Está en la página 1de 2

Introducción:

Buenas tarde, es de nuestro agrado dirigirnos a ustedes, para iniciar el tema que trataremos es “La
adicción a la tecnología”, en la cual tendremos como objetivo analizar a profundidad y suministrar
conocimientos sobre este tipo de adicción, este tema es de importancia pues en la actualidad hay
una gran tasa de adictos a la tecnología, el desconocimiento de este tipo de adicción y el mal uso de
redes hace que esta cantidad de adictos crezca cada vez más.
Llegado a este punto, presentare a nuestros especialistas y sus respectivos cargos:

 David farfán especialista en ingeniería de sistemas.


 Haydee Yubitza Estrada especializada en psicología.
 Hancer Elías Zapata especializado en psicología.
 Renato lescano especializado en Psiquiatría.
 Jhonantam López especializado licenciatura de derecho.
 Y quien les habla, Jhosep Atoche quien será el moderador.

DESARROLLO:

Con respecto al primer punto, nuestros expertos darán su opinión mediante interrogantes que
les realizare y luego podrán dar solución a sus cuestionamientos.

Moderador: Nuestra primera pregunta es para el psicólogo Hancer Zahir quien nos responderá:

 ¿Qué es la adicción a la tecnología?


= Yo como psicólogo respondo que es un trastorno que se caracteriza por el uso excesivo
y sin control de las nuevas tecnologías, así como del ordenador, internet, móvil,
videojuegos y redes sociales. El mal uso de estas herramientas puede afectar todas las
áreas de la vida del sujeto. Parte de este problema se debe a el descuido por parte de los
padres pero también del mismo adicto.

Moderador: Gracias

Moderador: Permítame Presentar la psicóloga Haydee Estrada, su siguiente interrogante es:

 ¿Qué piensas sobre la ampliación de los videojuegos a lo largo de los años?


= Mi posición como psicóloga frente a esta interrogante es que, en los últimos años ha
ido aumentando el protagonismo de la tecnología en la vida diaria de las personas. Así
mismo, actualmente gran porcentaje de la población tiene acceso a ellas y su uso cada
vez se da en edades más tempranas. Si bien en un inicio los juegos fueron hechos para el
entretenimiento de las personas, con el tiempo se han vuelto en una adicción, a tal
punto de llegar a ser la razón de vivir en algunos, más aún la inclusión de las compras, los
premios al subir de nivel y la integración del poder hablar con otras personas hace cada
vez más activo estos juegos, quizás cuando ese niño vea más allá de su pantalla se dará
cuenta de lo poco que crecido y lo mucho que se ha perdido.

Moderador: Muchas gracias Psicóloga Estrada.

Moderador: Ahora me permito cederle la palabra al Ingeniero en sistemas David Farfán.

 ¿Cuál Crees que son las principales causas y consecuencias?


=Como ingeniero de sistemas creo que los problemas familiares, la falta de autoestima,
las dificultades sociales u otras situaciones de estrés pueden ser factores de riesgo para
desarrollar una adicción, en concreto, a las nuevas tecnologías, las consecuencias de la
adicción de estas características pueden ir desde problemas de salud como la
obesidad, como problemas psicológicos tales como una depresión. Además, el
aislamiento social por el uso indebido de las pantallas es también una de las
principales repercusiones negativas

Moderador: Gracias ingeniero David Farfán.

Moderador: Continuando con el psiquiatra Renato Lescano quien nos comentara:

 ¿Cómo afecta la adicción al sistema nerviosos?


= Mi opinión como experto en psiquiatría es que el consumo de videojuegos no solo
está cambiando la manera en que nos relacionamos con la realidad que nos rodea, sino
también la configuración de nuestro sistema nervioso. Jugar puede generar cambios
neuronales tanto relacionados con la estructura como vinculados con la organización
funcional de regiones críticas para diferentes dominios cognitivos.

Moderador: Gracias por su respuesta.

Moderador: Nuestro siguiente experto es el licenciado Jhonatam Lopez.

 ¿Qué opinas sobre que los infantes tengan un teléfono celular?

=Yo como abogado opino que es un descuido por parte de los padres por otorgarle un
teléfono a sus hijos a temprana edad, ya que al permitirles acceso a las redes siendo
infantes se volverían adictos a los entretenimientos del teléfono celular siendo así, ellos
también pueden acceder a publicaciones o sitios web indebidos para un niño de su edad
lo que puede generar traumas.

Moderador: Muchas gracias licenciado.

Muchas gracias expertos por sus diversas opiniones.

A continuación, invito al público a que realicen sus preguntas y con gusto nuestros expertos
podrán responderlas.

Conclusión:

En pocas palabras, la adicción a la tecnología se da cuando la usamos excesivamente perdiendo


el control del tiempo, esto crea un problema psicológico como la nomofobia, ansiedad y
esquizofrenia. El adicto también genera un malestar a su familia pues este debe ser atendido
por médicos especializados como psicólogos y psiquiatras, incluso puede llegar a ser internado
en un manicomio, generando traumas en los integrantes de su familia. Si bien la tecnología nos
a ayudado mucho en el desarrollo de nuestro mundo también tenemos que tener en cuenta lo
que tenemos a nuestro alrededor, aun existen los libros y aun podemos divertirnos sin
necesidad de estar frente a una pantalla.

Finalmente, valoro mucho su atención brindada, espero que esta información haya sido de su
agrado, muchas gracias.

También podría gustarte