Está en la página 1de 2

AUTISMO

El trastorno del espectro autista es una afección


relacionada con el desarrollo del cerebro que
afecta la manera en la que una persona percibe y
socializa con otras personas, lo que causa
problemas en la interacción social y la
comunicación.

COMPARTAMIENTOS

Realiza movimientos repetitivos como


morderse o golpearse la cabeza.
Desarrolla rutinas o rituales específicos y se
altera con el mínimo cambio.
Tiene problemas con la coordinación o
muestra patrones de movimientos extraños.
Se deslumbra con los detalles de un objeto,
como las ruedas que giran en un auto de
juguete, pero no entiende el propósito general
o el funcionamiento del objeto.
Es más sensible que lo habitual a la luz, el
sonido o el contacto físico, pero puede ser
indiferente al dolor o la temperatura.
No participa en juegos de imitación o de
simulación.
Se obsesiona con un objeto o una actividad
con una intensidad o concentración
anormales.
Tiene preferencias específicas con respecto a
los alimentos, como comer solamente unos
pocos alimentos o no comer alimentos con
una determinada textura.
ASPERGER

Es un trastorno del desarrollo que se incluye


dentro del espectro autista y que afecta la
interacción social recíproca, la comunicación
verbal y no verbal y puede llevar a dificultad
para la interacción social, repetición de
conductas y torpeza.

COMPARTAMIENTOS
Intereses restringidos: se interesan y
profundizan en campos que no son muy
peculiares en los neurotípicos como los
dinosaurios, automóviles, números o los
planetas.
Alteración en el lenguaje expresivo en cuanto
al ritmo y la pronunciación. La entonación y
prosodia de su voz puede parecer robotizada
o con acento extranjero.
Dificultad para la socialización.
Sensibilidad sensorial , algunas texturas
causan sobrestimulación y pueden generar
molestias o irritabilidad.
Necesidad de rutinas,La falta de rutinas
establecidas para sus actividades diarias los
puede desconcertar.

También podría gustarte