Está en la página 1de 1

Práctica #3

Nivelación Diferencial
Compuesta

METODOLOGÍA:
Poner el trípode sobre el suelo y enterrar sus patas,colocar
1) el nivel de precisión sobre él, luego alguien de la cuadrilla se
coloca de pie junto con la estadía. Después nivelar la mira
del nivel a una distancia donde se pueda ver claramente la
lectura milimétrica de la estadía.

Realizar la lectura de IDA, el primer punto es: BN1, se coloca


2)
la estadía a una distancia detrás del nivel y esta será
positiva. Luego se coloca a una distancia de frente al nivel; y
esa será negativa, después se mueve el trípode con el nivel
y se va repitiendo el proceso hasta llegar a BN2.

Del BN1 hasta el BN2 habrán puntos de cambio , y en esta


3)
práctica haremos también puntos de interés entre los de
cambio a los cuales llamaremos puntos de terreno y
siempre serán negativos.

4) Realizar el mismo procedimiento de VUELTA y realizar los


cálculos y croquis.

PALABRAS CLAVE:
PC= punto de cambio
HI= elevación
BN= banco de nivel
PT= punto de terreno

ECUACIÓN:
Elevación cocnocida + PC(+) = HI
HI - PC(-) = Elevación desconocida
HI - PT(-) = Elevación punto de terreno

DIAGRAMA:

IT- 1004
Grupo: 02
Karol Fallas López
B98970

También podría gustarte