Está en la página 1de 9
\ S INDUSTRIAL GSENATI SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO METODO DE PROYECTOS DE ENSENANZA APRENDIZAJE VEAvin Cols Ramos Qral , 1 res aUlksa Dood Quer Gone é cote forces O16 ae fon Het? PWewsco PETUNCU ES Cusecag 4 sais Patino faded KPoderquee Glos Reker! Ss) 2 TF WAmer Bolivar Grima - &senati METODO DE PROYECTOS DE ENSENANZA APRENDIZAJE CONCEPTOS GENERALES El Metodo de Proyectos de enseflanza aprendizaje, es un método pedagsgico que desarrolla un ‘aprendizaje orientado al logro de competencias. Un proyecto de ensefianza aprendizajo es la presentacién de una situacién concrete y real del desarrollo curricular por parte del faciltador, situacién a la cual el estudiante tiene que darle una solucién aplicando de forma practica y rigurosa los conocimientos de diversas disciplinas, Poniendo de manifesto sus actitudes, habilidades y destrezas. Los estudiantes solucionan los problemas del proyecto de un modo autodirigido, bas’ndose en preguntas ula, planes de trabajo y preguntas de control que presenta el faciitador. Esie mélodo, favorece que los estudiantes adquieran capacidades como: dislogar, planificar e intoractuar con los demés, a ser criticos y desarrollar aptitudes para trabajar en grupo. Caracteristicas del Método de Proyectos de ensefanza aprendizaje: + Se desartolla en situaciones reales. + Relevancia practica + Orientado ala perticipacién activa de los estudiantes. + Aprendizaje holistico, + Orientado al productoiservicio. El facilitador debe organizar un ambiente donde los estudiantes permanentamente estén: + Haciendo preguntas. + Debatiendo ideas. + Comunicando ideas, descubriendo otras, * Recolectando, analizando datos, * Diseftando planes/experiencias. + Creando circunstancias, productos, servicios. + Aplicando y buscando conocimientos relacionados. + Estableciendo conclusiones. El facilitador debe considerar tres pautas basicas para formular contenidos. + Determinacién de conocinientos necesarios para la ejecucién de los proyectos, + Recopilacién de informacién bibliografica (fuentes de informacién actualizadas) para documentar los conocimiantos seleccionados. + Secuenciar y estnucturar los contenidos. Esto impiica, como cuestion fundamental, el plantear un tratamiento interdisciplinario y globalizado de los contenidos 4. PROYECTO PLANTEADO EN TERMINOS § BoNAl DE PROBLEMA Se acercé a las inctalaciones del tallor “LA ROSA S.A’ el propietario del aulo NISSAN modelo Sentra del 2010, EI técnico encargado de atender el apoyo mecénico, realiza algunas preguntas al conductor, para tener los antecedentes de! problema: ‘1« La direccion presenta yibracion cuando sobrepasa ios 80 km/h de recomride | gate 2.- Al soltar el volante en linea recta este jala hacia el lado derecho por si soo SH" SS 3.- Loe neumaticos detanteros presentan desgaste desigual en la banda de rodadura, en su parte interna 4 Desde que oe inicé con ostas fallas el vehiculo a presentado consumo excasivo de combustible Acude a nosotros para dar un diagnéstico del sistema de direccién de la camionete y poder dar solucién 2 dicho problema FALLA CAUSA | SOLUCION ] SH 7. | odes cates exten ee ypil ede -Ciber Comtomante. 05 Niccacivs copace gfe oy | “20S suebe zi aa 7 ete - | - ai eho sper ot Y_| =Sole hava d/edo bocce, | olin ono twtr lo foie Oe scl ~Decoorle aud ensu pe nbs rephne, per Rein | Comb te 8 Forenvaat | St Matti. |" rahe a | Corsaro Cveosive oe corsesitle| = 20s [extn estar O08 | _Areqar carreclornanle den (ued SS CODIGO DEL PROYECTO: — MECANICA AUTOMOTRIZ | Apic.314-10 &seENATI TIEMPO: 12H Alinear el sistema de direeciém. [Foss oeo3i99 NATI 2. DISENO CURRICULAR POR PROYECTOS Carrera: Mec. Automotores Diésel (DUAL) Bete acti cio seco = Deore janemain ce Seine fe Suspension, Direccion y Médulo Formative: _Diagndstico y Reperacién de Sistemas de Suspension, Direccién y Frenos Proyecto: Alinear el sistema de direccién ‘Cédigo:ADIE-S11-10 Duracién: Rites 0 eee Facilitador: ‘José Luis Ganoza Lopez. 2.2. OBJETIVO = Alconcluir la ejecucién del proyecto el estudiante sera capaz de alinear el sistema de direccién, Utilizando especificaciones técnicas del fabricante, equipos, herramientas y materiales adecuados, realizdndolo sin error, en un tiempo 12 horas, teniendo en cuenta las normas de seguridad y cuidado de! medio ambiente. 2.3. CONTENIDO SINTETICO A DESARROLLAR TE: + Geometia del sistema de direocién: funcién y tipos. + Ajustes basicos de los éngulos del sistems de direccion: tibos y caracteristicas. “ Influencia del ajuste de fa direcclén en el desgasie de fos neuméticos. MA: Suma y resta de medidas angulares. DT: interpretar esquemas de los angulos de la geometria dela dreccion. ‘SHIA: Precauciones al ubicar el vehiculo en la zona de trebabo. 2.4. CUESTIONARIO GUIA [2.4.1 | ;Por qué es importante Ta alineacion de los neumiticos? 2.4.2 | ;Cudndo y por qué debo revisar la alineacion de los neumaticos? [243 | ,Cémo se manifiesta el sobreviraie y el subviraje? 2.4.4. | Que es la geomatria de la direccién y cual son sus objetivos 2.4.5 | Que es el angulo de caida, en cuanto debe de estaré comprendido [2.4.6 | Cuando se le considera caida positiva y caida negativa 2.5. REFERENCIAS WF FUENTES Z.5.1_| Reparacién del sistema de suspension y direccién I, cédigo: 89000676 2.5.2 _| Enlace complementario: hitps://www.michelin.com,pe/auto/consejos-y- recomendaciones/consejos-auto/consejos-sobre-manejo-seguro/cuando-debo-revisar-la- alineacion-de-mis- antas#~:text=La%20alineaci%C3%B3n%20correcta%20de%20las,problemas%20de%20 direcci%C3%B3n%20y'20estabilidad. 253 _| Enlece complementario hitps:/Avww.widman.biz/mantenimiento/alineacion.php 254 | Enlece complementario: filey///C:/Users/Lab109Pc03/Downloads/Geometria_direccional pdt Enlace complementario: httpsi/w /pe/documeni/servicio-nacio adiestramiento-en-trabajo-industrial/mecatconica-automotriz/adoc-axis-10- ‘manual/28056340/download/qdoc-axis-1 0.1 255 | Video complementario: htips:/youtu.bel4dAp6rKIuEk Enlace dela autoevaluacion 1S:/forms office. cor XE de la sesion 10 4 SLASIGN3AIA ASUANA2U3 30 20T03VOA4 aq oaoTal JA 2AT2aU929A JG ALOH -& : iva OlnANOITeaUS iranze @ ol Sinahraam! <9 aml 9221 5%) aa bob 29: ei ft jmns22of @ A206 [asneen ot 2a auP alah adaan 2am ovr ol udue I Saubory odsulanos (9209 steoial {9 110) aaeart | ehooua 2 | 9B _Syealuan ail METODO DE PROYECTOS DE ENSENANZA APRENDIZAJE § SENATI HOJA DE PLANIFICACION Nv CRONOGRAMA A ed iampo RESPONSABLES 01 | Recopilar informacion y responder les ele guias relacionadas al problema | 60 minutos | 7°2°% r AZAPO 02 | Distribuir tareas on el arupo 10 minutos | Al! 03 _ | Listar materiales, insumos, herramientas, 10 minutos | Ps)0® otros, Si 04 10 minutos \ re: Presentar plan al facilitador i os 05 | Decidir te plenificacion a seguir os rina | ie : LivaR 06 | Fundamentar al facilitador los pasos a 10 minutos | 2? seguir ola cBal 07 _ | Solicitar autorizacién al facilitador para Osan continuar con la siguiente fase ; pe 08 | Organiza puestos de trabajo 15 minutos | P 09 | Ejecuta la tarea de acuerdo con la 110 minutos | 7042S planificacion 6 05 minutos | Too°S 10 | Autocontroler fo ejecutado 11 _ | Verificar el desempeiio y el producto 05 mimutgs_/] ST" elaborado 12 _| Prepararla presentacién de sus resultados | 05 minyyos [open bue* al plenario i Tepes 13_ | Participa en el plenario 10minutos | 70 o- 14 | Debatir y valorar los resultados 10 minutos | 7#O°S ALASIOMAASA asmaiaev 30 20ToaYOAI gq OGOT4M i 30 MolovaV3A9 30 ALOH .2 Pause 20eauoaA anze ‘elizsoen 92 aup ol 1sleil 2oz1osi sb steluper s2 olaeyorg leb ndiowoeie sl 6169 2OMU2MI.S.2 23 JAIASTAM .t.e sme | Si SSviney & ls eka spat Sats iE 2OTHEMUATENI.RE 2ATUAIMARAAI H.e2 Sma 1 wun) sb Asm Gly cae : is = . Ba Tehawatag 5 f 130 6 20dITOAGIG 20103M.3.8 20S1UDSIAMIUDAM ce} os Wid sh asap) 4 TGA SA eine) % METODO DE PROYECTos DE ENSENANZA APRENDIZAJE dt sSENATI HOJA DE EJECuc! DIBUJO/ ae PROCESO DE EJECUCION DIBUJOS / ESQUEMAS OPERACIONES /PASOS. | '— SUBPASOS | SECURIDAD/ MEDIO AMBIENTE / ae GUBER Posittyo- Comper Nebatus BM edie tes Gnglos Se ta EreKon : tv cccien Rodin Une epslvonton Eanoniaae veqes Gan A _onbyerse [ee re Qulauoirs ombion® re sENATI FICHA DE AUTOEVALUACI6y ACTIVI ola siguiente ficha podrés auloevan oes DE TA ipantes) a tus compafieros, fealiza con honestidad, PROCEDIMIENTO; Actividad di Hoevaluar tu dosempori 9 Mucho valor yi LLER COEVALUACION 0 Y también ovaluar (avatuncién entre Para al desarrollo profesional sl ae i (ia cue van desde ol puntaje méximo hasta 1 para Cada criterio, segin tu apreciacion, -*Tetaliza 6 punta obtendo y analiza tu recut, iG | “3 o4 PARTICIPANTES: 4% 3 2 & GOs | 2 galee i 3 S# 158 |3 8 ie | Punslo | Partie | purtte ae inane | dee | ONS, | tee, Ei, et rete } Ee Planifica su trabajo/tarea, Realiza ‘el trabajo segiin lo planificado. Usa 3 q 4 3 y| 3 3 maquinas, equipos y herramientas ee ea) 2 | Realiza tos Wrabajos con precision Rien ste ss scice Noes 4 3 a RB 4s 13 Técnicas y —_Procedimiantos. | Buenes précticas) as | = Speen cee s{a 14 y 4 4 7 Toone | a te lal 4 ial is oe arene. | ie | y materiales con pl pee eae! e| 2 | > | )| o> ia 2 despersico. | coal lesa ren enbs eal poe ?/sl2iabals 15 TOTAL 20 Iy | 18 hh 18) /¥ val TAREA: | Al;weul_ ef GsTEns OF Pihecuen™ SESION: | N° /0 FECHA: | 24-03-2d.

También podría gustarte