Está en la página 1de 2

“AÑO DEL BIENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA:

PERÚ, PAÍS PACÍFICO E INTEGRACIONISTA DESDE SUS ORÍGENES.

CURSO:

DERECHO DE INTEGRACION

DOCENTE:

RODRIGUEZ SILVA, Williams Marino

ALUMNO:

HUGO RAMIRO PRETEL ARGNDOÑA

PUCALLPA-PERU 2021
PERÚ, PAÍS PACÍFICO E INTEGRACIONISTA DESDE SUS ORÍGENES.

EL PROCESO DE LA CORTE CENTROAMERICANA DE


LA INTEGRACIÓN COMO LA SEGURIDAD JURÍDICA: JUSTICIA Y LA VIGENCIA DE LOS
INTEGRACIÓN RESPUESTA A LA DERECHOS ECONÓMICOS,
CENTROAMERICANA Y LA LOCUS STANDI.
GLOBALIZACIÓN SOCIALES Y CULTURALES
GLOBALIZACIÓN. centroamericana.

La integración de Centroamérica sirve para Breves antecedentes del locus standi.- Existe en la CONSIDERANDO I): Que si las
GENERALIDADES HISTÓRICAS: EL maximizar nuestras capacidades y sociedad internacional un proceso de supuestas infracciones fueran atribuidas
PROCESO DE LA INTEGRACIÓN vincularnos más provechosamente a la institucionalización, modesto y sectorial, que a un Órgano, Organismo o Institución
CENTROAMERICANA Y EL FENÓMENO economía internacional, buscando elevar el comenzó en el derecho internacional clásico y que del Sistema de la Integración
DE LA GLOBALIZACIÓN. nivel de vida de los pueblos con políticas se ha desarrollado en el derecho internacional Centroamericana (SICA).
económicas, sociales, culturales y contemporáneo.
 La integración CONSIDERANDO II): Que en el
ambientales comunitarias, creando
centroamericana ha sido la primera presente caso se trata de una presunta
instituciones supranacionales en el marco
experiencia de su género en violación de Derechos Fundamentales
de un ordenamiento jurídico autónomo
América Latina. atribuida a las autoridades judiciales de
El locus standi ante la Corte Centroamericana de
 Declarada la Justicia.- .Demanda presentada por Jeannette del un Estado sujeto a la Convención
independencia de España, en 1821, Carmen Vega Baltodano contra el Estado de Nicaragua Interamericana de Derechos Humanos.
Centroamérica se constituyó en (declarada procedente)..Demanda presentada por
1823 en República Federal La lucha contra la pobreza extrema, la Nicolás Urbina Guerrero contra el Poder Judicial de CONSIDERANDO II): Que en el
Centroamericana. inflación, el desempleo, la corrupción, el Nicaragua (declarada inadmisible).Demanda presentada presente caso se trata de una presunta
 En el contexto de la guerra terrorismo, el narcotráfico y el trafico de por Álvaro José Róbelo González contra el Consejo violación de Derechos Fundamentales
Supremo Electoral y sus integrantes (declarada con atribuida a las autoridades judiciales de
fría, la sociedad internacional estaba armas, la promoción del desarrollo sostenido,
lugar) .Demanda presentada por Félix Castillo Fernández un Estado sujeto a la Convención
conformada por una estructura la protección del medio ambiente, deben ser contra el Municipio de Managua (declarada con lugar).
bipolar: dos bloques de poder impulsadas a través de políticas comunitarias. Interamericana de Derechos Humanos.
antagónicos no sólo en el plano
ideológico sino también en el plano
económico y militar.
 No podemos confiar Un récord jurisprudencial en la protección de los Es de esta manera que la Corte
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Centroamericana de Justicia podría poner
ciegamente en la “mano invisible” particulares.- En estos ocho años y cinco meses de
arzobispo de Tegucigalpa, expresa: La en vigencia los derechos económicos,
del mercado o, lo que es todavía funcionamiento de la Corte Centroamericana de
integración, y menos aún la globalización, no sociales y culturales, mediante sus propias
peor, hacer valer el unilateralismo y Justicia cumplidos el 12 de marzo del 2003, no es
puede pretender eliminar absolutamente las competencias, particularmente aplicando
la ley del más fuerte. nada despreciable contar ya con un acervo
diferencias el artículo 22 literales c, e y g de su
comunitario compuesto por cuarenta y un casos
contenciosos Convenio de Estatuto

También podría gustarte