Está en la página 1de 3

MIGRAÑA EN LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL DE LA UBBJ.

La cefalea es uno de los síntomas más comunes y causas de gasto económico en

analgésicos, es una sensación dolorosa de intensidad variable localizada en la bóveda

craneal.

 La migraña como un trastorno neurológico es muy común, se considera un factor de

riesgo de enfermedad vascular cerebral.

Tipos de migrañas:

1. Migraña con aura y sin aura

• Comunes en la población

• El aura es una fase previa al dolor que se manifiesta con distintos síntomas

como los visuales.

 Migraña sin aura

Ataque recurrente de 4 a 72 horas Moderado a severo Unilateral Dolor punzante

Agraviado con actividad física Asociado con náusea, fotofobia, fonofobia.

 Migraña con aura.

Ataques recurrentes reversible Dura minutos Signos unilaterales: visuales,

sensoriales, del habla y del lenguaje, motores, del tronco encefálico y retinales,

generalmente seguidos de síntomas de cefalea y migraña.

2. Migraña hemipléjica
• Dolor de cabeza acompañada de debilidad unilateral

• Variante infrecuente de migraña con aura.

− Se clasifica como un tipo de cefalea primaria en la que no existe una lesión

estructural macroscópica subyacente, sino una disfunción del sistema nervioso central,

siendo el dolor de cabeza el único o principal síntoma, además puede abarcar entre 4-

72 horas

− Se caracteriza por estar acompañada de otros síntomas, como, por ejemplo:

náuseas, vómitos y cierta sensibilidad a la luz y sonidos (DONOSO, 2023)

− El dolor se caracteriza como:

 Pulsátil.

 Intenso.

 Unilateral.

La prevalencia de migraña y el grado de incapacidad que produce en los estudiantes

universitarios de la Facultad de Medicina debido a los siguientes factores de riesgos:

 Exposición a luces en 38% (factor probable).

 Ingesta de alcohol en 38% (el vino como factor probable).

 Tabaquismo en el 36% (factor no probado).

 Dormir tarde en el 32%.

 Sueño excesivo o insuficiente en el 50% (posible factor). (México, (2014)).

Bibliografía
DONOSO, D. (2023). migraña. Obtenido de sitio web migraña:

https://www.udocz.com/apuntes/176404/migrana

México, U. J.-C. ((2014)). migraña. Obtenido de sitio web migraña:

file:///C:/Users/Vorago/Downloads/docsity-exposicion-de-dolor-cefalea-y-migrana.pdf

También podría gustarte