Está en la página 1de 2

1.Cuales son las instituciones del sistema de justicia en el Perú.

 El poder judicial
 El Ministerio público
 El tribunal constitucional

2.Cual es la estructura jerárquica de los órganos jurisdiccionales.

 Tenemos el juzgado de paz


 juzgado de paz letrado
 juzgados especializados
 salas superiores
 salas supremas.

3.De acuerdo al Decreto Legislativo 768 del Código procesal civil que nos habla el
artículo 268.

 Aquellos requisitos son la lista de los especialistas que


serán nombrados como peritos, cuando no se
requiera de profesionales el juez nombra a persona más idónea.

4.De acuerdo al Decreto Legislativo 768 del Código procesal civil que nos habla el
artículo 271.

 El incumplimiento de una parte faculta a la otra


a efectuar el pago con cargo a repetición

5.De acuerdo al Decreto Legislativo 957 del Código procesal penal que nos habla
el Artículo 175.
 Sobre aquellos impedimentos y subrogación del perito
No podrá ser nombrado perito, el que se encuentra incurso
en las mismas causales previstas en los numerales

6.De acuerdo al Decreto Legislativo 957 del Código procesal penal que nos habla
el Artículo 180.

 el informe pericial será único y cuando


el informe pericial oficial resultare insuficiente
se podrá ordenar su ampliación
7.De acuerdo al Decreto Legislativo 957 del Código procesal penal que nos
habla el Artículo 181.

 Nos habla del examen o interrogatorio del perito


en la audiencia se orientará a obtener una mejor
explicación sobre la comprobación que se haya efectuado
respecto al objeto de la pericia.

También podría gustarte