Está en la página 1de 1

5ª)- El organismo que se encarga de determinar el número de países que

existen en el mundo es la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La


ONU es una organización internacional que tiene como objetivo promover la
cooperación internacional y la paz y seguridad mundial.
5b)- La cuestión de apoyar la autonomía de un país es compleja y depende de
varios factores y circunstancias específicas de cada caso.
Para apoyar la autonomía de un país se deben considerar varios factores,
como el respeto a los derechos humanos, la democracia, la estabilidad y
seguridad, y los intereses nacionales y regionales, y cada caso debe ser
evaluado de manera individual.
Para formar parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como
Estado miembro, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la Carta
de las Naciones Unidas:
Ser un estado soberano e independiente: el país debe ser reconocido como un
Estado soberano e independiente por la comunidad internacional.
Aceptar la Carta de las Naciones Unidas: el país debe aceptar los principios y
las obligaciones establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, que incluyen
la promoción de la paz, la seguridad y la cooperación internacional, el respeto a
los derechos humanos y la cooperación económica y social.
Ser capaz de llevar a cabo las obligaciones de la ONU: el país debe tener la
capacidad de cumplir con las obligaciones y responsabilidades de ser un
miembro activo y comprometido de la ONU.
Obtener la aprobación de la Asamblea General: para ser admitido como
miembro de la ONU, el país debe ser aprobado por la mayoría de los miembros
de la Asamblea General, a solicitud del Consejo de Seguridad.
5c)- Ejemplos de territorios que no han sido plenamente reconocidos como
países por la comunidad internacional son:
Palestina: aunque ha sido reconocida como un Estado observador no miembro
de la ONU, la situación política y territorial de Palestina es compleja y está en
disputa con Israel.
Sahara Occidental: este territorio está en disputa entre Marruecos y el Frente
Polisario, que busca la independencia del territorio.
Taiwán: aunque es reconocida por algunos países como un Estado
independiente, China considera a Taiwán como parte de su territorio y no ha
sido reconocida como un Estado miembro de la ONU.
Kosovo: aunque ha sido reconocido por más de 100 países como un estado
independiente, su estatus como tal sigue siendo disputado por Serbia.

También podría gustarte