Está en la página 1de 4

Control del Proceso Educativo

Profesor:

2023 RODRIGO ARAYA C

Nombre: _____________________________________________ Nota: ______________________


Curso: SEPTIMO Puntaje Real: 25
Fecha: Puntaje Obtenido: ____________
O.A Indicadores

Analizar las principales características de la - Logran identificar las principales caracteristicas de la civilización
democracia en Atenas, considerando el griega y romana en funcion de su; ubicación, organización
contraste con otras formas de gobierno del politica, aportes culturales.
mundo antiguo, y su importancia para el - Reconoce las principales instituciones politicas de la antigua
desarrollo de la vida política actual y el Roma y Grecia.
reconocimiento de los derechos de los - Explica el concepto de república, utilizando los elementos
ciudadanos. esenciales de ese sistema de gobierno.
- Valora y reconoce el aporte realizado por las civilizaciones
clasicas en la conformacion de nuestra cultura occidental.

I. ITEM. Selección única


II. CIVILIZACION GRIEGA
1.- La civilización griega se desarrolló en __________ y en _______
A) Europa – islas egeas
B) África - Mediterráneo
C) La península de los Balcanes - islas egeas
D) África – Atlántico

2.- La civilización griega se destaca por


a) Sus grandes edificios
b) por sus hermosos paisajes
c) por crear la Democracia
d) Por sus hermosas canciones

3.- Es una persona que tiene derechos y deberes, este concepto nace por primera vez en Grecia, y ahora es un
concepto que es aplicado en todas partes del mundo, uno lo aplica cuando ejerce su derecho en las elecciones de
Gobierno.
a) Metecos
b) Ciudadanos
c) Extranjeros
d) cristianos

4.- Entre las ciudades más importantes de los griegos tenemos:


a) Roma
b) Atenas
c) Jerusalén
d) Medina

5.- ¿Cuáles son los dos libros creados por los griegos y que son un símbolo de su literatura?:
a) la Iliada y la Odisea
b) las mil y una noches
c) la geometría griega
d) Ninguna de las anteriores

6.- Los griegos (en Atenas) implementaron un sistema de gobierno, participativo, en el, la mayoría de los ciudadanos
participaba del gobierno a través de las votaciones. Dicho sistema de gobierno se llama:
a) Republica
b) Democracia
c) Monarquía
d) Tiranía

7.- ¿Cuál de los siguientes elementos NO corresponde a los aportes creados por los griegos?
a) el teatro
b) juegos olímpicos
c) la democracia
d) el código Hammurabi

II. ITEM
8.- EXPLICA EL CONCEPTO DE REPÚBLICA. (PARA CONSTRUIR TÚ EXPLICACION DEBES UTLIZAR LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS: CARGOS ELECTIVOS, INSTITUCIONES COLEGIADAS, TEMPORALIDAD DEL CARGO. 5 PUNTOS
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9.- ¿Valoras el aporte realizado por estas antiguas civilizaciones, en nuestra sociedad actual? Ejemplo teatro,
democracia, republica etc. Fundamenta tu respuesta (5 puntos)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lee el siguiente texto


El sistema democrático ateniense ¿Cómo se constituyó la democracia en Atenas? ¿En qué se diferencia aquella de las
democracias actuales? Apoyado por numerosos ciudadanos, el aristócrata Clístenes inició a partir del 508 a.C. una
profunda reforma política en Atenas, que permitió a sus habitantes crear la primera democracia de la historia. Durante
su gobierno fue aplicada la isonomía o igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Este principio se fundamentó en la
reorganización del territorio ateniense, la cual situó al demo como el elemento central de esta nueva organización. Esto
cambió el modo de acceder a las instancias de participación política y permitió avanzar hacia un sistema más amplio de
participación. También instauró el ostracismo, castigo ejemplificador que consistía en desterrar por diez años a
cualquier sospechoso de atentar contra el orden democrático. A partir del año 461 a.C., Pericles continuó la senda
reformadora, consolidando el sistema democrático. Para ello, eliminó los privilegios del Areópago (última institución
exclusivamente aristocrática) e instauró la mistoforia o pago a los ciudadanos que ejercían algún cargo político.
Demo: división territorial básica del pueblo ateniense, en la que se privilegió la vecindad de las personas y no su
parentesco y pertenencia a una clase dada por sus actividades y riquezas

10¿Qué mecanismos permitieron limitar el poder político en el sistema democrático ateniense? 5. Puntos
11. ¿Qué características tenía la democracia ateniense? ¿Cómo se aprecian sus principios en la actualidad? Den ejemplos
concretos. 5 puntos

Retroalimentación

Describir logros

Especificar logros a
alcanzar o mejorar

Dar opciones de mejora

Responde las preguntas de la tabla para que conozcas tus procesos de conocimiento y aprendizaje.

Metacognición Autorreflexión del estudiante.


(Autonomía en el aprendizaje)

¿Qué fue lo que más me costó


aprender y por qué?

¿Qué fue lo que me resultó más


fácil aprender?

¿Cuánto tiempo necesité para


hacer esta actividad?

¿Qué hice cuando tuve una duda?

¿Me organicé de alguna manera


para realizar la actividad?

¿Haría algo distinto la próxima vez


que tenga que realizar algo
parecido?

¿Qué necesito hacer mejor?

También podría gustarte