Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

Facultad De Ing. Agraria, Industrias Alimentarias Y Ambiental

Escuela De Ingeniería Ambiental

INCENDIOS FORESTALES EN LAS AMAZONAS

AUTORA

REYES APOLINARIO MELISA JENNYFER

LICENSIADA

HELEN HUERTAS

LIMA-HUAURA

2022
INDICE

pagina

Introducción................................................................................................…..............3

Resumen........................................................................................................................4

Incendios forestales.......................................................................................................5

 En el 2019..........................................................................................................6
 Causas.................................................................................................................7
 Consecuencias.....................................................................................................8

Conclusiones……….......................................................................................................9
Agradecimiento ….........................................................................................................10

Lectura citada.................................................................................................................11

Anexo...............................................................................................................................12
INTRODUCCION

Los incendios forestales tienen un gran poder destructivo. Es como si tuvieran vida propia
pues pueden avanzar a una velocidad de hasta 23 kilómetros por hora incendiando y
consumiendo todo lo que encuentran enfrente. los humanos causan la mayoría de los
incendios forestales ya sea intencionalmente o por descuidado.
nos dice que hay dos causas por la que se lleve a cabo un incendio forestal

. Naturales

. Antropogénicas

Se extiende sin planificación, sin gestión y sin control en terreno forestal o silvestre,
afectando a combustibles vegetales, flora y fauna.
La Amazonía arde. Y tal es la extensión de los incendios que afectan a esta región crucial
para el planeta

Los incendios forestales se producen más en las regiones amazónicas que están muy
afectadas por la deforestación, dado que el uso del fuego es una de las principales
herramientas para deforestar, incluso por los agricultores
RESUMEN

En este trabajo se va hablar sobre una gran problemática que es los incendios forestales en las
amazonas

Los incendios forestales en el Amazonas, que han ocupado titulares en la prensa durante este
verano, están provocando terribles daños en flora y fauna de estas regiones. La deforestación
derivada de las pérdidas de vegetación genera a su vez sequías, pues al haber menos
superficie de bosque se reducen la humedad y la cantidad de lluvia.

Hay dos causas para que se dé un incendio forestal que es natural y antropogénicos que
quiere decir provocado por el hombre ya sea intencional o no.

Las consecuencias del incendio forestal en las amazonas es que la selva del Amazonas podría
convertirse de forma irreversible en una sábana seca.

El gran incendio forestal que se dio en el 2019


Incendios forestales en las amazonas
El Amazonas es la selva tropical más grande de todo nuestro planeta. Tiene
aproximadamente la mitad del tamaño de los Estados Unidos y es hogar de innumerables
especies de fauna y flora. Se le conoce como el “pulmón del planeta” ahora estos días
estamos viendo como enormes incendios del Amazonas se están llevando todo a su paso
el humo de los incendios que se extienden por todo Brasil hasta la costa este del Atlántico. El
humo ha llegado hasta Sao Paulo, a más de 2.735 kilómetros de distancia. Ha cubierto casi la
mitad del país e incluso se está extendiendo a los vecinos de Perú, Bolivia y Paraguay.
Además, los incendios del Amazonas se extienden por zonas protegidas de Amazonia, como
el Parque Nacional Chapada dos Guimarães en Mato Grosso y las tierras indígenas de Jaci-
Paraná en Rondonia, así como se disparó el número de focos en el famoso Pantanal de Brasil,
el cual ocupa cerca de 137 mil km2 del país, extendiéndose por Mato Grosso y Mato Grosso
do Sul, pero también por el norte de Paraguay y el este de Bolivia. De hecho, de acuerdo con
el Observatorio del Pantanal, la región perteneciente a Bolivia perdió 5 mil hectáreas por los
incendios, solamente en julio de 2020.
Hay que destacar que, según el INPE, más de 1,5 campos de fútbol de la selva del Amazonas
son destruidos cada minuto de cada día

Causas de los incendios forestales en las amazonas


Son una serie de incendios que han afectado principalmente la región de los incendios
forestales en la selva del Amazonas fueron provocados por ganaderos y madereros que
quieren limpiar y utilizar la tierra después de deforestar, El cultivo de soja y la ganadería, La
deforestación y la industria de la madera, El debilitamiento de las políticas medioambientales
en general son dos las causas uno que es natural y el otro antropogénico que significa que es
provocado por el ser humano ya sea intencionalmente o no
Pena de cárcel por causar incendios forestales
Artículo 310 del Código Penal señala lo siguiente: “será reprimido con pena privativa de
libertad el que, sin permiso, licencia, autorización o concesión otorgada por autoridad
competente, destruye, quema, daña o tala, en todo o en parte, bosques u otras formaciones
boscosas, sean naturales o plantaciones”.

persona que provoca un siniestro 4 a 6 años de cárcel


40 a 80 jornadas
prestación de servicios comunitarios

forma agravada 10 a 12 años


. Consecuencias de los incendios forestales en las amazonas
los incendios del Amazonas tendrán las consecuencias de incendios forestales en el
Amazonas, las llamas actúan a nivel del suelo, lo cual ya es suficiente para matar a árboles
grandes. Los árboles muertos pierden sus hojas, haciendo que, entre más luz del Sol en la
selva, lo que hace que la vegetación se vuelva más inflamable.
a largo plazo, la selva del Amazonas podría convertirse de forma irreversible en una sábana
seca

Las consecuencias de estos incendios, causadas por la deforestación masiva, podrían ser
dramáticas para el equilibrio climático mundial y para el mantenimiento de cientos de
especies animales y vegetales.

. RIESGOS PARA LA SALUD DE LAS POBLACIONES


grandes cantidades de monóxido de carbono y partículas finas se han filtrado al aire y han
llegado a las ciudades. El aire se está volviendo tóxico para la población
. EL AMAZONAS YA NO PUEDE DESEMPEÑAR SU PAPEL DE «PULMÓN VERDE»
Tras los incendios produciros en el 2019 el Amazonas ya no podrá desempeñar esa función
de «pulmón verde» del planeta por el que es conocida.

.LA ELIMINACIÓN DEL AMAZONAS


la selva amazónica libera diariamente cerca de 20 mil millones de toneladas de vapor. Pero
esta cifra disminuye a medida que avanza la deforestación y los incendios destruyen la
vegetación. El Amazonas ha perdido casi el 20% de su superficie desde 1970, y las
previsiones predicen una pérdida del 70% para 2050

. crecimiento de porcentaje de incendio forestal (2019)


El Amazonas es la selva tropical más grande del mundo y se considera clave para la lucha
contra el cambio climático debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que absorbe.
son una serie de incendios que han afectado principalmente la región de la amazonia ilegal de
Brasil y otras partes del bioma amazónico, como Bolivia y Perú, así como a zonas de otros
biomas no amazónicos bosque tropical humedecen en Paraguay y Argentina) desde la
primera semana de enero hasta la primera semana de septiembre de 2019. Estos incendios,
comparados con las cifras de incendios anteriores del mismo periodo de año, muestran un
pico alarmante de incendios en la selva amazónica desde 2010

La cantidad de incendios en la selva amazónica creció un 30,5% en 2019 respecto al año


anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Investigación Espacial del
Brasil. Los incendios forestales de 2019 en la selva amazónica son una serie de incendios que
han afectado principalmente la región de la amazónica legal de Brasil y otras partes del
bioma amazónico, como Bolivia y Perú, así como a zonas de otros biomas no amazónicos
bosque tropical húmedo en Paraguay y Argentina) desde la primera semana de enero hasta la
primera semana de septiembre de 2019.
63.345

2018

89.178

2019

Conclusiones
Las amazonas que es considerado pulmón verde, está sufriendo grandes incendios forestales
y es algo que la mayor parte está siendo provocada por nosotros también hubo una fecha
donde más hubo incendio forestal en las amazonas que fue en el año 2019 dejando consigo a
su paso muchas consecuencias concienticemos porque esta problemática está afectando a
nuestro planeta nuestro hogar

Agradecimiento
Agradezco a la licenciada por permitirme tocar este tema que es muy importante, este tema es
algo que está ocurriendo y afectando a nuestro medio ambiente lo más frustrante es que el
mayor porcentaje se está dando a causa de nosotros también agradezco a las personas que me
sugirieron y críticas constructivas para presentar un buen trabajo

Literatura citada

. Wikipedia concepto de incendio forestales


Incendio forestal - Wikipedia, a enciclopedia libre

. geo enciclopedia definición Incendio Forestal - Información y


Características(geoenciclopedia.com)

. enciclopedia Concepto Incendios forestales: MedlinePlus en español 26


junio 2020

. Laura C. INCENDIOS FORESTALES EN LAS AMAZONAZ 21 agosto


2019 https://www.greenpeace.org/colombia/noticia/issues/bosques/ sobre-
los-incendios-forestales-en-el-amazonas/

. Reuters crecimiento del incendio forestal


https://www.eluniverso.com/noticias/2020/01/09/nota/7682520/ 9 de
enero, 2020
Isabel F.A. Incendios del Amazonas:Incendios del Amazonas: Causas y Consecuencias
quema de la Amazonia (greenteach.es) Actualizado el lunes, 7 septiembre, 2020

Casusas de los incendios forestales en las amazonas Greenpeace


Argentina | Las 3 causas de los incendios en el Amazonas 4 septiembre
2019

Blanca Espada consecuencias de los incendios forestales en las amazonas


9 de septiembre, 2019

M. Molina, Domingo; Blanco Fernández, Javier; Galán Santano, Moisés;


Pous Andrés, Enric; B. García, Juan (2017). Incendios Forestales:
Fundamentos, Lecciones Aprendidas y Anexo
ANEXO

Fig.1,2,3,4,5,6 son los incendios forestales en las amazonas que ocurrieron en el año
2019

También podría gustarte