Está en la página 1de 55

MARCOPOLO

M I N I M A L P R E S E N T A T I O N
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
En este Jeopardy navideño aparecerá un panel con distintas
columnas correspondientes a diferentes temas de la Navidad. Cada
tema tendrá cinco celdas con distinta puntuación dependiendo su
dificultad: 100, 200, 300, 400 y 500 puntos. El juego consiste en que
los equipos digan la pregunta correspondiente a la respuesta que
aparece en cada celda. Los contenidos de las preguntas son sobre
vocabulario relacionado con la Navidad en España (comidas,
The idea is to write it so that tradiciones, celebraciones, etc.).

people hear it and it slides


through the brain and goes
straight to the heart.
000 Ejemplo

Tiempo comprendido entre Nochebuena y la festividad de los Reyes Magos.


000 Ejemplo

¿Qué es la Navidad?
Comidas Celebraciones Objetos Personajes Otros
100 100 100 100 100
200 200 200 200 200
300 300 300 300 300
400 400 400 400 400
500 500 500 500 500
100 Comidas

Es lo que se come a las 12 de la noche mientras se escuchan las campanadas


de Fin de Año.
200 Comidas

Masa dulce que se presenta en forma de tableta. Los más típicos son el duro
y el blando, aunque existen de muchos sabores (yema, chocolate, coco...).
300 Comidas

Bollo en forma de rosca grande adornado con fruta escarchada. En su


interior lleva una pequeña sorpresa (pequeñas figuras, monedas, un haba...).
Se dice que quien encuentre la sorpresa tiene que pagarlo al año siguiente.
400 Comidas

Pasta hecha con almendras y azúcar. Suele presentarse en “figuritas”,


aunque puede venir en distintas formas (barra, tableta...). El más famoso es el
de Toledo.
500 Comidas

Dulce con forma redonda que viene envuelto en papel. Como se deshace al
comerlo, es muy típico aplastarlo antes para endurecerlo.
100 Comidas

¿Qué son las doce uvas?


200 Comidas

¿Qué es el turrón?
300 Comidas

¿Qué es el roscón de Reyes?


400 Comidas

¿Qué es el mazapán?
500 Comidas

¿Qué es el polvorón?
100 Celebraciones

Se celebra el día 22 de diciembre, es el más grande de España y tiene lugar


desde 1763. La radio y la televisión lo transmiten durante horas y millones de
personas escuchan a los niños de San Ildefonso cantar los números.
200 Celebraciones

Es la noche en la que se celebra la víspera del nacimiento de Jesús. Toda la


familia se reúne para cenar y comer dulces típicos navideños, como el turrón,
los polvorones…
300 Celebraciones

Es un día muy divertido porque se gastan bromas o “inocentadas” a los


amigos y familiares. También los periódicos y las noticias de televisión suelen
publicar noticias absurdas o increíbles. Tiene ese nombre porque, en ese día,
se conmemoraba la matanza de niños que ordenó, en Judea, el rey Herodes.
400 Celebraciones

Es la noche en la que se celebra el fin de año. Primero, se cena en familia o


con amigos. Al terminar, se pone la televisión para ver el reloj de la Puerta del
Sol de Madrid y tomar las doce uvas a las doce en punto, una a una por cada
campanada. Después, la gente joven suele salir de fiesta toda la noche.
500 Celebraciones

Es un día mágico para los españoles. La noche anterior se dejan los zapatos
en el salón y, por la mañana, aparecen junto a ellos los regalos que han
dejado Melchor, Gaspar y Baltasar, los Reyes Magos. Después de ver los
regalos, se desayuna roscón de Reyes.
100 Celebraciones

¿Qué es el sorteo de la lotería


de Navidad?
200 Celebraciones

¿Qué es la Nochebuena?
300 Celebraciones

¿Qué son los Santos Inocentes?


400 Celebraciones

¿Qué es la Nochevieja?
500 Celebraciones

¿Qué se celebra el 6 de enero?


100 Objetos

Puede ser natural o artificial y se pone en las calles o en las casas para
adornar. Se decora con luces y adornos.
200 Objetos

Es lo que escriben los niños para decir qué regalos quieren.


300 Objetos

Es lo que traen los Reyes Magos como regalo a los niños que se han portado
mal durante el año.
400 Objetos

Es una representación con figuras del nacimiento de Jesús. Muchos


españoles adornan sus casas con estas figuras.
500 Objetos

Es la décima parte de un billete de la lotería de Navidad. Es muy habitual


compartirlo entre amigos, compañeros, etc.
100 Objetos

¿Qué es un árbol de Navidad?


200 Objetos

¿Qué es la carta a los Reyes/


Papá Noel?
300 Objetos

¿Qué es el carbón?
400 Objetos

¿Qué es el portal de Belén/Nacimiento?


500 Objetos

¿Qué es un décimo?
100 Personajes

Vienen de Oriente y traen regalos, sobre todo, a los niños.


200 Personajes

Son los tres Reyes Magos.


300 Personajes

Es uno de los personajes del Belén. Muchos niños se disfrazan así en las
fiestas de Navidad que se celebran en los colegios.
400 Personajes

Ayudan a los Reyes Magos a llevar los regalos.


500 Personajes

Es una persona de tu grupo de amigos, compañeros de oficina, familia... que


te da un regalo, pero no sabes quién es.
100 Personajes

¿Quiénes son los Reyes Magos?


200 Personajes

¿Quiénes son Melchor, Gaspar y Baltasar?


300 Personajes

¿Quién es el/la pastorcillo/a?


400 Personajes

¿Quiénes son los pajes?


500 Personajes

¿Quién es tu amigo/a invisible?


100 Otros

Son canciones que se cantan en Navidad.


200 Otros

Es el animal en el que suelen llegar los Reyes Magos.


300 Otros

Regalo o dinero que se da a los niños que cantan villancicos de casa en


casa.
400 Otros

Es el primer premio de la lotería de Navidad.


500 Otros

Es la típica flor de Navidad con la que se adornan muchas casas y parques de


la ciudad.
100 Otros

¿Qué son los villancicos?


200 Otros

¿Qué es el camello?
300 Otros

¿Qué es el aguinaldo?
400 Otros

¿Qué es el Gordo?
500 Otros

¿Qué es la flor de Pascua?

También podría gustarte