Monasterio de Santa
Clara de Huesca, que posee un archivo bastante importante, según se
desprende de la comunicación presentada por Benjamín Agulló Pas-
cual, en el Congreso Internacional «Las Clarisas en España y Por-
tugal» 11.
El número de conventos franciscanos de los que guarda docu-
mentación el Archivo Histórico Nacional es de 23, de los cuales 14
eran de religiosas. De todos ellos, uno se encontraba situado en la ac-
tual provincia de Huesca, otro en la de Teruel y el resto en la de Za-
ragoza. La documentación estudiada nos ofrece notables diferencias
entre religiosos y religiosas. Si la diferencia porcentual de conventos
era de un 40 a un 60%; en lo que respecta a la documentación se han
fichado un total de 764 documentos, de los cuales 677, es decir, el
88%, corresponden a conventos femeninos; todos menos uno –de
Concepcionistas Descalzas– son de Franciscanas Menores Obser-
vantes. Los conventos que más documentación nos aportan son, en
primer lugar, la Purísima Concepción de Tarazona, del que hemos
encontrado 188 documentos, a continuación Ntra. Sra. de Jerusalén
de Zaragoza, seguido muy de cerca por Santa Clara de Calatayud,
con 164 y 159 documentos, respectivamente:

10. ATIENZA, A., Propiedad y señorío en Aragón..., o.c., pp. 26-30.


11. AGULLÓ PASCUAL, B., OFM, «Fondos documentales de los monasterios de
la Federación de Franciscanas Clarisas de Valencia, Aragón y Baleares», en Actas
del Congreso Internacional «las Clarisas en España y Portugal», Madrid 1994, pp.
155-159.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1191

Convento Pergaminos Libros Legajos Total


HUESCA
San Esteban (Monzón) – – 1 42
TERUEL
Santa Catalina (Teruel) 3 – 1 19
ZARAGOZA
Purísima Concepción (Alagón) 2 7 6 33
Santa Clara (Borja) – 1 1 4
Santa Clara (Calatayud) 40 9 3 159
San Cristóbal (Cariñena) – – 1 14
Santa Espina (Gelsa) – 2 – 2
Purísima Concepción (Miedes) – 1 2 14
Purísima Concepción (Tarazona) – – 3 188
San Jorge (Tauste) – – 1 20
Ntra. Sra. de Altablás (Zaragoza) – – 1 1
Ntra. Sra. de Jerusalén (Zaragoza) 7 1 2 168
San Nicolás (Zaragoza) 1 – – 1
Santa Catalina (Zaragoza) – – 1 12
TOTAL 53 21 23 677
Elaboración propia.

Sin embargo, nosotros vamos a centrarnos estrictamente en la do-


cumentación económica que nos ofrecen estos cenobios, que corres-
ponde a la mayor parte de la consultada. En ella, como tendremos
ocasión de comprobar, destacan por su importancia los libros de
cuentas conventuales y los libros cabreos, los cuales ofrecen una in-
formación bastante completa de la economía conventual durante un
período de tiempo determinado.

II. TIPOLOGÍA DOCUMENTAL

Establecer un modelo de documentación tipo no es tarea fácil, ya


que ésta varía según la Orden religiosa de que se trate (no es lo mis-
mo un claustro de clarisas que un rico monasterio cisterciense). Tam-
bién habría que diferenciar dentro de la misma Orden los conventos
o monasterios de fundación medieval, de los creados ya en la Edad
1192 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

Moderna. Otro factor diferenciador de las economías conventuales


lo constituye, dentro de un mismo instituto, la ubicación conventual,
ya que existen grandes diferencias entre conventos y monasterios si-
tuados en el sur de la península 12; en la capital del Reino 13; o en la
zona norte de España 14. Por último, dentro de la misma Orden y del
mismo lugar también pueden encontrarse diferentes modelos econó-
micos atendiendo a la situación del monasterio o convento, según se
encuentre asentado en una ciudad o en un medio rural.
Tanto en Aragón como en el resto de España podemos distinguir
diferentes tipos conventuales, cada uno con sus propias característi-
cas. En primer lugar, los cenobios enclavados en ciudades importan-
tes (en Aragón destacan, sobre todo, los de Huesca y Zaragoza) y, en
segundo, aquellos que se fundaron en pequeños lugares, más o me-
nos rurales. Este segundo tipo se va a caracterizar por ejercer, a lo
largo de las Edades Media y Moderna, una influencia considerable,

12. A este respecto pueden verse obras como las de GÓMEZ GARCÍA, M. C., Ins-
tituciones religiosas femeninas malagueñas en la transición del siglo XVII al XVIII,
Málaga 1986, también de la misma autora: Mujer y clausura: conventos cistercien-
ses en la Málaga Moderna, Málaga 1997; y obras como las de LÓPEZ MARTÍNEZ, A.
L., La economía de las Ódenes religiosas en el antiguo régimen: sus propiedades y
rentas en el Reino de Sevilla, Sevilla 1992, o MORGADO GARCÍA, A., Iglesia y socie-
dad en el Cádiz del siglo XVIII, Cádiz 1989.
13. SORIANO TRIGUERO, C., «Los modos de subsistencia clarianos: las fuentes
de ingresos del Convento de Santa Clara de Madrid (siglos XVII y XVIII)», en Con-
greso Internacional «Las clarisas en España y Portugal», Madrid 1994, Actas II,
vol. I, pp. 545-565; de la misma autora: La clausura femenina en Madrid, los con-
ventos mendicantes del Barroco a la Ilustración, en prensa; SÁNCHEZ HERNÁNDEZ,
L., El Monasterio de la Encarnación de Madrid. Un modelo de vida religiosa en el
siglo XVII, El Escorial 1986, este autor dedica un capítulo a la economía de las agus-
tinas descalzas, y lo mismo hizo en su Tesis Doctoral sobre los conventos de patro-
nato regio; SANZ SANCHO, I., «Monasterio de la Concepción Jerónima de Madrid.
Notas económicas (1504-1535)», Hispania Sacra, XXXV (1983) 703-721, por poner
algunos ejemplos.
14. Estudios sobre las economías monásticas de estas zonas las podemos en-
contrar, por ejemplo, en los trabajos de REY CASTELAO, O., «La crisis de la econo-
mía de las Instituciones Eclesiásticas de Galicia», en Señores y campesinos en la
Península Ibérica, siglos XVIII-XX, Madrid 1999, vol. I, o «Las economías monásticas
femeninas ante la crisis del antiguo régimen», en Congreso Internacional «El Mo-
nacato femenino en España, Portugal y América (1492-1998)», León 1992; MURU-
GARREN ZAMORA, L., «Introducción a las Ódenes religiosas en Guipúzcoa», en Bo-
letín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, XXXVIII (1982) 117-156,
o la Semana de Historia del monacato Cántabro-Astur-Leonés, Oviedo 1982, en la
que se pueden destacar como especialmente interesantes los artículos de Álvarez
Vázquez y Gómez Álvarez sobre las propiedades, rentas, y evolución económica de
los monasterios de San Pelayo y San Miguel de las Dueñas, respectivamente.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1193

no sólo en el lugar en que se encuentran situados, sino también en las


localidades próximas. Ambos tipos poseen normalmente patrimo-
nios basados en la propiedad de bienes inmuebles:

«En definitiva, una de las primeras características definitorias del


modelo patrimonial de las comunidades religiosas «modernas» es el
control de la tierra, su propiedad. El despliegue de intereses territo-
riales del clero zaragozano y oscense y del resto de las casas de men-
dicantes aragonesas creemos que es suficiente para invalidar la ima-
gen que se ha mantenido en ocasiones de un clero regular urbano y
mendicante, poco interesado por la propiedad de la tierra y más vin-
culado a otro tipo de inversiones.» 15

Al acometer el estudio de las economías monásticas femeninas


no podemos perder de vista la normativa reguladora de sus hacien-
das. Tras el Concilio de Trento las diversas constituciones insistie-
ron, por un lado, en el control de estas comunidades por sus homóni-
mos masculinos, y, por otro, convirtieron a las preladas de la Edad
Moderna en responsables directas de la buena o mala administra-
ción, ayudadas por un mayordomo que podía o no pertenecer a la Or-
den 16. Mayordomos o administradores y religiosas estaban, pues, al
frente de la contabilidad conventual. El mayordomo se encargaba de
los libros de cuentas ordinarios, en los que asentaba los cobros de
rentas y las partidas del gasto ordinario que corría a su cargo. Las re-
ligiosas, por su parte, se ocupaban de los libros, en los que se anota-
ba lo que salía y entraba en el arca. Todos los libros eran objeto de
control en las visitas de los superiores masculinos 17.
El mayordomo cobraba las rentas, obligaba a pagar a los que de-
bían dinero, pregonaba los arrendamientos, extendía recibos y cartas
de pago, renovaba los apeos, y se ocupaba del abastecimiento del
monasterio, dado que la clausura estricta establecida para las religio-
sas en el Concilio de Trento imposibilitaba a éstas para abastecerse
por su cuenta. El dinero que cobraba era entregado, en parte, a la
abadesa y al vicario del convento, para hacer frente a los gastos ordi-

15. ATIENZA, A., Propiedad y señorío en Aragón...,, o.c., p. 39.


16. SORIANO TRIGUERO, C, La clausura femenina en Madrid...,,o.c., pp. 263-
264.
17. Los libros contables han sido estudiados por el Equipo Madrid: «Fuentes
para el estudio del clero regular de Madrid en la Edad Moderna», en Primeras jor-
nadas sobre Fuentes documentales para la historia de Madrid, Madrid 1990, pp.
335-345.
1194 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

narios del mismo; la otra parte servía para pagar los gastos de abas-
tecimiento, tributos, impuestos, cargas, salarios, etc. 18.
El dinero en metálico de la comunidad se guardaba en un arca de
tres llaves que custodiaban la prelada, el vicario y alguna discreta o
depositaria. En el arca se depositaban los «principales»: capitales
procedentes de dotes, censos y deuda redimida, también se ingresaba
el resultado de la venta de propiedades inmuebles, limosnas y otros
conceptos que no entraban en la contabilidad general. Este dinero no
podía gastarse sin licencia y tampoco podía usarse en el gasto ordi-
nario de la comunidad, sino que debía utilizarse en inversiones. Por
ejemplo, el Convento de la Purísima Concepción de Alagón señalaba
en 1805 que todas sus compras se habían realizado:

«con los caudales y adotes que han llevado a este convento ciento y
diez y seis Monjas de Coro y catorce de Obediencia que han entrado
y profesado en él, al respecto de Quinientas libras jaquesas por cada
una de las primeras y de doscientas y cinquenta por cada una de las
segundas; y con lo que han ido produciendo las mismas fincas com-
pradas... » 19.

Para la buena organización económica se reguló la creación de


archivos, donde se debían guardar las escrituras, libros de hacienda,
títulos de propiedad de bienes y rentas, escrituras de fundación y pa-
tronazgo; de estos archivos debía hacerse inventario cada diez años.
¿De dónde procedían los patrimonios conventuales de los que es-
tamos hablando? Según el estudio realizado por Carmen Soriano:

«La formación de los patrimonios conventuales se debió a un impor-


tante contingente de dinero procedente de las dotaciones fundacio-
nales, limosnas, herencias, dotes y pagos de fundaciones espiritua-
les; pero si algo han demostrado los estudios actuales es la gran
actividad económica propia que llevaron a cabo los conventos feme-
ninos, que llegaron a transformar, en algunos casos, su patrimonio
originario de forma sustancial.» 20.

18. Para un mejor conocimiento de las labores de los mayordomos o adminis-


tradores de los conventos femeninos puede recurrirse a SORIANO TRIGUERO, C., La
clausura femenina en Madrid..., o.c., pp. 265-266, o también a GÓMEZ GARCÍA, M.ª
del C., Mujer y Clausura..., o.c., pp. 386-395.
19. ATIENZA, A., Propiedad y señorío en Aragón..., o.c., p. 55.
20. SORIANO TRIGUERO, C., La clausura femenina en Madrid..., o.c., p. 269.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1195

La «dotación fundacional» que los patronos y fundadores ponían


a nombre de las religiosas, en el momento de la fundación del con-
vento, debía ser suficiente para atender las necesidades materiales de
la comunidad, en especial las femeninas, que se vieron obligadas,
tras el Concilio de Trento, a guardar estricta clausura, y que, por tan-
to, no podían salir del convento, lo que les dificultaba el trato con el
resto de la población. En la documentación estudiada en el Archivo
Histórico Nacional encontramos una escritura que hace referencia a
este tema, es la donación por parte del Rey Fernando V a las monjas
del Convento de Santa Clara de Calatayud de varios treudos y censa-
les, para que «Perciban las rentas y puedan subsistir, debido a que el
profesar la Observancia, son pobres» 21.
La composición de los patrimonios conventuales puede estudiar-
se a través de los libros cabreos y de los registros que existieron en
los conventos y que, aunque diseminados, pueden encontrarse en di-
ferentes archivos. En nuestro estudio hemos localizado los si-
guientes:

Convento Siglo Cabreos Total


Purísima Concepción(Alagón) XVII 2
XVIII 1 3
Santa Clara (Calatayud) XVI 1
XVII 1 2
Santa Espina (Gelsa) XIX 1 1
Ntra. Sra. de la Concepción
y San Blas (Miedes) XVII 1 1

2.1. Las fuentes de ingreso

Tradicionalmente se ha afirmado que los ingresos fundamentales


de las Órdenes religiosas femeninas, al menos en Aragón, provenían,
sobre todo, de cinco conceptos: censos, ventas, arrendamientos, do-

21. AHN, Sección Clero, carpeta 3.588/18.


1196 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

tes y limosnas. La documentación del Archivo es rica en casi todos


estos tipos documentales, aunque, como tendremos ocasión de ver,
unos conventos nos ofrecen más información que otros.

2.1.1. Los censos

Los censos fueron durante los dos primeros siglos de la Moderni-


dad la principal fuente de ingresos de los conventos de regulares, y
ya en el siglo XVIII desviaron sus inversiones hacia los arrendamien-
tos a corto plazo. Esta figura se dio sobre todo en los conventos fun-
dados en los últimos siglos de la Edad Media y que, a punto de entrar
en el siglo XIX, aún conservaban parte de sus tierras sometidas a en-
fiteusis. En algunos casos la comunidad se hacía con el dominio útil
ejerciendo el derecho de fadiga, para después cederla en arriendo y
así conseguir una mayor rentabilidad.
Podemos distinguir dos tipos de censos: los perpetuos y los redi-
mibles, estos últimos pueden ser considerados como préstamos hipo-
tecarios sobre inmuebles o tierras: «Censal a Carta de Gracia de
treinta sueldos jaqueses, pagaderos a dos de mayo, otorgado por Si-
món de Cobos y María de Santas a favor de la Madre Abadessa, Re-
ligiosas, y Convento de la Purísima Concepción de esta ciudad» 22. El
Convento de Ntra. Sra. de Jerusalén, sin ir más lejos, nos ofrece va-
rios ejemplos de redenciones de censos, como la escritura de 18 de
junio de 1491, en la que se redime un censo sobre una casa propie-
dad de la comunidad en el término de Vallesteban 23. En muchos ca-
sos estos censos acababan quedando sin pagar; estas deudas podían
ser recuperadas por la comunidad de diversas maneras: mediante el
traspaso del usufructo de alguna propiedad del deudor hasta dejar
saldada la deuda o incluso el comiso o traspaso de la misma propie-
dad, lo que daba lugar a que el convento pudiera quedarse con las ca-
sas o tierras y disponer nuevamente de ellas 24, así, por ejemplo, el
mismo convento de Jerusalén, en el año 1521, nos ofrece un: «Ins-
trumento público de Comisso de unas cassas situadas en la Cedace-
ría de la Parrochia de San Pablo de Çaragoça hecho por el Procura-
dor de las monjas de Jerusalem» 25.

22. AHN, Sección Clero, leg. 8.544.


23. AHN, Sección Clero, carpeta 3.818/3.
24. GÓMEZ GARCÍA, M.ª del C., Mujer y clausura..., o.c., p. 356.
25. AHN, Sección Clero, leg. 8.605.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1197

Las compras de censos constituyeron una buena forma de inver-


sión, durante los siglos XVI e incluso XVII y XVIII, para desaparecer
casi por completo en el XIX: «Vendición de censal otorgado por los
jurados, Concejo y Universidad del lugar de Moros de trescientos
sueldos de pensión a favor de las Abadesa, Monjas y Convento de
Santa Clara de la ciudad de Valladolid» 26.
En otros casos no es el convento quien invierte directamente en
un censo, sino que los consigue a través de donaciones y legados pa-
ra la fundación de memorias, capellanías o dotes: «Censal cedido al
Convento por los ejecutores testamentarios de Atilano Ledesma,
mercader, como dote de sor Clementa y sor María Ledesma hijas del
testador» 27. En otros casos las donaciones las realizaba algún fami-
liar de una monja para que ésta disfrutase de las rentas durante su vi-
da religiosa, censo que al morir revertía, casi siempre, en el con-
vento:

«Instrumento público de censal otorgado por Antonio Lorao y Agus-


tina Ximeno, cónyuges, Joseph Lorao y Melchora Marco, cónyuges,
vecinos todos de la ciudad de Calatayud, a favor de las Muy Reve-
rendas Abadesa y Religiosas y Capítulo del Monasterio de la Ciudad
y de Sor Isabel Gil y de Sor Esperanza Gil, hermanas, Monjas profe-
sas del dicho Convento» 28

En algunos casos los censos hacían contra un ayuntamiento, bien


de la villa en la que estaba situado el convento o de alguna otra cer-
cana. En estos casos solía tratarse de préstamos que solicitaban estos
ayuntamientos hipotecando sus ingresos e impuestos. La siguiente
tabla permite conocer el número de censos de estos conventos loca-
lizados en la documentación consultada, ordenados cronológica-
mente:

26. AHN, Sección Clero, leg. 8.457.


27. AHN, Sección Clero, leg. 8.544.
28. AHN, Sección Clero, leg. 8.456.
1198 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

Convento Siglo Censos * Total


Santa Catalina (Teruel) XV 1
XVI 3
XVII 2
XVIII 11 17
Santa Clara (Calatayud) XV 2
XVI 40
XVII 14
XVIII 11 67
La Purísima Concepción y San Blas (Miedes) XVII 1 1
Ntra. Sra. de la Concepción (Tarazona) XVI 5
XVII 22
XVIII 10 37
San Jorge (Tauste) XVIII 4 4
Ntra. Sra. de Altablás (Zaragoza) XVI 1 1
San Nicolás (Zaragoza) XVI 1 1
Ntra. Sra. de Jerusalén (Zaragoza) XVI 1
XVII 7
XVIII 6 14
* Se incluyen los censos realizados por el convento y las compras de censos.
Elaboración propia

2.1.2. Arrendamientos
El arrendamiento, ya fuera rural o urbano, constituyó el medio
más generalizado y más comúnmente utilizado por las Ódenes re-
ligiosas para generar ingresos fijos, sobre todo a lo largo de los si-
glos XVIII y XIX. Según Ángela Atienza, el Convento de la Purísima
Concepción de Alagón tenía, en el año 1805, todo su patrimonio
arrendado, a excepción de once fincas de olivar que explotaba direc-
tamente 29. También las religiosas del Convento de Jerusalén eran
propietarias de muchas casas en la ciudad de Zaragoza que tenían
arrendadas, como comprobamos al revisar los recibos que por alum-
brado y otros conceptos se pasan a los arrendatarios 30. Los arrenda-
mientos fueron más abundantes a finales de la Edad Moderna y ca-
racterísticos de los conventos de nueva creación, sobre todo de los
fundados en el siglo XVII, constituyendo otra forma de explotación

29. ATIENZA, A., Propiedad y señorío en Aragón..., o.c., p. 97.


30. AHN, Sección Clero, leg. 8.606.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1199

de los bienes. El pago podía hacerse en metálico o en especie. Cuan-


do el arrendamiento consistía en una casa o un corral, lo normal es
que se pactase el abono en metálico, pero cuando se trataba de una
tierra, unas veces se acordaba el efectivo y otras el pago en especie 31.
También hay que tener en cuenta los arrendamientos de hornos, la-
gares, molinos..., etc., propios de las comunidades y que en muchos
de los casos les reportaban sustanciosas rentas, como el que en 1757
levantaba la comunidad de Santa Inés en Zaragoza 32.
Tampoco podemos olvidar que, en ciertos casos, lo conventos no
eran propietarios de todas sus tierras, ya que, en muchos casos, éstas
se encontraban formando parte de un señorío jurisdiccional, lo que
les otorgaba nada más el dominio útil de la tierra, en estos casos, las
religiosas arrendaban las tierras y de lo que cobraban pagaban los
cánones al titular del dominio directo de la misma.

Convento Siglo Arrendamiento Total


Ntra. Sra de la Concepción (Tarazona) XIX 1 1
Ntra. Sra. de Jerusalén (Zaragoza) XVIII 4
XIX 4 8
Elaboración propia.

2.1.3. Compras y permutas


El sistema de arrendamientos favoreció la compra-venta y la per-
muta, tanto de tierras como de casas, a este respecto dice Ángela
Atienza:

«Permutas y compra-ventas de tierras predominaron en el panorama


de la actividad económica de los regulares. Desde nuestro punto de
vista, no es del todo exacta la concepción que se viene manteniendo

31. Lo más corriente es que en los arrendamientos de fincas que se encontraban


en las ciudades o cercanas a ellas se pagara también en metálico, mientras que,
cuando era un convento asentado en un lugar pequeño, o un convento de una ciudad
importante, pero que arrendaba tierras de lugares alejados de la ciudad, se llegará al
acuerdo de pagar en especie. Sin embargo, en Málaga, nos dice M.ª del Carmen Gó-
mez García que en las huertas y tierras de regadío los cánones se realizaban funda-
mentalmente en dinero, mientras que las tierras dedicadas al cereal eran más sus-
ceptibles de ser arrendadas en especie. GÓMEZ GARCÍA, M.ª del C., Mujer y
clausura.., o.c., p. 356.
32. ATIENZA, A., Propiedad y señorío en Aragón..., o.c., p. 126.
1200 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

respecto a la propiedad eclesiástica como propiedad inalienable,


protegida jurídicamente a través de la amortización, propiedad en
“manos muertas” con todas sus consecuencias, en el sentido de que
carece de movilidad.» 33

En efecto, las Ódenes religiosas demostraron ser importantes


compradoras de tierras a lo largo de los siglos XVII y XVIII; un claro
ejemplo lo tenemos en el Convento de la Purísima Concepción de
Alagón, el cual, como ya hemos dicho, en el siglo XVIII tenía en
arrendamiento un importante número de casas en la ciudad, casas
que compró durante el siglo anterior, ya que, en la documentación
encontrada, podemos contar hasta 21 escrituras de compras realiza-
das por este convento durante esa centuria.
Una modalidad de las compra-ventas era la llamada «compra con
carta de gracia». Este tipo de compras, redimibles por sus antiguos
dueños, eran en sí mismos como préstamos realizados con el aval de
la propiedad la cual revertía en el comprador en caso de falta de pa-
go. Estas transacciones se convertirían, en los últimos siglos de la
Edad Moderna, en el instrumento de adquisición por excelencia y en
una sustanciosa fuente de ingresos para los religiosos. Según los es-
tudios realizados por Ángela Atienza, la proliferación de las compras
a carta de gracia alcanzó en el campo aragonés una gran impor-
tancia 34.
También M.ª del Carmen Gómez y Antonio López Martínez afir-
man lo mismo para los casos de Málaga y Sevilla, según estos auto-
res las instituciones de regulares muestran una tendencia a la acumu-
lación de bienes inmuebles como medio de perpetuar y afianzar su
hacienda 35. Ni que decir tiene que los estudios realizados para el ca-
so de Madrid muestran asimismo esta tendencia, incluso de manera
más acusada 36. Los siglos XVII y XVIII pueden considerarse los siglos
dorados de las inversiones de los institutos religiosos, tanto en tierras
como en casas, adquisiciones que se paralizarían a finales de siglo:
«...En las décadas de los 80 y los 90 se sitúan las fechas de la última
adquisición de tierras en Zaragoza por parte de las comunidades de
la ciudad. El proceso de expansión ponía su punto final y la incorpo-
33. Ibid., p. 101.
34. Ibid., p. 74.
35. GÓMEZ GARCÍA, M.ª del C., Mujer y clausura..., o.c., p. 356, y LÓPEZ MAR-
TÍNEZ, A. L., La economía de las Ódenes religiosas..., o.c., p. 85.
36. SORIANO TRIGUERO, C., La clausura femenina en Madrid..., o.c., pp. 294-
295.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1201

ración de nuevos bienes a la hacienda se paralizaba.» Según esta au-


tora, en 1723 el 44% de la propiedad urbana estaba en manos del cle-
ro, y el 17% pertenecía a los regulares, que aumentaron sus fincas
hasta comienzos del siglo XIX 37.
Todos los conventos se preocuparon de conservar sus propieda-
des urbanas en buen estado, lo que llevó, en muchos casos, a mante-
ner un elevado nivel de gastos para poder hacer frente a las repara-
ciones de sus casas, y todos tenían, como afirma Soriano en su obra,
un apartado en los presupuestos anuales dedicado a las reparaciones
pequeñas. Caso aparte, en la documentación estudiada es el del Con-
vento de Ntra Sra. de Jerusalén en Zaragoza, que durante todo el si-
glo XVIII dedicó una muy importante partida de sus gastos a los arre-
glos del convento y de las casas que poseía en la ciudad, como lo
demuestran las innumerables memorias presentadas por carpinteros,
cerrajeros, etc., al convento 38. Lo mismo afirman López Martínez
para Sevilla y Gómez García para Málaga:

«El patrimonio inmobiliario requería de un continuo esfuerzo para


mantenerlo adecuadamente en uso, así eran constantes las obras de
mejoras y reparaciones, para que con el devenir de los años las pro-
piedades conservaran su valor y fuera posible su arrendamiento por
una cantidad adecuada.

Estas partidas para la conservación y mantenimiento de las propie-


dades han dejado escaso reflejo documental, pero a través de ellas
podemos establecer que las mismas fueron constantes y de variada
cuantía.» 39

37. ATIENZA, A.: Propiedad y señorío en Aragón..., o.c., p. 130.


38. SANZ DE BREMOND MAYÁNS, A., «Los documentos franciscanos...», o.c., pp.
483-495.
39. GÓMEZ GARCÍA, M.ª del C., Mujer y clausura..., o.c., p. 370.
1202 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

Convento Siglo Compras * Total


San Esteban (Monzón) XVIII 5
XIX 1 6
Santa Catalina (Teruel) XVIII 1 1
La Purísima Concepción (Alagón) XVII 1
XVIII 19
XIX 1 21
Santa Clara (Calatayud) XVII 7 7
San Cristóbal (Cariñena) XVIII 11
XIX 2 13
Purísima Concepción
y San Blas (Miedes) XVII 5 5
Ntra. Sra.
de la Concepción (Tarazona) XVII 19
XVIII 105
XIX 6 130
San Jorge (Tauste) XVIII 7
XIX 4 11
Ntra. Sra. de Jerusalén (Zaragoza) XVI 1
XVII 1 2
*
Se incluyen compras de tierras y compras urbanas, pero no de censos, que ya
se detallaron al hablar de esta fuente de ingresos.
Por falta de espacio no hemos hecho distinción entre compras de casas o de tierras.
Elaboración propia.

Las permutas, como medio para mejorar las tierras o las posesio-
nes urbanas, también fueron frecuentes durante los siglos de la Mo-
dernidad. Este tipo de operaciones podían llevarse a cabo entre dos
propiedades rústicas –con frecuencia para conseguir alguna tierra
contigua a otra ya perteneciente al convento–; entre dos propiedades
urbanas, y de esta manera conseguir aumentar la propiedad en un de-
terminado barrio o calle, o entre una propiedad urbana y una rústica:

«Escritura de permuta de una casa con sus corral, sita en esta ciudad
de Tarazona, en la calle llamada de San Francisco, por dos campos
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1203

de tierra blanca, sitos en el Prado de la Canal, término de dicha ciu-


dad, otorgada entre las muy Reverendas Madres Abadessa y Religio-
sas del Convento de la Purísima Concepción de esta misma ciudad y
D. Manuel García y Pérez, ciudadano y Dña. Paulina Montamara,
cónyuges, vecinos de ella.» 40

En la documentación consultada en el Archivo Histórico Nacio-


nal hemos podido encontrar algunas permutas distribuidas de la si-
guiente manera:
Convento Siglo Permutas Total
La Purísima Concepción (Alagón) XVII 1 1
Santa Clara (Calatayud) XVII 2 2
San Cristóbal (Cariñena) XVIII 1 1
La Purísima Concepción
y San Blas (Miedes) XVII 1 1
Ntra. Sra. de la
Concepción (Tarazona) XVIII 3
XIX 3 6
Elaboración propia.

2.1.4. Dotes
De todos es sabido que las dotes constituían uno de los modos de
ingreso más importantes en las Órdenes religiosas femeninas, sobre
todo a partir del concilio de Trento, que las obligó a recluirse en sus
casas y guardar estricta clausura.
La entrada en la vida conventual iba acompañada de la entrega de
unos bienes a la comunidad, bienes que servirían para sustentar a la
religiosa durante su vida conventual. Estos bienes se añadían a lo
bienes propios del monasterio, y no podían ser utilizados en las gas-
tos corrientes, sino que eran usados para invertir en propiedades u
otro tipo de bienes que reportasen ganancias a la comunidad. Nor-
malmente eran los padres los que realizaban el pago al convento,
aunque en algunos casos lo hacían otros familiares. Según López
Martínez, los contemporáneos se quejaban de las elevadas cuantías

40. AHN, Sección Clero, leg. 8.543.


1204 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

de las dotes, que en muchos de los casos ascendían a cifras muy su-
periores a las necesidades de manutención de la religiosa 41.
El Concilio de Trento permitía que cada instituto regulara sus
normas sobre este tema, aunque apostaba por el pago en metálico de
las mismas. En el caso de las clarisas la normativa de 1639 recorda-
ba que Trento prohibía el pago de la dote antes de la profesión:

«y algunas pretenden disculparse con dezir lo reciben por vía de em-


prestito o que se lo deben a sus parientes antes de recibir la tal novi-
cia... mandamos a las abadesas, pena de privacion de sus oficios, e
inhabilidad perpetua para otros, que no se reciba novicia alguna, de
cuyo padre, pariente o tutor ayan recibido prestada alguna cantidad,
antes de pagársela; y el dote de las novicias en ninguna manera, en
todo, ni en parte le admitan, y cobren ni consientan cobrar antes del
tiempo de la profesion» 42.

Para estipular la cantidad de las dotes existían en todos los insti-


tutos unos topes máximos y unos mínimos. La cuantía y la forma se
negociaba antes de la recepción de la novicia, y dependía en parte
del puesto que fuera a ocupar en el convento. Las legas solían pagar
la mitad que las monjas de coro, y las que lo hacían con «reserva de
oficios» debían pagar más, en ocasiones incluso el doble. En algunos
casos encontramos novicias que llegan al acuerdo de pagar menos de
lo habitual a cambio de reservar para sí la herencia familiar y legarla
al convento 43.
Era frecuente que al no poder hacer frente al elevado costo del pago
de la dote, la familia la pagase entera o en parte mediante la entrega de
una propiedad inmueble o que fuese impuesta a censo redimible sobre
una propiedad de su patrimonio, incluso en algunos casos el testamen-
to de los padres o familiares estipulaban el pago de la misma:

41. Lo más normal era que se aumentasen las dotes a consecuencia de las nece-
sidades económicas de la comunidad. Tras el Concilio de Trento las religiosas te-
nían restringido el número de novicias que podían admitir y estaban obligadas a
guardar estricta clausura, lo que les restringía los modos de obtener ingresos, que in-
tentaban conseguir por otro medio: las dotes. LÓPEZ MARTÍNEZ, A. L., La economía
de las Ódenes religiosas..., o.c., p. 167.
42. Cfr. fasc. 57v. También publicado por SORIANO TRIGUERO, C., La clausura
femenina en Madrid..., o.c., p. 272.
43. Sobre este tema tendremos ocasión de ver cómo en el AHN se conservan
varios testamentos de monjas que testan a favor del convento en el que profesaron,
e incluso en algunos casos se especifica que se hace como parte de la dote de la re-
ligiosa.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1205

«Asignación de diversas heredades con sus respectivas confronta-


ciones, otorgada por D. Ignacio Corella, canónigo de Zaragoza, y D.
Pedro Pérez, como repartidores de los bienes de D. Gregorio Corella
y Dña. María Manrique, cónyuges, en los hijos de éstos, como más
largamente consta en ésta y a favor de la M. abadessa y religiosas de
la Puríssima Concepción de esta ciudad y en dote de las hijas de los
dichos difuntos.» 44

El Archivo no conserva los libros de entrada y de profesión de


ninguno de los conventos estudiados, sin embargo, sí existen algunas
donaciones y legados para dote, testamentos de algunas monjas, etc.,
que permiten hacer alguna aproximación al tema.

2.1.5. Otros ingresos


Junto a todos estos ingresos existían otros que, por su carácter
ocasional, suelen agruparse en un mismo apartado, nos referimos a
testamentos, donaciones y limosnas. Para López Martínez las dona-
ciones «constituyen la modalidad de adquisición de patrimonios más
tradicionales de la Iglesia» 45. Podían consistir en objetos para el cul-
to, dinero, censos o bienes inmuebles (casas o tierras). El dinero so-
lía utilizarse para realizar nuevas adquisiciones, y los últimos eran
normalmente arrendados de manera que se convirtiesen en una nue-
va fuente de ingresos para el convento.
Las donaciones a los conventos femeninos podían hacerse, bien
en vida del donante o bien por vía testamentaria, normalmente de pa-
rientes de religiosas o de benefactores del instituto: «Testamento de
Dña. Anna Hernández de Heredia y Albión, viuda de D. Lorenzo
Hernández de Heredia, virrey de Zerdeña, en el que deja unas man-
das para el Convento de Ntra. Sra. de Jerusalén.» 46. También podían
realizarse a nombre de alguna religiosa en concreto, en cuyo caso, al
morir ésta, los bienes pasaban a posesión del convento: «Legado
otorgado por Martín Gil González y entregado por sus procuradores,
a favor de Theresa Pérez, monja profesa en el Convento de Santa
Clara de Calatayud.» 47 Otro tipo de donaciones testamentarias eran
las realizadas por las mismas religiosas en sus testamentos a favor
del convento: «Copia del testamento de Dña. Yusta de Orqued y Bur-

44. AHN, Sección Clero, leg. 8.544.


45. LÓPEZ MARTÍNEZ, A. L., La economía de las Ódenes religiosas..., o.c., p.
165.
46. AHN, Sección Clero, leg. 8.605.
47. AHN, Sección Clero, leg. 8.456.
1206 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

gos, religiosa del Convento de Ntra. Sra. de Jerusalén, en el que deja


dos viñas a dicho convento.»48
Para finalizar y aunque no sea exactamente una fuente de ingre-
sos, no debemos olvidar las exenciones de impuestos que obtienen,
por privilegios apostólicos, las Ódenes religiosas, sobre todo durante
el siglo XVII, y aunque este hecho no colabore a ingresar dinero en las
arcas, sí favorece el ahorro de una cantidad importante de efectivo
por parte de los distintos conventos:

«transcripto de letras y declaración del Emperador Carlos V; con in-


clusión de otras cartas apostólicas otorgadas a las abadessa y minis-
tras de Santa Clara sobre exenciones para no pagar subsidios 49, o la
«Bula de León X, que exime a todos los Monasterios del Orden de
Santa Clara del pago de décimas» 50.

2.2. Los gastos

El apartado de gastos es mucho más difícil de documentar y


cuantificar que el de ingresos, ya que apenas ha dejado rastro docu-
mental, pero la documentación encontrada es, al menos, suficiente-
mente ilustrativa para poder estudiar en parte los gastos que tenían
los conventos aragoneses de la segunda Orden de San Francisco.
En todos los institutos religiosos los gastos se dividen en ordina-
rios y extraordinarios. Entre los primeros se incluyen las cargas fis-
cales, y los destinados al abastecimiento, salarios y gastos litúrgicos
y de iglesia, mientras que entre los extraordinarios se encuentran los
gastos de reparación del convento y de sus propiedades, así como los
derivados de pleitos o gastos de fechas puntuales: canonizaciones,
visita de prelados, etc.
El siguiente cuadro extraído de la obra de Soriano Triguero resul-
ta muy ilustrativo para poder conocer los diferentes gastos de un
convento 51:
48. AHN, Sección Clero, leg. 8.456.
49. AHN, Sección Clero, pergamino, carpeta 3.589/11.
50. AHN, Sección Clero, pergamino, leg. 8.458.
51. Nos hubiera gustado detenernos con más detalle en los distintos gastos con-
ventuales, tema que encontramos sumamente interesante para el conocimiento de
las economías de los regulares, pero desgraciadamente la falta de espacio nos lo ha
impedido, por ello hemos insertado este cuadro resumen de los mismos, que nos pa-
recía muy acertado.
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1207

Gastos ordinarios Gastos extraordinarios


Raciones de reli-
giosas y personal
eclesiástico Réditos de censos con-
CARGAS signativos
Vestuario de reli-
giosas y personal
ABASTECIMIENTO eclesiástico
Raciones para Convento
fiestas extraordi-
narias
Abastecimiento pa-
ra uso común (car- OBRAS Y
bón, cera, luces, REPARACIONES Propiedades
enseres, vajillas, EXTRAORDINARIAS Urbanas
muebles, ropa blan- y rurales
ca...)
Botica y alimentos
para enfermas
En metálico y en es-
pecie a todo los cria-
dos del convento
SALARIO PLEITOS Y DILIGENCIAS
Propinas periódicas
EXTRAORDINARIAS
y agasajos
IMPUESTOS Carga de aposento
Alumbrado
Subsidio eclesiástico
GASTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS
OBRAS Y REPARACIONES ORDINARIAS
Misas, cera, aceite, Visitas de los
prelados y Superiores
GASTOS DE IGLESIA sermones, orna-
mentación y lim-
pieza de altares... GASTOS DE CULTO
Censos perpetuos EXTRAORDINARIOS
Contribuciones a la Orden
Limosnas fijas a ins-
CARGAS
tituciones o pobres
Rentas particulares Fiestas y
de religiosas Celebraciones
Publicado por SORIANO TRIGUERO, C., La clausura femenina en Madrid.., o.c.
1208 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

Generalmente los gastos eran tasados por los superiores masculi-


nos, quienes elaboraban una especie de presupuestos anuales, las re-
ligiosas colaboraban con ellos a fin de que «nada falte a lo necesario
en su estado religioso y se evite todo lo superfluo» 52.
Entre todos los gastos el mayor porcentaje era el derivado del
mantenimiento de las religiosas y de su personal, entre los que in-
cluimos el abastecimiento del convento, el vestido de las monjas,
los salarios, etc., según el acertado estudio realizado por Soriano
Triguero, aproximadamente la mitad del presupuesto anual de las
comunidades femeninas se destinaba a este fin, y dependía del nú-
mero de religiosas del convento. Fuera de estas partidas, dos cosas
constituyen el objetivo fundamental del presupuesto de gasto ordi-
nario: el culto (cera, ropas y ornamentos, fundamentalmente) y los
salarios (mayordomos, sacristanes, jardineros, criadas, médico, ci-
rujano, etc.). Entre las partidas presupuestarias habría que destacar
también las obras, los gastos administrativos y las cargas impositi-
vas. A lo largo del año los conventos guardaban parte de los ingresos
para arreglos y pequeñas obras de albañilería, fontanería, etc. Por úl-
timo, entre los gastos ordinarios habría que mencionar, también, las
cargas y los impuestos que debían pagar los diferentes conventos.
Para terminar, no podemos dejar de hacer referencia a la relación
de los gastos extraordinarios, que solían sufragarse con el dinero
acumulado en el arca. Como ya hemos visto al comienzo del trabajo,
este dinero se invertía, muchas veces, en la adquisición de bienes in-
muebles o en censos, lo que a la larga redundaba en un aumento de
los activos del convento. Otras veces estos ingresos se utilizaban
para los arreglos extraordinarios de la casa o para el mantenimiento
de las propiedadesdel mismo, a fin de que no perdieran su valor y
pudieran seguir siendo arrendadas a buen precio.

52. AHN, Sección Consejos, leg. 16.314.


APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1209

Convento Siglo Libros y recibos Total


Purísima Concepción (Alagón) XVI 1 libro de cuentas
XIX 2 libros de recibo y gasto 3
Santa Clara (Calatayud) XVI 1 libro de recibo
XVII 1 libro de recibo
Cuentas pasadas en 1692
XVIII 1 libro de gasto (1739-1771)
Cuentas desde (1773-1777)
XIX Libro de entradas y gastos 5
XVIII 1 libro de cuentas que
tiene la villa de
Gelsa con el convento
Santa Espina (Gelsa) XVIII 1 libro de cuentas que
tiene la villa de Gelsa con el
convento 1
San Jorge (Tauste) XVIII Certificado de cuentas
(1641-1780)
[con interrupciones] 1
Ntra. Sra. de Jerusalén (Zaragoza) XVI 1 libro de recibo del procurador
XVII Recibos a nombre del convento
(1605-1608)
(1624-1628)
(1652-1658)
(1682-1685)
XVIII Recibos a nombre del convento
(1701-1707)
(739-1741)
Cuentas presentadas por el procurador
Recibos a nombre del convento
(1741-1750)
(1751-1758)
(1763-1770)
(1771-1780)
(1781-1789)
(1792-1799)
Cuentas de diversas obras
y de las medicinas del convento
XIX Recibos a nombre del convento
(1801-1808)
(1814-1820)
(1821-1830)
Cuentas de diversas obras
del convento
1210 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

III. CONCLUSIONES

Si durante el siglo XVIII hemos asistido al proceso de expansión


económica de las Órdenes religiosas, el siglo XIX está marcado por
una inversión de la tendencia. Durante estos años fueron muy pocas
las comunidades que no tuvieron que recurrir a la venta de parte de
sus bienes para solucionar sus problemas financieros y asegurarse la
supervivencia.
Tal y como hemos tenido ocasión de comprobar, el estudio de los
medios de subsistencia de las Ódenes religiosas no es una tarea fácil,
fundamentalmente por dos motivos. En primer lugar, por la comple-
jidad de las fuentes a las que debemos acudir para conocerlos, y, en
segundo, por la dispersión de las mismas.
Para poder realizar un buen estudio sobre las fuentes económicas
hay que comenzar por distinguir entre los ingresos y los gastos, am-
bos se encuentran reflejados, aunque no de manera completa, en los
libros de cuentas conventuales, pero éstos, aunque fundamentales,
no son las únicas fuentes a las que podemos acudir. Para conocer los
ingresos, constituidos fundamentalmente por censos, juros, arrenda-
mientos, adquisiciones, dotes, limosnas, testamentos y donaciones,
las mejores fuentes serían las escrituras otorgadas por esos motivos,
si bien es cierto que no son fáciles de encontrar y, sobre todo, no de
una manera seriada. Los gastos del convento tienen el mismo incon-
veniente, sería de gran utilidad poder contar con series documentales
de escrituras, que nos informasen de los gastos que ha tenido un de-
terminado convento por censos, ventas, tributaciones, recibos de
obras, facturas de abastecimiento, etc.
El otro problema importante al que nos enfrentamos a la hora de
estudiar las fuentes económicas de las Ódenes religiosas es la disper-
sión de las mismas. Al menos para Aragón, los archivos conventua-
les guardan, con muy escasas excepciones53, una documentación
muy escasa, y se tiene que recurrir a otro tipo de archivos para con-
seguir documentación valiosa, archivos privados, archivos provin-
ciales o incluso el Archivo Histórico Nacional, que, como hemos te-
nido ocasión de ver, conserva una gran cantidad de documentación
económica de estos conventos
Sin embargo, creemos que merece la pena el esfuerzo de intentar
hacer recopilaciones y estudios sobre la documentación existente,
aunque esté dispersa, para conseguir ahondar más en un tema tan ol-
APROXIMACIÓN DOCUMENTAL A LA ECONOMÍA CLARIANA… 1211

vidado hasta hace poco tiempo, pero con grandes posibilidades de


estudio, como es el de la economía de las Ordenes religiosas feme-
ninas.

IV. BIBLIOGRAFÍA

AGULLÓ PASCUAL, B., OFM, «Fondos documentales de los monasterios de


la Federación de Franciscanas Clarisas de Valencia, Aragón y Balea-
res», en Congreso Internacional «Las Clarisas en España y Portugal»,
Actas II, vol. I, pp. 155-161.
ATIENZA LÓPEZ, A., Propiedad, explotación y rentas: el clero regular zara-
gozano en el siglo XVIII, Zaragoza 1988.
– Propiedad y señorío en Aragón: el clero regular entre la expansión y la
crisis (1700-1835), Zaragoza 1993.
CASTRO Y CASTRO, M., OFM, Bibliografía Hispanofranciscana, Santiago
de Compostela 1994.
EQUIPO MADRID, «Fuentes para el estudio del clero regular de Madrid en la
Edad Moderna», en Primeras jornadas sobre Fuentes documentales pa-
ra la historia de Madrid, Madrid 1990, pp. 335-345.
GÓMEZ GARCÍA, M.ª del C., Instituciones religiosas femeninas malagueñas
en la transición del siglo XVII al XVIII, Málaga 1986.
– Mujer y clausura: conventos cistercienses en la Málaga Moderna, Má-
laga 1997.
HEBRERA Y ESMIR, J. A., OFM, «Libro primero de la Crónica Real Seráfica
de la Santa Provincia de Aragón», en Crónica de la Provincia francis-
cana de Aragón. Reproducción facsimilar de la única edición del año
1703.
LÓPEZ MARTÍNEZ, A. L., La economía de las Ódenes religiosas en el antiguo
régimen: sus propiedades y rentas en el Reino de Sevilla, Sevilla 1992.
MARTÍNEZ RUIZ, E. (dir.), Diccionario de Historia Moderna de España; I La
Iglesia, Madrid 1998.
MORGADO GARCÍA, A., Iglesia y sociedad en el Cádiz del siglo XVIII, Cádiz
1989.
MURUGARREN ZAMORA, L.: «Introducción a las Ódenes religiosas en Gui-
púzcoa», en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del
País, XXXVIII (1982) 117-156.
REY CASTELAO, O., «La crisis de la economía de las Instituciones Eclesiás-
ticas de Galicia», en Señores y campesinos en la Península Ibérica, si-
glos XVIII-XX, Madrid 1999.
– «Las economías monásticas femeninas ante la crisis del antiguo régi-
men», en Congreso Internacional «El Monacato femenino en España,
Portugal y América (1492-1998)», León 1992.
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, L., El Monasterio de la Encarnación de Madrid. Un
modelo de vida religiosa en el siglo XVII, El Escorial 1986.
1212 ANA SANZ DE BREMOND MAYÁNS

SANZ DE BREMOND MAYÁNS, A., «Los documentos franciscanos de los con-


ventos de la Corona de Aragón en el Archivo Histórico Nacional; I». Se-
parata de Archivo Ibero-Americano: LXI (2001) 240, pp. 371-498.
SANZ SANCHO, I., «Monasterio de la Concepción Jerónima de Madrid. No-
tas económicas (1504-1535)», en Hispania Sacra XXXV (1983) 703-721.
SORIANO TRIGUERO, C., «Los modos de subsistencia clarianos: las fuentes
de ingresos del Convento de Santa Clara de Madrid (siglos XVII y
XVIII)», en Congreso Internacional «Las clarisas en España y Portu-
gal», Madrid 1994, Actas II, vol. I, pp. 545-565.
– La clausura femenina en Madrid, los conventos mendicantes del Barro-
co a la Ilustración, en prensa.
VV.AA., Semana de Historia del monacato Cántabro-Astur-Leonés, Oviedo
1982.
Nuevos datos sobre el Monasterio de Monjas
Clarisas Constantinoplas de Madrid

Teodoro MARTÍN MARTÍN


UNED

I. Nuevos datos de archivo.


1.1. Archivo General de Palacio.
1.2. Archivo de Protocolos Notariales de Madrid.
1.3. Archivo de la Villa de Madrid.
II. Nuevos datos y referencias bibliográficas.
III. Referencias en la prensa.
IV. A modo de coda.
En el año 2001 el Departamento de Historia Moderna de la
UNED, en el que imparto docencia, publicaba un estudio mío titula-
do Constantinopla en Madrid: Estudio de una comunidad de clari-
sas en el Madrid del antiguo régimen. Pensaba yo entonces que el te-
ma estaba cerrado. Sin embargo, el constante proceso de renovación
e investigación que debe acometer la Ciencia Histórica nos ha lleva-
do a encontrar nueva documentación sobre el cenobio de referencia.
Esta nueva aportación de fuentes de archivos no cambian la hipótesis
de trabajo del libro, pero sí lo enriquecen estableciendo nuevos lazos
entre el monasterio y la realeza, el redondeo del patrimonio en Rejas
(Barajas) y otros datos de interés. Esta comunicación viene a com-
plementar más que a completar lo ya apuntado en mi libro y a reafir-
mar la necesaria y activa labor que debe guiar día a día al historiador.
Como decía hace años un colega nuestro: «La Historia es una Cien-
cia en construcción.»

I. NUEVOS DATOS DE ARCHIVO

1.1. En el Archivo General de Palacio


Nuestra consulta a los fondos de la sección Corporaciones Religio-
sas me llevó al legajo 387. En él hallamos una relación de las limosnas
recibidas por las clarisas de la Casa Real por la más variada gama de
conceptos. La más antigua es de 1633, en que se donaron 1.204 reales.
Estas limosnas se suceden cada tres o cuatro años hasta 1696, y suelen
ser en moneda, pocas veces en especies, la cantidad oscilaba entre 100
y 500 reales. El soporte del documento son billetes-notas en los que
constan todas las circunstancias que rodean la concesión: año, canti-
dad, abadesa, motivo, etc. Dato de interés es que no aparecen conce-
siones de limosnas en el siglo XVIII, siglo de los Borbones, restaurán-
dose las donaciones tras la guerra de la Independencia, exactamente en
1815. En la nueva etapa los motivos para la concesión son muy varia-
dos, reparación de capillas, fiesta de la Porciúncula, culto de Semana
1216 TEODORO MARTÍN MARTÍN

Mapa del Madrid monástico y la ubicación del Monasterio de las Constantinoplas.


NUEVOS DATOS SOBRE EL MONASTERIO DE MONJAS CLARISAS... 1217

Santa o Navidad, ingreso de novicia sin dote, novenas, etc. Las canti-
dades que se dan suelen ser de 300 a 600 reales, alguna vez por obras,
ascienden a 4.000 reales. Esta etapa de concesión llega hasta 1836, en
que comienzan las medidas desamortizadoras. Nota curiosa es la peti-
ción que hace la abadesa, Manuela María de la Purísima Concepción,
en 1865, de 4.000 reales para edificar nuevo convento. El anterior sito
en la c/Mayor fue derribado y las monjas llevadas al de la Concepción
Francisca de la c/Toledo. La frecuencia en la concesión de estas ayu-
das es anual, motivado entiendo yo por las penurias que todas las
Órdenes religiosas experimentan después de los avatares de la guerra
contra Napoleón. Dato a resaltar es la petición que el 29 de marzo de
1815 hace la religiosa sor María Ana de Jesús María. Ésta escribía di-
ciendo que «sólo hay un órgano en el coro y un clave muy antiguo, que
por más que se haga se desafina muy fácilmente». Pide al rey el forte-
piano que haga menos falta en la Real Cámara. La petición se hizo con
motivo de la visita que Fernando VII efectuó al convento. El 19 de ma-
yo del mismo año el Palacio Real contestó, a través de D. Lorenzo Bo-
navía, concediendo uno de los dos que había sin uso en la Real Cáma-
ra, el cual se ubicó en el coro del convento. Este dato nos reafirma en
el máximo interés que por la música tenían estas religiosas. (Véase el
capítulo «Música y Literatura» en el libro citado.)

1.2. En el Archivo de Protocolos Notariales de Madrid


En este centro documental hemos hallado dos referencias a las
Monjas de Constantinopla. Una es una venta de dos casas en Vicál-
varo y Barajas. El 2 de diciembre de 1759 el monasterio da poder pa-
ra realizar la venta de dichas casas, una en Vicálvaro, calle Real, y
otra en la Villa de Barajas, que actualmente sirve de botica, a favor
de D. Pedro López Herreros, mayordomo del citado monasterio. Se
hizo ante Juan Antonio Badiola, protocolo 19.096, folio 528. Este
dato confirma la idea de que el clero, en caso de necesidad, podía
desprenderse de algunas propiedades, las cuales aparecen en el Ca-
tastro de Ensenada, pero no en las subastas de la Desamortización al
haber sido vendidas con anterioridad.
También ante el mismo escribano, legajo 19.097, folio 553, tiene
lugar el arrendamiento por el Monasterio del Sitio de Maudes, extra-
muros de la villa de Madrid, con su casa, venta, huerta y aguas. Dice
textualmente la escritura: «En otro tiempo esta venta y casa tuvo
franquicia para vender vinos y comestibles hasta la prohibición por
Real Orden de las tabernas de los contornos de la villa y ribera del
1218 TEODORO MARTÍN MARTÍN

Manzanares.» Carlos III revocó la prohibición, y por ello se da el 28


de septiembre de 1760 dicha venta-figón a favor de D. Marcelo de
Celis y Dosal por cuatro años, bajo diversas condiciones. Estos dos
documentos fueron referenciados brevemente por Ángeles.
González Palencia, en 1953, en su libro “Colección de Documen-
tos sobre Madrid” y publicado en la colección Biblioteca de Estudios
Madrileños del CSIC.

1.3. En el Archivo de la Villa de Madrid


En este importante centro documental he consultado los Libros
de Acuerdos del Concejo Madrileño de 1464 a 1501. Se hallan dis-
tribuidos en cuatro tomos, editados en 1932 y 1982, el último.
En el tomo II, página 37, referido a los años 1486 a 1492, hay una
escritura de otorgamiento por parte del Concejo, reunido en la iglesia
del Salvador, para abonar en la martiniega que ascendía a 20.720
maravedíes, y que están relacionadas con este impuesto el Monaste-
rio de Santa Clara con 1.000 maravedíes, y D. Juan Luxan con otros
1.000 maravedíes. En el mismo tomo y página 298 hay otra referen-
cia a las Clarisas de Rejas. Dice así: «El 29 de octubre de 1491 pare-
ció en el dicho Ayuntamiento Gonzalo de Ocaña en nombre del Mo-
nasterio de Santa Clara de Rejas y presentó una carta de privilegio de
sus altezas de cuantía 15.000 maravedíes de juro que les dieron por
150.000 que les prestaron, según que en ella se contiene, situados en
las rentas de la carne 4.000 maravedíes, en la renta de la zapatería
5.000 maravedíes, en la renta de la hilaza 3.000 maravedíes, en la
renta de los lienzos de sayales 2.000 maravedíes, en la renta de la ro-
pa vieja 1.000 maravedíes, que son los dichos 15.000 y que le acu-
dan el año venidero con ellos. Fue obedecida con la reverencia debi-
da en cuanto al cumplimiento della.»
En el tomo IV, página 103, de los años 1498 a 1501, hay un acuer-
do de 19 de abril de 1499 por el que se establece que «el lunes vayan
a ver el solar de una calle que pide el Monasterio de Rejas, los seño-
res secretarios e Antonio de Alcocer con el alcalde para que, si fuere
sin perjuicio, llamado el Concejo, lo señalen».
En el mismo tomo, página 143, hay una petición de alineación de
solar fechado el 27 de septiembre de 1499. Para ello enviaron a los
señores tenientes, secretarios y Pedro Zapata que lo vieron y fijaron
la nueva línea por donde debía de ir la fachada y casas del monaste-
rio, con lo cual «queda bien ancha la calle e a consentimiento del
NUEVOS DATOS SOBRE EL MONASTERIO DE MONJAS CLARISAS... 1219

Concejo». No he hallado más referencias en archivos del Monasterio


de Ntra. Sra. de la Salutación, vulgo Constantinopla, sito en Rejas de
1469 a 1551 y en la calle Mayor de Madrid de 1551 hasta 1836. Sí he
encontrado citas bibliográficas no recogidas en mi libro citado y que
expongo a continuación.

Fachada del convento a la calle Real de la Almudena (hoy Mayor).

II. NUEVOS DATOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

En un estudio sobre la relación de pinturas y esculturas de las


iglesias de Madrid, hecha por el escultor Felipe de Castro en 1764,
se cotejan los datos que da con los que proporcionó Antonio Ponz en
su Viaje y Cea Bermúdez en su Diccionario. Del Convento de Mon-
jas de Constantinopla dice: «El cuadro de la Concepción, que está
sobre la capilla del Sto. Cristo, junto a la puerta principal de la igle-
sia, es de mano de D. Francisco de Herrera. Los dos cuadros, el uno
de San Luis Obispo y el otro de Santa Clara, con el sacramento en
las manos ahuyentando a los bárbaros, que están en los altares late-
1220 TEODORO MARTÍN MARTÍN

rales de esta iglesia, y el San Francisco de Asís, que está en el Sagra-


rio del Altar Mayor, es pintura de D. Isidro Arredondo. El San Juan y
la Virgen, que están pintados al fresco en el respaldo de un nicho de
un Cristo en la Cruz, en una capilla junto a la puerta de la iglesia, son
pintadas de mano de D. Francisco Ignacio Ruiz. Al entrar en la igle-
sia en un altar contiguo hay algunas pinturas de alguna considera-
ción; como asimismo es digno de consideración un cuadro que está
en un altar a los pies de la iglesia, al lado de la Epístola. La iglesia
por adentro es de Architectura Romana, como asimismo la puerta
principal por fuera.»
He obtenido esta referencia del libro de José del Corral titulado
Una guía inédita del Madrid del siglo XVIII, Madrid 1979, página
57. Me ha parecido de interés su cita por cuanto confirma mayor-
mente lo que nosotros señalábamos en el capítulo Arte en Constanti-
nopla de nuestro estudio señalado. Creo que los inventarios prece-
diendo a la exclaustración son más fiables que los datos que ofrece
Antonio Ponz.

III. REFERENCIAS EN LA PRENSA

Los periódicos de Madrid en el primer tercio del siglo XIX tam-


bién aluden a las Monjas Clarisas. En este sentido hemos hallado las
siguientes citas: 1. La Gaceta de Madrid de 13 de diciembre de 1831
señala que ignorándose quién sea el poseedor de la Capellanía, Pa-
tronato Real de Legos, que en el Convento de Constantinopla mandó
fundar D. Miguel Jerónimo de Paz, al que corresponde el capital de
un censo de 8.823 reales y 17 maravedis de principal, se le cita para
enterarse de ciertas diligencias.
2. El diario de Avisos de 12 de marzo de 1833 señala que en la no-
vena a la Virgen de los Dolores, organizada por la Congregación de
María Santísima de la Soledad, de la Iglesia de las Religiosas Fran-
ciscas de Ntra. Sra. de la Anunciación, vulgo Constantinopla, predi-
carán fray Antonio Díaz, fray Pablo Martines Plaza y fray Fidel de
Madrid.
3. El Diario de Avisos de 1 de abril de 1835 anuncia breve y par-
camente, eran otros tiempos, que se celebrará la novena de María
Santísima de la Soledad en la Iglesia de Ntra. Sra. de Constantinopla.
NUEVOS DATOS SOBRE EL MONASTERIO DE MONJAS CLARISAS... 1221

4. El Eco del Comercio de 18 de febrero de 1837 da noticia de la


Orden de la Junta Superior de Enajenación de Edificios y Efectos de
los Conventos Suprimidos, por la que se sacan a la venta los solares
demolidos y que se están demoliendo de los conventos de: La Victo-
ria, Pinto, Baronesas, San Felipe de Neri, Magdalena, Constantino-
pla y los Ángeles de Madrid. De esta Orden ya hacíamos mención en
nuestro estudio antes citado.
5. El Boletín de Venta de Bienes Nacionales de 30 de noviembre de
1846 saca a la venta en subasta el solar grande de las Constantinoplas.
Con una superficie de 22.909 pies y tasado en 1.511.994 reales. Al no
venderse sale de nuevo el 8 de junio de 1850, ahora con una superficie
de sólo 18.961 pies cuadrados y por una tasa de 1.251.466 reales. Se
anuncia como venta por quiebra del antiguo comprador, y su adjudica-
ción era a censo del 3%, conforme a la orden del 30 de octubre de
1849. Ese mismo día se anuncia la venta de un segundo solar del refe-
rido convento. El mismo boletín, con fecha 5 de octubre de 1850, saca
de nuevo los dos solares a subasta por no haber habido licitadores en
agosto, ahora el precio de tasa del primer solar ha descendido a
758.470 reales con 17 maravedíes. Las tasas y retasas, quiebras y «re-
quiebras» explican muchas de las ventas, hasta que con un confortable
precio el solar es adquirido por el Sr. Muga, D. Mateo. Una orden del
Ministerio de Hacienda de 17 de marzo de 1851 decía lo siguiente:
«He dado cuenta a la Reina del expediente instruido a virtud de la ins-
tancia de D. Mateo Murga en que solicita que el censo con que se ha
rematado a su favor el terreno procedente del derribo del convento de
religiosas llamado de Constantinopla, sito en la calle Mayor de esta
corte, se subdivida proporcionalmente entre las nueve casas que se
propone construir en los solares que aquél comprende, a fin de facilitar
por este medio su transmisión. En su vista se ha servido acceder a la
subdivisión del censo que solicita el reclamante y mandar que se adop-
te anticipadamente esta medida como regla general en los casos de
igual naturaleza, a fin de que sea conocida por los licitadores una con-
dición tan ventajosa» (Diccionario de la Admón. Española de Martí-
nez Alcubilla, tomo III. Voz Desamortización). Nada nuevo bajo el Sol;
o como dicen los castizos: «quítate tú para ponerme yo».

IV. A MODO DE CODA

Presentamos estos nuevos datos y referencias sobre el Monasterio


de la Anunciación, vulgo Constantinopla, de Madrid, porque cree-
mos en la constante necesidad de revisión y relectura de las obras
1222 TEODORO MARTÍN MARTÍN

históricas. El paso de sólo cuatro años desde nuestra edición del libro
sobre las clarisas, pone de manifiesto que toda obra humana es in-
completa, imperfecta y necesita de perfeccionamiento. Esto es lo que
ha pretendido la comunicación que tenemos el gusto de presentar.
Por lo demás, insistir en las constantes que caracterizan la vida reli-
giosa de las Órdenes religiosas femeninas, una de las pocas vías pa-
ra la promoción y culturización de la mujer que deseaba dedicarse a
la oración y el culto divino.

Pórtico de la iglesia, obra de Juan Gómez de Mora.


Juana de la Cruz (1481-1534)
«La Santa Juana»:
vida, obra, santidad y causa

Jesús GÓMEZ LÓPEZ


Cubas de la Sagra

I. Introducción.
1.1. Cubas (de la Sagra, desde comienzos del siglo XX) en 1449.
1.2. Las fuentes escritas que certifican la autenticidad
de las apariciones marianas.
II. Los hechos esenciales antes de la llegada de Juana Vázquez
Gutiérrez al beaterio. Las apariciones de Santa María
de la Cruz en Cubas a Inés los días 3, 4, 7, 9 (dos veces)
y el miércoles 19 (al regreso de Guadalupe) de marzo de 1449.
2.1. Documentos y personas.
2.2. Cronología breve de las seis apariciones a Inés en 17 días
de marzo de 1449.
2.3. 10-19 marzo 1449. El rápido viaje a Guadalupe pedido por
Santa María de la Cruz.
2.4. Las diversas actas notariales de las apariciones y las diversas
declaraciones de Inés y 21 testigos, ante 4-5 notarios y varios
actuantes sacerdotes.
III. Juana Vázquez Gutiérrez (3 de mayo de 1481 a 3 de mayo).
«La Santa Juana».
3.1. Infancia y juventud en Azaña 1534), Numancia de la Sagra.
3.2. Tres (?) mayo 1496, ingreso en el beaterio de Santa María de
la Cruz: Toma de hábito el 3 de mayo y comienza el noviciado.
3.3. Profesión solemne el 3 de mayo de 1597 con el nombre de
(sor) Juana de la Cruz.
3.4. 3 de mayo de 1509. Sor Juana de la Cruz, abadesa excepcio-
nalmente elegida a sus 28 años.
3.5. 1510. El cardenal Cisneros y el notable beneficio de la parro-
quia de Cubas.
3.6. Año 1510, Rescriptos de Cisneros y Letras Apostólicas del Pa-
pa Julio II.
3.7. Abadesa constructora.
3.8. Predicadora carismática traicionada por la vicaria que la
sustituye, por poco tiempo. «Trompeta y vihuela de Dios». Fa-
ma de santidad.
3.9. El domingo 3 de mayo de 1534: «¡Murió “La Santa”!».
3.10. Obras autobiográficas y espirituales dictadas por «La Santa
Juana» y escritas por sor Evangelista.
IV. Su fama de santidad y su causa de beatificación
en Toledo y Roma.
4.1. La fama de santidad de Juana Vázquez Gutiérrez después de
muerta, ante el pueblo, la iglesia y en el teatro.
4.2. Fama de santidad en su iconografía y en el teatro español.
4.3. Modelo y maestra de venerables y santas monjas posteriores.
V. La causa de beatificación de Juana Vázquez Gutiérrez,
«La Santa Juana»
5.1. Antecedentes modernos de una búsqueda documental.
5.2. Etapas de la historia de «La Causa».
5.3. Etapas modernas (1980-1995 y 1996-2004).
I. INTRODUCCIÓN GENERAL

1.1. Cubas (de la Sagra, desde comienzos del s. XX) en 1449

No existe constancia documental ni arqueológica local que cite


por su nombre a la villa de Cubas hasta principios de la Reconquista
con el Rey Alfonso VI, y en las descripciones de límites jurisdicciona-
les desde 1208. Por semejanza con los restos arqueológicos de los
pueblos que la circundan, como Batres, Carranque, Illescas, Perales
del Río, etc., Cubas existiría ya como pueblo histórico en la época ro-
mana. Por 1372 la villa pasa junto con Griñón a depender de D. Juan
Ramírez de Guzmán por decisión del Rey Enrique II, para poco des-
pués en 1374 retornar a la de villas y aldeas de Madrid y de la Coro-
na. A comienzos del siglo XV el pueblo de Cubas se transformó en vi-
lla de realengo por concesión de Enrique III El Doliente (1390-1406),
y con ello gozaba de la protección real frente abusos y arbitrariedades
fiscales y señoriales. Pero el 15 de septiembre de 1445 el Rey Juan II
las cede a su criado y vasallo, D. Luis de la Cerda, III duque de Medi-
naceli, segregándolas del término y Alfoz madrileño. Desde entonces
hasta 1814 se suceden los señores de Cubas y Griñón (Álvarez de To-
ledo, Mendoza y Toledo, Dávila y Zúñiga, Pimentel, Fernández de
Córdoba…) durante 369 años de gobierno señorial; de ellos 150 de
los Álvarez de Toledo. En 1450 D. Luis de la Cerda vendió su señorío
a D. Alfonso Álvarez de Toledo, contador mayor del Rey Juan II. En
el transcurso de su señorío y como hombre piadoso favoreció y mu-
cho a sus súbditos de Cubas. D. Alfonso falleció en 1457 dejando el
señorío de Cubas y Griñón a su hijo Pedro Núñez de Toledo, quien
participó con algunos cuberos llamados el 10 mayo 1489 por los Re-
yes Católicos a la reconquista de Granada, que cayó en sus manos el
2 de enero de 1492. D. Pedro murió en 1503 dejando el señorío a su
hijo bastardo D. Luis Núñez de Toledo, quien gobernó el señorío de
Cubas y Griñón entre 1503 y 1522. A su muerte lo heredó por contra-
to su sobrino D. Bernardino de Toledo y Mendoza, hijo de Dña Bea-
1226 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

triz de Zúñiga y D. Juan de Mendoza… Hemos enmarcado así la


época histórica de las apariciones de 1449 y de de la vida y gobierno
de la M. Juana de la Cruz, «La Santa Juana».
En 1400 Cubas tenía un sacerdote ejemplar, como especifica tex-
tualmente la visita pastoral de dicho año: «Ay un beneficio curado;
tyenele Rodrigo Alonso de Pinto; syrvele por sy; es buen hombre y
lee bien». En 1427 la iglesia de Cubas estaba pastoreada por un único
Papa, Martín V. La de Toledo la gobernaba el arzobispo D. Juan Mar-
tínez Contreras quien, manda hacer visita Pastoral al arcedianato ma-
drileño en enero 1427 por medio del visitador, D. Martín Sánchez de
Madrid. En Cubas había dos iglesias parroquiales, la de San Andrés,
que estaba ricamente ornamentada y dotada en bienes. Sus ingresos
alcanzaban: 4.517 maravedíes, 4 dineros y dos meajas de renta; 16 fa-
negas de granos y muchas tierras y viñas; cruz y dos cálices de plata;
tres capas de seda; 14 libros litúrgicos con tres cuadernos de «Histo-
rias nuevas»… Y la de San Blas, que «era el resto de un despoblado».
Las pastoreaba D. Alfonso Fernández. En 1449, en el momento de las
apariciones de Santa María de la Cruz, disfrutaba de paz Cubas bajo
el dominio de sus reciente señor feudal (1445-1450), D. Luis de Cer-
da, señor de Cubas y Griñón, premiado por el Rey Juan II. Era arzo-
bispo de Toledo D. Alfonso Carrillo de Acuña (1410-1482) desde
1446, quien autoriza el 7 abril 1449 la construcción de la iglesia soli-
citada por la Virgen, y manda a los arciprestes de Illescas y Madrid
que hagan fehacientes informaciones con 21 testigos a fin de verificar
las apariciones recientes de la Virgen en Cubas. La parroquia la serví-
an dos sacerdotes: Fernán Alonso, párroco de Cubas, y Racionero de
la Catedral de Toledo, que dirige las segundas y terceras declaracio-
nes notariales de Inés y otros 20 testigos. El otro sacerdote y vicario
parroquial o teniente cura era D. Juan González, quien dirige el inte-
rrogatorio primero del día 10 de marzo, además de seguir día a día las
apariciones. En Castilla era época turbulenta entre señores nobles, te-
rratenientes…Tendría que subir al trono Isabel la Católica en 1474
para que comenzara a reinar la paz. Más duradera.

1.2. Las fuentes escritas que certifican la autenticidad


de las apariciones marianas
– El original manuscrito del libro de los «Aparescimientos»
Providencialmente en 1789 el P. franciscano fray Joaquín Díaz
Bernardo, capellán del monasterio, copió el manuscrito original de
las apariciones de Santa María de la Cruz los días 3, 4, 7 y 9 (2 ve-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1227

ces) a la joven pastora de Cubas llamada Inés, para evitar la pérdida


de las actas notariales originales de las apariciones, de los procesos
eclesiásticos y de los más de 60 milagros recogidos por los notarios.
Gracias a él hoy podemos leer copia textual de los originales manus-
critos de los escribanos antes del final de las apariciones, unos, y un
mes después de las informaciones notariales oficiales, los últimos. El
traslado o copia del manuscrito original se titula así: «Testimonio de
los Santos Aparescimientos de Nuestra Señora Santa María de la
Cruz, hechos a la pastorcita Inés, vecina y natural de la villa de Cu-
vas, sacado de su original antiguo de un libro un cuarto, y de otro
traslado del menos antiguo, pero muy devorados, y carcomidos con
la injuria de los tiempos, y antigüedad. Trasladados por mí, Fray Jo-
achin Díaz Bernardo, Religioso Menor de la Observancia de N. P. S.
Francisco y Vicario de este Convento de Santa María de la Cruz
(vulgo Santa Juana). Año 1789.»
– Las citas casi textuales de una veintena de de biografías diver-
sas: Daza, Navarro, Villalón, sor María Evangelista en 1509 en su
«Vida y Fin», y otras.
– Los resúmenes concordantes de unos 300 escritores publicados
entre los años 1449 y 2000 en España, Francia, Italia, Alemania,
USA, Méjico y otras naciones. Y toda la documentación de los Pro-
cesos toledano y vaticanos de «La Causa de Beatificación».
– Autos y representaciones manuscrito que muestra vida la litera-
ria y devocional en el Monasterio de Cubas desde comienzos del si-
glo XVI incluida la vida de «La Santa Juana».

II. LOS HECHOS ESENCIALES ANTES DE LA LLEGADA DE JUANA


VÁZQUEZ GUTIÉRREZ AL BEATERIO. LAS APARICIONES DE SANTA
MARÍA DE LA CRUZ EN CUBAS A INÉS LOS DÍAS 3, 4, 7, 9
(DOS VECES) Y EL MIÉRCOLES 19 (AL REGRESO DE GUADALUPE)
DE MARZO DE 1449

2.1. Documentos y personas


Conviene recordar que las apariciones de Santa María de la Cruz
son las mejor documentadas: «Se sabe más sobre las apariciones de
Cubas a Inés Martínez en 1449 que casi sobre cualquier otro episo-
dio semejante en España hasta el siglo XVIII, y no porque…, sino por
haberse conservado una copia de las investigaciones de las visiones
y de las declaraciones tomadas sobre las subsiguientes curaciones
1228 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

milagrosas» 1. Personalmente he mecanografiado el libro en 1982, y


luego facilitado el texto al autor. Las actas notariales de las aparicio-
nes tuvieron lugar la primera el mismo día 9 por la tarde y el 21 al re-
greso de Guadalupe. Y las actas de las informaciones oficiales de los
arciprestes de Illescas y Madrid el 23 de abril a 21 testigos de Cubas
y de la zona. Todas antes cuatro o más notarios oficiales. La niña de
12 años y medio a quien se apareció la Virgen era Inés Martínez Sán-
chez, hija de Alfonso y de Mari, natural de Cubas, y que guardaba
cerdos en los alrededores sur del pueblo. Era una chica notablemen-
te piadosa, humilde: confesaba desde los seis años «asaz veces más»
que otras de su edad, rezaba los 15 misterios del Rosario una o varias
veces al día, ayunaba en las fiestas; no era deseosa de ir a bodas sino
de hacer oraciones, según su madre; no era «rencillosa», según su
hermano Juan. Era trabajadora: «en su casa hilaba y hacía las diver-
sas labores caseras» mejor que las jovencitas convecinas.
La Virgen Santa María de la Cruz era «una Señora muy fermosa»,
cuyo rostro resplandecía, delgada, «mucho fermosa», llevaba toca y
saya abrochada por delante, ambas de oro, y zapatos también de oro,
sin corona en la cabeza ni sortijas en las manos.

2.2. Cronología breve de las seis apariciones a Inés


en 17 días de de marzo de 1449

Todas las apariciones de la Virgen a Inés tuvieron lugar en el


campo guardando cerdos en las cercanías de Cubas, a mediodía. La
Señora la veía exclusivamente Inés, y sólo otra vez la oyó otra niña.
En honor a la brevedad resumo fecha y tema.
1.ª Lunes 3 marzo 1449, en el paraje de Fuente Cecilia, a medio-
día. La Señora y “muy fermosa” y reluciente vestía “paños de oro”.
El diálogo fue el siguiente: «La Señora pregunta a Inés: –¿Qué faces
aquí, fija? (hija). Inés: –Guardo estos puercos. Señora: –¿Por qué
ayunas los días de Santa María en viernes? Inés: –Porque me lo man-
daron mis padres. Señora: –Faces bien; pero poco tienes que ayunar
este año. Ayúnalo después en los días que cae Santa María, que quien
lo ayuna gana ochenta mil años de perdón. E te mando que digas a
todas las gentes que se confiesen e aderecen sus ánimas, que sepan

1. WILLIAN E CHRISTIAN, Jr., Apariciones marianas en Castilla y Cataluña (si-


glos XIV-XVI), Nerea 1990, p. 93.
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1229

que ha de venir gran pestilencia del dolor de costado e de piedras ro-


ñas envueltas en sangre, de lo cual morirá mucha gente. Inés: –¿E de
esta pestilencia moriré yo en mi padre e mi madre? La Señora: –Eso
será como Dios quisiese.» Inés no se atrevió a decir nada en el
pueblo.
2.ª Martes 4 marzo 1449, en el Arroyo de Torrejón, a mediodía,
se le aparece la Señora y le pregunta: «–Fija, ¿por qué no dijiste lo
que te mandé ayer decir? Inés: –No lo he osado decir por recelo que
no sería creída. Señora: –Cata que te mando que lo digas, e si no te
creyeren, yo te daré señal para que te crean. Inés: –Señora, ¿quién
sois? Señora: –Eso no te diré agora.» ( Insiste se dé a conocer el
mensaje.)
3.ª Viernes 7 marzo 1449, en Prado Nuevo, a mediodía, vestida
como días anteriores: «Señora: –Fija, ¿has dicho lo que te mandé de-
cir? Inés: –Sí, Señora, lo he dicho a mi padre e a mi madre e otras
personas. Señora: –Lo has de decir e publicar al clérigo e a todas las
gentes sin ningún miedo ni temor.» De vuelta a casa repitió a sus pa-
dres lo dicho por la Señora, pero su padre le dijo: «Calla, loca, que
mientes», mientras su madre le animaba diciendo: «Pues, fija, dilo.»
Como ya se había enterado todo el pueblo, acude a su casa mucha
gente y el clérigo, Juan González, al que contó todo. Éste le dijo a
Inés: «Ve hoy y si vieres a esa Señora demándale señal para que lo
creamos.» E Inés se fue con los cerdos como de costumbre.
4.ª Domingo, 9 marzo 1449, por la mañana, en la Ciroleda, don-
de después se construyó sucesivamente el beaterio para 1464 y el
monasterio desde 1510-1543 (?). Inés se dirigió con los cerdos hacia
la Ciroleda ayudada por su padre y hermano. Inés se puso de rodillas
para pedirle a la Señora que se le apareciese, lo que hizo como de
costumbre. Comienza por decirle: «–No hayas miedo. Inés le pre-
gunta: –Señora, ¿quién sois? Y la Señora le responde: –Yo soy la Vir-
gen Santa María.» La Virgen se acerca a Inés, le coge la mano dere-
cha y, apretándosela, le dejó todos los dedos juntos y el pulgar for-
mando cruz con los demás. Y le dice: «Anda, vete con esta señal por-
que crean, e aquesto pasarás tú por ellos, e vete a la iglesia, e llega-
rás cuando salgan de Misa, en enséñalo a todas las gentes porque te
crea lo que dijeres, pues que llevas señal.» Inés encarga a su herma-
no Juan que cuide de los cerdos porque ella va a la iglesia a mostrar
la señal dada por Santa María. En efecto llega a la iglesia para la
bendición final, enseña la mano, comprueban, y todos la toman co-
mo el signo o milagro pedido a la Virgen. Emocionados improvisan
1230 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

una cruz y salen en procesión hacia el lugar donde se acababa de


aparecer la Virgen en la Ciroleda.
5.ª Domingo, 9 marzo 1449, a mediodía, al pasar las eras, entrar
en las viñas y al avistar el lugar de la mañana. De pronto Santa Ma-
ría llama a Inés por dos veces, le pasan la improvisada cruz provisio-
nal y sale con ella hacia donde la llama la Virgen que se echa a andar
mientras Inés le acompaña a su izquierda portando la Cruz. Al llegar
allí Santa María coge la Cruz con su mano derecha de manos de Inés,
se arrodilla, la clava como palmo y medio en tierra y dijo a Inés: «Fi-
ja finca las rodillas de cara a la procesión, e ten la Cruz fasta que
llegue. En han de facerme aquí una iglesia que llamen Santa María.
Tú fas de volver agora a la iglesia con la procesión. E con algunas
criaturas inocentes estará ante mi altar hoy con la noche. E me han
de decir dos Misas de Santa María ante mi altar, e te han de poner
bajo de los evangelios de dichas Misas. E dichas las dos Misas te
han de llevar a la iglesia de Santa María de Guadalupe, e llevarás
cuatro libras de cera. Estarás dos días, e a la venida te han de traer
acá; en faciendo oración la señal será desfecha.» La procesión estu-
vo un rato detenida; pronto vieron a Inés arrodillada ante la Cruz; les
explica los hechos. Algunos se quedan guardando la Cruz y reco-
giendo arena de las pisadas de la Virgen, e Inés regresa a la iglesia de
Cubas para cumplir las peticiones de Santa María de la Cruz.
6.ª Aparición el 19 marzo de 1449, por la tarde, donde permane-
cía la Cruz. Antes, el lunes día 10, Inés había asistido a la procesión
general hasta el lugar de la Cruz y hecho solemne declaración oficial
en el Proceso sobre todo lo sucedido ante cuatro notarios o escriba-
nos públicos, el capellán de Humanes, los alcalde de de Cubas y Pie-
drahíta, el vicario parroquial, Juan González, y vecinos de otros
–pueblos.

2.3. 10-19 marzo 1449. El rápido viaje a Guadalupe pedido por


Santa María de la Cruz

El mismo día 10 de marzo por la tarde, tras las declaraciones ante


notario de Inés salen para Guadalupe (300 Km ida y vuelta) Inés, su
padre. Pernoctan a sólo 6 Km en Ugena. Cuatro días después llegan
a Guadalupe el día 14 viernes hacia las tres de la tarde. Allí estuvie-
ron el 14 por la tarde y el sábado y domingo 16 y 17. Informados los
frailes-médicos (era casi un ciento) examinan la mano de Inés y con-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1231

cluyen que esa forma de la mano con los dedos unidos y el pulgar en
forma de cruz es de nacimiento. No obstante, mandan que Inés y sus
acompañantes que se queden a dormir en unas dependencias del mo-
nasterio para examinarle mejor la mano a la mañana siguiente. Pero
¡por la mañana la mano estaba totalmente curada y no salen de su
asombro! Preguntan a Inés, que no lo sabe. La llevan ante el retablo
mayor para que entre las dos imágenes de Ntra. Sra. de Guadalupe
identifique a la Señora que se le había aparecido 2. Era la más antigua.
Inician el regreso a Cubas el mismo domingo por la tarde o el lunes
17 muy temprano. Pasando por el puerto de Arrebatacapas llegan a
Cubas el día 19 de marzo por la tarde. De inmediato Inés se va a don-
de Santa María había clavado la Cruz. Se arrodilla y enseguida se le
aparece la Virgen, a la que le pregunta por qué se le curó la mano en
Guadalupe y no en Cubas, y Santa María de la Cruz le responde que
«eso la enviara a Guadalupe» y que Inés no la entendiera bien...

2. CAMPOS, F. J., «Guadalupe en la fe de Extremadura y en la evangelización del


Nuevo Mundo», en Congreso Mariano Guadalupense, Sevilla 2004, pp. 248-251.
1232 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

2.4. Las diversas actas notariales de las apariciones y las diversas


declaraciones de Inés y 21 testigos, ante 4-5 notarios y varios
actuantes sacerdotes

1.ª El lunes 10 marzo 1449, por la tarde, antes de salir para Gua-
dalupe. Se las envían al arzobispo de Toledo, D. Alonso Carrillo, que
estaba en Benavente. Desde allí ordena hacer las informaciones a los
arciprestes de Illescas y de Madrid.
2.ª El día 21 marzo, a los dos días del regreso de Guadalupe.
3.ª En las informaciones oficiales hechas el 23 abril por orden es-
crita de 7 abril 1449 del arzobispo de Toledo por los arciprestes de
Illescas y de Madrid. En estas informaciones declaran también otros
21 testigos.
5.ª En la orden arzobispal de 7 abril 1449 se autorizaba la cons-
trucción de la iglesia primitiva. La misa diaria se estaba celebrando
junto a la Cruz. Se comienza la construcción de la iglesia o ermita
primitiva de inmediato. Para el 9 de marzo 1450 ya estaba termina-
da con mano de obra voluntaria y las aportaciones de los muchos de-
votos milagrosamente curados visitando o sólo invocando a Santa
María de la Cruz. Terminada la construcción de la ermita del santua-
rio crece la afluencia de peregrinos al lugar de las apariciones de
Santa María e la Cruz. Haciendo excavaciones bajo la actual iglesia
superior en busca de los restos del confesor de «La Santa Juana»,
fray Pedro de Santiago, el 13 mazo 2002, apareció una puerta sur de
la iglesia de 1449; el 18 agosto el altar (1´60 x 085 x 1´15 alto) so-
bre el presbiterio original cuadrado (3´20 x 2´33 x 2´53 m) colocado
sobre la arena en la que clavó la Cruz Santa María de la Cruz el día
9 marzo 1449. Todo el presbiterio se conserva aún recubierto de pie-
dra de Colmenar de Oreja. La ermita medía por el interior de las
paredes exactamente 17´35 m. de largo norte sur por 7´65 m. de an-
cho, parte de las paredes son testigos; y su puerta principal norte con
tres escalones interiores de bajada, 2´76 metros. El altar adosado a la
pared sur.
6.ª Más de 20 milagros espectaculares en los primeros meses de
las apariciones y 76 en los siguientes 50 años fue un conjunto de sig-
nos que dieron respuesta a los pedidos por Inés y el pueblo a Santa
María de la Cruz. De estos 76 milagros se conservan las correspon-
dientes actas notariales manuscritas que para abreviar ni enumero.
Las apariciones de Santa María de la Cruz, sus 76 milagros conoci-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1233

dos y reconocidos, quedaron de manifiesto las propuestas de la Vir-


gen en nuestro favor: la necesidad de la conversión (confesar y ade-
rezar las vidas), la realización de una ermita donde mejor entrar con-
tacto íntimo con Ella, su protección más especial con tantos milagros
y su agradecimiento por el seguimiento de su Hijo.
7.ª 1664. Construcción vida comunitaria en el Beaterio. Termi-
nada la Ermita de Santa María de la Cruz o «Casa de la Virgen», los
visitantes y devotos fueron creciendo rápidamente. Un grupo de mu-
jeres de Cubas iniciaron vida comunitaria en torno a la Ermita de
San Blas en Cubas mientras se iba construyendo una amplia casa o
beaterio junto a la Ermita de Santa María de la Cruz. Por fin, en
1464, quince años después de las apariciones, pudieron trasladarse a
vivir juntas como beatas de la Tercera Orden de la Penitencia de San
Francisco. Fue la primera «Abadesa» Inés a la que se le apareciera la
Virgen. No tardó en llegar la primera crisis religiosa. Algunas, in-
cluida Inés, abandonaron. El beaterio a pesar de todo continuó y ter-
minó floreciendo, especialmente después de la llegada a él, en mayo
de 1496, Juana Vázquez Gutiérrez, «La Santa Juana».

III. JUANA VÁZQUEZ GUTIÉRREZ


(3 DE MAYO DE 1481 A 3 DE MAYO). «LA SANTA JUANA»

3.1. Infancia y juventud en Azaña 1534), Numancia de la Sagra

Juana Vázquez Gutiérrez nace en Azaña, hoy Numancia de la Sa-


gra), el 3 de mayo de 1481. Es hija de Juan y Catalina, ambos de fa-
milia acomodada. Tuvo varios hermanos, uno de ellos párroco en
Cubas mientras ella era la famosa abadesa del monasterio de Santa
María de la Cruz. A los pocos meses estuvo en peligro de muerte. Su
madre, Catalina, prometió llevarla al beaterio de Santa María de la
Cruz, velar allí una noche y entregar el peso de la niña en cera. El
cumplimiento quedó pendiente. A los dos años estuvo muy enferma,
y su madre peregrinó con ella hasta la Ermita de San Bartolomé de
Añover de Tajo, y Juana se pudo recuperar. A los cuatro años, en
1485, cayó de una cabalgadura y quedó como muerta. Se le apareció
la Virgen y el Ángel de la Guarda, y la curó. Fue una de sus muchas
gracias místicas. En el tiempo de la siega tiene su primer sueño o
rapto en el que recibe las primeras ilustraciones conocidas. En su in-
fancia destaca su vida piadosa; la Eucaristía, en la que veía al Niño
Jesús, la Virgen, el Rosario, el amor a la penitencia y a la Cruz, a las
1234 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

almas del Purgatorio y a su Ángel de la Guarda, con el que consulta-


ba todo a lo largo de su vida. Cuando cumplía siete años, en mayo
1488, murió su madre, Catalina, sin haber cumplido la promesa. En-
tre 1488 y 1495 (?) Juana queda al cuidado de su abuela y de su tía
Domitila. Al ingresar la tía en el Convento de Santo Domingo en To-
ledo. Tía y abuela proyectan ingresarla en el convento de su tía, pero
el plan fracasa. Entre 1493 y 1494 Juana deja la casa paterna de su
abuela en Azaña y pasa a la casa-palacio de sus tíos en Illescas.
Quieren hacerle olvidar sus proyectos de hacerse religiosa. En Illes-
cas trabaja y crece en responsabilidad; su tío Mateo Vázquez y seño-
ra la adoptan como hija, y pronto le dan la administración de la casa.
Cumplidos los 14 años en 1495 su padre y tíos hacen proyectos so-
bre el futuro matrimonio de Juana. En 1496 su padre promete darla
en matrimonio a un rico hidalgo de Illescas, D. Francisco Loarte,
aunque Juana insiste en su vocación religiosa, porque «no quiere un
suegro de la tierra, sino por suegro celestial al Padre y por esposo
único a su a Cristo», intentando así vencer la resistencia del padre y
de los tíos. Por fin, Juana quiso cumplir la promesa incumplida por
sus padres, y se va personalmente a cumplirla, y si lo consigue, que-
darse como monja en el beaterio, como su tía Domitila había ingre-
sado pocos años antes en Toledo. Juana completó una juventud muy
piadosa. Para sus largos ratos de oración disponía de un escondite en
su propia casa, donde se refugiaba para sus normales meditaciones.

3.2. Tres (?) mayo1496, ingreso en el beaterio de Santa María de


la Cruz: Toma de hábito el 3 de mayo y comienza el noviciado

Al cumplir los 15 años, a finales del invierno o comienzos de pri-


mavera, su padre, Juan Vázquez, le prepara matrimonio con un rico
caballero de Illescas, donde ella tenía tíos y éstos muchas riquezas.
Pero no era ese el plan de la joven y piadosa Juana. A escondidas y
con rapidez, tras consultar a su Ángel de la Guarda, se vistió con el
traje de un primo y, sola, a pie y disfrazada de hombre huyó al beate-
rio de Santa María de la Cruz en Cubas. Aquí se ofreció a la Virgen,
ante una imagen de la Puerta Reglar de la entrada del beaterio fran-
ciscano, se cambió de ropa y muy decidida entró a hablar con la aba-
desa, que viéndola tan entregada a Dios, virtuosa y experimentada,
decidió admitirla como novicia. Su familia fue a buscarla, pero vien-
do su plena determinación, el padre le dio su total consentimiento, y
Juana ingresó al momento y para siempre en el beaterio y santuario.
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1235

Durante el año de noviciado se distinguió por la fiel observancia de


todas las normas y costumbres religiosas oficiales y las propias del
beaterio. Su vida en el beaterio fue desde el comienzo extraordinaria
por sus virtudes heroicas: compasión, paciencia, dulzura, actitud de
servicio y muchas otras gracias extraordinarias.

3.3. Profesión solemne el 3 de mayo de 1597 con el nombre de


(sor) Juana de la Cruz.

Transcurrido el año de noviciado continúa su ejemplar santidad de


vida. A los 25 años de edad, en 1506, la comunidad se da cuenta de su
primera elevación o sueño místico que resulta fecha clave en la eleva-
ción mística y eclosión de su vida carismática. En 1507 recibe la gracia
del desposorio místico durante una elevación. La Virgen es la Madrina
que entrega a su Hijo el anillo para su esposa. En 1508 se hace visible
la estigmatización desde el Viernes Santo hasta el día de la Ascensión.
Predicadora carismática. Este mismo año 1508, entre el 11 de febrero y
el 11 de agosto es privada de la facultad de hablar. Algunos días des-
pués recomienzan sus «hablas» o sermones. El vicario provincial de
Castilla, fray Juan de Marquina, pone a prueba a la Sierva de Dios, Jua-
na, prohibiéndola hablar al multitudinario público de todas clases so-
ciales que acudían a escucharla. Pero acuden a oír sus sermones los pa-
jarillos. En consecuencia, fray Juan de Marquina da licencia para que
las religiosas y los fieles vuelvan a escuchar las hablas de la M. Juana
de la Cruz predicadora. En 1512 el vicario provincial de Castilla, fray
Francisco de los Ángeles, visita, escucha y aprueba plenamente el ha-
cer y hablar de la M. Juana de la Cruz. Antes y después de ser elegida
abadesa destacaba por su fama de santidad, don de lenguas y consejo,
lectura de los corazones y otros carismáticos dones, como éxtasis y re-
velaciones. Mantiene y refuerza las prácticas piadosas populares a con-
tracorriente de heréticos misticismos en boga: iluminismo, erasmismo,
además del luteranismo, etc…Hablando milagrosamente en vasco con-
vence al general de la Orden franciscana, y haciéndolo en árabe a las
esclavas musulmanas que el cardenal F. Cisneros le había traído de la
conquista de Orán, y otras acciones. En la devoción y práctica del Ro-
sario se hizo mundialmente famosa. En un momento que escaseaban
mandó reunir muchos, colocarlos en un arcón y pide que se los bendiga
su Esposo Cristo en el Cielo. Estos Rosarios bendecidos, sus Cuentas
originales y tocadas a partir de entonces se hacen cientos de milagros
de los que se presentan una veintena en el proceso de beatificación de la
1236 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

venerable M. Juana de la Cruz. En Japón,


Filipinas, etc…, los franciscanos que las
utilizaban como medio misionero, y los
jesuitas que se servían de otros más mun-
danos pleitean ante la Santa Sede con el
triunfo de los populares franciscanos…

3.4. 3 de mayo de 1509. Sor Juana de


la Cruz, abadesa excepcionalmente
elegida a sus 28 años

Una de las primeras preocupaciones de


la nueva abadesa fue la reforma espiri-
tual del beaterio: establece votos y clausura con el apoyo oficial y
económico del cardenal Cisneros, quien desde enero visitaba los
conventos de la Archidiócesis toledana pidiendo oraciones para la
campaña de Orán. A partir de junio que Cisneros regresa de Orán en-
vía a su secretario, fray Francisco Ruiz, hasta el monasterio de Santa
María de la Cruz llevando dos esclavas moras para su servicio. Poco
después visita el beaterio el propio cardenal Cisneros y comienza a
tratar su Reforma de los beaterios con la Madre a la vez que le entre-
ga copia de las nuevas Constituciones renovadoras que propone y
aceptan casi todos. En 150 Cisneros manda poner por escrito El Con-
horte o colección de 72 sermones de la M. Juana de la Cruz como ca-
rismática predicadora. Se encarga de la redacción la monja sor María
Evangelista. En vida de «La Santa» la misma sor María Evangelista
escribe un amplio resumen biográfico de sor Juana de la Cruz titula-
do «Vida y Fin de…» completando el último capítulo después de su
muerte. Este mismo año 1509 se produce el tránsito del beaterio de
la Tercera Orden de San Francisco a Orden Regular. En 1614 el Papa
Paulo concede un jubileo al monasterio que llama «de Santa Juana»,
título que aún perdura en muchos documentos oficiales, al menos
como unido al de Santa María de la Cruz.

3.5. 1510. El cardenal Cisneros y el notable beneficio


de la parroquia de Cubas

Cisneros le apoya y le da el 10 mayo de 1510 los bienes de la pa-


rroquia de Cubas para sostener el monasterio y el derecho episcopal de
nombrar el párroco, cargo que primeramente recae en el hermano sa-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1237

cerdote de la M. Juana de la Cruz, excepción que ratifica el Papa Ju-


lio II el mismo año 1510. La pujanza espiritual del monasterio era tal
que este mismo año colaboraron y pasaron a fundar el monasterio de la
Concepción de la Madre de Dios en Illescas, y éste los de Fuensalida
en 1533 y el de S. Martín de Valdeiglesias en 1545. Por entonces con
los donativos recibidos inicia la construcción de un amplio y rico con-
vento que deja bien dotado a su muerte, el 3 mayo 1534, aunque no to-
talmente edificado. Su monasterio perduró hasta 1937, que fue casi to-
talmente destruido y luego reconstruido en dos etapas: 1942-45 y re-
cientemente terminado y ampliado entre 1989 y 1995.

3.6. Año 1510, rescriptos de Cisneros y letras apostólicas


del Papa Julio II

El año 1510, segundo como abadesa, destaca por históricos acon-


tecimientos en el beaterio de Santa María de la Cruz: 1. Primer res-
cripto de 9 de marzo firmado por el cardenal Cisneros de anexión del
curato de Cubas al Monasterio de Santa María de la Cruz. La abade-
sa Juana de la Cruz comienza a ejercer su amplia jurisdicción nom-
brando capellán y párroco a su hermano sacerdote Francisco Váz-
quez. 2. El 18 julio 1510, letras apostólicas del Papa Julio II confir-
mando el privilegio cisneriano. 3. El 28 de diciembre, segundo res-
cripto de Cisneros confirmando todo lo anterior, lo que supone cier-
ta oposición clerical. El monasterio mantuvo al menos todos los pri-
vilegios del beneficio de Cubas hasta la muerte de «La Santa Juana»
en 1534. Poco después pierde el derecho de nombrar al párroco, y
muchos años después el resto de los privilegios. 4. Este mismo año
abundan las visitas frecuentes de grandes personajes, además de las
del pueblo: del cardenal J. de Cisneros, las de su secretario fray Fran-
cisco Ruiz, del vicario provincial, fray Joaquín de Marquina; del
Gran Capitán, fallecido en noviembre 1515, tal como Juana se lo ha-
bía profetizado, el Emperador Carlos V, y otros ilustres personajes y
bienhechores del monasterio que acudían a ella para escucharla, pe-
dir su oración y su discernimiento.

3.7. Abadesa constructora

El nuevo Monasterio de Santa María de la Cruz: y amplia iglesia


conventual sobre la primitiva de 1449:1515 (?) a 1534 y hasta 1543.
1238 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

El convento antes de la guerra.

Pronto pudo comenzar la construcción de la iglesia conventual,


realizada en dos etapas hasta 1543, y la del monasterio «más rico de
Castilla» destruido en 1936.
Después de la muerte de la venerable M. Juana de la Cruz el 3 de
mayo de 1534, tomó las riendas constructoras su gran benefactora,
Dña. Teresa de Cárdenas, Sra. de Cubas, hasta su muerte en 1443,
habiendo ingresado en el monasterio después de enviudar. Amplió la
iglesia añadiendo el presbiterio actual y comenzando en mármol azul
y rojo la base del retablo, poco después pagado por D. Juan de Aus-
tria, añadiendo otros detalles.
La grandiosa construcción del monasterio «más rico de Castilla»
quizás no se haya terminado en vida de la M. Juana de la Cruz. A ello
contribuyó ampliamente el Gran Capitán pagando el primer pabellón
y algunas partes más. En general los numerosos amigos y devotos de
«La Santa Juana» contribuyeron con amplitud hasta poder dejar a su
muerte en 1534 rentas considerables. Un gran colaborador fue el Rey
Carlos V, que la visitó y pernoctó en el monasterio por lo menos tres
veces: la noche del 4 al 5 de abril de 1525 pernocta en el monasterio
camino de Guadalupe. La segunda el 8 de mayo 1529, en viaje de
Toledo a Madrid visita la Sierva de Dios. Y la última conocida a pri-
meros de enero 1533, en viaje desde Toledo para encomendarle la
campaña de Túnez.
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1239

3.8. Predicadora carismática traicionada por la vicaria


que la sustituye, por poco tiempo.
«Trompeta y vihuela de Dios». Fama de santidad

«La Santa» era el nombre popular por el que era conocida siendo
abadesa (1509-1534). El de «La Santa Juana» procede de las obras
teatrales de Tirso de Molina. «Santa Juana» es la misma persona po-
pularmente reconocida como Santa, antes y después del reconoci-
miento oficial de santidad en el Proceso diocesano de Toledo (1615-
1619). Y desde entonces hasta ahora es conocida como «Santa Jua-
na» por consenso popular. El nombre popular del monasterio es el de
Santa Juana. Más de una docena de sus imágenes permanecen en al-
tares de España, Méjico, Santo Domingo, Filipinas, etc., y sus cua-
dros están extendidos por casi todo el mundo. «La Santa Juana» es
producto especial de la Prerreforma española predilecta del cardenal
Cisneros, y a la vez fruto de una ascesis que con los siglos ha gene-
rado abundantes y famosos místicos de ambos sexos. Cisneros como
principal reformador se complacía y fomentaba la intervención de la
mujer en la mística. Y a la vez sabía que la espiritualidad se enrique-
cía con los escritos y experiencia testimoniales de numerosas Santas.
Por eso fomentaba la lectura de libros apropiados en los conventos.
La entusiasta M. Juana de la Cruz estuvo entre las primeras lectoras,
colaboradoras y favorecidas de Cisneros desde los primeros años de
abadesa. El beneficio de Cubas, además de facilitar medios econó-
micos para la subsistencia de la comunidad, podría ser una recom-
pensa por la aceptación incondicional de la Reforma, viendo en sor
Juana de la Cruz una eficaz colaboradora en quien resplandecía el
buen ejemplo y la popular santidad de vida. El martirologio francis-
cano resume sus virtudes: «Floreció al máximo en la oración, la pa-
ciencia, la pobreza y la austeridad de vida. El Señor la adornó abun-
dantísimamente con el don de lenguas y la gracia de los milagros,
tanto en vida como después de su muerte.» Su fama de santidad en
vida era popularmente reconocida en su Convento de la Cruz y en
gran parte del mundo. Además de su vida mística y predicación, co-
nocía las conciencias, sufrió los «estigmas» de la Pasión; hizo nume-
rosas conversiones y milagros. No faltaron la reviviscencia, la bilo-
cación y otros dones extraordinarios. A pesar de todo, esta maestra y
modelo, después de la muerte de Cisneros en 1517, es falsamente ca-
lumniada por su clero y personas interesadas que especulaban sobre
el curato de Cubas, y divulgando sospechas. Dentro del monasterio
lo hacía especialmente su envidiosa vicaria, sor Eufrasia, que quería
1240 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

ser abadesa. Le acusaban de farsante, de tener jurisdicción y predicar


(cosas sólo de hombres), a pesar de las autorizaciones correspon-
dientes, alguna concedida por el Papa Julio II. También la culpaban
del mal uso de los bienes del monasterio y poner en el curato de Cu-
bas a un hermano suyo sacerdote, Francisco. Como consecuencia es
depuesta de abadesa y se le prohíbe continuar su predicación. La
nueva abadesa se arrepiente ante la comunidad y el confesor recono-
ciendo la calumnia, y pide perdón antes de morir poco tiempo des-
pués. La M. Juana de la Cruz, enferma, difamada, castigada y de-
puesta de abadesa, se consideraba «vihuela de Dios» de la que saca-
ba dulces sones de mansedumbre, y lo sobrelleva todo como un re-
galo de Dios. Era en 1528. Ni la gloria logró envanecerla ni derrum-
barla la adversidad. Pronto recupera el cargo de abadesa hasta su
muerte. Alcanzó muchas gracias y milagros con su oración y su san-
tidad. Uno de los mejores testimonios de su santidad en vida lo en-
contré por 1990 en una cita manuscrita del de 3 agosto de 1517 de la
cosmografía de Hernando Colón, hijo del famoso descubridor de
América, dice textualmente sobre este monasterio de Cubas: «La
Cruz es un monasterio de monjas que está una santa mujer viva que
se llama Juana de la Cruz, la cual se traspone en vida y dos o tres
días, e después resucita».
En su predicación durante once años sobresale: su amor a la
Cruz, a la Virgen y el Rosario, el Ángel de la Guarda, el ofrecimien-
to de penitencias por las almas del Purgatorio. Y distingue cuatro
cruces: 1. La nuestra que nos viene por nuestros pecados a enmen-
dar. 2. La del mundo: padecer por tener honras, riquezas o deleites.
3. La del demonio, que por engaño nos hace caer en desconfianza de
Dios, en dudas contra la fe; en aborrecimientos y blasfemias contra
Dios, y odios y envidias contra el prójimo, todas tendencias munda-
nas y diabólicas contra las que hay que luchar. En cambio, la cruz de
Dios es la que da a sus amigos para probarlos y llevarlos a gozar de
sí. Esta cruz es muy leve y provechosa. Así ella escogió como carac-
terística religiosa distintiva, Juana «de la Cruz».
«Trompeta y vihuela de Dios». Por su elocuencia religiosa, los
devotos entusiastas de sermones, la unción testimonial y religiosa, la
identificación con el plan divino sobre ella, etc., modernamente se la
reconoce como «Trompeta de Dios» o altavoz divino, y como
«vihuela» que vibra identificada con su Esposo y Salvador. Su teolo-
gía mística, el dinamismo de su fe y fenómenos místicos la muestran
como una experimentada teóloga y mística con concepciones espe-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1241

ciales sobre Dios como Padre verdadero y Madre muy piadosa, Dios
Esposo de las almas, Dios de Todo Bien… y sor Juana de la Cruz nos
muestra su verdadera fe en la Trinidad, en Jesucristo, Encarnación y
Pasión, y en la Iglesia como llamada a la santidad en relación perso-
nal 3 dentro de una mística esponsal, y ella como maestra mística de
predicadores y místicos, impulsora de misioneras franciscanas a
América y Filipinas 4.
Otra de sus devociones favoritas y mundialmente extendidas fue
la del Rosario y sus Cuentas especialmente bendecidas por Cristo
desde el cielo y que como consecuencia servían de instrumento para
muchas curaciones milagrosas, algunas de ellas presentadas como
milagros en el Procesos toledano y apostólicos de beatificación. Re-
cuerdo en este momento dos curaciones en la M. Jerónima de la
Asunción durante el viaje en barco a Méjico y Filipinas para fundar
con sus 9 compañeras el convento de clarisas en Manila en 1621.
Dos monjas del monasterio de Cubas le acompañaban en el viaje. Su
fama de santidad fue recocida por sus biógrafos,y en más de 300 li-
bros hay un centenar de cuadros esparcidos por el mundo, y muchos
exvotos y limosnas dan y dieron testimonio de su fama de santidad.
Los diversos Procesos de beatificación son testigos notariales oficia-
les de su fama de santidad y concesión de favores fervorosamente
solicitados y concedidos por su intercesión.

3.9. El domingo 3 de mayo de 1534: «¡Murió La Santa!»

En fechas próximas a la recuperación del cargo de abadesa por


1524 su cuerpo queda paralizado durante 11 años hasta su muerte en
1534, pero aún así sigue siendo «portavoz de Dios, a la vez que por-
tentoso testimonio de cómo una mujer iletrada, de origen humilde,
había podido convertirse en portadora de sabiduría divina» 5. Por es-
te año 1524 comienza su grave enfermedad que su Ángel de la Guar-
da llama «gota artética» o proceso de artrosis reumatoide deforman-
te muy doloroso que en poco tiempo la deja tullida. Por 1521 cesan
las llamadas «hablas» o sermones, y pocos días después el Ángel le
da a conocer la prueba o enfermedad que le ha de sobrevenir. En

3. TRIVIÑO, M.ª V., en Santuario, 151 (mayo-junio 2003) 21.


4. GARCÍA DE ANDRÉS, I., Positio II, Madrid 2000, pp. 451-517; GÓMEZ LÓPEZ,
J., «Sor Magdalena de la Cruz», en Anales I. E. Sur, Madrid, Jiménez de Gregorio,
III y IV.
5. BARBEITO CARNEIRO, M.ª I., Santa Juana de la Cruz, Madrid 2000, p. 122.
1242 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

1523 ocurre la bendición milagrosa de las Cuentas y Rosarios que


adquieren fama universal por sus curaciones y milagros.
1534. A mediados de abril de 1534 se agrava su enfermedad con
una nefritis aguda. Le asiste el doctor Pinto, quien consulta con los
médicos de la corte. El 1 de mayo la M. Juana de la Cruz conoce y
comunica la fecha de su muerte. La llamada definitiva del Esposo y
Señor de Juana Vázquez Gutiérrez llegó el 3 de mayo de 1534, a las
18 horas, tras once años postrada en el lecho. Era la fiesta de la San-
ta Cruz, justo el día en que cumplía cincuenta y tres años. Fue tal el
concurso de gente que quería llegar al entierro de «La Santa» que tu-
vieron que retrasar cinco días el enterrarla para facilitar la llegada a
tiempo de quienes habían comunicado sus deseos de asistir. Y aun
así tuvieron que sacar su cadáver fuera del convento a fin que la mu-
chedumbre pudiera pasar ante él. Su cuerpo fue sepultado según cos-
tumbre del monasterio sin caja ni otra protección, y derramando
agua y cal sobre el cadáver.
Diversos traslados y aperturas del arca y del sepulcro. Posterior-
mente su sepulcro y cuerpo santo incorrupto es trasladado varias ve-
ces de lugar: del coro bajo, donde fuera sepultada el 8 de mayo; al al-
to en 1541, donde estuvo insepulto; del coro alto en caja de madera
dorada en 1552 a la hornacina donde están ahora sus restos con oca-
sión de la primera apertura del arca que contiene su cuerpo incorrup-
to; en 1614 el Ayuntamiento de Toledo pagó un arca de plata repuja-
da depositada en la misma hornacina; en 1601 fue de nuevo abierta
el arca sepulcral, y el futuro obispo de Canarias, fray Francisco de
Sosa, retiró al cadáver incorrupto las tocas blancas, que repartió co-
mo reliquias, y le puso el velo negro, le arrancó el dedo meñique del
pie para llevárselo como reliquia, y le tomó la sarta pequeña de cuen-
tas que llevaba en el cuello, que repartió como reliquias; el 4 de fe-
brero de 1609, en 1610 (a petición del biógrafo A. Daza), en 1614
(30 octubre para el traslado al arca de plata repujada), en febrero
1615 se le retiró la cruz que portaba en su mano, el 4 septiembre de
1622 para «La Causa de Beatificación», en otoño 1662 para D. Juan
de Austria, y 1669, etc., se abrió de nuevo el arca por diversas cir-
cunstancias. Con ocasión del Proceso apostólico fue de nuevo sepul-
tada en el coro bajo. En fecha posterior fue puesto al público en lugar
especialmente preparado en la cripta. En 1808-14 el arca de plata re-
pujada toledana fue robada por los franceses, y su cuerpo destroza-
do. El resto de sus restos permaneció en la iglesia hasta 1936. En es-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1243

ta fecha fueron escondidos, en una habitación cercana a la cocina del


monasterio. Los restos fueron reencontrados y autenticados en 1990.

3.10. Obras autobiográficas y espirituales dictadas por «La Santa


Juana» y escritas por sor Evangelista

En 1509 el arzobispo toledano, D. Francisco Jiménez de Cisne-


ros, manda poner por escrito los sermones de sor Juana de la Cruz.
Hace de amanuense su compañera del Monasterio de la Cruz, sor
María Evangelista, quien escribía también La vida y fin o biografía
de la M. Juana de la Cruz y otras.
1. Conhorte o conforte. Es el título de una colección de 72 ser-
mones en 450 folios manuscritos por mi trascriptos en 1984-1986
que recogen una serie de visiones del cielo contempladas por la M.
Juana de la Cruz y referidos en estado extático siguiendo la vida de
Cristo, de la Virgen, los misterios de la fe, las festividades litúrgicas,
las vidas de algunos Santos. Se trata de palabras pronunciadas en es-
tado de éxtasis. Los sermones tienen estructura similar: 4-5 capítulos
como otras tantas partes del sermón y 20-30 puntos menores de esti-
lo indirecto o de abierto diálogo entre los personajes del cielo con
«La Santa Juana» o entre sí o con la persona de Cristo. El cielo es el
tema central. El conjunto tiene mucho de parecido al Pastor de Her-
mes y al Apocalipsis. Los sermones del Conhorte ofrecen amplia
descripción de las fiestas que se hacen en el cielo el mismo día que
las de la tierra en honor de Dios o de los Santos. Conocemos dos co-
lecciones o Conhorte: una en el Real Monasterio de El Escorial re-
cogida con sus dos anotaciones y después mecanografiada por este
servidor entre 1984 y 1986, y más tarde publicado como Tesis de D.
Inocente García de Andrés en 1999. El otro lo he conseguido descu-
brir en el Archivo Secreto Vaticano estando ya muy deteriorado.
Después ha sido restaurado. De los muchos Sermones predicados en
éxtasis durante 13 años por «La Santa Juana» éstos parecen ser sólo
los recogidos por sor María Evangelista en 1509 en el Monasterio de
Santa María de la Cruz en Cubas. El Conhorte y la forma y santidad
de vida de «La Santa Juana» revalorizaron ampliamente la dignidad
de la mujer mucho antes de las modernas reivindicaciones feminis-
tas. El Conhorte ha sido glosado con notas críticas por 1.º) el P. Fran-
cisco Ortiz por 1523-24 en el convento toledano de S. Juan de los
Reyes por encargo de sus superiores. 2.º) Por el P. Francisco de To-
rres, OFM, en 1568, por encargo de la Inquisición en agosto 1569 y
1244 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

posteriormente por propia iniciativa, por orden del Tribunal de la In-


quisición y la aprobación de fray Francisco de Sosa, obispo de Cana-
rias, superando siempre el examen oficial de la censura. La misma
favorable suerte tuvo el otro libro biográfico de sor Juana de la Cruz,
La Vida Fin. Ambos censores lo devolvieron favorablemente aproba-
dos y con notas críticas muy beneficiosas y laudatorias. En honor a
la brevedad me limito a dar la lista general abreviada de los títulos:
1) La Encarnación. 2) Natividad. 3) Circuncisión. 4) Epifanía. 5)
Purificación. 6) Huida a Egipto. 7) Excelencias del Bautismo. 8) Re-
prehensiones y Consejos. 9) Septuagésima. 10) El mundo como es-
cuela hacia Dios. Fiestas a San Pedro en el cielo. 12) Parábola del
Sembrador. 13) El Niño Jesús en el templo. 14) Tentaciones de Jesu-
cristo en el Desierto. 15) De cómo los pecadores piden a Dios mer-
cedes. 16) Domingo de Ramos, 17) Miércoles Santo. 18) Jueves
Santo. 19) Viernes Santo. 20) La Resurrección de Jesucristo. 21) El
Buen Pastor. 22) Hallazgo de la Veracruz. 23) Evangelio del domin-
go anterior a la Ascensión. 24) La Ascensión. 25) Fiesta del Espíritu
Santo. 26) Santísima Trinidad. 27) Corpus Christi. 28) San Bernabé.
29) La Santa Fe católica. 30) Excelencias del día de viernes. 31) Ex-
celencias de cada día de la semana. 32) Visitación de Nuestra Seño-
ra. 33) Fiestas en el cielo a San Juan Bautista. 34) Idem a San Loren-
zo. 35) Excelencias de San Juan Bautista. 36) Martirio de San Pedro
y San Pablo. 37) Fiesta de la Santa Cruz. 38) Santa María Magdale-
na. 39) Santa Ana. 40) El mayordomo infiel. 41) San Pedro. 42) La
Transfiguración del Señor. 43) San Lorente. 44) De cómo JC lloró
sobre Jerusalén. 45) Santa Clara. 46) La Asunción de Nuestra Seño-
ra. 47) San Bartolomé. 48) La Degollación de San Juan Bautista. 49)
San Natanael. 50) La Natividad de la Virgen. 51) La Exaltación de la
Santa Cruz. 52) La resurrección del hijo de la viuda de Naín. 53) La
conversión de San Mateo. 54) Sobre doctrinas y figuras celestiales.
55) Reprehensiones por nuestros pecados. 56) Los ángeles. 57) En la
infraoctava de San Miguel. 58) San Francisco. 59) Fiestas de JC los
viernes. 60) Fiestas de JC a los Bienaventurados. 61) San Lucas. 62)
Parábola de las Diez Vírgenes. 63) San Simón y San Judas. 64) Fies-
ta de Todos los Santos. 65) Penas del Infierno. 66) Signos del Juicio
Final. 67) De la edificación de la Iglesia.68) La Presentación. 69)
Reprehensión por nuestros pecados. 70) De la limpísima y purísima
Concepción de Nuestra Señora. 71) Del Santo Advenimiento de JC.
72) La Creación de Adán y todas las cosas.
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1245

2. «La Vida y Fin» que textualmente se escribe: «Comienza la


Vida y fin de la bienaventurada Virgen Sancta Juana de la Cruz,
monja que fue profesa de quatro botos en la Orden del señor san
Francisco en la qual vivió perfecta y sanctamente», por sor María
Evangelista. 137 folios, letra del siglo XVI, 28 caps. Es más una auto-
biografía/biografía en cuanto que la M. Juana de la Cruz dictaba ca-
si todo, pero sor María Evangelista podía añadir la información que
le pareciera oportuna, sobre todo en el último capítulo añadido des-
pués de la muerte de la venerable M. sor Juana de la Cruz.
3. Del teatro religioso, «Libro de la Casa y Monasterio de
Ntra. Sra. de la Cruz», de la sierva de Dios Juana de la Cruz.
4. «Auto y representaciones que se hacían en este convento de
esta sancta y mercedes que por su intercesión hacía Dios a las
monjas de él», 71 fols., 160 x 210, perg., letra del siglo XVI.
5. Monjas fundadoras en Illescas (1510) y Manila (1621) y
Macao (1534). Como consecuencia de la espiritualidad misionera de
la M. Juana de la Cruz, en 1620-21 dos monjas del monasterio se
unieron al grupo fundador de la M. Jerónima de la Asunción para
fundar en Manila un monasterio de clarisas. Éstas fueron sor Magda-
lena de la Cruz (1575-1653), que iba como vicaria, natural de Pinto-
Madrid, y sor Magdalena de Cristo (1582-1640 (?), natural de Geta-
fe. La primera pasó también a fundar en Macao en 1634, hasta ser
expulsadas en 1644, y participó en el naufragio (10-10-1644), estan-
cia con persecuciones hasta el 20-04-1645, y triunfante acción polí-
tica, misionera y de más de 2.050 bautismos en Turón y Hué de la ac-
tual China. Fue gran escritora, destacando su «Floresta Fr.».

IV. SU FAMA DE SANTIDAD Y SU «CAUSA DE BEATIFICACIÓN»


EN TOLEDO Y ROMA

4.1. La fama de santidad de Juana Vázquez Gutiérrez después de


muerta, ante el pueblo, la iglesia y en el teatro

Juana: profeta, predicadora, teóloga, maestra, mística, párroco…


«La fama de santidad se extendió en toda Europa y llegó hasta los lu-
gares más remotos del imperio. Saltó el Océano hasta Nueva España
y hasta Oriente: Filipinas y Japón. Prueba visible hasta el día de hoy
es la abundante iconografía que se conserva en Europa y América,
los lugares que llevan su nombre (pueblos, fuertes, ranchos) por ha-
1246 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

berse acogido a su protección, y su huella en documentos, escritores


y escritoras, crónicas, biografías, escritos de espiritualidad clarafran-
ciscana en América y Filipinas». Acudieron personalmente a venerar
su cuerpo incorrupto y llevarse reliquias: El Papa Clemente IX, sien-
do cardenal; los Reyes Felipe II, Felipe III y Felipe IV, Carlos II, con
sus familias; la Reina Ana Mauricia de Francia; la Reina Isabel de
Borbón, esposa de Felipe IV; la madre del Rey D. Juan Carlos I. En
vida de La Santa acuden a consultarla y pedirle oraciones: El carde-
nal Francisco Jiménez de Cisneros, D. Juan de Austria; El Gran Ca-
pitán; el Rey Carlos V, al menos tres veces, quien en 1530 concede
un juro al convento de 6.500 maravedíes. Y después de su tránsito al
cielo, el duque de Lerma y el de Alba y muchos otros notables. Los
superiores franciscanos de España acudieron casi todos a escucharla.
Los notarios de Cubas y los del Rey levantaron actas de todo esto.
Entre los señores destacan: el de Puñonrostro, el de La Puebla de
Montalbán, el de Casarrubios del Monte; los duques de Sessa, que
fundaron el Fuerte de Santa Juana en Chile, nietos del Gran Capitán;
la duquesa de Pastrana; los condes de Orgaz; los marqueses de Mon-
déjar; varios cardenales; San Pedro Bautista y otros muchos persona-
jes que quisieron estar presentes en las múltiples exhumaciones del
cuerpo incorrupto de «Santa Juana» después de su muerte, en los di-
versos Procesos y hasta el robo del arca de plata por los franceses,
con la consiguiente destrucción del cuerpo santo.

4.2. Fama de santidad en su iconografía y en el teatro español

La iconografía es buen instrumento para dar a conocer la fama de


santidad post mortem de de una persona que vivió santamente. No
me corresponde en tan breve trabajo hacer una larga lista iconográfi-
ca de la M. Juana de la Cruz. Más de quince imágenes aún hoy colo-
cada en altares de España y América, medio centenar de cuadros dis-
tribuidos por España y toda América, nombres de pueblos y ranchos,
otras pinturas, cruceiros, cerámicas y orfebrería, etc., dan testimonio
fehaciente de su fama de santidad y devoción popular a «La Santa».
El teatro religioso se inspira en la liturgia eclesiástica. Las prime-
ras representaciones se hacían en las iglesias para pasar pronto a la
calle, atrios y plazas bajo la denominación de «autos» o «misterios».
Las principales obras teatrales que cantaron y mostraron al pueblo la
vida y las virtudes de «La Santa» o Juana de la Cruz fueron las si-
guientes:
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1247

1. MOLINA, T. de, «La Santa Juana», trilogía hagiográfica en 57


escenas y 3.817 versos, 1613-1614. Trata al detalle de forma popula-
rizada los hechos fundamentales de su vida.
2. CAÑIZARES, J., El Prodigio de la Sagra: sor Juana de la Cruz,
1723, 61 fs. Mss. Fue muy popular y representada.
3. SALAS BARBADILLO, A. J., Los Triunfos de la Beata Sopor Jua-
na de la Cruz, en verso heroyco, Madrid 1621, impreso, 82 ff. con
Silva añadida.
4. CARRILLO, A., Epítome de la vida de Sopor Juana de la Cruz,
Religiosa de la Orden Tercera de Penitencia de San Francisco; en el
Convento de Santa María de la Cruz, Diócesis de Toledo presentado
a la Santidad de Alexandro VII…, 49 ff., impresos, Zaragoza 1663.

4.3. Modelo y maestra de venerables y santas monjas posteriores


M. Jerónima de la Asunción en Toledo y Filipinas; Ven. María Je-
sús de Ágreda, M. Magdalena de la Cruz; San Alfonso María Libo-
rio… En sus obras del teatro hagiográfico español versificaron y na-
rraron, divulgaron y destacaron el buen ejemplo de sus virtudes su
vida, especialmente Tirso de Molina, José de Cañizares, Bernaldo de
Quirós y Salas Barbadillo. Los predicadores divulgaron su doctrina,
en especial sobre la Inmaculada como su «gran abanderada». Los
misioneros contribuyeron a la expansión de su influjo espiritual en el
mundo. En los claustros contemporáneos y de siglos posteriores se la
toma por modelo e imita su alta experiencia de Dios. El pueblo de
Dios se acoge a su protección y le tributa extraordinaria veneración a
su «Santa Juana».

V. «LA CAUSA» DE BEATIFICACIÓN DE JUANA VÁZQUEZ


GUTIÉRREZ, «LA SANTA JUANA»

5.1. Antecedente moderno de una búsqueda documental

En la primavera de 1980, mientras se preparaba el V centenario de


«La Santa Juana», conocida mi afición investigadora, la M. María
Jesús, los sacerdotes del arciprestazgo de Griñón y los devotos me
pidieron iniciara la búsqueda de la documentación sobre «La Santa»,
ya que sólo se conocía la biografía del P. Navarro y noticias difusas
sobre el Conorte. Poco después ese mismo año inicié las investiga-
1248 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

ciones en Madrid y por toda España. En 1984 se pudo mecanografiar


el Proceso Ordinario de Toledo, en 1986-87 poco a poco pude ir me-
canografiando toda la documentación encontrada antes en Roma,
París y Barcelona sobre «La Causa». Antes y después aparecieron
muchos otros mss y libros hasta sobrepasar los 300 partiendo de so-
lo dos. La constancia y la experiencia me habían convertido en un
buen ratón de Archivos y Bibliotecas. Resumo y fecho los años de:
1. Traslados mecanografiados de algunos documentos esenciales:
Dic. 1981, Aparecimientos (1449), ms. encontrado en 1997, 119
pp., en castellano. 1984-8519, Proceso Ordinario de Toledo (1615-
19), hallado en 1981, 884 pp., 3 idiomas. 1984-1986, Conhorte
(1509?) y sus notas, 4 p., 5 fs., hallado en 1983, 1.615 pp., en caste-
llano. 1986, Proceso de Incorrupción (1666), ms. hallado en 1983,
249 pp., en castellano. 1986, Regestum SS Dei. Decreta (1619-
1742), en 1986, 118 pp., en latín e italiano. 1986, Informe Sosa-Abad
de Fitero (Daza 1613), hallado en 1983, 40 pp., español. 1986, Autos
y representaciones (s. XVI), hallado en 1981, 90 pp., escrito en espa-
ñol. 1986, La Vida y Fin (1525-1535), hallado en 1977, 206 pp., ms.,
como todos, en español. 1987, Proceso Apostólico de No Culto
(1665), hallado en 1982, 145 pp., mss. en latín. 1987, Informe de los
Relatores de la San Rota (1629), ms. hallado en 1986, 65 pp., latín.
1987, José de Cañizares La Lina de la Sagra, hallado en 1985, 172
pp., castellano. 1987, varios docs. sobre «La Causa», hallados en
1982, 382 pp., latín, español, italiano. 1991-93, Proceso Ap. Heroici-
dad Virtudes (1619-22), en 1982, 594 pp., en latín. 1995, otros docu-
mentos teóricamente menos importantes. Total = 4.676 pp. mec.
2. Lectura y resumen de otros docs. de «La Causa» en varios
idiomas: = 3.335 ff. más. Son los documentos mss. B, F-3, Q, 95, y
380 de Sgda. Congr. Causas Santos. 662 ff. Otros docs. mss. del
Arch. Segretto Vaticano (3.070 a 3.076), por un total de = 2.400 ff.
Documentos 3.534-3.560 de la Bibliotèque Nationale de París, en la-
tín = 273 fs. Documentos del Archivo Generalicio Franciscano de
Roma (216 + 929) = 308 ff.
3. Escritos redactados para probar la heroicidad de las virtudes
(331+36) = 367 pp.
4. Búsqueda, microfilmado-fotocopiado y estudio de unos 300 li-
bros descubiertos. Cuando ya dispuse de los traslados y estudios de
casi toda la documentación recuperada pude pensar y proceder a la
apertura y reanudación de «La Causa». Diversas lagunas de la docu-
JUANA DE LA CRUZ (1481-1534). «LA SANTA JUANA»: VIDA, OBRA... 1249

mentación me exigieron hacer la aclaración y defensa en cinco folle-


tos-libros que he aportado en total de 15 viajes sucesivos a Roma.

5.2. Etapas de la historia de «La Causa»

Podemos dividirla en etapas antiguas (Proceso diocesano y Pro-


cesos Apostólicos) y etapas modernas de recuperación documental y
de iniciación (1986) del Proceso actual, en dos etapas. En la prime-
ra, moderna (1980-86 a 1995), es investigador y vicepostulador Je-
sús Gómez López. Y en la segunda lo es el Dr. Inocente García de
Andrés (1996-2004). Resumen esquemático de las etapas antiguas
(1615-1742).
Proceso ordinario de Toledo (1615-1617). La Universidad de Al-
calá y el arzobispo de Toledo declaran «santa» y autorizan el culto
público a Santa Juana de la Cruz. El culto se propaga rápidamente
por España y América, incluso desde finales del siglo XVI. Testigos
actuales elocuentes son una decena de imágenes que permanecen
aún hoy en los altares, un centenar de cuadros y otras devociones. En
este Proceso testifican 90 testigos, de ellos 19 religiosa y 11 sacerdo-
tes
Procesos Apostólicos (1619-1742), hechos para Roma, que se re-
servó «La Causa» y mandó recomenzarla en 1619. Entonces se ini-
cian los siguientes Procesos Apostólicos.
Proceso sobre la vida, las virtudes y fama de santidad (1621-
1630). Termina con la declaración y decreto oficial de la heroicidad
de las virtudes el 4 de mayo de 1630. Antes se pide mejor informa-
ción y se presenta una relación muy favorable sobre la santidad y los
milagros y se concluye que se podría proceder a la solemne canoni-
zación e inscripción en el Catálogo de los Santos. Testifican 123 tes-
tigos entre religiosas, sacerdotes, seglares, de la Inquisición, y mu-
chos señores de alta y baja alcurnia…
1664-1679: Se informa sobre el estado de «La Causa», sumarios,
milagros e informe de la Rota. Se hace y aprueba el Proceso de No
Culto (1665-1668) y se vuelve a replantear y se ordena la búsqueda
de los Escritos originales personales que llevan tiempo obstaculi-
zando la marcha de «La Causa». Se intenta el Proceso sobre la Inco-
rrupción del Cuerpo y el de los Milagros con resultado favorable. En
el Proceso de No Culto declaran bajo juramente 6 testigos muy cua-
1250 JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

lificados y especialistas, cuatro frailes y dos monjas desde el 27 de


marzo al 17 abril de 1665.
Tercera etapa (1702-1731). Nombramiento de ponentes cardena-
les para que estudien la historia de «La Causa», los Milagros (Infor-
me en 1728-29). Que no se puede continuar «La Causa» hasta que
aparezcan los escritos originales, lo que fue retrasando y relegando
progresivamente al olvido a partir de 1731 y 1742. Por otra parte,
añadimos que en los diversos Procesos testifican una larga lista de
testigos: En el Proceso Ordinario de Toledo son 90 testigos cualifi-
cados, 19 monjas, once sacerdotes (5 franciscanos, 4 presbíteros, al-
gunos señores y los criados del M.º
1729-1731: Proceso sobre los Escritos: que no se continúe «La
Causa» hasta que aparezcan los originales de los depositados en la
Sgda. Congregación en Roma. Y «La Causa» se fue desvaneciendo a
falta de esos originales hasta paralizarse en 1642.

5.3. Etapas modernas (1980-1995 y 1996-2004)


El Proceso romano actual, tras el redescubrimiento de la docu-
mentación, se hace en dos etapas y dos vicepostuladores.
1980-1995: Jesús Gómez López, redescubridor de la documenta-
ción y primer vicepostulador. Realiza la larga búsqueda, recupera-
ción y transcripción de más de 300 documentos referentes a «La
Causa» en Madrid, Roma, París, Barcelona, New Jersey (USA), Mé-
jico, etc…Presenta la documentación probatoria descubierta con su
estudio, inicia los trámites oficiales en Roma y defiende con 6 escri-
tos sucesivos las objeciones y lagunas a la historia de «La Causa»
vista con mentalidad moderna.
1996-2004 ss.: El vicepostulador Inocente García de Andrés con-
tinúa «La Causa» en este período. Termina de abrir oficialmente «La
Causa». Redacta con su colaboradora, sor M.ª Victoria Treviño, la
Positio, y la presenta en Roma. En este momento se van superando
los informes de los diversos dicasterios romanos, y se está a la espe-
ra de informes favorables para la beatificación como Causa histórica
por culto inmemorial. ¡Ojalá sea pronto!
El arte al servicio de la predicación.
«La Santa Juana» (1481-1534)
Franciscana de la TOR

Sor M.ª VICTORIA TRIVIÑO, OSC


Convento-Santuario de Monlora Luna
(Zaragoza)

I. Semblanza biográfica.
1.1. Beata en Santa María de la Cruz.
1.2. La Reforma Cisneriana.
1.3. Trompeta y vihuela de Dios.
II. El arte de la palabra en el Conhorte.
2.1. Coplas y poemas del Conhorte.
2.2. Poemas del Conhorte-Vaticano.
2.3. Auto Sacramental de la Asunción.
III. Conclusión.
«¡Oh venturosa mujer!
Si tus divinas hazañas
se hubieran de reducir
a poemas, no bastaran
cuantos ingenios celebra
con tanta razón España;
quédese a la devoción,
pues que las lenguas no bastan» 1.

Con esta estrofa concluye el gran Tirso de Molina la trilogía


que lleva por título «La Santa Juana». Con ella enriqueció de tea-
tro hagiográfico español relatando en verso la historia de una mu-
jer. El mercedario quedó embriagado al respirar el perfume de
santidad que en las tierras de La Sagra y en el Imperio todo dejó a
su paso Juana Vázquez, sor Juana de la Cruz, La Santa Juana.. Y
en verdad «no bastaran los ingenios». Tres obras de teatro inspiró
a plumas tan notables como Tirso, Cañizares y Quirós 2. Aparte de
los versos que le dedicaran, entre otros, Salas Barbadillo y Lope
de Vega 3.
Del arte en la pastoral de esta mujer, de la copla, el poema y el au-
to sacramental en sus sermones trata esta comunicación.

1. MOLINA, T. de, La Santa Juana, Mss. Toledo 1613. BN Mss 1-203. Trilogía
hagiográfica editado en Biblioteca de Autores Españoles, T-CCXXXVII. Obras de Tir-
so de Molina III. Atlas. Madrid 1907, p 345.
2. CAÑIZARES, J., El prodigio de La Sagra, Santa Juana de la Cruz. Mss 1723,
61 pp s/n Enc. holandesa. Comedia en verso y tres jornadas. Col. La Barrera. BN
Ms. 15967; QUIRÓS Y HERRERA, B. de, La Luna de La Sagra, y vida de Santa Juana
de la Cruz. Año 1652. Mss, 44 hojas s/n., a 2 columnas. Enc. holandesa. Col. Duque
de Osuna, BN T/20781. Comedia en verso y tres jornadas.
3. SALAS BARBADILLO, A. J., Triunfos de la Beata sor Juana de la Cruz. 1621.
Verso heroico; LOPE DE VEGA, Sonetos: Al Niño Jesús, que habló a Santa Juana, Ed.
Sancha, p. 292; en Códice autógrafo del marqués de Pidal: ¿Cómo dejáis vuestra
madre?, f. 27; A buscar esposo viene…, f. 50.
1254 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

I. SEMBLANZA BIOGRÁFICA

Juana nació en Azaña (hoy Numancia de La Sagra) el día 3 de


mayo de 1481. «Día de la Cruz de Mayo nació nuestra madre Santa
Juana de la Cruz y tomó el hábito y murió» 4. La Cruz fue el signo,
doloroso y glorioso, de quien probó los estigmas de la Pasión, pade-
ció persecución y enfermedades, pero también gustó altas y frecuen-
tes experiencias místicas de oración, y fue enriquecida con dones ca-
rismáticos extraordinarios.
Fueron sus padres Catalina Gutiérrez y Juan Vázquez, cristianos
viejos, labradores de buena posición. La infancia de Juana fue feliz
en el hogar familiar. Y esa dichosa y jubilosa naturalidad dieron un
encanto peculiar a su vida toda.
Dos veces estuvo a punto de morir, la primera siendo infante. Su
madre la encomendó a Santa María de la Cruz e hizo promesa de ir a
su ermita a velar una noche, llevando el peso de la niña en cera, si sa-
naba. Curó la niña al instante, pero no fueron tan puntuales los pa-
dres en cumplir la promesa. A los siete años perdió a su madre y que-
dó al cuidado de su abuela y de la tía materna Domitila, una beata
con fama de gran sierva de Dios. Seguía pendiente la promesa a San-
ta María, y Juana pensaba tomar a su cargo el cumplimiento «Mi pa-
dre se descuida en cumplir la promesa, bueno será que me vaya yo a
aquella santa casa y me quede en ella para perpetuamente, y así se
descargará la conciencia de mi madre» 5.
La iniciación cristiana que Juana recibió de su madre tuvo una
continuadora privilegiada en su tía. Domitila guió decididamente a
la niña por los caminos de la oración y experiencia de Dios. Cuando
ingresó en Santo Domingo el Real de Toledo Juana la quiso seguir,
pero su padre se opuso. La belleza y virtudes de Juana creaban otras
expectativas bien diferentes en su progenitor, en orden a elevar su ni-
vel social.
Por quitarle la idea de ser monja, Juan Vázquez encomendó su hi-
ja al cuidado de sus tíos en Illescas. Éstos la recibieron como una hi-
ja, pues sólo tenían hijos varones. Así comenzó para Juana una etapa

4. Libro de la Casa y Monasterio de Ntra. Sra. de la Cruz, Ms. P. 51 BN Ms.


9661.
5. EVANGELISTA, sor M.ª, Comienza la Vida y Fin de la bienaventurada virgen
sancta Juana de la Cruz, Ms. s. XVI, 137 ff. Real Biblioteca del Escorial, Sign. K-III-
13, cap. II, 1.2.
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1255

nueva y enriquecedora, cuando tenía unos trece años. De día Juana


vivía intensamente. De noche se recogía a orar en un lugar apartado
de la casa. Así mantuvo y acrecentó su apasionado amor a Jesucristo
y el ardiente deseo de ser suya.
A causa de sus dotes, su virtud y su belleza 6, tuvo Juana muchos
pretendientes en Illescas, a los que procuró esquivar. Pero fue el ca-
ballero D. Francisco de Loarte quien intentó enamorarla y la pidió a
su padre. Juan Vázquez, satisfecho de tan buen partido, otorgó la
mano de su hija por la primavera de 1496. En vano suplicó la joven,
alegando su firme decisión de consagrarse a Dios.
Al fin, viendo que no podía resistir la presión de su padre, de los
tíos y del prometido, Juana decidió huir. Fue una noche a finales de
abril cuando se vistió la ropa y ciñó la espada de su primo, y mien-
tras todos dormían salió de casa a merced de las sombras. Dejó atrás
la villa de Illescas «sola, a pie y vestida de hombre».

1.1. Beata en Santa María de la Cruz

Las luces del amanecer hallaron a Juana a la puerta del Beaterio


de Santa María de la Cruz (Cubas-Madrid). Su vocación de ser de
Dios y la promesa de su madre se fundieron. No velaría una noche,
serviría a Santa María toda su vida. Se vistió su ropa de mujer y se
presentó a la madre pidiendo ser admitida.
Los primeros años de sor Juana en el Beaterio de la Cruz fueron
un creciente de gracias de oración, gracias místicas y milagros, al
tiempo que trabajaba en los telares y se ejercitaba en los oficios de la
casa.. Todo culminó en la gracia de predicar, el año 1508. Un 11 de
febrero, fiesta de Santa Escolástica, recibió una locución: «Guarda
mi secreto y no hables.» Al punto perdió el habla. Pasados seis me-
ses, el 11 de agosto, fiesta de Santa Clara, recuperó la voz y con ella
la gracia de predicar. Escuchó: «Por eso te había enmudecido, por-
que quería hablar yo primero, y aunque te sano guárdame mi secre-
to, algo di y algo calla de lo que te mostraré.» 7

6. Así escribió su biógrafa: «Fue dotada de mucha gracia y hermosura corpo-


ral… Era muy graciosa y mansa», EVANGELISTA, sor M.ª Vida y Fin, I, 11.
7. EVANGELISTA, sor M.ª, Vida y Fin, VI, 1.3.
1256 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

Las beatas comunicaron al provincial Fr. Juan de Marquina la no-


vedad de las hablas de sor Juana.. El franciscano, naturalmente, no le
prohibió predicar, pero sí prohibió que la escuchase persona alguna
«por santa obediencia». Obedecieron las hermanas manteniendo a sor
Juana sola y bajo llave durante el sermón. Pero el cielo la acreditó.

«Acudía mucha gente de todos los estados a oírla, y por la


inquietud del convento el prelado mandó que cuando predica-
se la encerrasen y que no la oyera ninguna persona, y habién-
dolo hecho así a cabo de un rato fueron a ver si había acabado
la predicación y hallaron la celda llena de aves del campo de
diversos colores que estaban oyendo lo que la dicha bienaven-
turada decía. Y así desde allí en adelante le dieron licencia pa-
ra que la pudiesen oír, y así se hizo.» 8

Al año siguiente viendo las beatas el grande fruto que sor Juana
hacía con su virtud y sus hablas, la eligieron para regir el Beaterio.
Aunque no tenía la edad canónica hubo señales, y fray Juan de Mar-
quina la confirmó en el cargo el 3 de mayo de 1509, a los 28 años de
edad. La fama de los sermones, que pronunciaba extática, había tras-
cendido hasta la Corte y la Curia. Por escucharla pequeños y grandes
venían de cerca y de lejos.

«Hablaba y predicaba como muerta (…) enseñaba con


gran celo del bien de las almas, altísimas sentencias de teolo-
gía y cosas de la Sagrada Escritura, en variedad de lenguas,
obrando grandes maravillas y fruto en las almas. Y era muy
grande el concurso de toda suerte de gentes que venían a oírla,
príncipes y prelados y hombres doctos. Que en particular ha-
bían venido el emperador Carlos V y el cardenal D. fray Fran-
cisco Ximénez y el Gran Capitán Gonzalo Fernández de Cór-
doba, y otras muchas personas, quedando todos muy maravi-
llados de lo que oían.» 9

8. Proceso Diocesano de Toledo, de sor Juana de la Cruz, Toledo 1516, Testigo


XX, Catalina Martín, f. 379.
9. Proceso Apostólico de sor Juana de la Cruz, Roma 1519. Testigo II, Dña. Ra-
faela de Castilla, f. 22v.
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1257

1.2. La Reforma Cisneriana.

Entre los que apreciaron a sor Juana acudieron a oírla y a pedirle


discernimiento, se contaba el cardenal arzobispo de Toledo, fray
Francisco Ximénez de Cisneros.

«Cisneros mantuvo correspondencia con Juana de la Cruz. Lo atesti-


gua el custodio de Toledo fray Antonio de Pastrana en carta del 27
de agosto de 1512 a Cisneros, en la que manifiesta que «la madre
Juana de la Cruz me mostró una carta de Vuestra Señoría». Añade
por su cuenta Quintanilla que el cardenal «visitola muchas veces y
se correspondían como personas de espíritu 10.

Precisamente por aquellos años el cardenal estaba muy empeñado


en la Reforma. En su plan pastoral entraba: por una parte, la integra-
ción de beatas y claustrales en la Observancia; por otra, la renova-
ción diocesana mediante la promoción de la mujer. Para el segundo
objetivo dio nueva fisonomía a los beaterios, pasando de la III Orden
Seglar a la Regular, y centrando el objetivo de sus obras de miseri-
cordia en las casas de doncellas y el Hospital 11. El resultado de esta
forma de vida podría reducirse al trinomio: comunidad-educandas-
hospital. Profesaban las Constituciones 12 elaboradas al efecto por el
cardenal, inspiradas en la Regla de Santa Clara.
Sor Juana asumió con gusto la Reforma Cisneriana para el Beate-
rio de la Cruz. Profesó las nuevas Constituciones como Tercera Or-
den Regular (TOR) y configuró la vida de acuerdo al trinomio co-
munidad-educandas-hospital; que dada su situación geográfica apar-
tada se resolvía en comunidad-educandas-santuario.
Esta novedad comportaba el paso a una calidad de vida superior.
El mismo cardenal, el Gran Capitán, y más adelante el emperador
Carlos I, serían sus más notables bienhechores, procurándole los me-

10. GARCÍA ORO, J., El cardenal Cisneros. Vida y empresas, vol. I, Madrid
1993. BAC, pp. 253-254.
11. Los Hospitales fundados por Cisneros son regentados por laicos. Las Ter-
ciarias no se ocupaban del gobierno, únicamente estaba a su cargo el cuidado de la
mujer, especialmente la asistencia de la mujer viuda y abandonada.
12. El manuscrito original Constituciones de Ntro. P., D. fray Francisco Ximé-
nez, arzobispo de Toledo y primado de las Españas, Ms. Año 1508, aprobadas por el
Papa Julio II a 11 de octubre de 1508, se conserva en el Archivo del Convento de San
Juan de la Penitencia. Alcalá de Henares. Actualmente clarisas.
1258 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

dios para edificar, proveer lo necesario y crear dotes para las educan-
das. Recibieron rentas, haciendo posible la vida coral, la formación y
la dedicación de algunas hermanas a la tarea docente. Quedaba supe-
rada la pobreza radical, la dependencia del trabajo y la limosna como
medio insuficiente de vida. En suma, con la nueva profesión queda-
ba garantizada la estabilidad canónica, económica y apostólica.
No se limitó la actividad de la nueva abadesa a la reforma de su
convento. Participó en la fundación cisneriana de Illescas; más ade-
lante en las de Griñón y Fuensalida.

1.3. Trompeta y vihuela de Dios

Con documento del año 1510 13 el cardenal Cisneros adjudicó al


Convento de la Cruz la Parroquia de San Andrés, de Cubas. Sor Jua-
na, como párroco, nombró un clérigo para el ministerio sacerdotal, y
ella misma ejerció un ministerio extraordinario: con su predicación,
su poderosa intercesión y el discernimiento carismático, por el que
conocía las necesidades de sus fieles y se adelantaba a ellas. Los fru-
tos de la administración significaban una ayuda para la economía del
convento.
Habían pasado trece años de predicación fortaleciendo la fe de
los sencillos, como «trompeta de Dios», órgano, flauta, voz, instru-
mento dócil a su Señor. Las gentes que alcanzaron favores y mila-
gros, por la intercesión compasiva de sor Juana de la Cruz, glorifica-
ban a Dios. Pero llegó el tiempo de la adversidad. Con la muerte del
cardenal Cisneros los clérigos procuraron rescatar para sí el curato
de Cubas, aunque para ello hubieran de lastimar la honra de tan san-
ta mujer. Alegando irregularidades en la administración y su condi-
ción de mujer, alcanzaron al fin su propósito.
Dentro del convento no le faltó la persecución de la envidia. Tu-
vieron éxito sus adversarias hasta conseguir la injusta corrección del
superior y su deposición de abadesa. Todo lo sufrió con mansedum-
bre ejemplar. Sor Juana se había hecho vulnerable, después del abra-
zo con su Señor crucificado y glorioso, forma y cumbre de la expe-
riencia mística franciscana. Si en otro tiempo fue trompeta de Dios,

13. Fray Francisco Ximénez…, 9 marzo y 28 noviembre 1510. AHV, Regestum


Supplica 1348, f. 166v, XVI-A-VII-IVLII-II.
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1259

ahora de sí misma decía que era vihuela de Dios. Cuando pasó el


temporal volvió a su cargo, pero la enfermedad ya había hecho presa
en su cuerpo y le dio mucho que sufrir, hasta quedar imposibilitada
totalmente.
Murió el 3 de mayo de 1534. Su proceso todavía está en camino,
pero las gentes siempre la han llamado «La Santa Juana». La fama
de santidad sigue orlando su figura.

II. EL ARTE DE LA PALABRA EN EL CONHORTE

Como otras maestras medievales que hablaban elevadas, sor Jua-


na tuvo una amanuense que recogió por escrito sus sermones 14. La
autoría, por tanto, no descansa en la voz ni en la amanuense, sino en
la inspiración del Espíritu Santo. Es lo que se considera hablas ins-
piradas. Se escribieron las hablas por mandato del cardenal Cisne-
ros. Fue amanuense una compañera de comunidad, sor María Evan-
gelista, y en algún momento colaboraron otras hermanas: «por cuan-
to fuimos mandadas de algunos prelados que escribiésemos lo que
oíamos» 15.
El resultado de aquellos apuntes, cuyo orden sigue las fiestas del
año Litúrgico, es El Conhorte 16. El original más antiguo se ha con-
servado en la Real Biblioteca de este Monasterio de El Escorial.
Existe una copia en el Archivo Vaticano.
El ejemplar escurialense contiene al margen las glosas de dos sa-
bios teólogos y predicadores franciscanos, fray Francisco Ortiz y el
Vble. fray Francisco de Torres. Estas anotaciones dan claves de lec-
tura para el correcto acercamiento al libro. Siguiendo una de esas
claves buscaremos la veta artística.

14. Es el caso de Ángela de Foligno, Catalina de Siena, Margarita de Cortona,


María Magdalena de Pazzis, etc.
15. Conhorte, Ser. 72,23.
16. Libro del Conhorte que es el que se escribió de los sermones que predicaba
Santa Juana estando elevada. Cubas 1509. Ms, 454 ff. a dos columnas. Letra del si-
glo XVI. Epígrafes en rojo. Real Biblioteca del Escorial, Sign. J-II-18. Por vez pri-
mera ha sido editado en el siglo XX. El Conhorte. Sermones de una mujer, La Santa
Juana (1481-1534) En 2 vols. y 1482 pp. La introducción resume la Tesis doctoral
de Inocente García de Andrés, por la Universidad Pontificia de Salamanca. FUE,
Madrid 1999.
1260 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

Una finalidad indicada por fray Francisco de Torres es la esceni-


ficación: «En muchas cosas se ponen muchas representaciones, y
casi no hay sermón sin ella, y tengo entendido que el Señor pretende
en ellas dos fines: el uno informarnos de algunas verdades para ma-
yor gloria y servicio suyo y para mayor bien nuestro…; y el segundo
fin que el Señor tiene en estas representaciones es lo que él mismo
algunas veces por esta su sierva declara, que es que en semejantes
días se hagan en la tierra estas representaciones al pie de la letra,
como a esta su sierva se le dieron a entender en el cielo, y como aquí
están escritas, que cierto si buenos representantes devotamente lo
hicieren, sería cosa de gran admiración y de grandísima edificación
y provecho, y que muchas veces causaría tantas lágrimas como muy
devotos sermones.» 17
Cierta es esta intuición. En tres sermones se hallan indicaciones
para hacer remembranza, es decir, para ser representados, pero sólo
el Sermón de la Asunción recibió definitivamente la forma del auto
sacramental. Se ha conservado en el Libro de la Casa.
Sor Juana, trompeta de Dios, no entraba en disquisiciones de es-
cuela, sabía que una imagen, un gesto, una copla, valían más que
muchas palabras. Su estilo es popular, lleno de viveza, diálogos, can-
tos, símbolos, alegorías, fiestas, juegos y danzas. Al género bíblico
que más se acercan sus sermones es al Apocalipsis. Es como una
puesta en escena de la bondad de Dios y la dicha de los bienaventu-
rados, todo para recordar la doctrina, avivar la fe, la esperanza y el
amor a Dios de los sencillos.

2.1. Coplas y poemas del Conhorte

Los cantos y poemas de sor Juana se hallan diseminados en tres


lugares: Los Sermones, Libro de la Casa y Biografías. El lugar
orienta acerca de sus destinatarios. Los del Libro de la Casa son pa-
ra las fiestas de religiosas y educandas. Los de las biografías sitúan
en su contexto histórico algún poema apenas iniciado. Los que se ha-
llan esparcidos en los Sermones van dirigidos al pueblo con una fi-
nalidad pastoral, son evangelizadores.

17. TORRES, fray F. de, Glosas al Conhorte, Serm. 26,3.


EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1261

Nos centramos en estos últimos, subrayando con la predicadora:


la alabanza, la simplicidad, la inspiración.
La alabanza.- Se canta para alabar a Dios. Dice en el Sermón del
Corpus: «los grandes e poderosos de la tierra tienen ministriles e
cantores que les tañen e cantan e dan solaz e placer; e yo apenas
tengo en la tierra quien me diga una sola canción o verso con la
atención e fervor que yo querría e deseo». Danzas y cantos procura-
rá a su Señor la predicadora, para emular en la tierra la alabanza de
los bienaventurados.
La simplicidad.- De vez en cuando sor Juana daba vuelo poético
a su sermón. «Algunas veces le oían muy devotas palabras en voz de
cántico» 18. Unas rimas sencillas, un canto. Todo era improvisado,
simple, sin demasiada preocupación por las reglas de la métrica. Pe-
ro no es inconsciencia o ligereza, sino todo lo contrario, es el signo
de una madurez que permite ser «juglar de Dios.» La importancia del
mensaje prima sobre el ornato de la forma. Esta era la norma que en
versos transmitió el gran poeta franciscano Jacopone da Todi:

Omo chi vol parlare / emprima dé´ pensare


se quello che vòl dire / é utile a odire 19

Estamos en el ámbito franciscano de la «docta ignorancia», de la


«idiotez». He aquí una glosa de P. Torres: «Los muy cultos pueden
advertir que cultísimamente trata la simple e idiota hija del idiota y
simple Francisco» 20 Más allá de transmitir ideas es comunicar el
asombro ante lo divino, los sentimientos de humildad y adoración
ante el Señor Jesucristo que se vuela y oculta en el seno del Padre; la
confianza embargada de emoción ante el Señor que desciende y se
acerca, y se hace trovador entre los bienaventurados para rondar a su
bendita Madre.
La inspiración.-Todo lo escrito en el Conhorte se consideraba
inspirado. Se canta para retener el dato de fe. La inspiración se refie-
re al contenido.
Hay un intento de comunicar la verdad escondida, el dinamismo
de la revelación. En Dios y en todo lo celeste hay una actividad amo-

18. EVANGELISTA, sor M.ª, Vida y Fin…, V, 16.


19. JACOPONE DA TODI, Laudi, Torino 1999. Ed. Piemme, Laude 65, p. 34.
20. TORRES, fray F. de, Glosas al Conhorte, Serm. 24,14.
1262 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

rosa que nos alcanza. Quien se acerca a los arrabales del cielo hace
experiencia de tanta dicha y belleza.
El Sermón 26, que trata de las Figuras y declaraciones de la San-
tísima Trinidad, nos presenta el dinamismo trinitario como una dan-
za:

«E dijo nuestro Señor Jesucristo, que salió luego él y empezó


a bailar, e sacó al Padre. E vieron todos salir la persona del
Padre e la persona del Hijo. E luego vieron proceder del Pa-
dre e del Hijo, la persona del Espíritu Santo, e vieron cómo
abrazaba con él un brazo al Hijo, estando él en medio. E vie-
ron por el espacio de cuanto es cerrar e abrir el ojo, bailar las
tres personas distintas. E luego oyeron la voz del Padre que
dijo:

–Sé tú en mí, Hijo mío, y yo en ti.

E luego vieron la persona del Hijo e la persona del Espíritu


Santo ser convertidas en el Padre, e vieron una majestad e
una deidad e una esencia estante en su alto e poderoso trono.

Los ángeles de rodillas ante el trono esbozan un romance, con un


estribillo que los asistentes al sermón podrían cantar:
Tres, tres, tres son nuestro Dios.
Tres, tres, tres y uno son.
El cual era el mismo
que nos habló
Tres, tres…
Y declaró estas e otras
muy altas cosas e secretos
Tres, tres… (Conhorte, 26, 13)

La figura y la coplilla que la gente podía tararear al salir del ser-


món, y llevar en la memoria al lugar de su trabajo, van destinadas a
fijar en la memoria la Fe de la Trinidad.
He aquí otro canto de los Serafines, que cualquiera podía apren-
der. Se hace en el cielo remembranza de la Asunción. La Virgen está
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1263

entre los bienaventurados, pero su Hijo manda a los Serafines que la


lleven hasta el trono de la Trinidad:

«Y luego descendieron muchedumbre de serafines, cantando y


tañendo y diciendo muy dulcemente estas palabras:
A la que es hija de Dios,
que la llama su Padre Dios.
Y a la que es madre de Dios,
Que la llama su Hijo Dios.
Y a la que es esposa de Dios,
Que la llama su Esposo Dios.
Y a la Reina soberana,
Que la llaman, que la llaman.
Y a la Reina celestial,
llámala la Trinidad,
que la quiere ensalzar,
que la quiere coronar,
y quiere con ella holgar,
y quiere con ella jugar» (Conhorte, Serm. 46, 12)

Después vendrá una porfía de alabanzas de los bienaventurados,


dirigidas a la Madre y al Hijo «que tañían y cantaban a una voz di-
ciendo:

¡Ay! Qué linda es ella. / Más que lindo es él.


Loemos a ella / Adoremos a él.
Si clara y poderosa es la Reina / Más claro y poderoso es el Rey.
Bendigamos a ella, / Y ensalcémosle a él»
(Conhorte, Serm 46, 13)
En el Sermón de la Inmaculada, el Señor presenta a los bienaven-
turados su preciosa Madre con esta canción:
«Mirad todos mi morada.
Mirad todos mi paloma.
Mirad todos la mi Reina.
Mirad a la mi escogida,
Y el mi templo y la mi casa. (Conhorte, Serm 70,8)
Más adelante el Señor toma la vihuela y ronda a su Madre como
amoroso trovador:
1264 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

«Y luego su divina Majestad empezó a pasearse por alrededor


del castillo tañendo y cantando muy dulcemente, diciendo:
¡Oh si me mirase mi amiga
y se enamorase de mí!
¡Oh si me mirase, aquella virgen,
y se pagase de mí!»

Ante los cantos del divino trovador, la Virgen hace protestas de


humildad. Pero él prosigue la ronda, cambia la vihuela por el añafil y
luego por otros instrumentos…
¡Oh mi paloma y mi amada!
Si ahora me mirases
Si te enamorases de mí
Y deseases conmigo estar! (Conhorte 70,11)

La ronda termina llevando a su Madre como «hija, madre y espo-


sa» al abrazo de la Trinidad Santísima:
«la tomó él en sus brazos y la subió al palacio altísimo e real
e secreto de la santísima Trinidad, e allí fue ella ensalzada e
inflamada más que todos los querubines e serafines».

2.2. Poemas del Conhorte-Vaticano

Al final del manuscrito Vaticano del Conhorte hay un apéndice


con tres poemas. Por estar recogidos en este lugar, se comprende que
sus destinatarios eran todos los cristianos. Su anotación reza así:
«Estas coplas susoescriptas/por boca de Dios son dichas». El pri-
mer poema canta el poder de Dios; el segundo la Encarnación; el ter-
cero parece una versión popular de las Lamentaciones, recorriendo
toda la vida del Señor desde la encarnación hasta la exaltación y la
Eucaristía. He aquí un fragmento:

«Decidme, hijos, decid,


si habéis mancilla de mí.
A vos digo, los cristianos,
Que yo os amo a los humanos,
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1265

Pues todos sois mis hermanos


Que vuestra carne vestí.
Decidme, hijos…
Sabed que soy Jesucristo
e soy Hijo del Dios vivo,
e de la Virgen nascido,
que en este mundo viví.
Decidme, hijos…
Yo soy el Dios prometido
y en este mundo venido,
e no fui bien conoscido,
de lo cual, pena sentí.
Decidme, hijos…

Yo vengo en el Sacramento
Que me gusten soy contento
Pues que sin impedimento
Por vos la muerte sufrí.
Decidme, hijos…»

De los largos poemas para ser cantados, conservados en el Libro


de la Casa, tres son populares, cantan la Inmaculada Concepción, la
Natividad de la Virgen y la Circuncisión del Señor. Los otros dos tie-
nen una temática esponsal.
Los poemas transmitidos en las biografían atienden más a la idea
que a la forma y descuidan todavía más la métrica.

2.3. Auto Sacramental de la Asunción

En Illescas, en Toledo y en menor escala en Azaña, sor Juana vi-


vió las fiestas religiosas populares con sus procesiones, sermones y
representación de los Misterios de Navidad y Pascua, que en los si-
glos XV y XVI alcanzaron notable brillantez. En Toledo la fiesta más
espléndida era la del Corpus Christi. Aunque con cautela, para evitar
excesos, se promovía la puesta en escena de autos sacramentales con
cuidada escenografía y poesía.
En los sermones sor Juana usó recursos artísticos, afines a la línea
pastoral y a las representaciones dramáticas de su tiempo. Descrip-
1266 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

ciones que llenaban de colorido la imaginación de los oyentes y en-


cendían las almas en vivos deseos de Dios. Escenas celestes con diá-
logos entrañables, incluso indicaciones para su realización, algo así
como un teatro del cielo.
Cuando cesaron las hablas el Conhorte guardaba entre sus pági-
nas el argumento para crear representaciones. En el Convento de la
Cruz se hicieron remembranzas y Autos Sacramentales, que hay que
considerar dentro de la Escuela Franciscana 21.

«La presentación escenificada de la fe y de la vida cristiana es


un método que ofrece muchas posibilidades de exposición que
Juana sabe aprovechar maravillosamente. En el Sermón de la
fiesta del Buen Pastor puede verse todo esto, en una buena
construcción interna y progresiva que termina en una bellísima
afirmación de la humanidad de Jesucristo y las llagas abiertas
del resucitado como «puertas abiertas a la salvación…» Apote-
osis final de una representación teatral. Y efectivamente, en di-
versas ocasiones se invita y manda directamente hacer repre-
sentación en plazas y calles, no como una simple narración y
puesta en escena de la Historia Sagrada, sino como un verdade-
ro acto de fe y, por su representación, el Libro del Conhorte pro-
mete a los actores que todo el trabajo e diligencia que en ello
pusieren será muy bien galardonado de Dios (…)

Dos sermones del Conhorte son de particular interés, incluso


para la historia de los primeros balbuceos del teatro español en
el siglo XVI porque contienen instrucciones para la representa-
ción teatral. Al final del sermón de la fiesta de San Lorenzo,
Jesucristo ordena la representación de una remembranza de
todos los mártires (…) Los autos y remembranzas son cele-
braciones festivas de la fe» 22.
Con los poemas de La Santa Juana del Libro de la Casa, y otros re-
latos y costumbres, se ha conservado el texto del Auto de la Asunción
21. Son conocidas las representaciones de las clarisas del Convento de Calaba-
zanos. Para su hermana, monja en ese convento, compuso Jorge Manrique (1467-
1481) la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor. El anónimo Auto de la
Huida a Egipto.fue compuesto, hacia 1446, para el Convento Franciscano de Santa
María de Bretonera.
22. GARCÍA DE ANDRÉS, I., El Conhorte: Sermones de una mujer, La Santa Jua-
na (1481-1534), FUE, Madrid 1999, pp. 183-185. Cfr. SURTZ, R., El Libro del Con-
horte y los orígenes del teatro, Barcelona 1982, Puvil, p. 18.
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1267

de la Virgen. Contiene dos composiciones desiguales en su extensión,


en versos de poca calidad, pero de mucha fuerza emotiva: La muerte de
la Virgen, para ser representada en las primeras vísperas de la fiesta. La
lucha de los ángeles y coronación de la Virgen, para el día de la fiesta..
Acompañan al texto todas las indicaciones para la decoración y
puesta en escena. Intercalan música y cantos gregorianos. Se repre-
sentaba en la iglesia conventual.
El primer auto es muy sencillo y entrañable, tiene elementos to-
mados de los Apócrifos. Se desarrolla en el presbiterio de la iglesia,
simulando la estancia de la Virgen, y termina con la procesión del
entierro, atravesando la nave hasta el coro bajo, al fondo de la igle-
sia. Esta es la indicación: «Va la procesión al coro bajo y llevan los
Apóstoles a Ntra. Sra. en hombros y delante de las andas va San
Juan con la palma, y San Pedro y el Ángel.»
El segundo auto tiene una escenografía más compleja. Es de ex-
traordinario efecto la lucha de los ángeles en los diálogos entre Mi-
guel y Luzbel. Es hermoso el momento en que los ángeles cubren a
la Santa Virgen con el manto y la acompañan hasta la presencia de
Dios. Cuando el Padre la corona y la hace sentar a su lado, alcanza el
diálogo una fuerza emotiva muy fuerte. Todo el cielo rinde homena-
je a la Madre del Señor. El Padre le da muestras de gran amor. La Se-
ñora, siempre reverente, piensa en nosotros. Y suplica:
La Virgen.– «Padre mío perdurable
pues que yo estoy en el cielo
sientan que en mí tienen madre
los que quedan en el suelo.
También pido Padre eterno,
por este gozo inefable,
que nunca vea el infierno
el que mi nombre llamare.

El Padre.– Hija mía muy amada


Razón es seáis oída
Y que sea socorrida
Por vos la natura humana»

El auto es una proclamación de fe: en la Asunción de la Santísima


Virgen en cuerpo y alma al cielo; en la Virgen medianera de toda gra-
cia; y madre y maestra del Colegio Apostólico. El lenguaje inspira una
1268 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

gran reverencia a lo sagrado. La humildad indeclinable de la Virgen, la


amorosa paternidad de Dios que revelan son muy emotivas:

«Los dos autos ofrecen el máximo interés porque constituyen prueba


irrefutable de cómo y dónde se representaban estas exaltaciones
asuncionistas por la zona central hispana (…) Ahora se ratifica que
la representación se hacía en un monasterio de religiosas, en este ca-
so famoso, de la Cruz, que se halla enclavado en el término de Cu-
bas, en el corazón de La Sagra, a cuatro leguas de Toledo.» 23

Interesantes son, sin duda, estas composiciones claustrales desde


el punto de vista literario. Pero no olvidemos que la autora no busca-
ba tanto la forma cuanto el mensaje. Hay ingenio, hay originalidad,
hay talento y buen gusto, pero sobre todo hay mensaje. Hay un apa-
sionado amor a Dios, y un deseo ardiente de verle de todos amado.

III. CONCLUSIÓN

Estamos inmersos en el ámbito claustral femenino. Hemos querido


traer un testimonio del siglo XV-XVI. Una mujer que ejerció un influjo
extraordinario, poderoso. No quedó piedra sobre piedra del convento
donde vivió, y que ella cuidó de ampliar y embellecer. El archivo, con
su riqueza documental de siglos, también fue reducido a cenizas 24. In-
cluso el cuerpo incorrupto de La Santa Juana padeció martirio post-
mortem en julio del 1936. Apenas se pudieron recuperar algunos de
sus restos. Ha quedado el testimonio de la santidad amable en la ico-
nografía que inspiró; en los escritos como catequista popular.
Por su fama de santidad y milagros sor Juana movió ríos de gen-
te hacia su sepulcro, sobre todo en los días en que se mostraba su
cuerpo incorrupto.
Por su defensa de la cuestión inmaculista, fue citada por los me-
jores escritores franciscanos. Este año precisamente celebramos los
150 años de la Definición Dogmática.

23. JULIÁ MARTÍNEZ, E.., «La Asunción de la Virgen y el teatro primitivo espa-
ñol», en Boletín de la Real Academia Española, 41 (1961) 242-244.
24. La recuperación de la documentación fue mérito, y tarea de años, de Jesús
Gómes, archivero del Obispado de Toledo y capellán del Santuario de Santa María
de la Cruz.
EL ARTE AL SERVICIO DE LA PREDICACIÓN. LA SANTA... 1269

Por su fina percepción y descripción, de la experiencia mística,


ha sido citada como maestra por muchos escritores espirituales, en-
tre ellos Faber 25, y San Alfonso M.ª de Ligorio 26, y sobre todo por las
místicas claustrales.
Por su fuerza en la predicación, su popularidad, se adornó su pal-
ma de santidad con la corona de la sabiduría.
Por su pertenencia a la TOR, en Galicia fue invocada como Pa-
trona de los Terciarios Franciscanos.
El abanico de posibilidades que ofrece su vida y su personalidad
polifacética ha sido aprovechado por los artistas de la pluma, del pin-
cel, del cincel, del mosaico, orfebres, etc., dejando una importante
producción iconográfica.
La Santa Juana, desde una profunda experiencia, era una gran co-
municadora. Nos hemos detenido en el uso que hace del arte para co-
municar la experiencia de Dios, para motivar la admiración ante el
Misterio, para mover a conversión. La copla, el poema, el auto sa-
cramental, la remembranza, en la escena o en la pequeña pantalla, si-
guen siendo válidos en una época en que prima el lenguaje de la ima-
gen y expresión corporal.
He aquí una gran mujer, una mujer de Dios empeñada en hacerle
amar desde su sencillez y su talento. He aquí una mujer franciscana
claustral que nos precedió 500 años, y todavía tiene algo que ense-
ñarnos acerca de: el arte y el buen gusto al servicio de la pastoral.
Sor Juana de la Cruz, La Santa Juana, es una contemplativa de la
Belleza divina, capaz de contagiar la fascinación sentida al expresar-
la en la copla, en la descripción, en la escena.

BIBLIOGRAFÍA

BARBEITO, M.ª I., Y contó maravillas, Jornadas de Estudio, Cubas de la Sagra,


mayo 1999, pp 67-79.
FREMAUX-CROUZET, A., Alegato a favor de las «mujeres idiotas». Aspectos
del franciscanismo feminista en la «Glosa» de Francisco de Torres a

25. FABER, F. G., «Oratorio de S. Felipe Neri», en Todo por Jesús, Vías fáciles
del divino amor, Madrid 1878, p. 232.
26. San Alfonso María de LIGORIO, Visitas al Santísimo Sacramento y a María
Santísima, Madrid 1912, 8.ª ed., Madrid 1925, pp 19-20.
1270 M.ª VICTORIA TRIVIÑO

«El Conorte» (1567-1568) de Juana de la Cruz, Centro de Investigacio-


nes Sociológicas 1986, Facultad de Niza, separata del homenaje a J. N.
Maravall, pp. 99-112.
GARCÍA DE ANDRÉS, I., El Conhorte. Sermones de una mujer. La Santa Jua-
na (1481- 1534), vols. I y II, FUE, Madrid 1999.
– «La Santa Juana grande y legítima Maestra Franciscana», en Las Clari-
sas en España y Portugal, Congreso Internacional de Santa Clara, Sala-
manca 1993.
– Fiestas del cielo, juegos y danzas en la predicación de Juana de la
Cruz, Jornadas de Estudio, Cubas de la Sagra, mayo 1999, pp 89-109.
MUÑOZ, Á., «Sor Juana de la Cruz. Imágenes de divinidad para las muje-
res», en Acciones e intenciones de mujeres, en la vida religiosa de los
siglos XV y XVI, cap.VI, Madrid 1995, pp. 179-191.
SURTZ, R., La guitarra de Dios. Género, poder y autoridad en el mundo vi-
sionario de la M. Juana de la Cruz (1481-1534), trad. Anaya-Mario
Muchnik, Madrid 1997.
– The Mother of Saint Teresa of Ávila, University of Pensylvania 1995,
pp. 104-141.
– «La M. Juana de la Cruz y la cuestión de la autoridad Religiosa Femeni-
na», en Nueva Rev. de Filología Hispánica, 33 (1986) 483-490.
TRIVIÑO, M. V., OSC, Mujer, predicadora y párroco. La Santa Juana (1481-
1534), BAC, Biografías, 1, Madrid 1999.
– Santa María Sacerdote grande. Sermón 5: De la Purificación de Ntra.
Señora, Jornadas de Estudio Cubas de la Sagra, mayo 1999, pp. 39-65.
– Iohannae de Cruce, Positio. Vol. I Super vita virtutibus et fama sanctita-
tis, 458 ff., vol. II, Biografía Documentada, 693 ff., Madrid 2000, dirigi-
da por el relator fray Cristóforo Bove, por la colaboradora María Victo-
ria Triviño, OSC.
María Dávila:
La «Caridad de Santa María de Jesús»

Hna. M. Beatriz MONTESINOS GARCÍA, OSC


Convento de Santa María de Jesús, Ávila

I. Introducción.
II. Francisco y Clara de Asís, fundadores de la Orden
de Hermanas Pobres.
2.1. Situación de la mujer medieval en la vida familiar,
social, cultural y religiosa.
2.2. Datos biográficos y personalidad de Clara.
2.3. Expansión de la obra de Clara de Asís:
La Orden de Santa Clara en España.

III. Iglesia y sociedad española en el siglo xv.


3.1. Características generales.
3.2. La Iglesia y la sociedad en el siglo xv abulense.
3.2.1. La Iglesia en el siglo xv abulense.
3.2.2. La sociedad abulense en el siglo xv.
3.2.3. Ávila, centro político y marco de intrigas.
3.3. La beneficencia eclesiástica en la Edad Media.
3.3.1. La limosna.
3.3.2. Sentido social en la Iglesia.
3.3.3. Beneficencia cerrada y abierta.

IV. Dña. María Dávila: Fundadora de la Orden


de Santa Clara en Ávila.
4.1. Datos biográficos y personalidad.
4.2. Fundación de las «Gordillas».
4.3. La vida de la comunidad en los siglos sucesivos
y en la actualidad.
V. Aportación creativa de Dña. María Dávila:
la «caridad de Santa María de Jesús».
VI. Conclusión.
VII. Anexo: Testamento de Dña. María Dávila.
I. INTRODUCCIÓN

Este trabajo quisiera poner de manifiesto la aportación específica,


rica y creativa, de Dña. María Dávila y Zabarcos al modelo de vida
religiosa y, más específicamente, al modelo de caridad de la época,
al que no se incorporó con la sumisión de corte femenino al uso del
momento sino que, asumiendo la responsabilidad de su propia op-
ción evangélica y reconociendo en Clara de Asís su modelo y guía
que le mostraba el camino, lo recorrió libre y creativamente junto
con las hermanas que el Señor le fue dando.
Expondremos para ello, a grandes rasgos, dada la limitación ca-
racterística de este tipo de artículos, la riqueza de la personalidad de
Dña. María, así como su aportación específica, reconstruyendo su
entorno histórico y su biografía, así como las fuentes de donde brota
su opción de vida religiosa y su fundación.
Vamos a intentar adentrarnos en el estudio de la figura de Dña.
María. ¿Qué ha significado su persona y su vocación para la vida
clarisa y para la Iglesia? ¿Ha aportado algo nuevo al mundo religio-
so de su tiempo? Somos conscientes de que es tarea difícil hacer
emerger de las fuentes y de los testimonios biográficos, en simplici-
dad, el ser de Dña. María Dávila, frente a Dios y frente a los hom-
bres, la esencia de su vida y el secreto de su itinerario espiritual.

II. FRANCISCO Y CLARA DE ASÍS, FUNDADORES DE LA ORDEN DE


HERMANAS POBRES

Al tratar de franciscanismo o de movimiento franciscano frecuen-


temente se habla tan sólo de Francisco de Asís y de sus hermanos,
dejando a un lado el hecho de que las mujeres estuvieron cercanas
1274 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

desde los inicios a él y a su movimiento. Clara de Asís está al co-


mienzo de la historia franciscana femenina, quizá un «retoño inespe-
rado» 1 para Francisco que amablemente la incorporó a su fraternidad
inicial 2.

2.1. Situación de la mujer medieval en la vida familiar, social,


cultural y religiosa

En la Edad Media, las mujeres constituían en todas partes la ma-


yoría de la población a causa de la desproporción de nacimientos y
del estrago de las guerras.
De los diversos niveles sociales derivaban destinos muy desigua-
les para la mujer. La mujer del agricultor, fuese libre, feudatario o
siervo, ayudaba al marido en el trabajo y no tenía ningún acceso a la
cultura. La mujer del núcleo urbano es la que halló más oportunida-
des para promocionarse. No salta a la palestra del orden político, pe-
ro sí del laboral.
La mujer noble era educada para «domina» = señora. Esta educa-
ción se recibía en la propia casa o en un monasterio. La instrucción
dada en los monasterios era idéntica para las aspirantes a la vida re-
ligiosa y para las que saldrían a formar un hogar. La educación en la
propia casa estaba a cargo de uno o varios preceptores. Comprendía
las mismas disciplinas que se enseñaban en los monasterios, pero se
añadía la preparación para gobernar el hogar, administrar la hacien-
da, conocer las hierbas medicinales, etc. Es evidente que esta forma
resultaba más práctica y completa. También se pedía que aprendie-
ran canto, bordado, historia y tañer algún instrumento.
Muchas mujeres prestigiosas en la Edad Media participan activa-
mente en los grandes asuntos de la Iglesia. No faltan damas que tie-
nen una verdadera pasión por la «construcción», o por las grandes
peregrinaciones. Otras mujeres se destacan por su fama y sus buenas
obras para con los pobres, numerosos entonces. Entre sus virtudes
humanas se alaba particularmente el cuidado ejemplar en un servicio
constante de la casa y de la familia, los trabajos domésticos, la fami-

1. Cfr. FLOOD, D., Francisco de Asís y el movimiento franciscano, Ed. Francis-


cana Aránzazu, Oñati (Guipúzcoa) 1996, p. 138.
2. Cfr. San Francisco de ASÍS, «Forma de Vida para Santa Clara y sus hermanas»,
en Escritos, biografías, documentos de la época, BAC, 6.ª ed., Madrid 1995, p. 118.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1275

liaridad, la cortesía, la afabilidad, la disposición a la hospitalidad, el


interés por los problemas culturales, civiles y políticos, y, en fin, la
gran misericordia para con los débiles y los pobres de toda clase,
unida a la discreción y al sentido práctico propios de una mujer que
debía ser, dentro y fuera de la casa, «señora».
En una palabra, si las mujeres de condición más humilde, sobre
todo, atraviesan una situación de dependencia, la mujer ahora empie-
za a descubrir su vocación propia y a tomar conciencia de la función
que puede desempeñar en la sociedad.
Las mujeres accedían a la vida monástica en condiciones análo-
gas a las que el derecho común establecía para los hombres. Había
dos puertas de entrada, la de las religiosas de coro y la de las legas. A
las primeras les corresponde la oración litúrgica y el gobierno; a las
segundas, los trabajos domésticos. Acceder a una u otra clase depen-
día de la aportación al monasterio de una dote.
Podemos decir que el ideal cristiano se había centrado en la
muerte al mundo, de ahí se derivaba un duro ascetismo que incluye
fuertes penitencias físicas. Existe una gran exaltación del martirio,
ya que es ocasión de morir por Cristo.
La clausura de las monjas no busca la huida del mundo, sino el
lugar adecuado que favorece la contemplación y el deseo de la unión
mística, de la compasión y del amor.

2.2. Datos biográficos y personalidad de Clara

Clara nació en Asís probablemente en 1193-94, tenía unos 12


años menos que Francisco. Era hija de Favarone de Offreduccio y
Ortolana. Su familia pertenecía a la clase dominante de «los maio-
res», descendiente de una de las principales familias: los Offredu-
ccio, cuyo jefe era Monaldo, tío de Clara.
Clara tendría unos 13 años cuando supo de la conversión de Fran-
cisco que, sin duda, le impresionó por su dramatismo y radicalidad.
Ella misma nos refiere el hecho en su testamento. Francisco habla de
su vocación en los siguientes términos: «El Señor me dio de esta ma-
nera, a mí, el hermano Francisco, el comenzar a hacer penitencia;
en efecto como estaba en pecados, me parecía muy amargo ver le-
prosos. Y el Señor mismo me condujo en medio de ellos, y practiqué
con ellos misericordia. Y al separarme de los mismos, aquello que
1276 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

me parecía amargo, se me tornó en dulzura de alma y cuerpo; y des-


pués de esto, permanecí un poco de tiempo y salí del siglo».
Clara integró los valores que caracterizan a la «señora» gentil
trascendiéndolos para aplicarlos a la vida evangélica elegida. Por su
linaje cabe pensar que tuviera una cultura más amplia que Francisco.
Algunos autores la han hecho poseedora de una brillante cultura, que
estudiosos actuales, más críticos, matizan 3. Su conocimiento del la-
tín quizá no llegara más allá de un simple entenderlo, pues en sus es-
critos se percibe, dado el uso de tecnicismos jurídicos a la usanza del
mundo clerical de la época, la mano de ágiles secretarios como pu-
diera ser fray León o el hermano Rufino 4. En sus escritos remite con
frecuencia a textos bíblicos, sobre todo al Cantar de los cantares y al
salmo 44, lo que nos permite deducir que tiene un amplio conoci-
miento de la Escritura.
Fue una mujer inmersa en su tiempo. Su talante, formación espi-
ritual y sensibilidad, así como la trayectoria de su vida y el desarro-
llo de temas concretos en sus escritos, nos permiten afirmarlo.
Haciendo un examen de las relaciones que tuvo Clara con la Igle-
sia de Roma apreciamos en toda su fuerza su personalidad: fue la pri-
mera mujer que vio reconocida por el Papa, aunque sólo el día previo
a su muerte, la Regla escrita por ella para su comunidad. Su firmeza
y obstinación, no sólo obligó a cambiar los planes de Francisco, sino
también los de Gregorio IX con quien tuvo fuertes confrontaciones, y
de quien supo ganarse, no obstante, su respeto y admiración. Clara
consiguió salvaguardar para San Damián una situación particular,
manteniendo firmemente la observancia de la pobreza absoluta me-
diante el «Privilegio de la Pobreza», privilegio peculiar que había
obtenido del Papa Inocencio III y que su sucesor, Gregorio IX, se vio
obligado a confirmar.
Su vida y, sobre todo, su vocación está estrechamente ligada a
Francisco. Entró a formar parte de la Orden franciscana exactamente
igual que los hermanos, constituyendo así una única familia, en la
que sin duda se incluyó de modo excepcional, como también era ex-
cepcional el lugar que ocupó en el corazón de Francisco. Una única
vocación en diversidad de formas. El apego de Clara a la herencia de

3. BARTOLI, M., Clara de Asís..., p. 43.


4. Cfr. IRIARTE, L., San Francisco y Santa Clara de Asís, Ed. Asís, Valencia
1983, p. 183.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1277

Francisco constituye el rasgo más saliente de la relación entre los


dos. Una dependencia afirmada con fuerza por la abadesa de San Da-
mián que explica la presencia de los compañeros más cercanos a
Francisco en su tránsito, a la vez que deja reflejada la soledad en que
vivió Clara la defensa de Francisco, pues no estuvieron presentes ni
el ministro general ni ningún otro cargo significativo de la Orden, lo
que apunta a una ya fría relación entre Clara y la Orden de los meno-
res, quienes se mantuvieron a distancia de esta mujer incómoda in-
cluso después de su muerte.
Su coherencia de vida, su prestigio y su santidad, quiso ser utili-
zado por la Iglesia para sus fines unificadores y reductivos de la vida
monástica femenina, pero su aguda clarividencia le permitieron ver
más allá de las apariencias. Clara representa en su siglo el más digno
exponente de mujer valiente y coherente, no fácil de doblegar, de
fundadora creativa y segura de sí. Con la muerte de Clara se cierra
una época, desde el momento que desaparece una autoridad moral
–reconocida como tal incluso por los más altos prelados–. Fue la úni-
ca que había conseguido defender la memoria de Francisco y el esti-
lo de vida que él había indicado.

2.3. Expansión de la obra de Clara de Asís: La Orden de Santa


Clara en España

Durante los cuarenta y dos años que vivió la hermana Clara en


San Damián, vio crecer su fraternidad hasta cincuenta hermanas, y a
su Orden extendida por varias naciones de Europa. El anhelo de mi-
sión y de martirio atravesó siempre la Orden de los Menores. Clara
también quiso ir «a dar la vida» en países hostiles al cristianismo.
Mas el hermano Francisco llegó a tiempo para moderar su celo e ím-
petu misionero.
Aquel impulso de misión de Clara lo heredaron sus hijas y tan
sólo dos años después de su tránsito, el año 1255, ya había una avan-
zadilla de clarisas en el Líbano. El año 1257 llegaban a Antioquía de
Siria y a San Juan de Acre... Numerosas fraternidades, de hasta se-
tenta y cuatro hermanas, recibieron la palma del martirio. Y no sólo
en Oriente, también en Jaén (España), Polonia...
A la muerte de Clara el número de conventos fundados era de 77;
repartidos entre Italia, Francia, España y Alemania. Parece que
existe cierto consenso en afirmar que el primer convento fundado
1278 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

en España fue el de Santa Engracia de Pamplona, fundado en 1228,


y con escasa diferencia de tiempo se fueron fundando otros de mo-
do que, a la muerte de Santa Clara, había en España 23 conventos de
clarisas, y a finales del siglo XIII existía un total de 49 conventos. En
el siglo XIV se fundan 23 nuevos conventos, y en el siglo XV surgen
48 nuevos conventos, entre ellos el fundado por Dña. María Dávila
en la ciudad de Ávila. Mediado el siglo XVI la forma de vida clarisa
se hace presente en América, fundándose el primer convento en las
Antillas.

III. IGLESIA Y SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XV

3.1. Características generales

Al comienzo del siglo XV, los cuatro reinos cristianos de Navarra,


Aragón, Castilla y Portugal, y el reino árabe de Granada compartían
el suelo de la península ibérica. En octubre de 1469 tiene lugar el
matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando, pretendiente al trono
de Aragón. Esta unión sentó las bases para una futura soberanía so-
bre Castilla y Aragón, y para la creación de un reino unitario tras do-
lorosas vicisitudes feudales. La unificación del derecho, la implanta-
ción de organismos centrales para la justicia, la administración y las
finanzas, y la creación de un Consejo de Estado, fueron emprendidas
con ímpetu. En 1478 se restauró el tribunal de la Inquisición. Y en
1492 cayó el último bastión de los moros de Granada: el Rey Boab-
dil abandonó España y se exilió en África.
En la Europa del siglo XV fue abriéndose paso un nuevo ordena-
miento en el ámbito político-social. Con el nacimiento del moderno
sistema estatal europeo empezaron a formarse coaliciones de esta-
dos, cuya serie se inició con la alianza entre los Habsburgo y España
contra Francia en 1495. En la segunda mitad del siglo XV se veía ya
surgir, en muchos ámbitos de la vida, la aurora de una nueva época.
La libre argumentación y el sentido crítico iban desplazando cada
vez más a una confianza ciega en la autoridad. Antes, la ciencia y la
vida cultural estaban concentradas en unas cuantas grandes metrópo-
lis; ahora, la cultura se difundirá progresivamente por medio de la
fundación de numerosas universidades y academias. Empezaba a de-
linearse una nueva imagen del mundo, liberada de las concepciones
unitarias medievales; humanismo e historiografía van desarrollándo-
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1279

se. La invención de la imprenta, por Juan de Gutenberg, fomentó y


facilitó desde 1447 la difusión de las nuevas ideas y de las creacio-
nes literarias.
La Iglesia del siglo XV presentaba dos aspectos distintos: por un
lado, apatía y degeneración; por otro, la voluntad de reforma y celo-
sa piedad religiosa en amplios estratos populares, dando lugar a nue-
vas congregaciones y comunidades orantes. Si la aristocracia feudal
había fijado los destinos de la Iglesia de la Alta Edad Media, sería
una burguesía ya madura y consciente de sí misma quien daría su ca-
racterística impronta a la Iglesia de la Baja Edad Media.
La insatisfacción de la clase campesina, cuyo valor social y eco-
nómico había sido reducido como consecuencia de los progresos de
la economía monetaria en las ciudades, desembocó en una serie de
violentas revoluciones. En el siglo XV, el progreso de la agricultura
no se correspondía ya con el crecimiento de la población, en conse-
cuencia, la situación de las clases bajas, como también de la aristo-
cracia campesina, empeoró.
El comercio con Levante y con el Extremo Oriente, cada vez más
obstaculizado por los turcos, indujo a la circunnavegación del conti-
nente africano y el descubrimiento del Nuevo Mundo.
Si se considera en su conjunto, el siglo XV suscita la impresión de
ser una verdadera época de transición. La Iglesia latina abrazaba to-
davía la mayor parte del continente europeo en un lazo unitario, pero
al comienzo y final de este siglo el papado estaba humillado y pos-
trado. El excesivo conciliarismo también conmovería profundamen-
te a la cristiandad occidental. Esplendor y lujo, pobreza y miseria
fueron tan corrientes en ella, como progreso y auge. Fue una época
llena de poder terrenal, pero también alentada por un sentimiento de
cansancio por los bienes de este mundo y por un anhelo de salvación
espiritual.

3.2. La Iglesia y la sociedad en siglo XV abulense

A los abulenses les tocó vivir en este siglo destacados aconteci-


mientos históricos. El apoyo de la ciudad y la lealtad de los abulen-
ses hicieron posible en gran parte la promoción y ascensión al trono
de la princesa Isabel de Castilla.
1280 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

3.2.1. La Iglesia en el siglo XV abulense

El predominio del cabildo y obispo continúa durante este siglo,


así como el de los párrocos de las principales parroquias, a los que se
sumará, a fin de siglo, la influencia del priorato del Real Monasterio
de Santo Tomás. Es, asimismo, destacable la influencia del prior-
abad de Sancti Spiritus y el ascendiente de los conventos de religio-
sas, principalmente aquellos que, como el de Santa Ana, están reser-
vados a la nobleza.
En el cuatrocientos, el poderío económico y político del episco-
pado y cabildo será compartido con el establecimiento de nuevas ór-
denes religiosas.
El estamento eclesiástico aprovecha la influencia judía en esferas
económicas. La relación entre comunidad eclesial y judía es perma-
nente, y existen muchos casos en que los judíos viven, se someten y
trabajan en lugares de señorío eclesiástico.
A lo largo del siglo hubo obispos de gran talla intelectual y celo
pastoral. Destacaron por su influencia Alonso de Madrigal, «el Tos-
tado», que ocupa la silla abulense en 1453, con gran ascendencia en
la corte de Juan II. Fue un hombre de excepcional sabiduría y forma-
ción filosófica, teológica y jurídica.
En el último cuarto de siglo dos nuevas órdenes religiosas, mon-
jas carmelitas y frailes dominicos, darán nuevo sentido y proyección
a la vida monástica de la ciudad. La construcción del monasterio de
dominicos de Santo Tomás tuvo lugar de 1482 a 1492, siendo obispo
de Ávila Alonso de Fonseca. Junto al dominico Fray Tomás de Tor-
quemada, Dña. María Dávila, apoderada y albacea de su primer es-
poso, Hernán Núñez de Arnalte –tesorero y secretario de los Reyes
Católicos–, cumpliendo disposiciones testamentarias de su difunto
esposo, hizo entrega de los bienes legados por éste para la edifica-
ción y dotación del monasterio el 25 de junio de 1485 5. Finalizada la
obra, también hizo algunas limosnas a la comunidad dominicana.
Santo Tomás, residencia de los Reyes Católicos, sede del Tribunal de
la Inquisición, y tumba del primer y único hijo varón de los reyes,
tendrá con la Orden dominicana una proyección destacada en la vida

5. Manuscrito existente en el Monasterio de Santo Tomás de Ávila, firmado por


Dña. María Dávila y Fray Alonso de Valisa, OP, representante de Torquemada, ante
el notario público Alfonso Álvarez y testigos.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1281

eclesial abulense y sobre todo una influencia política en la sociedad


del siglo XV, debido al respaldo que los reyes daban a su impulsor
Torquemada.

3.2.2. La sociedad abulense en el siglo xv

Según los escasos datos que se poseen, el número de habitantes


de la ciudad en el siglo XV oscilaba entre los 8.000 y 12.000, de los
cuales 2.000 eran moriscos y 3.000 judíos.
Las familias descendientes de los repobladores y las que se fue-
ron incorporando en el tiempo lograron a través de dos siglos consti-
tuir un bloque cerrado que dominaba en la esfera civil ciudadana,
manteniendo su influencia en el campo eclesiástico por el apoyo que
prestaban a la Iglesia abulense, en concepto de limosnas, obras pías
y fundaciones. La «clase nobiliaria» de nuevo cuño primaba sobre
hacendados y grandes fortunas, y su actuación en la corte e influen-
cia ante el rey fue significativa. Participó activamente en la guerra y
en las revueltas del siglo consolidando así su nobleza 6.
Al final del siglo XV el estamento nobiliario aún se nutre para su
servicio de esclavos y esclavas, generalmente moros prisioneros o
adquiridos en venta pública. En los últimos años del siglo XV llegan
a Ávila esclavos procedentes de Málaga 7.
El estamento de los nobles sigue preocupándose del más allá
«post mortem» con extensas disposiciones testamentarias o donacio-
nes en vida, como la que estableció Gonzalo Dávila en 1482, fun-
dando una capellanía perpetua en la catedral, un aniversario cada año
la víspera de Ntra. Sra. de septiembre y dar de comer, vestir y calzar
a 12 pobres, aparte de otras disposiciones.
Era una nobleza que ya empezaba en los finales del siglo XV a
proyectar, construir y aun habitar sus palacios, más refinados y os-
tentosos que sus antecedentes casas fuertes.

3.2.3. Ávila, centro político y marco de intrigas

Ávila vivió un siglo XV pródigo en sucesos que trascendieron de


la historia local. Fue la ciudad de los tablados para destronar legíti-

6. MERINO, A., La sociedad abulense..., o.c., p. 54.


7. Cop. siglo XVII, sac. Arch. Condes Requena. RAHM 22, ff. 52-53v.
1282 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

mos reyes y coronar a otros a quienes no asistía esta legitimidad. La


ciudad se vio envuelta en la red de complicados tumultos contra
Juan II, y durante su reinado fue destacado campo de operaciones e
intrigas 8.
En Madrigal, el 14 de mayo de 1446, se celebran las capitulacio-
nes entre D. Juan II y su hijo, el príncipe D. Enrique. Juan II, en las
postrimerías de su reinado –el 15 de mayo de 1453– desde Villacas-
tín disponía que la ciudad de Ávila y sus pueblos y territorios no pu-
dieran nunca ser separados de su señorío y corona. Dos años antes,
en 1451, nacía en Madrigal, la princesa Dña. Isabel, hija de D. Juan
II e Isabel de Portugal. Al morir el Rey, la Reina viuda y la princesa
pasarán en Arévalo días de estrechez y abandono.
Enrique IV reúne Cortes en Ávila en 1459, y en esa ciudad, el 5 de
junio de 1465, en ceremonia incalificable, era destronado en efigie.
La liga nobiliaria había proyectado su deposición y la proclamación
como Rey del infante D. Alfonso. El pueblo de Ávila no participó
activamente en la «farsa», los abulenses fueron simples espectadores
de estos acontecimientos.
Alfonso XII ratifica desde Ávila en 1465 la disposición regia de
Juan II dada en 1453, en la que disponía que la ciudad de Ávila y te-
rritorio no pudieran nunca ser separados del señorío y corona 9, y ex-
pide nuevos privilegios para la ciudad. El Rey Alfonso fallece en
Cardeñosa el 5 de julio de 1468. Sólo tres años y un mes había ejer-
cido como Rey, impuesto por la codicia de unos nobles y prelados.
La infanta Dña. Isabel rehusó la corona ofrecida por los seguidores
de D. Alfonso, que no aceptaría hasta la muerte de Enrique IV. La fi-
delidad del vecindario de Ávila a Dña. Isabel en los momentos que
preceden a su reinado fue una de las características más destacadas.
Desde Cebreros, el 18 de septiembre de 1468, la princesa emite la
carta en la que acepta la titularidad de heredera de los reinos de Cas-
tilla y León con acatamiento al Rey Enrique IV. Cuando muere Enri-
que IV, el 11 de diciembre de 1474, se celebran honras fúnebres y en
Ávila se proclama a Dña. Isabel como reina 10. Todos los abulenses
participaron en las exequias. La ciudad, ajena a los pasados sucesos
del destronamiento real, quiso hacer patente su adhesión a la realeza.

8. Marqués de LOZOYA, Historia de España, t. II, o.c., p. 363.


9. Arch. Asocio de Ávila, t. L, 56, núm. 110.
10. Ver actas. Archivo Municipal de Ávila.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1283

La confirmación real de privilegios, exenciones, buenos usos y


costumbres a la ciudad de Ávila, se hace desde Segovia el 20 de ene-
ro de 1475 11, y el 2 de junio del mismo año Dña. Isabel hace la pri-
mera visita oficial de la ciudad en que vino a jurar los fueros y privi-
legios.
La ciudad de Ávila participa con sus hombres en la guerra caste-
llana contra Alfonso V de Portugal y también hacen su aportación en
la guerra de Granada en la campaña de 1489.
La Reina Isabel visitó Ávila en varias ocasiones, en concreto en
los años 1492, 1494 y 1495, residiendo en el Real Monasterio de
Santo Tomás. El 10 de junio de 1497, el príncipe D. Juan y su espo-
sa, Dña. Margarita de Austria, visitan Ávila. El 4 de octubre de ese
mismo año, el príncipe Juan falleció en Salamanca. A petición de los
Reyes Católicos, sus restos fueron trasladados a la ciudad de Ávila,
donde recibió cristiana sepultura en la iglesia del Monasterio de San-
to Tomás, en el lugar destinado para enterramiento del tesorero real
Hernán Núñez de Arnalte, principal benefactor de dicho monasterio.
Este es el marco histórico, eclesial, social y político en el que se
desarrolló la vida de Dña. María Dávila y en el que llevó a cabo su
fundación de la Orden de Hermanas Pobres de Santa Clara en la ciu-
dad de Ávila.

3.3. La beneficencia eclesiástica en la Edad Media

3.3.1. La limosna

Los concilios españoles, desde el I de Elvira, se ocuparon del re-


medio de los pobres y dictaron disposiciones sobre la limosna. Y pa-
ra estimular la generosidad de los donantes, los papas y prelados
concedían indulgencias y otros privilegios espirituales a los funda-
dores de instituciones benéficas.
Después de la conversión de Constantino se acrecentaron los re-
cursos benéficos de la Iglesia y se multiplicaron las obras de asisten-
cia a los pobres. La caridad privada se transformó en parte en bene-
ficencia política y social, pero los obispos seguían estando obligados
a atender a los pobres. Los necesitados podían pedir limosna a las

11. Archivo General de Simancas, Reg. G. del Sello, 1435-1474


1284 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

puertas de las iglesias, siempre que estuvieran inscritos en un regis-


tro especial que tenía el obispo. También, en días determinados de la
semana, un «primicerius» distribuía entre ellos raciones de pan, vino
y otros alimentos. Desde esta época quedó la costumbre de repartir
limosnas en días señalados, los de Pascua, por ejemplo.
La fe cristiana se tradujo casi siempre en obras de caridad. Junto
a la catedral y al monasterio se encontraba la hospedería de pobres,
enfermos y viajeros. Las ciudades de alguna importancia tuvieron
hospitales para enfermos. En conjunto, resplandece en esta época un
gran espíritu religioso y, por tanto, caritativo, lo mismo en la vida
social que en la individual. Las hermandades que cuidaban de los po-
bres fueron germen de algunas de las órdenes y congregaciones hos-
pitalarias de la edad moderna. Al fin del medievo, parece decaer un
poco la magnificencia y profusión de obras de caridad. Algunos his-
toriadores (entre ellos, el P. Silverio de Santa Teresa), lo achacan a la
caída de Constantinopla en poder de los turcos, que obligó a la cris-
tiandad a emplear sus rentas y fuerzas para consolidarse y defender-
se de la invasión turca.

3.3.2 Sentido social en la Iglesia

Parte de las sumas gastadas por la Iglesia en la beneficencia pro-


cedía de la institución, de derecho eclesiástico, de los diezmos. Éstos
habían de repartirse entre el obispo, los clérigos, la fábrica de la igle-
sia y los pobres. En la cristiandad medieval se generalizó este tribu-
to. En un principio se pagaban en especie; luego se extendieron a to-
da clase de rentas. También las iglesias y monasterios recibían dona-
tivos, sobre todo de los reyes y de los nobles. Cuando algunos seño-
res feudales despojaron a la Iglesia de parte de sus bienes, los anti-
guos vasallos eclesiásticos se sintieron oprimidos por los nobles. En
muchas abadías se renunciaba a los servicios personales de la «fami-
lia» adscrita al monasterio y se pagaba el trabajo de sus miembros
agricultores o artesanos.
Otra obra social de caridad que ejercitó la Iglesia en estos tiem-
pos fue el llamado «derecho de asilo» que salvó a muchos inocentes
y proporcionó un juicio legal a muchos culpables.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1285

3.3.3. Beneficencia cerrada y abierta

Como la beneficencia tiene que adaptarse a la necesidad que la mo-


tiva, podemos decir que el gran problema de los «labradores» medie-
vales era la enfermedad y las dificultades en los viajes. De ahí la proli-
feración de hospitales que eran, al mismo tiempo, albergues de cami-
nantes, peregrinos y pobres desamparados. No se experimentó, en
aquel tiempo, la beneficencia cerrada y obligatoria para los mendigos,
en parte por el sentido reverencial de la pobreza que estaba en pugna
con el concepto legal de la beneficencia (no se hubiera concebido que
era posible ayudar a los pobres con el dinero recaudado en forma de
impuestos), y también porque eran carga llevadera para la sociedad de
entonces. En la beneficencia cerrada y voluntaria de la Edad Media
podemos considerar tres clases de instituciones, que se desarrollaron a
través del tiempo. La primera es únicamente eclesiástica: los pontífi-
ces y los prelados (y, más tarde, los monasterios), empezaron a reco-
ger, en la época de las invasiones bárbaras, a los enfermos desampara-
dos, a los fugitivos y a los caminantes (siglos IX-XI). Después, los reyes
y señores feudales trataban de mejorar la condición de sus vasallos con
la construcción de hospitales y hospederías (siglos XII-XIII). Por últi-
mo, y después de las cruzadas, la riqueza creciente permitió a los par-
ticulares ocuparse de sus hermanos menesterosos, ya en forma colecti-
va o individual. Así nacieron las hermandades gremiales de socorro,
llamadas gildas, confraternidades o gremios.
Ante la decadencia de algunas instituciones medievales (como, por
ejemplo, los grandes hospitales), a principios del siglo XVI la beneficen-
cia se encontraba con el problema de un gran número de gente misera-
ble, necesitada de ayuda urgente. La población había aumentado mu-
cho en el mundo civilizado y había nuevas necesidades que no podían
ser remediadas con las instituciones medievales. Por ello comenzaron a
surgir nuevas instituciones, como son las casas de misericordia, alber-
gues de pobres y los hospicios para recogimiento de mendigos.

IV. DOÑA MARÍA DÁVILA: FUNDADORA DE LA ORDEN DE SANTA


CLARA EN ÁVILA

4.1. Datos biográficos y personalidad

En el siglo XV, la ciudad de Ávila estaba dominada por grandes


familias señoriales. Entre las más destacadas nos encontramos con la
1286 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Casa de los Dávila, a su vez dividida en dos grandes linajes que for-
maron dos cuadrillas opuestas durante bastante tiempo:
LINAJE DE BLASCO JIMENO. Su escudo tenía seis roeles. Creían
descender de Nuño Rasura, uno de los jueces de Castilla.
LINAJE DE ESTEBAN DOMINGO: Se distinguía porque en su escudo
llevaba trece roeles. El origen de esta casa parece estar en Esteban
Domingo, el viejo.

«Esteban Domingo, hijo de Gonçalo Gonçalez, fue casado con Xi-


mena Blázquez, hija de Fernán Blázquez Dávila, sobrina del Obispo
D. Sancho, señor de Villatoro, y fue Alcalde, como parece de la con-
firmación, que se hizo en el concejo de Avila, a Ruy López de Aba-
los, Camarero del Rey, de los lugares del Colmenar, y otros, el año
1395. En la qual son confirmadores: deste matrimonio procrearon a
Pero Gonçalez Dávila, y a Gil Gonçalez Dávila, a Diego Dávila, y
Alonso Gonçalez Dávila» 12.

A esta casa perteneció Dña. María Dávila, según dice ella misma
en su testamento y en el Libro de la Fundación del Convento de
Santa María de Jesús, de la ciudad de Ávila: «Esta señora Doña
María Dávila fue hija de Gil Dávila y Doña Inés de Zabarcos veci-
nos de la ciudad. El abuelo, padre de Gil Dávila, se llamó Diego
Dávila y era hermano de Pero Dávila, señor de la Casa de Villa-
franca y de las Navas cuyos descendientes y sucesores son los mar-
queses que ahora son».
Dña. María Dávila contrajo matrimonio en primeras nupcias con
D. Fernán Núñez Arnalte, tesorero y secretario de los Reyes Católi-
cos, a quienes compró en Madrid, el 18 de abril de 1478, el señorío y
heredad de Las Gordillas, situado a unos 20 kilómetros de Ávila, por
80.000 maravedís de juro, 40.000 maravedís de juro, sus derechos de
escribanía en la tierra de esa ciudad, y unas casas en Toledo 13, llama-
das de la Reina de Aragón.
En el mes de octubre, el tesorero real se sintió enfermo de mane-
ra que el día 7 de octubre de 1478, hallándose seguramente en Tole-

12. Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, por el P. Fray Luys Ariz
Monge Benito. Dirigida a la ciudad de Ávila, y sus dos Quadrillas. Con Privilegio.
En Alcalá de Henares, Por Luys Martínez Grande. Año de 1607.
13. Ávila, Las Gordillas, Ajo, n.º 21, con firmas autógrafas. LUIS LÓPEZ, C., Un
linaje abulense en el siglo XV: Doña María Dávila (Doc. medieval del Monasterio
de Las Gordillas), Ed. Institución «Gran Duque de Alba».
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1287

do, redactó la disposición de su última voluntad «que con su poder


hicieron Fr. Tomás de Torquemada, op. y doña María Dávila, here-
dera y mujer de dicho Fernán Núñez, testamentarios y albaceas» 14.
Murió D. Fernán Núñez Arnalte el año 1479, sin tener descen-
dencia, dejando por legítima heredera de todos sus bienes a Dña.
María Dávila, su mujer, «y juntamente Poder para ordenar su Testa-
mento acompañada con el Padre Fray Juan (corregido en el margen
Tomás) de Torquemada, de la Orden de santo Domingo, prior de
Santa Cruz de Segovia, inquisidor general de estos reinos. Del so-
bredicho Fernán Núñez quedaron mucha suma de bienes y muchos
de ellos se dieron y aplicaron al Convento de Santo Tomás de esta
ciudad. Cuyo primer fundador fue el dicho tesorero» 15.
Dña. María, una vez viuda, quiso poner en práctica la última vo-
luntad de su marido y, con ese fin, alcanzó el Breve de Sixto IV «Su-
perna Dispositione», dado en Roma, el 23 de septiembre de 1480,
por el cual se le autorizaba para fundar el Convento de Santo Tomás.
El 15 de febrero de 1482, el abad del monasterio premostratense de
Sancti Spiritus, de Ávila, se reunió en esta ciudad, donde tuvo los au-
tos correspondientes en calidad de ejecutor de dicho Breve. Pudo es-
cribir Dña. María en su testamento: «Yo misma principié el Monaste-
rio de Santo Tomás de Ávila, juntamente con el dominico Torquema-
da, en calidad de testamentarios y albaceas de Núñez Arnalte» 16.
Tuvieron los Reyes Católicos particular amor a Dña. María Dávi-
la y, en especial, la Reina Dña. Isabel la favoreció mucho. Y por ha-
ber enviudado de poca edad y por el amor que la tenía, quiso que se
volviese a casar y trazó el casamiento con el capitán D. Fernando de
Acuña, «hombre de prendas y de valor, hijo segundo del Conde
D. Pedro de Acuña, Señor de Buendía, de la Villa de Dueñas, Guar-
da Mayor y Gran Privado de los Reyes Católicos» 17.
En 1484, D. Fernando fue nombrado virrey de Sicilia, como pre-
mio por los buenos servicios prestados a la corona. Llevó consigo a
14. Testamento de D. Fernán Núñez, con firmas autógrafas de Torquemada y de
Dña. María. Archivo del Convento de Santa María de Jesús. Ávila. Escrito en papel.
Encuadernado en pergamino.
15. Libro de la Fundación del Convento de Santa María de Jesús. Archivo del
Convento de Santa María de Jesús. Ávila
16. Testamento de Dña. María Dávila. Archivo del Convento de Santa María de
Jesús, Ávila. Pergamino. 4 hojas en folio.
17. Libro de la Fundación del Convento de Santa María de Jesús. Archivo del
Convento de Santa María de Jesús. Ávila.
1288 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Sicilia a su mujer, Dña. María, y a su suegra, Dña. Inés de Zabarcos,


y sirvió en aquel oficio hasta el año de 1494 en que murió. Se mandó
enterrar en la Iglesia Mayor de Catania en la cual dejó mucha suma
de bienes «así juros como muebles, y paramentos para la dicha Igle-
sia, como consta por el inventario que el Convento de esto tiene. Y
allí se le hizo un suntuoso sepulcro como se ve en un dibujo que la
Casa tiene y después por haber parecido muy soberbio, se moderó.
Enterróse con el hábito de san Francisco y dejó al Convento de Ca-
tania muchas limosnas y con todas las obras Pías se mostró ser bien
piadoso porque con todos alargó la mano y a su mujer hizo hija y he-
redera porque no tuvieron hijos» 18.
La virreina, viuda por segunda vez en el espacio de pocos años,
decidió regresar a España donde llegó el mismo año por el mes de di-
ciembre. Inmediatamente, sabiendo que la Reina Isabel estaba en la
villa de Almazán, de paso para el reino de Granada, quiso ir a verla.
«Y por ir tan deprisa su Alteza la escribió una carta muy llena de fa-
vor, remitiendo la visita a mejor comodidad y diciéndola que guiase
su jornada como la traía pensada y aprobando mucho sus buenos
propósitos que también le comunicó» 19.
Este contratiempo inesperado y la invitación de la Reina a
contraer nuevo matrimonio, determinó a Dña. María a dar un nuevo
rumbo a su vida: «Desde el punto que esta señora se vio privada de
su buena compañía, con el sentimiento de su pérdida y soledad,
abrió los ojos y con el golpe que sintió levantó el espíritu al cielo, y
conociendo que aquello era despertarla Dios para que en El solo
pusiese su amor y le sirviese, pensó en cómo lo haría, y en mejorar
estado donde no pudiese perder ni estar con miedo de que se halla-
ría sin esposo y que su matrimonio sería estable y duradero más que
los pasados. Se determinó de última resolución, darse a sí y a todo
cuanto poseía, a Dios, y fundar una casa de religiosas a donde ella
también lo fuese, y por acertar mejor suplicó a nuestro Señor que la
mostrase de qué se serviría mejor y que la ofrecería a la religión que
primero la mostrase y cuyos religiosos ella viese, porque a la de san
Francisco y santo Domingo tenía especial devoción. Y sucedió mos-
trarle el Señor casi milagrosamente que se servía de que la fundase
casa de la Orden de Santa Clara, y así lo propuso y se resolvió a ha-
cerlo. Porque bien a caso se vio con dos religiosos franciscanos».20
18. Libro de la Fundación del Convento de Santa María de Jesús. Archivo del
Convento de Santa María de Jesús. Ávila
19. Ibid.
20. Ibid.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1289

4.2. Fundación de Las Gordillas

Determinada a fundar un convento de la Orden de Santa Clara,


por sugerencia de la Reina Isabel de Castilla, se dirigió al Monaste-
rio de la Consolación de Calabazanos (Palencia), con el que la sobe-
rana estaba en excelentes relaciones, pues había sido fundado y en él
había ingresado Dña. Leonor de Castilla, incondicional, ella y su fa-
milia, de la Reina Isabel. Dicho convento era muy floreciente en
aquella época.
Dña. María Dávila no profesó en dicho convento, sino que alcan-
zó el Breve de Alejandro VI «Cum sicut», dado en Roma el 7 de sep-
tiembre de 1495, por el cual el pontífice la autoriza a entrar y salir
del Convento de Calabazanos con el fin de informarse de la norma
de vida de las religiosas. Con licencia del provincial franciscano de
la Provincia de Santoyo edificó una casa para su morada junto al
convento, poniendo pasadizos y tribunas que salían a la iglesia y una
puerta por dentro para comunicarse. Allí permaneció desde princi-
pios del año 1496 hasta 1502. En este tiempo procuró informarse en
los actos de religión y aprender lo necesario para seguir su determi-
nación y habituarse en los ejercicios monásticos. Vistió el hábito de
beata tercera, junto con doce de sus criadas «hijas de personas hon-
radas e hijasdalgo, y todas vivían con gran recogimiento y ejercicios
de virtud» 21.
En Calabazanos, el 16 de junio de 1502 ante el escribano palenti-
no Pero Amigo otorgó su testamento, en el cual «dejó por hijas legí-
timas y herederas y sus sucesoras a las hijas de la Madre Santa Cla-
ra y esposas de Cristo con nombre, apellido y blasón de Jesús Ma-
ría» 22.
Después que otorgó el testamento, mandó a su capellán y mayor-
domo Álvaro de Castro, persona de su confianza, para que fuese a la
Villa de Las Gordillas «a dar orden y aparejar la Casa y edificar lo
que faltase para la vivienda de las Religiosas; e hízose con tanta di-
ligencia que con lo que la casa tenía edificado y con lo que se aña-
dió se pudo venir a tomar la posesión al fin del año siguiente, de qui-

21. Libro de la Fundación del Convento de Santa María de Jesús. Archivo del
Convento de Santa María de Jesús.
22. Testamento de Dña. María Dávila. Archivo del Convento de Santa María de
Jesús. Ávila.
1290 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

nientos y tres y principios del de quinientos y cuatro, que fue cuando


se vino a ella en fin de febrero de mil quinientos cuatro» 23.
La bula para esta fundación se obtuvo de Alejandro VI, el 18 de
marzo de 1503. En ella se autorizaba a D. Juan Carrasco, abad pre-
mostratense del Monasterio de Sancti Spiritu de esta ciudad de Ávi-
la para que diese el hábito de la Orden de Santa Clara a Doña María
y recibiese su profesión solemne. «Todo se hizo en el mismo día de la
inauguración del nuevo Monasterio. El mismo día también dio el há-
bito ella a sus Beatas y a otras personas con que hizo buen número
de religiosas que, como a Abadesa, le dieron la obediencia. Y la con-
firmó el Provincial de la Provincia de Santoyo» 24.
Dña. María, a petición suya y de Dña. Elvira de Zúñiga, clarisa en
el nuevo convento, alcanzaron el Breve de Julio II «Nuper Nobis»
dado en Roma, el 5 de noviembre de 1509, por el que se le concede
a la fundadora ser abadesa vitalicia 25.
La vida conventual empezó a desarrollarse con normalidad, y la
comunidad fue creciendo a buen ritmo, sin que debieran superar el
número de 55 religiosas 26. Su forma de vida tenía como base las
constituciones observadas en el Monasterio de Calabazanos aunque,
según lo establecido por Dña. María, habían de ser reformadas y
ajustadas a las necesidades de esta fundación por el provincial de
Santoyo y la abadesa de Santa María de Jesús. Una copia de dichas
constituciones se conserva en el Archivo del Convento de Santa Ma-
ría de Jesús con el título de «Vida y Regla» que no es otra que la re-
gla escrita por Urbano IV para toda la Orden de Santa Clara en el año
1263.
Una peculiaridad del Convento de Las Gordillas, gracias a la ori-
ginalidad de Dña. María, fue que propició a los frailes que debían
atender a las monjas la oportunidad de formarse en un estudio de
Teología que ella misma fundó. Establece que en «Villa Dei» de Las
Gordillas debían vivir «para las confesiones y sacramentos de las
monjas un vicario. Y para celebrar el oficio divino y cumplir las mi-
sas que arriba dixe y para el servicio de la Iglesia del dicho monas-

23. Libro de la Fundación del Convento de Santa María de Jesús. Archivo del
Convento de Santa María de Jesús.
24. Ibid.
25. Archivo del Convento de Santa María de Jesús, de Ávila,. Pergamino 290 x
465 mm. Sello de papel sobre cera al dorso.
26. Testamento de Doña María Dávila, f. 3.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1291

terio, doze frailes que tengan estudio de sancta theología y bachiller


que les lea. Y el dicho monesterio de Santa María de Jhesus dé al di-
cho bachiller y a los dichos frailes que estuvieren en servicio del di-
cho monesterio diez mil maravedís cada año de salario para su ves-
tuario, de más del mantenimiento cotidiano, los quales dichos frailes
del dicho monesterio de Calabazanos» 27.
Por el momento, desconocemos quiénes fueron los primeros lec-
tores en el estudio de Las Gordillas. Se tiene noticia de un tal Juan
Núñez, bachiller clérigo y lector en el Monasterio de Santa María de
la Consolación, de Calabazanos, que firma en calidad de testigo en el
testamento de Dña. María, y se cree que no era franciscano.
Dña. María Dávila, sabiendo el valor y la importancia de los do-
cumentos, se preocupó de conservarlos. Incorporó al monasterio to-
da la documentación que conservaba del segundo marido. Hemos de
destacar la singularidad de que algunos de los documentos, sobre to-
do en los de la última época, atañen a la política internacional del
Rey Católico. Eran instrucciones reservadas que el Rey enviaba a su
virrey en Sicilia. Asimismo, algunos de los documentos redactados
por los escribanos del reino de Sicilia ofrecen una curiosa mezcla de
los idiomas latín, castellano y siciliano 28. En su testamento hace
mención, en los folios seis y siete, de cómo tenían que ser guardados
los documentos y dónde. De ahí que en el Archivo de la Comunidad
se conserven prácticamente todos los documentos desde la funda-
ción. Respecto a la tipología documental, debemos indicar la extra-
ordinaria variedad de documentos: contratos de compraventa, testa-
mentos, privilegios, cesiones, permutas, tomas de posesión, bulas
pontificias, cartas reales, índices de documentos, inventarios, subas-
tas, cartas de procuración, etc.29. Algunos documentos se conservan
en el Archivo Histórico Nacional.
Murió, Dña. María Dávila, el 21 de septiembre de 1511 y le su-
cedió en el oficio de abadesa Dña. Luisa de Acuña quien, ya en el
año 1534, se vio obligada a enviar de parte del convento una peti-
ción al Capítulo de los Frailes Menores para que consideraran la po-

27. Testamento de Doña María Dávila, f. 6.


28. Un linaje abulense en el siglo xv: Doña María Dávila (Documentación me-
dieval del Monasterio de Las Gordillas) vol. I, Carmelo Luis López.. Ediciones de la
Institución «Gran Duque de Alba».
29. LUIS LÓPEZ, C., Un linaje abulense en el siglo XV: Doña María Dávila (Do-
cumentación Medieval del Monasterio de Las Gordillas), vol. I, Ed. Institución
«Gran Duque de Alba», 1997.
1292 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

sibilidad de trasladar la Casa de Las Gordillas a otro lugar, pues


eran muchas las enfermedades y muertes que se estaban dando por
lo insano del lugar.
En 1545, a Dña. Luisa de Acuña le sucedió en el oficio de abade-
sa Dña. Brianda Enríquez. Por entonces, la experiencia de lo insano
del lugar estaba más que probada por las muchas muertes y enferme-
dades de las hermanas; además, estaban fuera de la ciudad, en un lu-
gar de paso, con lo que se veían obligadas continuamente a prestar el
servicio de hospederas que les entorpecía en su dedicación al Señor.
Después de salvar muchos intereses de otros, Dña. Brianda obtuvo
un Breve del Papa Paulo IV, que concedía permiso para trasladarse
del sitio de Las Gordillas a la ciudad de Ávila, «pues esta Ciudad
ofrecía mucho y daba grandes muestras de bondad» 30.
La comunidad se traslada a la ciudad de Ávila en 1552, «y se aco-
modaron en las casas que Don Diego del Aguila, ofreció para la vi-
vienda de tanta Congregación, y así vinieron a ellas, entrando aque-
lla Señora con sus Religiosas en esta ciudad con harto contento de
sus ciudadanos. Estuvieron las Religiosas en estas casas entretanto
se iba fabricando el nuevo Monasterio» 31. En ellas permanecieron
durante cinco años. El 25 de julio de 1557 tomaron posesión del nue-
vo convento, en el barrio de San Roque.
La comunidad se vio notablemente favorecida por el legado de
Dña. María, ya que era la única heredera de sus bienes. Vivió, sin em-
bargo, con gran austeridad, y muy atenta a las necesidades de los po-
bres. Santa Teresa deja constancia en el Libro de la vida de la ayuda
recibida de esta comunidad en la fundación del convento de San José.

4.3. La vida de la comunidad en los siglos sucesivos y en la


actualidad

La vida de la comunidad se desarrolló con absoluta normalidad


en los siglos sucesivos.
El inicio del siglo XIX dio paso a una situación de notable que-
branto para la comunidad. Aunque el monasterio no sufrió las conse-
cuencias de la «francesada», con la guerra de la independencia se pu-

30. Libro de la Fundación del Convento de Santa María de Jesús. Archivo del
Convento de Santa María de Jesús.
31. Ibid.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1293

so en marcha un proceso de decadencia: decadencia económica, que


alcanzaría su punto álgido en 1836 en que, en virtud de las leyes de-
samortizadoras, el monasterio sufrió la enajenación de todos sus bie-
nes, si bien sus moradoras no fueron exclaustradas; decadencia vo-
cacional, viendo disminuir notablemente el número de las hermanas.
Pero también esta situación se manifestó llena de gracia: la crisis
económica supuso el reavivar el espíritu de pobreza y fraternidad de
la comunidad y la vida espiritual de no pocas hermanas.
En las primeras décadas del presente siglo la comunidad fue re-
surgiendo lentamente a todos los niveles. Afortunadamente, el mo-
nasterio no sufrió directamente las consecuencias de la guerra civil
de 1936, razón por la cual su archivo conserva intacta toda su docu-
mentación, sumamente valiosa y prolija.
Durante cuatro siglos vivió la comunidad en el convento del ba-
rrio de San Roque. Sin embargo, poco a poco, iban empeorando sus
condiciones de habitabilidad, al tiempo que crecía el número de sus
moradoras.
A partir del año 1967, y como consecuencia también de los aires
de reforma de la vida religiosa y de vuelta a las fuentes propiciados
por el Concilio Vaticano II, se comenzó a pensar en la conveniencia
de vender el viejo inmueble y levantar uno nuevo. Se adquirió para
ello un terreno en las afueras de la ciudad, donde se edificó el actual
convento de corte moderno, austero y funcional, que fue inaugurado
el 24 de diciembre de 1971. Dos años más tarde, el 12 de octubre de
1973, era inaugurada y bendecida la iglesia.
El actual convento, dentro de su gran sencillez, se acomoda mejor
a las necesidades actuales de las hermanas. En él residimos felices
19 hermanas esforzándonos por continuar testimoniando en nuestra
ciudad de Ávila, que el Señor es nuestro Dios y que Él es el sentido
y la fuente de nuestro gozo. En el corazón de esta ciudad de Ávila
queremos seguir siendo fermento de vida y luz que fecundan la fe y
la esperanza de los hombres y mujeres de hoy, y la alientan en la bús-
queda de una verdadera fraternidad sin fronteras.

V. APORTACIÓN CREATIVA DE DÑA. MARÍA DÁVILA:


LA CARIDAD DE «SANTA MARÍA DE JESÚS»

La caridad o beneficencia de Dña. María Dávila parte de la medi-


tación del Evangelio, concretamente se detiene en el capítulo 19 de
1294 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Mateo, versículo 16, que dice: «el que quisiere ser perfecto dé lo su-
yo a los pobres y sígame».
¿Quiénes entiende Dña. María que son los pobres? En primer lu-
gar, «aquellos que por su amor votan pobreza», es decir las herma-
nas que comparten con ella la misma vocación en el Monasterio de
Santa María de Jesús, por ella fundado. De ahí, que una vez pagadas
las mandas que establece en su testamento haga y constituya herede-
ro universal de todos sus bienes al dicho Monasterio de Santa María
de Jesús «para que lo aya y posea por suyo propio de juro y de here-
dat perpetuamente, para siempre jamás, para sustentaçción y
proueimiento de las monjas y fábrica del dicho monesterio de Santa
María de Jesús» 32.
De la caridad de Dña. María queda constancia en su testamento.
Su gran humanidad para con las necesidades existentes en aquel
tiempo la llevaron a dar libertad a los esclavos que ella tenía traba-
jando en «Villa Dei». Respecto a esto da instrucciones a la abadesa
del Monasterio de Santa María de Jesús para que en el plazo máximo
de diez años dé libertad a todos los esclavos que ella transfería al
convento así como a sus hijos. Quedaba también obligada la abadesa
a tratar con gran caridad y prodigar cuidados espirituales y corpora-
les a todos los criados que habían estado hasta entonces al servicio
de Dña. María. Ya en Sicilia había dado carta de manumisión a su es-
clava María.
La buena disposición de la nobleza española hacia sus esclavos se
pone de manifiesto en distintas ocasiones. Dice Santa Teresa que
nunca se pudo hacer con su padre que tuviera esclavos porque les te-
nía mucha compasión 33.
Su religiosidad y su caridad la llevan también a hacer lo que ella
llama un «pequeñito prinçipio de caridad» para que de sus bienes,
dados por Dios y multiplicados por su bondad, «Dios sea servido y
los pobres ayudados». Determina, pues, que se construya una capilla
en la ciudad de Ávila que se llame «La Caridat de Santa María de
Jhesús», en parte de las casas donde ella había vivido, situada en lo
que después fue la calle de Andrín o del Comercio, hoy llamada de
los Reyes Católicos 34. Dña. María manda en su testamento que de la
32. Testamento de Dña. María Dávila.
33. Cfr. Vida, I, 2. Obras I. Madrid, BAC.
34. MARTÍN CARRAMOLINO, J., Historia de Ávila, I, 553. IDEM, Guía del foraste-
ro en Ávila, 137. Núm. 36, Reyes Católicos-Capilla Ntra. Sra. de las Nieves.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1295

renta de los bienes que deja al Monasterio de Santa María de Jesús,


la abadesa y el vicario de dicha capilla «repartan cada año, perpe-
tuamente, para siempre jamás, el día de la Anunçiaçión de nuestra
Señora, doscientas hanegas de trigo a personas neçesitadas y me-
nesterosas».
Para este servicio de caridad, Dña. María Dávila establece que se
coloque un arca en la Capilla de la Caridad de Santa María de Jesús
de modo que, quien tuviere necesidad y quisiera beneficiarse de la li-
mosna depositase en el arca «un memorial en que diga quién es y la
neçesidat que tiene». Especifica con todo detalle cómo había de fun-
cionar esta institución benéfica encaminada principalmente a soco-
rrer las necesidades de los pobres vergonzantes de la ciudad 35.
La abadesa y discretas del Monasterio de Santa María de Jesús,
juntamente con el vicario y otra persona nombrada por el deán y ca-
bildo de la Capilla de La Caridad se encargaban de leer los memoria-
les o peticiones de los pobres, estimar su necesidad y llevar a cabo el
reparto conveniente «no dándolo ni quitándolo por amistad ni ene-
mistad sino con caridad y amor de Dios, repartiéndolo dónde viere
más necesidad y les pareciera que a Dios sea más acepto».
En la misma capilla, para motivar la caridad entre los mismos po-
bres y otras personas de buen corazón, manda colocar otra arca de
las mismas características que la anterior, en la cual se depositen li-
mosnas destinadas a satisfacer las necesidades expresadas en los me-
moriales. Las limosnas que en el arca se hallaren, se deben repartir
«cada año perpetuamente para siempre jamás juntamente con lo que
yo mando repartir, y de la manera que mando que se reparta».
Para promover que muchas personas se sintieran invitadas a dar
limosnas para contribuir a paliar las necesidades de los más pobres,
Dña. María solicita un Breve al Santo Padre por el que se concedan
las mayores gracias posibles a quienes tengan esa caridad.

VI. CONCLUSIÓN

Hemos pretendido adentrarnos en la historia de esta gran mujer,


tratando de apuntar algunos de los aspectos más relevantes de su tra-

35. Testamento de Doña María Dávila, f. 7.


1296 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

yectoria desde la perspectiva de su obra como fundadora de la Orden


de Hermanas Pobres de Santa Clara en la ciudad de Ávila.
Después de aproximarnos al contexto histórico, social y eclesial
que le tocó vivir, y adentrarnos en sus escritos –especialmente su tes-
tamento y el Libro de la Fundación–, que reflejan la riqueza de su
personalidad y de su opción de vida pobre y en favor de los pobres,
llegamos a la conclusión de que fue una mujer significativa de su
tiempo y para su tiempo.
Apoyadas en todos los datos que conocemos de Dña. María Dávi-
la y Zabarcos pensamos que representa en su siglo un digno expo-
nente de mujer coherente e impulsora de la caridad, según nos lo
muestra su aportación específica, rica y creativa al modelo de vida
religiosa y, más específicamente, al modelo de caridad de la época
asumiendo la responsabilidad de su propia opción evangélica, reco-
nociendo en Clara de Asís su modelo y guía, «conociendo que aque-
llo era despertarla Dios para que en El solo pusiese su amor y le sir-
viese».
Vistos los modelos de beneficencia social y eclesial de la época,
podemos decir que Dña. María no sólo opta por una vida más auste-
ra y religiosa repartiendo y mandando repartir cada año, en favor de
los pobres que soliciten ayuda en su necesidad, parte de las rentas y
bienes que adjudica al monasterio por ella fundado, sino que además
promueve el ejercicio de la caridad entre los mismos pobres e invita
a los demás a contribuir con sus limosnas para socorrer a los más ne-
cesitados. Con el fin de que esta institución caritativa tuviera una ba-
se jurídica y estable, y con el deseo de estimular la generosidad llega
incluso a pedir un Breve al Papa por el que se concedan las mayores
gracias posibles a quienes tengan esa caridad.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1297

VII. ANEXO

Testamento de Doña María Dávila y Zabarcos


Transcripción
Jhs.+ María
Cristo uence y me libra
Christo reyna Christo impera y me guje
Christo de todo mal me defienda y me lleue a la vida eterna. Amén.
En nombre de Dios todo poderoso, Padre y Hijo y Spiritu Sancto, tres
personas un solo Dios verdadero, en quien creo y a quien adoro y enco-
miendo mj ánima que la quiera perdonar por su infinita piedat y misericor-
dia y lleuerla y ponerla en su gloria. Amen. Pues que la crió y conpró por su
preçiosa sangre. Y en nombre de la gloriosa uirgen santa María, su madre,
abogada y señora nuestra y del glorioso arcángel sant Miguel y del glorioso
apóstol sant Pedro y de los bienauernturados sant Francisco y santa Clara y
de todos los otros sanctos y santas de la corte çelestial.
Sepan quantos este público instrumento y carta de testamento vieren co-
mo yo, doña María Dáuyla, muger de D. Hernando Dacuña, virrey de Siçi-
lia, mj señor, que santa gloria aya, estando en mi seso y entendimiento na-
tural, tal qual Dios me lo quiso dar, conosçiendo que es esta vida no ay bien
que dure ni permanesca si nos seruir a Dios, después que le plugo lleuar
desta presente vida al dicho D. Hernando de Acuña, mj señor, en el reino de
Siçilia, siendo virrey en él, determjné en mj voluntad de seruirle conmjgo y
con todo lo que touiese. Y para con más libre juizio mjrar y pensar lo que
me pareçiese más acepto a su voluntad, me vine de Siçilia aquj, a Calabaça-
nos, donde he estado cinco años en esta casa cerrada que hise junto con el
monesterio con dose beatas profesas de la Terçera Regla en mj conpañja,
suplicando al Señor ponga en mi coraçónlo que de mj y de lo que me dio se-
rá más seruido para que quel lo haga y me encamjne y guje de su mano a ha-
sello.
Y con este deseo he myrado lo que dize san Matheo en el euangelio, que
uno preguntó a Nuestro Señor y Redentor Jesuchristo qué haremos para ser
perfectos, y Nuestro Señor le respondió: el que quisiere ser perfecto dé lo
suyo a los pobres y sígame. Y poniendo mjs ojos y deseo en seguir algo des-
ta doctrina, tomando por pobres a aquellos que por su amor votan pobreza,
dispongo de mjs bienes de la misma manera que adelante será contenido, y
de mj tomando religión entrando a ser monja en el monasterio de Santa Ma-
ría de Jesús que yo mando hazer por este mj testamento en mj casa y forta-
leza de Las Gordillas, por bula que para ello tengo de nuestro muy santo pa-
dre, que la disposiçión de mjis bienes y de mj es como con flaco entendi-
miento mejor he podido alcançar para en algo seguir la doctrina de nuestro
1298 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Redentor Jesuchristo: el que quisiere ser perfecto dé lo suyo a los pobres, y


sígame.
Para lo qual acordé de haser y hago en la mejor manera y forma que
puedo, y de derecho deuo, mj testamento y postrimera volultad, el qual
quiero y mando que vala y sea firme para agora y para sienpre jamás, y se
haga y cunpla todo quanto en este mj testamento y postrimera voluntad or-
denare y mandare en todo y por todo, segund y por la uja y forma que ade-
lante será contenjdo y dicho y declarado y ordenado y mandado, es esta ma-
nera.
Primeramente mando mj ánima a aquel verdadero Dios y honbre que la
crió de nada, y la redimjó por su preçiosa sangre, y le suplico que él por su
clemencia la lleue a la su glora para que ella fue criada. Y suplico y pido a
la gloriosa Virgen y Madre suya, aquien yo tengo por Señora y por abogada,
y al glorioso sant Miguel y a mi glorioso Angel y spíritu bienauenturado
que me guarda, y a todos los otros santos y santas bienauenturados que a la
hora de mj muerte sean presentes y rueguen al Señor que mj çanima vaya a
loar dar gloria y gracias a su Criador porque en el número de sus escogidos
merezca su santo nombre. Y mando mj persona y vida y mi coraçón y mjs
pensamientos y mjs deseos y mjs obras y todas mjs cosas a su seruiçio, y
quanto fuere su voluntad de lleuarme desta presente vida, mando mj cuerpo
a la tierra.
Y mando, y pídolo por amor de Nuestro Señor, al abadesa y monjas de
dicho monesterio de Sancta María de Jesús, que yo mando haser por este mj
testamento, que me entierren a hora de misa y que a qualquier hora que fa-
llesçiere me tengan hasta hora de misa y con ella sea mj cuerpo enterrado.
Yten, por quanto en el tienpo que estuue en el mundo mi deseo y volun-
tad sienpre fue de ser sepultada donde desde mj sepultura se viese el altar
del Corpus Christi, mando y pídolo por caridat al abadesa y monjas del di-
cho monesterio de Santa María de Jesús, que mj cuerpo sea sepultado en el
coro de las monjas en la pared del lado delante del altar del Corpus Christe.
Y si fuere la voluntad de Dios que fallesca antes de que se haga la iglesia
principal y coro de las monjas, y hecho, sin dilación me pasen a él y pongan
en la pared del lado delante una ymagen de bulto de Ntra. Sra. con nuestro
Redentor en los braços. Y sobre el dicho arco se pongan tres escudos de ar-
mas: el uno de las armas del thesorero Hernand Núñez Arnalte, mi señor,
que santa gloria aya. Y el otro de las armas de D. Hernando Dacuña, mi se-
ñor, que santa gloria aya. Y el otro de las mjas.
Yten mando, que se digan por mi ánima doze treintenarios reuelados,
los tres en el dicho monesterio de Santa María de Jesús; y los tres en el mo-
nesterio de Santa María de Consolaçión, de Calabaçanos; y los tres en el
monesterio de Santo Thomás, de Aujla; y los tres en el monesterio de sant
Françisco, de Aujla.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1299

Yten mando, que en los dichos monesterios de Santa María de Jesús, y


de Calabaçanos, y de sant Françisco, y de Santo Thomás de Aujla, se digan
por mj ánima myll missas lo más presto que sea posible después de mj fa-
llesçimiento, que son, en cada monesterio, dozientas y çincuenta, y a cada
missa se ofrezca medio real.
Yten mando, que uño continuo, después de mi fallesçimiento, me digan
una missa con su responso cada día en el dicho monesterio de Santa María
de Jesús
Yten mando a la Trenidat, y a la Cruzada, y a Santa María de la Merçed,
y a todas las otras mandas piadosas, a cada una déllas, vna dobla de oro.
Yten mando, que el dicho monesterio de Santa María de Jesús, que yo
mando haser por este mi testamento, pague todo lo que yo deuiere y cobre
todo lo que a mj se me deuiere
Yten mando, que primeramente y ante todas cosas se cunpla y pague to-
do lo que yo dexo y mando por una Relaçión firmada en mi nombre al pie
de cada plana y al cabo, y çerrada y sellada con mi sello, signada de es-
criuano público. Lo qual todo contenido en la dicha Relaçión mando que se
cunpla y pague primeramente y ante todas cosas, porque son debdas deui-
das y satisfaçiones de serviçio y descargos de mi conciencia y manda vo-
luntarias.
Yten por quanto por el testamento del dicho Hernand Núñez Arnalte,
thesorero y secretario del rey y de la reyna nuestros señores, mi primero
marido y señor, que santa gloria aya, yo principié el monesterio de Santo
Thomás, de Aujla, y dí de los bienes del dicho thesorero Hernand Núñez
Arnalte, mj señor, que santa gloria aya, cuenco y medio en dineros para la
edificaçión dél y cincuenta mill maravedís de juro y seiçientas hanegas de
pan de renta para el mantenjmjento y prouejmjentodel dicho monesterio. Y
asimismo por manda del dicho su testamento le ha hecho traer al dicho mo-
nesterio de Santo Tomás, de Aujla, del monesterio de Sant Juan de los Re-
yes, donde estaua depositado hasta que se hiziese el dicho monesterio de
Santo Thomás. mando que sobre su sepultura se ponga un busto de alabas-
tro muj bien labrado, del tamaño y hechura que paresçiere a mjs testamen-
tarios, que queste hasta en quantía de sesenta myll maravedís.
Yten por quanto mi señora mi madre doña Ynés de Zauarcos, que santa
gloria aya, dexo una capellanía de çiertas missas cada semana en el mones-
terio de las beatas de Santa Cathalina, de Aujla, mando que se conpren vein-
te hanegas de pan de renta, mitad de trigo y mitad de çeuada, en Cantiueros,
tierra de la çibdat de Aujla, donde está la renta de pan que la dicha mj seño-
ra mi madre dexó al dicho monesterio de Santa Cathalina para el seruiçio de
la dicha capellanja. Las cuales dichas veinte hanegas de pan mandó ( entre
líneas, que se den) al dicho monesterio de Santa Cathalina, para que las ten-
gan para el seruiçio de la dicha capellanja juntamente con lo que la dicha mi
1300 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

señora dexó al dicho monesterio de Santa Cathalina para el seruiçio de la


dicha capellanja, y con las condiciones y obligaçiones y de la manera que
por su testamento les dexó la dicha mj señora los maravedís y pan de renta
que les dexó para el seruiçio de la dicha capellanja. Las quales dichas
veiente hanegas de pan de renta mando dar al monesterio de Santa Cathali-
na, para que mejor y más conplidamente se cunpla y haga lo que la dicha mj
señora manda por su testamente cerca de la dicha capellanja. Y así se tome
escriptura del dicho monesterio de Santa Cathalina cómo reçiben para el se-
ruiçio de la dicha capellanja, como arriba dise.
Yten mando, que todos los esclauos y esclauas que yo tengo, siruan diez
años al dicho monesterio de Santa María de Jesús, y después destos diez
años, sena libres y puedan haser de sí lo que quisieren, por que desde agora
para entonçes yo les doi libertad. Y si antes deste tienpo limitado el abade-
sa del dicho monesterio de Santa María de Jesús quisiere haser libre alguno
o algunos o a todos los dichos esclauos y esclauas, mando que lo pueda ha-
ser, y para hazellos libres todos o los que dellos quisiere, mando que no aya
menester liçençia de perlado ni comunicallo al conuento, si no que la dicha
abadesa por su propia autoridat lo pueda hazer. Y mando si en el dicho tien-
po de los dichos diez añor alguno o algunos de los dichos esclauos y es-
clauas se casaren y oujeran hijos, que los tales hijos sean libres.
Yten, por quanto yo he hecho esta casa en que estó junta con el dicho
monesterio de Calabaçanos y sobre ella otorgamos la señora abadesa y co-
nuento del dicho monesterio y yo vn escriptura en que se contiene que yo
tengo la dicha casa por toda mj vida, y después de mj vida la pueda dexar
por siete años a quien quisiere que sean personas onestas; mando que vén-
dome con las dichas beatas que están en mj conpañía al dicho monesterio de
Santa María de Jesús, la dicha casa quede libre al dicho monesterio de Ca-
labaçanos, para que haga della lo que quisiere cmo de cosa suya propia.
Yten, por quanto el señor conde de Buendía deue, yes obligado por
manda del testamento de D. Pedro Dacuña, conde de Buendía, my señor,
que santa gloria aya, padre de D. Hernando Dacuña, mi señor, que santa
gloria aya, y abuelo del dicho señor conde de Buendía, y por escriptura pú-
blica del señor D. Lope Vázquez de Acuña, conde de Buendía y adelantado
de Caçorla, que santa gloria aya, hermano del dicho D. Hernando Dacuña,
mj señor, que santa gloria aya y padre del del dicho señor conde de Buen-
día, de dar a D. Hernando Dacuña, mi señor, que santa gloria aya, cient mill
maravedís de juro, los cuales dichos cient mill maravedís de juro pertene-
cen a mi, por el testamenteo de dicho D. Hernando Dacuña, mj señor, que
santa gloria aya. De los quales dichos cient mill maravedís de juro déllos, y
en cuanto déllos he reçibido del dicho señor conde de Buendía quinientas
mjll maravedís en dineros.
De manera que el dicho señor conde de Buendía es obligado a me dar
cincuenta mjll maravedís de juro y lo que más valen los otros dichos cin-
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1301

cuenta mjll maravedís de juro que las dichos qujnjentas mjll maravedís. De
los quales dichos cincuenta mjll maravedís de juro que el dicho señor con-
de de Buendía es obligado a me dar, yo dexo y mando trejnta mjll marave-
dís de juro y lo que más valan los otros dichos çinçuenta mjll maravedís de
juro que las dichas qujnjentas mjll maravedís. De los quales dichos cin-
cuenta mjll maravedís de juro que el dicho señor conde de Buendía es obli-
gado a me dar, yo dexo y mando trejinta mjll maravedís y juro dellos al se-
ñor D. Luis Dacuña, hermano del dicho D. Hernando Dacuña, mi señor, que
santa gloria aya.
Los quales dichos trejnta mjll maravedís de juro mando que aya el dicho
señor D. Luis Dacuña desta menra: que los aya y tenga por suyos y lleue la
renta déllos cada año por toda la vida, y casándose y aujendo hijos legíti-
mos perpetuamente, para sienpre jamás. Y si el dicho, señor D. Luis Dacu-
ña no dexare hijos legítimos de legítimo matrimonio, que después de los dí-
as del dicho señor D. Luis Dacuña, los aya y herede el dicho monesterio de
Santa María de Jesús que yo mando haser por este mj testamento. Y vejnte
mjll maravedís de juro restantes, a complimiento de los dichos çincuenta
mjll maravedís de juro que el dicho señor conde de Buendía es obligado a
me dar y lo que más valen los otros dichos çincuenta mjll maravedís que he
reçebido, dexo y mando al dicho monesterio de Santa María de Jesús por
que tengan más cargo de rogar a Dios en él por el ánima de D. Hernando
Dacuña, mj señor, que santa gloria aya.
Yten mando, que de los cargos que mj primo, Rodrigo de Zauarcos, ha
tenido por D. Hernando Dacuña, mj señor, que santa gloria aya, y por mj
que de todo aquello que touiese fin y quito o carta cuenta o carta de pago
firmada por D. Hernando Dacuña, mj señor, que santa gloria aya, o de mj,
no sea pedida cuenta nj rasón alguna por ninguan manera en ningún tienpo
al dicho Rodrigo de Zauarcos, nj a sus herederos de todo lo contenido en el
fin y quito o carta cuenta o carta de pago que touiese firmado del dicho D.
Hernando Dacuña, mi señor, o de mj; ni contra ello, nj contra parte dello le
sea puesta alteraçión alguna nj damandada rasón de cosa alguna dello.
Yten mando, que de todo lo que ouire de dar cuenta el dicho Rodrigo de
Zauarcos de los cargos que por mi ouiere tenido le dé el abadesa del dicho
monesterio de Santa María de Jesús y a Aluaro de Castro, mi pariente y ca-
pellán. Y de la dicha abadesa y del dicho Aluaro de Castro tome carta de pa-
go y fin y quito de todo lo que la ouiere de auer, con la qual dicha carta de
pago y fin y quito de la dicha abadesa y del dicho Aluaro de Castro, mando
que sea libre y quito el dicho Rodrigo de Zauarcos y sus bienes y herederos,
y que no le pueda ser demandada cuenta nj rasón ni puesta altercaçión algu-
na por njnguna persona nj por alguna manera de todo aquello que touiere
carta de pago o fin y quito de la dicha abadese y del dicho Aluaro de Castro.
Y mando que para tomar las dichas cuentas y dar la dicha carta o cartas de
pago y fin y quito, que la dicha abadese no aya menester liçençia de perla-
1302 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

do nj comunicallo al conuento, si no que la dicha abadese por su propia au-


toridat lo pueda haser y haga, y así lo mando.
Yten mando, que si en las dichas cuentas que el dicho Rodrigo de
Zauarcos diere a la dicha abadesde y al dicho Aluaro de Castro ouiere algu-
na dubda o dubdas, así en el cargo como en la data, que la tal dubda o dub-
das sea remitida a la conçiençia del dicho Rodrigo de Zauarcos, y sea creí-
do por su sinple palabra, que no le sea pedido juramento nj contra él se le
haga diligencia alguna.
Yten mando, que si por negligencia del dicho Rodrigo de Zauarcos se
aya perdido o no cobrado algo de lo que estuuiere a su cargo, que de tal no
le sea hecho cargo nj pedida paga dello.
Yten mando, que de todo aquello que le hiçiere alcançe al dicho Rodri-
go de Zauarcos, así de dinero como de pan como de otras qualesquier cosas
de todos los cargos que por mi ouiere tenido, se haga lo que yo mando por
una carta que yo dexo en poder del dicho Aluaro de Castro, escripta de su
letra y firmada de mi nombre, y es cerrada y sellada con mj sello, signada
de escriuano público. Lo qual mando que así se cunpla y del dicho alcançe
se haga lo que en la dicha carta se contiene.
Yten mando, que todas las personas que obiesen tenido cargo de D. Her-
nando Dacuña, mj señor, que santa gloria aya, y por mj de reçibir y gastar
qualesquier quentas de maravedís, así en cargo de mayordomo como en
otra qualquier manera, que de todo lo que ouire reçibido y gastado que esté
firmado de D. Hernando Dacuña, mi señor, que santa gloria aya, o de mj, no
les sea demandada cuenta nj rasón de cosa alguna dello en njngund tienpo
por njnguna persona y contra ello ni contra parte dello no les sea puesta al-
tercaçión, nj demandada cuenta nj rasón de consa alguna de todo aquello
que pareçiere firmado del dicho D. Hernando Dacuña, mi señor, o de mj
Yten mando, que todas las personas que ouieren de dar cuenta de qual-
quier cosas o cargos que por D. Hernando Dacuña, mi señor, que santa glo-
ria aya, o por mj, ayan tenido así en cargo de mayordomo como en otra
qualquier menera la den a la dicha abadesa del monesterio de Santa María
de Jesús y al dicho Aluaro de Castro. Y de la dicha abadesa y del dicho
Aluaro de Castro tomen carta de pagoy fin y quito de todo lo que la ouieren
de auer, con la qual dicha cara de pago o fin y quito de la dicha abadesa y
del dicho Aluaro de Castro, mando que sean libres y quitos, y que por njn-
guna persona les pueda ser demendada cuenta ni rasón nj puesta altercaçión
alguna de todo aquello que touieren carta de pago o fin y quito de la dicha
abadesa y del dicho Aluaro de Castro.
Yten mando, que a Diego de Sauarcos, mj primo, alcaide de dicha casa
y fortaleza de Las Gordillas, y a Lázaro Gonçáles no sea pedida cuenta nj
rasón de cosa alguna de lo que ouieren reçibido y cobrado por D. Hernando
Dacuña, mi señor, que santa glira aya, y por mj, de quanto ellos dan cuenta
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1303

por mj mandado al dicho Rodrigo de Zauarcos; y el dicho Rodrigo de


Zauarcos la da a mj juntamente con sus cuentas. De manera que al dicho
Rodrigo de Sauarcos an de dar cuenta el dicho Diego de Zauarcos y el dicho
Lázaro Gonçáles. Y con carta de pado del dicho Rodrigo de Zauarcos, al-
caide de Las Gordillas, y el dicho Lázaro Gonçáles de todo aquello que
ouieren reçibido y cobrado por D. Hernando Dacuña, mj señor, que santa
gloria aya, y por mj.
Yten mando, que en la dicha mj casa y fortaleza de Las Gordillas se ha-
ga un monesterio de monjas de la Orden de Santa Clara, que se llame Santa
María de Jesús, con la autoridat que para ello tengo por bula de nuestro muy
santo padre, y por que está grand parte del bien de los monesterios en estar
súbditos a buena obediençia, y de la prouinçia de Santoyo es muy manifies-
to y conosçido quan bien regidos y gobernados son los monesterios que es-
tán a su obediençia, mando que el dicho monesterio de Santa María de Je-
sús sea perpetuamente, para siempre jamás, de la prouincia de Santoyo y es-
té a obediençia del prouincial que es o fuere de la dicha prouincia de Santo-
yo. Y al dicho prouincial pido, por reuerençia, de Nuestro Señor, le rija y
gouierne y prouea con aquel zelo y amor de Dios y deseo de su seruiçio con
que yo se le ofresco como en él sea muy seruido para siempre.
Yten, por quanto es este tienpo que he estado junto con el dicho mones-
terio de Calabaçanos en él he visto mucha virtud y religión y obseruancia y
grand regimjento, mando que en el dicho monesterio de Santa María de Je-
sús se tengan y guarden las ordenaçiones que tienen y guardan en el dicho
monesterio de Calabaçanos; las quales dichas ordenaçiones mando que el
abadesa del dicho monesterio de Santa María de Jesús muestre y comuni-
que al dicho prouincial y viario del dicho monesterio de Santa María de Je-
sús que a la sazón fueren, y todos tres juntamente crezcan y quiten en las di-
chas ordenaçiones lo que les pereçiere, y las fimen de sus nombres. Y aqué-
llas mando que se tengan y guarden en el dicho monesterio de Santa María
de Jesús perpetuamente, para siempre jamás.
Yten, por quanto los monesterios son mejor regidos y gouernados con
conuenible número de monjas que no demadiado, mando que en el dicho
monesterio de Santa María de Jesús no pueda auer más de hasta cincuenta y
çinco monjas, y este sea su número.
Yten mando, que en el dicho monesterio de Santa María d Jesús no aya
nj pueda aber más de un torno y un locutorio y un confessatorio, y así se
guarde y cunpla perpetuamente, para siempre jamás.
Yten mando, que conplido y pagado este mj testamento, y las mandas en
él contenjdas, y en la dicha Relaçión que arriba mando, que se cunpla y pa-
gue primeramente y ante todas cosas en todo el remanente de mjs bienes,
así muebles como raíses, hago y contituyo pro mj legítimo heredero vniu-
versal en todos mjs bienes al dicho monesterio de Santa María de Jesús que
1304 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

yo mando haser por este mj testamento para que los aya y herede por suyos
propios sin cantradiçión de persona alguna que diga perteneçerle. Que yo
por este mj testamento digo y mando que conplido todo este mj testamente
y pagadas todas las mandas en él contenidas y en la dicha Relaçión que
arriba mando que se cunpla y pague primeramente y ante todas cosas. Que
en todo el remanente de mjs bienes, así bienes como raíses, y qualquier de-
recho y açión que a mj pertenezca en qualquier manera, hago y constituyo
por mj legítimo heredero vniuersal al dicho monesterio de Santa María de
Jesús que yo mando haser por este mi testamento para que sean suyos pro-
pios, y le do todo poder conplido y bastante para entrar en ellos y los aver y
tener y poseer por suyos de juro y de heredat perpetuamente, para sienpre
jamás. Los quales dichos bienes raizes que yo mando y dexo al dicho mo-
nesterio de Santa María de Jesús son los sigujentes:
Primeramente las casas principales que yo tengo en la dicha çibdat de
Aujla, que son en las que biuíamos.
Yten, la dicha casa y dehesas y montes y huertas y molino de Las Gor-
dillas, con todos sus términos, todo término redondo y jurediçión.
Yten, la dehesa y montes de Mongo Pélaz, con todos sus términos, todo
término redondo.
Yten, la dehesa de Boltoyuela, con todos sus términos, todo término re-
dondo.
Yten, los trezientos florines de juro, tasados a sesenta maravedís cada
florín, que son veinte y un mjll maravedís, que yo tengo situados en çiertas
rentas de alcaualas, en la dicha çibdat de Aujla.
Yten, los dichos veinte mjll maravedís de juro que ha de dar el dicho se-
ñor conde de Buendía.
Yten, el lugar de Mediana y Ribilla, con todos sus térmjnos, todo térmi-
no redondo. Y Parabad, con todos sus términos.
Yten, el lugar de Paxarilla del Berrocal, y Berrocalejo, y Santa Coloma,
con todos sus térmjnos, todo término redondo. Y el minero de plomo o de
otra qualquier metal que ouiere en el dicho lugar.
Yten, el lugar de la Pelmaza y Tejadillo, con todos sus términos, todo
término redondo.
Yten, el lugar del Cerezo, con todos sus térmjnos, todo térmjno redon-
do, y lo que le perteneçe del Sotillo.
Yten, toda la heredat que yo tengo en Muñogrande.
Yten, todo la heredat y el molino en Herites.
Yten, toda la heredat que yo tengo en Lauajos, tierra de Segouia.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1305

Yten, toda la heredat que yo tengo en Maello, tierra de Segouia.


Yten, toda la heredat que yo tengo en Cortos.
Yten, las viñas que yo tengo en terminero de Zebreros.
Yten, el hexido del molino y batanes que yo tengo, que se dise de Alon-
so Pérez, en el río de Adaja, debaxo el estanco.
Yten, la heredat que yo tengo en Villoria, villa del señor D. Gutirre de
Toledo, obispo de Plazençia..
Yten, la heredat del Cortixo de la Vanda, que yo tengo en tierra de la
çibdat de Córdoua, çerca de la Ranbla.
Yten, la heredat de la Siza con todos sus térmjnos y agua prisionía y mo-
lino y oliuar, que yo tengo en el reyno de Siçilia, cabe la çibdat de Palermo,
la cual dicha heredat de la Ziza yo dexo y mando al dicho monesterio de
Santa María de Jesús con el cargo de las veinte onçaz de ençense que el ca-
bildo de la mayor iglesia de Cathania tiene sobre la dicha heredat de la Ziza
por rasón de la capellanía a que el dicho cabildo es obligado por el ánima de
D. Hernando Dacuña, virrey de Siçilia, mi señor, que santa gloria aya; y vna
onça de ençense que sobre çierta parte délla tene la mayor iglesia de Paler-
mo.
Lo qual todo que dicho es, dexo y mando al dicho monesterio de Santa
María de Jesús para lo siguiente, y con las condiçiones y vínculo sigujente.
La dicha casa y dehesa y montes y huerta y molino de Las Gordillas con
todos sus térmjnos y jurediçión.
Y la dicha dehesa y montes de Mingo Pelas, con todos sus térmjnos.
Y la dicha dehesa de Boltoyuela, con todos sus térmjnos.
Y los dichos trezientos florines de juro, tasados a sesenta maravedís ca-
da florín, que son veinte y un mjll maravedís, que yo tengo situados en çier-
tas rentas de alcauales en la dicha çibdat de Aujla.
Y los dichos veinte mjll maravedís de juro que ha de dar el dicho señor
conde de Buendía.
Y el dicho lugar de Mediana y Ribilla, con todos sus térmjnos, y Para-
bad, con todos sus térmjnos.
Y el dicho lugar de Paxarilla de Berrocal, y Berrocalejo, y Santa Colo-
ma, con todos sus términos y el minero de plomo o de otro qualquier metal
que ouiere en el dicho lugar.
Y el dicho lugar de la Pelmasa y Tejadillo, con todos sus térmjnos.
1306 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Y el dicho lugar del Çereso, con todos sus térmjnos, y lo que le perte-
neçe del Sotillo.
Y toda la heredat que yo tengo en Muño Grande.
Y toda la dicha heredat y el molino que yo tento en Herites.
Y toda la dicha heredat que yo tengo en Lauajos, tierra de Segouia.
Y toda la dicha heredat que yo tengo en Maello, tierra de Segouia.
Y toda la dicha heredat que yo tengo en Cortos.
Y las dichas viñas que yo tengo en térmjno de Zebreros.
Para que lo aya y tenga y possea por suyo propio de juro y de heredat
perpetuamente, para siempre jamás, para sustentaçión y proueimjento de
las monjas y fábrica del dicho monesterio de Santa María de Jesús, y para
todo lo que yo mando por este mj testamento, y para las otras cosas neçesa-
rias. Con la condiçión y vínculo que el dicho monesterio de Santa María de
Jesús, nj los superiores dél, nj el abadesa, nj monjas del dicho monesterio
de Santa María de Jesús, nj ninguna otra persona de ningún estado y con-
diçión que sea, pueda vender, nj trocar, ni canbiar, ni enagenar, ni enpeñar
cosa alguna de los dichos bienes raízes que yo dexo al dicho monesterio de
Santa María de Jesús por njnguna cosa, ni causa voluntaria ni neçesaria, es-
criptas o nos escriptas, en derecho nj por ninguna vtilidat que sea nj ser pue-
da. Y si en qualquier manera fuese vendido o trocado o canbiado o enage-
nado o enpeñado qualquier cosa de los dichos bienes raízes que yo dexo al
dicho monesterio de Santa María de Jesús para que los aya y tenga perpe-
tuamente, para sienpre jamás, mando que en njngund tienpo vala la venta,
nj compra, nj troque, nj cambio, nj enagenamiento, nj enpeño que fuese he-
cho, y que sienpre lo pueda tornar a sacar y cobrar como cosa suya propia el
dicho monesterio de Santa María de Jesús.
Que njngund auto nj escriptura ni dispensaçión que fuese hecha no pare
perjuizio al dicho monesterio de Santa María de Jesús para sacar y cobrar
cualquier cosa que fuese vendida o trocada o canbiada o enagenada o em-
peñada, ni njngund tienpo nj prescripción no proueche nj pueda aprouechar
a la persona o personas en quien fuesen enagenados los dichos bienes o
qualquier parte de ellos, ni la posesión de los tales bienes pueda ser traspa-
sada en persona alguna por título nj causa que sea nj pueda ser, y que siem-
pre quede y finque en el dicho monesterio de SAnta María de Jesús, como
si no fuese traspasado nj enegenado, porque con tal condiçión y vínculo
mando y dexo los dichos bienes al dicho monesterio de Santa María de Je-
sús que ninguna cosa dellos, en njngund tienpo, nj por ninguna razón, nj
causa, nj neçesidat, nj vtilidat que sea, nj ser pueda, no puedan ser vendi-
dos, nj trocados, nj canbiados, nj enagenados, nj enpeñados, sj no que per-
petuamente, para sienpre jamás, los aya y tenga el dicho monesterio de San-
ta María de Jesús.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1307

Y la dicha heredat de Volloria


Y la dicha heredat del Cortixo de la Vanda, tierra de la çibdat de Cór-
doua.
Y la dicha heredat de la Zisa, que yo tengo en Palermo, del reyno de
Siçilia.
Y el dicho hejido de molino y batanes, que yo tengo, que se dize de
Alonso Pérez, en el río Adaja.
Para que las vendan para hazer y edificar el dicho monesterio de Santa
María de Jesús, y para conplir y pagar este mj testamento y las mandas en él
contenjdas y en la dicha Relaçión. la qual dicha heredat de la Zisa, con to-
dos sus térmjnos y agua y prisionía y molina y oliuar, mando que se venda
con el cargo de las dichas veinte onçax de ençense que sobre ella tiene el di-
cho cabildo de la mayor iglesia de Cathania por rasón de la capellanía a la
que es obligado el dicho cabildo por el ánima del dicho D. Hernando Dacu-
ña, virrey de Siçilia, mi señor, que santa gloria aya. Y la una onça de ençen-
se que sobre cierta parte della tiene la mayor iglesia de Palermo, como por
las cartas de los ençenses pareçerá.
Y mando que para vender las dichas heredades de Villoria, y del dicho
Cortixo de la Vanda, y la dicha heredat de la Zisa, y el dicho hexido de mo-
lino y batanes, no aya menester el dicho monesterio de Santa María de Je-
sús liçencia de nuestro muy santo padre nj de otro perlado, por quanto yo
dexo la dicha heredat de Villoria, y del dicho Cortixo de la Vanda, y la dicha
heredat de la Zisa, y el dicho hexido de molino y batanes al dicho moneste-
rio de Santa María de Jesús señaladamente e para que se vendan para la
obra de dicho monesterio, y para conplir y pagar este mj testamento y las
mandas en él contenidas y en la diche Relaçión. Las quales dichas hereda-
des de Villoria, y del Cortixo de la Vanda, y la Zisa, y hexido de monino y
batanes, mando que vendan por su propia autoridat el abadesa del dicho
monesterio de Santa María de Jesús y el dicho Aluaro de Castro, mj cape-
llán, sin auer menester otra njnguna liçençia para ello, si no esta menda des-
te mj testamento. Y mando que la venta o ventas que la dicha abadesa y el
dicho Aluaro de Castro, o quien se poder ouiere, hisjeren de las dichas he-
redades de Villoria, y el Cortixo de la Vanda, y de la Zisa, y el hexido de
molino y batanes, valgan y sean firmes perpetuamente, para siempre jamás.
Y las dichas casas prinçipales que yo tengo en Aujla en que biuíamos,
para que las aya y tenga perpetuamente, para siempre jamás, en que biva y
esté el mayordomo del dicho monesterio de Santa María de Jesús, y recoja
las cosas de su mayordomía, y donde vayan y estén los que seruieren el di-
cho monesterio de Santa María de Jesús, y para que en ellas se haga lo que
en adelante diré y mandaré.
1308 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Yten, por quanto Aldea el Gordo está junto con el término de las dichas
Gordillas, que yo dexo por este mj testamento al dicho monesterio de Santa
María de Jesús. Y asimismo la dicha Paxarilla, que yo dexo al dicho mo-
nesterio de Santa María de Jesús, está junto con el te´rmjno de Miruña, don-
de es heredado el señor del dicho Aldea el Gordo, y muchas veces se ha pla-
ticado de trocarse el dicho Aldea el Gordo por la dicha Paxarilla, dando lo
que más valiese lo uno que lo otro la vna parte a la otra, mando que si el di-
cho monesterio de Santa María de Jesús se conçentrase con el dicho señor
de Aldea el Gordo, pueda haser y haga el dicho troque del dicho Aldea el
Gordo por la dicha Paxarilla, dando la una parte a la otra lo que más valiere
lo uno que lo otro, no enbargante el capítulo en que arriba digo y mando que
ninguan cosa de los dichos bienes que yo dexo al dicho monesterio de Ssn-
ta María de Jesús para que los aya y tenga perpetuamente, para siempre ja-
más, pueda ser vendido, nj trocado, nj canbiado, ni enagenado, ni enpeña-
do.
Yten mando, que haziéndose el dicho troque del dicho Aldea el Gordo
por la dicha Paxarilla, el dicho monesterio de Santa María de Jesús tenga el
dicho Aldea el Gordo perpetuamente, para sienpre jamás, con las condiçio-
nes y vínculo que arriba digo y mando en los otros bienes raízes que yo de-
xo por este mj testamento al dicho monesterio de Santa María de Jesús, de
no pderlos vender nj trocar, nj canbiar, ni enagenar, nj enpeñar en ningún
tienpo, nj por ninguna manera como en la claúsula de arriba se contiene.
Yten mando, que en el dicho térmjno de Las Gordillas, que yo dexo al
dicho monesterio de Santa María de Jesús, se haga alguna poblaçión y lugar
cercano al dicho monasterio de Santa María de Jesús, para aconpamjento y
seruiçio del dicho monesterio. Y mando que el dicho lugar se llame Villa
Dei.
Yten mando, que el dicho monesterio de Santa María de Jesús y el aba-
desa y monjas dél sean obligadas de haser desir en la iglesia del dicho mo-
nasterio de Santa María de Jesús, cada día perpetuamente, para sienpre ja-
más, quatro misas resada, la vna por las ánjmas de Gil Dáuila y de doña
Ynés de Zauarcos, mj s señores y padres, que santa gloria ayan. Y la otra
por el ánjma del thesorero Henand Núñez Arnalte, mi señor, que santa glo-
ria aya. Y la otra por el ánjma de D. Hernando Dacuña, mi señor, que santa
gloria aya. Y la otra por mj ánjma, con una colecta pro defuntis en cada vna
por las ánjmas de aquellos de quien suçedieron en mj los dichos bienes que
yo dexo por este mj testamento al dicho monesterio de Santa María de Je-
sús, que no pueda faltar de se dezir cada día perpetuamente, para sienpre ja-
más.
Yten mando, que el dicho monesterio de Santa María de Jesús y el aba-
desa y monjas del sean obligadas de haser desir en la dicha iglesia del dicho
monesterio de Santa María de Jesús, el lunes de cada semana perpetuamen-
te, para sienpre jamás, vna misa rezada con un responso por las ánjmas del
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1309

purgatorio, que no pueda faltar de se desir el lunes de cada semana, perpe-


tuamente, para sienpre jamás.
Yten, por quanto yo he reçebido muchas merçedes de la muj esclareçida
reyna nuestra señora doña Ysabel, mando que en la misa mayor que cada
día se dirá en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús, perpetuamente
para sienpre jamás se ponga plegaria por su alteza y por sus suçesores; y ca-
da año, en la octaua de los Reyes, y el día de sant Juan ante porta latina, de
quien su alteza es muj deuota, se digan vnas bísperas; y el día sigujente vna
missa cantada y ofiçiada con solenidat por su alteza, que no pueda faltar de
se dezir cada año perpetuamente, para sienpre jamás.
Yten mando, que en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús, se
haga memoria cada año perpetuamente, para sienpre jamás, otro día des-
pués del Anunciaçión de nuestra señora, de vnas vísperas y vna missa el día
sigujente cantado y ofiçiado con solenidat, por el dicho señor D. Luis Da-
cuña, hermano de D. Hernando Dacuña, mi señor, que santa gloria aya, que
no pueda faltar de ser dezir cada año perpetuamente, siempre jamás.
Yten mando, que el lunes de cada semana perpetuamente, para siempre
jamás, el sacerdote que dixere la misa mayor en el dicho monesterio de
Santa María de Jhesús, y las monjas que la ouieren ofiçiado, acabada la mi-
sa mayor, digan por mj ánima vn responso cantado; y sy el dicho lunes fue-
re fiestas prinçipal, mando que se diga el día siguiente, que no pueda faltar
de se dezir perpetuamente, para sienpre jamás.
Yten mando, que en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús se
haga perpetuamente, para siempre jamás, el sábado de cada semana, el
ofiçio diuino desde las bísperas del viernes antes, hasta las conpletas del di-
cho sábado de la Asunçión de Ntra. Sra.; y si el dicho sábado fuere fiesta so-
lene, se haga de la fiesta, y si fuere fiesta sinple, se haga de la Asunçión con
comemoraçión de la fiesta. Y para haserse así mando que se traiga vn breue
del santo padre para que por él se pueda haser ordenadamente.
Yten mando, que en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús, es-
té para las confessiones y sacramentos de las monjas vn vicario; Y para çe-
lebrar el ofiçio diuino y conplir las misas que arriba dise, y para el seruicio
de la iglesia del dicho monesterio, doze frailes, que tengan estudio de sanc-
ta theología y bachiller que les les. Y el dicho monesterio de Santa María
de Jhesús dé al dicho bachiller que leyere a los dichos frailes que estouie-
ren en seruiçio del dicho monesterio, diez mjll maravedís cada año de sala-
rio para su vestuario, de más del mantenimiento cotidiano. Los quales di-
cho frailes estén de la manera que están los frailes del dicho monesterio de
Calabaçanos.
Yten mando, que se haga casa ordenada y bien hecha, del tamaño que
conuenga, en que estén los dichos frailes, la qual dicha casa mando que se
haga en el lugar y como está la de Calabaçanos, con el monesterio.
1310 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Yten mando, que sea patron del dicho monesterios de Santa María de
Jhesús, el señor de la casa de Villafranca y las Nauas, de cuya suçesión yo
suçedo. El qual dicho patrón mando que lo sea para haser conplir perpetua-
mente, para sienpre jamás, todo lo contenido en este mj testamento, quando
alguna cosa faltase, y para que, como cosa de su linaje y de donde es patrón,
no consienta que se le haga agrauio ni syn rasón en cosa alguna.
Yten mando, que en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús se
haga memoria perpetuamente, para sienpre jamás, en la octaua de la Nitiui-
dat de nuestra Señora, de vnas bísperas y vna misa el día sigujente, cantado
y ofiçiado con solenidat, por el dicho patrón señor de la casa de Villafranca
y las Nauas.
Yten mando, que tomada la dicha casa y fortaleza de Las Gordillas para
monesterio, por la bula del sancto padre que para ello tengo, por mj parte o
de los testamentarios deste mj testamento, se pidan el prouincial de la dicha
prouinçia de Santoyo las cuatro monjas que en la dicha bula dize que vayan
al dicno monesterio de Santa María de Jhesús para poner en orden y
conçierto el dicho monesterio.Y por que en la dicha bula manda que sean
del monesterio que yo señalare, las que nonbrare digo y señalo que sean del
dicho monesterio de Calabaçanos, las que yo o el dicho Aluaro de Castro,
mj capellán, nonbrare, porque con él he hablado mj voluntad çerca desto.
Yten mando, que todas las hijas de mis primos, hijos de hermanos, que
quisieren ser monjas en el dicho monesterios de Sancta María de Jhesús, se-
an reçebidas sin ninguna cosa, si no lo que de su propia voluntad traxeren.
Yten, por quanto en la dicha mj casa está vn arca en que están las es-
cripturas de toda mj hazienda, y vn libro en que está la Relaçión de las es-
cripturas que son, mando que el dicho Rodrigo de Zauarcos tenga en su po-
der la dicha arca con las dichas escripturas de los dichos bienes que yo de-
xo al dicho monesterio de Sancta María de Jhesús y el dicho libro, hasta que
en el dicho monesterios de Sancta María de Jhesús aya abadesa y monjas. Y
auiendo abadesa y monjas en el dicho monesterios de Sancta María de Jhe-
sús, de la dicha arca con las dichas escripturas de los dichos bienes que yo
dexo al dichos monesterios de Sancta María de Jhesús, y el dicho libro por
donde verá la Relaçión de las escripturas que son a la dicha abadesa y mon-
jas de dicho monesterios de Santa María de Jhesús. Y la dicha abadesa y
monjas guarden las dichas escripturas para saneamjiento de los dichos bie-
nes, y el dicho libro por donde verán qué escripturas son.
Yten mando, por quanto en la dicha Relaçión que arriba digo, y mando
que se cunpla y pague primeramente y ante todas cosas que yo dexo, y man-
do a algunas personas algunos biens raízes que son de más y allende de los
nombrados en este mj testamento, como por la dicha Relaçión parecerá,
mando que las escripturas que estouieren en la dicha arca tocantes a los bie-
nes que yo dexo a las dichas personas por la dicha Relaçión, que la dicha
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1311

abadesa del dicho monesterios de Santa María de Jhesús, y el dicho Aluaro


de Castro, den a cada vno las escripturas que ouiere en la dicha arca tocan-
tes a los bienes que yo les dexo y mando por la dicha Relaçión.
Yten, si, lo que Dios no quiera, antes de ser conplidas las cosas que por
este mj testamento yo mando y cometo que haga la dicha abadesa del dicho
monesterio de Sancta María de Jhesús y el dicho Aluaro de Castro, mi ca-
pellán, Dios dispusiese del dicho Aluaro de Castro, en tal caso mando que la
dicha abadesa las haga y pueda hazer por sí y en sólidum, y aya y tenga el
mismo poder para haserlas que amos juntos. Y biuiendo el dicho Aluaro de
Castro, mando que las hagan juntamente la dicha abadesa y el dicho Aluaro
de Castro, y no en vno sin el otro.
Yten, por quanto el dicho momesterio de Sancta María de Jhesús queda
por mj heredero y suçesor, pido por caridat al abadesa y monjas dél, y así lo
mando que mjs debdos y criados y personas de quien yo tengo cargo sien-
pre hallen en el dicho monesterio de Sancta María de Jhesús amor y volun-
tad y ayuda spiritual y corporal, como la hallaran en mj biuiendo y pose-
yendo mjs bienes.
Yten, por quanto D. Hernando Dacuña, mj señor, que santa gloria aya,
por deuoçión de la bienaventurada santa Agueda, se mando enterrar en la
capilla donde está su santo cuerpo, en la iglesia mayor de Cathania, del rey-
no de Siçilia, y allí está sepultado, y yo dí a la dicha iglesia, en plata y orna-
mentos de brocado y seda y tapicería y otras cosas, harto valor, y asymesmo
cierta renta de ençense, y el cabildo de la dicha iglesia se obligó de dezir ca-
da día vna missa resada y vn responso cantado, y otras memorias en cada
año por su ánima. Y por la distançia de la tierra posieron por condiçión que
si en lagund tienpo faltase de se dezir la dicha misa y responso cada día, y
las dichas memorias, en cada año que perdiesen las dichas cosas y ençenses
que les dí y lo ouiese el monesterio de Sant Francisco, de la dicha cibdat de
Cathania. Y yo quedé por patrona de la dicha capellanía y memorias, como
más largamente todo se contiene en vna escriptura que dello otorgaron, de
la qual quedan dos de vn tenor con las escripturas de los bienes raízes, que
yo dexo al dicho monesterio de Santa María de Jhesús, enquadernadas co-
mo libros, y en el prinçipio de las hojas vn escudo de las armas del dicho D.
Hernando Dacuña, mj señor, que santa gloria aya, y de las mjas, juntas en
vn escudo de hechura de coraçón.
Y pues el dicho monesterio de Santa María de Jhesús qued por mj suçe-
sor y heredero, pido por caridat al abadesa del dicho monesterio, que lo que
buenamente pudiere perpetuamente, para siempre jamás, tenga cargo de sa-
ber cómo cunple el dicho cabildo de la dicha iglesia mayor de sancta Ague-
da, de Cathania, lo que son obligados por la dicha escriptura, por el ánima
de D. Hernando Dacuña, mj señor,que santa gloria aya. Y les escriua quan-
do ouiere con quien que, procurándose, sienpre se hallará, dándoles notiçia
cómo tiene este cargo el abadese del monesterio de Santa María de Jhesús
1312 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

perpetuamente, para sienpre jamás. Y dándoles gracias, quando bien hisie-


ren y cunplieren lo que son obligados; y quando algo faltaser de lo conteni-
do en la dicha escriptura, encargándoles las conçiencias y acordándoles que
son obligados de dar, lo que reçibieron, al dicho monesterio de sant Françis-
co, de la dicha cibdat de Cathania. Y para haser conplir al dicho cabildo to-
do lo que son obligados por la dicha escriptura, do todo mj poder conplido
y bantante a la dicha abadesa que fuere para sienpre jamás del dicho mo-
nesterio de Santa María de Jhesús, así como yo lo he y tengo, para que haga
en ello lo que yo mesma haría y haser podría.
Yten, por quanto con las dichas escripturas de los dichos bienes raízes
que yo dexo al dicho monesterio de Sancta María de Jhesús, quedan las es-
cripturas de la fundaçión del dicho monesterio de santo Thomás de Auila, y
carta de pago de lo que le di para la dicha fundaçión y dote para el projue-
nimjento y mantenimjiento de dicho monesterio de frailes. Guárdelas la di-
cha abadesa y conuento del dicho monesterios de Santa María de Jhesús,
pues quedan por mis suçesoras y herederas, y tengan al dicho monesterio de
santo Thomas, y áyanse con él en lo que se ofreçiere como con monesterio
que yo prinçipié y dónde está enterrado el dicho thesorero Hernand Núñez
Arnalte, mj señor, que santa gloria aya.
Yten, por quanto iglesias de la dicha cibdat de Aujla tienen ciertos
ençenses sobre çiertas heredades de las que yo dexo por este mj testamento
al dicho monesterior de Santa María de Jhesús, que son la iglesia mayor de
la dicha cibdat de Aujla, dozientos mrs.,sobre la dehesa de Boltoyuela; y
sobre la çierta heredat en Mediana. Y sancta María la Vieja, de la dicha cib-
dat de Auila, veinte y cinco hanegas de pan terçiado y dos pares de gallinas,
sobre dos yugadas de heredat en la Pelmasa, mando que el dicho moneste-
rio de Sancta María de Jhesús, si podiere, con conçierte con las dichas igle-
sias de darles el valor de los dichos ençenses y dexar las dichas heredades
libres. Y ente tanto que esto se pueda haser, mando que el dicho monesterio
de Santa María de Jhesús pague cada año,. por razón de los dichos ençen-
ses, las dichas quantías a las dichas iglesias, como en las dichas cartas de
los ençenses se contiene.
Yten porque mi deseo es ñque de mi, y de lo que tengo, Dios sea serui-
do y los pobres ayudados, he pensado hazer vn pequeñito prinçipio de cari-
dad. Por que muchas vezes vemos las cosas hechas en Dios y por Dios que
su bondat y prouidençia las multiplica tanto, que de aquy podíen ser los me-
nesterosos ayudados y Dios muj bien seruido. Para lo cual, mando que, en
las dichas casa en que biuiamos, se haga desde el cantón de la otra parte de
la torre que va haçia la iglesia mayor, hasta donde bastare, tomando del
quarto de sobre la puerta; y del otro de la truiesa que junta con él lo que pa-
ra ello fuere menester vna capilla de bóueda de cal y canto del tamaño y he-
chura que paresçerá a los testamentarios desde mj testamento. La qual dicha
capilla se llame La Caridat de Santa María de Jehsús, y delante de la dicha
capilla, vn portal çerrado de ambos lados y abierto hazia la plaça de la igle-
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1313

sia mayor y çerrado en igual de la delantera de la dicha casa con vna res de
varas de hierro, de manera que este çerrado y desde fuera se vea lo que está
dentro por la dicha red. En la dicha capilla, frontero de la dicha red, se haga
un altar, y en la pared sobre el altar vn arco donde se ponga vna ymagen de
bulto de nuestra Señora con su precioso Hijo en los braços, y la delantera de
la dicha casa se aforre del mismo cal y canto por que se muestre todo se
vno. Y en la pared por defuera sobre la dicha red del dicho portal se ponga
vna salutación de nuestra Señora de bulto de alabastro, sobre la puerta de la
dicha csas nuestra Señora con su Hijo en braços, y debaxo de la salutación
y de nuestra Señora con su Hijo en braços tres escudos de armas en cada
parte: el vno de las armas del thesorero Hernand Núñez Arnalte, mj señor,
que santa gloria aya; y el otro de las armas de D. Hernando Dacuña, mj se-
ñor, que santa gloria aya; y el otro el de las mías.
Y mando, que de la renta de los bienes que yo dexo al dicho monesterio
de Santa María de Jhesús, se repartan cada año, perpetuamente, para sien-
pre jamás, el día de la Anunçiaçión de nuestra Señora, doscientas hanegas
de trigo a personas neçesitadas y menesterosas. Las quales dozientas hane-
gas de trigo mando que repartan el abadesa del dicho monesterio de Sancta
María de Jhesús y el vicario del dicho monesterio y otro qujen nonbraren de
su cabildo para ello los señores deén y cabildo de la iglesia mayor de Auila.
Y para haser el dicho repartimiento se ponga vn arca en la dicha Capilla de
la caridat de Santa María de Jhesús, junto con la dicha red de la dicha capi-
lla, que arriba dise abierta por ençima quanto quepa vn memorial, y cerrado
con dos llaues. Y la vna tengan los señores deán y cabildo de la dicha igle-
sia mayor, y la otra el abadese del dicho monesterio de Santa María de Jhe-
sús. Y quien touiere neçesidad y quisiere de la limosna del dicho reparti-
miento, eche por la dicha red en la dicha arca vn memorial en que diga
quién es y la neçesidat que tiene.
Y ocho (días) antes de la fiesta de nuestra Señora, por parte del abadesa
y vicario del dicho monesterio de Sancta María de Jhesús, se pida por cari-
dat y por que en el bien ayan parte a los señores deán y cabildo de la dicha
iglesia mayor, que nonbren vno de su cabildo quien les pareçerá, segund
Dios, para hazer el dicho repartimiento y otro día de los sigujentes el dicho
vicario del dicho monesterios de Santa María de Jhesús venga a la dicha
Capilla de la Caridat, y el que ouieren nonbrado los dichos señores deán y
cabildo, para hazer el dicho repartimiento; lleuen la dicha arca en que esta-
rán los memoriales de los que piden de dicha limosna del dicho reparti-
miento, al locutorio del dicho monesterio de Santa María de Jhesús. Y el di-
cho nonbrado lleuará la llaue de la dicha arca que ternán los dichos señores
deán y cabildo, y el abadesa del dicho monesterio dará la suya, y allí abrirán
la dicha arca. Y el abadesa y las discretas del dicho monesterio de Santa
María de Jhesús, y el vicario y el nonbrado por los dichos señores deán y
cabildo juntamente verán los dichos memoriales que estarán en la dicha ar-
ca de los que piden de la dicha limonsa, y verán quién son y la neçesidat que
1314 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

cada vno tiene. Y harán el dicho repartimiento del dicho pan, segúnd Dios
les diere a enternder, como será más seruido, no dándolo ni quitándolo por
amistad nj enemistad, sy no con caridat y amor de Dios, repartiéndolo don-
de vieren más neçesidat y les pareçerá que a Dios sea más acepto. Y hecho
el dicho repatimiento, fírmenlo de sus nonbres, la dicha abadesa, y el dicho
vicario, y el dicho nonbrado bueluan con la dicha arca a la dicha Capilla de
la Caridat, y lleuen el dicho repartimiento, y el dicho día de la Anunçiaçión
de nuestra Señora, el dicho vicario diga missa en la dicha Capilla de la Ca-
ridat; y acabada la missa él, y el dicho nonbrado, den el dicho repartimien-
to ante escriuano al mayordomo del dicho monesterio de Santa María de
Jhesús para que le cunpla luego. Y dé a las personas en él contenidas lo que
por él le mandaren dar, y tome cartas de pago de las personas a qujen lo die-
re. Y el año sigujente el dicho mayordomo lleue el dicho repartimiento del
año pasado, y las cartas de pago de las personas que ouieren de auer a la di-
cha abadesa y vicario y nonbrado del año presente al tiempo que hisieren el
repartimjento de quel año y visto por la dicha abadesa y vicario y nonbrado
como el dicho mayordomo ha conplido el dicho repartimiento y an reçebi-
do lo que por ouieron de aver las personas en él contenidas, darle en carta
de pago dello firmada de sus nonbres: con la qual dicha carta de pago de la
dicha abadesa y vicario y nombrado del año presente, mando que sea libre y
quito el dicho mayordomo del repartimiento del año pasado; y así cada año
para sienpre jamás.
Yten mando, que en la dicha Capilla de la Caridat de Santa María de
Jhesús, de la otra parte de la red que arriba dice, se ponga otra arca con otras
dos llaues, que tengan la vna los dichos señores deán y cabildo, y la otra la
dicha abadesa, como la que arriba dize, donde puedan echar los deuotos que
quisieren sus limosnas para el dicho repartimiento. Y quando el dicho vica-
rio y el nombrado lleuaren la dicha arca que arriba dise, donde estén los me-
moriales para haser el dicho repartimiento, lleuen así mesmo esta otra arca
donde esté la limosna que se ouiere dado; y el dicho nonbrado lleue así
mesmo la llaue que della ternán los dichos señores deán y cabildo y la dicha
abadesa de la suya, y juntamente con la otra se abra allí en el locutorio, y lo
que en ella se hallase, se reparta más se guarde poco o mucho lo que fuere y
se junte con lo de otro año o de más años, segund fuere la quantía, y se con-
pre, dello renta de pan o dineros, y lo que dello se conprare esté so la admi-
nistración del dicho monesterio de Santa María de Jhesús, como las dichas
dozientas hanegas de trigo que yo mando repartir, y lo que rentare todo lo
que se conprare de las dichas limosnas que se hallaren el la dicha arca, se
reparta cada año perpetuamente, para sienpre jamás, juntamente con lo que
yo mando repartir, y de la manera que mando que se reparta.
Yten mando, que de las dichas dozientas hanegas de trigo que yo mando
que se repartan cada año, se haga la dicha Capilla de la Caridat y todo que
en ella mando haser, y que los años que fuere menester para hazer la dicha
Capilla y lo que en ella mando hazer, no aya obligaçión de haser el dicho re-
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1315

partimiento, pues lo mando gastar en hazer la dicha Capilla y lo que en ella


mando haser. Y hecha la dicha Capilla y loq ue en ellam mano hazer, man-
do que se haga cada año perpetuamente, para sienpre jamás, el dicho repar-
timiento como arriba dise.
Yten mando, que se trayga bula del santo padre en que manda que nin-
guna persona ni cruzada ni otra ninguna cosa pueda pedir ni dezir perte-
nesçerle ningund año ni años por manda inçierta el repartimiento de la di-
cha caridat de Santa María de Jhesús que arriba digo, y en que otrogue su
santidat las más gracias que se puedan aver a quien diere su limosna para
acresçentamiento del dicho repartimiento de la caridat. Y que lo que se
acresçentare de limosnas está asy mesmo so la administraçión de dicho mo-
nesterio, como lo que yo dexo para el dicho repartimiento, y se reparta jun-
tamente con ello. Y lo que fuere menester para traer esta bula, mando que se
pague de lo que yo dexo para el dicho repartimiento de la caridat.
Yten mando, que si en cualquier tienpo alguna persona o cruzada o otra
cualquier cosa algund año o años pidiese o dixere pertenesçerle por manda
incierta o por otra qualquier vía el dicho repartimiento de la caridat de San-
ta María de Jhesús o alguna cosa o parte dello, que el tal año o años que con
derecho se pusiese tal demanda, o se inpidiese el dicho repartimiento, que el
dicho repartimiento de tal año o años sea para el dicho monesterio de Santa
María de Jhesús para que haga dello lo que quisiere, como de cosa suya pro-
pia, y el tal año o años sea auido el dicho repartimiento como sy no fuese
mandado.
Yten mando, que sea patrón del dicho repartimiento de la caridat de
Sancta María de Jhesús el dicho señor de la casa de Villafranca y las Nauas,
como mando que lo sea del dicho monesterios de Sancta María de Jhesús.
Yten mando, que de todo lo que a este repartimientos toca en este mi
testamento, se saquen tres traslados ante escriuano público, y el vno dellos
se ponga en la dicha Capilla de la Caridad de Sancta María de Jhesús, en-
quadernado en tablas como libro y con vna cadenilla de hierro asido en vn
arca donde esté, de manera que se pueda leer y no sacar fuera de la dicha
Capilla, sy no que allí esté perpetuamente, para sienpre jamás, a buen re-
cabdo en la dicha arca; y en la dicha arca, en que esté asido el dicho trasla-
do, esté puesta de manera que no se pueda mudar. Y el otro se dé a los di-
chos señores deán y cabildo. Y el otro esté en el dicho monasterio de Sanc-
ta María de Jhesús.
Yten mando, que el dicho monesterio de Sancta María de Jhesús que yo
mando haser por este mi testamento, y el abadesa y monjas dél cunplan y
hagan cunplir todo lo contenido en este mi testamentemo como en el se
contiene, que con tal cargo y obligación dexo los dichos bienes que arriba
digo al dicho monesterio de Santa María de Jhesús que cunplan y hagan
1316 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

cunplir en todo y por todo lo contenido en este mi testamento como en él se


contiene.
Yten, pro cuanto arriba digo que hago este mi testamento para meterme
monja en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús que yo mando ha-
zer por este mi testamento, y porque podría ser que antes de ponello en obra
Dios dispusiese de mi y me lleuase desta presente vida, digo y declaro que
siendo monja o fallesciendo desta presente vida, este hago por mi testamen-
to y postrimera voluntad, y por tal mando que sea auido y conplido en todo
y por todo como en él se contiene.
Yten mando, que si en alguna cosa o cosas deste mi testamento y de la
dicha Relaçión que arriba mando que se cunpla y pague primeramente, y
ante todas cosas ouiere alguna debda o dubdas que no se entienda clara-
mente mi voluntad, que la tal dubda o dubdas declare y determine el dicho
Aluaro de Castro, mi capellán, así en lo que al dicho Aluaro de Castro toca-
re como en otra qualquier cosa de las contenidas en mi testamento y en la
dicha Relaçión. Y la declaraçión y determinaçión que el dicho Aluaro de
Castro en la tal dubda o dubdas, mando que sea auida por mi determinada y
postrimera voluntad cerca de todo lo contenido en este mi testamento y en
la dicha Relaçión.
Yten, por queanto el dicho Aluaro de Csstro, mi pariente y capellán, ma
sido padre y verdadero amigo en todas mis cosas spirituales y tenporales, y
en lo que yo mando del dicho monesterio de Santa María de Jhesús y del
cunplimiento deste mi testamento le queda mucho cargo, mando que en di-
cho monesterios de Santa María de Jhesús se haga memoria por su ánima
cada año perpetuamente, para sienpre jamás, en la octaua de la Asunçión de
nuestra Señora a las bísperas de vna vigilia, y otro día vna missa de la dicha
fiesta con un responso, todo cantado y ofiçiado con solenidat. Que no pue-
da faltar de se dezir cada año perpetuamente, para siempre jamás.
Yten mando, que deste mi testamento se enquadernen quatro en tablas
como libro, porque mejor se conseruen, y el vno se ponga en vna caxa de
madera muj bien hecha debaxo de los pies de la ymagen de nuestra Señora,
que arriba mando que se ponga destro del arco de mi sepoltura, la qual di-
cha caxa se fixe de manera que no se pueda mudar y se abra dorrediza asi-
do en vna cadenilla larga a la dicha caxa, de manera que se pueda leer y no
sacar afuera del dicho coro; y allí mando que esté perpetuamente, para sien-
pre jamás çerca de la dicha caxa con vna llaue que tenga la dicha abadesa
del dicho monesterios de Santa María de Jhesús. La qual dicha caxa mando
que abra la dicha abadesa cada año un día de la quaresma, el que más le pla-
zerá, y saque el dicho mi testamento y le haga leer en el dicho coro, junta la
comunidad, porque a todas sea notorio a lo que son obligadas por él; y, lei-
do, la dicha abadesa lo torne a la dicha caxa donde mando que esté perpe-
tuamente, para siempre jamás.
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1317

Y el otro mando que tenga la dicha abadesa con las escripturas del dicho
monesterio para saneamiento de los bienes que yo dexo por él al dicho mo-
nesterio de Santa María de Jhesús. Y el otro mando que tenga el dicho Alua-
ro de Castro, mi capellán y testamentario, hasta que sea conplido este mi
testamento y las mandas en él contenidas. Y cunplido, mande que lo pongan
en la dicha Capilla de la Caridat de Santa María de Jhesús, en el arca donde
arriba mando que ponga el traslado de lo que toca al repartimiento, el qual
mando que ponga en la dicha arca de la manera y como arriba mando que se
ponga el traslado de lo que toca al dicho repartimiento para que allí esté
perpetuamente, para sienpre jamás. Y el otro mando que tenga el dicho pa-
trón de la casa de Villafranca y las Nauas.
Yten mando, que en la delantera de la dicha caxa en que mando poner
este mi testamento, se pongan tres escudos de armas como las que mando
pones sobre el arco de mi sepoltura: el vno de las armas del thesorero Her-
nand Núñez Arnalte, mj señor, que santa gloria aya; y el otro de las armas
de D. Hernando Dacuña, mj señor, que santa gloria aya; y el otro de las mí-
as. Y desta manera mando que se pongan en todos los lugares que se pusie-
ren escudos de armas en el dicho monesterio de Santa María de Jhesús.
Yten, asy mismo de la dicha Relaçión que arriba digo y mando que se
cunpla y pague primeramente y ante todas cosas, dexo dos en vn tenor,
mando que la vna tenga la dicha abadesa del dicho monesterio de Santa Ma-
ría de Jhesús por donde cunpla y haga lo que por el mando, y por do parez-
ca como lo ha conplido; y la otra tenga el dicho Aluaro de Castro, mi testa-
mentario, para cunplir y hazer conplir lo que por ella mando y conplido, o
quando a él le plazerá, mando que dé la dicha Relaçión al dicho Rodrigo de
Sauarcos, mi primo, para que la tenga para saneamiento de lo que por ella
mando a las personas y cosas en ella contenidas.
Y para hazer y conplir y pagar y esecutar todo lo contenido en este mi
testamento, y traer en efeto todas las cosas y mandas en él contenidas y en
la dicha Relaçión que arriba mando que se cunpla y pague primeramente y
ante todas cosas, dexo y constituyo por mis testamentarios y executores
desde mj testamento y de todo lo en él contenido y declarado y mandado, al
dicho señor D. Luis Dacuña, hermno del dicho D. Hernando Dacuña, mj se-
ñor, que santa gloria aya. Y al abadesa del dicho monesterio de Santa María
de Jhesús que yo mando hazer por este mi testamento. Y al dicho Rodrigo
de Sauarcos, y a Pedro de Castro, mis primos; y al dicho Aluaro de Castro,
mi pariente y capellán, vecinos de la dicha cibdat de Aujla, a todos cinco
juntamente, y a cada vno de ellos por si en solidum. De manera que cada
uno déllos tenga tanto poder como todos juntos, y todos juntos y cada uno
déllos por si como yo misma, con tanto que habiendo abadesa en el dicho
monesterio de Santa María de Jhesús no se pueda hazer, ni haga cosa nin-
guna sin la dicha abadesa, y hasta que aya abadesa en el dicho monesterio
de Santa María de Jhesús, hayan y tengan los dichos mis testamentarios el
dicho poder juntamente y no en solidum; y habiendo abadesa en el dicho
1318 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

monesterio de Santa María de Jhesús, hayan y tengan el dicho poder en so-


lidum juntamente con la dicha abadesa.
A los quales y a cada uno déllos pido que lo acepten y, aceptándolo, ha-
gan y cunplan y consientan hacer y cunplir todo lo contenido en este mi tes-
tamento, como en él se contiene, sin ninguna dilaçión, sobre la qual les en-
cargo sus conciencias que lo pongan en efecto y hagan hasta que todo haya
cunplida conclusión. Para lo qual hacer y conplir y ejecutar, y si para neçe-
sario fuere, dar petiçión o petiçiones, suplicación o suplicaciones a nuestro
muy santo padre o al rey o reyna nuestros señores, o a cualquier perlado o
obispo, sobre cualquier cosa delas contenidas o mandadas en este mi testa-
mento, para que aquellas tengan fuerza, según que en este mi testamento se
contienen, les do todo poder conplido, libre, llanero, bastante y para todas
las otras cosas y casos que neçesario sean para el conplimiento y ejecuçión
de este mi testamento y de las mandas en él contenidas y para qualquier co-
sa o parte dello, según que lo yo he, y según que mejor y más conplidamen-
te lo puedo y debo dar y otorgar de derecho, con todas sus inçidencias y de-
pendençias, y emergencias, anexidades y conexidades.
Ysi antes de ser ejecutado y conplido todo lo contenido en este mi testa-
mento fallesçiere alguno de los dichos mis testamentarios, mando que en tal
caso pueda nonbrar y nonbre, y dejar y deje, en su lugar, por ante escrivano
público que haga fee, otro, quién a él bien visto fuere, según Dios y su
conçiencia, por testamentario deste mi testamento, al qual que así fuere
nonbrado ante escrivano público, por el dicho mi testamentario deste mi
testamento, al qual que así fuere nonbrado ante escrivano público, por el di-
cho testamenario, do tan entero y bastante poder para conplir y hacer con-
plir y ejecutar todo lo contenido en este mi testamento como al dicho mi
testamentario. Y mando que si alguno de los dichos mis testamentarios mu-
riese y no pusiesese otro testamentario en su lugar, que los otros mis testa-
mentarios tengan entero y bastante poder para ejecutar este mi testamento.
Y por quanto los testamentarios de testamentos tiene tienpo limitado para
poder cunplir y ejecutar las mandas de los testamentos de que son testa-
mentarios, mando que los testamentarios deste mi testamento no tengan
tienpo limitado ni expire su poder de testamentarios, hasta que sea conplido
y ejecutado todo lo contenido en eeste mi testamento. Y mando que todo el
tiempo hasta que todo sea complido y ejecutado, tengan entero y bastante
poder de testamentarios para complir y ejecutar todo lo contenido en este
mi testamento y así do y otorgo el dicho poder a los dichos mis testamenta-
rios, sin limitación de tienpo, hasta que todo sea conplido y ejecutado como
en este mi testamnte se contiene.
Y si en el primero año los dichos mis testamentarios no hizieren ni con-
plieren todo lo contenido en este mi testamento, mando que lo hagan en el
segundo año. y si no lo hicieren en el segundo año, mando que lo hagan en
el tercero, y así de año en año les prorrogo todos los años y tiempo que ellos
entendieren que han menester para hacer y conplir todo lo contenido en es-
MARÍA DÁVILA. LA «CARIDAD DE SANTA MARÍA DE JESÚS» 1319

te mi testamento. Y quiero y mando que en la ejecución deste mi testamen-


to no se entrometa obispo ni otro perlado alguno, diciendo que los dichos
mis testamentarios han sido negligentes en la ejecución de este mi testa-
mento, porque yo confío que los dichos mis testamentarios son tales perso-
nas y de tanta conçiencia que ellos lo harán y conpliran como cosas suyas
propias. Y revoco y casso y anulo y do por ninguno, todo otro cualquier tes-
tamento o testamentos que yo haya hecho y otorgado, o codecillo o codeci-
llos que yo haya hecho y otorgado, y quiero que no valan ni tengan fuerza
ni vigor, salvo si este y la dicha Relaçión que arriba mando que se cunpla y
pague primeramente y ante todas cosas. El qual quiero y mando en la mejor
manera que primeramente y ante todas cosas. El qual quiero y mando en la
mejor manera que puedo y de derecho debo, que vala y sea firme y tenga
fuerza de testamento en todo y por todo como en él se contiene. Y si no va-
liese como testamento, mando que valga como codecillo, y si no valiese co-
mo codecillo, mando que vala como mi postrimería voluntad o en aquella
mejor manera y forma que puede y debe valer de derecho.
Y porque esto sea cierto y firme, y no venga en dubda, y todo se cumpla
y guarde y haya debido efeto, según dicho es, otorgué esta escriptura y car-
ta de testamento, en la manera y forma sobredicha, ante el escriuano y nota-
rio público, en presencia de los testigos yuso escriptos, al qual pedí y rogué
que la escribiese o hiciese escrebir, y la signase con su signo. Y a los pre-
sentes que fuesen dello testigos. Que fue hecha y otorgada esta carta de tes-
tamento en la villa de Calabaçanos, en la casa y aposentamiento de la dicha
señora doña María Dávila, que hizo junto con el monesterio de Santa María
de Consolaçión, de Calabaçanos, a diez y seys días del mes de junio, año
del nascimiento de nuestro Salvador Jesuchristo, de myll y quinientos dos
años.
Testigos que fueron presentes a todo lo que dicho es, llamados y roga-
dos especialmente para ello, que vieron y oyeron leer y publicar esta escrip-
tura y carta de testamento y otorgar lo suso dicho a la dicha señora doña
María Dávila, mujer del dicho señor Hernando d’Acuña, que santa gloria
aya. El bachiller Juan Núñez, clérigo y lector de los frailes del dicho mo-
nesterio de Santa María de Consolaçión, de la villa de Calabaçanos. Y Die-
go Sánchez clérigo y cura de la iglesia de la dicha villa. Y Pedro de Noga-
les, vecino de la dicha villa de Calabaçanos. Y Christóbal Maldonado y Pe-
dro Guiselmo, criados de la dicha señora doña María Dávila.
E yo, Pero Amigo, escriuano del rey e de la reyna, nuestros señores, e su
notario público en la su corte e en todos los sus reynos e señoríos, e escri-
bano público del número de la cibdat de Palençia fui presente en uno con
los dichos testigos a todo ello que dicho es. E por otorgamiento e ruego de
la dicha señora doña María Dávila, mujer del dicho señor D. Hernando d’A-
cuña, virrey de Sicilia, que santa gloria aya, esta escriptura de testamento fi-
zo escreuir según que ante mí pasó. El qual va escripto en estas diez fojas de
pergamino de cuero, con este en que va mj signo, e señaladas de mj señal.
1320 MARINA BEATRIZ MONTESINOS GARCÍA

Va escripto entre renglones a tres planas do dice «que se den» e a quatro


planas do dice «otros» e a çinco planas va escripto sobre ramos do dice
«Santa María», e a seys planas remata de una parte e puestas dos rayas, e a
dos planas, escripto e a la margen do dize «que les di», e a diez e ocho pla-
nas escripto sobre raídos (siguen unas palabras ilegibles).
Signo en testimonio de verdad.- Pero Amigo
Signo notarial.
Dña. María Coronel: «Exemplum Virtutis»

José Antonio HURTADO GONZÁLEZ


Sevilla

I. Introducción.
II. El medioevo sevillano como marco histórico.
III. Dña. María Coronel y Pedro de Castilla.
IV. La fundación del Monasterio de Santa Inés.
V. El Monasterio de Santa Inés.
VI. La vida en el Monasterio de Santa Inés.
VII. Un lugar para la leyenda.
VIII. Bibliografía.
I. INTRODUCCIÓN

Hombres y mujeres han abandonado a lo largo de la historia los


placeres terrenales y se han encerrado entre los muros de un monas-
terio para dedicar su vida a Dios.
En el medioevo español es cuando se consolidan las grandes co-
munidades religiosas: cistercienses, cartujos, benedictinos y Órde-
nes mendicantes (franciscanos y dominicos). Los cenobios femeni-
nos de esta época, en muchas ocasiones, tenían que dar cobijo a las
viudas que no volvían a casarse o a alguna hija bastarda de la realeza
que debía mantenerse alejada de los círculos cortesanos.
El asunto que me atañe en estas líneas y que da título al artículo
es analizar la figura de una dama de la nobleza medieval sevillana,
Dña. María Coronel, que dedicó gran parte de su vida a recluirse tras
un recinto conventual y dedicarlo enteramente a dar ejemplo en su
clausura, de virtud y de amor a Dios.

II. EL MEDIOEVO SEVILLANO COMO MARCO HISTÓRICO

Estudiar el medioevo sevillano nos lleva a comprender mejor la


raíz de muchas realidades que se prolongaron después.
El reinado de Alfonso XI (1325-1350) y el de su hijo Pedro I
(1350-1369) tuvieron numerosos rasgos en común. Alfonso XI fue un
Rey enérgico, promotor de la autoridad regia, a la que dio un impul-
so decisivo mediante su obra legisladora a través del control de mu-
nicipios y nobleza. Pedro I prosiguió aquella política, acentuando la
tendencia de la monarquía a apoyarse en las clases productoras de la
sociedad, en especial los nacientes grupos mercantiles y financieros
urbanos.
1324 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

Sevilla se benefició de las iniciativas arquitectónicas de Pedro I,


que ordenó elevar de nueva planta gran parte del Alcázar Real en
1356 y protegió la construcción de nuevos templos parroquiales.
Desde 1353 la política de Pedro I, propicia a extirpar de raíz a la
nobleza rebelde, produjo víctimas y suscitó odios que justificaron
subjetivamente la actitud nobiliaria en los intentos de 1353-
1355,1360, y en la guerra civil de 1366, contraria a Pedro I, de de-
molición del poder político nobiliario que el monarca venía practi-
cando.
La Edad Media es una época en que la fe es carta de ciudadanía y
fundamento de ideologías sancionadoras del orden social.
Con respecto a la organización de la Iglesia en la ciudad de Sevi-
lla, la división básica es el templo de cada barrio o collación. Se es-
tablecieron en torno a 1250 sobre solares o en locales de antiguas
mezquitas, y sus advocaciones se refieren a las diversas categorías
de la Iglesia triunfante, en representación simbólica de la ecclesia.
Su número es de veinticuatro, no habiendo tantas en ninguna otra
ciudad de Castilla.
Al concluir la Edad Media, había en Sevilla treinta comunidades
conventuales. No eran conventos muy nutridos. De hecho, uno con
treinta o cuarenta frailes o monjas se consideraba grande.
La religión que creían y practicaban los europeos de entonces po-
dría definirse hoy como cristianismo sociológico, obligado a ser así
por un estamento eclesiástico que enraizaba institucionalmente en la
riqueza y el poder, de tal modo que su misión evangélica debía pasar
por la ineludible aceptación del sistema social vigente, aunque se re-
conociesen defectos del mismo, que parecían siempre extirpables sin
modificarlo. Males obligados con que se ponía a prueba la fe, buena
voluntad y espíritu solidario de los humanos.
Los eclesiásticos al actuar así lo hacían como hombres de su
tiempo, para los que la religión no era sólo la fe en un misterio y la
realización práctica de ciertos principios éticos, sino también la
ideología básica para explicar la razón de ser histórica, y la forma de
estar organizados los pueblos europeos, especialmente los hispano-
cristianos, que habían nacido y crecido en la lucha contra el Islam,
enemigo de la fe católica.
DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS» 1325

III. DÑA. MARÍA CORONEL Y PEDRO I DE CASTILLA

La historia comienza con dos nobles medievales castellanos


como protagonistas: uno Pedro I, Rey de Castilla, y la otra, la noble
Dña. María. Sus vidas se cruzarán y el desarrollo y evolución de los
acontecimientos dejará hasta hoy testimonio de todo cuanto sucedió
en sus días.
En la lucha nobiliaria desencadenada en torno a Pedro I, los no-
bles tratan de tomar posesiones. D. Juan de la Cerda, esposo de Dña.
María Coronel, se convierte en uno de los favoritos del Rey, y éste le
nombra alguacil mayor de Sevilla. Sin embargo, más adelante se su-
blevará, y pagará este acto con la muerte. Dña. María acudirá al Rey
implorando el perdón para su marido, pero ya es tarde y la decisión
es irrevocable. En mayo de 1357 D. Juan de la Cerda es ejecutado en
Sevilla, en la Torre del Oro.
Tras este hecho, Dña. María aún joven (veintitantos años) se re-
cluirá en el Convento de Santa Clara a llorar su soledad, dedicarse a
vivir en Dios, y a huir del Rey mujeriego que ahora está encapricha-
do en ella.
A partir de este momento es muy complicado establecer una fron-
tera para distinguir qué hechos de los episodios que acontecen entre
la vida del Monarca y la doncella forman parte de la historia y cuáles
de la leyenda.
En resumidas cuentas, el Rey inicia una persecución contra la
doncella, y ésta, para liberarse definitivamente de los deseos del
Rey, se arroja aceite hirviendo sobre su rostro, desfigurándolo. El
Monarca, sorprendido y perplejo por la acción, ceja en su persecu-
ción y la deja en paz.
Los bienes que le fueron confiscados a los Coronel, les serán de-
vueltos por Enrique II, una vez fallezca Pedro I.
Con la mutilación física, María Coronel pretende apartarse y es-
capar del mal que la persigue. Si su persona fuera partícipe de una
tragedia griega, con su arrojo escaparía de la ley del mundo y perma-
necería viva para dar ejemplo y dedicar y entregar plenamente su
vida a la práctica de la ley de un Dios bueno y misericordioso, único
Dios. Pedro I de Castilla es idólatra, panteísta, ¿príncipe cristiano o
sultán? Su Dios es objeto de ostentación y de culto mundano, que le
hace creerse asimismo dueño de las voluntades de todos cuantos le
1326 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

rodean. Es un Dios asimilable a los dioses griegos o romanos. Dña.


María es la mártir que no llega a morir, y que demuestra una gran ca-
pacidad para sufrir la adversidad y aguantar el sufrimiento corporal.
Tuvo una gran paciencia orientada al logro de la virtud y al conoci-
miento de la verdad, que está íntimamente relacionado con la casti-
dad. Referirá San Agustín en Contra Mendacium XIX lo siguiente:
«Como es sabido, la santa, piadosa y auténtica castidad no es otra
cosa que la verdad, y quien obra contra la castidad, obra contra la
verdad» (Bermejo, 1989).
La Regla de Santa Clara en sus doce capítulos recoge con gran
claridad y detalle la vida que han de llevar las integrantes de la
Orden.
El cuerpo de Dña. María Coronel ha sido exhumado en diez oca-
siones a lo largo de la historia. La primera en 1547, y cuando se des-
cubre, el cuerpo está incorrupto. La última, el 20 de marzo de 1993.
En esta última se restauró y desinfectó de bacterias y hongos. Una
vez finalizada la restauración fue expuesto al pueblo sevillano junto
a la reja del coro los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de
1993. En la noche del 2 de diciembre, día en que tradicionalmente se
expone a la veneración de los fieles, fue colocada nuevamente en su
urna.
La fecha del 2 de diciembre de 1411 es la que tradicionalmente se
ha considerado como fecha de su muerte, aunque posiblemente fuera
el mismo día, pero en el año de 1409.
De la investigación realizada se tomó la conclusión que Dña. Ma-
ría Coronel había vivido con la cara vendada por los signos que han
quedado impresos en ella, y que ocultaba una herida que no se cica-
trizaba, originada por un ácido, aunque no llegó a demostrarse que
fuera producida por aceite hirviendo, como cuenta la leyenda.
El cuerpo de Dña. María, con el devenir de los siglos, se ha con-
vertido en una reliquia para los sevillanos. Esta devoción a las reli-
quias acontece en la capital sevillana desde la Edad Media. La cate-
dral hispalense tuvo incluso una reliquia del madero de la cruz y
cuerpos completos en buen estado (San Leandro, San Servando, San
Germán y San Florencio), así como fragmentos menores.
DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS» 1327

Cuerpo incorrupto de Dña. María Coronel.

D. Pedro fue un Monarca con un concepto muy marcado del pa-


pel hegemónico de Castilla en la Península. Esto le llevó, a partir de
1356, a buscar la derrota de Pedro IV de Aragón, desencadenando
una prolongada guerra. La intervención de su hermano bastardo En-
rique de Trastámara y sus partidarios, en el bando aragonés, convir-
tieron el conflicto en una guerra civil castellana y a la vez en una de-
rivación de la larga contienda que dirimían franceses e ingleses. De-
rrotado por su hermano, Pedro tuvo que marchar a Bayona para ne-
gociar el auxilio del Príncipe Negro. Victorioso en Nájera (1367),
sus excesos represivos dieron fuerzas a sus enemigos. Tras la derro-
ta de Montiel (1369), su muerte, posiblemente a manos del propio
Enrique, lo confirmará como un personaje
entre la historia y la leyenda.
Los restos de D. Pedro deambularon cinco
siglos, como si de una diáspora de castigo
se tratara, hasta que finalmente, en el año
de 1877, llegaron a Sevilla para ser depo-
sitados en la Capilla Real de la Santa Igle-
sia Catedral. Aunque tarde, se cumplió el
deseo que el Monarca otorgó en su testa-
mento de descansar por siempre en Se-
villa.
En 1968 fueron estudiados los restos de
D. Pedro por el Dr. González Moya, y lle-
gó a la conclusión de que el Monarca fue
Pedro de Castilla
(grabado por Masson, un paralítico cerebral infantil. La parálisis
Historia de España de La cerebral es un síndrome que se debe a una
Fuente, t. II). lesión del encéfalo, de gravedad muy va-
1328 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

riable, y sufrida por el individuo en los primeros meses de vida. La


lesión determina la muerte de las neuronas situadas en un área cere-
bral de extensión variable. Esto origina un retraso general en la ma-
duración del niño. Tardará más en hablar y en andar, y tendrá un de-
sarrollo incompleto de las zonas del cuerpo que se hallen bajo la de-
pendencia de las neuronas lesionadas. Todo esto puede explicar des-
de un punto de vista médico los crímenes cometidos por el Rey. Con
lo cual habría que llamar a Pedro I por el apelativo del loco y no el
cruel. Aunque Felipe II sustituyera el sobrenombre de cruel por el de
justiciero.
Según los relatos, también se ha interpretado su anormalidad a
unas fiebres muy fuertes que tuvo de joven. Cuando acababa de he-
redar el reino (agosto de 1350), el Rey enferma gravemente, y en la
corte se perdió toda esperanza de recuperación. Sorprendentemente,
D. Pedro se recupera, pero es posible que la enfermedad le dejara la
secuela del desequilibrio mental que le acompañó hasta el final de
sus días.
Gran parte de la información que ha llegado hasta nuestros días
acerca de la personalidad y los gustos del Monarca ha sido gracias al
trastamarista D. Pedro López de Ayala. Nos cuenta que Pedro I, apar-
te de ser un consumado amante de mujeres, rubio, alto y de tez blan-
ca, y que ceceaba al hablar, también gustaba de la afición de la caza
y era trabajador en la guerra.
En las hermosas puertas de madera policromada y dorada que
abren al Patio de las Doncellas, del Palacio mudéjar del Rey D. Pe-
dro en el Alcázar de Sevilla, rezan elogios a Allah y al sultán D. Pe-
dro, así como los versículos del Salmo 54 y el comienzo del Evange-
lio de San Juan. El palacio es el reflejo de su gloria efímera. Las es-
cenas que lo decoran están tomadas de la Crónica Troyana y del Li-
bro de la Montería, ambas obras presentes en la formación intelec-
tual del Monarca.

IV. LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE SANTA INÉS

Fray Arnaldo de Campaña y fray Bernardo de Garrosono son los


visitadores franciscanos que en el año de 1374 se encuentran en Se-
villa para cumplir la misión de conceder a Dña. María Coronel el
permiso para la erección del nuevo monasterio.
DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS» 1329

La licencia del arzobispo de Sevilla llega el 2 de diciembre de


1374. Es concedida por D. Fernando Álvarez de Albornoz: «...otor-
gamos a vos la sobredicha Dña. Maria licencia, et damos a vos ac-
toridat e poder que fagades dentro en la cibdat de Sevilla, en las ca-
sas que vos avedes que son en la collacion de San Pedro, que fueron
de D. Alfonso Fernandez Coronel vuestro padre y de Dña. Elvira
vuestra madre, un monasterio a invocacion de Santa Ynes, que sea
del habito e de la regla de Santa Clara, a servicio de Dios e a alaba-
miento de su nombre.» (Ros, 2000).
En la licencia concedida por el arzobispo aparece por primera vez
el nombre del nuevo monasterio: Santa Inés. Existe una similitud en-
tre la persecución de Santa Inés por el tirano procopio con la que
Dña. María Coronel había padecido por parte de Pedro I. Con lo cual
se dedica a la santa mártir el convento de nueva creación, haciéndo-
la patrona y titular.
Si se analiza la etimología del nombre Inés, el término latino ag-
nes, agnus, significa cordero. Los escritores clásicos Horacio, Virgi-
lio y Ovidio utilizan el vocablo agna con el significado de oveja
ofrecida en sacrificio. En griego agnós significa pura e inmaculada.
Aunando ambas raíces, se llega a la figura bíblica del cordero inma-
culado.
Santa Inés (siglo III o principios del IV), de noble familia romana,
a los trece años fue pretendida en matrimonio por muchos nobles ro-
manos. Por no aceptar a ninguno, aduciendo que estaba ya compro-
metida con Cristo, fue acusada de ser cristiana. Llevada a un prostí-
bulo, fue protegida por unos ángeles y señales celestes. Murió deca-
pitada después de haberse intentado inútilmente quemarla viva. Se la
suele representar con aspecto bello y adolescente, vestida con una tú-
nica y manto largos, y la cabellera suelta. Los atributos que la defi-
nen son el cordero (agnes) en su regazo; de ahí la semejanza con su
nombre, y la palma de mártir. Alguna vez se la representa sobre las
llamas, las cuales se apartan para respetar su cuerpo. Los restos vir-
ginales fueron enterrados en la Vía Nomentana, en las llamadas cata-
cumbas de Santa Inés. Todavía hoy, el 21 de enero de cada año, se
bendicen en este lugar dos corderillos con cuya lana se teje al pa-
llium del Papa y de los arzobispos. Santa Inés sigue siendo hoy ejem-
plo de las jóvenes cristianas.
1330 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

Santa Inés. Francisco Pacheco. Fechable en torno a 1610. Tabla (0,69 x 0,54).
Paradero desconocido.

La imagen de Santa Inés, ejecutada por Francisco Pacheco, la ex-


pongo como ejemplo claro de lo que a la iconografía de la Santa se
refiere y que describí con anterioridad. Aun siendo Pacheco un artis-
ta de medianos recursos artísticos, esta obra tiene una cierta calidad,
y muestra influencias de la pintura flamenca.
Pacheco es un gran erudito y teórico en lo que respecta a configu-
rar prototipos pictóricos que inciden en generaciones posteriores.
Dedica gran parte de su tiempo a estudiar humanidades y textos reli-
giosos, y como tratadista resume experiencias pictóricas recogidas
en etapas anteriores. Su producción pictórica se convierte en una de-
fensa de la fe cristiana, y su obsesión es que las pinturas reflejen el
sentido de los textos sagrados en los que se inspiran.
DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS» 1331

Dña. María Coronel escoge la figura de Santa Inés como modelo


de santidad y patrona del monasterio. El Pontífice Gregorio XI envia-
rá a Dña. María Coronel, junto a la bula pontificia de erección del
monasterio, otra bula menor en la que le concedía indulgencia plena-
ria in articulo mortis, imponiéndole como penitencia el ayuno todos
los viernes durante el año siguiente al de la fecha de la recepción de
la bula.
Como fecha fundacional se cita el 10 de septiembre de 1376.
Con anterioridad existe en Sevilla otra fundación de la Orden de
Santa Clara: el Monasterio de Santa Clara.
En la Regla de Urbano IV se uniforman todos los monasterios sur-
gidos bajo el impulso franciscano con la denominación de Orden de
Santa Clara, y concedía la facultad, contraria al espíritu de la Santa,
de tener rentas y posesiones.
El Monasterio de Santa Clara de Sevilla, muy cercano al de San
Clemente y establecido desde 1260 en los palacios que habían sido
del infante D. Fadrique (que edificará en ellos la conocida torre de su
nombre), optó por la vía urbanística, así como el de Santa Inés.
La posesión lesionaba el deseo franciscano de Santa Clara, pero
suponía un desahogo para vivir con relativa tranquilidad la vida de
clausura.
De todas formas se mantuvo en los monasterios el empeño de la
fundadora acerca de las mujeres de familias ricas y hacendadas:
«Ninguna resida con nosotras en el monasterio, si no hubiera sido
recibida en el orden de nuestra profesión» (Ros, 2000).
Con esto se trataba de poner coto al uso y al abuso que padecían
otras congregaciones que recibían a señoras provenientes de la no-
bleza, que no tenían una verdadera vocación y que se alojaban en el
monasterio para refugio de su viudez.
Dña. María Coronel, contrariamente a lo que en ocasiones se ha
dicho, nunca fue abadesa de Santa Inés. Desempeñó el cargo de ecó-
noma o administradora eficaz de los cuantitativos bienes y posesio-
nes, ya no suyos, sino del convento.
1332 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

V. EL MONASTERIO DE SANTA INÉS

El transcurrir de los siglos nos ha conferido la dicha del acceso li-


mitado a una parte del recinto conventual. El compás del monasterio
con el acceso frontal al torno nos permite intercambiar brevemente
con la monja que tras él se sitúa, un Ave María Purísima, y pedir
unos dulces que aminoren en la medida de lo posible el amargor de
la existencia mundana.
La iglesia, dispuesta en dirección este-oeste, abre al compás su
portada monumental. El templo es de planta rectangular, con tres
naves separadas por pilares cruciformes. La nave central es más lar-
ga, ya que se prolonga en la cabecera y en el coro.
La primitiva estructura ojival de las bóvedas denota que fueron
erigidas a principios del siglo XV, aunque en torno a 1630 fueron re-
formadas por Francisco Herrera el Viejo.
El interior de la iglesia está repleto de obras de arte de gran cali-
dad que ensalzan el alma. Retablos, esculturas, pinturas, azulejería.
El retablo mayor del templo es una magnífica obra realizada entre
los años de 1719 y 1748 por José Fernando y Francisco José de Me-
dinilla en estilo barroco. Presidido por la imagen de Santa Inés, rea-
lizada en torno a 1630 por el prestigioso escultor Francisco de
Ocampo. Esta imagen perteneció a un desaparecido retablo mayor, al
igual que las esculturas de San Juan Bautista, San Antonio de Padua
y San Juan Evangelista, pero relacionadas estas últimas con el escul-
tor Juan de Remesal (primer tercio del siglo XVII). Obra también ba-
rroca pero posterior a las anteriores, es la San Pascual Bailón, que
completa el programa iconográfico del retablo.
Atribuidos a Juan de Remesal son los retablos hornacinas dedica-
dos a la Inmaculada y a Santa Clara, que se disponen sobre los pila-
res que determinan el segundo tramo de la nave central.
Una colección de tablas flamencas del primer cuarto del siglo XVI
que representan escenas de la vida de la Virgen, San Blas, San Pedro,
la Degollación del Bautista, San Sebastián y la Misa de San Grego-
rio, componen el retablo de la Virgen del Rosario.
Dña. Catalina Enríquez de Ribera, siendo abadesa del convento
en el año de 1575, encargó la pintura mural del Calvario que se en-
cuentra en la sacristía. La propia sacristía es obra del siglo XVI. El es-
DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS» 1333

tilo de los casetones que la cubren, y de los azulejos que forran sus
paredes así lo demuestran.
La sillería del coro es una fabulosa obra renacentista de mediados
del siglo XVI.
Próximo a la reja del coro se dispone una sencilla urna que con-
tiene el cuerpo incorrupto de Dña. María Coronel, vestido con el há-
bito de la Orden franciscana. Frente a él se encuentra el órgano ba-
rroco que Bécquer hizo famoso en la leyenda de Maese Pérez el or-
ganista.
Hasta aquí lo que los ojos permiten ver. La clausura no permite
observar el resto de las dependencias. Gracias al testimonio gráfico y
escrito de la obra Sevilla oculta, para cuya realización se obtuvo un
permiso especial y que se cita en la bibliografía, podemos conocer
parte de las dependencias de clausura.
La clausura se distribuye en torno a una serie de claustros que van
desde el íntimo y familiar del noviciado hasta el principal, diáfano y
esplendoroso.
La sala del capítulo o también llamada sala de profundis, por ser
enterradas en ella las monjas, es el único resto en el Monasterio de
Santa Inés del antiguo palacio musulmán, antes de convertirse en
época cristiana en el palacio de los Fernández Coronel.

VI. LA VIDA EN EL MONASTERIO DE SANTA INÉS

Los monasterios resurgen en nuestras ciudades como oasis de paz


de Dios en un mundo cruel y despersonalizado. En un mundo donde
la fiebre del derribo no es de ahora, aunque sea en este momento
cuando esté cobrando un nivel máximo porque la ciudad se cae de
vieja y por obra del progreso; pero el progreso, como escribía Ortega
hace muchos años: «No consiste en aniquilar hoy el ayer, sino al re-
vés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de
crear ese hoy mejor» (Morales Padrón, 1988).
Visitar el interior de un cenobio de clausura no es labor sencilla.
Es preciso, en primer lugar, conseguir un permiso oficial del arzobis-
po. Aún así, hay congregaciones a las que no es posible acceder a su
interior, exceptuando iglesia y compás.
1334 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

En el caso de Santa Inés hemos de conformarnos con la entrevis-


ta a través del torno, como si se hablara con un ser de otro mundo, o
a través del locutorio, como si se tratara de seres presos. Existe una
reserva de la mujer comprometida con Dios y que se pregunta: ¿Qué
pretensión tendrá el hombre? ¿Qué le trae a este lugar?
Realmente una clausura es algo que no podemos describir con
nuestros ojos. Son relatos, menciones, historias, los argumentos que
podemos esgrimir para intentar describir o suponer cómo es un mun-
do del que no podemos ser partícipes y al que jamás tendremos acce-
so. Hasta el jardín (hortus conclusus) es sometido a la disciplina de
los muros conventuales.
España tiene unas veinte mil monjas de las sesenta u ochenta mil
que hay en todo el mundo. El albergue de las almas en Dios lo cons-
tituyen unos novecientos treinta monasterios femeninos, más nume-
rosos en la archidiócesis de Sevilla que en ninguna otra de España.
Generalmente la extracción social es de clase media, no faltando
representantes de la clase baja, y una cierta añoranza de cuando
todas eran nobles, en la época de Dña. María Coronel.
En Santa Inés, ni siquiera pueden leer Ecclesia porque es revista
costosa. Aunque no faltan los libros de piedad, leídos particularmen-
te o en el refectorio. Jamás ha entrado una televisión.
Se realizan reformas en la medida de lo posible, y enajenaciones
destinadas a la supervivencia. En Santa Inés se vendió una parte que
estaba en ruinas con destino a establecimiento de coches. Con el fon-
do obtenido pudieron llevar a cabo la obra de nuevas celdas indivi-
duales, locutorio, puerta reglar, sala de labor; e instalar un horno
eléctrico para la elaboración, en cierto modo industrial, de los tan co-
nocidos bollitos y otros dulces saboreados por los sevillanos del otro
mundo.
Las monjas llevan un severo régimen de vida. Pasan las horas re-
zando y trabajando, a través de un rígido y duro horario que es simi-
lar en casi todos los conventos. En su término medio de vida se apre-
cian edades en torno a los 70-75 años. En Santa Inés, mientras el
horno fue de leña, estuvo al frente de él una monja con ochenta años.
En la actualidad habitan en Santa Inés un total de quince monjas
entre españolas y mejicanas. La más joven, una postulante de diecio-
cho años, y la mayor ya ha cumplido los ochenta. El único trabajo
que realizan para la calle es la elaboración de dulces, que venden a
través del torno, y cuya variedad describo a continuación: bollitos de
DÑA. MARÍA CORONEL: «EXEMPLUM VIRTUTIS» 1335

Santa Inés, pastas de Santa Inés, tortas de aceite, tortas de polvorón,


pastas y tortas de chocolate, almendradas, cortadillos, magdalenas,
sultanas, magdalenas redondas y empanadillas de batata.
En la clausura hay más sosiego, hay más paz, hay menos prisa, y
aumentan las posibilidades de vivir más años. El tempus con que la
vida corre en el monasterio es distinto del que rige el resto de la ciu-
dad. Lo que no hay es manera alguna de liberarse de la muerte. Ho-
rrible sería si tuviéramos que vivir eternamente. Si así fuera no le en-
contraríamos placer a nada sabiendo que siempre lo íbamos a poder
disfrutar. La muerte es necesaria porque sin ella la vida no tendría
valor. El ser humano está hecho para la muerte, aunque éste no es su
fin, sino la puerta abierta a un Universodios.
Las monjas actúan como heroínas, soñando, anhelando y practi-
cando la perfección moral, la santidad y el hallazgo de la verdad.
Dña. María Coronel dejó su vida tras las paredes del monasterio.
Noble señora que vivió consagrada a Dios, y cuyo ejemplo de virtud
será transmitido cada noche en la lectura del Obituario.

VII. UN LUGAR PARA LA LEYENDA

Acontece en el Monasterio de Santa Inés la tan sevillana leyenda


de Maese Pérez el organista que la cuenta Gustavo Adolfo Bécquer.
Maese Pérez es el organista del Monasterio de Santa Inés. Su
fama trascendía los límites de la collación de San Pedro y se exten-
dían a toda la ciudad. Días antes de que se oficie la Misa del Gallo,
Maese Pérez enferma gravemente; pero aun así, pálido y desencaja-
do, y sabiendo que la muerte llama a su puerta, insiste en visitar su
órgano en la noche de Nochebuena. En el momento en que el sacer-
dote eleva la Sagrada Forma, las voces de los tubos de metal resue-
nan en un acorde majestuoso. Poco a poco el órgano va dejando de
sonar hasta que queda mudo. La vida de Maese Pérez se marcha de
este mundo con esas últimas notas.
Como nos refiere Bécquer, hechos prodigiosos acontecen tras la
muerte del organista.
En la Misa del Gallo que sucede al año siguiente del fallecimien-
to de Maese Pérez, es el organista de San Bartolomé quien ocupa su
lugar. Era un músico, como bien sabían los sevillanos, malo de solem-
nidad. Sin embargo, las notas que salen del órgano en el momento de
la consagración son de corte celestial. Algo extra ordinem sucede.
1336 JOSÉ ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ

Mas adelante, la hija de Maese Pérez, que ingresó de novicia en


el convento tras la muerte de su padre, entra sola en la iglesia y reco-
noce la sombra de su progenitor recorriendo con su mano las teclas
del órgano. De esta experiencia informa a la priora del convento.
Ésta le responde que lleve al cuello un escapulario con la reliquia de
San Pacomio (monje egipcio del siglo IV y fundador de la vida ceno-
bítica) y que le rece un Paternóster y un Avemaría al arcángel San
Miguel, para que la asista contra los malos espíritus. Sin embargo, en
la Misa del Gallo de aquel año fue la hija de Maese Pérez quien su-
bió al órgano, pero fue su padre de nuevo quien bajó a tocar en el
momento de la consagración.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

BÉCQUER, G. A, Leyendas. Biblioteca del diario El Sol, n. 37, Madrid 1991.


BERMEJO BARRERA, J., Replanteamiento de la historia. Ensayos de histo-
ria teórica II. Akal Universitaria, Madrid 1989, pp. 100-120.
CÓMEZ RAMOS, R., Imagen y símbolo en la Edad Media andaluza, edita
Universidad de Sevilla (colección de bolsillo), Sevilla 1990, pp. 83-102.
– El Alcázar del Rey D. Pedro, Colección arte hispalense, Ed. Diputación
Provincial de Sevilla, Sevilla 1996.
FERRANDO ROIG, J., Iconografía de los Santos, Ed. Omega, Barcelona 1950,
pp. 136-137.
LADERO QUESADA, M. Á., Historia de Sevilla. La ciudad medieval, ed. Uni-
versidad de Sevilla (colección de bolsillo), 2.ª edición, Sevilla 1980.
MORALES PADRÓN, F., Guía sentimental de Sevilla, Ed. Universidad de Se-
villa (colección de bolsillo), Sevilla 1988, pp. 64-69/169-173.
– Sevilla insólita. Colección biblioteca hispalense, Ed. ABC de Sevilla.
Sevilla 2001, pp. 73-100.
PASSOLAS JÁUREGUI, J., Don Pedro I el Cruel, un Rey entre la realidad y la
leyenda, Ed. Imprenta Morón, Sevilla 2002, pp. 35-77.
ROS, C., Los fantasmas de la Catedral de Sevilla, Ediciones Castillejo, Se-
villa 1989, pp. 121-128.
– Dña. María Coronel. El amor imposible de Pedro I el Cruel, Ed. Casti-
llejo, Sevilla 2000, pp. 141-253.
VALDIVIESO, E., y SERRERA, J. M., Pintura sevillana del primer tercio del si-
glo XVII. Instituto Diego Velásquez (CSIC), Madrid 1985, pp. 60, 91,
167, 317 y 328.
VARIOS, Pedro I el Cruel, Cuadernos Historia 16 (n.º 190), Madrid 1985.
– Sevilla oculta. Monasterios y conventos de clausura, Ed. Guadalquivir,
Sevilla 1991.
– Magna Hispalensis. El Universo de una Iglesia, Comisaría para la ciu-
dad de Sevilla 1992, Ed. Tabapress, Sevilla 1992, pp. 201-214.
X. Jerónimas
Clausura femenina y movimiento cofrade
en la Córdoba de los siglos XVII y XVIII:
la constitución de la Hermandad del
Rosario por las Jerónimas de Santa Marta

Juan ARANDA DONCEL


Real Academia de Córdoba

I. Introducción.
II. Las comunidades femeninas en la Córdoba
de los siglos XVII Y XVIII.
III. La presencia de religiosas en las cofradías cordobesas.
IV. El nacimiento de la Hermandad del Rosario
en la Clausura de Santa Marta.
I. INTRODUCCIÓN

El gran esfuerzo investigador realizado en las últimas décadas se


ha traducido en un avance espectacular del estudio de las cofradías
en sus más variados aspectos. El fenómeno viene refrendado de ma-
nera bien elocuente por las numerosas publicaciones que han visto la
luz y han supuesto un enriquecimiento del panorama historiográfico.
A pesar de la intensa labor desarrollada, quedan todavía por abordar
algunos temas relacionados con las hermandades que resultan par-
cial o totalmente desconocidos.
Una de las lagunas bibliográficas más ostensibles va a ser la refe-
rida a la presencia femenina en general y de las religiosas en particu-
lar en las hermandades. Este vacío se constata de forma harto signi-
ficativa en la ausencia de trabajos específicos en las actas de los con-
gresos nacionales sobre cofradías de Semana Santa celebrados en
Zamora y Córdoba en 1987 y 1996, respectivamente 1. Lo mismo ca-
be afirmar respecto a las de las reuniones científicas que han tenido
como eje temático a Jesús Nazareno, Vera Cruz y Santo Sepulcro 2.
Tampoco aparecen en la reciente publicación dedicada a las advoca-
ciones marianas de gloria 3.
No obstante, disponemos de fuentes documentales que nos per-
miten conocer el porcentaje de mujeres en el conjunto de los efecti-

1. Actas del Primer Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa, Zamo-


ra 1988, y Actas del III Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa, Córdo-
ba 1997, 2 vols. En esta última publicación solamente aparece un estudio dedicado
al tema de Pedro García Álvarez bajo el título de «Mujeres disciplinantes en una co-
fradía zamorana de la Vera Cruz en el siglo XVI: Villabuena del Puente».
2. Actas del Congreso Internacional Cristóbal de Santa Catalina y las cofra-
días de Jesús Nazareno, Córdoba 1991, 2 vols. Las cofradías de la Santa Vera-Cruz,
Sevilla 1995. Tercer encuentro para el estudio cofradiero: En torno al Santo Sepul-
cro, Zamora 1995.
3. Las advocaciones marianas de gloria. Actas del I Congreso Nacional, Cór-
doba 2003, 2 vols.
1342 JUAN ARANDA DONCEL

vos humanos de media docena de hermandades cordobesas de los si-


glos XVII y XVIII.
En líneas generales, la presencia femenina en las cofradías peni-
tenciales de la ciudad de la Mezquita alcanza bastante notoriedad en
la centuria del seiscientos. La importancia del fenómeno se puede
calibrar a través de las referencias numéricas que aporta una relación
nominal de 998 personas pertenecientes a las Cofradías de la Vera-
Cruz, Angustias, Soledad y Jesús Nazareno.
Las cuentas de la Hermandad de la Vera-Cruz recogen la identi-
dad de 214 hermanos que fallecen en el período 1671-1700. Este nu-
trido grupo se reparte entre 138 varones y 76 mujeres, por lo que es-
tas últimas representan un 35,5%.
Conocemos los nombres de 338 personas de la Cofradía de Ntra.
Sra. de las Angustias que mueren en 1640-1701. La mencionada cifra
se distribuye entre 216 varones y 122 mujeres. En este caso la presen-
cia femenina alcanza un 36%. En la lista de 137 miembros de la Her-
mandad de la Soledad que colaboran con limosnas para sufragar los
gastos de unas andas de plata aparecen 105 hombres y 32 mujeres,
por lo que éstas significan más del 23%. Sin embargo, el porcentaje
se reduce al 13% en la de Jesús Nazareno, si tomamos como referen-
cia los 269 hombres y 40 mujeres que ingresan durante la etapa 1613-
1700 4.
La relevancia femenina en términos cuantitativos se acrecienta de
forma llamativa a lo largo del siglo XVIII. Las cuentas dadas por los
hermanos mayores de las Angustias desde mayo de 1701 hasta di-
ciembre de 1749 aportan la identidad de 632 personas, de las que un
49,5% son mujeres.
También conocemos la estructura por sexos de la Cofradía de la
Soledad a través de la relación nominal de fallecidos en el período
1729-1735. Los varones representan alrededor de un 60%, mientras
que las mujeres se aproximan al 40%.
La lista de hermanos de la congregación de Ntra. Sra. de los Do-
lores elaborada en 1777 permite abordar la estructura por sexos. Las
776 personas registradas se distribuyen entre 366 hombres y 410

4. ARANDA DONCEL, J., «Cofradías penitenciales y Semana Santa en la Córdoba


del siglo XVII: el auge de la etapa barroca», en Actas del III Congreso Nacional de
Cofradías de Semana Santa, t. I, Córdoba 1997, pp. 87-88.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1343

mujeres. El reparto evidencia una superioridad cuantitativa de estas


últimas que representan en el conjunto alrededor de un 53%.
Las fuentes documentales resaltan asimismo la importancia de la
presencia femenina en la Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro. El estu-
dio lo hacemos tomando como muestra significativa las 290 perso-
nas fallecidas en los años 1774-1800. Las mujeres alcanzan en el to-
tal de hermanos alrededor de un 34%.
Los elevados porcentajes de mujeres en las hermandades cordobe-
sas de los siglos XVII y XVIII vienen justificados en gran parte por el in-
greso en las mismas de un buen número de monjas pertenecientes a
distintas comunidades establecidas en la ciudad.
El estudio de la presencia de religiosas en el movimiento cofrade de
la capital cordobesa durante las mencionadas centurias constituye el ob-
jetivo de la ponencia que presentamos en este simposio dedicado al tema
de la clausura femenina. Asimismo centra nuestro interés la fundación
de una hermandad rosariana en el Monasterio de las Jerónimas de Santa
Marta, integrada exclusivamente por ellas, un hecho que podemos cali-
ficar de excepcional.
La documentación utilizada se basa fundamentalmente en los
fondos que aportan las Hermandades de Ntra. Sra. del Socorro, Vera
Cruz, Ntra. Sra. de las Angustias, Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los
Dolores. Salvo la primera, todas son de carácter penitencial y parti-
cipan en los desfiles de la Semana Santa local. Asimismo las Reglas
de la Hermandad del Rosario, custodiadas en el archivo de la comu-
nidad jerónima, sirven de apoyatura imprescindible en nuestro estu-
dio.

II. LAS COMUNIDADES FEMENINAS EN LA CÓRDOBA


DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Tanto el proceso fundacional como el número de religiosas en los


monasterios de Córdoba a lo largo de la Edad Moderna resultan bien
conocidos. En los albores del siglo XVI encontramos varias órdenes
que habitan un total de once conventos. Las franciscanas residen en
los de Santa Clara, Santa Cruz, Santa Inés y Santa Isabel de los
Ángeles. Las dominicas ocupan los de Santa María de Gracia, Regi-
na Coeli y Jesús Crucificado; este último incorpora las profesas del
de Santa Catalina de Siena existente en la collación de Santo Domin-
1344 JUAN ARANDA DONCEL

go de Silos. Las monjas cistercienses se localizan en los de Santa


María de las Dueñas, Concepción y Encarnación Alta, mientras que
las jerónimas en el de Santa Marta.
La citada relación se incrementa con nuevas fundaciones durante
la centuria del quinientos. El convento de dominicas del Espíritu
Santo arranca del testamento otorgado en 1521 por Beatriz de Soto-
mayor, quien funda un beaterio en sus casas del barrio de la Catedral.
Las llamadas Hermanas del Espíritu Santo quedan integradas tempo-
ralmente en la comunidad de Santa María de Gracia por orden del
obispo fray Juan Álvarez de Toledo en 1532, pero el beaterio consi-
gue independizarse y erigirse en monasterio. La clausura se traslada-
rá más tarde a la casa de un emparedamiento junto al templo parro-
quial del Salvador.
Las agustinas fundan en el barrio de San Lorenzo y poste-
riormente en 1532 se trasladan al nuevo cenobio de Ntra. Sra. de
las Nieves en la zona de la villa. En agosto de 1538 se erige el Mo-
nasterio de Jesús María del Socorro de las Mínimas de San Fran-
cisco de Paula 5. El prelado Francisco Pacheco otorga licencia y ce-
de la ermita de Santa Ana en junio de 1589 para el establecimiento
de las carmelitas descalzas. En el último tercio del siglo XVI se do-
cumenta el recogimiento de Santa María Egipciaca que se transfor-
ma en los inicios de la centuria siguiente en el Convento de la En-
carnación Agustina.
Los efectivos humanos de los conventos femeninos en 1591 su-
man 928 personas, sin incluir las 8 mujeres recogidas en el empa-
redamiento del Salvador 6. El reparto por comunidades ofrece unas
disparidades numéricas acusadas. Los Monasterios de Santa María
de las Dueñas, Santa Marta y Regina Coeli registran los valores
más altos con 150, 90 y 80 religiosas, respectivamente, mientras
que los más bajos aparecen en los Conventos de Santa Ana y Espí-
ritu Santo con 14 y 8 monjas.
Durante el siglo XVII cuatro nuevas comunidades femeninas sur-
gen en la capital cordobesa. La nómina de fundaciones dominicanas
se incrementa en 1609 con la del Corpus Christi, que tiene la parti-

5. Erróneamente figura el año 1535 en MONTOYA, L. de, Chronica General de


la Orden de los Minimos de S. Francisco de Paula su fundador, Madrid 1619, p. 68.
6. El censo de 1591 se encuentra en Archivo General de Simancas, Contadurías
Generales, leg. 1301.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1345

cularidad de estar formada por monjas recoletas o descalzas. La ini-


ciativa parte del obispo fray Diego de Mardones 7. El jurado del con-
cejo Martín Gómez de Aragón patrocina a finales de 1635 el Con-
vento de San Martín de Monjas Benitas y Bernardas. El mecenazgo
del duque de Sessa resulta decisivo para el establecimiento de las ca-
puchinas en 1655, y en 1660 llegan las religiosas del Císter proce-
dentes de la villa de Guadalcázar.
Junto a las citadas Órdenes religiosas, asistimos al nacimiento de
dos congregaciones diocesanas de hermanos y hermanas de hábito
que desarrollan una encomiable labor en el campo educativo y asis-
tencial. El sacerdote Cosme Muñoz impulsa en los primeros lustros
del XVII el Colegio de la Piedad, la única institución cordobesa dedi-
cada a la formación de la mujer. Además de las enseñanzas, las niñas
huérfanas reciben una dote al finalizar su estancia en el centro. El
presbítero Cristóbal de Santa Catalina funda en 1673 la Congrega-
ción Hospitalaria de Jesús Nazareno 8.
A mediados del siglo XVII se contabilizan en la ciudad de la Mez-
quita 1.212 religiosas, a tenor de las referencias numéricas aporta-
das por Martín de Córdoba en su obra impresa en Málaga en 1651
bajo el título de Cordova castigada con piedades en el contagio que
padeció los años de 49 y 50 9. La distribución por comunidades ofre-
ce unos contrastes bien notorios:
Conventos Religiosas
Jesús María 60
Santa Ana 19
Corpus Christi 24
Santa Clara 80
Encarnación 80
Jesús Crucificado 59
Concepción 84
Espíritu Santo 73

7. ARANDA DONCEL, J., «Trayectoria histórica del Monasterio del Corpus Chris-
ti», en El Convento de Dominicas del Corpus Christi de Córdoba (1609-1992), Cór-
doba 1997, pp. 18-78.
8. La actividad fundacional en el siglo XVIII prácticamente se paraliza, ya que
solamente se constata en 1707 el nacimiento de la Congregación Hospitalaria de
San Jacinto, cuyos hermanos y hermanas atienden a los enfermos incurables acogi-
dos en el establecimiento asistencial del mismo título.
9. En la relación no aparece el Monasterio de San Martín.
1346 JUAN ARANDA DONCEL

Conventos Religiosas

Santa Isabel 62
Santa Marta 91
Santa María de Gracia 96
Regina Coeli 72
Piedad 42
Nieves 70
Dueñas 130
Santa Inés 69
Santa Cruz 58
Encarnación Agustina 43

A la cabeza figuran las dominicas con 324 religiosas que moran


en cinco monasterios. Los valores extremos corresponden a los de
Santa María de Gracia y Corpus Christi con 96 y 24. Las diversas co-
munidades de benitas y bernardas ocupan un lugar relevante, pues
sólo en la de Santa María de las Dueñas aparecen 130. Las francisca-
nas suman 269 monjas residentes en los Conventos de Santa Clara,
Santa Inés, Santa Isabel de los Ángeles y Santa Cruz. Las 113 agus-
tinas se reparten de manera desigual en las clausuras de Ntra. Sra. de
las Nieves y Encarnación Agustina. Las jerónimas de Santa Marta y
las mínimas de San Francisco de Paula cuentan con un elevado nú-
mero de profesas, mientras que las MM. del Colegio de la Piedad y
las carmelitas descalzas de Santa Ana totalizan 42 y 19 personas,
respectivamente.
El número de religiosas experimenta un acusado descenso a lo
largo de la primera mitad del siglo XVIII. La reducción de los efecti-
vos humanos queda evidente en la información ofrecida por el catas-
tro del marqués de la Ensenada a mediados de la centuria del sete-
cientos. En esa fecha residen en las clausuras femeninas de la ciudad
596 mujeres 10. A esa cifra hay que sumar las MM. del Colegio de la
Piedad y las hermanas de hábito de las Congregaciones Hospitalarias
de Jesús Nazareno y San Jacinto.

10. Hemos utilizado el ejemplar del catastro que se conserva en el Archivo Mu-
nicipal de Córdoba, ya que las respuestas generales, publicadas en 1990 en la colec-
ción Alcabala del Viento con introducción de Antonio López Ontiveros, contienen
errores de bulto. Uno de los más llamativos es la exclusión de las agustinas de las
Nieves en la relación de conventos femeninos.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1347

Veamos el reparto de las 596 religiosas en la veintena de conven-


tos existentes en la ciudad:
Conventos Religiosas

Santa Isabel 21
Santa Cruz 30
Santa Inés 25
Santa Clara 30
Jesús María 25
Capuchinas 27
Santa Ana 21
Encarnación 36
San Martín 20
Císter 32
Dueñas 48
Concepción 22
Nieves 22
Encarnación Agustina 30
Espíritu Santo 24
Regina Coeli 63
Jesús Crucificado 33
Corpus Christi 26
Santa María de Gracia 36
Santa Marta 25

Los cinco monasterios de dominicas suman 182 religiosas, corres-


pondiendo los valores extremos a las comunidades del Espíritu Santo
y Regina Coeli. Las benitas y bernardas totalizan 158 monjas, siendo
la clausura más poblada la de Santa María de las Dueñas. Los con-
ventos de franciscanas ofrecen un mayor equilibrio cuantitativo,
puesto que las máximas fluctuaciones vienen dadas por Santa Clara y
Santa Isabel de los Ángeles con 30 y 21 personas, respectivamente.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII continúa la misma
tendencia en los efectivos humanos de los cenobios femeninos. El
descenso registrado se puede calcular a través de las cifras que arro-
ja el censo elaborado en 1804 11. En el mencionado año los veinte
monasterios cordobeses albergan un total de 502 profesas. De nuevo

11. Archivo Municipal de Córdoba. Sección 3. Serie 14. Caja 97.


1348 JUAN ARANDA DONCEL

se observan unos acusados contrastes numéricos en la distribución


por comunidades:
Conventos Profesas
Regina Coeli 25
Corpus Christi 29
Santa María de Gracia 29
Jesús Crucificado 28
Espíritu Santo 27
Encarnación 24
Concepción 21
San Martín 36
Císter 29
Dueñas 31
Nieves 14
Encarnación Agustina 15
Santa Isabel 21
Santa Cruz 23
Santa Clara 24
Santa Inés 25
Capuchinas 32
Santa Marta 33
Jesús María 15
Santa Ana 21

Los monasterios de benitas y bernardas tienen una indudable re-


levancia numérica con un total de 141 religiosas, que representan
en el conjunto un 28%. Inmediatamente después vienen las domi-
nicas con un porcentaje ligeramente inferior, alrededor de un
27,5%. Las clausuras franciscanas, excluyendo las capuchinas,
ocupan un tercer lugar con 93 monjas, que significan en términos
porcentuales un 18,5%. Los valores más altos por comunidades co-
rresponden a las de San Martín y Santa Marta, mientras que las de
Jesús María, Encarnación Agustina y Ntra. Sra. de las Nieves re-
gistran los más bajos.

III. LA PRESENCIA DE RELIGIOSAS EN LAS COFRADÍAS CORDOBESAS

Entre las causas que motivan el elevado porcentaje de mujeres en


las hermandades cordobesas de los siglos XVII y XVIII hay que desta-
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1349

car la importante presencia de religiosas. Tanto a título personal co-


mo a nivel de comunidad son numerosas las solicitudes de ingreso
remitidas por las clausuras femeninas a las distintas cofradías exis-
tentes en la ciudad de la Mezquita.
Por lo general, el principal móvil que impulsa a las monjas a per-
tenecer a las cofradías es ganar las indulgencias que tienen concedi-
das. No obstante, intervienen otros factores, como la intensa devo-
ción que gozan las imágenes titulares, la proximidad geográfica de
los monasterios o simplemente la tradición familiar.
El estudio del fenómeno lo realizamos sobre los fondos docu-
mentales de una muestra integrada por las hermandades de Ntra. Sra.
de las Angustias, Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de los Dolores, Vera-
Cruz y Ntra. Sra. del Socorro.
A mediados del siglo XVI se establece la Cofradía de Ntra. Sra. de
las Angustias en la capilla de la Magdalena de la Iglesia Conventual
de San Agustín, situada en el populoso barrio de Santa Marina. El
asentamiento tiene lugar en marzo de 1558, y las reglas van a ser
aprobadas por el obispo de la Diócesis en abril de 1570. Sus herma-
nos sacan una procesión de disciplinantes en la noche del Viernes
Santo.
A lo largo del siglo XVII y la primera mitad de la centuria siguien-
te la hermandad protagoniza una dilatada etapa de auge que se mani-
fiesta a través de una serie de indicadores bien significativos. El no-
torio incremento de los efectivos humanos contribuye de manera de-
cisiva a disponer de recursos con los que sufragar los gastos de pro-
yectos de envergadura realizados en este período. Entre ellos sobre-
sale el grupo escultórico encargado al insigne artista cordobés Juan
de Mesa Velasco, que recorre las calles de la ciudad a partir de 1628.
La concesión de indulgencias por Alejandro VII en 1664 juega un
papel decisivo en la potenciación de la cofradía que se traduce en un
fuerte aumento del número de hermanos. Las cuentas dadas por el
prioste en abril del citado año recogen los gastos de la obtención del
preciado documento papal:
«Parece que esta cofradía ganó una bulla de indulgencias conce-
didas por su santidad para todos los hermanos de dicha cofradía
que es perpetuo en los días de Ntra. Sra. y Juebes y Viernes Sanc-
to y tubo de costa nobenta y cinco reales y diez y siete y veinte y
dos maravedís de los derechos del tribunal de el señor prouisor
1350 JUAN ARANDA DONCEL

de pasar dicha bulla que todos son ciento y doce reales y veinte y
dos maravedís» 12.
El 16 de febrero de 1664 Alejandro VII expide en Roma un breve
por el que concede perpetuamente a los miembros de uno y otro se-
xo de la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias numerosos benefi-
cios espirituales. Sin duda, estas indulgencias son las que motivan
las solicitudes de ingreso de numerosas religiosas pertenecientes a
diferentes monasterios de la ciudad.
Tenemos constancia de la presencia de las jerónimas de Santa
Marta y de las franciscanas de Santa Isabel de los Ángeles a título
personal en los lustros siguientes a la expedición del breve papal.
Ambos conventos se localizan en las proximidades de la Iglesia de
San Agustín, donde la hermandad tiene su sede canónica.
En los años finales de la centuria del seiscientos forman parte de
la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias las monjas agustinas del
Convento de las Nieves, cuyas aportaciones aparecen reflejadas en
las cuentas dadas el 24 de abril de 1698 por el hermano mayor Nico-
lás de Cañete:

«Ytt. se cargan a dicho hermano maior ciento y treinta y seis reales


que cobré de las hermanas relijiossas de nuestra señora de las niebes
por su limosna que pagan» 13.

En las del trienio comprendido entre mayo de 1698 y abril de


1701 figuran asimismo las cuotas de la comunidad:

«Asimismo se cargan a dicho hermano maior ciento y nobenta y seis


reales que cobró de las hermanas Relijiossas del conbento de las nie-
bes por la limosna que pagan.»

En los primeros años de la centuria del setecientos pertenecen a la


Hermandad de las Angustias las agustinas del Convento de las Nie-
ves y las mínimas de San Francisco de Paula del Monasterio de Jesús
María, cuyas cuotas se especifican en las cuentas dadas en junio de
1703 por el hermano mayor Agustín de Fuentes:

12. Archivo General Obispado de Córdoba, Cofradías, Cuentas de la Herman-


dad de las Angustias, 1645-1749.
13. Ibid.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1351

«Asimismo se cargan a dicho hermano maior ciento y cinquenta y


tres reales que cobró de las hermanas Relijiosas del conbento de las
niebes por la limosna que pagan por año a esta cofradía.

Asimismo se cargan a dicho hermano maior ciento y tres reales por


los mismos que en el tienpo desta quenta a cobrado de las herma-
nas Relijiosas del conbento de Jesús María por la limosna que pa-
gan» 14.
En los años siguientes son admitidas las cistercienses del Monas-
terio de Santa María de las Dueñas y las clarisas del Convento de
Santa Clara. Las aportaciones de ambas comunidades arrojan valo-
res muy inferiores a los de las agustinas y mínimas de San Francisco
de Paula, como lo refrendan las cuentas dadas en octubre de 1712
por el hermano mayor Andrés de los Reyes:

«Asimismo de la limosna que an dado en el tiempo desta quenta las


Religiosas del convento de las Nieues, hermanas desta cofradía, pa-
rece an procedido doscientos y veinte y dos reales y medio.

Asimismo de las limosnas que an dado las Religiosas de Jhs. María,


hermanas de esta cofradía, en el tiempo desta quenta parece an pro-
cedido doscientos y veinte y seis reales y cinco maravedís.
Asimismo de las limosnas que an dado las Religiosas de Santa Ma-
ría de las Dueñas que se an sentado por hermanas desta cofradía en
el tiempo desta quenta, parece an procedido nouenta y seis reales y
medio.
Asimismo de las Religiosas que an dado limosna en el conuento de
Santa Clara parece an procedido veinte y tres reales y medio» 15.
La mencionada fuente documental constata que desde abril de
1724 las religiosas del Monasterio de Santa María de las Dueñas de-
jan de abonar las cuotas:

«El dicho hermano maior declara que en el tiempo de esta quenta las
Relijiosas del Comuento de las Dueñas, hermanas desta cofadría, no
an pagado cosa alguna de la limosna que debían satisfazer.»

14. Ibid.
15. Ibid.
1352 JUAN ARANDA DONCEL

Esta situación se mantiene en fechas posteriores con el agravante


de que a partir de mayo de 1742 tampoco satisfacen sus cuotas las
monjas del Convento de Santa Clara:

«El dicho Hermano mayor declara que en el tiempo desta quenta las
Religiosas de los conventos de Santa Clara y las Dueñas no an paga-
do cosa alguna y assí se advierte para que conste.»

Al igual que innumerables seglares, las religiosas de los susodi-


chos monasterios guardan en sus respectivos claustros lienzos con la
efigie de la titular de la cofradía, habiendo llegado hasta nuestros dí-
as media docena de ellos.
El 21 de abril de 1754 la comunidad de jerónimas del Monasterio
de Santa Marta en pleno va a ser admitida en la cofradía penitencial
a propuesta del hermano mayor Antonio Gómez de Aguilar, quien
expresa la intensa devoción que profesan las monjas a la imagen de
Ntra. Sra. de las Angustias:

«[...] propuso el zelo, afecto y devozión que tenían las Relixiosas del
Monasterio y Combento de Santa Martha en esta dicha Ciudad Or-
den del señor san Gerónimo, sobre querer ser hermanas de dicha Co-
fradía toda la Communidad o la maior parte de ella, por lo mucho
que beneraban a dicha santa Ymajen y que querían ponerlo por exe-
cuzión» 16.

La propuesta tiene el respaldo unánime de los asistentes al cabildo


general, y en contrapartida la hermandad se obliga a que el paso de la
titular entre en el patio del monasterio el Viernes Santo con el fin de
que las religiosas puedan ver desde la clausura la venerada efigie:

«[...] y respecto de su Clausura y no poder ver a nuestra señora de las


Angustias solo saliendo a la calle por Semana Santa, que azeptaban
desde luego alistarse en dicha Cofradía y hermandad dando nomine
de dichas Relixiosas: sus nombres y apellidos, para que siempre
conste en el Libro de la mencionada hermandad, con la calidad que
se haian de obligar el hermano maior y demás hermanos que son y
fueren, a entrar el Paso con dicha Santa Ymajen en el patio de dicho
Combento para que dichas Relixiosas tengan el consuelo de verla,
adorarla y darle los cultos que cada una pueda según su devozión.»

16. Archivo Cofradía Angustias. Documentos antiguos varios.


CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1353

Las jerónimas de Santa Marta deben abonar a la hermandad una


cuota semanal de un cuarto por cada religiosa. Las fallecidas tienen
los mismos derechos que los demás miembros de la cofradía:

«Y dicha Hermandad queda con la obligazión que de cada Relixiosa


que muriere en dicho Combento (siendo hermana darle carta de pago
por el Prior de dicho Combento de treinta Misas rezadas y una Canta-
da, Zera en doze cirios para su entierro y Paño si lo nezesitare.»

Idénticas condiciones se aplican a las otras comunidades de reli-


giosas que pertenecen a la hermandad en esa fecha, las dominicas de
los Conventos de Santa María de Gracia, Regina Coeli y Espíritu
Santo, las agustinas de las Nieves y las franciscanas de Santa Clara.
Las aportaciones económicas de los seis monasterios se detallan
en las cuentas dadas por el hermano mayor Manuel Díaz Guijarro en
la primavera de 1763:

«Assimismo consta por el zitado libro y declarazión que en el referi-


do año a fin de Abril del presente de setezientos sesenta y tres an
produzido las limosnas que han pagado las Monjas de el Convento
de las Nieves sesenta reales.

• Id. han produzido quinze reales las limosnas que han pagado las
Monjas del Convento de Santa Clara de la Ziudad.
• Id. han produzido las limosnas que pagan las Monjas del convento
de Santa Marta doszientos y diez reales.
• Id. han prozedido de la limosna que pagan las Monjas de Santa
María de Grazia quarenta y zinco reales.
• Id. han prozedido de las limosnas que pagan las Monjas del Con-
vento de Regina zinquenta reales.
• Id. han prozedido de las limosnas que pagan las Monjas del Con-
vento del Espíritu Santo sesenta y seis reales» 17.

Las mencionadas cantidades guardan una relación muy directa


con el número de religiosas de los distintos conventos que pertene-
cen a la hermandad. A la cabeza figuran las jerónimas, y les siguen
a bastante distancia las dominicas del Monasterio del Espíritu San-
to y las agustinas de Santa María de las Nieves. Los cenobios do-
minicanos de Regina Coeli y Santa María de Gracia vienen a conti-

17. Ibid. Cuentas de la hermandad. 1762-1767.


1354 JUAN ARANDA DONCEL

nuación, mientras que el último lugar corresponde a la clausura de


Santa Clara.
Sin duda, la Hermandad Penitencial de Ntra. Sra. de las Angus-
tias es la que tiene mayor atractivo para las religiosas que moran en
Córdoba. A lo largo de los siglos XVII y XVIII se documentan nueve
comunidades que engrosan los efectivos humanos de la cofradía. El
hecho de que casi la mitad de los conventos femeninos de la ciudad
pertenezcan a ella constituye un exponente bien significativo de la
intensa devoción que despierta la venerada efigie titular.
Por el contrario, la Cofradía de la Vera Cruz, la más antigua de
las penitenciales, únicamente cuenta entre sus hermanas a las reli-
giosas del Monasterio de Santa Clara. Esta hermandad, establecida
en la iglesia del convento franciscano de San Pedro el Real, va a
gozar desde finales de julio de 1538 de los beneficios espirituales
concedidos por Paulo III a la de Toledo por mediación del cardenal
Quiñones. Las indulgencias que disfrutan sus miembros, la proxi-
midad geográfica y la pertenencia a la misma Orden son factores
determinantes a la hora de solicitar el ingreso la comunidad de cla-
risas.
Las reglas de la nobiliaria Cofradía de Jesús Nazareno, erigida en
el hospital del mismo título, son aprobadas el 21 de marzo de 1579
por el obispo de la Diócesis fray Martín de Córdoba y Mendoza. En
uno de sus capítulos se fija el itinerario de la estación de penitencia
en la madrugada del Viernes Santo 18.
La procesión recorre un largo trayecto y hace estación de peniten-
cia en distintos templos. El desfile se pone en marcha desde la Igle-
sia Hospitalaria de Jesús Nazareno a la hora del alba, y a través de la
calle Carchenilla llega al Convento de San Agustín. A continuación
por las calles Real, Fuenseca y Carnicerías (Alfaros) el cortejo se di-
rige a la Parroquia del Salvador, donde tiene lugar la segunda esta-
ción. Después cruza por delante del colegio de los jesuitas, y por la
calle de los Estudios (Santa Victoria) baja a la catedral a través de
Pedregosa y Baño (Céspedes).
Los penitentes de Jesús Nazareno acceden al recinto catedralicio
por la puerta del Perdón y lo abandonan por la de Santa Catalina. El
itinerario prosigue hasta alcanzar la calle de la Feria, una de las arte-

18. ARANDA DONCEL, J., Historia de la Semana Santa de Córdoba. La cofradía


de Jesús Nazareno, Córdoba 1989, pp. 28-29.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1355

rias más importantes y concurridas de la ciudad. Los integrantes de


la procesión recorren la mencionada vía y realizan la cuarta estación
en la Iglesia Conventual de San Pablo. La siguiente parada se efectúa
en la Parroquia de San Andrés, y el regreso se lleva a cabo por el Re-
alejo, calle del Lodo (Isaac Peral), un tramo de la Pontecilla de San
Andrés y calle Carchenilla.
Tanto el recorrido como las estaciones contempladas en las reglas
de 1579 experimentan cambios transitorios durante los siglos XVII y
XVIII como consecuencia de las peticiones hechas por distintas co-
munidades de religiosas. A finales de marzo de 1627 un grupo de
bienhechores de la cofradía ejerce su influencia para que las imáge-
nes pasen por los Conventos de Santa María de Gracia, Encarnación
y Santa Ana:

«Acordóse que por quanto algunos bienhechores de esta casa y her-


mandad an pedido que la procesión que se a de hacer el biernes san-
to pase por los conventos de santa maría de graçia y la encarnación y
santa anna y, por ser cosa justa, se acordó así se haga por esta uez en
este año» 19.

La petición se aprueba por unanimidad, pero el acuerdo sólo tie-


ne validez para la Semana Santa de 1627. Además la variación pro-
puesta apenas modifica el recorrido tradicional. No obstante, la co-
munidad dominicana de Santa María de Gracia, debido al fervor que
despierta en las religiosas la imagen de Jesús Nazareno, insiste en los
años siguientes para que la procesión al regreso pase por delante del
convento.
En el último lustro del XVII la cofradía recibe un escrito de una
monja de Santa María de las Dueñas en el que se pide que la proce-
sión haga estación de penitencia en la iglesia del monasterio:

«Se leió por dicho señor marqués un papel de la señora Doña María
Manuel, relijiosa de las Dueñas, en que pretendía que la cofradía
fuesse a dicho combento y entrase por una parte y saliese por otra y,
oído lo referido por los señores hermanos presentes, dijeron que se
llamase a cauildo jeneral para su determinazión» 20.

19. Archivo Hospital Jesús Nazareno. Cabildos de la Cofradía de Jesús Naza-


reno. Libro 1. Cabildo 28-III-1627.
20. Ibid. Libro 2. Cabildo 17-IV-1696.
1356 JUAN ARANDA DONCEL

La importancia del asunto planteado viene ratificada por la con-


vocatoria de un cabildo extraordinario para debatir la solicitud de la
citada religiosa, acordándose por mayoría que «fuesse la Cofradía a
las Dueñas, entrando por una puerta y saliendo por otra a parar a el
espíritu santo».
El tránsito por el monasterio de benitas y bernardas cambia muy
poco el recorrido fijado por las constituciones, puesto que desde ese
lugar la procesión pasa por el Convento de las Dominicas del Espíri-
tu Santo y se encamina a la Compañía.
Las peticiones de comunidades religiosas que desean ver la ima-
gen de Jesús Nazareno en la mañana del Viernes Santo continúan du-
rante el siglo XVIII. A finales de marzo de 1716 el hermano mayor da
cuenta en el cabildo de varios escritos presentados por las monjas de
los Conventos de Santa Marta y Santa María de Gracia:

«[...] dicho señor Don Juan Manuel propuso a dicha cofradía cómo
se hallaua su señoría con tres papeles, los dos de las señoras Prioras
de Santa Marta y Santa María de Grazia y otro de la señora Doña
María de Hozes y Cabrera, Religiosa en dicho conuento de Santa
María de Grazia, en los quales pedían el que la cofradía de Jesús Na-
zareno no ygnouase en su estazión antigua, como se hizo el año pas-
sado, por la mucha deuozión que ambas comunidades tienen con la
ymagen de Jesús Nazareno, que siempre la dicha cofradía auía lleua-
do su estazión por dichos conuentos, que suplicauan a dicho señor
hermano maior les conzediese a dichas communidades este
aliuio» 21.

La solicitud de las jerónimas y dominicas origina un largo debate


en el que se enfrentan los partidarios de atender la petición con los
que argumentan que ello significa contravenir las constituciones. Al
final por mayoría de votos triunfa la postura del primer grupo:

«[...] se botó en público sobre qué estazión auía de lleuar la cofradía


y, por la maior parte de botos, se acordó que la cofradía fuese en la
forma y según y por las calles e yglesias que auía ido en los años an-
tezedentes, no auiendo ympedimento por parte del señor Ouispo».

21. Ibid. Cabildo 30-III-1716.


CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1357

El acuerdo tiene vigencia en las décadas siguientes, aunque hay


necesidad de remitir nuevos escritos a la cofradía. Así, en marzo de
1730 las monjas de Santa Marta vuelven a pedir que las imágenes de
Jesús Nazareno y Soledad de Ntra. Sra. pasen por el monasterio en la
mañana del Viernes Santo:

«Se adbirtió cómo por las Relijiosas del combento de santa Marta se
suplicó a la cofradía diese por bien de no pribarles de la presenzia de
Nuestro amado Jesús y de su madre Santíssima y en atenzión ha ella
se determinó por dicha cofradía que, no siendo yncombeniente y
dando lugar y tiempo, los señores que gobiernan podrán no priuarles
deste benefizio» 22.

Tras el acuerdo tomado en 1722, la procesión de Jesús Nazareno


hace estación de penitencia en una serie de iglesias que no figuran en
las reglas aprobadas en 1579 por fray Martín de Córdoba y Mendo-
za. Entre ellas se incluyen las de los Monasterios de Santa Marta,
Santa María de Gracia y Encarnación 23.
Los testimonios documentales recogidos evidencian los estrechos
vínculos de varias comunidades de religiosas, sobre todo las de los
Monasterios de Santa Marta y Santa María de Gracia, con la aristo-
crática Hermandad de Jesús Nazareno. Las dominicas patentizan de
nuevo su devoción a la venerada efigie titular en la multitudinaria
procesión de rogativa organizada el 18 de febrero de 1650 con moti-
vo de la trágica epidemia que sufre la ciudad.
A lo largo del recorrido de esta salida extraordinaria la imagen
del Nazareno recibe el homenaje de las monjas de los Conventos de
Santa María de Gracia y Santa Inés, que le cantan a su paso. Estas úl-
timas interpretan el Miserere que escuchan los asistentes en total si-
lencio:

«Concluida su visita, entró por la citada puerta [Nueva] y calle del


Pozo, haciendo una parada en la plaza de la Magdalena, mientras las

22. Ibid. Cabildo 30-III-1730.


23. «Se acordó que la estación que a de lleuar a de ser la misma que en los años
hantecedentes lleuó, ecepto el pasado que no entró en el Colegio de la Compañía y
en el combento de san Francisco i otros, y así se preuiene entre la cofradía por di-
chos combentos y en el de religiosas de Sancta Marta los pasos y siga la cofradía la
calle de Santa María de Gracia, entrando por la Yglesia de señoras religiosas de di-
cha calle, hauiendo antecedido la estazión de la calle de la Encarnación y entrado la
cofradía por la Yglesia de señoras religiosas.»
1358 JUAN ARANDA DONCEL

monjas de Santa Inés le cantaron el Miserere desde su mirador; si-


guió por las calles de los Muñices y Realejo, pasó por la iglesia de
Santa María de Gracia, donde volvieron a cantar, y desde allí conti-
nuó a su casa por el Buen Suceso, a entrar otra vez por San Agustín,
cerca de las nueve de la noche» 24.

Precisamente uno de los mayores alicientes que ofrece la Cofra-


día del Santo Sepulcro en su procesión del Viernes Santo es el tránsi-
to del cortejo por la plaza de la Magdalena, donde se concentra un
gran número de personas para oír cantar el Miserere a las monjas del
Convento de Santa Inés:

«[...] las quales el Viernes Santo por la noche, al pasar por allí la pro-
cessión del entierro de Christo N. Redemptor, le cantan desde los
miradores el Miserere, con armonía tan funesta que acude allí gran
parte de la Ciudad a quebrantarse de dolor los coraçones» 25.

La capilla de música de Santa Inés, integrada por 18 voces e ins-


trumentos de cuerda y viento, goza de una merecida fama y constitu-
ye una atracción para los personajes ilustres que visitan la ciudad.
Las numerosas indulgencias concedidas por Clemente XIII el 17
de agosto de 1762 a la Congregación de Ntra. Sra. de los Dolores re-
sultan determinantes en el fuerte aumento de sus efectivos humanos.
La relación nominal de hermanos elaborada en 1777 permite consta-
tar la presencia de un elevado número de monjas pertenecientes a los
Monasterios de Regina Coeli, Espíritu Santo, Santa María de las
Dueñas, Encarnación Agustina, Santa Marta, Santa Clara, San Mar-
tín y Císter. También encontramos varias religiosas del Colegio de la
Piedad 26.
A lo largo del último tercio del siglo XVIII figuran en la lista de
hermanos de la Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro las monjas clari-
sas del Convento de Santa Cruz y las dominicas del Monasterio de

24. RAMÍREZ DE ARELLANO Y GUTIÉRREZ, T., Paseos por Córdoba, ó sean Apun-
tes para su historia, 3.ª ed., Córdoba-León 1976, p. 71.
25. TORRES, A. de, Crónica de la provincia franciscana de Granada, ed. facsí-
mil de la de 1683, Madrid 1984, p. 423.
26. ARANDA DONCEL, J., Córdoba y la devoción a la Virgen de los Dolores. Tres
siglos de historia, Córdoba 2000, pp. 166-173.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1359

Regina Coeli. En algunos casos la petición de ingreso se debe exclu-


sivamente a razones familiares.
Así, en 1774 son admitidas en esta hermandad de gloria D.ª Jaco-
ba y D.ª María Josefa de los Ríos Galve, religiosas del Convento de
Santa Cruz. Ambas son hijas del II marqués de las Escalonias
D. Francisco José de los Ríos Cabrera y de su segunda esposa, D.ª
Juana Teresa de Galve. Sin duda, esta presencia obedece a la intensa
devoción de las distintas ramas de la familia nobiliaria de los Ríos a
la imagen de la Virgen del Socorro 27.
El estudio realizado pone de manifiesto la importante presencia
de las comunidades de clausura en el movimiento cofrade de la ciu-
dad durante los siglos XVII y XVIII. Entre ellas destaca la de las jeró-
nimas del Monasterio de Santa Marta, que constituyen en 1688 una
hermandad bajo el título del Santo Rosario por influencia de los do-
minicos residentes en el cercano Convento de San Pablo.

IV. EL NACIMIENTO DE LA HERMANDAD DEL ROSARIO EN LA


CLAUSURA DE SANTA MARTA

La Orden de predicadores desarrolla una incansable actividad


en la difusión de la devoción a Ntra. Sra. del Rosario, que viene fa-
cilitada y respaldada por la Santa Sede a través de las indulgencias
concedidas por los pontífices durante los siglos XVI y XVII 28. Asi-
mismo resulta decisiva la instauración de una fiesta el 7 de octu-
bre, aniversario de la batalla naval de Lepanto, por Pío V, bajo el
nombre de Ntra. Sra. de las Victorias, que Gregorio XIII traslada en
1573 al primer domingo de ese mes con el título de Ntra. Sra. del
Rosario.
Los primeros focos devocionales a la advocación mariana del Ro-
sario en tierras cordobesas se localizan en los núcleos de población
que cuentan con la presencia de frailes dominicos. En la capital la
Orden tiene tres conventos a partir de 1535, mientras que en la Dió-

27. ARANDA DONCEL, J., La devoción a la Virgen del Socorro en Córdoba du-
rante los siglos XVII al XX. Córdoba, 1998, p. 144.
28. Vid. LÓPEZ, F., Sumario y diario de las indulgencias de la Cofradía de Ma-
ría Santísima concedidas por los Sumos Pontífices, extractadas de sus mismas bu-
las, Córdoba, s.a.
1360 JUAN ARANDA DONCEL

cesis aparecen los de Doña Mencía y Palma del Río. A lo largo del si-
glo XVI se fundan los de Baena, Cabra y Lucena 29.
El Convento de San Pablo tiene una indudable primacía sobre las
otras dos comunidades existentes en Córdoba, la de los Santos Már-
tires y la de Scala Coeli en los alcores de la sierra y cuna de la refor-
ma dominicana.
El aristocrático cenobio goza de un reconocido prestigio y ejerce
una notoria influencia en la vida local. En el espacioso templo de la
calle Capitulares se erige la cofradía matriz de Ntra. Sra. del Rosario
que protagoniza una de sus etapas más brillantes en las últimas déca-
das del siglo XVI y primeras de la centuria siguiente. La edición en
1592 de la obra de fray Juan de Montoya Libro del Rosario de Ntra.
Sra. y la de fray Francisco de Messía en 1612 titulada Tratado de los
milagros de Ntra. Sra. del Rosario contribuyen a la intensificación
de la devoción a esta advocación mariana.
Los hijos espirituales de Santo Domingo de Guzmán desarrollan
una activa labor de propagación de la mencionada advocación ma-
riana en el conjunto de la Diócesis cordobesa durante el último cuar-
to del siglo XVI y la centuria del seiscientos 30. El fenómeno alcanza
bastante notoriedad en la etapa de gobierno del obispo fray Martín
de Córdoba y Mendoza (1578-1581), quien como religioso de la Or-
den de predicadores favorece la implantación de las hermandades de
ese título.
Uno de los instrumentos más eficaces va a ser la autorización
concedida el 13 de agosto de 1580 al dominico fray Diego Núñez de
Toledo, conventual en San Pedro Mártir de la villa de Marchena, pa-
ra que erija cofradías dedicadas a Ntra. Sra. del Rosario en las loca-
lidades del Obispado de Córdoba. Esta labor se complementa con la
que llevan a cabo en 1589 y 1590 fray Juan de Criado y fray Pedro
Messía, respectivamente, ambos integrantes de la comunidad de San
Pablo de Córdoba.

29. Acerca de las fundaciones dominicanas en tierras cordobesas, vid. MIURA


ANDRADES, J. M., «(Las fundaciones de la Orden de Predicadores en el reino de
Córdoba I)», en Archivo Dominicano, IX (1988), pp. 267-372.
30. Vid. ARANDA DONCEL, J., «Los dominicos y la difusión de las cofradías del
Rosario en la Diócesis de Córdoba durante los siglos XVI y XVII», en Las advocacio-
nes marianas de gloria. Actas del I Congreso Nacional. t. I, Córdoba 2003, pp. 75-
102.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1361

En el siglo XVII sobresale el fuerte impulso dado en la década de


los años ochenta por fray Benito de la Asunción, fraile residente en
San Pablo dedicado a las enseñanzas de Artes y Teología. Tenemos
documentada su presencia en diciembre de 1681 en Montoro, donde
funda una nueva cofradía en honor de Ntra. Sra. del Rosario en la ca-
pilla del mismo título de la Parroquia de San Bartolomé.
La proximidad del Convento de San Pablo, la influencia de los
dominicos y el deseo de ganar las indulgencias concedidas son algu-
nas de las causas que motivan la constitución de una hermandad de-
dicada al Rosario en la clausura de las jerónimas del Monasterio de
Santa Marta. La fundación se lleva a cabo el 25 de marzo de 1688
por fray Benito de la Asunción, quien en esa fecha desempeña el
puesto de lector de Sagrada Escritura.
El nacimiento de la hermandad rosariana va acompañado por la
aprobación de las Reglas, constituidas por un total de diez artículos o
capítulos, en los que se regulan de forma minuciosa las peculiarida-
des de su organización y funcionamiento. En el primero se alude, a
modo de introducción, a las razones que han motivado el interés de
las religiosas por erigir la cofradía:

«[...] por quanto la M. Reverenda Madre Priora y las Religiosas Ma-


dres más ancianas y demás Religiosas del Conuento de santa Marta
de dicha Ziudad, me an pedido y suplicado que en su Yglesia se ha-
ga fundazión de la Cofradía del santísimo Rossario por la grande
deuozión y deseo que de ello tienen para más bien seruir a Dios y ve-
nerar a su Señora madre y ganar para utilidad de sus almas las indul-
genzias por los summos Pontífices a sus cofrades...» 31.

La recién fundada cofradía presenta la singularidad de estar inte-


grada exclusivamente por las religiosas que forman la comunidad en
marzo de 1688, y por las que en un futuro ingresen en el monasterio.
La relación nominal de ellas debe constar asimismo en el libro regis-
tro de la hermandad matriz erigida en el Convento de San Pablo:

«Primeramente declaro que todas las Religiosas de dicho Conuento


que al presente viuen, que son las infrascriptas, son verdaderas y le-

31. Archivo Monasterio Santa Marta. «Libro de la cofradía del santísimo Rosa-
rio aora nuebamente establecida en el Convento de Santa Martha por el Reuerendo
Padre Fray Benito de la Assumpción, lector de Sagrada Scriptura de el Real Con-
vento de S. Pablo de esta Ciudad de Córdoba, hecha con authoridad que para ello te-
nía de su Prelado, día 25 del mes de Março de 1688 años».
1362 JUAN ARANDA DONCEL

jítimas Cofradas y hermanas de esta Santa Cofradía, por quanto me


consta que an dado sus nombres y están sentadas y escritas en el li-
bro de la cofradía de el santísimo Rosario que está lejítimamente
fundada en el Real Conuento de san Pablo de esta ziudad, el qual pa-
ra en el poder del señor Andrés de Pitillas, hermano mayor que al
presente es de dicha Cofradía, y que las Religiosas que en adelante
fueren quedarán también constituydas por Cofradas, luego que se
manden sentar y escrebir en dicho libro porque ésta es la condizión,
requisito y diligenzia más essencial y necessaria» 32.

Fray Benito de la Asunción señala una capilla, altar e imagen de


talla bajo el título de Ntra. Sra. del Rosario en la iglesia del monaste-
rio con el fin de que las hermanas de la cofradía puedan realizar los
actos religiosos establecidos para ganar las indulgencias y beneficios
espirituales. Debemos tener en cuenta que la clausura les impide
asistir a las procesiones que se celebran en el Convento de San Pablo
los primeros domingos de mes y visitar la capilla de la hermandad
matriz en el mencionado templo:

«Iten considerando que dichas Religiosas por tener voto de clausura


no pueden acudir a las processiones que se hazen los primeros Do-
mingos del mes en la Yglesia del dicho Conuento de san Pablo de
Córdoua ni visitar la Capilla y Altar de nuestra señora del Rossario
de dicha yglesia. Por tanto, usando de la facultad que para ello ten-
go, digo que señalo por Capilla, Altar y Ymajen de nuestra señora
del Rossario a la Ymajen, Altar y Capilla que está en la iglesia de di-
cho Conuento de santa Marta en la Capilla Mayor al lado siniestro
de la epístola, a la qual Ymajen, Altar y Capilla, visitando dichas Re-
ligiosas harán las estaziones en los días señalados para ganar las in-
dulgenzias porque a dicha Ymajen, Altar y Capilla, nombro y señalo
con todos los Jubileos, priuilegios e indulgenzias, grazias, exemp-
ziones, remissiones y perdones a pecados conzedidos hasta oy y que
en adelante se conzedieren a los Cofrades del santísimo Rossario de
uno y otro sexo».

Aunque la titular de la cofradía es una imagen de talla que se ve-


nera en la iglesia, fray Benito de la Asunción autoriza por su funcio-
nalidad la utilización de una efigie pequeña, localizada en un nicho
del coro, para realizar la correspondiente procesión el primer domin-

32. El 25 de marzo de 1688 moran en la clausura de las jerónimas del monaste-


rio de Santa Marta 47 religiosas, 11 pupilas y 25 seglares, cuyos nombres figuran en
la relación de hermanas integrantes de la cofradía.
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1363

go de cada mes. Las religiosas portan en las manos velas encendidas


y rosarios:

«Item declaro que por quanto dicha Imajen que está señalada en la
dicha Capilla es de talla y no es apropósito ni está tan a mano para
sacarla en las processiones que an de hazer los primeros Domingos
del mes, por tanto declaro y señalo para dicho effecto otra imajen
más pequeña que está en un nicho dentro del choro de dichas Reli-
giosas, junto a la puerta o a la entrada de dicho choro al lado diestro,
la qual destino y señalo para que sea sacada en processión todos los
primeros Domingos del mes a la qual acudirán todas las Religiosas,
como no estén lejítimamente impedidas, lleuando belas enzendidas
y rosarios en las manos para que ganen las indulgenzias conzedidas
a dichas processiones.»

En el documento fundacional de la cofradía se exhorta a la priora


de la comunidad D.ª Beatriz de Ribas Cuevas para que vigile de ma-
nera estricta el cumplimiento de una de las principales obligaciones
de las religiosas integrantes de la cofradía: el rezo diario del rosario
como acto de culto en honor de Ntra. Sra.
Asimismo la priora tiene la facultad de nombrar a una religiosa
que ejerza el cargo de mayordoma de la hermandad, cuyas funciones
se centran en el cuidado y adorno de la imagen y en la preparación de
las insignias, andas y cera para las procesiones mensuales:

«Item exorto y amonesto a la dicha M. Reverenda Madre Priora que


a el presente es o en adelante fuere que todos los años o de más a
más tiempo, si le pareziere, nombre y señale una Mayordoma de es-
ta Santa Cofradía, para que ésta cuyde del adorno, culto y aseo de es-
ta sancta Ymajen y procure, según su caudal y possible, deuozión y
afecto, el aumento de esta Santa Cofradía, en lo que toca a estandar-
te, andas, cera y otras insignias conducentes para su mayor culto y
ornato para que se hagan las processiones de los primeros Domingos
de cada mes con la mayor decenzia que fuere possible».

Especial solemnidad reviste la fiesta que se celebra el primer do-


mingo de octubre en honor de la titular con misa cantada y sermón.
Fray Benito de la Asunción realiza el nombramiento de la prime-
ra mayordoma de la hermandad en la persona de la M. sor Josefa de
Aguilar, cuyo cometido se vuelve a reiterar en el documento funda-
cional:
1364 JUAN ARANDA DONCEL

«Item en virtud de la facultad que tengo para los nombramientos de


esta Santa Cofradía, digo que a el presente nombro por Mayordoma
a la Reverenda Madre Soror Josepha de Aguilar, cuio offizio consis-
tirá en que cuyde de el adorno y aseo de el Altar y Imagen y Capilla
de nuestra señora y de recojer la limosna de las demás cofradas para
la renouazión de la zera, la qual parará en su poder y para la conse-
ruazión y augmento de las alajas de esta Santa Cofradía y para que si
alcanzare para ello procure mandar dezir los primeros Domingos de
el mes una missa, o cantada o rezada según fuere el possible, en el
altar de nuestra señora por todas las dichas Cofradas, assí viuas co-
mo difuntas, para que viendo que assí también se emplea dicha li-
mosna se animen a darla.»

El mencionado dominico ordena a la mayordoma que no haga ex-


cesivos gastos en la celebración de la fiesta principal del primer do-
mingo de octubre por los efectos perniciosos que se derivan para la
buena marcha de la hermandad 33.
Otra de las funciones principales de la mayordoma es llevar un
cuidadoso registro de las novicias que ingresen en la cofradía y en-
viar la relación periódicamente al prior del Convento de San Pablo
para que apruebe las admisiones:

«Item encargo a la dicha Mayordoma y a la que en adelante fuere,


que tenga cuydado de auisar a las que de nuebo fueren entrando por
nouizias que se manden sentar por cofradas y tomar zédula de la ho-
ra del Rossario, la qual la sentará en este libro, el qual tendrá cuyda-
do que se imbíe todos los años o por lo menos quando ubiere prior
nuebo de este Real Conuento de San Pablo de Córdoba para que di-
cho Padre Prior como a quien de derecho toca, según los breves
Apostólicos nuebamente apruebe y confirme a dicha Cofradía y a las
que de nuebo se ubieren sentado.»

33. «Assí mismo ordeno a la dicha Mayordoma o a la que en adelante fuere que
en la prinzipal fiesta que e señalado del primero Domingo de Octubre no haga gas-
to excessivo ni superabundante, aunque tenga caudal para ello, porque de esa suerte
vendrá a ponerse la Cofradía de calidad que no aurá quien se atreua a ser Mayordo-
ma, y assí hará una fiesta mediana, honrrada y dezente que sea más indizio de virtud
y deuozión que no de presumzión y vanidad y si tubiere possible y deuozión gáste-
lo en dezir missas en el discurso de el año y prinzipalmente en los primeros Domin-
gos de el mes y festiuidades de nuestra señora en reuerenzia de María santísima y
por las almas de dichas Cofradas que deste gasto assí distribuido resultará mayor
fruto y de lo otro solo suele resultar mayor aplauso, todo lo qual dispongo con este
orden y tasa para que dicha sancta cofradía tenga maior subsistenzia y permanenzia
más firme.»
CLAUSURA FEMENINA Y MOVIMIENTO COFRADE EN LA... 1365

Una plática de fray Benito de la Asunción a las religiosas sobre la


importancia de la devoción al Santo Rosario y una procesión con la
imagen de la Virgen por el claustro marcan el colofón del proceso
fundacional de la cofradía realizado el 25 de marzo de 1688.
El nacimiento de una hermandad formada únicamente por las
jerónimas del Monasterio de Santa Marta constituye un caso singu-
lar y pone de relieve el interés de las comunidades conventuales fe-
meninas por estar presentes en un movimiento que tiene un fuerte
respaldo social en la Córdoba de los siglos XVII y XVIII.
El Monasterio sevillano de Santa Paula
en el primer tercio del siglo XIX

Álvaro PASTOR TORRES


Sevilla
Para Sor Esperanza,
Sor M.ª Bernarda y sor Mari Cuñi

I. Introducción.
II. Desarrollo histórico.
III. Otras noticias artísticas.
IV. Aspectos históricos.
V. Las religiosas.
VI. Vida cotidiana.
VII. Anexos.
I. INTRODUCCIÓN

El monasterio sevillano de Santa Paula*, de monjas jerónimas,


fue fundado en 1473 por Dña. Ana de Santillán 1, sobre unas casas de
la collación de San Marcos adquiridas curiosamente a los monjes de
San Jerónimo de Buenavista. La bula plomada en la que se autoriza-
ba la fundación se expidió en Roma, el 27 de enero de 1473, durante
el tercer año del pontificado de Sixto IV della Rovere. En agosto de
ese mismo año, tan insigne dama solicitó al Capítulo General de la
Orden jerónima que se la recibiese por religiosa a ella y a sus com-
pañeras y que sus casas se convirtieran en un monasterio intitulado
de Santa Paula. Tras los trámites de rigor, el 8 de junio de 1475, to-
maron el hábito y comenzaron a vivir en comunidad las primeras ca-
torce religiosas 2. Poco después se unió a ellas, como patrona de la
iglesia, Dña. Isabel Enríquez, bisnieta de Enrique III de Castilla, que,
tras enviudar de D. Juan de Braganza, condestable de Portugal y
marqués de Montemayor, concentró sus afanes en levantar la iglesia
del monasterio como panteón de su difunto marido.
El paso de los siglos, la perseverancia de las religiosas que allí
habitaron y la ayuda de muchos bienhechores permitieron que Santa
Paula se convirtiera en una de las clausuras principales de la ciudad,
la única de la rama femenina de los jerónimos en Sevilla. Aún hoy,
con sus 35 monjas profesas es el monasterio con más vocaciones de
Sevilla, y también el más grande en extensión de los 16 que perviven
en la capital hispalense 3. Además de los tesoros artísticos que custo-
* Quede aquí constancia de mi agradecimiento a la comunidad jerónima de
Santa Paula –representada por su actual priora, sor Remedios de la Rosa Villalba–,
por las facilidades dadas para la elaboración de la presente comunicación.
1. Santa Paula romana y las fundadoras de su monasterio sevillano, Sevilla
1994.
2. Ibid., p. 15.
3. El solar ocupa una superficie de 8.853 m2 y tiene una superficie construida
(plantas baja, primera y segunda) de 9.846 m2. PÉREZ CANO, M. T., y MOSQUERA e
1370 ÁLVARO PASTOR TORRES

dia el monasterio, con obras de los mejores artistas que trabajaron en


Sevilla (Francesco Niculoso Pisano, Andrés de Ocampo, Alonso Ca-
no, los Ribas, Martínez Montañés, Valdés Leal, Domingo Martínez,
Juan de Astorga, etc.) 4 en Santa Paula han brillado con luz propia nu-
merosas religiosas. Entre ellas, hay que destacar a la R. M. sor Cris-
tina de la Cruz de Arteaga, actualmente en proceso de beatificación,
y que falleció en julio de 1984, tras una fecunda vida dedicada a San-
ta Paula –en donde fue priora 40 años (1944-1984)– y a la Orden 5, en
cuyo seno impulsó la creación de la «Federación de Santa Paula»
(1957) 6, a cuya cabeza estuvo hasta su muerte. Además de fundar
nuevos monasterios, como el de Ntra. Sra. de los Ángeles de Cons-
tantina (Sevilla), el de Santa María de Jesús de Cáceres o el de Ntra.
Sra. de las Mercedes de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), fue
también pionera en la búsqueda de vocaciones más allá de las fronte-
ras nacionales, en especial en la India 7. También tuvo la brillante
idea –después seguida por otras comunidades monásticas– de mos-
trar parte de los tesoros artísticos de Santa Paula –muchos de los
cuales procedían del legado de sus padres, los duques del Infantado–
en un museo conventual 8.
En este monasterio, delimitado actualmente por las calles Santa
Paula, Enladrillada y Pasaje Mallol, las monjas jerónimas han vivido
de forma ininterrumpida, desde su fundación hasta la actualidad. Ni
siquiera en momentos especialmente difíciles para este tipo de co-
munidades como la invasión francesa, el trienio liberal del reinado
de Fernando VII, la desamortización, la revolución de la Gloriosa o
la incivil guerra civil del siglo XX, se abandonó momentáneamente el
cenobio, algo que sí ocurrió en muchas otras clausuras hispalenses
que vieron su vida parcial o definitivamente alterada por problemas

ADELL, E., Arquitectura en los conventos de Sevilla. Una aproximación patrimonial


a las clausuras, Sevilla 1991, pp. 168-179.
4. VARIOS, Sevilla oculta. Monasterios y conventos de clausura, Sevilla 1987.
ARTEAGA, S. C., El Monasterio de Santa Paula, Sevilla 2002.
5. GRANERO, J. M., La madre Cristina de la Cruz. Ensayo de biografía espiri-
tual, Madrid 1989. PALOMO IGLESIAS, C., Cristina de la Cruz de Arteaga y Falgue-
ra. Breve biografía, Madrid 2001.
6. En el primer Capítulo de la Federación participaron 14 monasterios de jeró-
nimas: Sevilla, Toledo, Trujillo, Córdoba, Granada, Barcelona, Palma de Mallorca,
Inca, Morón de la Frontera, Brihuega, Garrovillas, Constantina y los dos de Madrid.
7. ARTEAGA, S. C., Escritos, Sevilla 1991.
8. IDEM, «El museo conventual de Santa Paula de Sevilla», en Boletín de Bellas
Artes, 7 (1973).
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1371

políticos o por otras causas de fuerza mayor (incendios, inundacio-


nes, etc).
Nos proponemos en estas páginas estudiar un período amplio en
la secular vida monástica de Santa Paula, una etapa que va de 1797
hasta 1833.

II. DESARROLLO HISTÓRICO

La historia del Monasterio de Santa Paula corre pareja a la de Se-


villa y a la de España; pocos de los hechos relevantes que ocurrieron,
tanto en la ciudad como en el país, fueron ajenos al monasterio. Así,
Sevilla despidió el siglo XVIII e inició el XIX con una terrible epide-
mia de fiebre amarilla que diezmó notablemente su población 9 y que
también se dejó sentir dentro de la clausura. En octubre (no consta el
día) de 1800, sor María de los Dolores Tardío (que había tomado el
hábito el 6 de octubre de 1799) moría «del mal de la epidemia» tras
hacer la noche antes apresurada profesión ante el capellán del mo-
nasterio, D. Ignacio Román, y la priora, Dña. Antonia de San José
Ruiz de Calahorra 10.
La desamortización emprendida por Manuel Godoy, poco antes
de la invasión francesa, también afectó a Santa Paula. La comunidad,
reunida en la clavería, firmó un memorial dirigido al Príncipe de la
Paz –y que se le hizo llegar a través de la marquesa de Paradas– en el
que se le pedía que no se ejecutara la venta de las fincas que debían
enajenarse según una Real Orden. Ni este escrito, ni uno segundo en
el mismo sentido que se le mandó posteriormente, recibieron res-
puesta alguna.
Pero, sin duda, el episodio más traumático al que se enfrentó la
comunidad en esta etapa fue la invasión francesa de Sevilla (1 de fe-
brero de 1810-27 de agosto de 1812). El 25 de enero de 1810, ante la
inminente llegada del ejército invasor, varias religiosas decidieron
salir de la clausura. Dos de ellas (sor María de Jesús Ballesteros y sor
Antonia de la Presentación Pérez de Llera) marcharon a Cádiz, futu-
ra capital de la España libre, en tanto que otra (sor María de San Jo-

9. VELÁZQUEZ Y SÁNCHEZ, J., Anales de Sevilla de 1800 a 18, Sevilla 1872,


pp. 7-21.
10. Archivo del Monasterio de Santa Paula de Sevilla (AMSPS), Libro de actas
capitulares, 1769-1928, f. 81
1372 ÁLVARO PASTOR TORRES

sé Vázquez) partió a Portugal, y una cuarta (sor Florentina de la


Asunción Peñalver) «a su tierra, con su padre». Ese mismo día
abandonó el monasterio casi toda la comunidad, incluida la priora,
Dña. María Antonia de Aldana. Sólo ocho religiosas «de velo negro»
permanecieron en la clausura; señalemos aquí sus nombres como ho-
menaje a tan valerosa acción: la vicaria, sor Antonia Rodríguez del
Santísimo Sacramento, la ex-priora sor Antonia Ruiz, sor Teresa de
San Agustín, sor Rosalía Rodríguez del Espíritu Santo, sor María de
Montemayor San Cayetano, sor Rosa de Vargas de la Alegría, sor
María del Carmen Gómez y sor Isabel de San Vicente Molina. Tam-
bién algunas «sirvientas» permanecieron en Santa Paula. A los dos
días «la Sra. Priora y algunas de la Comunidad entraron nuevamen-
te», y el resto, salvo las cuatro citadas al principio y «dos enfermas»
fueron regresando paulatinamente 11.
La siguiente noticia contenida en las actas capitulares hace refe-
rencia a la codicia del mariscal Soult y su apego a la pintura barroca
española. Dejemos que sea el tenor literal del documento el que nos
narre tan lamentable suceso: «en este día por Orden de N. Rey Don
José I y en su nombre el Sr. Mariscal, el Excmo. Sr. Duque de Dal-
macia, haviendo apetecido catorse pinturas que adornaban los Alta-
res de Ntra. Iglesia, el de la Virgen que está inmediato al coro, y el
de S. Juan Evangelista que está junto a la pileta del agua bendita,
las quales pinturas eran de los misterios de la Virgen y de San Juan
Evangelista. Estavan valoradas en 80 pesos. Se quitaron por el ca-
ballero comicionado y se llevaron oy, 31 de diciembre de 1810» 12.
Las pinturas expoliadas del retablo de San Juan Evangelista eran
obra del polifacético y celebérrimo Alonso Cano, que contrató la he-
chura escultórica y pictórica del retablo –salvo la extraordinaria efi-
gie sedente del discípulo amado y el relieve de su frustrado martirio,
que son obra de Juan Martínez Montañés (1637)– en noviembre de
1635. Una obra, la del retablo, que según Wethey tiene más de con-
cepción pictórica que de escultórica 13. En un principio, Cano se com-
prometió a pintar diez cuadros y la puerta del sagrario, pero el pro-
yecto se modificó con la inclusión de escultura (la efigie del Evange-
lista y el relieve de San Juan ad Portam Latinam) por lo que al final

11. Ibid., f. 95 v.
12. Ibid., f. 96.
13. WETHEY, H. E., Alonso Cano. Pintor, escultor y arquitecto, Madrid 1983,
pp. 41-44.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1373

el granadino sólo pintó ocho lienzos, según Ponz, con escenas de la


vida de San Juan. Esas ocho pinturas fueron robadas por Soult y se
ha podido seguir el rastro de seis de ellas, hoy perfectamente identi-
ficadas gracias a la paciente labor reconstructora de Jeannine Bati-
cle: «La comunión de la Virgen» (museo de San Carlos, Ciudad de
Méjico), «La visión de San Juan» (colección Wallace de Londres),
«La visión del Cordero», «La visión de Dios» (ambos en el museo
Jhon y Mable Ringling de Sarasota, Florida), «San Juan exorciza al
demonio» y «Santiago» (museo del Louvre) 14. Estos dos últimos,
que originalmente flanqueaban el sagrario, aparecieron en el merca-
do del arte en 1976. Se desconoce el paradero de las dos pinturas del
ático: la Caridad y la Fe.

Fig. 1. Juan de Astorga, boceto del San Jerónimo (c.1826).


Museo conventual de Santa Paula.

14. BATICLE, J., «Deux tableaux d´Alonso Cano au musée du Louvre», en Re-
vue du Louvre, 29 (1979) 123-124.
1374 ÁLVARO PASTOR TORRES

Las pinturas del retablo de la Virgen del Rosario –que fue tallado
en 1641 por Gaspar de Ribas 15– estuvieron casi dos siglos atribuidas
a un inexistente Francisco de Cubrián 16. Los temas representados en
los lienzos, «pintados con fuerza de claro obscuro y con figuras es-
beltas y agraciadas» hacían alusión como señalamos antes a «los
misterios de la Virgen» y eran los siguientes: la Concepción, los Des-
posorios de la Virgen, la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento
de Jesús y la adoración de los Reyes. Por los seis lienzos el autor re-
cibió en julio de 1642 la cantidad de 1.000 reales. En 1990 la sagaz
investigadora María de los Ángeles Toajas Roger subsanó el error
paleográfico de Juan Agustín Ceán Bermúdez –que debió ser el pri-
mero que consultó a fines del siglo XVIII el Libro de Cuentas de ma-
yordomía de Santa Paula (1641-1643), creando así en su diccionario
una entrada al inexistente Francisco de Cubrián, «pintor y discípulo
de Zurbarán en Sevilla»–, y colocó, la citada investigadora, las pin-
turas de Santa Paula en el haber de Francisco de Zurbarán 17. Ningu-
no de estos lienzos de Santa Paula está identificado en la actualidad.
Una nota al pie de la narración del expolio artístico nos informa
que «Dentro de 5 días pusieron otras pinturas en su lugar de ningún
mérito, que son las que existen». Los catorce lienzos de Cano y Zurba-
rán fueron sustituidos por otros de diversa procedencia y cronología,
rompiendo así, además de los programas iconográficos, la calidad de
los conjuntos. En el retablo del Evangelista se colocaron pinturas de
Santa Inés, San Antonio de Padua, Santa Catalina de Siena, Santa Ca-
talina de Alejandría, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, y dos
santos mártires, uno carmelita y otro dominico. Y en el de la Virgen
del Rosario encontramos hoy a Santo Tomás de Aquino, San Buena-
ventura, San Juan Nepomuceno y cuatro lienzos con motivos de ánge-
les, dos solos y otros tantos en pareja, claramente recortados todos de
un cuadro mayor.

15. LÓPEZ MARTÍNEZ, C., Desde Martínez Montañés a Pedro Roldán, Sevilla
1932, p. 131. DABRIO GONZÁLEZ, M. T., Los Ribas. Un taller andaluz de escultura
del siglo XVII, Córdoba 1985, pp. 383-387.
16. CEÁN BERMÚDEZ, J. A., Diccionario histórico de los más ilustres profesores
de las Bellas Artes en España, t. I, Madrid 1800, p. 380. A finales de los años ochen-
ta del siglo XX seguían siendo citadas como obra de Cubrián. VARIOS, Sevilla oculta,
o.c., p. 122.
17. TOAJAS ROGER, M. Á., «Zurbarán y el retablo del Rosario de Santa Paula, o
Francisco de Cubrián, pintor inexistente», en Atrio, 2 (1990) 9-23.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1375

Durante la invasión francesa la economía del convento se resintió


de manera notable; así, a principios de enero de 1811 la comunidad
«mandada juntar a toque de campana» supo «que por las muchas
contribuciones y muy crecidas que se habían pagado y que se esta-
ban pagando por todas las fincas rústicas y urbanas estaba la clave-
ría estrechísima de medios» 18. Ante esta situación, que en junio se
califica como «límite», se optó por vender algunas fincas, pero las
religiosas no obtuvieron respuesta del rey intruso. En septiembre de
1812, una vez expulsadas las tropas napoleónicas, sí se formalizó la
venta de una casa y de un horno en la calle Azafrán. El adquirente,
Francisco Humanes, pagó por ambos inmuebles 31.000 reales,
16.000 rs. en «dinero efectivo de plata y oro» y el resto «en el pan
diario que necesita la Comunidad» 19.
A partir de agosto de 1812, una vez liberada la ciudad, fueron re-
gresando al monasterio de forma escalonada algunas monjas que du-
rante la ocupación se habían refugiado en «un convento de Lisboa»
(sor María de San José Vázquez), «en el convento de Santa María de
Cádiz» (sor Antonia de la Presentación) o «en Fuentes de Andalu-
cía» (sor Micaela de la Pastora Pérez Palomero). El rito solía ser el
mismo, recepción en la puerta reglar con repique de campanas, pro-
cesión hasta el coro y canto del Magnificat. Una religiosa, Dña. Ma-
ría del Amparo Rueda, obtuvo «vuleto de Roma para no volver al
convento» y por contra se admitió a sor María Teresa Peñalver «reli-
giosa del convento de Madre de Dios de Ronda» 20.
Los vaivenes en el reinado de Fernando VII también se dejaron
notar fuertemente en la vida de Santa Paula. Tras la instauración en
1820 del régimen liberal, la vida contemplativa se vio incomodada
de forma notable por el poder político: el 8 de marzo de 1821 «entre
las once y las doce de la mañana, el Sr. Jefe Superior Político de es-
ta Provincia, D. Francisco Virués, se presentó en esta Clavería y ha-
biendo llamado a la Sra. Priora hizo saber que venía a examinar a
la M. sor María de Jesús Ballesteros, que pretendía secularizarse, y
aviendo dicho el espresado Sr. Jefe que pasase a la puerta reglar pa-
ra dicho ecsamen, le requirió la Sra. Priora si no era bastante aquel
sitio por ser indecoroso a una religiosa presentarse en la puerta, a lo
que no acsedió, pues dijo prevenían las leyes que fuese en toda li-
bertad, pues si dicha religiosa permanecía en el mismo ánimo, inme-

18. AMSPS, Libro de actas capitulares, 1769-1928, ff. 96v y 97.


19. Ibid., f. 97v.
20. Ibid., fs. 96-103v.
1376 ÁLVARO PASTOR TORRES

diatamente era estraida de la clausura, lo que en el mismo acto se


verificó, aviendo pasado a la puerta reglar y contestando la referida
religiosa que permanecía en su misma súplica, dicha Priora yso pre-
sente al espresado Sr. Virués en su contestación que no podía permi-
tir la salida de dicha religiosa sin la facultad de sus prelados, a lo
que contestaron leyendo la facultad del Sr. Provisor que para el
efecto traían, y como va referido salió inmediatamente» 21. Esta incó-
moda situación se repitió en julio de ese mismo año cuando el «al-
calde constitucional», el conde de Montelirio, sacó de la clausura a
sor María de la Visitación Méndez –que ya en mayo había obtenido
«licencia de Su Santidad para ir a los baños de Alhama»–, si bien
esta religiosa regresó en agosto a Santa Paula con notario y alguacil.
Estas salidas y secularizaciones fueron frecuentes hasta el fin del
trienio liberal.
El domingo infraoctavo del Corpus de 1827 «se estrenó en la
procesión la nueva efigie de N.P. San Jerónimo que hizo Don Juan
de Astorga, uno de los mejores escultores y el de más fama que al
presente hay en Sevilla, y copió la portentosa estatua original del
mismo Ntro. Santo P. que se venera en el Monasterio de Buena-Vista
de ntra. misma Orden que hizo el célebre escultor Torrigiano, natu-
ral de Florencia, allá por los años 1515-1520. Pues con motivo de
aver estado depositada en la iglesia de este Monasterio a súplicas
de los monjes de aquel M. desde el mes de agosto de 1823 hasta el
año de 1825 por no tener habilitado su templo destruido por resultas
de la supresión que sufrieron del gobierno constitucional, con Licen-
cia del M.R.P. Fray Francisco de la Serena, prior del dicho Monas-
terio, sacó el referido Juan de Astorga un diseño en barro y de éste
la expresada efigie en madera por el valor de 7.200 reales que satis-
fizo de su propio peculio la Sra. Dña. María de la Luz Barrera, reli-
giosa profesa y dignísima hija de esta Comunidad, la que le está muy
agradecida. El diseño también ha quedado en este monasterio. La
efigie de nuestro Santo entró en esta clausura el 26 de mayo, siendo
recibido por la Comunidad con repique de campanas y se bendijo
por el dicho Prior Fray Francisco de la Serena» 22. La imagen de San
Jerónimo se conserva en un altar del coro bajo, en el lado de la epís-
tola. Es una escultura de madera tallada con ojos de cristal que en na-
da desmerece al original 23. El diseño en barro, también muy logrado,

21. Ibid., f. 105.


22. Ibid., f. 113
23. RUIZ ALCAÑIZ, J. I., El escultor Juan de Astorga, Sevilla 1986, pp. 57 y 119.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1377

se expone en el coro alto dentro de una urna de cristal. Juan de As-


torga estuvo muy unido a la comunidad jerónima de Santa Paula,
pues otra de sus mejores obras, el San Juan Bautista niño –que re-
produce el retrato de su hijo Gabriel–, también se conserva en el mu-
seo conventual 24.
El final del período que estudiamos en este trabajo se va a ver
marcado de nuevo por los apuros económicos que obligaron a la co-
munidad a permutar una de las mejores fincas urbanas que poseía el
monasterio: la casa situada en la céntrica Campana y que hacía es-
quina con la «plazuela del Duque». A finales de mayo de 1829 el
«corredor de Lonja» D. Benito de la Vega ofreció a la comunidad
dos casas, «una en la calle San Gregorio y otra en la Casa Grande»,
además de correr el comprador (D. Juan de la Vega) con todos los
gastos de la venta y «las mejoras que la comunidad considerase jus-
tas y convenientes» 25. La comunidad accedió, y tras un pleito con el
inquilino del inmueble 26 se firmó la correspondiente escritura de per-
muta.
Aunque queda fuera del ámbito temporal señalado para este estu-
dio no podemos terminar sin señalar, al menos, por las inevitables
consecuencias que tuvo para la vida del convento, la desamortiza-
ción eclesiástica que llevó a cabo a partir de 1835 el gobierno liberal
y que fue impulsada por el ministro de Hacienda D. José Álvarez
Mendizábal. Una simple y escueta, pero a la vez clarísima anotación
en las actas capitulares del 16 de marzo de 1837 narra cómo sucedió
en Santa Paula: «el 24 de febrero se recibió oficio del marqués de Ar-
co Hermoso, comisionado de la Reina Gobernadora, para la interven-
ción de caudales, efectos y acciones» 27. Tras levantarse el inventario
de los bienes del monasterio, que redactaron D. Manuel Romero y D.
Manuel Camuñas, la comunidad entregó todos los libros previstos por
la Real Orden y las últimas cuentas. Se cerraba así un período en la vi-
da de la comunidad y se iniciaba otro, bastante incierto en el cual la vi-
da comunitaria cambió de una forma radical, pero ese será –D.m.– ob-
jeto de otro estudio.

24. ARTEAGA, S. C., «El museo…, o.c., p. 115.


25. AMSPS, Libro de actas capitulares, 1769-1928, fs. 115v-118v.
26. Era D. Félix Galán. Primero recurrió a la jurisdicción eclesiástica, que de-
sestimó su demanda. Apeló a la nunciatura, pero no fue admitido su recurso. Probó
suerte ante la Real Audiencia, que se inhibió del tema y obligó al demandante a pa-
gar las costas.
27. AMSPS, Actas Capitulares, 1769-1928, f. 127.
1378 ÁLVARO PASTOR TORRES

III. OTRAS NOTICIAS ARTÍSTICAS

No son muchas, amén de las ya señaladas, las noticias de índole


artística que nos proporcionan los documentos consultados. Con to-
do, podemos conocer hoy que en octubre de 1799 la comunidad
acordó, tras la muerte de la religiosa que la ocupaba, convertir «una
celda en la calleja de las campanas, entre los coros» (que dada la vi-
da particular de la época hemos de entender mejor como una peque-
ña casa, o apartamento que diríamos hoy) en una casa de alquiler
«con agua de pie y pozo» y con salida a la calle, tras cerrar la comu-
nicación con la clausura. Para ello se adujo el mal olor que daba el
lugar al cercano coro, por lo que «se le echó a la celda baja una pa-
red de pie y medio, se le hizo una puerta entre los dos compases y se
arrendó en 100 ducados cada año, empezando a correr el arrenda-
miento desde el 16 de octubre». Curiosamente esta casa –con rasgos
mudéjares en algunos de sus elementos como corresponde a la zona
más primitiva del convento en la que está situada– ha vuelto a ser
arrendada en la actualidad tras estar muchos años deshabitada.
Las cuentas de clavería nos informan de una importante enajena-
ción de plata el año 1806. Desde mediados de enero hasta finales de
junio hay seis apuntes en los que se reseñan minuciosamente el día
de la transacción, las piezas vendidas, el peso de las mismas y las
cantidades percibidas 28: 15 de enero, un platillo y dos vinajeras (17
onzas y 4 adarmes 29), 370 reales de vellón. 29 de enero, los ciriales
de la iglesia (44 marcos y 6 o.), 7.097 rs. y 22 ms. 7 de febrero, siete
lámparas (41 m. y 5 o.), 6.587 rs. y 20 ms. 18 de marzo, seis blando-
nes (78 m. y 1 o.), 12.013 rs. y 11 ms. 12 de abril, las seis varas del
palio (58 m. y 3 o.), 9.253 rs. y 11 ms. Y, finalmente, el 21 de junio,
la manga de la cruz (10 m. y 6 o.) 1.720 rs. y 24 ms., y el sol de cu-
brir el Santísimo (16 o.), 302 rs. En total se vendieron «con la licen-
cia verbal del Visitador» algo más de 64 Kg de plata por los que re-
cibió el monasterio la nada despreciable cantidad de 37.344 rs. y 20
ms. Para paliar en parte esta pérdida se adquirieron las mismas pie-
zas (seis varas para el palio, dos ciriales, seis blandones, cruz de al-
tar, juego de sacras y evangelio, una cruz grande para la manga, dos

28. AMSPS, Cuentas de clavería del convento de Santa Paula, 1806-1815, s.f.
29. La onza equivale a 28,7 g y está dividida en 16 adarmes, cada uno de 1,79 g,
aproximadamente. El marco por su parte son 230 g de oro o plata.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1379

lámparas grandes y cinco pequeñas), pero «de metal plateado». To-


do ello, más una «cortina de tisú para el trono», costó 9.002 rs.

Fig. 2. Miniatura de una de las hermanas Molina y Zulueta (¿María o Isabel?),


prioras de Santa Paula a principios del siglo XIX.
Sala capitular del monasterio.

Por una inscripción situada en uno de los tubos de conducción del


aire del órgano sabemos que éste «se hizo el año de 1806». Otras le-
yendas, en este caso colocadas en una contraventana trasera, añaden
nuevos e interesantes datos que llenan el vacío documental sobre la
obra del órgano: «Siendo Priora la R. M. sor María de los Dolores
Molina y Zulueta», «Lo costeó este Órgano la R. M. sor Antonia Pé-
rez Yera de la Presentación» y «Su autor el Sr. D. Antonio Otín Cal-
vete». Otín Calvete, discípulo de Jorge Bosch y de Juan de Bono, fue
el maestro organero más prolífico en el reino de Sevilla durante la
1380 ÁLVARO PASTOR TORRES

primera mitad del siglo XIX. Intervino –bien creando ex-novo, o bien
reparándolos profundamente– en los órganos de las parroquias his-
palenses de Santa Cruz, San Benito, San Vicente y la O, en los de los
conventos y monasterios de Santa Paula, Santa María del Socorro,
San Clemente, Santa Clara, San Antonio de Padua y la Encarnación,
o en la capilla Real catedralicia. El órgano de Santa Paula tiene 56 te-
clas de pasta, que sustituyeron a las originales de marfil y hueso.
Además del lleno de flautados, tiene también «el tapadillo», flauta
travesera y trompeta real 30. La cajonería, de corte neoclásico, está re-
matada por una imagen de San Antonio en alusión al nombre de la
donante.

IV. ASPECTOS ECONÓMICOS

Gracias a la documentación conservada en el archivo del monas-


terio, en especial el Libro de Protocolos y los de clavería, podemos
estudiar, aunque de una manera fragmentada e inconexa, los aspec-
tos financieros del cenobio. Los principales ingresos provenían del
arrendamiento de bienes inmuebles, tanto urbanos como rústicos.
También eran importantes los tributos perpetuos establecidos a favor
del monasterio. En lo referente a bienes inmuebles de naturaleza ur-
bana, el monasterio de Santa Paula poseía en la ciudad, a principios
del siglo XIX, setenta y tres casas, tres almacenes, un horno, un solar
y unas accesorias. Fuera de Sevilla tan sólo era propietario una casa
en la calle Coracha de Mairena del Alcor. Para explicar este crecido
número hay que tener en cuenta que a la piedad de los fieles que do-
naron sus casas a las jerónimas hay que sumar lo recibido por el mo-
nasterio en virtud de las herencias de las propias religiosas que en el
momento de la profesión hacían voto de pobreza.
Las casas estaban diseminadas por toda la ciudad y también por
el arrabal trianero, si bien muchas de ellas estaban situadas cerca de
Santa Paula. Así, a la sombra más o menos próxima de la espadaña
del monasterio se encontraban cinco casas en la calle Socorro, tres
en Enladrillada, otras tres en San Marcos, dos más «frente a la puer-
ta pequeña» de esa misma parroquia, otras dos casas en Matahacas,
una en Peñuelas y otra en la plaza de San Román. El resto se repartía

30. AYARRA, J. E., El órgano en Sevilla y su provincia, Sevilla 1978, pp. 129-
144.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1381

de la siguiente manera: tres casas y dos almacenes en la calle del


Pescado (actual Arfe 31); tres casas en la calle Vizcaínos (Fernández y
González): dos casas y un almacén al sitio de la Carretería; dos casas
y un solar en la Campana; dos casas y un horno en Azafrán; dos ca-
sas en las calles Alhóndiga, Ancha de San Martín (Alberto Lista),
Ancha de Triana (Pureza), Cantarranas (Gravina), Caño Quebrado
(plaza de Montesión), Carpintería (Cuna), Dormitorio de San Pablo
(Bailén), Horno de las Brujas (Argote de Molina), plazuela de San
Pablo, Pepino (Santa Rufina); y una en las calles Alcázares (Santa
Ángela de la Cruz), Ancha de la Feria (Feria), Ballestilla (Buiza y
Mensaque), Barrera de Santillán, Boticas (Mariano de Cavia o Pala-
cios Malaver), Clavellinas, Costanilla (al no especificar qué costani-
lla pueden ser varias: Cuesta del Rosario, Europa, Lerena o Pescade-
ría), Escuderos (de la collación de San Bartolomé, esto es, la actual
Garci Pérez), Espejo (Gallos o Pascual de Gayangos), Francos, Juan
de Burgos (Fernán Caballero), Papeleros (Entrecárceles), Peladero
(Boteros-Pérez Galdós), Peñuelas, Pozo Santo, Santa Clara, Tintores
(Joaquín Guichot), Tocinos (Faustino Álvarez), Tundidores (Hernan-
do Colón), una casa junto a la ermita de San Andrés (Orfila), otra
«detrás de la iglesia de San Esteban», una más «frente a la Puerta
Real» y, por último, una en la plaza de San Francisco y otra en la pla-
zuela de Santo Tomás.
Por el alquiler de estas casas el monasterio recibía anualmente
57.572 rs. y 24 ms. Las dos casas con más alta renta anual eran la de
la calle Peladero (2.022 rs. y 24 ms) y las «casas principales» del
Horno de las Brujas (2.000 rs). Los arrendatarios eran, por lo gene-
ral, personas particulares, salvo un almacén de la calle del Pescado
que estaba arrendado a la cercana Real Maestranza de Artillería 32.
En cuanto a los bienes inmuebles de naturaleza rústica, el monas-
terio tenía 17 propiedades que nominalmente aparecen reseñados de
la siguiente manera: cinco donadíos («Pozuelo», en Gerena; «De las
Viejas», en Salteras; «De D. Bartolomé», en Las Cabezas de San
Juan; «Tarazonil» o «San Juan», en Carmona; y otro sin nombre en
esta misma ciudad); cinco hazas («Antonia Díaz», en Mairena del
Alcor; «El villar de los castellanos», en Carmona; «Doña Lucrecia»,

31. Para los cambios del nomenclátor callejero nos guiamos por la obra VARIOS,
Diccionario histórico de las calles de Sevilla, Sevilla 1993.
32. AMSPS, Cuentas de Clavería del Monasterio de Santa Paula, 1806-1815,
s.f.
1382 ÁLVARO PASTOR TORRES

en La Rinconada; «Fernán Jiménez», en Mairena; y otra sin nombre


en los términos hoy onubenses de Escacena y Paterna del Campo),
dos cortijos (el de «Alimar», en Carmona, y el de «Casa Blanquilla»,
en Utrera), un olivar (dentro del término de Sevilla), una tierra calma
que antes había sido huerta (la «Dehesilla del valle de las Flores», en
Palomares del Río), un pedazo de olivar con tierra calma (en el pago
de la «Cárcel Vieja» de Sevilla) y una huerta nominada de «Santa
Isabel». En total, por las propiedades en el campo recibía el monas-
terio 42.250 reales de vellón y treinta arrobas de aceite. La renta más
alta la pagaba Andrés Monje por el arrendamiento del donadío de D.
Bartolomé: 11.000 rs. anuales, seguida de los 5.100 rs. que abonaba
Juan Cavallos por el Villar de los Castellanos en Carmona 33. Algunas
de estas propiedades rústicas pertenecían al monasterio desde finales
del siglo XV, como el cortijo de «Carablanquilla» y los donadíos de
«Las Viejas» o el antes el citado de «D. Bartolomé», propiedades
que recibió Santa Paula por herencia de Dña. Ana de Santillán, fun-
dadora y primera priora del monasterio 34.

Fig. 3. Azulejo «de propio» del monasterio de Santa Paula conservado


en la actualidad dentro de la clausura.

33. Ibid.
34. AMSPS, Protocolo del Monasterio de Santa Paula de Sevilla, 1742.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1383

Los tributos perpetuos establecidos a favor del monasterio eran


otra fuente de ingresos. En los años estudiados, Santa Paula recibía
anualmente y de forma regular 33 de estos tributos cuyo montante
total ascendía a 3.477 rs. y 32 ms. Eran abonados estos tributos tanto
por particulares (entre ellos la Casa de Alba) como por cofradías (el
Rosario de San Pablo, las Sacramentales de la Magdalena y San Pe-
dro), y por monasterios, conventos y otras congregaciones e institu-
ciones (Santa María de Gracia, San Jerónimo de Buenavista, Santia-
go de los Caballeros, el Convento de las Vírgenes, el Oratorio de San
Felipe Neri, el Hospital de la Santa Caridad o el de San Cosme y San
Damián). Debido al alto número de propiedades que había recibido a
lo largo de los siglos Santa Paula, y las numerosas cargas que sus do-
nantes habían impuesto sobre estas donaciones, el monasterio debía
pagar una cantidad muy superior a la que recibía en lo referente a tri-
butos perpetuos. Así, anualmente tenía que desembolsar 6.405 rs.
(casi el doble de lo que recibía por este concepto) a diversos monas-
terios (San Jerónimo o San Pablo), fábricas parroquiales (Omnium
Sanctorum, Santa Lucía, San Juan de la Palma, etc.) y hospitales
(San Antonio Abad, el del Amor de Dios, San Hermenegildo o el del
Espíritu Santo).
Otros ingresos del monasterio provenían de las dotes de las reli-
giosas, de los réditos cobrados a la Tesorería General, de un legado
de cera que estableció la marquesa de Paradas o de las limosnas de
cereal, entre las que destacan las 12 fanegas de trigo que pagaba
anualmente el Cabildo Catedral (seis por Pascua de Resurrección y
otras tantas por la de Navidad) y las 38 de cebada que libraba el mo-
nasterio jerónimo de Buenavista. Aunque nominalmente Santa Paula
era beneficiaria de varios juros 35, entre ellos tres sobre las alcabalas
de Sevilla, a principios del siglo XIX no se recibía regularmente can-
tidad alguna por este concepto.
En cuanto a los gastos que tenía la clavería del monasterio, a los
ya citados tributos perpetuos, hay que añadirle los tributos vitalicios
señalados tanto a favor de personas particulares como de algunas re-
ligiosas 36; los salarios de los sirvientes, que más tarde detallaremos;
las obras y reparaciones, siempre necesarias en una casa tan grande y
tan antigua; los gastos de las funciones religiosas; los entierros de las

35. Especie de pensión perpetua que se concedía sobre las rentas públicas, ya
por merced graciosa, ya por recompensa de servicios o bien por vía de réditos o in-
tereses de un capital recibido.
36. A principios del siglo XIX este concepto ascendía a 9.036 rs.
1384 ÁLVARO PASTOR TORRES

monjas; la compra de alimentos que el monasterio debía entregar a


las religiosas, pues estamos en una época en que estas hacían «vida
particular»; las misas; los gastos ocasionados por los pleitos; el cum-
plimiento de memorias y pago de capellanías; lo invertido en objetos
de culto y ornamentos y otros gastos menores. Así, en el cuatrienio
1798-1801, los gastos ascendieron a 21.188.438 ms. y los ingresos a
22.402.728 ms., por lo que se generó un superávit de 1.214.290 ms.
(o lo que es lo mismo, 35.714 rs. y 14 ms.) 37.
Santa Paula, como otros muchos monasterios de la época, tenía a
su alrededor un crecido número de personas que trabajaban para el
cenobio, bien a tiempo completo o bien de forma parcial. Estos em-
pleados quedan recogidos en el apartado «ministros y sirvientes». La
persona más destacada en la vida de la comunidad era el padre cape-
llán, o mejor dicho, los padres capellanes, pues solía haber un titular
y un segundo. Su designación se sometía a la comunidad que decidía
«por votos secretos». La víspera de Navidad de 1800 salió electo co-
mo capellán D. Ignacio Román y Reyes, que cesó en 1826 al ser
nombrado «capellán del Obispo de Jaca», por lo que accedió al
puesto tras la preceptiva votación D. Juan Muñoz. Otra persona muy
cercana al monasterio era el mayordomo, figura necesaria dada la
complejidad de la contabilidad y el crecido número de fincas que po-
seía el cenobio, cuya administración no era tarea precisamente fácil.
Hasta mayo de 1807 ocupó este cargo D. Agustín Pérez Laín, pero,
al caer enfermo, fue reemplazado por D. Manuel Rodríguez de Que-
sada; con todo y «en atención a lo bien que ha desempeñado el em-
pleo el tiempo que lo ha tenido» se fijó una pensión de tres reales
diarios para el mayordomo saliente 38.
Tres personas distintas se encargaban de los asuntos sanitarios: el
médico, el sangrador y el cirujano 39. El monasterio tenía también es-
cribano, agente de pleitos, afinador del órgano, tres sacristanes (ma-
yor, menor y una sacristana lega), tres mandaderos, despensero,
maestro de obras y albañilería y un jardinero «que cuida el jardín de
dentro de la clausura».

37. AMSPS, Libro de cuentas de clavería, 1798-1801, s.f.


38. AMSPS, Libro de actas capitulares, 1769-1928, f. 91v.
39. Conocemos los nombres de los que ocupaban estos oficios a principios del
siglo XIX y también hacia 1828: D. Florencio Delgado y D. Manuel Faulet; D. Fran-
cisco Fernández, D. José Andrade, desde 1816, y, desde 1818, D. José de la Haba; y
D. Juan Sixto Rodríguez (al que se le pagaba en especie con la cebada que libraba
San Jerónimo de Buenavista) y D. José Valero.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1385

V. LAS RELIGIOSAS

Sabemos que a finales del siglo XVIII, en 1798 concretamente, la


comunidad de Santa Paula estaba compuesta por 45 monjas profesas
–citadas como «religiosas de velo negro»– y seis novicias 40. A lo lar-
go del primer tercio del siglo XIX (1800-1833) profesaron 18 religio-
sas (vid. Anexo III) y tomaron el hábito 20, por lo cual sólo dos no
llegaron a emitir sus votos solemnes tras ingresar en el monasterio:
Dña. Gertrudis Gaite (que había sido pupila y que vistió el hábito el
13 de septiembre de 1801) y Dña. Josefa Calado, que fue admitida
para la toma de hábito el 14 de septiembre de 1825 y «salió después
de ser votada». Entre la toma de hábito y la profesión solemne solía
transcurrir, como norma general, un año. El número anual de profe-
siones oscilaba entre una –lo habitual en los años del período estu-
diado– y tres (los años 1803 y 1804). Entre abril de 1808 y diciembre
de 1824 no profesó ninguna monja, algo lógico si tenemos en cuenta
la situación política del país (invasión francesa, inestabilidad política
y vaivenes en el reinado de Fernando VII, trienio liberal, etc.). Tam-
poco hubo ninguna profesión en el trienio 1805-1807.
Hasta 1798 la dote mínima estipulada para ingresar en el monas-
terio estaba fijada en 1.250 ducados –una cantidad considerable para
la época–, y a partir de ese año se aumentó hasta los 1.500; la prime-
ra religiosa que entró pagando dicha dote fue Dña. María de los Re-
yes Alfaro, que profesó en enero de 1799 41.
La profesión era el acto más importante en la vida de la religiosa
y se solía cuidar con esmero en todos sus detalles, desde la elección
de los sacerdotes celebrantes –ya que, aunque el señalado para reci-
birla era el ordinario o el visitador, se solía delegar en otros presbíte-
ros–, hasta la misma carta de profesión, que en ocasiones era una
verdadera obra de arte miniada con un gran contenido simbólico e
iconográfico. En ocasiones, el sacerdote celebrante era pariente de la
monja, como D. Andrés Gómez, prepósito del oratorio filipense de
Granada (tío de sor María del Carmen Gómez y ¿hermano? de sor
María Saturnina Gómez). También, durante el primer tercio del siglo
XIX, recibieron profesiones en Santa Paula los prebendados catedra-
licios D. Nicolás Maestre, D. Vicente de Sesse y D. Francisco de
Paula Cerero; D. Rafael del Rey, prepósito del oratorio sevillano;

40. AMSPS, Actas Capitulares, 1769-1928, f. 76.


41. Ibid., f. 79
1386 ÁLVARO PASTOR TORRES

D. Manuel María de Arjona, doctoral de la Capilla Real; los visita-


dores D. Pedro de Vera y D. Francisco de Paula Bucarelli; el canóni-
go D. José Álvarez Santullano; el obispo titular de Danzara y auxi-
liar de Sevilla D. Vicente Román y Linares, o el mismísimo D. Fran-
cisco Javier Cienfuegos y Jovellanos, cardenal-arzobispo de Sevilla
(1824-1847), que presidió tanto la toma de hábito como la profesión
de Dña. Isabel María Cerezo y Dávalos. Conservamos una curiosa
descripción de esta última ceremonia, celebrada el 22 de marzo de
1829: «estando en dicho Monasterio celebrando órdenes particula-
res de menores y mayores extra témpora, fue estrayda de la clausura
la dicha novicia y puesta de rodillas delante del Altar mayor la lla-
mó su Emª. Rvdma. con arreglo al Pontifical Romano y enseguida
leyó con voz clara la carta de su profesión, según costumbre, y ha-
viéndole impuesto su Emª. el velo negro con las ceremonias que pre-
vienen dicho Pontifical, después que recibió la Sagrada Comunión
de mano de Su Emª. dentro de la que se celebraba en las referidas
órdenes, la condujo Su Emª. a la puerta Reglar procesionalmente y
la entregó a la Sra. Priora quien la recibió con toda la comunidad y
se llevó al coro bajo cantando un himno donde asistió hasta que
concluyó la función» 42.
El único cargo electivo era el de priora, cuyo mandato duraba un
trienio, si bien podía ser reelegida. Las elecciones solían tener lugar
entre noviembre y diciembre, algo que curiosamente se sigue mante-
niendo en la actualidad. El día de su elección, la nueva priora corría
con los gastos de los pasteles y el arroz con leche con los que las re-
ligiosas festejaban la elección. Durante la etapa analizada fueron
ocho las prioras que rigieron los destinos del monasterio (vid. Anexo
I), de las cuales sólo una, Dña. María de Molina, falleció ocupando
la prelacía. Cuatro hermanas (Dña. María y Dña. Isabel de Molina, y
Dña. Juana y Dña. Mariana Solano) presidieron el coro de Santa
Paula. La más perseverante en el cargo fue Dña. Lucrecia de Vargas
Machuca y Castro, que fue priora durante 24 años ininterrumpidos
(1825-1849); a ella le siguen Dña. María Antonia de Aldana, que lo
fue durante tres trienios en dos períodos distintos, y Dña. Isabel de
Molina, que fue reelegida una vez. Dña. María de Molina, que había
sido arquera durante 15 años, sólo ejerció 21 meses como priora,
pues falleció el 8 de octubre de 1806 «entre las seis y las siete de la
noche», después de «brillar por su humildad, paciencia y resigna-
ción en lo mucho que sufrió» 43. En caso de fallecimiento, renuncia o

42. Ibid., fs. 117v.-118.


43. AMSPS, Libro 16, cartas de profesiones, p. 234.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1387

incapacidad de la priora, una religiosa era designada presidenta en


tanto se celebraba la elección.
En esta época, en San Paula, además de las «monjas de velo ne-
gro», encontramos en el interior del monasterio a las pupilas, las se-
glares y las seglares pretendientas (vid. Anexo IV).
En 1798 las religiosas de Santa Paula fueron nombradas herma-
nas perpetuas de la Hermandad Sacramental de la cercana parroquia
de San Román. No era ésta la primera relación documentada con una
cofradía de este tipo, pues ya desde 1772, y en virtud de una concor-
dia con las monjas, los hermanos de la Sacramental de San Juan de
Acre (jurisdicción exenta de Sevilla dependiente del priorato de los
caballeros de Malta) y sus cofrades participaban en la procesión del
Corpus Christi que se celebraba en el monasterio y acudían a los en-
tierros de las religiosas 44.

VI. VIDA COTIDIANA

La vida cotidiana de la comunidad la podemos seguir en parte


gracias a los libros de costumbres conservados en su archivo. Al
igual que en la actualidad el oficio de coro centraba la vida de las re-
ligiosas, si bien sólo lo seguían las religiosas profesas «de velo ne-
gro». También escuchaban diariamente misa y, a partir de junio de
1797, se estableció la obligación de comulgar diariamente 45.
Las monjas llevaban, como señalamos antes, «vida particular» y
algunas estaban acompañadas por sirvientas. Cada religiosa recibía
una cantidad estipulada de alimentos (o bien su valor en metálico),
que administraba según su propio criterio. No será hasta bien entra-
do el siglo XIX cuando sor María Saturnina Gómez restablezca la vi-
da comunitaria.
Las fiestas principales que se celebraban en el monasterio eran
las de Santa Paula, la Candelaria, las de Semana Santa, la Ascensión,
la octava del Corpus, San Juan Bautista, la Asunción, la Natividad de
la Virgen, San Jerónimo, Todos los Santos, la Concepción, Navidad
y la de San Juan Evangelista. La mañana del día del Corpus se cele-

44. PASTOR TORRES, Á., «La Hermandad Sacramental de San Juan de Acre», en
II Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, Sevilla 2001, p. 71.
45. F. 76. Mandato del visitador D. Joaquín María de Torres comunicado en
reunión capitular del 18 de junio.
1388 ÁLVARO PASTOR TORRES

braba una solemne procesión con un paso cargado por «mozos» y


cuatro sacerdotes en las esquinas.
Una «memoria de lo que se da diariamente en el discurso del año
a las Religiosas y dependientes de ese Monasterio» 46 nos permite sa-
ber la dieta de las monjas, al menos, en la parte tocante a lo recibido
por el monasterio, ya que su alimentación podía ser completada por
todo aquello que su patrimonio particular les permitiera adquirir. Ca-
da religiosa profesa recibía diariamente media hogaza de pan; la
priora además otra de una libra de 20 rs. para su doncella; las cua-
tro«criadas de la casa grande», una libra cada una, y las «cuatro de
la casa vieja», dos libras. A las encargadas del refectorio, torno, en-
fermería, lavandería, cocina, las cuatro campaneras y la sacristana
lega también se les entregaba una libra de pan a cada una. La priora
obtenía cada semana 4 libras de carne, y el resto de religiosas «de ve-
lo negro» una y media. Por cuaresma, esta carne se suprimía y su úl-
tima entrega tenía lugar el domingo de carnestolendas. Las religiosas
enfermas recibían el valor en metálico, tres libras y media de carne-
ro, durante el tiempo que durara su indisposición; a las que se les
practicaba una sangría, dos semanas de carnero. Anualmente, cada
monja disponía de siete libras de tocino y tres de manteca. En cua-
resma se repartían bacalao, otros pescados los domingos, potajes, es-
pinacas y acelgas de la huerta, y azafrán y especias. El aceite se dis-
tribuía de la siguiente forma: un cuarto de aceite semanal por religio-
sa; un cuarto más en cuaresma; siete arrobas (ya aparece el símbolo
@ en las cuentas) para las lámparas del coro bajo; 10 arrobas y me-
dia para la cocina y «el que se necesite para las tortas de aceite del
Viernes Santo». Cada religiosa tenía también derecho semanalmente
a: diez cuartos y medio de carbón, medio almud de garbanzos y ocho
huevos 47 (veinte para la priora y cuatro para cada criada). Y men-
sualmente a: una jarra de vinagre y un cuartillo de sal. Las aceitunas
provenían de las propiedades del monasterio, y se repartían a razón
de tres cuartillos por monja y un almud para la priora y para todas
aquellas que también lo habían sido. Otras asignaciones, ya genera-
les para todo el cenobio, fueron las siguientes: 260 @ de aceite (40
de las cuales estaban exentas de impuestos por dedicarse al culto di-
vino), 20 @ de vino, 72 @ de vinagre, 3.000 libras de carne de cerdo
y 20 @ de cera.

46. AMSPS., Libro de cosas curiosas, 1809.


EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1389

La pastelería, los hojaldres y los bizcochos eran propios de las


festividades. El miércoles santo se distribuían dos onzas de chocola-
te, y por Pascua de Navidad un número variable, entre tres y doce, en
función del cargo. También en Navidad se le daba a cada religiosa
«rosquitos de seis en hogaza, batatas, miel, canela y una gallina».
Para el Jueves Santo y para la Asunción se les facilitaba arroz, al-
mendras y canela para que hicieran «arroz de leche de almendras».
En cambio, para las festividades de los santos Juanes y para la Inma-
culada, el arroz era con leche de cabra. El sábado de Ramos se daban
las «naranjas chinas»: una docena a la priora, diez a las ex-prioras,
seis a la vicaria, cuatro a la correctora, procuradora, arquera, y maes-
tra de novicias y tres al resto de monjas. En vísperas de la Natividad
de la Virgen y por San Jerónimo, las monjas tenían derecho a fruta
(entre ella melones), pastelería, «potaje de membrillos», azúcar, miel
y canela; por Todos los Santos, granadas («distribuidas en número
como si fueran naranjas»), castañas y pasteles, y por la Concepción
«fruta de castañas» y peras 48. Vemos, por tanto, que dos de las ac-
tuales especialidades más demandadas del obrador conventual, la
carne de membrillo y la crema de castañas, ya se hacían en Santa
Paula a principios del siglo XIX.

47. Esta asignación subía las semanas que había vigilia, la de carnestolendas y
en cuaresma.
48. Todos estos datos están sacados del antes citado Libro de cosas curiosas,
1809.
1390 ÁLVARO PASTOR TORRES

VII. ANEXOS

I. Relación de Prioras del Monasterio de Santa Paula


(1798-1849)
27-11-1795/ 18-12-1801.........Dña. Antonia de San José Ruiz de la
Calahorra
18-12-1801/ 19-12-1804 ........Dña. M.ª Antonia de Aldana
19-12-1804/ 08-10-1806 (†) ....Dña. M.ª de Molina y Zulueta
17-11-1806/ 17-11-1812.........Dña. M.ª Antonia de Aldana
17-11-1812/ 30-11-1818.........Dña. Isabel de Molina y Zulueta
30-11-1818/ 03-12-1821.........Dña. Juana Solano
03-12-1821/ 15-11-1825.........Dña. Mariana Solano (*)
30-11-1825/ 05-11-1849.........Dña. Lucrecia de Vargas Machuca y
Castro

II. Relación de Arqueras del Monasterio de Santa Paula


(1789-1862)
1789-1804...............................Dña. M.ª de Molina y Zulueta
1804-1812...............................Dña. Isabel de Molina y Zulueta
1812-1825...............................Dña. Lucrecia de Vargas Machuca y
Castro
1825-1862...............................Dña. M.ª de la Salud Núñez

III. Relación de monjas que profesaron en Santa Paula


(1800-1833)
02-06-1800 .............................Dña. Antonia de la Presentación
Pérez de Llera
08-06-1800 .............................Dña. M.ª del Carmen Gómez
21-11-1801 .............................Dña. Micaela de la Pastora Pérez
Palomero
04-02-1802 .............................Dña. Florentina de la Asunción
Peñalver
04-07-1802 .............................Dña. M.ª del Coral Guzmán
29-07-1802 .............................Dña. M.ª de los Dolores de San
José Vázquez y Carmona
03-10-1802 .............................Dña. Gertrudis de los Dolores

* Renunció al priorato y hasta la nueva elección actuó como presidenta su her-


mana doña Juana Solano.
EL MONASTERIO SEVILLANO DE SANTA PAULA EN EL PRIMER... 1391

23-11-1803 .............................Dña. Leonarda M.ª de San Rafael


Martín y Durán
08-02-1804 .............................Dña. M.ª del Amparo Méndez
24-05-1804 .............................Dña. M.ª de la Salud Núñez
08-06-1804 .............................Dña. M.ª Saturnina de los
Ángeles Gómez
19-04-1808 .............................Dña. M.ª de la Luz de San Luis
Gonzaga Barrera
27-12-1824 .............................Dña. M.ª del Rosario Bermúdez
26-02-1826 .............................Dña. M.ª Apolonia Íñigo
25-03-1827 .............................Dña. Ramona González y Pérez
10-02-1828 .............................Dña. Dolores Díaz y Luque
20-03-1829 .............................Dña. Francisca Clavijo y Borrego
22-03-1829 .............................Dña. Isabel M.ª Cerezo y
Dávalos

IV. Relación de pupilas (P), seglares (S) y seglares pretendientas


(SP) que ingresaron en Santa Paula (1800-1833)
19-03-1800 ............................Dña. Gertrudis Gaite Escobar (P)
18-10-1801 ............................Dña. M.ª de los Dolores Martínez
y Ruiz (P)
14-11-1801 ............................Dña. M.ª de los Dolores Cáceres
y Andrade (P)
08-12-1801 ............................Dña. M.ª del Amparo
y Dña. Felipa Méndez (P)
31-07-1808 ............................Dña. Lucía Nuño (S)
26-05-1809 .............................Dña. M.ª de los Dolores Coste (P)
28-05-1809 ............................Dña. Eugenia Arbide (P)
01-10-1809 ............................Dña. M.ª del Amparo Rosales (P)
28-02-1813 ............................Dña. Margarita Cote y Calzado (P)
27-04-1813 ............................Dña. Josefa Martínez (P)
18-05-1813 ............................Dña. M.ª Domínguez (S)
19-06-1813 ............................Dña. Teresa Santalón (P)
20-09-1813 ............................Dña. Manuela Corrogio (P)
19-07-1813 ............................Dña. Josefa Chinchón y Oto (P)
18-09-1813 .............................Dña. Catalina Torrijos (P)
29-12-1813 ............................Dña. M.ª de la Encarnación Pérez (P)
12-01-1814 Dña. M.ª de la Trinidad y Dña.
Felisa Pérez Llera y Domine (P)
20-07-1814 ............................Dña. Margarita del Águila (S)
16-12-1814 ............................Dña. Agustina Aranda (S)
1392 ÁLVARO PASTOR TORRES

19-07-1815 ............................Dña. Salud Gaite (P)


29-11-1815 ..............................Dña. M.ª del Socorro Salguero (P)
08-07-1817 ............................Dña. Antonia de Solís y Tous de
Monsalve (S)
18-01-1818 ............................Dña. Gaspara Tardío (P)
28-03-1818 ...............................Dña. M.ª del Carmen Álvarez (SP)
20-03-1819 ............................Dña. Felipa Méndez (S) y Dña.
M.ª del Amparo Murta (P)
16-05-1820 ............................Dña. M.ª de la Salud Pereira (P)
14-07-1821 ............................Dña. Antonia M.ª Fernández (S)
01-09-1822 ............................Dña. M.ª de la Encarnación
Girón Peñalver (P)
06-03-1824 ............................Dña. Ramona González (S)
28-11-1824 .............................Dña. Francisca de Paula Cáceres (S)
02-01-1825 ............................Dña. Rosa Cenizo (S)
26-07-1825 ............................Dña. Antonia Arias de Saavedra (P)
16-04-1826 ............................Dña. M.ª del Amparo Cansino y
Córdoba (S)
07-05-1826 ............................Dña. Rita Jiménez (SP)
26-10-1828 ............................Dña. M.ª de la Encarnación Peña (P)
13-11-1829 ............................Dña. M.ª de la Salud Lora (P)
21-11-1829 ............................Dña. Ana M.ª de Guerra y Torres (S)
10-03-1830 ............................Dña. M.ª Josefa Murta (P)
19-05-1830 ............................Dña. M.ª de los Dolores
Almuraday (P)
03-09-1830 ............................Dña. M.ª del Rosario Rodríguez (S)
11-07-1831 ............................Dña. M.ª de la Cabeza Alba y
Caro (P)
06-03-1832 Dña. M.ª de la Concepción
Núñez Abreu (S)
05-05-1832 ............................Dña. Rosalía Murta (P)
31-05-1833 ............................Dña. M.ª Amalia García (P)
15-07-1833 ............................Dña. M.ª de los Dolores Cote y
Calzado (S)
El retablo de la Epifanía del Monasterio de
San Pablo de Toledo de Monjas Jerónimas

David RODRÍGUEZ LUNA


Universidad Complutense de Madrid
El patrimonio artístico que atesoran los monasterios femeninos
españoles es, desgraciadamente, aún bastante desconocido. En esta
comunicación ofrezco algunas notas, especialmente sobre iconogra-
fía, para el análisis del interesante Retablo de la Epifanía que se con-
serva en el Monasterio jerónimo de San Pablo 1, en Toledo. Se trata
de una obra del gótico internacional, que participa mucho de la nue-
va estética venida de Flandes a la Península en el siglo XV. Es una
obra apenas estudiada con profundidad y sin documentar 2.
El Monasterio de San Pablo está habitado por monjas de la Orden
de San Jerónimo (Jerónimas), cuyos inspiradores son San Jerónimo
de Estridón y Santa Paula Romana 3. Tiene su origen en 1373, funda-
do por Dña. María García de Toledo, de la Casa de los Gavias de To-
ledo 4. Comenzó como beaterio de piadosas mujeres, ejercitándose en
obras de humildad y caridad 5. En 1374 se funda el segundo monaste-
rio masculino (Santa María de la Sisla), extramuros de Toledo, por el
mismo fray Pedro de Guadalajara 6, que va orientando y perfilando el

1. Aunque popularmente los toledanos y la bibliografía manejada denominan


«convento» a este edificio, prefiero emplear el nombre de monasterio, más correcto,
al vivir en él una comunidad de monjas contemplativas.
2. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., Conventos de Toledo. Toledo, castillo interior, Madrid
1990, p. 303. La profesora Caviró realizó un importante esfuerzo en la investigación
de las clausuras toledanas, recogido en éste y otro libro. Consultó los archivos de los
cenobios de la ciudad, entre ellos el de San Pablo. Ella misma dice que no existe do-
cumentación alguna sobre esta pieza.
3. Este año se cumple el XVI Centenario del tránsito de Santa Paula. Al aparecer
ella en la obra objeto de análisis, y al cumplirse esta efeméride, me animé a presen-
tar esta humilde aportación que dedico con cariño y gratitud a la comunidad de
monjas jerónimas de Toledo.
4. RUBIO CASTRO, A. (coord), Voces del silencio, Toledo 2000, p. 215.
5. REVUELTA, J., Los jerónimos, una orden religiosa nacida en Guadalajara,
Guadalajara 1982, pp. 300-305.
6. La orden de San Jerónimo se funda en 1373 inicialmente como orden mo-
nástica masculina en Lupiana (Guadalajara), siendo el primer prior fray Pedro Fer-
nández Pecha, camarero del rey don Pedro, que en religión tomará el nombre de fray
Pedro de Guadalajara. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., p. 287.
1396 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

beaterio conforme a la forma de vida de los monjes jerónimos, cono-


ciéndose pronto el cenobio como de «beatas de San Jerónimo» 7. En
1464 la orden se hace cargo de la fundación, siendo el primero de los
monasterios jerónimos femeninos de la Península 8, aunque no se in-
corpora jurídicamente a ella hasta el capítulo general de 1510, fecha
en la que también son admitidos los monasterios femeninos de Santa
Paula (Sevilla y Granada) y la Concepción Jerónima (Madrid) 9.
Las jerónimas de San Pablo viven en la soledad y el silencio de la
clausura, siguiendo la regla de San Agustín. Actualmente son 19, y
se dedican a la oración, las alabanzas divinas, el estudio de la Sagra-
da Escritura y el trabajo manual (taller de costura litúrgica). Toledo
llegó a contar con tres cenobios femeninos de la Orden de San Jeró-
nimo 10, además del masculino anteriormente mencionado de Santa
María de la Sisla, extramuros.
El retablo se encuentra actualmente en la iglesia del monasterio,
de estructura gótica tardía 11, en una capilla lateral del lado de la Epís-
tola, cubierta con sencilla bóveda de crucería, justo enfrente de la
puerta de acceso al templo desde la calle. No es su ubicación primi-
tiva. Desde antiguo estuvo en clausura (sala capitular), pero conclui-
das las obras de reparación de la iglesia tras la guerra civil, fue tras-
ladada en abril de 1946 al emplazamiento actual 12. Bajo el retablo,
hay una mesa de altar, de gusto barroco, y a los pies de ésta se en-
cuentra una lauda sepulcral en mármol blanco del racionero de la
Catedral Primada Juan de San Andrés 13. El retablo está sujeto a la pa-
red mediante machones de madera embutidos al muro. Como dato
anecdótico, en esta capilla, y con el retablo como fondo, la comuni-
dad prepara el Monumento Eucarístico de Jueves Santo. Cubriendo

7. MADRID, I. de, OSH, «La orden de San Jerónimo en perspectiva histórica


(IV). Primera centuria (1373-1473)», en Claustro Jerónimo, 6 (2000) 11. La profe-
sora Caviró atrasa esta fecha diez años, aunque más adelante ella misma se contra-
dice; véase MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., pp. 287-288.
8. CANABAL RODRÍGUEZ, L., «Las comunidades religiosas femeninas de Tole-
do. Implantación y características generales de su patrimonio fundacional (siglos
XII-XVII)», en Toletana, 9 (2003) 297.
9. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., p. 290.
10. San Pablo y los desaparecidos de la Encarnación o Vida Pobre y de La Visi-
tación o la Reina. Véase CANABAL RODRÍGUEZ, L., o.c., pp. 298-299.
11. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., p. 291.
12. Comunicación verbal con Sor Carmen de Cea, OSH, del Monasterio de San
Pablo.
13. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., p. 303.
EL RETABLO DE LA EPIFANÍA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1397

casi toda la tabla central se dispone una arqueta barroca para la re-
serva eucarística, adornada con multitud de flores, como las monjas
saben muy bien hacer.
Entre septiembre de 1993 y febrero de 1994 la Real Fundación
Toledo restauró el retablo. Se encomendó a Canto González, Paloma
Hernández, Deli IlIán, Rita Regojo y Rocío Bruquetas, siendo las
dos últimas las encargadas de la dirección de los trabajos. También
colaboró Marta Presa, que hizo los análisis químicos de materiales y
técnicas 14.
El retablo se compone de seis tablas, dispuestas en dos cuerpos y
tres calles, más otras tres de menor tamaño a modo de remate. Las
escenas representadas forman un ciclo iconográfico básicamente
neotestamentario, con pasajes de la vida de Cristo; cuatro del ciclo
del nacimiento, y otras dos referentes a su muerte y resurrección.
También hay referencias al Antiguo Testamento, con profetas que
rematan las tablas laterales del segundo cuerpo, y a la iglesia, en los
santos encima de la tabla del Calvario y los de la tabla del remate
superior.
La escena principal, la «Adoración de los Magos» o Epifanía, que
da nombre al retablo, está en la calle central del primer piso o cuer-
po, de mayor tamaño que el resto. En la calle de la izquierda aparece
el tema de la «Presentación del Niño en el Templo» 15. En la de la de-
recha está la escena de la «Natividad» fundida con el «Anuncio a los
pastores». En el segundo cuerpo aparecen «La Anunciación» (iz-
quierda), «el Calvario» (calle central) y la «aparición de Cristo resu-
citado a María Magdalena» o NoIi me tangere (derecha). Estas esce-
nas están cobijadas en un arco conopial y las tablas rematan con fi-
guras de profetas y santos. Las escenas aparecen distribuidas sin un
orden lógico a priori. Para una lectura ordenada cronológicamente

14. La restauración permitió hacer un estudio de la obra, cuyas conclusiones es-


tán recogidas en PRESA, M.; BRUQUETAS, R., y CONNOR, M., «Oil painting in the la-
te middle ages in Spain: the relationship of style to technique in the epiphany altar-
piece of Saint Paul’s convent in Toledo», en Painting Techniques history. materials
and studio practice, London 1998, p. 77. Se actuó respetando la integridad material
de la obra y sus adiciones históricas, dando prioridad a la conservación respecto a la
restauración. Sólo se eliminaron materias que ocultaban y desvirtuaban la integridad
estética de la obra, y se restauraron los elementos necesarios para la comprensión de
la obra.
15. También llamado Circuncisión del Niño o Purificación de la Virgen.
1398 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

Fig. 1. Retablo de Epifanía (detalle) Monasterio de San Pablo, Toledo


(Monjas Jerónimas). Vista General.
Foto: David Rodríguez Luna. Mayo 2004.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1399

hay que ir dando saltos. Comentaremos escena por escena siguiendo


la narración bíblica.
La primera escena sería la «Anunciación de la Virgen» (primera
calle del segundo cuerpo), pasaje narrado por Lucas 16. Aparece el ar-
cángel Gabriel anunciando a María que va a ser Madre del Hijo del
Altísimo. La escena acontece en el interior de una habitación, evo-
cando la de María en su casa de Nazaret, pero acondicionada como
los dormitorios de la época en que se pinta la obra, con un reclinato-
rio, con una escuadra de ebanistería calada bajo dosel gótico y unas
cortinas recorridas negras y rojas. Detrás está la cama o un arcón
abierto, aunque la perspectiva no está conseguida. La habitación for-
ma una especie de caja espacial en oblicuo, que se recorta sobre un
fondo de oro minuciosamente decorado con incisiones. María apare-
ce postrada ante un reclinatorio, en oración, leyendo un libro (las Es-
crituras). Debajo aparece un reloj de arena, que alude al paso del
tiempo, a que es un hecho ocurrido en un momento concreto de la
historia, el comienzo de la Nueva Ley, pues el Niño que nacerá será
Rey de cielos y tierras, y su reinado durará por los siglos, como dice
el Pseudo Mateo o el Libro de la Natividad de María 17.
María viste un largo vestido azul con crisografías en los bordes.
Lleva un destacado nimbo dorado con decoración incisa. Está de es-
paldas, con la cabeza girada hacia el ángel; tiene una larga cabellera
rizada morena, más cercana a la estética flamenca, recordando a las
vírgenes de un maestro de Flémalle (Virgen de la pantalla de paja, h.
1420-30). El ángel, de perfil, señala con su brazo a la Virgen. Lleva
túnica blanca enriquecida con una puntilla dorada en los bajos, man-
gas y cuello, y una estola cruzada, al modo de los sacerdotes. Esto es
típico en la pintura flamenca, en obras como el «Tríptico de Méro-
de», del maestro de Flémalle (h. 1420). Las alas están hechas con
bastante detallismo. Sujeta en la mano izquierda una filacteria que se
despliega hacia arriba con parte del Ave María en lengua latina y le-
tra gótica, perfectamente legible: «AVE MARIA GRATIA PLENA DOMINUS
TECUM BENEDICTA TUI IN MULIERIBUS» 18. El suelo de la sala es un mo-

16. Lc 2, 26-38. Para las citas bíblicas he manejado la Biblia del Peregrino (ed.
de L. A. Schökel), Bilbao 1993.
17. Pseudo Mateo, IX. 2; Nativitate Mariae IX. 3. Para las citas de los apócrifos
he manejado la edición de SANTOS, A., Los evangelios apócrifos, Madrid 1996.
18. «Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo, bendita
entre las mujeres».
1400 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

saico de cerámica en tonos ocres, pero se aprecia que el pintor no do-


mina la perspectiva.
Encima, fuera de la representación, aparecen dos figuras de me-
dio cuerpo con túnicas rojas, nimbos y filacterias en las manos. Son
profetas del Antiguo Testamento, que anuncian la llegada del
Mesías, por el que queda inaugurada la Nueva Alianza de Dios con
los hombres. Uno es Isaías y el otro no está identificado.
La siguiente escena está en el ángulo opuesto del retablo (tercera
calle del primer cuerpo). Aparecen fundidos los temas de la «Nativi-
dad» y el «Anuncio a los pastores». Aparecen la Virgen, José y el Ni-
ño recién nacido en el centro, tendido en el suelo, y ángeles, siguien-
do el texto de Lucas 19. María y José están arrodillados, con las manos
en actitud orante, mirando atentos al Niño, porque de Él irradia una
intensa luz, plasmada en una masa dorada de la que salen rayos de
luz, luz espiritual que alumbra a los hombres, que brilló en las tinie-
blas, según san Juan 20, pero más concretamente hace referencia a los
apócrifos, como el Liber de Infantia Salvatoris, que dice que «el Ni-
ño lanzaba de sí resplandores, lo mismo que el sol» 21. Detrás apare-
ce una cuadra con tejado de ramas de árbol, en el que están el buey y
la mula, que no suelen faltar en la representación de este tema, aun-
que su presencia no se justifique por los evangelios canónicos, sino
por los apócrifos. María y José visten ricos trajes de la época (azul y
rosado, respectivamente), con bordes dorados. José es de edad avan-
zada, lleva un garrote y tiene una larga barba castaña. María es una
mujer joven, con pelo largo. Detrás aparece una legión de ángeles
adorando al Niño, con las manos en distintas actitudes orantes, le-
vantadas hacia lo alto o juntas y pegadas al pecho. Al fondo se divi-
sa un paisaje de rocas bastante acartonadas que se recortan sobre un
fondo de pan de oro, en las que hay un rebaño de ovejas y pastores
que reciben la Buena Nueva del nacimiento del Salvador a través de
unos ángeles que llevan una filacteria, en la que se lee en letras góti-
cas «GLORIA IN EXCELSIS DEO», recogiendo lo que cuenta Lucas 22. Los
nimbos dorados de María y de José están trabajados con más profu-
sión y detallismo que los de los ángeles.

19. Lc 2, 1-7.
20. Jn 1, 4-5.
21. Infantia Salvatoris 73.
22. Lc 2, 8-14.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1401

De esta tabla se pasa a la central, la «Adoración de los Magos»


(calle central del primer cuerpo). Da el nombre al retablo, y es la de
mayor tamaño, prolongándose un poco sobre el segundo cuerpo. A
mi modo de ver, es la más interesante en cuanto a iconografía, ya que
parecen esconderse bastantes simbolismos. Se toma como referencia
el evangelio de Mateo 23, pero se completa con referencias de los apó-
crifos. La escena se ambienta en el campo, en una cabaña o choza en
ruinas, en la que aparece José, apartado, y a la puerta la Virgen con
su Hijo cogido y sentado sobre sus piernas, mostrándoselo a los Ma-
gos. Es una derivación de la iconografía de Virgen Kiriotissa, de tan-
ta fortuna en Bizancio, pues aparece María como Trono del Niño,
sentada, dándole totalmente la espalda, flanqueada por dos estacas
del establo, que configuran un imaginario trono improvisado, con
una almohada para reposar la cabeza, en la que aparecen en letras
doradas góticas el «IHS», alusivo a Cristo, Hombre, Salvador. La idea
de trono se refuerza por la rica alfombra sobre la que está sentada
María, verde con motivos geométricos, en cuyo borde parece haber
una inscripción, que no he logrado leer. Es llamativo que se tome el
esquema de la Kiriotissa, no una Virgen maternal, sino eminente-
mente teológica, para aludir al título de María Madre de Dios (Theo-
tokos), cuyo originario sentido era precisamente «la que da luz a
Dios» 24. No obstante, también hay que entender que la posición de
María y el Niño viene forzada por la composición, con la presencia
de otros personajes.
Al lado están los tres Magos, identificados como reyes (llevan
corona), por influencia de la tradición apócrifa, ya que en los canóni-
cos sólo se dice que eran magos de Oriente 25. Aparecen caracteriza-
dos en distintas edades, como se venía haciendo desde el siglo VI, y
hay uno de color negro. La presencia del negro, en cambio, es más
tardía, pues no se empieza a difundir hasta comienzos del siglo XV,
por lo que podemos afirmar que esta tabla es una de las primeras, al
menos en el arte hispano, en incluir el rey negro. Podemos hablar
aquí ya de Melchor (anciano), Gaspar (joven) y Baltasar (negro),
nombres popularizados en la literatura cristiana, fijados ya en el apó-

23. Mt 2, 1-12.
24. GARCÍA-MURGA, J. R., Jesucristo. Hijo de María. mujer en Misión. Figura
de la Iglesia, Madrid 2000, p. 68.
25. Aunque en las Escrituras no se especifica el número (Mt 2,11), ya desde
época temprana se fija el número de Magos en tres, por los presentes que ofrecen al
Niño (oro, incienso y mirra). Eso no quita que en la historia del primer arte cristiano
puedan encontrarse representaciones desde un único mago hasta quince (Armenia).
1402 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

crifo Evangelio armenio de la Infancia y asumidos por la tradición


de la Iglesia, aun sin referencia evangélica 26. Tanto las distintas eda-
des como el rey negro aluden a la universalidad del mensaje salvífi-
co de Cristo. Son muy interesantes las distintas actitudes de los re-
yes. Melchor está arrodillado ante el Niño, quien, en un gesto infan-
til y tierno, le pone su manecilla en la cabeza, mientras el anciano le
cubre el pie de besos. Tiene la corona quitada, en el suelo, en señal
de respeto, reverencia y humildad, pues se está postrando ante el Rey
de Reyes. Su don (oro) está en la repisa del lado izquierdo de la ca-
baña. Resulta curiosa esta ubicación, como diré más adelante. Detrás
del rey anciano aparece Gaspar, arrodillado, mirando al Niño y con
la corona quitada (la sostiene un paje), pues se dispone a adorarlo y
entregarle incienso, en un interesante perfumador. Finalmente, Bal-
tasar, con su presente en la mano (cofre con mirra), todavía con la
corona puesta, pues está más alejado y aún no está contemplando al
Niño para adorarlo 27.
Acompañan multitud de personajes extranjeros detrás, formando
la comitiva real, que es también una alusión a que el mensaje de
Cristo llega hasta los confines de la tierra. Casi todos los pajes están
dispuestos en parejas, conversando unos con otros. Tanto los reyes
como los pajes no visten indumentaria persa típica de su tierra de
origen (gorros frigios, pantalones bombachos...), es decir, Oriente
según Lucas 28. Visten ricos trajes de la época (siglo XV), salvo Balta-
sar y su corte, vestidos con indumentaria y tocados moriscos. Al fon-
do se divisan caballos, y en último término se distingue a un hombre
montado a caballo con la mano alzada. Al fondo hay un paisaje en
profundidad, aunque sin mucho interés por la perspectiva. Se apre-
cian siluetas de árboles recortadas sobre fondo dorado. El suelo del
primer término es de color terroso, y aparece quebradizo, simulando
un agrietado no muy bien conseguido.
Es interesante la representación de la cabaña del portal, en ruinas,
aludiendo a que la Antigua Ley ha sido superada por la Nueva Ley,
inaugurada con el nacimiento del Redentor. Esto es frecuente en el
gótico internacional, y pasa a la pintura flamenca. En la parte iz-

26. Las reliquias de los Magos reposan, según la tradición de la Iglesia, en la


catedral alemana de Colonia en espléndido relicario gótico.
27. Estos dones encierran un simbolismo teológico: el oro se ofrece al Niño
porque es Rey: el incienso, porque es Dios; y la mirra (sustancia para embalsamar
a los muertos), porque es hombre.
28. Lc 2, 1.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1403

Fig. 2. Retablo de Epifanía (detalle) Monasterio de San Pablo, Toledo


(Monjas Jerónimas). Tabla de la Epifanía.
Foto: David Rodríguez Luna. Mayo 2004.
1404 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

quierda de la cabaña aparece un elemento peculiar, realizado en ma-


dera, que pudiera ser una empalizada de estacas para delimitar el es-
pacio de la choza. También podría tratarse de una pantalla de una ho-
guera (hogar) para iluminar y calentarse, aunque estaría apagada, en
otra alusión simbólica, ya que no es necesaria luz alguna, porque ha
nacido la Luz del mundo. El mismo simbolismo disfrazado esconde-
ría la vela de la repisa superior, apagada porque Cristo ha nacido.
En esa misma repisa aparece un objeto de oro, el don de Melchor,
a mi modo de ver, una pieza enigmática por su iconografía y ubica-
ción. Tiene una gran riqueza simbólica añadida. Este curioso objeto,
en forma de ostensorio, de base tripartita (posible referencia al Dios
Trino y Uno), rodeada por un paño (símbolo de respeto, para no co-
ger directamente con las manos, porque es sagrado), y con forma cir-
cular, rematado con gabletes góticos que termina en un pináculo en
el que culmina la cruz victoriosa, contiene unos símbolos de María
tomados del Apocalipsis 29, la luna y una estrella, en alusión a su In-
maculada Concepción. El oro hace referencia a una de las letanías de
la Virgen (Casa de oro, Tabernáculo del Altísimo o primera custodia
del Señor). El esplendor del oro es símbolo de la gloria de la divini-
dad y de quienes, por la gracia, como María, son partícipes de la di-
vina naturaleza. Por tanto, se podría haber querido hacer con este ob-
jeto, situado apartado de Melchor, y en paralelo a María y el Niño,
un paralelismo simbólico de María como Casa de Oro, como prime-
ra custodia del cuerpo del Señor. El monje armenio Gregorio de Na-
rek dice de María: «Tú, siendo de humano linaje, eres ángel del cie-
lo; perteneciendo a la estirpe de los mortales, eres serafín inmortal:
entre los elementos de la tierra eres oro de Ofir» 30. En un himno la-
tino de Sedulio se dice que «las entrañas de una madre casta de
pronto se transformaron en templo de Dios». Por la Encarnación de
Cristo en el seno de María, ésta viene a ser considerada como casa
real del Altísimo, como tabernáculo de oro. Dice San Efrén en un
himno: «Bendita Tú, María, casa del Rey. En Ti ha hecho su morada
aquel que da el poder a quien gobierna la tierra» 31. Alcuino de York,
en época de Carlomagno, dice que «a María se le invoca como casa
de oro por ser la mansión escogida del Todopoderoso y que refleja la
dorada luz de Aquel que es fuente y origen de la luz» 32. Tomando es-

29. Ap 12, 1-6.


30. PONS, G., Puerta del cielo. Las letanías de la Virgen, Madrid 2001, p. 114.
31. Ibid., p. 113.
32. Ibid., p. 114.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1405

tos pensamientos teológicos de la rica tradición cristiana, me atrevo


a argumentar que el objeto de oro, que se identifica con el don de
Melchor, es, además, una alusión simbólica a María en tanto que ver-
dadera morada de la divinidad, Casa de oro, Trono de Cristo, Refle-
jo de Aquél que es la Luz, ya que María es auténtico Tabernáculo de
ese Dios Niño que ha nacido de su seno, instaurándose con Él la
Nueva Ley, que viene a dar plenitud a la Antigua (cabaña en ruinas),
no haciendo ya falta luz (vela y fuego apagados), porque ha nacido la
Luz del mundo, que brilla en las tinieblas 33. El ya citado Gregorio de
Narek, dice también: «María vino a ser, con su propio cuerpo, la mo-
rada del Invisible, el palacio del Magnífico, el Tabernáculo del Se-
ñor, la Tienda de la divinidad, el Cáliz para el banquete eterno, el
Santuario de la pureza, el Sagrario de la castidad, el Modelo de la
virginidad, el Ejemplar de la vida dichosa, el Tálamo indiscutible
del Esposo Eterno, el Trono excelso de la divinidad increada» 34. La
identificación de María con el oro y la luz también se justifica por los
apócrifos. En el Pseudo Mateo, se dice que al entrar María en el lu-
gar donde daría a luz a Jesús, «el recinto se inundó de resplandores y
quedó todo refulgente, como si el sol estuviera allí dentro. Aquella
luz divina dejó la cueva como si fuera el mediodía. Y mientras estu-
vo allí María, no faltó el resplandor, ni de día ni de noche» 35.
Por otra parte, conviene fijarse en la figura de San José, sentado,
en la cabaña, junto al pesebre con los animales, en lugar secundario,
pasando desapercibido 36. Viste camisón rojo y traje marrón, y está
pensativo, mesándose la barba, mirando lo que sucede a su alrede-
dor, pero ausente de la escena. En su mano derecha lleva un garrote,
haciendo referencia a que era mayor, lo cual no se dice en los evan-

33. Jn 1, 5.
34. PONS, G., o.c., pp. 113-114.
35. Pseudo Mateo, XIII, 2.
36. Hasta finales de la Edad Media, pero sobre todo a partir de la Edad Moder-
na, José no empieza a tener un papel destacado en las representaciones, a partir de la
publicación de libros piadosos, que revalorizaron su figura, señalando cómo el Niño
no podría haber crecido correctamente sin la presencia de su padre putativo (ayuda
a la Virgen en el parto, salva al Niño de morir, llevándoselo a Egipto, lo educa y en-
seña...). Una de las figuras que influyeron en la difusión y revalorización de la figu-
ra de San José fue Sta. Teresa de Jesús (siglo XVI), quien pone 12 de las 17 funda-
ciones que hace del Carmelo, bajo su protección. Pero no será hasta 1621, en el pon-
tificado de Gregorio XV, cuando la Iglesia proclame la fiesta de San José como Pa-
trono de la Iglesia.
1406 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

gelios canónicos, sino en los apócrifos 37, que se refieren a José como
hombre viejo (pasaje desposorios). En la mano izquierda lleva una
especie de collar con cuentas, a modo de rosario, pero no lo es, pues
sería un anacronismo. Es más acertado pensar que se trate de un
komboloi, instrumento de origen oriental, usado desde la Antigüe-
dad, no tanto para rezar, sino para relajarse pasando las cuentas una
y otra vez 38.
Finalmente, hay que hablar de la figura de pequeño tamaño del
extremo inferior izquierdo, en actitud orante, contemplando la esce-
na. Es una monja, con hábito crema, escapulario pardo y toca negra,
con una inscripción a su lado en letra romana mayúscula en la que
pone «SANTA PAVLA», lo cual hace identificarla con Santa Paula Ro-
mana, fiel discípula de San Jerónimo y madre espiritual de las mon-
jas jerónimas. La presencia de este personaje está justificada por el
lugar en el que se encuentra la obra, un monasterio de jerónimas,
pero, si nos fijamos bien, se pueden observar varias cosas. En primer
lugar, la cara tiene marcados rasgos de hombre, con un discreto, pe-
ro a la vez llamativo, bigote. Además, las letras de la inscripción no
son del mismo tipo que las góticas del resto del retablo. Teniendo en
cuenta también que el velo y los labios parecen repintes posteriores,
hace pensar que originariamente esta figura era de un monje jeróni-
mo, que luego es convertido en Santa Paula. Pero de eso hablaremos
más adelante.
La siguiente escena, siguiendo el orden de los evangelios, sería
«La Presentación del Niño en el Templo» (calle izquierda del primer
cuerpo), que narran los canónicos 39. Este rito servía, según la tradi-
ción judía, para presentar a Dios al primogénito de la familia y puri-
ficar a la madre. Los personajes se recortan sobre un fondo de pan de
oro. En el centro está el Niño sobre un ara, sostenido por el sacerdo-
te judío Simeón, que se lo entrega a la Virgen. A los lados están San
José y una criada (izquierda) y la profetisa Ana y otra criada con las
tórtolas para la ofrenda en una cesta y la candela para el rito de la pu-
rificación (derecha). Tanto José como la profetisa son de avanzada

37. Varios apócrifos hacen hincapié en la ancianidad de José. Entre ellos, Pro-
toevangelio de Santiago, IX, 2; Pseudo Mateo, VIII, 3.
38. Será posteriormente cuando este elemento derive en instrumento de ora-
ción, usado por cristianos (seguir las Ave Marías del rosario) y musulmanes (recitar
suras del Corán). Estos instrumentos para la relajación tendrán diversas formas. Un
ejemplo lo encontramos en El Matrimonio Arnolfini (1434), de Van Eyck.
39. Lc 2, 21-40.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1407

edad. Para facilitar su identificación aparecen sus nombres en letras


góticas en los nimbos: «Sant Joseph» y «Ana la viuda». Las vesti-
mentas son contemporáneas a la moda de la época, salvo Simeón,
que viste indumentaria de sacerdote judío. El suelo es un interesante
mosaico de cerámica mudéjar, plano, sin el mínimo interés por la
perspectiva.
Con esta tabla concluyen los temas de la Infancia de Cristo. La si-
guiente representación da un salto hasta el punto culminante de su pa-
sión. «La Crucifixión en el Calvario», en la parte inferior de la tabla
de la calle central, en el segundo piso, sigue la narración de los evan-
gelios canónicos 40. La escena está contenida en un arco conopial. Los
personajes están en primer plano. Al fondo se divisa un paisaje de ár-
boles, cuyas ramas se recortan sobre un fondo de pan de oro. En el
centro aparece Cristo en la cruz, rodeado por tres personajes a cada
lado. A nuestra izquierda están San Juan y Santa María Magdalena,
que sostienen a la Virgen, que parece desvanecerse. En el lado opues-
to aparecen tres esbirros romanos, con sus lanzas. Uno, el más rica-
mente vestido, pudiera identificarse con el centurión del que hablan
los sinópticos 41, pues parece salir de su mano una filacteria que llega
hasta el paño de pureza de Cristo, que podría tener las palabras de es-
te personaje al morir Cristo 42, pero parece que está en blanco. La cruz
está clavada en el suelo, reforzada por un montón de tierra. En la par-
te superior está el «INRI», alusivo al motivo de su condena, con letras
góticas. Es un Cristo de tres clavos, típico del gótico, ya muerto, con
la cabeza inclinada, y de su costado brota la sangre de la lanza que le
habían clavado para que se cumpliera la Escritura: «No quebraréis ni
un hueso», y «Mirarán al que atravesaron» 43.
Cristo, Juan, la Magdalena y la Virgen llevan nimbo. Los trajes
de los personajes son lujosos, especialmente el de María y el del cen-
turión, simétricamente colocados. Reflejan la moda elegante del si-
glo XV. Destaca el largo cabello de la Magdalena, mientras San Juan
tiene el pelo rizado. El suelo parece del mismo tipo que el de la
«Adoración de los Magos», de apariencia quebradiza. En el extremo
derecho de la composición aparece un pequeño árbol.

40. Este pasaje lo cuentan los cuatro evangelistas: Mt 27, 33-56; Mc 15, 23-41;
Lc 23, 26-49; Jn 19, 18-37.
41. Mt 27,54; Mc 15, 39; Lc 23, 46-47.
42. «Verdaderamente este hombre era inocente». Lc 23, 47.
43. Jn 19, 36-37.
1408 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

En la parte superior de esta misma tabla, sobre fondo azul, apare-


cen dos figuras, una vestida de rosa (izquierda) y otra de verde (de-
recha), de las que sólo vemos el cuerpo, ya que están cortadas. Fue-
ron descubiertas en la restauración realizada en 1993-1994. Son dos
santas mártires, perfectamente identificables por sus símbolos par-
lantes. La de la izquierda es Santa Lucía, con sus ojos en una bande-
ja, pues se los sacaron en su martirio. La de la derecha, con una rue-
da, es Santa Catalina de Alejandría, de gran devoción en la orden,
pues ya la iglesia del primer monasterio fundado por Santa Paula en
Belén estaba dedicada a ella 44.
Las escenas evangélicas concluyen el tema del Noli me tangere
(aparición de Cristo Resucitado a María Magdalena), en la tercera
calle del piso superior. Este hecho lo narra Juan 45. Cristo, de pie,
muestra las llagas de manos, pies y costado, dirigiéndose a la Mag-
dalena, postrada en el suelo con las manos juntas, en actitud orante.
Se recoge el momento concreto en que Cristo la dice: «Suéltame, que
todavía no he subido al Padre» 46. Cristo lleva una vara con una ban-
derola con la cruz, símbolo de la victoria sobre la muerte, y viste
manto rosa y verde, con los bordes dorados. Magdalena lleva un ves-
tido rojo, también con bordes dorados. Ambos llevan nimbo dorado.
La escena se desarrolla en un campo cercado por una tapia, con plan-
tas y árboles. Se justifica porque la Magdalena confundió al Señor
por un hortelano, según Juan 47. Tras la muralla hay un fondo de oro.
En la parte superior de la tabla, sobre fondo azul, aparecen dos
personajes con filacterias. El de la izquierda, vestido de rojo con
manto verde, es un santo con las palabras «NOLI ME TANGERE» en la
inscripción, aludiendo al tema. El de la derecha, vestido de verde con
manto rosado, es Malaquías, según la filacteria, y en ella pone «SAT-
TIUM VENIET AB TEMPLUM». Las letras de las filacterias son góticas.

Queda hablar de los personajes de las tres tablillas del corona-


miento del retablo. Originariamente formarían parte de la predela,
hoy desaparecida 48. Aparece una pareja de santos en las tablas extre-
mas, y en la central, tres, representados de medio cuerpo, con nimbo.
De izquierda a derecha son: San Juan Bautista, con el Agnus Dei;

44. LAGRANGE, F., Santa Paula, Barcelona 1962, p. 208.


45. Jn 20, 11-18.
46. Jn 20, 17.
47. Jn 20, 15.
48. PRESA, M.; BRUQUETAS, R., y CONNOR, M., o.c., p. 77.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1409

Fig. 3. Retablo de Epifanía (detalle) Monasterio de San Pablo, Toledo


(Monjas Jerónimas) Santa Paula (Tabla de la Adoración de los Reyes Magos).
Foto: David Rodríguez Luna. Mayo 2004.
1410 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

Santiago Apóstol, con los atuendos de peregrino (bordón y sombre-


ro); San Lorenzo, revestido de diácono y con la parrilla de su marti-
rio; un santo obispo, revestido de pontifical (con báculo, mitra y ca-
pa pluvial) y con las Sagradas Escrituras; San Jerónimo, como ancia-
no eremita penitente y las Sagradas Escrituras; San Andrés, con un
libro y la cruz en aspa en la que fue martirizado; San Pedro, con las
llaves del reino. El único que no podría identificarse con seguridad
es el obispo. Al estar conversando con San Jerónimo, y ambos tener
en sus manos las Escrituras, permite identificarlo con San Agustín de
Hipona, contemporáneo suyo y con quien tuvo relación epistolar en
relación con la interpretación de las Escrituras 49.
Aunque la distribución del retablo no corresponde con la primiti-
va, parece que las tablas principales conservan la distribución origi-
nal y se articulan formando un programa iconográfico, cuya lectura
no sería tanto una secuencia cronológica de los hechos evangélicos,
sino que respondería a una distribución en aspa. Comenzaría por la
«Anunciación», que se relaciona con la «Natividad» y «Anuncio a
los Pastores» (escenas de anuncio). Se anuncia la llegada de Dios, su
presencia. Continuaría con la tabla central del conjunto (Epifanía),
en la que se hace hincapié en la universalidad del mensaje de Cristo,
comunicando que la Salvación es para todos los hombres. Culmina-
ría con las otras dos escenas en aspa, «La Presentación en el Tem-
plo» y el «Noli me tangere» (escenas en las que Cristo, Salvación de
los hombres, se manifiesta: en su infancia es presentado en el tem-
plo, y resucitado se presenta ante La Magdalena). Quedarían, por un
lado, la escena del «Calvario», cuya ubicación más frecuente en los
retablos es en el remate de la calle central (espina), y, por otro, las ta-
blas del actual coronamiento, que, como se ha dicho, su lugar origi-
nario sería la predela o banco, formando un ciclo de santos mártires
y doctores de la Iglesia. Queda hablar de la estructura. Tampoco es la
primitiva, pues actualmente se articula mediante una arquitectura
plateresca en madera dorada, con columnas separando las calles 50. El
marco que contiene todas las escenas, salvo el coronamiento, crean-
do una forma casi cuadrada también es de madera, dorada y policro-
mada, con una moldura sencilla decorada con una especie de ovas y
medallones con los símbolos de la Pasión (Arma Christi: clavos, co-

49. MORENO, F., San Jerónimo. La espiritualidad del desierto. Madrid 1994.
pp. 138-143.
50. REVUELTA, M. (coord.), Inventario artístico de Toledo capital I, Madrid
1982, p. 190.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1411

lumnas, tenazas, martillo...). En el remate, a los lados de las tablas


con santos, aparecen dos escudos con corderos místicos y dos tallas
de bulto redondo, y encima un escudo con el «IHS», aludiendo a Cris-
to, sostenido por putti. Esto nos está remitiendo a una cronología en
torno a comienzos del siglo XVI 51.
No hay unanimidad entre los investigadores en cuanto a la ads-
cripción de la pieza a un determinado estilo, y, por consiguiente,
tampoco en cuanto a la cronología. Para unos está dentro de la esté-
tica del gótico internacional 52. Según otros, aun estando dentro del
estilo internacional, acusa en diversos detalles influencia flamenca 53.
Otros lo clasifican como pintura del gótico internacional tardío con
influencia borgoñona y flamenca y también italiana 54. Más impreci-
samente se ha catalogado como pieza de transición del gótico al re-
nacimiento 55. Hay quien la inscribe directamente dentro de la tradi-
ción flamenca 56. Lo mismo ocurre con la cronología. Parece claro
que la obra es del siglo XV. Según unos es de mediados de siglo 57,
otros lo adelantan hasta el entorno de 1430 58, y otros lo fechan en los
comienzos del siglo XVI 59. Fijándonos en características estilísticas,
siguiendo a la profesora Pérez Higuera 60, considero más correcto
adscribir el retablo dentro del gótico internacional, pero con algunos
rasgos de la nueva pintura surgida en el foco de Flandes en el entor-
no de 1400. Por eso, yo la adscribiría en el marco cronológico 1440-
69, cuando ya se conoce en España la forma de trabajar de los fla-
mencos, pero aún no se ha abandonado el estilo internacional 61.

51. Ibid., p. 190.


52. MORENA BARTOLOMÉ, Á. (coord.), La España Gótica. Castilla-La Man-
cha I. Cuenca. Ciudad Real y Albacete, Madrid 1997, p. 61.
53. PÉREZ-HIGUERA, T., «Toledo», en A. Morena Bartolomé (coord.), La Espa-
ña Gótica. Castilla-La Mancha II. Toledo. Guadalajara y Madrid, Madrid 1998, p.
133.
54. PRESA, M.; BRUQUETAS, R., y CONNOR, M., o.c., pp. 77-78.
55. REVUELTA, M. (coord.), o.c., p. 190.
56. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., p. 303.
57. MORENA BARTOLOMÉ, Á. (coord.), o.c., pp. 60-61.
58. PRESA, M.; BRUQUETAS, R., y CONNOR, M., o.c., pp. 77-78.
59. MARTÍNEZ CAVIRÓ, B., o.c., p. 303.
60. PÉREZ HIGUERA, T., o.c., p. 133.
61. No puede ser posterior a 1469, fecha de la unificación política de Castilla y
Aragón con el matrimonio de Isabel y Fernando, porque a partir de entonces, según
Gudiol es clara la unidad estilística de la pintura hispana en cuanto a la asunción de
los primitivos de los Países Bajos. Véase CHICO PICAZA, M. V., La pintura gótica en
el siglo XV, Barcelona 1989, p. 43.
1412 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

No se conoce nada del autor. Tan sólo existe la referencia a un


maestro Felipe, que aparece en una inscripción en caracteres góticos
en la parte baja de la tabla central 62. Esta inscripción, oculta por re-
pintes y descubierta durante la restauración en 1993-94, parece fia-
ble, pues tiene el mismo tipo de letra que las filacterias (no así la ins-
cripción de Santa Paula, que parece posterior). Pero no se tiene noti-
cia de este maestro en la pintura de fines del gótico en Castilla. Exa-
minando las pinturas con detalle, se pueden apreciar varias manos,
es decir, distintos estilos. Esto, junto a otros datos referentes a la téc-
nica (empleo de aceite de linaza, riqueza cromática de los pigmen-
tos...), ha hecho pensar a los restauradores en la intervención de tres
maestros 63. Uno sería el maestro Felipe, pintor del gótico internacio-
nal, de origen borgoñón, del que sólo conocemos el nombre, que pre-
senta puntos de contacto con la obra de Nicolás Francés; a él atribu-
yen las tablas de la calle central y el coronamiento. Otro, que haría
«La Natividad» y «La Anunciación», sería un pintor imbuido en la
estética trecentista del entorno toscano. Las tablas de «La Presenta-
ción» y el «Noli me tangere» los atribuye a un tercer maestro, al que
le gustaría las composiciones sencillas con figuras monumentales.
Es propio del gótico internacional la preocupación por el sentido
narrativo, con un interés por lo anecdótico y simbólico, detalles des-
criptivos y temas secundarios. En este retablo podemos hacer refe-
rencia a la vela apagada, la custodia de Melchor (si fuera cierta la hi-
pótesis vertida anteriormente), la actitud cariñosa del Niño, el perso-
naje a caballo del fondo... En la pintura flamenca estos aspectos se
exaltan, especialmente todo lo referente al simbolismo disfrazado.
En el gótico internacional hay una preocupación por el ambiente,
aunque todavía el paisaje es bastante convencional. Lo vemos per-
fectamente en estas tablas de la calle central, donde al final se esbo-
zan unos árboles, pero sin excesivo detalle. En la pintura flamenca el
interés por el paisaje y el ambiente en los interiores es fundamental,
con un gran detallismo. Otra característica de la estética internacio-
nal es la representación de los personajes con aspecto algo amanera-
do, bastante estilizados y siluetas ondulantes, moviéndose con ele-
gancia y gestos delicados. La Virgen de «La Adoración de los Ma-
gos» es un buen ejemplo de todo esto. Es muy estilizada (si se levan-
tara llegaría al techo de la cabaña).

62. «Artífex Philipus ora pro eo», que quiere decir «Ruega por el maestro Feli-
pe (que hizo la obra)».
63. PRESA, M.; BRUQUETAS, R., y CONNOR, M., o.c., pp.77-81.
EL RETABLO DE LA EPIFANIA DEL MONASTERIO DE SAN PABLO DE... 1413

Los restauradores hablan de una influencia italiana en la forma de


los rostros de las tablas laterales, a base pequeños trazos 64. Pero no
tiene por qué extrañar esta influencia, porque hay que tener en cuen-
ta que la estética internacional bebe en las fuentes de la pintura de la
pintura italiana del Trecento. Ellos mismos reconocen que la pintura
en el foco toledano estaba desde finales del siglo XIV muy influida
por el estilo toscano. Así, pintores del internacional como Nicolás
Francés, caracterizados por el rico colorido, la luminosidad y la ele-
gancia de sus composiciones, muestran influencias de la pintura tre-
centista (Giotto, Simone Martini...). Hay que tener también en cuen-
ta la presencia del florentino Gherardo Starnina en Toledo a finales
del siglo XIV 65.
A mi modo de ver, sin invalidar las hipótesis de los restauradores,
hablar de tres maestros me parece algo excesivo, pues sólo firma uno
la obra. Parece claro que se aprecian varias manos, pero eso no impi-
de que la obra se deba a un único maestro, el misterioso maestro Fe-
lipe, con ayuda de su taller. La sintonía con la obra de Nicolás Fran-
cés es clara. Comenzaría realizando la obra dentro de la estética in-
ternacional, en el estilo de Nicolás Francés, y a lo largo de la ejecu-
ción fue incorporando los nuevos procedimientos compositivos y
técnicos llegados de Flandes, posiblemente por la incorporación a su
taller de artistas venidos de allí. La influencia italianizante es paten-
te, como también lo es en toda la pintura internacional, por lo que no
debe justificar por sí sola la presencia de manos distintas. Por la exis-
tencia de un ciclo iconográfico que apuntaba más arriba, me parece
más adecuado pensar que la obra la debió realizar una única persona,
ese misterioso maestro Felipe, pintor activo en el foco castellano en
la primera mitad del siglo XV, con la intervención de su taller o de
colaboradores. Por eso se detectan varias manos. En ese taller pudie-
ron trabajar pintores que conocían la pintura italiana, y se debió in-
corporar algún pintor que conociera la técnica y el estilo de la pintu-
ra que se estaba haciendo en Flandes en ese momento. Esto explica-
ría las diferencias de estilo que se perciben en el conjunto.
Para terminar, volvamos a la enigmática figura de Santa Paula
contemplando atenta la escena de la Epifanía. Dijimos que la ins-
cripción con su nombre es distinta al resto de la caligrafía empleada
en la obra y que presenta rasgos varoniles, con un discreto bigote. La

64. Ibid., p. 77.


65. CHICO PICAZA, M.V., o.c., p. 41.
1414 DAVID RODRÍGUEZ LUNA

toca parece pintada después, al igual que el retoque de los labios con
color rojo. Esto lleva a pensar que originariamente era un monje je-
rónimo que luego se «transforma» en la santa romana, discípula de
San Jerónimo, fundadora o inspiradora de la orden en su rama feme-
nina 66. Cabe la posibilidad de que fuera San Jerónimo, pero es poco
probable, porque ya está representado en una tabla del coronamiento
(antigua predela) y porque no hay rastro alguno de un posible nimbo.
Más bien pudiera tratarse del retrato de un prior jerónimo, posible-
mente fray Pedro Fernández Pecha (fray Pedro de Guadalajara) o al-
guno de sus sucesores más cercanos en el tiempo. Con fray Pedro co-
menzó la orden masculina en 1373, siendo el prior del primer mo-
nasterio (Lupiana, Guadalajara), y más tarde prior de Santa María de
la Sisla, extramuros de Toledo, teniendo mucha relación con el bea-
terio de San Pablo, siendo el alma de la floración de la rama femeni-
na de la orden jerónima. Recordemos que el Monasterio de San Pa-
blo es admitido en la orden en 1464, aunque hasta 1510 no es incor-
porado jurídicamente a ella mediante la aprobación por el capítulo
general, dándole unas constituciones. Teniendo en cuenta esto, no
quiero terminar sin apuntar que la procedencia de este retablo pueda
ser el propio Monasterio de la Sisla, para donde pudo encargarse la
obra. Esto justificaría la presencia del monje como donante, el prior,
en representación de la comunidad. Por eso apuntaba que podría tra-
tarse de fray Pedro de Guadalajara, ya muerto, o alguno de sus suce-
sores más cercanos. Posiblemente con motivo de la admisión de San
Pablo en la orden (1464), como gesto de gratitud y fraternidad, pudo
entregarse el retablo a la comunidad femenina toledana, modifican-
do el donante por la representación de Santa Paula, en recuerdo de la
que desde entonces y hasta hoy es modelo de vida cristiana y monás-
tica para las mujeres que han consagrado su vida a Dios en ese mo-
nasterio. Si esto fuera cierto, nos permitiría acotar el arco cronológi-
co de la obra (1440-1464). Soy consciente de la necesidad de pro-
fundizar más en la investigación para verificar esta hipótesis. No
puedo más que apuntarla, dejando la línea de investigación abierta
para un futuro.

66. Es fundadora si consideramos la Orden Jerónima como prolongación en Es-


paña de las fundaciones de San Jerónimo y Santa Paula en Belén. Es inspiradora si
consideramos que la Orden como tal nace en 1373 en España, teniendo como mode-
los los ideales monásticos de San Jerónimo y Santa Paula en Belén.
Pervivencia arquitectónica de los
Conventos de Jerónimas en Guadalajara

Teresa DÍAZ DÍAZ


Madrid

I. Introducción.
II. Introducción histórica de la Orden de San Jerónimo.
III. Las Jerónimas.
IV. Pervivencia arquitectónica: Conventos de Jerónimas.
4.1. Guadalajara. Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios.
4.2. Brihuega. Iglesia del Convento de San Ildefonso.
V. Fusión de los dos conventos.
VI. Bibliografía consultada y de referencia.
I. INTRODUCCIÓN

El movimiento religioso femenino se ha definido como el aumen-


to de mujeres consagradas a Dios, bajo distintas modalidades de vi-
da alternativa, freilas, santeras, ermitañas, devotas, beatas, y bajo
distintas Órdenes religiosas. Reconocidas como santas, con expe-
riencia mística y visionaria, cabe destacar el protagonismo de la mu-
jer en el monacato, resultando claves culturales de su época, que in-
dagaron vías de construcción de la identidad femenina, de acceso al
conocimiento y la libertad, convirtiéndose sus conventos en espacios
de producción cultural, debido a que las monjas en la Edad Media
fueron muy cultas, puesto que tenían la obligación de impartir edu-
cación a las jóvenes.
En los siglos XIV y XV surgieron las beatas, llamadas así a todas
aquellas mujeres que desde sus casas observaban algún tipo de vida
religiosa, solas o en compañía de otras mujeres. Vivían al margen de
los conventos y estaban bajo la disciplina de alguna Orden secular,
laica no religiosa, como podrían ser los franciscanos o dominicos. El
estilo de vida beata representa una opción alternativa a la familia o al
convento, las beatas no hacían voto de clausura, aunque sí vestían un
hábito distintivo que las identificaba entre la vecindad.
Según la documentación y los estudios realizados se sabe que las
fundadoras solían ser mujeres procedentes de familias nobles, solte-
ras que se decantaban por esa vocación o viudas que al verse libres
de las ataduras del matrimonio encaminaban su existencia hacia esta
senda. El hecho de pertenecer a una clase social acomodada permitía
aportar una dote que les ayudaría a vivir, y de este modo solventar
los condicionantes económicos; proyecto acometido por mujeres que
en sí mismas disponían de autonomía y que lo que deseaban era per-
petuar mayor flexibilidad, libertad y autogestión, que les permitiese
el autocontrol en sus conventos, cerrados a los hombres, aunque con
suavizados vínculos de dependencia patriarcal. Una vez creada la in-
1418 TERESA DÍAZ DÍAZ

fraestructura del beaterio, podían sumarse mujeres de extracción so-


cial inferior, de origen más humilde 1.
A finales del siglo XII, en el año 1298, el Papa Bonifacio VIII, en la
bula de Periculoso, crea una norma universal donde se impone la
cláusula femenina; norma que no se hará realmente efectiva hasta el
Concilio de Trento (1545-1563), a partir de esta fecha y con el endu-
recimiento de la clausura se impone la necesidad de salir de las casas
del beaterio y construir conventos, donde se subirán los muros, se
achicarán ventanas, se colocarán celosías…
Dentro del amplio abanico que forma el monacato femenino, nos
hemos decantado por las monjas de la Orden Jerónima para dar a co-
nocer su existencia en la provincia de Guadalajara y sacar a la luz la
pervivencia arquitectónica de sus conventos, el legado que nos deja-
ron, a la vez que destacar la importancia de su labor diaria.
Dos conventos tuvieron, uno en Guadalajara capital, el de Nues-
tra Señora del Remedio, y otro en Brihuega, el de San Ildefonso, de
los dos conjuntos en la actualidad perviven solamente las iglesias de
ambos, la del Remedio en Guadalajara, en muy buen estado y con
funcionalidad, desde su última restauración, y la de Brihuega, la-
mentablemente en ruinas. Estos dos edificios quedan como testigos
de la historia del paso de esta comunidad religiosa por la provincia.

II. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA DE LA ORDEN DE SAN JERÓNIMO

San Jerónimo 2 dedicó toda su vida al monacato y a seguir las Sa-


gradas Escrituras. Vive los años 375 y 376 d.C. en el desierto de Cal-
cis, después en Roma entre el año 382 al 385, donde actúa en torno
al Papa Dámaso y cultiva espiritualmente a un grupo de matronas ro-
manas, entre las que destacan Paula y Eustoquia. Por último se esta-
blece con ellas, definitivamente, en Belén en el año 386, donde fun-

1. MUÑOZ FERNÁNDEZ, Á., Beatas y santas neocastellanas. Ambivalencia de la


religión y políticas correctoras del poder (ss. XIV-XVII), Madrid 1994, p. 33: «Sabe-
mos que algunos conventos de principios del siglo xvi insertaron entre sus cláusulas
fundacionales una relativa a la entrada sin dote de cierto número de monjas.»
2. La vida de San Jerónimo ha sido estudiada con profundidad en las Actas del
Simposium del Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas del
año 1999. La bibliografía sobre su vida es muy abundante, aunque es importante
consultar al P. Sigüenza como su biógrafo por excelencia y a F. Moreno como una
de las publicaciones más moderna que se han editado, que entre otras obras se citan
en la bibliografía.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1419

dan ambos monasterios para dedicarse sólo a Dios a través de las


Escrituras y la alabanza divina. Allí acabó sus días en el año 419 ó
420. Su espíritu perduró en el tiempo por su fama de santidad, trans-
mitida a través de sus Vidas y sus escritos 3. Este hecho da origen en
el siglo XIV a la fundación de varias congregaciones religiosas, pa-
sando de ermitaños a cenobitas, de este modo se crea una nueva Or-
den religiosa, siendo el Papa Gregorio XI quien les autoriza llevar
una vida en común según la Regla de San Agustín y bajo el nombre
de Frailes de San Jerónimo, siendo su primer monasterio de San Bar-
tolomé de Lupiana 4.

III. LAS JERÓNIMAS

El origen de la rama femenina de la Orden de San Jerónimo, para


fray Francisco Antonio de Montalvo 5, parece estar muy claro, pues
atribuye a Santa Paula 6 «Ilustrísima matrona Romana» su funda-
3. MORENO, F., La espiritualidad del desierto, Madrid 1994.
4. DÍAZ DÍAZ, T., «El monasterio de San Bartolomé de Lupiana (Guadalajara):
el claustro de Covarrubias», en La Orden de San Jerónimo y sus monasterios, Actas
del Simposium del Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas,
t. I, Madrid 1999, pp. 317-333.
5. MONTALVO, fray F. A. de, Historia general de la Orden de San Gerónimo,
t. I, Salamanca 1704, p. 426.
6. Santa Paula nace el 5 de mayo de 347 y muere el año 404, su vida la narra
Santiago de la Vorágine en La leyenda dorada, p. 140, donde nos relata la dulzura
de su carácter, su sufrimiento, y donde nos puntualiza sus fundaciones: «Primera-
mente fundó un monasterio para hombres, y lo organizó de manera que ellos pudie-
sen gobernarse por sí mismos. Después fundó otros tres monasterios femeninos reu-
niendo en sus recintos gran cantidad de doncellas y mujeres procedentes de muy di-
ferentes países y diversa condición social… Aunque cada uno de los tres monaste-
rios femeninos funcionaba independientemente en lo relativo al trabajo y comidas,
todas sus religiosas se congregaban a las mismas horas en el mismo templo para
hacer sus oraciones oficiales en común y cantar las alabanzas divinas. Si entre to-
das aquellas mujeres surgían alguna vez conflictos o rencillas, ella, con unas cuan-
tas palabras dulces y oportunas, las aplacaba y reconciliaba.» Santa Paula se ocu-
paba de atender a San Jerónimo, y le fue de gran utilidad en sus trabajos bíblicos,
pues su padre le había enseñado el griego, y en Palestina había aprendido suficien-
tes salmos en la lengua original. Cristina de Arteaga, en La Latina, pp. 115-129, la
describe: «Durante veinte años la patricia Paula, convertida en humilde conciuda-
dana del Salvador, se abatió tanto por la humildad que parecía la última de sus
criadas. Su ensayo monástico de Roma llegó en Belén a la perfección. Más de cien
vírgenes formaban su corona. Dormía sobre el suelo duro, ayunaba sin cesar, pasa-
ba noches enteras velando en la plegaria. El don de las lágrimas cegaba casi sus
ojos…» VORÁGINE, o.c.., pp. 139: «Quien oyera sus lamentos por haber incurrido
en pequeñas imperfecciones podía pensar que hubiese cometido gravísimos peca-
1420 TERESA DÍAZ DÍAZ

ción, cuando, después de conocer a San Jerónimo, «se determinó a


dexar su casa, riquezas, hijos y parientes, por vivir en la soledad,
gozando de la compañía de su maestro en aquella santa y religiosa
quietud». Añade luego el cronista de los jerónimos que esta santa
mujer, en la ciudad palestina de Belén, «a la sombra y enseñança de
este gran padre (San Jerónimo), fundó cuatro sumptuosos monaste-
rios, uno para los hombres y tres para mugeres, en que a la obedien-
cia y dirección de Gerónimo y Paula se criaron gran número de reli-
giosos y religiosas». Todas las religiosas ejercían algún oficio y tejí-
an vestidos para sí y para los demás. Todas vestían un hábito idénti-
co. Ningún hombre podía entrar en el recinto de los monasterios.
Paula gobernaba con gran caridad y discreción. Era la primera en
cumplir las reglas. Si alguna religiosa se mostraba locuaz o airada,
su penitencia consistía en aislarse de la comunidad, colocarse entre
la última en las filas, orar fuera de las puertas y comer aparte duran-
te algún tiempo. Paula quería que el amor a la pobreza se manifesta-
se también en los edificios e iglesias, que eran construcciones bajas
y sin ningún adorno costoso. Según la santa, era preferible repartir el
dinero entre los pobres, miembros vivos de Cristo.
Respecto a las fundaciones de monasterios femeninos que dan
comienzo con propósito de seguir e imitar a San Jerónimo, se consi-
dera a María Gracia (1340-1426) 7 la fundadora de la Orden, en el
momento que se reúne con unas compañeras para vivir recogidas en
una casa; formando un beaterio, que en el año 1373 consolidaría el
primer monasterio de monjas jerónimas de San Pablo de Toledo 8.
Debido a las relaciones de Dña. María con fray Pedro Pecha, el fun-
dador de la Orden Jerónima 9, se inspiró en la espiritualidad de esta
novedosa y reformista Orden masculina. Lo que se puede constatar
es que ha sido una Orden que prácticamente no ha tenido nada que

dos. Derramaba tantas lágrimas por faltas desuyo leves, que yo tuve que intervenir
varias veces diciéndole que no llorara de aquella manera, porque iba a perder la
vista, y traté de hacerle ver que debería cuidar sus ojos para poder seguir leyendo
las Sagradas Escrituras, pero a esto ella me contestaba: “Durante una época larga
procuré agradar al mundo y a mi marido; hora es ya de que trate de agradar a Je-
sucristo”.»
7. SIGÜENZA, fray J. de, «Tercera parte de la Historia de San Jerónimo», en Vida
de Dña. María Gracia, virgen de gran santidad fundadora de San Pablo de Tole-
do», libro II, cap. XLVI, Madrid 1600, p. 757.
8. REVUELTA SOMALO, J. M.ª, Los Jerónimos. Una Orden religiosa nacida en
Guadalajara, Guadalajara 1982, pp. 300-305, recoge los orígenes beatos del mo-
nasterio de monjas jerónimas de San Pablo.
9. MUÑOZ, A., Beatas y santas neocastellanas: ambivalencia de la religión co-
rrectoras del poder (ss. XIV-XVII), Madrid 1994, p. 23.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1421

ver con la rama masculina, a excepción de la de recibir a confesores


y capellanes 10. En el siglo XV, entre los años 1473 y 1573, León X
instituyó algunos cenobios de jerónimas, como los de Santa Paula en
Sevilla, que unas veces se separó y otras regresó a la unión de las
restantes casas: la Concepción Jerónima de Madrid, San Pablo en
Toledo y Santa Paula en Granada. A lo largo de toda su historia no ha
habido más de 15 conventos de esta Orden femenina, uno en Méjico
(en Guadalajara de Jalisco) y otro en Malta, aunque, en cierto senti-
do, se vinculan a la Orden, sólo media docena de ellos que llegan a
incorporarse jurídicamente 11 a la misma: San Pablo de Toledo
(1464), Santa Marta de Córdoba (1464), Santa Paula de Sevilla
(1475), la Concepción Jerónima de Madrid (1504), Santa Paula de
Granada (1540) y Nuestra Señora de los Remedios de Guadalajara
(1572), y entre otros monasterios fundados posteriormente tenemos
el de San Ildefonso de Brihuega (1596). Estos dos últimos serán ob-
jeto de nuestro estudio que pasaremos a analizar.

IV. PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA: CONVENTOS DE JERÓNIMAS

4.1. Monasterio de Nuestra Señora de los Remedios


de Guadalajara
Junto a la antigua puerta de Bradamarte o de la Alcallería, tras el
palacio de los marqueses de Montesclaros, y sobre el solar del anti-
guo caserón de los marqueses de la Vala Siciliana, situado en la zona
más aristócrata de la ciudad, frente al Alcázar (Palacio del Infanta-
do), D. Pedro González de Mendoza, hijo del IV duque del Infantado,
Arcediano de Talavera, después obispo de Salamanca12, junto con su
mujer Dña. Isabel de Aragón, fundaron, en el año 1572, un colegio

10. En 1289 el Papa Bonifacio VIII proclama la «Bula de Periculoso», donde


declara la clausura como norma universal, esto supone el control de los monasterios
masculinos sobre los conventos femeninos, por el peligro al que están sometidas las
monjas, hay que protegerlas, aunque la aplicación es desigual con respecto a los
masculinos.
11. La respuesta a que tan pocos monasterios tuviesen jurisdicción la encontra-
mos en este documento: AHP, Const. 1613, C. 45, Extr. I y II: «Ordenamos que no
sean recibidos más monesterios de monjas, porque conviene assi para la guarda de
nuestra santa religión. Item ordenamos, que los monesterios más proximos a los
monesterios de las monjas de nuestra Orden tengan dellas cuidado y tengan sobre
ellas la misma jurisdicción que tiene sobre los frailes de su convento.»
12. D. Pedro fue también uno de los más destacados teólogos españoles en el
famoso Concilio de Trento.
1422 TERESA DÍAZ DÍAZ

Fig. 1. Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios.

de doncellas nobles. Antes de morir D. Pedro dejó testada 13 la forma-


ción de la fundación que empezó a construirse en el año 1574, cuan-
do él falleció. Como ya estaba previsto en su testamento, al morir D.
Pedro González de Mendoza 14, fue enterrado provisionalmente en el
panteón de los Mendoza del monasterio de San Francisco de Guada-
lajara, con la condición de ser trasladado al crucero de la iglesia del
colegio fundado por él, lo cual se hizo algunos años después 15.

13. LAYNA SERRANO, F., Los conventos antiguos de Guadalajara, Madrid 1943,
p. 342: incluye el testamento de D. Pedro González de Mendoza y las cláusulas fun-
daciones de la casa y colegio para doncellas bajo la advocación de nuestra Señora de
los Remedios.
14. Murió en Salamanca, pero según disponía en su testamento fue trasladado a
Guadalajara. Documento recogido por MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M.: «Repertorio docu-
mental de la arquitectura del manierismo en la ciudad de Guadalajara (1540-1635)»,
en Wad-al-Hayara, 14 (Guadalajara 1987) 88.
15. Durante la excavación arqueológica llevada a cabo en la última restauración
de la Iglesia, en 1993, encuentran una sepultura en el centro del crucero, con una lá-
pida donde reza la siguiente leyenda: «Aquí yace D. Pedro González de Mendoza,
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1423

Entre las condiciones que el obispo de Salamanca estipulaba para


las doncellas a ingresar en su fundación estaba la de que habían de
ser hijas «de ombres honrados y no de baja suerte, y que sean don-
zellas virtuosas y de buena fama y costumbres e que no sean despo-
sadas», todas ellas de Guadalajara, a excepción de dos que lo habían
de ser de Salamanca, codificado, entre otras cosas, el hábito que de-
bían llevar, «de grana blanca o carisea blanca, sayas e rropa e man-
tellina e el tocado onesto», sin poder llevar «cosas de oro ny guantes
adobadas». La rectora del colegio había de ser hidalga de más de 50
años de edad «de buena fama y costumbres, prudente y discreta»16.
Nombró D. Pedro como patrono del colegio y casa de doncellas
de Nuestra Señora del Remedio al general de la Orden de San Jeró-
nimo, residente en el monasterio de Lupiana, así como a los 20 ge-
nerales que le sucedan, junto al licenciado don Luis de Alcocer, prior
y canónigo de la catedral de Salamanca, éste de modo vitalicio, que-
dando a su muerte como único patrono el prior de Lupiana y general
de la Orden Jerónima 17. En octubre de 1572 aceptó el Capítulo Ge-
neral de la Orden de San Jerónimo 18 la tutela del mismo.
Bastantes años más tarde decidió poner la fundación en manos de
los monjes jerónimos, dando a la priora que fuera el título de Recto-

muerto a diez días de septiembre de 1574. Marzo de 1973», que parece correspon-
der a una recomposición de una lápida antigua. En cuanto a la identidad del cadáver
no existen dudas para los arqueólogos de que se trata de D. Pedro.
16. Muchos otros curiosos detalles de esta fundación pueden consultarse en el li-
bro de SERRANO, L., Los conventos antiguos de Guadalajara, Madrid 1943, p. 344.
17. AHP, Const. de las monjas de la Orden de la misma doctrina de la Iglesia de
Ntro. P. San Gerónimo dispuestas y arregladas por nuestra Sagrada religión y ajus-
tadas y confirmadas por su Capítulo privado, celebrado en nuestro Colegio de San
Jerónimo de Jesús de Ávila, en el mes de octubre de 1769, Madrid 1774.
«Primeramente, arreglándonos a lo dispuesto en nuestras sagradas Leyes y
Constituciones de nuestra Orden, establecemos y ordenamos, sin revocación algu-
na, que el prior que es, o fuere del Real Monasterior de San Bartholomé de Lupia-
na, tenga cuidado de las monjas del Convento de Nuestra Señora de los Remedios
de la Ciudad de Guadalajara: el prior del Monasterio de Nuestra Señora de la Sis-
la, de las del Convento de San Pablo de la ciudad de Toledo: el prior del Real Mo-
nasterio de San Jerónimo de Madrid, de las del Convento de la Concepción Geró-
nima de la misma villa: y el prior del Real Monasterio de San Gerónimo de Grana-
da, de las del Convento de Santa Paula de dicha ciudad. Los quales priores exerzan
en dichas monjas la misma jurisdicción en el fuero interno, y externo contencioso,
que tienen en los monjes de sus monasterio, para doctrinarlas, dirigirlas, corregir-
las y castigarlas, atendiendo por sí mismas a todo lo que conviene y les cumple pa-
ra la observanza y guarda del buen estado de la religión...»
18. AHP, Libro Quarto de las Actas de Capitulaciones Generales, f. 250.
1424 TERESA DÍAZ DÍAZ

ra. Ocurrió este intento de establecimiento de las jerónimas en 1644,


pero no llegó a cuajar totalmente. Dña. Clemencia Ponce de León,
no obstante, y encariñada con la idea de llevar algunas monjas de su
Orden a Guadalajara, corte de los Mendoza, continuó insistiendo an-
te la rectora del colegio de doncellas de Ntra. Sra. de los Remedios 19,
hasta que al fin, en 1656, llegó a un acuerdo con ella, apoyada por el
prior de Lupiana y el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús en
Madrid, siendo ésta la fecha que podemos considerar definitiva en la
institución sacra: su primera priora fue sor Clemencia, y lentamente
fue absorbiendo al colegio, logrando casar a unas doncellas, viendo
profesar en religión a otras 20. Las rentas, que la fundación de D. Pe-
dro González de Mendoza aún producía se dedicaron al manteni-
miento de esta congregación femenina, que siempre contó con el
apoyo del monasterio de San Bartolomé de Lupiana.
A mediados del siglo XVIII contaba con 26 monjas profesas, que
vivían desahogadamente gracias a esos 195.000 reales 21 que tenían
invertidos en varios censos y muchas otras posesiones de casas y tie-
rras en Guadalajara y su comarca. A comienzos del siglo XIX llegaron
los males consecutivamente. La amenaza francesa de 1808 les hizo
salir de su casa y refugiarse en la de carmelitas, desde donde no pu-
dieron evitar que las tropas francesas destrozaran a placer todos los
objetos de interés y valor que poseían. Vueltas a su convento, la De-
samortización de Mendizábal en 1835 no les afectó, por ser más de
12 religiosas las que en ese momento lo ocupaban. Se marcharon del

19. AHP, Libro Quarto de Actos de Capítulos Generales y Privados de nuestra


Orden, f. 26v. Capítulo que se celebró el año 1646.
20. AHP, Libro de Actos Cuarto de los Actos de Capítulos Generales y Privados
de nuestra Orden... MS., f. 250r. Capítulo General de 1684. Rótulo del Monasterio
de Religiossas de Ntra. Sra. del Remedio de Guadalaxara. «A lo que se pide que se
conceda al convento de dcho Monº. Facultad y poder para elegir en su capitº. Por
las cocales del [sic] Priora, como se hace en los demás mon[asterios] de Religios-
sas de la Orden, por tener dcho. Monº. Más de veinte religiossas professas, y que di-
cha elección sea con assitencia de nuestro Rmo. P. General. Respondemos conce-
diendo lo que se pide para lo qual emos dado ntro. Decreto. A lo que se pide que
mandemos ver Las Costumbres y Leyes Particulares, que para el Gobierno de dcho.
Monº. Se hicieron por orden, y mandato de nuestro Rmo. P. y Mº fr. Domingo de Ri-
bera Genl. Que fue de nra. Orden, y que pareciendo útiles, y ajustadas al Gobierno,
y observancia Regular de nro. Instituto se confirme y se interponga en ellas nro.
Decreto, y Autoridad, para que sean firmes, y valederas. Respondemos, que queda
nro. Rmo. P. Gl. Encargado de que se examinen y vean dhas. Constituciones, y se
aprueben, como mejor pareciere.»
21. Según las cuentas del libro que se encuentra en el AHN, Sección Clero,
leg. 250.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1425

monasterio de Nuestra Señora de los Remedios, en 1853, casi dos si-


glos después de ocuparlo, por haberlo vendido el Ministerio de la
Guerra, que luego lo donó a la ciudad para cumplir los fines de Hos-
pital Provincial. Hasta 1859 residieron en el Convento de Santa Cla-
ra, donde pasaron a ocupar dos caserones sitos en una plaza cuadra-
da que habían adquirido, junto a la Iglesia de San Esteban, por en-
tonces sin culto, y que las jerónimas utilizaron para capilla de la co-
munidad, los caserones tenían grandes puertas de ingreso y prolijos
escudos. En el año 1934 Layna Serrano nos comenta que «pronto se-
rá derribado 22», y en estas condiciones, cada vez más precarias, per-
manecen hasta el año 1936.
Este Colegio-Convento de Ntra. Sra. de los Remedios es uno de
los conjuntos arquitectónicos más interesantes del manierismo de la
ciudad de Guadalajara. En la actualidad sólo queda en pie su iglesia,
que fue trazada en 1573 23 por Acacio de Orejón y Juan de Balleste-
ros 24, los maestros de cantería fueron Nicolás de Ribero 25 y Diego de
Balera, concluyendo las obras Felipe Aguilar el Viejo de Guadalajara.
En el proceso constructivo se pueden apreciar tres etapas distin-
tas, coincidiendo con los tres maestros de cantería: la primera etapa
serían los años 1573 y 1574 coincidentes con el inicio de las obras,
realizándose el alzado del templo hasta las bóvedas, que remataron
Nicolás de Ribero y Juan de Ballesteros. La segunda etapa ocuparía
los años de 1575 a 1580, en la cual se remataría el cuerpo de la igle-
sia, bajo la dirección del maestro Diego de Balera 26, se hizo el coro

22. LAYNA SERRANO, F., Compendio descriptivo e histórico de Guadalajara, fo-


lleto editado por la Casa de Guadalajara, Madrid 1934, p. 45.
23. «Repertorio documental de la arquitectura del manierismo en la ciudad de
Guadalajara (1540-1635)», en Wad-al-Hayara, 14 (Guadalajara 1987) 79-93, nos
presenta los documentos relativos a la memoria de las condiciones para la obra de la
iglesia.
24. MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., La Arquitectura del manierismo en Guadalajara,
Guadalajara 1987, pp. 307-313, le atribuye la traza a Juan de Ballesteros por utilizar
el estilo propio del manierismo serliano, con detalles covarrubiescos.
25. MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., «El Artífice Nicolás del Ribero y la asimilación del
Renacimiento en España», en Actas del IX Congreso Español de Historia del Arte,
León 1992, p. 409: «Ribero y Ballesteros se obligan en marzo de 1573 a levantar los
muros de la iglesia desde el talud hasta la cornisa del tejado, así como la sacristía,
la lonja, la casa del sacristán desde sus cimientos y una bóveda de ladrillo segura-
mente para el sótano.» AHPG, Protocolos, 201: «Pedro de Medinilla aparece en
1573 pujando en la importante obra de las paredes y Sacristía de Ntra. Sra. del Re-
medio, de la ciudad de Guadalajara.
26. MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., La Arquitectura..., p. 309.
1426 TERESA DÍAZ DÍAZ

Fig. 2. Portada renacentista de la Iglesia del Convento


de San Ildefonso de Brihuega.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1427

del testero y los cerramientos exteriores del colegio. La tercera fase,


desde el año 1580 a 1583, en la cual Felipe de Aguilar el Viejo hace
el atrio y la portada principal, donde los elementos goticistas van
dando paso al manierismo serliano.
La iglesia presenta muros de piedra, realizados en cantería. Al
exterior resalta su fachada, la cual posee un atrio orientado en el lado
del Evangelio, que consta de tres arcos de medio punto con bóvedas
de arista, sobre columnas dóricas que apoyan en altos pedestales, lo
que le otorga un aire claramente renacentista con cierto aire italiani-
zante. En el interior de este atrio aparece la portada de fina composi-
ción y donde más se aprecian los detalles manieristas, con arcos se-
micirculares de ingreso, escoltado por columnas pareadas con capi-
tel corintio, sobre las que corre un entablamento que ofrece triglifos
transformados en salientes ménsulas, con metopas en las que alter-
nan clípeos o páteras y escudos italianos con las armas de los Men-
doza y Luna. Sobre el friso aparece un frontispicio con frontón roto
y curvo en roleos, hay una hornacina con la imagen de la Inmacula-
da en el centro sobre pedestal convexo, entre pares de remates pira-
midales, con varios escudos más. El resto del exterior del templo es-
tá formado por una cabecera de planta poligonal con contrafuertes,
trabajado todo ello en sillería bien labrada.
El interior es de elegantes y ajustadas proporciones renacentistas:
una sola nave con ancho crucero cubierto con bóveda de arista semi-
baída. La capilla mayor es de planta poligonal con una cúpula de
cuarto de esfera en forma de venera. La bóveda del templo es de me-
dio cañón con lunetos, y los arcos que la sostienen y que arrancan de
adosadas pilastras están decorados con rosetas esculpidas. Por las
enjutas, lunetos y claves aparecen distribuidos profusamente, y poli-
cromados, varios escudos de armas del obispo fundador. A la altura
de la imposta, en el arranque de los arcos, se lee esta inscripción, en
grandes y limpias letras romanas:
ESTA YGLESIA Y MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO, DE
RELIGIOSAS GERÓNIMAS, EDIFICÓ Y FUNDÓ EL YLLº Y RDº SEÑOR DON PE-
DRO GONZALES DE MENDOZA, OBISPO DE SALAMANCA Y ARCEDIANO DE
TALAVERA, HIJO DE LOS ILLº SEÑORES DON YÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA,
DUQUE QUARTO DEL INFANTADO Y DE DOÑA YSABEL DE ARAGÓN SU MU-
GER. DOTÓLE DE RENTA PARA LAS DONCELLAS Y PARA LOS CAPELLANES
QUE DICEN LOS OFICIOS DIVINOS. SE ACABÓ AÑO 1578.
1428 TERESA DÍAZ DÍAZ

Resulta curiosa la sacristía, adosada al brazo sur del crucero, de


planta cuadrada, con bóveda de complicada crucería en la que apare-
cen sobre las claves escudos y cabezas de querubines en las ménsu-
las; bóveda que denotan la supervivencia gótica en un edificio de so-
lemne presencia renacentista.
Comprobamos que el edificio después de ser colegio se transfor-
mó en Convento de Religiosas Jerónimas, posteriormente fue acon-
dicionado para hospital provincial, en el solar resultante se constru-
yó en 1963 27 la Escuela Universitaria de Profesorado de EGB, y la
sacristía de la iglesia servía de salón de actos a la escuela.
Al exterior de la iglesia, en una de las paredes del atrio, puede
leerse que el 5 de enero de 1924 28 fue declarada monumento nacio-
nal. La Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios, hoy conservada como
monumento nacional y sede del Paraninfo de la Universidad de Al-
calá de Henares en su «campus» de Guadalajara, ha sido restaurada
con esmero por la Diputación Provincial y dicha Universidad, debi-
do a que se encontraba en muy estado de conservación ya en 1983 29.
La última reforma fue llevada a cabo en 1993 30, una vez concluidas
las obras, esta iglesia se utiliza como auditorio, permaneciendo ce-
rrada al público, y sólo se abre para ensayos y representaciones mu-
sicales, salón de actos, sala de exposiciones, aula de teatro, o para la
celebración de conferencias.

4.2. Monasterio de San Ildefonso en Brihuega

En los primeros años del siglo XVI fueron adquiridas unas pequeñas
casas, por algunas señoras de Guadalajara, en los alrededores de la
Iglesia de San Miguel de Brihuega, con el ánimo de retirarse a ellas
para llevar una vida monástica-contemplativa. Mantuvieron la pose-
sión, aunque parece que no fueron ocupadas hasta muy avanzado el si-
glo, ya en el año 1564, por cuatro señoras de la nobleza alcarreña lle-
gadas de Guadalajara: Beatriz de Zúñiga, María de Mendoza, Ana de
Medrano y Antonia de Salazar; a ellas se unieron las briocenses: Juana
Ruiz, María de Angulo e Isabel Garcés. Fueron en total diecisiete las

27. HERRANZ PALAZUELOS, E., Rutas marianas, Guadalajara 1984, p. 250.


28. AGUILAR, P., Vivir Guadalajara, Guadalajara 2002, p. 60.
29. AZCÁRATE RISTORI, J. M., Inventario artístico de Guadalajara y su provin-
cia, Madrid 1983, p. 309.
30. Nueva Alcarria, 4 de febrero de 1994, revista informativa de Guadalajara.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1429

que se retiraron a la casa mencionadas viviendo una vida consagrada


en común, según el espíritu de San Jerónimo y Santa. Paula. Se sabe
que su vida de austeridad, recogimiento y virtud atraía a muchas jóve-
nes de la población a compartir su misma vocación.
Con los recursos de las fundadoras y ayudas que recibieron de no
pocas personas, animadas quizá por sus vecinos los monjes Jerónimos
de Villaviciosa, se construyó una iglesia digna y sólida y un monasterio
amplio, casi señorial, que habitaron unos treinta años después de que se
establecieron en la villa. El 26 de enero de 1596, el cardenal de Toledo,
Alberto, archiduque de Austria, firmaba el decreto por el que se consti-
tuía en Brihuega un monasterio de religiosas, bajo la advocación de San
Ildefonso, que se regía por las constituciones de la Orden Jerónima 31.
Formaban la comunidad más de 20 monjas profesas.
En el siglo XVIII la comunidad, además del monasterio con su
iglesia y huerta, poseía veintitrés casas, un molino y un batán en la
ribera de Fuencaliente, noventa y una parcelas, de las que siete eran
de regadío, dos olivares, un rebollar y tres eras de pan trillar. Los
censos a su favor eran de 383 de diverso capital que sumaban la ele-
vada cifra de 453.712 reales 32.
El convento fue utilizado como hospital de sangre durante las ba-
tallas del 9 y 10 de diciembre del año 1710. En el año 1752 33 sabe-
mos que: «quedan dos monasterios de religiosas en Brihuega, las
Bernardas con 19 monjas, y las Gerónimas 19 monjas. Número de
religiosas de todas las Órdenes: 38». De este momento histórico
existe un estudio económico realizado por Niño Rodríguez 34, en
cuanto a los datos referidos a la villa de Brihuega y tomados del Cen-

31. En el AHN, Sección clero, leg. 1986, queda gran cantidad de documentos
censuales que dan a conocer las propiedades del convento desde los siglos XVI a XIX,
así como nombres de superiores, y monjas que en ciertos momentos la poblaron. Es-
pecialmente curioso es un testimonio de ingreso de una novicia en 1630, llamada
Mari-Roxo de Soria, que ha de aportar a su entrada 950 ducados, lo cual supone pa-
ra aquella época una cantidad respetablemente elevada.
32. Según se puede consultar en el Libro de Corporaciones Eclesiásticas del
Catastro de Ensenada de 1753, depositado en AMB, leg. núm. 23.
33. AHN, Hacienda, libro 7501, Relación de Poblaciones, Edificios e Indivi-
duos de que se compone esta provincia, con toda distinción.
34. NIÑO RODRÍGUEZ, A., Organización Social y Actividades Productivas en una
villa del Antiguo Régimen, Brihuega Caja de Ahorros Provincial de Guadalajara,
1985, p. 63. El Catastro del marqués de la Ensenada es un censo de habitantes de la
Corona de Castilla de 1752 que se encuentra en el Archivo de Simancas (AGS, Di-
rección General de Rentas, 1.ª remesa, leg. 1980).
1430 TERESA DÍAZ DÍAZ

so del marqués de la Ensenada, podemos encontrar los ingresos de


estas comunidades, atendiendo a la información que nos proporciona
el Catastro, para descubrir el papel desempeñado por estas institu-
ciones en la economía del señorío.
Concretamente la comunidad de religiosas Jerónimas era dueña
de propiedades rústicas, urbanas e inmobiliarias, relacionándose la
cantidad de ingresos, gastos y cargas a las que estaban sometidas las
monjas y los empleados que mantenían, como son el mayordomo,
secretario, hortelano, ama, sacristán, médico, etc., y en donde nos
puntualiza el autor 35:

«De estos datos se deduce claramente que estas comunida-


des religiosas no desempeñan ningún papel importante como
propietarias agrícolas, al contrario de lo que ocurría con los
grandes monasterios medievales; los ingresos por estos con-
ceptos son los más bajos proporcionalmente. Mayor impor-
tancia es la que tienen como propietarios de inmuebles urba-
nos, de los que obtienen mayores rentas que por las tierras.
Pero es sin duda de su carácter de propietarias de capital ce-
dido en censos e hipotecas de donde se obtiene la mayoría de
sus ingresos; las dos comunidades se han convertido en ver-
daderas instituciones financieras que manejan elevadas su-
mas de capital; éste es prestado a muy bajo interés, oscilando
entre 2,5 y el 3 por 100, pero suficiente para proporcionar
unas rentas elevadas, dado el número de miembros que for-
man ambas comunidades –19 en los dos casos–.»
Thomas López, en el año 1796 36 no comenta que este convento se
mantiene en pie: «Provincia de Toledo. Partido de Alcalá de Hena-
res. Brihuega es realenga, y se compone de 850 vecinos, tiene 4 igle-
sias parroquiales: hay 2 cabildos, uno de curas y beneficiados y otro
de clérigos de San Pedro. También hay 3 conventos: uno de religio-
sos Franciscos Descalzos, otro de monjas Gerónimas Calzadas y el
otro de Bernardas recoletas… un Colegio de Carmelitas Descalzas y
otro de Gerónimas, en los quales se educan con mucho zelo las niñas
de los naturales que concurren a ellos.»
En la guerra de la Independencia contra los franceses, que co-
menzó el 2 de mayo de 1808, la comunidad huyó al cercano pueblo

35. NIÑO RODRÍGUEZ, A., o.c., p. 153.


36. LÓPEZ, T. M., Geografía histórica moderna, t. II, Madrid 1796, pp. 103-104.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1431

de Pajares, donde estuvo hasta el año 1814 en que acabó la guerra. A


su vuelta encontraron saqueado el convento.
Realizaron su callada labor durante siglos, sin saber que la vida
les preparaba una sorpresa, concretamente el día 18 de agosto de
1809 37, José I decretaba: «Todas la Órdenes regulares, Monacales,
Mendicantes y Clericales que existen en los dominios de España
quedan suprimidas; y los individuos de ellas, en el término de quin-
ce días contados desde el de la publicación del presente decreto, de-
berán salir de sus conventos y claustros y vestir hábitos clericales
seculares.»
Con la vuelta de Fernando VII, en 1814, renace la vida en casi to-
dos los monasterios. Sin embargo, se volverá a decretar el 1 de octu-
bre de 1820 la exclaustración, excepto en los casos de San Lorenzo
de El Escorial y Nuestra Señora de Guadalupe, y aunque tres años
después se reintegraron las comunidades a sus respectivos cenobios,
algunos quedaron extintos. Finalmente, con fechas 15 de julio y 11
de octubre de 1835, Juan Álvarez de Mendizábal hizo públicas las
definitivas leyes desamortizadoras. Aunque en principio los inmue-
bles servirían para el bien público, lo cierto es que en el artículo 1.º
del Real Decreto de 19 de febrero de 1836 se decía: «Quedan decla-
rados en venta desde ahora todos los bienes raíces de cualquier clase
que hubiesen pertenecido a las Comunidades y Corporaciones reli-
giosas extinguidas…» Por aquellas fechas el número de monasterios
jerónimos era de 46. Hay que puntualizar que las monjas jerónimas re-
sistieron a todas estas vicisitudes de la Desamortización.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del concordato de 1851,
se dedicaron, en la segunda mitad del siglo pasado y algunos años
del presente a la enseñanza, en un humilde colegio, con una pobre
renta.
A finales de julio de 1936, las doce monjas que vivían en el monas-
terio hubieron de abandonarlo por orden del alcalde. Las gentes y fa-
miliares del pueblo las acogieron y atendieron hasta que en 1937, des-
pués de la batalla de los italianos, se marcharon a Balconete.
Terminada la guerra civil se volvieron a Brihuega las nueve mon-
jas supervivientes, encontrándose con un panorama desolador: el
convento saqueado y en ruinas, los enseres del mismo desapareci-

37. RUIZ HERNANDO, J. A., Los Monasterios Jerónimos Españoles, Caja Sego-
via, Segovia 1997, p. 29.
1432 TERESA DÍAZ DÍAZ

Fig. 3. Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios.

dos, el archivo y el ajuar litúrgico destruido, tenían que empezar


prácticamente de la nada. Cuatro siglos de historia construida día a
día había sido barrida en tres años. De modo que el colegio perma-
neció cerrado un tiempo, por los avatares anteriormente citados, y
volvió a abrirse el año 1942, por deseo del señor obispo y a petición
del pueblo. Aún vivían siete señoras de las que habían sido educadas
en este colegio y que pudieron presentar sus firmas y sus testimo-
nios.
Al volver a poblar el monasterio en mayo de 1942, las monjas lo
definían así 38: «Era grandioso, con su hermoso claustro rectangular
de siete arcos por cinco, siendo en comparación con el volumen del
edificio pequeña la huerta. La iglesia consta de una amplia y única
nave en la que se hallan dos alteres al lado del Evangelio represen-
tando la Virgen de Guadalupe y la Crucifixión, éste de piedra y a
medio relieve; al lado de la epístola y próximo a la escalinata pres-

38. AHP, Venite Adoremus, núm. 6, Brihuega, mayo de 1942, revista casera de
la Comunidad de Religiosas Jerónimas de Guadalajara.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1433

biterial, otro que hacía pareja con éste, también tallado en mármol,
representando la Visitación de Nuestra Señora y al lado, otro con un
cuadro (en lienzo) de no despreciable valor, donde se representa a
Ntro. P. San Jerónimo en penitencia; entre la sacristía y el coro bajo
se hallaba otro altar que figuraba a San Francisco Javier, era más
moderno y de peor factura….»
Aunque tuvieron que hacer algunos arreglos: «Hubo que hacer
casi todo nuevo, y algunas paredes hasta los cimientos. La puerta
principal se ha abierto a la carretera; hay que subir 14 peldaños
amplios, después viene una candela de cristales que teníamos en el
coro de Guadalajara. A los lados el locutorio, torno, portería. Puer-
ta reglar al fondo y claustro bajo (que está pidiendo albañiles), lue-
go la escalera amplia y hermosa de mosaico blanco que llega a lo
que fue claustro alto que ahora es una hermosa terraza, falta toda-
vía de barandilla. Se han hecho 22 celdas, todas seguidas con un pa-
sillo central, hace precioso. Sala Capitular, otras habitaciones para
enfermería y puertas y cinco grandes ventanas es todo un lado del
claustro, dándole todo el día el sol. Lindando al claustro se halla el
refectorio, cocina y despensa. La huerta la tenemos en lo más alto,
así que esto es un sanatorio. Ahora es muchísimo mayor. Hemos
plantado parras y árboles frutales, teniendo abundantes hortalizas.
Y para ser esta la tierra de la buena miel nos faltan las colmenas que
se quedarán para más adelante….», se mantuvieron hasta 1969, que
llegó a una situación ruinosa que no se podía habitar.
El Convento de San Ildefonso se encuentra situado al este del
casco antiguo de Brihuega; abre su fachada principal a la Avenida de
la Constitución. Su iglesia es de planta rectangular de una sola nave,
dividida en tres tramos: el primero corresponde a la capilla mayor, el
segundo a la nave propiamente dicha y el último al coro alto y bajo
del convento, sin crucero marcado en planta. En el lado opuesto, la
cabecera poligonal de tradición gótica 39, mientras que la capilla ma-
yor es de media naranja sobre pechinas 40.
Todos los elementos estructurales del templo están construidos en
fábrica de mampostería, si exceptuamos la portada y el tramo englo-

39. MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., La Arquitectura…, p. 54: al igual que las iglesias
platerescas de la Piedad y de la Concepción de Guadalajara.
40. MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., La Arquitectura..., p. 54: como las de San Bernardo
y San Francisco de Brihuega, San Francisco y Ntra. Sra. de Belén de Cifuentes y las
iglesias parroquiales de Iniéstola y Valderrebollo.
1434 TERESA DÍAZ DÍAZ

bado por los contrafuertes adjunto, los refuerzos esquineros, los mar-
cos de las ventanas y la cornisa, que son de piedra sillar, y el cimbo-
rrio que está labrado en muro de ladrillo de tejar. Interiormente se
encuentran cubiertos por pilastras, molduras y bóvedas de yeso.
Lo más destacable del convento es la única portada de la iglesia,
que data de la primera mitad del siglo XVII 41, formando un ejemplo
de portada manierista bien proporcionada que mantiene los esque-
mas y modelos serlianos 42. Se encuentra situada en el lado del Evan-
gelio, levantada en piedra caliza, entre dos contrafuertes de orden
dórico-toscano, con arco de molduras planas de medio punto, con pi-
lastras acanaladas, friso con triglifos, frontoncillo con hornacina de
concha y remates de bolas.
En 1995, con motivo de un congreso que se celebró en Brihuega,
Monje y Campos 43 presenta un trabajo sobre la iglesia, la cual en-
contraron, a grandes rasgos, en buen estado de conservación. Según
este análisis «la fachada principal presenta una grieta en la unión
del primer contrafuerte con el muro. Ésta, aunque exteriormente pa-
rece grave, no se muestra en el interior, por lo que cabe deducir que
es simplemente un defecto de unión entre los dos elementos. Otra de
las patologías que acusa ésta es un cierto desplome hacia la avenida
de la Constitución. Esto se solucionaría colocando tensores en los
arcos que son de prolongación de las pilastras y que exteriormente
se muestran como contrafuertes. También se podría colocar otro
contrafuerte a la terminación de lo que es la iglesia, justo antes del
antiguo campanario, marcando de este modo lo que sería el comien-
zo del convento. Las ventanas que hay en la parte inferior del tercer
tramo deberían de ser eliminadas, o al menos colocar una en línea y
de la misma tipología de la que se muestra en la parte superior.
La portada muestra algunos elementos sueltos, como trozos de
escalones…, además de las molduras rotas y elementos vegetales
que las destruyen. Por ello deben ser eliminados todos los cuerpos

41. AZCÁRATE RISTORI, J. M., o.c., p. 135.


42. Al igual que las de la portería de Monsalud y la de la Iglesia Parroquial de
Tendilla. MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., La Arquitectura…, p. 57.
43. Investigación del edificio que hacen F. Monje Gómez y J. R. Campo Martí-
nez en su ponencia «Análisis técnico-patológico de los principales monumentos his-
tóricos y artísticos de Brihuega. Conservación y rehabilitación», en Actas del I cur-
so de Brihuega: Instituciones, Arte y Cultura, Brihuega (Guadalajara) 1995, p. 109,
punto 2.7: Iglesia del antiguo Convento de las RR. Jerónimas de San Ildefonso.
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1435

extraños que tiene, así como recolocados los elementos que no están
en su sitio.
La fachada posterior se encuentra en buenas condiciones, aunque
muy desfigurada, por tener algunas de las ventanas originales tapa-
das y presentar otras abiertas con posterioridad. Por otro lado, hay
gran cantidad de señales y restos de enfoscados…, de las edificacio-
nes que estaban adosadas a este muro. El desplome, al igual de lo
que ocurre en la fachada de la Avenida de la Constitución, empieza a
ser acusado. Por ello deberían de restituirse los huecos primitivos,
colocados de forma secuencial y ordenada dando al conjunto una
cierta movilidad y belleza dentro de la sencillez y de la sobriedad ge-
neral en la que se encuentran enmarcados. Los enfoscados y restos
de construcciones deben de ser también eliminados, procediéndose al
rejuntado de toda la fábrica de mampostería. Por otro lado, y para
contrarrestar los empujes oblicuos que el desplome del muro está
produciendo, se podrían añadir unos contrafuertes idénticos a los
existentes en la fachada principal, con lo que se conseguiría dinami-
zar la estructura de la fachada y dar cierta unidad al conjunto.
Mención aparte merece el cuerpo cúbico del cimborrio, realiza-
do a diferencia del resto del edificio, en ladrillo de tejar. En todos
sus lados presenta importantes grietas debidas principalmente al
desplome de los muros y, por consiguiente, a la apertura de los arcos
torales que sostienen la cúpula y sobre los que también se apoyan
éstos. Por ello debería de procederse a la eliminación de las mis-
mas. Sin embargo, si sólo se realizara esto, sería una simple opera-
ción de maquillaje que no eliminaría el problema que está dando lu-
gar a esa patología. Para atajarlo de raíz habría que realizar un ati-
rantado de los arcos torales mediante tensores anclados en los con-
trafuertes exteriores, con lo que también se eliminaría el problema
de unión de éstos con los muros, como hemos visto anteriormente.
La parte de la cubierta correspondiente a los cuerpos segundo y
tercero de la nave del templo se encuentra en buen estado, ya que re-
cientemente se ha hecho totalmente nueva, a base de cerchas de ace-
ro, tablero de rasillones y teja curva. Es una pena que la inclinación
dada a ésta haya sido tan solo de 18,5º, cuando la original tenía ca-
si 45º. Sin embargo, la correspondiente al cimborrio y al cuerpo que
sale a modo de cabecera que conserva la estructura de madera y la
teja árabe primitivas se encuentra en pésimo estado, con goteras y
humedades, muy perjudiciales para la cúpula y la bóveda de yeso
que hay aquí. Por eso habría que levantar el tejado en toda su tota-
1436 TERESA DÍAZ DÍAZ

lidad y realizarle de nuevo respetando las pendientes actualmente


existentes. También sería oportuno colocar en la cumbrera del cuer-
po de la capilla mayor el pináculo rematado por bola esférica de
piedra y veleta con cruz de forja, que en su tiempo tuvo. En cuanto a
la cubierta nueva, sería interesante que se volviera a hacer con su
pendiente original. Los aleros realizados a base de molduras de pie-
dra deberían de ser repasados en todo su perímetro, ya que en unos
sitios se encuentran rotos y en otros han desaparecido, presentando
en la mayoría de las veces gran cantidad de plantas que tendrían
que ser eliminadas por el gran efecto destructor que tienen y por las
humedades que a ellas van unidas.
Interiormente la iglesia presenta en conjunto estado de ruina,
aunque analizando con detalle el mismo podemos comprobar que la
estructura resistente del mismo ofrece un estado idéntico al del exte-
rior. Así, los muros se encuentran en buen estado sin grietas impor-
tantes y la cúpula semiesférica, a pesar de tener varias grietas, éstas
aparentemente no son graves. No ocurre lo mismo con los arcos que
la encuadran con los muros laterales que presentan peligroso esta-
do. La bóveda del segundo tramo, así como la del tercero, se en-
cuentra demolida. El solado, las escaleras de acceso a lo que era el
coro y el muro que separaba ésta de la iglesia están en un penoso es-
tado. Por ello se debería de hacer un repaso general de todos los pa-
ramentos, devolviendo a las pilastras, entablamentos, capillas…, a
su estado primitivo. Los arcos torales, una vez colocados los tenso-
res, tendrían que ser reforzados a base de pletinas de acero. A la me-
dia naranja debería de hacérsele un repaso general y un sellado de
las grietas mediante resinas epoxídicas y grapas de acero. Las bóve-
das demolidas tendrían que ser reconstruidas, y las existentes repa-
radas y pintadas. Por último, el solado debería de ser rehecho, así
como las escaleras de acceso al coro y el muro que separa éste del
templo».
En este congreso y después de este estudio tan pormenorizado del
Convento de las Jerónimas se pensó que había una intención de res-
tauración y recuperación del patrimonio, pero ha transcurrido el
tiempo y las obras continúan en lista de espera. El tiempo avanza
inexorablemente y la ruina es progresiva.
El 15 de febrero de 1977 el Ayuntamiento lo declara en ruina, de
esta forma comienza la remodelación de la manzana de acuerdo con
la resolución emitida por los Servicios Técnicos de la Dirección Ge-
neral del Patrimonio Artístico y Cultural del Ministerio de Educa-
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1437

ción y Ciencia de 10 de marzo de 1976, debiéndose conservar única-


mente la iglesia, ya que el resto del inmueble es vendido conjunta-
mente con la huerta a una empresa constructora, que tras su derribo
realiza bloques de viviendas.
Después de este análisis de la iglesia en el año 1995, el estado ac-
tual sigue siendo de ruina, ya que no se ha hecho ninguna reforma,
solamente se ha cerrado y continúa su deterioro paulatino, sin que se
pueda hacer nada.

V. FUSIÓN DE LOS DOS CONVENTOS

En la guerra de la Independencia las monjas de Guadalajara tu-


vieron que salir de la clausura, y después de andar «fugadas» por los
montes, cuando ya se calmó la situación, se refugiaron en el Con-
vento de las Carmelitas Descalzas de San José, permaneciendo tres
meses, pasados los cuales pudieron volver a su lugar (hallándose en
plena ley desamortizadora), el gobernador civil D. Martín de Pineda
las envió un oficio, sellado del gobierno, participando a la priora
«que siendo indispensable trasladar con la posible brevedad los en-
fermos del hospital a ese convento para poderles asistir debidamen-
te –y cual exige la humanidad–, según la que acordamos el día que
visité a V. R., he de merecer se sirva en disponer lo conveniente, a fin
de que esa comunidad pase a esta misma noche, a las 8, al Conven-
to de San Bernardo, donde se hallará todo preparado para la debida
recepción».
La comunidad entre tanto anduvo errante, de convento en con-
vento, hasta que en 1859 pudo instalarse en una casa rectoral lindan-
te con su parroquia derruida, en la plaza de San Esteban. Nuevamen-
te expulsada en 1868, se refugiaron en el de San Ildefonso de
Brihuega, de su misma Orden, permaneciendo allí hasta su regreso a
Guadalajara en 1877, hasta que tuvieron que salir de nuevo con mo-
tivo de la guerra civil en 1936.
Ante estas dificultades, viendo los pros y los contras de ambos
monasterios, dispusieron vender el que ocupaban en San Esteban
(les dieron 50.000 ptas.), y con esto y otras ayudas levantar el de
Brihuega. Éste reunía mejores condiciones, disponía de huertas, pa-
tios y claustro; aunque todo necesitado de reconstrucción. Mientras
se realizaban las obras indispensables para poder habitar el reducido
1438 TERESA DÍAZ DÍAZ

convento, residieron las dos comunidades en el edificio del hospital,


cedido temporalmente por el Ayuntamiento.
Se inauguró el monasterio restaurado de Brihuega el 20 de junio
de 1941, festividad del Sagrado Corazón de Jesús. En 1942 el carde-
nal arzobispo de Toledo Pla y Daniel ejecutaba el rescripto de la San-
ta Sede por el que funcionaban ambas comunidades.
No fue fácil la vida en un monasterio tan precariamente restau-
rado. Humedades, goteras, resquebrajamientos, vetustez del edifi-
cio, obligaba a las monjas a estar continuamente metidas en obras,
empleando en ellas los pocos recursos que necesitaban para vivir.
Un convento de cuatro siglos de existencia tan castigado, solamen-
te tenía arreglo destruyéndolo y haciéndolo de nueva planta, para
lo que la comunidad no contaba con medios. Se pensó también en
venderlo y edificarlo en el mismo pueblo, pero en distinto sitio. En
trámites se andaba cuando un arquitecto mandado por el Obispado
para ver las grietas que habían aparecido en la cúpula de la iglesia
determinó se cerrase inmediatamente al público, era la tarde del 4
de julio de 1969, las gestiones iniciadas en el pueblo para encontrar
terreno no dieron resultado. Dentro del convento había algunas de-
pendencias apuntaladas, y las celdas amenazando ruinas. Ante esta
situación, y debido a que el Obispado de Sigüenza no les permitió
salir de la Diócesis, les ofreció instalarse en Yunquera de Henares.
Diez hermanas fueron acogidas en el monasterio de la Concep-
ción Jerónima de Madrid, el día 24 de febrero de 1971, en espera de
que se edificara el nuevo convento. Las seis restantes quedarían unas
semanas más en el viejo de Brihuega recogiendo los enseres. El 15
de marzo de 1971 se asentarían en una casita del pueblo, en Yunque-
ra de Henares, con el fin de ir tramitando la búsqueda del terreno y
obras. Acompañaban a las seis monjas en su traslado, junto a la prio-
ra, sor M.ª de los Ángeles, M.ª Cristina de la Cruz de Artega 44, a la
sazón presidenta Federal, junto con sor Asunción de María Batanero,
ecónoma federal.
En septiembre de 1974 se decidió habitar la casa del guarda que
se encontraban en la finca adquirida, junto a diez mil metros cuadra-
dos de terreno; al menos aunque con estrecheces se podría disfrutar
de la naturaleza. En otoño de ese mismo año se comenzó a edificar
parte del monasterio, confiando en la providencia y en las ayudas de

44. ARTEAGA, C. de, Beatriz Galindo «La Latina», Madrid 1975.


PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1439

la gente, pues el convento de Brihuega no se vendía, la portada de la


iglesia había sido declarada monumento nacional 45 y era un obstácu-
lo para los posibles compradores. Cuando se terminó de edificar la
primera fase se pudo vender el convento de Brihuega por cinco mi-
llones, con ello la comunidad se vería libre de deudas.
El sencillo y funcional monasterio edificado a las afueras del pue-
blo era inaugurado por el señor obispo, D. Laureano Castán Lacoma,
el día 3 de junio de 1977. Aquí comenzó una nueva andadura de la
comunidad. Desde este momento hasta hoy son las únicas monjas de
la Orden Jerónima que perduran en la provincia de Guadalajara.
En síntesis, estos dos conventos formaron un magnífico ejemplo
de las influencias clasicistas y manieristas, corrientes de moda a fi-
nales del siglo XVI, y este es su triste fin, como el de tantos monu-
mentos en España, marcados por el cruel abandono y la fiera especu-
lación, unida a la desidia de las autoridades. Se cierran así más de
400 años de historia de este capítulo y comienza otro con las nuevas
monjas instaladas en Yunquera de Henares.
Actualmente en España quedan dos monasterios de jerónimos ha-
bitados: Santa María del Parral en Segovia y San Jerónimo de Yuste en
Cáceres, mientras que las monjas jerónimas cuentan con diecisiete.

VI. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y DE REFERENCIA

AGS: Archivo General de Simancas. 434. Merced de Juros. Cont de Merce-


des. 1432-60. Guadalajara, Nuestra Señora de los Remedios, s. XVII /
Carlos II.
AHN: Archivo Histórico Nacional.
AHN, Sección Clero, Brihuega: legs. 1986-1990.
Gu: legs 2128-2136.
Libro 4319, de censos, año 1749.
Libro 4321, de cuentas generales del convento (años 1644-1739).
Libro 4320, de rentas de granos, años 1790-1832.
Libro 4322, censo a favor del monasterio, año 1704.
AHPG: Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.
AHP: Archivo Histórico del Parral.
AMB: Archivo Municipal de Brihuega.
AGUILAR, P., Vivir Guadalajara, Guadalajara 2002.

45. La Villa de Brihuega fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 19 de


mayo de 1973.
1440 TERESA DÍAZ DÍAZ

ARTEAGA, C. de, Beatriz Galindo «La Latina», Madrid 1975, pp. 115-129.
AZCÁRATE RISTORI, J. M., Inventario artístico de Guadalajara y su provin-
cia, Madrid 1983.
– Inventario de los Monumentos Históricos de España. Madrid 1967.
BANGO TORVISO, I., El monasterio medieval, Madrid 1990.
CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J., «Quinta parte de la Historia de la
Orden de San Jerónimo (1676-1777)», en La Orden de San Jerónimo y
sus monasterios. Actas del Simposium del Instituto Escurialense de In-
vestigaciones Históricas y Artísticas, t. I, Madrid 1999, pp. 87-124.
COLOMBÁS, B., «San Jerónimo y la vida monástica», en Studia Hieronymia-
na, Madrid (1973).
HERRERA CASADO, A., Monasterios y conventos en la provincia de Guada-
lajara, Guadalajara 1974.
– Guadalajara entera, Guadalajara 1999.
– Guadalajara, una ciudad que despierta, Guadalajara 1997.
HERNÁNDEZ-DÍAZ TAPIA, M.ª C., Los Monasterios de Jerónimas en Andalu-
cía, Sevilla 1976.
HERRANZ PALAZUELOS, E., Rutas marianas, Guadalajara 1984.
GARCÍA VILLADA, Z., Historia Eclesiástica de España, Madrid 1956.
LAMPÉREZ ROMEA, V., Los grandes Monasterios Españoles, Madrid1920.
LAYNA SERRANO, F., Los conventos antiguos de Guadalajara, Madrid 1943,
pp. 335-393.
– «Compendio descriptivo e histórico de Guadalajara», folleto editado
por la Casa de Guadalajara, Madrid 1934.
LÓPEZ PUERTA, L., La Desamortización en la provincia de Guadalajara
(1836-1851), Guadalajara 1989.
LÓPEZ, T. M., Geografía histórica moderna, Madrid 1796, t. II, p. 103-104.
MADOZ, P., Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus
posesiones de Ultramar (18445-1850), Madrid 1983, vol. XV.
MADRAZO, P., España, sus monumentos, naturaleza e historia, Madrid
1930.
MADRID, I. de, OSH,«La Orden de San Jerónimo y sus Monasterios», en
Actas del Simposium del Instituto Escurialense de Investigaciones His-
tóricas y Artísticas, Madrid 1999.
– «Los Monasterios de la Orden de San Jerónimo en España», en Yermo,
núm. 5 Madrid 1967.
– «Las monjas jerónimas en España, Portugal y América», en Actas del I
Congreso Internacional del Monacato Femenino en España, Portugal y
América, León 1993.
MOLINA PIÑEDO, fray R., «Historia de Yunquera», en Cuadernos de Arte Es-
pañol, núm. 65, Guadalajara 1983.
MORENO F., San Jerónimo. La espiritualidad del desierto, Madrid 1994.
MONJE GÓMEZ, F., y CAMPO MARTÍNEZ, J. R., «Análisis técnico-patológico
de los principales monumentos históricos y artísticos de Brihuega. Con-
PERVIVENCIA ARQUITECTÓNICA DE LOS CONVENTOS… 1441

servación y rehabilitación», en Actas del I curso de Brihuega: Institu-


ciones, Arte y Cultura, Brihuega (Guadalajara) 1975.
MONTALVO, fray F. A. de, Historia general de la Orden de San Gerónimo,
Salamanca 1704.
MUÑOZ FERNÁNDEZ, Á., Beatas y Santas neocastellanas. Ambivalencia de
la religión y políticas correctoras del poder (ss. XIV-XVII), Madrid 1994.
– Acciones e intenciones de mujeres en la vida religiosa de los siglos XV y
XVI, Madrid 1995.
– El monacato como espacio de cultura femenina, Cádiz 1999.
MUÑOZ JIMÉNEZ, J. M., La Arquitectura del manierismo en Guadalajara,
Guadalajara 1987.
– «El Artífice Nicolás del Ribero y la asimilación del Renacimiento en
España», en Actas del IX Congreso Español de Historia del Arte, León
1992.
– «Maestros de obras montañeses en la provincia de Guadalajara durante
los siglos XVI y XVII», en Altamira, t. XLIV, Santander 1983-1984.
– «Repertorio documental de la arquitectura del manierismo en la ciudad
de Guadalajara (1540-1635)», en Wad-al-Hayara (Guadalajara), n.º14
(1987) 79-93.
MUÑOZ PÁRRAGA, M.ª C., «Monasterios de monjas cistercienses», en Cua-
dernos de Arte Español (Madrid), n.º 65 (1992).
NAVASCUÉS PALACIO, P., Monasterios de España, Madrid 1987.
NIÑO RODRÍGUEZ, A., Organización Social y Actividades Productivas en
una villa del Antiguo Régimen: Brihuega, Caja de Ahorros Provincial de
Guadalajara 1985.
NÚÑEZ, fray J., OSH, Quinta parte de la Historia de la Orden de San Jeró-
nimo (1676-1777), San Lorenzo del Escorial, ed. de F. J. Campos,
2 vols., especialmente, II, pp. 189-278.
PAREJA SERRADA, A., Brihuega y su partido, Guadalajara 1916.
REPESA, A., «Índice de documentación sobre la Orden Jerónima (1336-
1809)», en Studia Hieronymiana, t. II.
REVUELTA SOMALO, J. M.ª, Los Jerónimos. Una Orden religiosa nacida en
Guadalajara, Guadalajara 1982.
RUIZ HERNANDO, J. A., Los Monasterios Jerónimos Españoles, Segovia,
Caja Segovia, 1997.
SANTOS, frayF. de los, OSH, Historia de la Orden de San Jerónimo, Madrid
1568.
SIGÜENZA, fray J. de, OSH, Historia de la Orden de San Jerónimo, Junta de
Castilla y León 2000. Ed. de J. Campos.
– Tercera parte de la Historia de San Jerónimo, Madrid 1600.
SIMÓN PARDO, J., Estampas Briocenses, Guadalajara 1987.
TORMO NONZÓ, E., Los Gerónimos, Madrid 1919.
TORRES BALBÁS, L., «Arquitectura gótica», en Ars Hispaniae, vol. II, Ma-
drid 1952.
1442 TERESA DÍAZ DÍAZ

VELASCO PEINADO, R., «Monjas Jerónimas en Yunquera», en Arriaca, bole-


tín informativo de la Casa de Guadalajara en Madrid núm. 110, octubre,
1997.
Venite Adoremus, núm. 6, Brihuega, mayo de 1942, revista casera de la Co-
munidad de Religiosas Jerónimas de Guadalajara.
VORÁGINE, S. de la, La Leyenda Dorada, p. 140.
VARIOS, Actas del I Congreso Internacional del monacato femenino en Es-
paña, Portugal y América, 1492-1992, León 1993.
VARIOS, Actas del Seminario sobre la Historia del Monacato, Aguilar de
Campoo, Palencia 2000.
VIGIL, M., La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII, Madrid 1986.

También podría gustarte