Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVOS DE LLENADO DEL FORMULARIO

SNS-MSP/HCU-form.010B/2021 LABORATORIO CLINICO - INFORME

Dentro de las actividades ejecutadas por los profesionales de la salud, una de ellas, es el registro
de formularios que forman parte de la Historia Clínica Única del paciente. La información
registrada, tendrá un conjunto ordenado de métodos y procedimientos para obtener una
secuencia en el proceso diagnóstico.

INSTRUCTIVO DEL FORMULARIO


El presente instructivo ha sido elaborado con la finalidad de facilitar el registro ordenado y
completo de la solicitud de exámenes de laboratorio clínico, obteniendo de esta manera
información necesaria y fidedigna.

Aplicación
Este formulario será utilizado por médicos y odontólogos de establecimientos de salud que
cuentan con este servicio de la Red Pública Integral de Salud-RPIS y Red Complementaria.

Consideraciones generales para el registro de este formulario:

 La información que requiere este formulario es de registro obligatorio


 En caso de que existan variables que no pueden ser llenadas, se colocará NA = no aplica
 Este formulario debe ser llenado por médicos y odontólogos
 Se registrará con letra clara, legible y sin enmiendas
 Todas las firmas se realizarán con esferográfico color azul
 No dejar espacios en blanco

INSTRUCTIVO
Este formulario consta de dos secciones, de 4 bloques cada una los mismos que se encuentran
identificados por una letra mayúscula, cada uno de ellos estructurado de acuerdo a determinada
información requerida.

SECCIÓN A

A. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Y USUARIO/PACIENTE:

Contiene:
 Institución del Sistema: registrar el nombre de la Institución según corresponda:
Ministerio de Salud Pública-MSP, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social- IESS,
Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas-ISSFFA, Instituto de Seguridad de
la Policía- ISPOL.
 Unicódigo: registrar el unicódigo correspondiente al establecimiento de salud, el
mismo que será emitido por estadística.
 Establecimiento de Salud: registrar el nombre del establecimiento de salud donde se
realiza la consulta.

SNS-MSP/HCU-form.010B/2021 LABORATORIO CLINICO- INFORME


 Número de Historia Clínica: registrar el número de la cédula de ciudadanía del
usuario/paciente, en el caso de extranjeros, cédula de identidad, el número del
Pasaporte o del Carné de Refugiado. En caso de no tener ninguno de estos
documentos, registrar el código de 17 dígitos temporales que será emitido por el
servicio de estadística.
 Número de Archivo: registrar el número de archivo emitido por estadística para cada
establecimiento de salud.
 Primer apellido: registrar el primer apellido del paciente. En caso de no contar con dos
apellidos, se registrará como primero el único con el que cuenta el paciente.
 Segundo apellido: registrar el segundo apellido
 Primer nombre: registrar el primer nombre
 Segundo nombre: registrar el segundo nombre
 Sexo: registrar con una X si corresponde a: Hombre o Mujer, según manifieste el
paciente/usuario.
 Edad: registrar la edad en números.
 Condición de la edad: registrar con una X, según corresponda la edad: horas, días,
meses, años.

B. SERVICIO Y PRIORIDAD DE ATENCIÓN


En este bloque se debe registrar:

 Diagnóstico con codificación CIE


 Servicio: marcar con una X si es de:
 Emergencia
 Consulta externa
 Hospitalización
 Especialidad
 Número de sala
 Número de cama
 Prioridad: marcar con una X según corresponda en: urgente y rutina

C. RESULTADO DE EXAMENES
A continuación, registrar los resultados de los exámenes realizados, de los siguientes grupos:

 Hematológico
 Coprológico
 Uroanálisis
 Química
 Serología
 Bacteriología
 Otros

D. DATOS DEL PROFESIONAL RESPONSABLE


Se registrará la siguiente información:
 Fecha de la consulta: registrar en año, mes y día

SNS-MSP/HCU-form.010B/2021 LABORATORIO CLINICO- INFORME


 Hora: registrar con formato de 24 horas
 Nombres y apellidos del profesional: registrar con letra clara los dos nombres y dos
apellidos (si lo tiene) del profesional que solicita la interconsulta.
 Número de documento de identificación: registrar el número de la cédula del profesional.
 Firma: registrar la firma como se encuentra en la cédula
 Sello: marcar el sello del profesional.

SECCIÓN B

A. DATOS DEL PROFESIONAL RESPONSABLE


 Institución del Sistema: registrar el nombre de la Institución según corresponda:
Ministerio de Salud Pública-MSP, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social- IESS, Instituto
de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas-ISSFFA, Instituto de Seguridad de la Policía-
ISPOL.
 Unicódigo: registrar el unicódigo correspondiente al establecimiento de salud, el mismo
que será emitido por estadística.
 Establecimiento de Salud: registrar el nombre del establecimiento de salud donde se
realiza la consulta.
 Número de Historia Clínica: registrar el número de la cédula de ciudadanía del
usuario/paciente, en el caso de extranjeros, cédula de identidad, el número del Pasaporte
o del Carné de Refugiado. En caso de no tener ninguno de estos documentos, registrar el
código de 17 dígitos temporales que será emitido por el servicio de estadística.
 Número de Archivo: registrar el número de archivo emitido por estadística para cada
establecimiento de salud.
 Primer apellido: registrar el primer apellido del paciente. En caso de no contar con dos
apellidos, se registrará como primero el único con el que cuenta el paciente.
 Segundo apellido: registrar el segundo apellido
 Primer nombre: registrar el primer nombre
 Segundo nombre: registrar el segundo nombre
 Sexo: registrar con una X si corresponde a: Hombre o Mujer, según manifieste el
paciente/usuario.
 Edad: registrar la edad en números.
 Condición de la edad: registrar con una X, según corresponda la edad: horas, días, meses,
años.

B. SERVICIO Y PRIORIDAD DE ATENCIÓN


En este bloque se debe registrar:

 Diagnóstico con codificación CIE


 Servicio: marcar con una X si es de:
 Emergencia
 Consulta externa
 Hospitalización
 Especialidad

SNS-MSP/HCU-form.010B/2021 LABORATORIO CLINICO- INFORME


 Número de sala
 Número de cama
 Prioridad: marcar con una X según corresponda en: urgente y rutina

C. RESULTADO DE EXÁMENES
Se colocará el examen, resultado, valores de referencia en las secciones correspondientes.

D. PROFESIONAL RESPONSABLE

Fecha y hora: registrar con formato de 24 horas


Nombres y apellidos del profesional: registrar con letra clara los dos nombres y dos apellidos (si
los tiene) del profesional que solicita la interconsulta.
Firma: registrar la firma como se encuentra en la cédula.

SNS-MSP/HCU-form.010B/2021 LABORATORIO CLINICO- INFORME

También podría gustarte