Está en la página 1de 9

SOFTWARE

PROPIETARIO
INTEGRANTES:

CAYCHO BEDOYA JOSE LUIS


FRANCIA CHUMPITAZ WILMER
QUINTANILLA PALOMINO SOLANGEL
TICONA ORMEÑO GUADALUPE
DEFINICIÓN DEL SOFTWARE
PROPIETARIO

Es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su


código fuente, el cual se encuentra a la disposición de su
desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o
incluso lectura por parte de terceros, sea por su uso
,redistribución o modificación o modificación esta prohibida.

Propiedad intelectual
Licencia
Costo
Cerrado
Soporte
Compatibilidad
Limitaciones de uso
Propaganda
EJEMPLOS:
PROGRAMAS
SISTEMAS PROGRAMAS DE INFORMÁTICOS
OPERATIVOS CIBERSEGURIDAD PARA EMPRESAS

facil interacción entre el


mejora los procesos de
hardware(Pc) y el usuario. manera eficiente
previenen ataques
informáticos(datos)
ETAPA
EJEMPLOS: UNO
Videojuegos y
Aplicaciones comerciales
entretenimiento

permitirán aprovechar un amplio rango de


se utilizan netamente para fines recreativos
funciones desde crear documentos o realizar
llamadas virtuales.
Conclusión Con lo explicado se puede entender que
el software propietario es uno de los
aspectos más importantes de hoy en día,
por el mismo uso contante en la
actualidad.
Desde sistemas operativos, hasta
aplicaciones multimedia.

Considerado como el eterno rival del


software libre, el software privativo tiene
algunas diferencias bien marcadas, como
es el caso de las licencias y libertadas que
da al usuario, los ciclos de desarrollo y
soporte sostenido, y por supuesto en
muchos casos lleva un costo asociado.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte