Está en la página 1de 16

Ron

 Mueck,  1958,  escultor  hiperrealista  australiano


TALLER DE PROYECTOS I:
ARQUITECTURA Y COMPOSICIÓN

LA ESCALA COMO PRINCIPIO DE ORDEN


¿Qué  es  La  Escala?

-­‐Alude al tamaño de un objeto comparado con un estándar de referencia o con el de otro objeto.

-­‐Línea recta dividida en partes iguales que representan metros, kilómetros, leguas, etc., y sirve de
medida para dibujar proporcionadamente en un mapa o plano las distancias y dimensiones de un
terreno, edificio, máquina u otro objeto, y para averiguar sobre el plano las medidas reales de lo
dibujado.

-­‐Se refiere a la manera como percibimos el tamaño de un elemento constructivo con respecto a las
formas restantes.

Diccionario de la Lengua Española


Tipos de escalas
Escala numérica: Sistema proporcional para indicar la correspondencia entre el tamaño de un
objeto sobre el plano y su tamaño real.
Escala natural: El tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad.
escala 1:1.
Escala de reducción: El tamaño físico del objeto representado en el plano es menor que la realidad.
escala 1:100, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000, 1:5000, 1:20000
Escala de ampliación: El tamaño físico del objeto representado en el plano se acerca más a la realidad y
se utiliza cuando hay que hacer detalles de un plano.
escala 1:50, 1:20, 1:10, 1:5, 1:2
Escala humana: Se refiere al tamaño y proporción de un espacio u objeto medidos con respecto a
las dimensiones estructurales y funcionales del cuerpo humano.

Las escalas se escriben en forma


de fracción donde el numerador
indica el valor del plano y el
denominador el valor de la
realidad.
escala  humana escala  monumental
La escala humana en relación con el espacio arquitectónico
Se refiere al tamaño y proporción de un espacio medido con respecto a las dimensiones
estructurales y funcionales del cuerpo humano.

Los elementos que afectan la escala de un espacio son:


-La forma: que es la geometría del espacio
-El tipo de límites: relacionados con las envolventes o cerramientos y particiones o divisiones interiores
tenidas en cuenta para definir los espacios
-Los vanos y aperturas: relacionada con su localización en los espacios y como lo definen y le dan
carácter
Los elementos que afectan la escala de un espacio son:
-La forma: que es la geometría del espacio, esta asociada a la proporción y las dimensiones.
Los elementos que afectan la escala de un espacio son:
-El tipo de límites: relacionados con las envolventes o cerramientos y particiones o divisiones interiores
tenidas en cuenta para definir los espacios

Cantidad de elementos de cerramiento y/o Cerramientos parciales o límites sutiles


partición
Los elementos que afectan la escala de un espacio son:
-Los vanos y aperturas: relacionada con su localización en los espacios y como lo definen y le dan
carácter

Vanos de puertas Vanos de ventanas

Aperturas sobre el plano vertical Aperturas sobre el plano horizontal superior


La relación de la escala humana con el espacio determina cuatro tipos de
escala del espacio:
Escala monumental: corresponde a los espacios que sobrepasan en sus dimensiones la escala humana y
transmiten la sensación de inmensidad.
Escala íntima: corresponde a los espacios proporcionados respecto a la escala humana pero sus
dimensiones determinan un espacio controlado.
Escala normal: corresponde a los espacios que guardan proporción con la escala humana
Escala aplastante: corresponde a los espacios que no guardan proporción con la escala humana y
están por debajo de ella, transmiten la sensación de aplastamiento

Escala íntima Escala normal Escala monumental


Escala íntima Escala normal Escala monumental
Síntesis

Escala aplastante

Escala monumental

Escala normal
Escala íntima
TALLER DE PROYECTOS I:
ARQUITECTURA Y COMPOSICIÓN
TPI 2-2017
Arq.
Esteban Solarte Mg. LA ESCALA COMO PRINCIPIO DE ORDEN

También podría gustarte