Está en la página 1de 3

ADAPTACION DE SERES

VIVOS

¿Qué es la adaptación de los seres vivos?

En biología, nos referimos por adaptación de los seres


vivos o adaptación biológica al proceso en el cual estos
últimos desarrollan la capacidad de sobrevivir en un
entorno diferente, variando sus estrategias e incluso sus
características físicas, en pro de conservar la vida.
La nutrición al adaptarse

En todos los casos nutrirse es una necesidad


vital .El organismo que no pueda conseguir las
cantidades de alimentos que requiere no se
desarrollan correctamente y tendrán un
crecimiento menor que el que podía alcanzar.
Además, estará más vulnerable al ataque de
parásitos , enfermedades y depredadores que
otro bien nutrido

Traslación

En mayor o menor medida, los animales pueden


trasladarse de un sitio a otro en busca de
alimento, actividad que las plantas no pueden
hacer. Por lo tanto, si el suelo es pobre en
nutrientes, la planta que sobreviva en él será
enana o presentará estructuras con manchas o
decoloradas.
Los herbívoros en adaptación

En el grupo de los herbívoros existen los


denominados rumiantes, como las vacas y los
bisontes, que primero pasan el pasto que comen
al estómago, luego lo devuelven a la boca y lo
mastican de nuevo para romper las fibras de los
vegetales y así tienen un ciclo de masticar,
tragar, regurgitar, y volver a tragar

Problemas en la adaptación

Alimentarse para adquirir nutrientes básicos que


les permita renovar y mantener su organismo y
obtener energía para sus actividades.

Reproducirse para dejar descendencia que


asegure la continuidad de la especie

También podría gustarte