Está en la página 1de 2

Examen parcial

Problema
Considérese la planta alta de una vivienda plurifamiliar cuya superficie es de 100m2 y
3 m de altura situada en Granada, sin obstáculos remotos ni de fachada, con las
superficies y orientaciones que se incluyen en la tabla adjunta:

Transmitancia Transmitancia Factor solar


Superficie huecos ventanas
Orientación opacos Ventanas
(m2)
(%)
(W/m2K) (W/m2K)

Norte 14 0.7 15% 2.5 0.6

Oeste 20 0.7 30% 2.5 0.6

Cubierta 100 0.7 -

El aumento de transmitancia global debido a los puentes térmicos se 0,19 W/m2K. Las
renovaciones hora nominales (ACHnominal) son de 0.8 h-1. El n50 medido es de 5 h-1.
Suponiendo una potencia media mensual de las fuentes internas de 4 W/m2 y una
constante de tiempo de 48 horas calcular:

1. ACH equivalente si la vivienda dispone de un sistema de sólo extracción. (20%)


2. Demanda de refrigeración en julio suponiendo 4 ACH de ventilación nocturna.
(30%)
3. Calcular cuál de las medidas siguientes tendría más efecto sobre la reducción
de la demanda de refrigeración: (30%)
• Incorporar en las ventanas situadas al oeste elementos de sombra que
reducen el factor solar hasta un valor de 0.3.
• Aumentar las renovaciones hora nocturnas hasta 10 ACH.
• Aumentar la inercia del edificio hasta la mayor constante de tiempo que
tuviera un efecto significativo sobre la demanda de refrigeración
(indicar cuál sería la constante de tiempo).
4. En la situación inicial, ¿Cuánto aislamiento (k=0,035 W/mK) habría que añadir a
la cubierta para que el resultado sea al mismo al obtenido con la medida de
mayor impacto del apartado 3?. (20%)

Datos.-
Grados día noche base 25 julio.- 61ºC.día
Radiación sur julio.- 120 kWh/m2

También podría gustarte