Está en la página 1de 22
= ion | NO7Z INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPE! ‘Avda. La Concepcién, 322, Local 102 - Providen: VERSION 2.0 VANE WA) Qua Cera (er EVALUA - 1 Ambito éptimo de utilizacion: — Final del 1& aio de Educaci6) = Comienzo del 2? afio de E AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia , Aprendizajes Mateméticos. + Numeracion y calculo. Reservados todos los derechos por: Instituto de Orientacién Psicolégica EOS PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION 1. _ Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo y motivador. 2. No se debe aplicar la Bateria Evaléa-1 de una sola vez, sino dividirla en sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. 3. Procurar dar las Instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan en- tendido perfectamente cada tarea, y nunca afiadir cosas nuevas o pro- ducir ayudas no previstas. 4, El Ambito 6ptimo de aplicacién de esta Bateria es finales del primer afio de la Educaci6n Basica 0 comienzos del segundo afio. 5, _Elorden en la aplicacién de las pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo. El aplicador usara criterlos l6gicos: al princl plo de la sesién pruebas més dificlles, al final pruebas sin tlempo, nunca partir una prueba en dos sesiones, 6, _ Las pruebas de aplicacion grupal se Ilevaran a cabo con grupos peque- fios de alumnos, para controlar Ia realizacién de cada alumno de ma- nera individual. 7. Esta Bateria es de aplicaci6n Individual y/o colectiva. 8 El aplicador debe disponer del MANUAL para realizar la aplicacién, pues en muchos casos es imprescindible. Los datos que se incorporan en este documento, por parte dle la persona que lo reallza, se aportan para la evaluacion psicopedagogica y se autoriza con caracter confidencial su uso para tal fin. ‘© Eatal EOS Svea: Reina Vicion, 8 Tel: 1 554 12.08 Fax: 91 55¢ 12.03 - 28008 Mada Depésito Lega: M-15481-2008 ISBN. aegrar-206-4 ealzacién: SIMETRICA, SL Imprme:Graicas Bern. SL “Tol: 01.605 3160 Fax 01 605 24 08 26980 Paria (Nadhic) Pinte in Spain - Made In Spain Quedan rigurosamente prohibidas, sin le autorizacién escrita de los titulares del “Copyright’, bajo las sanciones: establecidas en las leyes, la reproduccisn total o parcial de esta baterla por cualquier medio 0 procadimiento, a INSTRUCCIONES: | En esta prucha debes estar muy atentolay realizar Is tareas que yo fe vaya diciendo. En ‘cada caso explico la tarea, luego diré: COMENZAR y trascurrido el tiempo iré: ‘TIEMPO, En ese momento ya no se escribe mis en esa tarea y pasaremos a la siguiente. 1st TAREA: ‘Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X) los dibujos q . sean DIFERENTES a este MODELO. ------ V Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di- bujo en el que hay objetos, animales y personas. Pinta con un color las cosas, con otro las personas y con otro los animales. Tienes CINCO MINUTOS para pintar. Cuando termine el tiempo yo diré TIEMPO y pasaremos a la pagina siguiente. DATAREA® Ahora, durante DOS MINUTOS, deberds marcar los niimeros de los dibujos de los objetos, animales y personas que estaban en el dibujo anterior. 2 3 4 3.* TAREA: Fijate ahora en las letras que estén en el recuadro pequento: son las silabas DOr y fla. Debajo hay otro cuadro mas grande, en el que hay muchas palabras, unas contienen al- guna de esas silabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las palabras que contengan DOF o fla, y mdrcarlas con un efrculo, como en el ejemplo. Tienes DOS MI- NUTOS. [__bor fla] 1 2 3 4 1 formado barrefio bordado 2) barredor borde flechazo labor 3 corredor barrera flato flacucho 4) flojito formas flamante famoso 5) fama bordo bordear flamero broche flotador flan abordaje INSTRUCCIONES: En esta tarea tienes que ordenar los dibujos segiin la instruccién que te dé, es decir, tenemos que poner de- bajo de cada dibuiito el 1 cuando sea el primero, el 2 cuando sea el segundo, el 3 euando sea el tercero y el 4 cuando sea el tiltimo, EJEMPLO: Numera los recténgulos, Bs empezando por el MAS | GRANDE. | Aqui debemos poner 4, 1, 3 y 2. Ahora vamos a Numera los circu- los empezando por el MAS GRANDE. Numera los trién- @® gulos, empezando por el MAS PE- QUENO. Numéralos por el NUMERO DE ® 2003, comen- zando por el que MENOS TIENE. Numera los anima- ® les por su ALTURA, comenzando por el MAS BAJITO. ‘Numera los anima- ® les por su PESO, comenzando por el MAS PESADO. Numéralos por su © CANTIDAD, empe- zando por el que TIENE MAS. hacer los seis ejercicios siguientes. Comenzar. © A e 2 co I GH A — b 4 GTEC ONS CO TAREA: MARCA EL QUE SOBRA | 0 1/3 1 | Fijate en el ejemplo que viene a continuacién. Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco- drilo, un rinoceronte y un leén. Todos son animales salvajes, menos el gato, que sobra, porque es doméstico Por eso le hemos puesto una X ‘¢Entendiste? Ahora vamos a marcar con una cruz el elemento que sobra en los siguientes conjuntos. 3 fa}. 5 LO © ©8686 © 6 OO O © bn i! IZ GB) fea ie 6 6 8 6 6 6 © CO CONIA NG ORS aay. DEEL ABIREE conta DE DiBUjO oai2id Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin distraerte, ya que sélo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los cuatros dibujos. ED are (ey! eee es INSTRUCCIONES: En esta prucha el aplicador debe leer cada frase al alumno y pedir que responda a la misma segin el siguiente criterio: Accontinuacign se dicen algunas cosas que le pasan a algunos n ‘marea con un circulo la S, si at tambien te pasa muchas veces, la si unas veees te pasa y otras no. Fijateen el ejemplo, EJEMPLO: 3) | N | OAV ~ Me levanto por las mafianas con ganas de ir al cole - EL CiRCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este nifio/a le pasa éto casi todos Tos das Si has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurre a t, + No pienses excesivamente ls respuestas, pues ninguna es bue + Contesta con sinceridad, pues sera un medio de conocerte a sy a otros no, Cuando yo las lea, ti ‘no te past munea 0 casi minea o ka AV, ‘+ Infenta no poner demasiado la respuesta AV. EMPEZAMOS 1, Cuando lego a casa intento hacer los ejercicios que me ha mandado el profesor. - s [N 2, Casi todos los dfas hago cosas del colegio en la casa, s TN) Aw 3, Pongo mis titiles escolares correctamente, antes de salir del colegi s TN] Aw 4, Me gusta hacer las tareas que nos manda el profesor. - s [u|w 5. Llevo muy pocas tareas a Ia casa, porque siempre termino todo en el colegio.» [ s | N | AV 6. Me aburren los trabajos del colegio. -. — s N AV ‘7. Necesito que me ayuden en los trabajos del colegio. --.. s N AV %, Hago répidamente las actividades de la clase, - s )N]w D. Me gusta hacer las tareas del colegio en la casa. .. s N AV 0, Me demoro mas que mis compaiieros en lo que me manda el profesor. ----» [3 | w | av 1. Sino entiendo una tarea, trato de que me la vuelya a explicar el profesor.» [ § | N | AV 12, Sialgo me sale mal, me pongo muy triste. -. s [nu [a 13, Me gusta aprender cosas nuevas, . s [nu [aw 14, Cuando no me sé una tarea se la copio a otros nitios o nitias. 3 )N|w 5, Me pongo triste cuando no sé algo que me preguntan en la clase. -..-.-----. >[s [ulw U6, Me enojo cuando alguien me empuja en Ia fila. - s [N|w 17. Me pongo a llorar si un profesor o profesora me reta. - s [x] w 18. Cumplo Jas normas que el profesor dice en Ia clase. ... s [nu | w 19, Me asusta que entre en la clase una persona que yo no conozea. ----------- | 2), “Se me olvida” devolver a mis compaiieros lo que me prestaron para jugar. | S| N | AV = seo aa 27. 28. 2d. 35. 36. 37. 4a. 42. 43. Si no vienen a buscarme al colegio, yo sé muy bien lo que tengo que hacer, ---> Soy una persona tranquila. Me peleo con los dems. --- Me gusta ir s6lo/a a pasear todo el colegio. -- Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden. - Quiero que los demas jueguen a lo que yo digo. > Pido permiso a mi compafiero/a cuando voy a tomarle algo suyo (la goma, la regla,..) ---> Si alguien se eae en el patio, voy a ayudarle y le pregunto si se ha hecho daito, Cuando alguien lee en voz alta en la clase y se equivoca 0 todavia no lee bien me rio. ‘Me gusta que el profesor ayude a los compafieros que van més atrasados. - > Me gusta tener amigos y amigas. . Le presto facilmente mis cosas a los demas. - Me gusta ayudar a mis compafieros y compaiieras. -- Cuido las cosas que me prestan mis compafieros y compaficras. ‘Me gusta harto jugar con otros nifios y nifias. = Me gustan més las cosas que hacen mis compafieros que las que hago yo. -- > Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme. - Las tareas que da el profesor son todas muy faciles. ‘Me gusta competir con otros nifios y nifias. - Me gusta hacer cosas nuevas. - Me porto bien. - Me asustan las tareas dificiles de la clase. Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme, -. Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. -- N AV N AV N AV N AV n [aw n | aw N AV n [av N AV n [aw n | aw n [av N AV N AV n [aw n | aw n [aw N AV n [av N AV nN | av nia N N COMPRENSION LECTO INSTRUCCIONES: La prueba que ahora vamos a hacer es fill, pero hay que estar muy atento/a, Tiene varias par- tes. En cada caso te explicaré la tarea y el tiempo de que dispones. *“TAREA: MARCA EL QUE COINCIDE En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos hay una palabra escrita. Pero, pon atencién, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una cruz en la casilla que hay cuando el dibujo coincida con la palabra. Veamos un ejemplo: EJEMPLO: HI] patangana Aqui hemos puesto la cruz en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo estd escrita la pa- labra NINA. :ENTENDISTE? Tienes TRES MINUTOS. Comenzar. escuela EZ] botelia EL | aamion EL) tamitia A granjero GW) a EZ) silibros EL] opelota teléfono 1 soperro HL so paloma HZ) hormiga ¥ caballo HI) huevos | cigiiefia auto =, FF) 15 HL) ices Dek DL inveccion EI] ince | ABTAEAY UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tienen que ver con ellas. La tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a la primera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde la palabra LIBRO al dibujo que tiene un LIBRO. ¢Entendiste? Ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le co- rresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar rapido ya que tienes CUA- TRO MINUTOS. Comenzar. i‘ libro platanos a pinceles og exciiondo ladron QBN TARE: Ahora hay unas frases y a su alrededor unos dibujos. Tu tarea consiste en que leas cada una de las frases y pongas una flecha hasta el dibujo que le corresponda. Entendiste? Debes trabajar rdpido ya que tienes CUATRO MINUTOS. Comenzar. La maestra explica en la pizarra. 1 Es invierno y hace mucho frio. ied Me gusta ver los Hi payasos en el circo. El hombre y la mujer toman café. ga Me gusta ir a la playa a bafiarme. 5 | El nifio juega al futbol. Hay muchos como éste en el bosque. Los nifios juegan alfitbol = fie » EXACTITUD LECTORA am 1. TAREA: Ahora vas a marcar en cada recuadro la letra que yo te dicte. EJEMPLO: a e@ Q | Como yo te he dicho la a, ésta ha sido la letra que se ha Marca la letra @ marcado. ¢Entendiste? Empecemos por el niimero 1. Mulela|]M@ajleli|)@®@ailnio Mpil[mi[n|] Malt lt) Bol ilk 22 TAREA: La tarea que vas a hacer ahora es unir cada una de las letras de una columna con Ia letra que es la misma en la otra columna que esté a su lado. Féjate en el ejemplo: como la primera letra es la A, hemos buscado en Ia segunda columna la misma letra, pero en miniiscula. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. oz, > me] [> oo] > a i\[2> ge] [eb ww] [o> mo) ep mw?) [zp mw] [ep mr) (tp me] [®b we] [wp co] [ee ma] [ob oo oe BREED shore vas a unir con fleckas cada una de las palabras de cada colenna con la misma palabra en. Ja columna que esté a su lado. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. Ganaip Sel By ASILO ALHAJA p 30h ail BY fustas Garay PD Bg ahaa faa b Lee con voz alta y cl g no sabes lo que significan, pues 1. a 16. _presponte | 2. pur 17. intrope 3._can 18. cherporto 4. iil 19. _atmitre 5. quial 20. micropio gf 21. zaratrusta 7. drot 22. plamilero 8. zaf 23. _muerdano 9. wel 24. _bicen 10. huam 25. zarpatrico 11. _ piols 26. crapulita 12. cil 27. brencol 13. froms 28. marcrito 14. yet 29. _ florperme 15. cet (50 TAREAS Lee con voz alta y clara, las siguientes palabras: juguete 8. globo AEC UY CMT Tae oe YW eC YC a ie ae LT a ael tLe. 2. camino 9. tijeras 3. perto 10. colegio 4. beber 5. ahora 6. silla mucho ORTOGRAFIA FONETICA {27AREAS) pictavo Escribe a continuacién las letras que corresponden a los sonidos que te voy a ir dictando. Je Jee deY| es) | ee ee, ee | Ahora lo mismo pero con las siguientes sflabas: m g " Mm a q y Presta atencién a las palabras que te voy a dictar y escribelas. a =k Ab ae ere eee a Gaia: |aieiens Escribe ahora las frases que te vamos a dictar. 3a Pad conn Copia cada silaba en el cuadradito correspondiente. Ahora copia cada palabra en el cuadrado correspondiente. anne EStoy en Mi profesor/a se llama ....__...... y hoy es el dia S______________del_mes de eee de) ONO ag CEO TSO SED ft INSTRUCCIONES: La obtencién de la valoracién para esta prueba se ha realizado analizando segiin los criterios mar- ceados en e! Manual, la prucba de ORTOGRARIA FONETICA (anterior) y la de ORTOGRAFIA ‘VISUAL (posterior). VALUACION DE LA GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA Valoracién Giro inverso Omisiones de letras Prensién del itil Omisiones de silabas Sincinesias Omisiones de palabras Control de la presién Adiciones de letras Posicién del papel Adiciones de sflabas Postura en el pupitre Adiciones de palabras Fluidez al eseribir Sustituciones Enlaces Rotaciones Linealidad del renglén Inversiones de letras Separacién de letras Inversiones de silabas Regularidad del tamafio Uniones indebidas ‘Tamaiio excesivo Fragmentaciones Inclinacién de letras VALOR. ORTOGRAFIA ‘Trazos altos/bajos VALORACION GLOBAL - - DE GRAFIA VALOR. GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA. OBSERVACIONES Muy bien = 1 Bien = 2 Regular = 3 Or AUS ae) INSTRUCCIONES: ‘Tu tarea consiste en completar las palabras que hay debajo de cada dibujo con las letras que le fal- ten. Es necesario que trabajes rapido, ya que sélo tienes TRES MINUTOS. Comenzar. APRENDIZAJES MATEMATICOS INSTRUCCIONES: Ahora vas a hacer tareas de matematicas, Para cada parte de la prueba , yo te indicaré el tiempo. Si no entiendes una tarea levanta la mano, para que te pueda ayudar, CALCULO Y NUMERACION TA TAREA: — Contesta a las siguientes preguntas, después de hacer un ejemplo. si een estos dos: ¢Tendré mas, menos o Igual que aqui? Aqui debemos marcar con una cruz en MAS, porque si juntamos 2 y 2 tendremos 4, que es mds que 3. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS para hacer los siguientes ejercicios, pon atencién porque en los tres iltimos ejercicios de [a tarea no es juntar, sino quitar. COMENZAR. Si Junto estos dos: gTendré mas, menos o igual que aqui? ] Tendré MAS Tendré MENOS- Tendré IGUAL i | I ee/E ooo)» les] E ee o(%o)(¢e) 8] E @.0 000 @0e@ eee Tendré MAS Tendré MENOS Tendré IGUAL — ATENCION que cambia la tarea 7 Slaéste: Le quito éste: gTendré mas, menos o igual que aqui? e @.@||@ @ e-o @ @ » co) ®@ ee OOo © ® © O So © O O @ oO @ © oO CONTINUAR SERIES DE NUMEROS. Tw tarea consiste en poner en el recuadro el niimero que sigue a otros que ya estan escritos, vamos a realizar el ejemplo: FGate son el I, 3, 5y 7, ¢Cudl ind después del 7? (esperar respuestas). Debes poner el 9. :Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. (BEMPLO: 1, 3, 5, 7,» O 44 6 8-—» QO 45 10, @ 10, 20, 30, t. SA TAREAS Escribe los niimeros que van antes y después de los siguientes ntimeros, vamos a ver un ejem- plo. Como ves agut debes poner un 3 y un 5, pues el que va antes del 4 es el 3 el que va des- pués del 4 es el 5, ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. © 9 © © © 15 Cetera: Hrenes que descubrir el mimero MENOR y escribirlo en cada recuadro. Veamos un ejem- F plo. Fijate en los niimeros 5, 6, 2 y 9. ;Cudl es el niimero menor? (esperar respuestas). El 2. Por eso debemos escribir el 2 en la casilla. Para esta tarea tienes DOS MINUTOS. Comenzar, i @ 89, 78, 76, 59... ® 63, 67, 81, 76,-- (BEMPEO?| 5, 6, 2, 9, _ ® 15, 25, 31, 21,» @ 48, 36, 49, 29, | @ 99, 89, 79, 69,.. = Realiza las siguientes sumas, Presta mucha atencién y trabaja lo mds rdpido que puedas, Para hacer estas DOCE sumas tienes SEIS MINUTOS. Comenzar. a 3 2 5 a 7 ® 40 ® 76 + 2 +4 + 2 +35 +23 +75 62 TAREA: Realiza las siguientes restas. Pon mucha atencién y trabaja lo mas répido que puedas. Si no sax ~ bes hacer restas, déjalo en blanco, pues no pasa nada. Tienes TRES MINUTOS. Comensan 5

También podría gustarte