Está en la página 1de 5

PROTOCOLO DE DOCUMENTACIÓN INTERNA DE CADA COMPAÑÍA

LEY DE ACCIDENTADOS
Departamento Médico
Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
DEPARTAMENTO
D.L. 1757 de 1977, modificado por la Ley 19.978 del 2002 MÉDICO

OBJETIVO

Cumplir con la Norma sobre prestaciones médicas y beneficios a favor de los bomberos del
Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal por los accidentes que sufran y/o las enfermedades
que contraigan con ocasión de actos de servicios, al concurrir a ellos o en actividades de directa
relación con la institución Bomberil, o que fallezcan en tales circunstancias de acuerdo a las
disposiciones del Decreto Ley N°1.757 de 1977, modificado por la Ley N°19.978 del 2002 y
complementado por la “Norma de Carácter General N° 233 del 6.11.2008 de la
Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

ALCANCE

Todos los Bomberos del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal, con énfasis en la
oficialidad a cargo de las compañías.

RESPONSABLES

 Bombero (a) Lesionado


 Oficiales de mando activo de cada Compañía
 Ayudantes de Cía. y de Capitán

GENERALIDADES

Decreto Ley N° 1.757 de 1977, modificado por Ley N°19.798 de 2002: “Otorga beneficios
por accidentes o enfermedades a los miembros de los cuerpos de bomberos”.

Las Normas de Carácter General nacen al amparo y por mandato del Decreto Ley N° 1.757.
El objetivo de ellas es normar los procedimientos para poder acceder a los beneficios, que,
como un derecho irrenunciable, pueden obtener los bomberos activos, a honorarios que hayan
actuado en siniestros, salvatajes o actos institucionales en el territorio nacional o fuera del país
y a los beneficiarios de los bomberos fallecidos en acto de servicio o que recibían una renta por
invalidez.

Los Beneficios por Ley operan en casos de accidente o enfermedad que sufran los bomberos
en actos de servicio, con ocasión de concurrir a ellos o en labores relacionadas
directamente con la institución Bomberil.

1
Departamento Médico Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
PROTOCOLO DE DOCUMENTACIÓN INTERNA DE CADA COMPAÑÍA
LEY DE ACCIDENTADOS
Departamento Médico
Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
DEPARTAMENTO
D.L. 1757 de 1977, modificado por la Ley 19.978 del 2002 MÉDICO

En relación a los accidentes ocurridos en el trayecto a los servicios (Llamados de


Comandancia y Rescates), solamente tendrán cobertura de prestaciones médicas y beneficios
legales, aquellos Bomberos correspondientes a las Compañías que la Central de
Comunicaciones despache al lugar de la emergencia, quedando de exclusiva responsabilidad
del Bombero de cualquier otra compañía que no se haya solicitado al lugar de la emergencia y
sufriere algún accidente. Salvo la excepción que el OBAC solicitara personal adicional con clave
(6-6, 1-9, 1-10), en esa situación los Bomberos que asistan a la solicitud expresada
anteriormente quedaran cubiertos por el seguro del D.L. Nº 1.757.

Por otra parte, el OBAC, tendrá la obligación de dejar una nota correspondiente en el libro de
guardia de su Cía. (Libro de Ttes.), la solicitud de clave 6-6, 1-9 y 1-10 al lugar de la
emergencia. Si algún Bombero de otra compañía que fuese de apoyo sufriera un accidente de
trayecto, el OBAC tendrá que incorporarlo a la nota correspondiente a la solicitud de personal,
como también a los oficiales de Comandancia e informar a la Central de Comunicaciones dicha
eventualidad y que esta deje una nota de las mismas características en el libro de novedades
de la Central de Comunicaciones.

Otra consideración importante son las lesiones menores ocurridas tanto en las emergencias,
como en el trayecto a estas. Si el Bombero sufriera alguna eventualidad o lesión menor y
considera que no es relevante para ser atendido por dicha lesión, de igual manera deberá dar
aviso al OBAC del hecho ocurrido y será absoluta responsabilidad del Bombero dar el aviso
correspondiente para que el OBAC tome las medidas necesarias tales como dejar consignado a
través de una nota en el libro de guardia de la Cía. del hecho ocurrido y transmitir esta
información a la Central de Comunicaciones para la novedad correspondiente en el libro. Si a
posterior, el Bombero sufriera alguna complicación de la lesión, tendrá 48 hrs. para realizar la
atención correspondiente dando aviso a su oficialidad, la cual se comunicará con el Sr.
Comandante de Guardia y Depto. Médico para realizar las gestiones de esta atención Medica.

NOTA: La Nota que quede estipulada en el libro de Guardia de la Cía. y de la Central de


Comunicaciones con respecto a la solicitud a las claves 6-6, 1-9 y 1-10, donde se incorpore la
información de algún Bombero lesionado NO PODRÁ QUEDAR REGISTRADA POR OMISIÓN.

Con respecto a las lesiones leves, el Bombero solo tendrá 48 hrs. de ocurrido el accidente para
realizar la atención médica correspondiente por alguna complicación de la lesión sufrida en
algún servicio. Si la complicación fuese posterior a las 48 hrs. señaladas será responsabilidad
del Bombero la atención Médica, salvo excepciones las cuáles son procedimiento interno de
Comandancia y Depto. Medico.

Para acceder a los beneficios que otorga el D.L. Nº 1.757, el Bombero lesionado y su
oficialidad de Compañía serán responsables de gestionar y referir la documentación a la
comandancia del CBQN con copia al Depto. Médico, para ser presentada a la SVS, en un plazo
de 05 días hábiles.

2
Departamento Médico Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
PROTOCOLO DE DOCUMENTACIÓN INTERNA DE CADA COMPAÑÍA
LEY DE ACCIDENTADOS
Departamento Médico
Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
DEPARTAMENTO
D.L. 1757 de 1977, modificado por la Ley 19.978 del 2002 MÉDICO

DOCUMENTOS REQUERIDOS DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL CAPITÁN DE


COMPAÑIA

Los documentos para presentar los casos deben ser originales o en su defecto
Legalizados ante Notario.

 Fotocopias del Libro de Guardia (Libro de Tenientes), tres (03) días antes y tres (03)
días después de ocurrido el hecho (accidente), timbrada con timbre de la compañía y
LEGALIZADA ANTE NOTARIO.

NOTA: La NOTA correspondiente al hecho ocurrido debe estar claramente


identificado con FECHA, HORA, LUGAR DEL LLAMADO, LUGAR DEL ACCIDENTE,
LESIONES PRESENTADAS POR EL BOMBERO ACCIDENTADO; ES DE SUMA
IMPORTANCIA QUE QUEDE CLARO Y ESPECIFICADO QUE PARTE DEL CUERPO
FUE AFECTADA/LESIONADA EN EL ACCIDENTE (Ejemplo: Golpe/Contusión en
Muslo de Pierna/Extremidad Derecha), Y SOBRE TODO REGISTRO DEL DIA QUE
CORRESPONDE AL ACCIDENTE.

 Fotocopia del Parte del Servicio u Actividad Bomberil, donde figure claramente la
asistencia del Bombero Accidentado, esta fotocopia debe venir TIMBRADA CON
TIMBRE DE LA COMPAÑÍA, FIRMA DEL CAPITÁN DE CÍA Y LEGALIZADA ANTE
NOTARIO.

 Epicrisis de Atención Médica, más certificado de días de reposo o licencia Médica


según corresponda, más toda la documentación entregada por parte del servicio de
Salud que realizo la Atención de Urgencia u otras atenciones derivadas de la atención
de urgencias y lesiones.

 Informe redactado por el oficial o bombero a cargo de la Compañía sobre las


circunstancias del accidente.

Este informe debe contener una redacción clara y detallada de los hechos ocurridos,
circunstancias de cómo ocurrieron los hechos (accidente), detallando con claridad,
Nombre completo (dos nombres y dos apellidos) del Bombero lesionado, célula de
identidad, Compañía al a que pertenece el Bombero, fecha, hora, lugar del accidente
(lugar de despacho), lugar donde ocurre el accidente (lugar físico donde el bombero se
3
Departamento Médico Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
PROTOCOLO DE DOCUMENTACIÓN INTERNA DE CADA COMPAÑÍA
LEY DE ACCIDENTADOS
Departamento Médico
Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
DEPARTAMENTO
D.L. 1757 de 1977, modificado por la Ley 19.978 del 2002 MÉDICO

lesiona, ejemplo. Cocina de la casa habitación, ante jardín del inmueble, etc.), que
función cumplía o desarrollaba el Bombero en el momento que le ocurre el accidente,
que partes del cuerpo son las lesionadas, que tipo de lesiones sufrió especificar
(Ejemplo, Contusión en mano izquierda), Lugar de derivación y en qué medios fue
trasladado (Ejemplo, El bombero Sr. José Pérez, luego del accidente es derivado a
Mutual de Seguridad en Vehículo Institucional S-3).

CONSTANCIA EN CARABINEROS DE CHILE Y PARTE POLICIAL SEGÚN


CORRESPONDA.

Trámite de valiosa importancia para ser presentado ante la SVS, este trámite debe ser realizado
por el Bombero lesionado o delegada dicha tarea a un oficial de Compañía quien será
responsable de realizar la CONSTANCIA ante Carabineros de Chile, en la Unidad Policial
donde se desarrollaba la Emergencia (Llamados de Comandancia, Alarmas de Incendios,
Rescates, Ejercicios de Compañía, academias, actividad institucional o en el trayecto hacia
una emergencia).

Este trámite debe ser realizado OBLIGATORIAMENTE dentro de las primeras 48 horas de
ocurrido el hecho. SI ESTE TRAMITE NO SE REALIZA EN ESTE PLAZO SE PIERDE EL
DERECHO A RECLAMAR EL PAGO DE BENEFICIOS LEGALES.

Si el accidente se produce dentro de una Emergencia, CON PRESENCIA DE CARABINEROS


DE CHILE, SOLICITAR SU INCORPORACIÓN AL PARTE POLICIAL Y PEDIR EN FISCALÍA
COPIA DEL PARTE DE CARABINEROS.

4
Departamento Médico Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
PROTOCOLO DE DOCUMENTACIÓN INTERNA DE CADA COMPAÑÍA
LEY DE ACCIDENTADOS
Departamento Médico
Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal
DEPARTAMENTO
D.L. 1757 de 1977, modificado por la Ley 19.978 del 2002 MÉDICO

NOTA:
 Para realizar el procedimiento policial, se debe decir claramente al funcionario de
Carabineros que se realizará una constancia y no un denuncio.
 No se debe mencionar en ningún momento que es para proceder con un seguro.
 Los documentos solicitados deberán ser entregados en un plazo máximo de
cinco (05) días hábiles desde el momento del accidente, dirigida a la
vicesuperintendencia, esto de acuerdo al procedimiento de cuartel general.

Referencias.

Procedimiento Ley de Accidentados, D.L. 1757, Modificado por la Ley 19.978 del 2002.
(Pagina Junta Nacional de Bomberos de Chile), http://www.bomberos.cl/php/Protecci
%C3%B3n_a_Bomberos.php

Norma de Carácter General Nº 233, Superintendencia de Valores y Seguros,


http://www.bomberos.cl/bomberos2011/legislacion/acceso_beneficios.pdf

5
Departamento Médico Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal

También podría gustarte