Está en la página 1de 5

ESTERILIZACIÓN

Nombre:
Grupo:

1.

Método:

Calor:

Para instrumentos:

● Colocar las partes de la llama


● Dibujar el lugar en el que va el asa bacteriológica para su esterilización

2.

Método:

Calor:

Material:

Contraindicación de materiales:

Temperatura y tiempo:
3.

Método:

Calor:

Fundamento:

Material:

Contraindicación:

Temperatura:

Presión:

Tiempo:
● Colocar las partes del Pupinell.

4.

Método:

Rango:

Tiempo:

Uso:
5.

Método:

Material:

Etapas:

INDICADORES DE ESTERILIZACIÓN

6.

Indicador de esterilización de tipo:

Incorporado a:
7.

Indicador de esterilización de tipo:

Incorporado a:

8.

Esterilización de tipo:

Usado para:

9.

Esterilización de tipo:

Usado para:
PRÁCTICA

● Escriba el método por el cual se pueden esterilizar estos materiales


● De acuerdo al material, explique por qué NO se esteriliza en el horno Pasteur.

1. TIJERA QUIRÚRGICA

2. RIÑONERA QUIRÚRGICA

3. PINZAS DE DISECCIÓN

4. BISTURÍ

5. PIJAMAS QX

6. CULTIVOS

7. CAJA PETRI

8. MATRAZ ERLENMEYER

9. TUBOS DE ENSAYO

10. MORTERO

11. PROBETA

12. PIPETA DE PLÁSTICO

13. PINZAS DE LABORATORIO

14. PORTAOBJETOS

15. TAPONES DE GOMA

16. VASELINA

17. PIPETA PASTEUR

18. EMBUDO DE VIDRIO

19. PROPIPETA

20. CAJA PETRI DE PLÁSTICO

21. ASA BACTERIOLÓGICA

22. VASO DE PRECIPITADO DE VIDRIO

23. TERMÓMETRO DE MERCURIO

También podría gustarte