Está en la página 1de 5

La radiación del cuerpo negro.

Hipótesis de Planck

Karina Santana Moran curso : 3/c Matutina.


MSC.Sabrina Gallegos.
¿Que es la Hipótesis de Planck?
• La hipótesis de Planck establece que la luz está formada por corpúsculos
de energía llamados fotones, cuya energía es directamente proporcional a la
frecuencia de la radiación, según una constante de proporcionalidad, h, que
es la llamada constante de Planck y es una constante fundamental de la
naturaleza.
• Es la relación entre la cantidad de energía y de frecuencia asociadas a un
cuanto o a una partícula elemental. Es una constante física que desempeña
un papel central en la teoría de la mecánica cuántica y recibe su nombre de su
descubridor
Datos para realizar la hipótesis de planck
• Energía de un cuento de luz: E=h.v: c= λ.v
• ● h: Constante de planck: 6.626*10^-34 j.s.
• ● c: velocidad de la luz en el vacío: 3.10^8 m/s.
• ● v: frecuencia(Hz).
• ● λ=longitud de onda (m)
La radiación del cuerpo negro.
• Un cuerpo negro es un objeto teórico que absorbe toda la luz y toda la
energía radiante que incide sobre él, constituyendo un sistema físico
idealizado para el estudio de la emisión de radiación electromagnética. Nada
de la radiación incidente se refleja o pasa a través del cuerpo negro
Hipótesis
• la energía reside en el reflejo lo que hace que el resto atraviesa la superficie reflejo es
la proporción de energía radiante que se refleja y es absorbido a un cuerpo que
refleja una energía incidente las desde el interior que se refleja para transmitir y
propagar hacia fuera la energía.
• La energía calorífica se transmite a través del movimiento de las moléculas
adyacentes de dos cuerpos que entran en contacto, explica que partículas pueden
interactuar tanto como ondas como partículas, dependiendo del estudio dado.

También podría gustarte