Está en la página 1de 2

En esta columna Marcar Marcar Marcar con Marca con

escribe como te identidades identidades un (+) si (-) si esta


defines para cada que tienen que tienen esta identidad
categoría más menos identidad es
Identidades
presente en presente en es percibida
sociales su diario su diario percibida de forma
vivir vivir de forma negativa
positiva por los
por otros otros.
Nacionalidad
Etnia
Sexo
Género
Estatus
migratorio
Religió n
Orientació n
sexual
Regió n
Geográ fica
Nivel de
educació n

En esta columna Marcar Marcar Marcar con Marca con


escribe como te identidades identidades un (+) si (-) si esta
defines para cada que tienen que tienen esta identidad
categoría más menos identidad es
Identidades
presente en presente en es percibida
sociales su diario su diario percibida de forma
vivir vivir de forma negativa
positiva por los
por otros otros.
Nacionalidad
Etnia
Sexo
Género
Estatus
migratorio
Religió n
Orientació n
sexual
Regió n
Geográ fica
Nivel de
educació n
Nacionalidad: Se refiere al país del cual somos ciudadanos.
Etnia: Se refiere a la pertenencia a un grupo de personas que
presentan afinidades lingü ísticas, religiosas, culturales e
histó ricas (ejemplos: afrodescendiente, mestizo, quichua,
etc.).
Estatus Se refiere a la situació n legal que uno tiene en el país de
migratorio: residencia (ejemplos: ciudadano, refugiado, inmigrante,
etc.)
Sexo: Se refiere a las características bioló gicas, genéticas o
fenotípicas que diferencian a los cuerpos femeninos y
masculinos (incluye genitales, estructura de cuerpo,
hormonas, etc.).
Género: Se refiere a los roles sociales que se atribuyen de acuerdo
al sexo (mujer, hombre, transgénero).
Orientación Se refiere a la tendencia de atracció n que uno tiene a un
sexual: determinado grupo de personas definidas por su sexo
(heterosexual – la atracció n al sexo opuesto; homosexual
– la atracció n a personas de su mismo; bisexual – la
atracció n a los dos sexos).
Discapacidad Se refiere al estado de tener una situació n física o psíquica
: que nos impide desarrollar ciertas actividades (puede
abarcar situaciones relacionadas con la percepció n, las
enfermedades, el desarrollo, la psiquiatría, la movilidad,
y/o limitantes ambientales).
Edad: Se refiere a los grupos que distinguen las etapas de vida
en base al nú mero de añ os que tiene una persona
(ejemplo: niñ o/niñ a; joven; adulto/a; adulto/a mayor).

También podría gustarte