Está en la página 1de 2

Se requiere hacer un programa para la gestión de las altas, borrados,

consultas y modificaciones del fichero Personas.txt con una secuencia


indefinida de personas donde cada persona tiene los campos nif, nombre
y edad. Por ejemplo, Personas.txt podría contener
11111111a Joan 11
22222222b Pere 22
33333333c Tere 33
55555555e Toni 55
66666666f Rafa 66
77777777g Maria 77
99999999g Lluis 99
Para ello tenéis que definir la estructura de datos vector de personas con
los campos nif, nombre y edad.
A continuación definir al menos los siguientes subprogramas:
1) Un subprograma que dado un vector de personas cargue las
personas del fichero Personas.txt en el vector.
2) Un subprograma que dado un vector de personas lo almacene en el
fichero Personas.txt
3) Un subprograma que dado el nif de una persona y un vector de
personas devuelva todos los campos de esa persona si está en el
vector. Además el subprograma debe devolver si esa persona existe
o no existe en el vector de personas y la posición del vector donde
se encuentra si es el caso.
4) Un subprograma que dado un vector de personas y una persona,
inserte la persona al final del vector si no existe previamente la
persona en el vector. Si la persona ya existe debe notificarlo con un
mensaje.
5) Un subprograma que dado un vector de personas y el nif de una
persona borre la persona con ese nif en el vector si existe. El
subprograma también tiene que devolver si se ha borrado o no se
ha borrado la persona, y en el caso en que se haya borrado todos
los campos de la persona borrada.
6) Un subprograma que dado un vector de personas y todos los
campos de una persona, reemplace esta persona por la persona con
el mismo nif en el vector si existe. El subprograma también tiene
que devolver si existe o no existe la persona en el vector, y en el
caso en que exista, la posición donde se encuentra en el vector.
Escribir también un programa que primero cargue la secuencia de
personas en el fichero Personas.txt en un vector de personas. A
continuación, dada una secuencia de opciones entre 1 y 5 por el canal de
entrada vaya realizando altas, borrados, consultas y modificaciones según
lo vaya pidiendo el usuario. Más concretamente:
1) Con la opción 1, por el canal de entrada se tienen que pedir los
campos de una persona y llamar al subprograma que inserta una
persona.
2) Con la opción 2, se tiene que pedir por el canal de entrada el nif de
una persona y llamar al subprograma que consulta si una persona
está en el vector. Además, si la persona está se tiene que notificar
indicando la edad de esa persona y si no está, también hay que
notificarlo.
3) Con la opción 3, se tiene que pedir por el canal de entrada el nif de
una persona y llamar al subprograma que borra a dicha persona del
vector. El programa también tiene que notificar por el canal de
salida si la persona se ha borrado o no.
4) Con la opción 4, se tiene que pedir por el canal de entrada los
campos de una persona y llamar al subprograma que modifica una
persona del vector. Además el programa ha de notificar si la
persona se ha modificado o no se ha modificado por que no existía.
5) Con la opción 5 el programa ha de finalizar con la lectura de
opciones.
Finalmente el programa ha de guardar el vector de personas en el
fichero de Personas.txt con el subprograma definido previamente.

También podría gustarte