Está en la página 1de 3

CAMPUS JESÚS DEL GRAN PODER

ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO


JESÚS DEL GRAN PODER
Milagro – ecuador
MÓDULO: COMPUTACIÓN
Dario Xavier Santana Morán
Nombre: Calificación:
20/05/2023
Fecha: Paralelo:

Promoción: I Tipo de licencia: G

Docente: Ing. Margarita Reinoso Fila: 1


TALLER # 2
Escribir los nombres de la organización de teclas según corresponda por cada color.

DARIO SANTANA

Firma del Estudia


¿Cuáles son las partes de un teclado de
computadora personal?
El teclado de una PC está organizado y dividido en 6 partes según sus
funciones.
 Teclado alfanumérico.
 Las teclas de función.
 Las teclas de control.
 Teclado numérico.
 Las teclas de navegación.
 Las teclas especiales.

 El teclado alfanumérico: la sección para escribir
 Se trata de la parte más grande del teclado. Está
formada por letras, números, signos de puntuación y la barra
espaciadora; y se ubica en el centro del dispositivo de
entrada, para poder manejar diversas tareas con la
computadora.
 Los símbolos que componen el teclado alfanumérico
fueron parte de las viejas máquinas de escribir, con
una configuración similar y con caracteres separados
en 5 filas. Al contar con todas las letras del abecedario se
trata del área más importante del teclado

Teclas de función: comandos rápidos con las


F’s
Se identifican con la letra F seguido de un número y están
formadas por las teclas que van de F1 a F12 en la primer fila del
teclado.
Cada una de las 12 teclas de función dispone de una tarea
distinta para realizar operaciones en el ordenador y su
resultado varía si se trata de una computadora Mac o una
PC

Teclas de control: la parte del teclado más combinable


Las teclas de control del teclado están diseñadas para
funcionar solas o en combinación con otras teclas, con la
capacidad de realizar distintas actividades y atajos en el
ordenador.
Se encuentran ubicadas entre el bloque de las teclas
numéricas y el de las teclas alfanuméricas. Le permiten al
usuario controlar, con mayor facilidad, distintos
programas que corren la computadora; tendrán diferentes
funcionalidades según el programa o software utilizado.

Teclado numérico: sección del teclado similar a la


calculadora
El teclado numérico es un conjunto de teclas ubicadas en
la parte derecha del dispositivo de entrada principal, que
contiene los números del 0 al 9.
Además, dispone de las letras: Intro, Punto, Suma, Resta, División
y Multiplicación; que posibilitan hacer operaciones
matemáticas básicas.

Teclas de navegación: apartado que simplifica el


desplazamiento
Estas teclas de navegación están ubicadas en la parte
derecha del teclado, justo al lado del teclado numérico; y,
está formada por las flechas (teclas de dirección), que
posibilita el control de los desplazamiento por los textoss de una
manera muy simple.
Además, estas teclas son útiles a la hora de editar textos y de
escribir más rápidamente, si conoces los comandos.

Teclas especiales: parte de teclado utilizada


esporádicamente
Estas funciones se encuentran arriba de las teclas de
navegación en una computadora de escritorio. Se trata
básicamente de 3 funciones denominadas
especiales: Imprimir Pantalla (Imprpant), Bloqueo de
Desplazamiento y Pausa, que son utilizadas ocasionalmente
para la mayoría de personas.
El más empleado es el primero mencionado, que nos
permite tomar capturas de la pantalla en el momento que
se desee; una función utilizada al navegar por Internet.

También podría gustarte