Está en la página 1de 3

Gilberto Tabares cc 1.019.608.

953

EVIDENCIA 4 - ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Actividad: Identi que los sistemas de inventarios utilizados por las


diferentes compa as y desarrolle un escrito en un procesador de texto
explicando las ventajas que tienen las organizaciones al establecer estos
sistemas analizando el nivel de responsabilidad del personal involucrado
en el xito de ste. Una vez nalizada la actividad rem tase a: Actividad 3 /
Evidencias / Escrito. Sistemas de inventarios.

• Caso de Tecnología para Logística WMS de RedPrairie en Pepsico


Fritolay por Netlogistik

Las ventajas que tiene esta organización al establecer el sistema son:

-Eliminar los sistemas manuales.


-Mejorar la exactitud.
-E cientizar los Procesos de distribución de principio a n.
-Forma ordenada y control del inventario en tiempo real.
-Rotación perfecta del producto terminado bajo el concepto FEFO.
-Ubicación exacta de la mercancía.
-Situación exacta de logística del lote de mercancía y del ujo de picking.

Los operadores de este sistema como lo son, Auxiliares de almacén,


almacenistas, auxiliares administrativos, coordinadores, así como los
transportistas están sujetos a la organización de este sistema, en donde
son comandados por órdenes de ejecución en tiempo real de la logística
de la planta, desde la llegada del producto hasta que tipo de trasporte lo
llevará a su destino. Este sistema traza las rutas de los almacenistas para
que eviten colisiones o la pérdida de tiempo en la maniobra.
fi


fi


fi

fi
fl
• Caso de éxito Colombina - Distribución Dirigida por Voz - Ego México
La automatización que se logra destacar en este video nos muestra la
dimensión que tiene la aplicación de tecnología a procesos industriales
donde depende completamente de la mano de obra humana, y en el que
todos los procesos que se involucran dependen única y exclusivamente de
cada persona. El alistamiento permite la optimización de tiempo, lo que
conlleva al aumento de la producción y costos económicos, de esta forma
vuelve competente esta compañía en el mercado, ofreciendo así
productos a menores costos gracias a los gastos que se ahorran en la
producción y ofreciendo bajos costos en los productos en el mercado
comercial , así se obtiene una oferta de productos económicos y rentables
para la compañía, capaces de competir con cualquier producto de este tipo
de mercado, un producto con calidad.

• El Caso de Totto, Cliente de Fortna / Totto, Fortna's Clients Succesful


Stories

Fortna está ayudando a Nalsani S.A. a soportar su rápido crecimiento, a


través del proyecto Tittan, proyecto de implementación de su Centro de
Distribución y de sus nuevas operaciones. Es una solución
semiautomatizada con la capacidad de despacho que permite el
crecimiento de la empresa.

Esto genero el incremento de:

-Capacidad de despacho 400%


-Frecuencia de despacho de 1 a 2-3 por semana
-Con abilidad de inventarios del 99.8% - 99.9%

• El Caso de Coca-Cola, Cadena de Suministro.


La compañía Coca Cola realiza una Segmentación de clientes por tamaño
canal, aplicando que un mismo modelo de logística de distribución no
aplica para todos los clientes, con la información generada en la captura
de la demanda se programa las
entregas con un ruteo dinámico que optimiza diariamente la distancia
recorrida y los recursos disponibles de acuerdo a las órdenes que fueron
fi
generadas, de esta manera se busca entregar más producto mientras se
recorre menos kilómetros ,incrementando así la utilización de los activos y
obteniendo costos de distribución óptimos ,una vez programadas las
diferentes rutas se debe de nir el patrón de carga para cada una de ellas,
de manera que ayude hacer más e ciente la labor de carga como la de
entrega, en este punto el diseño del camión es clave para garantizar una
óptima utilización del activo por lo tanto un buen retorno de la inversión
nalmente luego de implementar el diseño segmentado de la distribución
se debe medir su desempeño para evaluar su funcionamiento, los
principales indicadores que son evaluados son ;cumplimiento perfecto de
una orden y costo de distribución por caja, el cumplimiento paso a paso de
este diseño de distribución segmentada debe llevar a Coca Cola alcanzar
los niveles de clase mundial de 99.5% en el cumplimiento prefecto de una
orden que mide la satisfacción del cliente por la entrega total del producto
en el tiempo establecido, Coca Cola tiene una cadena de abastecimiento
enfocada en el cliente los temas claves son exactitud y velocidad donde la
exactitud ayuda aumentar el nivel de satisfacción de cliente y la velocidad
genera mayor productividad y una mejor utilización del capital invertido.
fi
fi
fi

También podría gustarte