Está en la página 1de 3

Circuito Básico

Para comprender el cómo se ven afectados los elementos dentro de un circuito,


será necesario primero, comprender las partes que conforma básicamente los
elementos en un circuito básico eléctrico, desde este circuito empezaremos a
desarrollar las formas de conexión, los modelos matemáticos que describirán el
fenómeno eléctrico de los elementos interconectados entre ellos, con la idea de
saber que ocurre dentro del circuito, ya sea para adelantarnos al fenómeno si aun
no se ha creado el circuito, o comprender que esta ocurriendo si este ya está en
funcionamiento.
El circuito básico lo conforman tres elementos esenciales, es importante mencionar
que lo que vamos a visualizar es una conexión general, que a su vez este se
indagara de forma mas especifica que ocurre en cada elemento del circuito básico.

Elemento
de
Control

Fuente
de Elemento
Alimentación de
Carga

La fuente de alimentacion les llamaremos “elemetos activos” y tenemos de tipo independiente y


dependiente.

El elemento de control es un componente que energizara o desenergizara a los elementos de carga.

El elemento de carga es donde en circuitos electricos colocaremos a los “elementos pasivos”, en


cual conocemos como: resistor, capacitor e inductor.
Para comprender el comportamiento de estos circuitos primero hablemos de un termino: red
eléctrica pasiva o red eléctrica activa; en terminos coloquiales, si dentro de la red esta conectada
una fuente de alimentación o más conectadas a la misma, entonces es una red activa y si no hay
fuente o fuentes de alimentación a la red es una red pasiva, es decir, esta sin energía electrica.

Primero analizaremos el elemento de carga que por accion de elemento de control en condición de
estado abierto, no permite que este elemento este energiazado; este elemento de carga esta
representado por un rectangulo, que diremos que es una caja negra que dentro de la misma estará
desde un solo componente hasta cientos de ellos en tres tipos de conexión: SERIE, PARALELO o
MIXTA; estas conexiones será a partir de dos o mas elementos pasivos en cual tendra lugar a una
red pasiva pura, es decir, que solo esta conformada por una sola clase de elemento pasivo, y una
red pasiva mixta, es decir, que esta conformada por dos o los tres elementos pasivos.

Dentro de una red Pasiva pura las redes de conexión pueden ser reducidas hasta un único
componente de la misma clase.

Cuando dos o más


elementos pasivos
se conectan entre
si tenemos tres
Tipos de conexión:

❖ SERIE
❖ PALALEO
❖ MIXTO

Cuando unimos dos o más elementos pasivos atraves de sus terminales se forma un NODO que es
nombre que recibe a la unión de dos o mas terminales en un punto en común de conexión. La
conexión definirá que tipo es:SERIE, PALALERO o MIXTO.

Para ir ejemplificando tomaremos dos elementos y agregaremos mas de ellos, Recuerde la idea
principal al final es tener un SOLO elemento, que reducimos al ir obteniendo elementos
equivalentes.

Para la compresión de ello acuparemos al resistor, como sabemos cada elemento debe tener un
alias o nombre que lo identifique dentro de la conexión Rn donde n es una varible que cambia de
valor empezando con 1,2,3,…, ∞;

Conexión Serie: Esta conexión de define cuando en nodo solo llegan dos terminales,una terminal de

cada elemento resistivo


Conexión paralelo: Esta coexión se define cuando dos o mas elementos sus terminales de un
extremo se conectan en un nodo 1 y el otro extremo de sus terminales de los elementos se conectan
en un nodo 2, es decir, los elementos estan unidos sus terminales de cada extremo en dos nodos en
común.

Conexión mixta: Es una red donde la conexión entre elementos sus terminales estan en conexión
serie y conexión paralela, es esta forma sera de suma importancia visualizar de forma inmediata
quien esta en serie o paralelo para obtener un elemento equivalente llamado Rn pero ahora la
variable n toma los valores del alfabeto A,B,C,…,Z en letra mayuscula.

También podría gustarte