Está en la página 1de 8

Exp.

:
Sec.:
Mat.:
Sumilla  : DEMANDA DE REDUCCIÓN  DE
ALIMENTOS
 

SEÑOR JUEZ DEL   JUZGADO DE  PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE


MAYNAS –

NOE ESCOBAR LOPEZ, identificado con DNI


Nº 05286792, domiciliado en Calle Pablo Rosell
N°668 distrito de Iquitos y departamento de
Loreto, y con domicilio procesal en la Casilla
electrónica No 41382, y precisando correo
electrónico en abogadoelmerquispe@gmail.com,
Cel. No 963653893 ante Ud. me presento y digo:

1. PETITORIO:

Que, invocando derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y teniendo legítimo interés


moral y económico; y en defensa de mis derechos acudo ante su despacho a fin  de
interponer DEMANDA  DE REDUCCIÓN  DE ALIMENTOS,  en contra
de  VARGAS CUEVA, EVITH, con la finalidad que reduzcan  de S/. 450. 00
(cuatrocientos y cincuenta con 00/100 soles) a  S/. 200.00 (DOSCIENTOS con
00/100 SOLES, por la pensión alimenticia de mi menor hija PARIS ESCOBAR
VARGAS. A mérito de las  consideraciones de hecho y derecho a que a continuación
paso a exponer.
1. DIRECCION DOMICILIARIA DE LA DEMANDADA:

A efecto del emplazamiento con la demanda y anexos de ley, señalo domicilio real sito
en Jr. Sargento Lores N° 1682, distrito de Iquitos, Provincia de Maynas del
Departamento de Loreto.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

 PRIMERO.-  Señor Juez,  la demandada  inició proceso de alimentos ante su


despacho, signado con EXPEDIENTE : 01357-2021-0-1903-JP-FC-05, proceso
de materia ALIMENTOS JUEZ : VARELA GONZALEZ ROSITA AURORA
ESPECIALISTA : GRANDEZ CELIS MARCO VALERIO  el mismo que declaró
fundada en parte en parte la ORDENANDO  que el suscrito acuda a mi menor
hija PARIS ESCOBAR VARGAS, con una pensión alimenticia mensual
ascendente a Cuatrocientos Cincuentas Soles de mis ingresos mensuales,
debiendo pagar en forma directa y mensual a la  progenitora de mi hija, la
misma que acaté en un primer momento debido a que de una u otra manera
tenía ingresos  que podía solventar y cumplir con lo ordenado.

SEGUNDO.- Señor Magistrado, debo precisar que al momento de la sentencia


mencionada en la parte primera,   si bien  es cierto precisé en la contestación de la
demanda  que tenía   una carga familiar como es la de mi Esposa MARIA ELENA
KERRY ROMAINA que a la fecha tiene 64 AÑOS DE EDAD, RELACION
MATRIMONIAL carga familiar que ni siquiera puedo cumplir a cabalidad debido  a
que después de la sentencia se han dado hechos que han ocasionado la disminución de
mi capacidad de trabajo y consecuentemente no ostento ingreso alguno más que para
subsistir, hechos que me permito desarrollar para mejor apreciación:

I.- DE MI TRABAJO: Que, conforme se puede apreciar en la sentencia y


proceso anterior se menciona en los considerandos que declaro bajo
juramento tener como ingresos QUINIENTOS SOLES MENSUALES que
percibía en calidad de TECNICO EN ELECTRICIDAD, actividad laboral
que se realizaba en Pablo Rosell 668 2do Piso, el mismo que por razones
de Salud, se ha visto mermado; aparte de las condiciones médico-sanitarios
en el cual se ha regulado el uso de ESPACIOS PUBLICOS, y como
consecuencia de la enfermedad crónica, acreditado con Certificado Médico
N° 0000837, en la cual se DIAGNOSTICA, afección LUMBOCIATICA e
Infección del Tracto Urinario – ITU, de fecha 18.julio.2022.

Por otro lado afectando mi labor de trabajo, TAMBIEN acredito:

a) Certificado Médico N° 0017683, en la cual se DIAGNOSTICA, afección


LITIASIS RENAL y LUMBOCIATICA, de fecha 06.09.2021.
b) Certificado Médico N° 0022439, en la cual se DIAGNOSTICA, afección
SECUELA DE POST – COVID, PIELO-NEFRITIS CRONICA, de
fecha 29.12.2021.

De manera que, en mi caso se ha reducido ostensiblemente la capacidad de


generación de recursos para el cumplimiento de la Resolución de Sentencia
emitido por el Juzgado

II.-  DE MI ESTADO DE SALUD FÍSICO:  Señor magistrado  desde el año


2019, en la fecha del 22 de Diciembre tenía una grave afección renal, que me impedía
desarrollar mis actividades laborales y que me han generado problemas de
movilidad personal y por consiguiente para realizar los trabajos de técnico electricista,
siendo el caso que por este motivo se ha reducido ostensiblemente mis ingresos.

Es de verse, la permanente dolencia alrededor de mi persona, como se acredita,


con estos medios probatorios, certificados médicos:

A.- Certificado Médico N° 0000837, en la cual se DIAGNOSTICA, afección


LUMBOCIATICA e Infección del Tracto Urinario – ITU, de fecha
18.julio.2022.

B.- Certificado Médico N° 0017683, en la cual se DIAGNOSTICA, afección


LITIASIS RENAL y LUMBOCIATICA, de fecha 06.09.2021.

C.- Certificado Médico N° 0022439, en la cual se DIAGNOSTICA, afección


SECUELA DE POST – COVID, PIELO-NEFRITIS CRONICA, de fecha
29.12.2021.

C) ESTADO ACTUAL DE SALUD:


I .- Informe médico de NOE ESCOBAR LOPEZ (61), FECHA DE
ATENCION 18.01.2023 DIAGNOSTICO: LUMBALGIA M 54.5 –
DESCARTAR TRANSTORNO DE DISCO LUMBAR CON
RADICULOPATIA M.51.1 – DESCARTAR LITIASIS RENAL N 20.0

III. ESTADO DE SALUD DE LA SRA. MARIA ELENA KERRY


ROMAINA

A.- Informe Médico MARIA ELENA KERRY ROMAINA de (65). FECHA


DE ATENCION 18.01.2023 – DIAGNOSTICO: HIPERTENSION
ARTERIAL 110.X – FARINGITIS AGUDA J02.9

TERCERO.- Señor Magistrado, conforme al monto propuesto inicialmente debo


señalar que es el modo y forma con el cual puedo cumplir la obligación alimentaria de
mi menor hija PARIS ESCOBAR VARGAS, comprometiéndome a cumplir con el
pago de PENSION MENSUAL de S/. 150.00 (CIENTO CINCUENTA CON 00/100
SOLES), y por el cual me obligo al pago de esta pensión; precisando que por esta
razón, la enfermedad crónica, he tenido dificultades para cumplir con la sentencia.

CUARTO.-  Señor Magistrado,  actualmente vivo de la atención de mi esposa MARIA


ELENA KERRY ROMAINA, quien a pesar de tener problemas de salud, tales como
artrosis, artritis y problemas neurológicos, que requieren atención permanente en
salud, para lo cual debo de acudir ante los médicos particulares, dado que los centros
públicos de salud, demoran, retardan la atención y ello perjudica mas aun la deteriorada
salud de mi esposa.

IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS:

 Art. 25 inc. 1 de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS


HUMANOS, art. 11 inc. 1,2  del PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS
ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES  y  Art. XI, DECLARACIÓN
AMERICANA DE DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE, suscrito por el
Estado peruano, referidos al derecho alimentario.
 Art. 27 de la CONVENCIÓN antes citada, referidos a un adecuado nivel de
vida, que comprende el derecho alimentario.

CODIGO CIVIL

 Art. 482,  REDUCCIÓN DE ALIMENTOS, la pensión de alimentos se


incrementa o reduce según el aumento o disminución que experimente las
necesidades del alimentista…
 Art. 472, que prescribe que por alimentos se considera lo indispensable para el
sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el
trabajo, asistencia médica y recreación del alimentista, estando obligado el
demandado a acudirme con dicha prestación, por su deber de asistencia.
 Art. 474 inc. 1, que prescribe que se deben recíprocamente alimentos, los
cónyuges, como es el presente caso.

CODIGO PROCESAL CIVIL

 Art. 571, referido a la reducción de alimentos.


 Art. 130, 424, 425, referidos a la forma del escrito, requisitos y anexos de la
demanda respectivamente.

IV.- MONTO DEL PETITORIO:

El monto del petitorio es la reducción de Cuatrocientos cincuenta soles mensuales a


Doscientos soles mensuales.

V.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda deberá de tramitarse en la VIA DEL PROCESO ÚNICO.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

1. El mérito de la copia certificada de la partida de nacimiento, de mi menor hija,


PARIS ESCOBAR VARGAS.
2. El mérito de la copia certificada del acta de matrimonio expedido por los
registros  civiles, acreditando  que ostento un hogar con MARIA ELENA
KERRY ROMAINA, debidamente conformado,  consecuentemente también es
carga familiar para el suscrito.
3. El mérito del original del Certificado Médico N° 0000837, mediante el cual se
precisa mis dolencias que reducen mi capacidad de trabajo.
4. El mérito de la Receta Única Estandarizada de Noe Escobar López, con
medicinas para el DIAGNOSTICO “Lumbociática – ITU”.
5. El mérito de Gastos de Recibo de Luz ELECTRO ORIENTE”
6. El mérito de la copia simple de la   sentencia recaída en este proceso.
7. El mérito del Informe médico de NOE ESCOBAR LOPEZ (61), FECHA DE
ATENCION 18.01.2023 DIAGNOSTICO: LUMBALGIA M 54.5 –
DESCARTAR TRANSTORNO DE DISCO LUMBAR CON
RADICULOPATIA M.51.1 – DESCARTAR LITIASIS RENAL N 20.0
8. El mérito del Informe Médico MARIA ELENA KERRY ROMAINA de (65).
FECHA DE ATENCION 18.01.2023 – DIAGNOSTICO: HIPERTENSION
ARTERIAL 110.X – FARINGITIS AGUDA J02.9
VII.- ANEXOS. 

A.1.- Copia de mi DNI.

A.2.- Copia certificada de la partida de nacimiento, de mi menor hija, PARIS


ESCOBAR VARGAS.

A.3.- El mérito de la copia certificada del acta de matrimonio expedido por los registros 
civiles, acreditando  que ostento un hogar con MARIA ELENA KERRY ROMAINA,
debidamente conformado,  consecuentemente también es carga familiar para el suscrito.

A.4.-El mérito del original del Certificado Médico N° 0000837, mediante el cual se
precisa mis dolencias que reducen mi capacidad de trabajo.

A.5.- El mérito de la Receta Única Estandarizada de Noé Escobar López, con


medicinas para el DIAGNOSTICO “Lumbociatica – ITP”.

A.6.- El mérito de Gastos de Recibo de Luz ELECTRO ORIENTE”

A.7.- El mérito de la copia simple de la   sentencia recaída.

A.8.- El mérito del Informe médico de NOE ESCOBAR LOPEZ (61), FECHA DE
ATENCION 18.01.2023 DIAGNOSTICO: LUMBALGIA M 54.5 – DESCARTAR
TRANSTORNO DE DISCO LUMBAR CON RADICULOPATIA M.51.1 –
DESCARTAR LITIASIS RENAL N 20.0.

A.9.- El mérito del Informe Médico MARIA ELENA KERRY ROMAINA de (65).
FECHA DE ATENCION 18.01.2023 – DIAGNOSTICO: HIPERTENSION
ARTERIAL 110.X – FARINGITIS AGUDA J02.9

POR TANTO:

Señor Juez, sírvase admitir el presente conforme


corresponde por estar arreglado a ley y a derecho.

OTROSI DIGO: ACREDITO A MI LETRADO.

En atención al Art. 290° del TUO del L.O.P.J. se servirá tener en consideración a mi
LETRADO ELMER QUISPE INCA, con Registro CAL SUR N° 00740, a quien otorgo
facultades de representación conforme al Art. 74° y 75° del Código Procesal Civil, y
declaro estar instruido del poder que otorgo, conforme al Art. 80° del Código Adjetivo;
señalando mi domicilio real en el introito de la prensa.

Maynas, 20 de enero de 2022.

También podría gustarte