Está en la página 1de 2

Edificios de alta eficiencia energética

Considérese una planta intermedia de una vivienda plurifamiliar cuya superficie es de


150m2 y 3 m. de altura situada en Granada, sin obstáculos remotos ni de fachada, con
las superficies, orientaciones y calidades constructivas que se incluyen en la tabla
adjunta:

Superficie Transmitancia Transmitancia Factor solar


huecos ventanas
Orientación fachada muros Ventanas
(%)
(m2) (W/m2K) (W/m2K)

0.7 3.5 0.65


Sur 81 25%
0.7 3.5 0.65
Este 14 15%
0.7 3.5 0.65
Oeste 14 15%

El aire que entra a través de la envuelta tiene un valor de 0.8 h-1. Suponiendo una
potencia media mensual de las fuentes internas de 4 W/m2 y una constante de tiempo
del edificio de 8 horas calcular:

1.- Las demanda de calefacción en enero

2.- La demanda de refrigeración en julio suponiendo 4 ACH de ventilación nocturna.

3.- La demanda de calefacción resultante en enero si a los muros de fachada se le añaden


5 cm de aislante de conductividad 0.035W/mK

4.- La demanda de refrigeración resultante en julio si se incorporan en las ventanas de


las superficies este y oeste elementos de sombra que reducen el factor solar hasta un
valor de 0.3.

Datos.-
Grados día base 20 enero.- 458ºC.día
Grados día noche base 25 julio.- 61ºC. día
Radiación sur enero.- 95 kWh/m2
Radiación sur julio.- Isol_sur = 120 kWh/m2

También podría gustarte