Está en la página 1de 4

1

HISTORIA
Florencia Actidad N°12
Abigail
Romero Fecha: 23/08/2021 F.Entreg: Lunes 30/08/2021
2do 3ra Profesora: Marcela Valdez Mail: mavaldez214@hotmail.com
T.M. Celular: 11-3309-0845
EESN° 11
El Renacimiento

Copiá en tu carpeta la información sobre el Renacimiento que fue escrita en


el pizarrón, luego, leé lo que copiaste
junto con las páginas que se presentan a continuación, para resolver las
siguientes consignas:

Consignas:

1- Busca en el diccionario las palabras que no comprendas. Escribí su


significado en tu carpeta.

2- Describí las principales características del Renacimiento.

3- Explica cuáles fueron los principales cambios que provocaron la invención


de la imprenta y la fabricación de la pólvora.

Las artes renacentistas


Los artistas centraron su mirada sobre el mundo sensible que los rodeaba y
abandonaron paulatinamente los motivos religiosos. Asimismo comenzaron a
aparecer coleccionistas y mecenas de la aristocracia y la pujante burguesía,
que reemplazaron el principal financiamiento, que antes provenía de la lglesia.

En la arquitectura, predominaron las formas usadas por los romanos más de


Mil años antes, como las columnas clásicas, las bóvedas y las cúpulas. La
2

pintura empleó artificios matemáticos e innovaciones técnicas para producir


imágenes religiosas humanas y naturales simples y armónicas.

La innovación practica mas notable del arte renacentista fue la aplicación de


la perspectiva, técnica concebida por el italiano Filippo Brunelleschi a
comienzos del siglo xv para representar de manera realista objetos de tres
dimensiones sobre una superficie plana.

En la literatura se produjo una profunda recuperación de las formas y


métodos de la Antigüedad clásica, intercalados con innovaciones. Dante
Alighieri, por ejemplo, en su Divina Comedia, a través del uso de la lengua
vulgar (fue escrita en toscano, matriz del italiano actual), narraba un viaje en
el que el protagonista atravesaba el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, e
intervenían personajes de la cultura popular y de la cultura clásica.

Sandro Boticell, El nacimiento de Venus (1484), temple sobre lienzo.

Junto con La primavera son las obras más representativas del primer
Renacimiento Fiorentino
3
4

Un taller de imprenta, según un


grabado do siglo XVI. Antes de
la invención de Gutenberg. los
libros eran muy caros y solo las
personas mas ricas podían
darse el lujo de tenerlos.

Leonardo da Vinci,

un hombre del Renacimiento


Las innovaciones renacentistas no se centraron solamente en las técnicas
artísticas: también surgieron inventos de todo tipo. Uno de los principales
exponentes fue Leonardo da Vinci (1452-1519), que estudio arquitectura y
pintura, pero también biología, anatomía, geografía, botánica y estrategia
militar, entre otras disciplinas. Entre sus mas celebres diseños esta el
prototipo de una maquina voladora antecedente teórico del aeroplano.

También podría gustarte