Está en la página 1de 1

Removal of arsenic from dusts produced during the pyrometallurgical refining of

copper by vacuum carbothermal reduction


Valentina Bermúdez Gómez – 1001013365

Escogí este articulo porque estoy viendo en simultanea: metalurgia extractiva y


pirometalurgia, y he escuchado mucho hablar a mi profesor y compañeros sobre el
método de reducción, además de este articulo contener procesos de baja
temperatura, lo que llamo mi atención porque hasta el momento solo he escuchado
que mencionan en clase las altas temperaturas.
Este estudio inició porque tomaron polvo que contenían bastante arsénico y cobre,
este ultimo creo que se debe además a que las muestras provenían de un horno de
refinación pirometalúrgica los cuales su materia principal era el Cu. Los resultados
obtenidos fueron gratificantes porque se evidenció que a una temperatura de
evaporación de 350°C se eliminaba en un 93.48% el arsénico y que los demás
metales quedaban intactos, lo que indica la buena separación del As de los demás
elementos metálicos deseados. Este polvo contenía aproximadamente un 14.41%
de arsénico, 19.8% de cobre, y de los metales valiosos se encontró un 9.50% de
plomo y 8.84% de zinc, lo que para ellos indicó un alto potencial de reciclaje.
Evaluaron una pequeña cantidad de este polvo en una cámara de vacío y así
lograron determinar el tiempo de evaporización que fue aproximadamente de 50
minutos. Lograron analizar que las energías libres o como las mencionan en el
artículo, las de Gibbs, se minimizan a la misma temperatura de reacción; lo que
quiere decir es que al aumentar la temperatura el As2O5 (oxido de arsénico) que
esté presente en las materias primas va a reaccionar con el carbono para crear
As2O3, que busqué y también es oxido de arsénico, pero se va a dar antes de la
descomposición y va a generar arsénico elemental.
Para finalizar, concluyeron que lo que más influía en la evaporización del arsénico
era la temperatura de evaporación, la presión residual, el tiempo en el que se
evaporaba y la dosis suministrada del reductor.

Quisiera hacer una notación sobre lo que significa un proceso SEM, porque en mi
primer artículo de pirometalurgia también lo mencionaban mucho y hasta el
momento no tengo una definición clara sobre este proceso.

También podría gustarte