Está en la página 1de 3

MÚSCULO CARDIACO

El músculo cardiaco se localiza en la pared del corazón y en la entrada de las grandes venas que
llegan al atrio derecho; este tejido se encuentra inervado por el sistema nervioso autónomo y se
caracteriza por realizar contracciones espontáneas, rítmicas e involuntarias.

La pared del corazón está compuesta de tres capas.

 La capa más externa es el epicardio, cubre el corazón, envuelve las raíces de los grandes
vasos sanguíneos y adhiere la pared del corazón a un saco protector.
 La capa media es el miocardio, es responsable de la acción de bombeo del corazón
 Su capa más interna, el endocardio, tapiza las estructuras internas del corazón.

ESTRUCTURA DEL MÚSCULO CARDIACO

Los cardiomiocitos son células en forma de pantalón que presentan un núcleo oval central,
estriaciones transversales y únicamente endomisio. Además, posee muchas mitocondrias y
glucógeno en el citoplasma.
los cardiomiocitos presentan la característica de estar unidos entre sí por los discos intercalares.
Estos discos sustituyen de manera transversal la última línea Z dentro de la célula y están
compuestos por la fascia adherente, mácula adherente o desmosomas, lo que permite conservar
el arreglo de las miofibrillas y evitar que durante la contracción celular se separen las células.

Otra característica estructural distintiva del tejido muscular cardiaco es que los túbulos T son más
anchos que en el músculo esquelético y se localizan en la línea Z
discos intercalares, permiten la comunicación rápida entre las células.

La lipofucsina, es un pigmento que se puede encontrar en estas células en una posición


yuxtanuclear.

CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CARDIACO

Del mismo modo que el músculo esquelético, la despolarización de los túbulos T activa las
proteínas sensoras de voltaje presentes en la membrana de los túbulos T.

el tejido muscular presenta células musculares modificadas, especializadas en la conducción rápida


de estímulos, que se conoce como el sistema de conducción

En el nodo sinusal se generan los impulsos y se propagan con rapidez al resto de las paredes
cardiacas a través del sistema de conducción.

También podría gustarte