Está en la página 1de 4

02LESIONES-EN-CUBIERTAS.

pdf

titofn

Construcción 5

4º Grado en Fundamentos de Arquitectura

Escuela Técnica Superior de Arquitectura


Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LESIONES EN CUBIERTAS PLANAS
LESIONES REPARACIONES
- Lesiones en el faldón:

● Colapso o deformación del soporte: hundimiento o deformación excesiva del a. Decidir: reparación - refuerzo - sustitución
soporte b. Proceso:
- apeo o arriostramiento
- eliminación de elementos
- recuperación de elementos
- construcción de elementos

● Variación térmica de la formación de pendiente: produce fisura lineal horizontal a. Reparación con fisura no activa b. Reparación con fisura activa
exterior, marcando la arista superior del forjado, con bordes desplazados (no copla- i. Fábrica vista: i. eliminar la causa:
narios). Causas: - demoler pretil para recuperar - desmontar faldón en el encuentro
el paramento con el paramento (50 cm)
- empuje del faldón por variación térmica - saneado de bordes y sellado - reconstruir el elemento
- giro del forjado de la fisura - incorporar junta elástica perimetral
- flecha excesiva - recuperar impermeabilización
- pudrición de cabeza de viguetas
ii. Fábrica revestida: ii. recuperar aspecto:
- preparar paramento - preparar paramento
- picado, llama, agua o - picado, llama, agua o
arena a presión arena a presión
- vendar la fisura - vendar la fisura
(malla de polipropileno) (malla de polipropileno)
- aplicar el revestido - aplicar el revestido

● Deterioro o pérdida del aislamiento: se identifica por la aparición de manchas u a. Incrementar ventilación S (cm²) rejillas > 10 - 30; S (m²) planta (DB-HS)
olor a humedad y hongos. Las causas pueden ser la insifuciencia de aislamiento, exis- b. Incrementar aislamiento: desmontar faldón, incrementar aislamiento y reconstruir
tencia de puentes térmicos o insuficiente ventilación protección

● Deterioro de la impermeabilización: se identifica por la aparición de manchas de a. Limpieza y sellado de las juntas
humedad e incluso goteo cuando llueve. Puede producirse por deterioro, falta de b. Actuación sobre la capa de acabado con productos líquidos en varias capas:
mantenimiento, mala ejecución de los solapes, movimientos estructurales o incom- - caucho líquido
patibilidad de materiales - resinas de poliuretano
- FPO de láminas de poliolefinas flexibles

c. Actuación global desmontando la cubierta:


- desmontar el faldón y sustituir la impermeabilización
- prueba de estanqueidad
- reconstruir la protección

la solución más recomendable es levantar el pavimento hasta llegar a la antigua impermeabilización, y


extender la nueva impermeabilización totalmente adherida a la anterior. Si no quedase limpia, exten-
der capa de mortero de regularización, aplicar imprimación, dejar secar y adherir nueva impermeabili-
zación. Extender geotextil y colocar nuevo solado

d) Actuación global sin desmontar la cubierta: realizar una nueva cubierta sobre la anterior

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5832579

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LESIONES EN CUBIERTAS PLANAS

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LESIONES REPARACIONES
- Lesiones en el faldón:

● Daño en la capa de protección: solería: fisuras partiendo baldosas, de 0,2 - 2 mm a. Si existen juntas, limpieza de las mismas y colocación de sellante
de espesor y sin llegar a la capa impermeabilizante. Suelen ocurrir por falta de juntas b. Si no existen, deben disponerse:
de pavimento y variaciones térmicas - cada 15 metros máximo
- encuentro con el paramento vertical
- junta vertical

- Lesiones en puntos singulares:


- Picar el paramento
- Sustituir el refuerzo de la impermeabilización (20 cm sobre capa
● Encuentro de cubierta con pretil: fisura en cara interior del pretil con los bordes des-
de protección)
plazados o mancha de humedad en recinto inferior. Causas:
- Proteger la impermeabilización (minimo 20 cm)
- empuje de la membrana
- pérdida de adherencia
- dilatación térmica

● Acceso a la cubierta: se manifiesta como manchas de humedad en el interior del - Leve: sellar encuentro con carpintería
recinto o marcando la arista superior del forjado bajo cubierta y es producido por - Grave: desmontar el encuentro (50 cm). Crear escalón y recons-
una mala ejecución: no asciende la lámina 20 cm truir refuerzo y recuperar revestido

● Daños en limas y juntas: se manifiesta como mancha de humedad en recinto infe- - Leve: limpiar junta y sellar
rior marcando la línea de entrada de agua por la junta debido a carencia o deterio- - Grave:
ro del sellante ◦ desmontar faldón
◦ crear zócalo y juntas
◦ reconstruir sellado
- Opción: recoger el agua en el interior del local

● Daños en sumidero: se manifiesta como mancha de humedad (extendida o lineal) - Leve: limpiar desagüe (mantenimiento)
oscura por el centro y clara en los bordes que marca dirección del agua. Producido - Grave: desmontar desagüe (50 cm) y reconstruir el encuentro con la impermeabilización
por carencia u obturación del desagüe

- Lesiones en elementos incorporados:

● Barandillas: rotura o desprendimiento de los anclajes u óxido de los elementos me-


tálicos causados por mala ejecución, mal diseño del anclaje, material no adecuado
o insuficiente protección

● Albardillas o cornisas: corrosión de las armaduras (cornisas), microcapilaridad (cor-


nisas), manchas en la fachada (albardillas y cornisas) o filtraciones a través de las
juntas (cornisas) debido a incorrecto diseño o ejecución, falta de goterón, incorrecta
ejecución de juntas o material no adecuado (permeable)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5832579

si lees esto me debes un besito


LESIONES EN CUBIERTAS INCLINADAS

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
LESIONES REPARACIONES
- Lesiones en el faldón:

● Colapso o deformación del soporte: hundimiento o deformación excesiva del sustitución:


soporte - desmontaje de materiales peligrosos
- sustitución mediante sistemas ligeros

● Daños en la capa de protección: tejas: pueden estar sueltas, desplazadas o des- - reposición de piezas
prendidas a causa de biodeterioro, ausencia o pérdida de adherencia o acción - mantenimiento
mecánica (empuje de la lámina)

● Daños en la capa de protección: óxido: corrosión puntual o extendida; manchas - sustitución de placas deterioradas.
rojizas y pulverulentas a causa de insuficiente protección (ambientes progresivos) e - limpiar y aplicar protección anti-óxido
incompatibilidades

● Biodeterioro: deterioro a raíz de presencia de elementos vegetales o restos anima- Mantenimiento, limpieza, aplicación de productos herbicidas y reposición de
les causando la reducción de la durabilidad de los elementos o posibles filtraciones elementos dañados

● Daños en el alero: fisura lineal horizontal en la cornisa debido a: Fisura estable: Fisura activa:
- empuje del tablero por falta de apoyo - picado del paramento - desmontaje del faldón (50 - 100 cm)
- deslizamiento de tejas por agarre insuficiente - vendaje o grapado - reconstrucción del apoyo del tablero
- rotura de tirantes - recuperación perfil del alero - picado del paramento
- retracción mortero emboquillado - reparación o reconstrucción alero

● Daños en el hastial: fisura lineal horizontal que sigue la pendiente debido a: Disponer piezas que vuelen lateralmente más de 5 cm
- retracción mortero emboquillado
- desprendimiento de la lámina

● Daños por ausencia de juntas: tejas fisuradas o agrietadas en una dirección - Desmontar faldón (50 - 100 cm)
- Ejecución de junta
- Reconstrucción del faldón

● Daños en elementos de desagüe: canalón suelto, desprendido, obturado o no Desmontaje y reconstrucción


Impermeabilizado

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5832579

si lees esto me debes un besito

También podría gustarte