Está en la página 1de 1

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"


“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

Para : VILMA DEZA CALLATA


UNIDAD TERRITORIAL PUNO

Asunto : OBLIGATORIEDAD DEL CUMPLIMIENTO DEL HORARIO DE TRABAJO.

Referencia : a) MEMORANDO MULTIPLE N° D000122-2022-MIDIS/PNAEQW-URH (17MAY2022)


b) MEMORANDO MULTIPLE N° D000117-2022-MIDIS/PNAEQW-URH (09MAY2022)

Fecha Elaboración: Puno, 28 de septiembre de 2022

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relación al asunto, y en atención al documento de la referencia a), en
la misma la Unidad de Recursos Humanos comunica que, conforme al Artículo 22° del Reglamento Interno de
Servidoras y Servidores Civiles del PNAEQW se establece que la Jornada laboral ordinaria máxima en el
PNAEQW es de ocho (08) horas diarias sin exceder las cuarenta y ocho (48) horas semanales, durante cinco
(05) días a la semana, tal es así que el horario de trabajo es de lunes a viernes y se sujeta al siguiente horario:
 Hora de Ingreso: 08:30 horas
 Hora de Salida: 17:30 horas

Asimismo, a través del documento de la referencia b), comunica que deberá remitirse diariamente la copia del
control de seguridad donde se registre la hora de ingreso y salida de todos los servidores que desarrollen
trabajo presencial o mixto (…). Se precisa además que toda la información de los controles de seguridad, que
remitan será contrastada con la asistencia que remitirán en su oportunidad.

Al respecto, manifestarle que, en el registro de ingreso se evidencia de manera reiterativa el ingreso posterior
a la hora indicada (8:30 horas). En tal sentido se exhorta a cumplir de manera obligatoria la jornada y horario
de trabajo, conforme se advierte en el Artículo 22° del RISS.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


GIOVANI PANDO MAMANI
UNIDAD TERRITORIAL PUNO

GPM
cc.:

Jr. Cajamarca N° 252 - Int. 3 PUNO - PUNO / Teléfono:(511) 201 9360


https://www.qaliwarma.gob.pe/

También podría gustarte