Está en la página 1de 2

TEORIAS Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS – PRIMER PARCIAL

Profesor: Lic. Jorge Hermida

El parcial deberá ser completado en una hora, el alumno no podrá contar con ningún
material de apoyo (ni libros, ni apuntes).

Tipos de preguntas:
Preguntas N: Hay una sola respuesta Válida
Preguntas VoF: Cada sentencia debe ser indicada como Verdadera o Falsa
Preguntas U: El equivalente de unir con flechas, cada opción tiene una correlativa (o
varias o ninguna) que se debe marcar.
Preguntas O: En este caso se debe marcar un ordenamiento de las opciones.

1) ¿Cómo definiría a la Administración?


a. Un serie de teorías sobre las organizaciones a. N
b. El manejo de documentación b.
c. Un sector de la empresa c.
d. Un conjunto de técnicas para el manejo de d.
empresas
e. Un conjunto de actividades y conocimientos f.
vinculados al trabajo del hombre
f. Investigaciones acerca del hombre y los g.
grupos de trabajo

2) ¿Cómo considera las siguientes sentencias sobre el planeamiento?


a. Se planea para adivinar el futuro a. VoF
b. El proceso de planeamiento permite b.
sensibilizarse sobre las alternativas que se
avecinan
c. Planeamiento y control son como dos caras c.
de la misma moneda
d. El planeamiento es crucial solo a nivel
superior
e. No tiene sentido planear en plena turbulencia
f. El planeamiento es el primer paso del d.
proceso administrativo

3) Señale cuáles de las siguientes corresponden a áreas de línea y


cuáles a áreas de staff según el Modelo ACME
U
a. Investigación y Desarrollo a. Línea
b. Secretaría y legales b. Staff
c. Producción
d. Comercialización
e. Finanzas y control
f. Administración del personal
g. Relaciones externas
h. Comercio exterior

4) Identifique los autores pertenecientes a la Escuela de Psicología y


Sociología Industrial
a. Lewinski a. VoF
b. White b.
c. Likert c.
d. Mayo d.
e. McGregor e.
f. Maslow
g. Merton
h. Lewin f.

5) Ordene jerárquicamente (de arriba,1 , hacia abajo,5) los siguientes tipos


de planes
a. Presupuestos a. O
b. Programas b.
c. Misión c.
d. Políticas
e. Procedimientos y reglas
f. Objetivos
g. Estrategias d.

También podría gustarte